20160205_pr_sanjuan

Page 1



La defensa será clave en el super bowl

Este domingo se miden los Panthers y los broncos

página 21

www. San juan, Puerto Rico

Viernes, 5 de febrero de 2016

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Primera embarazada con Zika en P. R. página 04

El Departamento de Salud confirmó un caso de zika en una mujer embarazada en Puerto Rico. Esta enfermedad en las embarazadas se vincula al nacimiento de niños con microcefalia. Las autoridades insisten en la prevención. / thinkstock

Dan paso a enmienda Vargas Vidot

Farmacéuticos alzan voz por reglas cannabis

Del sufrimiento Giselle Blondet a ser el rostro sacará la cara de la moda por los boricuas

A un día de la vista de José Vargas Vidot contra el requisito de 50 mil endosos para una candidatura independiente, el Senado aprobó flexibilizar el estatuto. página 02

El Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico denunció que el reglamento del Departamento de Salud sobre el cannabis medicinal los excluyó. página 02

Laxmi Saa sufrió un ataque con ácido, experiencia que le dio el coraje para luchar por las mujeres y convertirse en el rostro de una línea de moda. Páginas 18 y 19

La artista, quien lanzó una línea de ropa interior, dijo que en su momento confrontará a una de las participantes de Gran hermano que habla mal de los boricuas. página 16


1 noticias

De Castro Font

Pasa a mínima El exsenador popular Jorge de Castro Font pasó hoy a custodia mínima, lo que significa que en cualquier momento podría salir de prisión mediante algún programa de desvío. Metro supo que el político fue reclasificado hoy a mínima. Su hija, Andrea de Castro, publicó esta mañana un mensaje en sus redes sociales que leía: “¡¡¡Gracias, Dios mío!!! ¡¡¡Qué mucho he esperado por esto!!!!!! Dios está con nosotros”. De hecho, la hija del expolítico ha dicho que espera que su padre pueda salir de prisión para celebrar el cumpleaños de su hijo. Estando en mínima, De Castro Font podría solicitar cumplir lo que le resta de sentencia mediante algún programa de desvío que le permita salir de prisión. De Castro extingue una sentencia por casos de corrupción pública.

noticias 02

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Senado avala “la enmienda Vargas Vidot” Elecciones. El Senado aprobó de manera unánime equiparar el número de endosos requeridos a aspirantes independientes El Senado en pleno debate bautizó como “la enmienda Vargas Vidot” al proyecto de ley que busca igualar a tres mil el número de endosos requeridos a los senadores independientes por acumulación para ser certificados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). El Proyecto del Senado 1545, de la coautoría del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, del senador Aníbal José Torres, del senador Miguel Pereira, de la senadora María Teresa González y del senador Antonio Fas Alzamora fue aprobado de manera unánime por los legisladores. La pieza, que ahora pasa a la Cámara de Representantes, busca reducir la cantidad de endosos que tiene que recabar un candidato independiente que aspire al Senador por acumulación. Actualmente se le requie-

ren 53,578, mientras que a un candidato para el mismo puesto dentro de un partido inscrito se le exigen tres mil. Este asunto tomó notoriedad cuando el salubrista José A. Vargas Vidot demandó tanto al Gobierno de Puerto Rico como a la CEE por considerar como “exorbitante” la cantidad que le exige la ley. La primera vista en el tribunal sobre esta demanda será hoy. Vargas Vidot conversó con Metro y reconoció su satisfacción por la determinación del Senado. Además, indicó que “mañana [hoy] puede salvarse Vargas Vidot, pero en la Cámara y el Senado se salva un pueblo”. Igualmente, destacó que la acción política en la Legislatura es una “reivindicación de la democracia” y refleja la superación del “error”. Sin embargo, en el hemiciclo el reclamo consistente fue ese “error” cometido con la realización de la enmienda a la Ley Electoral en 2014, provocando dificultosos para un candidato independiente apsirar a una silla en la Legislatura. Incluso el senador Ángel Rosa confirmó que en el proceso de

Así lo dijo

“Yo aspiro a que la Cámara siga el mismo patrón del Senado y que le demuestren al país que sí puede haber convergencia y no un proceso antagónico”. José A. Vargas Vidot, salubrista y aspirante independiente al Senado por acumulación

