CADA VEZ MÁS CHICOS FUMAN PASTO EN P. R.
DE 2005 A 2012 SE DUPLICÓ EL USO DE MARIHUANA ENTRE ESTUDIANTES
www.
PÁGINA 02
SAN JUAN, PUERTO RICO Viernes 22 de febrero de 2013
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr En fast track el trago amargo En momentos en que la agencia acreditadora Fitch puso a los bonos de Puerto Rico en alerta negativa, el Gobierno se propone pasar legislación rápida con medidas drásticas para ir con leyes aprobadas ante los bonistas el 2 de marzo. PÁGINA 02
Se reportan los peloteros al spring training El estelar lanzador de los campeones, los Gigantes de San Francisco, Tim Lincecum, llega este año con nuevo look de pelo corto.
‘Harlem Shake’ de Metro
EXPLOTA en la Internet PÁGINAS 10 Y 12
Busca el video en www.metro.pr y la infográfica de cómo bailar el contagioso ritmo que ha revolucionado las redes y que logró su boom en P.R. a raíz de la portada de Metro. / JEZABEL MORENA
PÁGINA 14
1 NOTICIAS
AAA
Aprueba aumento en la tarifa El presidente de la Junta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Edgardo Fabregas, anunció que el aumento en la tarifa del servicio de agua es inminente, luego de que la junta votara a favor de comenzar el proceso de reestructuración tarifaria. “Nosotros estamos desde 2009 proponiendo una revisión en la tarifa por varias razones. Primero porque se han hecho inversiones de más de 1.6 billones de dólares para mejorar nuestro cumplimiento. También, ha habido un aumento significativo de los cargos de electricidad. La factura de luz este año va a ser de 210 mil dólares cuando en 2006 era de 86 mil”, expresó Fabregas en entrevista con NotiUno. En la Web
02
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
Marihuana y alcohol, los más consumidos entre menores Estudio. La investigación “Consulta juvenil VIII” analizó la prevalencia y la dependencia de drogas ilícitas y drogas legales, como el alcohol y el cigarrillo. El consumo de marihuana entre jóvenes de escuela intermedia y superior se duplicó, según el estudio “Consulta juvenil VIII”, de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). La administradora auxiliar interina de la agencia, Julia M. Delgado, destacó que el estudio comprende el periodo de los años 2010 a 2012, y que el aumento en el uso de esta droga fue de un 12.4 %, cuando en el estudio anterior, de 2005 a 2007, el porciento fue de un 7.7. “Por primera vez en los 22 años en que el uso de sustancias en adolescentes se ha estado monitoreando, la prevalencia de uso de otras drogas ha sobrepasado el uso de cigarrillos y otros tipos de tabaco”, expresó el administrador de ASSMCA, Salvador Santiago Negrón, en conferencia de prensa. El funcionario afirmó que se refleja “una tendencia decreciente comenzada en el periodo 200002, aunque durante el último año mostró un leve incremento en la consulta juvenil más reciente, de Cifra
120
El número de escuelas, según la administradora auxiliar interina de ASSMCA, Julia M. Delgado
“Consulta juvenil VII”
6.1 %
CONSUMO DE PASTILLAS
48 %
CONSUMO DE ALCOHOL
14.3 %
CONSUMO DE CIGARRILLOS
6.1 %
CONSUMO DE INHALANTES
nueve por ciento en el periodo 2005-07 a 12.6 por ciento en el periodo 2010-12”. En el estudio, que incluyó una muestra representativa de estudiantes de escuelas privadas y públicas entre los grados de séptimo a décimo, el alcohol también fungió como la droga de más fácil acceso. Según Delgado, un 58.8 % declaró que obtuvo bebidas alcohólicas en fiestas o festivales. La administradora auxiliar destacó su preocupación ante este hecho. “El adulto sale de trabajar, se reúne con los compañeros de trabajo, se da una cerveza o dos y se va. Los jóvenes que entran en el uso de alcohol lo hacen hasta que se emborrachan”, comentó. Delgado declaró que el Consejo Asesor de Prevención realizará conversaciones con agencias de Gobierno tales como el Departamento de Hacienda, el Departamento de Recreación y Deportes, el Departamento de Educación y Familia, ya que tienen los mismos factores de riesgo, tales como embarazos a temprana edad, deserción escolar y violencia, para desarrollar medidas preventivas. MILADYS SOTO
El estudio reflejó que el uso de drogas ilícitas entre los jóvenes puertorriqueños sobrepasó el uso del cigarrillo. / PHOTOS.COM
En cuestión de días el cantazo de los sistemas de retiro en la Isla La medicina amarga para tratar de salvar el sistema de pensiones de P. R. se aplicará en un dos por tres, ya que, tan pronto como el 2 de marzo próximo, la Administración debe presentarles a los bonistas las soluciones para estabilizar los sistemas de retiro. A la cita con los bonistas, los funcionarios del Gobierno de Puerto Rico deben llegar con las leyes ya aprobadas, según dijo a Metro una fuente cercana
al proceso. Esto significa que la semana que viene será crucial para atender el asunto en la Asamblea Legislativa. Entre las medidas que se barajan se encuentran eliminar los bonos de Navidad, verano y medicinas para los pensionados, suprimir los aumentos por inflación y cambiar los parámetros para acogerse al retiro. También se aprobarían nuevas medidas para allegar fondos al erario.
El Banco Gubernamental de Fomento estima que el déficit actuarial de los sistemas de retiro alcanzará los $44,895 millones próximamente. Ayer, la agencia acreditadora Fitch colocó en observación negativa el crédito de Puerto Rico y anticipó que, luego de la reunión con los oficiales de la Isla, a principios de marzo tomarán una determinación sobre la clasificación de la deuda. Distintos economistas del pa-
Dato
BBB+
Clasificación actual de Fitch a la deuda del Gobierno central en Puerto Rico
tio han advertido que la crisis en los sistemas de retiro es el pro-
blema más serio que enfrenta la Isla. A finales del cuatrienio pasado y en medio de la campaña electoral, se rompió una comisión multisectorial que buscaba atender el tema. El presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Javier D. Ferrer, ha anticipado un escenario complicado en el que todos los sectores del país tendrán que aportar a la solución. METRO
NOTICIAS 04
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
Difícil su lucha de adopción Expresidente del Supremo. Asegura que en la Isla urge la educación para que los boricuas avalen la adopción por parte de gays. Aunque cada día más parejas homosexuales deciden criar niños, muchos adoptados en el extranjero, Puerto Rico aún no está preparado para este proceso de forma legal, dijo a Metro el ex juez presidente del Tribunal Supremo, José Andreu García. La aseveración del conocido exjuez viene en momentos en que el máximo foro judicial del país privó a una niña de 12 de la posibilidad de ser adoptada por la compañera consensual de su madre biológica. “Aunque ya muchos están criando, la mayoría de las personas no aceptan que parejas del mismo sexo adopten niños. Para la aceptación de eso, hace falta mucha educación, una visión más amplia de la situación que va más allá del discrimen por sexo”, destacó García. El miércoles, el Tribunal Supremo de Puerto Rico estableció jurisprudencia al negar a una mujer la posibilidad de adoptar a la niña tenida por su pareja, también mujer, mediante un procedimiento de inseminación artificial. Según la jueza asociada Mildred Pabón Charneco, del Tribunal Supremo, opinó que la madre biológica de la menor, la catedrática Carmen Milagros Vélez, tendría que renunciar a sus derechos como tal sobre la niña. La votación sobre el caso “A.A.R.” fue de cinco a cuatro, una votación —que a juicio del exjuez— revela una ideología y una filosofía jurídica perfectamente aceptable. No obstante, García reconoció que la práctica de que en la Isla se apruebe el matrimonio entre
7 de junio de 2005
Comienza el caso La pareja de Carmen Milagros Vélez presenta al Tribunal de Primera Instancia una solicitud de adopción invocando la figura de second parent adoption o adopción por padre o madre funcional. 20 de junio de 2007
Primera sentencia El foro de primera instancia emite su sentencia, luego de varios incidentes procesales. La solicitud de adopción fue denegada. 18 de octubre de 2007
Apelación
En esta imagen tomada de la televisión se observa a Carmen Milagros Vélez, la madre biológica de la menor de 12 años.
