20160120_pr_sanjuan

Page 1


MIÉRCOLES de Wapa •Programación que pega•

FATMAGÜL

7:00 PM

(2 HORAS)

RISAS EN COMBO 9:00PM

CHICAGO PD 10:00PM


Sara rosario espera escuchar “la borinqueña” en rÍo de janeiro Como parte de la serie “miradas rÍo 2016”, metro entrevista a la presidenta del comité olímpico de Puerto Rico sobre sus expectativas de las olimpiadas

página 12

www. San juan, Puerto rico

Miércoles, 20 de enero de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

No arranca el prerretiro en el gobierno Trámite. La Administración de los Sistemas de Retiro está a la espera de una carta circular de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que delineará los procedimientos que se deben seguir en las agencias públicas para abrir este programa a sus empleados Estimado. Más de 16 mil servidores públicos podrían ser elegibles para el prerretiro Interés. Cientos han llamado para orientarse sobre el beneficio página 02

Llega Lew a P. R. Biden afirma antes de vistas que aplicarán en el Congreso leyes migratorias

Autoridades mexicanas

confirman que Kate del Castillo está bajo su lupa página 09

La actriz será citada como parte de una investigación al lanzamiento de su tequila. Se busca identificar si Joaquín “El Chapo” Guzmán financió los negocios de la artista. / getty

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, se reúne hoy con el liderato gubernamental, político, económico y comunitario de la isla para analizar la crisis económica de P. R. Esto, al tiempo que se anunció una nueva vista en el Congreso para el 26 de enero. página 02

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, opinó que la mejor forma de frenar la inmigración ilegal desde Centroamérica es fortaleciendo los gobiernos de la región. página 06

La Uniformada Extienden la revisa cámaras congelación de en caso de fiscal fondos en UPR La Policía utilizará pietaje de las cámaras de seguridad de la residencia de la fiscal Francelis Ortiz Pagán y de otros lugares para tratar de esclarecer su asesinato. página 02

Las cuentas de los once recintos de la Universidad de Puerto Rico permanecerán congeladas hasta nuevo aviso. Cualquier gasto será analizado y autorizado desde la administración central. página 04


1 noticias

02

www.metro.pr Miércoles, 20 de enero de 2016

Congreso. Otra vista para discutir la crisis de la isla

Retraso. Llega Lew antes que los estados financieros

Para el 26 de enero quedó programada la próxima vista en el Congreso donde se continuará discutiendo la situación económica de Puerto Rico. La vista fue convocada por la Subcomisión de Asuntos Indígenas, Insulares y Nativos de Alaska, perteneciente a la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal. Esta será la séptima vista pública sobre Puerto Rico que se lleva a cabo en menos de un año en la Casa de las Leyes de Estados Unidos. La más reciente fue celebrada

El secretario del Tesoro federal, Jacob Lew, inicia hoy sus reuniones con líderes locales sobre la crisis fiscal de la isla sin los estados financieros auditados del gobierno. No obstante, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró que, aunque los informes de 2014 no estén auditados por KPMG, el panorama económico de Puerto Rico “es un libro abierto y públicamente se han discutido mucho las finanzas del país”. Además, destacó que, a pesar de que la compañía contratada tiene un retraso, “la información esta ahí” y no será muy distinta de la que se certificará.

Congreso de Estados Unidos

/ AP

el pasado 12 de enero por la Subcomisión de Energía de la Cámara de Representantes federal que, entre sus principales deponentes, tuvo a la oficial de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica, Lisa Donahue. Metro

Así lo dijo

“Si el Congreso o el propio Tesoro fueran a actuar aquí, tienen que saber de cuánto es el déficit”. Gustavo Vélez Por lo pronto, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power dijo que citará a vista pública a la firma KPMG, y a la principal oficial financiero del ELA, Melba Acosta para que ofrezcan explicaciones sobre el atraso en la presentación de dichos informes. karixia ortiz serrano

Prerretiro en el gobierno aún no está disponible Trámite. Falta establecer los procesos para que el programa esté disponible Policía

Ocupan videos crimen de fiscal La Policía se encuentra analizando las imágenes de las cámaras de seguridad de la casa de la fiscal Francelis Ortiz Pagán, asesinada en la madrugada de ayer a la entrada de su vivienda de Río Grande. Los videos fueron ocupados en horas de la mañana para que el personal técnico de la Uniformada los analice, sentenció el jefe de los fiscales, José Capó. No se descarta que el crimen esté vinculado a uno de los casos que atendía la fiscal, se indicó. Asimismo, si las autoridades determinan que la fiscal Ortiz Pagán fue víctima de carjacking, el FBI asumiría jurisdicción.

A poco más de un mes desde que el gobernador Alejandro García Padilla convirtiera en ley el prerretiro voluntario, ningún empleado público se ha acogido a esta legislación. Y es que, aunque cientos de trabajadores han llamado a la Administración del Sistema de Retiro para orientarse, una carta circular, que debe ser publicada por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), impide aún que los 218 patronos del gobierno empiecen el mecanismo para jubilación adelantada a los empleados elegibles. La misiva que, según el administrador de los Sistemas de Retiro, Pedro Ortiz Cortés, se hará pública esta semana, es una guía con los procedimientos que deben implementar las entidades públicas para sus empleados. “Siempre la ley contempló que, previo a que comenzara a operar el prerretiro, OGP tenía que emitir una carta circular, que aún está en borrador, y esperamos que esta semana ya pueda ser publicada en su versión final”, detalló el abogado. Añadió que, una vez esto ocu-

16,502

trabajadores gubernamentales que cumplirían con los requisitos para el prerretiro, según datos que surgieron en las vistas públicas de la medida. La oposición criticó el proyecto.

rra, cada agencia tiene que remitir a OGP un análisis de las personas que entiendan cualifiquen para acogerse al prerretiro y observar si esta acción le produciría un ahorro. “Luego, OGP nos envía a nosotros (Retiro) el análisis para que nuestro equipo evalúe el impacto fiscal de llevar estas pensiones al 50 % y ver si la agencia cumple con los criterios que la ley establece antes de otorgarlo”, dijo Ortiz Cortés. Unas de las exigencias que establece el programa a las agencias es estar al día con el Sistema de Retiro o tener un plan de pago en el que destinen el 25 % de los ahorros al pago de cualquier deuda. Entretanto, los empleados regulares del gobierno central, municipios y corporaciones públicas que interesen optar por el prerretiro deben haber comenzado a cotizar antes del 1 de abril de 1990 y tener un mínimo de 20 años de servicio. La ley, que excluye a los maestros, cobija a los policías. Los uniformados podrán entrar al progra-

El beneficio que recibirá el prerretirado que se acoja al programa estará basado en el sueldo promedio al 31 de diciembre de 2015. / fgh

ma por tres años (hasta los 61 años de edad). De hecho, según Ortiz Cortés, los policías son los trabajadores que más han llamado a las oficinas del Sistema de Retiro procurando información. “Han llamado cientos de todas las dependencias del gobierno, en especial mucha gente de la Policía. Te puedo decir que la Policía es la [agencia] que tiene más llamadas”,

expresó Ortiz Cortés sin ofrecer cifras específicas. El pasado 8 de diciembre, el gobernador convirtió en ley la medida, cuyo propósito es reducir la nómina pública sin despedir empleados, uno de los principales enunciados de García Padilla.

