Reclamo a través del arte para frenar maltrato infantil
Estudiantes de la Escuela de Bellas artes de Guaynabo colaboraron con Metro para este kid’s edition y mediante sus cursos de dibujo pidieron un cese al maltrato en 2016
página 06
www. San juan, Puerto rico
Jueves, 10 de diciembre de 2015
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Histórica adopción en Puerto Rico
Dos madres. Tras el cambio del estado de derecho por decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, finalmente Ángeles Acosta Rodríguez y Carmen Milagros Vélez Vega pudieron completar el proceso de adopción de su hija, Juliana María Proceso. Las mujeres habían iniciado el trámite en el 2005, pero se toparon con escollos del Tribunal Supremo de Puerto Rico Dato. Es la primera adopción homoparental en la isla página 02
Asoma la junta Jóvenes artistas control fiscal protagonizan desde EE. UU. nueva dimensión Congresistas republicanos radicadel Cascanueces ron ayer en el Senado federal una medida que crearía un mecanismo de supervisión fiscal para Puerto Rico nombrado por el presidente de Estados Unidos. Se dice que la junta —en principio— respetaría la autonomía de la isla. página 02
André no tiene
preferencia entre Santa y los Reyes Magos página 14
El pequeño periodista, hijo del también comunicador Rubén Sánchez, habló con Metro sobre lo que significa para él la Navidad. / dennis a. Jones
Carmen Yulín Listos los de confirma se aquí para el queda en S. J. New York City FC La alcaldesa de la capital, Carmen La selección de fútbol de Puerto Rico está lista para el partido amistoso de este viernes frente al club neoyorquino que lidera la estrella española David Villa. página 19
Yulín Cruz, dijo ayer que volverá a aspirar a la alcaldía de San Juan. Sus expresiones surgieron en medio de ataques internos y una pasquinada en la que la calificaban de traidora. página 02
Estudiantes de ballet de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo presentaron una variación del clásico navideño.
página 15
1 noticias
Nota de la editora
Hoyrepetimos Kid’s Edition Llegaron las Navidades y esta época siempre nos transporta a nuestra niñez o años de juventud, pues atesoramos recuerdos de alegría y compartir familiar en armonía. Hace tres años tuvimos la iniciativa de dedicar una de nuestras ediciones de diciembre a los niños y jóvenes de Puerto Rico, en la que ellos son quienes nos relatan el país que ven, convirtiéndose en periodistas y artistas invitados. Una vez más, el Kid’s Edition fue posible gracias a la colaboración de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, del Municipio de Guaynabo, institución con la que compartimos instalaciones físicas. Los estudiantes trabajaron arte gráfico para la portada y a través de sus dibujos elevaron un ruego para que el 2016 llegue con un freno al maltrato infantil. Asimismo, cuatro de los jóvenes de la escuela fueron seleccionados para entrevistar a un selecto grupo de líderes políticos puertorriqueños. Nuestro agradecimiento al director de la escuela, Pedro López, y a su asesora en comunicaciones, Sylvia Rivera Schatz, por hacer realidad este proyecto.
02
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
Luz verde a la primera adopción gay en la isla Historia. La jueza Bouno de Jesús autorizó la adopción de la menor y ordenó que la niña pueda inscribirse en el Registro Demográfico con los apellidos de sus dos madres En un histórica decisión, ayer el Tribunal de Primera Instancia de San Juan dio paso a la adopción de quien de hoy en adelante se conocerá como Juliana María Acosta Vélez, hija de Ángeles J. Acosta Rodríguez y Carmen Milagros Vélez Vega. “Yo creo que el país está listo. Mi experiencia ha sido muy positiva”, dijo Vélez a solo minutos de la decisión. La doctora contó que “la manera en que la jueza hizo su decisión fue muy bonita. Será un día que recordaremos siempre. Con esta primera adopción se logra abrir las puertas de quienes están esperando asegurar el futuro de sus hijas e hijos. Aquí no cambia el amor, no cambia el estatus de nuestra familia. Nosotros somos una familia desde el primer día, pero sí cambia la legitimidad. Hoy nosotras dormimos más tranquilas”. La pareja comenzó el proceso
de adopción en el 2005, pero el escenario ahora fue distinto porque la petición se dio luego que la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón, instruyera que las parejas del mismo sexo que quieran adoptar deben recibir igual trato que las heterosexuales, determinación que nace luego que el Tribunal Supremo de Estados Unidos declarara inconstitucional prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Vélez llamó a los padres que deseen llevar a cabo el proceso de adopción a “que se atrevan, que sus hijos valen la pena. Ellos no solo se lo merecen, sino que tienen derecho a ello”. Por su parte, el licenciado Osvaldo Burgos Pérez, portavoz del Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE), sentenció que “esta decisión marca un logro importante para las comunidades LGBTT, para la niñez puertorriqueña y para el reconocimiento legal de otras configuraciones de familias que tienen igual derecho a las protecciones que tienen las restantes familias en nuestro país”. La niña de Acosta y Vélez tiene actualmente 15 años.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
2 La pareja había acudido al Tribunal Supremo de Puerto Rico en el 2013, que denegó el remedio que hoy día es posible luego de la determinación del Tribunal Supremo de Estados Unidos que reconoce el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio. / facebook: Osvaldo Burgos
Intensa jornada por P. R. Washington
El Congreso
/ ap
Fiscalización
Los congresistas republicanos Orrin Hatch, Lisa Murkowski y Charles Grassley radicaron ayer una medida que crearía una junta de supervisión fiscal a nivel federal para atender los asuntos económicos de la isla. No obstante, no proponen incluir a Puerto Rico en el capítulo 9 de la Quiebra federal. La junta, en principio, respetaría la autonomía del Gobierno local y estaría compuesta por miembros nombrados por el presidente de Estados Unidos, el Congreso y por el gobernador de Puerto Rico. Además, el ente, que estaría compuesto por cinco miembros, contaría con $3,000 millones para atender inmediatamente el problema de liquidez de la isla. El grupo estaría activo por Seguridad
un término de tres años, según se destaca en la medida congresional y la nominación de los miembros se daría de manera progresiva. Los componentes no tendrán salario asignado, sino que los gastos relacionados con sus labores o servicios serán cubiertos a partir del presupuesto que deberán someter al Gobierno federal. La junta también tendrá a su cargo la preparación y presentación del presupuesto para el año fiscal, el cual presentarían al gobernador. También se incluye una reducción de 6.2 % a 3.1 % de la aportación al Seguro Social por concepto de impuestos. Por otra parte, el republicano Sean Duffy propuso la creación de Justicia
un consejo de estabilidad financiera. Además, Duffy avala el acceso de laiIsla al capítulo 9 de la Ley de Quiebras federal, contrario a los demás republicanos que se muestran renuentes a que Puerto Rico tenga acceso a la herramienta que daría paso a que las corporaciones públicas se pudieran acoger a un proceso de reestructuración. Estas medidas se presentaron justo el día en que el gobernador Alejandro García Padilla comenzó a delinear junto con alcaldes y legisladores estrategias de cabildeo. Mientras que el comisionado residente, Pedro Pierluisi, urgió acción del Congreso para palear la crisis que enfrenta la isla durante un mensaje en la Cámara federal. Karixia ortiz serrano
Ambiente
Asegura Vieques gastó de más
Dos empleados de AEE accidentados
Radican recurso en caso Pablo Casellas
Cuatro playas no aptas para bañistas
Una auditoría de la Contralora de Puerto Rico reveló el miércoles que el Municipio de Vieques gastó el 61 %, 72 %, 62 % y 58 % del presupuesto por encima de lo aprobado para los años fiscales del 2010 al 2013.
Dos empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica recibieron una descarga ayer cuando se encontraban realizando labores en la subestación de Villa Caparra, en Guaynabo. Estos fueron transportados al Centro Médico y su condición es estable. metro
El secretario de Justicia, César Miranda, informó que se presentó ante el Tribunal de Apelaciones una moción de reconsideración luego de la determinación de otorgar un nuevo juicio a Pablo Casellas Toro.