parejas homosexuales o se permita a estos adoptar niños es solo cuestión de tiempo. “10 o 20 años máximo”, dijo el exjuez. Sobre la reconsideración del caso que sometieron los abogados de Milagros Vélez al Supremo, García aseguró que si el tribunal local le vuelve a cerrar las puertas, puede encontrar audiencia en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, aunque no le vaticinó futuro. “De la forma en que está constituido el Tribunal en este momento, te diría que no tiene muchas probabilidades de que vayan a considerarlo”, dijo, añadiendo que otro opción que tiene Milagros Vélez es convencer a la Legislatura de que cambie la ley, “porque realmente este es un problema legislativo”. JUAN CARLOS MELO
El víacrucis
Entre la realidad y la legalidad Si en algún momento le sucediera algo inesperado, como la muerte, a Carmen Milagros Vélez, su hija quedaría desprovista de protección legal por parte de la pareja sentimental de Vélez, la también madre de la niña. Esto porque, luego de un extenso proceso en la rama judicial, el Tribunal Supremo (TS) determinó que la pareja de Vélez, nombrada en el caso como A.A.R. no podrá ser la otra parte custo, dia de
/ TELEMUNDO
Cita
“Nada más mirarla a ella (a la niña) es suficiente para saber que todo esto vale la pena”. Carmen Vélez, madre de la niña
la niña de 12 años de edad. “Ella es la más afectada”, enfatizó Carmen Milagros Vélez a Telemundo al momento de expresar la decisión del TS ante el caso, que fue por razón de sexo. Mientras, la representación legal de la peticionaria de adopción se basa en el bienestar emocional que impera en el
desarrollo de la adolescente. “Para ella no hay otra realidad que no sea esta”, dijo Vélez cuando, entre respiraciones profundas, trataba de verbalizar la relación familiar que ha formado con su pareja mujer y la menor. La madre, por la delicadeza de la situación, dijo que su niña está consciente del proceso y que le enfatiza que “tenemos que continuar”. La abogada que lleva el caso, Nora Vargas, explicó que ahora comienza el conteo de los 10 días para solicitar una reconsideración de la decisión del TS, porque “esto tiene que resolverse”. KARIXIA ORTIZ
La peticionaria llevó el caso ante el Tribunal de Apelaciones. Luego, el 29 de agosto de 2007 el Tribunal de Apelaciones confirma la decisión que tomó el Tribunal de Primera Instancia. 13 de noviembre de 2008
Tribunal Superior La peticionaria presenta un recurso certiorari. Luego, el 13 de mayo de 2009, el tribunal accedió a ver el caso. 20 de febrero de 2013
Fallo del Superior El Tribunal Superior falló en contra de la petición de adopción. KARIXIA ORTIZ
Gobierno da plan médico a parejas de hecho La orden ejecutiva que emitió el gobernador Alejandro García Padilla en la mañana de ayer extendiéndoles el beneficio del plan médico a los empleados públicos que vivan juntos, aplica a todos los empleados de gobierno y sus dependientes, indistintamente de su orientación sexual o su estatus marital. “La orden ejecutiva no excluye a nadie que viva con un asegurado del plan médico del gobierno. Va dirigida a todas las personas que componen el hogar, sin distinción”, explicó Jorge Colberg, portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza. De esta manera, la puerta está
La cita
“Ahora le toca a ASES que ajuste su reglamento de conformidad a lo establecido por esta orden”. Jorge Colberg, portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza
abierta para todo aquel que viva bajo el mismo techo de ser beneficiario del plan, independientemente de que tengan o no una relación afectiva o consensual. La definición también incluyó a los dependientes legales de cualquiera de estos, incluyendo hijos
legalmente adoptados, así como las personas que dependan sustancialmente de los empleados o de sus cohabitantes para su sustento. “El gobernador tiene unos compromisos programáticos de promover legislación para combatir el discrimen por orientación sexual en ese sentido esta orden ejecutiva es cónsona con ese esfuerzo. Sin embargo, eso no queda ahí. No estamos hablando nada más de plan médico para las parejas del mismo sexo. Tiene que cumplir su palabra de promulgar esas leyes que cierran la puerta al discrimen y los legisladores tienen el compromiso de aprobar esa legislación y no debemos confundirnos con esto”,
sentenció la licenciada Mariana G. Iriarte Mastronardo, una de las portavoces del Movimiento Amplio de Mujeres. Entretanto, el activista de los Derechos Humanos Pedro Julio Serrano afirmó que hoy (ayer) es un día histórico para los empleados públicos. “Se hace justicia a miles de empleados públicos y sus familias que merecen trato igual, que merecen los mismos derechos, beneficios y protecciones que tienen sus colegas casados y hoy se les reconocen unos derechos y beneficios que injustamente les eran negados”, aseveró Serrano en declaraciones escritas. JONATHAN LEBRÓN AYALA
La orden ejecutiva retoma la política pública que estuvo vigente en la Administración de Acevedo Vilá. / KENO RODRÍGUEZ
NOTICIAS 06
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
Visiones políticas
ESTAS COLUMNAS EXPRESAN SOLO LOS PUNTOS DE VISTA DE SUS AUTORES.
Representantes de tres sectores ideológicos ofrecen sus puntos de vista sobre temas de actualidad.
PIERLUISI’S DILEMMA Armando Valdés
Mister Pierluisi, with 61 % of voters favoring annexation in the plebiscite, why haven’t you filed legislation calling for the admission of Puerto Rico into the Union as a state? Esa pregunta se la hará algún congresista al comisionado residente cuando, en lo que es ya una tradición cuatrienal, se celebren las vistas sobre el estatus de la Isla en Washington. ¿Qué contestará entonces? Es más, ¿qué le contestará ahora mismo a quienes dentro de su partido le reclaman acción ante los resultados de noviembre?
