BAREA CONFIRMA QUE HACE TIEMPO NO ESTÁ CON ZULEYKA
EL ENEBEÍSTA ROMPE EL SILENCIO PARA DEJAR CLARO QUE SU RELACIÓN DE PAREJA CON LA EX MISS UNIVERSO TERMINÓ Y PIDE PRIVACIDAD PÁGINA 11
www.
SAN JUAN, PUERTO RICO Viernes 19 de abril de 2013
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
FBI apunta a dos por los bombazos
Maratón de Boston. Las autoridades investigativas divulgaron las fotos de dos personas de interés en el atentado del pasado lunes Multitud. Los dos hombres aparecen caminando con mochilas y gorras entre el público que se dio cita al evento deportivo Presidente. Barack Obama participó ayer en un servicio religioso en honor a la memoria de las víctimas mortales del atentado PÁGINA 08
PYMES se van a Se botan con la quiebra por las marcas en la ley de cierre las Justas LAI El Centro Unido de Detallistas reveló ayer un estudio del economista José Alameda que revela que las enmiendas de 2009 a la ley de cierre provocaron que muchos pequeños y medianos comerciantes tuvieran que cerrar sus negocios. PÁGINA 07
Gobernador pide las
EXCUSAS médicas en la Policía PÁGINA 02
Ante la ola de ausentismo en la Uniformada, Alejandro García Padilla pidió lista de policías y de médicos que dieron certificados.
Quedan buenos samaritanos en las calles Metro te trae los hallazgos de un reportaje de incógnita en el que investigamos cómo responden las personas cuando se topan con alguien que tiene problemas en la carretera. PÁGINA 04
Wikén... Lo que debes tener en el guardarropa Este fin de semana muchos jóvenes se movilizan a Ponce y quieren lucir a la moda. Hoy dedicamos nuestro Plus a detallar todo lo que los varones deben tener en su guardarropa para impresionar. PÁGINA 09
Eladio Negrón, de la UPR de Humacao, fue uno de los atletas que rompieron marcas en las Justas. PÁGINA 12
1 NOTICIAS
Energía verde
Del 23 al 25 de abril se efectuarán las vistas públicas en la Cámara de Representantes sobre la compra de energía renovable por parte de la AEE. En la web
NOTICIAS 02
www.metro.pr Viernes 19 de abril de 2013
AGP advierte a policías que no se ausenten Seguridad. Mientras hay descontento en la Uniformada, el gobernador aconseja que asistan a sus labores. Durante los pasados días, ha trascendido públicamente y por las redes sociales una alegada huelga de brazos caídos en la Policía. Ante esto, el gobernador Alejandro García Padilla aclaró que un 7 % de los uniformados se han reportado enfermos. De los 968 miembros ausentes, 530 son de la comandancia de Arecibo. El gobernador, durante la tarde de ayer, visitó de sorpresa la comandancia para conversar sobre el particular. Al mismo tiempo, el mandatario indicó que pedirá el listado de los policías que se han reportado enfermos en la comandancia de Arecibo con los respectivos reportes de enfermedad y los doctores que firmaron los certificados médicos. “Le he pedido al coronel (Marcos) Ramos que está a cargo de esa comandancia (Arecibo) que me provea de la lista con nombres, número de placa de cada uno de los policías que se han reportado enfermos y el listado de cada uno de los médicos que han firmado los certificados”, expresó el ejecutivo. Ambas listas serán entregadas al superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, “para que haga la investigación corres-
Así lo dijo
“Sepan que, mientras más días de enfermedad cojan, menos días de enfermedad cobran”. Alejandro García Padilla Gobernador
pondiente”, declaró García Padilla en conferencia de prensa en el hangar de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), en Isla Grande. “Los policías que están protestando se están haciendo daño ellos mismos, porque, si cogen días por enfermedad, después no los cobran”, advirtió el ejecutivo en una rueda de prensa más temprano en el día de ayer. También, García Padilla aprovechó la ocasión para resaltar los compromisos que hizo con los agentes de la Uniformada en pagar el “enfermito” y el aumento de $100.00 mensuales a partir de julio. Por otra parte, el primer mandatario informó que las Justas de la LAI contarán con 1,200 efectivos de la Policía estatal y 200 municipales, cifra que supera la del año pasado. Igualmente, habrá bloqueos en las carreteras para detectar conductores bajo los efectos del alcohol y 15 puntos de cotejo para evitar que las personas que asistan al evento deportivo introduzcan materiales prohibidos.
El gobernador Alejandro García Padila estuvo reunido con miembros de la Uniformada de Arecibo. / SUMINISTRADA
Marihuana
Resistencia ante la despenalización Sobre la medida que radicó el senador popular Miguel Pereira, la que permitiría a las personas mayores de 21 años poseer legalmente una onza de marihuana, García Padilla sostuvo que su programa de
SCIENCE TOMORROW’S COMPUTER
AWARD-WINNING ROBOTICS MUSEUMTREK
RED CROSS WATER SAFETY NATURETREK
TEAM BOWLING SPORTS CLINICS:
ART
DOZENS OF MEMORYMAKING ACTIVITIES!
BASKETBALL, TENNIS & VOLLEYBALL
“MUSIC FOR ALL”
May 29 – June 28
PPK to 6th Grade
8 a.m. to 3 p.m.
(Weekly Enrollment & Extended Care is also available.)
787-999-4600 robinsonschool.org
de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA) para combatir el crimen mediante programas que trabajen con los adictos como enfermos. Por su parte, el administrador de ASSMCA, Salvador Santiago, mostró su empatía con varios aspectos presentados en la medida de Pereira en cuanto a la despenalización de las sustancias controladas. También dijo que hay aspectos por atender. AGENCIAS
AGENCIAS
Educación
TOP-RANKED ACADEMICS
gobierno impulsa un programa de medicación de adictos. “No tengo problemas con que se lleve a cabo un debate público con las posibilidades y los beneficios de la medida, pero no está en los esfuerzos que está realizando mi administración”, expresó el ejecutivo. El gobernador añadió que los esfuerzos de su administración van dirigidos a allegar recursos a la Administración de Servicios
Tantea plan para atender ausencias Luego de que el gobernador informara sobre las ausencias de maestros en las escuelas del sistema público, el secretario de Educación, Rafael Román, sostuvo que al momento no tiene un plan inmediato para atender el asunto. “Estamos trabajando con estadísticas para conocer las cifras. Necesito conocer el ausentismo región por región, escuela por escuela para ver de qué manera yo designo los recursos”, dijo Román. CYBERNEWS
UPR. Catedrático demanda al presidente Muñoz El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, fue demandado por un catedrático dedicado a la investigación en el área de física y nanotecnología para evitar que por sus actuaciones negligentes se pierdan $2 millones en fondos externos adjudicados a la institución. Luis Rosa presentó su demanda de “mandamus” ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, “con el propósito de obligar al presidente de la UPR a actuar y resolver de manera definitiva cierto trámite administrativo iniciado en contra del académico, de manera irregular y sin autoridad legal alguna”. El abogado del demandante, Frank Torres Viada, afirmó que “el caso incoado por la Oficina del Presidente afecta adversamente la plaza permanente os-
Dato
72
horas se esperarán para que se señale una vista evidenciaria para entender los méritos del recurso.
tentada por Rosa y supone un riesgo inminente de pérdida de sobre dos millones de fondos externos adjudicados a la institución. Además, pone en entredicho la integridad y continuidad de importantes proyectos de investigación actualmente dirigidos por el catedrático”. Agregó que “la manera en que el presidente de la UPR ha conducido el proceso en contra de Rosa denota un grado de incompetencia y negligencia, sugiere que Muñoz no es apto para su cargo”. INTERNEWS
Movie Artwork © 2013 CTMG. All Rights Reserved.
