Cliquea la diferencia. Accede hoy al nuevo orientalbank.com
Tres convenientes tamaños para acceder lo que necesitas, con menos clics. Seguimos buscando hacerte la vida más fácil. Vive la diferencia.
orientalbank.com Miembro FDIC.
El narco deja su huella en el mundo de la moda La narcoestética abarca diversas marcas y un mercado que vende millones
páginas 14 y 15
www. San juan, Puerto rico
Viernes, 22 de enero de 2016
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
A la vuelta la marihuana medicinal
Gobernador. Alejandro García Padilla expuso que es cuestión de días para que entre en vigor el reglamento que permite el uso de la marihuana medicinal en Puerto Rico Pasos. Ahora falta por delinear el proceso para desarrollar el producto en la isla Proyección. La expectativa es que este segundo paso se concrete antes de que finalice el año página 02
Vuelan
libres 16 cotorras puertorriqueñas
pÁgina 06
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales liberó ayer al grupo que permanecía en cautiverio como parte del programa de recuperación de la especie en el Bosque Estatal de Río Abajo. / dennis a. jones
Objetan la Isla Estrella en Junta Anuncios CEE
Judoka buscará medalla en las Paralimpiadas
La objeción de los partidos de oposición en la Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones mantiene en pausa las campañas de la Isla Estrella. página 02
Luis Pérez Díaz, un atleta no vidente, entrena fuertemente para su cita olímpica en Río de Janeiro en septiembre de este año. página 17
1 noticias
Justicia
Busca revocar nuevo juicio para Casellas El Departamento de Justicia presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo, en solicitud de que se deje sin efecto el decreto de nuevo juicio emitido por el Tribunal de Apelaciones en el caso Puerto Rico vs. Pablo Casellas Toro. “Se solicita la revisión de la sentencia emitida el 24 de noviembre de 2015 y notificada el 25 de noviembre de 2015 por el Tribunal de Apelaciones, en la que dicho foro dejó sin efecto un veredicto de culpabilidad y ordenó la celebración de un nuevo juicio”, reza el recurso. Y es que Justicia establece que el Tribunal de Apelaciones cimentó su decreto en una interpretación “errada e indebidamente extensiva de la opinión y sentencia de este honorable Tribunal Supremo en el caso Pueblo vs. Sánchez Valle”.
02
www.metro.pr Viernes, 22 de enero de 2016
Junta examinadora CEE aguanta “La Isla Estrella” Veda electoral. La Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones aún no da el visto bueno a la difusión de dicho anuncio La evaluación de las pautas publicitarias por parte de la Junta Examinadora de Anuncios (JEA), de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), ya comenzó y una de las promociones que aún no pasa el cedazo de los miembros que la componen es el de “La Isla Estrella” o “All Star Island”. La publicidad, impulsada por la administración de Alejandro García Padilla, aún no consigue el voto unánime para su difusión durante este año de veda electoral, que inició a principios de mes. El comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Aponte, indicó a Metro que tanto él como su homólogo del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila, levantaron oposición con lo relacionado a la mencionada promoción. En este caso, la JEA no otorgó un voto unánime al material propagandístico evaluado y ahora se encuentra nuevamente en un proceso de reconsideración. En principio, tanto el presidente de la junta, David Muñoz Ocasio, como la propia presidenta de la CEE, Liza García, aprobaron la promoción. “El planteamiento era que ha-
blo Trabajador) y el presidente de la Junta.
Inicialmente, al no haber una decisión unánime a favor de “La Isla Estrella”, la presidenta de la CEE aprobó la promoción. / metro
bía sido utilizada [la promoción de “La Isla Estrella”] por la administración actual y ellos quieren estar en los mercados a nivel internacional y entendíamos que, como hay puertorriqueños en Estados Unidos, puede influir en el caso específico de los electores o familiares de electores que viven allí”, explicó Aponte. Aunque el símbolo y los esfuerzos de comunicación de “La Isla Estrella” van dirigidos a atraer el turismo a la isla, se relaciona directamente con la actual administra-
La cita
“Es un símbolo inofensivo, pero, una vez el partido lo hace suyo, se convierte en algo privado del partido y se crea una identificación indirecta y viola la Constitución al utilizar fondos públicos para fin privado”. José Carlos Rodríguez, oficial examinador del PNP en la Comisión Estatal de Elecciones
A solo días. Puesta en vigor uso de marihuana medicinal El reglamento que permite el uso de la marihuana medicinal entrará en vigor en Puerto Rico el 28 de este mes, así lo reveló el gobernador Alejandro García Padilla durante el anuncio de la construcción del Laboratory Road y el Laboratorio de Investigación Ambiental. De acuerdo con García Padilla, aún falta por delinear el desarrollo del producto en la isla, pero se espera que se dé antes de que culmine el año. “Ya el reglamento que viabiliza el uso medicinal de la marihuana se sometió al Departamento de Esta-
La cifra
3 de mayo Fecha en que el gobernador firmó la orden ejecutiva que viabiliza el uso de la marihuana para fines medicinales en la isla
do, fue a vistas públicas y entra en vigor el 28 de este mes”, dijo el primer mandatario del país, al tiempo que subrayó que el documento establece claramente cuáles son los pacientes que pueden beneficiarse de la marihuana medicinal. Sarah Vázquez
ción. Según analizó el oficial examinador del PNP, Rodríguez, “en las redes sociales la administración usa el logo de ‘La Isla Estrella’ como logro de la administración. Es un símbolo inofensivo, pero, una vez el partido lo hace suyo, se convierte en algo privado del partido y se crea una identificación indirecta y eso viola la Constitución”. Pero el comisionado del Partido Popular Democrático (PPD), San Antonio Acha, contrario al acto de la reconsideración, indicó que dicho material “tiene que ver con el turismo. Se tratan cosas importantes para atraer turistas”. De utilizarse un material que no cuente con el aval de la JEA, las agencias se exponen a una multa de hasta $10,000 y de hasta $20,000 por infracciones subsiguientes. Actualmente la Compañía de Turismo, que participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) Representante
Busca eliminar elección presidencial El representante popular Ángel Matos reclamó a la Legislatura que apruebe un proyecto suyo que eliminaría las primarias presidenciales. Dijo que el panorama fiscal del país, así como “la realidad jurídica de que en Puerto Rico no se vota por el presidente de Estados Unidos”, son razones para que no se vote en primarias presidenciales. Añadió que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) separó $300,000 dólares para estas primarias. metro
en España y donde ayer recibió un premio como uno de los cuatro finalistas dentro de la categoría de innovación, políticas públicas y gobernanza, por el Programa de Certificaciones Verdes que la agencia creó desde su División de Turismo Sostenible, utiliza la marca de “La Isla Estrella” en sus promociones. “El logo fue aprobado por la Comisión”, dijo a Metro el subdirector de Compañía de Turismo, Luis Daniel Muñiz. “Hay una resolución firmada por la presidenta de la CEE que autoriza su uso y paralizarla atenta contra los intereses económicos de Puerto Rico”, añadió. Al presente, la JEA ha recibido 5,371 solicitudes, de la cuales se han atendido 2,000, por lo que sobre 3,000 están en proceso. La JEA está compuesta por cinco miembros: un representante de cada uno de los partidos políticos PPD, PNP, PIP, PPT (Partido del Pue-
Redes sociales prolongan evaluaciones San Antonio Acha destacó que en el funcionamiento de la evaluación el ente regulador de anuncios de la CEE experimentó, como en cada año electoral, un “ataponamiento” y un “atraso” en la evaluación de la propaganda de las tres ramas de gobierno. Esto lo atribuyó al creciente protagonismo que están teniendo las redes sociales, foro muy usado por los políticos para difundir sus mensajes. Ante este panorama, se ha considerado la posibilidad de crear una subjunta examinadora para dar apoyo a la JEA por el volumen de material que reciben. El comisionado electoral PPD dijo que aún no se crea la subjunta por no incurrir en un gasto adicional al erario. Por su parte, el comisionado electoral del PIP, Roberto Aponte, indicó que a estas fechas “poco a poco se están moviendo las cosas a su normalidad, a pesar de que la “tecnología es un mundo totalmente distinto y es mucho material el que hay que evaluar”. Entretanto, el oficial examinador del PNP, José Carlos Rodríguez, prevé, como ha sucedido en ocasiones pasadas, que para “marzo o abril baje el tráfico y la intensidad de las radicaciones, ya que es lógico que en los primeros meses haya un ataponamiento”. Tanto las Ramas del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial comenzaron a someter el material ante la JEA aproximadamente desde noviembre de 2015, aunque la veda electoral y la junta inició labores el 1.o de enero de 2016.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Acevedo Vilá. Favorece visita de Jacob Lew al país El exgobernador Aníbal Acevedo Vilá aseguró en Foronoticioso que la visita a la isla del jefe del Tesoro, Jacob Lew, es un paso positivo para Puerto Rico y que refleja que el tema de la crisis fiscal y económica local está muy alto en la prioridad de la Rama Ejecutiva. No obstante, enfatizó en que hay que exigirles tanto a Lew, como a la Casa Blanca y al Congreso, que todos tienen que actuar. “Decir que solamente la responsabilidad es del Congreso, un Congreso republicano, que ni el propio presidente ha logrado
Aníbal Acevedo Vilá
/ metro
que se aprueben iniciativas de importancia para ellos, me parece que es poner el futuro de Puerto Rico en precario”, sostuvo. Desde esa perspectiva, apuntó a redoblar la presión sobre el Ejecutivo federal. metro
Precio de Liquidación
Futones de Colores
97
$
Estilo Contemporáneo. Mod.57108 Reg.$199.99
C/U
¡Nuevo en su Caja!
Juego de Sala de 2-Pzas Usted Recibe: Sofá y Loveseat.
Precio de Liquidación
$
Estilo contemporáneo, tapizado en microfibra. Mod. 504781 Reg.$699.99
457
CENTROS DE LIQUIDACIÓN
Primera y Única Venta Ba
Comedor de 5-Pzas
Precio de Liquidación
Mesa Alta y 4-Stools. Mod.2773 Reg.$399.99
$
147
Butaca Reclinable
¡Nuevo en su Caja!