La realidad es obvia. Pierluisi y el PNP no han tomado mayor acción sobre la supuesta victoria de la estadidad, porque temen el rechazo del Congreso y porque saben que amañaron el proceso para intentar fabricar un resultado contundente. Nadie en su sano juicio puede ver 498,604 papeletas dejadas en blanco en la segunda pregunta y pensar que ahí no hubo una expresión política válida. No es, como tratan de decir algunos en el PNP, que quien no vota no cuenta. Esa gente fue a las urnas, tomó una pa-
@armandovaldes
peleta y a conciencia dejó en blanco la segunda pregunta. No contarlos es desoír la democracia. Al sumar esas papeletas al total votadas por la estadidad, la independencia y el ELA soberano, el porciento de la estadidad baja de 61.2 % a 44.8 %. Sin duda, obtuvo una pluralidad de los votos, pero solo así luego de dividir la oposición en cuantos pedazos se les ocurrió. Raspando un poco más vemos otras grietas en cualquier argumento triunfalista. Un total de 834,191 electores optaron por la estadidad. Sin embargo, 884,775 votaron por
Fortuño. Quiere decir que la estadidad cuenta con menos apoyo —al son de 50,000 votos— que uno de los gobernadores más desaprobados en nuestra historia reciente. Con estos números, aún el argumento de que Fortuño hundió la estadidad no es válido. La estadidad se ha ido hundiendo por sí sola. En 1998, la estadidad obtuvo un 46.5 % de los votos y, en 1993, un 46.3 %, lo que revela una reducción de cerca de un 2 % contra el último plebiscito. Y bien, ¿qué hace Pierluisi? ¿Se echa al cuello la soga presentando
legislación para la admisión de Puerto Rico como estado, sabiendo que su posición es indefendible ante cualquier senador o representante pensante y que el Congreso rechazará tal solicitud? ¿O admite aquí que no ganó la estadidad y que la “victoria” de su ideal realmente fue una farsa electorera orquestada por quien él mismo ha encargado a dirigir el cabildeo proanexión? Y si admite eso, ¿no está confesándole a su base que él y su amigo Fortuño retrasaron su causa ideológica en el mismo zenit del poder penepeísta? That is quite a dilemma.
CARLITOS WAY… NO WAY!!! Alejandro Figueroa
Carlito’s Way es una película de gánsteres del año 1993. La misma se basa en el personaje Carlitos Brigante, un narcotraficante que después de ir a prisión se reforma y decide alejarse del crimen y los negocios ilegales, pero estos continúan persiguiéndole. Se preguntarán ustedes por qué comienzo haciendo referencia a Carlitos el de la película… y es que recientemente ha reaparecido en la escena política puertorriqueña otro Carlitos —el nefasto personaje cuyo nombre de pila es Charlie Black—. Resulta que la Administración de García Padilla, aquella que criticaba
los contratos de los “amigos de la casa”, ha contratado a quien aquí habrían apodado Carlitos Black por la friolera de $50,000 mensuales, al son de $525 por hora. ¿Quién es Carlitos Black y para qué se le contrata con dinero del pueblo a tan exorbitantes cifras? Pues, sepa usted que este señor no es más que un cabildero republicano de los que se dedican a mentir y hablar mal sobre los puertorriqueños como estrategia para adelantar la causa del ELA. Y de paso, a todas luces, el individuo está pasando factura por trabajos ya realizados en el tema del estatus, disfrazándolos
@ajfc1976
bajo un contrato de servicios de cabildeo a favor de los intereses económicos de Puerto Rico. No existe mejor evidencia de ambas cosas que el memorando preparado por Carlitos y sus secuaces. En dicho documento, Black pretende esconder su agenda pro ELA y, a su vez, contrarrestar el moméntum de la Estadidad, argumentando que el movimiento estadista está dirigido por demócratas y que, de convertirse en estado Puerto Rico, sería una jurisdicción mayormente demócrata, lo cual, a pesar de representar un beneficio para los puertorriqueños, va en detrimento de los intereses de
sus panas republicanos. Pero Carlitos no se queda ahí, sino que en ese mismo memorando pinta una realidad despectiva de Puerto Rico y nuestra gente desacreditando al puertorriqueño como si por naturaleza mereciéramos la ciudadanía de segunda clase que tenemos hoy día. El análisis es sencillo. La razón primordial por la cual Puerto Rico siempre ha tenido que utilizar cabilderos para luchar en la capital federal es el estatus territorial que nos priva de una representación en el Congreso y del voto presidencial. Carlitos, sin embargo, es más de lo
mismo —otro jinete del apocalipsis contratado por el PPD para hablar mal de Puerto Rico en Washington—. Pero no debe sorprendernos, Carlitos y la pandilla del PPD llevan haciendo lo mismo por los últimos 30 años. Con tal de evitar que se adelante la causa de la estadidad están dispuestos a lo que sea. Y es que con Carlitos, el de Washington, la historia de Puerto Rico será igual que la de Carlitos el de la película. A menos que usted lector se aguce y denuncie este tipo de contratación, estaremos condenados a que los problemas del pasado nos sigan persiguiendo.
POR UNA VERDADERA REFORMA LEGISLATIVA Calixto Negrón
Esta semana se le echó sal a la herida. Luego de celebrar el avance que constituyó la eliminación en el Senado de Puerto Rico de la doble compensación al eliminar el pago de dietas y el estipendio de automóviles, la Cámara de Representantes renovó el desprestigio de la Asamblea Legislativa con la aprobación del P. de la C. 832. Este proyecto, suscrito por el presidente y la mayoría parlamentaria del PPD en la Cámara, es un insulto al país que abona, con razón, a la indignación y malestar colectivo con un poder legislativo
que hace tiempo viene acumulando abusos y arbitrariedades que conspiran contra los mejores intereses del pueblo puertorriqueño. En este ejercicio, más que legislativo, culinario, utilizando como principal ingrediente la “jaibería”, la mayoría popular se ha confeccionado el mejor de los “guisos” al aprobar una propuesta de reforma legislativa que dispone la eliminación de las dietas, condicionado a la apertura de las compuertas de la busconería al mantenerles a los legisladores y legisladoras su salario actual y
@PIPtwitteando
permitir que cada quien monte su kiosco y genere ingresos extras sin límites. Ciertamente, es escandaloso y resulta un descaro el que, luego de vociferar tanto este asunto en la campaña electoral y hacernos esperar tanto, nos vengan con semejante chapucería truquera. Ya la portavoz del PIP en el Senado, María de Lourdes Santiago, anticipó que, tan pronto la medida sea considerada en ese cuerpo, la debatirá y la combatirá por ser una burla al pueblo puertorrique-
ño y a los reclamos de una verdadera reforma legislativa. Esperamos que las vistas públicas en el Senado den paso al inicio de un proceso de introspección y análisis que les haga entender a quienes han tenido y actualmente tienen la mayoría parlamentaria que está pasado el momento de rediseñar la Rama Legislativa. Que mucho más allá de los emolumentos o abusivos privilegios económicos de los que gozan nuestros legisladores y legisladoras, está el ponerle fin a la artificial e innecesaria estruc-
tura bicameral legislativa, cuya composición antidemocrática atenta contra los principios de diversidad de representación y de contrapeso eficaz al poder ejecutivo que constituyen la razón de ser de la separación de poderes. Sobre este particular ya nuestro pueblo habló contundentemente en el año 2005, cuando el 83.4 % del electorado votó a favor de la unicameralidad. Por una verdadera reforma legislativa, hagamos valer la voluntad de nuestro pueblo. Empecemos por ahí.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 08
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
Empresarismo social como vía de desarrollo económico para la Isla Innovación. Jóvenes puertorriqueños proponen crear empresas partiendo de problemas sociales. En tiempos de crisis económicas y sociales, no hay mejor opción que sacarles partido a las situaciones que se nos presentan. Esa es la filosofía que propone un grupo de jóvenes a través de la organización ConPRmetidos, para aportar al desarrollo económico de los puertorriqueños. De acuerdo con Isabel Rullán, una de las jóvenes organizadoras, la entidad busca identificar diversos problemas sociales por los que atraviesa el país para desarrollar propuestas empresariales que atiendan estas causas. “La sociedad puertorriqueña no tiene mucha participación en las organizaciones sin fines de lucro y en los problemas sociales. Lo que nosotros vimos fue que hay muchas maneras en que uno puede ayudar a participar en este tipo de
organizaciones, pero de maneras más innovadoras con las que los individuos se sientan que con su conocimiento y su profesionalismo pueden aportar”, explicó. Para ello, una de las metas de esta organización es orientar a universitarios respecto a las posibilidades que existen de crear negocios que tengan fines sociales y de los que se pueda devengar algún ingreso económico. Y es que, según Rullán, “hay un sinfín de organizaciones en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa sin fines de lucro, pero son empresas sociales que su misión es ayudar a una causa social, pero no significa que no puede ser sustentable”. Además, añadió, Puerto Rico atraviesa por diversas crisis tanto sociales como económicas en las que los jóvenes deben tomar acción, involucrarse en los problemas y buscar opciones para mejorar estas situaciones.
VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ victor.rodriguez@metro.pr
Los organizadores de ConPRmetidos esperan compartir la iniciativa con jóvenes universitarios. / SUMINISTRADA
Necesaria la tecnología en los servicios gubernamentales El economista José Joaquín Villamil ofreció ayer una serie de alternativas que incidirían en mejorar los servicios de diversas agencias del Gobierno y, por ende, en el desarrollo económico de Puerto Rico. Según el experto, el crecimiento de la economía de Puerto Rico está atado a las opciones que tenga el Gobierno para mejorar la agilidad de los servicios guberna-
mentales a través de la tecnología. Y es que, para Villamil, en la Isla no se proyecta un crecimiento económico amplio en los próximos años, ya que será “una continuación o culminación de un proceso que empezó hace muchos años en el que la economía de Puerto Rico fue perdiendo capacidad de crecimiento”. Por lo que, a mediano plazo, el experto recomienda transformar
los servicios y recaudos del sector gubernamental, así como la comunicación interagencial como vía para enfrentar la economía lacerada del país. Villamil propone integrar la tecnología, ser estratégico estableciendo prioridades con el manejo adecuado de los recursos, coherencia y unión entre todas las agencias gubernamentales y el Ejecutivo, ser consistentes y tener
OFICINAS PARA PROFESIONALES HATO REY
$599.00 mensuales Incluye:
AEE, AAA, acondicionador de aire, cable, internet, cisterna, planta eléctrica, salón de conferencias, estacionamiento bajo techo, control de acceso, cocina equipada, elevador y mantenimiento comunal.
Tel.
(787) 767-1313
la capacidad de precisión en los planes a largo plazo. A esto se suma, conocer y entender el contexto en el que opera cada agencia, hacer análisis de mercado y servicios con el equipo técnico adecuado para la recolección de datos y desarrollo, y análisis de estadísticas para lograr mejores políticas de manejo y servicio en las agencias. VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ
Tecnología
El economista propone aumentar la tecnología en las agencias públicas./ PHOTOS.COM
Industria
PlayStation 4 con nuevo control
Antiguo casino celebra aniversario
La empresa Sony presentó su nueva consola, PlayStation 4, que incluye un nuevo control, DualShock 4, y tiene como base cuatro características de juego: simple, inmediato, social y personalizado. El diseñador Mark Cerny detalló que el control (de color negro) tiene una pantalla táctil, una barra de luz, para mejorar la detección de movimientos, cámara, una salida de audio y un botón de “compartir”, enfocado en las redes sociales. CNN
El Antiguo Casino de Puerto Rico celebrará el primer aniversario de su reapertura este 23 de febrero. Ante esta conmemoración, el director de la Autoridad de los Puertos y del Distrito de Convenciones, Víctor Suárez, dijo sentirse complacido con la estrategia de ventas y mercadeo diseñada para la estructura, sobre todo en sus proyecciones para el año 2013. “El patrimonio de Puerto Rico es uno fuerte y vivo. Estructuras como estas son recordatorios de lo que fuimos como pueblo”, dijo. METRO
La Bolsa
DOW JONES
Cierre 13,880.62 - 46.92 % NASDAQ Cierre 3,131.49 - 32.92 %
S&P 500 Cierre 1,502.42 - 9.53 %
Popular Inc. Cierre 27.29 - 1.09 %
Para más información, entra a
FACEBOOK.COM/
METROPR
METRO LOVE EDITION El 14/FEB/13
METRO ”BELIEBES” IN LOVE! Gana un date con Bieber
Para celebrar el lanzamiento del álbum Believe Acoustic, Metro invita a un afortunado ganador a vivir la experiencia VIP en el concierto de Justin Bieber JB's European Believe. La gira de conciertos comienza este mes de febrero y tú podrías ganar un boleto al concierto con pase backstage para que conozcas en persona al artista. Lo único que tienes que hacer es... • Buscar tu periódico Metro del 14 de febrero —Metro Love Edition— • Tomarte una foto con la edición Metro Love Edition en un lugar donde te gustaría tener un date con Bieber • Subir las fotos a nuestra página de Facebook • ¡Recuerda darle share para obtener votos de tus amigos y así tener más oportunidades de ganar!
XoXo/Metro .
Hay cosas que solo puede hacer el periódico más grande del mundo.
NOTICIAS 10
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
Va la mayoría con Obama y su reforma migratoria Encuesta. Más del 50 % de los ciudadanos considera una prioridad el tema migratorio en Estados Unidos. La mayoría de los estadounidenses cree necesario aprobar una reforma migratoria, de acuerdo con una encuesta revelada ayer en Estados Unidos. Este tema es uno de los cuatro más importantes sobre los que tanto Obama como el Congreso deben ocuparse, de acuerdo con la mayoría de los encuestados, quienes le dieron al mandatario
mejores calificaciones que a los legisladores. Según un estudio realizado entre el Centro de Investigaciones Pew y el diario USA Today, el tema del déficit presupuestario quedó colocado a la cabeza de la lista de prioridades. Mientas que el 70 % de los estadounidenses dijo que es esencial que Obama y el Congreso se ocupen del déficit, seguido de la reforma migratoria con el 51 % de las preferencias. Para el 46 % de los encuestados, la prioridad debería ser la legislación sobre armas de fuego y apenas el 34 % opinó que el cambio climático es una prioridad. AGENCIAS
Aprobación La encuesta colocó a Obama con una aprobación de 51 % en su desempeño, muy por arriba del 25% que recibieron los republicanos en el Congreso, que fueron superados también por los demócratas con 37 %.
Dato
11
millones de personas indocumentadas viven en Estados Unidos.
