20160127_pr_sanjuan

Page 1

Ricky Martin confía en la recuperación de puerto rico

el artista habló sobre la situación económica por la que atraviesa el país

página 13

www. San juan, Puerto Rico

Miércoles, 27 de enero de 2016

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Fuerte debate en el Supremo por trabajadoras lactantes Dictamen. La mayoría del Tribunal Supremo determinó que el derecho constitucional a la intimidad puede afectarse cuando una madre trabajadora se ve obligada a dejar de lactar por negligencia de su patrono en el cumplimiento de la ley para proveer a la mujer obrera espacio y tiempo para la lactancia Intercambio. La jueza asociada Mildred Pabón Charneco cuestionó fuertemente la exposición del juez asociado Rafael Martínez Torres en una opinión concurrente en la que toma distancia de la mayoría Opinión. La posición mayoritaria fue expuesta por la jueza presidenta, Liana Fiol Matta, quien concluye labores en los próximos días página 02

Autoridades en alerta por el zika en la isla

Aquí será el epicentro de la lengua española

La secretaria de Salud, Ana Ríus, habló ayer de los casos en el país y pidió la colaboración ciudadana para evitar contagios. página 05

El VII Congreso de la Lengua Española se celebrará en la isla a mediados de marzo. página 06

Último chance de P. R. para las Olimpiadas

Soplan vientos para junta de control fiscal Entre los deponentes confirmados a la próxima vista congresional sobre la crisis económica de Puerto Rico se destacan figuras con posiciones a favor de la supervisión federal. página 02

Ya se definieron los equipos a los que se enfrentará el quinteto de baloncesto nacional para intentar ir a Río 2016. página 15

Se acercan

Más Cuba y Estados Unidos

página 08

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos liberalizó parte de sus restricciones a algunas exportaciones a Cuba. Este es un paso adelante hacia el deshielo entre ambos países. / ap


1 noticias

Viudo de fiscal

Investiga el crimen por su cuenta A una semana del asesinato de la fiscal Francelis Ortiz Pagán, su viudo, el abogado Fermín Arraiza, aseguró estar realizando una investigación por su cuenta para esclarecer el crimen de su esposa. Según Arraiza, quien no quiso aparecer ante las cámaras de Noticentro, indicó para el récord tener información que podría ser de interés para la Policía, por lo que se comunicará con las autoridades para contrastar la información ofrecida por vecinos del área, con aquella que la Policía haya podido recopilar hasta el momento. El viudo indicó que visita ocasionalmente su residencia en Río Grande, para velar por la seguridad de la propiedad, y que no permanezca sola por mucho tiempo. También añadió que conversa con vecinos de la zona para intentar obtener información de lo que pasó la madrugada del pasado martes. Por su parte, la portavoz de prensa de la Policía de Puerto Rico confirmó al medio que la investigación continúa sin detenerse 24/7. Asimismo, el jefe de la Policía, José Caldero, se encuentra supervisando cada detalle de esta investigación para dar con él o los responsables del crimen.

02

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

Madres obreras encienden el debate en el Supremo Fuego cruzado. Una opinión mayoritaria, una concurrente y una de conformidad trazan la pugna sobre las madres lactantes En lo que podría ser una de sus últimas expresiones en nombre del Tribunal Supremo, la jueza presidenta, Liana Fiol Matta, redactó una opinión a favor de una madre trabajadora, quien demandó a su patrono por no proveerle un lugar adecuado para extraerse leche materna, lo que violentó su derecho constitucional a la intimidad. Se trata de una demanda de Jacqueline M. Siaca, supervisora de seguridad contra Bahía Beach Resort & Golf Club. La opinión mayoritaria fue respaldada por las juezas Fiol Mata, Anabelle Rodríguez, Maité Oronoz y Mildred Pabón Charneco, además del juez asociado Luis Estrella. Los jueces Rafael Martínez Torres, Erick Kolthoff y Edgardo Rivera García emitieron una opinión concurrente en la que debaten la discusión al amparo de derechos constitucionales, pues aducen que se restringe el campo de acción de los legisladores y se dificulta la creación y conservación de empleos en Puerto Rico. El juez asociado Roberto Feliberti disintió, pues estaba conforme con el Tribunal de Apelaciones que había determinado que el patrono proveyó tiempo y espacio para que la demandante se extrajera su leche, además de apuntar a que “no se podía entender que la Asamblea Legislativa le impuso a los patronos privados la obli-

gación de construir facilidades permanentes” para lactancia. La opinión mayoritaria es contundente y se complementan con la opinión de conformidad de la jueza Pabón Charneco. La jueza presidenta establece que hay una obligación de los patronos a habilitar un espacio privado, seguro e higiénico para que las madres trabajadoras que opten por la lactancia materna como método de

Entre los ponentes de la vista del subcomité de Asuntos Insulares de la Cámara de Representantes federal, pautada para el 2 de febrero, predomina el apoyo para que el Congreso asigne para Puerto Rico una junta de control o supervisión fiscal y la posibilidad de reestructurar la deuda accediendo al capítulo 9 de la Ley de Quiebras federal. La Comisión de Recursos Naturales de la Cámara federal confirmó a Metro la lista de los deponentes en la que se encuentran el exgobernador de Washington, Anthony Williams; el director general de la firma, Chapman Strategic Advisors, James Spiotto; el expresidente del Banco Gubernamental de Fomento de Puerto Rico bajo la administración del exgobernador Luis Fortuño, Carlos M. García; el profesor de Eco-

nomía de Massachusetts Institute of Techonology (MIT), Simon Johnson, y el miembro de la firma de financieros Kramer Levin & Frankel, Thomas Moers Mayers. De los cinco expositores, Williams hablaría del ejemplo de cuando a Washington le asignaron en los años 90 una junta como la que se propone para la isla. De otro lado, el profesor Johnson, quien fue economista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y experto en desarrollo económico y en las medidas para evitar impactos de riesgo en los sistemas fiscales, afirmó en su artículo “La trampa de la deuda de Puerto Rico en el portal digital Project Syndicate que Puerto Rico” “no necesita un recate”, sino “reducir el costo para hacer negocios, fomentar la inversión y atraer a personas para que traba-

En el caso que resolvió el Tribunal Supremo se indemnizó a una madre trabajadora lactante con $50 mil por violación a su derecho constitucional a la intimidad. / suministrada Así lo dijo

“En la época en que crie a mis tres hijos no existía una protección legal para aquellas mujeres trabajadoras que decidieran amamantar”. Mildred Pabón Charneco, jueza asociada del Supremo

alimentación para su recién nacido puedan llevar a cabo el proceso de extracción. “Reforzamos la legislación laboral protectora de nuestras trabajadoras, derrumbando prácticas que durante demasiado tiempo han afectado el derecho de una madre a decidir, en la intimidad de su conciencia y libre de presiones laborales, qué alimento quiere dar a su recién nacido”, lee la opinión. El caso se remonta a 2008 cuando la trabajadora informó al patrono que estaba amamantando a su hija. Se relatan todos los inconvenientes que tuvo para que se le proveyera un espacio higiénico y privado para la extracción de leche materna. Inicialmente, la mandaron a utilizar el baño, pero ella lo objetó. Pasó por oficinas, covachas y vagones

de construcción. Incluso, se detallan presiones por el tiempo que tomaba. Como consecuencia, la mujer vio reducirse su producción de leche materna, además de tener que recibir tratamiento psiquiátrico por depresión. El Tribunal de Instancia falló a su favor luego de aquilatar la prueba que incluyó peritos. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones falló a favor del patrono. En Puerto Rico toda madre trabajadora lactante podrá disfrutar, luego de reinstalarse a sus labores, de un periodo de una hora para la lactancia, que puede dividirse en dos periodos de 30 minutos o tres periodos de 20 minutos con una vigencia de hasta 12 meses. Al hacer referencia al derecho constitucional a la intimidad, el

Supremo destaca la protección contra ataques a la honra, reputación y vida privada. Sostienen que, en este caso, el patrono interfirió con el derecho de la madre a tomar una decisión importante en relación a la crianza de su recién nacido, por lo que violó su derecho a la intimidad. Aclaran que la violación solo ocurre cuando la madre se ve obligada a dejar de lactar por la negligencia del patrono. No es automática por la falta de un lugar para la lactancia. La mayoría apunta a que en la opinión concurrente del juez Martínez Torres se intenta victimizar nuevamente a la señora Siaca. En su opinión de conformidad, la jueza Pabón Charneco cuestiona las condiciones para la mujer trabajadora . “A estas alturas de nuestro desarrollo como sociedad, confieso que me estremece la realidad que trajo esta controversia ante nuestra consideración”, lee parte de la opinión. La jueza tiene fuertes palabras para describir la opinión del juez Martínez Torres. “Si cortas de vista son las expresiones del juez asociado Martínez Torres con relación al derecho a la intimidad en la vertiente discutida en el acápite anterior, lo expresado por este en cuanto a la expectativa de privacidad de una madre lactante es, francamente, pasmoso y perturbador. Incluso, lo acusa de tener un pensamiento “patriarcal aterrador que, en lo personal, pensaba había sido superado por nuestra sociedad. ¡Qué lástima!”.

