www. SAN JUAN, PUERTO RICO Miércoles 6 de marzo de 2013
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
#HUGOCHAVEZ #VENEZUELA #ADIOSCOMANDANTE #FUNERALELVIERNES #3DIASDEVELORIO #CANCER #MADURO #CHAVEZLIDER #MUERECHAVEZ #QDEPCHAVEZ #1954-2013
#MURIOHUGOCHAVEZ
PÁGINA 2 A LA 5
La muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sucedió ayer a las 4:25 de la tarde, según reportó a los medios el vicepresidente Nicolás Maduro.
/ GETTY
1 NOTICIAS
Hugo Chávez
Twitter su arma de lucha Twitter fue siempre una poderosa arma de comunicación para el fenecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Desde que abrió su cuenta en 2010, mantuvo un muy buen pulso sobre el uso correcto de esta red social, éxito que le valió más de 4.1 millones de seguidores en su cuenta. Esta cifra lo colocó como el presidente latinoamericano de mayor popularidad en la red y, mundialmente, como el segundo más popular luego del presidente Barack Obama. Si sus últimos años de vida se vivieron en esta red social, no es para menos que su fallecimiento sea un momento histórico en Twitter. En la primera hora tras el anuncio de su muerte, se generaron más de 759,225 mensajes en Twitter. Su última aparición en esta micro-red social fue el 18 de febrero con el mensaje “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. ¡¡Hasta la victoria siempre!! ¡¡Viviremos y venceremos!!!”. @juancpedreira
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
Cobertura
NOTICIAS 02
LATAM
Hugo Chávez 1954 - 2013
Tras años de batalla, el cáncer vence a Hugo Chávez Frías Día histórico. Metro Latinoamérica se encargó de hacer una cobertura completa tras la muerte del mandatario venezolano. Los alegatos al respeto y a la calma también se sucedieron entre las filas opositoras. Todo el mundo esperaba las palabras de Henrique Capriles, llamado a enfrentarse en las urnas a Maduro, que no tardaron en llegar. “Mi solidaridad a toda la familia y seguidores del presidente Hugo Chávez. Abogamos por la unidad de los venezolanos en este momento. En momentos difíciles, debemos demostrar nuestro profundo amor y respeto a nuestra Venezuela. ¡Unidad de la familia venezolana!”. A esa hora, las unidades del Ejército y de la Policía ya estaban desplegadas por todo el país. En Caracas, se reaccionó de inmediato y a la carrera: cierre automático de comercios y regreso precipitado a los hogares. Las colas en las gasolineras entorpecían el tráfico. Ya, durante la tarde, los supermercados habían soportado las tradicionales compras nerviosas de los venezolanos. Mientras, las plazas Bolívar, habitual punto de encuentro de los chavistas, se iban llenando con sus simpatizantes. Hugo Chávez vivió en medio de la polémica. Y también murió en ella. El oscurantismo informativo envolvió su crisis de salud desde el principio. Incluso se decretó secreto de Estado, a semejanza de la adoptada en Cuba con la enfermedad de Fidel Castro en 2006. Jamás se supo oficialmente qué tipo de cáncer sufría Chávez ni tampoco a qué órganos afectaba. En los últimos 86 días, el oficialismo practicó un ejercicio informativo salpicado de misterio y de mentiras, con las que quiso obtener ventaja política para el nuevo escenario político que nace desde hoy. La enfermedad de Chávez se Jefa de Estado brasileña
Batalla Dos años luchando contra la enfermedad •
30 de junio de 2011. Chávez anuncia al mundo desde La Habana que sufre cáncer y afirma haber sido operado exitosamente de un tumor.
•
16 de julio. Viaja a Cuba para iniciar un tratamiento de quimioterapia.
•
1 de agosto. Chávez aparece con el cabello rapado y dice que la quimioterapia ya está haciendo efecto.
•
21 de febrero 2012. Chávez anuncia que nuevos exámenes médicos en La Habana detectaron la presencia de una “lesión” en el mismo lugar donde le fue extirpado el tumor.
•
8 de diciembre. Anuncia que le fueron diagnosticadas nuevas células malignas en la misma área donde padecía el cáncer.
•
Enero 2013. El Gobierno venezolano informa sobre le estado de salud del presidente Hugo Chávez, quien se encontraba recluido en un centro médico en La Habana, Cuba, tras someterse a su cuarta intervención quirúrgica el pasado 11 de diciembre por el cáncer que padecía.
Hugo Chávez falleció en Caracas casi tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer diagnosticado en 2011. / GETTY Cita
convirtió en un auténtico vía crucis, no solo para él, también para su país. Sin tiempo para digerir el peso histórico del momento, los venezolanos se verán abocados a unas nuevas elecciones presidenciales, que todavía no tienen fecha. La Constitución marca una demora de 30 días, pero el Consejo Nacional Electoral puede tener problemas de logística para adecuarse a ese plazo de tiempo tan corto. El famoso “por ahora”, que el comandante golpista acuñó en diversas circunstancias históricas, encontró ayer un punto final que se esperaba durante las Presidente de México
7
días de luto nacional fueron convocados, mientras las escuelas permanecerán cerradas durante 3 días.
últimas 72 horas, tras conocerse el agravamiento de su estado de salud. A la insuficiencia respiratoria que le ha torturado desde la cuarta operación de diciembre se sumó una severa infección. Pero la cuenta atrás había comenzado mucho antes, cuando médicos del entorno del paciente, que nunca quisieron aparecer públiPresidente de Uruguay
camente, adelantaron que la enfermedad presidencial era igual a una condena a muerte. Fueron 86 días de polémica que tuvieron colofón cuatro horas antes de la muerte del mandatario que cambió la fisonomía política de América Latina. “No tenemos ninguna duda de que Chávez fue atacado con esta enfermedad. Los enemigos históricos de esta patria buscaron el punto para dañar la salud de nuestro comandante”. Fue el propio Maduro quien dejó atónito al mundo al airear que “en nuestro corazón no se nos quita la idea” de que el cáncer le fue inoculado. El vicepresidente incluso anunció la futura conformación Presidenta Argentina
de una comisión científica para investigar las causas de la enfermedad de Chávez. Minutos más tarde, citó a Estados Unidos como el principal “enemigo” de la revolución. El pueblo reacciona Anoche el pueblo venezalano reaccionó ante la muerte de Hugo Chávez con disturbios, en los que una periodista de la cadena RCN resultó herida. Diferentes medios indicaron que escuchaban disparos en todo el país.
DANIEL LOZANO Metro World News Caracas
Presidente de Bolivia
Dilma Rousseff
Enrique Peña Nieto
José Mujica
Cristina Fernández
Evo Morales
Afirmó que “la muerte del presidente entristece a todos los latinoamericanos” y “dejará un vacío en el corazón, en la historia y en las luchas” de la región.
Manifestó sus “sentidas condolencias” por la muerte de Hugo Chávez, tras una larga batalla contra el cáncer.
“Confío en el pueblo venezolano, confío en que tenga la madurez necesaria para sobrellevar este instante de dolor”.
Suspendió su actividad oficial. Al momento de anunciarse el fallecimiento de Chávez, Fernández se aprestaba a presidir un acto en la sede del Ejecutivo.
“Dio toda su vida por la liberación del pueblo venezolano, del pueblo latinoamericano y de todos los antiimperialistas del mundo”.
Cobertura
NOTICIAS 03
LATAM
Hugo Chávez 1954 - 2013
Exmandatario de Venezuela
HUGO
“No es lo mismo hablar de revolución democrática que de democracia revolucionaria. El primer concepto tiene un freno conservador; el segundo es liberador”. Hugo Chávez
Fotos de su trayectoria
CHÁVEZ
Fedecámaras y CTV exigen la renuncia de Chávez durante una multitudinaria manifestación en Caracas.
2006:
En las elecciones, presidenciales del 3 de diciembre de 2006 fue reelegido con una amplia ventaja (de más de 3 millones de votos) como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
2007:
1954 - 2013
Chávez nacionalizó la empresa Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela la mayor telefónica del país y su filial de telefonía celular Movilnet por más de 572 millones de dólares.
Cronología
Chávez gana la presidencia con el 56% de los votos, al frente de una coalición de partidos y organizaciones con predominio izquierdista.
3/agosto/1999:
Se instala en la Asamblea Nacional Constituyente tras su aprobación ciudadana en las urnas con más del 90 %, aunque una abstención de más del 60 %.
15/diciembre/1999: Se aprueba con más del 70 % de votos la Constitución bolivariana.
27/mayo/2007:
Chávez decidió no renovar la concesión para operar el canal 2 a la empresa Radio Caracas Televisión (RCTV), que desde entonces solo puede transmitir por cable.
30/julio/2000:
7/octubre/2012:
Elecciones generales: Chávez vuelve a ganar un nuevo periodo de gobierno de seis años, con posibilidad de reelección inmediata.
6/agosto/2000:
Chávez es el primer jefe de Estado en reunirse en Bagdad con el presidente iraquí Saddam Hussein desde 1991.
10/diciembre/2001 Primer paro nacional contra Chávez, convocado por el empresariado y respaldado por la mayor central obrera del país.
El contralmirante Carlos Molina Tamayo exige la renuncia de Chávez y pide un gobierno de transición.
11/abril/2002:
Dato curioso: Durante sus viajes, era acompañado por una comitiva de más de 100 personas y dos Mercedes Benz blindados e idénticos.
El mandatario venezolano fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos. Aquí un resumen de algunos de los momentos más importantes de su carrera política.
6/diciembre/1998:
18/febrero/2002:
5/febrero/2002:
El secretario estadounidense de Estado Colin Powell expresa la insatisfacción del presidente George W. Bush con la política de Chávez.
Desde su cuenta de Twitter, el mandatario anunció que ya se encontraba en Caracas. “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. ¡Hasta la victoria siempre! ¡Viviremos y venceremos!”, escribió.
Se llevan a cabo las elecciones presidenciales de Venezuela para el periodo 2013-2019. El presidente Hugo Chávez fue reelegido para un tercer mandato consecutivo.
Dato curioso: Cuando realizaba reuniones, dejaba la silla de la cabecera vacía para que Simón Bolívar iluminara los debates.
16/diciembre/2012: Fueron las primeras elecciones regionales venezolanas en las que el presidente Chávez no pudo hacer campaña por sus candidatos desde 1998 por razones de salud.
