20160112_pr_sanjuan

Page 1

Tributo mundial a david bowie

Millones de rockeros alrededor del planeta y medios internacionales recordaron al músico londinense que rompió esquemas en su carrera

página 10

www. San juan, Puerto Rico

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Martes, 12 de enero de 2016

Plantan opción de créditos ante la deuda de reintegros Legislatura. La Cámara de Representantes aprobó una medida que busca establecer un mecanismo para que las personas que así lo deseen opten por un crédito para usar en transacciones de gobierno por la cantidad correspondiente a su reintegro de contribución sobre ingresos Trámite. La medida pasa ahora a consideración del Senado pÁgina 02

Senado busca viabilizar sacar licencias online El Senado aprobó ayer una medida que ordenaría al Departamento de Transportación y Obras Públicas establecer un sistema de trámite de licencias por Internet. página 02

Cierre de Game Stop impacta a 400 trabajadores

Otro Balón de Oro para la

colección de Lionel Messi

La empresa adjudicó el cierre al aumento en las restricciones gubernamentales. página 05

pÁgina 13

El futbolista argentino Lionel Messi fue seleccionado por quinta vez como el ganador del prestigioso premio Balón de Oro. En la foto, comparte con el futbolista brasileño Neymar.

/ ap


1 noticias

Seguridad

Monumental operativo La Policía logró desarticular 44 organizaciones dedicadas al tráfico de armas durante un operativo que inició en la noche del domingo. El Operativo 100 x 35 concluyó con el arresto de 135 personas. La investigación, que se extendió por más de un año y requirió sobre $200 mil en recursos, conllevó también la confiscación de 126 armas, entre las que se cuentan pistolas, revólveres, escopetas y rifles. El operativo, que se ejecutó en 16 municipios (entre ellos San Juan, Carolina, Bayamón, Fajardo, Mayagüez, Ponce, Las Marías, Guayama y Juncos), dejó entre los detenidos a una maestra, a un contador público autorizado, así como a un piloto y dos empleados municipales. A su vez, se desmanteló la organización criminal Armeros del Centro, que tenía entre sus integrantes a hijos de policías.

02

www.metro.pr Martes, 12 de enero de 2016

Cámara avala intercambio con el dinero del reintegro Con votación mayoritaria. Pasa el proyecto que busca que el pago de los reintegros se dé en créditos contributivos La Cámara de Representantes aprobó ayer el proyecto de ley nombrado Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico, que establecería un crédito para gastos de gestiones gubernamentales con las retenciones en exceso de los contribuyentes que voluntariamente así lo decidan. El P. de la C. 2752, contenido en tres páginas, establece que en vez del contribuyente recibir el cheque de su reintegro, al momento en que someta la planilla podrá, voluntariamente, solicitar que el dinero en exceso se le “devuelva” a modo de crédito para utilizarlo en gestiones como renovación de licencias, pago de marbetes, pago de multas, entre otros trámites en varias agencias gubernamentales que se especifican en el proyecto. Este crédito también aplicaría a los comerciantes de pequeñas y medianas empresas. La votación tuvo el favor de 44 votos y tres en contra. Los votos en contra fueron los de la representante Jenniffer González, el representante Georgie Navarro Suárez y del representante

Eduardo Bhatia

Medida ya tiene oposición en Senado

El proyecto, que fue aprobado con votación de 44 votos a favor y tres en contra, procura establecer un crédito voluntario sobre los pagos de contribuciones retenidos en exceso para que el contribuyente los utilice, por ejemplo, en el pago de permisos o licencias. / archivo

Ricardo Llerandi Cruz. Los representantes que se opusieron a la medida consideraron que esto podría ser una excusa para que el gobierno resista devolver el dinero de los contribuyentes. “Lo medular de la medida es que es totalmente absurdo que usted tenga que pagarle al gobierno algunas cosas cuando el gobierno le debe a usted un reintegro. Para eliminar eso se le permite voluntariamente que

Así lo dijo

“Lo medular de la medida es que es totalmente absurdo que usted tenga que pagarle al gobierno algunas cosas cuando el gobierno le debe a usted un reintegro”. Charlie Hernández, coautor de la medida

DTOP. Legislan para obtener licencia de conducir en línea El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), por medio del proyecto de ley favorecido ayer en el Senado, podría comenzar a desarrollar e implementar un plan piloto para que las personas puedan solicitar los duplicados o renovación de las licencias de conducir y tarjetas de identificación a través de una página web. El Proyecto de la Cámara 1697, de la autoría de José Torres Ramírez, obtuvo ayer el total respaldo de los senadores con 25 votos. Sin embargo, tuvo dos ausencias: el de la senadora Itzamar Peña y el del senador José Luis Dalmau. Este nuevo sistema también aplicaría para la solicitud de duplicados de los documentos.

Fila en el CESCO de Carolina

/ Dennis Jones

Así “se pretende agilizar el trámite de estos procesos que actualmente requieren que el ciudadano se presente en los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) para recibir el servicio”, reza la argumentación de la medida. Karixia Ortiz Serrano

el ciudadano, al someter su planilla, le indique al gobierno, si le debe $200 o $500 de reintegro, su disponibilidad para, en vez de esperar el cheque, le envíen un crédito del Gobierno de Puerto Rico”, explicó el coautor de la medida, el representante Carlos “Charlie” Hernández. “Estamos creando un mecanismo de compensación entre lo que el gobierno le debe al ciudadano y lo que el ciudadano tendría que pagarle al gobierno en este tipo de servicios”, agregó. Aunque el proyecto de ley no especifica el proceso de cómo funcionaría el crédito, Hernández indicó que “en el mundo ideal, Hacienda lo que emite es un documento que le dice que Hospital de Guayama

Se salva del corte de energía eléctrica Un acuerdo de pago alcanzado ayer por la Clínica Santa Rosa de Guayama con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) cancela la suspensión del servicio programada para este jueves. La directora de Servicio al Cliente de la AEE, Carmen Flores Torres, reveló que se reunió con la gerencia de la Clínica Santa Rosa para lograr un acuerdo de pago. “Sostuvimos una reunión con el principal oficial ejecutivo de la Clínica, Fernando Alarcón, y, tras emitir el pago acordado para detener la desconexión, se llegó a un acuerdo de pago satisfactorio para ambas partes”, dijo Flores Torres. ins

usted tiene un crédito de $200, $500, el que sea y en la parte de atrás se va descontando con el sello del Gobierno cada vez que se incurre en un gasto”. De otro lado, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y coautor del proyecto, Rafael “Tatito” Hernández, expresó que “esta iniciativa persigue la eficiencia del Gobierno, a la vez que mantiene con disciplina, el costo fijo de los servicios gubernamentales, mientras le hacemos justicia a todos los puertorriqueños, que han cumplido con su responsabilidad contributiva, sin afectar las fianzas públicas del país”. Las agencias que especifica la medida en donde podrá utilizarse el crédito son el Departamen-

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo ayer no favorecer el P. de la C. 2752 porque considera que el reintegro “no es dinero del gobierno”. Además, indicó que este mecanismo es como seguir “poniéndole parchos al problema”, ya que los reintegros deben pagarse en su totalidad a los contribuyentes y no crear leyes para evitar los desembolsos, que han sufrido retrasos por la falta de liquidez. Por su parte, Perelló dijo que espera que el proyecto cuente con los votos, pues determinó que es una opción que puede favorecer a los ciudadanos y a los comerciantes. to de Hacienda, Departamento de Transportación y Obra Públicas, Departamento de Salud, Departamento de Asuntos al Consumidor, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Cuerpo de Bomberos, Comisión de Servicio Público, Oficina de Gerencia de Permisos y el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales. De favorecerse este proyecto en el hemiciclo, a partir de la planilla de este año podría entrar en función esta modalidad.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Pago de dietas. Truena contra legislador penepé El liderato popular tronó ayer contra la decisión del Tribunal Supremo de restituirle al representante novoprogresista Waldemar Quiles el pago de las dietas que dejó de devengar cuando se eliminó esa compensación a finales de junio de 2013. “Esta discusión hiere. Esto es una falta de respeto al pueblo de Puerto Rico, que estemos hablando de dietas legislativas. No vuelven las dietas mientras yo sea presidente y el Partido Popular esté en mayoría legislativa”, destacó el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, quien encontró eco en las voces del secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, y los representantes Ángel Matos y Charlie Hernández.