El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental informó que las playas Guayanés de Yabucoa y Tropical Beach de Naguabo, así como los balnearios Punta Santiago de Humacao y Caña Gorda de Guánica no están aptos para bañistas. metro
metro
1
En imágenes
metro
3
1
Guerra política. Pasquinan contra Yulín Luego de que ayer la ciudad capital amaneciera con paquines que leían: “Yulín traidora”, la alcaldea reaccionó diciendo: “¡A los que me llaman traidora les digo que, si la traición de la que me acusan es la de ser fiel a mis principios y estar con la gente en sus luchas, me confieso culpable!”.
2
Operativo. Más allá de San Juan
En Guaynabo también se vieron pasquines en contra de la alcaldesa de San Juan.
3
Candidatura. Se queda en la capital
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, confirmó mediante declaraciones escritas que se mantendrá en carrera para revalidar como primera ejecutiva de la capital. metro
67
Buon Gusto
Pernil de Cerdo
Albóndigas US. Cong. Pqte. de 5 Lbs. Reg. $8.99 Pqte.
Delantero. US o Canadá. Cong. Reg. $1.59 Lb. En su Empaque Original. Límite de 2 Perniles por cliente por compra 2,000 Lbs. disponibles por tienda
¢
7
99
Pqte.
Pqte 10 Lb. de s.
Lb.
Selectos Crema de Coco Lata de 15 oz. Reg. $1.39 c/u Especial $1.25 c/u
Goya
Gandules Verdes Lata de 15 oz. Reg. 99¢ Límite de 4 Latas por cliente por compra
89
5
¢
4x 00
Suiza
Leche Evaporada Lata de 12 oz. Reg. 89¢ Límite de 12 Latas por cliente por compra
75
Agrosuper A r r
Pechugas de Pollo Sin Piel/Hueso. De Chile Cong. Reg. $23.99 Pqte. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
Pqte.
Mazola
Aceite Canola, Maíz, Env. de 96 oz. Reg. $7.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra
4
¢
18
99
99 c/u
Sello Rojo Arroz. Grano Mediano Fardo de 10 de 3 Lbs. Reg. $16.99 Límite de 1 Fardo por cliente por compra
10
99
Don Q
5
3x 00
Brookfield Queso Crema Caja de 8 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u
Hormel Party Tray Ham & Turkey, Salami Env. de 28 oz. Reg. $13.99 c/u
10
99 c/u
Frutasty Bebidas. Variedad Env. de 64 oz. Reg. $1.59 c/u Especial $1.00 c/u
5
5x 00
Medalla Light Cerveza. Caja de 12 Latas de 10 oz. Reg. $10.99 Límite de 2 Cajas por cliente por compra
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.
Especiales válidos del 10 al 16 de diciembre de 2015.
8
99
Ron Cristal, Oro Bot. de 750 Ml. Reg. $14.99 c/u Límite de 2 Bots. por cliente por compra
11
99 c/u
noticias 04
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
María de Lourdes Santiago, del PIP, respondió a los jóvenes. / metro
Estudiantes entrevistaron a Ricardo Rosselló, del PNP.
/ Metro
En la Web Vídeo en metrotv.pr
El profesor Rafael Bernabe brindó su visión para el país. / metro
Jóvenes durante la entrevista a Manuel Cidre, candidato independiente a la gobernación / Metro
Jóvenes buscan respuestas Kids Edition. Un grupo de jóvenes presentó sus inquietudes a parte del liderato político del país
en indagar sobre qué los motivó a entrar a la política, qué soluciones plantean a la encrucijada que vive Puerto Rico, cómo perciben a la juventud boricua, cómo se puede integrar mejor la tecnología a los procesos gubernamentales, qué podemos hacer para mejorar la salud, la educación y el desarrollo económico, entre otras áreas. Los periodistas invitados fue-
ron Anaís Negrón, de 15 años, con intereses en el teatro; Gabriela Sofía Rivera Santos, de 18 años, también con intereses en teatro; Andrea Reyes Irizarry, de 14 años, quien es bailarina, y Héctor Ricardo Ramos, un joven trompetista de 15 años. Vea las entrevistas en www.metro.pr o www.metrotv.pr.
“Dialogar “Fue una con quienes experiencia tienen la inolvidable intención de y única gobernar y saber que hacerles preguntas que nos los candidatos sacaron unos hacemos el pueblo y la juven- minutos para responder las tud fue importante para mí”. preguntas que teníamos”.
“Una experiencia ser parte de este proyecto en el cual tuve la oportunidad de conocer los candidatos. Los jóvenes tenemos mucho que aportar”.
“Estar frente a esas personalidades y que alguno de ellos pudiera llegar a ser gobernador de nuestro P. R. fue una experiencia interesante”.
Héctor Ricardo Ramos, 15 años, estudia música, quiere ser ingeniero de electrónica o mecánica.
Anaís Negrón, 15 años, forma parte del grupo de teatro de la Escuela de Bellas Artes y quiere estudiar en la universidad Justicia Criminal
Cuatro destacados estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo fueron periodistas invitados
de Metro y entrevistaron a seis líderes políticos de la isla. Los jóvenes se prepararon para su encuentro con Pedro Pierluisi, Ricardo Rosselló, David Bernier, María de Lourdes Santiago, Rafael Bernabe y Manuel Cidre. El grupo de políticos, en su mayoría aspirantes a la gobernación, respondieron las interrogantes de los estudiantes, quienes se concentraron
Los periodistas invitados hicieron preguntas a Pedro Pierluisi, comisionado residente. / metro
Metro
Periodistas por un día
Modelo L
Gabriela Sofía Rivera Santos, 18 años, estudia teatro y quiere hacer un bachillerato en Justicia Criminal.
Andrea Reyes Irizarry, 14 años, es parte del grupo de ballet de la Escuela de Bellas Artes y aspira a ser cirujana.
Precio regular $530
Precio regular $649 $399
Precio regular $720
Modelo Sala 028
Modelo Sala 018
Modelo J01
Modelo MR-1
Modelo Comedor alto Pub
Precio regular $649 Disponible full o queen
Modelo 213 Modelo Rinconero
Precio regular $800
El exsecretario de Estado, David Bernier, también fue cuestionado.
Modelo Seccional 07 Precio regular $899
Modelo LP
Precio regular $269
Precio regular $399
Precio regular $490
Variedad Ottomanes
(Layaway y finaciamiento disponible)
Bayamón(787) 786-1386 | Caguas (787) 665-7761 Urb. Santa Juanita Ave. Lomas verdes, TT11, Bayamón (Luego parque líneal)
Ave. Degetau A-12 Urb San Alfonso (Luego Wendys y antes Mcdonalds)
/ metro
noticias 04
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
Estudiantes de arte piden un detente al maltrato infantil 2016. El grupo de alumnos de dibujo de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo pidió que el nuevo año llegue sin maltrato para los niños, y así lo reflejaron en la portada de esta edición especial
Algunos niños sufren desde negligencia médica hasta abuso sexual, por lo que estudiantes de arte se expresaron sobre el tema buscando soluciones para detener el maltrato a los menores en la isla. / escuela de bellas artes, Luis A. Ferré
PRÉSTAMOS PERSONALES
PAGOS
CÓMODOS
Más de 25 mil casos de maltrato se han reportado este año y solo 1 % se ha investigado a profundidad, según el Departamento de la Familia. Ante esta alarmante cifra, estudiantes de arte reflexionaron sobre el tema junto con su maestro Eli Samuel Reyes. Las estudiantes sostuvieron que se debe promover la comunicación eficaz con los padres y la comunidad escolar para detener la violencia infantil en nuestra sociedad. El grupo pasó revista a casos en los que el maltrato generado en el hogar se replica en las escuelas. “En la escuela deben comprender cómo son ellos (los estudiantes) y tener la ayuda necesaria con un trabajador social”, comentó Rosedelany Castro, de 11 años. En otros casos, la violencia se puede generar por un familiar cer-
Algunas estudiantes de dibujo de la escuela Luis A. Ferré presentaron sus deseos para el año 2016 y destacaron hacer un alto a la violencia. / dennis jones Tipos
La cifra
25,890
Maltrato a menores: • Abuso sexual
casos de maltrato referidos hasta el 2 de diciembre al Departamento de la Familia, según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
cano, por lo que Pamela Crespo, de 14 años, exhortó a los padres a tener mejor comunicación con sus hijos. “Los padres deben tener ese oído atento a lo que los niños quieren decir para una mejor comprensión”, comentó. Alejandra Negrón, con 11 años de edad, destacó que sin importar la edad “cada persona debe tener respeto hacia los demás”. “Que a los niños no les dé miedo expresar su situación. Ellos
• Explotación • Maltrato físico • Negligencia • Negligencia educativa • Negligencia emocional • Negligencia médica
tienen la libertad de decirlo. En la escuela siempre habrá alguien que los escuche”, añadió Castro. sonia e. Rivera
Más dibujos
Otros deseos para el 2016
CAGUAS 787-622-5093
Ave. Degetau #F-10, Boneville Terrace
RÍO PIEDRAS 787-622-5095
Iturregui Plaza Shopping Center, 1135 Ave. 65 de Infantería
MANATÍ 787-622-5092
Carr. #2, Esquina Flamboyán #14
ARECIBO 787-622-5090
Ave. José de Diego #356, Esq. Ana Lens Susoni
www.caribbeanfinance.com Caribbean Finance @CFPuertoRico *Sujeto a aprobación de crédito y verificación de documentos.