Recopilación de datos: Karla Figueroa González Arte: Lewis Fonseca Cortés
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
Cobertura
NOTICIAS 04
LATAM
Hugo Chávez 1954 - 2013
Hugo Chávez: sin fin las tensiones con Estados Unidos Washington. Anoche Casa Blanca expresó su apoyo al pueblo venezolano en una escueto escrito. “Ayer el Diablo estuvo aquí. Huele a azufre todavía”, esta expresión de Hugo Chávez en 2006 ante la Organización de Naciones Unidas es la que mejor ejemplifica la tensa relación de su Gobierno con Estados Unidos. Chávez abrió su discurso con un ataque directo al entonces presidente estadounidense, George W. Bush, quien había estado en la misma tribuna el día previo. Anoche, la Casa Blanca expresó su apoyo al pueblo venezolano y que desean establecer una relación constructiva con el Gobierno de Venezuela. “Venezuela comienza un nuevo capítulo en su historia. Estados Unidos mantiene su compromi-
so de promover los principios democráticos, el respeto a la ley y a los derechos humanos”, dijo Obama en declaraciones escritas. Tan reciente como ayer, el Gobierno de Venzuela expulsó dos militares estadounidenses señalados de participar en actos de conspiración contra el Gobierno. El mes pasado, el nuevo secretario de Estado en Estados Unidos, John Kerry, mencionó como uno de sus objetivos mejorar las relaciones con Venezuela. En múltiples ocasiones, Chávez se expresó contra el Gobierno estadounidense. Se asoció a países hostiles a Estados Unidos, como Cuba e Irán. El bolivariano sostuvo en más de una ocasión que contaba con pruebas de que Estados Unidos había elaborado un plan para invadir a Venezuela, los acusó de colaborar con el fallido golpe de Estado de 2002 y hasta habló de un complot para asesinarlo. En un momento, insinuó que Estados Unidos pudo haber
Hugo Chávez en un discurso contra Estados Unidos en la ONU.
tenido que ver con la casualidad de que mandatarios de Gobiernos de izquierda sufrieran de distintos tipos de cáncer. En todo momento, Estados Unidos negó las acusaciones.
Dio a Venezuela un papel protagónico en el mundo Hugo Chávez Frías estuvo cerca de estar en el poder durante 14 años, pero el cáncer se lo impidió. Venezuela asumió un papel protagónico en el mundo, gracias a la fortaleza de su bolsillo petrolero y a un líder que se hizo amigo de los más acérrimos rivales de Estados Unidos y defendió a grupos catalogados internacionalmente como terroristas, tal y como lo hizo con las FARC. Este impredecible hombre, que tuvo como bandera ser enemigo del “imperio yanqui”, fue aliado de los Gobiernos más criticados a nivel mundial, como Cuba e Irán. El mundo se enteró de quién fue Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992, cuando el entonces teniente coronel se responsabilizó por un fallido golpe de Estado, por el que pagó cárcel dos años. Gracias a un indulto presidencial, pudo obtener la libertad, pero tuvo que dejar el Ejército, hecho que le permitió comenzar su carrera política. Sus ideas de justicia social y ayuda hacia los pobres lo impulsaron a la presidencia en 1998 y desde ahí comenzó su hegemonía política. Chávez modificó la Constitución para poder reelegirse y también nacionalizó sectores económicos, lo que generó molestia en los sectores de capital privado del país. A pesar de que ha contado con el apoyo de buena parte del pueblo venezolano, tuvo momentos
Cita
“En este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra patria llamamos a nuestros compatriotas a ser los vigilantes de la paz” Nicolás Maduro
críticos en su Gobierno, ya que, en 2002, gracias a un fallido golpe de Estado en su contra, estuvo 48 horas lejos del poder. Su salud fue causante de inestabilidad política en el país, ya que la oposición exigía comprobaciones de su estado y sus partidarios acusaban a esta facción de tratar de desestabilizar al Estado debido a estas reclamaciones. En realidad, Chávez se sometió en Cuba a tres cirugías y dos tratamientos contra el cáncer en solo un año. En la isla caribeña depositó no solo su salud, sino la ideología revolucionaria que heredó como hijo pródigo del líder Fidel Castro. Igualmente, Chávez comparó su propia historia y perfil político con el de Simón Bolívar, personaje que admiró y constituyó como un símbolo patrimonial de su mandato. Gracias al caudillo, el nombre de Venezuela pasó de ser República de Venezuela a República Bolivariana de Venezuela.
También hizo exhumar sus restos y reconstruir sus facciones. Y, por supuesto, igualó su revolución con la misma que inició el libertador de cinco naciones hace dos siglos, queriendo unificar a Suramérica bajo su ideario. No se pudo desconocer el liderazgo de Hugo Chávez tanto a nivel venezolano (solo perdió dos de catorce campañas) como a nivel internacional, donde tuvo mediáticos choques con jefes de Estado de todo talante, como el rey Juan Carlos de España o el expresidente de Colombia Álvaro Uribe. Siempre fue un presidente conectado a los medios y, desde su programa Aló, presidente, exaltó o puso en la palestra pública a los personajes que producían en él pasiones políticas. Y, por supuesto, desde allí se comunicaba con su pueblo. Partió el líder no solo de un pueblo, sino paradigma de gobierno de una región, pues se convirtió en respaldo económico y político para Daniel Ortega, presidente de Nicaragua; Rafael Correa, mandatario de Ecuador; e incluso de Evo Morales, jefe de Estado de Bolivia. Venezuela llora a su líder, que venció en las elecciones a cuanto líder se le cruzó por el camino y que dejó un legado imborrable que difícilmente podrá ser emulado por cualquier heredero del testimonio chavismo venezolano. METRO COLOMBIA
/ GETTY
A pesar de las tensiones, el Gobierno venezolano nunca dejó de vender petróleo a Estados Unidos. Mientras que grandes nombres en Hollywood no tuvieron
reparos en mostrar sus simpatías por Chávez, el cineasta Oliver Stone lo retrató en el documental Al sur de la frontera en el año 2009. Desde entonces, mantuvo una estrecha relación con el dirigente bolivariano y recientemente dijo en televisión nacional estadounidense que Chávez hizo por Venezuela lo que Barack Obama estaba haciendo por Estados Unidos al mejorar la condición de vida de sus constituyentes. Otro famoso estadounidense que mostró su apoyo público a Chavez fue el actor Sean Penn, quien sostuvo que “es un hombre fascinante e hizo cosas muy buenas por el 80 % del pueblo de Venezuela”. Penn viajó varias veces a Venezuela y fue visto con Chávez, lo mismo hizo el actor Danny Glover, quien en las últimas elecciones se abrazó a Chávez en Caracas. Mira el análisis en metro.pr
AIOLA VIRELLA
@AiolaVirella
El mundo se enteró de quién fue Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992, cuando el entonces teniente coronel se responsabilizó por un fallido golpe de Estado. / {GETTY
Futuro. ¿Cuál es el plan político de Venezuela? La norma constitucional explica que si el mandatario en funciones, con más de cuatro de los seis años en el poder, no puede seguir en el cargo será el vicepresidente quien termine el periodo. En este caso, esa norma no aplica ya que el nuevo mandato de Chávez lleva solo meses. Por esa razón, se convocará a elecciones en los próximos 30 días. Durante esos 30 días, Diosdado Cabello sustituirá a Hugo Chávez. Nadie sabe con certeza lo que
Fecha
30
días es el plazo que se esperará para realizar una nuevas elecciones.
pasará en las próximas elecciones. Sin embargo, el pasado 8 de diciembre, Chávez endosó al vicepresidente Maduro diciendo que este debía ser el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela. KARLA FIGUEROA GONZÁLEZ
Análisis
Primero la Biblia y luego la Constitución Un hombre robusto, piel morena y casi 2 metros de estatura, toma una hielera y la pone sobre la mesa. Saca un trozo de queso, corta una porción y se la lleva a la boca. Listo el desayuno, lo pone sobre la mesa, donde solo hay un comensal. No es cualquier mesa, Hugo Rafael Chávez Frías transmite en cadena nacional su programa Aló presidente #171. Es 9 de noviembre de 2003. A Chávez lo trataban como una estrella de rock. Mientras una maquillista le pasaba una esponja por la cara, el jefe de cámaras avisaba: “En 20 segundos estamos al aire, señor presidente”. Chávez inclinó la cabeza. Con la mano derecha hizo la señal de la cruz y se persignó para iniciar la transmisión. Durante cinco horas, no fue al baño. En los tres cortes que hubo, daba sorbos de café, agua o jugo de papaya. Una y otra vez hizo referencia a pasajes bíblicos. Incluso, para él, lo dijo, primero estaba la Biblia y luego la Constitución. Al concluir la transmisión, era la única ocasión en la que yo podría hablar con él. A empujones y codazos me acerqué. “¡Señor presidente, soy periodista mexicano!”. Volteó. “Esperen, voy a saludar a nuestro amigo mexicano... ¿Y qué hace usted tan lejos, amigo?”. Vine a saludarlo y a ver si quiere enviar un mensaje al pueblo de México. “Claro que sí. ¡Viva México!”. En eso estaba cuando la multitud me alejó a empujones y codazos. Una vez más no supe cómo llegué hasta Chávez, y cuando menos me di cuenta, Chávez ya me había tomado del hombro. La conversación no duró mucho y concluyó con un apretón de manos y una palmada de Hugo Chávez en mi hombro: “¡Saludos al pueblo de México. Viva Lationamérica!”. En mi viaje a Venezuela, aprendí que un importante sector de la población, los más pobres, idolatraban a Chávez, lo amaban; estaban dispuestos a todo por él. Pero también aprendí que otro sector, el motor económico, no estaba de acuerdo con sus políticas. Venezuela era y es un país dividido. ALFREDO GONZÁLEZ Editor de Metro México
Cobertura
NOTICIAS 05
LATAM
Hugo Chávez 1954 - 2013
La Isla reacciona ante la muerte del caudillo Voces. Desde la distancia, figuras de la política puertorriqueña reaccionan ante la muerte de Hugo Chávez.
•
Mayo 2002: II Cumbre UE-ALC en España. “El neoliberalismo es el camino que conduce al infierno”.
•
Marzo 2005: Durante una gira internacional en India. “El mundo debe olvidarse del petróleo barato”.
•
Abril 2005: A empresarios venezolanos. “Ser rico es malo, es inhumano. Así lo digo y condeno a los ricos”.