Obama obtuvo mejores calificaciones que los legisladores. / AP
Tormenta
Vaticano
Azota nieve el centro de Estados Unidos
Crece presión por votación papal
Al menos una persona falleció por la tormenta invernal que azotó el suroeste y la región central de Estados Unidos, informaron diferentes medios locales. Según el Servicio Meteorológico, se emitieron alertas para los estados de Nebraska, Iowa, Kansas, Misuri, Dakota del Sur, Minnesota, Ilinois, Indiana, Ohio, Kentucky, Virgina, Colorado, Nuevo México, Oklahoma, Texas y Arkansas. Cientos de conductores se quedaron varados en las montañas de California por calcular mal el impacto de la tormenta que cubrió con 15 centímetros de nieve algunas de las carreteras interestatales. También, cientos de vuelos fueron cancelados.
En Italia y Estados Unidos, la presión aumenta para mantener alejado del cónclave al cardenal de California Roger Mahony, luego de su papel en el encubrimiento de abusos sexuales cometidos por sacerdotes. El movimiento busca frenar la participación de uno de los más destacados cardenales que prevén asistir al cónclave de marzo. Mohany, por su parte, dijo que asistirá y que nadie puede obligarlo a recusarse. AGENCIAS
AGENCIAS
Se forjan a hielo y nieve
CHUNG SUNG-JUN/GETTY IMAGES
Entrenamiento militar
Tropas surcoreanas entrenan en la nieve Cerca de 400 infantes de las marinas de Corea del Sur y Estados Unidos se despojaron de sus camisas en temperaturas bajo cero como parte de su entrenamiento cerca de un centro turístico invernal de Pyeongchang, a 111 millas de Seúl. Los soldados corren semidesnudos en agua congelada y hacen flexiones en la nieve para probar sus límites en condiciones extremas. MWN
La visión de la armada
“A través de estas sesiones de entrenamiento, miembros de los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos aprenderán cómo adaptarse a los diferentes entornos, incluyendo frío y nieve extrema”. Teniente coronel Lee Keun-Soo le dijo a la agencia de noticias Yonhap. Es la primera vez que cuerpos de la marina de las dos naciones aliadas han realizado estos ejercicios conjuntos.
En números
18
días es la duración de los entrenamientos en condiciones extremas (de febrero 4 al 22). Las temperaturas pueden caer hasta los -4 grados Fahrenheit.
Viral
Fuerzas aéreas parodian a Los miserables A pesar de una tendencia a la formación dura, las fuerzas surcoreanas muestran que pueden ser también divertidas. Las fuerzas aéreas han posteado una parodia de Los miserables en YouTube con pilotos y oficiales de la institución. El clip de 14 minutos está titulado Los militables.
Los ejercicios se realizan en Pyeongchang, el hotel invernal fue la sede de los Juegos Olímpicos Especiales Mundiales de Invierno en su edición 11. / CHUNG SUNG-JUN/GETTY IMAGES
VOCES 11 Horóscopos
CÓMO BAILAR EL ‘HARLEM SHAKE’ #conlosterroristas
1
Un individuo comienza a bailar sin sentido... Durante 15 segundos ...mientras otros se mantienen como estatuas humanas.
La música se vuelve frenética y los demás también empiezan a bailar de manera
Sudoku
3
7
2
8
6
1
7
5
1
9
8
4
9 5 4 3 2 6
2 5
6
4
7
9
8
6
2
7
4
3
1
4 1 3 2 8 5 9
7 8 1 3 4 6 2
6 4 9 7 1 8 5
1 8 2 6 5 9 3 7
2
9
5
1
6
5
3
8
3
2 5
9
4
Entendamos que la libertad de expresión es una necesidad humana, no solo para nuestro desarrollo privado, sino que también para nuestra expresión y comportamiento en sociedad. Es un derecho que va más allá de la raza, color, sexo, condición social u orientación sexual. Es el reconocimiento de nuestra diversidad de pensamiento. Es la afirmación de nuestro individualismo, conciencia e ideales. Es la garantía que tenemos para crear una sociedad más libre.
6
4
3
¿Por qué existe tanta injuria hacia nuestra libertad de expresión? ¿Por qué no podemos vivir en armonía y respetar la libre elección? ¿Por qué tildamos de disímil a los que no comparten nuestras creencias? ¿Acaso somos diferentes a los demás?
2
1
2
En pleno siglo XXI, la libertad de expresión de nuestra co“Entendamos que la libertad de exmunidad lésbica, gay, bisexual presión es una necesidad humana y transgénero (LGBT) sigue sien[...]. Es un derecho que va más allá do bruscamente ultrajada. En más de diez países de América de la raza, color, sexo, condición Latina y el Caribe, la homosesocial u orientación sexual”. xualidad es considerada un delito y penalizada con la pena de muerte o con penas de diez años de cárcel. Aparentemente, países como Guayana, Belice, Honduras, Jamaica y ahora Puerto Rico se han olvidado que la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos garantizan que toda persona tiene derecho a la libertad de expresión y a no ser molestado a causa de sus opiniones o preferencias.
6
3
7
9
La frase
9 1
PRODUCTOR DE NOTICIAS
ULTRAJE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
7
3
5
3
5
2
6
ABIMAEL LISBOA FÉLIX
4
7
6
Opinión
3
8
6
/ ARTE: FIDEL AGUILAR
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
TWITTER: @ABIMAELLISBOA
5
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
1
7
7
5
Las personas suelen estar disfrazadas o usan poca ropa.
2
5
3
9
Durante 15 segundos
9
7
eufórica.
6
8
8
4
2
9
mento: fuego) Tienes que terminar ciertos asuntos que te han estado preocupando. Procura mantener la tranquilidad en este día y pon tu atención en el pasado. Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) No te sorprendas si algunas cosas cambian cuando menos lo esperas. Estos cambios serán favorables para ti, así que no te preocupes. Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) No te presiones en este día. Es posible que algunas cosas no salgan como tú lo esperas. Cuida mucho de pérdidas, robos o daños a tus pertenencias. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Hay momentos maravillosos en tu vida que son justo lo que siempre has querido. Disfrútalo mucho y piensa en lo que puedes hacer para hacerlo aún mejor. Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Aprende a escuchar lo que otras personas tienen que decirte, antes de que saque algún juicio de ello. No te precipites para sacar conclusiones. Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Muchas cosas están cambiando en tu vida. Algunos cambios no son como tú los querías, pero ten paciencia y no te desesperes. Si estás optimista, pronto tendrás lo que quieres. Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Tienes el potencial de hacer realidad tus sueños. Todo va a depender de que te pongas a trabajar en ello. Hoy tendrás una buena oportunidad. Espero que la aproveches sabiamente. Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) No creas en todo lo que te digan. Mejor aprende a leer entrelíneas. Te recomiendo que te alejes de personas negativas que hablan mal de ti o de otras personas. Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Tienes muchas cosas positivas en tu mente. Debes confiar en ti y en lo que decidas. Emplea el potencial que tienes para poder hacer algo maravilloso. Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Escucha a las personas que te rodean. Pueden estar necesitando un momento a tu lado para poder estar mejor. ¿Qué te cuesta regalarles ese momento? Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Un día de locura, altamente exitoso y repleto de muchas cosas importantes que se tienen que resolver urgentemente. Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Tienes un día muy ocupado, pero no lo suficiente para que no dediques un momento a reflexionar sobre tus emociones y lo que las produce.
