20130402_pr_sanjuan

Page 1

DE LOS MEDIAS ROJAS EL PRIMER JUEGO ANTE LOS MULOS DE N.Y.

LOS ETERNOS RIVALES ABRIERON AYER LA TEMPORADA DE LAS GRANDES LIGAS EN LA CASA DE LOS NEOYORQUINOS PÁGINA 14

www. SAN JUAN, PUERTO RICO Martes 2 de abril de 2013

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Hacienda no da abasto para ajustar cuentas

Alarma. Cientos de personas llegaron ayer alarmadas al Departamento de Hacienda tras recibir cartas de deudas por incompatibilidad entre ingresos reportados y tributados en planillas tan viejas como las de 2008 Quejas. Muchos denunciaron que la agencia no estaba lista para atenderlos de forma adecuada Atención. En medio de los reclamos de los contribuyentes, la secretaria Melba Acosta salió a dar explicaciones a las personas que esperaban ser atendidas ante las desavenencias PÁGINA 06

En el tintero la morada de Power y Giralt Este sábado llegan a la Isla los restos de Ramón Power y Giralt, el primer representante boricua en las Cortes de Cádiz, pero luego de las ceremonias oficiales se desconoce dónde descansarán sus restos. PÁGINA 04

Mariposas de aquí volarán en las cartas

Dos boricuas dan

CANDELA en Nuestra Belleza Latina PÁGINA 12

Viviana Ortiz Pastrana, a la extrema derecha, es descrita como potencial vencedora del reality show. Essined Aponte, a la extrema izquierda, también es una fuerte contrincante en la competencia. / UNIVISIÓN

El Servicio Postal tendrá un sello conmemorativo del mariposario de la UPR en Utuado. PÁGINA 05


1

NOTICIAS 02

www.metro.pr Martes 2 de abril de 2013

Transportación

El tren de Caguas ya tiene nombre El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reveló que el tren que unirá la región centro oriental con el área metropolitana se llamará Novotrén, y la construcción comenzará a finales de este año. El mandatario municipal precisó que los colores verde, amarillo y rojo, que se encuentran en el logo, se relacionan con “la identidad” del municipio de Caguas. INS

NOTICIAS

Charlas

Titulares de agencia en conferencias universitarias

Mayoristas de viaje confirman aumento Desde hace un mes, el principal aeropuerto del país es administrado bajo una alianza público-privada por la empresa méxico-estadounidense Aerostar. / KENO RODRÍGUEZ

Carmen Yulín

De gira por los United La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, viajó el lunes a la Conferencia Multinacional de la Fundación Kettering, que se celebra en Dayton, en el estado de Ohio, y en la que se reúnen representantes de 30 países bajo el tema de “Democracia y cambio”. Cruz adelantó que viajará el viernes a Nueva York para participar de la concentración de la organización sindical 32BJ del SEIU a favor de una reforma migratoria y de la votación sobre presupuesto participativo que impulsa la concejal Melissa Mark Viverito del Distrito 8, que incluye, entre otros, El Barrio.

Alza a la vista. Dicen que el tarifario con el nuevo costo lo recibieron 10 días después de la fecha que se supone entrara en vigor. Sea en abril o en agosto, el alza en las tarifas de las aerolíneas va, y lo peor de todo es que la terminarán pagando los pasajeros. Así lo denunciaron a Metro representantes de las líneas de vuelos fletados (charter) en la Isla, quienes confirmaron que Aerostar Airport Holdings les

impondrá un aumento por el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. El incremento que el domingo fue negado por el principal ejecutivo de Aerostar, Agustín Arellano, y por el propio gobernador, Alejandro García Padilla —quien lo calificó de “rumor”—, fue enviado a los mayoristas el pasado 21 de marzo. La notificación llegó vía correo electrónico, 10 días después de que se supone entrara en vigor el alza. La comunicación indicaba que, a partir del 11 de marzo, los mayoristas de vuelos internacionales tendrían que pagar $34.11

por cada pasajero que transporten. El costo actual es de $11.00 El portavoz de Turismo Tony Pérez, Michael Pérez, dijo a Metro que el pasado lunes 25 de marzo a las 2:30 p.m. se reunieron en la Compañía de Turismo junto con la presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Agencias de Viaje, Francés Varela, para discutir el incremento. Según Pérez, en el cónclave se propuso que el alza sea efectiva en agosto, “ya que para esta fecha no les podemos cambiar el precio de los pasajes a los clientes”. Se espera que el aumento sea discutido mañana, miércoles.

Otros aumentos Milagros Charbonier La organización Pueblo Unido en Defensa del Aeropuerto denunció otros aumentos de tarifas que Aerostar aplicará a las líneas aéreas. •

Vuelos dentro de EE. UU. Con contrato: antes $2.40; ahora $2.70 por pasajeros. Sin contrato: antes $2.40; ahora $3.37

Tarifa aterrizaje. Con contratro: antes $3.65; ahora $3.67. Sin contrato: $4.59

Renta de espacio no-exclusiva. Antes $49.88 p/c; ahora $56.25

JUAN CARLOS MELO

Secretario de Educación. Afirma contar con los votos

Cruz aclaró que el viaje no se costeó con fondos públicos.

El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez / SUMINISTRADA

El designado secretario de Educación, Rafael Román, insistió ayer en que tiene los votos para ser confirmado en su puesto por el Senado, a pesar de no tener fecha para las audiencias de evaluación de su nombramiento. “Hace días que no tengo conversaciones con él (presidente del Senado, Eduardo Bhatia), pero sí, en su momento conversamos sobre el proceso y estamos en espera de que se dé el mismo para

El decano de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (EA PUCPR), Javier de Jesús Martínez, y el coordinador de la Unidad de Conciencia Legal y Administrativa, el licenciado Joel A. Montalvo, anunciaron una serie de conferencias a celebrarse el lunes 8 y el 15 de abril a la 1:00 p.m. en el Aula Magna de la Escuela de Arquitectura de la PUCPR. Los conferenciantes serán el director ejecutivo de la Autoridad de Desperdicios Sólidos, Agustín Carbó Lugo, (8 de abril) y Jennifer Mayo, inspectora general de Permisos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (15 de abril). INS

que se dé la confirmación”, afirmó Román. De acuerdo con el funcionario, ningún senador ha dado “razones de peso” por las cuales no pueda ser confirmado como secretario de Educación. Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg, indicó que “es falso” que Román no cuente con los votos. “Tengo la confianza en que todos los nombramientos van a ser aprobados”, declaró Colberg. INS

La emprende contra AGP La representante del Partido Nuevo Progresista María Milagros Charbonier acusó el lunes al gobernador Alejandro García Padilla de aumentar en millones de dólares la deuda pública al anunciar, sin tener un plan de usos de terrenos o desarrollar un programa de zonificación, la preservación de sobre 75 mil cuerdas de terrenos privados para crear una reserva forestal. INS


noticias 03

Cámara aprueba los esperados cambios al Sistema de Retiro

El proyecto de la Cámara permite que policías y bomberos se retiren a los 55 años de edad, como está establecido. / keno rodríguez

Cita

Fondos. Además se aprobarán iniciativas, como un aumento de $5 al cartón de cigarrillos, para allegar más ingresos al Sistema