NOTICIAS 04
www.metro.pr Viernes 19 de abril de 2013
Solidarios en tiempos de crisis
Dos voluntarios me brindaron su ayuda en una “emergencia”. Mira el video y la nota completa en metro.pr. / METRO
Ayuda. Pocas veces se detienen las mujeres para apoyar a un automovilista en problemas.
MIRA AL FUTURO CON LOS INVITADOS ESPECIALES
WILL & JADEN SMITH En honor al “Día del Planeta Tierra” y como adelanto a una de las películas más esperadas del verano, los protagonistas de la aventura de acción futurista “After Earth”, Will Smith y su hijo Jaden se unen a Metro para crear contenido exclusivo mientras imaginan ´el futuro´ del planeta. No te pierdas esta edición que publica “El Día del Planeta Tierra” 22 de abril de 2013. facebook.com/MetroPR
www.metro.pr
Cinco de la tarde. El tapón está en su apogeo y yo espero la llegada de un buen samaritano para que arregle mi carro “dañado” en la autopista. En realidad, Metro se dio a la tarea de hacer un experimento para conocer la solidaridad del boricua en tiempos de crisis. El proceso de llamar a una compañía privada para que me asistiera en la carretera tomó más de una hora. Sin embargo, durante los 20 minutos que estuve esperando, una persona se detenía cada cinco minutos aproximadamente para asistirme. Existen factores relacionados con la criminalidad y aspectos sociales que podrían influir a la hora de detenerse en un acto de buena fe. El sociólogo Juan Esteban Hernández Cruz comentó que “el puertorriqueño es muy dadivoso y se detiene a ayudar, en especial a mujeres y a personas envejecientes”, a pesar de algunos factores como el miedo a un asalto o a una coartada. Uno de los voluntarios, Noel Reyes, de Patillas, compartió que se detuvo por principios sin importarle el género de la persona que necesitaba su cooperación. “Una vez estaba por Cayey (área de Guavate) y, a pesar de lo oscura que estaba la noche, me detuve a ayudar”, dijo. Expresó también que existen personas allegadas que lo critican por miedo a su exposición a riesgos durante la intervención. Por otra parte, muy pocas veces vemos a esa “supermujer” parándose en las emergencias de los hombres. Durante mi experiencia empujando un carro, (en
Variables Factores que afectan la decisión de una persona a la hora de ayudar a otros en la carretera
•
Horario de la emergencia
•
Temor a coartadas
•
Miedo a ser asaltados
•
Tiempo disponible del voluntario
•
Aumento de servicios de compañías privadas en las carreteras
•
Uso del celular (la mayoría de las personas poseen uno)
Hurtos
908
hurtos de carros reportados en la Isla hasta el mes de febrero de este año, según estadisticas.gobierno.pr
cuestión de segundos) vi cómo una señora se mostró dispuesta a ayudarme. En ese instante, dos hombres se le adelantaron. El sociólogo Hernández comentó que existe cierto rezago de la mujer en este aspecto debido a la cultura machista. “Aún se piensa que la mujer no le puede ayudar a cambiar una goma a un hombre”, dijo Hernández. El machismo “fue funcional en algún momento determinado para varias generaciones”. Además, destacó que la mujer aún es partícipe en transmitir esos valores machistas y tardaremos varias décadas en ver un cambio radical. Por último, la solidaridad del puertorriqueño también se ve afectada por la zona geográfica donde habita la gente.
¿Por qué ayudaste?
“Era una persona que necesitaba ayuda y vi que no había ningún peligro, así que decidí ayudarla”. Bernardo Díaz
Cintrón, instalador de muffler en San Juan
“Por mi trabajo, es normal que ayude a la gente, pero entiendo las razones por las que otros no se detienen”. Gabriel Díaz,
policía en San Juan
“Te aseguro que si hubiese sido otra persona también la hubiese ayudado”. Alejandro Cambar de San Juan
En la zona rural, podemos apreciar valores grupales influidos por la época medieval española y la condición agraria. En la ciudad, por el contrario, se prefiere el individualismo. “En el campo, los procesos son más lentos. Las personas se ayudan unas a otras”, dijo Hernández, mientras que, en la zona urbana o metropolitana, la solidaridad “es poco fomentada porque es contraria a los valores norteamericanos dentro del sistema capitalista, en el que los intereses particulares son los que cuentan”, comentó Hernández.
SONIA E. RIVERA
sonia.rivera@metro.pr
NOTICIAS 06
www.metro.pr Viernes 19 de abril de 2013
Visiones políticas
ESTAS COLUMNAS EXPRESAN SOLO LOS PUNTOS DE VISTA DE SUS AUTORES.
Representantes de tres sectores ideológicos ofrecen sus puntos de vista sobre temas de actualidad.
EDUCACIÓN MEDIÁTICA Armando Valdés
Me confieso: soy popular y de vez en cuando sintonizo a Luis Dávila Colón. Su análisis, si se puede llamar eso, tiende a lo vulgar y a la politiquería más barata. Pero, en ocasiones, brilla, haciendo algo que nadie más hace: mirar de forma crítica la manera en que se comunican las noticias en Puerto Rico. En esos momentos, vale la pena escucharlo. Aunque desafortunadamente tiende a enfocarse en un solo medio, y no estoy de acuerdo con la mayor parte de lo que plantea, hace falta
fomentar la discusión y la educación sobre la forma en que consumimos el contenido mediático. Traigo esto ante un junte de compañías de comunicaciones que se comprometieron a promover y fiscalizar una agenda educativa del país por los próximos 10 años. De entrada, creo que el esfuerzo es inherentemente positivo. Pero, en el anuncio, se dieron expresiones, típicas del merecido enfado con sucesivos gobiernos, que a su vez desprecian nuestra tradición democrática. Decir que no
@armandovaldes
se puede “permitir que los políticos de turno sean los que dominen la educación de Puerto Rico” es desconocer cómo opera nuestro sistema político. ¿Acaso debemos entregar los fondos públicos para la educación a entidades privadas? Eso está prohibido por nuestro ordenamiento constitucional. ¿O es que toda decisión sobre política pública debe tomarse por déspotas benévolos sin la obligación de responderle al pueblo en las urnas? Ambas podrían ser propuestas de reforma, pero deberían estar planteadas explícitamente
y no sottovoce. Por otro lado, en la conferencia, prevalecía el pensamiento de que al Gobierno se le exige, mientras que a los medios no. Lo que me obliga a preguntar: ¿Con qué se comprometen los directivos de estas organizaciones en cuanto a sus acciones como empresas, particularmente en lo que respecta a la educación? La televisión local está repleta de programación en la que se hacen referencias homofóbicas, xenofóbicas
y misóginas. La chismografía sigue tan presente como cuando La Comay deleitaba a cerca de un millón de puertorriqueños cada noche. Y la imbricación de los medios con intereses económicos en el sector público es un problema que nadie quiere tocar. En fin, bienvenido sea este esfuerzo colaborativo. Pero, a su vez, como ciudadanos, exijamos de los medios mayor responsabilidad y un diálogo franco sobre su papel en nuestra sociedad y en la formación de varias generaciones de puertorriqueños.