Aiola Virella

@AiolaVirella

Marcado interés en la junta de control La cita

“Puerto Rico no necesita un rescate. Es necesario reducir el costo de hacer negocios, fomentar la inversión y atraer profesionales [que paguen impuestos en] un lugar hermoso”. Simon Johnson, profesor de Economía en MIT y ponente en la próxima vista congresional

jen y así paguen impuestos en la isla”. Además, aseveró que Puerto Rico debe tener “la capacidad de reestructurar la deuda a través de

la quiebra”, lo que destacó como un modelo que ha funcionado por años en el modelo económico de Estados Unidos. Asimismo, apoya la creación del ente supervisor, pues se “necesita una mejor gestión fiscal”. Entre los invitados que potencialmente estarían en contra de que Puerto Rico sea incluido en el capítulo 9 de la Quiebra están Spiotto y Moers Mayers. Moers Mayers es el representante legal de la firma que posee $10 mil millones de los bonos de la deuda de Puerto Rico, de los cuales 1,600 millones fueron emitidos por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). En su escrito de declaración ante el Senado federal el 1 de diciembre de 2015 expuso que la quiebra es un “proceso, no una solución” y este tiene varias implica-

ciones: “costoso, consume mucho tiempo y rara vez se obtienen los resultado deseados”. Del ámbito local, el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, como miembro de la subcomisión, indicó que cuestionará sobre las medidas para reducir los costos de energía y pondrá en discusión la necesidad de reestructurar la AEE. Pierluisi ha insistido en que apoyaría una junta de supervisión o control fiscal en tanto esté acompañado con medidas que aseguren la paridad de fondos federales de Medicare y Medicaid, el acceso al capítulo 9, entre otras medidas que atiendan el problema de liquidez. El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) David Bernier, defendió las posturas de Pierluisi. Karixia Ortiz serrano


Siente la

Diferencia

al utilizar Internet de fibra óptica.

Somos el único proveedor al por mayor capaz de brindarte Internet de la más alta calidad en todo Puerto Rico. Con una infraestructura insuperable recibirás una conexión de fibra óptica de primera.

www.prepanetworks.net

Exige la mejor conexión, exige PrepaNetworks.

787) 843-1183

(787) 200-3500

(787) 333-2222

(787) 431-2602


MIÉRCOLES de Wapa •Programación que pega•

FATMAGÜL

7:00 PM

(2 HORAS)

RISAS EN COMBO

9:00 PM

CHICAGO PD 10:00PM


Noticias 05

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

Fuerte llamado a la prevención tras confirmar 19 casos de zika en la isla Medidas. La secretaria de Salud aseguró que se está tomando acción para eliminar criaderos de mosquitos, pero advirtió que la cooperación de la ciudadanía es vital para el control del virus A pesar de que no prevén que el turismo se afecte por la presencia del zika en la isla, la secretaria de Salud, Ana Ríus, detalló que están preparando material informativo sobre el virus para entregarlo en los puntos de entrada al país. De acuerdo con la funcionaria, ya la unidad de cuarentena del Control y Prevención de Enfermedades (CDC) está en conversaciones con las líneas de crucero, embarcaciones y la Autoridad de Puertos para establecer las medidas de prevención que debe tomar todo turista. “Nosotros estamos terminando de preparar el material impreso que, por la veda electoral, tiene que pasar por la Comisión [Estatal de Elecciones] y ya nos está siendo entregado. Se lo daríamos a Turismo para que se entregue en los puntos de entrada a la isla”, precisó la secretaria a preguntas de este diario. No obstante, el secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, descartó que la presencia del virus del Zika represente una amenaza para el turismo en la isla. “En situaciones similares no sucedió, lo que sí es que estamos muy alerta en cualquier información que se dé para llevar la mayor información al turista”, indicó Ortiz. La epidemióloga del Estado, Brenda Rivera, indicó que “nuestra sospecha es que, como es un

Influenza

Los casos siguen en aumento Semana tras semana los casos de influenza han ido en aumento, por lo que la secretaria de Salud, Ana Ríus, hizo un llamado a la ciudadanía a que se vacune contra la enfermedad y así evitar que siga la propagación. De acuerdo con la secretaria, la semana pasada se registraron unos 700 casos de influenza y ya doce embarazadas han dado positivo a la enfermedad. “Es una vacuna segura”, insistió Ríus, al tiempo que dijo que hay vacunas suficientes. Si el aumento en casos se sostiene, la semana que viene podrían declarar una epidemia de influenza en la isla. Los síntomas son fiebre, mucosidad, dolor de garganta, tos y algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos. sarah vázquez pérez

área atractiva para el turismo, tiene que haber una persona que llegó infectada, que a su vez infectó una población de mosquitos, que infectó una población local”. La Oficina de Gerencia y Presupuesto designó $500 mil para el manejo de la influenza y el zika. Esto sería para la compra de pruebas y vacunas. Ríus confirmó ayer que ya son 19 casos de zika en la isla, esto luego de confirmar unos 18 en el sureste del país. Además, aseguró que ya comenzaron las gestiones de fumigación. “La Junta de Calidad Ambiental tiene abierto un centro de acopio de gomas y tiene un recogido de

La secretaria de Salud, Ana Ríus, hizo un llamado a la prevención del zika usando repelente, ropa cubridora y eliminando los criaderos de mosquitos.

10 mil gomas semanal. En ese sentido, la JCA ha sido bien proactiva. A los municipios se les está haciendo un llamado a que recojan los escombros con celeridad para evitar los criaderos de agua”, apuntó Ríus al tiempo que dijo que ya se están fumigando ciertas zonas. Sin embargo, la Agencia para la Protección Ambiental (EPA) solo permite 64 acres de fumigación por el producto, por lo que es necesario identificar dónde se asperjará.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

/ archivo

Análisis

“La situación será mucho peor” Es probable que la situación llegue a ser mucho peor en las próximas semanas y meses. Un liderato mundial de la salud, coordinado, operativo y eficaz, debería surgir. Además, debe desarrollarse investigación que se traduzca rápidamente en formas de evitar que los mosqui-

tos Aedes propaguen el virus (al igual que el virus del dengue, el chikunguña, y el virus de la fiebre amarilla). También existe la urgencia de desarrollar fármacos antivirales y vacunas para el virus del Zika, los que ya se han comenzado a preparar, pero su creación debería acelerarse. Y es que, más allá del impacto actual, las celebraciones que se acercan del Carnaval en febrero y los Juegos Olímpicos en agosto de 2016 en Brasil signifi-

can que muchas más personas de todo el mundo podrían estar expuestas al virus. Mientras que en Europa se debería preparar una evaluación del riesgo de que el virus del Zika llegue a Europa. Sin embargo, muy pocos casos se han producido en ese lugar. Daniel Lucey

Profesor adjunto de Microbiología e Inmunología en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown y el Centro de Leyes Instituto O’Neill de Estados Unidos


Noticias 06

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

Departamento del Trabajo. Más de 100 mil boricuas permanecen sin empleo Al menos 140 mil personas en la isla se mantienen desempleadas según datos provistos por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). La información se desprende de la cifra de desempleo ajustada estacionalmente en diciembre de 2015. No obstante, para diciembre de 2014, los datos reflejan 16 mil desempleados menos en comparación con noviembre y diciembre de 2015, lo que apenas representa una disminución de tres mil empleados. El secretario del DTRH, Vance Thomas, anunció que las estadísticas de empleo y Gobernador

Destaca importancia del español e inglés El primer mandatario, Alejandro García Padilla, anunció que Puerto Rico se convertirá en la sede del evento más importante de la lengua española.