2
Aries | marzo 21 - abril 20 (ele-
6
NICTÉ
Emergencias • Cruz Roja
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
• Línea Pas
1-800-981-0023
• Envenenamiento
1-800-222-1222
¿CUÁN LEJOS SERÍAS CAPAZ DE LLEGAR PARA SALVAR A TU HIJO?
• Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue
1-866-805-7777
• Acueductos PR
787-620-2482
Frase
“Un caballero se avergüenza de que sus palabras sean mejores que sus actos”. Confucio
No permitamos más censura sobre nuestra comunidad. No permitamos que se ultraje nuestro derecho a la pluralidad. Recuerden que respetar la libertad de expresión es venerar nuestra conciencia e ideales. Hoy nos corresponde a todos luchar para que nuestra voz no sea oprimida. Solo así lograremos eliminar el discrimen, los prejuicios y la represión que nos han impedido construir una sociedad auténticamente solidaria.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 080 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
INSPIRADA EN HECHOS REALES SUMMIT ENTERTAINMENTEXCLUSIVE MEDIAAND PARTICIPANT MEDIAPRESENT INASSOCIATIONWITH IMAGENATIONABU DHABIAN EXCLUSIVE MEDIAPRODUCTION INASSOCIATIONWITH FRONT STREET PRODUCTIONS A RICROMAN WAUGH FILM DWAYNE JOHNSON“SNITCH” BARRY PEPPER JONBERNTHAL MICHAELK. WILLIAMS MELINA KANAKAREDES NADINE VELAZQUEZ RAFI GAVRON DAVID HARBOUR EXECUTIVE COWITH BENJAMINBRATT AND SUSAN SARANDON PRODUCER JILLIAN LONGNECKER PRODUCERS JEFF SKOLL GUY EAST BECKI CROSSTRUJILLO DAVID FANNING JUSTIN HAYTHE PRODUCED THAN KINGDWAYNE JOHNSONDANY GARCIA ALEX BRUNNERTOBIN ARMBRUST BY NIGEL SINCLAIR MATT JACKSON JONA WRITTEN DIRECTED BY JUSTIN HAYTHE AND RICROMAN WAUGH BY RIC ROMANWAUGH
EXHIBIÉNDOSE AHORA CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMERICAS MONTEHIEDRA PLAZA GUAYNABO PLAZA DEL SOL SAN PATRICIO RIO HONDO PLAZA ESCORIAL
LOS COLOBOS CARIBBEAN CINEMAS BELZ OUTLET WORLD FAJARDO LAS PIEDRAS LAS CATALINAS PLAZA CAYEY
PLAZA GUAYAMA SANTA ISABEL PONCE TOWNE CTR. PLAZA DEL CARIBE SAN GERMAN EL CINE DE MAYAGÜEZ TOWN CENTER WESTERN PLAZA
ISABELA AGUADILLA MALL BARCELONETA ARECIBO VEGA ALTA DORADO PLAZA DEL NORTE (HATILLO)
2
12
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
ENTRETENER
Los taxis operarán durante dos meses y se destacan por los mensajes positivos y la creatividad. Este arte fue realizado por artistas de la agencia de publicidad Arteaga.
/ SUMINISTRADA
Taxi-Arte pinta de color y mensajes positivos el área metropolitana Arte. Varios artistas de distintas agencias de publicidad de Puerto Rico se involucraron en el proyecto creativo. Trifulca
Shia LaBeouf deja Broadway por culpa de actor El actor Shia LaBeouf abandonó Ophera, su primera obra teatral de Broadway, por problemas con su compañero de reparto, el actor Alec Baldwin, según se desprende de unos mensajes que el intérprete ha colgado en su cuenta de Twitter. “Soy demasiado mayor para situaciones desagradables. Tú eres un gran actor. Alec es quien es. Tú eres quien eres. Ustedes dos son incompatibles. Debería haberlo sabido”, escribió el director a LaBeouf, según se puede leer en un correo publicado por el actor.
Con el propósito de llevar un mensaje positivo y salirse de lo tradicional, distintos artistas de agencias de publicidad se dieron a la tarea de darles un giro creativo a varios taxis turísticos en un proyecto denominado TaxiArte. “Taxi-Arte es un proyecto creado con el fin de impactar positivamente las áreas urbanas altamente pobladas y de mucha actividad económica de la ciudad de San Juan, Puerto Rico”,
explicó Tito Feliciano, presidente de Yellow Media, compañía que utiliza como medio de comunicación los taxis en la Isla. Y como todo en la vida es un reto, para los artistas creativos detrás de este proyecto no fue la excepción. “El crear un mensaje positivo y de acción en tan singular medio de transporte para nosotros fue un gran reto y nos lo disfrutamos mucho”, expresó Jerry Rivera, director de arte sénior de ARCO Publicidad. Entre los temas positivos que se utilizaron en los transportes públicos están el amor y la música. “Hemos usado como tema el amor y nos inspiramos en la canción ‘All You Need is Love’, de
‘Harlem Shake’. Metro Puerto Rico se une a la fiebre del cadencioso baile Luego de darle muchas vueltas al asunto por alrededor de una semana, los empleados de Metro Puerto Rico se contagiaron con la fiebre del famoso “Harlem Shake”. Y aunque los colegas de Metro Rusia se adelantaron a filmar el video, ese fue el detonante para que los de Puerto Rico aceleraran el paso y se lanzaran a la aventura. Lo diferente de este video es
Dato
27
fueron los empleados de Metro Puerto Rico que participaron en la filmación del video.
que a esta fiebre se unió Pitbull, quien, como todos saben, no se pierde ni un bautismo de muñecas. Puede ver el video en www. metro.pr. REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ
7
Dato
son los taxis turísticos que utilizan las imágenes artísticas creadas por diferentes agencias de publicidad.
los Beatles, porque creemos que esa es la solución de muchos de nuestros problemas”, añadió Rivera. El profesor Heri Martínez de Dios, vicepresidente de Atlantic College, también se expresó a favor de la iniciativa por la creatividad de utilizar formatos no tradicionales para expresar el arte. “Esta manera de configurar Autopsia
Confirman que cantante country se suicidó Mindy McCready se suicidó, así lo confirmaron las autoridades en una autopsia preliminar. El domingo 17 de febrero, la cantante de 37 años fue encontrada sin vida en su casa de Heber Springs, Arkansas. McCready murió a causa de un único disparo autoinflingido en la cabeza. Junto al cuerpo de McCready, fue encontrado muerto su perro. AGENCIAS
el arte en formatos no tradicionales representa una perspectiva clara de la visión de nuestra institución, la que en su oferta académica siempre se busca la integración del conocimiento de las artes en nuevas formas que impacten positivamente la sociedad”. La agencias de publicidad que participaron fueron BBDO, Arco, JMD, Arteaga, Badillo, Leo Burnett, entre otras. Los Taxi-Arte están en la calle desde ayer y operarán alrededor de dos meses, específicamente en el área metropolitana para los que quieren verlos.
REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ
¿Dónde operan estos taxis? Todos se encuentran en el área metropolitana. •
Isla Verde
•
Condado
•
Viejo San Juan
•
Hato Rey
•
Plaza Las Américas
•
Guaynabo
•
Bayamón
•
Carolina
@laperiodiva
Festival Casals. Homenaje a Wagner y otros músicos internacionales El Festival Casals 2013 comienza este fin de semana con dos extraordinarios conciertos el sábado en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y el domingo en la Sala Sinfónica Pablo Casals. Esta edición tiene dos temas: la celebración de los bicentenarios de Richard Wagner y Giusseppe Verdi, con dos extraordinarios conciertos de
homenaje. Se presentará el segundo acto de Tristán e Isolda y la Misa de Réquiem con una pléyade de excelentes cantantes internacionales, como las sopranos Ana María Martínez y Kirsi Tiihonen entre otros. El Festival se extiende hasta el 16 de marzo con 12 conciertos. Los boletos están a la venta en Ticket Center y en Bellas Artes de Santurce. METRO
ENTRETENER 13
Dwayne “The Rock” Johnson deja a un lado su rol de héroe de acción Cine. El actor y luchador se infiltra en el bajo mundo para salvarle el pellejo a su hijo en el filme Snitch.
Actores Algunos actores que participan en el filme • Dwayne Johnson • Susan Sarandon
Ni crean que verán a Dwayne “The Rock” Johnson dando puños y patadas a diestra y siniestra en este filme que, aunque tiene acción, la trama es un tanto dramática. El nuevo filme de The Rock, Snitch, está basado en hechos reales y el personaje de Johnson, más que ser un héroe de acción, es simplemente un padre desesperado por ayudar a su hijo quien fue “víctima” de su mejor amigo, quien lo utilizó para recibir un paquete con drogas. Aunque la película cuenta con secuencias de acción y uno que otro tiroteo, el filme se centra en cómo Johnson se infiltra en un cartel de droga mexicano para luego soplarle a la DEA todos los movimientos de estos capos y así lograr un acuerdo para que su hijo sea dejado en libertad. “Yo amo la acción y los héroes de acción, pero este personaje fue muy especial, porque no soy necesariamente ese héroe de acción. Soy un padre que, como cualquiera, haría lo que
• Benjamin Bratt • Nadine Velázquez • Barry Pepper • Jon Bernthal • Michael Kenneth Williams
fuera por su familia”, explicó a Terra. Sobre qué fue lo más difícil que hizo este padre para ayudar a su hijo en la película, el actor destacó que “se involucra y se introduce en un cartel de droga para obtener un acuerdo y lograr la libertad de su hijo que está preso”. Entre las pocas secuencias de acción, Johnson aseguró que fueron muy divertidas en especial una que nunca había realizado en toda su carrera. “En este caso, guiar un camión gigante de 18 ruedas carretera abajo en México. Fue muy divertido. Me sentía como un niño grande”, puntualizó. REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ
Nominación
Municipio de Ponce compite por premio de arte La Administración municipal de Ponce recibió con entusiasmo la noticia de que la Parada de los leones está entre las propuestas para recibir un importante premio de arte público. Así lo informó la alcaldesa María Meléndez Altieri, tras conocer la nominación del Municipio Autónomo de Ponce a los premios que concede la Asociación Internacional de Críticos de Arte, capítulo de Puerto Rico (AICA-Puerto Rico). La Parada de los leones está nominada en la categoría de arte público. La ceremonia será el miércoles, 27 de febrero de 2013, a las 6:30 de la tarde en el Museo de Antropología, Arte e Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. METRO Celebración
Chespirito cumple 84 años Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, festejó su cumpleaños número 84 en medio de especulaciones acerca de su estado de salud. Muchos de los actores que formaron parte de El Chavo del 8 felicitaron a Chespirito a través de las redes sociales. AGENCIAS
Música
La trama del filme Snitch está basada en hechos reales. / SUMINISTRADA
Eternos amantes en el teatro de la UPR La velada musical se presenta este domingo, 24 de febrero, a las 6:00 p.m. en el teatro de la UPR y promete ser una tarde llena de hermosas melodías. El programa presenta al organista Andrés Mojica junto con su esposa, la flautista Ana María Hernández. Mojica, quien ya tiene un lugar de renombre en la Isla y el extranjero como un virtuoso del órgano, presentará una primera mitad del programa con piezas ejemplares del órgano tubular, mientras que Hernández hará lo propio en la segunda mitad del recital. La entrada es libre de costo y abierta al público en general. METRO
Ricky Martin y Robi “Draco” Rosa dejan con ganas de más y más al público Luego de una década, el astro boricua Ricky Martin y el recién recuperado Robi “Draco” Rosa se reunieron en tarima en Premio Lo Nuestro, en lo que constituyó un emotivo encuentro de amigos de la infancia. Aunque utilizaron pista, el público los recibió con mucho entusiasmo. Luego de su interpretación, el boricua Víctor Manuelle fue premiado como el mejor artista tropical del año masculino. Al recibir el premio, Víctor Manuelle tuvo emotivas palabras de dedicatoria para su padre. La merenguera Olga Tañón se alzó con el premio de mejor artista tropical femenina del año. / UNIVISIÓN
3
14
www.metro.pr Viernes 22 de febrero de 2013
DEPORTES
Huele al play ball de la primavera Los equipos se preparan para un mes de juegos de preparación de cara a la temporada 2013 que comienza a finales de marzo. / GETTY IMAGES
Honrado
Carlos Baerga El exsegunda base boricua hizo su mejores años con los Indios de Cleveland y la franquicia lo reconocerá. Baerga será exaltado en el Salón de la Fama de los Indios. La ceremonia será el próximo 22 de junio en el Progressive Field. El boricua comenzó su carrera con los Indios y jugó seis temporadas con ellos. Registró promedio de .305, con 93 cuadrangulares y 505 carreras impulsadas. Su mejor temporada con Cleveland fue en 1993, cuando bateó .321, 21 cuadrangulares y remolcó 114 carreras.
Grandes Ligas. Los 30 equipos comenzarán acción de juego por primera vez en 2013 rumbo a la temporada regular.
Debido a que en unas semanas se llevará a cabo la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol, la acción de entrenamiento primaveral se adelantará para este fin de semana. Cada equipo tiene historias distintas entrando a 2013. El comienzo de la primavera les brinda esperanza a cada una de las 30 franquicias. Todo por lograr lo mismo que los Gigantes de San Francisco en 2012, ganar la Serie Mundial. Ningún equipo ha repetido como campeones de las Grandes Ligas desde 2000 y eso es lo que los Gigantes intentarán hacer. Ellos lograron ese campeonato sin la contribución de su dos veces Cy Young, Tim Lincecum. El lanzador derecho vino con nuevo look y su contribución será vi-
tal para una rotación ya sólida de San Francisco. Varios equipos dieron lo máximo para mejorar sus planteles durante el receso. Los Angelinos y los Dodgers de Los Ángeles consiguieron a los agentes libres más grandes en el jardinero Josh Hamilton y el lanzador Zack Greinke, respectivamente. Hamilton se une al primera base Albert Pujols para formar uno de los dúos de bateo más potentes del béisbol. Greinke añade un sólido segundo detrás del zurdo Clayton Kershaw para los Dodgers.
Número
8
equipos comenzarán sus partidos de entrenamiento primaveral hoy, viernes. Los demás darán comienzo el sábado.