Juego de Sala de 2-Pzas Usted Recibe: Sofá y Loveseat.
Precio de Liquidación
$
Estilo contemporáneo, tapizado en microfibra y tela que luce como piel. Mod.6286 Reg.$699.99
477
, un ev Solo 4-Días No se lo puede perder, primera y Es el momento, visite nuestros
¡No pierda esta
Tapizado en microfibra. Mod.MARSHAL Reg.$349.99
Precio de Liquidación
147
$
Butaca con Ottoman
Precio de Liquidación
Tapizado en tela que luce como piel. Mod.982 Reg.$349.99
177
$
Juego de Sala de 2-Pzas Usted Recibe: Sofá y Loveseat.
Mesa y 4-Stools. Mod.252 Reg.$399.99
Precio de Liquidación
147
$
Precio de Liquidación
Estilo contemporáneo, tapizado en microfibra y tela que luce como piel. Mod.1305 Reg.$799.99
Juego Seccional de 2-Pzas Comedor de 5-Pzas
¡Nuevo en su Caja!
Usted Recibe: Sofá y Chaise. Mod.9125 Reg.$899.99
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
697
$
$
Seccional Reclinable de 3-Pzas Sofá y Loveseat Reclinables más Esquinero. Mod.KENT Reg.$899.99
597
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
857
$
Juego de Sala Reclinable de 2-Pzas Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinable.
¡Nuevo en su Caja!
Estilo contemporáneo, tapizado en microfibra. Mod.BILL Reg.$899.99
Juego de Comedor de 5-Pzas
Mesa y 4-Sillas sin brazos. Mod.464 Reg.$449.99
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
297
$
Seccional de 2-Pzas Sofá y Chaise. Mod.500054 Reg.$599.99
Precio de Liquidación
797
$
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
357
$
Nadie te ofrece tanta variedad en muebles y enseres... Además, Disfrute de una Excelente Oferta de Financiamiento
*Compra mínima requerida de $1,999.99. En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 25 de Enero de 2016. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto en Plaza Las Américas, Mayagüez, Ponce y Hatillo. Precios Regulares desde $299 hasta $1999.99. No incluye accesorios ni piezas no detalladas. Bonos de descuentos no aplican a mercancía en especial. Más detalles que en la tienda.
VENTA BAJO LA CARPA
Juego de Dormitorio Queen de 6-Pzas Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Pzas (Cabecera, Piecera y Larqueros) más 1-Mesa de Noche. Mod.5938 Reg.$699.99
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
$
477
Juego de Comedor de Precio de 5-Piezas Liquidación Mesa y 4-Sillas sin Brazos. Mod.1198 Reg.$799.99
457
$
nta Bajo la Carpa en el 2016
un evento histórico única vez durante el 2016. Centros de Liquidación.
Oportunidad!
Juego de Dormitorio Queen de 6-Pzas Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Pzas (Cabecera, Piecera y Larqueros) más 1-Mesa de Noche. Mod.19575 Reg.$799.99
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
$
537
Consola para TV
Terminación 2-Tonos. tela. Mod.307 Reg.$449.99
Precio de Liquidación
$
Cama Queen de 3-Pzas Cabecera, Piecera y Largueros. Mod.C3333 Reg.$399.99
Juego de Dormitorio Queen de 6-Pzas Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Pzas (Cabecera, Piecera y Larqueros) más 1-Mesa de Noche. Mod.4700 Reg.$699.99
Archer
Set de Mattress de 2-Pzas. Tamaño Queen “Pillow Top”. Exclusivo de Rooms To Go. Reg.$399.99 Precio de Liquidación
297
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
597
$
Ashton
Mattress tamaño Queen. Forro removible para lavado, 8.5” de espesor y 1.5” 4lbs. Gel Memory Foam. Reg.$499.99. Precio de Liquidación
Juego de Dormitorio Queen de 6-Pzas Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Pzas (Cabecera, Piecera y Larqueros) más 1-Mesa de Noche. Reg.$699.99 Mod.0035 Reg.$799.99
+
¡Incluye Set de Mattress!
397
$
Precio de Liquidación
197
$
¡Nuevo en su Caja!
Precio de Liquidación
597
$
Juego de Dormitorio de 6-Pzas Set de Mattress Queen
+
Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Pzas (Cabecera, Piecera y Largueros), 1-Mesa de ¡ Noche y Set Nuevo en su Caja! de Mattress Precio de Queen. Liquidación Mod.Bellair. Cuarto Mod.4201 Reg.$1299.98
997 * SIN INTERESES HASTA ENERO2O19 $
217
$
Unidad de Pared Consola para TV y 1-“Pier”. Mod.1378 Reg.$599.99
Precio de Liquidación
357
$
Butaca Reclinable Tapizada en microfibra. Mod.59092 Reg.$399.99
Precio de Liquidación
$
197
la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cantidades limitadas 5 x artículo x tienda. LOS PRECIOS DE VENTA NO INCLUYEN ENTREGA. Oferta válida hasta el 25 de Enero de 2015, solamente en nuestros Centros de Liquidación y Outlet. No es válido
CAGUAS 787-653-1999 • MANATI 787-921-7111 • AGUADILLA 787-658-0555 • CAROLINA 787-710-7693 • HUMACAO 787-719-7111 • CAYEY 787-999-9760 • TOA BAJA 787-999-9755 • ARECIBO 787-999-9765
noticias 06
www.metro.pr Viernes, 22 de enero de 2016
Para la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero, la liberación de cotorras a la vida silvestre constituye un paso fundamental en el programa de recuperación de esta especie, “ya que con esta actividad aumentamos el número de cotorras en la población silvestre para que se reproduzcan libremente. Con ello nos encaminamos a que en un futuro no muy lejano la llamada iguaca por los taínos pueda salir de la lista de especies en peligro de extinción”
1
Fotos por: Dennis a. Jones
Proceso. En la mañana
El proceso de liberación comenzó a las 6:00 de la mañana de ayer y todas las cotorras salieron sin mayor contratiempo en aproximadamente una hora
2
Cantidad. 16 vuelan libres
Las 16 cotorras liberadas fueron escogidas de un grupo de 30 candidatas que fueron entrenadas para sobrevivir en estado silvestre.
Denuncia
Alegan deuda con suplidores de DE El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, acusó ayer al secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, de retener en caja sobre $4 millones en cheques ya emitidos para el pago de los suplidores del programa de comedores escolares, con la única intención de jugar a la contabilidad creativa. El representante por acumulación adelantó, además, que estará alertando a las autoridades en el Departamento de Agricultura federal sobre esta situación, ya que la mayoría de los fondos asignados al mencionado programa provienen de partidas federales, habiendo sido recibido y no pagadas. Metro Política
Republicanos sortean papeleta
1
2 Liberan cotorras puertorriqueñas
3
3
Camino. Aún quedan
En el aviario José L. Vivaldi Lugo quedan en cautiverio 198 cotorras en diferentes fases de entrenamiento. En la vida silvestre en los predios del Bosque estatal de Río Abajo, habita un número que oscila entre los 80 y los 90 individuos, de acuerdo con los censos más recientes previos a la liberación de ayer.
La chairwoman del Partido Republicano en Puerto Rico, Jenniffer González Colón, realizó ayer el sorteo de las posiciones que ocuparán en la papeleta de las primarias de caucus precintal abierta, los doce precandidatos a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano. El orden de los doce precandidatos que aparecerán en la papeleta de votación son Carly Fiorina, Mike Huckabee, Donald Trump, John Kasich, Ted Cruz, Marco Rubio, Rand Paul, Chris Christie, Jim Gilmore, Ben Carson, Rick Santorum y Jeb Bush. metro
4
Preparación. Ante ambiente
4
Previo a la liberación, las cotorras pasan por un proceso de entrenamiento que requiere que estén como mínimo un año en una jaula de vuelo, separadas del resto de las cotorras del aviario. La intención es que experimenten las condiciones más cercanas posibles a lo que será la vida silvestre, una vez sean liberadas.
5
Senado
Piden investigar orden de desalojo
5
Historia. Están protegidas
En el siglo XIX se estimó la población en más de un millón de cotorras puertorriqueñas. Sin embargo, para la década de 1950, se creía que apenas había 200 individuos. En 1968, el ave fue incluida en la lista de la Ley de Especies en Peligro de Extinción federal.
