20130322_pr_sanjuan

Page 1

www. SAN JUAN, PUERTO RICO Viernes 22 de marzo de 2013

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Cuesta arriba vivir del transformismo en P.R.

Arte. A muchos artistas, de todas las áreas, se les hace difícil conseguir un trabajo rentable, pero cuando se trata de transformistas que actúan, bailan o hacen stand up comedy, se les dificulta aún más lograr condiciones económicas aceptables para sus contrataciones Promedio. La media en el pago a transformistas es de $50 por presentación artística Estigma. La actriz Anamín Santiago, quien lleva tiempo trabajando el tema, asegura que hay muchos prejuicios contra quienes practican el transformismo en la Isla PÁGINA 02

Quinceañero

SANTURCINO para decenas de estudiantes PÁGINA 04

Cox Alomar abre fuego PPD El excandidato a comisionado residente dice que en el Partido Popular Democrático debe haber autocrítica. PÁGINA 04

Más grande que las Grandes Ligas El dirigente de Puerto Rico, subcampeón en el Clásico Mundial de Béisbol, relata la experiencia del evento deportivo. PÁGINA 14

Ardenis Serrano es una de las estudiantes de la escuela Federico Asenjo, en barrio Obrero, que celebró ayer en grupo la fiesta de los 15 años. Se trata ya de una tradición en el plantel. / KENO RODRÍGUEZ


1 NOTICIAS

Salud sexual en la Isla

Presentan resultados de estudio La Escuela Graduada de Salud Pública presentó los resultados del estudio Sexplora, que analiza la salud sexual de la población puertorriqueña.

Razones para uso del condón

38.5 %

PROTECCIÓN CONTRA VIH

1,515

TOTAL DE ENCUESTADOS

43.1 %

PREVENIR EMBARAZOS

4.7 %

SU PAREJA SE LO EXIGE

Condiciones reportadas

3.3 %

HERPES

5.5 %

CLAMIDIA

No paga bien el arte de transformarse en mujer Transformistas. Pieza teatral se adentra en el mundo de los hombres que se visten de féminas y viceversa. De día, Jaime Santana es un empleado de una agencia de base comunitaria. De noche, Santana se transforma en Jamie Sunflower, un performer mal pagado que interpreta artistas de fama mundial y que siente, además, que los escenarios para exponer su arte están en peligro de extinción. Santana es homosexual, pero hace la salvedad de que no todos los hombres que se visten de mujer y realizan un show son gays y se prostituyen. No obstante, está consciente de que la falta de espacios nocturnos para trabajar y el férreo discrimen contra miembros de su comunidad los empuja a esa antiquísima profesión. “No se puede vivir del transformismo. Muchos solo reciben una paga de 50 dólares por show, y la gran mayoría de nosotros invertimos sobre $500 en la vestimenta. Lo hacemos por amor al arte”, asegura Santana, destacando que el proceso de transformación puede tomarle un promedio de dos horas. Para costear su supervivencia, Santana labora a tiempo completo en Concra, una entidad que trabaja con la prevención y el tratamiento de personas con VIH. Es allí donde dice siente de cerca el discrimen que viven sus pares que constantemente denuncian la falta de oportunidades laborales. “La sociedad no discrimina mucho a los transformistas. Hay heterosexuales que se visten de mujer. Se discrimina mucho a los transgéneros y a los transexuales, que también hacen shows. A ellos les es bien difícil conseguir trabajo por su apariencia. Hay mucha confusión sobre nosostros”, sostiene. Sobre ese particular, el abogado Manuel Clavell Carrasquillo indica que la definición de transgénero es aquella persona que está en la transición de un cambio de sexo. “Ha empezado a cambiar de vestimenta y ha empezado a medicarse con horLa cita

8.2 %

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

2%

SÍFILIS

NOTICIAS 02

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

Lo difícil del transformismo es todo el tiempo y el dinero que uno invierte”. Jaime Santana, transformista

monas para cambiar su apariencia física”. Al transexual, por su parte, lo cataloga como un ser humano que ya se realizó alguna intervención quirúrgica —de busto o de glúteos— y que analiza muy de cerca la posibilidad de una operación de cambio de sexo. “Pero la mayoría de los boricuas transexuales no están buscando la operación final, porque a gran parte de sus parejas sentimentales no les interesa que se corten su pene”, afirma. Clavell, quien prepara el libro Draga, perfomeros de géneros en Puerto Rico, aseguró a Metro que la operación de cambio de sexo es muy costosa, muy invasiva y que lleva un periodo de recuperación de casi dos años. “Por eso, en la Isla, muy pocos se la han hecho. La operación cuesta unos 20 mil dólares y la gran mayoría de ellos les va muy mal en la búsqueda de trabajo para reunir el dinero”, sostiene. La discriminación en el empleo contra personas homosexuales y la ausencia de estos es un asunto bastante evidente. De hecho, el mismo Gobierno lo reconoce, y a principios de enero el senador popular Ramón Luis Nieves presentó una medida legislativa (P. S. 238), que enmienda distintas leyes laborales con el propósito de eliminar el discrimen por orientación sexual e identidad de género en cualquier gestión gubernamental, pública o privada. La medida busca lograr la igualdad de la comunidad LGBTT (lesbiana, gay, bisexual, transgénero y transexual). La pieza teatral de la actriz Anamín Santiago, que sube a escena este fin de semana en El Taller de Río Piedras, ausculta de cerca este problema. JUAN CARLOS MELO

El estudiante de Artes Plásticas Jason Carrión, conocido como April Carrión, suministra imágenes de su proceso de transformación para un espectáculo. Jason cubre parte de sus gastos laborando a tiempo parcial en una joyería / SUMINISTRADA El arte como crítica social En su personaje de la exprostituta Sara Goza, la actriz Anamín Santiago estelariza esta semana una pieza teatral que sirve de base para denunciar la falta de oportunidades laborales contra los transformistas.

transformistas de nuestra televisión a partir de los años 50, la época gloriosa del Cotorrito by the Sea, las discotecas a partir de los años 80 y la Parada Gay hasta la actualidad. •

• Sara Goza y sus noches de transformismo. Cuenta la historia de esta población desde la persecución de los transgéneros a principios del siglo XX, los y las

Transformistas vs. prostitutos. Será otra de las vertientes a discutirse en el vodevil que contará, además, con la participación de destacados transformistas del patio.

Verídica. La TRANSHISTORIA — como ella misma la define— está basada en la tesis doctoral de Javier Laureano, Creación de una cultura gay urbana en San Juan a partir de la Segunda Guerra Mundial hasta principio de los 90, que servirá también para reclamar el desarrollo de la industria nocturna en la Isla como una medida para combatir la falta de empleo entre actores.



NOTICIAS 04

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

Quinceañero en escuela de San Juan Acción positiva

Celebración masiva Estudiantes de la Escuela Especializada Pretécnica Federico Asenjo de Barrio Obrero celebraron ayer sus 15 años. Una actividad que viene realizándose desde hace más de una década, gracias a la iniciativa de la profesora Hilda Espinosa, quien ideó la celebración porque un día unas estudiantes se le acercaron y le dijeron con tristeza que sus padres no podían costearles el ansiado festejo.

Primera en vestirse

“Estoy muy contenta de que la escuela nos celebre un quinceañero. Es el sueño de toda niña, y el mío ya empezó a cumplirse”. Ardenis Serrano Estudiante de noveno grado

La cifra

53

Total de estudiantes que celebraron ayer sus 15 primaveras. Desde tempranas horas de la mañana, los alumnos se preparaban para desfilar de la escuela hasta la iglesia Padre Berríos y, posteriormente, partir hacia el Centro de Convenciones de Cataño, donde se llevaría a cabo la celebración.

SUMINISTRADA

Disidencia. Cox Alomar lanza duras críticas a AGP El excandidato a comisionado residente Rafael Cox Alomar arremetió ayer contra el Gobierno de Alejandro García Padilla e instó al pueblo a tirarse a la calle a protestar contra las medidas de La Fortaleza. El excompañero de papeleta de García Padilla hizo un media tour para cuestionar las decisiones del Gobiermo. “La naturaleza de las decisiones que se toman demuestra que no se hacen con planteamientos contundentes. Se hace una cosa hoy y se dice otra mañana”, dijo en entrevista a Wapa Radio. Pidió la participación de la gente en las protestas. METRO

Reacciones al GAO

ALIANZA MARÍTIMA DE PR

Ambiente

PEDRO PIERLUISI

PIP quiere investigar energía verde La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño María de Lourdes Santiago presentó cuatro medidas para investigar la obtención de permisos del parque eólico en Guayanilla y el funcionamiento de los molinos en Santa Isabel y Naguabo. INS Gobierno

MARÍA DE L. SANTIAGO

Rafael Cox Alomar criticó las medidas sobre Retiro, entre otras acciones. / RAFAEL LUNA

RAFAEL COX ALOMAR

Libre Jueves Santo Y con cargo a vacaciones, aseguró el director de Ocalarh, Harry Vega Díaz. INS

Municipios. Sin problemas Vega Borges con que Toa Baja se sume a Bayamón El alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, calificó como una buena idea regionalizar los municipios ante la precaria situación económica por la cual atraviesa el país. “No tengo problemas con que se eliminen municipios, incluyendo Toa Baja. No tengo problemas con eso, así nos podemos dividir los gastos prácticamente”, dijo el primer ejecutivo en entrevista con Radios Isla 1320. Vega Borges dijo que no tendría problema con que la región fuera liderada por el Municipio de Bayamón

Propuesta

Unir a Toa Baja con Bayamón, Dorado y Toa Alta Modelo propuesto por el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, ante los escenarios de estrechez económica en los ayuntamientos.