AGP. Tras reconocer que el idioma de Cervantes es la lengua primordial en el país, el gobernador destacó lo valioso de abrazar el vernáculo de Shakespeare “Puerto Rico piensa, siente y quiere en español”. De esta forma el primer mandatario, Alejandro García Padilla, despejó toda duda sobre la situación lingüística del país, donde hasta el 2015 coexistían como idiomas oficiales el español e inglés, y afirmó que la isla será la “sede perfecta” para el VII Congreso de la Lengua Española (CILE), que se celebrará los días

15 al 18 de marzo en el Centro de Convenciones de la capital. Aunque el gobernador insistió en que el español es “indiscutiblemente” nuestra lengua materna, reconoció que la coexistencia de esta y el inglés “enriquece las posibilidades de desarrollo personal, cultural y profesional de cada ser humano”. Y eso es especialmente pertinente en este congreso, que conmemora los 400 años de la muerte de los mejores representantes de estas dos lenguas: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Con el gobernador también coincidió el organizador y secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, quien sostuvo que “estos congresos (que se celebran desde 1997) sirven para la reflexión, para el debate,

sobre cuál es el papel de la lengua en relación con la sociedad, con los medios de comunicación, con la cultura, la literatura y la ciencia. [...]. [En este caso], es muy propicio reflexionar sobre Cervantes y Shakespeare, español e inglés, en Puerto Rico, que tiene también ese sentido simbólico […]”. Además de la discusión de las obras de estos dos literatos, el VII CILE se centrará en el tema “lengua española y creatividad”, y para profundizar sobre este se darán cita sobre 200 escritores, entre ellos el premio Nobel de Literatura 2008, Jean-Marie Le Clézio, el premio Princesa de Asturias 2015, Emilio Lledó, el premio Rómulo Gallegos 2013, Eduardo Lalo, el chileno Antonio Skármeta, el mexicano Jorge Volpi, el cubano Leonardo Padura, y de Puerto Rico

/ efe

Mayra Montero, Edgardo Rodríguez Juliá y Luis Rafael Sánchez, entre otros. Sobre lo que representa para los puertorriqueños y el mundo la celebración de este evento en la isla, el director de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, el doctor José Luis Vega, expresó que “el hecho de que este congreso se celebre en Puerto Rico tiene un valor emblemático extraordinario por nuestro contexto histórico [...]. Este magno evento nos va a convertir en el epicentro del idioma durante esos días de marzo y todo el mundo va a mirar hacia nosotros, y nosotros vamos a estar a la altura de esa mirada”.

carmín Quijano seda @LaCorrectoraPR

La cita

“La tasa de desempleo ajustado para el mes de diciembre se colocó en 12.2 %, la más baja para el mes de diciembre desde el 2007, cuando se colocó en 11.3 %”. Vance Thomas, secretario del Trabajo desempleo, y empleo asalariado no agrícola, revelan que la tasa de desempleo correspondiente a diciembre de 2015 se colocó en 12.2 por ciento. metro Partidos pequeños

Va el IVA pese a la oposición

Logran cambios en sistema electoral

La Fortaleza descartó reconsiderar la imposición del impuesto sobre valor agregado (IVA) que iniciará el próximo 1 de abril. “No hay intención alguna de considerar un proyecto que elimine el IVA”, sostuvo hoy en rueda de prensa el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz. Y es que la representantes Jenniffer González presentó ayer un proyecto para detener la entrada del nuevo impuesto. Karixia

El candidato independiente a la Cámara de Representantes José A. “Chaco” Vargas Vidot se libró de unos requisitos que se requiere en las hojas de endoso, lo que le facilitará recoger unos 50,000 peticiones que exige la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). También se reveló que, a petición del candidato independiente a la gobernación Manuel Cidre, se permitirá a los independientes observadores en el proceso de validación de endosos. INS

Ortiz Serrano

DACO. Congela precios ante casos de influenza y zika El secretario de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, anunció ayer la firma de la Orden 2016-01, decretando la congelación de precios en todo artículo que sirva para que los consumidores combatan el virus de la influenza y el zika. El funcionario indicó que la secretaria de Salud está próxima a decretar una epidemia por casos de influenza, a la vez que informó que se ha registrado un aumento significativo en el número de personas con zika. Esto ha provocado que se proceda tomar medidas de prevención para evitar el contagio masivo en la ciudadanía. A tenor,

La cita

“En momentos en los que dos enfermedades amenazan la salud a una parte significativa de la población, corresponde a los comercios identificarse con los consumidores”. Nery Adames, secretario del DACO

Adames Soto determinó expedir la Orden de Congelación de Precios sin mayor dilación. metro


Celebra

Tus Quince en Alta Mar

ESCOGE TU BARCO Y FECHA

Y disfruta del programa de Quinceañeras MÁS completo a bordo de los barcos MÁS innovadores. 7 Noches de mucha diversión: Actividades privadas • Juegos • Sorpresas • Semblanza • Desfile • Fiesta formal Además disfruta de: Pista de patinaje sobre hielo | Cancha de baloncesto y volleyball | Mini golf | Pared de Escalar | Royal Promenade | Discoteca |*FlowRider® |*Zipline |*Experiencia DreamWorks

Desde San Juan

Adventure of the Seas® San Juan | St. Maarten | Bonaire | Curacao | Aruba | San Juan DBL

Mayo 28

872

$

888

Puerto Cañaveral | Labadee® | Falmouth | Cozumel | Puerto Cañaveral

832

$

DBL

San Juan | St. Maarten | St. Kitts | Antigua | St. Lucia | Barbados | San Juan

Jun 18 Nov 19 Dic 17

TPL

953

$

841

$

737

$

$

$ $

910

CUAD

852

$

TPL

1062 $1118

$

Interior

Impuestos y cargos de puerto $53.03 | Propinas prepagadas $84.00

DBL

VISTA AL MAR

1210

$

Doble

CUAD

1081

$

VISTA AL BALCÓN CON VISTA CENTRAL PARK AL CENTRAL PARK

1253

$

1188

$

Impuestos y cargos de puerto $118.20 | Propinas prepagadas $90.65

¡ Y Extiende tu Quinceañero para que sea más inolvidable!

1013 $957

697

663

$

Impuestos y cargos de puerto $69.50 | Propinas prepagadas $90.65

Los precios son por persona y están disponibles al preparar este anuncio (25/1/2016), pero pueden no estar disponibles al momento de su publicación (27/1/2016). No incluyen los impuestos y cargos de puertos, las propinas ni el boleto aéreo. Los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Consulte con su agencia de viajes favorita los detalles específicos del programa de Quinceañeras, los detalles para extender el programa en Orlando y sobre los términos y condiciones de la línea de cruceros. El programa de Quinceañeras está sujeto a cambio sin previo aviso. Las amenidades marcadas con * están disponibles solamente en el Oasis of the Seas. Royal Caribbean International se reserva el derecho de corregir los errores, inexactitudes u omisiones y de cambiar o actualizar las tarifas, tasas y recargos en cualquier momento sin previo aviso. ©2016 Royal Caribbean Cruises Ltd. Barcos registrados en: Las Bahamas.

