INFORMATIVO DEL MERCADO LABORAL DE RISARALDA EDICIÓN QUINCENAL – JUNIO 16 DE 2014 - II
TELETRABAJO, CAMBIARÁ EL COLOMBIA.
BOLETÍN No 14
UNA REALIDAD QUE MERCADO LABORAL EN
Un elemento relativamente nuevo dentro del mercado laboral Colombiano es el llamado “Teletrabajo” o trabajo a distancia mediado por las TIC´s, que en épocas donde avanza la globalización e internacionalización de mercados será cada vez más presente en nuestra sociedad y cambiará radicalmente las relaciones entre empleados y empleadores. Para el Ministerio de Trabajo el teletrabajo es “una forma de organización laboral, que se da en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación –TICpara el contacto entre el trabajador y empleador sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo”. Según el Tesauro, una recopilación de más de 4,000 términos relacionados con el mundo del trabajo y que pública la Organización Internacional del Trabajo –OIT, “El teletrabajo es el trabajo a distancia (incluido el trabajo a domicilio) efectuado con auxilio de medios de telecomunicación y/o de una computadora”. Existen instrumentos que hacen parte de la política pública que lleva a cabo el gobierno Colombiano en esta materia y que pretenden fomentar y regular el accionar de las empresas que quieran incursionar en esta modalidad y sacar provecho de las oportunidades derivadas de la modernidad para una mayor productividad.
“El TELETRABAJADOR es la persona que utiliza las tecnologías de la información y comunicación como medio o fin para realizar su actividad laboral fuera del local del empleador, en el marco de un contrato de trabajo o de una relación laboral dependiente, en la cual le sean garantizados todos sus derechos laborales.”
Boletín del mercado laboral de Risaralda – Edición Quincenal No 14 – Junio 16 de 2014