Vega Borges sugirió que los municipios de Bayamón, Toa Alta, Toa Baja y Dorado podrían convertirse en una sola región y dio el visto bueno a que esta fuera liderada por Bayamón. METRO


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

Siete años del Twitter en el mercado global pajarito azul Home

Industrias. Cada vez son más las empresas que utilizan Twitter para desarrollar sus estrategias de ventas y conocer los gustos de sus potenciales clientes. Todo comenzó el 21 de marzo de 2006, cuando el mundo digital vio nacer el primer tuit que daría paso a una de las revoluciones más impactantes en el mundo de la comunicaciones en línea. Siete años después, la red social Twitter cuenta con alrededor de 600 millones de usuarios a nivel global, publicando sobre 400 millones de tuits por día en un intervalo de 12,233 tuits por segundo, según datos de 2012. Con motivo del aniversario, la compañía realizó un video que resume los momentos más significativos de la plataforma. Por ejemplo, el video muestra el primer tuit lanzado a la web por el usuario Jack Dorsey y que leía: “Setting up my twttr”. Previo a llevar el nombre actual, la red social había adoptado en sus inicios el nombre twttr, hasta que, Noah Glash, uno de los creadores de Twitter, modificó el nombre basado en la definición que el diccionario Oxford ofrece de la palabra twitter, que significa “el piar de los pájaros, una corta e inconsecuente sucesión de información”. En otro renglón, Twitter ha trascendido la dinámica de social media y se ha colocado como un referente para las estrategias de ventas de múltiples empresas. De acuerdo con una presentación de Carolina Bernal, directora de ventas de Twitter

@ Connect # Discover

Metro

Buscar

Datos curiosos

La cifra

300 mil

es la cantidad de personas que, en Puerto Rico, tienen una cuenta en la red social Twitter. Actualmente, cuenta con sobre 600 millones de usuarios a nivel goblal, quienes publican sobre 400 millones de tuits diarios.

Latinoamérca durante una conferencia de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico, el mercado empresarial toma con mayor conciencia las tendencias de Twitter en aras de incrementar sus ventas y aumentar la posición de su marca en diversas industrias. Y no es para menos, ya que, hoy en día, con la explosión de los smartphones, más del 60 % de las personas que acceden a Internet lo hacen a través de su móvil. De estos, según información de la empresa Twitter, la mayoría entra a la plataforma para enterarse de noticias y temas de su interés. De hecho, como parte del flujo de información que navega en Twitter, la red social fue testigo de diversos sucesos históricos de carácter global a través de hashtags y actualizaciones constantes. Entre estos, se desatacan el hashtag #Jan25, con el que se documentó lo acontecido durante los movimientos de liberación de varios países del norte de África, llamado primavera árabe. Asimismo, a través de la red de microblogging, millones de personas informaron, enviaron fotos y videos relacionados con el terremoto y el tsunami que dejaron un saldo de 20 mil muertos y desaparecidos en Japón a través del hashtag #Japón. VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ

70 % de los usuarios de Twitter están en EE. UU. 12,233 tuits por segundo en 2012

Twitter

Primer nombre twttr

Los más seguidos Justin Bieber @justinbieber

36,258,685 Lady Gaga @ladygaga

33,786,859

Katty Perry @katyperry

35,158,014

El top 5 de P.R.

Jennifer López @Jlo

15,809,050 Ricky Martin @ricky_martin

8,272,724

Residente Calle Trece @Calle13Oficial

4,877,283 Hashtags más populares Política EE. UU. #Obama2012, #RomneyRyan2012, #Mitt2012 TV/Entretenimiento: #dwts, #glee, #idol, #xfactor Música: #pussyriot, #ifiwasjustinbieber, #music General: #love, #fashion, #fail Negocios:#business, #economy, #socialmedia Tecnología: #android,#iphone, #ipad, #app

@twitter

El primer tuit enviado a través de la plataforma Twitter fue el 21 de marzo de 2006. Siete años después, la red social registra alrededor de 12,233 tuits por segundo y reúne a más de 600 millones de usuarios.

600 millones Usuarios de Twitter

32 millones Latinoamérica

300 mil Puerto Rico

Sondeo Metro Puerto Rico @Metro_PR #MetroSondeo del día: La red social Twitter cumple 7 años. ¿Recuerdas cuál fue tu primer tuit?

Economía global

Chipre: 4 días para obtener rescate Chipre tiene cuatro días para acordar un nuevo plan de recaudación de fondos que evite su bancarrota, tras la advertencia del Banco Central Europeo (BCE) de que no ayudará al sistema bancario del país si para comienzos de la próxima semana no se concreta algún acuerdo de rescate. Por esto, dirigentes del Gobierno se reunieron para analizar algunas medidas para recaudar los $7,500 millones impuestos como condición por la eurozona y el Fondo Monetario Internacional para poder acceder al préstamo de rescatede $12,900 millones. Los bancos chipriotas disponen de liquidez hasta el lunes, después de que el BCE advirtiera que cerrará su aporte de emergencia a no ser que se llegue a un acuerdo internacional. BBC La Bolsa

DOW JONES

#TeamMofongoEnCasa @ZeUgly @Metro_RP No me acordaba, pero pude descargar el archivo de mis tuits. Cierre 14,421.49 - 90.24 %

Adriana @adrianadesala Fue en abril 2009, no me recuerdo las palabras exactas. Solo estaba feliz porque acababa de llegar la filmación de The Rum Diary Génesis Stonem @genz_marie

NASDAQ Cierre 3,222.60 - 31.59 %

S&P 500 Cierre 1,545.80 - 12.91 %

¿Cómo se usa esta mierda? Popular Inc. Cierre 28.85 + 0.28 %

Recopilación / Reinier Beauchamp & Víktor Rodríguez – Arte / Lewis Fonseca


NOTICIAS 06

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

Visiones políticas

ESTAS COLUMNAS EXPRESAN SOLO LOS PUNTOS DE VISTA DE SUS AUTORES.

Representantes de tres sectores ideológicos ofrecen sus puntos de vista sobre temas de actualidad.

DESLEAL OPOSICIÓN Armando Valdés

La discusión de política pública en Puerto Rico tiende a lo superficial. En ningún lugar es más evidente la falta de profundidad que en la oposición a propuestas de cambio. No es un campo ocupado por un solo partido ni sector. Y no tiene que ver con quien ostenta el poder; dentro de los propios gobiernos, hay fuerzas que oponen el cambio sin fundamentos. En las últimas semanas, he escrito sobre algunos ejemplos: la APP del aeropuerto, las medidas para salvar Retiro y los proyectos de energía renovable. La oposición a estas inicia-

tivas no ha negado la necesidad de actuar, pero tampoco plantea alternativas para atender problemas. No podemos permitir que la discusión pública sea dominada por quienes, ajenos a los mejores intereses del país, promueven la oposición únicamente por causas pequeñas, intereses puramente económicos y razones político-partidistas. Como ciudadanos —y en esto nos tiene que ayudar la prensa— debemos exigir , no solo de quienes gobiernan, sino también de aquellos que se oponen. A esos fines, propongo un esquema

@armandovaldes

para la discusión. Al que se oponga a una propuesta de cambio, debemos exigirle que defienda la alternativa. La alternativa, por su parte, puede ser una de dos cosas: una propuesta realista distinta o defender el statu quo.

muy fácil —ninguna propuesta está exenta de críticas—, pero plantearle al público que lo que tenemos hoy es aceptable requiere no solo lanzar críticas, sino también defenderse de ellas.

A fin de cuentas, a eso es lo que se reduce gran parte de la oposición en Puerto Rico: al mantenimiento de la situación actual. De ahí que debemos exigir, en ausencia de una alternativa realista, que defiendan y nos expliquen cómo la situación actual es mejor que el cambio propuesto. Encontrarle fallas al cambio es

Por otro lado, he subrayado en dos ocasiones la necesidad de que las alternativas sean realistas. Tampoco podemos aceptar que se detenga una iniciativa sensata y realizable a la merced de ideas sin base científica, que exceden la capacidad de nuestros recursos económicos o que ya han demostrado ser impracticables.

Casa Pueblo dio cátedra con su oposición al gasoducto. Fundamentó sus argumentos y siempre planteó alternativas, muchas de las cuales están siendo adoptadas. Los Massol demostraron que la ciudadanía respaldaría un movimiento que les justifique su posición. Lo contrario es una desleal oposición, que nos divide en nuestros intereses sectoriales pequeños —en el “cómo me afecta a mí”— y detiene el progreso en un momento en el que pocos están satisfechos con nuestra condición económica y social.