La portavoz senatorial del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, presentó la Resolución del Senado 1324 para que se investigue el posible desalojo de decenas de familias en Vieques. La resolución persigue investigar todo lo relacionado con la construcción, administración y titularidad de las residencias que comprenden la urbanización Lucila Franco en Vieques, así como el estado de cualquier proceso judicial o administrativo que esté en proceso y cuyo resultado pudiera redundar en que estas familias sean desalojadas. metro
Economía y negocios 08
www.metro.pr Viernes, 22 de enero de 2016
Senado. Investigarán a Evertec por avería en ATH El Senado de Puerto Rico iniciará una investigación a la empresa Evertec luego de que esta compañía no dilucidara aún qué causó una avería en la red de ATH el pasado sábado, 9 de enero. La medida responde a la aprobación ayer de la Resolución del Senado 1321, de la autoría del senador Luis Daniel Rivera Filomeno, que dará paso la pesquisa. El sector comercial de nuestro país, en particular el renglón de la pequeña y mediana empresa, depende en gran medida del sistema de procesamiento de datos de la empresa Evertec para culminar sus transacciones comerciales. Hasta el momento, Evertec no ha estado disponible para reaccionar sobre el particular. metro Roosevelt Roads
La empresa Evertec cuenta con 400 cajeros automáticos en Puerto Rico. / archivo
Agricultura
Unen esfuerzo para desarrollo en Ceiba
Impulso al tomate puertorriqueño
Malu Blázquez, directora de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads, y el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz, presidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, anunciaron ayer un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover el proyecto de redesarrollo de Roosevelt Roads entre los miembros de la entidad y otros desarrolladores localizados en Estados Unidos. “El acuerdo tiene el potencial de estimular el desarrollo de diversos proyectos”, dijo Blánquez. metro
A fin de ampliar el consumo de los tomates cosechados en Puerto Rico, la empresa Caribbean Produce Exchange anunció ayer una nueva campaña para atraer a más consumidores locales a optar por este producto. Por medio del estribillo “Puerto Rico tiene tomates”, la compañía espera incrementar un 25 % el consumo de tomates del país, que actualmente se estima en las 120 mil cajas mensuales. Puerto Rico exporta 390,000 quintales de tomates, que supone 1,090,000 de cajas. metro
DACO. Prevén rebaja en el precio del tanque de gas El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, aseguró el jueves que el precio de la gasolina no debe estar más caro de 55 centavos por litro, mientras que en febrero se debe producir una baja en el costo del gas licuado. “Preveo que, si se comporta el mercado de los consumidores como se comportó cuando entraron (más competidores) al ámbito comercial, yo preveo que en febrero baje por debajo de los 15 dólares el cilindro de gas de 20 libras. Esa es nuestra previsión La bolsa
DOW JONES
La cita
“Preveo que en febrero baje por debajo de los 15 dólares el cilindro de gas de 20 libras”. Nery Adames, secretario de Asuntos del Consumidor
en el DACO”, dijo ayer Adames Soto a NotiUno. Explicó que el pasado año los precios bajaron con la entrada de Puma al mercado. metro
Según el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, el laboratorio será el centro principal de la Junta de Calidad Ambiental. / suministrada
Alas a investigación ambiental en la isla Río Piedras. El espacio crearía 160 nuevos empleos en la llamada Ciudad de las Ciencias
$10 M.
Puerto Rico contará con el Laboratorio de Investigación Ambiental, ubicado en el llamada Ciudad de la Ciencias en San Juan, según lo informó ayer el gobernador del país, Alejandro García Padilla. De acuerdo con el mandatario, el centro será el laboratorio principal de la Junta de Calidad Ambiental, en el que se imple-
mentarán el uso de alta tecnología para los muestreos que se realicen, mientras que a su vez servirá para validar los proyectos de investigación que se lleven a cabo en el Fideicomiso. El proyecto formará parte del Laboratory Road, que se impulsa como parte del proyecto que conlleva el Centro Cardiovascu-
Cierre 4,472.06 + 0.01 %
Cierre 15,882.68 + 0.74 % S&P 500 Cierre 1,868.99 + 0.52 %
Popular Inc. Cierre 22.90 - 0.78 %
Cierre $29.68 + 4.73 %
es el monto que se destinará para la construcción del Laboratory Road, que formará parte del Centro Comprensivo de Cáncer.
lar del Caribe, el Centro Médico y el Centro Comprensivo del Cáncer en los predios de la antigua penitenciaría Oso Blanco. Esta ruta de laboratorios creará 160 empleos en su proceso de construcción. “Estos proyectos, que forman parte del desarrollo de la Ciudad de las Ciencias, tienen como propósito potenciar a Puerto Rico en cuanto a la industria de la tecnología, investigación y desarrollo. Los mismos se unen al desarrollo del Centro Comprensivo de Cáncer, que, tras una inversión de $196 millones, tendrá la capacidad de integrar una diversidad de enfoques de investigación bá-
sica, clínica y epidemiológica del cáncer enfocada en las necesidades de los habitantes de Puerto Rico y de las comunidades latinas en Estados Unidos”, enfatizó el primer ejecutivo. La construcción incluirá parte importante de la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones para todos los desarrollos futuros propuestos para la Ciudad de las Ciencias. El proyecto, desarrollado por la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura, se lleva a cabo con una inversión de $10 millones provenientes del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación. metro
Zika puede tener repercusiones económicas
NASDAQ
Petróleo WTI
La cifra
Hasta el momento, en Brasil se han reportado 13,000 casos de zika. / ap
La decisión del Gobierno estadounidense de recomendar a las mujeres embarazadas que no viajen a los países latinoamericanos donde hay brotes de microcefalia o zika no podía haber llegado en peor momento, ya que la región apuesta al turismo para ayudar a combatir una desaceleración económica. La recomendación hecha por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, con
sede en Atlanta, abarca 14 países y territorios de las Américas en los que se ha detectado el virus. El brote es particularmente nocivo en Brasil, donde han nacido una cantidad de bebés con defectos que las autoridades creen están asociados al zika en momentos en que el país combate la peor recesión en tres décadas. Una merma en la demanda de China ha tenido gran impacto en las economías latinoamericanas,
muy dependientes de las exportaciones a ese país, y sus divisas están perdiendo mucho valor en relación con el dólar y el euro. Una abrupta baja en los precios internacionales de sus materias primas ha afectado sobre todo la minería y la industria petrolera. La devaluación de las monedas locales, no obstante, hace que a quienes tienen euros o dólares les resulte más barato visitar estas naciones. ap
Usaba las lágrimas artificiales con frecuencia, como cuando almorzaba con amigas. Entonces, fui a ver al doctor de los ojos. Después de todo, se trataba de mis ojos. Mi doctor de los ojos dijo que producía pocas lágrimas a causa Así supe que tenía de una inflamación provocada por una enfermedad llamada "ojo seco crónico". Y ese sí era un problema. una enfermedad. Me dijo que podía usar las lágrimas artificiales para tener un alivio temporero. Pero para que pueda producir más de mis propias lágrimas, me recetó RESTASIS® (emulsión oftálmica de ciclosporina) 0,05 %, de uso continuo, cada 12 horas, es decir, dos veces por día en cada ojo. Uso aprobado La emulsión oftálmica RESTASIS® ayuda a aumentar la capacidad natural de los ojos de producir lágrimas, que puede verse reducida por la inflamación causada por la ojo seco crónico. RESTASIS® no aumentó la producción de lágrimas en pacientes que utilizaron gotas antiinflamatorio o tapones en el conducto lagrimal. Información de seguridad importante No utilice la emulsión oftálmica RESTASIS® si es alérgico a cualquiera de sus componentes. Con el fin de evitar lesiones y contaminación ocular, no permita que la punta del vial entre en contacto con el ojo o con otras superficies. Se recomienda no usar RESTASIS® mientras se tienen puestas las lentes de contacto. Si usa lentes de contacto, quíteselas antes de utilizar el producto. El efecto secundario más frecuente es una sensación de ardor temporal. Otros efectos secundarios incluyen enrojecimiento de los ojos, secreción, ojos llorosos, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, comezón, punzada y visión borrosa. Lo invitamos a que informe a la FDA cualquier efecto secundario negativo de medicamentos de venta con receta. Visite el sitio www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088. En la página siguiente encontrará el Resumen de la Información completa sobre el producto. Los resultados individuales pueden variar. ® marcas registradas propiedad de Allergan, Inc. © 2013 Allergan, Inc., Irvine, CA 92612, EE. UU.
APC17SR13
Si tiene interés en un kit de información gratuito y en ahorros a largo plazo, visite restasis.com o llame al 1-866-271-6242. 16 MILLONES DE RECETAS DE RESTASIS® FORMULADAS DESDE 2003
Disponible solo con receta médica.
Hable con su oftalmólogo sobre RESTASIS® hoy mismo.
RESTASIS® (emulsión oftálmica de ciclosporina) 0,05 % RESUMEN BREVE: CONSULTE LA INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL MEDICAMENTO RECETADO EN LA INFORMACIÓN ADJUNTA EN EL PAQUETE DE RESTASIS®. INDICACIONES Y USO La emulsión oftálmica RESTASIS® se indica para aumentar la producción de lágrimas en pacientes de los que se supone que la producción de lágrimas se encuentra suprimida debido a una inflamación ocular asociada con queratoconjuntivitis seca. No se observó un aumento en la producción de lágrimas en pacientes actualmente tratados con medicamentos antiinflamatorios tópicos o que utilizan tapones en los puntos lagrimales. CONTRAINDICACIONES RESTASIS® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida, o de la que se sospecha, a cualquier ingrediente del preparado. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Posibilidad de contaminación y lesiones en los ojos Para evitar la posibilidad de contaminación y lesiones en los ojos, tenga cuidado de que la punta de la ampolla no entre en contacto con el ojo ni con otras superficies. Uso con lentes de contacto RESTASIS® no debe colocarse con lentes de contacto puestas. Generalmente, los pacientes que presentan una producción de lágrimas disminuida no deben usar lentes de contacto. En el caso de que lo hagan, se las deben quitar antes de la administración de la emulsión y pueden volver a colocárselas 15 minutos después de la administración de la emulsión oftálmica RESTASIS®. REACCIONES ADVERSAS Experiencia en pruebas clínicas Debido a que las pruebas clínicas se realizan en condiciones muy variadas, las tasas de reacciones adversas observadas en las pruebas clínicas de un medicamento no pueden compararse directamente con las tasas de las pruebas clínicas de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. En las pruebas clínicas, la reacción adversa más común que se observó después de usar RESTASIS® fue ardor ocular (17 %). Otras reacciones informadas que se observaron en el 1 % al 5 % de los pacientes incluyen hiperemia conjuntival, secreción, epífora, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, prurito, punzada y trastornos visuales (con mayor frecuencia, visión borrosa). Experiencia posterior a la comercialización Se han identificado las siguientes reacciones adversas durante el uso de RESTASIS® posterior a la aprobación. Debido a que estas reacciones se presentan en una población de tamaño incierto que las informa voluntariamente, no siempre es posible calcular de modo fiable su frecuencia ni establecer una relación causal con la exposición al medicamento. Entre las reacciones informadas, se incluyen las siguientes: hipersensibilidad (que incluye hinchazón ocular, urticaria, casos pocos frecuentes de angioedema, hinchazón facial, hinchazón de la lengua, edema faríngeo y disnea) y lesión superficial del ojo (cuando la punta de la ampolla entró en contacto con el ojo durante la administración). USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS Embarazo Efectos teratogénicos: Embarazo: categoría C Se observaron efectos adversos en estudios de reproducción llevados a cabo en ratas y conejos únicamente en niveles de dosis extremadamente tóxicos. En dosis tóxicas (administración de 30 mg/ kg/día a ratas y de 100 mg/kg/día a conejos), se observó que la solución oral de ciclosporina, según la Farmacopea de los EE. UU. (USP), era tóxica tanto para el embrión como para el feto, tal como lo indicaron las tasas de mortalidad pre y posnatal y el peso reducido del feto junto con el retraso en el desarrollo óseo relacionado. Estas dosis son aproximadamente 5000 y 32 000 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal), respectivamente, que la dosis diaria para humanos de una gota (aproximadamente 28 mcL) de 0,05 % de RESTASIS® que se administra dos veces al día en cada ojo de una persona de 60 kg (0,001 mg/kg/día), con el supuesto de que se absorba la dosis completa. No se observaron indicios de intoxicación embriofetal en ratas o conejos que recibieron dosis orales de ciclosporina hasta de 17 mg/kg/día o 30 mg/kg/día, respectivamente, durante la organogenia. Estas dosis en ratas y conejos son aproximadamente 3000 y 10 000 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal), respectivamente, que la dosis diaria para humanos. En las crías de ratas que recibieron una dosis oral de 45 mg/kg/día de ciclosporina desde el día 15 del embarazo hasta el día 21 posterior al parto, un nivel tóxico para la rata madre, se observó un aumento en la tasa de mortalidad posnatal; esta dosis es 7000 veces mayor que la dosis tópica diaria para humanos (0,001 mg/kg/día) normalizada según el área de superficie corporal, con el supuesto de que se absorba la dosis completa. No se observaron reacciones adversas con la administración oral máxima de 15 mg/kg/día (2000 veces mayor que la dosis diaria para humanos).