CON PASO FIRME HACIA LA ESTADIDAD Alejandro Figueroa
El pasado miércoles, el comisionado residente en Washington, Pedro R. Pierluisi, afirmó en el pleno del Congreso que, tanto por medio de la petición presupuestaria del presidente Barack Obama como por la radicación de un proyecto de ley, se harán gestiones afirmativas para que el voto de los puertorriqueños en el plebiscito del pasado noviembre se respete. De esta forma, Pierluisi delineó el camino hacia la descolonización de Puerto Rico y la consecución de la estadidad. La semana pasada, el presi-
dente Obama incluyó en el presupuesto federal para el año fiscal 2014 unos $2.5 millones para llevar a cabo el primer proceso plebiscitario auspiciado por el Gobierno federal en los 115 años que la Isla lleva siendo parte de la nación americana. Estos fondos serían otorgados a la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico para educar a los electores de manera objetiva e imparcial y para llevar a cabo una votación entre alternativas que resuelvan el futuro del estatus político de Puerto Rico.
@ajfc1976
De acuerdo con dicha asignación presupuestaria y como parte de la agenda de estatus que ha ido implantando el comisionado residente, en las próximas semanas este presentará legislación cónsona con el resultado del plebiscito del pasado noviembre. Tal y como afirmó el comisionado, los constituyentes de la Isla no tienen voto en el Gobierno que crea sus leyes nacionales, pero tampoco carecen de una voz ni de la dignidad de reclamar lo que les corresponde y, por eso, se hicieron sentir en el plebiscito del pasado noviembre.
Ante todo, tenemos que reconocer que los presupuestos, sean familiares, corporativos o gubernamentales, reflejan las prioridades y los valores de aquellos que los confeccionan. En este caso, la asignación hecha por el presidente muestra respeto por las aspiraciones que los ciudadanos americanos que residen en Puerto Rico expresaron democráticamente en el plebiscito. Tal y como establece el lenguaje del presupuesto, la consulta financiada por el Gobierno federal presentará solo aquellas alternativas que pueden resolver el futuro del
estatus político de Puerto Rico; es decir, la estadidad o la soberanía nacional. Con estos eventos, vemos cómo finalmente se reconoce que el estatus actual es la raíz de los problemas políticos, económicos y sociales de la Isla, y se da paso a una solución con el aval federal. Bajo el liderato, visión, disciplina, madurez, experiencia y perseverancia de Pedro Pierluisi, Puerto Rico avanza con paso firme hacia el progreso mediante la estadidad.
CASA BLANCA BALBUCEA Calixto Negrón
El anuncio de Casa Blanca con respecto a la asignación de $2.5 millones para realizar un plebiscito es consecuencia inequívoca del primer gran paso dado por el pueblo puertorriqueño en la consulta del 6 de noviembre, en el que expresamos abrumadoramente en la primera pregunta nuestro repudio al régimen territorial actual. Por eso, cualquier propuesta plebiscitaria que se encamine
tanto en Washington como en Puerto Rico no puede ignorar que en dicha consulta el 54 por ciento de los puertorriqueños votó en contra del ELA colonial. Lo contrario sería un menosprecio al reclamo descolonizador de nuestro pueblo que acabó, con una mayoría electoral contundente, con la excusa norteamericana del supuesto consentimiento de los puertorriqueños a la colonia.
@PIPtwitteando
Estados Unidos ya no puede abdicar de su responsabilidad descolonizadora y rebuscar o inventarse nuevos pretextos o subterfugios. Lo que le corresponde al Gobierno federal es, en todo caso, expresarse sobre las condiciones en que aceptaría las distintas opciones descolonizadoras, como reconoce el Derecho Internacional. Como advirtió el presidente del Partido Independentista
Puertorriqueño, Rubén Berríos, si cualquier futura consulta incluye a la colonia como opción, la combatiremos en todos los foros y denunciaremos al Gobierno norteamericano como un gobierno tiránico que menosprecia la voluntad expresa del pueblo puertorriqueño. Hoy le exigimos al Gobierno de Barack Obama que especifique de manera inequívoca las alternativas y respete el reclamo
de nuestro pueblo de resolver el problema del estatus político entre alternativas no coloniales ni territoriales. El pueblo se expresó masivamente el 6 de noviembre y reclamó su descolonización. Si Estados Unidos toma en serio el asunto, tengo la certeza de que se desencadenará un proceso que culminará en la mejor y la única alternativa para Puerto Rico: nuestra independencia.
Economía y negocios 07
Liza Estrada Figueroa La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) habló con Metro sobre sus perspectivas en la agencia desde su entrada en enero.
Cien Días en el fondo tres meses de asumir el A cargo, ¿cuál es su proyecto en la agencia? —Mejorar el servicio que se les da a los lesionados y facilitarle al patrono toda la información que necesite sobre el lesionado que esté recibiendo servicios en el fondo. Durante años, el Gobierno ha usado el CFSE como salvavidas, muchas veces sin devolverle el dinero. ¿De qué manera planifica que esto no suceda? —Abriendo los libros y enseñado la realidad del fondo. (...) En honor a la verdad, nadie me ha dicho, ni ha habido una reunión ni proyecto de ley solicitando que pase dinero a ninguna otra agencia, ni para cuadrar nada. La bolsa
DOW JONES
Cierre 14,537.14 - 81.45 %
NASDAQ Cierre 3,166.36 - 38.31 %
S&P 500 Cierre 1,541.61 - 10.40 %
Popular Inc. Cierre 26.88 - 0.49 %
Existe malestar entre los lesionados respecto al servicio en el CFSE. ¿Cuáles son sus metas para manejar este asunto? —El tiempo de espera hay que mejorarlo. El tiempo que se le da la cita de seguimiento al paciente y el tiempo de estos en cita, para que esperen menos en nuestras regiones (...). Pero en general, aquí los empleados atienden con mucha devoción a los lesionados. He escuchado no muchas cosas buenas de nuestro centro de rehabilitación, pero hay que mejorar. Y estamos pendientes a esas quejas, poniendo oídos en tierra, para ver si es que no tienen el recurso humano o de equipo para dar servicio de la mejor forma posible. ¿Cómo planifica su adminis-
tración relacionarse con los diversos sindicatos del CFSE? —Tengo que decir que tengo una excelente relación. Desde el segundo día que llegué, me reuní con todos los presidentes de los sindicatos y las asociaciones, y desde enero estamos trabajando en conjunto con una excelente comunicación para mover trabajos de la corporación que estaban un poco estancados porque se habían cerrado los canales de comunicación. Lo que pasa en la mesa de negociación con los convenios colectivos es una cosa y los servicios a nuestros lesionados otra.