La cita

“Yo no cobro salario en la Legislatura. En estos tres años le he economizado sobre $200 mil. ¿Qué ha hecho Jaime Perelló con esa economía?”. Waldemar Quiles, representante del PNP

La decisión del Supremo beneficiaría, además, a los representantes penepés Pedro Julio “Pellé” Santiago y Luis “Junior” Pérez. Ya en el Senado, Antonio Fas Alzamora (PPD) y Migdalia Padilla (PNP) reciben la compensación de dieta de $150 por cada asistencia a alguna sesión o comisión por estar acogidos al retiro. metro



Noticias 04

www.metro.pr Martes, 12 de enero de 2016

Se agudiza crisis de educación especial en DE Sin opciones. Los proveedores de servicios están ahogados en deudas y no pueden cumplir con sus responsabilidades por el atraso de los pagos por parte del DE

Aunque hoy inicia el semestre en el sistema de instrucción pública, estudiantes de educación especial no estarían recibiendo su servicios ante la falta de pagos a los proveedores por parte del Departamento de Educación. Así lo denunciaron miembros del Comité Timón, la Alianza de Autismo, un grupo de proveedores y la representación legal de la parte demandante en el pleito de clase de Rosa Lydia Vélez vs. el Departamento de Educación. “Ya hoy (ayer) tenemos proveedores que no van a dar el servicio; sus líneas de crédito se agotaron, y los préstamos están hasta el tope. Aquí hay proveedores que son patronos, y los que no paguen sus salarios a tiempo se exponen a multas y sanciones, además de que las líneas de crédito cuestan”, sentenció el licenciado José Torres Valentín, quien advirtió que se trata de una crisis que se intensifica con el tiempo. Uno de los centros que anunció

a los padres el cese de la prestación de servicios es Explora en Guaynabo, un centro que ofrece servicios terapéuticos multidisciplinarios. Caroline Torres, quien es madre de un pequeño con autismo y perlesía cerebral, contó a Metro que la directora del centro le anunció en diciembre que, ante la falta de pagos, no podrían seguir dándole servicios a su hijo de nueve años. “En un lapso de dos años el niño ha mejorado grandemente. Ha aprendido a comunicarse en lenguaje de señas; pero, cuando se terminaron las clases el 18 de diciembre, la directora, muy a su pesar, indica a los papás que están por remedio provisional que, si ella no recibía pago, no iban a poder brindar servicios a los niños. Ellos no reciben pagos desde junio”, relató la joven madre. Del mismo modo, Educare en Dorado no podrá proveer de servicios de terapias del habla, ocupacional, psicológicas y educativas a cerca de 50 estudiantes porque ya su línea de crédito se agotó, por lo que no cuentan con los fondos para pagar la nómina compuesta por once terapeutas y dos empleados regulares. La deuda de la agencia con este centro ronda en los $126,000. La psicóloga Leslynette Ramos detalló que ellos no han podido remitir las facturas porque el sistema digitalizado que se implementó en agosto no permite que sometan y que, cuando logran hacerlo, las regresan por cambios de último

Así lo dijo

La deuda del DE con los proveedores de servicios alcanza los $40 millones. / archivo

Protección al inmigrante víctima y testigo de delito El Senado aprobó ayer a viva voz el proyecto que protege a las personas migrantes víctimas o testigos de delito de revelar su estatus de residencia en la isla mientras son parte del proceso de investigación criminal. El Proyecto del Senado 1312 propone añadir un inciso a la ley para establecer en la carta de derechos de las víctimas y testigos de delito la prohibición de cuestionamientos o investigaciones por parte de oficiales de la ley y orden sobre la nacionalidad de las víctimas o testigos de delito.

La cita

“El proyecto les da una protección a estas personas para que puedan sentirse en la libertad de participar en el proceso de investigación criminal”. Ramón Luis Nieves, senador

El informe, de la coautoría del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, del senador Ramón Luis Nieves y del sena-

dor José Rafael Nadal Power, expresa que las víctimas o testigos de delito extranjeros en Puerto Rico tendrán derecho a “no ser cuestionados sobre su nacionalidad o estatus migratorio al momento de informar el delito”. Según expresó el senador Nieves en los turnos de debate en el hemiciclo, el proyecto “les da una protección” a estas personas para que “puedan sentarse en la libertad” de participar en el proceso de investigación criminal, “irrespectivo de su estatus migratorio”. karixia ortiz

“No les han pagado a los colegios especializados en autismo desde agosto y estamos hablando de fondos federales”. Joyce Dávila, directora de la Alianza Autismo Política

JGo completa endosos La aspirante a la comisaría residente en Washington por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, se convirtió esta mañana en ser la primera candidata al puesto electivo en entregar los endosos requeridos ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). “Estoy contenta de por fin terminar los 8,353 endosos requeridos. Digo, son requeridos 8,000, pero yo estoy entregando casi 1,500 que me faltaban”, expresó. metro

minuto en la documentación. “Ya yo le informé al personal que no se presente, porque estuvimos pagando la nómina, que son unos $30 mil mensuales, con la línea de crédito, pero ya solo nos quedan $177 en la cuenta”, precisó la doctora. Por su parte, la psicóloga Ilsia Lara denunció que el trato del personal de la oficina de remedio provisional ante los proveedores es poco profesional. Mientras, la terapista física Carmen Abril recalcó lo que ellos le facturan al DE por el servicio que brindan está muy por debajo de lo que se establece en la práctica privada “y, aun así, no recibimos los pagos a tiempo”. “Necesitamos que los niños inicien sus servicios educativos y terapéuticos de inmediato porque están colapsando. No solo colapsa la salud de nuestros estudiantes, sino de las familias. Esto es una crisis”, enfatizó Carmen Warren, portavoz del Comité Timón. El remedio provisional es una herramienta que abre paso a que los estudiantes de educación especial puedan solicitar servicios educativos en entidades externas ante la ausencia de recursos en el DE. De hecho, pese a que el gobernador Alejandro García Padilla dijo que su administración trabajaría para que los servicios esenciales no se vieran afectados, el secretario de Educación, Rafael Román, dijo que el problema de liquidez en el Departamento de Hacienda ha impedido que los pagos se remitan a tiempo. El titular dijo en entrevista con Radio Isla que la deuda alcanza los $40 millones.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Reclamo. Más voces contra el cierre de oficinas de AAA La senadora por el distrito de Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, se unió ayer a las voces que abogan por una solución a los cierres de las oficinas de servicio al cliente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), específicamente la de la región de Mayagüez. 
 Previamente ya se había expresado sobre esos términos el senador popular Antonio Fas Alzamora, y, tan reciente como ayer, la Junta de Relaciones del Trabajo (JRT) emitió una resolución que ordena la paralización del traslado de empleados en oficinas regionales de la AAA por motivos de cierre.

Así lo dijo

“Por un lado, hay una realidad fiscal de la agencia y, por otro, una obvia necesidad de la población de servicio cercano y accesible”. Mari Tere González, senadora

La realidad es que no podemos dejar a los clientes de la AAA en Mayagüez sin un lugar cercano para realizar sus gestiones”, dijo la senadora. servicios combinados


Economía y negocios 05

Cotización. Sube de tono controversia por el precio de la gasolina en Puerto Rico La controversia por el precio de la gasolina en Puerto Rico en tiempos de bajas en la cotización del petróleo a nivel mundial sumó ayer otro capítulo. Y es que, mientras el presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Luis Sepúlveda, dijo ayer que los mayoristas son los responsables de que el precio de la gasolina no baje en las bombas, el secretario de Asuntos del Consumidor, Nery Adames Soto, aseguró que sí se ha aplicado una reducción en el precio. El debate se dio un día antes de que el Senado lleve a cabo vistas públicas para conocer el porqué el precio de la gasolina no ha Red Mango

Ayer el precio del barril de petróleo se ubicó en los $31.41. / archivo

bajado de los 57 centavos, toda vez que el barril de petróleo intermedio de Texas —de referencia en Puerto Rico— se coloca por debajo de los $35. víktor rodríguez-velázquez

Autos

Cadena anuncia expansión en la isla

Revelan los carros del año en Detroit

La cadena Red Mango anunció ayer una nueva etapa de expansión en Puerto Rico con una inversión de $700 mil. Se trata de la apertura de tres restaurantes en las zonas de Ponce, Canóvanas y Miramar. “Con estas nuevas aperturas sumamos 11 restaurantes alrededor de la isla y para el 2016 proyectamos la apertura de diez nuevas tiendas”, explicó Mario Alverio, CEO de Good For You Franchise, LLC, firma responsable de Red Mango en Puerto Rico. metro

