Edición: MARICHUY GARDUÑO maria.garduno@eluniversal.com.mx, Tel. 5709 1313, Ext. 4477 Coordinación de diseño: AMELIA GONZÁLEZ Diseño: CLAUDIA FLORES GONZÁLEZ Editora Web: KARLA PINEDA karla.pineda@eluniversal.com.mx Fotos : CORTESÍA
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
, s de esta isla o t n a c n e s lo e Disfrutar de ronómica d t s a g ra t s e da mu del en la segun las delicias e c e lt a n e e qu e una cocina a de Deniss ic s ú m la e mo d es, resulta Caribe al rit d e p s é C o c Francis de Kalafe y 4 periencia. M x e a n u a d o t
CÓDIGO QR VISITA nuestro portal, donde encontrarás más información, además de fotogalerías.
www.eluniversal.com.mx
Twitter: @ElUniversalMenu
Facebook: Menú El Universal
Anuncian un gran día Adriana Silvestre
CHEF EN BUSCA DE LA RIQUEZA LATINA EL FAMOSO COCINERO CHILENO MATÍAS PALOMO TE COMPARTE SU ITINERARIO CULINARIO QUE REALIZA POR LATINOAMÉRICA. M8
En el marco de la Conmemoración de la Denominación de Gastronomía Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, autoridades federales proclamaron el 16 de noviembre como el Día de la Gastronomía Mexicana. La secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, reconoció en la cocina nacional un verdadero baluarte, señaló que 30 por ciento de los turistas basan su recorrido en la oferta culinaria del país. “Fue muy oportuno que aquí pudiésemos conmemorar el reconocimiento de nuestra gastronomía como patrimonio intangible de la humanidad”, expresó. En el evento, realizado dentro del Mosaico Artesanal, Gastronómico y Turístico (MAGAT), en Puebla, tam-
bién estuvieron Gloria López, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Roberto González, vicepresidente, las chefs Margarita Carrillo y Alicia Gironella. “La senadora Lucero Saldaña y la diputada Elizabeth Vargas hicieron un cabildeo ante las autoridades para que se le diera a la gastronomía la importancia que se merece y se proclamara el Día de la Gastronomía Mexicana, fue muy satisfactorio estar presente”, platica la chef e investigadora culinaria mexicana Alicia Gironella De’Angeli. Cabe agregar que el reconocimiento de la UNESCO también incluye ingredientes como el maíz, el chile, los frijoles y el proceso para hacer crecer la milpa, como elementos que dotan a la cocina mexicana de identidad cultural y diversidad. Hasta el momento, la gastronomía mexicana es la única que posee dicha declaración.
ARCHIVO EL UNIVERSAL
A tres años del nombramiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se declara el 16 de noviembre como Día de la Gastronomía Mexicana
BALUARTE CULINARIO de México