Juan Carlos Melo @melodicespr

Aprueba licencia de conducir en línea Ya era hora. La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley de la autoría del representante del Partido Popular Democrático (PPD) Ramón Luis Cruz Burgos para facilitar la renovación de licencias de conducir a través de la Internet. El legislador explicó que la primera fase del Proyecto de la Cámara 2745 permitirá que el conductor con una licencia de conducir categoría 3 pueda renovar en línea su licencia de conducir. El legislador sostuvo que tan pronto la medida sea convertida en ley, en un periodo de no más de 30 días, los ciudadanos podrán estar solicitando la licencia en la página web. Metro Gobernador

Agradecido del jefe del Tesoro El gobernador Alejandro García Padilla indicó que el secretario del Tesoro, Jacob Lew, quien está en la isla para discutir varios temas en torno a la crisis económica del país, “ha sido muy diligente y espero que continúe así”. Tras visitar las instalaciones de la empresa Mentor Technical Group, donde, junto a sus directivos, anunció la expansión de sus operaciones en Puerto Rico, que creará 160 nuevos empleos, el gobernador aseguró que Lew “ha sido diligente con Puerto Rico”. Además, planteó que la visita de Lew no es un acto de relaciones públicas: “Los sectores que lo plantean es porque no están invitados a la reunión y están celosos”. ins

No prevé cambios en estrategia de campaña

La cita

“Estamos cotejando toda su trayectoria, viendo todos los casos en los que intervino para tratar de encontrar una solución a este horrendo crimen. Esto es una ejecución verdaderamente”. César Miranda, secretario de Justicia

El dato

Cámara

La licenciada Liza Ortiz / suministrada

La estrategia de campaña de la carrera a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) de David Bernier será como se ha conocido hasta el momento, sin entrar en las discusiones de los temas políticos que se desarrollan en el día a día localmente. En entrevista con Metro, la directora de campaña de Bernier, la licenciada Liza Ortiz, destacó que la actividad política del momento es una de cara a las primarias en los demás partidos y que su enfo-

que con Bernier son las elecciones generales. La estrategia que sigue el aspirante a la gobernación de la Pava ha sido uno de los principales puntos de ataque de la oposición política, que insistentemente cuestionan “su poca participación” en los temas que afectan directamente a la ciudadanía. No obstante, Ortiz insiste en que continuarán con dicho plan de acción. El rol que asume Ortiz es un

“gran reto”, pues es la primera mujer que toma las riendas de una campaña en su colectividad. Además, trae consigo la experiencia de haber trabajado directamente con los exgobernadores Sila M. Calderón y Aníbal Acevedo Vilá. Cuando se le cuestionó si repetiría estrategias de los exgobernadores con Bernier, Ortiz dijo que “de todas las personas con las que [se] trabaja [se] aprende. Todos los exgobernadores están aportando a la campaña”.

A pesar de que Ortiz en esta administración tuvo un contrato como asesora en asuntos federales en la Cámara de Representantes, aseguró que este quedó cancelado el pasado 8 de enero. También descartó estar involucrada en actos de cabildeo, sino que se define como “una persona activa” en el Partido Demócrata, al ser la delegada nacional y miembro del comité del presupuesto y finanzas del partido a nivel local. karixia ortiz


VEN DESCUBRE EL CARIBE DE

50

% DEPÓSITO

REDUCIDO

50

% DE DESCUENTO EN EL 2DO HUÉSPED

Independence of the Seas® Adventure of the Seas® MARZO 26 MARZO 3 4 Noches - Desde Ft. Lauderdale Visita: Cozumel

DESDE

299

$

7 Noches - Desde San Juan

Visita: St. Croix, St. Kitts, St. Maarten, Dominica y Barbados

DESDE

499

$

25

Oasis of the Seas® ABRIL 9

7 Noches - Desde Ft. Lauderdale

Visita: Labadee®, Falmouth y Cozumel

DESDE

799

$

%

D E DESCUENTO EN EL 3ER Y 4TO

CARIBBEAN

$

300 A BORDO HASTA

CRÉDITO

Allure of the Seas® Harmony of the SeasSM MAYO 8

DICIEMBRE 3

7 Noches - Desde Ft. Lauderdale

7 Noches - Desde Ft. Lauderdale

Visita: Nassau, St. Thomas y St. Maarten

Visita: Labadee®, Falmouth y Cozumel

DESDE

799

$

DESDE

1088

$

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060! Los precios publicados son por persona y están disponibles al momento de preparar el anuncio (18/1/2016), pero pueden no estar disponibles al momento de su publicación (20/1/2016); sujetos a disponibilidad al momento de reservar. No incluyen los impuestos y cargos de puertos, las propinas ni el boleto aéreo. Los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. La oferta de depósito reducido, 50% de descuento en el segundo huésped, 25% de descuento en el tercer y cuarto huésped, y recibe hasta $300 de crédito a bordo, es válida hasta el 15 de febrero de 2016, está sujeta a cambio y puede ser eliminada en cualquier momento. Consulte a su agencia de viajes para los términos y condiciones completos de cada oferta. Royal Caribbean International se reserva el derecho de corregir los errores, inexactitudes u omisiones y de cambiar o actualizar las tarifas, tasas y recargos en cualquier momento sin previo aviso. ©2016 Royal Caribbean Cruises Ltd. Barcos registrados en: Las Bahamas.

Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas


noticias 04

www.metro.pr Miércoles, 20 de enero de 2016

UPR extiende congelación de fondos La Universidad de Puerto Rico (UPR) extendió hasta nuevo aviso la congelación de las cuentas de los once recintos para manejar el presupuesto desde la administración central. Así lo informó el presidente de la institución universitaria, Uroyoán Walker, a través de una misiva que Metro obtuvo. La comunicación dirigida a los rectores detalla que la situación fiscal del Gobierno ha provocado que el Departamento de Hacienda se retrase en las remesas destinadas a la UPR, lo que los obliga a extender la medida que se había establecido en diciembre y se esperaba que culminara el 12 de enero. “Aunque en lo que va de enero hemos recibido transferenLa cita

“Esta situación nos obliga a continuar, hasta nuevo aviso, con el manejo centralizado del efectivo”.

cias, continuamos con más de un mes de atraso comparado con lo que se supone que por ley hubiésemos recibido al día de hoy. Esta situación nos obliga a continuar, hasta nuevo aviso, con un manejo centralizado del efectivo y con la coordinación de uso de los balances del presupuesto regular como hemos hecho durante las recientes semanas”, apuntó Walker. El presidente de la UPR solicitó a los rectores que revisen las necesidades que tengan de desembolso y las consulten con el Departamento de Finanzas de la Administración Central, división que estará a cargo de verificar “que contamos con el efectivo suficiente para hacer los desembolsos solicitados” y, de ser necesario, se liberen los fondos correspondientes. El presidente aclaró que la medida no trastoca los fondos federales y sus pareos. sarah vázquez pérez

Reza la misiva a la que Metro tuvo acceso

Salud. Podrían declarar epidemia de influenza ante aumento acelerado de casos A mediados de febrero el Departamento de Salud podría estar declarando una epidemia de influenza si los casos siguen aumentando, así lo confirmó la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García. Rivera García precisó que la semana pasada se registraron unos 486 casos, lo que representa el doble en comparación con periodos previos, lo que mantiene en alerta a la agencia. “Lo que estamos viendo son unas tendencias claras en las semanas de reporte, en las que se han ido duplicando los casos nuevos de influenza. De esto mantenerse por tres semanas consecutivas y expandirse a otras regiones de al Educación

Regularán uso de biosimilares en P.R. El Departamento de Salud trabaja sobre el reglamento para el uso de estos medicamentos en la isla. / archivo

La ley. El estatuto que nace como un esfuerzo de la Escuela La cita de Farmacia del RCM “Lo que estamos viendo establece requisitos y son unas tendencias claras procedimientos en el en las semanas de reporte, manejo de los productos en las que se han ido dubiológicos y biosimilares plicando los casos nuevos de influenza”.

Brenda Rivera García, epidemióloga del Estado

isla, podríamos estar declarando una epidemia a mediados o finales de febrero”, indicó la funcionaria, quien invitó a la ciudadanía a vacunarse. sarah vázquez pérez

AEE

En vilo terapias

Plazo a residenciales

La Asociación de Profesionales de Servicios de Terapias advirtió que, ante la falta de pagos por parte del Departamento de Educación, en febrero dejarían de dar servicios a los estudiantes de educación especial que reciben terapias a través de remedio provisional. metro

La Autoridad de Energía Eléctrica anunció ayer que los abonados de la Administración de Vivienda Pública tienen hasta el 28 de febrero para poner sus cuentas al día o establecer un acuerdo de pago. Esto luego que trascendiera que tenían hasta hoy. sarah vázquez

Aunque aún los medicamentos biosimilares no están disponibles en Puerto Rico, ya se estableció un marco legal para regular su distribución en intercambio de estos productos en la isla. Se trata de la Ley 141, aprobada a finales del pasado año, que prohíbe sustituir de manera automática un producto biológico por uno biosimilar. Y es que, de acuerdo con el estatuto, para poder darse el intercambio de medicamentos, el producto biosimilar La cifra

17

es la cantidad de jurisdicciones de Estados Unidos que han delineado una guía para manejar el uso de estos medicamentos.