Ambrosía Lammón, 15 años Quiere una mejor educación para los niños de educación especial.
Pamela Crespo, 14 años Desea que para el 2016 haya más oportunidades para los niños con necesidades especiales.
Economía y negocios 08
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
Amplias pérdidas por robos en los comercios Proyección. Según estimados de MIDA, los delitos por hurto podrían suponer un costo de hasta $140 millones por cada puertorriqueño El hurto en comercios de venta al detal en Puerto Rico podría suponer hasta $490 millones anuales en pérdidas para la industria, según lo aseguró ayer la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). Aún más, de acuerdo con un estimado del organismo, estos delitos en el país podrían costar hasta $140 millones por cada puertorriqueño. “Los efectos del robo en las tiendas no solo representan pérdidas en dinero directamente al empresario. El Gobierno también pierde. Pierde el CRIM (Centro de Recaudación de Ingresos Municipales) por el inventario que no se vende; pierde [el Departamento de] Hacienda por el IVU que se deja de generar, más el costo de manejar un inventario que nunca llegó al consumidor”, precisó Ricky Castro, presidente de MIDA. Si bien en la isla no existen datos exactos respecto al perfil de estos robos, la entidad aseguró que los delitos tienden a ser por consumidores, empleados, robo a distribuidores, cheques fraudulentos y crimen organizado. De hecho, según Manuel Reyes, vicepresidente del organismo, datos recopilados apuntan a que el robo por parte de empleados y de ratería (shoplifting) representan el 1.48 % de las ventas que se pierde en Estados Unidos. Al extrapolar el dato a Puerto Rico, Reyes aseguró que esta práctica podría suponer hasta el 2.79 % de la merma anual que experimenta
Según los miembros de MIDA, las pérdidas por hurtos en los comercios al detal podrían llegar hasta los $490 millones. / suministrada La cifra
$490 M.
son las pérdidas anuales estimadas que ve la industria por los hurtos.
la industria. Simultáneamente, Efigenio Rivera Soto, propietario de las tiendas Econo-Riago, añadió que los costos se amplían para los consumidores, toda vez que el comerciante tiene que invertir más en las seguridad de sus establecimientos. El empresario aseguró que en sus tiendas —ubicadas en Naranjito, Comerío, Barranquitas, Humacao y Naguabo— el costo en seguridad vio un aumento de un 2.5 % en el pasado año. Este monto se tiende a pasar a los productos que termina pagando el consumidor.
Senado. Medida daría respiro a personas con problemas hipotecarios El comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF), Rafael Blanco Latorre, endosó ayer una medida que busca beneficiar a las personas con problemas hipotecarios. El proyecto del Senado, de la autoría de Ángel Rodríguez, pretende excluir la penalidad del 10 % por distribuciones de los fondos de las cuentas de retiro individual que se retiren antes de los 60 años, cuando sea utilizado para el pago de una hipoteca hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad cuando esté en ries-
La cita
“Se evita correr el riesgo de que no solo se pierda la propiedad que se trata de salvar, sino que también se pierdan los ahorros”. Rafael Blanco Latorre, comisionado de OCIF
go de ser ejecutada por atrasos en los pagos o cuando se utilicen para la compra de un sistema de energía renovable para la residencia. metro
¿Qué es lo que más roban? Aunque los hurtos en los comercios al detal no son exclusivos de ciertos segmentos, los empresarios han notado ciertas categorías en las que los ladrones tienden a tener más presencia. Por ejemplo, Reyes comentó que, al menos en los supermercados, los productos que más se roban son bebidas alcohólicas, café, desodorantes, mariscos, dulces, carnes enlatadas y medicamentos over the counter, en ese mismo orden de preferencia. Aunque reconoció que este tipo de sucesos han aumentado por la crisis económica que atraviesa Puerto Rico, mencionó que se unen a otros desafíos que encara una industria que trata de sobrevivir.
que ofrezca un perfil claro sobre los delincuentes en comercios al detal, Adalberto Mercado Cuevas, vicepresidente y director de operaciones de Ranger American y exsuperintendente auxiliar de la Policía, mencionó que el 90 % de estos delitos son perpetuados mediante delincuencia organizada. “Los delincuentes necesitan inteligencia e información”, dijo Mercado Cuevas, al tiempo que no descartó que para cumplir esos objetivos, estas bandas tengan presencia en los muelles y hasta dentro de los locales. El experto destacó que en los últimos años se ha visto más presencia de mujeres en este tipo de organizaciones y se trata de personas de entre 18 y 34 años.