¡LOS GALONES PARA RECLAMAR LA ESTADIDAD! Alejandro Figueroa

En días recientes, se han empezado a discutir dos asuntos que atañen al desarrollo económico de Puerto Rico y que inciden en nuestro estatus. Me refiero a la Sección 933A del Código de Rentas Internas federal y al estudio de la Contraloría General de Estados Unidos (GAO) sobre las leyes de cabotaje. Hay quienes sugieren que pedir que se nos trate distinto es alejarnos de la estadidad. Respetuosamente difiero. La propuesta de la 933A promueve que empresas americanas que hacen negocios en la Isla como corporaciones foráneas lo hagan como

corporaciones domésticas de Estados Unidos. Busca generar nueva inversión y crear empleos en Puerto Rico al brindarle el mismo trato contributivo que recibimos los residentes de la Isla. No pagarán contribuciones federales por sus ingresos aquí, pero tributarán al erario federal por cualquier ingreso que generen en los estados y en el extranjero. Bajo la 933A, las empresas americanas que hacen negocios en Puerto Rico podrán comenzar a insertarse en el sistema contributivo federal, tributando por sus ganancias en el extranjero, lo cual no sucede ahora.

@ajfc1976

El informe del GAO en cuanto a la leyes de cabotaje señala que las embarcaciones de bandera americana que transportan fuentes de energía, materiales agrícolas y otros productos de carga a granel no atienden debidamente las necesidades económicas de Puerto Rico. Como consecuencia, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, propone presentar proyectos de ley para permitir que el gas natural y otros combustibles puedan ser transportados de los estados a Puerto Rico en barcos de bandera extranjera y ofrecerles alivio económico a nuestros agricultores, flexibilizando la transportación de carga a

granel entre los estados y la Isla. Por un lado, el trato contributivo de los residentes y las corporaciones será distinto al de otras jurisdicciones bajo la 933A, pero se iría ajustando y modificando tan pronto se logre encaminar el derecho de la estadidad para Puerto Rico, reclamado por la mayoría de los puertorriqueños. Por otro lado, cualquier cambio en la aplicación de las leyes de cabotaje estaría justificado por nuestra condición de isla, no por el estatus territorial. Los proyectos de nuestro comisionado buscan reducir el costo de la electricidad, mejorar la calidad

del aire y lograr que Puerto Rico sea un lugar más atractivo para residir y hacer negocios. De ninguna forma aleja la estadidad. Nuestro norte como buenos puertorriqueños siempre debe ser el bienestar del pueblo. Solo con una gestión responsable que anteponga los intereses de todos los puertorriqueños se ganan los galones para reclamar la igualdad. Aquellos que argumentan en contra de las enmiendas sin ofrecer alternativas lo que pretenden es que Puerto Rico caiga por el precipicio. Así no se puede pedir la estadidad.

DE MASACRES Y CABOTAJES Calixto Negrón

El 21 de marzo de 1937, un Domingo de Ramos, hace 76 años, la Policía insular por órdenes del gobernador norteamericano Blanton Winship, asesinó vilmente a 19 puertorriqueños, incluyendo a un niño de siete años, militantes del Partido Nacionalista, con el único propósito de reprimir una manifestación pacífica que reclamaba la excarcelación de don Pedro Albizu Campos y denunciaban la injusticia y la pobreza, producto de la condición colonial, que solo rendía beneficios al imperio estadounidense.

Esta semana, ese mismo imperio, no ya por medio del asesinato, sino por vías administrativas y jurídicas impuestas por el régimen colonial aún imperante, reafirma en un informe del Government Accountability Office (GAO) sobre la Ley de Cabotaje su prepotencia imperial. Tras 18 meses de espera, el informe confirma lo que por décadas el PIP ha denunciado: las leyes de cabotaje representan un abuso y atropello contra el consumidor puertorriqueño al afectar adversamente su vida, y sirven para sostener no solo a

@PIPtwitteando

la marina mercante de Estados Unidos, sino también la industria de la construcción de barcos, las cuales languidecen. Si la marina mercante o la industria astillera estadounidense languidece y los EE. UU. quieren subsidiarla comprometiendo su presupuesto, eso es problema de Estados Unidos. Ahora, constituye una injusticia que Puerto Rico, la jurisdicción más pobre, tenga que cargar esa pesada cruz. Es un asunto de justicia básica que Puerto Rico sea eximido de la imposición

de unas leyes que en nada nos benefician.

ámbito de aplicación de la legislación federal de cabotaje.

Por eso, se impone hoy más que nunca que el país se manifieste en una sola voz en contra de la imposición de dichas leyes y se consiga, al igual que en 1993, un acuerdo tripartita a través de la aprobación de la Resolución Concurrente del Senado Núm. 8, de la autoría de la senadora María de Lourdes Santiago, la cual propone que la Asamblea Legislativa le solicite al Congreso de Estados Unidos que excluya a Puerto Rico del

Ahora, si realmente no queremos seguir sometidos a leyes que responden a la arbitrariedad y los intereses de otro país, debemos erradicar de una vez y por siempre el problema subyacente que permite esta injusticia, nuestra subordinación colonial y demos paso al único estatus que nos permitiría aprobar leyes con los puertorriqueños, no como primera prioridad, sino como única prioridad: la independencia.


NOTICIAS 07

El presidente Obama intenta encontrar la paz en Oriente Medio Barack Obama. “Los palestinos merecen un Estado propio”.

“Buscamos un Estado independiente y soberano al lado de Israel, dos naciones que tengan seguridad y paz”, dijo Obama. / AP

Biden y Bloomberg. Exigen mayores controles a la venta y la posesión de armas En una reunión en la que participaron familiares de las víctimas de la masacre de Newtown, ambos funcionarios pidieron a los legisladores retomar el impulso y “el valor” para aprobar las medidas de control de armas. “Piensen en Newtown”, expresó Joe Biden en referencia a la ejecución de 20 niños menores de siete años y de seis adultos en una escuela del estado de Connecticut. Agregó: “Piensen en esos hermosos 20 bebés”. El vicepresidente criticó a los legisladores que se mostraban renuentes a aprobar los controles de armas, debido a que preferían evitarse los costos políticos de decisiones que pudieran ser contrarias a intereses particulares, pese a que estas medidas fueran moralmente correctas. Biden fustigó la decisión del Senado de eliminar la propuesta de prohibir la venta de armas de asalto de las iniciativas del Congreso y rechazó que esta medida fuera contraria a los derechos constitucionales de los estadounidenses. Por su parte, Michael Bloomberg recordó que la gran mayoría de los estadounidenses apoya las iniciativas de control de armas discutidas en el Senado, incluyendo la mayor parte de los miembros de la Asociación Nacional del Rifle, cuyos directivos

Cita

“Debe ser horrible estar en una oficina pública y concluir que, aunque uno crea que se deben tomar medidas, es preferible no hacerlo por las consecuencias políticas que puedan enfrentarse. Qué terrible manera de ganarse la vida”. Joe Biden

se oponen a cualquier clase de regulación. “La única pregunta es si el Congreso mostrará el valor para hacer lo correcto o si permitirá que más personas inocentes, incluyendo niños inocentes, sean muertos a tiros”, aseguró el alcalde de Nueva York. El funcionario informó que luego de 97 días tras la masacre de Newtown, más de tres mil estadounidenses han perdido la vida a consecuencia de la violencia armada en el país, y que si el Congreso no actúa, otras 12 mil personas morirán este año a causa de este flagelo. AGENCIAS

El papa

Celebrará el Jueves Santo en una cárcel El papa Francisco celebrará la misa del próximo Jueves Santo, 28 de marzo, en un centro penal de menores de Roma. Su decisión sorprende, ya que, hasta ahora, el Jueves Santo solo se celebraba la misa crismal en la basílica de San Pedro. AGENCIAS

Ciencia

Hace 11,000 años que no hacía tanto calor Un pico de calor como el de ayer no había ocurrido antes, al menos no en los últimos 11,300 años, dijo el climatólogo Shaun Marcott, quien trabajó en un nuevo estudio sobre las temperaturas mundiales de la Antigüedad. AGENCIAS

Corea del Norte

Las bases están en su “rango de ataque” La milicia de Corea del Norte advirtió que las bases de Estados Unidos en Guam y Japón se encuentran en su “rango de ataque”, en un nuevo estallido de retórica. CNN

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que los palestinos merecen un Estado propio y un futuro de esperanza, y destacó la necesidad de los diálogos directos entre israelíes y palestinos para llegar a una solución de dos Estados, en su primera visita oficial a la región. “Estoy aquí para ver los progresos, pero también para ver las oportunidades de negociar una paz para los dos Estados”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa con el presidente palestino Mahmoud Abbas, con quien se reunió en medio de su gira de cuatro días por Oriente Medio. “El pueblo palestino merece un fin a la ocupación y a las humillaciones diarias que vienen con él”, añadió.