El Honda Civic 2016 se alzó hoy con el Premio de Auto del Año de Norteamérica, mientras que el Volvo XC90 se llevó el título de Camioneta del Año en un acto celebrado al inicio del Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) en Detroit, Michigan. El Civic ya se hizo con el mismo galardón en 2006 y el Volvo en el año 2003. El premio es otorgado desde hace 23 años por 53 periodistas del automóvil de Canadá y Estados Unidos. Efe

ASORE. No descartan medidas contra cambio de agua embotellada sin costo El presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Ramón Leal, no descartó que la industria de restaurantes local tome medidas en contra de la ley que permitirá cambiar las botellas de agua en los combos sin costo y cuya vigencia inicia el 30 de enero. “Pasar una ley que dicta la manera de qué es lo que se va a ofrecer en tu negocio es una intromisión del Estado en el libre comercio”, explicó Leal. En entrevista televisiva (Telenoticias), Leal explicó que el organismo se La bolsa

DOW JONES

Cierre 16,398.57 + 0.32 %

La cita

“El agua conlleva un costo y, más allá del costo, conlleva la cuestión de almacenamiento […]”. Ramón Leal, presidente de ASORE

encuentra “en conversaciones con varias asociaciones que entienden que el Gobierno no puede dictar cuánto te vas a ganar y de qué manera vas a vender”. metro

GameStop dejará a 400 sin trabajo GameStop, que se estableció en 1984 en Texas, Estados Unidos, se dedica a la venta de videojuegos y cuenta con iene unas 6,900 tiendas en 14 países. / getty images

Tiendas. Según la empresa, la clausura de las 40 tiendas se llevará a cabo en marzo de este año; el cierre se debe a los requisitos contributivos impuestos por el Gobierno El año 2016 comenzó sombrío para cerca de 400 trabajadores boricuas, luego de que ayer la empresa GameStop (NYSE: GME) notificara el cierre de sus 40 tiendas en Puerto Rico en marzo de este año.

Cierre 4,637.99 - 0.12 %

S&P 500 Cierre 1,923.67 + 0.09 %

Popular Inc. Cierre 25.43 - 1.59 %

Cierre $31.41 - 5.28 %

40

son las tiendas de GameStop que cerrarán en marzo de este año en Puerto Rico.

Según una declaración oficial de la empresa, la medida responde a los retos empresariales actuales y el aumento de requisitos contributivos impuestos por el Gobierno de Puerto Rico. “GameStop ha tomado la decisión empresarial de cerrar todas sus tiendas de videojuegos y operaciones ubicadas en la isla. Como resultado, GameStop estará saliendo del mercado de

La cita

“Dados los retos empresariales actuales y el aumento de las restricciones gubernamentales, GameStop ha tomado la decisión de cerrar todas sus tiendas”. GameStop, sobre cierre de sus locales en P. R.

Puerto Rico a finales de marzo de 2016”, rezan las expresiones de la compañía, que lleva a cabo la primera ola máxiva de despidos del año 2016. No obstante, de acuerdo con la empresa, hasta marzo se continuará con las operaciones co-

merciales en sus locales. Datos suministrados por el abogado y analista político Jay Fonseca apuntan a que la compañía “ha estado teniendo problemas vendiendo sus productos a nivel global por un tiempo. Durante el tercer trimestre de 2015 (el último periodo con datos) sus ventas en productos nuevos cayeron 20 % y sus ventas de software 9 %”. GameStop fue fundada en el año 1984 en Texas, Estados Unidos, y se ha destacado por la venta de videojuegos y artefactos afines a esta disciplina.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Sale Hacienda Monte Alto de Mall of San Juan

NASDAQ

Petróleo WTI

El dato

El local estaba ubicado en el primer nivel del centro comercial. / archivo

A menos de un año de su establecimiento en The Mall of San Juan, Hacienda Monte Alto informó del cierre de su local en el centro comercial debido a la culminación de su contrato temporero. Según José A. Ayala Bonilla, gerente general de The Mall of San Juan, el espacio lo ocupará Corso Coffee, una marca de American Cut Bar & Grill, restaurante que recientemente ini-

La cita

“El espacio está ahora arrendado en un alquiler a largo plazo, que abrirá muy pronto”. José A. Ayala Bonilla, gerente general de The Mall of San Juan

ció sus operaciones en el centro comecial. “Hacienda Monte Alto

fue un gran inquilino y tuvo un buen desempeño durante su tiempo en The Mall of San Juan. El comerciante siempre operó en un alquiler temporero, a corto plazo. El espacio está ahora arrendado en un alquiler a largo plazo, que abrirá muy pronto”, explicó Ayala Bonilla en declaraciones escritas. El local está ubicado en el atrio central de The Mall of San Juan. víktor rodríguez-velázquez



voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Julio Rivera Saniel Periodista Twitter: @riverasaniel

Las plumitas ya son un mollero El futuro de la relación política entre Estados Unidos y Puerto Rico siempre ha sido la manzana de la discordia dentro del Partido Popular Democrático, de esos asuntos que es mejor no tocar. Como sucede en las reuniones familiares, en las que la norma es no hablar de religión o política, en la Pava hablar de “alteraciones” al ELA ha sido tan grave como la peste. Y resulta fácil entender por qué. El Partido Popular es, después de todo, una fuerza política que agrupa a ciudadanos de diversa extracción ideológica. En él han convivido por décadas quienes piensan que “lo que no se ha dañado no se arregla” hasta quienes han reclamado como indigna la relación entre Estados Unidos y la isla. El problema para los primeros es que, a las puertas de 2016, parecía poco creíble sostener el argumento de que en el ELA no hay nada que arreglar. El estatus estaba evidentemente dañado a juzgar por las declaraciones del propio Washington. Y en el PPD el avispero se encrespó. Y lo hizo en cuestión de días. Los contrastes en torno a la

discusión sobre el futuro de la relación política que nos afilia a Estados Unidos eran evidentes. Solo basta con echar un vistazo a la discusión pública reciente o incluso a la que se dio de cara a la pasada contienda electoral. Recuerdo la entrevista que le realizara en octubre de 2011 a Rafael Cox Alomar, quien había sido escogido como candidato a comisionado residente del Partido Popular. “El ELA no es una colonia”, aseguraba ante mis preguntas. “Es un estatus dinámico”, añadió en unas declaraciones que provocaron un mar de reacciones. Cuatro años después y libre de las ataduras de una campaña política, el mismo Cox ha sido contundente al asegurar que “el ELA ha muerto”. Esas declaraciones, que coincidieron con la opinión del procurador general sobre la condición política actual de la isla, parecen haber logrado una transfiguración gloriosa entre los miembros del partido rojo, incluso entre aquellos que, en el pasado, se aferraban a una interpretación más ortodoxa del ELA. Habían descubierto que el ELA es un estatus colonial.

Albergues:

• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607

La frase

“Las plumitas parecen haber llegado para quedarse. La pregunta es si aquellos que piensan distinto se sumarán al plumero o lucharán para que su paso sea solo temporal”. En el 2015 las expresiones sobre el carácter colonial del ELA eran levantadas por figuras como el fenecido Carlos Vargas, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, o el alcalde de Comerío, por mencionar solo algunos, y fueron ampliamente condenadas por el liderato de la colectividad. Se trataba, según aseguraban, de “dos o tres gatos”, de un movimiento minoritario sin futuro dentro del partido de Muñoz Marín. Eran, a fin de cuentas, un puñado de “plumitas liberales”. Disidentes se les llamó en la última etapa. Una suerte de “parias” dentro de su propio partido destinados a entrar por la puerta de atrás del edificio en Puerta de Tierra. Esas expresiones ya no son la excepción, sino la norma. “Debemos buscar una relación digna”, soltaba Jaime Perelló

Emergencias

en una entrevista que le realicé hace unas semanas y que coincidía con el preámbulo al cambio de mando en el Partido Popular en la persona de David Bernier, quien parece haber abrazado la idea del cambio. Ahora las llamadas plumitas confirman el grupo de poder dentro de ese partido, no solo por la llegada de Bernier a la presidencia y candidatura a la gobernación, sino por la prominencia de figuras como los alcaldes Carmen Yulín Cruz, William Miranda Torres o el creciente número de legisladores “soberanistas”. Las plumitas parecen haber llegado para quedarse. La pregunta es si aquellos que piensan distinto se sumarán al plumero o lucharán para que su paso sea solo temporal. El tiempo, Washington y —tal vez— el Tribunal Supremo ayudarán a definir el juego.