VÍktor RodrÍguezVelÁzquez victor.rodriguez@metro.pr
Quiebras. Revelan el impacto de la ley de cierre Varios pequeños y medianos negocios (PYMES) se han tenido que ir a la quiebra como resultado de la implantación de la ley de cierre de 2009, reveló Enid Monge de Pastrana, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD). Según Monge de Pastrana, el CUD advirtió hace tres años que “el Gobierno lo que iba a hacer con las enmiendas que se disponían aprobar era subsidiar las operaciones de las megatiendas a cuenta del sustento de 104,000 padres y madres de familia que vieron reducir sus ingresos y tienen que trabajar más”.
Ante esto, el economista José Alameda explicó en su estudio “Análisis del impacto de la ley de cierre y de la política pública hacia el sector del comercio al detal 2009 a 2013”, que las enmiendas integradas en 2009 a la ley de cierre no generaron empleos. Alameda añadió que otro factor adverso para que las PYMES quebraran se debió a que “algunos municipios, el Gobierno central y la Legislatura auspiciaron una política pública comercial, digamos a favor de las megatiendas que redundó en el detrimento de las PYMES”. Metro
NOTICIAS 08
www.metro.pr Viernes 19 de abril de 2013
Estados Unidos. Asegura está abierto a negociaciones con Corea del Norte La Casa Blanca dijo que Estados Unidos sigue abierto a negociaciones “auténticas y creíbles” con Corea del Norte, pero que Pionyang tiene que demostrar primero que habla en serio acerca de abandonar su ambición de ser una potencia nuclear. En declaraciones a bordo del avión presidencial, un portavoz de la Casa Blanca dijo que hasta ahora estaba haciendo todo lo contrario, a juzgar por lo que él llamó las acciones bélicas y las palabras que emanan del país. Corea del Norte divulgó una serie de condiciones para futuras negociaciones con Estados Unidos y Corea del Sur. La lista incluye una disculpa por lo que describe como actos de provocación, el levantamiento de las sanciones de la ONU por su ensayo nuclear y el fin de los ejercicios militares conjuntos entre surcoreanos y estadounidenses. La Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte dijo en un comunicado que aceptar los términos sería una muestra de buena voluntad.
Cita
“Es difícil entender las alegaciones de Corea del Norte. Son absurdas”. Cho Tai-Young, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur
Estados Unidos y Corea del Sur “deben cesar de inmediato todos los actos de provocación contra Corea del Norte y pedir disculpas por todos ellos”, indicó la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, en un comunicado difundido por los medios estatales. Obama advirtió al joven líder norcoreano Kim Jong un que las amenazas contra Estados Unidos y Corea del Sur solo aislarán aún más el régimen. Durante una entrevista con la cadena NBC, el presidente fue cuestionado sobre si Corea del Norte podría poner una bomba nuclear en un misil balístico. “Basándonos en nuestra evaluación de inteligencia, no creemos que tengan esa capacidad”, expresó. AGENCIAS
FBI publica imágenes de sospechosos del atentado en Boston Llamado. El agente especial del FBI Richard DesLauriers pidió la colaboración de la ciudadanía para identificar a los sospechosos. El FBI dio a conocer fotografías y videos de dos sospechosos que se cree tienen vinculación con las explosiones en el maratón de Boston. Al presentar las fotos e imágenes de video de los dos hombres, el agente especial del FBI asignado a la investigación, Richard DesLauriers, pidió a la población ayudar a establecer las identidades de ambos. Las imágenes fueron capturadas cerca de la escena del atentado. “Alguien allá afuera conoce a estos individuos”, dijo DesLauriers, quien añadió que el FBI considera que los hombres están armados y
Diálogos de paz
Reanudarán el 23 de abril Las delegaciones en las conversaciones de paz del Gobierno colombiano y de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) informaron que retomarán la mesa de diálogos en La Habana el próximo martes, 23 de abril, y no el 22 como aseguraron la semana pasada. BBC Explosión en Texas
Deja a varios muertos y heridos Un incendio en una planta de fertilizantes en el estado de Texas, Estados Unidos, causó una explosión, dejando entre cinco y 15 muertos y a más de 160 heridos. BBC Arabia Saudita
El FBI solicitó a las personas que tengan información de los sospechosos --como familiares y amigos--- a que contacten a la Policía. / FBI
son extremadamente peligrosos. Recomendó al público no acercarse a ellos. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rindió homenaje en Boston en memoria de las víctimas de los
atentados con bomba en el maratón del pasado lunes. “Nosotros los encontraremos y se enfrentarán a la justicia”, dijo el presidente sobre el atentado en el que tres personas murieron y más de 170 resultaron heridas. AGENCIAS
Expulsa a hombres por ser bellos Tres hombres fueron expulsados de Arabia Saudita, tras ser identificados como demasiado guapos y ser un riesgo para las mujeres. METRO
Las justas son alegría, no te las pierdas. Beber de más, está de más.
Colaboradores:
MODA 09
Lo que no debe faltar en tu clóset Siempre dedicamos esta sección a la moda femenina, pero hoy es todo sobre ellos. Cometemos el error de pensar que solo ellas deben preocuparse por la moda. Sin embargo, el armario de los chicos es igual de importante, y si no lo crees, pregúntate si no te fijas en la ropa que lleva un hombre. Aquí presentamos las piezas que ellos deben tener en su clóset para así estar listos para cualquier ocasión. KARLA FIGUEROA GONZÁLEZ karla.figueroa@metro.pr
Zapatos y correa
Un traje oscuro
Camisa blanca
Ambas piezas son tan importantes como el traje.
Un traje es esencial. Esta pieza puede ser necesaria para una fiesta, una entrevista de trabajo o una cena formal. Un traje es una prenda clave, especialmente en colores básicos (negro o azul marino) y con un corte recto.
El básico por excelencia. Debes tener al menos dos o tres, y si las puedes tener planchadas, mejor. Las camisas blancas son perfectas pues van con casi cualquier pantalón y corbata.
Además, recuerda que el color de la correa debe ser igual al de los zapatos.
+ PLUS
Medias Las medias siempre deben combinar con el pantalón, así que es importante tener medias de acuerdo con el color de tus trajes.
Top 5
Trucos para un cabello sano 1
Lava, seca y peina con suavidad. Frotar el pelo con fuerza al lavarlo no le hace ningún bien. Trátalo con cariño, masajeando suavemente todo el cuero cabelludo para eliminar grasa, sudor y suciedad.