Oasis of the Seas®

CUAD

TPL

$

Desde Orlando

CABANA BAY BEACH RESORT 3 Noches antes o después del crucero Desde

473 p.p. *Incluye taquillas y traslados

$

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas

Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas


noticias 08

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

¿Harán los latinos la diferencia en las elecciones primarias de EE. UU.? Organizaciones. Buscan la mayor participación de votantes latinos el próximo 1 de febrero, mientras que demócratas y republicanos se pelean cada voto Los latinos representan una fuerza creciente en el estado de Iowa (centro de EE. UU.) y también son una gran interrogante sobre cuál será su papel real en las elecciones primarias del próximo 1 de febrero. Por ello, organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), o Mi Familia Vota, han realizado un gran despliegue de voluntarios para movilizar a la mayor cantidad posible de votantes latinos. Lo mismo están haciendo los precandidatos a la presidencia, porque, en opinión de la estratega republicana Sharon Castillo, “los hispanos pueden ser la diferencia entre victoria o derrota”. Por otro lado, Felipe Benítez, de Mi Familia Vota, dijo que el voto latino “es buscado y cortejado” desde hace varios meses, y su organización trabaja con la consigna “educar y movilizar”

Habilitados

70 mil

latinos están habilitados para votar en el estado de Iowa. Sin embargo, la organización Medio Oeste prevé que solo votarán 50 mil votantes latinos registrados. Para lograrlo, esta organización está haciendo visitas puerta a puerta, llamadas telefónicas y mensajes por correo electrónico.

para que se reduzca la brecha que existe actualmente entre los latinos habilitados para votar “y los que realmente participan”. En su opinión, el candidato que quiera llegar a la Casa Blanca en noviembre próximo “tiene que pasar por las calles de nuestros barrios”. Entre los candidatos demócratas, el senador de Vermont, Bernie Sanders, se ha movilizado en busca del voto latino con la ayuda de un comité de 30 líderes bilingües. “Golpeamos puertas y hacemos llamados en busca de votos”, señaló Erika Andiola, secretaria de prensa de Sanders. Por el lado republicano, la movilización que hace el grupo Right to Rise USA por la candidatura de Jeb Bush, exgobernador de Florida (sur de EE. UU.), ha llegado a pequeñas ciudades de Iowa habitadas por inmigrantes

No ataca a Sanders Durante un foro demócrata organizado ayer por la cadena CNN en Iowa, la precandidata Hillary Clinton evitó atacar directamente a su rival, el senador de Vermont, Bernie Sanders. • La más preparada. En este evento, el presentador mencionó a Sanders en varias ocasiones en sus preguntas a la exsecretaria de Estado (20092013), pero Clinton se limitó a decir que ella es “la más preparada para ser presidenta”. • Orgullo demócrata. “Estoy muy orgullosa de que los tres (Sanders, el exgobernador de Maryland Martin O’Malley y ella) hemos hecho una campaña hablando sobre las cuestiones que nos preocupan”, apuntó Clinton.

que llegaron desde México hace muchos años. La encargada de esos contactos fue la extesorera de Estados Unidos, Rosario Marín, quien dijo que encontró inmigrantes “muy conservadores”, que prometieron su voto por Bush. efe

Varios activistas se han movilizado para animar a los latinos acudir a las urnas de votación. / efe

Estados Unidos reduce más sanciones a Cuba

Con las nuevas medidas, se suprimen restricciones de financiación y pagos para exportaciones de bienes a Cuba. / getty

Dinamarca. Parlamento aprueba la confiscación de bienes a los refugiados El Parlamento de Dinamarca aprobó ayer por 81 votos a favor —de 109— la polémica reforma legal que restringe los derechos de los refugiados. Este paquete de medidas contempla que se les expropien los bienes que posean los

refugiados que superen los 1,340 euros. Para Andreas Kamm, secretario general del Consejo Danés para los Refugiados, esta reforma es “inhumana” y demuestra que Europa no quiere aceptar refugiados. ap

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer nuevas medidas que reducen las sanciones contra Cuba y avanzan hacia la total normalización de las relaciones comerciales entre ambos países. El Departamento de Tesoro de EE. UU. señaló que “eliminará restricciones” a ciertas condiciones de pago y financiación de las exportaciones autorizadas a Cuba y que también “facilitará aún más” los viajes a la isla caribeña dentro de las categorías autorizadas. Las nuevas medidas entrarán en vigor hoy cuando sean publiVenezuela

Detonan explosivos cerca del Congreso Cuatro artefactos explosivos caseros detonaron ayer en los alrededores de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela sin causar daños ni heridos, un hecho que la oposición atribuyó a sectores cercanos al gobierno del presidente Nicolás Maduro. ap

cadas por el Registro federal y facilitarán los viajes a Cuba y los acuerdos con aerolíneas cubanas. “Las enmiendas se sustentan en sucesivas acciones durante el último año y envían un claro mensaje al mundo: Estados Unidos está comprometido con empoderar y permitir el avance económico del pueblo cubano”, afirmó el secretario de Tesoro, Jack Lew. Las enmiendas “suprimen las restricciones sobre los términos de financiación y pago para las exportaciones de bienes a Cuba, además de los bienes agrícolas y

otros productos”, según indicó el comunicado del Departamento de Tesoro. Las modificaciones suponen también la autorización de transacciones vinculadas a encuentros profesionales o reuniones para prevenir desastres naturales, así como la preparación de material informativo o pagos a profesionales de medios y artistas en Cuba. Al respecto, el portavoz de la Casa Blanca, Ned Price, dijo que “así como Estados Unidos hace su parte al remover obstáculos para los cubanos, exhortamos al

Gobierno cubano a facilitarles a sus ciudadanos la creación de empresas, la participación en el comercio y el acceso a información en línea”. Cabe señalar que las medidas anunciadas se suman a otras adoptadas previamente por el presidente de EE. UU., Barack Obama, para suavizar las sanciones a la isla, pero el embargo comercial impuesto a Cuba desde 1962 es una ley que se mantendrá vigente hasta que sea derogada por el Congreso estadounidense, actualmente controlado por los republicanos. ap

Papa Francisco. Pide a Irán “políticas adecuadas” contra el terrorismo El papa Francisco instó ayer a Irán a jugar “un papel importante” en Oriente Medio para “promover soluciones políticas adecuadas” que detengan “la propagación del terrorismo y el tráfico de armas” en la región.

El pedido del sumo pontífice fue realizado al presidente de Irán, Hasan Rohani, durante un encuentro privado de 40 minutos en la biblioteca papal, la primera visita al Vaticano en 17 años de un mandatario iraní. ap

El presidente iraní Hasan Rohani le regaló al papa un libro de arte. ap


Economía y negocios 09

Evertec

Se defiende del colapso en las ATH Tal parece que la comparecencia al Capitolio de los representantes de la empresa Evertec para esclarecer las causas del colapso que sufrieron durante casi tres horas las máquinas ATH el sábado 9 de enero complació al senador Luis Daniel Rivera Filomeno. El representante dio por bueno que, “un fallo en el servidor redundante, que replica las operaciones en los terminales para completar las transacciones, fue la causa del problema” y aseguró que el país puede estar tranquilo con relación a la protección de los datos de los clientes. Sobre las alegadas prácticas monopolísticas de la empresa, Carlos Ramírez Padilla, vicepresidente ejecutivo de Evertec, expuso que “tenemos una posición dominante en el mercado y somos competitivos”, al tiempo que reconoció que Visa y Mastercard son sus principales competidores. Metro La bolsa

DOW JONES

Cierre 16,167.23 +1.78%

NASDAQ Cierre 4,567.67 +1.09 %

S&P 500 Cierre 1,903.63 +1.41 %

Popular Inc. Cierre 24.30 +7.43 %

Petróleo WTI Cierre $30.76 - 2.19 %

Rinden cuentas por los incentivos de Ley 20 y 22 Informe. El economista Joaquín Villamil presenta estudio sobre los beneficios que le ha dejado al país la lluvia de exenciones a inversionistas extranjeros Los cuestionados incentivos que el gobierno otorga a inversionistas establecidos en el país han generado hasta el momento un poco más de 9,000 empleos, y, de mantenerse la tendencia por los próximos 10 años, generaría más de 56,000. Los datos se desprenden de una serie de estudios que encomendó —a un costo de $125,000— el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) a la empresa Estudios Técnicos Inc. para conocer el alcance actual y las proyecciones económicas de las Leyes 20 y 22. Y es que a poco más de tres años de aprobada las leyes que le brindan múltiples exenciones contributivas a inversionistas extranjeros que interesan establecerse en el país y fomentar la exportación de servicios, los resultados —aunque leves en comparación con los beneficios que recibe el empresario— han tenido un impacto positivo en la economía local. De acuerdo con el estudio, hasta noviembre de 2015, el gobierno había aprobado 328 decretos bajo la Ley 20 de Exportación de Servicios y 574 decretos bajo la Ley 22 para Incentivar el Traslado de Inversionistas. El principal oficial ejecutivo de Estudios Técnicos, José Joaquín

La cita

“Es fundamental tener métricas para evaluar el desempeño del programa de incentivos e identificar oportunidades para mejorarlo, y este estudio es parte de ese proceso”. Alberto Bacó, secretario de Desarrollo Económico