• Casa Protegida Julia de Burgos (San Juan) 787-723-3500 • Casa de la Bondad (Humacao) 787-852-7265 • Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419 • Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)

787-883-1805

• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo (Arecibo) 787-880-6949 Ayuda:

• Teletribunales

1-877-759-1888

• Oficina de la Procuradora de las Mujeres 787-697-2977 • Línea de orientación del Dpto. de la Familia

1-888-359-7777

• Policía

787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 787 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


noticias 08

www.metro.pr Martes, 12 de enero de 2016

Barack Obama

Venezuela

Último discurso del estado de la Unión

Radican proyecto de amnistía

El presidente Barack Obama se dedicó ayer a terminar de preparar su último discurso sobre el estado de la Unión, que dará hoy ante el Congreso y que no será “tradicional” ni en el contenido ni en las vías a través de las que podrá seguirse. efe

La Asamblea Nacional recibió ayer un proyecto de ley de amnistía que elaboró un grupo de abogados y defensores de derechos humanos que podría abrir el camino para la liberación del dirigente Leopoldo López y varias decenas de opositores detenidos. ap

España

Guatemala

Juzgan a la infanta La infanta Cristina compareció ayer ante tribunales en Palma de Mallorca para el inicio de un histórico juicio en el que se le acusa de ayudar a financiar su lujoso estilo de vida con fondos que su esposo recibió de un supuesto plan de malversación y que estaban destinados a conferencias y eventos deportivos. ap

Cristina no hizo declaraciones a la prensa. / ap

Irak

Suspenden juicio contra exdictador

Ataque provoca decena de víctimas

Un tribunal guatemalteco suspendió ayer el inicio de un juicio especial contra el exdictador José Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio y delitos contra los deberes de humanidad, debido a que aún continúa pendiente la resolución de tres recursos judiciales. ap

Hombres armados irrumpieron en un centro comercial en un área chií de Bagdad tras detonar un coche bomba y lanzaron un ataque a la entrada, matando a unas 18 personas e hiriendo a 50. El ataque fue reivindicado por el grupo extremista Estado Islámico. ap

Extradición de El Chapo a EE. UU. podría demorarse al menos un año Proceso. Las apelaciones de la defensa del narcotraficante trabaja para impugnar su traslado a Estados Unidos La eventual extradición del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos podría tomar al menos un año, en parte por las apelaciones que se prevé interponga su defensa. Un día después de que comenzara el proceso de extradición del hombre considerado líder del cartel de Sinaloa, un funcionario de la Procuraduría General de la República dijo que Guzmán tiene varias posibilidades de impugnar el proceso. El director general de Procesos Internacionales de la Procuraduría, José Manuel Merino, dijo en Radio Fórmula, que el proceso total probablemente tomará “un año o más”. Refirió que ha habido algunos procesos que tardan hasta seis años. “De un año en adelante”, dijo Merino. Guzmán fue detenido el viernes después de una cacería dramática que duró meses y en la que

hubo involucrados astros del cine, escapes por el drenaje y tiroteos sangrientos. El domingo, agentes mexicanos adscritos a la Interpol informaron al capo de los pedidos de extradición hechos por Estados Unidos. La defensa de Guzmán tiene tres días para presentar alegatos en contra de los pedidos de extradición y luego 20 días para probarlos, más allá de la serie de otras alegaciones en las que ya trabaja. El poderoso cartel de Sinaloa de Guzmán trafica cargamentos de toneladas de cocaína y marihuana, además de fabricar y transportar metanfetaminas y heroína, sobre todo al mercado negro de Estados Unidos. Varios estados de Estados Unidos tienen órdenes de búsqueda contra él, y su huida del 11 de julio —la segunda de una prisión de máxima seguridad mexicana— enfrió las relaciones entre los dos países. El abogado de Guzmán, Juan Pablo Badillo, ha dicho que el equipo de la defensa ya ha presentado seis mociones para impugnar las solicitudes de extradición. Badillo ha dicho que su cliente no debe ser extraditado a Estados Unidos porque México debe respetar “la soberanía nacional” y la autoridad de sus instituciones de justicia. ap

Sean Penn

“Nada que ocultar”

Joaquín “El Chapo” Guzmán fue capturado el pasado viernes, seis meses después de su fuga. / ap

El actor Sean Penn expresó ayer que no se arrepiente de su viaje clandestino a México para entrevistar al capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. En un breve intercambio de correo electrónico con The Associated Press, se le preguntó a Penn acerca de fotografías publicadas ayer por la prensa mexicana que parecen mostrar que había agentes siguiéndolos a él y a la actriz Kate del Castillo antes de su encuentro con Guzmán en octubre. “No tengo nada que ocultar”, escribió el actor. Guzmán fue capturado el viernes pasado. Penn no respondió directamente a preguntas sobre si era apropiado que él ofreciera presentarle su artículo a Guzmán para que el capo mexicano lo aprobara antes de su publicación o si él tomó medidas adecuadas de información y de seguridad operativa para proteger a su fuente. ap

Campos de refugiados: “solución a corto plazo”

Refugiados a su llegada a un campamento en Calais, Francia / ap

Francia está planeando movilizar a cientos de inmigrantes hacia campamentos de largo plazo, localizados en el norte del país. Según se informa, las condiciones en los refugios de Calais y Dunkirk, donde los refugiados se encuentran ahora, son “inhumanas” en relación a las fuertes lluvias que han caído en las últimas semanas. Uno de los nuevos campos en el pueblo francés de Grande-Synthe dará espacio a cien mil personas y estará provisto de muchas, mejores condiciones sanitarias y protección contra el clima frío. Pierre Henry, director de la asociación France Ten d’Asile, explica a Metro si estos nuevos refugios semiper-

manentes son una solución al problema de la migración. ¿Cómo es la situación actual en los campos de migrantes? —Las condiciones en los varios sitios improvisados en la región de Calais son pésimas y están por debajo de los estándares que tienen los campos de refugiados en el mundo. La gente vive en tiendas o en construcciones improvisadas que no están equipadas como para hacer frente al frío o a la lluvia. No hay suficientes duchas o retretes para todos ni tampoco suficiente acceso a agua. Por el momento, en el campo cercano a Dunkirk, en Grande Synthe, el te-

rreno está parcialmente inundado y las tiendas están puestas sobre lodo. También es importante recordar que los inmigrantes y los refugiados están durmiendo en malas condiciones en otras partes de Francia, incluyendo París. ¿Y están durmiendo mejor en el nuevo campo semipermanente de Grande-Synthe? —Este será, por supuesto, mejor que la situación actual, donde las políticas de migración están estancadas y van hacia un callejón sin salida. Tenemos que permitirle a la gente vivir con dignidad. Estamos a favor de un campo que cumpla con los estándares inter-

nacionales. También es importante que la gente que aplica al asilo tenga un acceso a los centros de recepción, como lo exige la ley, lo que por el momento no sucede. ¿Son estos nuevos campos una solución a largo plazo? —Solo son una solución en el corto plazo. Un país como Francia no debería aceptar ni debería acostumbrarse a tener refugiados en campos. Lo que pasa en la región de Calais no es nuevo: es el resultado de una relación no balanceada entre el Reino Unido y Francia, en la que Gran Bretaña está externalizando sus políticas migratorias hacia el territorio francés.

Uno solo puede esperar que la solidaridad de la sociedad civil británica y francesa se las arreglará positivamente para impactar en la forma de pensar rígida de David Cameron e invitar al Gobierno francés a ser más valiente. ¿Qué podemos esperar? —Como no podemos esperar que la gente deje de ir a Europa ni que llegue a las costas europeas para seguir moviéndose, solo podemos esperar que no pase lo peor.

Dmitry Belyaev

Metro World News


salud 09 Nutrición

Alimentos para la salud visual Brócoli El brócoli evita la pérdida de la vista gracias a su contenido de luteína, zeaxantina y altos niveles de vitamina C.

2 3 4

Zanahoria

La zanahoria tiene betacaróteno, lo que el cuerpo transforma en vitamina A, un nutriente que mejora la salud ocular.