La cita

“Los productos biológicos son complejos, por lo que llegamos a la conclusión de que tenemos que ofrecer una legislación para que los pacientes puedan tener acceso a estos medicamentos de manera segura, eficaz y sin dejar de ser potentes”. Wanda Maldonado, decana de la Escuela de Farmacia de Ciencias Médicas del RCM

debe estar en la lista oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). De acuerdo con Wanda Maldonado, decana de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas, se espera que la entrada de biosimilares en el mercado suponga un ahorro en los gastos médicos, ya que, generalmente, estos medicamentos son utilizados por pacientes con enfermedades crónicas y prolongadas. Maldonado explicó que los productos biosimilares no son como los bioequivalentes, ya que, como los medicamentos biológicos son producidos con organismos vivos, es imposible replicarlos de forma exacta. “Cuando hablamos de productos biológicos, estamos hablando de productos que son desarrollados mediante líneas de células, de organismos vivos, entonces no es posible replicarlos al 100 %. Es bien similar al biológico, pero

habrá unas diferencias mínimas en su infraestructura, lo que lo hace biosimilar e intercambiable es que ha demostrado ser lo suficientemente similar al biológico y que clínicamente tendrá unos efectos bien similares en la parte de seguridad y potencia. Son moléculas similares, pero no 100 % idénticas”, indicó la decana. Mientras que el rector del Recinto de Ciencias Médicas, Noel Aymat, agregó que los productos biológicos interactúan con las células y las proteínas del cuerpo, y su proceso de manufactura es más complejo. Esta legislación nació como un esfuerzo de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas y al momento solo 17 jurisdicciones de Estados Unidos han establecido parámetros para regular el uso de estos medicamentos. “La Escuela de Farmacia colaboró, junto con un grupo de representantes del sector de

la salud y la Legislatura, para atender este asunto, con el fin de que los pacientes que se vean en la necesidad puedan acceder a estos medicamentos”, puntualizó Maldonado. Del mismo modo, la representante Lydia Méndez, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara, sentenció que con esta ley “aseguramos que Puerto Rico ya está preparado para la entrada de estos medicamentos biosimilares a nuestra jurisdicción una vez la FDA comience la aprobación de estos”. Ahora bien, para comenzar la implementación de la ley, falta que el Departamento de Salud (DS) culmine el reglamento para el manejo de medicamentos biológicos y biosimilares en la isla. Entre las condiciones que se atienden con este tipo de medicamentos figuran la artritis reumatoide, la psoriasis y muchas enfermedades autoinmunes. Por su parte, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker, dijo que una legislación como esta demuestra que la aportación de la institución universitaria va mucho más allá de lo educativo.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ


Baja en las ventas de autos dejará pérdidas al Gobierno $16 M.

sería el monto que no recibiría el Gobierno por concepto de arbitrios a los carros en 2016.

en arbitrios aplicados a los vehículos de motor, dilucidó Ordeix. A juicio del organismo, la proyección a la baja responde al estado crítico que enfrenta el Gobierno local y que crea “incertidumbre” entre los potenciales compradores. Un pobre acceso a fuentes de crédito, impago o amenaza de impago de la deuda pública, junto con la dificultad del consumidor de adherirse a los parámetros crediticios y el aumento en impuestos a los ciudadanos y los comercios, son algunos de los factores que, según GUIA, limitarán las ventas durante los próximos meses. “Ante este reto, continuaremos explorando nuevas oportunidades para mantener y satisfacer la demanda actual y fortalecer las relaciones con nuestros clientes”, anticipó con optimismo García. Sin embargo, el aliento no llega a poder estimar que el país pueda retomar metas ambicionas como las vistas en 2005, cuando Puerto Rico vendió la cifra histórica de 140,400 unidades nuevas. Incluso, GUIA es cuidadoso al tratar de aspirar a la mejora que se vio en 2012, cuando se vendieron 100,790 carros. “Hubo un tiempo en el que las ventas promediaban cerca de 120 unidades. Era lo normal […]. La es-

Senado

Mayoristas no acuden a vista La semana pasada se les responsabilizó de que el precio de la gasolina en Puerto Rico no haya bajado muy a pesar de que la cotización del petróleo a nivel global ha caído a mínimos históricos. Sin embargo, ayer en su turno al bate, los mayoristas de gasolina del país no acudieron a las vistas públicas que se llevan a cabo en la Comisión de Asuntos al Consumidor que investiga el precio de la gasolina en la isla. “La incomparecencia de hoy es harto elocuente. Ahora serán citados para comparecer el día lunes, 25 de enero, a las 9:00 a. m. aquí en el Senado. De fallar nuevamente, se considerará seriamente citarlos bajo desacato”, reaccionó Luis Rivera Filomeno, presidente de la comisión, al conocer que las empresas Total, Shell y Puma no acudirían al encuentro. víktor rodríguez-velázquez

La bolsa

DOW JONES

Cierre 16,016.02 + 0.17 %

En primer plano, el presidente de GUIA, Ricardo García / Rafael luna

peranza es que el mercado crezca, pero no creemos que vayamos a llegar a ese pico a corto plazo”, auguró García. A pesar de la baja en ventas y de las pocas esperanzas de mejora, el grupo no vislumbró cambios radicales en la industria, como despidos, cierres de concesionarios o salida de marcas en los próximos meses.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Ventas de unidades nuevas

Entre 2009-2015

140 140 mil 120

100 80 -60

cifra histórica

El Gobierno de Puerto Rico podría ver un nuevo impacto en su arcas, luego de que la industria automotriz informara ayer la reducción en las ventas de unidades nuevas en 2015 y una revisión de sus proyecciones no muy alentadora para el 2016. Según explicó el Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), encabezado por su presidente, Ricardo García, las ventas de autos nuevos se han contraído en los pasados tres años y para 2016 no parece ser la excepción. Con el cierre de 2015, las industria vio ventas de 81,353 unidades, que es lo mismo que -7.8 % comparado con el año 2014. Debido a esta tendencia, el grupo de empresarios —que reúne a las principales marcas de autos del país— vislumbró que para 2016 solo se venderán 77 mil unidades, lo que representaría una baja de 5.4 %. En palabras de José Ordeix, vicepresidente de la entidad, esta revisión en los estimados para 2016 supondría una merma de aproximadamente $16 millones para el Gobierno en pago de arbitrios. En detalle, se trata de cuatro mil vehículos menos en venta, que dejarían de pasar cerca de $4 mil cada uno

La cifra

en miles

Caída. Con la revisión de los estimados para el 2016, el fisco podría dejar de recibir hasta $16 millones de arbitrio aplicado a los vehículos de motor

Economía y negocios 05

76,477

*2005

2009

Para el 2016 se espera La venta de 77,000 autos

NASDAQ

100,790

S&P 500 Cierre 1,881.33 + 0.05 %

100,559

91,042 89,745

Cierre 4,476.95 - 0.26 %

88,200 81,353

Popular Inc. Cierre 23.64 - 2.07 %

Petróleo WTI 2010

2011

2012

2013

2014

2015

Cierre $28.42 - 3.40 %

Estudia Técnico de Farmacia y conviértete en un profesional en poco tiempo.

• Ofrecemos las carreras cortas con más demanda de empleo • Instalaciones y laboratorios de primera • Te preparamos para que emprendas tu propio negocio • Nuestros estudiantes salen mejor preparados y tienen mejores oportunidades de trabajo • Solicitud de admisión GRATIS • Ayudas económicas disponibles si cualificas

Más de 30 programas a escoger

Disponibilidad de cursos varía en cada recinto.

TODAVÍA ESTAS A TIEMPO MATRÍCULA TARDÍA HASTA EL 26 DE ENERO

SOLICITA AHORA

www.intertec.pr

intertecpr AGUADILLA 787.891.0925 (2193/2421)

ARECIBO 787.878.5475 (3521/3522)

BARRANQUITAS 787.857.3600 (2034)

BAYAMÓN 787.279.1912 (2033/2012)

FAJARDO 787.863.2390 (2257/2248)

GUAYAMA 787.864.2222 (2231/2258)

METRO 787.620.2047

PONCE 787.284.1912 (3240)

SAN GERMÁN 787.264.1912 (7423/7433)

OFICINA CENTRAL 787.766.1912 (2267,2397)

HORARIO DE OPERACIÓN: 8:00AM A 5:00PM • La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle State Commission on Higher Education (MSCHE).


noticias 06

www.metro.pr Miércoles, 20 de enero de 2016

Joe Biden: “Aplicaremos nuestras leyes” Inmigración. En una entrevista con Metro, el vicepresidente de Estados Unidos habló sobre este y otros temas

La cita

“Nuestra meta es abordar las causas de la migración y ofrecer una alternativa segura y legal para aquellos que cualifican para obtener el estado de refugiado en Estados Unidos”. Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos

Para Estados Unidos la mejor forma de lidiar con la inmigración ilegal desde Centroamérica a su país es promover el fortalecimiento de los gobiernos de la región. Así dijo desde Guatemala el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, quien asimismo no dudó en dejar claro que aplicarán todo el peso de la ley a quienes entren de forma ilegal a su país. La entrevista con Biden se produjo en medio de su visita para la investidura del nuevo presidente Jimmy Morales. ¿Cree que el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte es suficiente para fomentar el desarrollo en Centroamérica y así evitar la emigración ilegal? ¿Nos podría dar un estimado de cuánto dinero y cuánto tiempo son necesarios para generar este desa-

rrollo? —Si nuestros gobiernos socios cumplen sus compromisos bajo la Alianza para la Prosperidad, sí creo que es la manera más eficaz para disuadir migraciones hacia Estados Unidos. No puedo imaginar lo desesperados que tienen que estar los padres para decidir entregar a sus preciados hijos a un criminal y someterlos a un viaje increíblemente peligroso hacia Estados Unidos […]. También estamos tomando pasos para expandir el reasentamiento de refugiados para individuos y familias vulnerables del Triángulo Norte. Trabajando con las Naciones Unidas, estamos mejorando nuestra habilidad para identificar a personas que puedan ser victimizadas o porque defienden los derechos humanos, y a otros que necesitan protección para refugiados. Nuestra meta es abordar las causas de la migración y ofre-

cer una alternativa segura y legal para aquellos que cualifican para obtener el estado de refugiado en Estados Unidos. Pero déjenme ser claro: aplicaremos nuestras leyes. Si los individuos que entran a Estados Unidos no están calificados para recibir asilo o estado de refugiado, y no tienen vía legal para la residencia o la ciudadanía, serán retornados a casa. ¿Cómo seguirá apoyando Estados Unidos la lucha contra la corrupción en Latinoamérica? ¿Se deben crear modelos similares a la CICIG en otras naciones del mundo? —La corrupción destruye a las sociedades desde adentro hacia afuera. Lo vemos en todas las regiones del mundo, desde Centroamérica hasta Europa Oriental. La corrupción drena los recursos y debilita la seguridad nacional. Sin abordar la co-

rrupción no veremos progreso en ninguno de los serios desafíos que enfrenta América Latina. Las calles no serán seguras si la policía está comprada por los carteles. Las economías no crecerán si los ricos no pagan sus impuestos. Los gobiernos no mejorarán si los votos de los políticos están a la venta. Muchos analistas hablan de que Estados Unidos ha dejado en segundo plano sus relaciones con Latinoamérica. ¿Cómo ve los lazos diplomáticos en el futuro? —Eso simplemente no es verdad. Hay muchos retos en el mundo, desde el Estado Islámico en el Oriente Medio hasta Ucrania y Rusia, pero, como dijo el presidente (Barack) Obama en su discurso sobre el estado de la unión, nuestra relación con Latinoamérica está en lo alto de la lista de nuestras prioridades para nuestra política exterior. Estamos aportando en su éxito, no solo por causa de que la inestabilidad en la región afecta nuestros intereses, pero también porque reconocemos las oportunidades enormes que tenemos para la prosperidad mutua en el hemisferio. metro guatemala

Biden advirtió que deportarán a quienes lleguen a Estados Unidos sin estar certificados para recibir asilo y sin tener vía legal para residencia o ciudadanía. / getty

TODO SOBRE LOS PINGÜINOS

El 20 de enero es el Día de la Concienciación del Pingüino. Es uno de los dos días que se dedica (el Día del Pingüino es el 25 de abril) a celebrar y recordar todas las cosas en blanco y negro. Metro presenta hechos y estadísticas acerca de estas divertidas y queridas aves no voladoras. Pasan aproximadamente el 75 % de su vida en el agua.

Hay 17 especies de pingüinos.

Las aves no voladoras se alimentan principalmente de calamares, peces, krill y otros crustáceos.

El cambio climático es una preocupación creciente para los pingüinos que viven en la Antártida.

LUGARES DONDE HABITAN LOS PINGÜINOS

La vocalización es la manera clave en la que los pingüinos se comunican entre sí.

ESPECIES DE PINGÜINOS QUE ESTÁN EN PELIGRO

Los pingüinos no tienen presencia en el hemisferio norte.

Los pingüinos machos meten sus huevos entre sus pies, permitiendo así que su abultado estómago los mantega calientes.

Los pingüinos azules son los pingüinos más pequeños de aproximadamente 40 cm de altura y 1.2 kg de peso.

El pingüino más grande es el pingüino emperador. Crece de 91.44 hasta 111.76 cm de alto y pesa entre 27.21 a 40.82 kg.

Las poblaciones de pingüinos han disminuido en casi un 80 % en algunas zonas.

Pingüino saltarrocas norteño

Los pingüinos son orientados por el sol cuando migran.

Mumble es el principal protagonista de la franquicia de Happy Feet. Lo que hace que Mumble único es el hecho de que él es el único pingüino emperador que no tiene una “Canción del corazón” y el primero en ser capaz de bailar tap.

CHILLY WILLY Chilly Willy, el dibujo animado creado por Walter Lantz Studio, es, irónicamente, incapaz de soportar el frío. Chilly debutó en el corto de animación Chilly Willy (1953), dirigida por Paul J. Smith. En dicho dibujo animado, Chilly intenta colarse a bordo de una goleta polar para obtener acceso a su estufa.

FUENTES: DEFENDERS.ORG, PENGUINS-WORLD.COM, INTERNATIONAL UNION FOR CONSERVATION OF NATURE, WORLDWILDLIFE.ORG, IMDB

Pingüino africano

Pájaro bobo de Galápagos

ALGUNOS HECHOS INFIDELIDAD

Los pingüinos suelen ser infieles. A pesar de vivir en pareja, no es extraño verlos aparearse con otros miembros del clan.

Los pingüinos machos de algunas especies abusan sexualmente de sus polluelos.

NECROFILIA

No se encuentran exclusivamente en los climas fríos. Sin embargo, hay pingüinos que viven tan al norte como las Islas Galápagos, cerca del Ecuador.

Está documentado que algunos pingüinos machos tienen relaciones sexuales con hembras muertas.

HOMOSEXUALES

CUATRO GRANDES PERSONAJES DE PINGÜINOS MUMBLE

Pingüino ojigualdo

ABUSO SEXUAL

Los pingüinos emperador pueden pasar más de 20 minutos bajo el agua. Especies como el azul y el emperador viven entre 6 y 20 años, respectivamente.

Pingüino de Sclater

PINGÜINOS DE MADAGASCAR Skipper, Kowalski y Rico son tres pingüinos que son expertos en espionaje industrial, escabación táctica y la navegación. Ellos son parte de la franquicia de Madagascar, pero tienen tanta popularidad que protagonizaron su propia serie de televisión y fueron parte de una película estrenada en 2014.

PINGU Es un pingüino de arcilla que es muy travieso y juguetón. Él vive en la Antártida donde juega con su familia y su amigo foca. La serie cómica de animada de tv para niños se ha transmitido en más de 150 países. Fue creado por Otmar Gutmann y producido 1986-2000 para la televisión suiza. Pingu ha sido utilizado como portavoz para la UNICEF en varios países.

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN3

Los pingüinos son una de las muchas especies de animales que tienen sexo homosexual por placer.

SECUESTRO

Las madres de pingüinos tienen la mala costumbre de secuestrar a las crías de los demás cuando pierden la propia.


voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

¿Q y PQ?

Opinión

EE. UU.