No existen estudios adecuados y bien controlados de RESTASIS® en mujeres embarazadas. RESTASIS® debe administrarse a una mujer embarazada solo si es estrictamente necesario. Madres lactantes Existen pruebas de que la ciclosporina se elimina a través de la leche materna después de la administración sistémica, pero no se han llevado a cabo investigaciones sobre dicha eliminación después de un tratamiento tópico. Si bien las concentraciones en sangre no son detectables después de la administración tópica de la emulsión oftálmica RESTASIS®, se deben tomar precauciones cuando se administra RESTASIS® a una mujer lactante. Uso pediátrico La seguridad y la eficacia de la emulsión oftálmica RESTASIS® no han sido determinadas en pacientes pediátricos menores de 16 años. Uso geriátrico No se ha observado una diferencia general en cuanto a la seguridad o la efectividad de este medicamento entre pacientes de temprana y avanzada edad. TOXICOLOGÍA NO CLÍNICA Carcinogenia, mutagenia, trastornos de la fertilidad Carcinogenia: Se llevaron a cabo estudios de carcinogenia sistémica en ratas y ratones machos y hembras. Del estudio en ratones a los que se les administraron dosis de 1, 4 y 16 mg/kg/día por vía oral durante 78 semanas, se obtuvieron datos de una tendencia estadística significativa de linfoma linfocítico en hembras; y, por otra parte, la incidencia de carcinoma hepatocelular en machos a los que se les administró la dosis media superó en gran medida el valor de control. En el estudio llevado a cabo en ratas a las que se les administraron dosis de 0,5, 2 y 8 mg/kg/día por vía oral durante 24 meses, los valores relativos a adenomas de células insulares pancreáticas excedieron significativamente la tasa de control en el nivel de dosis baja. Los casos de carcinoma hepatocelular y adenoma de células insulares pancreáticas no estaban relacionados con las dosis administradas. Las dosis bajas en ratones y ratas son aproximadamente 80 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal) que la dosis diaria para humanos de una gota (aproximadamente 28 mcL) de 0,05 % de RESTASIS® que se administra dos veces al día en cada ojo de una persona de 60 kg (0,001 mg/kg/día), con el supuesto de que se absorba la dosis completa. Mutagenia: En los siguientes estudios, no se obtuvieron resultados que indiquen que la ciclosporina sea mutágena o genotóxica: prueba de Ames, prueba de V79-HGPRT, prueba de micronúcleos en ratones y hámsteres chinos, estudios de aberraciones cromosómicas en la médula ósea de hámsteres chinos, prueba letal dominante en ratones y prueba de reparación del ADN en el esperma de ratones tratados. En un estudio de inducción de intercambio de cromátidas hermanas (SCE) por ciclosporina con linfocitos humanos in vitro, se obtuvieron indicios de un efecto positivo (es decir, inducción de SCE). Trastornos de la fertilidad: No se observaron trastornos de la fertilidad en estudios llevados a cabo en ratas machos y hembras a las que se les administraron dosis de ciclosporina hasta de 15 mg/kg/día (aproximadamente 2000 veces la dosis diaria para humanos de 0,001 mg/kg/día normalizada según el área de superficie corporal) durante 9 semanas (machos) y 2 semanas (hembras) antes del apareamiento. INFORMACIÓN PARA ASESORAR A LOS PACIENTES Manipulación del envase Recomiende a los pacientes que no permitan que la punta de la ampolla entre en contacto con el ojo ni con ninguna superficie, ya que esto podría contaminar la emulsión. Para evitar la posibilidad de lesiones en los ojos, recomiende a los pacientes que la punta de la ampolla no entre en contacto con el ojo. Uso con lentes de contacto RESTASIS® no debe colocarse con lentes de contacto puestas. Generalmente, los pacientes que presentan una producción de lágrimas disminuida no deben usar lentes de contacto. En el caso de que lo hagan, recomiéndeles que se las quiten antes de la administración de la emulsión y que se las coloquen 15 minutos después de la administración de la emulsión oftálmica RESTASIS®. Administración Recomiende a los pacientes que la emulsión contenida en una ampolla de uso único individual debe utilizarse inmediatamente después de abrirse y se debe colocar en uno o ambos ojos; el contenido restante se debe desechar de inmediato después de la administración. Solo con receta médica.
Basado en la información adjunta en el paquete 71876US15 ©2013 Allergan, Inc. Irvine, CA 92612, U.S.A. ® marcas registradas de Allergan, Inc. APC47UM13 Patentado. Consulte www.allergan.com/products/patent_notices. Fabricado en los EE. UU.
VAYA A LA FARMACIA PARA QUE LE DISPENSEN UNA RECETA MÉDICA DE RESTASIS® (EMULSIÓN OFTÁLMICA DE CICLOSPORINA) 0,05 %, Y LE ENVIAREMOS UN CHEQUE DE REEMBOLSO POR $20.* ES FÁCIL OBTENER EL REEMBOLSO. SOLO DEBE COMPLETAR ESTA INFORMACIÓN Y ENVIARLA POR CORREO. Siga estos tres pasos: 1. Solicite en la farmacia que le dispensen la receta médica de RESTASIS®. 2. En el comprobante de pago, encierre con un círculo el precio de compra a su cargo. 3. Envíe este certificado por correo postal, junto con el comprobante de pago original de la farmacia (comprobante de compra), a Allergan RESTASIS® Ophthalmic Emulsion $20 Rebate Program, P.O. Box 6513, West Caldwell, NJ 07007.
Apellido
Nombre
Inicial del segundo nombre
Estado
Código postal
Dirección
®
❑ Deseo inscribirme en el programa My Tears, My Rewards para ahorrar más dinero. ❑ No soy un paciente inscrito en Medicare, en Medicaid ni en un programa de atención de salud estatal o federal similar.
Ciudad
Para obtener más información, visite nuestro sitio web, www.restasis.com.
*Términos y condiciones del reembolso de RESTASIS : A fin de obtener un reembolso del monto de su copago de la receta médica (hasta $20), coloque este certificado y el comprobante de pago ORIGINAL de la farmacia en un sobre y envíelo por correo postal a Allergan RESTASIS® Ophthalmic Emulsion $20 Rebate Program, P.O. Box 6513, West Caldwell, NJ 07007. Considere un período de ocho semanas para la entrega del cheque de reembolso. No se aceptan comprobantes de pago con fecha anterior al 30 de septiembre de 2012. Se permite un reembolso por consumidor. No se aceptan duplicados. Consulte la fecha de vencimiento en el certificado de reembolso. Criterios de elegibilidad: Oferta no válida para recetas médicas reintegradas o pagadas por Medicare, Medicaid o cualquier programa de atención de salud estatal o federal similar, incluido todo programa de asistencia médica o farmacéutica estatal. La oferta no tiene validez en los casos en que la ley la prohíba, se le aplique un gravamen o se la limite. El monto del reembolso no excederá los $20 o el monto del copago, lo que sea menor. Este certificado no puede reproducirse y debe acompañar la solicitud de reembolso. La oferta es válida solo para una receta médica de emulsión oftálmica RESTASIS® y únicamente en los Estados Unidos y en Puerto Rico. Allergan, Inc. se reserva el derecho de rescindir, revocar y modificar esta oferta sin previo aviso. Queda bajo su responsabilidad presentar con este certificado el comprobante de pago de un reembolso a toda compañía de seguros privada que abone cualquier monto de la receta médica dispensada o que le reintegre cualquier monto de esta. ®
© 2013 Allergan, Inc., Irvine, CA 92612, U.S.A. ® marcas registradas de Allergan, Inc. Considere un período de ocho semanas para la entrega del cheque de reembolso. APC11SY13
El certificado vence el 12/31/2014.
noticias 11
Atrincherados en el este de EE. UU. por fuerte tormenta Advertencia. Se estima que la acumulación de nieve en Washington podría romper el récord establecido en 1922
Las autoridades alertaron de una tormenta “potencialmente devastadora”.