“Aquí se escuchó a todos los sectores, y nadie quiere empezar un cuatrienio aprobando proyectos como este; pero tenemos que hacer lo correcto, y el paso responsable era aprobar esta medida”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, presentó ayer la propuesta que la Cámara baja aprobará para aliviar la crisis en el débil Sistema de Retiro. “Prometimos al país un proyecto que garantizara los beneficios a los pensionados, y eso es lo que vamos a aprobar”, indicó el líder cameral en conferencia de prensa. El Proyecto de la Cámara 888 garantiza la pensión de las personas retiradas, la aportación al plan médico, el bono de medicamentos y el pago de Navidad (200 dólares). De la misma forma, permite que las personas puedan acogerse al retiro a los 61 años de edad. Perelló agregó que, además de la propuesta de La Fortaleza, tam-

bién se aprobarían cinco iniciativas, agrupadas en tres medidas, que recaudarían fondos destinados a Retiro. Estas incluyen cambios a la Lotería Electrónica (el 20 por ciento del exceso de 235 millones de dólares irá dirigido al Fondo de Recuperación Fiscal), la eliminación de la regulación de las máquinas de juegos de azar, otorgando mecanismos para que cumplan con las leyes, y un arbitrio de 5 dólares al cartón de cigarrillo —caja que guarda de 10 a 12 cajetillas—, lo que representa un aumento de 50 centavos por cajetilla. También se aprueba una aportación de 1.5 por ciento de todos los contratos de servicios profesionales y consultivos en el Gobierno y la apro-

Jaime Perelló, presidente de la Cámara de Representantes

bación de una contribución alternativa mínima. Según cifras de la Comisión Cameral de Hacienda y Presupuesto, cuyo presidente es Rafael “Tatito” Hernández, estas medidas lograrían un recaudo de 230 millones de dólares, que irán dirigidos al Fondo de Recuperación Fiscal del Gobierno. Hernández, por su parte, aseguró que “todas las medidas van dirigidas a evitar afectar al consumidor, excepto la del arbitrio al cartón de cigarrillo. No aumentan contribuciones, ni el IVU, ni se imponen impuestos adicionales”. Al cierre de esta edición se esperaban los resultados de la votación de la sesión del Senado. cybernews


NOTICIAS 04

www.metro.pr Martes 2 de abril de 2013

En duda el hogar permanente de Power y Giralt en la Isla Traslado. El próximo 6 de abril llegarán a la Isla los restos de Ramón Power y Giralt como un prócer rescatado. Más allá de dos escuelas con su nombre, Puerto Rico recupera del pasado histórico la existencia de la primera representación boricua en las Cortes de Cádiz, Ramón Power y Giralt. El Gobierno, con el fervor de haber logrado trasladar los restos de España a la Isla, se prepara para recibir a Power y Giralt el próximo 6 de abril en el puerto de San Juan.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano inicia desde el puerto de Cádiz en un viaje hasta Las Palmas de Gran Canaria, Puerto Rico, Panamá, Estados Unidos y Holanda, para luego regresar a España a los puertos de Santander, Baiona y Marín. Cuando lleguen los restos de Power y Giralt a Puerto Rico, primero llegará al Arsenal de la Marina para una ceremonia. Luego, se realizará una comitiva por las calles del Viejo San Juan para detenerse en el Capitolio para un homenaje. Finalmente, los vestigios serán trasladados al Departamento de Estado.

Pero, luego de la llegada de los esperados restos del nombrado prócer, quedan varios asuntos por resolver. Uno de ellos es queno queda claro el lugar para su morada perpetua. Según García Padilla, la decisión de dónde se ubicarán los vestigios de Power y Giralt se le dejará a la familia para que sean ellos los que tomen la determinación final. Pero uno de los descendientes de Power y Giralt, Rafael Power, enfatizó que “Ramón (Power y Giralt) no es propiedad de la familia Power y no tenemos un monopolio sobre Ramón Power. Él le pertenece a Puerto Rico”. Mientras, detalló que, aunque ha habido un distanciamiento dentro de los 50

Datos Detalles que lanzan interrogantes •

Costos. El Gobierno español asumió el traslado, pero se desconoce la inversión.

Sepulcro. No hay un lugar fijo. Mientras, estará en el Departamento de Estado.

Autenticación. Se desconocen los detalles de las pruebas realizadas a los restos de Power.

miembros de la familia residentes en la Isla, se tendrán que reunir próximamente para acordar

dónde asentarán los restos para el beneficio de todos. Algunas de las opciones contempladas, según Rafael Power, son la Catedral de San Juan, el Departamento de Estado o el cementerio de San Juan Santa María Magdalena De Pazzis. Pero añadió que determinar el deseo de la familia es un asunto difícil de descifrar porque “llega el prócer luego de muchos años, y no se sabe si va a haber un monumento o si va a haber algún lugar con una rotonda o cualquier otra”. Además, reconoció que son varias personas las que están involucradas, incluyendo al Gobierno. Con este acontecimiento histórico, el Gobierno realizará varias jornadas educativas entorno

Facebook Metrosondeo: ¿Sabes quién es Ramón Power y Giralt? Thalia Rodríguez

•••••

“¿Representó a Puerto Rico en las cortes españolas? No me acuerdo bien”.

a la figura de Power y Giralt. Con esto se cubriría el dar a conocer la gesta de quien fuera el primer diputado puertorriqueño con derecho a voz y voto en una corte del Gobierno colonizador de la Isla, aspecto que no se da en la situación política actual. El exalcalde de San Juan Héctor Luis Acevedo reconoció el desconocimiento de la figura de Power y Giralt e identificó que esto surge porque “hay una abundancia de noticias negativas y una agenda de bajarle las expectativas y la autoestima al puertorriqueño. Y eso hay que combatirlo dándole el crédito a nuestra gente, sabiendo que no son dioses”.

Raymond Cabrera

•••••

“Propuso la ley Power, que en aquella época establecía 5 zonas de libre comercio”.

María Fontánez

•••••

“Fue una voz fuerte, en representación de Puerto Rico, para adquirir derechos y poderes”.

KARIXIA ORTIZ

La ruta de Ramón Power y Giralt 6

2

5

1

3 4

N

O

E

S Arte: Lewis Fonseca

Un prócer en la travesía del arte y la historia

Rafael Power reconoce la gesta histórica de la llegada de su antepasado. / SUMINISTRADA

Así como un día partió a España Ramón Power y Giralt a educarse y establecerse políticamente en las Cortes de Cádiz, ahora regresan sus restos a la Isla, luego de 200 años distanciado de su tierra natal. La travesía por los mares que realizará el buque de la escuela Armada Española Juan Sebastián Elanco con los restos de Power y Giralt a bordo establece el diálogo con la pintura que le hiciera José Campeche a la familia Power. El lienzo El salvamiento del niño Power

Cifra

200

años tardó Ramón Power y Giralt en regresar a su natal Puerto Rico.

se realiza cuando el joven Ramón Power y Giralt con 12 años de edad fue, junto con su hermano, a España a educarse. Y así, como un rescate, la Isla rescata a un prócer

de su tierra. La historiadora de arte María del Pilar González reconoció que, por medio de la pintura de Campeche, se representa la importancia política e histórica de la figura de Power y Giralt para los puertorriqueños. González enfatizó que el traslado es un evento histórico, al igual que el acto del primer obispo Juan Alejo de Arizmendi, quien le otorgó el anillo cuando Power y Giralt asumió su cargo en Cádiz. Pero el evento levanta

emociones nacionales porque, según González, Power y Giralt al morir a consecuencia de la fiebre amarilla en 1813 se quedó en España “de cierto modo, enterrado y olvidado”. Asimismo, el arqueólogo Miguel Rodríguez López dijo que este evento es un “reconocimiento a una figura histórica que, por estar ausente, quizás no ha sido tan reconocida como otros próceres de nuestra historia”. KARIXIA ORTIZ


NOTICIAS 05

UPR de Utuado

Veterano, en Senior Mortgage… ¡Ahora nos toca Servirte a TI!

inaugurará mariposario

Llámanos ahora mismo y oriéntate con los expertos

787.622.6262 #1 EN REVERSE MORTGAGES

Lunes a viernes: 8am - 7pm Sábados: 9am - 1pm

Si eres Veterano aprovecha tus derechos y usa tus beneficios: 100% de financiamiento para compra de vivienda o refinanciamiento (vivienda principal) Bajos intereses hipotecarios y gastos de cierre Sin seguro hipotecario mensual Sin penalidad por prepago La hipoteca es asumible Tasación procesada electrónicamente para agilizar el proceso del préstamo.