¿Quiénes son los ladrones? A pesar de que no existe un estudio específico en Puerto Rico
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez
Petróleo
Sin mejoras en la cotización del barril Por tercer día consecutivo, esta semana los principales referentes del petróleo a nivel mundial cerraron ayer a la baja. El barril del petróleo intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inlgés) —de referencia en Estados Unidos y Puerto Rico— cerró anoche con un descenso de 0.93 % hasta los $37.16, lo que supone un nuevo mínimo anual. Por su parte, el barril del crudo Brent, de referencia en Londres, bajó un 0.37 % para ubicarse en los $40.11. víktor rodríguez-velázquez
@Viktor_Rodz
La bolsa
DOW JONES
Cierre 17,492.30 - 0.43 %
NASDAQ Cierre 5,022.87 - 1.48 %
S&P 500 Cierre 2,047.62 - 0.77 %
Popular Inc. Cierre 27.86 - 0.21 %
Petróleo WTI Cierre $37.16 - 0.93 %
voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Rafael Lenín López Periodista, expresidente de la asppro Twitter: @LeninPR
avestruces
El caso Anaudi destapó otro alegado esquema de corrupción pública que nos lleva a una sola conclusión: ¡es que no aprenden! Desde que estoy en el periodismo he cubierto decenas de casos judiciales que presentan el mismo modus operandi: funcionarios públicos sobornados por empresarios, donantes de los partidos que han estado en el poder a cambio de millones de dólares en fondos públicos en contratos con el Gobierno. De la manera en que está regulado nuestro sistema electoral, ningún empresario, o probablemente casi ninguno por aquello de que exista una rara excepción, da dinero sin tener la expectativa de que se le otorgue a cambio una parte del bizcocho presupuestario del Gobierno. Y, cuando me refiero a la forma en que está regulado nuestro sistema electoral, advierto que muchas de las cosas que permiten el “inversionismo político”, que plantea como un mal el FBI, han sido avaladas por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, donde han sido laxos al momento de considerar imponer límites a los donativos políticos. Ese Tribunal ha concluido que un donativo político es equivalente al derecho a la libertad de expresión que tiene cualquier ciudadano al momento de endosar a un aspirante político. Así que parte del problema esbosado por los federales el jueves pasado radica en el propio aparato legal del cual ellos son parte. La otra pata de ese problemático animal es un asunto nuestro. Es uno que tiene que ver con la moral de los líderes que escogemos, el análisis mediocre que hacen ellos al momento de seleccionar a sus empleados y el divorcio que son incapaces de hacer con sus donantes cuando llegan al poder. La lista de los casos judiciales de corrupción que he cubierto en el tiempo que llevo en los medios es larga. Menciono algunos: Instituto del Sida, fraude en el CRIM, el caso Buzo, Misla Aldarondo, Freddy Valentín, Granados Nave-
Destacado
“Al cabo de siete días de haberse revelado el caso Anaudi, el gobernador mantiene muchas preguntas sin contestar”. do, Angie Rivera, el caso del Superacueducto, Héctor Martínez, Acevedo Vilá y otros tantos. En todos estos casos el denominador común es un binomio: el empleado de gobierno y el empresario. En una época eran más los políticos acusados y menos los “cocorocos” donantes, pero eso ha cambiado. En todos estos casos siempre hay un empresario dispuesto a sobornar y un empleado público hábil de recibirlo. Entonces, ¿qué hay que hacer para acabar con este mal? La solución no está en las leyes, a menos que Puerto Rico adquiera en algún momento la autonomía suficiente como para apartarnos del sistema legal estadounidense. Se resuelve el problema en las urnas y en una fiscalización más agresiva en todos los niveles. En la etapa preelectoral, el pueblo y desde la prensa, tenemos que observar con mayor detenimiento las donaciones económicas, las actividades de recaudación de fondos y los perfiles de los donantes. Una vez en el poder, hay que vigilar el comportamiento de los gobernantes, sus designaciones y el tratamiento que se les da a quienes aportaron a la campaña política que triunfó. Ha surgido que en casa de Anaudi Hermández fueron muchas las fiestas para recaudar dinero. Sin embargo, el país no se enteró de ello cuando ocurrían. No porque surgieran en estos eventos actos ilegales necesariamente, sino porque era necesario para comenzar a ver la secuencia de eventos. Quizás, con un mayor escrutinio público, muchos de los actos imputados hoy en un pliego acusatorio habrían sido desalentados. Hago el señalamiento porque
Frase
el ciclo electoral ha comenzado y, aunque el país pudiera estar atravesando por una crisis económica, hay un sector pudiente que no. Basta con examinar los informes electorales para ver que los donativos corren sin pudor. ¿Acaso somos tan ingenuos para pensar que alguno de los que le dona hoy una gran parte de su fortuna a Alejandro García Padilla, Ricky Rosselló o Pedro Pierluisi no esperan recibir algo a cambio a partir de enero de 2017? Las expresiones de malestar y de decepción de ciudadanos y políticos, cada vez que surgen casos como estos, lucen ya idiotas. El problema ha estado ahí, sigue ahí y seguirá ahí, en nuestras caras, hasta que no seamos más duros en nuestra fiscalización. Debemos de igual forma exigir que los funcionarios implicados salgan de sus escondites y contesten preguntas. Al cabo de siete días de haberse revelado el caso Anaudi, el gobernador mantiene muchas preguntas sin contestar sobre su conocimiento o complicidad en los hechos imputados, aunque no necesariamente él sea objetivo de la investigación. En igual situación está Jaime Perelló. Ambos, y sus respectivos asesores, han escogido escenarios cómodos, convenientes y limitados para hacer apariciones públicas de forma tal que más tarde puedan reclamar “ya atendí el tema; vamos a los asuntos importantes para el país”. Señores, este es un asunto importante para el país también y hacer como el avestruz es ser parte del problema. La mayoría de los políticos saben cuál es el mal y quiénes son los problemáticos, pero prefieren ser como los avestruces y desgarrarse las vestiduras cuando ocurren redadas como las de la semana pasada. Y si todos en el país, como ellos, escondemos nuestras cabezas debajo de la tierra y pasamos la página hacia la próxima campaña electoral como si nada, también seremos parte del problema.
Emergencias • Cruz Roja
787-758-8150
• Bomberos
787-343-2330
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad”.
• Policía
787-343-2020
• Desastres PR
787-724-0100
Karl A. Menninger
• Envenenamiento 1-800-222-1222
• Línea Pas 1-800-981-0023 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482
1
48 lb.
BBistec de Pollo Frr / U.S. Fresco RReg. Re e $1.99 lb.
Cong. / U.S. Reg. $1.89 lb.
*Límite 10 lb. por cliente por compra.
68
¢ lb.
*Límite perniles *Límite ite e de d 22por eem empaques mppaques m aque uess porcliente cliente por por compra. coocompra m ra. mp en su empaque original.
VEN Y AHORRA ¡TODA LA NAVIDAD! Salsa de Tomate Goya
AArroz El Mago G Grano Mediano Pqte de 3 lb. Pq Reg. Re g $$1.79 1 79 1.79
Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u
Esp. 25¢ c/u
*Límite de 24 latas por cliente por compra. No incluye baja en sodio, ioo, con cilantro, ni picante..
4/$
1
*Límite de 10 pqte. por cliente por compra.
98
¢
pqte.
Gandules Verdes Econo Lata de 15 oz. Reg. 99¢
75
¢
*Límite de 24 latas por cliente li por compra. Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente Interino de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 771 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Pernil de Cerdo Delantero*
YYuca ucaa
Nicaragua Reg. 99¢ lb.
38
¢ lb.
*Límite de 10 lbs. b por cliente lii por compra.
**SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. SOMOS DETALLISTAS. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 10 AL 16 Familia DE DICIEMBRE DE 2015. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS. ACEPTAMOS: www.facebook.com/superecono BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM Tarjeta
de la
Departamento de la Familia
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRABAJANDO PARA TU FAMILIA
noticias 12
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
Caos en el Partido Republicano tras palabras de Trump
California
Se radicalizaron hace dos años Los atacantes de San Bernardino, California, fueron radicalizados hace por lo menos dos años, y habían hablado del yihad y de dar su vida desde el 2013, informó el director del FBI, James Comey. ap Time
EE. UU. El candidato a la Casa Blanca insiste en prohibir la entrada de musulmanes
Angela Merkel es la persona del año La canciller alemana Angela Merkel fue designada la persona del año por la revista Time, que la elogió por su liderazgo en asuntos que van del manejo de los refugiados sirios hasta la crisis de la deuda griega. En su portada la nombró “canciller del mundo libre”. ap