•
Marzo 2006: A George W. Bush. “Eres un ignorante míster Danger, eres un burro o, para decírtelo en mi mal inglés, en mi bad english: ‘You are a donkey Mr. Danger’. Cobarde, asesino, genocida, eres un alcohólico míster Danger, eres de lo peor”.
Opositor
“Más que alegría, es una tragedia. Ahora lo importante es que el pueblo venezolano esté alerta”. Luis Grande, periodista venezolano
Ante el deceso del líder venezolano, Hugo Chávez, los líderes de movimientos políticos en la Isla compartieron sus palabras ante el inesperado suceso. “El pueblo de Puerto Rico se une a los países caribeños y latinoamericanos en una expresión de condolencia ante el fallecimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, y elevamos una oración por su eterno descanso”, espresó el gobernador Alejandro García Padilla. Por su parte, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, envió “un abrazo solidario a los hermanos venezolanos ante el fallecimiento de su presidente Hugo Chávez”. Además, añadió que “el mundo entero se viste de luto por un político que ocupó un espacio en la discusión mundial sobre la economía y la libertad de los pueblos”, indicó la mandataria de la capital. Mientras, el Movimiento Unión Soberanista lamentó también la muerte. La colectividad indicó que el presidente venezolano “fue amigo de Puerto Rico y siempre trató nuestra nación como un país latinoamericano”, ya que “abogó desde diversos foros internacionales por su descolonización”. KARIXIA ORTIZ
“Lamentamos la forma en que el presidente Chávez ha muerto. Ahora tenemos la mirada en nuestro país”.
“Creo que tuvo una gran oportunidad de haber hecho un país más equitativo”. Sonia Cosme, colaboradora en Comando Venezuela en Puerto Rico
Chavista
“Chávez hizo de sus ideas un libro a seguir; universalizó a Latinoamérica”. Laura Guerrero, profesora y defensora de la filosofía bolivariana
2001
En este año, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asistió a la ceremonia de juramentación de la exgobernadora Sila María Calderón.
Alejandro García Padilla reaccionó a la muerte de Chávez. / KENO RODRÍGUEZ
ella tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Sin embargo, durante diez años, mantuvo otra relación sentimental con la historiadora Herma Marksman. Además de estar entregado a su ideal revolucionario, su cora-
zón también estuvo divido en dos mujeres. Además de haberle robado su corazón, Herma influyó ideológicamente a Chávez y le ayudó en la organización del golpe de Estado de 1992. En un cable confidencial de la Embajada de Caracas, revelado por WikiLeaks, Herma aseguró que Chávez no era fiel a nadie y no tenía verdaderos amigos. Esta relación también llegó a su fin, porque Chávez conoció a Marisabel Rodríguez (en la foto) y decidió casarse por segunda vez. Herma no lo perdonó y decidió hacerle
oposición. Con Marisabel tuvo una hija, que se llama Rosinés. Pero en 2003 se separaron. En 2008, se rumoró un romance del mandatario con la modelo Naomi Campbell. Más aún cuando Campbell aseguró: “El presidente no es un gorila, es más bien un toro”. Asimismo, en los medios hablaron sobre una supuesta relación de Chávez con la actriz venezolana Ruddy Rodríguez, pero ella lo desmintió y aseguró que un periodista malinterpretó su solicitud de una audiencia presidencial. METRO LATINOAMÉRICA
•
Octubre 2007. Sobre el líder cubano Fidel Castro. “Tú, forjador de historia, maestro; yo lo digo sin complejos, tú eres padre de los revolucionarios de este continente, tú eres el padre nuestro”. Octubre 2011. Cuando a un muñeco tamaño real de Chávezse le caen los pantalones. “Amárrate, compadre, amárrate los pantalones, que a Chávez no se le pueden caer los pantalones”.
•
Septiembre 2006. Refiriéndose a George W. Bush en la asamblea de la ONU. “Ayer estuvo el diablo aquí (persignándose) en este mismo lugar. Huele a azufre todavía”.
•
•
Octubre 2006. Durante su campaña para la reelección.
Abril 2012. En una misa por pascua. “Dame tu corona Cristo, dámela que yo sangro. Dame tu cruz, 100 cruces que yo las llevo, pero dame vida porque todavía me quedan cosas por hacer por este pueblo, por esta patria. No me lleves todavía”.
Relación con otras naciones
Chávez ha impulsado políticas tales como la venta de petróleo en condiciones de pago preferenciales que le han valido adhesiones en varios de los países del hemisferio. Su cercanía con Bolivia y Cuba le permitieron desarrollar planes controversiales, pero de gran aceptación dentro de ciertos sectores, de salud y alfabetización.
Mar Caribe
Caracas
VENEZUELA COLOMBIA
Ronald Herrera, venezolano residente en Puerto Rico
Los amores de Hugo Chávez
Enero 2007. asumiendo un nuevo mandato. “Por Cristo, el más grande socialista de la historia, por todos los dolores, por todos los amores, por todas las esperanzas que haré cumplir con los mandatos supremos de esta maravillosa Constitución aún a costa de mi propia vida. Patria, socialismo o muerte”.
•
Opositor
“Siento alivio y felicidad, más que cualquier otra cosa. La felicidad es pensar que puede haber un futuro prometedor en el país”.
•
Agosto 2006. Junto con el presidente Mahmoud Ahmadinejad en Irán. “Israel critica mucho a Hitler; nosotros también, pero ellos han hecho algo parecido, qué se yo si peor a lo que hacían los nazis”.
Geovana Mier, venezolana residente en Puerto Rico
Opositora
“Necesito más tiempo, necesito tu voto, tu voto por amor”.
•
Chavista
Dato
Desde 2003, Hugo Chávez no tuvo una pareja reconocida públicamente. Se casó dos veces, pero su lista de amores fue aún mayor. Su primer matrimonio fue con Nancy Colmenares, quien pertenecía a una familia humilde de Sabaneta de Barinas. Se casó a los 23 años y con
Citas de Hugo Chávez
BRASIL ¿Y las relaciones con otros países? Seguimiento Los acuerdos con Brasil o China, independientemente de quien gobierne, continuarían desarrollándose.
Avance Cuba, Nicaragua y Bolivia también proseguirían sus planes económicos con esta nación.
Figura A pesar de las conjeturas, el rumbo que podría tomar la economía venezolana es incierto y en gran parte comenzará a aclararse cuando alguien asuma la presidencia.
Sigue norma En enero, entró en vigor en Venezuela las resoluciones del acuerdo arancelario suscrito con Brasil, Argentina y Uruguay, en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur).
NOTICIAS 06
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
Secretario de Educación sale en defensa de los suyos Respaldo sólido. Román Meléndez reacciona al informe que involucra a miembros de su staff en serias imputaciones. El desigando secretario de Educación (DE), Rafael Román Meléndez, dijo que confía plenamente en las personas que conforman su equipo de trabajo al tiempo que señaló que evalúa las acciones a tomar contra una de las figuras vinculadas a la desaparición de 79 computadoras portátiles en abril de 2006. Las expresiones de Román Meléndez llegan un día después de que Metro publicara extractos de un informe de la Oficina de Auditoría Interna del DE que revelan que en su staff hay personas con varias violaciones a los cánones de ética. El informe destaca que Pedro Cruz Vergara, director de la Secretaría Auxiliar de Servicios de Ayuda al Estudiante; Regina Cibes Silva, directora del programa; Ana
L. Crespo, directora de la Unidad Fiscal, y Ángel Nales Pérez, técnico del Programa de Trabajo Social, fueron negligentes en el manejo, el control, el monitoreo y la distribución de 201 computadoras portátiles adquiridas por el DE con fondos federales del Programa Título VI. Según el reporte, sus fallas propiciaron la pérdida 79 computadoras. Cibes Silva y Crespo actualmente ocupan puestos de confianza en la administración de Román Meléndez. El secretario del DE dijo a Metro que, en el caso de Crespo, el informe señala que no había ninguna base que sustentara que se tuviese que tomar alguna acción con ella y que los señalamientos fueron presentados contra Cruz Vergara. Con respecto a la doctora Cybes Silva, el secretario reconoció que, en su expediente, existe una amonestación a raíz del informe, por lo que actualmente analiza las acciones a tomar.
JUAN CARLOS MELO juan.melo@metro.pr
El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez / SUMINISTRADA
Presenta sus cartas. Director de la Secretaría Auxiliar de Servicios Ayuda Estudiante El actual director ejecutivo I del Programa División de Exámenes a Menores, Pedro Cruz Vergara, aseguró a Metro que la amonestación que recibió en 2011 a raíz del informe que, junto con Regina Cibes Silva, lo relaciona con la desaparición de 79 computadoras portátiles fue injusto e irracional. “Yo fui quien delató el robo y quien le informó a (Rafael) Aragunde (secretario de Educación). Tengo declaraciones juradas y un correo electrónico que así lo confirma. Eso fue un inside job, afirmó Cruz Vergara. Dijo que los responsables del robo son los que tenían la custodia inmediata del equipo, la doctora Cibes Silva y Ana Crespo. “Cuando Ana Crespo ocupa mi puesto, se desaparecen 16 computadoras de su propia oficina”. Añade que las declaraciones juradas que presentó no las tomaron en consideración para proteger a Crespo. De hecho, dijo que recibió la amonestación por tras radicar una demanda en 2007 contra el DE, por discrimen político. JUAN CARLOS MELO
Declaración jurada presentada por Delia Sánchez, empleadas del DE, en el que da constancia del reporte radicado por Cruz Vergara / SUMINISTRADA
UPR, en espera de la visita de la NSF el 18 de marzo Evaluación. La Resolución del Senado propone investigar la posible violación a leyes y reglamentos de presupuesto de la UPR, entre otros. La Universidad de Puerto Rico continúa con la implantación de las acciones correctivas y permanece en espera de la visita de funcionarios de la National Science Foundation (NSF) el 18 de marzo para conocer si se restablecerá la asignación de fon-
dos para investigación, informó la senadora Mari Tere González. La también presidenta de la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo del Senado realizó ayer la primera vista pública en torno a la paralización de fondos de la NSF a la principal institución del país, cónclave en el que también se discutió la Resolución del Senado 86, que propone investigar la posible violación de leyes y reglamentos sobre presupuesto de la UPR. “Esta situación de la NSF pone en riesgo que le vayan a seguir otorgando fondos a la UPR. Pone en riesgo todo, porque hay incluso un mandato del presi-
Alarma para su hogar DESDE
$39 99
Instalación, activación y equipos GRATIS. ¡Solo hasta abril 30, 1er mes GRATIS!*
*Ciertas restricciones aplican
LLAMA AHORA 787.225.9037
Cita
“El presidente aceptó que, definitivamente, ha habido un retraso en la entrega de los informes de tiempo y esfuerzo”. Mari Tere González Senadora
dente Obama que indica que si una entidad federal con el prestigio de la NSF paraliza los fondos, las subsiguientes entidades también tienen que dejar de otorgar y conferir los fondos a las universidades u otras entidades de prestación de servicios”, recalcó la legisladora. González afirmó que la Asociación de Profesores Universitarios de Puerto Rico expresó en la vista pública su preocupación ante la posibilidad de perder otros fondos federales que la universidad recibe. Asimismo, González dijo que el presidente de la UPR, Miguel Muñoz, admitió que hubo tardanza en la entrega de informes y que justificó que esa es una situación que se ha dado en otras universidades y que “pasó a decir que el problema era bien complejo, que estaban lidiando con eso y que, de ninguna manera, pensaba que los fondos no vayan a ser devueltos”.