Veteranos elegibles con Certificado de Elegibilidad: Veteranos dados de baja de las Fuerzas Armadas bajo condiciones Honorables Personal militar activo que han servido un período mínimo Ciertos Reservistas y miembros de la Guardia Nacional Cónyuges sobrevivientes de ciertos veteranos fallecidos. PHOTOS.COM

Servicio postal de EE. UU.

Cita

Publicarán sello conmemorativo El Servicio Postal de Estados Unidos, junto con la Asociación Puertorriqueña de la UNESCO, presentará el sello conmemorativo de la apertura del Mariposario Jardín Tanamá en las instalaciones del Recinto de Utuado de la Universidad de Puerto

Rico, informó la rectora de la institución, Yanaira Vázquez. La inauguración del mariposario se llevará a cabo el 13 de abril y será parte de la serie de actividades que se realizarán del 11 al 14 de abril como parte del Festival Tierra Adentro. MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

“El sello saldrá a nivel nacional. El Servicio Postal de Estados Unidos es bien selectivo; solo utilizan los sellos conmemorativos para eventos extraordinarios”. Yanaira Vázquez Rectora Universidad de Puerto Rico, Recinto de Utuado

Además somos los #1 en Reverse Mortgage y ofrecemos todo tipo de préstamos hipotecarios: FHA, Préstamos Convencionales Conforming y Non Conforming

Plaza Triple SSS, Piso 12 Ave. F. D. Roosevelt 1510 Guaynabo, PR 00968

Visítanos en: www.seniormortgagebankers.com LIC IH - 141

*Ciertas restricciones aplican. En compraventas hasta un 100% del precio de venta o tasación, cual sea menor. En refinanciamientos hasta un máximo de 100% del valor tasado. Sujeto a aprobación de crédito.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06

www.metro.pr Martes 2 de abril de 2013

Turismo

Crucero espera aportar a la economía local

Tira y jala en Hacienda por incongruencias con deudas Emily Negrón (a la derecha) fue una de las contribuyentes que recibió la carta de cobro en la que se le informó que tenía 10 días para efectuar el pago en Hacienda. / KENO RODRÍGUEZ

Indignados. Sobre 300 contribuyentes acudieron al Departamento para exigir revisión de sus expedientes ante la incredulidad de posibles deudas contributivas. A Emily Negrón le sorprendió la llegada de una carta del Departamento de Hacienda, pero, en cuestión de segundos, su sorpresa se convirtió en indignación al encontrarse de frente con el cobro de una deuda de la que dice no ser dueña.

La carta, que lleva como título “Discrepancia en ingresos sobre el salario declarado”, establece que hay una incongruencia entre el salario reportado en la fórmula W2 por el patrono de Negrón y los que esta indicó en su planilla de 2008. “Ellos dicen que le debo a Hacienda $3 mil por un salario que no cobré, pues, en ese año, yo era estudiante y mi sueldo anual fue solo $15,099”, explicó la contable de profesión. Al igual que Negrón, sobre 300 personas acudieron ayer al Departamento de Hacienda en busca de respuestas por situaciones similares. Entre estos ciudadanos estuvo el profesor Luis Alberto Adorno,

La cifra

11,642

cartas de cobro por deuda fueron enviadas desde el Departamento de Hacienda.

quien explicó a Metro que las cartas, fechadas el 27 de marzo de 2013, indican deudas de entre $800 a $5 mil por persona. Ambos entrevistados comentaron que el ambiente se caldeó en el lugar ante el malestar de los presentes por la manera “desorganizada” con la que el personal de la agencia manejó la situación. Según explicó Adorno, no se

Quiebras Hogar seguro

Orientación gratis, sin compromiso. Directamente con el abogado. Lcdo.

Edgardo Mangual González

La ley de quiebras te puede ayudar a salvar tu casa y auto.

Llama gratis al

787-753-0055 www.quiebraspuertorico.com

Agente de Alivio de Deuda #223113

les dio prioridad a personas discapacitadas y a las personas de edad avanzada que estuvieron allí desde tempranas horas de la mañana. “Desde las seis de la mañana, y hubo personas con enfermedades y diabéticos de pie y no fue hasta las 2:00 p.m. que sacaron sillas y la secretaria de Hacienda (Melba Acosta) salió a darnos una explicación”, dijo. Y, en efecto, ante el ambiente de protesta, la titular de Hacienda acudió ante los presentes y, armada con un megáfono, les explicó que se escucharían todos los reclamos, pues extendería el horario de la agencia hasta las 12 de la medianoche. Mientras que, en declaraciones

escritas, Acosta informó que las cartas fueron enviadas a contribuyentes con deficiencias, intereses y penalidades, y que suman $22,268,413, relacionadas con discrepancias entre planillas rendidas en el año 2008 y los formularios W2 emitidos a ciertos números de seguro social. Diez minutos antes de las 8:00 p.m., Negrón salió de la agencia. En su caso, no tenía deudas, sino que habían puesto su número de seguro social a la W2 de otra contribuyente.

Empleos

Ventajas del trabajo a distancia Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo a distancia y aumentan la eficacia de los empleados que la utilizan, pero aún existe resistencia hacia ese sistema, destacó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un artículo sobre el tema. El investigador principal de la OIT, Jon Messenger, indicó que uno de los beneficios radica en que aumenta la satisfacción del trabajador, porque encuentra un mejor equilibrio entre su profesión y su familia. RADIO ONU

VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ victor.rodriguez@metro.pr

Prórroga. Más tiempo para renovar los marbetes Los conductores que no hayan renovado su marbete vencido el 31 de marzo tendrán hasta mañana para hacerlo por una prórroga establecida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). La medida fue tomada debido a los inconvenientes encontrados por los conductores para comprar los marbetes en las estaciones de inspección, mientras que otros lugares donde los venden estaban cerrados por los días feriados. Hasta el momento, según el Departamento de Hacienda, en la Isla existen 192 centros donde los ciudadanos pueden inspeccionar

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid Rivera Rocafort, anunció tres nuevas rutas del crucero Jewel of the Seas en el Caribe, las que, se estima, tendrán un impacto económico de $10 millones en la economía local. “La expansión de los servicios de la compañía Royal Caribbean y sus rutas en Puerto Rico nos ayudarán a aumentar la actividad turística de la Isla, diversificar la oferta de servicios turísticos, incluyendo la creación de nuevos paquetes pre-and-post durante todo el año”, comentó Rivera Rocafort. El Jewel of the Seas tiene capacidad para acomodar unos 2,500 pasajeros en cada uno de sus viajes. INS

La Bolsa

DOW JONES

La cifra

87

Cierre 14,572.85 - 5.69 %

colecturías del Departamento de Hacienda están disponibles para la venta de marbetes.

sus vehículos de motor y sobre 246 establecimientos de venta de marbetes. De estos, solo 46 están certificados por Hacienda. En los restantes que no están certificados, los ciudadanos solo podrán inspeccionar sus autos, pero no comprar los marbetes. METRO

NASDAQ Cierre 3,239.17 - 28.35 %

S&P 500 Cierre 1,562.17 - 7.02 %

Popular Inc. Cierre 27.46 - 0.14 %


NOTICIAS 07

COREA DEL NORTE Y LA RETÓRICA QUE AMEDRENTA Análisis

NATALIA A. BONILLA PERIODISTA CON MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE YORK