Villamil, destacó que los servicios principales que ofrecen las compañías acogidas a la Ley 20 son la consultoría relacionada con servicios financieros, publicidad y relaciones públicas, servicios financieros, gerencia centralizada, servicios profesionales (legales, impuestos y contabilidad), desarrollo de software e ingeniería y producción de diseños de construcción. Un 20 % aproximado de las compañías con decretos son locales y un 80 % extranjeras. Más de la mitad de las exportaciones son al mercado estadounidense, seguido por el mercado dominicano y el mexicano. “La exportación de servicios genera oportunidades de empleo de alta calidad e inversiones de alto valor añadido. El promedio anual de pago de nómina ronda los $45,000 por empleo. Las compañías tenían una nómina total de $137.1 millones”, indicó el también planificador. “El estimado de nómina incluye 7,033 empleos directos, indirectos e inducidos. El empleo en la industria de servicios técnicos

El estudio concluyó que mantener estas leyes beneficiaría más a la economía local si se logran capturar los efectos derivados de estos decretos. / suministrada

aumentó a 6.4 % entre el 2012 y el 2014, lo que podría atribuirse a las Leyes 20 y 22, ya que muchos de los inversionistas acogidos a estas leyes se dedican a ofrecer ese servicio. Otra gran parte de la inversión de las nuevas compañías que se establecen en la isla ha sido en bienes raíces”, dijo Villamil. El economista añadió que las compañías acogidas a la Ley 20 han reportado ingresos de casi $1.2 mil millones, con ingreso neto de $563 millones, lo que representa unos $34 millones en recaudos fiscales por concepto de impuestos corporativos. Se estima que para el 2024 se habrían sumado 3,500 decretos

de Ley 20 que generarían 44,656 oportunidades de empleo. El pago de nómina se estima en $3.1 mil millones y el impuesto corporativo en $800 millones. Por otro lado, los datos presentados sobre el impacto de la Ley 22 muestran que la mayoría de los decretos otorgados son para consultores, comerciantes, emprendedores e inversionistas, particularmente del mundo financiero. Un 89 % reportó haber tenido su residencia previa en Estados Unidos y un 11 % en Venezuela, Reino Unido y España, entre otros países. El impacto económico mayor

de la Ley 22 proviene de la inversión en bienes raíces, que asciende a unos $266 millones en el mercado local, mayormente en Dorado, Humacao, Río Grande y Condado. El estudio concluyó que mantener estas leyes beneficiaría más a la economía local si se logran capturar los efectos derivados de estos decretos. “Estas políticas, combinadas con otros esfuerzos que garanticen efectos derivados más amplios, tienen enorme potencial de promover desarrollo económico dentro de una economía orientada a la exportación”, sostuvo Villamil. Metro


+

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

GastroNomía 10

Divertidas opciones para el brunch dominical en Tomate Mexican Grill

PLUS

Estreno

Edición limitada Brut Dargent, la productora de vino francés y referencia mundial de vinos espumosos, lanzó Brut Dargent Ice Edition, un vino espumoso elaborado según el método tradicional y compuesto por la uva Chardonnay. Brut Dargent Ice Edition es un vino espumoso demisec con un elegante color dorado claro. Tiene el intenso aroma a flores, frutas exóticas y cítricos, típico de las variedades de uva Chardonnay. Su sabor es suave y dulce al paladar con un toque intenso de elegancia al final. Es perfecto para nuestro clima caribeño y se disfruta mejor con hielo, ideal para celebrar cualquier ocasión especial. La elegante botella de esta nueva edición es blanca con toques plateados, que evocan la pureza y la frescura. Se recomienda servirlo frío en una copa de vino con tres o cuatro cubos de hielo. Para intensificar su frescura añada una o dos hojas de menta a la copa o pedazos de fresas y frambuesas. Brut Dargent Ice Edition es distribuído por V. Suárez & Co. y ya está disponible para el disfrute en restaurantes y establecimientos en toda la isla.

Brunch. En esta edición te presentamos ofrecimientos para desayunar o almorzar El restaurante Tomate en Isla Verde, especializado en la auténtica cocina mexicana, incorporó un nuevo ofrecimiento a su particular menú de recetas únicas por petición

de los asiduos comensales. Se trata del Sunday Mexican Brunch, un brunch dominical bien diferente. “La idea del menú es porque queríamos hacer algo totalmente distinto a los brunchs tradicionales. Nuestros platos son recetas mexicanas que hemos importado, como el pork belly estilo yucateco con molasse y pan de agua líquido servido con huevo frito, y el coctel champotón de camarones con pulpo, entre otros”, explicó Felipe Cervantes, propietario. Cervantes destaca que la propuesta del lugar se distingue por “agarrar lo mejor de la

cocina mexicana con una versión local utilizando los mejores ingredientes frescos no tan solos mexicanos, sino también los del patio”. Otra de las especialidades son los montaditos de revoltillo, que es una versión de los tradicionales huevos rancheros; las tostadas francesas con pan brioche coronadas con una compota de papaya y servidas con el chocolate abuelita líquido. Este chocolate es bien famoso en México y se incorporó a la cultura mexicana desde 1920. Los huevos motuleños elaborados con tortilla de maíz azul y las crepas, una fusión de México con Francia, elaboradas con extracto de chile poblano rellenas de huevo con tocineta, jamón o huitlacoche, un hongo gourmet comestible que vive como parásito en las mazorcas del maíz, son otros de los exquisitos platos.

Por si fuera poco, los pancakes son hechos con maíz con piloncillo (azúcar de caña) y queso mascarpone. También sirven los panuchos yucatecos, que consisten en una masa que se elabora en casa con pollo en escabeche, algo bien típico de Yucatán. Uno de los atractivos de este brunch es que por un precio fijo puede tomarse las margaritas o las mimosas que pueda; no las que quiera, sino las que pueda, como enfatiza Cervantes. En cuanto a las bebidas, recomienda las margaritas con más de 30 sabores para escoger o los jugos orgánicos, todos elaborados con frutas frescas. Hay muchos restaurantes para el desayuno tardío dominical, pero Tomate le ofrece una alternativa distinta.

Lynet santiago túA

Datos Información • Dirección. Avenida Isla Verde West End #3062 en Carolina. • Horario. Abierto los 7 días. Lunes de 5:00 p. m. a 10:00 p. m., martes de 12:00 a 10:00 p. m., miércoles 12:00 a 1:00 a. m. y jueves 12:00 a 10:00 p. m., viernes y sábado de 12:00 a 11:00 p. m. y domingo de 9:00 a. m. a 10:00 p. m. • Miércoles. Los miércoles celebran el Margaritas Madness, un happy hour de margaritas desde las 6:00 p. m. • Domingos. El brunch dominical es de 9:00 a 3:00, con menú completamente diferente al resto de la semana.

@lynetonline

Abre Starbene en The Mall of San Juan “Seamos realistas: la vida es mejor si se acompaña con dos trozos de pan”. Este es uno de los acertados mensajes escritos en las paredes del nuevo Starbene, de Il Nuovo Mercato, en The Mall of San Juan. El concepto integra una panadería, cafetería, confitería y heladería bajo el mismo techo. Como sugiere su nombre italiano, starbene significa ‘estar bien’, y es justo la sensación que nos invade al sentir el olorcito de los panes recién horneados y degustar el café de esta bodega con lo más dulce de Italia.