Omega 3

Los ácidos grasos Omega 3, específicamente el DHA, juegan un rol de suma importancia en la capa de células nerviosas de la retina. Los alimentos con Omega 3 son el salmón, el atún y los mariscos.

Huevo

Los huevos son una de las mejores fuentes de luteína y zeaxantina, que protegen el ojo humano del daño solar, además de la degeneración macular.

Ojo con el azúcar Estudios asocian el exceso de azúcar con los problemas de salud visual, por lo que el consumo debe ser limitado y mesurado.

Los riesgos académicos de los problemas visuales Regreso a clases. Estudios validan que el rendimiento de los estudiantes está atado a una buena salud visual, ya que a través de la vista se recibe el 90 % de la información Para los pequeños el uso de los aparatos electrónicos es algo habitual, pero el uso en exceso de estas tecnologías puede afectar su salud visual. La optómetra Ana María Picó explicó que, aunque muchos de los problemas refractivos son hereditarios, hay un gran número de casos que se desarrollan por la conducta de estar pegado a las tabletas electrónicas o teléfonos móviles, lo que puede desembocar en el desarrollo de miopía, que ocurre cuando no se puede enfocar con claridad los objetos lejanos. De hecho, un estudio comisionado en Australia reveló que los niños que no reciben una hora al día de sol tienen altas probabilidades de volverse miopes. La doctora apuntó, además, que, contrario a lo que se piensa, los pequeños presentan más problemas de enfoque y movimiento ocular que errores de refracción; es decir, miopía, hipermetropía y astigmatismo no son los que más afectan a los niños. Por su parte, la optómetra Wanda Tort señaló que la edad recomendada para el primer examen visual es tres años, “ya que hoy día los niños están en preescolar y ya le están exigiendo escrituras, el aprendizaje de las letras, que ya no se hace en kínder como en otras épocas”. Tort advirtió que la salud visual va de la mano con un buen proceso de aprendizaje, por lo que los exámenes se deben hacer anuales para descartar o atender el desarrollo de condiciones. Unas de las condiciones que trastoca el proceso de aprendizaje es la insuficiencia de convergencia, que es la incapacidad para mantener los dos ojos trabajando juntos a distancias cercanas. “Estudios han validado que muchos de estos niños que están teniendo problemas de aprendizaje, problemas de

+ PLUS Educación

Nueva certificación en cuidado crítico Con el fin de desarrollar enfermeros y enfermeras con destrezas avanzadas de cuidado crítico e intensivo de pacientes pediátricos, la Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico ha creado la Certificación en Cuidado Crítico Pediátrico y Neonatal, programa que celebra la otorgación del grado al primer grupo de diez profesionales de la salud que culmina dichos cursos.

La doctora Wanda Tort precisó que un niño con problemas visuales puede presentar dificultad al leer, como repetir u omitir letras. La lectura puede ser lenta y monosilábica. / thinkstockphotos.com

concentración, problemas de atención en el ámbito académico, tienen un problema de insuficiencia de convergencia. Entonces, esto es una de las cosas que están afectado a estos niños que diagnostican con déficit de atención e intranquilidad, porque los síntomas son parecidos, por lo que padres deben descartar si es un problema de salud visual”, precisó la optómetra. Por ejemplo, un ejercicio como el de leer la pizarra requiere muchas destrezas de manera simultánea, y, si el aparato visual no está funcionando de manera óptima, el estudiante puede confundir letras o rendirse en el proceso de aprendizaje. “El copiar de la pizarra requiere muchas destrezas de manera simultánea, porque tiene que dirigir la mirada a la

Así lo dijo

“Un niño con problemas visuales puede tener los ojos rojos o llorosos, se rasca mucho y presenta un exceso de parpadeo al estudiar”. Wanda Tort, optómetra certificada y miembro del grupo Optómetras Picó, Tort y Gorbea

pizarra, por lo que se necesita la coordinación de los dos ojos como equipo para enfocar; tiene que leer, por lo que hay movimiento de lado a lado; tiene que memorizarse lo que acaba de leer, que es memoria visual; cuando viene al libro, tiene que converger con los ojos para en-

focar a esa distancia nueva, y tiene que escribir lo que hay en la pizarra, que son destrezas de integración viso-motora”, enfatizó Tort.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

“Como educador, estamos enfocados en desarrollar el profesional de enfermería en nuevos ámbitos. En Puerto Rico identificamos la necesidad de desarrollar el profesional de enfermería con unas competencias en el manejo de los pacientes pediátricos críticamente enfermos y diseñamos un currículo único en la isla”, explicó el profesor José Ramos, egresado del programa de maestría de la Escuela de Enfermería.


2

Entretener

10

www.metro.pr Martes, 12 de enero de 2016

David Bowie: uno de los grandes intérpretes de música rock y pop Revolucionario. El artista londinense cambió el ritmo de la música a partir de la década de los 70 David Bowie, el extraordinario músico que rompió las fronteras del rock y el pop con su creativa obra, su inconformismo, su llamativa imagen y una identidad andrógina a la que bautizó como Ziggy Stardust, murió el domingo de cáncer. Tenía 69 años y acababa de lanzar un nuevo álbum. Bowie, autor de éxitos como “Fame”, “Heroes” y “Let’s Dance”, falleció rodeado por su familia, dijo la madrugada del lunes su representante, Steve Martin. El artista llevaba 18 meses luchando contra un cáncer. Mucho antes de que los alter ego y los atuendos descabellados se volvieran habituales en el pop, Bowie revolucionó el mundo de la música con el lanzamiento de su álbum de 1972 The Rise and Fall of Ziggy Stardust

and the Spiders from Mars, que introdujo a uno de los personajes más famosos de la música. Ziggy Stardust era un disco conceptual que imaginaba a una estrella del rock andrógina del espacio exterior que intentaba abrirse paso en el mundo de la música. El personaje pelirrojo con sombras en los ojos se convertiría en una parte del legado de Bowie y una base para la forma en la que los artistas se presentaban en los años siguientes. Bowie cumplió 69 años el viernes, el mismo día en que lanzó un nuevo álbum, titulado Blackstar. La noticia de la muerte de Bowie impactó a sus fanáticos. Las redes sociales se hicieron eco de la tristeza causada por el deceso. Pero el luto también se convirtió en tributo cuando servicios de música online como Spotify revelaron que la música del artista tuvo gran demanda ayer. Un portavoz del servicio de streaming confirmó que la música de Bowie fue escuchada en una proporción de 2,700 % mayor a lo usual. ap

Discografía • Space Oddity (1969)

• The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972) • Diamond Dogs (1974) • Young Americans (1975) • Changes One Bowie (1976) • Heroes (1977) • Let’s Dance (1983) • Tonight (1984) • Earthling (1997) • Heathen (2002) • The Next Day (2013) • Blackstar (2016)

David Bowie acababa de lanzar su álbum Blackstar.

/ ap

El cantante y compositor británico murió el domingo a los 69 años tras una batalla de 18 meses contra el cáncer. Metro mira algunos de los mejores momentos del músico y de su carrera que abarca cuatro décadas. Música

Viene el Puerto Rico Jazz Jam La séptima edición del Puerto Rico Jazz Jam se realizará el 29 y 30 de enero en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, con una variada oferta musical con destacados exponentes del jazz y grandes estrellas de la canción. Un adelanto del disco Humberto Ramírez: bohemia jazz, con la intervención de Chucho Avellanet, Nydia Caro, Andy Montañez, Dagmar, Carola Ausbury y Michelle Brava, se presentará desde las 9:30 de la noche. Los boletos ya están a la venta en Ticket Center, por lo que puede comunicarse al teléfono 787-792-5000 o acceder a www.tcpr.com.

Daniel Casillas

5

1

MWN

El inicio

David Bowie nació como David Robert Jones en Brixton, Londres, el 8 de enero de 1947. Su talento musical estaba claro desde muy temprana edad, y, en 1962, con 15 años, formó su primera banda llamada The Konrads. Sus primeras presentaciones en vivo se realizaron en los modestos escenarios de bodas y reuniones juveniles.