Sus amenazas siguen en escalada, pero el discurso de Corea del Norte continúa, desde hace 60 años, muy distante de la acción. Sí existe la posibilidad de una guerra con Corea del Sur que involucre directamente a Estados Unidos luego de que el régimen de Kim Jong-un desafiara el statu quo de las relaciones diplomáticas con su vecino tras anular, el pasado 11 de marzo, el armisticio que cesó las hostilidades de la guerra de Corea en 1953. Sin embargo, el anuncio de “estado de guerra” ha perfilado dos vertientes en esta tensión: la necesidad de consolidar el poder del nuevo régimen a nivel doméstico y la búsqueda de aprobación del régimen frente a la comunidad internacional. Para el primer factor, valdría recordar que Kim Jong-un subió al poder en diciembre de 2011, inmediatamente después de la muerte de su padre, Kim Jong-il,

sin mucha experiencia militar y sin previos logros que ensalzaran su imagen ante los ojos de su población. Por tal razón, en 2012 se aseguró de mantener el legado de la dinastía de su abuelo Kim Il-sung, reafirmando los ideales patrios de rechazo a Occidente y expandiendo su programa de armas nucleares. El pasado 12 de febrero, el régimen realizó su tercer ensayo nuclear. Esta muestra de poder fue vista como una clara provocación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, y el 7 de marzo de 2013, el organismo aprobó la Resolución 2094, que aplicaba más sanciones económicas a la administración de Corea del Norte. Esta decisión fue avalada por China, un Estado que por décadas ha sido aliado de Corea del Norte en materias de seguridad alimenticia y energética. A China no le convendría una guerra en la península coreana porque implicaría una presencia militar mayor de Estados Unidos en la región y un inevitable flujo de millones de norcoreanos pidiendo refugio en sus fronteras. Es muy probable que si China reforzara su influencia sobre el régimen de Kim Jong-un, la historia sería otra; pero este nuevo líder, quien utiliza viejas tácticas de persuasión, ha demostrado ser distinto a los pasados dos gobernantes. Su carácter impredecible es lo que complica el conflicto. Con su discurso, Kim Jong-un busca que Corea del Norte sea reconocida como una potencia nuclear, conseguir respeto y amedrentar a sus opositores que lo han desacreditado por mantener un Gobierno autocrático y comunista, con un alto récord

de violaciones a derechos humanos y a cargo de una población que ha enfrentado múltiples casos de hambruna (sobreviviendo con ayuda humanitaria internacional). De igual forma, ha querido probar el temperamento de Park Geun Hye, la nueva presidenta de Corea del Sur y la primera mujer en ostentar este puesto en la historia del país. Hasta el momento, el cierre del Complejo Industrial de Kaesong sería la alarma contundente de reanudación del conflicto. Esta empresa, ubicada en Corea del Norte, está regida por este Estado y por Corea del Sur y sus labores no cesaron a pesar de las recurrentes tensiones en el pasado entre ambos estados. Estados Unidos ha reforzado su apoyo militar y diplomático a Corea del Sur y este mes de abril realizará maniobras militares en conjunto con las fuerzas de este territorio. Durante este periodo, se conocerá cuán reales son las amenazas de Corea del Norte en esta ocasión.

Kim Jong-un, máximo mandatario de Corea del Norte, tiene solo 30 años de edad. / AP

Retoman búsqueda de los restos Autoridades de la ciudad de Nueva York iniciaron ayer una búsqueda de restos humanos entre los escombros del World Trade Center recolectados en los pasados dos años y medio. “Continuaremos haciendo análisis de ADN hasta que todos los restos recuperados que puedan ser compatibles con las víctimas sean identificados”, señaló la Oficina de Medicina Forense en un documento enviado a los familiares y al alcalde de N.Y., Michel Bloomberg. / AP




VOCES 10

www.metro.pr Martes 2 de abril de 2013

EL MATRIMONIO… ¿GAY?

Columna

DAMIÁN CABRERA CANDELARIA ACTIVISTA LGBTQ TWITTER: @DAMIANCANDELA

Aunque con un alto grado de incertidumbre y gracias al coloniaje, que en este caso pareciera actuar a nuestro favor, todo indica que estamos llegando a una de las metas de la lucha LGBT: el acceso al contrato que permite la unión legal de dos personas del mismo sexo que desean compartir muchos aspectos de su vida, dejando así de ser un privilegio heterosexual y poniéndose al servicio de quienes crean en tal institución o que crean necesaria por las protecciones legales que les confiere. Sin embargo, hay unos aspectos de este asunto que quisiera problematizar. El primero es que, cuando se habla del “matrimonio gay” tanto en medios de comunicación como en lo coloquial, se repiten los mismos errores del movimiento feminista en Estados Unidos en los 60 y los

La frase

“El matrimonio igualitario debe ser visto como un escalón”. 70, cuando se trató de homogenizar las experiencias de todas las mujeres, causando así que se desprendiera un movimiento feminista lésbico y negro. Aprendiendo de este caso, no podríamos decir que las experiencias que vivimos nosotros los hombres gays son iguales a las que viven las lesbianas o l@s bisexuales, y ni hablar de l@s trans. Se comete no tan solo el mismo error de las feministas de aquel entonces, sino también de toda la historia que nos precede y que erróneamente ha sido construida bajo la imagen protagónica del hombre, macho, varón. (De las clases de historia que hemos tomado, ¿cuántas

son las mujeres que hicieron una contribución “importante” como para ser resaltada? ¿Acaso las mujeres no formaron parte de la construcción de la historia de nuestro país y del mundo? ). Tomando en consideración la connotación masculina que carga la palabra gay, reducir el concepto del matrimonio igualitario a matrimonio gay invisibiliza no tan solo a las mujeres, sino también a l@s bisexuales y l@s trans, incluso reconociendo el hecho de que en algunas instancias hay lesbianas que han utilizado esta palabra para identificarse. La lucha por la igualdad NO pretende, ni debe pretender, alcanzar derechos o aceptación Dato curioso

Bocadillo lingüístico

90 %

Twitter @ESTATWÍSTICAS

DE LOS ESPERMATOZOIDES SON SALUDABLES

10 %

DE LOS ESPERMATOZOIDES SON ANORMALES

En la Web

Sudoku

4

7

6

3

5

9

2

6

8 8

5

4

1 9 8

5 7

2

3

1

8

9

1

5

4

3

9

6

1 5 4 6 8 7 2

3 4 8 2 9 1 7

9 3 5 1 2 6 8

8 2 6 9 7 3 5 4

2 1 4 9 7 3 6 8 5

7 9 8 1 6 5 4 2 3

3 5 6 8 2 4 7 9 1

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

1

Cómo jugar X/O Reta a tus amigos y recuerda viejos tiempos con el juego X/O. Rellena los espacios hasta formar una línea (vertical, horizontal o diagonal con tres X o ceros).