Sobre la investigación, González expuso que “se han hecho contrataciones a entidades que asistan de forma técnica y a bufetes que son muy onerosos y que se dedican a investigar crímenes de cuello blanco y demás. De verdad que estamos investigando para poder esclarecer este asunto y que el pueblo tenga la certeza de que se hizo algo”. Finalmente, la funcionaria destacó que realizarán vistas públicas en Mayagüez el 15 de marzo. Entre los participantes de la vista estuvieron el presidente de la Junta de Síndicos, Luis Berríos, el presidente de la UPR, Miguel Muñoz, el síndico estudiantil Christoper Torres Lugo, la presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios, Lida Orta; la rectora del Recinto de Río Piedras, Ana Guadalupe, entre otros. MILADYS SOTO RODRÍGUEZ
Los ponentes manifestaron dudas sobre la recuperación de fondos.
/ KENO RODRÍGUEZ
NOTICIAS 07
Generación violadora: ¿el porno hace chicos violentos? 60 mil
millones de dólares es la cifra que genera la industria porno en Estados Unidos. Se estima que cada año se realizan sobre 11 mil películas para adultos.
Cita
“Gracias a la Internet, el porno es ahora el educador sexual primario de los niños. Esto está teniendo consecuencias sorprendentes en nuestros muchachos y, por ende, en nuestras chicas”. Carleton Hendrick, psicoterapeuta en Massachusetts.
E AGAINST C N
ES VIOLE RI
tros muchachos y, por ende, en nuestras chicas”. Todd Spaulding, director clínico de la Academia Oxbow en Utah, trata a estos niños. “Diez muchachos pueden mirar porno y usted no puede predecir si ellos se van a convertir en abusadores”, explicó Spaulding. “Pero la realidad es que ellos pueden ver cualquier cosa vía online, incluyendo las relaciones sexuales sádicas y crueles. Este sexo es objetivación y deshumanización para las niñas. La actitud de ellos hacia ellas cambia. ‘Usted es un objeto y, por lo tanto, yo puedo hacerle cualquier cosa que yo quiera’”. Oxbow trata a 40 niños en su programa residencial; esto ni siquiera es una gota del profundo mar, como reconoce Spaulding. Ahí es donde entra Neil Irvin. Como director ejecutivo del grupo Men Can Stop Rape, Irvin enseña a los jóvenes por todo Estados Unidos, y ahora extranjeros, acerca de una sexualidad sana. “Yo soy un profesor de Matemáticas e Historia”, dice él. “Enseñar la sexualidad es tan importante Nosotros les mostramos a los muchachos lo que les puede pasar si usan drogas o pornografía. Nosotros ayudamos a entender la sexualidad sana y les damos modelos masculinos de los que ellos puedan hablar cuando conozcan
ME WO N W
Jared Watkins tiene 23 años y vive en Washington D.C. No tiene en absoluto ilusiones sobre la sexualidad de los hombres. “La mayoría de los muchachos de mi edad ven porno. Nosotros somos la primera generación que creció con el porno, ya que es de fácil acceso. La pornografía está comenzando a ponerse más violenta y nos sentimos disgustados con nosotros mismos por estar viéndola, pero muchos de nosotros estamos confundidos con su indignación, porque ellos piensan que esto es sexo real”. De hecho, los chicos de hoy ven porno mientras están creciendo, y mucho. Según nuevos estudios, ahora el niño promedio empieza a observar porno desde los 11 años e incluso más pequeños, de siete años. Lo que ellos ven es a menudo hardcore. “La curiosidad sexual es sana, pero estamos criando a nuestros niños con pornografía violenta”, dijo Carleton Hendrick, psicoterapeuta en Massachusetts, que estudió en Harvard. “El promedio de tiempo que dedican a verlo es de dos horas a la semana; significa que ven miles de imágenes las cuales les cuentan que la crueldad y los violentos actos sexuales contra las jóvenes son permitidos, incluso deseado por ellas. Esto está teniendo consecuencias sorprendentes en nues-
La cifra
EN’S SE OM
Pornografía. Debate sobre si los videos porno, a menudo violentos, están cambiando la conducta de los niños hacia las niñas.
Adictos a la web: Internet ha transformado la forma en que nos comunicamos con el mundo, y, para los jóvenes de hoy, eso significa acceso fácil a la pornografía. / UNIVERSAL IMAGES GROUP VIA GETTY IMAGES
a una chica o son atraídos por ella”. Sin programas como los de Irvin, ¿nosotros no correríamos el riesgo de aumentar el número de abusadores sexuales y mujeres dispuestas a aceptar la violencia? Candida Royalle, una pionera del género porno feminista “por y para mujeres” (byand-for-women, por sus siglas en inglés), considera que el riesgo es exagerado. “Mientras algunos estilos de porno estándar pueden ser descritos como sexistas y a la vez degradantes, no son particularmente violentos. Y si bien pueden modelar el comportamiento sexual, que no es sensible a lo que quieren las mujeres, en su
mayor parte no están promoviendo la violencia”. Pero Hendrick observa que las niñas crecen con la idea de que ellas tienen que someterse a los deseos, estilo porno, de los jóvenes. “Muchas chicas incluso van a los sitios porno para ver lo que los muchachos realmente quieren, a pesar de que les duela. Las chicas están superando a los jóvenes académicamente y triunfan en todos los niveles, pero para complacer a los chicos, se degradan sexualmente”.
ELISABETH BRAW @elisabethbraw
¡Déjalo Ya!
LÍNEA DE CESACIÓN DE FUMAR
1-877-335-2567 1-800-QUIT-NOW
El fácil acceso a imágenes pornográficas en línea hace que los espectadores crean que el sexo debe ser así, pero no es normal, dicen los expertos. / GETTY
Si tu meta es dejar de fumar. Nosotros te podemos ayudar. ¡Llama hoy!
Lunes a viernes: 9am—9pm • Fines de semana: 9am—6pm • facebook.com/dejaloyapr
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 08 La Bolsa
DOW JONES
Cierre 14,253.77 + 125.95 % NASDAQ Cierre 3,224.13 + 42.10 %
S&P 500 Cierre 1,539.79 + 14.59 %
Popular Inc. Cierre 27.78 + 0.24 %
Censo
Exhortan a empresarios a llenar cuestionarios
Polémica por consultas legales en la Internet En Puerto Rico, cada vez más abogados recurren a consultas y servicios a través de las redes sociales. / PHOTOS.COM
Debate. Aunque abogados jóvenes optan por ofrecer consultas desde Facebook, esta práctica podría atentar contra la ética de la profesión. Desde una perspectiva económica, realizar consultas legales en la web podría significar un ahorro para los nuevos abogados que carecen de una oficina. Sin embargo, para algunos veteranos del Derecho, esta modalidad es una práctica antiética y poco confiable.
Así lo dijo
“Las consultas en Internet están rayando en lo antiético y no son confiables por la serie de documentos e información sensible que se maneja”. María Febus Ortiz Abogada
Para Margaret Ramírez, del bufete virtual www.ramirezybaez. com, las nuevas tecnologías ofrecen nuevas opciones a los abogados para ofrecer consultas y servicios comunitarios a los ciudadanos de manera directa y sin una amplia inversión. Según la novel letrada, aplicaciones como los fanpages en Facebook son incluso más económicos
que una página digital, que requiere tiempo y dinero. “A través de la web, es más conveniente hacer consultas legales, ya que por estos medios transitan más personas y es más fácil de usar y responder las dudas de las personas”, destacó Ramírez. No obstante, aunque reconoció que aún no existe mucha confianza en las personas respecto a esta
dinámicas, dijo que es recomendable para los jóvenes que inician sus prácticas profesionales y que no tienen el presupuesto para desarrollar una oficina. Ante estas tendencias, Hiram Meléndez-Juarbe, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, explicó que los letrados que se adhieran a estas tendencias deben prestar atención a los aspectos éticos de la profesión y aplicarlos de la misma manera que se hacen en las consultas presenciales. “Hacer consultas en Internet añade un elemento adicional del que hay que tener un poquito más de cuidado, porque, cuando una persona se acerca a un abogado, se puede configurar una relación
Menos puntos para comprar marbetes
Solo las gasolineras autorizadas podrán vender marbetes. / KENO RODRIÍGUEZ
Las Estaciones Oficiales de Inspección (EOI), dedicadas a la venta de marbetes, que no cumplan con el Reglamento 7831 de 2010, serán desconectadas, informó la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta. Mientras tanto, las estaciones de gasolina continuarán inspeccionando los autos y sus dueños podrán comprar los
marbetes en aquellas EOI que se encuentren en cumplimiento con el referido reglamento, en los siete bancos autorizados y sus sucursales, en el Banco Cooperativo y las cooperativas miembros y en las 89 colecturías alrededor de la Isla. El reglamento requiere un acuerdo de autorización para pagos electrónicos y dos fianzas: una a nombre de la ASC (Joint
Underwritters Association) y otra para el Departamento de Hacienda, por $30,000 cada una. La fianza implica un pago inicial de $4,000 en efectivo y el resto garantizado por una fiadora, renovable anualmente. No implantar el Reglamento 7831 podría representar para Hacienda multas de $5 mil diarios de parte del Tribunal Federal. METRO
abogado cliente, y eso activa una serie de responsabilidades y obligaciones de parte del abogado en términos de confidencialidad y cosas que inciden sobre esa relación”, abundó. En cambio, para María Febus Ortiz, abogada de práctica privada con más de 20 años de experiencia, las consultas cara a cara entre abogado y cliente no tienen sustitución. “Las consultas en Internet están rayando en lo antiético y no son confiables por la serie de documentos e información sensible que se maneja”, dijo Febus Ortiz.
VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ victor.rodriguez@metro.p
El presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti, exhortó a todos los empresarios y dueños de negocios en Puerto Rico a completar los cuestionarios del Censo Económico 2012 del Negociado del Censo Federal, que contribuye a medir el comportamiento de las diferentes partidas de la economía de la Isla. García Pelatti indicó que los empresario que aún no completado el Informe Censal recibirán una notificación el 7 de marzo, ya que la fecha para presentar el mismo venció el 12 de febrero pasado. METRO Facebook Lectores de Metro opinan sobre el uso de las consultas legales en Internet. Marisabel Bonet-Cruz • • •
“Nada en la Internet es confiable. Ha dañado mucho la economía”.
Ariam Ortiz
•••••
“A veces sí y a veces no”.
Monedas. Dow Jones toca récord histórico en la bolsa El índice Dow Jones de Industriales tocó un nuevo máximo histórico en la apertura de la Bolsa de Nueva York este martes, superando el récord establecido hace más de cinco años. A diez minutos de la apertura, el índice ascendía a 14,222.13 puntos, superando
en 94 puntos el récord anterior ocurrido el 11 de octubre de 2007. El alza de índice Dow Jones de Industriales, el más importante de la Bolsa de Wall Street, se debió a los datos de empleo de los últimos dos años y una mejoría en los datos de manufactura. BBC
VOCES 09 Bocadillo lingüístico
Sudoku
1
3
7
7
8
4
1
2
1
6
8
7
9
4
2
8
3
9
6
5
5 2 3 1 7 4
3 4 5 6 8 1
7 1 6 9 5 2
8 9 2 7 4 3
2 6 8 5 1 7
7 9 3 1 4 6 8
8 1 4 5 7 3 2 9
pedir por esa boca; tengo de Blackberry, de iPhone, de iPad y hasta de la laptop, y un multicharger por si me falla alguno. También tengo grabadora y cámara, no sea que algo histórico de repente ocurra ante mis ojos y viva el resto de mi vida infeliz porque mi cartera pequeña me frustró la carrera. Y las mujeres bien recogiditas, ellas con sus carteras, siempre acuden a la supuesta ordinaria en busca de algo, un kleenex, unas gotitas, un bolígrafo, un papel, un perfume, un chicle, una mentita, una aspirina, un snack, algo. (Pídame todo eso, tengo). He pasado vergüenzas, claro está, porque tengo demasiadas cosas. Y han sido vergüenzas serias, de esas que me sonrojan hasta a mí, que no soy fácil de sonrojar. No es muy difícil que te pidan un bolí-
6
de la mayoría de las mujeres que conozco pesan muuuuucho más que las bolsas de papa. Disfruto ver las caras de la gente cuando le pido por favor que me pasen la cartera. Lo hago con cierta maldad porque sé que van a hacer el primer esfuerzo sin mucha idea de lo que le espera, así que van con su mano regular, no la 4 x 4 requerida para levantarla. De inmediato sus rostros se transforman y llega la pregunta típica: “Pero ¿qué tú tienes en esta cartera? ¿Un muerto? Bueno, gracias a Dios, nunca he tenido un muerto dentro de la cartera, pero tengo muchas otras cosas más, y el 100 % de ellas son útiles, por lo menos para mí. Y puede que para usted. Porque la gente critica a las mujeres con carteras grandes, pero cuando necesitan un cargador de celular, ahí estamos nosotras, al rescate. En mi caso usted puede
5
“Mi cartera grande [...] representa [...] un estado de preparación casi absoluta, como si fuera una girl scout de la vida con las herramientas suficientes para sobrevivir”.
2
La frase
2 4
9 6
5
8
7
2
8
9
3
5
1
3
9
3
6
9
la casa y, normalmente, voy tarde, dormida y con prisa. La víctima número uno de ese caos mañanero es mi cartera. Me engancho en el brazo la que haya usado el día anterior, que me espera quietita en la bicicleta estacionaria del cuarto —sí, la misma que me sirve para colgar de todo menos mis carnes para ser ejercitadas--, y arranco. Pero el caos de mis mañanas es solamente superado por el caos que hay en mi cartera. Si por alguna razón olvidé poner la llave en la mesa de la sala y en su lugar la metí en la cartera al llegar a la casa, olvídese, me va a tomar diez minutos más salir en lo que consigo las llaves. Y, en el proceso, encuentro todo lo que he “perdido” recientemente, menos las llaves, que siempre es lo último en aparecer. Cuando yo veo mujeres con carteras sencillitas y recogiditas pienso que así debe ser su vida. Sencillita y recogidita. Y las envidio grandemente. Las carteras en mi vida han ido creciendo en tamaño con los años y con las responsabilidades. Y en eso no estoy sola. Las carteras
7
2
1
Me encantan las carteras y, cuando me gusta una, no le doy gancho por buen rato, aunque no me combine. Lo de no combinarlas es por estricta vagancia. Las mujeres que se combinan las carteras supongo que se levantan bien temprano y saben de antemano la ropa que se van a poner en el día, y así deciden cuál del montonal van a usar de acuerdo con el outfit. O quizás simplemente son disciplinadas. Ninguna de las cosas soy yo. Así que al levantarme sin la menor idea de qué me voy a poner ese día, pues ya me voy atrasando considerablemente para salir de
1
4
5
TWITTER: @DENNISEYPR
3
7
CARTERA DE MUJER
Opinión
PERIODISTA Y CONSULTORA DE PRENSA
5
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
@ESTATWÍSTICAS
DENNISE PÉREZ
1
4
Ralph Waldo Emerson
3
8
3
El oído derecho es mejor para escuchar palabras, y el oído izquierdo es mejor para escuchar música. / TWITTER
1
9
Oídos
“Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta”.
8
7
Frase
Dato curioso
6
6
multimedia@metro.pr
4
3
8
Envía tus fotos a
7
7
Las imágenes serán publicadas en la web y tú podrías aparecer en nuestra edición impresa.
9
4
9
4
Seguirlo de rolimpín
2
Te invita a compartir con nosotros lo que más te gusta de Puerto Rico.
1
Solo ti ene hasta e s 15 de m l arzo.
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Este bocadillo es para mi amiga del alma Ivette que, cuando descubrió de dónde proviene la palabra rolimpín, me llamó para compartir la apetitosa anécdota. ¿De dónde viene? Resulta que, paseando entre las góndolas de un colmado, Ivette vio ese instrumento tubular que usan los panaderos para amasar la harina, y cuál fue su sorpresa cuando leyó en la etiqueta “rolling pin”, que en español es rodillo. Me confesó que la sobrecogió una sensación de emoción, de alegría, de risa, de “¡pero por supuesto!” cuando hizo la conexión. Lo cierto es que la creatividad boricua no conoce límites. Así somos, y qué bueno. No es lo mismo decir “me fui de rodillo” que “me fui de rolimpín”. De cualquier manera, rodillo o rolimpín, ¡disfrute pero con juicio! AIDA VERGENE, LINGÜÍSTA Y PROFESORA
Horóscopos
Aries| marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Si tus emociones están desordenadas,
recuerda que tú eres quien decide cómo te quieres sentir.
Tauro| abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Un día altamente armonioso y
tendrás la oportunidad de hacer alguna meditación.
grafo y, por error, dado que confías en tu tacto, puede que termines sacando un tampón. Ajá, esa es de las peores. Y me ha pasado. Las mujeres de cartera grandes sufrimos las actividades formales. No es humanamente posible andar con una carterita 5 x 7 o tipo sobre y meterle ahí tus maquillajes, tus teléfonos, la cámara, el dinero, la tarjeta, el ID. Para mí, todas esas cosas son artículos de primera necesidad, así que, cuando voy a esas fiestas formales, me siento un poco vulnerable. Es casi un estado de resignación. En fin, mi cartera grande, con todo el peso que me representa en el hombro —músculos que en este punto de mi vida deben estar ya disparejos— representa realmente para mí una gran paz mental, un estado de preparación casi absoluta, como si fuera una girl scout de la vida con las herramientas suficientes para sobrevivir ante cualquier situación. Así que, la próxima vez que vea una mujer con cartera grande, no la critique. Puede que sea su salvación.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 088 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Géminis| mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) No dudes y atrévete a hacer tus
planes. Vas a ver que te irá muy bien. Cáncer| junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Enfrenta las cosas como se te presenten y no pienses que los problemas son más grandes de lo que son.
Leo| julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Si algo está terminando, espera cosas
nuevas que están por aparecer.
Virgo| ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) A tu alrededor hay personas hermo-
sas que te pueden ayudar a hacer cosas muy importantes.
Libra| sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) Si tienes mucho amor y mucho dinero,
comparte esa felicidad con tu familia.
Escorpión| oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Debes aprender a confiar
tanto en tu trabajo como en los seres universales que te protegen.
Sagitario| nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Ten mucha paciencia para que no
cometas los errores de tu pasado.
Capricornio| dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Relájate y verás cómo este
día se irá acomodando casi solito.
Acuario| ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Te recomiendo que comiences a
reflexionar sobre lo que más amas.
Piscis| feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Un buen día para disfrutarse y celebrar las cosas positivas de la vida.