Una de las curiosidades del lugar es que también sirve de escaparate para que puedas observar cómo elaboran los panes artesanales, los dulces, el café y los sabrosos gelatos, que se confeccionan con el mismo cuidado y calidad como se elaboran en su tienda matriz en Italia. “Tenemos diversos estilos de panes que se hornean diariamente, como el pan integral, el baguette francés, el chapata, pan de leche y el de leche con chocolate. Durante el fin de semana también tenemos pan de aceituna y de sunrise tomatoes”, explicó

Roberto Betturi, encargado de las operaciones locales de Il Nuovo Mercato. Según relató, en Europa se acostumbra a tomar el desayuno con dulces. “A penas abrimos recientemente y por eso todavía estamos ajustando el ofrecimiento para tener más opciones saladas que se adapten al paladar local y el gusto puertorriqueño”, precisó. Entre las delicias se recomienda los bigné o biñé rellenos con crema de chocolate o pistacho, el tiramisú y la tarta de fruta con mermelada entre la extensa va-

riedad. “Aquí tenemos el típico ambiente italiano en el que te puedes sentir relajado mientras te tomas el café en una taza de cerámica y con la pastelería que puedes encontrar en cualquier barra europea. El ambiente es informal, pero siempre guardando la calidad de nuestros productos”, describió. Starbene es parte de Il Nuovo Mercato, ubicado en el tercer nivel. Está abierto todos los días desde las 8:30 a. m. y ofrecen valet parking gratuito. lynet santiago túa

El pan de leche con chocolate es uno de los más vendidos. / lynet santiago túa


voces 11 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

Código de ética en entredicho Siempre es bueno repasar el Código de Ética del periodismo. Ponerlo en práctica es un deber profesional, pues otorga credibilidad, seriedad y respeto. La falta de autocontrol de los periodistas y los medios de comunicación puede ser ocasional. Todos podemos fallar en algún momento. Si el periodista o el medio de comunicación lleva a cabo una práctica que desmerece los valores del periodismo o transgrede la ética, es importante pedir disculpas cuanto antes y enmendar el error. Los medios de comunicación luchan por colocarse en las primeras posiciones de los índices de audiencias. Las audiencias son ahora mas retantes y exigentes, pero lo peor que le puede ocurrir a un medio de comunicación es recurrir a medios ilícitos para conseguir información o exclusivas que en nada aportan a resolver situaciones o que sencillamente no son pertinentes. El problema de dichas prácticas es que se pierde credibilidad y respeto ante el público. El periodista es superviviente en la profesión por su credibilidad. Lamentablemente, pagamos todos por los errores de otros debido a

que el público generaliza en la mayoría de las ocasiones. Si usted lee los comentarios en las redes sociales, notará que la crítica salpica a todos. Me parece que es hora de que el público lector también entienda que no se puede generalizar. Hay que saber diferenciar el periodismo serio del llamado seudoperiodismo. En los pasados días la prensa en general fue acribillada cuando salió a la luz pública el video donde se observaba al licenciado Fermín Arraiza trasladando a su esposa herida a una patrulla de la policía. Se escribió y se dijo de todo. Todo el que criticó se convirtió en especialista de escenas, médico, trabajador social, abogado y juez. El video se convirtió en un escándalo y los comentarios rayaron en el irrespeto para la prensa, la víctima y su familia. ¿Cuál es la necesidad de la crítica desinformada? Estoy completamente de acuerdo en que el video no es pertinente, no ayuda a resolver el crimen y mucho menos aporta al contenido periodístico de esa triste historia. Las imágenes transgreden la ética periodística por mostrar la presencia de una menor. Esto es un claro ejemplo

Emergencias Albergues:

• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607

Destacado

“El video se convirtió en un escándalo y los comentarios rayaron en el irrespeto para la prensa, la víctima y su familia”.

• Casa Protegida Julia de Burgos (San Juan) 787-723-3500

importante es buscar la verdad y respetarla. Para poder conseguirla se requiere profesionalismo, investigación, fuentes de información con credibilidad, pero sobre todo que el periodista respete el derecho de las personas a su intimidad. Las intromisiones a la vida privada y al dolor de los demás se justifican cuando existe un legítimo interés público. Cuando se cubren escenas de dolor, hay que respetar la aflicción de los involucrados y no se debe especular sobre las causas sin tener las pruebas feacientes y contrastarlas. A nadie le gustaría que en medio de la angustia de perder a un ser querido le estén preguntando asuntos de intimidad. La supervivencia del periodista dependerá de su responsabilidad ética. Mientras tanto, los medios de comunicación deben permanecer vigilantes y asumir también su responsabilidad como herramientas de educación de la sociedad.

• Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419

de que en periodismo no todo vale. ¿Qué podemos hacer para evitar ese tipo de publicación? Mientras en las redes sociales continúe la publicación desmesurada de imágenes inescrupulosas, vamos a seguir teniendo el problema de la competencia por prevalecer. De seguro si el video no lo publicaba un medio de comunicación tradicional, saldría en las redes sociales a través de un seguidor. Es necesario saber decir basta. No hay justificación. ¿Podemos autorregularnos? La ética periodística no es cuestión de aprenderla en los salones de la universidad y luego olvidarla. Para que sea eficaz hay que dar a conocer los límites de la libertad de expresión y de prensa. Las organizaciones de prensa han sido eficaces en debatir estos temas, pero se debe ser más activo en la supervisión del seguimiento del Código de Ética existente. Nuestro compromiso y el más

• Casa de la Bondad (Humacao) 787-852-7265

• Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)

787-883-1805

• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo (Arecibo) 787-880-6949

Ayuda:

• Teletribunales

1-877-759-1888

• Oficina de la Procuradora de las Mujeres 787-697-2977 • Línea de orientación del Dpto. de la Familia

• Policía

1-888-359-7777

787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 797 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


2

entretener

Radio

Mariliana Torres en RadioIsla La periodista Mariliana Torres moderará el programa de análisis político de las tardes Contrapunto. Torres moderará el debate político entre el representante popular Charlie Hernández y el abogado estadista Domingo Emanuelli. El programa radial sustituye a Fuego cruzado, que salió recientemente de Radio Isla 1320.

entretener 12

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

Evento. Séptima edición del Puerto Rico Jazz Jam se celebrará en el Tapia El Teatro Tapia, en el Viejo San Juan, será escenario el viernes y sábado del Puerto Rico Jazz Jam, que celebrará su séptima edición. El director musical y trompetista Humberto Ramírez anunció que el evento comenzará en su primera noche con la participación del bajista Sammy Morales & SM Quinteto, cuyas composiciones integran el jazz con otros géneros, como el tango. A las 9:30 de la noche el turno corresponderá al saxofonista Iván Renta. La oferta del sábado, a partir de las 8:00 de la noche, tendrá un tributo al vibrafonista, percusionista, baterista, compositor y director norteamericano Cal Tjader. Se informó, también, la intervención de Raúl Rodríguez (vibráfono), Charlie Sierra (timbal), Jimmie Morales (congas), Lenny Prieto (piano) y Ricardo Lugo (bajo). Aproximadamente a las 9:30 de la noche se presentará parte del disco Humberto Ramírez, bohemia jazz, que contará con Chucho Avellanet, Nydia Caro, Andy Montañez, Dagmar, Carola Ausbury y Michelle Brava. El trompetista logró reunir en el disco a varias voces emblemáticas de Puerto Rico, como Yolandita Monge, Nydia Caro, Dagmar, Chucho Avellanet y Andy Montañez. La propuesta cuenta con la

El evento será una producción de Humberto Ramírez y la Fundación Nacional para la Cultura Popular. / ins

veteranía de los músicos Ángel David Mattos (piano), Junior Irizarry (bajo), Raúl Maldonado (batería) y el propio Humberto Ramírez (trompeta, fiscorno y percusión). La producción y los arreglos son del propio Humberto Ramírez. Fue grabado y mezclado por Francisco “Kiko” Hurtado, en Spectrum Studios Puerto Rico. “Humberto Ramírez Bohemia Jazz estará a la venta este fin de semana en el Puerto Rico Jazz Jam 2016 y en la tienda de discos de su predilección. Algunos músicos del evento ofrecerán talleres el miércoles, a las 9:30 de la mañana, a estudiantes en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini en Hato Rey. Los boletos están a la venta en Ticket Center. Inter News Service

Alfred Cotto asegura que volverá a la palestra musical con nueva propuesta mambera tras su renuncia a Grupo Manía. / dennis a. jones