Cita

“Creemos que la paz es necesaria, posible, inevitable. Necesita coraje político y una expresión de fe” Barack Obama

“Los palestinos merecen un futuro de esperanza”, dijo Obama en el segundo día de su primera visita a Israel. “Los palestinos merecen un Estado propio”. Lo importante, agregó, es lograr la soberanía para los palestinos y la seguridad para Israel. Hamas, que gobierna Gaza, “tiene la responsabilidad de prevenir” las violaciones al cese del fuego, como el disparo de dos cohetes este jueves por la mañana hacia el sur de Israel. En ese sentido, Obama condenó el “lanzamiento de cohetes que afectan a israelíes y a palestinos”. El alto al fuego vigente tras los enfrentamientos del año pa-

sado entre Israel y militantes de Hamas protege a ambas partes. “Buscamos un Estado (Palestina) independiente y soberano al lado de Israel, dos naciones que tengan autodeterminación, seguridad y paz, y esto solo se puede lograr a través de la negociación”, dijo. Abbas, en tanto, dijo que esta reunión con Obama en Ramallah era una “oportunidad para enfocarse en nuestro lado” y los riesgos que los asentamientos israelíes representan para una solución de dos Estados, así como el deseo de su pueblo de que Israel libere a los presos palestinos. “Creemos que la paz es necesaria, posible, inevitable. Necesita coraje político y una expresión de fe”, dijo. Recientemente, Obama se reunió con los líderes del Gobierno palestino, el presidente Shimon Peres y el primer ministro Benjamin Netanyahu. AGENCIAS


NOTICIAS 08

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

Bullying, un problema L AT M A

América Latina. Estudiantes de toda la región padecen acoso escolar. Los esfuerzos de las autoridades para encontrar una solución han presentado resultados magros. La muerte de Jonathan de siete años, alumno de una escuela primaria de México, al parecer a causa del acoso escolar, o bullying, de nuevo enciende focos rojos en torno al problema y a su adecuado control por parte de las autoridades. Jonathan murió por lesiones pulmonares, presuntamente después de que un compañero de escuela metiera su cabeza en un retrete para despojarle del dinero que sus papás le habían dado. Los hechos ocurrieron en una escuela primaria vespertina de la comunidad rural de Tlacuitapa en el municipio de Unión de San Antonio, a 199 kilómetros de Guadalajara, Jalisco. En este momento, las autoridades indagan el caso, pues mientras que los padres del fallecido afirman que su hijo confesó haber sido víctima de abuso por parte de su compañero, la investigación realizada por la fiscalía local destaca que no existen pruebas concluyentes de que el deceso haya sido generado por un acto de maltrato escolar. La historia comenzó el pasado 18 de febrero, fecha en que presuntamente ocurrió el ataque. Después de quejarse de la agresión, el menor afectado fue trasladado a una clínica pública ya que sufría malestares físicos; sin embargo, los médicos no detectaron que presentaba lesiones pulmonares y lo regresaron a su casa pensando que solo tenía una infección estomacal por su contacto con el agua sucia. Días después, el menor tuvo una recaída y se detectó el problema que se agravaba; debió ser trasladado a Guadalajara, donde murió el pasado 9 de marzo. Una docena de personas han rendido declaración por lo ocurrido: maestros, directivos de la escuela e incluso compañeros del menor, así como el mismo presunto agresor. Este último afirma que nunca metió la cabeza de Jonathan a un retrete y, por el contrario, eran amigos. Los docentes señalan que jamás vieron señales de agresión hacia el ahora occiso. Este pequeño afirma que ahora es víctima de acoso por otros compañeros de escuela, quienes lo culpan de la muerte de Jonathan. En Guadalajara, entre 2008 y 2012, se han detectado al menos 37 casos de bullying. METRO MÉXICO

A través de leyes, varios países buscan sanciones no solamente contra los responsables del bullying, sino contra maestros y autoridades que omiten detectar las agresiones. / CUARTOSCURO

México

Pocas leyes para frenar el problema Según datos de la OCDE, México es el primer lugar en Latinoamérica en casos de bullying en escuelas elementales. La misma ONU destaca que siete de cada 10 niños han sido víctimas de una agresión por parte de sus compañeros en algún momento de su vida. Cuando menos, el 44 % de los jóvenes han sido agredidos en el último año. En México, solamente cinco entidades tienen legislaciones específicas con el fin de combatir y erradicar la violencia esco-

Puerto Rico

lar: Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal. El resto de los estados contemplan, en sus leyes vinculadas a la educación, protocolos para promover la convivencia sana en los planteles, pero sin responsabilidades para quienes cometan actos de acoso escolar. “Las leyes no se deben basar en la sanción, sino en informar a los menores del daño que se genera, además de educar a los padres para que estén pendientes de las relaciones que sostienen con sus compañeros. También se debe capacitar a los docentes para detectar a tiempo estos casos”, señaló el psicólogo José Ramos. METRO MÉXICO

Sancionar a los acosadores, ejemplo para combatirlo El acoso entre menores estudiantes en Puerto Rico tuvo uno de sus capítulos más impactantes este mes cuando a dos estudiantes se les condenó a ser ingresadas a una institución de rehabilitación para niñas en Ponce (sur de la Isla). La agresora propinó una golpiza a una compañera de escuela; el evento fue grabado en video y publicado en Facebook. La agresión ocurrió el martes 5 de marzo y, horas más tarde, la agresora promovió entre sus

amigos en la red social. Inicialmente, la madre de la víctima no deseaba interponer recurso legal alguno, pero cambió de opinión al ver el video. La decisión de recluir a la agresora, de 16 años, y a su hermana, de 15, por incitar a la violencia fue tomada por un juez. Sin embargo, una semana después salieron del Centro de Detención de Niñas y quedaran en libertad condicional por los próximos 12 meses. El impacto de este caso tanto en las redes sociales como en los medios tradicionales fue tal, que se iniciaron campañas para frenar el bullying en la Isla. METRO PUERTO RICO


NOTICIAS 09

para América Latina L AT M A

Constante, contra alguien y con intención: la regla 3C del acoso Lo primero que los adultos deben determinar cuando se enfrentan a un caso que puede ser de maltrato escolar es pasarlo por la regla 3C: constante, contra alguien y con intención. De otra manera, podría tratarse de un caso aislado, explica Trixia Valle, directora de Fundación en Movimiento, A. C., un organismo que lucha contra el bullying. “Son eventos aislados que, como en toda condición social, pueden suceder. Es parte de la convivencia tener algún malentendido de vez en cuando”, explica en la página del organismo (www.fundacionenmovimiento. org.mx), la activista, escritora y columnista de Metro México.

Recomienda que la primera reacción de un niño al ser atacado sea ignorar a quien ataca. “El bully (niño que abusa) lo que busca es una respuesta por parte de su víctima; al no existir, por lo general, buscan a alguien más”, señala. Por supuesto, el niño debe tener la confianza necesaria para contarles a sus padres de este fenómeno, una situación que se deriva de una buena relación en la familia. “La confianza es algo que se manifiesta de ambos lados, es decir, si yo confío en esa persona, esa persona, por lo general, confía en mí. Funciona muy bien compartir con nuestros hijos las experiencias escolares

que hemos pasado, así ellos podrán hacer lo mismo confiando en que comprenderemos lo que viven”. De la misma forma, Valle recomienda no cortar los canales de comunicación con el niño o niña que comienza los ataques. “Todo tu poder está en tu voz. Di basta y habla con el bully. También puedes intentar conocer a la persona un poco más… invitarlo a tu casa, platicar. Todos tenemos cosas buenas en el corazón y hay veces que quien te molestaba puede terminar siendo tu mejor amigo”. Además, hay que tener cuidado de evitar comportamientos que podrían fomentar el acoso escolar, a pesar de que se ven

Poner apodos es otra forma de agresión entre los estudiantes. / INTERNET

con normalidad, como el uso de apodos entre los niños. “(Los apodos) son negativos. La razón en porque le quitan a la persona —la posibilidad más hermosa— que es escuchar su nombre de la boca de alguien

más. Además de que, por lo general, hacen referencia a algún defecto de la persona”, señala la conferencista en la página. “Hay personas muy sensibles; para bromear, hay que saber con quién hacerlo”. METRO MÉXICO América Latina

Chile

Legislan e imponen medidas severas Las cifras existentes en Chile han llevado a que el tema se legisle y a que se impulsen estrictas iniciativas para sancionar a los establecimientos donde se produce esta agresión. Pamela Pizarro es una alumna de octavo año de un liceo femenino de Iquique y, en el año 2012, tomó la decisión de suicidarse por los constantes hostigamientos de los que era víctima. Casos como este se han repetido con frecuencia en Chile. En

Colombia

Silencioso pero mortal “El niño estaba en el descanso y unos compañeros se acercaron a pedirle la lonchera, pero él ya había acabado. Entonces, le pidieron plata y, como no les dio, empezaron a golpearlo”. Es la historia de la Yuri Andrea Sánchez, la madre de Juan Sebastián Rueda, de siete años, que estudiaba en una escuela en Funza, municipio ubicado a una hora de Bogotá. La de Juan Sebastián es una de las 86 denuncias que recibió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en 2012. Según el último estudio