770,000 inmigrantes en Grecia La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados dijo que casi 770,000 solicitantes de asilo entraron en Grecia en lo que va del año en su anhelo de una vida mejor en las naciones más acaudaladas de la Unión Europea, y agregó que más de 200 murieron ahogados en el trayecto. La agencia informó ayer que el 58 % de las 768,916 personas que llegaron a Grecia eran varones; el 26 %, niños, y el 16 %, mujeres. El 60% dijo provenir de Siria. / ap
La propuesta de Donald Trump de prohibirles la entrada al país a todos los musulmanes ha llevado al Partido Republicano al borde del caos, dejando a los líderes de ese organismo en franca oposición con su principal aspirante a la candidatura presidencial y poniendo en peligro sus intentos de atraer a votantes de minorías étnicas. Trump se mantuvo imperturbable y envió un mensaje por Twitter en que amenazó con dejar el partido y postularse como independiente. Los titulares de prensa quedaron acaparados por la rencilla entre el multimillonario magnate y los políticos republicanos. Los otros precandidatos condenaron su propuesta y se quejaron de que su retórica estaba desviando la atención de los temas de campaña. Los dirigentes establecidos del partido, entretanto, advirtieron que no hay que criticarlo mucho porque podría lanzarse como candidato independiente, lo que dividiría el voto derechista y les otorgaría la victoria a los demócratas. Mientras, legisladores republicanos en el Capitolio expresaron su frustración ante periodistas que les preguntaban una y otra vez sobre los comentarios de Trump. “Esa no es la ideología conservadora”, declaró el titular de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, el principal funcionario electo del partido. “La propuesta formulada
Donald Trump se mantuvo firme ayer pese a las críticas. / ap
ayer no representa los valores de nuestro partido y, lo que es más importante, no representa los valores de nuestro país”. Al mismo tiempo, el secretario de Estado, John Kerry, declaró ayer que la retórica de Trump está complicando las gestiones diplomáticas del país. “Lo que el señor Trump dijo va en contra” de los valores estadounidenses de tolerancia religiosa y “ya hace nuestra tarea de entablar relaciones con otros, de compartir las ideas de Estados Unidos, mucho más difícil y complicada, y eso es lo más diplomático que puedo ser en relación a ese tema”. Uno tras otro, dirigentes republicanos criticaron la idea de Trump, pero los veteranos del partido reconocieron que el empresario podría dejar esa agrupación, lanzar una candidatura como independiente y desafiar al candidato presidencial el año entrante. Es una amenaza a la que le temen desde hace tiempo. Ana Navarro, asesora de Jeb Bush, dijo que el partido está lidiando con “un idiota” ocho semanas antes de la primera con-
sulta preelectoral en Iowa. Henry Barbour, miembro del Comité Nacional Republicano, dijo que los comentarios de Trump “no están a la altura de alguien que quiere ocupar la presidencia”. Añadió que, si Trump obtiene la candidatura, sería “un desastre político” para el partido. Barbour fue uno de los autores de un informe, redactado tras la derrota del partido en el 2012, en que se le exhorta a la dirigencia republicana a reformar su estrategia política a adecuarse a los cambios demográficos que están desarrollándose en el país y a tener un discurso más generoso en el tema de la inmigración. Aun así, Trump ha saltado a la punta de las encuestas en parte gracias a sus ataques verbales contra los inmigrantes. Su popularidad demuestra las profundas divisiones entre los dirigentes republicanos y la base conservadora del partido, que ejerce una influencia desproporcionada en el proceso de la nominación presidencial. Tanto así que las declaraciones de Trump fueron recibidas con vivas y aplausos cuando las pronunció el lunes en la tarde en Carolina del Sur, y algunos partidarios defendieron la propuesta como necesaria para la seguridad nacional. Según las encuestas, eso parece ir de la mano con una tendencia a la xenofobia. Un sondeo de AP-GfK halló que 8 de cada 10 republicanos creen que hay demasiados inmigrantes árabes. Trump se mantuvo firme el martes pese a las críticas. “Ellos no me importan”, dijo el magnate a la cadena CNN. “Yo estoy haciendo lo correcto”. ap
NOTICIAS 13
Presentan borrador del acuerdo de París 195 naciones. Este texto podría acercar a los países a un acuerdo de lucha contra el cambio climático
“Lograr castigos económicos si los países no cumplen no es realista. Lo más realista es acompañar a los países que no estén logrando sus metas”, explicó Vieira con respecto a si los acuerdos incluirán o no sanciones económicas. / twitter: @Viceambiente
PARÍS — No hay que ser demasiado optimistas. Aún siguen pendientes tres temas delicados entre las 195 naciones que negocian: la financiación de programas de adaptación y mitigación, la diferenciación entre lo que deberían asumir países ricos y pobres y qué tan ambicioso debería ser el futuro acuerdo, qué objetivo quiere alcanzar. Estos son algunos de los puntos que siguen apartando a los negociadores. Colombia y Ailac (Alianza Independiente de América Latina y el Caribe) esperan que los acuerdos concluyan que el planeta no debe calentarse más de 1.5 grados centígrados (la meta en la que están de acuerdo la mayoría es 2 grados). Andrea Guerrero, jefe del equipo negociador de Colombia, explicó que “hay países que quieren una meta de mitigación que sea un ideal, descriptiva, sin número y sin ciencia detrás, y eso para nosotros no es una señal lo suficientemente dura”. Con esto aclaró que es uno de los puntos en discordia.
Pertenecen al grupo de Ailac, además de Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú. Discuten en bloque después de haberse puesto de acuerdo en metas y objetivos. Colombia también hace parte del G77 (en realidad no son 77, sino 133). De otro lado, el viceministro de Ambiente, Pablo Vieira, aseguró que las prioridades para Colombia son que el acuerdo que resulte de esta cumbre incluya derechos humanos y tenga en cuenta la perspectiva de género. “Necesitamos tener una meta de largo aliento para la mitigación, que tenga componentes cuantitativos. Hacemos parte del grupo de países altamente vulnerables y es importante que se nos reconozca como tal, sobre todo en lo que tiene que ver con apoyo que pueda llegar por ese tema”. Ailac espera que se vaya verificando el avance de los países cada cierto tiempo y que crezca su ambición. Los ciclos podrían ser de unos cinco años, en los que los países muestren sus avances en mitigación y adaptación y se hagan más eficientes.
Chicago. Pide disculpas por muerte de joven negro El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, pidió disculpas ayer por la muerte a tiros en el 2014 de un joven negro a manos de la policía, en una reunión especial del concejo municipal para discutir el tema del abuso policial que se ha convertido en la mayor crisis de su administración. Emanuel está tratando de restaurar la confianza pública tanto en el departamento policial como en su propio liderazgo, ante el escándalo suscitado tras la difusión de un video que mostró la muerte a tiros de Laquan McDonald, de 17 años, a manos del policía Jason Van Dyke. Van Dyke ha sido instruido de cargos de asesinato premeditado.
“Si no renuncia, habrá una protesta tras otra”, dijo Jim Rudd, un trabajador de un café de 25 años de edad. / ap
También ayer varias manifestaciones se llevaron a cabo frente a la alcaldía. Uno de los manifestantes dijo, antes del discurso de Emanuel, que el alcalde debe renunciar. ap
KATHERINE LOAIZA Metro Colombia
Premiamos tu pasión por crecer globalmente. Participa para ganar una tarjeta de regalo de USD $15,000* o muchos premios más. Envía, registra y gana
promocionesfedex.com
*Una tarjeta de débito internacional con USD $15,000 o su equivalente en moneda local a la tasa de cambio del mercado del día de la selección del ganador. También hay experiencias estrellas, Anuncios para tu negocio en redes sociales, Boletos para el cine, Descargas de música, Tablets, Smart watches, Videocámaras, Suscripciones a Revistas o Periódicos y mucho más. Limitado a 866 premios en Puerto Rico. No aplica con otras promociones. Vigencia del 16 de noviembre de 2015 al 31 de enero de 2016 o hasta agotar existencias. Válido para Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Argentina, Chile, República Dominicana. Aplica en los productos: FedEx International First®, FedEx International Priority®, FedEx International Economy® y FedEx® Intra Puerto Rico. Consulta la descripción, características y restricciones de los premios en: www.promocionesfedex.com. Consulta términos y condiciones en: www.promocionesfedex.com
2
Entretener
Música
Wisin producirá disco para La banda El cantante puertorriqueño de música urbana Wisin producirá el álbum de la agrupación ganadora del concurso televisivo de música La banda, que se conocerá este domingo, informaron hoy sus representantes. “Es un gran privilegio para mí trabajar en la producción de este álbum”, aseguró el reguetonero en un comunicado. Wisin señaló que se siente feliz de poner su “granito de arena en la carrera musical de estos talentosos jóvenes que tienen toda una vida para seguir realizando sus sueños y triunfar”.