Elogian Supremo atienda inmigración Activistas proinmigrantes elogiaron el martes a la Corte Suprema por aceptar revisar fallos de tribunales inferiores contrarios a la orden ejecutiva del presidente Barack Obama en beneficio de inmigrantes sin autorización, y dijeron que esperan una decisión favorable. La orden ejecutiva, que suspendería la deportación y otorgaría permisos de trabajo a ciertos inmigrantes sin autorización que tienen hijos estadounidenses, fue impugnada con éxito ante las cortes por 26 estados. ap Colombia

Piden supervisión de la ONU El Gobierno colombiano y las FARC solicitaron una misión de observadores de las Naciones Unidas para que supervise un próximo alto el fuego bilateral y el proceso de dejación de armas. ap

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

Tuits y posts en Facebook falsos. Noticias falsas y trágicas que dan a conocer la muerte de conocidos artistas, cierres de empresas, hallazgos extraordinarios y millonarios falsos. Esa ha sido la corriente noticiosa en la última semana como si se tratara de una moda. Yo paso y la denuncio. También se han unido a la crítica conocidos periodistas muy molestos con la práctica porque afecta su credibilidad y el profesionalismo que han forjado. Por ejemplo, esta semana el amigo periodista Julio Rivera Saniel realizó lo que llamó un experimento social al colocar un titular falso en su columna y observar cuántos accedían a la información simplemente por el titular falso. Los autores de los tuits y los post falsos no son periodistas, pero muchos seguidores parecen creerles y comparten la información. Hace tanto daño el que inventa la noticia falsa como el que la comparte. ¿Cómo podemos detectar un tuit o un post no periodísticos? Sencillo: verificando la información y escogiendo sabiamente a quiénes queremos seguir. Es aconsejable revisar los perfiles de cada persona que queremos seguir

para poder detectar si el perfil es oficial o uno creado para hacer daño. ¿Saben cuántas cuentas falsas de Facebook y Twitter tienen Donald Trump, Alejandro García Padilla y Kate Perry? Cada uno puede tener más de una docena de cuentas falsas. Cada perfil y post falsos tienen por objetivo hacer daño y promover el odio. Se calcula que este año eleccionario miles de cuentas en redes sociales serán abiertas con el fin de perjudicar candidatos. Ninguna de esas cuentas son periodísticas, de manera que hay que tener mucho cuidado con quién usted sigue. Escribir un tuit y un post periodísticos en las redes sociales requiere explicar con las palabras apropiadas y, en ocasiones, en no más de 140 caracteres, una información que pretendemos se convierta en viral. Es decir, la información corroborada y escrita de una forma magistral es compartida por miles de seguidores. Es imprescindible que el periodista recurra a la rigurosidad para ensamblar las palabras. No se admiten errores ortográficos ni abreviaturas. Todo lo que se publica debería estar firmado con sus iniciales o con enlaces a sus

Destacado

“Cada perfil y post falsos tienen por objetivo hacer daño y promover el odio”. cuentas oficiales, que a su vez deben estar avaladas por su patrono. Se puede comprender que en la prisa de ser primeros en divulgar la información se cometan errores, pero hay que revisar antes de publicar la información a la audiencia. La escritura de los tuits y post periodísticos también rige la obligación permanente de renovar el texto cuantas veces sea necesario. La audiencia de la red es merecedora de la información vigente y de última hora. Ese es uno de los grandes valores del periodismo digital. Insistentemente estamos leyendo tuits y posts que son titulares o encabezados informativos, lo que constituye un error periodístico. Los tuits y los posts periodísticos no se deben utilizar para eso, pues la regla periodística digital establece que la información periodística que contienen los tuits y posts deben ser el adelanto del adelanto. Lo que se escriba debe ser preciso, con un comienzo y un final. Veamos la

diferencia. En el titular y el adelanto informativo se escribe con impacto y conmoción la noticia con el propósito de llamar la atención del público y que nos escuchen, lean y vean posteriormente. El enunciado periodístico que se publica en las redes debe ser siempre vigente, explicar brevemente qué ocurrió y cuál es la situación al momento. Bajo ningún concepto se deben enumerar los tuits ni los posts, pues, aparte de que marea al lector por el marullo informativo, esa no es la esencia del periodismo de redes sociales, que se basa en la rapidez informativa correcta y corroborada. Después de todo, ¿quién tiene la paciencia de leer esa retraíla? Resulta, entonces, toda una destreza y habilidad escribir en las redes sociales en términos periodísticos. Recuerden que la fortaleza del tuit y el post periodísticos bien escritos reside en la defensa de la lengua. En ello me reitero porque me causa repulsión los q y pq.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 792 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


+ PLUS Estreno

Corso Coffee Hoy abre sus puertas el Corso Coffee, un clásico café estilo italiano con ambiente inspirado en la ciudad de Nueva York, que estará ubicado en el primer nivel de The Mall of San Juan. Café puertorriqueño Alto Grande, ensaladas, paninis y pastelería local serán algunas de las delicias que encontrará. Además, incluye emparedados clásicos “para llevar” del menú de Nueva York, como el Italian Toast (queso fontina y prosciutto), el Del Corso (prosciutto, mozzarella fresca, albahaca, tomate y rúcula) y el Ruspante (pechuga de pollo a la parrilla, aguacate, tocineta applewood y mayonesa). Este es el segundo concepto de LDV Hospitality en Puerto Rico, luego de abrir recientemente el restaurante emblema de American Cut Bar & Grill.

Gastronomía 08

www.metro.pr Miércoles, 20 de enero de 2016

Mi Buenos Aires Querido: un pedacito de la capital argentina en San Juan Gastronomía. La tierra florida del tango de Carlos Gardel se manifiesta en este sabroso restaurante porteño en Puerto Rico Delicias de la auténtica cocina argentina y la sensualidad del tango se funden en Mi Buenos Aires Querido, un típico bodegón argentino que recientemente abrió sus puertas en la avenida Jesús T. Piñero 1589 en San Juan. El nombre del lugar define el concepto creado por el porteño Javier Viviani, quien lleva más de dos décadas laborando en la industria gastronómica de la isla. El dejo de nostalgia por su tierra se percibe en la atmósfera y en la pasión que entrega en cada plato que llega a la mesa. “Se llama Mi Buenos Aires Querido por el tango de Gardel y porque llevo 25 años acá. Siempre te quedas con tu país en el alma”, relató Viviani, el padre de Facundo, su hijo puertorriqueño que trabaja con él en el negocio durante su tiempo libre. Una de las curiosidades que distingue el lugar es que algunos de los condimentos son los mismos que se utilizan en Argentina, es decir, son importados para

darle ese sabor típico a cada receta. Se destaca que todas las pastas, salsas, postres y panes son elaborados con ingredientes frescos y hechos en casa, y, como típico bodegón, las porciones son bien generosas. Una de las especialidades del lugar es la sabrosa pasta agnolotti, rellena de jamón o carne y queso ricotta, y el carré de cerdo al oporto, que consiste en carré a la parrilla con salsa de reducción de oporto servido con milhojas de papa y vegetales salteados. Además, sirven otros tipos de pasta, como la fetuchini, canelones, ñoquis y lunettas.

Datos • Dirección. Avenida Piñero #1589, al lado de J. A. Riollano. • Especiales de almuerzo. Todos los días desde las 11:30 a. m. • Sábados de tango. De 7:00 a 11:00 presentan música en vivo con Sergio Eduardo, quien toca el bandoneón, alternado con Zito Zelante. • Horario. Abierto los siete días: lunes, martes, miércoles y jueves hasta las 10:00 p. m.; viernes y sábado hasta las 11:00 p. m., y domingo hasta las 10:00 p. m. Fotos: LYNET SANTIAGO Túa

“No quise hacer lo mismo que hacen otros restaurantes argentinos. Por eso no tenemos parrilladas. Pero tenemos churrasco, dorado, salmón y pastelones de papa y de pollo, las milanesas napolitanas con salsa de tomate y jamón, y las papas fritas caseras, entre otros platos”, explicó. Otras opciones del menú incluyen risotto, pizzas artesanales, ensaladas y pescado fresco. Como aperitivo los más ovacionados son los chorizos al vino confeccionados con una reducción de Malbec, romero,

La cita

“La idea es que encuentren aquí un lugar familiar donde puedan sentarse a conversar y a compartir”. Javier Viviani, propietario del bodegón argentino Mi Buenos Aires Querido

cebolla y pimientos, las típicas empanadas de carne, pollo y humita o las croquetas de papa con jamón. “Quiero que los visitantes se transporten a un pedacito de Buenos Aires con la comida y la ambientación. La idea es que encuentren aquí un lugar familiar donde puedan sentarse a conversar y a compartir, que es lo que hace fal-

ta en todos lados”, comentó. Para cerrar con broche de oro, recomienda los alfajores de maicena y de chocolate o la torta de ricotta, un postre típico argentino para acompañar el café a media tarde. En cuanto a las bebidas, gozan de una robusta carta de vinos y variados cocteles, como la sangría de melón. El acogedor salón comedor, decorado con maderas y tonalidades marrones con acentos rojos, promueve ese ambiente cálido que sentimos cuando llegamos a casa, en familia, y así te hacen sentir.

Lynet santiago túA @lynetonline

Se acabaron las fiestas y las clases comenzaron. Aprovecha el periodo de matrícula tardía. www.inter.edu | 787-754-7597

Matricúlate

Y tú, ¿qué esperas?

Matricúlate, tu éxito comienza aquí.