2
10
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
ENTRETENER
Sonia Valentín, Wanda Sais, Alba Nydia Díaz y Linnette Torres sacan una vez al mes un rato para compartir y contarse sus situaciones personales. / KENO RODRÍGUEZ
Prefieren la felicidad; ni la fama ni la fortuna las llenan Declaración
“Mis amigas lo son todo para mí. Son esas personas que están felices cuando tú lo estás, lloran y ríen contigo y te respaldan cuando lo necesitas. Además, te dicen las cosas claras cuando la ocasión lo requiere. Simplemente, ellas siempre están ahí y eso es algo que no tiene precio”. Jennifer López / Sobre la amistad
Televisión. El programa Entre nosotras, que lleva seis años al aire, se distingue por las diferencias de opiniones entre las presentadoras. No solo son compañeras de trabajo, sino que son amigas comprometidas con al menos reunirse una vez al mes para compartir fuera de las cámaras. Es así como Sonia Valentín describe la relación que existe entre Wanda Sais, Linnette Torres, Alba Nydia Díaz y ella. “La clave de que este grupo lleve dos años juntas es que somos amigas. Nos soportamos, nos entendemos y toleramos las diferencias, y eso es bien importante en un grupo”, aseguró la productora de Entre nosotras, Sonia Valentín. Y aunque se comenta por el ambiente artístico que Valentín es una mujer fuerte y bastante difícil, Linnette Torres salió al paso para decir que “es domable.
Dato
6
años son los que lleva al aire el programa Entre nosotras, que se transmite de lunes a viernes desde las 9:30 a.m. por Wapa TV.
Lo que pasa es que ella es la cabeza de todo y siempre está pendiente a todos los detalles. Y hay veces que se pone histérica, pero nosotras mismas le decimos: ‘Hello, baja’, y ella se empieza a reír”, destacó Torres. Las chicas dijeron que siempre hay diferencias de opiniones, y es ahí donde están las lecciones y el aprendizaje, pero les encanta sacar un rato para ellas hablar de sus situaciones personales. “Nos gusta reun i r n o s para hablar de
nuestras vidas y de lo que vivimos a diario. Hablamos de todo un poco, pero estos ratos enriquecen nuestras vidas. Es bien interesante. Cuando salimos, sí hablamos un poco sobre el programa, el resumen de la semana o el regaño de la semana”, contó a Metro Alba Nydia Díaz. Por su parte, Wanda Sais aclaró que nos es que Sonia Valentín venga con el látigo. “Todas compartimos nuestras impresiones de la semana. Simplemente es una conversación de cómo nos sentimos las cuatro. Hablamos de sugerencias para mejorar. Es un trabajo en equipo”. Estas cuatro mujeres exitosas subrayaron que para los programas utilizan la ropa que les da la gana menos los viernes porque Alba Nydia es la encargada de escoger el disfraz que se pondrán. “Ninguna sabe lo que cada una se va a poner y, normalmente,
coincidimos en los colores. Ellas se pueden poner lo que les dé la gana menos los viernes. Los viernes es de show y siempre hay un tema. Yo soy la que decido lo que se van a poner”, dijo Díaz. Wanda Sais interrumpió la conversación para decir que Alba Nydia está siempre pendiente a cada detallito y siempre está arreglándonos”. Siempre se dice que cuando hay muchas mujeres juntas existe la envidia y vienen los problemas. “Lo bueno es que si diferimos, nos lo decimos de frente. No creo que ninguna se quede con nada por dentro”, expresó Sonia Valentín. Alba Nydia Díaz hizo énfasis en la solidaridad que debe haber entre las mujeres. “Nos debemos aconsejar en temas, como, por ejemplo, la menopausia. Vivimos enajenadas y debemos ser más solidarias con nuestras amigas. Parece que en este país la gente no pasa por la menopausia. Te lo digo por mí. A mí nadie me hablaba de eso, y yo tuve que educarme sola. Es valioso tener a alguien
que te pueda orientar y que, cuando tú pases por ahí, tú sepas lo que es”. La realidad es que el programa Entre nosotras se ha mantenido en el gusto de la audiencia, pero cómo estas cuatro mujeres describen el éxito. “Yo lo veo como algo que requiere mucho sacrificio. Algo que es alcanzable para todos, dependiendo de cuánto empeño tú le pongas”, dijo Valentín. “Yo trabajo para dar lo mejor de mí. Yo no estoy consciente de eso. La gente quizás te ve exitosa, pero la fórmula es darle mucho corazón”, expresó Linnette Torres. Para Alba Nydia, ni la fama ni la fortuna son importantes. “Ninguna me hace feliz. Me hace feliz la paz y la tranquilidad”. Wanda Sais finalizó detacando que su norte es “buscar mi felicidad. Si la fama implica corromperme como ser humano, no me interesa”.
REBECCA GONZÁLEZ PÉREZ @laperiodiva
¿Utiliza demasiado aceite o mantequilla en sus preparaciones perjudicando su salud? ¡YA NO MÁS!
INFORMACIÓN COMERCIAL
¡Obtenga las novedosas sartenes
a las que nada se les PEGA! ¿Cansado de restregar esa comida pegada que dejan algunas sartenes?
Llegó Ceramicore, todo un sistema de cocción compuesto por tres poderosas sartenes elaboradas en cerámica maciza impermeable, antiadherente y resistente a altas temperaturas, que retienen el calor ayudándole a preparar, en un abrir y cerrar de ojos, sus recetas favoritas con el mejor sabor sin utilizar aceite o mantequilla ya que no dejará que ningún alimento se le pegue.
Tomado de: www.latiendaencasa.es
Experimente la cocción ideal Ceramicore posee una base en aluminio con cientos de celdas en forma de panal que distribuyen el calor de manera uniforme y eficiente lo que permite cocinar en el menor tiempo y ahorrando energía. Con este eficiente juego de sartenes, que no se raya ni se quema, usted podrá dorar una deliciosa carne en bistec sin utilizar parrilla o preparar una crujiente lasagna sin encender el horno convencional: todo quedará como siempre lo ha soñado, con un sabor natural y muy saludable.
¡Ni siquiera el plástico se le pega!
perma ientan necien fríos do al tact o! ¡Con
Ceramicore Ceramicor
alcanzar temperaturas altas logrando que los alimentos se cocinen más rápido. Olvídese de restregar residuos pegados Dígale adiós al tedioso trabajo de restregar esa grasa pegada que queda en la parte inferior de sus cacerolas después de una deliciosa comida, con Ceramicore todo será más fácil, simplemente limpie su fondo con un paño o papel de cocina y de nuevo quedará listo para preparar otras recetas… ¿Qué espera para usarlas? Compruébelo ahora mismo y se sorprenderá.
Una tapa transparente, única y muy especial ¿Teme quemarse al levantar la tapa o coger las manijas de la sartén para ver cómo va su delicioso estofado? Estas asombrosas sartenes vienen con dos tapas transparentes de vidrio templado bordeadas en acero inoxidable que le facilitarán cómodamente apreciar sin riesgo alguno sus preparaciones; además incluyen un orificio de ventilación en la parte superior que permite liberar el exceso de vapor evitando salpicaduras sobre la estufa y logrando que los alimentos obtengan una mejor cocción ya que la presión al interior permite
¡S manugs os no se cal
podrá freír, asar, hornear, saltear y rostizar, todo en un mismo producto! Le damos una garantía de 90 días -3 meses- y si no queda satisfecho, le devolveremos el dinero.*
¡Llame ya
y ordene su Ceramicore!
787-919-0398
- Ahorra tiempo y energía - Resistente a altas temperaturas - Seguro y fácil de limpiar
Atención personalizada de domingo a domingo de 7:00 am - 10:00 pm *Se deducen gastos de manejo y envío
Oferta válida desde el 06 de marzo hasta el 13 de marzo de 2013
100 dólares es el precio mínimo que cobra un taller por cubrir un rayón en la superficie de su automóvil.
¿BORRAR ¿BORRAR los los RAYONES RAYONES de de su su carro carro sin sin pagar pagar cuentas cuentas de de taller taller es es posible? posible? No pague más costosas facturas por los rayones de su valioso automóvil. Un desarrollo de alta tecnología que desvanece esos rasguños, está por fin al alcance de su bolsillo. Muchas personas como usted entregan cientos o miles de dólares a los talleres para que tapen rayones superficiales en la pintura de sus automóviles. Por otro lado, cuanto más rayada esté la carrocería, mayor es el precio de la póliza de seguros, lo que incrementa sus gastos mensuales, eso sin contar con el tiempo que está obligado a andar en transporte público mientras su vehículo sale del taller... ¿Se imagina que existiera una manera de reparar rayones, que usted pudiera utilizar y que no le costara más? ¡Existe! Presentamos en exclusiva un novedoso producto que pondrá fin a tantos gastos innecesarios, ¡tome nota!
El kit de limpieza que su auto necesita
No deje de
R a su auto
CONSENTI
No pierda tiempo ni dinero en reparaciones Si está cansado de repartir dinero para que desconocidos reparen daños superSmart Pen arrastra el color de ambos lados del rayón y lo cubre, unificando colores y texturas. El resultado es una pintura de apariencia tan firme que nadie creerá que había un rayón en ese lugar.
ficiales en su chasis, le contamos que expertos en el sector automotor desarrollaron un sistema que rellena y sella profesionalmente los rayones de la superficie metálica de cualquier automóvil o motocicleta, adaptado para su uso en el hogar, ¡fácil y no le cuesta un ojo de la cara! Todo un taller a la mano Se trata de Smart Pen, un sellador profesional en forma de plumón que de manera rápida y sencilla se aplica sobre rellenán cada rayón, rellenándolo hasta hacerlo invisible al ojo humano. No importa de qué color sea su auto, ni el tipo de
X
*Borra lo s ra *Deja de p yones usted mism o a gar cue *No se qu eda sin au ntas al latonero to mientra *Su seguro no será ta s lo reparan *No se no n costoso tará que a hí había u n rayón
acabado, pues desvanece por igual rayones en pintura mate, nacarada, metalizada o tornasolada. Además es muy duradero, después de 100 lavadas luce como si lo hubiera acabado de aplicar. Borra los rayones al contacto Smart Pen actúa en la capa superficial del acabado en frío de su automóvil, de esta manera borra los rayones al contacto, mezclándose con la pintura original. ¡Nadie creerá que había un rasguño en ese lugar! Reciba con su orden 2 Smart Pen y el kit completo de limpieza para su auto: spray reparador, que restaura, protege y da brillo al Satisfacción 100% garantizada
Le damos una garantía de 90 días -¡3 meses!- y si no queda satisfecho, le devolveremos su dinero. *Se deducen gastos de manejo y envío
instante, y una aspiradora turbo con su accesorio para conectar al automóvil. ¡Lo reparo yo mismo! “Tengo una camioneta para negocio y como los que la manejan no son sus dueños, no la cuidan. Cada rato me tocaba pague y pague facturas al taller, hasta que mis hijos me regalaron el Smart Pen. Ahora reparo los rayones yo mismo, me rinde más el dinero y el auto está como nuevo.” Héctor López Para una asesoría sobre cómo funciona Smart Pen comuníquese a nuestra línea:
787-296-8010
Pregunte al operador cómo recibir con su orden el KIT COMPLETO DE LIMPIEZA. Estamos a su disposición de lunes a domingo de 7:00 am a 10:00 pm *Oferta válida desde el 06 de marzo hasta el 13 de marzo de 2013
+
GASTRONOMÍA 12
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
Pangea fue el supercontinente que existió a comienzos de la era mesozoica y que agrupaba la mayor parte de las tierras del planeta. De la misma manera que el mundo era uno, el restaurante Latitudes se encarga de que, en un mismo lugar, encontremos los platos más característicos de todos los continentes. Una de sus peculiaridades es que, en el menú, los platos están identificados con la latitud y la longitud de sus países. KARLA FIGUEROA GONZÁLEZ
1
karla.figueroa@metro.pr
Filete de rodaballo.