7 7

x/0, un juego para 2

2 4

5

7

7

6

6 6

7

5

8

9

5

3

4

3

9

1

7

2

7

4

1

6

3

2

4

9

8

Memes en nuestra página y redes sociales, www.metro.pr El comentario es cortesía de Víctor J. López

hacia los gays para que en un segundo plano se incluyan a las lesbianas, bisexuales y trans. Otro punto que me resulta importante, o más bien preocupante, es que muchas personas podrían pensar que esta es la meta final. Sin embargo, el hecho de que nos podamos casar no implica que se acabe la homofobia en el Estado o en nuestra sociedad. Tampoco significa que si dos hombres van de la mano por el mall, el anillo adquirirá superpoderes para acabar con las miradas de rechazo que podría generar, o que, de la noche a la mañana, la familia acepte que su hija se case con otra mujer. La realidad es que es un gran paso y hay que reconocerlo. Hay muchas personas que han compartido su vida por largos años y se les ha quitado todo lo que construyeron juntos

La letra con moño, ¡la letra más querida! Ufff, jamás pensé que la ñ tuviera tanto arraigo en Puerto Rico como en Madrid. Y no es para menos. Ser puertorriquenno o ser de Catanno es como robarle de repente a uno su identidad, su historia, su ser. A raíz de la noticia publicada ayer en METRO por esta servidora sobre la eliminación de la ñ del alfabeto español, miles de lectores se volcaron en las redes sociales. La noticia se fue viral; las reacciones no se hicieron esperar; cientos de personas agarraron sus teléfonos celulares e inundaron la líneas con llamadas y mensajes de texto reclamando una explicación y el retorno INMEDIATO DE LA LETRA CON MOÑO, indudablemente, la más querida de todas las letras del abecedario español: la ñ. Pues bien, sepa, amigo lector, que, a pesar de que gran parte de la información era verídica, la ñ no ha sido ni será expulsada del alfabeto español, pues es más emblemática que la misma bandera de España. Si bien es cierto que, en un momento dado, ese sonido nasal palatal se escribió como una doble n, más cierto es aún que nada ni nadie osaría sugerir su eliminación. De hecho, la ñ es un grafema y no un dígrafo, como sus contrapartes ch y ll. Nada que temer; se trató de una broma inofensiva que probó lo atentos que están los miles de lectores de METRO sobre los asuntos relacionados con nuestro vernáculo. La ñ es, pues, una letra irrenunciable. Y jamás será la letra con monno. ¡Qué bueno, coño! AIDA VERGNE

Lingüista y profesora universitaria

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

cuando uno muere. También hay parejas de ancianos que son separados en los asilos impidiendo que, luego de toda una vida, puedan pasar sus últimos días juntos. Esto a todas luces es un acto de falta de humanidad, y espero que la aprobación del matrimonio igualitario sirva para ayudar a remediarlo. Los problemas del sector LGBTQ comienzan mucho más adentro en las entrañas de nuestra sociedad. El acceso a las uniones legalmente reconocidas no implica el fin del machismo ni la construcción de masculinidades y femineidades tan antitéticas. Tampoco implica que niños y niñas no serán víctimas de bullying por tener dos papás o dos mamás. A pesar de ser un paso en la dirección correcta, el matrimonio igualitario debe ser visto como un escalón más y no un punto final. Horóscopos

Aries | marzo 21 - abril 20 (elemento: fuego) Será un día de gran crecimiento y

de muchas buenas noticias que solo tu mal humor o tu pesimismo pueden detener.

Tauro | abril 21 - mayo 21 (elemento: tierra) Miguel estará presente en casi todo

lo que hagas en este día, así que no te sorprendas si algo se soluciona de pronto.

Géminis | mayo 22 - junio 20 (elemento: aire) Relájate, deja a otros

que hagan las cosas que te corresponden. Dedícate a descansar porque también te lo mereces. Cáncer | junio 21 - julio 22 (elemento: agua) Prográmate para hacer aquello que te llene de plenitud y bienestar; que Chamuel te guíe en esa aventura.

Leo | julio 23 - agosto 22 (elemento: fuego) El arcángel Gabriel te puede

ayudar para poner orden en lo que tienes pendiente.

Virgo | ago. 23 - sept. 22 (elemento: tierra) Es posible que tengas algunos imprevistos para este día, pero tu voluntad puesta del lado positivo los hará casi imperceptibles.

Libra | sept. 23 - oct. 22 (elemento: aire) El tiempo y el cambio son parte del

proceso de la vida y nada lo puede evitar, así que no te opongas y mejor permite que fluya. El dolor es parte de la vida, pero como lo vivas es solo tu decisión.

Escorpión | oct. 23 - nov. 21 (elemento: agua) Las decisiones que tomas

repercuten directamente en tu vida. Así que procura que sean adecuadas a lo que deseas vivir.

Sagitario | nov. 22 - dic. 21 (elemento: fuego) Es momento que

recibas en tu vida el éxito y el bienestar; solo depende de que abras las manos y lo goces plenamente.

Capricornio | dic. 22 - ene. 20 (elemento: tierra) En tu interior descansa

el conocimiento que necesitas para poder resolver tus problemas en este momento.

Acuario | ene. 21 - feb. 18 (elemento: aire) Ten paciencia para resolver los problemas. El arcángel Zadquiel te puede ayudar a limpiar la energía negativa que no te permite avanzar.

Piscis | feb. 19 - mar. 20 (elemento: agua) Si piensas que eres capaz, lo puedes

lograr, pero tienes que eliminar fugas de energía como el enojo.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 105 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


SALUD 11

Recomiendan la vitamina C para síntomas de la influenza Tratamientos. Ante el aumento de casos de gripe en la Isla, experto en medicina integral propone el uso de esta vitamina como medida preventiva de una epidemia. La vacunación y el uso de medicamentos no son las únicas opciones para manejar los casos de influenza en Puerto Rico. Por el contrario, según el oncólogo y especialista en medicina integral Víctor Marcial Vega, el consumo de vitamina C podría representar una opción incluso más eficiente para manejar estos males. En Puerto Rico, en lo que va de año, se han registrado alrededor de 5 mil casos de influenza, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Salud. Por esta razón, el doctor Marcial Vega entiende que hay que buscar nuevas opciones para manejar el aumento de estos padecimientos. “Tanto en mi práctica como en la literatura médica hemos visto que la vitamina C es excelente para revertir síntomas como congestión nasal, malestar general, escalofríos fiebre, dolor de garganta y tos, que son los más molestosos relacionados con la influenza en las

Otras recomendaciones

PLUS

Para prevenir contagiarse con influenza, el doctor Víctor Marcial Vega también recomienda lo siguiente: •

Mantener un sistema inmunológico saludable

Una nutrición mucho más orgánica y balanceada

Lavarse las manos constantemente

Utilizar gel antibacterial

Esterilizar los espacios de uso común

Usar una mascarilla

Hacer ejercicios

Disminuir el estrés

Taparse la boca al toser

primeras 24 horas”, explicó el galeno. Aclaró, no obstante, que se debe prestar atención a las dosis de acuerdo con el nivel de complicación de la enfermedad y la estructura corporal de cada ser humano. Por ejemplo, dijo que usualmente hay una variación dependiendo del peso y la estatura de cada paciente. Estas variaciones, abundó, “pueden ir desde

En adultos, el experto recomendó el consumo diario de hasta 12 miligramos de vitamina C. / PHOTOS.COM

el uso de mil a 2 mil miligramos hasta llegar a 10 mil miligramos al día por boca. En casos extremos, el doctor explicó que se recomienda el uso de vitamina C por vena, y, en ese caso, pueden ser dosis de entre 10 mil y 60 mil miligramos al día. Mientras que, si se recurre a este medicamento como modo de prevención, lo recomendable es que, al menos los adultos, deben ingerir entre 8 a 12 mil miligramos diarios. Según Marcial Vega, el uso

de la vitamina C también es eficaz para tratar la pulmonía viral, meningitis, encefalitis, síntomas de tos, malestar general, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre, escalofríos u otros síntomas relacionados con el sistema respiratorio. El galeno aclaró que se debe consultar con su médico o con un experto en el uso de la vitamina C.