Ecuador

el país ya existe una ley que sanciona la violencia escolar que fue aprobada en el Congreso en septiembre de 2011, después de que encuestas revelaran que el 86 % de los alumnos en el país admitió haber sido frecuentemente testigo de insultos y burlas en sus respectivos colegios. La ley obliga a todos los recintos a contar con un comité de sana convivencia escolar, y toda la comunidad educativa debe informar sobre hechos de violencia física y psicológica, agresión u hostigamiento. Si las autoridades no actúan oportunamente, se arriesgan a una multa de hasta 4 millones de pesos chilenos (8 mil 400 dólares). PUBLIMETRO CHILE

de matoneo (maltrato) escolar, realizado por la Universidad de los Andes, uno de cada cinco niños ha sido víctima de agresión por parte de sus compañeros en el colegio. En 2012, el Congreso aprobó la Ley Contra el Matoneo y, en febrero de este año, empezó el juicio por el casode Yadira del Pilar Perdomo, una niña de 16 años que quedó parapléjica por una broma. La ley tiene tres instancias. La primera consiste en el establecimiento de programas de sensibilización; la segunda implica la imposición de una sanción social que restablezca los derechos de las víctimas frente al victimario, y, como tercera vía, una sanción penal para aquellos victimarios de 14 años o mayores. METRO COLOMBIA

Intento de suicidio alerta a las autoridades Hace un par de meses, en la ciudad de Cuenca, en el centro del país, un joven de 13 años de edad estuvo a punto de suicidarse tras ser agredido constantemente por sus compañeros. Su madre, quien vive en Estados Unidos (migrante), se enteró del problema porque recibió un video de un amigo e inmediatamente alertó a las autoridades del plantel. Este hecho causó conmoción en la sociedad cuencana y se comenzaron a denunciar otros

casos, aunque las leyes ecuatorianas no contemplan este tipo de sucesos y simplemente quedaron en sanciones escolares. El combate en el video sucedió a mediados de diciembre, pero no fue hasta mediados de enero cuando la familia se percató de lo que sucedía, cuando el alumno del octavo grado trató de suicidarse tomando una carga de píldoras que lo llevaron al hospital, donde permaneció más de un mes. Ahora este muchacho, del cual no se ha revelado su nombre por seguridad, actualmente recibe tratamiento psicológico y se ha expulsado de la institución educativa a los responsables. METRO ECUADOR

La última encuesta que realizó el Ministerio de Educación consigna que el 34 % de los estudiantes de primaria y secundaria en Guatemala admitió ser víctima de bullying. El informe determinó que los departamentos de Alta Verapaz, Quiché e Izabal son los que presentan más porcentaje de violencia. En las aulas con más población es donde se registra el acoso frecuente. Después de ser víctimas, la mayoría se

Argentina

25.3%

Ecuador

21.9%

R. Dominicana

21.8%

Costa Rica

21.2%

Nicaragua

21.2%

México

21.0%

Señales Según la Fundación en Movimiento, estas son las señales de acoso escolar:

Guatemala

Bullying a estudiantes y profesores

Los países de América Latina con más bullying (estudios de nivel primario y secundario, según la Unesco)

convierte en victimario para ser aceptados en los grupos. Además, se identificaron cuatro tipos de violencia: física, psicológica, sexual y social. “La psicológica es la más común”, explica la viceministra de Educación de Guatemala, Evelyn Segura. Otro de los fenómenos que ocurre es el acoso que sufren los maestros. De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 36.3 % de los maestros consultados en instituciones públicas y privadas respondió que sufren ofensas por parte de los alumnos. METRO GUATEMALA

Se niega a ir constantemente a la escuela.

Deja de mirar a los ojos.

Maltrata a otros niños o mascotas.

Regresa con mucha hambre de la escuela (puede ser molestado por su lunch).

Pierde objetos personales (puede ser robado).

Somatiza: le duele la cabeza, la espalda, vomita, etc.

Son muy agresivos con sus padres.


VOCES 10

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

LAS BOTAS DE DIANA

Opinión

NATASHA SAGARDÍA CAMPEONA MUNDIAL DE BODYBOARDING, PRODUCTORA DE CLEO Y PRESIDENTA FUNDACIÓN LUCIÉRNAGAS WWW.NATASHASAGARDIA.COM “DEL TACO A LA CHANCLETA”

Cambió los tacos por las botas un 20 de febrero de 1985, cuando se casó con un ganadero. La tierra se convirtió en su trabajo y el trabajo en su pasión. Diana tiene 62 años, ha transcurrido más de la mitad de su vida enamorada del contacto de sus pies con la tierra. En el campo aprendió a vivir. Como buena sanjuanera, estaba acostumbrada a la velocidad de la ciudad y a los resultados inmediatos de las cosas. En la finca de Naguabo, descubrió que todo tenía su propio ritmo y aprendió a bajar la velocidad. “La naturaleza me obligó a detenerme, a observar…, a sentir. Ahí entendí que la vida está en la tierra y que yo soy parte de ella”, asegura conmovida mientras observa una antigua foto de su hijo Alexander, saltando en el alto pasto de la mano de Carlos, su esposo, su compañero, el amigo que hoy no está.

Emergencias

La frase

“Diana contagia a cada persona que conoce con su amor por el suelo. Ha sembrado cientos de pequeños pulmones y cosechado muchos alimentos. Su lugar favorito sigue siendo algún rincón de tierra fértil que espera por ser trabajado, por dar sus frutos”. Una vez abrió los ojos de la conciencia, no hubo vuelta atrás. Diana contagia a cada persona que conoce con su amor por el suelo. Ha sembrado cientos de pequeños pulmones y cosechado muchos alimentos. Su lugar favorito sigue siendo algún rincón de tierra fértil que espera por ser trabajado, por dar sus frutos.

787-758-8150

• Bomberos

787-343-2330

• Policía

787-343-2020

• Desastres PR

787-724-0100

• Línea Pas 1-800-981-0023 • Envenenamiento 1-800-222-1222

Circunstancias financieras decidieron que Diana abandonara la finca, pero la finca vive en ella y en todos y cada uno de

Y así se despide coqueta, insinuando un dejo de misterio que contagia a las sombras que caen sobre su adorado Yunque.

3

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

5

9

9

6

2

3

7

1

8

7

1

5

3

4

7 8 5 4 6 9 2

7 1 2 3 9 8 4 6 5

3 5 8 4 7 6 1 2 9

4 9 6 2 1 5 3 8 7

2 8 3 7 6 9 5 4 1

5 7 4 1 8 2 9 3 6

9 6 1 5 4 3 2 7 8

GRESHEILA OT

3

“Saludos a todo Puerto Rico, en especial a mi familia: Alberto, Alicia, Ezequiel, Jacob, Rebio y Ester. Los amo mucho”.

1

“Saludos a mi esposo, Marco Aquino, y a mis hijos Kiara, Gianmarco y Allison de parte de su mamá”. AWI MARIEL

4

JOSEFA DÍAZ

En la Web

6

“Un saludo a todos los amigos de San José, Embalse Israel y Vitumul, que somos de San Juan y no nos ven”.

2

Saluditos

Diana, de 62 años, contempla los frutos de su incansable labor. / ALEX DÍAZ Horóscopos

5

1 9

7

9

8

1 9

5

1

6

2

6 9

1

Memes en nuestra página y redes sociales, www.metro.pr El comentario es cortesía de Mateo Aponte

2

6 5

TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

fuego) El tiempo es tu mejor aliado para que tú puedas encontrar el equilibrio que has estado buscando para tu vida. Por eso, no te desesperes. Consejo sexy: Busca nuevas posiciones, momentos, aventuras o actitudes; entre más aventureras y sensuales, mejor.

1 8

NICTÉ BUSTAMANTE

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento:

3 8

4

7

9 5

8

8 3

4

5 2

6 4

8

• Acueductos PR 787-620-2482

Esta MUJER, una más de nuestra linda isla, es una de las tantas que ha construido su familia con una base sólida en valores.

“Soy un instrumento de la tierra”, dice. Para esta mujer boricua, la naturaleza es una escuela, es la manera más perfecta para encontrarse con el sentido de la vida, de su vida.

• Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777

quienes están a su lado.

Una mujer que no tiene miedo a quitarse las botas pausadamente. Mientras cae la tarde, calzarse un cómodo par de chancletas y disfrutar de su hora del café, recordándonos que volver al origen es lo más importante. “La naturaleza es una dama. Hay que tratarla con cuidado”.