T-shirt Las famosas t-shirts no pueden faltar. Es una buena idea tener varias de diversos colores, ya que pueden usarse hasta debajo de una chaqueta.
Mahones Es la prenda más fácil de combinar. Se pueden utilizar tanto para eventos informales como para actividades más casuales.
Corbata Estas prendas añaden un toque personal a cualquier outfit. Además, dependiendo del evento, llevar una corbata es importante para causar una buena impresión.
Gafas Tenis Existen dos tipos: los de vestir y los de hacer ejercicio. Es clave darle a cada tipo su verdadero uso. Los tenis de vestir van perfectos con mahones y, además, pueden definir la actitud y el estilo de un atuendo.
Las gafas añaden actitud y estilo; de eso no hay duda. Y lo mejor es que hay gafas de todos los precios, los estilos y los colores. Por otra parte, “no se trata de comprar las más costosas; tampoco es tema de marca, sino de que tengan suficiente protección para cuidar los ojos”, aconseja la experta en moda Alexandra Pumarejo.
2
Hazte un buen corte No vayas al salón solo en casos extremos. Córtate las puntas cada dos meses para que no se abran y el pelo crezca con más fuerza.
3
Dile adiós a la resequedad. Un buen remedio natural es aplicarte una mezcla de dos yemas de huevo, una cucharadita de ron y otra de aceite de ricino; déjala actuar 10 minutos y enjuágala.
4
Acaba con el exceso de grasa. Contrarresta la grasa lavándolo con un poco de levadura de cerveza mezclada con el champú, enjuagándolo con jugo de limón.
5
Tíñelo sanamente. Mantén tu color en perfecto estado. Aplícate una mezcla de aceite de almendras, esencia de canela y unas gotas de limón.
VOCES 10
www.metro.pr Viernes 19 de abril de 2013
“VIVIR SIN AIRE”
Sudoku
5
1
6 8
4
1
1
5
6
5
7 7
7
5
7
3
4
8
9
2 2
3 3
2
4 5
3
7
6
1
8
5
4
8
7
6
9
2
6 4 9 2 1 3 5
7 3 9 8 5 1 6 2 4
6 2 8 9 4 3 5 1 7
3
2
4
1
7
1 4 5 2 7 6 9 8 3
5 8 7 1 2 9 3 4 6
4 6 3 5 8 7 2 9 1
9 1 2 6 3 4 7 5 8
y entender que todo el tiempo estamos brincando desde alguna piedra. Que atreverse genera miedo y se repite, porque casi todos los días jugamos con la gravedad. Lo desconocido siempre causa temor; es salir de la zona de confort. Pero que es especial retar el miedo, perder el oxígeno y quedar congelado en ese momento, en el instante del intento, cuando el primer paso se dio y el último no se puede ver… Es lo que nos permite cambiar, crecer. La maravilla de la vida. No se pierde el aire en el intento, solo se pierde cuando nos atrevemos a vernos haciéndolo.
8
necesito oxígeno. Reviso la última. Cuando choqué con el agua, experimentando el shock de cambio. Para ese entonces, la incertidumbre del salto se concluyó; lo inesperado fue simplemente una ilusión; no hay razón para perder la respiración. Un poco defraudada de mi propia observación, vuelvo a mirar la foto como espectadora y me doy cuenta de que es exactamente eso lo que me quita el aire. Mirarme desde afuera, desde la distancia. Ponerse en perspectiva es una buena receta para encontrarse
9
1
Natasha en caída libre al mar de Waimea Bay, Hawái, durante uno de sus viajes de competencias profesionales de bodyboarding de 2010 / MANDY ZIEREN
8
2 2
5
Soy una adicta al tiempo. Por eso, me entrego a él cada segundo. Alguien dijo una vez: “La vida no se mide con la cantidad de respiraciones, sino con la cantidad de veces que nos falta el aire”. Cuando lo leí, pensé: “Otro cliché”, y automáticamente opté por quitarle mérito a la frase, como siempre suelo hacer cuando algún concepto me parece rebuscado, exigido o forzado. Sin embargo, quedó grabado en mi subconsciente y caló profundo. Hoy se cuela en mi cabeza haciéndome reflexionar sobre esos momentos en mi vida en los que simplemente el tiempo se detuvo para mí.
NICTÉ BUSCA TU HORÓSCOPO CON LOS CONSEJOS SEXY EN METRO.PR
2
“DEL TACO A LA CHANCLETA”
Como absorta en un trance, abro mis álbumes de fotos y empiezo a buscar esos momentos en los que me ha faltado la respiración; cuando algún suceso fue lo suficientemente fuerte como para detener el reloj convencional y me hizo, abruptamente, ser parte del choque con el instante. Encuentro esta foto, me veo suspendida en el aire, saltando de una piedra al mar hawaiano, gritando de ancestral placer. Es esa expresión efímera de vivir la emoción sin límites, sin prejuicios, sin condiciones. En ese momento, tan profundo como simple, la cabeza no tiene tiempo de pensar, solo de vivir. Lo recuerdo y lo recordaré siempre. En ese preciso instante, me reconocí sin respiración y me encontré apasionada por mi tiempo. Me pregunto: “¿En qué momento exacto me faltó el aire?”. Juego con la primera hipótesis. Fue exactamente justo antes de saltar, cuando no sabía cómo iba a caer y mi corazón latía en mi cabeza. Es una gran posibilidad, pero normalmente ahí es cuando cojo aire. Mi segunda alternativa fue durante la caída, mientras iba desafiando la gravedad. Se cae tan rápidamente, pues, al estar en el momento de mayor tensión, estoy más conectada que nunca y
4
PRODUCTORA DE CLEO Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN LUCIÉRNAGAS WWW.NATASHASAGARDIA.COM
9
NATASHA SAGARDÍA CAMPEONA MUNDIAL DE BODYBOARDING,
Horóscopos
3
Opinión
4
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Johanna Öberg • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Félix Caraballo • Editores: Juan Carlos Melo y Germán Chávez • Editor metro.pr: Jonathan Lebrón Ayala • Gerente de Distribución e Impresión: Héctor González • Año: 0 • Número: 118 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
INFORMACIÓN COMERCIAL
Si está cansado de restregar esa comida pegada que dejan algunas sartenes, esta nota le interesa.
¿Sartenes a las que NADA se les PEGA? Llegó Flavor Stone, todo un sistema de cocción compuesto por dos poderosas sartenes y una robusta cacerola elaboradas a base de aleación de zafiro antiadherente y resistente a altas temperaturas que le permitirá preparar, en un abrir y cerrar de ojos, sus recetas favoritas con el mejor sabor sin utilizar aceite o mantequilla ya que no dejará que ningún alimento se le pegue. Cocción uniforme y eficiente Flavor Stone posee una base de aluminio con múltiples capas que calienta rápidamente los alimentos de manera uniforme y eficiente lo que permite cocinar en el menor tiempo y ahorrando energía. Con este eficiente producto podrá dorar una deliciosa carne en bistec sin utilizar parrilla o preparar una crujiente lasagna sin encender el horno convencional: todo quedará como siempre lo ha soñado, con un sabor natural y muy saludable. Tapa transparente y orificio de ventilación Esta batería de cocina del siglo XXI, viene con una
de ventilación en la parte superior que permite liberar el exceso de vapor evitando salpicaduras sobre la estufa y obteniendo una mejor cocción ya que la presión al interior permite alcanzar temperaturas altas logrando que los alimentos se cocinen más rápido. Deshágase de esa grasa pegada sin restregar Dígale adiós al tedioso trabajo de restregar esa grasa pegada que queda en la parte inferior de sus cacerolas. Con Flavor Stone todo será más fácil, simplemente limpie su fondo con un paño o papel de cocina y listo.