Los Bravos de Atlanta lograron el canje más impactante cuando adquirieron al jardinero derecho Justin Upton y al tercera base Chris Johnson de los Diamondbacks. Los Azulejos de Toronto no se quedaron atrás. Hicieron múltiples cambios para
MLB Juegos primaverales de hoy •
Los Tigres de Detroit vs. los Bravos de Atlanta
•
Los Padres de San Diego vs. los Marineros de Seattle
Algunos partidos del sábado
•
Los Rojos de Cincinnati vs. los Indios de Cleveland
•
Los Yankees de Nueva York vs. los Bravos de Atlanta
•
Los Reales de Kansas City vs. los Rangers de Texas
•
Los Rays de Tampa Bay vs. los Medias Rojas de Boston
lograr añadir al Cy Young de la Liga Nacional 2012, R.A. Dickey, el campocorto José Reyes y los lanzadores Josh Johnson y Mark Buehrle. Los Tigres de Detroit buscarán pasar al otro nivel y ganar la Serie Mundial. Tendrán de regreso a Víctor Martínez y el resto del equipo de regreso. Excepto el taponero José Valverde, quien es agente libre. Por otro lado, los Yankees de Nueva York no hicieron movidas grandes para bajar la nómina salarial. Firmaron al tercera base Kevin Youkilis, luego de que Álex Rodríguez se operara la cadera. Se perderá la mitad de la temporada. Aparte de eso, está nuevamente involucrado en asuntos de sustancias ilegales. Esta será la primera temporada en la que habrá 15 equipos en cada liga y se jugará interligas toda la temporada. Todo por crear balance en los itinerarios de cada equipo. Todo comenzará el próximo 31 de marzo.
CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24
Clásico Mundial
Listo para los juegos La alcadesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz hizo ayer el anuncio oficial de que el Hiram Bithron está listo para el Clásico Mundial de Béisbol. Por otro lado, la compañía de telecomunicaciones T-Mobile anunció que Carlos Delgado y Yadier Molina serán las imágenes de la nueva campaña. METRO
En la conferencia de prensa, Carmen Yulín Cruz fue presentada con una camisa de Puerto Rico. / SUMINISTRADA
DEPORTES 15 Columna
JEFFREY NIEVES ANIMADOR DEL PROGRAMA HÍPICO EN 870 AM JEFFREY.NIEVES@YAHOO.COM
METRO HIPISMO Segunda carrera. Piruli, beneficiado por las libras de bonificación y por el semental King’s Crown, debe ser el que hay que derrotar. Indigo Gris, sus líneas de sangre lo recomiendan en la distancia de 1,600 metros. A la Cananea le eliminan para hoy el extra lassix cuidado. Tercera carrera. Chica de Humo domina las cifras de velociTercera carrera dad y trabajó bien para la carrera. Waleska’s Wedding libre en peso para hoy y con fortaleza. Kamilah “Kamilah Beauty viene de Beauty viene de romper el maiden romper el maiden desdespués de un descanso, con pro- pués de un descanso, con babilidad.
probabilidad”.
Cuarta carrera. Grandson T regresa con JC Díaz, con quien tuvo su último triunfo y fue el mejor trabajado para la carrera. Traqueteo es indescartable por su clase. Alpheratz Star libre en peso y depende de una buena salida. Quinta carrera. Hopespringseternal, reclamado en su última, va libre en peso, millera natural y la más ganadora de por vida. Debe ganar. Chavelisa dos primeros y dos segundos en sus últimas cuatro carreras con probabilidad. Swirland por su consistencia no la descarte.
Cambian investigador en el caso de Pistorius El considerado mejor detective de Sudáfrica fue elegido ayer para investigar el caso de Oscar Pistorius, quien fue acusado de asesinato. El teniente general Vinesh Moonoo reemplazará a un veterano policía al que le radicaron cargos por intento de homicidio en otro giro inesperado del escándalo que mantiene a esa nación en vilo. La comisionada de la Policía nacional, Riah Phiyega, prometió que un grupo de “talentosos y experimentados” oficiales investigarán el caso del atleta doble amputado. La decisión de asignar el caso a Moonoo se produjo poco después que se supo que el investigador a cargo, Hilton Botha, encara acusaciones por intento de homicidio, y un día después ofreció un testimonio adverso a la fiscalía en la audiencia de fianza. El fiscal Gerrie Nel, quien se opone a que Pistorius pueda salir libre bajo fianza, describió a un hombre “capaz y listo para disparar y matar”, y sostuvo que las muestras de arrepentimiento de Pistorius no significan que el corredor no quiso matar a su novia. METRO
2 La defensa del atleta olímpico Oscar Pistorius montará un grupo de investigadores para trabajar el caso de homicidio premeditado del que se le acusa. / GETTY IMAGES
3
Sexta carrera. Comendadora regresa de un descanso bien trabajada y es de las mejores en calidad. Miss Nefertitis domina las cifras de velocidad en estas distancias cortas. Sheriff Sale puede aprovechar un paso duro y dominar al final. Séptima carrera. El Emprendedor de 10-3 en la distancia y el de más clase por mucho de estos ejemplares. Reservado trabajó bien para el grupo y la distancia, y si hay sorpresa, puede ser este. A Jazz Latino le pidieron mucho en su última por el reclamo de $11,000. Vuelve por 3,500 y le bajan el peso, ojo con este ejemplar.
1
Declaración. Kobe Bryant
Metro Cuadro Carreras para el viernes, 22 de febrero de 2013
Tras la reciente victoria ante los Celtics de Boston, el máximo anotador de los Lakers se lució confiado de su equipo. “Entraremos a los playoffs”, expresó Bryant. Los Lakers tienen récord de 26-29. METRO
Metro Orejita • 7ma carrera: #2 reservado
• 2da carrera: 1-5-6 • 3ra carrera: 3-5 • 4ta carrera: 5 • 5ta carrera: 5 • 6ta carrera: 1-2-4 • 7ma carrera: 2-6
1
Imágenes
Aplastante eliminación de Puerto Rico en Puebla Los boricuas cayeron derrotados por la poderosa escuadra de Panamá, 4-0, en lo que fue una pobre demostración de la selección nacional. Los puertorriqueños fueron eliminados del torneo poniendo fin al histórico viaje para el mundial Sub-20 de Turquía. / MEXSPORT 10K
Fórmula Uno
Carrera en el puente
Domina Alonso en pruebas
La 16ta versión del World’s Best 10K será este domingo. Sammy Kitwara participará nuevamente, luego de ganar tres de las últimas cuatro carreras del puente Moscoso. Beverly Ramos encabeza la lista de boricuas. METRO
Fernando Alonso fue el más veloz en el tercer día de pruebas de Fórmula Uno ayer. El español utilizó gomas suaves cuando hizo tiempo de 1 minuto 21.875 segundos en una vuelta del Circuito de Cataluña. METRO
Sammy Kitwara buscará la victoria por quinta vez en el 10K. / GETTY IMAGES
2
Se lució. James Harden
Los 46 puntos que anotó el escolta de los Rockets de Houston marcó su puntuación más alta en su carrera en un partido. Harden logró esa nueva marca contra su exequipo, los Thunder de Oklahoma City. METRO
3
Líder. Kevin Durant
Luego de 54 partidos, el alero de los Thunder de Oklahoma City es el que más puntos por juego ha registrado. Durant anota con una cifra de 29.0 puntos por juego. METRO