Sudoku

• Cruz Roja

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) En el camino que sigues podrás

encontrar personas que por momentos pueden seguir la misma ruta, pero no el mismo camino. Aguas. Consejo sexy: Si no tienes pareja el día de hoy, no te desesperes y haz algo rico para ti. Si la tienes, gózala no te llenes de malos pensamientos.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) No te desesperes si algo

no te sale bien. Mejor comienza a estructurar nuevos proyectos y nuevas cosas que deseas hacer para tu crecimiento. Consejo sexy: Escucha el cuerpo de tu pareja para que puedas recorrerlo y hacerle sentir el placer que merece. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) No creas en lo que te dicen de nadie. Cuando alguien te da una mala referencia de otra persona, no siempre lleva las mejores intenciones, mejor cerciórate por ti. Consejo sexy: Cuando te lo propones, puedes ser muy sensual y lanzarte a la aventura.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) Un gran día, repleto de muchos cam-

bios de ánimo y emocionales, pero todos en positivo. Puedes recibir propuestas y felicitaciones de personas de mayor jerarquía. Disfruta. Consejo sexy: Si piensas seducir a tu pareja, esta noche tendrás un gran éxito.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento:

tierra) Es necesario que te tranquilices por un momento, descansa si lo necesitas y hazlo obligándote incluso, porque puedes

caer presa de alguna enfermedad. Consejo sexy: Sé receptivo a los deseos de tu pareja y ambos gozarán plenamente.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) El dinero será abundante, así que haz

lo que tenías planeado. Verás que pronto encuentras lo que buscas. Consejo sexy: Planea cosas excitantes, emocionantes, fantasías. Luego, sorpréndete al vivirlas.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) No te desesperes si no tienes

lo que tanto has querido en este momento. Si eres paciente, verás cómo pronto lo podrás tener. Consejo sexy: Esta agradable noche, preocúpate más de lo que sientas tú y tu pareja y no de lo que pienses.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Es necesario que te enfoques

en tus cambios y tus procesos. Lo que sucede a los demás será importante, pero debes cuidarte mucho tú. Consejo sexy: Deja que fluyan tus emociones con tu pareja.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) Los ángeles te van a tomar

de la mano si tú lo permites, para que puedas hacer realidad aquello que tanto deseas. Aprovecha esta inigualable oportunidad. Consejo sexy: Si alguna vez tuviste una noche excitante, es momento de repetirla.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) En la vida las cosas pueden pasar; si

las miras como problemas, puedes detenerte. Pero si las ves como grandes aventuras, estas te pueden impulsar. Consejo sexy: Una noche de pasión intensa y de locura sexual te puede estar esperando. ¿Te animas?

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Tienes tantas alternativas como tú te

puedas generar, así que solo de ti depende que encuentres la correcta. Consejo sexy: Escucha a tu pareja y verás cómo eso enciende la llama de la pasión.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 100 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


ARTE 11

+ PLUS

Inés María Mendoza

La palabra como destino Ya comenzó el documental Inés María Mendoza: la palabra como destino, el cual plasma la humanidad y la pasión de una mujer que con sus palabras fue capaz de ayudar a transformar la vida y la visión de los puertorriqueños. El mismo se presentará hasta el 27 de marzo en Fine Arts Cinemas de Popular Center, en Hato Rey.

“La escuela (refiriéndose a las escuelas de cinematografía) la han comparado con el Barcelona, porque normalmente los alumnos, después de 4 años, tienen un método de trabajar en el que se miran y ya saben qué están pensando”, dijo Aritz Lekuona, al explicar su idea de que, después de la escuela, los que hoy son compañeros de clase en el futuro serán colegas. / JEAN CARLOS OBEN

Nuestra mezcla cultural se presta para un buen cine En la industria del cine. “Vives de los días que trabajas, y no todos los días se trabaja”, dijo Aritz Lekuona, quien demuestra una gran pasión por la cinematografía y la educación. “Ojalá y el cine en España estuviera como el de Puerto Rico: lleno”, dijo el director de másteres y posgrados de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (E.S.C.A.C.), Aritz Lekuona, quien vino a la Isla para el Festival de Cine Europeo. En una charla llevada acabo en Atlantic University College, Lekuona habló sobre la juventud, la importancia de la educación, la originalidad, el fracaso y su visión sobre el cine puertorriqueño. “Los jóvenes saben muchísimas cosas, pero tienen que conocerse a sí mismos y saber en qué son buenos dentro de esta industria del arte”, aseguró Lekuona, quien ha sido parte de la

Tienes que verlo

Cita

“No hay una ciencia para el cine. Tú te haces tu propio camino. Si todos fueramos iguales, el cine no funcionaría”. Aritz Lekuona Director de másteres y posgrados de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya

producción en diferentes filmes ganadores de premios Goya. “Los profesores jóvenes son buenos, porque tienen ilusión y ánimo. Esto es ideal porque están en la misma onda que los estudiantes”, añadió. “Todo lo que hagáis en la escuela ayudará a tu futuro”. Es evidente que, para él, la escuela es algo esencial en la carrera de los estudiantes de cine y cinematografía. Sin embargo, aseguró que “los profesores de cine no forman alumnos, sino que forman futuros colaboradores” y que “el talento no viene de la escuela. La escuela solo tiene que encontrarlo y potenciarlo”. Durante la charla, la pregunta de uno de los estudiantes llevó a Lekuona a hablar de la originalidad. Este comentó que, para evitar perder dinero, las grandes compañías han preferido irse a la segura. “Las películas cada vez son más caras, cuestan muchísi-

mo... Hoy en día, en Hollywood, se hacen remakes, cómics o cosas que ya existen en el imaginario colectivo de las personas... La originalidad se ha perdido en las películas grandes”. Otro estudiante preguntó sobre algo a lo que todos tememos: el fracaso, a lo que el español confesó estar más de acuerdo con nuestra visión que con la europea. “En Estados Unidos, el fracaso es un valor, porque se supone que hayas aprendido. En Europa, el fracaso te tumba. Pero el fracaso es necesario porque te sirve para aprender... Yo abogo por el fracaso”. Finalmente, en cuanto al cine en la Isla, Lekuona se vio optimista. “En la Isla, hay una mezcla de culturas como para hacer un cine más o menos como nosotros”, dijo refiriéndose a la cultura puertorriqueña y a la española. “El cine en Puerto Rico está

Durante la charla, Aritz Lekuona, presentó un cortometraje y una de las películas en los que colaboró. •

El hombre esponja (2008). Cortometraje dirigido por el director de El orfanato, Juan Antonio Bayona, egresado de la escuela E.S.C.A.C.

Eva (2011). Dirigida por Kike Maíllo, es la primera película producida por Escándalo Films, la casa productora fundada por la escuela catalana.

en un momento en el que puede explotar”, y añadió que lo que tenemos de nuestro lado es la gente. “He estado mucho en países de Latinoamérica y la gente está como cohibida, pero aquí lo que tenéis es lo mejor de lo latino y la visión norteamericana de trabajar y de triunfar. Creo que la mezcla es perfecta... La gente se ve con ganas; es una mezcla muy interesante”.

KARLA FIGUEROA GONZÁLEZ karla.figueroa@metro.pr

w w w. p r e m i e r e - f i l m s . c o m

EXHIBIÉNDOSE AHORA METRO CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMERICAS MONTEHIEDRA PLAZA GUAYNABO PLAZA DEL SOL SAN PATRICIO RIO HONDO

PLAZA ESCORIAL LOS COLOBOS CARIBBEAN CINEMAS BELZ OUTLET WORLD FAJARDO LAS PIEDRAS LAS CATALINAS PLAZA CAYEY

PLAZA GUAYAMA PONCE TOWNE CTR. PLAZA DEL CARIBE SAN GERMAN SANTA ISABEL EL CINE DE MAYAGÜEZ TOWN CENTER WESTERN PLAZA YAUCO

ISABELA AGUADILLA MALL BARCELONETA DORADO VEGA ALTA ARECIBO PLAZA DEL NORTE (HATILLO)


2

ENTRETENER

ENTRETENER 12

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

Zuleyka Rivera insiste en que no hay rompimiento con Barea Se ven frecuentemente. Admite que cada dos semanas viaja a Minnesota para que el baloncelista pueda compartir con su hijo.

“Si algo ha sido difícil en la crianza de este primer año de Sebastián José, es la distancia que ha mantenido de su papá”. Zuleyka Rivera, modelo y actriz

Zuleyka Rivera negó a Metro que existiera un rompimiento entre ella y José Juan Barea, a pesar de las especulaciones que desde hace un tiempo apuntan a que la pareja ha disuelto su unión sentimental. De hecho, en varias ocasiones, se informó a varios miembros de la prensa que la ex Miss Universo 2006 no respondería a preguntas personales. No obstante, en un aparte con Metro (y a toda prisa), durante la presentación de la línea de belleza Le’dermis en Walgreens de San Patricio, de la cual es portavoz, Zuleyka se desahogó. “Si algo ha sido difícil en la crianza de este primer año de Sebastián José, es la distancia que ha mantenido de su papá. Por eso, viajo a Minnesota cada dos semanas. El también sufre, pero nos hemos visto obligados a darnos espacio. Todo el mundo ha hablado; todo el mundo ha opinado. De mi boca no ha salido nada porque no tengo nada que decir. Lo que se comenta por ahí no

Trayectoria

Cita

es nuestra realidad”, declara la ex reina de belleza que a su llegada a la tienda repartió besos y efusivos saludos. Ciertamente, la mala de la telenovela Rosario, Sandra, (grabada en Miami y sin fecha de transmisión en Puerto Rico), finalizaría hoy sus últimas escenas. Estas fueron pospuestas por motivo de su viaje a Puerto Rico. Ahora, en mayo, interpretará la contrafigura en el nuevo melodrama Cosita linda. Se trata de un triángulo amoroso que dará mucho, de qué hablar. “¿Otra vez de mala?”, preguntamos. “¡Otra mala! No sé por qué. Con esta cara tan angelical. No sé por qué siguen insistiendo (en la villana)”, puntualiza la novel actriz que, como toda reina de belleza, ha tenido que hacer uso de ciertos truquitos y secretitos para ocultar cualquier imperfección. Zuleyka luce sumamente delgada.