Explica por qué se fue de Grupo Manía Música. El merenguero dijo que pronto volverá como “mambero”, una fusión de merengue con mambo El exvocalista de Grupo Manía, Alfred Cotto, rompió el silencio y admitió su salida de la agrupación merenguera. Su dimisión responde a que se sintió “incómodo” con unos acuerdos que no se cumplieron con Héctor Serrano (Banchy), uno de los fundadores de la orquesta. Cotto dijo a Metro que su decisión no se sustenta en el hecho de que Elvis Crespo se unió a ellos como productor, como se había especulado. Incluso, quiso aclarar que no tiene ninguna animosidad contra su colega. “Presenté mi renuncia a Grupo Manía el viernes pasado. Después que se fue Oscarito,

quedamos en unos acuerdos (con Banchy) y los acuerdos no se cumplieron. Elvis y yo tenemos muy buena comunicación. Soy un gran amigo de él”, aseguró el músico. Como recordará, Oscar Serrano, mejor conocido como Oscarito, hermano de Banchy, también fundador de la agrupación, se separó de ellos el año pasado. “Uno analiza las cosas y decidí llevar mi carrera como solista. Ahora seré Alfred Cotto el Mambero”, compartió. Asimismo, manifestó que está sentido por los 23 años de carrera que le dedicó a la orquesta, a quienes consideraba parte de su familia. “No hemos hablado desde que presenté mi carta de renuncia y no me interesa entrar en detalles de los acuerdos porque son cosas personales de nosotros. Pero no es nada personal con ninguno de ellos. Simplemente me sentí incómodo por-

Así lo dijo

“Se cierran las puertas, pero se abren otras más grandes”. Alfred Cotto, cantante

que él trajo a dos personas (integrantes nuevos) luego de que habíamos hablado”, sostuvo. Detalló que “él me dijo que quería volver a las raíces del grupo cuando éramos cuatro, y lo entendí. Pero me sentí incómodo, porque ya habíamos hablado que íbamos a seguir nuestra carrera y echar para adelante los dos juntos, y de la noche a la mañana se cambiaron los muñequitos. Yo respeto las decisión de él porque la orquesta es de él; pero él tiene que respetar la mía”. “Esto es lo que amo y lo que sé hacer. Yo dependo de la música y este es el momento. Dios tiene propósito para todo. Se cierran unas puertas, pero se abren otras más grandes. Ahora mi enfoque es Alfred Cotto con su propia orquesta como solista”, reiteró ilusionado. Adelantó que pronto anunciaría más detalles de quienes lo acompañarán en esta nueva encomienda. Daniel Serrano y Rubiel Barroso son los nuevos vocalistas de Grupo Manía.

Lynet santiago túA @lynetonline


entretener 13

Arte. Jonathan Dwayne inaugurará “Tributos” en la Galería Cidreña El actor y cantante Johnathan Dwayne inaugurará el viernes su exposición “Tributos” en la Galería Cidreña, ubicada en el primer nivel de la Casa Alcaldía de Cidra. “‘Tributos’ rinde homenaje no solo a figuras públicas y de la clase artística nacional e internacional, sino que, además, conecta al espectador con la fuerte visión de aquellas personalidades que han entregado su vida en su arte”, explicó Dwayne. ins Ricky Martin

Confía en que la isla supere crisis El cantante Ricky Martin dijo ayer que Puerto Rico tiene un espíritu de sobrevivencia muy fuerte y aseguró que la isla superará muy pronto la crisis económica por la que atraviesa. “Vamos a estar bien. Hay que darles el crédito a todos los puertorriqueños que nos quedamos aquí en la isla tratando

Musical. El éxito del cine y Broadway hará historia en su transmisión en directo por la cadena Fox La obra de Dwayne se presentará hasta el 4 de marzo en el horario de la galería, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m. / ins

de echar para adelante”, dijo el artista boricua, exintegrante del grupo juvenil Menudo. Su preocupación sobre la situación de la Isla del Encanto la expresó en una entrevista telefónica desde Puerto Rico al periódico dominicano Listín Diario. ins

Cine. Filme cubano Vestido de novia seleccionado mejor película del año La Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE) seleccionó la cinta cubana Vestido de novia como la mejor película del año. La cinta escrita y dirigida por Marilyn Soraya, que aborda el tema de la transexualidad y la violencia de género, también le mereció a su estrella Isabel Santos el premio a la mejor actriz. Desde 1966 la ACE premia la excelencia latina en el cine, el teatro y la televisión en y desde

Grease: Live hará vibrar la pantalla chica el domingo

Nueva York. El martes dio a conocer sus selecciones en un comunicado. La cinta de 2011 Días de gracia (México-Francia), que recién se hizo elegible para los premios ACE tras su estreno en Estados Unidos en mayo de 2015, obtuvo dos premios: uno para el mexicano Tenoch Huerta como mejor actor y otro para el español Carlos Bardem por mejor coactuación masculina. ap

La cadena Fox se prepara para darle a Broadway la mayor dosis de Hollywood que haya recibido. Grease: Live, que se transmite este domingo (8 p. m. hora de Puerto Rico), va más allá de otros musicales en vivo hechos para TV, como The Sound of Music y The Wiz, ambos grandes éxitos de la NBC. Este híbrido del musical de las tablas y el cine combina movimientos de cámara dinámicos que capturan el baile y el drama en múltiples escenarios montados en dos enormes estudios. “La escala es una locura”, dijo el director de TV, Alex Rudzinski. “Es casi medio kilómetro de un extremo al otro”. El elenco y miembros del equipo de producción usarán carritos de golf —o correrán— entre los escenarios durante los cortes comerciales. Grease: Live, protagonizado por Julianne Hough como Sandy y el veterano de Broadway Aaron Tveit como Danny, se ha apoderado de los estudios Warner Bros. con sus muchos sets y escenarios. A continuación, algunos datos, en números, de esta ambiciosa producción televisiva: — 412: el número de veces que el director de Grease: Live, Thomas Kail, puede escuchar repeticiones consecutivas de la canción “Hand Jive”. Tras el éxito de su producción de Broadway Hamilton y un Premio Tony por In the Heights, Kail trae su talento teatral a Grease: Live y no se deja intimidar por su alcance ni su escala.

Aaron Tveit y Julianne Hough ensayan para Grease: Live.

“El espíritu del teatro que nos ha capturado a tantos de nosotros por tanto tiempo es que uno hace lo que hace por el espectáculo”, dijo. “Nuestro trabajo es capturar eso y ver si podemos ponerlo en los televisores y que llegue a los hogares”. — 208: ese es solo el número de atuendos para los 52 extras en el musical. Cientos de trajes más se requirieron para la docena de integrantes del elenco principal, la mayoría de los cuales se cambian al menos cuatro veces, dijo el diseñador de vestuario ganador de un Tony, William Ivey Long, quien se adueñó de todo un estudio de sonido vacío en el terreno de Warner

/ ap

Bros. solo para albergar la colección de ropa del show. Crear el vestuario para esta producción de TV en vivo es distinto a hacerlo para el teatro, donde los trajes deben fabricarse “requetebién, para ocho funciones por semana durante un año”, dijo. Debido a que este show tiene un estilo más cinemático, los detalles del vestuario cerca del rostro adquieren mayor importancia. Long también ha estado feliz de incorporar verdaderas piezas de época a los vestuarios de las estrellas, artículos que serían demasiado delicados para soportar los rigores del teatro. ap

Otros datos • 45 posiciones de cámara. Son necesarias para filmar escenas en distintos lugares desde múltiples ángulos. • Tom Kitt, el director. Dijo que cuando niño posiblemente vio Grease en el cine “entre cincuenta y cien veces”. • El elenco. Incluye a Carly Rae Jepsen y Vanessa Hudgens, grabó un álbum con la banda sonora de Grease: Live que se saldrá a la venta tras la transmisión del espectáculo.


3 deportes

Tenis

Williams y Djokovic a las semis Serena Williams llegó a las semifinales con una contundente victoria ante la jugadora más peligrosa de su mitad del cuadro, al despachar ayer 6-4, 6-1 a María Sharapova para extender a 18 partidos su racha de victorias contra la rusa.