¡Ni siquiera el plástico se le pega! tapa transparente de vidrio templado bordeada en acero inoxidable que le facilitará cómodamente apreciar sin riesgo alguno sus preparaciones; además incluye un orificio
Mango antideslizante Ahorra tiempo y energía Resistente a altas temperaturas Seguro y fácil de limpiar
¿Utiliza demasiado aceite o mantequilla? ¡YA NO MÁS! ¡Vien RECET e con un incluye ARIO que y fáciledeliciosos para p s platos rep disfrut arar y ar!
¡Con Flavor Stone podrá freír, asar, hornear, saltear y rostizar!
Le damos una garantía de 90 días -3 meses- y si no queda satisfecho, le devolveremos el dinero.*
¡Llame ya
y ordene su Flavor Stone!
787-945-7809 De venta también en tiendas:
Plaza Río Hondo y Plaza Carolina Atención personalizada de domingo a domingo de 7:00 am - 10:00 pm *Se deducen gastos de manejo y envío
Oferta válida desde el 19 de abril hasta el 26 de abril de 2013
11
TOM CRUISE A TRAVÉS DE LOS SIGLOS WITH THE V
LAST SAMUR HE
AI"
"T
W
PIRE” AM
"INTERV IE
EN “LEG D”
PEOR ASPECTO
Aquí debería estar La autora del libro lo leyendo historias de adas, encontraba muy niño para no saliendo en ellas. hacer el papel de vampiro. "ONCE, LONG AGO"
Este papel fue el menos convincente.
1700
"BORN O
"
N
FOURTH THE
LKYRIE" "VA
JULY” OF
CK OF AGES” RO
1870
Aquí es donde pertenece: Tom con mucha pero mucha azúcar.
¡Gran actuación! Sin embargo, perdió el Óscar ante Daniel Day-Lewis.
“Este es control de tierra a nazi Tom”.
1980
1960
1940 LIVION" “OB
Él es la ley.
¡Sí! Estamos muy contentos por esto. Solo Tom podría vestir de blanco después del Día del Trabajo de 2071.
2050
2070
"M I
T"
RITY REPOR NO
MEJOR ASPECTO
Música
Alejandro Fernández graba dueto con su padre Alejandro Fernández grabó un dueto con su padre, Vicente Fernández, en días pasados. Cabe destacar que, desde 1992, Alejandro y Vicente no grababan juntos en un estudio.
Morgan Freeman es fan de Tom Cruise Oblivion. Es la primera vez que los actores comparten en la pantalla grande. En la nueva cinta de Oblivion, Morgan Freeman interpreta a Beech, el líder de un grupo de guerrilleros que lucha contra Tom Cruise y sus compañeros científico-soldados por el destino de una Tierra posapocalíptica. Oblivion es la primera cinta en que Freeman trabaja con Cruise. El actor admite que se dejó influir solo por la posibilidad de colaborar con Cruise. “Yo soy uno de sus grandes fans. He sido uno de no sé cuántos”. El actor admite que el papel de Beech fue inicialmente menos importante en el guion, pero la posibilidad de trabajar en algo con una enorme escala y con una enorme estrella resultó ser demasiado irresistible como para dejarla pasar. “Si se hace una comparación del guion
Confirmada la ruptura de J. J. Barea y Zuleyka Rivera “Entiendo que mi vida privada debería pertenecer solo a mi persona, pero, visto que han surgido en los medios comentarios que insinúan una realidad que no es correcta, he decidido atender la situación y expresarme al respecto. Zuleyka y yo no estamos juntos desde hace algún tiempo. Aun así, hemos mantenido una
INS
Justas
No hay Justas en Ponce para El Molusco ni La Burbu La tarima de El Molusco y La Burbu, así como la Tarima realenga de la compañía SBS, estarán fuera del espectáculo artístico que se ofrecerá este fin de semana en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria en Ponce.INS
Oblivion está en los cines / GETTY IMAGE
Ta l y como lo publicó Metro en octubre pasado, la relación del enebeísta José Juan Barea y la ex Miss Universo Zuleyka Rivera llegó a su fin hace algún tiempo. La información fue confirmada anoche en un comunicado que emitió Barea solo, luego de que en el programa Lo sé todo se revelaran unas fotos de una exreina de belleza con quien lo vincularon.
comunicación saludable por el bien de nuestro querido hijo. A Zuleyka la admiro y respeto como mujer y madre de mi hijo y eso siempre será así. Ambos somos personas adultas y maduras. Por eso, confío que, ante todo, nuestra prioridad sea el bienestar de nuestro hijo y, en segundo lugar, el éxito de nuestras carreras”, dijo el baloncelista, quien pidió privacidad. Cuando Metro publicó sobre la separación, la pareja intentó negarlo en otros medios. La modelo reside con su hijo en Miami, donde trabaja en telenovelas de Univisión, mientras que el baloncelista reside en Minnesota, donde juega con los Timberwolves. Tan reciente como hace unas semanas, Rivera habló públicamente del deseo de casarse con Barea. METRO
Cronología Momentos importantes en la relación que ya llegó a su fin
•
•
•
4 de enero. Último tuit de Zuleyka sobre Barea
•
17 de febrero de 2013. La pareja bautizó a su hijo, Sebastián José, y celebraron su primer año.
•
14 de febrero de 2011. El jugador tuiteó su amor por la ex Miss Universo, lo que confirmó los rumores de que estaban juntos. Junio de 2011. Zuleyka celebró con Barea su campeonato NBA.
17 de febrero de 2012. Nace el hijo de la pareja, Sebastián José.
con la película, no se pueden comparar”, admitió. “Pero yo estaba emocionado por el guion, y la película es mucho más que lo que se lee en la página. Es una gran película de ciencia-ficción. A los 75, Freeman se ha enfrentado a prácticamente cualquier reto actoral. Insistió en que la naturaleza siempre cambiante de su trabajo es lo que le ayuda a mantener el entusiasmo por su profesión, por su arte. “Yo disfruto cada día”, dijo Freeman. “Nací para hacer esto. En mi caso, no se trata de levantarse todas las mañanas de lunes a viernes e ir a un trabajo. Las películas terminan en un periodo relativamente corto de tiempo. Digamos que, en un año, puedes tener tres, cuatro o cinco experiencias distintas, lo que es muy emocionante”. El actor explicó: “Yo no hago autógrafos”. Son una pérdida de tiempo, pero tocar la mano de alguien, abrazar a una mujer hermosa, eso está muy bien... Creo que le debo eso a todo mi público.