AGUADILLA ARECIBO BARRANQUITAS BAYAMÓN 787.891.0925 787.878.5475 787.857.3600 787.279.1912

FAJARDO GUAYAMA METRO PONCE 787.863.2390 787.864.2222 787.250.1912 787.284.1912

SAN GERMÁN 787.264.1912

OFICINA CENTRAL 787.766.1912

La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).


09

Jailene no descarta la actuación Cine. Jailene Cintrón promueve la cinta nominada a 30 candidaturas Goya, La espina de Dios Aunque le encantaría ser actriz de cine, la productora y animadora Jailene Cintrón celebra su faceta como portavoz de la casa productora cinematográfica Yo Soy de Fe, que trae a la isla a película La espina de Dios, a partir del 28 de enero. “Yo creo que la actuación es lo único que me queda por hacer, pero tengo la bendición de ser la portavoz de esta casa productora”, compartió entusiasmada en entrevista con Metro. “Estoy bien contenta porque esta película recibió más de 30 noEl rostro de la semana

Así lo dijo

“Lo especial de esta película es que muestra a Jesús con humor y presenta cuán humano y cercano es Él a nosotros”. Jailene Cintrón, productora y animadora minaciones a los Premios Goya”, manifestó al destacar que es la primera vez que una película de corte religioso recibe tantas nominaciones. Yo Soy de Fe prevé cada dos o tres meses ofrecer en cartelera comercial historias como esta, que narra los tres años de predicación de Jesús de Nazaret vistos desde la perspectiva de sus apóstoles. “Este tipo de película es necesaria verla, porque son películas que edifican, llevan un mensaje para toda la familia y fortalecen nuestra fe. En los tiempos que es-

tamos viviendo es necesario tener alternativas de entretenimiento que fortalezcan nuestra fe”, comentó. A su juicio, este contenido cuenta cada vez más con el apoyo del público. “Hemos visto el respaldo del público, y las casas productoras se están levantando para producir este contenido con mensajes de fe y esperanza que reviven la vida de nuestro señor Jesucristo”, compartió. La película se presentará en las salas de cine del país a partir del 28 de enero. lynet santiago túa

2

Entretener

Jailene Cintrón se encuentra en la etapa de preproducción de su evento Mujer pa’ ti con el fin de empoderar a la mujer boricua. / suministrada

Kate del Castillo

Este es un espacio dedicado a explorar la comunicación facial de personajes públicos. Hoy es el turno de la actriz actualmente en plena polémica tras la captura de El Chapo.

Tamaño de ojos

Personalidad analítica y calculadora. Se conecta más con la información que con la emoción. Hueso de la nariz

Tipo de frente

De alto rendimiento para trabajar por su cuenta. Le gusta que trabajen a su ritmo.

De gran conexión con la infancia, muy imaginativa. Tendencia a mostrarse intolerante ante los sistemas rígidos. Tiene mucha receptividad.

Música Tipo de orejas

Rango de escucha flexible; en ocasiones se muestra muy dispuesta a escuchar y otras veces se cierra.

Forma de cejas

Asimétricas. Gran creatividad. Le gusta estar al mando y dirigir. Puede intimidar con facilidad.

Tipo de pómulos

Simbolizan poder. A veces atrae atención y envidias. Se tiene que hacer lo que ella dice. Perfil elevado de liderazgo, gusto por el mando.

Altura de las cejas

Capacidad de enfoque y concentración. De bajos niveles de tolerancia. Tendencia a mostrarse intempestiva para hablar.

Tipo de fosas nasales

Abierta al gasto de recursos, energía y emociones. Búsqueda de nuevas experiencias.

Labio inferior más carnoso

Extrovertida y espontánea. Utiliza el berrinche cuando no suceden las cosas como espera. Punta de la nariz

Tipo de barbilla

Sagacidad y persecución de ambiciones personales. Olfato para las oportunidades.

Persona obsesionada con sus ideas y capaz de llevarlas a cabo hasta sus últimas consecuencias. Se puede mostrar muy radical. No le gusta que la manden. Con voluntad de hierro. “Nadie me dice lo que tengo que hacer”.

Proyección de la barbilla

Impulsiva; se deja llevar por su primera reacción. No le gusta esperar.

Miriam Cervantes R.

Asesora en comunicación facial Twitter: @ComunicacionFac Correo: asesoriaencomunicacionfacial @hotmail.com

Investigación

El Chapo le habría financiado negocio Las autoridades mexicanas

han encontrado indicios de que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán habría invertido en un negocio de la actriz Kate del Castillo, dijo la procuradora general. En una entrevista con el diario El Universal publicada ayer, la procuradora Arely

Gómez indicó que se investiga un posible lavado de dinero, aunque dijo que aún no se tiene ninguna certeza jurídica. La funcionaria confirmó que Del Castillo fue citada a declarar sobre la reunión que tuvo con Guzmán junto con el actor estadounidense Sean

Penn, lo que podría ocurrir en algún consulado de México en Estados Unidos, donde la actriz está radicada. “Nosotros tenemos una investigación en el caso del tequila”, dijo la procuradora, en relación a una marca de esa bebida de la actriz.

Interrogada sobre si había datos para creer que el capo, considerado líder del cartel de Sinaloa, habría dado recursos a ese negocio, la funcionaria dijo que sí. “Tenemos indicios, pero necesitamos certeza jurídica”, añadió. ap

Estrena “Perdóname” El astro puertorriqueño Ricky Martin estrenó el sencillo “Perdóname”, de su producción A quien quiera escuchar, luego de los éxitos radiales “Adiós”, “Disparo al corazón” y “La mordidita”. La impactante letra de la balada compuesta por Yotuel Romero, Beatriz Luengo, Antonio Rayo y el propio Martin —bajo la producción de Julio Reyes Copello— habla sobre el perdón de una manera honesta, directa y a la vez poética, acompañada de una hermosa melodía que invita a la nostalgia y a la reflexión. “Somos humanos y cometemos errores… y lo más importante es poder decir ‘perdóname’. Hay veces que nos dejamos llevar por los impulsos, por la pasión y la entrega, y a lo mejor le haces daño a otra persona. Soy humano y lo acepto. Lo importante es mirar a los ojos y decir: ‘Estoy mal y te pido mil disculpas. No fue mi intención. Por favor, perdóname’”, expresó Martin sobre la melodía.


entretener 10

www.metro.pr Miércoles, 20 de enero de 2016

Hollywood. Academia dice atenderá falta de inclusión entre sus miembros

Ice Cube No tan solo tiene una nueva comedia, la secuela del hit del 2013 Ride Along —donde él y Kevin Hart interpretan a amigos que son policías—, ahora el rapero también encabeza el cartel de Coachella

“Tengo muchas ganas de ver a Guns N’ Roses” Ice Cube no irrumpirá en el escenario del festival musical Coachella de California hasta abril, pero él ya tiene un plan de juego. “Tengo muchas ganas de salir y darles una lección de historia sobre Ice Cube, desde NWA hasta la actualidad “, dice el rapero, actor y cineasta de 46 años de edad. “Voy a armar un espectáculo que toque todo”. La otra cosa en su agenda del desierto: “Tengo muchas ganas de ver a Guns N’ Roses”, dice. Pero en este momento tiene otros asuntos que atender. Se reúne con Kevin Hart para Ride Along 2, la secuela del hit del 2013. Viene después de Straight Outta Compton, otro éxito de taquilla que contó la historia de NWA. ¿Será causa para que Cube, quien comenzó su carrera cinematográfica en dramas como Boyz N Tha Hood, vuelva a historias no muy cómicas? Conversamos con él acerca de eso. ¿Eres un gran fan de Guns N’ Roses? —He amado muchas de sus pistas. Ahora, decir que soy un “gran fan” no lo sé. Estaba muy involucrado con mi música [entonces]. Yo realmente no quería ser fan de nadie en ese momento. ¿Sabes lo que quiero decir? [Risas].