Zuleyka Rivera ganó el certamen Miss Universo 2006 representando a Puerto Rico y dio a luz a Sebastián José Barea en 2011. Ha participado en las siguientes telenovelas: •

Dame chocolate. 2007

Alguien te mira. 2010

Aurora. 2011

Rosario. 2012

Sobre su selección para ser imagen de la campaña publicitaria de Le’dermis, la también empresaria confiesa sentirse muy a gusto y satisfecha. Como dato anecdótico, esta exótica modelo reveló que antes de participar en Miss Universo tuvo manchas por quemaduras. “La gente que me conoce sabe que, cuando cocino —¡porque yo cocino!—, subo un pie (hace el gesto reposando el pie a nivel de la rodilla) y el aceite me cae en el muslo. Como muchas otras mujeres, me han salido manchas de sol y he sufrido de acné de vez en cuando”, puntualiza la exreina. HELDA RIBERA - CHEVREMONT

La actriz habló con Metro sobre su relación con José Juan Barea.

/ SUMINISTRADA

Univisión estrena programa entretenido e informativo para el viajero boricua

Lindsay Lohan

Llega a acuerdo de rehabilitación La actriz Linsday Lohan llegó a un acuerdo de rehabilitación y de trabajo voluntario para evitar ir nuevamente a la cárcel. Lohan fue de forma voluntaria al Departamento de la Policía en Santa Mónica, California, para cumplir con las instrucciones del juez. La actriz deberá cumplir con 18 meses de psicoterapia, 30 días de servicio comunitario, 90 días en un centro de rehabilitación sin derecho a salir, todo como parte del acuerdo. El próximo encuentro de Lohan con la justicia será el 2 de mayo en relación a la violación de su libertad condicional, que le otorgaron por el robo de un collar en Venice, California. El primer programa de Buen viaje se transmitirá el domingo 24 de marzo. / SUMINISTRADA

Gastronomía, fashion shows, reseñas sobre actividades nocturnas, consejos para realizar viajes con niños y ancianos son solo algunos de los temas de la nueva propuesta de Univisión, Buen viaje. El programa, que se transmitirá todos los domingos de 7:00 p.m. a 7:30 p.m., contará con el presentador Ángel de León, quien adelantó que, en la primera edición de Buen viaje, se mostrará un recorrido por iglesias reconocidas en el mundo. Según De León, el viaje comenzará en la Basílica de San Juan para luego pasar a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Catedral de Notredame, la Basílica de Barcelona, entre otras.

“Buen viaje es un concepto que comenzamos hace 10 años en el Canal 13 y, entonces, hemos ido creciendo y manteniéndonos haciendo todo lo relacionado con viajes hasta ahora que llegamos a Univisión”, comentó De León. De igual forma, el presentador, quien también es periodista, destacó que en los programas subsiguientes ofrecerán consejos sobre cómo prepararse para todo tipo de viaje, desde trayectos en avión, en tren y hasta cruceros. También dijo que darán consejos sobre seguridad. Finalmente, De León comentó que se contestarán las preguntas de los viajeros a través de las redes sociales Facebook y Twitter. MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

Errores del viajero Ángel de León compartió algunos de los errores más comunes. •

Creerse agente de viaje. No basta con tener Internet, el agente es un recurso que te puede ahorrar tiempo, dinero y malos ratos.

Equipaje innecesario. No llevar artículos que no se van a utilizar o que ya se encuentran en el hotel.

No instruirse. Deben leer las guías de viaje y leer los periódicos de la región a la que se viaja.


13

3

Hacer streaming de tus videos favoritos en HD es genial.

DEPORTES

Gilbert Brown fue uno de los jugadores brillantes y productivos de Humacao en 2012 y regresará para su segunda temporada. / SUMINISTRADA

Fuerte unión en Humacao BSN. Esta es la séptima de una serie de previas de los 10 equipos del Baloncesto Superior Nacional en preparación para la campaña 2013.

Ningún equipo fue más afectado por lesiones y jugadores que nunca llegaron que los Caciques de Humacao en 2012. Con sus pasadas selecciones en el sorteo de nuevo ingreso, Humacao cuenta con una plantilla repleta de talento joven. El año pasado, tenían en lista a Denis Clemente, John Holland y Gilberto Clavell, pero no jugaron. El centro Kleon Penn se perdió una gran parte de la temporada debido a una lesión de la rodilla. Además, el constante cambio de refuerzos no los ayudó, de camino a una temporada de 9-21. En 2012, los Caciques y la gerencia de los Gigantes de Carolina unieron fuerzas para la campaña 2013. Los equipos fusionaron y ambos representarán el área noreste de la Isla. La movida asegura que los jugadores que fueron reservas de los Gigantes cuando recesaron en 2009 pasarían a Humacao. De ese modo, los Caciques mejorarían su plantilla y serán conocidos como los Caciques Gigantes. “Nosotros y los Gigantes nos juntamos para posiblemente formar un equipo que tenga la opor-

Porque ahora tienes 10 Megas de velocidad. Ahorra orra combinando:

Delantero: Jamelle Horne

Alero: Alejandro Carmona

Escolta: Denis Clemente

Armador: Filiberto Rivera

tunidad de entrar a la postemporada”, expresó el apoderado Eugenio Vives en una reciente conferencia de prensa. Filiberto Rivera y Alejandro “Bimbo” Carmona serán Caciques Gigantes en 2013 por ser reservas de Carolina. Rivera militó con los Atléticos de San Germán en 2012, y Carmona no jugó debido a la suspensión de toda la temporada por dar positivo en una prueba de dopaje. Ellos y los jugadores que Humacao ya tiene serán dirigidos por Omar González, exdirigente de Quebradillas. Él llevó a los Piratas a las finales en 2009. Los Caciques Gigantes contarán con los delanteros Jamelle Horne y Seth Scott. Aún se encuentran en negociaciones con Filiberto Rivera y tendrán a Denis Clemente desde el primer día.

CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24

Telefonía Ilimitada

99

Fijo Mensual

- Convertidor vertidor GRATIS con 49 canales HD con Guía Interactiva Interactiva, y 50 canales de música digital - Velocidad constante con hasta 1 Mega de upload Instalación y Cable módem GRATIS - Conecta varios equipos sin perder velocidad

Posible cuadro para 2013 Centro: Kleon Penn

+

109

$

emás: Además:

Caciques Gigantes

+

Televisión Digital con canales HD Internet de 10 Megas

Pregunta por nuestra oferta con convertidor DVR/HD para que grabes cientos de horas de tus programas favoritos con funciones para pausar, retroceder y adelantar.

LLAMA HOY AL: 787-250-7780 / onelinkpr.com La experiencia Liberty ha comenzado. NBA

“Este hombre no quiere perder en esta cancha. Mucho menos hoy”. Dwyane Wade, armador de los Heat de Miami, sobre LeBron James, quien anotó 25 puntos, capturó 12 rebotes e hizo 10 asistencias en la victoria de Miami en Cleveland ante los Cavaliers, el exequipo de James. Los Heat regresaron de un déficit de 27 puntos el miércoles para lograr su 24ta victoria consecutiva.