14
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
Listo para celebrar Navidad y realizar más entrevistas Eduardo André Sánchez. El reportero infantil de Rubén & Co. compartió con Metro sus planes navideños y su agenda si llegara a ser el gobernador de P. R. La llegada de Santa Claus para muchos de los niños del mundo es sinónimo de ilusión, alegría y de mucha emoción. Algunos de ellos se esfuerzan durante todo el año en sus clases para obtener excelentes notas y hasta se proponen portarse bien con sus padres y adultos para que, cuando llegue esta fecha, puedan preparar sus largas listas de regalos y el 25 de diciembre poder abrirlos junto al árbol. Por esta razón, Eduardo André Sánchez Underwood trabaja arduamente día a día tanto en la escuela como en su sección en el programa televisivo Rubén & Co., pues desea recibir, como muchos niños puertorriqueños, su anhelado regalo el Día de Navidad. Aunque ya sabe lo que quiere este año y cómo pasará esta época festiva, para este niño de ocho años está más que claro que la Navidad es mucho más que obsequios y festejos en familia y amigos, pues asegura que lo más importante de esta celebración anual es el nacimiento de Jesús en el mundo y en los corazones. El hijo del periodista y locutor Rubén Sánchez compartió con Metro cómo pasará esta Nochebuena y lo que le pidió a Santa. “Voy a estar con los dos. Primero con mamá, pues siempre nos reunimos con la familia, y después con papá, porque vienen mis hermanos que están estudiando en EE. UU. y llegan también mis primos. Así que voy a estar de casa en casa”. Asimismo, reveló haberle pedido a Santa de parte de mamá una película de duendes, un disfraz de duende y “cosas de soccer”, mientras que de parte de su papá un Playstation portátil. De este modo, André dijo que lo que más disfruta de esta época es ver películas de Santa, Snowman y duendes. En cuanto a su preferencia por Santa o los Reyes, el extrovertido niño confesó que le gus-
El jovencito de ocho años de edad expresó que disfruta tanto de la celebración de Santa Claus como la de los Tres Reyes Magos. / Dennis A. Jones
tan ambos. “Me gustan los dos. Es cool cuando sabes la sorpresa que te van a traer. Siempre les pido tres cosas que me gustan, pero, si no me las traen, es igual, porque con lo que me traigan, la sorpresa que sea, yo soy feliz”. Sin embargo resaltó que esto no es lo más importante de la Navidad. “Lo más importante es el nacimiento del niño Jesús”, al igual que la celebración en la isla de los Reyes Magos, quienes fueron los que “le llevaron a Jesús oro, incienso y mirra”. Sobre su experiencia en la televisión con la sección de entrevistas que forma parte del programa que conduce su papá por Univisión, el pequeño periodista, quien ha entrevistado a una gran cantidad de políticos y futuros aspirantes, nos cuenta que “ha sido cool; me gusta entrevistar a la gente”, al mismo
La cita
“A los niños de escuela pública les pondría aire, un piso mejor, les pondría más maestros y a ellos les pagaría un poco más”. Eduardo André Sánchez, al detallar su agenda si llegara a ser gobernador de Puerto Rico
tiempo que destacó que la entrevista que más le ha cautivado fue la del exsenador popular Héctor Ferrer. Para el nuevo año André aseguró continuar con su sección de entrevistas a políticos, pero esto no se queda ahí, pues adelantó que comenzará a entrevistar a figuras del mundo artístico y estas se realizarán fuera del estudio. Si fuera gobernador, André aseguró que se encargaría de que “el gobierno no robe más, que no sean corruptos”, y su prioridad sería “atender la crisis fiscal” junto con las necesidades de las escuelas públicas del país. “Primero, arreglaría la crisis fiscal. A los niños de escuela pública les pondría aire, un piso mejor, les pondría más maestros y a ellos les pagaría un poco más’. Añadió que a los niños con condiciones especiales “los ayudaría con el gobierno. Les daría dinero para que puedan ir a otro país para que se den el tratamiento que necesitan”.
Jennifer gonzalez
jennifer.gonzalez@metro.pr
En la Web Vídeo en metrotv.pr
Eduardo André aseguró que pasará la Navidad “de casa en casa”.
/ Dennis A. Jones
entretener 15
La obra incluyó las disciplinas que se enseñan en la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo. / suministrada
Estudiantes de bellas artes protagonizan un Cascanueces variado Guaynabo. La tradicional La cita pieza teatral cobró una “Cuando hay crisis en un nueva dimensión en la país, las artes crecen”. puesta en escena Pedro López Santos, director de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo que contó con 5o jóvenes artistas Una de las piezas icónicas del repertorio navideño en el teatro es El cascanueces. Cada año los escenarios boricuas se llenan para presenciar el tradicional ballet que se produce en el mundo del arte desde el siglo XIX. Pero, al ser la pieza más representada, también se transforma en cada nueva adaptación. La Escuela de Bellas Artes de Guaynabo (EBAG) conjugó varios elementos que hicieron que la pieza tuviera un giro especial, más llamativo y jocoso. Según comentó a Metro la maestra de ballet Mayra Collazo Ortiz, El cascanueces de chocolate representó una vertiente diferente con relación a las producciones de la obra original. “Tenemos que darle variedad y contraste al Cascanueces”, dijo Collazo Ortiz, al tiempo que describió el libreto como uno con mucho potencial para que sea una obra esperada. Este año, la puesta subió a las tablas a principios de diciembre en el teatro de la EBAG y contó con la participación de más de 50 artistas jóvenes en escena. Según Collazo Ortiz, la pieza reflejó la representación de las disciplinas que se enseñan en la escuela: teatro, comedia, ballet y música. Collazo Ortiz explicó que para
la creación de este libreto se dejó llevar por varias conversaciones hasta que llegó a la conclusión de incluir elementos que reflejaran la cultura boricua, como pueden ser elementos “graciosos”, música típica puertorriqueña y mucho elemento de fiesta. “He creado un libreto basado en nuestra cultura sobre la fiesta de Navidad, ya que la obra se basa en el cumpleaños de una de las niñas de la familia, María”, explicó la maestra de ballet al relatar que llevó al teatro la representación de un festejo típico de una familia tradicional puertorriqueña, en el que se le regalan bailes y hasta una parranda. “Yo me dedico a ello. Mi vida son ellos y más si sienten este compromiso y la pasión. Es bello” fueron las palabras de la maestra
que poco a poco transmitió sus conocimientos en el arte para que el grupo pudiera desarrollar la pieza. El ballet en la EBAG es fundamental, pues es considerado como una de las disciplinas que ayudan a los estudiantes a perfilar sus anheladas profesiones futuras. “Las artes desarrollan el sentimiento del ser humano”, precisó el director de la escuela, Pedro López Santos. Y, aunque reconoció que la escuela ha sufrido los embates de la crisis económica, insiste en que “cuando hay crisis en un país las artes crecen” por la creatividad inherente de este trabajo. La EBAG enseña a alrededor de 400 estudiantes entre las edades de cuatro a 18 años en múltiples disciplinas del arte y cuenta con 22 maestros especializados para dichas tareas.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
“Mi vida son ellos”, dice la maestra de ballet Mayra Collazo Ortiz. / suministrada
Autos 17
Con un chasis más refinado el nuevo Hyundai Elantra 2017 Los Ángeles. La nueva versión del sedán llega al mercado con un motor de 2.0 litros, que promete hasta 147 hp Si en algo se han distinguido los más recientes modelos de Hyundai ha sido por su diseño y potencia. La más reciente edición del Elantra 2017 no es la excepción. El sedán, que fue presentado durante la más reciente edición de Los Ángeles Auto Show en California, cuenta con una carrocería mucho más refinada y una fascia más definida. Según se explicó durante la presentación, el vehículo no solamente es más ligero que el modelo saliente, sino que su chasis rígido está ahora reforzado con un 53 % de acero avanzado de alta resistencia, en comparación con el 21 % que tenía el modelo anterior. Sin duda, esta mejora aportará una rigidez más eficiente con un peso más bajo en la carrocería. Incluso los amantes de la potencia y la aceleración amarán este nuevo atributo, pues el cambio en la carrocería aporta un incremento de 29.5 % a la torsión del auto. De hecho, gracias a su motor de 2.0 litros, el auto promete entregar hasta 147 caballos de fuerza (hp, por sus siglas en inglés) y una torsión de hasta 132 libras de pie de torque. Todas estas mejoras tienen como resultado un incremento del 2.2 % en la eficiencia del consumo de combustible y un rendimiento anticipado de 29 millas por galón (mpg) en ciudad, 38 en carretera y 33 combinado. Avanza en tecnología Entre los múltiples atributos que resaltan del Elantra 2017 se encuentra su tecnología. En este caso, el auto trae de manera estándar conectores auxiliares para smartphone y USB, así como
+ PLUS
Buick
El nuevo Elantra proyecta confianza, gracias a la forma de su carrocería, complementada por líneas suaves y su tradicional parrilla frontal hexagonal. / suministrada El dato
33 mpg
es el consumo combinado de gasolina que promete el Elantra 2017.