efe
Una vasta zona del este de Estados Unidos se preparaba ayer, con declaraciones de emergencia en varios estados, para una tormenta invernal que se anticipa intensa y larga, y que puede dejar nuevos récords de acumulación de nieve en Washington y su área metropolitana. El Servicio Meteorológico Nacional alertó de que la tormenta, “potencialmente devastadora”, comenzaría a afectar a parte de la costa Atlántica hoy, viernes, y continuará durante el sábado, con acumulaciones de nieve que pueden acercarse a los dos pies
Medidas • WASHINGTON. La alcaldesa Muriel Bowser adelantó ayer que todas las escuelas públicas de la ciudad estarán cerradas hoy y que los empleados no esenciales del Gobierno federal podrán terminar su jornada laboral al mediodía.
en Washington, su área metropolitana y la ciudad de Baltimore. El récord de nieve en Washington se remonta a 1922, cuando se acumularon en las calles hasta 28 pulgadas. En Nueva York pueden caer entre 8 y 9 pulgadas de nieve, mientras que en Filadelfia es posible que se vean acumulaciones de hasta 17 pulgadas, según los pronósticos. efe
BARACK OBAMA
Colombia. Unión Europea creará fondo monetario para apoyar proceso de paz La Unión Europea creará un fondo para apoyar la paz en Colombia cuyo monto se anunciará tras la firma del acuerdo, prevista para marzo, dijo ayer el enviado especial del bloque. Para la Unión Europea, la paz en Colombia es un tema “prioritario” y, aunque actualmente trabaja en campos como el desminado o el desarrollo rural, se aprobará una financiación adicional con aportaciones de los países miembros, señaló Eamon Gilmore. “No hemos terminado aún una lista definitiva de proyectos, pero también pensamos en un apoyo más amplio con grupos de empresarios que explorarán cómo aumentar la cooperación y las oportunidades de negocio en el área del posconflicto”, señaló en entrevista con The Associated Press. Gilmore, quien pasará cinco días en Colombia reuniéndose
POPULARIDAD PRESIDENCIAL EN LA FICCIÓN BARACK OBAMA
SIETE AÑOS EN LA CASA BLANCA
DAVID PALMER (DENNIS HAYSBERT) EN LA SERIE 24
89%
JED BARTLET (MARTIN SHEEN) DEL ALA OESTE DE LA CASA BLANCA
82%
LAURA ROSLIN (MARY MCDONNELL) DE LA FICCIÓN BATTLESTAR GALACTICA
78%
FITZGERALD FITZ GRANT (TONY GOLDWYN) DE SCANDAL
60%
FRANK UNDERWOOD (KEVIN SPACEY) DE HOUSE OF CARDS
57%
Su periodo inició con la crisis financiera global de 2008 y la quiebra de Lehman Brothers, y actualmente la tasa de desempleo en EE. UU. es de 5.3% y el país crece a 2% anual.
GRACIÓN MI
Aunque ha buscado impulsar una reforma migratoria que legalice a cinco millones de indocumentados, su gobierno ha expulsado a más de 2.7 millones de inmigrantes.
PAS TRO
La invasión de EE. UU. a Irak y Afganistán fue concluida con la administración Obama, luego de 13 años de mantener tropas en territorio afgano, la guerra más larga del país fuera de su espacio territorial.
REAP
M ONO ÍA EC
Eamon Gilmore, enviado especial
con distintos actores del conflicto, llegó al país tras su paso por La Habana de donde se marchó muy “optimista” tras entrevistarse con la delegación de paz del gobierno y los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y comprobar la firme voluntad de las partes de alcanzar un acuerdo cuanto antes. ap
Grecia
12 migrantes murieron ahogados ayer al naufragar el bote que los llevaba a las islas griegas en un mar agitado. La guardia costera turca dijo que otros 26 fueron rescatados frente al balneario turco de Foca sobre el mar Egeo, cerca de la ciudad de Izmir. ap Estado Islámico
Coalición fortalece propaganda
A CON C TUR U ER
BA
FUENTE: MWN
El Obamacare es el rubro más polémico en su gestión, pues directamente o indirectamente los estadounidenses pagan más que la mayoría del mundo por recibir atención médica.
“Hemos lanzado el mensaje de que el proceso está prácticamente hecho y ahora queremos que venga más gente a invertir a Colombia”.
Mueren doce migrantes
46%
SUS DECISIONES Las iniciativas del líder norteamericano suscitaron polémica durante lo que va de sus dos mandatos al frente del Gobierno de Estados Unidos. UD SAL
La cita
Tras 18 largos meses de negociaciones, en diciembre de 2014, ambos países anunciaron que terminaban la larga ruptura de 53 años; y el 20 de julio de 2015 reabrieron sus embajadas en dichos estados.
Fuerzas estadounidenses y de la coalición batallan al Estado Islámico desde aire y tierra en Siria e Irak. Los aliados ahora también se centran en la propaganda, un combate que el grupo extremista está ganando. El secretario de Defensa estadounidense Ash Carter dijo que la coalición tiene que ser mejor a la hora de comunicar su mensaje y promover sus éxitos. Carter se ha pasado gran parte de sus discursos recientes haciendo precisamente eso. Ha estado mostrando una imagen crecientemente optimista de victorias en Irak y Siria, y diciendo que el grupo Estado Islámico está constreñido y perdiendo impulso. Los esfuerzos incluyen elogiar las victorias militares en Sira e Irak, y contrarrestar el mensaje yihadí que puede ayudar a reclutar milicianos e inspirar seguidores en el mundo. ap
voces 12
www.metro.pr Viernes, 22 de enero de 2016
Visiones políticas
#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.
Alternativas hay; falta voluntad Ricardo Rosselló
Esta semana, el secretario del Tesoro federal, Jacob Lew, visitó Puerto Rico para “acentuar” la urgencia de acción congresional para aliviar la crisis financiera local. Muchos se quedaron esperando alguna dádiva de consuelo; se quedaron con las manos abiertas y vacías. Como ha sido nuestra norma, hice lo que corresponde. Suscribí al secretario propuestas específicas
que puede tomar el Gobierno federal sin que le cueste nada. Expliqué que con un mayor esfuerzo del Gobierno federal se pueden lograr tres pasos de impacto económico sustancial para Puerto Rico sin necesitar legislación congresional ni asignación presupuestaria nueva. Sencillo: (1) incrementar las compras del Gobierno federal sobre la industria local; (2) insertar a Puerto Rico en los beneficios que abarca el tratado comercial vigente entre Estados Unidos y España; y (3) eliminar el burocrático formulario
@RicardoRossello
electrónico sobre información de intercambio y exportaciones (EEI, por sus siglas en inglés). Si el Gobierno federal destina entre 0.2 y 0.5 % adicional de sus compras sobre el mercado local, generaría una inyección de hasta $2 billones anuales, equivalente a aproximadamente 45,000 empleos. Sin duda, esta medida fortalecería dramáticamente nuestra actividad económica. Fíjese que la medida no implica costo adicional al fisco federal. Por el contrario, en Puerto Rico se podrían producir gran
cantidad de bienes a costos más razonables. Además, representaría una oportunidad para impulsar a nivel local industrias innovadoras, principalmente en el campo de la tecnología e informática. Paralelamente, conviene a Estados Unidos y España que se extiendan a Puerto Rico los incentivos contributivos acordados entre ambas naciones debido a que somos la jurisdicción americana de mayor habla hispana. Este es un campo de oportunidad que no ha sido explotado y debemos aprovechar.
Asimismo, necesitamos que cese el trato desigual frente a los estados y se eliminen los molestosos trámites que entorpecen nuestro desarrollo económico y el comercio interestatal. Por esta razón, es absurdo que se requiera a quienes comercien con Puerto Rico rendir formularios que solo competen a jurisdicciones extranjeras. Parece una tontería, pero la realidad es que muchas empresas evitan invertir aquí por detalles como este. Alternativas hay; falta voluntad.
Renovemos a Puerto Rico Robert Rivera Cruz
Puerto Rico vive uno de los momentos más críticos y determinantes en su historia. Nuestra crisis fiscal y económica sigue empeorando por la falta de un plan integral y el liderazgo para resolver nuestros problemas de fondo y aprovechar las oportunidades que traen las crisis. La filosofía del “me vale” adoptada por la presente administración le sigue costando mucho a nuestro pueblo. Los esfuerzos de la actual administración se han quedado cortos y han estancado nuestro
desarrollo y colapsado nuestras finanzas. La respuesta del presente gobierno ha sido como apagar un fuego echándole gasolina. Ante los retos que enfrentamos, urge la adopción de medidas para empezar la renovación que necesita Puerto Rico y sus instituciones, para devolverle la esperanza a nuestra gente. En primer lugar, son fundamentales iniciativas de desarrollo económico para reactivar nuestro crecimiento. Esto debe dar paso a zonas de innovación y desarrollo, nuevas empresas
@RobertRiveraCrz
y apoyo a las existentes, la eliminación de obstáculos burocráticos gubernamentales, la descentralización de servicios y proyectos de energía limpia. Además, es clave el impulso de proyectos municipales y regionales de infraestructura, turismo, tecnología, vivienda y agrícolas. Esto promoviendo reformas para la sostenibilidad de los gobiernos municipales y el establecimiento de consorcios de servicios administrativos o alianzas entre municipios y con el Tercer Sector, la academia y otras entidades no gubernamen-
tales, para que sean motores de nuestro desarrollo. Más aún, y algo mandatorio para el éxito sostenible de las medidas anteriores, es la solución permanente a nuestro problema de estatus, para quitarnos la camisa de fuerza del ELA, que impide nuestro desarrollo y progreso económico, social y democrático. Como alternativa a la colonia, rechazada con nuestro voto, está nuestro mandato exigiendo que Puerto Rico sea el estado 51 de Estados Unidos. La estadidad es la única alterna-
tiva descolonizadora que garantiza nuestra ciudadanía americana, unión permanente con Estados Unidos y las herramientas y poder político para encaminar nuestro desarrollo. Los retos que enfrentamos requieren propuestas y una agenda integral que dé paso a la renovación y transformación de Puerto Rico, y dé la capacidad, madurez y liderazgo para encaminarla.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 794 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
13
Y sigue la Navidad en la Isla del Encanto. Trovadores en Casino Metro y Chucho en la Iupi. Anoche de show en el Metropol de Guaynabo con el gran Bizcocho. Si no sabes de dónde salió el nombre, vas a tener que oír la repetición el sábado a las tres. Les recuerdo que todos los detalles, además de estar en la página, los encuentras en la app de Jangueando en el wikén, que ya está disponible.