2
ENTRETENER Influyentes
Jennifer Lawrence en el top 100 La actriz de The Hunger Games fue nombrada una de las personas influyentes de la revista Times. En la lista también están el cantante Jay- Z y la duquesa Kate Middleton. Lawrence ganó un Óscar por su papel protagónico en el filme Sylver Linings Playbook.
TODD GILCHRIST
LA TIERRA ES UN RECUERDO P O R E L Q U E VA L E L A P E N A L U C H A R
TRON: LEGACY RISE OF THE PLANET OF THE APES
D E L D I R E C TO R D E Y LO S P R O D U C TO R E S D E
UNIVERSAL PICTURES PRESENTS IN ASSOCIATION WITH RELATIVITY MEDIA A CHERNIN ENTERTAINMENT/MONOLITHMUSICPICTURES/RADI CAL STUDIOS PRODUCTION A JOSEPH KOSINSKI FILM EXECUTIVE DAVESCREENPLAY MORRISON JESSE BERGER JUSTIN SPRINGER TOMPRODUCEDCRUISE “OBLIVION” OLGA KURYLENKO ANDREA RISEBOROUGH NIKOLAJ COSTER-WALDAU BASED AND MELISSA LEO BY M83 PRODUCERS ON THE GRAPHIC NOVEL ORIGINAL STORY BY JOSEPH KOSINSKI BY KARL GAJDUSEK AND MICHAEL DEBRUYN BY JOSEPH KOSINSKI PETER CHERNIN DYLAN CLARK BARRY LEVINE DUNCAN HENDERSON DIRECTED A UNIVERSAL PICTURE BY JOSEPH KOSINSKI FEATURING THE ORIGINAL SONG “OBLIVION” BY M83 (FEAT. SUSANNE SUNDFØR) SOUNDTRACK ON BACK LOT MUSIC
© 2012 UNIVERSAL STUDIOS
IMAX® IS A REGISTERED TRADEMARK OF IMAX CORPORATION
EXHIBIÉNDOSE AHORA METRO CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMERICAS ROOSEVELT MONTEHIEDRA PLAZA GUAYNABO PLAZA DEL SOL SAN PATRICIO RIO HONDO
PLAZA ESCORIAL LOS COLOBOS CARIBBEAN CINEMAS BELZ OUTLET WORLD FAJARDO LAS PIEDRAS LAS CATALINAS PLAZA CAYEY
PLAZA GUAYAMA SANTA ISABEL PONCE TOWNE CTR. PLAZA DEL CARIBE SAN GERMAN EL CINE DE MAYAGÜEZ TOWN CENTER WESTERN PLAZA YAUCO
PLAZA ISABELA AGUADILLA MALL BARCELONETA ARECIBO AUTO-CINE SANTANA VEGA ALTA DORADO PLAZA DEL NORTE (HATILLO)
3 DEPORTES
12
www.metro.pr Viernes 19 de abril de 2013
Alegre Graham por jugar nuevamente en el BSN Refuerzo de calidad. El exenebeísta tiene a Puerto Rico como su primera experiencia extranjera y se la ha disfrutado. La fortuna trajo a Joey Graham a Puerto Rico y al Baloncesto Superior Nacional (BSN). Se encuentra en su segundo año en BSN con los Mets de Guaynabo, luego de seis temporadas en la NBA. “Estoy contento. Es bueno regresar a una liga que conoces y fue una buena experiencia el tiempo que estuve en la postemporada con Guaynabo el año pasado”, dijo Graham a Metro. Originalmente, comenzó la temporada 2013 con los Capitanes de Arecibo, pero decisiones gerenciales lo pusieron fuera de Arecibo y ahora está con los Metropolitanos, con quienes jugó a finales de 2012. “Es una liga bien profesional, y uno debe estar preparado para las decisiones que se tomen. Me siento alegre al ir a un equipo con el que ya jugué. Guaynabo se ha convertido en un segundo hogar para mí, a pesar de estar con ellos poco tiempo”, expresó el delantero. Graham registró promedios de 18.8 puntos y 6.8 rebotes por juego en los ocho partidos del round robin 2012. Jugó seis temporadas en la NBA con los Raptors
de Toronto, Nuggets de Denver y los Cavaliers de Cleveland y promedió 5.2 puntos y 2.8 rebotes por juego. “El año pasado, sufrí una lesión en mi muñeca, y, para cuando me pude recuperar, la NBA ya tenía todas sus plantillas llenas”, comentó Graham. “Eso me obligó a considerar jugar fuera de Estados Unidos”, agregó. Nuestro BSN es la primera liga en la que Graham juega además de la NBA. Un aspecto del básquet boricua que le gusta a Graham es la fanaticada. “Es una de las mejores partes de esta liga. Me recuerda cuando jugaba en la universidad con Oklahoma State. Los fanáticos salen a gritar y a apoyar cada noche, y eso es grandioso”, relató Graham. Aún con todo su dominio en BSN, Graham no piensa que su carrera en la NBA ha concluido. “No veo mi carrera acabada. Solo tengo 30 años y me siento de 25. Me siento bien y estoy en la mejor condición de mi vida. La NBA se trata de oportunidades y estar en el lugar correcto en el momento indicado. Sé que la oportunidad se presentará”, concluyó Graham. Su hermano gemelo, Stephen, también fue dejado libre por los Capitanes de Arecibo. Joey anotó 17 puntos en su debut con los Mets en la derrota del miércoles ante los Vaqueros de Bayamón.
CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24
Posiciones
BSN
Buscarán otra
Del Baloncesto Superior Nacional... (No incluye resultados de juegos de anoche).
•
Mayagüez (4-4)
•
Guaynabo (4-4)
•
Ponce (5-2)
•
Quebradillas (3-4)
•
Guayama (5-2)
•
San Germán (3-4)
•
Santurce (5-3)
•
Arecibo (2-4)
•
Humacao-Carolina (4-3)
•
Bayamón (1-6)
Joey Graham está en su segunda temporada del Baloncesto Superior Nacional.
/ PÁGINA DE FACEBOOK DE LOS METS DE GUAYNABO
Festival deportivo. Seis nuevos récords se lograron en el evento de natación
Los Vaqueros de Bayamón finalmente lograron su primera victoria de la temporada 2013 al superar a los Mets de Guaynabo, 91-85, el miércoles. Hoy recibirán la visita de los CaciquesGigantes de HumacaoCarolina. El juego será en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón a las 8:00 de la noche. Eladio Negrón nadó tiempo récord en los 200 m pecho.