radio por satélite SiriusXM. Asimismo, en este rediseño el vehículo cuenta con dos avanzados sistemas de entretenimiento, que apoyarán perfectamente el sistema digitalmente conectado: un sistema de audio disponible con pantalla táctil de siete pulgadas y cámara de visión trasera, y el sistema de navegación de ocho pulgadas. En su cabina interior resalta, además, la integración de materiales de primera calidad muy suaves al tacto en puntos clave y
detalles de alta tecnología “a fin de crear un ambiente en el interior que sea acogedor y confortable para todos los pasajeros”, según Hyundai. En términos de seguridad, el modelo ofrece un sistema de mantenimiento en el carril, disponible a petición (lane keep assist), detección del punto ciego con alerta de tráfico trasero y ayuda para cambio de carril, y cámara de visión trasera, ahora con guía dinámica. Se espera que el auto llegue al mercado automotriz de Estados Unidos y Puerto Rico entre enero y marzo del próximo año.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Con una carrocería innovadora llega al mercado el nuevo LaCrosse 2017, que la marca Buick presentó durante la apertura del más reciente Los Ángeles Auto Show en California. Se trata de un sedán de tamaño completo que cuenta con un impactante diseño completamente nuevo, tecnologías sofisticadas y un mejor rendimiento de combustible.
El modelo cuenta con un motor de 2.0 litros y aros de 17 pulgadas. / suministrada
Impactante look en el nuevo Mitsubishi Mirage
El carro cuenta con un motor de 1.2 litros y tres cilindros, que prometen unos sobrios 78 hp. / suministrada
Con una nueva parrilla frontal y un mejor rendimiento de combustible, Mitsubishi Motors North America, Inc. (MMNA) reveló la nueva versión del Mirage generación 2017. La sexta generación del compacto, de los más vendidos en Puerto Rico desde su llegada en 2014, tuvo algunos cambios exteriores, como un nuevo diseño exterior, bumpers delanteros y traseros más pronunciados, focos antiniebla y un spoiler en la parte posterior. Durante la presentación del
Innovación en el LaCrosse 2017
El dato
78 hp
son los caballos de fuerza que logra el nuevo Mirage 2017.
auto, que se llevó a cabo durante la apertura de Los Ángeles Auto Show en California, se dio a conocer que el diseño aerodinámico del Mirage pretende maximizar la eficiencia del combustible. Para esta generación de 2017, el carro cuenta con un motor de
1.2 litros de tres cilindros que promete unos sobrios 78 caballos de fuerza y 74 libras de pie de torque. En su interior, el Mirage recibe una actualización de diseño con nuevos tejidos de los asientos, tablero de instrumentos, volante y panel de desplazamiento. Además, cuenta con un nuevo sistema de audio 300 vatios Rockford Fosgate con-EcoPunch, al que se le puede conectar smartphones. Se estima que el compacto llegará al mercado automotriz en la primavera de 2016. víktor rodríguez-velázquez
A pesar de que es más largo, más bajo y más ancho que el modelo actual, la versión de 2017 del vehículo es más ligera. De hecho, tiene 300 libras menos que el LaCrosse actual. No obstante, lo que no disminuyó fue su potencia, gracias a la inclusión de un motor de 3.6 litros tecnológicamente avanzado, la segunda generación de V-6 que combina con una nueva transmisión automática de ocho velocidades. Esta combinación promete entregar hasta 305 caballos de fuerza (hp, por sus siglas en inglés) y 268 libras de pie de torque.
3 deportes
18
www.metro.pr Jueves, 10 de diciembre de 2015
Verdejo espera emocionar a los fans en el Clemente Boxeo. El púgil boricua ya no siente dolor en su mano operada e irá a ofrecer un espectáculo en el escenario grande del deporte Lo que tanto soñó Félix Verdejo se hará realidad. Su combate, que será mañana viernes, se llevará a cabo en el coliseo Roberto Clemente. Esa sede es histórica y se espera una casa llena, por lo que el púgil boricua sabe que es importante impresionar. “Yo entiendo que mi estilo de pelea le gusta mucho a la gente. No haré algo fuera de lo normal, sino que pelearé como siempre. Lo he hecho sin descuidarme y hacerle caso a la esquina”, dijo Verdejo a Metro en la última conferencia de prensa antes de su pelea ante Josenilson dos Santos (27-3, 17 nocauts). “Si el nocaut llega, bien. Si no, pues lo importante es ganar y lucir bien”, agregó. Dos Santos presenta una ventaja de estatura al medir 5’ 11’’ contra los 5’ 9’’ de Verdejo. El boricua, por supesto, tiene un
plan establecido para atacar esa desventaja que presenta. “Tengo que pelear bajito para que él falle golpes. Debo estar pendiente en todo momento, porque tira mucho uppercut”, explicó Verdejo. El combate será el estelar de la gran noche de boxeo, que tiene a Nonito Donaire contra César Juárez para título mundial en las 122 libras. Donaire busca su primer título en el peso supergallo. “Tuve un gran campamento. Estoy agradecido de Puerto Rico por darme la bienvenida y hacerme sentir puertorriqueño. Iré al cuadrilátero con todo mi corazón sin temor a la derrota y con mucho respeto a mi oponente”, comentó Donaire. Juárez es el primer clasificado de las 122 libras de la WBO, mientras que Donaire es el segundo. “Espero dar lo mejor de mí. Mi rival es uno de los grandes del boxeo. Lo admiro mucho y me preparé bastante bien para poder enfrentarlo. Es un sueño estar en este tipo de pelea”, expresó Juárez.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Comparación Félix Verdejo
Josenilson dos Santos
• Edad. 22
• Edad. 30
• País. Puerto Rico
• País. Brasil
• Estatura. 5’ 9’’
• Estatura. 5’ 11’’
• Récord. 18-0, 13 nocauts
• Récord. 27-3, 17 nocauts
• Alcance. 71’’
• Alcance. 68’’
Félix Verdejo enfrentará a Josenilson dos Santos en su primera pelea desde el pasado mes de junio. / christian fuentes
Gimnasia
Honran a Mejías y a Rivera La Federación de Gimnasia honrará a Paula Mejías y a Luis Rivera como sus atletas del año olímpico en 2015. Mejías terminó con dos medallas de oro en la Copa Mundial de Gimnasia y fue finalista en los Juegos Panamericanos 2015. Por su parte, Rivera fue el abanderado en Toronto 2015, pero no pudo competir debido a una lesión.
Confiscación. Despojado del título Fury al no aceptar pelea contra Glazkov La Federación Internacional de Boxeo (FIB) arrebató al púgil británico Tyson Fury su corona del peso completo por romper su reglamento al aceptar enfrentar a Wladimir Klitschko en una pelea de revancha en su próxima cita. Fury tenía que enfrentar al primer retador de la FIB, Vyacheslav Glazkov, en una defensa obligatoria, pero el británico tenía un contrato para pelear con Klitschko. La FIB dijo que el contrato que recibió para la primera pelea en-
Número
25-0
El récord invicto de Tyson Fury después de vencer a Wladimir Klitschko
tre Klitschko y Fury, que se realizó el 28 de noviembre, no contenía una cláusula de revancha, y que, de haberla tenido, solo la hubiera permitido después de la defensa obligatoria. ap
MLB
Mets adquieren a Walker a cambio del lanzador Niese Los subcampeones de la MLB hicieron su primera gran movida de las reuniones invernales. Adquirieron al segunda base Neil Walker a cambio del abridor zurdo Jonathon Niese. La ficha de Walker afirma que no firmarán a Daniel Murphy. Walker bateó .269, con 16 jonrones y 71 remolcadas. Niese tuvo récord de 9-10, con eficiencia de 4.13. metro
Aguada. Posible el regreso de la franquicia de los Santeros al básquet boricua De modo inesperado el Municipio de Aguada anunció en sus redes sociales que se encuentra en conversaciones para traer de nuevo a los Santeros para el Baloncesto Superior Nacional (BSN) por primera vez desde 1998. “Ante los más recientes rumores de que Aguada volverá a entrar de lleno en el Baloncesto Superior Nacional, queremos informarles que, efectivamente, ya el Municipio se encuentra en las últimas negociaciones para volver
La cita
“El Municipio se encuentra en las últimas negociaciones para volver a traer a la franquicia de los Santeros”. Cuenta de Facebook del Municipio de Aguada
a traer a la franquicia de los Santeros”, publicó la cuenta de Facebook del Municipio. metro
deportes 19
Chelsea avanza en la Champions
El Chelsea pasó a los octavos de finales. / getty images
El Chelsea tuvo algo para celebrar en su inesperada mala temporada 2015. Los Blues clasificaron a la fase de nocaut de la Champions al vencer 2-0 al Porto ayer. El club, dirigido por José Mourinho, evitó la vergüenza de ser degradado a la Liga Europa con la clasificación. Como añadidura, pasaron como los ganadores del grupo G.