Chloë Grace Moretz protagoniza The 5th Wave. /getty
“Fue un reto increíble y me encantó” Chloë Grace Moretz. La actriz de 18 años habló con Metro sobre su película The 5th Wave Si una nave alienígena llegara aquí, ¿qué harías? —Si esto ocurriera mañana, me encantaría quedarme con mi familia. Tu personaje Cassie es inexperto. Y tú solías salvar al mundo. ¿Querías volver a ser Hit Girl, de Kick-Ass, mientras filmaban y no Cassie? —Sí, fue divertido, porque Cassie es un personaje muy diferente en comparación con Hit Girl. Cassie es completamente inexperta. Ella no tiene idea de cómo sostener un arma, cómo cargar un arma, cómo luchar con las manos. Y tuve que olvidar todos los entrenamientos que tenía y ser una mujer joven típica que no sabía cómo presionar el botón y acaba de descubrir cómo hacerlo. ¿Estarías bien si fueras abandonada o estuvieras perdida en el bosque? ¿Sabrías cómo sobrevivir? —Me gustaría pensar que yo podría sobrevivir. Pero ¿quién sabe? No sé si podría técnicamente sobrevivir, especialmente en el bosque. Espero ser capaz de al menos dar una buena pelea. ¿Qué diferencia a The 5th Wave de las otras historias distópico-apocalípticas,
como Hunger Games, Divergent o Maze Runner? ¿Te gustan las franquicias? —Sí, me encantan esas franquicias. Pero creo que son muy diferentes a nuestra historia. Nosotros presentamos una historia del mundo moderno actual, que podría suceder mañana. No estamos en un universo distópico, no hablamos de algún problema con el gobierno. Así que es una historia muy muy muy diferente. Pero todas ellas son igual de increíbles. Cassie intenta salvar a su hermano pequeño Sammy. En la vida real tú tienes cuatro hermanos. A pesar de que son mayores, ¿te ayudó de alguna forma a retratar el papel de Cassie? —Sí, creo que me ayudó a interpretar el papel, porque tengo una conexión de este tipo con mis hermanos, sintiéndose muy natural como una niña que está luchando por la vida de su hermano. Porque es algo que yo me podría ver a mí misma haciendo. ¿Hubo desafíos al interpretar el papel de Cassie? —Sí, hubo una gran cantidad de desafíos. Tienes que entender el personaje para retratarlo. Pero el truco fue que era muy difícil de entender porque era tan diverso. Ella es un personaje muy duro. Fue un reto increíble y me encantó tomarlo. ¿Estás emocionada de hacer una secuela? —¡Sí! Pero no vamos a empezar a filmar hasta el final del año. metro rusia
1
MIRAMAR
El domingo en el Casino Metro, Ismael bota la casa por la ventana con el Primer Encuentro de Trovadores en el Casino. Es en el Sheraton de Convenciones y habrá sorteos de enseres, cruceros y hasta un carro. Y bufet para los primeros 400. Además, artesanos.
3
CONDADO
2
2
Entretener
RÍO PIEDRAS
También el domingo el Teatro de la Universidad se engalana en Navidad 3 con la Orquesta del maestro Quique Talavera acompañando a Chucho Avellanet. También el trío Los Andinos, Adiel Micheo, Alex D’Castro y su hijo Carlos. Además, la tuna Segreles, entre otros grandes artistas.
4
JUNCOS Manifestación
En la laguna del Condado este sábado por la noche hay una remada interesante e inusual. Es el Moon Dragon Glow. Podrás remar las veces que desees en los dragon boats y comerte una paella para que tengas fuerza pa remar. Tráete tu sillita y janguea en el parque o en el agua bajo la bella luna de Silvia Rexach.
5
CAGUAS
En el Paseo de los Artistas este sábado hay Arte para el Pueblo. Gastronomía, teatro, música y danza. Presentaciones de flamenco, música en vivo y productos artesanales. Ven al atardecer y recibe la luna rodeado de arte.
Para los golositos. Tercer Festival de Postres este domingo. Hay competencia de postres, por si te da por cocinar, con premios en metálico. Amenizará la Tuna de Cayey, entre otros grupos. No les digo; la Navidad sigue…
6
SANTURCE
En los jardines del Museo de Arte los perritos estarán bienvenidos en Ladrarte. De todo para las mascotas en este bello entorno dentro de la ciudad. Cuando digo de todo es porque habrá yoga para los perros, reiki, dibujo (para los dueños a menos que tu perro sea bien talentoso). Además, por supuesto, música y diversión.
No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por Wkaq 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www.jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook, dale like a nuestro perfil, y recuerda buscar nuestra app, disponible para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.
Se une a boicot El actor Will Smith anunció hoy que no asistirá a la ceremonia de entrega de los Óscar, que se celebrará el próximo 28 de febrero, como protesta por la falta de actores negros entre los candidatos a los premios de interpretación de la Academia de Hollywood. “Somos parte de esta comunidad. Pero en el momento actual nos sentimos incómodos de estar ahí y decir: ‘Esto está bien’”, dijo Smith a la cadena ABC. Desde que se anunciaran las nominaciones, en las que por segundo año consecutivo no hubo ningún actor negro en las candidaturas, en las redes sociales se propagaron las etiquetas #OscarsSoWhite (Óscars tan blancos) y #OscarsStillSoWhite (Óscars todavía tan blancos).
+ PLUS
La estética de los grandes capos que triunfa en la moda mundial Moda. La narcoestética es más que una ostentación kitsch, mujeres voluptuosas y bling-bling; es toda una corriente que involucra marcas, prendas que venden millones y figuras criminales con exitosas líneas de ropa
Joyería
TOUS para enamorados TOUS ha dado un giro al clásico ícono del corazón y presenta por primera vez una joya en forma de llave. Un motivo con una carga simbólica que invita a entender el romanticismo de una manera diferente. Una colección compuesta por colgantes, gargantillas y pulseras en diferentes materiales: plata de primera ley y esmalte, plata de primera ley rosé combinada con rubíes y, por supuesto, en oro amarillo de 18 K, nácar y diamantes. La nueva colección de San Valentín se encuentra disponible en las tiendas TOUS de Puerto Rico, ubicadas en Plaza Las Américas, Plaza del Caribe, Plaza Carolina, Plaza del Norte y Mayagüez Mall. Para más información, acceda a www.tous. com o www.facebook. com/touspuertorico.
moda 14
www.metro.pr Viernes, 22 de enero de 2016
“Buena pinta, buen charol y buena nena”. Así definió Alonso Salazar, quien escribió la historia de Pablo Escobar y quien fue también alcalde de lo que fue alguna vez su “reino”, Medellín, la declaración de estilo de los sicarios y de la cultura del narco ante el mundo. Nadie imaginaría que, 26 años después, El Patrón y otros colegas con igual infamia tendrían sus propias líneas de moda y que todo lo que ellos representan sería para la industria de la moda un negocio millonario. El Chapo Guzmán, Griselda Blanco, la Viuda Negra y Escobar suman entre los más de trece mil muertos por su carrera delictiva. Todo lo que representaron alguna vez fue estigmatizado apenas se comenzaron a ver las conse-
Destacado
“La narcoestética no es mal gusto, es otra estética. La más común entre las comunidades desposeídas que se asoman a la modernidad y solo han encontrado en el dinero la posibilidad de existir en el mundo”. Omar Rincón, crítico de televisión colombiano
cuencias de sus actos de terror o megalomanía: la extravagante estética del newly rich (nuevo rico), pletórica de barroquismo, lujo y colorido y que representó tan bien Gianni Versace en los años 80 y 90, junto con Naomi Campbell y Linda Evangelista, fue condenada en los años siguientes, así como las figuras de quienes encabezaron un fenómeno que aún asola culturalmente a sus países de origen. El narcotraficante era fácilmente identificable, así como su mujer, y asimismo se convirtió en una caricatura o una figura para odiar. Pero en los últimos años todo eso ha cambiado: lo narco volvió a ser cool, a pesar de sus crímenes. Con todo lo que eso implica.
De narconovelas y capos pop
Joaquín Guzmán Loera ya tenía mucho terreno allanado cuando hizo famosas las pintorescas camisas que usó para su entrevista con Sean Penn. Desde 2006, pro-
ductos televisivos enfocados en las historias de narcotraficantes colombianos y mexicanos han tenido gran éxito internacional, siendo Escobar, el Patrón del Mal, la punta de lanza de todas ellas: la serie del narcotraficante más famoso de todos los tiempos en Colombia tuvo el 80 % de share y en Telemundo llegó a tener 2.2 millones de espectadores tan solo en su debut en 2012. Sus frases amenazantes dejaron de aterrorizar y se convirtieron en gags, así como en memes que se siguen usando en la actualidad. Escobar dejó de ser un asesino y se convirtió en una figura mediática y mina de oro: todos sus libros relacionados han tenido sendos éxitos de ventas, los tours turísticos organizados por su hermano, Roberto, son famosos, e incluso su antiguo jefe de sicarios, Popeye, llegó a tener una página de Facebook donde era admirado por miles. ¿Cómo un hombre que hizo estallar un avión con
Narco Fashion
Camisa de El Chapo. El narco catapultó la marca Barabas con las dos camisas que usó en su entrevista con Sean Penn. Creó tendencia y la página de la marca colapsó por tantos pedidos. Cuestan 100 dólares. Ahora la marca aprovecha el momento para aconsejar a sus clientes sobre cómo usarlas.
Pure Blanco. Creada por Michael Corleone Blanco, el hijo de Griselda Blanco, maestra de Pablo Escobar. El “hijo orgulloso de la madrina”, como se hace llamar, vende playeras, gorras y jumpers desde 20 a 45 dólares online, con gran éxito.