¿Tienes tiempo para la música por estos días, con todas las películas que estás haciendo? —No he tenido mucho tiempo últimamente. Trabajar en Straight Outta Compton tomó una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Tenía películas agendadas al mismo tiempo, por lo que solo anduve de película en película. Pero voy a ir al estudio con Common y hacer una canción para la banda sonora de Barbershop 3. Hablando de secuelas, siempre has dicho que has querido asegurarte de que, si haces una secuela, quieres que sea fresca. ¿Qué fue lo que te convenció de hacer un segundo Ride Along? —La gente solo quiere vernos de nuevo. Muchas de estas películas de policías amigos son impredecibles. Cuando lo logras, realmente debes darle a la audiencia algo nuevo y fresco, con el mismo equipo. Para mí, es realmente la razón por lo que estás en el mundo del espectáculo: dar al público lo que quiere, no necesariamente lo que quieres darles todo el tiempo. Comenzaste tu carrera en el cine con los dramas. ¿Quieres

volver a ellos ahora? —Me encantaría. Desde que me metí en el cine he querido hacer películas buenas. Realmente no me importa qué género son. Las comedias fueron creciendo en mi carrera, así que terminé haciendo más de ellas, lo que está bien. Pero, por supuesto, tengo historias dramáticas que quiero contar y personajes dramáticos que quiero interpretar. Recuerdo Lottery Ticket, en la que interpretaste a un personaje gravemente antisocial que no se parecía en nada a lo que habías interpretado antes. ¿Te ves a ti mismo diversificándote más? —Si es lo correcto. He estado en este juego por 25 años y todavía estoy trabajando en mi calidad actoral. Se trata de asegurarme de que sea algo que yo pueda hacer, no solo porque puedo hacerlo. La gente probablemente te dará dinero para hacer una cena de pollo y saltar sobre la mesa. ¿Sabes lo que estoy diciendo? [Risas]. Si alguien dice: “Serías un gran líder del Ku Klux Klan” es probable que sea un poco de una f ***ing exageración. [Risas].

Hollywood parece estar finalmente avanzando poco a poco hacia una mayor diversidad. La serie Fast and Furious es ahora una franquicia sin un personaje blanco, y tampoco hay un personaje blanco en Ride Along 2. —Realmente no importa de qué color seas. Estamos en una situación en donde la gente está acostumbrada a ver todo tipo de películas ahora. Antes no tenías que ir al cine a ver esa película urbana que tal vez querías ver. Tenías el video casero. Años y años de eso han llevado a la gente a decir: “Yo no quiero esperar a conseguirlo en DVD. Voy a ver Ride Along o Friday al cine”. Están hartos de ser los últimos en la fiesta. ¿Te ves haciendo otra Friday? —Es un sueño para mí hacerlo, pero tendríamos que hacerlo bien. Voy a seguir haciendo esto porque es lo que los fans quieren. Pero ¿quién sabe si alguna vez vaya a suceder?

Matt Prigge

Metro World News

La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, reaccionó a la falta de diversidad mostrada por las nominaciones a los Óscar en sus últimas dos ediciones con la promesa de “grandes cambios”, después de que artistas negros amenazaran con boicotear la ceremonia. “Me gustaría reconocer el magnífico trabajo de los nominados de este año”, indicó Isaacs en un comunicado enviado a los medios. “Al mismo tiempo que celebramos sus extraordinarios logros, me siento afligida y frustrada por la falta de inclusión. Es un tema de conversación difícil pero importante, y es hora de grandes cambios”, añadió. La Academia no escogió a ningún actor negro por segundo año consecutivo en las nominaciones de los Óscar, una situación que en 2015 provocó la creación de la etiqueta #OscarsSoWhite (Óscars tan blancos) en las redes sociales y que, tras el anuncio de las candidaturas el pasado jueves, se recrudeció con la etiqueta #OscarsStillSoWhite (Óscars todavía tan blancos). La última vez que tuvo lugar una situación semejante fue en 1997 y 1998. Isaacs, que es afroamericana, afirmó que la Academia va a tomar “medidas drásticas para modificar la composición de nuestra membresía” y prometió que en las invitaciones que el grupo extienda en los próximos años habrá “una diversidad muy necesitada”. Según cifras del diario Los Ángeles Times, el 93 por ciento de los académicos son blancos, el 76 por ciento son hombres y la

La cita

“[M]e siento afligida y frustrada por la falta de inclusión. Es un tema de conversación difícil pero importante, y es hora de grandes cambios”. Cheryl Boone, presidenta de la Academia de Hollywood

edad media es de 63 años. La presidenta de la entidad recordó que se han llevado cambios en ese sentido durante los últimos cuatro años, pero admitió que los resultados no se están reflejando como quisiera. “Necesitamos hacer más cambios, mejores y más rápidos”, reconoció. Isaacs señaló que en las décadas de 1960 y 1970, la Academia trató de reclutar a miembros más jóvenes para mantenerse “vital y relevante”, y que en 2016 “la orden es apostar por la inclusión en todas sus facetas: género, raza, etnia y orientación sexual”. “Reconocemos las preocupaciones muy reales de nuestra comunidad, y damos las gracias a todos los que me han contactado para progresar juntos”, finalizó. Entre los 20 candidatos en las categorías de interpretación de este año no hay ningún artista negro a pesar de que nombres como Will Smith (Concussion), Michael B. Jordan (Creed), Idris Elba (Beasts of No Nation) y Samuel L. Jackson (The Hateful Eight) partían con opciones. efe

La academia no escogió a ningún actor negro por segundo año consecutivo. Broadway

/ efe

Música

Bette Milder en Hello Dolly!

Juntos Sting y Peter Gabriel

El clásico Hello Dolly! volverá a las tablas de Broadway bajo la producción de Scott Rudin y con Bette Midler como protagonista en abril de 2017, confirmó ayer la actriz y cantante en su cuenta de Twitter. “Sí, he aceptado el papel de la querida Dolly Levi en Hello Dolly! Estrenamos el año que viene”, dijo a sus seguidores. efe

Sting y Peter Gabriel unen esfuerzos para una próxima gira por Estados Unidos y Canadá. Los artistas interpretarán sus canciones en un tour que esperan que tenga un ambiente alegre. Han dicho bromeando que todas las decisiones las tomarán jugando “Piedra, papel o tijeras”, que es el nombre de la gira. ap


11 MLB

Upton firmará con los Tigres Los Tigres de Detroit añadieron otra amenaza ofensiva a su alineación de bateo. El jardinero Justin Upton llegó a un acuerdo con el equipo para un contrato de seis años y $132 millones. Al firmar con los Tigres, será el tercer equipo en tres temporadas para Upton. Antes de la temporada pasada, Upton fue cambiado de los bravos de Atlanta a los Padres de San Diego. El jardinero tuvo promedio de .251, con 26 cuadrangulares y 81 remolcadas con San Diego. Upton es un tres veces jugador estrella y dos veces ganador del Bate Plateado. Se unirá a un cuadro que incluye a Miguel Cabrera, Víctor Martínez, J. D. Martínez e Ian Kinsler. metro

deportes

Rosario será el nuevo técnico de los Indios David Rosario estará al mando en la banca de los Indios de Mayagüez en 2016.

Upton firmó un contrato de $132 millones. / getty images LBPRC

Santurce busca el pase a la final Tras ganar tres de los últimos cuatro partidos en la ronda semifinal, los campeones Cangrejeros de Santurce están en posición para buscar avanzar a la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Los Cangrejeros reciben la visita de los Criollos de Caguas en un partido con un boleto a la serie contra los Indios de Mayagüez en riesgo. El juego comienza a las 7:15 p.m. metro

BSN. El dirigente regresa al básquet boricua desde que fue despedido en 2014 tras siete años con Arecibo Al restar poco más de un mes para el comienzo de la temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), los Indios de Mayagüez anunciaron que David Rosario será su nuevo dirigente.

Rafael Nadal / getty images

en las semifinales del primer grande de la temporada de 2009 y, de paso, extender la crisis de Rafa. De esta forma, continúa la crisis del español de 29 años. Cabe recordar que el año pasado no llegó ni siquiera a una final de

/ suministrada

“Me convenció la propuesta que me presentó la nueva directiva de Mayagüez, teniendo conocimiento de que son personas responsables y serias las aceptamos, porque creo en ellos. Los Indios se van a dar a respetar en términos de la competencia en la liga”, comentó Rosario en declaraciones escritas. Rosario, quien dirige en el BSN desde 2001, es mayormente conocido por sus años con los Capitanes de Arecibo desde 2007 hasta 2014, donde ganó tres campeonatos (2008, 2010 y 2011). Rosario es el único diri-

Rafael Nadal: el ocaso de un grande del tenis Desde hace tiempo se manejaba que la carrera de Rafa Nadal no sería tan extensa, en gran parte debido al desgaste físico que genera el tipo de juego que realiza y sus constantes lesiones musculares y en las rodillas. Nadal se despidió del Abierto de Australia en la primera ronda, una fase en la que nunca en la historia había sido eliminado. Su compatriota Fernando Verdasco venció al exnúmero uno del mundo con parciales de 7-6 (8-6), 4-6, 3-6, 7-6 (7-4) y 6-2, para cobrar revancha de la derrota que sufrió

3

ninguno de los cuatro torneos de grand slam, un hecho que no sucedía desde 2004. Mientras que en 2014 solo levantó el Roland Garros y se impuso en el Masters 1000 de Madrid. A esos malos resultados de años pasados hay que agregar su prematura despedida en Australia. ¿Estaremos ante el ocaso de Rafa Nadal, el segundo máximo ganador de torneos de grand slam (14), junto con Pete Sampras, debajo de los 17 títulos de Roger Federer? Solo el tiempo lo dirá. edgar sánchez

gente en la historia del BSN en estar con el mismo equipo consecutivamente por ocho temporadas. No dirige desde que fue despedido por los Capitanes a mediados de la temporada 2014. Rosario reemplazará a Eddie Casiano, quien estuvo con el equipo durante siete temporadas y los llevó al campeonato en 2012. Mayagüez ahora opera bajo el mando del licenciado José G. Barea, tío del armador nacional José Juan Barea, y de José M. Marxuach, quienes se encargarán del equipo luego de la salida de Luis “Ito” Vargas.