En una cama de espárragos con salsa de ajos rostizados En Latitudes, no solo miras las flores; también te las puedes comer. Este filete llega a la mesa cocinado a la perfección, crujiente por fuera y tierno por dentro. Pero, te recuerdo, la experiencia no está completa si no pruebas la orquídea.
PLUS
2
Equipo de primera.
El somellier Wilbert Morales, el chef ejecutivo Juan Carlos Ramírez y el mesero Arnaldo Matos
La propuesta del chef ejecutivo Juan Carlos Ramírez de Arrellanos es creativa y detallista. Latitudes es un restaurante de cocina internacional moderno, romántico y de un ambiente relajado con servicio personalizado.
Mixología
Coctelería tropical
1
La plataforma global de alta coctelería Worldclass Competition ofreció una serie de eventos bajo el tema “Tropical journey”. Worldclass Competition es la más prestigiosa competencia de mixología, que busca al mejor bartender del mundo y educa a miles de bartenders a través de seminarios gratuitos con los licores de lujo como los vodkas Ketel One y CÎROC, el tequila Don Julio y el Ron Zacapa, entre otros. Los seminarios “Tropical journey” presentaron esta importante tendencia a los bartenders de los bares y restaurantes más cotizados de Puerto Rico. Ricky Gómez, experto mixólogo y embajador de Worldclass en Estados Unidos, y Mario Navarro, embajador global de Ron Zacapa, fueron los guías de un viaje a través de la historia de la coctelería tropical, donde se estudiaron los cocteles más clásicos y emblemáticos de la cultura Tiki.
Cita
2
3
Gastronomía más allá de las Latitudes Información general Latitudes abre sus puertas de lunes a viernes a las 11:30 a.m. En el fin de semana, sábados y domingos, el servicio comienza a las 12 del mediodía.
3
4
Costillas de cordero asadas. Con salsa blood orange y micro greens
Marinadas en vino tinto, la carne de estas costillas de cordero se sale sola del hueso. Por su sabor y ternura, me atrevo a decir que es uno de los mejores platos de Latitudes.
“Actualmente, confeccionar cocteles tropicales con licores de lujo es una de las tendencias más importantes de la alta coctelería alrededor del mundo”.
4
Señaló Ricky Gómez, quien, en 2012, alcanzó la quinta posición entre los mejores 50 bartenders del mundo en el Worldclass Competition.
Este risotto puede acompañar cualquier plato. Ningún sabor opaca al otro. Se siente la presencia del vino de manera magnífica y el crunchy de la cebollas le añade la textura perfecta.
Risotto de setas orgánicas. Con 3 tipos de cebollas, reducción de vino tinto y queso parmesano
5
5
Masitas de hojaldre. Rellenos de manzana orgánica y dulce de leche
En Latitudes, los postres son la sorpresa de la velada, pues todas las semanas el chef ofrece distintas creaciones. El chef busca que los comensales tengan experiencias únicas y esto lo logra dándoles la libertad de adaptar sus platos, incluyendo los postres, a sus preferencias.
•
Dirección. 553 calle César González
•
Teléfono. (787) 764-9830
•
Vestimenta. Casual
•
En la web. www.latitudespr.com
•
Metro recomienda. Calamares rellenos de ensalada de cangrejo con salsa de Frangelico
13
3 DEPORTES
GLODELMIS PÉREZ La recién nombrada apoderada de los Mets de Guaynabo en béisbol Doble A es un ejemplo de lo que es una mujer en una posición de poder dentro de un ámbito mayormente poblado por hombres. En la Semana de la Mujer, Pérez se encuentra al frente de esta franquicia con autoridad, respeto y clase.
LA METROPOLITANA MAYOR
En un deporte y un ambiente mayormente dominado por hombres como el béisbol, Glodelmis Pérez se distingue como la única mujer que es apoderada de un equipo del Béisbol Superior Doble A. Fue nombrada recientemente al cargo, luego de que su padre, Mitchellson Pérez, renunciara. Ella es la tercera mujer en la historia de la liga en ser apoderada, una hazaña que la pone en un lugar exclusivo. Pérez conoce la oportunidad que tiene y la ha asumido con humildad, gracia y honor. La nueva imagen de los Mets habló con Metro sobre los retos que tiene por delante. ¿Cómo fue ese momento cuando oficialmente fuiste nombrada la apoderada de los Mets? —Realmente, me siento honrada de que me hayan entregado la confianza de llevar a este equipo y ser la imagen de él. Yo trabajé un año en la administración cuando mi padre era el apoderado y tres en Coamo. Eres la tercera mujer en tomar esa posición en Doble A. ¿Cuáles son tus sentimientos de estar en esa compañía?
—Pues, es una posición honrable. Hay mucho trabajo y sacrificio. Es un privilegio que me hayan considerado para ser la apoderada. Como mujer, nada me satisface más que ser parte de la historia del Doble A. Aparte de esto, también soy la única mujer apoderada en Doble A y COLICEBA, con los Illescanos de Coamo. Todo buen apoderado tiene el amor por el deporte, en tu caso, el béisbol. Háblame sobre tu comienzo y tu amor por la pelota. —Comencé desde niña con mi familia. Tuve muchos tíos y primos que jugaron en Fajardo y Yabucoa en los 80 y los 90. Mi familia siempre apoyó el deporte. Después, mi hermano jugó en las ligas pequeñas. Me involucré en el ambiente cuando mi padre comenzó a trabajar en la administración de Coamo y así obtuve mi experiencia. ¿Cuál es el plan para los Mets de Guaynabo? —Más allá de construir el equipo, queremos clasificar. Una vez allí, queremos pasar al cruce y llegar al carnaval de
campeones. Aparte del juego, queremos integrarnos en la comunidad. Hemos tenido un incremento de fanáticos y queremos volver a traerlos al parque. También vamos a trabajar clínicas con las ligas pequeñas. Contamos con el entrenador Edgar Díaz, quien trabajó con el mejor receptor que hemos visto, Iván Rodríguez, para trabajar con nuestros jugadores. Queremos estar seguros de que nuestros jugadores se mantengan en la mejor condición posible y tengan alto rendimiento. ¿Cómo te sientes en esta, la Semana de la Mujer? —En este siglo, nosotras estamos en una posición mayor como mujeres trabajadoras. Nos estamos moviendo muy bien en el plano profesional. Me muevo a ser un ejemplo a seguir. Antes de ser mujer profesional y trabajadora, soy madre, de tres niños, y esposa. ¿Cuál es tu mayor inspiración? —Ayudar a que los jóvenes se salgan de las calles. El deporte es un gran mecanismo para los padres dedicarles tiempo a
los niños. Que los jóvenes de 12 a 18 años se concentren en deportes y ayudar a bajar la criminalidad y el vandalismo. Al final de todo, me inspira hacer que el deporte se vea como un estilo de vida. ¿Imaginaste estar en esta posición? —En realidad, no. Yo trabajo siempre para hacer las cosas bien y lo que he hecho habla por sí mismo. Todo ese trabajo me trajo hasta aquí. ¿Qué pueden esperar los fanáticos de los Mets? —Un equipo que se hizo con la visión de pasar la sección. Pueden esperar excelencia en el terrenos y un espectáculo de béisbol. Vamos a asumir las victorias y derrotas con responsabilidad y tendremos gran calidad deportiva. También haremos impacto y ayudaremos en la comunidad. Los jugadores serán un ejemplo. Describe la importancia de ser un modelo para mujeres profesionales. —Es muy importante. Mis palabras tienen que ir con mis acciones. Quiero ser motivación de que sí lo podemos lograr.
En una palabra Con Glodelmis Pérez •
Sara Rosario: “Entrega”
•
Iván Rodríguez: “Dedicación”
•
Clásico Mundial: “Oportunidad”
•
Mets de Guaynabo: “Compromiso”
•
Béisbol: “Estilo de vida”
•
Glodelmis Pérez: “Luchadora”
¿Qué mensaje les puedes ofrecer a las jóvenes profesionales aspirantes? —Si quieren lograr algo, tienen que quererlo. Si lo deseas intensamente, lo puedes lograr. Cada estorbo tienen que tornarlo en algo positivo. Reconozcan sus prioridades y trabajen para corto y largo plazo.
CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24
Documental
Gran estreno Hoy estrenará de manera privada El efecto Clemente, dirigida por Mario Díaz. La producción trata de la vida de Roberto Clemente. El documental se transmitirá por ESPN, ESPN2 y ESPN Deportes el domingo después del juego entre Puerto Rico y República Dominicana. Pasará tanto en español como en inglés.
DEPORTES 14
www.metro.pr Miércoles 6 de marzo de 2013
La esperanza carga a los boricuas en la primera ronda del Clásico Grupo C. La novena puertorriqueña buscará mejorar el quinto puesto que ha tenido en los dos Clásicos anteriores a fuerza de sus estrellas. Puerto Rico abrirá su participación del Clásico Mundial el viernes contra España en el Estadio Hiram Bithorn. Los españoles harán su debut en el torneo contra el anfitrión y tienen la misión de enfrentar a poderes como Venezuela y República Dominicana. Los expertos favorecen a Puerto Rico sobre España, y si es así, tendrán retos significantes en sus otros dos oponentes. Con la pérdida de Javier Vázquez por lesión, tienen que confiar en jugadores jóvenes como José Berríos, prospecto de los Twins de Minnesota, de 18 años. Quizás sea suficiente para pasar de la ronda de grupos, pero en la segunda ronda, la falta de “pitcheo” les puede costar. El plantel boricua consta de varias estrellas de las Grandes
Clásico Mundial 2013 Partidos de Puerto Rico en el Grupo C • 7 de marzo: RD vs. VEN (7:30 p.m.) • 8 de marzo: ESP vs. PUR (7:30 p.m.) • 9 de marzo: RD vs. ESP (12:00 p.m.) y PUR vs. VEN (6:30 p.m.) • 10 de marzo: ESP vs. VEN (12:30 p.m.), y R.D. vs. PUR (7:30 p.m.)