14

www.metro.pr Miércoles, 27 de enero de 2016

Cangrejeros dominan a los Indios en entradas extras Choque. Mañana Santurce viaja a Mayagüez para el quinto partido de la serie final

Resultado

4

3

Los Cangrejeros de Santurce protegieron su terreno. Ganaron el cuarto juego de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), 4-3, en la entrada 13 ante los Indios de Mayagüez. La serie está empatada, 2-2, y continuará esta noche en el Estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez. Los Indios comenzaron rápidamente la acción. Blake Tekotte continuó su caliente bateo al conectar un sencillo para comenzar el juego. El próximo bateador, Jesmuel Valentín, conectó un doble para aumentar la amenaza. Luego de una base por bolas a Kennys Vargas, el lanzador de Santurce Dickey González no recuperó su control y dio base por bolas a Johnny Monell para anotar la primera carrera del juego. La segunda carrera vino por una doble matanza de Danny Ortiz que anotó a Valentín desde tercera. En la segunda entrada, Mayagüez extendió la ventaja. Dylan Cozens conectó su primer cuadrangular de la serie, cuando depositó un batazo a las gradas al jardín derecho, para darle delantera de 3-0 a los Indios. Los Cangrejeros tuvieron oportunidades de anotar, pero no respondieron hasta la parte baja de la quinta entrada, cuando Reymond Fuentes logró un sencillo que anotó a Roberto Peña desde tercera. El moméntum de la jugada se perdió cuando los indios fusilaron a Fuentes en segunda, tratando de extender a un doble.

Santurce

Mayagüez

Al frente Líderes de postemporada (no incluye el partido de anoche) • Promedio. R. Sosa (SAN) .386 • Imparables. R. Sosa (SAN) 22 • Remolcadas. B. Tekotte (MAY) 9 • Cuadrangulares. Once empatados con uno Lanzadores • Eficiencia. G. Soto (MAY) 0.00 • Victorias. A. Barbosa (MAY) 3 • Ponches. J. Sánchez (MAY) 19 • Entradas. A. Barbosa (MAY) 21.2 • Salvados. R. Gómez (SAN) 6

Santurce ganó 4-3 el cuarto juego de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, en la entrada 13 / CHRISTIAN FUENTES

Los Cangrejeros se mantuvieron en el partido gracias al relevista Frank del Valle, quien entró en la quinta entrada y lanzó tres episodios perfectos, sin permitir carreras ni imparables. González solamente duró cuatro entradas y permitió tres carreras. Mayagüez siguió con Iván Maldonado a pesar de entrar en problemas, pero el lan-

zador salía de ellos y duró cinco entradas y permitió solamente una carrera. En la parte baja de la octava, Santurce prendió motores de nuevo. Tras un doble de Fuentes, Neftalí Soto conectó otro doble para impulsar la segunda carrera del juego para Santurce. Tres bateadores después, José Lozada conectó el sencillo del

empate contra el cerrador de los Indios, Fernando Cabrera. Anotó a Soto desde segunda e igualó el pizarrón a 3-3. Después de retirar a Mayagüez en la novena, Santurce tuvo no pudo ejecutar la carrera ganadora y el partido se fue a entradas extra. Los equipos se quedaron en cero, pero en la parte baja de la 13, Santurce

puso gente en base, gracias a sencillos consecutivos de José Lozada y Roberto Peña. Luego de un base por bolas a José Constanza, Fuentes entró con las bases llenas y conectó el sencillo ganador del partido.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

P. R. iniciará acción en Serie del Caribe

Por otro lado, Novak Djokovic eliminó 6-3, 6-2, 6-4 a Kei Nishikori y ahora tiene una difícil cita en semifinales contra Roger Federer, quien pasó a su semifinal número 12 en Melbourne Park, y la 39 en un torneo de grand slam, con una victoria 7-6, 6-2 y 6-4 ante Tomas Berdych. Estadio Quisqueya, la sede de la Serie del Caribe 2016 en Santo Domingo, República Dominicana / lidom.com

El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker (LBPPR), Héctor Rivera Cruz, informó que el representativo de Puerto Rico enfrentará a Venezuela en el inicio el próximo lunes de la Serie del Caribe. La República Dominicana será la sede de la próxima Serie del Caribe del 1 al 7 de febrero en el Estadio Quisqueya, que lleva el nombre del inmortal Juan Marichal. Entre los Cangrejeros de Santurce y los subcampeones Indios de Mayagüez, que disputan la

serie final del torneo en Puerto Rico, saldrá el representante de la isla al campeonato regional. Como sea, el primer compromiso de los puertorriqueños será el día de apertura, cuando el lunes se midan como visitante en horas de la tarde en el choque inaugural del evento a los venezolanos, desde las 3:00 p. 0m. La novena boricua descansa el martes, pero el miércoles choca nuevamente como visitante ante su similar de Cuba, actual campeón de la Serie del Caribe, desde las 7:50 de la noche. ins

Itinerario • Lunes, 1 de febrero. Contra Venezuela (3:00 de la tarde) • Martes, 2 de febrero. Descanso • Miércoles, 3 de febrero. Contra Cuba (7:50 de la noche) • Jueves, 4 de febrero. Contra Dominicana (7:50 de la noche) • Viernes, 5 de febrero. Contra México (3:30 de la tarde)


deportes 15

NFL. Manning expresó a Belichick que este será su último año en la liga El quarterback de los Broncos de Denver, Peyton Manning, quien participará en su cuarto Super Bowl el próximo 7 de febrero, expresó que el gran partido será su último en la NFL, según expresiones hechas al dirigente de los Patriots de Nueva Inglaterra, Bill Belichick. En los cortos de NFL Films, presentados en el programa Inside the NFL, de Showtime, se escuchó en el audio a Manning diciéndole a Belichick: “Esta es mi última vuelta, así que seguramente ha sido un placer”. Belichick prefirió mantenerlo privado. “No tengo nada que compartir. Compartí ese momento con Peyton”. metro

Manning hizo declaraciones indicando que se retirará. / getty images

Elecciones. FIFA confirma a cinco candidatos para la presidencia del organismo El mandato del fútbol le pertenecerá a uno de cinco candidatos confirmados por FIFA. Las elecciones serán el 26 de febrero. El máximo organismo del fútbol nombró a Prince Ali Bin Al Hussein, Sheikh Salman bin Ebrahim al-Khalifa, Gianni Infantino, Tokyo Sexwale y Jerome Champagne como los candidatos para suceder a Sepp Blatter. Blatter renunció a la presidencia de FIFA el año pasado tras el escándalo de soborno que enfrentó el organismo. La FIFA después suspendió a Blatter y a Michel Platini por ocho años el pasado 21 de diciembre.

Número

26

de febrero serán las elecciones para la presidencia de la FIFA en Zúrich, Suiza. El organismo de fútbol confirmó cinco candidatos para el mando.

Por otro lado, la CONMEBOL votará en bloques por el próximo presidente, según AP. “Votaremos en bloque, unidos, por el candidato que responda a nuestros intereses”, afirmó el nuevo presidente del organismo suramericano Alejandro Domínguez. metro

A buscar el pase a Río en Serbia los boricuas Puerto Rico jugará en Serbia durante el repechaje. / captura de pantalla

FIBA. Puerto Rico ya conoce a sus oponentes en el repechaje, para el que tendrán que ir hasta Serbia a buscar el pase olímpico

En lo que será la última oportunidad de Puerto Rico para lograr un pase a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, la selección de baloncesto participará en el grupo A de la división Belgrade, Serbia, del repechaje.

Junto con Puerto Rico, se encuentran Angola y Serbia en el grupo A. En el grupo B de la división Belgrade se encuentran Japón, República Checa y Letonia. Se perfila que Serbia y Puerto Rico disputaría la final de esa división. Serbia ganó la medalla de plata en el Mundial de FIBA en 2014 y son el equipo anfitrión en el repechaje. Además de Belgrade, también están las divisiones de Manila, Filipinas y Turin, Italia. Los tres ganadores de cada división serán los últimos tres clasificados para Río 2016. La división de Belgrade es considerada la menos mala, con la

excepción de Serbia. Puerto Rico no ha clasificado a unos Juegos Olímpicos desde 2004 en Atenas, Grecia, cuando pasaron a la segunda ronda y fueron eliminados por Italia. Los boricuas terminaron en el sexto puesto en esa competencia. Los 18 equipos buscarán el pase a Río 2016 desde el 4 hasta el 10 de julio, aproximadamente un mes antes del comienzo de los Juegos Olímpicos.

Belgrade

Grupo A • Puerto Rico • Serbia • Angola Grupo A • Letonia • japón

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

• República Checa


NO HARÁ MÁS GRANDE LA LETRA PEQUEÑA.

{ Pero hará que sus ojos secos se sientan mejor.}

.

®

REFRESH. ALIVIO PARA LOS OJOS SECOS. © 2012 Allergan, Inc. ® and ™ marks owned by Allergan, Inc. APC55JM11

refreshbrand.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.