VÍKTOR RODRÍGUEZVELÁZQUEZ victor.rodriguez@metro.pr

Influenza en Puerto Rico 30 MIL

ESTADÍSTICAS DE 2011- 2013 15 MIL

10 MIL 5 MIL

0

2011

5 MIL

2012

2013

*HASTA MARZO

Ambientes laborales afectan la sinusitis Los pacientes que se sometan a cirugía para corregir los problemas de la sinusitis podrían recaer en este padecimiento si están expuestos a ciertos químicos en sus trabajos. Así lo dio a conocer un estudio sobre sinusitis crónica presentado en el Noveno Simposio en Rinología Experimental e Inmunología de Nariz (SERIN 2013), organizado por la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), y que tuvo lugar en la Universidad de Lovaina, en Bélgica, el 23 de marzo. Según los hallazgos, de 10 al 15 % de los pacientes operados tiene una respuesta insuficiente a la cirugía, y la causa principal parece ser la exposición a agentes nocivos inhalados, como lejía, polvo inorgánico, pintura, pegamento, disolvente, amoniaco, aguarrás, gas y acetona. En este sentido, personas que se dediquen a los quehaceres del

La sinusitis en el mundo

Dato

Incidencia estimada de sinusitis crónica

27.10 % PORTUGAL

17.10 % POLONIA

18.80 % BÉLGICA 25% XXXX XXX XXXXX

hogar, conserjes, constructores, pintores, carpinteros y mecánicos están en riesgo de una recaída. Por esta razón, el profesor Peter Hellings, del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Lovaina y presi-

+

14.30 %

PAÍSES 25% BAJOS XXXX XXX XXXXX

dente de SERIN 2013, indicó que es necesario que los pacientes conozcan los químicos a los que están expuestos en sus rutinas diarias. Sin embargo, de acuerdo con Hellings, todavía es necesaria más investigación en esta área,

30

millones de personas en Puerto Rico padecen de sinusitis crónica, según estadísticas del Departamento de Salud.

con estudios clínicos prospectivos, además de investigación fundamental que se adentre en los mecanismos fisiopatológicos de las enfermedades ocupacionales de las vías respiratorias altas. La sinusitis crónica afecta hasta a un 10 % de la población occidental y suele tratarse con cirugía funcional endoscópica de los senos paranasales en el caso de que un tratamiento médico falle. Durante la presentación de estos hallazgos, también se dieron a conocer nuevos estudios

con relación a aspectos básicos y clínicos de las enfermedades de las vías respiratorias altas, centrándose en los últimos avances de la investigación científica en padecimientos como la rinitis alérgica y no alérgica, la rinosinusitis y los pólipos nasales.

Conciencia

Hoy es el Día Mundial del Autismo La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y los adultos que sufren este trastorno. El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.

VÍKTOR RODRÍGUEZ-VELÁZQUEZ

¿Le debes al IRS? ¿Le debes a Hacienda?

787.200.2685


2 ENTRETENER

Olga Tañón

Apoya la reforma migratoria La merenguera Olga Tañón utilizó su cuenta de Twitter para afirmar que apoya la reforma migratoria. Tañón escribió:“También apoyo la reforma migratoria. ¡Unámonos por una sola causa! Bendiciones”. La reforma migratoria enfrenta problemas con el Congreso de Estados Unidos.

www.metro.pr Martes 2 de abril de 2013

12

Viviana Ortiz Pastrana tendrá la mayoría de votos en NBL La ex Miss Universe. Viviana Ortiz Pastrana obtuvo el mayor respaldo del público el pasado domingo.

El misiólogo Luis Daniel Rosario dice que Viviana Ortiz Pastrana tiene todas las de ganar la competencia de Nuestra Belleza Latina. “Las que yo entiendo que tienen el mayor potencial ahora mismo, que todavía no ha empezado la competencia, son Viviana Pastrana, la colombiana Bárbara Turbai y la dominicana Audris Rijo”. Viviana Ortiz Pastrana, de 26 años, fue Miss Puerto Rico Universe en el año 2011. Luis Daniel Rosario señaló que Nuestra Belleza Latina no busca la reina bonita y típica de los concursos de belleza. El misiólogo dijo: “Ellas tienen el paquete completo. Son bellas, tienen una buena proyección ante la cámara. Eso es lo que se busca en Nuestra Belleza Latina por lo regular. En la competencia, hay otra puertorriqueña que está en la competencia llamada Essined Aponte. La concursante de 21 años quiere realizarse en un futuro en las comunicaciones y su talento especial es la actuación. A juicio del misiólogo, Essined Aponte “va a durar varias semanas más, no va a contar con el mismo respaldo que Viviana Ortiz Pastrana. Los votos se van a diluir entre ellas dos. Vivianna fue de las más altas en votos. Ella

La boricua es una de las favoritas en la competencia. /SUMINISTRADA

es muy linda, pero no la veo en la televisión; depende del público puertorriqueño”. Audris Rijo tuvo un escándalo la semana pasada por unas imágenes al desnudo. La participante estuvo en controversia si abandonaba la competencia. Rosario dijo que la beldad dominicana llegará a la final junto con la puertorriqueña Viviana Ortiz. “Las personas tienen que ver que Nuestra Belleza Latina no es un certamen de belleza, es un reality show”. Los reality shows venden controversias. Es un gancho para crear expectativas. Tiene, ade-

Team Julián Gil

más, un potencial en la competencia. Va a llegar a la final”. El misiólogo señaló que “Nuestra Belleza Latina está buscando a una concursante que tenga proyección e intenta no cometer el mismo error de hace dos años. “Ellos van a evitar lo que pasó hace dos años con la concursante y Nuestra Belleza Latina 2011, la nicaragüense Nastassja Bolívar, que no sabía expresarse”. Por otro lado, dijo que la concursante mexicana Karina Hemorsillo tiene la posibilidad de ser la próxima eliminada este domingo, 7 de abril. “Karina Her-

mosillo está ahí por su historia de ser abiertamente homosexual en el certamen. Es una historia que es fresca, y eso entretiene a la gente”. Las 12 candidatas vivirán juntas en una mansión en Miami, Florida. Las concursantes tendrán que pasar por retos de sobrevivencia y de sus jueces. Viviana Ortiz Pastrana, de 26 años, y Essined Aponte, de 21 años, estarán en la competencia representanto a Puerto Rico. Nuestra Belleza Latina será este próximo domingo, 7 de abril, a las 8:00 p.m. por Univisión Puerto Rico.

Team Lupita Jones

Citas

“Ellos buscan a una reina para la televisión”. Luis Daniel Rosario Misiólogo Nuestra Belleza Latina busca a una chica que pueda proyectarse ante las cámaras.

REINIER BEAUCHAMP @reinierbeau

Team Osmel Sousa

ODARAY PRATS CUBA

FERNANDA LOCONSOLO MÉXICO

BÁRBARA FALCÓN MÉXICO

ESSINED APONTE PUERTO RICO

AUDRIS RIJO REPÚBLICA DOMINICANA

KARINA HERMOSILLO MÉXICO

VIVIANA ORTIZ PUERTO RICO

ZULEIKA SILVER MÉXICO

MARISELA DEMONTECRISTO EL SALVADOR

MARINA RUIZ MÉXICO

LILIA FIFIELD MÉXICO

BÁRBARA TURBAY COLOMBIA


ENTRETENER 13

Celebridades con adicciones ¿Quiénes han ingresado a un centro de rehabilitación?

2

reinier.beauchamp@metro.pr

Lindsay Lohan

1

Cory Monteith El actor conocido por la serie televisiva Glee fue ingresado el pasado domingo por adicción a una sustancia que no ha sido revelada. Su novia, la actriz Leah Michele, escribió en su Twitter que lo apoya por su sabia decisión de ingresar en un centro de rehabilitación.