2

El último álbum El 8 de enero de 2016 —cumpleaños 69 de Bowie— el cantautor lanzó Blackstar, su vigésimo quinto y último álbum de estudio. Su álbum de siete pistas, que ya ha sido aplaudido en gran parte por los críticos de la música, fue concebido y creado durante la batalla de 18 meses de Bowie contra el cáncer.

cosas que necesitas saber de David Bowie

3

Prueba de éxito

Multifacético

Carrera como actor

En 1967, lanzó su primer single en solitario, “The Laughing Gnome”, pero ni él ni su primer álbum homónimo, David Bowie, consiguieron el éxito que esperaba. Pasaron dos años, en 1969, cuando lanzó Space Oddity, para que el cantante se diera cuenta de su éxito nacional después de que la BBC utilizara la pista durante la cobertura de la llegada a la luna.

Space Oddity, que alcanzó el número cinco de la lista de singles del Reino Unido, también vio a Bowie revelar el primero de sus personajes: el Mayor Tom, un astronauta de ficción. En 1972, Bowie se transformó en alienígena con Ziggy Stardust, uno de sus personajes más famosos, cuya historia de ficción se cuenta en Auge y caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte.

Bowie combinó su exitosa carrera como músico con participaciones significativas en la industria del cine. De hecho, el artista inglés comenzó su carrera como actor estudiando teatro de vanguardia y para mimo bajo las órdenes de Lindsay Kemp. El cantante británico participó en más de 20 cortos y largometrajes, como series de televisión, así como The Hunger.

4


CERTÁMENES DE ESCRITURA DE ENSAYO LITERARIO Y ENSAYO CIENTÍFICO.

CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESTUDIANTES DE 10MO, 11MO Y 12MO GRADO

FECHA LÍMITE PARA PARTICIPAR: 22 DE ENERO DE 2016. GANADORES SE REUNIRÁN CON: JEAN–MARIE LE CLÉZIO, PREMIO NOBEL DE LITERATURA, MARIO MOLINA, PREMIO NOBEL DE QUÍMICA, Y CON LOS RECONOCIDOS ESCRITORES PUERTORRIQUEÑOS MAYRA MONTERO Y LUIS RAFAEL SÁNCHEZ.

PARA PARTICIPAR, INFÓRMATE CON TUS PROFESORES DE ESPAÑOL Y DE CIENCIA Y/O ENVÍA UN CORREO ELECTRÓNICO A CILE.CERTAMEN@GMAIL.COM.

CILE2016.COM CEE-SA-16-2587


entretener 12

www.metro.pr Martes, 12 de enero de 2016

Filmes The Revenant y The Martian salen de oro Golden Globes. El director Alejandro González Iñárritu y el actor Leonardo DiCaprio fueron algunos de los grandes ganadores

Leonardo DiCaprio recibió su Golden Globe de manos de la actriz Julianne Moore. / getty images

ELLOS MIRAN AL ÓSCAR

Dos películas de supervivencia protagonizadas por grandes estrellas triunfaron en la 73.a entrega anual de los Globos de Oro el domingo, cuando el sangriento thriller de Alejandro González Iñárritu The Revenant barrió con tres de los premios principales, y el relato de Ridley Scott sobre un astronauta varado en Marte, The Martian, recibió dos. En una sorpresiva victoria, The Revenant se alzó con los premios a la mejor película de drama, así como al mejor director, para Iñárritu, y mejor actor de drama, para Leonardo DiCaprio. Aunque Iñárritu tuvo

ACTRIZ: JENNIFER LAWRENCE Se impuso con Joy para lograr su tercer Globo de Oro. A sus 25 años buscará su segundo Óscar tras el logrado por su actuación en Silver Linings Playbook (2012). POSIBLES RIVALES: Cate Blanchett (Carol), Brie Larson (Room), Charlotte Rampling (45 Years), Saoirse Ronan (Brooklyn), Helen Mirren (The Woman in Gold).

Con tres Globos de Oro (mejor drama, mejor director y mejor actor), narra la historia de Hugh Glass (Leonardo Di Caprio), un explorador que fue atacado por un oso y abandonado por sus compañeros de expedición. POSIBLES RIVALES: The Martian, Mad Max: Fury Road, Spotlight, Room, Carol, Joy, The Big Short, Bridge of Spies.

Con The Revenant ganó su primer Globo de Oro como director buscará otra vez el Óscar, al que ya fue nominado con Babel y ganó con Birdman (mejor película, guion y dirección de fotografía) en 2015. POSIBLES RIVALES: Todd Haynes (Carol), Tom McCarthy (Spotlight), Quentin Tarantino (The Hateful Eight) y Ridley Scott (The Martian).

/ MWN

ap

4

PELÍCULA: THE REVENANT

2

mio con toda la gente de las naciones originarias representadas en este filme y con todos los pueblos indígenas alrededor del mundo”, expresó DiCaprio. “Es hora de que reconozcamos su historia y de que protejamos nuestras tierras indígenas de los intereses de las corporaciones y de la explotación”. Cuestionablemente nominada en las categorías de comedia, The Martian recibió el premio a la mejor película, y el de mejor actor, para Matt Damon, quien también fue blanco de los chistes de Gervais. Al subir al podio, Scott preguntó: “¿Comedia?”, y respondió con un escéptico gesto con la mano. Nominado por el mismo personaje que le mereció su otra única candidatura a los Globos de Oro, Sylvester Stallone ganó el premio al mejor actor de reparto por la secuela de Rocky: Creed. La multitud se puso de pie y lo ovacionó.

TRAS LOS GLOBOS DE ORO, LES DEJAMOS ALGUNOS GANADORES DEL PASADO DOMINGO Y QUE TOMAN LA DELANTERA COMO CANDIDATOS PARA LA 88.ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ÓSCAR DEL 28 DE FEBRERO, CUYOS NOMINADOS SERÁN DADOS A CONOCER ESTE JUEVES.

1

DIRECTOR: ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU

un éxito similar el año pasado en los Premios de la Academia con su multilaureada Birdman, solo había obtenido el Globo al mejor guion la pasada edición. En referencia a las arduas condiciones de rodaje en las montañas rocosas canadienses, Iñárritu dijo: “El dolor es temporal. Una película es para siempre”. Esta temporada de premios no lucía para nada clara y dos de las favoritas de la crítica, Spotlight y Carol, se fueron a casa con las manos vacías. The Revenant, realizada con la misma cinematografía triunfal de Birdman, fue la máxima ganadora el mismo fin de semana en que casi supera a Star Wars: The Force Awakens en la taquilla al recaudar 37 millones de dólares en su debut. DiCaprio, quien parece encaminado a recibir su primer Óscar, dedicó su galardón a los nativos estadounidenses. “Quiero compartir este pre-

5

¿SORPRESA? SYLVESTER STALLONE Después de tres nominaciones con su rol como el terno Rocky Balboa en Creed, logró el primer Globo de Oro de su carrera como actor de reparto. Antes había sido nominado como productor y guionista por Rocky, hace 40 años. Con esta secuela del papel que lo llevó al estrellato todos esperan que corone su carrera con un Óscar, tras las fallidas nominaciones en 1977 por guion y actuación de la primera de sus películas sobre el boxeador. POSIBLES RIVALES: Christian Bale (The Big Short), Idris Elba (Beasts of No Nation), Mark Ruffalo (Spotlight), Mark Rylance (Bridge of Spies), Paul Dano (Love & Mercy), Benicio del Toro (Sicario).

3

ACTOR: LEONARDO DICAPRIO Logró su tercer Globo de Oro en su undécima nominación con The Revenant, y tras cuatro nominaciones sin suerte, este año quiere alcanzar su primer Óscar. POSIBLES RIVALES: Bryan Cranston (Trumbo), Matt Damon (The Martian), Michael Fassbender (Steve Jobs), Eddie Redmayne (The Danish Girl) y Will Smith (Concussion).

Aunque se dice que los Golden Globes son una antesala o termómetro para los Óscar, aquí algunas ocasiones en que ambos premios no coincidieron: En el 2006, la película de dos vaqueros en una relación homosexual Brokeback Mountain se alzó con el Globo de Oro, pero cayó en la lucha por el Óscar ante Crash.

En 1983, la Academia premió a Gandhi cuando los Globos de Oro optaron por E. T.

Whoopi Goldberg ganó en 1986 un Golden Globe por su papel en The Color Purple, pero no fue premiada por los Óscar.

Toy Story 2 se llevó un Golden Globe en el año 2000, pero no corrió la misma suerte en los Óscar.

¿Qué películas o actores ganadores de los Globes podrían quedarse esperando una estatuilla? Habrá que esperar a la ceremonia el próximo 28 de febrero.