Escobar Henao. Sebastián Marroquín creó la línea en 2010. Con esto, el hijo de Pablo Escobar piensa llevar mensajes de paz a través de las prendas. Hay jeans y camisetas con las fotos de su padre y frases pacifistas. Estas oscilan entre 95 y 140 dólares.
La marca de las camisas con las que se mostró El Chapo Guzmán tiene su momento de éxito gracias / INSTAGRAM / Barabas
110 personas a bordo y ordenaba magnicidios por deporte llega a tener tal poder para que se venda un jean con su imagen en 140 dólares después de muerto? “La sociedad disfruta del gusto mafioso, la verdad de silicona y la ética de la pistola. Así nuestra ficción, nuestro lenguaje, arquitectura y gustos, nuestra política, celebran sin pudor los valores de lo narco”, señalaba el crítico televisivo colombiano Omar Rincón al analizar en 2009 y 2010 este fenómeno en su auge en su estudio “Narcoestética y narcocultura en narcolombia”. “Hemos adoptado para la vida diaria su modo de pensar, actuar, soñar y expresar”, sostenía en aquella época. El capo era cool. Ahora le faltaba ser chic. Por eso, producciones como El señor de los cielos y El Capo muestran a delincuentes elegantes que enloquecen a miles de mujeres y que van más allá del estereotipo. Rafael Amaya, siguiendo la corriente de sus colegas de la realidad, lanzará una línea de ropa, así como la que mostró en su momento Sebastián Marroquín con Escobar Henao, en la que se ven camisas con la cara de su padre y frases de paz. Cosa similar hizo el hijo de Griselda Blanco, la Reina de la Coca, famosa por matar a sus amantes y por querer secuestrar a John F. Kennedy Jr. Michael
Corleone Blanco lanzó Pure Blanco, una línea urbana en la que se ven los jumpers con la cara de su famosa madre, en la más pura reivindicación pop de su figura. Algo que no está fuera de lugar en una época en la que imperan el relativismo pop de Moschino y la ostentación sin medidas y sin vergüenza de figuras como los Rich Kids de Instagram o Dan Bilzerian, así como la voluptuosidad. Y allí precisamente está el negocio.
Las muñecas de la mafia: el gran negocio de la moda latina
Antes de que Kim Kardashian o Nicki Minaj hicieran del trasero XXL algo mainstream, las mujeres latinas ya lo tenían desde hace
moda 15
México y Colombia. Estigma y horror del narco
Moschino retoma una estética que había sido relegada por años. / Tumblr
éxito gracias a las fotos del narco.
mucho tiempo como sello de marca. Sobre todo con una prenda exclusivamente nacida en Colombia, que aún aterroriza a sus sectores más tradicionales de moda: el jean sin bolsillos, nacido precisamente de la narcocultura. “El narcotraficante colombiano de los años 80 y 90 vio en la moda un lugar dónde lavar dinero y ganar estatus. Nacieron varias marcas que obedecían a esa figura de mujer-trofeo, hiperfemenina, protésica y latina a más no poder. Sus exageradas curvas necesitaban una segunda piel. Finalmente, en Medellín nació el jean en su versión más latinizada y sexuada: el famoso jean levantacola, que pondría el cuerpo de la mujer en un formato que los hombres del mundo desearían, no mucho a la imaginación y mucha carne, porque en la cultura latina, más es más”, explica Gabriel Alvarado Mosquera, consultor de tendencias y director del Gran San, centro comercial en Bogotá que congrega gran parte la industria de moda masiva del país suramericano. Tan solo uno de sus clientes llegó a vender más de un millón de unidades en un año, sin contar lo que hacen otras industrias que se agrupan en el mismo sector. Porque eso es poco para lo que se vende en el mundo: según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, las exportaciones de jean nacio-
Versace, en los años 90, creó un estilo consagrado al exceso que también adoptaron los narcos. /getty
nal en 2012 alcanzaron 10. 9 millones de dólares, equivalente al 7.1 de jeans que se exportan en el mundo. Dos años después, la cifra no era nada despreciable tan solo en países como México: “En 2014 se exportaron 450,000 jeans de estos tan solo en esta nación. Ahora bien, esta prenda es estigmatizada porque la estética europea de la moda, sin curvas, no está acostumbrada a esto”, afirma
Camilo Herrera, presidente de la firma colombiana líder de estudios de consumo, RADDAR. En eso concuerda Gabriel Alvarado Mosquera, quien afirma que el auge de esta prenda, incluso en Europa, está a tono con los tiempos actuales: “Los latinos ganaron terreno, mira a Shakira o a Sofía Vergara con su línea de ropa en K-Mart (éxito rotundo en ventas). Con la globalización la nueva be-
lleza es la nueva diferencia. El sabor latino borra el estereotipo de modelos flacas y andróginas. Incluso Levi’s puso su línea Revel pensando en esto. Nuestros cuerpos son distintos. Están de moda”, afirma. ¿Algo tendrá que ver que Gigi Hadid pueda desfilar en pasarela o que alguien como Kim Kardashian acapare la portada de Vogue? ¿Que un single como “Anaconda”, con todo lo que ostenta y muestra llegue a ser un hit de ventas o las butt selfies que se hicieron tan populares los años pasados? ¿Lo narco como parte de la identidad de estilo latina ha conquistado el mundo? “La narcoestética no es mal gusto, es otra estética. La más común entre las comunidades desposeídas que se asoman a la modernidad y solo han encontrado en el dinero la posibilidad de existir en el mundo”, sostenía Omar Rincón en su ensayo. Por ahora, la camisa Barabas de El Chapo es lo que triunfa como símbolo de un mundo tan aspiracional como los que se pretenden mejores al suyo.
Luz Lancheros
En una guerra sin fin, que ha dejado cientos de miles de muertos y millones invertidos en un problema de nunca acabar, el narcotráfico ha sido un estigma cultural, tanto a nivel nacional como internacional, para los países protagonistas del fenómeno, como México y Colombia. Por eso hay diversas voces que se alzan en contra de la “narcoestética” como generador de identidad en América Latina. Manuela Henao, en su serie fotográfica Beauties, cuestiona cómo las jóvenes colombianas de Medellín se operaban para seguir este estereotipo desde edad temprana. “Aunque duela, en Colombia ha existido una gran popularidad de la cultura narco [...]. Las mujeres de Medellín han crecido con esta clase de referentes, en los que la mujer se convierte en un aderezo del hombre y donde, efectivamente, sin tetas no hay paraíso”, afirmó en Twitter. Ni hablar de las marcas consumidas por el narco: “Grandes firmas de alta gama tuvieron serios bajones en sus ventas cuando se descubrió que el narco mexicano comenzó a consumirlas. Antes eran reconocidas como estándares de buen gusto, ahora eran estigmatizadas”, afirma el experto en moda y consultor de tendencias mexi-
La serie fotográfica Beauties muestra el culto a la narcoestética en Colombia. / Manuela Henao
cano Gustavo Prado. El sector de moda de estos países se ha esforzado para dar otra imagen identitaria a través de creadores cosmopolitas, talentosos y contemporáneos.luz lancheros
Narco Style en redes La ostentación y cultura narco han invadido las redes sociales para mostrar un estilo de vida que está lejos de perecer. • Narcogram. El año pasado se hizo popular esta tendencia en Instagram, con hashtags como #narco. Allí varios de ellos muestran y ostentan sus lujos y desafían las autoridades.
Es la tendencia en redes sociales que los narcos ostentan sus lujos. / instagram
MWN
De Al Capone a Hitler. Bandidos de moda
Boardwalk Empire: esta serie adaptó el estilo clásico de los gánsters de los años 20 a través de sus trajes y gabardinas. / hbo
Increíblemente, más allá del contexto latino, la moda ha tomado otras figuras polémicas para crear industria y toda una cultura material alrededor de ellas. En Tailandia, figuras como Hitler y la fascinación por los uniformes nazis es una industria boyante, a pesar de la indignación de Occidente. De igual manera, Al Capone y Michael Corleone, grandes capos tanto de la realidad como de la ficción, han inspirado la moda masculina. Los power suits del hijo de don Vito, así como los gabanes del mafioso de los años 20 se pueden encontrar en tiendas vintage y han sido reseñados como íconos de estilo masculino. En Boardwalk Empire se en-
El líder nazi es toda una corriente estética y cultural en Tailandia. / Flickr
cuentran muchas referencias a lo que usaba. No se pudo decir lo mismo de los guerrilleros de las FARC, cuya intentona por conquistar la moda a través de playeras de “Fighters and Lovers”, terminó en un lío judicial e incluso diplomático, pues las ganancias iban para financiarlos a ellos y al Frente Popular de Liberación Palestina. El Estado Islámico también ha lanzado su línea de ropa para reclutar nuevos “fieles”. luz lancheros
El hijo de El Padrino se hizo famoso por sus power suits. / paramount
Al Capone. El gánster se hizo famoso por su elegancia. / getty
3 deportes
16
www.metro.pr Viernes, 22 de enero de 2016
Cangrejeros pasan a la final Vía blanqueada. Santurce se mide ahora ante Mayagüez por el campeonato de béisbol Por segundo año consecutivo, los Cangrejeros avanzan a la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Vencieron a los Criollos de Caguas, 1-0, en el partido de desempate del round robin. Enfrentarán a los Indios de Mayagüez en una serie de siete juegos por el campeonato 2015-16. Como en el partido anterior, los abridores intercambiaron ceros. Adalberto Flores, de Santurce, y Rafael Pérez mantuvieron a sus equipos en el partido con entradas blanqueadas. Santurce logró anotar primero. En la quinta entrada, tras sencillos consecutivos de Yadiel Rivera y Rubén Sosa, Reymond Fuentes logró un sencillo remolcador para traer la primera carrera del juego. Antes de eso, el dirigente de Caguas, Álex Cora, removió a Pérez del partido y trajo a Luis Cruz, quien permitió el batazo de Fuentes. Flores dominó a la alineación de los Criollos al lanzar seis entradas sin permitir carreras y solamente le hicieron dos imparables y ponchó a cinco. Los Cangrejeros amenazaron en la parte baja de la séptima entrada. Luego de un imparable
La cifra
1
0
Santurce
Caguas
de Sosa, José Constanza bateó al jardín izquierdo una línea que Henry Ramos no pudo atrapar. Sosa fue dirigido hacia el home plate, pero Jesús “Motorita” Feliciano recuperó la pelota y la tiró al campocorto Luis Mateo, quien lo fusiló desde el jardín central para evitar la segunda carrera. La alineación de los Criollos continuó en pausa. En relevo de Flores, Frank del Valle lanzó dos dominantes entradas en la séptima y octava. No permitió carreras ni imparables. En la novena, el cerrador Ricardo Gómez ponchó a dos, incluyendo a Jeff Domínguez para el último out del juego para cerrarles la puerta a los Criollos y lograr la victoria. No hay tiempo de descanso. La serie final de la LBPRC comienza hoy en el estadio Isidoro “Cholo” García, donde los Indios de Mayagüez y su potente alineación los espera. Este pareo marca la revancha de la serie final del año pasado.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
NFL. Chocan los final four por el pase al Super Bowl Tenis
Avanza Murray El británico Andy Murray venció a Sam Groth en tres sets, 6-0, 6-4 y 6-1, en la segunda ronda del Abierto de Australia y avanzó a la tercera ronda. El partido duró poco más de una hora y media. Murray ha alcanzado la final en Australia en cuatro ocasiones, pero no ha ganado. También avanzaron Stan Wawrinka, Ana Ivanovic, Madison Keys, Angelique Kerber, Ekaterina Makarova y Karolina Pliskova.