Rosario Temporadas recientes • 2014. 11-8 • 2013. 18-18 • 2012. 17-13 • 2011. 19-11

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

FIBA. Anuncia a Serbia, Italia y Filipinas como sedes del repechaje Italia, Serbia y Filipinas albergarán los tres torneos clasificatorios de repechaje del básquetbol varonil para los Juegos Olímpicos de Río 2016 en julio próximo, informó ayer la FIBA. El órgano rector del baloncesto internacional anunció que el sorteo para los tres certámenes se realizará el 26 de enero y que solo los ganadores de estos avanzarán a los Olímpicos. Estados Unidos, Brasil, Australia, Nigeria, Venezuela, Ar-

gentina, España, Lituania y China ya están calificados para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro el próximo mes de agosto. Las selecciones de Serbia, Francia, Grecia, Italia, República Checa, Canadá, México, Puerto Rico, Angola, Túnez, Senegal, Filipinas, Irán, Japón, Nueva Zelanda, Letonia, Croacia y Líbano tomarán parte en los tres torneos clasificatorios, del 4 al 10 de julio, sobre un mes antes del gran evento en Brasil. ap

LVSF

Encarnación busca los 3,000 La capitana de las Changas de Naranjito, Tatiana Encarnación, se acerca al logro de los 3,000 puntos en su carrera de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Encarnación busca ser la sexta jugadora en la historia de la liga en llegar a los 3,000 puntos. Le faltan seis puntos para la hazaña. Las Changas enfrentarán a las Leonas de Ponce mañana.


miradasrio.com 12

www.metro.pr Miércoles, 20 de enero de 2016

sara rosario La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) está a ley de meses para encabezar la delegación boricua en los Juegos Olímpicos y conversó con Metro sobre los preparativos y expectativas del gran evento

“Tenemos que volver a aspirar a subir al podio” Hablemos de Río 2016. ¿Cómo se están preparando? —Iniciamos el año con una preparación intensa. Algunos de nuestros atletas están entrenando fuera del país y otros están en etapas tempranas, con torneos comenzando en marzo y abril. Tenemos siete atletas clasificados en un universo de 105 en distintos deportes. Faltan los deportes que más tarde tendrán clasificación, que son el atletismo, la natación y el baloncesto, que tienen fecha de julio. ¿Cuáles son las expectativas para estos Juegos Olímpicos? —Nuestra aspiración principal es volver al podio olímpico. Después de 16 años, fuimos a Londres en la pasada edición de los Juegos Olímpicos y ganamos una medalla de plata y de bronce. Tenemos que volver a aspirar a subir al podio. Me encantaría, y a todo el mundo le estoy animando y exhortando a ganar una medalla de oro. Nunca en nuestra historia hemos ganado una medalla de oro para Puerto Rico. De verdad que desearía mucho poder salir de Río de Janeiro entonando “La

Borinqueña” en algunos de los eventos. ¿Qué tenemos hasta ahora en medallas? —Desde 1948 hemos participado en los Juegos Olímpicos hasta 2012 en Londres. De manera ininterrumpida hemos participado en todos los juegos. Tenemos ocho medallas olímpicas: seis en el boxeo (una de plata y cinco de bronce) y las dos que se sumaron en Londres 2012, con Javier Culson con bronce en atletismo y Jaime Espinal con plata en lucha olímpica. Hay gente que puede decir que ocho medallas es poco, pero realmente somos una isla pequeña con pocos habitantes, en comparación con grandes potencias. Hay países con ma-

yores recursos económicos que nosotros y millones más de habitantes y ni tan siquiera han ganado una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos. ¿Cuán grande espera que sea la delegación puertorriqueña? —Nosotros estamos estimando que la delegación, con meta de 25 a 30 atletas, aumente por la posibilidad real de baloncesto y de voleibol. Subimos nuestra aspiración en términos competitivos a 40 atletas. Es una aspiración real. Estamos en unos Juegos Olímpicos en el continente de América, y ya Brasil está clasificado en muchos deportes por ser sede y Estados Unidos ha clasificado por ser campeón en otros. Así hemos

Datos Delegación de Puerto Rico

• Medallas en los Juegos Olímpicos. 8

• Aspiración de atletas. 25 a 40 • Meta. Lograr medallas, particularmente oro • Atletas clasificados. 7

• Londres 2012. Dos medallas (bronce de Javier Culson y plata de Jaime Espinal)

podido lidiar con algunos deportes de manera distinta. ¿Ya ha tenido la oportunidad de visitar Río, en Brasil? —No. No he visitado Río. Ahora estamos planificando una visita en febrero. Hemos trabajado con el comité organizador para ir junto con el jefe de Misión, Víctor Ruiz. Él ya estuvo en Brasil. La idea es ir a visitar la ciudad y la villa olímpica, actualizar la información y ponernos al día. He tenido buena relación a nivel internacional con el director general para los Juegos del Comité Olímpico. Es un muchacho colombiano que conocí en Winnipeg 1999. También con el presidente del Comité Olímpico de Brasil, que actualmente es presidente del Comité Organizador. Estaremos trabajando con ellos algunas situaciones particulares que tenemos para esta delegación. ¿Cuán diferente es su labor ahora como presidenta en comparación con su trabajo en Londres 2012? —Definitivamente es muy distinto estar en Londres como jefa de Misión de estar ahora como presidenta del Comité Olímpico. Al principio del ciclo

foto: omar moreno

Lo que dijo

“Yo te podría decir que sí aspiro a la reelección. Estoy trabajando para eso, pero son decisiones que uno debe confirmar. Tenemos el equipo y hemos hecho un trabajo del agrado de nuestros atletas”. Sara Rosario todavía no me encontraba. Me gusta la vida en las villas y tener contacto directo con los atletas. Me gusta resolver problemas y se me ha hecho un poco difícil. Las distancias en deportes estarán lejos en Río. Pero creo que será una bonita experiencia en Río como presidenta. ¿Cómo la crisis económica afectó el COPUR? —Hemos tenido que hacer ajustes económicos, y eso lo establecimos desde el inicio del ciclo olímpico. Nosotros implementamos una política de participación para los Centroamericanos y Panamericanos, y estamos priorizando que la crisis es más aguda. Contamos con el apoyo económico gubernamental, pero no sabemos, en términos económicos, qué va a pasar en el país. Tenemos nuestro plan; nuestros atletas están entrenando, y el plan no

se ha afectado. Hemos tenido la aportación para nuestros planes. Son unos siete meses difíciles y muy complicados. El presupuesto anual se debate en ese tiempo. Contamos con la colaboración de programas que aportan a la economía de esta delegación. El Comité Organizador nos provee de un incentivo que nos ayuda un poco a tener una parte financiera más estable y la cantidad de recaudación de fondos que aportan. Nosotros nos preocupamos por nuestros atletas y los pasos que hemos dado. Queremos continuar ese ritmo ascendente.

OMAR MORENO RIVERA @OM_424

Entra a MiradasRio.com y ve los videorreportajes.



NO HARÁ MÁS GRANDE LA LETRA PEQUEÑA.

{ Pero hará que sus ojos secos se sientan mejor.}

.

®

REFRESH. ALIVIO PARA LOS OJOS SECOS. © 2012 Allergan, Inc. ® and ™ marks owned by Allergan, Inc. APC55JM11

refreshbrand.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.