13 Boxeo

Manny Rodríguez se prepara para pelea de título El boxeador boricua invicto podría estar encaminado a pelear por un cetro mundial. Emmanuel “Manny” Rodríguez comenzó su entrenamiento para una posible gran pelea en marzo. “Hace unos días mi manejador, Juan Orengo, me indicó que había que regresar al gimnasio porque mi asesor, Al Haymon, está en negociaciones para que mi próxima pelea sea por título mundial”, dijo Rodríguez. Manny tiene récord de 14-0 con 10 nocauts. Su más reciente combate fue la noche antes de Acción de Gracias, cuando venció a Eliezer Aquino. metro

3 deportes

Tenis

Mónica avanza en torneo de Sydney En lo que es su primer torneo del año en la WTA para Mónica Puig, la boricua debutó con victoria ante Magdalena Rybarikova de Eslovaquia en el Apia International en Sydney, Australia. El marcador final fue de 6-2, 3-6 y 6-4. Puig, quien se encuentra en la posición 94, se enfrentará hoy a Anna Schmiedlova, quien se encuentra 29 en la WTA, en la segunda ronda. metro

Con nueva fuerza las Changas en 2016 Las Changas de Naranjito de 2016 y su presidente, el actor Danilo Beauchamp

Voleibol. Naranjito tendrá un equipo competente de veteranas y jóvenes

Puig avanzó en torneo de Sydney. / getty images

Emoción, esperanza y energía son tres palabras para describir el sentir de la franquicia de las Changas de Naranjito mientras se acercan a la temporada 2016 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Con su nuevo presidente, el actor Danilo Beauchamp, una sólida confección

/ christian fuentes

de jugadoras y la dirección de Ramón “Monchito” Hernández, las Changas se ven encaminadas a alcanzar la cima esta temporada. “La preparación ha ido muy bien. Tuvimos un proceso de confeccionar el equipo. Llevamos dos semanas con la plantilla de ahora. Va mejorando cada día. En lo fogueos, siento que hemos ido de menos a más. Este equipo es muy completo y balanceado”, dijo Hernández a Metro. Siento que tengo sangre changa, porque jugué allí en categorías menores. Siempre

añoraba y me gustaba la idea de dirigir algún equipo de Naranjito”, añadió. La campaña 2016 marcará la segunda del regreso de las Changas y viene con un equipo mayormente nuevo. Tendrán la participación de Greyshamarie Pérez, Tatiana Encarnación, Jordaliz Mercado, Yeaneska Matos, la refuerzo Bibiana Candelas, Yashiree Molina, Jessica Candelario, Remy McBain, Jennifer Quesada, Marilitza Matos, Falyn Fonoimoana, Alba Aponte, Yamileska Yantín y Keila Rodríguez. “Para mí es un orgullo perte-

necer a las Changas de Naranjito. Estoy dispuesta a dar el todo por el todo para que la fanaticada se disfrute los juegos al máximo”, comentó Candelario, quien llegó a Naranjito tras militar con las Lancheras de Cataño en 2015. “Las jugadoras que estamos aquí nos conocemos de tiempo, a pesar de no jugar en los mismos equipos. Eso nos ayuda mucho a tener buena química”, agregó.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Lionel Messi gana su quinto Balón de Oro

Lionel Messi es galardonado con su quinto Balón de Oro. / getty images

El astro argentino del club Barcelona, Lionel, fue galardonado como el mejor jugador de FIFA, al recibir el Balón de Oro de 2015. Es la quinta vez que gana el premio y es el único con más de tres. Messi anotó 48 goles por el Barcelona en 2015, a pesar de perder tiempo por una lesión de la rodilla. Empató por el liderato del club con el uruguayo Luis Suárez. También en 2015 Messi ayudó al Barcelona a ganar la Liga española, la Copa del Rey y la Champions. “Me alegro haber ganado de

Lo que dijo

“Es increíble que sea el quinto. Es más de lo que imaginaba y soñaba”. Lionel Messi, delantero del Barcelona, sobre ganar el Balón de Oro por quinta vez en su carrera

nuevo tras ver a Cristiano ganar los últimos años. Es increíble que sea el quinto. Es más de lo que imaginaba y soñaba. Quiero agradecer a los que votaron por mí y a mis compañeros. Como

siempre digo, sin ellos nada sería posible”, expresó Messi al recibir el premio. Además de Messi, su compañero del Barça, Neymar, y Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, quien había ganado el Balón de Oro en 2013 y 2014, fueron nominados. Anteriormente, Messi ganó el premio en 2009, 2010, 2011 y 2012. Por otro lado, Carli Lloyd, quien anotó tres goles en el juego final de la Copa Mundial Femenina el año pasado para Estados Unidos, se llevó el Balón de Oro femenino. christian fuentes

Honor

Fury es el peleador del año Vencer a un campeón de muchos años impulsó a Tyson Fury a recibir el honor de peleador del año de la publicación Ring Magazine en 2015. La nueva portada de la revista muestra a Fury en pose de pelea, con una nota al pie de página que lee “peleador del año”. Fury derrotó a Wladimir Klitschko el pasado 28 de noviembre. Klitschko había ganado 22 peleas consecutivas y había defendido su título mundial de peso completo en 18 ocasiones al hilo. Durante el año 2015, Fury tuvo récord de 2-0 y mantiene invicto de 25-0 con 18 nocauts. También Fury fue galardonado como la sorpresa del año por su victoria ante Klitschko.


miradasrio.com 14

www.readmetro.com Martes, 12 de enero de 2016

Diez, nueve, ocho…

Brasil. A menos de un año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, echamos un vistazo a la Ciudad Maravillosa, donde se trabaja a todo vapor con la cuenta regresiva para el inicio del certamen más importante de su historia Sao Paulo fue la primera parada en Brasil. Gran cantidad de carteles rojos con la leyenda “Estamos em GREVE” en cada sucursal bancaria y el favorable precio del real (pasó de 2 a casi 4 reales por dólar) recordaban la grave crisis económica —la peor en los últimos 25 años— y política que vive el país. En la prensa, el anuncio de la tercera etapa de venta de tickets fue el primer acercamiento a los Juegos Olímpicos de Río 2016. El 20 de octubre se vendieron, solo hasta las 18 horas, unas 240,000 entradas para las diferentes competiciones, siendo el fútbol, básquetbol,

voleibol, handbol y atletismo los preferidos por los brasileños. Las ceremonias de apertura y clausura, además de la final de los 100 metros planos, fueron los primeros de los dos millones de tickets disponibles en agotarse. En el congreso brasileño una vez más la oposición buscaba llevar a un juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, y el lunes siguiente Río de Janeiro nos recibía a media mañana con un tráfico que nos llevó a soportar más

de una hora el camino entre el aeropuerto Galeao y el barrio de Laranjeiras, en la zona sur de la ciudad, el doble de lo que toma normalmente. La razón: las obras viales que realiza la ciudad contra el tiempo para convertirse en sede olímpica durante los casi dos meses de los Juegos Olímpicos (5 al 21 de agosto) y Paralímpicos (7 al 18 de septiembre) en 2016. En la conocida playa de Leblon, una retroexcavadora en medio de las obras para la nueva línea 4 del metro, rompía

Destacado

“A menos de un año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro, echamos un vistazo a la Ciudad Maravillosa, donde se trabaja a todo vapor con la cuenta regresiva para el inicio del certamen más importante de su historia”.

el siempre relajado ambiente del litoral carioca. Esta obra, junto con el sistema de buses de carriles exclusivos (Bus Rapid Transit, BRT) y el de tren ligero (VLT) conectará el sector norte, donde se encontrará el Parque Olímpico, con el sur de esta ciudad de 7.5 millones de habitantes. La mejora de los sistemas de transporte, la deuda medioambiental, las críticas de un potente comité ciudadano ante los gastos y la conversión urbana para la cita, además de las expectativas del Comité Olímpico, de los deportistas, comerciantes y los propios cariocas están resumidas en estas voces que, a pocos meses del certamen deportivo más importante a nivel mundial, nos hablan de cómo Río espera el evento con el que se busca cambiar la cara de la ciudad definitivamente.

Columna

PAblo Cavada editor metro latinoamérica y enviado especial a rÍo de janeiro

Entra a miradasrio.com y ve los videorreportajes.