PUNTOS DE VENTA: Plaza las Américas 1er y 2do Nivel . San Patricio Plaza Plaza Carolina . Plaza del Sol OFICINAS SERVICIO AL CLIENTE: Hato Rey y Levittown Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales solamente donde existan facilidades. Tarifa de $109.99 mensuales aplica a clientes residenciales nuevos y clientes residenciales existentes con 1 ó 2 servicios y que se suscriban a Triple Pack o clientes suscritos a los tres servicios Video Digital Básico Expandido, Internet & Telefonía en Triple Pack. Clientes existentes suscritos a los tres servicios de Cable Digital Básico, Internet & Telefonía deben pagar un cargo único de $9.99 de procesamiento. La tarifa aplica en combinación de tres servicios solamente. Si el cliente elimina cualquiera de los servicios del Triple Pack, los servicios que mantenga se facturarán a la tarifa regular. Instalación estándar Gratis en el primer televisor y cable Módem. Instalación estándar se define como 140’ del Tap a la residencia. Instalaciones de convertidores o servicios adicionales conllevan un costo de $9.99 cada uno. Cargos por equipo en televisores adicionales aplican. Precio regular de instalación es $45 si es áerea y $75 si requiere soterrado. Los servicios están sujetos a políticas de abuso de servicio de OneLink, que se reserva el derecho a negar o terminar el (los) servicio (s) sin notificación a cualquier cliente que haga mal uso de ellos,o cuyo uso impacte adversamente la red de OneLink o el rendimiento. La facturación por correo conlleva un cargo de $1.50 mensuales. OneLink ofrece la opción de facturación electrónica E-Payment la cual no conlleva ningún cargo. Para acogerse a E-Payment puede visitar nuestra página web www.onelinkpr.com. Tarifa no incluyen impuestos y cargos gubernamentales aplicables cuyo cómputo podría variar sin previa autorización. Depósitos podrían aplicar de acuerdo a su índice de crédito. Oferta requiere contrato de 12 meses. Precios regulares de los servicios: Servicio Video Digital Básico + Expandido de Cable TV por $52.50 mensuales; convertidor digital por $4.99 mensuales cada uno; convertidor HD $9.99 mensuales cada uno; convertidor DVR/HD $14.99 mensuales cada uno; Cable Módem por $5.49 mensuales, Internet de hasta 4 Mbps download y hasta 512kbps upload por $59.95 mensuales, Internet de hasta 10 Mbps download y 1 mbps upload por $64.99 mensuales y Telefonía Ilimitada a Todo Puerto Rico por $21.99 mensuales.


DEPORTES 14

www.metro.pr Viernes 22 de marzo de 2013

Columna

MLB

JEFFREY NIEVES

Ramírez se perderá dos meses de juego

ANIMADOR DEL PROGRAMA HÍPICO EN 870 AM

El campocorto dominicano Hanley Ramírez será operado hoy por una lesión en el pulgar derecho y se ausentará durante unas ocho semanas. Los Dodgers de Los Ángeles informaron el jueves que una resonancia magnética reveló una rotura de ligamento en el pulgar. Ramírez se lastimó el martes cuando jugaba tercera base por República Dominicana en la final del Clásico Mundial de Béisbol ante Puerto Rico. El doctor Steve Shin, un especialista en manos, realizará la cirugía en Los Ángeles. METRO

JEFFREY.NIEVES@YAHOO.COM

METRO HIPISMO Segunda carrera. #2 Cristine Arianne consiguió victoria en su penúltima con el jinete que la monta para hoy. Esta yegua es la más consistente del grupo y la más ganadora de por vida con 4 victorias. Hay que ganársela. #6 Australis Time cierra siempre con mucha fuerza y depende de la lucha inicial que haya entre sus contrincantes. Podría llegar a tiempo. #4 Mi Abuela Josefa es bien versátil, porque puede correr al frente o cerca del paso; cuidado. #5 Miss Barbie; desde que bajó de reclamo en sus últimos dos compromisos, ha corrido bien; ojo. Tercera carrera. #3 Diabético baja por primera vez a reclamo, y, en su segunda carrera después de un descanso, lo corren con el jinete líder, tratando de asegurar victoria. Creo que el jinete será el factor para el triunfo aquí. #5 El Mirador correrá al frente en la primera parte de la carrera y, con el cambio de aperos que tiene, hay que tener cuidado. #1 Quadiz; prueban la distancia larga por primera vez y libre en peso. Cuarta carrera. #7 Nancy M; sus cifras de velocidad (69) son tan superiores al grupo que enfrenta hoy que debe mantener su invicto de 3-0 y ganar por sobre 4 cuerpos. #3 Concertadora baja mucho de reclamo y ha corrido contra mejores, por lo que tiene mucha oportunidad. #6 Retadora me parece que hará una carrera diferente hoy.

carrera

“#6 Suchislife For Me; me gustó mucho su última carrera, ganando con 1:27.3. Si remata los 400 metros finales, como lo hizo en su última, estará entre los primeros dos”.

Quinta carrera. #7 Marilina Mi Amore; con una sola carrera en Puerto Rico cronometró 1:22 en 1,300 metros, por lo que, de repetir esa carrera, será dura de derrotar. #1 Proud Garden tiene fortaleza y pesó bien liviano para derrotar a mi favorita. #2 Anklet Key; sus cifras de velocidad la ponen en pizarra aquí. Sexta carrera. #4 Dainty Daisy; en su tercera carrera después de un descanso, mejoró a tal grado que debe ser la que hay que derrotar. #6 Suchislife For Me; me gustó mucho su última carrera, ganando con 1:27.3. Si remata los 400 metros finales como hizo en su última, estará entre los primeros dos. #8 Kirby; le gusta la lucha y es ventajera; tenga cuidado con ella. Séptima carrera. #3 Splurging; le corrió mucho al aprendiz en su última, y si repite, gana aquí. #7 Presently le corre mucho al jinete Rosario, el cual repite hoy y si afloja el #3, gana. #9 Fly In The Soup; no podemos olvidar que, en el pasado, corría bien estas distancias. Metro Cuadro Carreras para el viernes, 22 de marzo de 2013 (Cuadro en $12.30)

Metro Orejita • 7ma carrera: #7 Presently

• 2da carrera: 2-4-5-6 • 3ra carrera: 3 • 4ta carrera: 7 • 5ta carrera: 1-2-7 • 6ta carrera: 4-6 • 7ma carrera: 3-7

Edwin Rodríguez seguirá su carrera como dirigente luego de la experiencia más satisfactoria en el béisbol. / KENO RODRÍGUEZ

“El mejor evento de mi carrera profesional” Reflexiona. Las pasadas semanas fueron mágicas para Puerto Rico, y el hombre que los dirigió les dio una mirada a los logros obtenidos. “Personalmente, fue el mejor evento de mi carrera personal”, expresó Edwin Rodríguez a Metro, sobre llegar al juego final del Clásico Mundial de Béisbol. “Para mí, superó el dirigir en las Grandes Ligas”, declaró. Rodríguez, quien dirigió a los Marlins de, en aquel entonces,

Florida en 2010 y 2011, aprendió lecciones importantes en el Clásico. “Aprendí que el talento es obvio en este torneo, sobre el compromiso patrio y que el carácter es importante”, comentó. Puerto Rico ahora se encuentra octavo en las clasificaciones mundiales de la IBAF y al mandamás boricua le gusta la idea. “Me siento satisfecho. Me hace sentir que se cumplió la misión”. Relató que ahora irá al equipo que dirige, los Aeros de Akron, el afiliado de Doble A de los Indios de Cleveland. Rodríguez señaló también que, por ahora, no espera ofertas de Grandes Ligas ni regresar a la liga invernal. CHRISTIAN FUENTES TORRES

IBAF Últimas clasificaciones • 1. Cuba

Hanley Ramírez será operado del pulgar hoy. / GETTY IMAGES

Desempeño de Ramírez

.301

.332

(2008)

(2007)

.342

.300

• 2. Estados Unidos • 3. Japón • 4. China Taipéi • 5. Corea del Sur • 6. Canadá • 7. República Dominicana • 8. Puerto Rico

(2009)

(2010)

Llegaron todos. Hoy el Fútbol. Lionel Messi Gobierno celebrará la gesta expresó que quiere conocer de los boricuas en el Clásico al nuevo papa Francisco Continuaron llegando ayer los miembros del equipo de Puerto Rico, subcampeón del Clásico Mundial de Béisbol 2013. En la noche del miércoles, llegó el dirigente Edwin Rodríguez y la mayoría de los jugadores que podían viajar a la Isla. El primera base Carlos Rivera y el lanzador Giancarlo Alvarado tocaron la tierra puertorriqueña a eso de las 2:00 de la tarde. Alvarado regresó luego de lanzar una entrada y permitir dos carreras en la derrota de Puerto Rico ante República Dominicana en el juego final del torneo mundial.

Alejandro García Padilla recibió a los jugadores al llegar. / RAFAEL LUNA DÍAZ

Hoy, los jugadores serán recibidos en La Fortaleza e irán a una actividad en la Plaza de Armas. METRO

El delantero del Barça dijo ayer que le encantaría conocer al papa Francisco, lo que sería un encuentro entre dos argentinos líderes mundiales: el del fútbol y el de la Iglesia católica. El astro de la selección de Argentina se mostró también contento de que el papa sea su compatriota. “Es un orgullo para todos nosotros los argentinos que el papa sea de acá”, destacó Messi en una rueda de prensa. Es la primera vez que Messi habla del primer papa latinoamericano de la historia.

Comentó

“Es un orgullo para todos nosotros, los argentinos, que el papa sea de acá”. Lionel Messi Acerca del papa Francisco

Cuando el excardenal, Jorge Bergoglio fue elegido sumo pontífice en el Vaticano el 13 de marzo, Messi lo saludó a través de la página de Facebook de la Fundación Leo Messi, la cual coordina junto con sus familiares. METRO


TU CAFÉ COLAO EN LAS MAÑANAS CAMBIÓ. TU PERIÓDICO TAMBIÉN.

Ésta es la manera concisa y actual de informarte e impulsar tus mañanas. Una voz moderna que va con tu realidad. Metro, el periódico más grande del mundo. /MetroPR

@Metro_PR

www.metro.pr



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.