La suerte acompañó al Chelsea en el minuto 12, cuando Iván Marcano anotó un autogol para la primera anotación del partido. Al principio de la segunda mitad, William logró un gol frente a la defensa de Iker Casillas. Esta victoria fue solamente la novena del Chelsea en 23 partidos esta temporada en todas las competencias. ap
Final
2
0
Chelsea
Porto
CON BUEN RITMO EL TENIS DE MESA ESCOLAR El proyecto del Tenis de Mesa Escolar, adscrito al programa del Deporte Escolar del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), continuó con su agenda al celebrar un taller en la Escuela Nueva Urbana de Ciales. Un total de 21 maestros de las escuelas participantes tomaron talleres sobre los fundamentos del tenis de mesa. El propósito del mismo es desarrollar esta disciplina en sus respectivas escuelas y continuar creando una base. “Las clínicas y talleres continúan en todo su apogeo y los maestros son parte fundamental para que nuestros deportes se realicen. Es por esto que es de suma importancia que nuestros profesores se habiliten para que sus conocimientos ayuden a crear una base más sólida, deportivamente hablando”, expresó Ramón Orta, secretario del DRD.
Lista para el reto selección boricua La selección de Puerto Rico ha tenido varios días de práctica en preparación para el partido de mañana viernes. / fútbol p. r.
Fútbol. Los integrantes La cita de la selección boricua “Esto motivará a los jóvenes. Verán que trabajamos duro están tan emocionados y que ellos lo pueden hacer también”. por jugar contra el Luis Lorenzo, defensa de la selección de Puerto Rico, sobre el impacto del partido contra el NYCFC en el crecimiento del fútbol en la isla NYCFC como lo están los fanáticos por ver el partido Se acerca la hora para el gran partido entre la selección de Puerto Rico y el New York City FC. La anticipación es grande y compartida por los fanáticos y los jugadores de Puerto Rico. Estos están listos para enfrentar al club de MLS.
“Será una gran experiencia competir en cancha con esos jugadores. Será un buen partido, y estaremos enfocados en trabajar bien”, dijo el jugador Luis Lorenzo a Metro. Lorenzo, de 22 años, es un defensa que fue convocado por el dirigente Carlos Avedissián para formar parte del Huracán Azul mañana viernes.
Mucho se ha hablado de que Puerto Rico tomará este partido como un fogueo de cara a su participación en la Copa del Caribe. Sin embargo, los jugadores son competidores y se prepararán para buscar la victoria. “Este partido lo hemos cogido con mucha seriedad. Estamos preparados para competir y pulirnos para buscar el pase
a la Copa de Oro”, indicó Lorenzo. El jugador boricua formará parte de una alineación defensiva que podría incluir a Alexis Rivera, Juany Coca y Christian Arrieta. Con los talentos de David Villa y otros en el NYC la defensa de Puerto Rico tiene arduo trabajo en sus manos. “Va a ser una asignación fuerte. Si les dejas espacio, te van a anotar. Debemos estar enfocados, ya que ellos tienen jugadores bastante rápidos”, comentó Lorenzo.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Este proyecto es una alianza entre el DRD, la Federación Internacional de Tenis de Mesa, la Federación Local y el Departamento de Educación. Además del Tenis de Mesa Escolar, el DRD a través de su programa Deporte Escolar también tiene el mismo concepto con el Judo Escolar, y Tenis Escolar. En el caso del judo esta alianza se hizo con la Confederación Panamericana de Judo, mientras que el tenis la unión fue con la Puerto Rico Tennis Association. Advertorial
¡Navidades con Super Precios Bajos! Pollo Entero To-Ricos
FRESCO
FRESCA Pechuga de Pollo en Mitades To-Ricos
89
De Puerto Rico Reg. $1.55 Lb.
99
¢
De Puerto Rico. Reg. $1.89 Lb.
Lb.
Arroz Rico Grano Mediano Pqte. 3 Lbs. Reg. 3/5.00
Camarones Jumbo
Cong. De Indonesia. Reg. $7.89 Lb. Caja $23.49 c/u
5
Lb/
1
Gandules El Ideal
75
¢ C/U
Leche Evaporada Suiza
Huevos Americanos
¢ c/u
No cocines, nosotros lo hacemos por ti
Variedad de china 59 oz. Reg. $4.69 c/u
3
C/U
METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000
22
Malanga Lila De Nicaragua Reg. 79¢ Lb.
Grano Largo Pqte. 20 Lbs. Reg. $9.99 c/u
65
¢ Lb.
4
De 96 oz. Reg. $6.65 c/u
98
c/u
De Costa Rica Reg. 79¢ Lb. Caja 50 Lbs. $23.50 c/u
Cena de Pernil (8 a 10 Lbs. peso crudo)
• 1 Pernil de Cerdo Asado • 4 Lbs. de Arroz con Gandules • 3 Lbs. de Ensalada de Coditos • “Pie” de Calabaza de 24 oz. • 12 Panecillos de Cenas • 1 Padrino de Coca-Cola 1.75 Lts.
49 BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000
c/u
De 14 oz. Reg. $1.29 c/u
99
Lb.
Yautía Blanca y Lila
De Ecuador/Nicaragua Reg. $1.49 Lb. Caja 50 Lbs. $59.75 c/u
65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771
25 Lb.
59
95
Lb.
Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050
c/u
• 1 Pavo Entero Asado (12 a 14 Lbs. peso crudo) • 4 Lbs. de Arroz con Gandules • 3 Lbs. de Ensalada de Coditos • “Pie” de Calabaza de 24 oz. • 12 Panecillos de Cenas • 1 Padrinos de Coca-Cola 1.75 Lts.
89
REPARTO METROPOLITANO
1
¢
Cena de Pavo ButterBall
Reg. $6.99 Lb.
GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS
RÍO PIEDRAS
¢
Pernil Asado Entero
4
C/U
Pimientos Morrones Canario
C/U
49
Yuca
95
HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385
7
c/u
Aceite de Maíz o Canola Mazola
Salsa de Tomate Criada
3/ 00 Arroz Vitarroz 99
Jugo de China Simply
98
Lb.
Variedad 15 oz. Reg. 2/5.00
5
En lata o Bowl De 1 Lb. Reg. $7.69 c/u
¢
Mayonesa Kraft
5
6
59
Carne de jueyes
De 8 oz. Reg. 3/89¢
1
2/ 00
Especiales válidos del 10 al 16 de diciembre de 2015. CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552
Habichuelas Criada
2/ 00
c/u
*Ordena tu Cena a tiempo visitando a tu Supermercado Plaza Loíza , Calle Loíza, Norte Shopping Center, Victory Shopping Center Bayamón, 65 Infantería, Carolina Valle Arriba
SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150
Lb.
De E.U. Grado A. Medianos. Reg. $2.99 Docena
De 12 oz. Reg. 89¢ c/u
65
Cong. De 70 a 100 Lbs. De E.U. Reg. $1.89 Lb.
Límite 10 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra.
De 15 oz. Reg. 99¢ c/u
1
55
Cerditos Entero
Variedad 15.5 oz. Reg. 67¢ c/u
15
98
¢
c/u
Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO TRUJILLO ALTO
Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430
NORTE SHOPPING CENTER
Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514