La actriz Lindsay Lohan es más conocida por sus problemas con la ley que su carrera. Lohan ha ingresado más de cuatro veces a un centro de rehabilitación. La actriz fue ingresada por su problema con el alcohol. LiLo está enfretando cargos y puede ir a la cárcel por más de 90 días por guiar bajo los efectos del alcohol.

4

REINIER BEAUCHAMP SERRANO

Kelly Osbourne

3

Daniel Radcliffe

La hija del Rey del Metal, Kelly Osbourne, fue ingresada por sus problemas con pastillas. La fashion icon ha estado cuatro veces en rehabilitación, solía tomarse Valium con alcohol.

El actor británico y mejor conocido por su papel de Harry Potter ingresó por problemas de alcohol. El actor admitió en ocasiones que fue al set de las películas bajo los efectos del alcohol. El actor tuvo el apoyo de todo su elenco de Harry Potter. El británico es millonario con la franquicia de las ocho películas.

6

Demi Lovato

5

Ben Affleck El ganador del Óscar por su película Argo, Ben Affleck, tenía problemas de adicción con el alcohol en 2010. Affleck está casado con la reconocida actriz Jennifer Garner. Después de rehabilitarse, el actor comenzó a hacer películas otra vez y tuvo su segunda hija con la actriz.

La ex chica Disney fue ingresada a un centro de rehabilitación por problemas de depresión y problemas alimenticios. Además, la cantante solía cortarse las manos para sentirse mejor. Después de un año fuera, Lovato es jueza del reality show X-Factor y lanza su nuevo disco, DEMI, en mayo 14.

Batallón Siete en guerra contra la violencia Trastornando ciudades, el dúo de música sacra busca llegar a los jóvenes con un mensaje esperanzador. Firmes en su fe y con Dios como general de su batallón, Abraham Nieves Alicea (Chonsy) y Abner Torres López (Pepo) han dejado atrás la diversión y los placeres que disfrutan los jóvenes para dedicarse de lleno al servicio y al rescate de almas. Este dúo de Naranjito no le tiene miedo a nada, y aceptaron el reto de evangelizar a través de la música. Con su ritmo urbano, ya han impacto a miles de personas en residenciales públicos, iglesias, instituciones educativas, centros de rehabilitación, cárceles, hospitales, entre otros lugares. “Queremos llegar a todo lugar donde haya necesidad. Lograr, con nuestra música, impactar vidas y hacerles entender el mensaje esperanzador y transformador del Evangelio”, comentó Pepo, quien dijo que también realizan labor comunitaria con deambulantes. El nombre de Batallón Siete describe a estos agentes de cambio, pues afirman que forman parte de un ejército que batalla contra la corriente. Utilizan, además, el siete, ya que es el número perfecto de Dios. La vida de estos jóvenes no ha sido fácil. Al punto, que uno de ellos hasta pensó privarse de

Cita

“A ti, mujer, que tal vez has sufrido de algún tipo de violencia, no olvides que Dios es un perfecto caballero. Él quiere sanar tus heridas”. Abraham Nieves Alicea, cantante

Chonsy y Pepo son el dúo de Batallón Siete. / SUMINISTRADA

la vida tras una desilusión amorosa. Sin embargo, aseguran que Dios los rescató del mal camino, y hoy día son sus vivencias las que logran transformar a la gente. “Yo, que atenté contra mi vida, ahora reconozco que no hay mayor regalo del Creador que la vida misma y que nadie

tiene el derecho de quitarla (ni la de uno mismo), solo Él, que la dio”, expresó Chonsy a Metro al preguntársele sobre el suicidio y la pena de muerte. Según el Instituto de Ciencias Forenses, suman a 48 los casos de suicidio en lo que va de año. “Al joven que se encuentran como yo estaba, que sabe que

vive una fantasía, una mentira, porque al llegar a su habitación o a cualquier lugar se siente solo, se siente porquería, basura, con ganas de acabar con su vida, le aconsejo que sea honesto consigo, reconozca su mala condición y busque ayuda”, añadió Chonsy. Para cumplir con todas sus responsabilidades y compromi-

sos, estos jóvenes, de 19 y 21 años, han tenido que hacer un balance en su vida, pues, además de ser cantantes y predicadores, son universitarios. “Entendemos la importancia de estudiar y de hacerse de una profesión. También nos gusta hacer lo que a todo joven le gusta, solo que de forma apropiada, sin la necesidad de visitar lugares donde se mueva el alcohol y otras cosas semejantes”, dijo Pepo. Batallón Siete tiene claro que quizás un joven rechace acudir a un retiro o a una iglesia, pero, como les atrae la música urbana, pueden recibir el mensaje de Dios a través de este ritmo. “Utilizamos este género para llegar a la juventud. De esta manera, logramos transmitir una letra positiva, pero a un ritmo que se acople a este tiempo”, mencionó Pepo, quien añadió que componen sus canciones. Para los intérpretes de los

Trayectoria La agrupación Batallón Siete ha llevado su mensaje a diferentes ritmos. • Producciones discográficas. Guerra espiritual, Trastornadores de ciudades • Ritmos. Urbano, dubstep y rock.

temas “Ni una bala más” y “Te entrego mi vida”, este ministerio es una misión, y su música, “un regalo de Dios”. Cuentan con el apoyo de los líderes de la Iglesia y ciudadanos que promueven su trabajo. Además, tienen como mentor al pastor Delfín Nieves, padre de uno de los cantantes. “La música es un arma poderosa, que puede hacer un gran trabajo si se utiliza el contenido correcto”, sostuvo Torres López. El dúo espera que, en este tiempo de reflexión, las personas busquen de Dios y pongan su confianza en quien los levantará con su amor y los hará vencedores. “Todo joven que se atreva a llevar este mensaje de cambio es un trastornador de ciudades”, concluyeron.

LOURDES SALMONTE

lourdes.salmonte@metro.pr


3 DEPORTES

14

www.metro.pr Martes 2 de abril de 2013

Gran comienzo. Harper la bota dos veces en el partido inaugural de los Nacionales Los Nacionales de Washington comenzaron su temporada 2013 con estilo, al vencer a los Marlins de Miami, 0-0. El jardinero izquierdo Bryce Harper impulsó la ofensiva de Washington con dos cuadrangulares en sus primeros dos turnos al bate, uno en la primera entrada y el otro en la cuarta. El abridor Stephen Strasburg lució dominante luego de lanzar siete entradas sin permitir carreras. METRO

Bryce Harper conectó dos jonrones ayer.

Transacción

Cerca de extensión con Texas Andrus El campocorto venezolano de los Rangers de Texas, Elvis Andrus, está cerca de firmar una larga y millonaria extensión de su contrato con el equipo. El acuerdo está valorado en aproximadamente $120 millones por ocho años. Andrus, de 24 años, tiene un contrato que expira después de la temporada 2014. Con la extensión, Andrus será de Texas por los próximos 10 años y recibirá cerca de $131 millones. METRO

A palo limpio. Los Mets se apuntan una contundente victoria sobre San Diego El lanzador Jonathan Nice impresionó como el primer abridor de los Mets de Nueva York y Colin Cowgill hizo su gran debut en la victoria de 11-2 sobre los Padres de San Diego. Los Mets disfrutaban de una ventaja de 7-2, cuando Cowgill conectó un grand slam en la séptima entrada y se fue 2-5 en su primer partido con el equipo. Niese permitió solamente dos carreras en 6.2 entradas de trabajo. Ponchó a cuatro y permi-

Estadística

13

es el número de imparables que los Mets de Nueva York lograron en el primer partido de 2013 contra los Padres de San Diego.

tió cuatro imparables. También se fue 2-2 con el bate e impulsó una carrera para contribuir a la causa de los Mets. METRO

Dieron el primer palo en el Yankee Stadium / GETTY IMAGES

Grandes Ligas. En la más reciente versión de la gran rivalidad, los Medias Rojas se impusieron para comenzar la campaña 2013.

