Menu 10012014

Page 1

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Edición: MARICHUY GARDUÑO maria.garduno@eluniversal.com.mx, Tel. 5709 1313, Ext. 4477 Coordinación de diseño: AMELIA GONZÁLEZ Diseño: CLAUDIA FLORES GONZÁLEZ Editora Web: KARLA PINEDA karla.pineda@eluniversal.com.mx Foto : BERTHA HERRERA

Viernes 10 de enero 2014

Expertos nutriólogos te dicen cómo bajar esos kilitos de más, obtenidos en las fiestas decembrinas, y reconocidos chefs comparten sus recetas bajas en calorías. M4 IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

CÓDIGO QR VISITA nuestro portal, donde encontrarás más información, además de fotogalerías.

www.eluniversal.com.mx

Twitter: @ElUniversalMenu

Facebook: Menú El Universal

Representación nacional Adriana Silvestre

ALIMENTACIÓN SALUDABLE CONOCE LAS RAZONES PARA CONSUMIR PRODUCTOS ORGÁNICOS. M7

La categoría Gourmand World Wine Book Award, de los Gourmand World Cookbook Awards fue organizada por primera vez en París, Francia, para reconocer a lo mejor de las publicaciones de vinos. Los galardones se entregarán durante la Beijing Cookbook Fair. Para representar a México en este concurso, se eligió la Guía Catadores del Vino Mexicano 2013-2014, realizada por el argentino Rodolfo Gerschman. Se trata de la segunda edición, “la primera fue en 2012, ésta tiene 50 vinos más que la anterior”, afirma el también sociólogo. A DETALLE El autor describe que la guía comienza con el índice por bodegas, en orden alfabético, dentro de cada una hay vinos de mayor a menor puntaje. En la guía se hace un recorrido desde la historia de los vinos mexicanos, el

desarrollo de las zonas vinícolas y las cepas más utilizadas, hasta maridajes y recomendaciones para comprar y estibar en la cava. Incluye fichas de los 300 elíxires producidos en el país, de más de 75 bodegas, con un ranking de los mejores tintos, blancos, rosados y ensambles. Además se mencionan los viñedos de Baja California, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato. “Es un orgullo que hayan considerado la guía como el mejor libro del país, pero hay una cuestión que también es importante porque un premio como este sirve para darle exposición fuera del país. El año pasado teníamos en el stand de esta feria libros y vinos para que los probara la gente y fue una sorpresa porque no se imaginaban que en México se hiciera vino, la imagen está más ligada al tequila. “Estamos en un momento de despunte del vino mexicano y hay mucho por hacer”, concluye el experto.

CORTESÍA

La Guía Catadores del Vino Mexicano 2013 -2014, considerada el mejor libro de caldos en el país, participará en los Gourmand World Cookbook Awards

CATALOGADA como mejor publicación de vinos en México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.