/ FERNANDO NERÍS
El estudiante Eladio Negrón estableció la nueva marca de los 200 metros pecho por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao. El tiempo fue de 2:16.6. Por otro lado, Johanis Carrión, de la UPR de Río Piedras, logró récord en los 50 metros pecho con
34.31 segundos. La Universidad del Turabo alcanzó cuatro: Jessica Camposano nadó 27.74 segundos en 50 metros mariposa; Jean Gómez hizo récord en los 200 metros combinados individual con 2:08.48 y en los 400 metros combinados libre en relevo con 4:04.42. METRO
LAI
Agenda en Ponce Hoy, viernes, es la segunda jornada de acción en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria. Los eventos incluyen la ronda preliminar y la final de saltos y pista en el parque Paquito Montaner, ronda preliminar de lanzamiento en Villa del Carmen y porrismo en el Pachín Vicéns. METRO
DEPORTES 13
Béisbol. Sacan a Cain a palos y Gallardo brilla en victoria de los Cerveceros Los Gigantes de San Francisco fueron derrotados ayer por los Cerveceros de Milwaukee con marcador de 7-2. La novena de Milwaukee brincó a la delantera rápidamente ante el abridor estrella de los Gigantes de San Francisco, Matt Cain. Lo lograron con cuadrangulares de Ryan Braun y el lanzador Yovani Gallardo en la primera y segunda entrada, respectivamente. El receptor Jonathan Lucroy añadió un tercer jonrón en la tercera entrada para abrir la ventaja de Milwaukee a 7-0. Gallardo lanzó seis entradas, Tenis
Avanza Djokovic El serbio Novak Djokovic derrotó ayer al argentino Juan Mónaco y pasó a los cuartos de final del Masters de Montecarlo. El marcador final fue de 4-6, 6-2 y 6-2. El español Rafael Nadal también pasó a los cuartos del torneo. METRO
Final
7
2
Milwaukee
San Francisco
•
G- Gallardo (1-1)
•
P- Cain (0-2)
Salen Scott y Collins como dirigentes de sus equipos Decepcionantes. Luego de temporadas malas, los equipos toman las decisiones al terminar de soltar a sus entrenadores como primera medida. Los Cavaliers de Cleveland despidieron ayer al dirigente Byron Scott, luego de tres temporadas consecutivas con récord negativo. Scott tuvo marca de 64-166 con los Cavaliers. Esta temporada se vieron afectados por muchas lesiones. Aún así nunca mostraron mejoría. El dirigente recibió la noticia
permitió cinco imparables y una carrera con seis ponches a los campeones. METRO Maratón
Seguridad olímpica en Londres El Gobierno de Londres aseguró a los corredores del maratón de Londres que tendrán el mismo tipo de seguridad que en los Juegos Olímpicos. La medida se tomó después de las explosiones en Boston. METRO
Cita
“Esta fue su decisión. No lo empujamos a que se fuera”. Byron Scott, a la derecha, fue dejado libre ayer por los Cavaliers de Cleveland luego de tres temporadas. / GETTY IMAGES
Columna
JEFFREY NIEVES ANIMADOR DEL PROGRAMA HÍPICO EN 870 AM JEFFREY.NIEVES@YAHOO.COM
Segunda carrera. #1 Shalon es la velocidad de la carrera y domina las cifras de velocidad (62), además de que, según sus últimos compromisos, parece estar en su mejor condición. #3 Aranka es una yegua que, en las distancias largas como la de hoy, hace sus mejores carreras y, más aún, el peso liviano del aprendiz Toledo la ponen entre las primera dos aquí; juéguela. #5 Yerika regresó de descanso haciéndolo bien y ya para hoy debe estar en mejor condición; ojo. Tercera carrera. #3 Kid From Comerio corrió con lassix en su última carrera, haciendo el buen tiempo de 1:51.2, por lo que, si repite ese esfuerzo, debería ganarle al resto de los participantes. #6 Follow Unbridled ha mejorado bastante en sus últimas tres carreras con la monta de Luis Hiraldo; tenga cuidado. #5 Mayancito R; a pesar de que es nativo en este grupo tan débil, tiene mucha oportunidad. Cuarta carrera. #5 Concertadora corrió el clásico A.R. Matos, llegando 3ra, y si salió bien de ese compromiso, debe ganar. #6 Sofía T tiene muy buenas cifras de velocidad (59), y si olvidamos
METRO HIPISMO su última carrera, puede ganar. #1 La Máxima es velocista y tiene fortaleza. Con un poco de mejoría, puede ganar desde el tiro. Quinta carrera. #6 The Andreas Spirit parece tener todo a su favor para ganar aquí. Trabajó 1:51 con peso liviano, cifras de velocidad (77) y dos victorias en la distancia. #9 Timing Belt es muy jugable debido a que en la última carrera cronometró 1:20.3, por lo que, si interpolamos la milla, podría ganar esta carrera hasta fácil contra este lote. #2 Napa Love; me gusta mucho el cambio de aperos para hoy, EFGSLA y la monta de J.J. Díaz. Sexta carrera. #6 Sweeping Van ganó con 1:53.4 bien fácil, con los testículos amarrados, y si repite ese esfuerzo, gana por toda la recta. “Que tiren y maten”; no puede perder. #5 Pickett’s Charge trabajó con un buen remate, muestra de que se siente bien y es indescartable. #3 Caminero es un ejemplar guerrillero y, con la monta del jinete líder J.C. Díaz, se convierte en un ejemplar peligroso. Séptima carrera. #2 Protegida tiene un tremendo trabajo
de preparación para esta carrera y viene de ganar montado por el aprendiz Toledo. Para mí, repite victoria aquí. #8 Dulce Pena tiene buenas cifras de velocidad (63) y buena posición de salida; mucho ojo. #5 Payasa está bajando de reclamo y, con EFGS, puede mejorar y no me sorprendería que gane.
Metro Cuadro Carreras para el viernes, 19 de abril de 2013 (Cuadro en $9.30) •
2da carrera: 1-3
•
3ra carrera: 3-5-6
•
4ta carrera: 5-6
•
5ta carrera: 2-6-9
•
6ta carrera: 6
•
7ma carrera: 2 Metro Orejita
•
6ta carrera: #6 Sweeping Van
Josh Harris, dueño de los Sixers de Filadelfia Sobre la renuncia del dirigente Doug Collins
un día después de que Cleveland terminara la temporada 2012-13 con seis derrotas consecutivas y el tercer peor récord de la NBA con 24-58. A Scott le quedaba un año en su contrato con Cleveland. Los Cavaliers activaron esa cláusula para 2014 en octubre. Las tres temporadas bajo el mando de Scott fueron algunas de las peores en la historia de la franquicia, y varios de los jugadores jóvenes del plantel parecían no hacerle caso al final de la temporada. Por otro lado, Doug Collins renunció como dirigente de los Sixers de Filadelfia luego de tres años. Esta temporada estuvo llena de altas expectativas para ellos, con la adquisición de Andrew Bynum, quien no jugó este año debido a una lesión de la rodilla. Los Sixers terminaron 34-48 con Collins. No quiso dirigir en lo que será un proceso largo de reconstrucción. Collins permanecerá con el equipo como consejero. En las tres temporadas, tuvo récord total de 110-120. METRO