Exhibición
4
3
Boston
Puerto Rico
Ligas, como Carlos Beltrán y Yadier Molina. Además, tienen a Mike Avilés, Ángel Pagán, J. C. Romero, Nelson Figueroa y a José Molina, entre otros. “Definitivamente, es bien retante. Antes tenías ya el equipo hecho”, dijo el dirigente Edwin Rodríguez. “Ahora juntas a los de ligas menores con los de Grandes Ligas”, añadió. METRO
Puerto Rico se preparó anoche en un juego de exhibición contra los Medias Rojas de Boston.
/ AP
Temprana la salida de los subcampeones surcoreanos
Corea del Sur no pasará a la segunda ronda del Clásico Mundial, a pesar de tener récord de 2-1. / GETTY IMAGES Clásico Mundial
K-Rod será el taponero venezolano La selección de Venezuela nombró a Francisco Rodríguez el cerrador del equipo. Venezuela comienza el torneo mañana, jueves, ante República Dominicana en el Grupo C. METRO
Abrirá
El receptor Jungho Kang bateó un cuadrangular de dos carreras con dos outs en la parte baja de la octava entrada, para dar a Corea del Sur una victoria de 3-2 sobre Taiwán en el Grupo B del Clásico Mundial de Béisbol ayer. No obstante, el resultado no fue suficiente para dar a los subcampeones de 2009 el pase a la siguiente ronda en Tokio, Japón. Taiwán, Corea del Sur y Holanda finalizaron el grupo con récords de 2-1. Pero Taiwán y Holanda avanzaron por mejor diferencial de carreras. Australia finalizó 0-3. El jonrón de Kang fue contra el
Corea del Sur
Cita
“Creo que los subestimamos un poco, pero ellos jugaron mucho mejor que nosotros”.
En el Clásico Mundial de Béisbol 2013
Joong Il Ryu, dirigente de Sudcorea Sobre la derrota anterior contra Holanda
• Holanda 5, Corea del Sur 0
relevista de los Dodgers de Los Ángeles Hong-Chi Kuo, que permitió las tres carreras de los surcoreanos en la octava. Dai-Kang Yang tuvo dos sencillos, una empujada y una anotada para Taiwán. Luego de terminar segundos en la pasada edición, Corea del Sur era favorito para pasar a la prime-
Reforzados
ra ronda del torneo. Pero se complicó de entrada al perder 5-0 ante Holanda en el primer partido. El dirigente surcoreano, Joong Il Ryu, reconoció que la derrota ante Holanda fue un baño de agua fría. “Creo que los subestimos un poco, pero ellos jugaron mucho mejor que nosotros”.
• Corea del Sur 3, Taiwán 2 La selección de Corea del Sur terminó 2-1, pero quedan eliminados ya que Taiwán y Holanda tuvieron mejores diferenciales de carreras.
METRO
Evaluaciones
Dickey iniciará por EE. UU.
Votto participará con Canadá
MLB velará los replays en el Clásico
El Cy Young de la Liga Nacional en 2012, R. A. Dickey, fue nombrado el abridor para Estados Unidos cuando enfrenten a México. El juego de Grupo D será el viernes a las 10:00 de la noche desde el Chase Field de Arizona. METRO
El primera base de los Rojos de Cincinnati, Joey Votto, jugará con la selección canadiense, luego de que su rodilla respondiera bien. El jugador más valioso de la Liga Nacional 2010 se operó para reparar un cartílago roto en el receso. METRO
La liga utilizará los partidos de la segunda ronda en Miami para evaluar opciones de expansión de replays en el juego. Se espera que los cambios se hagan en 2014, si una pelota es buena o foul y si un jugador atrapó la pelota o no. METRO
Joey Votto será el primera base titular del equipo de Canadá. / GETTY IMAGES
• Corea del Sur 6, Australia 0
Deseoso
“Deseo muchísimo este título, no tanto como pelotero, sino para darle la satisfacción al país”. Miguel Cabrera Sobre Venezuela en el Clásico Mundial
DEPORTES 15 Columna
JEFFREY NIEVES ANIMADOR DEL PROGRAMA HÍPICO EN 870 AM JEFFREY.NIEVES@YAHOO.COM
METRO HIPISMO Segunda carrera. #2 Caribbean Beauty; esta potranca viene de ganarse al ejemplar #1 aquí por más de dos cuerpos. Tiene dos segundos lugares después de un descanso; juéguelo. #1 See The Town es uno de los velocistas de la carrera y fue el que mejor trabajó para la misma. #4 Grand Tour; le amarran la lengua para hoy. Correrá cerca del paso y puede estar primero en la pizarra. Tercera carrera.#3 Beauty City; sus cifras de velocidad (73) son las que hacen a esta yegua mejor que el resto del grupo. #5 Cristine Arianne; sus últimas tres carreras son buenas al igual que el trabajo preparatorio que tiene para hoy.#2 Coral Del Mar, en su tercera carrera bajo el entrenamiento de Gilberto Escobar. Las cosas han cambiado para este ejemplar. Tenga mucho cuidado si no la juega. Cuarta carrera. #1 Diabético; este potro hace muchas piruetas en la recta final. Pero si corre derecho y las gríngolas regulares que lleva hoy le caen bien, puede ganar por toda la recta. #2 Yomar G; las cifras de velocidad que tiene este lindo potro en los tiros cortos e intermedios le dan oportunidad de ganar aquí. #3 Sabrosón completa nuestra selección. Quinta carrera. #5 Naos debutó en P.R. llegando segundo del favorito de consenso aquí. Hoy, por la posible lucha por la delantera entre el 1.4 y 7, el jinete recibirá el famoso cubo de agua. #4 D Next Experience es el Cuarta carrera caballo más rápido de la carrera. #6 Sudden Shift viene de correr “Diabético; este potro varias carreras en distancias lar- hace muchas piruetas en gas, con fortaleza. la recta final. Pero si corre
Sexta carrera. #2 Southern derecho y las gríngolas Sunsation; sus cifras de velocidad regulares que lleva hoy le (82) hacen a esta yegua mejor que caen bien, puede ganar el grupo por unos 4 cuerpos; debe ganar. #4 Lucky Afternoon con el por toda la recta”. cambio de aperos que tiene para hoy y el trabajo del gate excelente que trae, la hacen peligrosa, ojo. #7 Bird City, si nuestra favorita afloja, no extrañaría su victoria. Séptima carrera. #7 Esperanza Del Sur se colgó en su empuje en la última carrera, indicio de que le hacen falta unas gríngolas las cuales lleva hoy. #4 Medicina Amarga tiene en su última carrera un segundo de Inspectora que la vimos ganar fácil el domingo contra un grupo superior, cuidado.#5 Provenza tiene buenas cifras de velocidad y la monta el jinete líder. Metro Cuadro Carreras para el miércoles, 6 de marzo de 2013 (Cuadro en $9.30)
Ronaldo lleva al Madrid a los cuartos El Real Madrid celebró el triunfo ante el Manchester United que les permitió avanzar en la Champions. / GETTY IMAGES
Champions. El club español avanzó y mantienen vivas sus aspiraciones europeas con victoria crucial de visitante en Inglaterra. En su regreso al estadio Old Trafford, el portugués Cristiano Ronaldo acabó con las ilusiones del Manchester United e impulsó ayer al Real Madrid a los cuartos de final de la Champions con una victoria 2-1 del club Blanco. CR7 selló la remontada de los de José Mourinho al marcar gol
Final Cita
“Cuando tu portero es el mejor en el campo y jugábamos 11 contra 10, es sinónimo de que no hemos conseguido el balón”. José Mourinho, entrenador del Real Madrid Acerca del desempeño de su club ante el Manchester United
en el minuto 69 para sellar el triunfo 3-2 en el marcador global. Los Reds tomaron la delantera al inicio de la segunda mitad gracias a un autogol de Sergio Ramos. Pero el encuentro se tornó a favor del Real Madrid cuando el árbitro expulsó a Nani por levan-
tar mucho la pierna en un cruce con Álvaro Arbeloa. Ahí fue que el visitante se apoderó del partido y anotó los goles en un lapso de dos minutos. Ronaldo habilitó a Luka Modric para que el volante croata definiese con un sublime remate desde fuera del área en el minuto 67. METRO
1
2
Man U
Real Madrid
• Sergio Ramos (RM): Autogol, 48’ • Luka Modric (RM): 66’ • Cristiano Ronaldo (RM): 69’ El autogol de Sergio Ramos fue la única anotación para el Manchester United.
De surfing en Rincón
Metro Orejita • 5ta carrera: #5 Naos
• 2da carrera: 1-2-4 • 3ra carrera: 2-3-5 • 4ta carrera: 1-2 • 5ta carrera: 5 • 6ta carrera: 2 • 7ma carrera: 4-7
El Pro Surf Circuit premia a los ganadores, masculinos y femeninos, con bolsas tan altas como $10,000. / SUMINISTRADA
Este fin de semana se llevará a cabo uno de los eventos más grandes de surfing en Puerto Rico. El Pro Surf Circuit celebrará su edición número 23 en la playa Domes en Rincón. Es la primera vez que el evento será en Puerto Rico y participarán profesionales tanto en la categoría de hombres como de mujeres. Los premios son alrededor de $35,000 para repartirse entre los
Fecha
8 al 10
de marzo será el evento Pro Surf Circuit en la playa Domes, Rincón.
mejores en ambas ramas. También habrá entretenimiento musical, artesanías y comida para los espectadores. METRO
TU MUSEO CAMBIÓ. TU PERIÓDICO TAMBIÉN.
Cada mañana, llévate una perspectiva que refleja el mundo en que tú te mueves… rápido, moderno y variado. Metro, el periódico más grande del mundo. /MetroPR
@Metro_PR
www.metro.pr