Cariocas de la A a la Z

Micrositio

Miradas Río 2016 Puedes encontrar en

www.miradasrio.com artículos, entrevistas y videos con deportistas, autoridades, activistas y cariocas, quienes nos hablan sobre Río de Janeiro y su preparación para recibir los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016.

Un libro recopila el ADN de los habitantes de Río de Janeiro

Demorô (dam-o-row) Literalmente esta palabra se traduce como algo que toma mucho tiempo, pero en la conversación diaria quiere decir lo opuesto. Para una invitación, se responde con un sólido “¡demorô!”. Y la mejor parte es que nadie se ofende si tú no apareces.

Pablo cavada Metro World News

“Los cariocas no tienen tiempo para protocolos o formalidad. La vida es casual y espontánea en Río. Esa es la razón del porqué todos están siempre tan felices”. Con esta frase comienza el libro El estilo de vida carioca de la A a la Z (Carioca lifestyle A to Z), de André V. Eppinghaus y editado por Reptil Editorial (2014). Esta recopilación de expresiones muestra en 50 palabras cómo son los cariocas y sirve como una guía turística alternativa para conocer lo más común de la forma de ser de los habitantes de la Ciudad Maravillosa

Datos

e interactuar de la mejor forma con ellos. Acá les mostramos alguna. Baixo (by-shoo) Lo opuesto a alto. Excepto en Río, por supuesto, donde muchos de los lugares top de la bohemia quedan en la parte baja de los barrios: Baixo Leblon, Baixo Gávea, etcétera. ¿Quieres

saber que pasa en la ciudad? Ve al baixo. Cara (cah-rah) Sustantivo común para referirse a una persona de cualquier sexo, edad o clase social. Algunos cariocas lo usan como una coma en las conversaciones. Junto con beleza, es uno de los saludos más usados en Río.

Já e´(jah)+(air) Un positivo sí, en un sentido informal, divertido y callejero. Es usado más comúnmente por los niños. En algunas situaciones puede reemplazar a demora o beleza. Rolé (row-leh) Para salir con los amigos y hacer algo completamente trivial. De acuerdo con los cariocas, es “salir con los amigos para hacer cualquier cosa”.

Carioca lifestyle A to Z Editorial. Reptileditora.com.br Idioma. Inglés Año. 2014 Precio. R$50.00 (US$12.5)


miradasrio.com 15

reproducción

El arquitecto e ingeniero civil lleva cinco años trabajando en la gestión de las instalaciones olímpicas, con la experiencia de haber estado al frente de esa área en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Río en 2007 y en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2010 en Vancouver.

Así lo dijo

“Las [instalaciones] que me agradan más son las que llevan la marca de los JJOO Río al mundo, que son los paisajes exuberantes de nuestra naturaleza y la ciudad magnífica que tenemos”.

¿Qué instalaciones son sus favoritas? —Me gustan mucho las instalaciones que son outdoor, la exuberancia de nuestra naturaleza, los paisajes magníficos que tiene la ciudad de Río de Janeiro. Entonces, me encantan las instalaciones temporales en Copacabana, la laguna con remo y canotaje de velocidad en el centro de la zona sur de la ciudad, pero también los parques. También el parque de Deodoro, el Parque Olímpico. Aquí hay una diversidad de nuevas instalaciones, más las existentes. ¿Cuál es la relevancia del Parque Olímpico? —La gente tiene aquí nueve instalaciones deportivas, más un centro de televisión y un centro de prensa, un total de once instalaciones. Tenemos natación, básquetbol, tenis, otros deportes indoor, como judo, lucha, esgrima, taekwondo, nado sincronizado, saltos ornamentales y handball, más todos los eventos paralímpicos y gimnásticos también. Entonces, tenemos aquí una concentración grande de deportes. Barra de Tijuca, como región, concentra aproximadamente entre el 65 % y el 70 % del programa deportivo del evento. Y por primera vez en los JJOO de verano tenemos un parque olímpico que no tiene un estadio olímpico con atletismo y ceremonias. Están las ceremonias de Maracaná, apertura y clausura, y el atletismo en el estadio olímpico Joao Avelange, en la región de Maracaná. Pero tenemos aquí una obra muy importante para el barrio, por medio de la cual el 75 % se transformará en un nuevo barrio, y gran parte de la inversión es privada. De la totalidad del parque, cuatro instalaciones son de inversión pública. Y tenemos mucha alegría en decir que los brasileños conseguimos hacer asociaciones con entidades privadas para poder realizar una obra de este tamaño. ¿En qué etapa de trabajos para

Gustavo Nascimento, director de gestión de instalaciones Río 2016

GUSTAVO NASCIMENTO El director de gestión de instalaciones del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 nos habló del Parque Olímpico y su importancia dentro de las instalaciones que se usarán durante el evento

“El 75 % de las obras se transformarán en un nuevo barrio” albergar el evento se encuentran? —Nos dividimos en la organización de los JJOO en tres grandes bloques: la infraestructura, servicios y operación del evento como un todo. Yo estoy ligado a

la operación del evento como un todo, entonces nuestro trabajo está 40 % listo. Ya terminamos buena parte de los eventos de prueba. Pero el tope de mi operación es durante la realización de los JJOO. En un final del montaje,

en el que nosotros entramos en esas instalaciones, los centros deportivos, para operar. Entonces nuestro trabajo termina al final. Pero ya tenemos gran parte de nuestra infraestructura lista, tenemos nuestros grandes contra-

tos de infraestructura temporal ya en finalización de contrato, para que puedan comenzar a instalarse a partir de marzo y abril de 2016. Con la misma intensidad, los servicios de alimentación, de seguridad, los servicios

Arena del futuro

Arquitectura nómada Una de las novedades que presenta el Parque Olímpico de Barra de Tijuca es la arena del futuro. Este gimnasio, donde se disputarán las competencias de handball y goalball, es una estructura temporal que, tras los Juegos Paralímpicos, dará origen a

cuatro escuelas municipales. La estructura de 35 mil metros cuadrados tuvo un presupuesto de construcción de 121.1 millones de reales (US$30 millones) y costará otros 25.7 millones de reales desmontarla para dar origen a los centros educacionales, tres de los cuales quedarán en Barra de Tijuca y uno se trasladará a Sao

Cristovao. De la capacidad para 12,000 espectadores del centro deportivo, las nuevas escuelas tendrán una capacidad para 500 alumnos cada una. Las escuelas serán construidas con el material remanente de la arena, y se espera que este proceso esté concluido en el segundo semestre de 2017.

de credenciamiento (ya en base de contratos, ya en final de licitación) se implementarán. Todavía estamos en el final de ajuste de contratos, de implementación, de cómo esos servicios van a ser realizados. También estamos en una fase muy importante que es la finalización de obras: recibir esas instalaciones de la ciudad, del estado y del Gobierno federal. La gente comienza ahora a recibir esas instalaciones a partir de enero, como Maracaná, para ceremonias, recibir las instalaciones de Parque Olímpico de Barra, del parque de Deodoro, y comenzar a implementar instalaciones temporales, implementar los servicios de comida, de limpieza, de seguridad, y operar las instalaciones con nuestros voluntarios, funcionarios especializados y nuestros staff. Estamos muy satisfechos de ese proceso; es un momento en que se siente frío en el estómago, que ya hay una relación de proximidad con los JJOO, que es muy interesante. Estamos muy felices acá con la planificación que hemos hecho hasta ahora y seguros de que vamos a tener unos JJOO maravillosos en 2016. ¿Qué legado espera que deje el evento? —Estos son los JJOO de la transformación. Nosotros estamos haciendo que los JJOO sirvan a la ciudad. Está infraestructura, construida junto con el Gobierno federal y del estado, ha creado kilómetros y kilómetros de transporte público. Estamos viendo que la ciudad está teniendo los beneficios de tener los JJOO acá. Nosotros somos buenos para las fiestas, somos conocidos por las fiestas maravillosas. La gente está aquí para hacer la fiesta del deporte olímpico y paralímpico, y estamos muy felices con las experiencias de otros eventos que hemos tenido, con la visita de nuestros asociados y la gente de América Latina a los JJOO. Esperamos que acontezca lo mismo en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que la gente pueda recibirlos aquí con una fiesta maravillosa del deporte.

Pablo cavada Cobertura Especial Publimetro LATAM

PCR Gabriel Heusi / Brasil2016.gov.br

Entra a miradasrio.com y ve el video de la entrevista.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.