Tenis

Victoriosa en Charleston La tenista boricua Mónica Puig ganó su partido de primera ronda en el Family Circle Cup en Charleston. Derrotó a la checa Andrea Hlavackova con final de 6-4 y 6-0. Puig enfrentará a Venus Williams en la segunda ronda.

A los Yankees de Nueva York les aguaron la fiesta de inauguración en casa, producto de sus archienemigos, los Medias Rojas de Boston. Derrotaron a los Yankees con marcador final de 8-2. Boston no perdió tiempo en establecer su ataque. De las cinco carreras, cuatro vinieron en la segunda entrada. El campocorto José Iglesias impulsó la primera carrera con un hit dentro del cuadro que anotó al receptor Jarrod Saltalamacchia. Le siguió un sencillo de Shane Victorino que anotó dos carreras más y otro de Dustin Pedroia para extender el pleito a 4-0. Los Yankees respondieron con dos en la cuarta entrada, producto de un doble del receptor Francisco Cervelli. Los Medias Rojas anotaron una más en la séptima entrada, para hacerlo 5-2. Boston

Final

2

8

NY Yankees

Boston

S. Victorino (BOS): 1-4, 2 carreras impulsadas

F. Cervelli (NYY): 1-2, 2 carreras impulsadas

añadió tres más en la novena, parar extender a 8-2. El abridor de Boston, Jon Lester, brilló luego de una mala temporada 2012. Lanzó cinco entradas, permitió cinco imparables, dos carreras y ponchó a siete bateadores. Su actuación lo ayudó a obtener la victoria. Por los Yankees, el zurdo C.C. Sabathia no la pasó muy bien. Permitió cuatro carreras, ocho imparables, embasó a cuatro y ponchó a cinco en solamente cuatro entradas de trabajo.

CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24

Resultados Algunos resultados del primer día de la temporada 2013 de MLB

Kansas City 0, Chicago Medias Blancas 1

Miami 0, Washington 2

Detroit 4, Minnesota 2

San Diego 2, NY Mets 11

LA Angelinos 3, Cincinnati 1

Chicago Cubs 3, Pittsburgh 1

Colorado 4, Milwaukee 5

San Francisco 0, LA Dodgers 4

12

partidos se disputaron ayer en las Grandes Ligas. Destacó el primer interliga entre los Angelinos y los Rojos que se fue a entradas extra.

Dustin Pedroia colectó dos imparables y remolcó una carrera en la victoria ante los Yankees. / GETTY IMAGES


DEPORTES 15

‘Con mucho ánimo’ Ware luego de ser operado Sin dolor. Luego de una de las lesiones más feas que se han visto, el jugador Kevin Ware se encuentra bien tras la reparación de su pierna.

El escolta de la Universidad de Louisville, Kevin Ware, se encuentra en recuperación luego de la operación de su pierna derecha, que se fracturó gravemente en el partido del domingo contra Duke. Ya se pone de pie y camina con muletas. El dirigente de Louisville, Rick Pitino, dijo que el ánimo del jugador ha aumentado por el gran apoyo que ha recibido de sus familiares, sus amistades y los fanáticos. Ware no sintió dolor luego de la intervención, que duró dos horas. Los médicos reconectaron el hueso e insertaron una biela y mantienen a Ware bajo observación para asegurarse de que no hayan infecciones, según indicó Pitino. “Él está muy bien. Con gran ánimo”, expresó Pitino. “Estará con nosotros en Atlanta”, añadió. Ware sufrió la fractura mientras trataba de defender un tiro de tres. Pisó el tabloncillo de

Final Four

Los juegos de la semifinal nacional de NCAA del sábado, 6 de abril • Universidad de Louisville vs. Universidad de Wichita State. (6:09 p.m.) • Universidad de Syracuse vs. Universidad de Michigan. (8:49 p.m.)

Facebook

¿A qué equipo van en el Final Four de NCAA?

Raymond García• • • “Syracuse y Louisville”.

• Juego final: Lunes, 8 de abril

una manera extraña y se partió el hueso en dos pedazos. Louisville pasó al Final Four por segundo año consecutivo luego de vencer a Duke, 85-63. “Ahí fue cuando, por primera vez, rompió a llorar. Cuando escuchó a los jugadores hablando sobre él”, comentó el dirigente. “Ya está ansioso por regresar con los muchachos”, agregó. Pitino le llevó el trofeo de campeonato de la región al hospital después del juego. Si no hay complicaciones, ya hoy Ware puede regresar a Louisville. El equipo viajará a Atlanta mañana, miércoles. “Como saben, Ware es de Atlanta. Puede regresar a su casa para estar con su familia y con nosotros en el banco”. METRO

Bryan Olivo Gerena

•••••

“Michigan y Louisville”.

Alexander Hernández

•••••

“Me gustaría que Wichita State ganara, pero Michigan dará el palo”.

Alexander Fonseca

•••••

“Michigan”.

Luego de vencer a Duke, los jugadores de Louisville exhibieron la camiseta de Ware en su honor. / GETTY IMAGES

El Chelsea elimina al Man U de la Copa FA Un gol de Demba Ba le dio el lunes a Chelsea una victoria con marcador final de 1-0 sobre el Manchester United y el pase a las semifinales de la Copa de la Asociación de Fútbol de Inglaterra. Ba anotó con una estirada espectacular de su pierna derecha a los cuatro minutos de haber comenzado la segunda mitad del partido. La diana en el 49 les dio la ventaja que nunca rendirían. De este modo, Chelsea sigue con vida en las dos competencias de copa de Inglaterra, mien-

Número

3-0-2

es el récord del Chelsea en los últimos cinco partidos luego de la victoria ante el Manchester United.

tras que el Man U se quedó con las ganas de agregar otro trofeo al título de la Liga Premier, que tiene casi asegurado tras su ventaja de 15 puntos al segundo lugar.

Los Blues se medirán con el Manchester City en las semifinales en Wembley. El Man U estuvo cerca de empatar con un cabezazo del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, pero Petr Cech salvó su marco con una atajada espectacular con una mano. La victoria del equipo dirigido interinamente por Rafa Benítez permitió al equipo olvidar la amargura de la derrota del sábado ante Shouthampton, que lo bajó al cuarto puesto en la Liga Premier. METRO

Champions

Gran prueba para el PSG ante el Barça Los sueños de grandeza del club francés París-Saint Germain se pondrán a prueba hoy cuando reciban al Barcelona en los cuartos de final de la Champions. El partido será uno de medición contra uno de los mejores clubes. El Barça contará con el regreso de Tito Vilanova al banquillo, luego de estar fuera unos meses por recibir tratamientos de quimioterapia en Nueva York. El partido será a las 2:45 p.m. en el Parc de Princes en París. METRO

Lo quieren. Hablan sobre extenderle el contrato a David Beckham en París El club París Saint-Germain quiere renovarle el contrato al excapitán de Inglaterra David Beckham para la próxima temporada, según su presidente Nasser Al-Khelaifi. Él describe a Beckham como un jugador “fantástico dentro y fuera del terreno de juego”. Beckham, de 37 años, se unió al PSG en enero, en medio de la temporada, tras terminar su tiempo con el Galaxy de Los Ángeles. Impresionó jugando mayormente como suplente. Su

Cita

“Contratar a David fue una de nuestras mejores decisiones”. Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG Sobre David Beckham

actual contrato dura hasta el fin de la temporada. Al-Khelaifi declaró al diario L’Equipe que Beckham “está contento en París”. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.