Cuatro equipos son los que quedan en la postemporada de la NFL. Este fin de semana se llevarán a cabo los partidos de campeonato de la Conferencia Americana (AFC) y Nacional (NFC) por el pase al Super Bowl 50. El primer juego de la acción del domingo (4:00 p. m.) es un encuentro de mariscales legendarios. Peyton Manning y los Broncos de Denver reciben a Tom Brady y a los campeones Patriots de Nueva Inglaterra en el partido de la AFC. Es la
quinta vez que los quarterbacks se enfrentan en postemporada. Por otro lado, a las 7:30 p.m., los dos mejores equipos de la NFC pelearán por la conferencia. El favorito para el MVP Cam Newton y sus Panthers de Carolina reciben a los Cardinals de Arizona y su fuerte combinación de ofensiva y defensiva. Este encuentro marca uno entre los mejores récords de la liga. Carolina tuvo 15-1, mientras que los Cardinals terminaron la campaña con 13-3.
Los Cangrejeros se medirán ahora ante los Indios en una serie de siete partidos. / rafael luna díaz Análisis
Se pelean el viaje a S. F. Los Patriots buscarán volver al Super Bowl y se enfrentarán a un enemigo conocido en Peyton Manning y los Broncos de Denver. Para este juego la misión de los Patriots será tentar a Manning hacer pases largos, anulándole todo tipo de pases cortos y que tenga que trabajar cada pase realizado. Mientras que en ofensiva seguirán con la misma fórmula, mucho Tom Brady y muy poco juego por tierra ante las lesiones de sus corredores. Los Broncos necesitan
que Brady no pueda tener largas posesiones o van a pagar con muchas conversiones y muchos puntos por parte de los Patriots. Predicción: en un juego bajo en puntos escojo a los Patriots para ganar el juego y representar la AFC en el Super Bowl. En la NFC, Cam Newton tuvo una primera mitad extraordinaria la pasada semana contra los Seahawks, pero luego solo tuvo cara de frustración cuando sintió el acecho de los Seahawks en la segunda mitad. Para ganar este juego, la ofensiva de los Panthers debe ser igual de balanceada como lo hicieron contra Seattle, con Jonathan Stewart
estableciendo su juego terrenal para que luego Newton pueda encontrar a sus receptores. Los Cardinals y Carson Palmer deben seguir utilizando a Larry Fitzgerald, quien viene caliente. El encuentro entre Fitzgerald y el esquinero Josh Norman será una de las claves de este juego. Si Fitzgerald lo domina, será muy difícil detener esta ofensiva. Predicción: se decidirá en los últimos minutos. Si el dirigente de Arizona Bruce Arians no comete los mismos errores de la pasada semana, escojo a los Cardinals. miguel hiraldo Analista de NFL Twitter: @mhiraldo05
christian fuentes torres
Final de NFC Arizona
Rumbo al Super Bowl 50 por definir
Domingo, 24 de enero
Final de AFC
nueva inglaterra
carolina
en Peyton Manning y Tom Brady se verán las caras por quinta vez en un partido de campeonato de la AFC. / getty images
por definir
vs. Domingo, 7 DE FEBRERO levi’s stadium de san francisco
denver
en Domingo, 24 de enero
miradasrio.com 17
Luis Pérez Díaz con agenda cargada antes de Río 2016 Río 2016. El representante de la isla en la disciplina de judo en las Paralimpiadas 2016 compartió con Metro los pormenores de su preparación
En los siete meses previos a su cita en Río de Janeiro, el judoka no vidente Luis Jabdiel Pérez Díaz estará muy activo. Su calendario tiene marcadas visitas a Canadá, Alemania, Brasil, Francia e Inglaterra, países en los que participará en diversos eventos. “Yo empecé el judo en la Universidad de Puerto Rico, en el año 2006. Mi primera competencia oficial fueron las Justas de ese año, en las que quedé quinto lugar, y fui el primer ciego en competir en un evento nacional contra personas videntes”, comentó Luis Jabdiel Pérez Díaz, judoka paralímpico. “Siempre me gustó hacer deportes. Desde un principio de modo recreativo hasta que poco a poco se me fueron abriendo las puertas para hacer este deporte
de alto rendimiento y lo he aprovechado”, explicó. “He decidido hacer el deporte a tiempo completo. Sé que lleva una preparación y unos sacrificios y organización”, comentó Pérez mientras tomaba un descanso durante su entrenamiento de pesas con el preparador físico Ruy Fernando Delgado Brenes-La Roche. Pérez ganó su primera medalla de oro a nivel internacional en el Grand Prix Internacional Infraero de judo para ciegos de Brasil el año pasado y este año volverá a participar durante el mes de marzo, lugar que será el escenario de los Juegos Paralímpicos 2016 en septiembre, en la categoría -66 kilogramos. Para Río 2016, Pérez se prepara con una rutina estricta que incluye entrenamiento de pesas y hasta combates con personas videntes fuera de Puerto Rico dirigido principalmente por su entrenador de judo, Abderramán Brenes-La Roche. Este actualmente recibe un estipendio por su labor que en un principio fue completamente gratuita, lo que Pérez considera una bendición durante su trayectoria deportiva. El judoka tendrá una agenda cargada durante este año antes
La frase
“Me hicieron una operación en Cuba a los nueve años con la que la pérdida de la visión permanece estancada”. Explicó sobre su condición de retinitis pigmentosa de nacimiento que le permite ver de modo parcial.
Medallas recientes
Medallas a nivel internacional • Bronce. Juegos Parapanamericanos 2013 • Bronce. Juegos Parapanamericanos 2015 • Séptimo en el mundo 2015. Colorado, EE. UU. • Oro. Grand Prize Brasil 2015 • Oro. Abierto Alemania 2015
de las Paralimpiadas. Para el mes de febrero tendrá entrenamiento en Canadá y luego partirá a Alemania para competir en el Open German Judo Championships 2016. En mayo visitará Francia y en el mes de julio participará de un enfrentamiento en Inglaterra. El deportista Pérez resaltó que la fuerza de voluntad es una cualidad importante para lograr cada meta. “Es bien importante que la gente no permita que nadie le diga que no puede. Yo creo que ese es uno de los grandes retos que tenemos las personas con impedimentos. Den el máximo en su vida y no permitan que nadie decida por ustedes. Tú tienes el control de tú vida, el control de tus decisiones…”, expresó.
SONIA E. RIVERA
@SONIAERIVERA
Datos • Edad. 29 • Bachillerato. Ciencias Sociales, Trabajo Social y Educación Física. Certificación para personas con impedimento.
Entra a MiradasRio.com y ve los videorreportajes.
Pérez viajará el 3 de febrero para Alemania como parte de su preparación para Río 2016. / sonia e. rivera
Decepciona venta de boletos para Olimpiadas Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 reconocieron que están decepcionados con la venta de boletos. Las ventas “son un poco más lentas que lo usual, en parte por la crisis (económica) aquí, pero los mejores boletos se venden rápidamente”, informó el portavoz
del comité organizador, Mario Andrada. Se ha vendido apenas alrededor de la mitad de los 4.5 millones de boletos para los Olímpicos destinados a la audiencia local. Los números son mucho peores para los Paralímpicos, con solo 300,000 entradas vendidas de los tres millones disponibles
para el público brasileño. “Estamos un poco preocupados con los Paralímpicos”, reconoció Andrada. “Tenemos que educar, hacer publicidad. En los Paralímpicos necesitamos todavía mostrar que Brasil peleará por los cinco primeros puestos del medallero. Para algunos aquí, el deporte paralímpico puede
causar cierto shock” entre quienes nunca lo han visto. Brasil atraviesa por una profunda recesión, que afecta todos los aspectos de los Juegos Olímpicos, cuya inauguración está prevista para el 5 de agosto. Los organizadores han recortado unos 500 millones de dólares en gastos para ajustarse al
presupuesto operativo de 7,400 millones de reales (1,850 millones de dólares). Andrada confirmó que los organizadores no construirán un graderío para 4,000 personas en las competiciones de remo y canotaje, cuya sede es la laguna Rodrigo de Freitas, en el centro de la ciudad. ap
Boletos
300 mil
entradas vendidas de los tres millones disponibles para los Juegos Paralímpicos en Brasil 2016