realizarle enmiendas a la ley en aquel entonces desconocía del impacto que significaría la modificación. “No me percaté de esos cambios que estaban en el entirillado”, destacó en su exposición. “Eso nunca debió haber estado en la ley; eso nunca debió haber estado ahí”, enfatizó Bhatia en su turno de debate, al tiempo que especificó que pretende que el cambio aplique para la contienda electoral en curso. De otro lado, el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) Carmelo Ríos, quien bautizó el proyecto como “la enmienda Vargas Vidot”, puntualizó que la discusión es relevante porque el aspirante independiente es conocido. “Si no se llamara Vargas Vidot, ¿estaríamos haciendo lo mismo?”, cuestionó Ríos. Por su parte, el senador del Partido Popular Democrático (PPD) José Luis Dalmau reconoció que “como no había un candidato independiente nadie se había enfrentado al problema”. El proyecto también añade a la ley que sean ocho mil los endosos los requeridos tanto para un aspirante a la gobernación dentro de un partido inscrito como para uno independiente. En la Cámara baja, el representante Manuel Natal también presentó un proyecto para los mismos fines.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Perelló: junta de control fiscal no la despinta nadie La discusión de cómo debe ser la junta de control o supervisión fiscal para la isla ha trascendido hasta el editorial del periódico The New York Times, en el que ayer establecieron que “para que sea exitosa” debe contar con la representación del Gobierno local. El editorial destacó cómo han sido los modelos de éxito de las juntas financieras legisladas para los estados de Nueva York y Washington. En ambos estados la junta contó con representación de los gobiernos y “ayudaron a esas ciudades a reestructu-

Referencia

1995

fue el año en que el Legislativo y la Administración de Bill Clinton impusieron una junta sobre Washington y el medio la reconoció como “modelo exitoso” junto con la asignada a Nueva York en 1975.

rar sus deudas”. Mientras, calificaron como “desastre” los modelos ejecutados en Detroit y Michigan, pues actuaron como “dictadores” sin

atender “las quejas y sugerencias de las comunidades a las que se suponía que debían servir”. Para abonar a la discusión, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, afirmó que la aprobación a nivel federal de un ente financiero para la isla es “un hecho”. “Pensar en la aprobación de algún mecanismo de reestructuración de la deuda pública, separado de una junta de control fiscal, es irreal” y “combatirla es en vano”. karixia ortiz serrano

El aspirante independiente al Senado por acumulación José Vargas Vidot. / dennis a. jones

Cannabis medicinal. Farmacéuticos quieren despachar el medicamento El Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico (CFPR) denunció que el reglamento que presentó el Gobierno para el cultivo, producción y dispensación del cannabis medicinal no contempla la participación de farmacéuticos para el despacho del producto. El Reglamento 155 especifica que el paciente con enfermedades crónicas debe tener la autorización del Departamento de Salud (DS) y la recomendación de un médico certificado para poder consumir el producto derivado de

la marihuana. Sin embargo, para la venta y distribución a los pacientes, el reglamento solo permitirá a los dispensarios vender y despachar los medicamentos. “Así como el médico es el que hace la recomendación, pedimos que sea el farmacéutico el que despache el medicamento”. Esa es la recomendación que lanzó la presidenta Nayda Rivera en rueda de prensa. Además, precisó que tiene pendiente una comunicación con la secretaria del DS, Ana Ríus. karixia ortiz



noticias 04

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

DE reporta 805 casos de influenza A una semana de haberse declarado la epidemia de influenza, el Departamento de Educación (DE) ha registrado unos 805 casos de la gripe en las escuelas públicas del país. Así lo detalló Evelyn Rivera, directora del Programa de Enfermería del DE. “Nosotros hacemos un conteo por día y lo que llevamos hasta el momento son 805 casos con síntomas gripales entre estudiantes y maestros. Estamos bajo el plan de vigilancia por salón. Tan pronto un salón tiene un 10 % de la matrícula, se activa el plan de vigilancia por siete días para seguir la cadena. Si eso aumenta en unos dos días a una tercera parte del salón, se despacha el salón para limpiar por 24 horas y luego regresan los estudiantes que no tienen síntomas”, precisó la directora. Esta indicó, además, que ya se han tenido que cerrar varios salones en los pasados días. Ambiente

Ante esto, el DE continúa los periodos de orientación a la comunidad escolar para evitar que se amplíe la cadena de contagio. Sobre el zika, Rivera precisó que tienen reportados unos 20 casos sospechosos entre Bayamón y Humacao. En el reporte semanal del Departamento de Salud detalló que la semana epidemiológica número 4 (24 al 30 de enero del año calendario) se reportaron 1,657 casos de influenza en la isla y 70 hospitalizaciones relacionadas con esta. “La región de salud con la tasa más alta es la de Ponce. Continuamos exhortando a la vacunación. Padres, vacúnense y lleven a sus niños a vacunar. Es la mejor forma de protegernos todos”, expresó la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera García, al explicar que la variante que domina en estos momentos es la H1N1, variante pandémica. sarah vázquez Prevención

Bajan niveles de los acuíferos del sur

Piden a agricultores que combatan zika

La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, expresó que esta semana se registraron descensos en la capacidad de almacenamiento de tres de los acuíferos del sur, y solo hubo aumento en el de Santa Isabel. El Monitor de Sequía federal mantiene bajo alguna de las clasificaciones de sequía al 59 % de Puerto Rico y seis pueblos continúan en sequía extrema o un 4.92 % de la isla: Arroyo, Cayey, Guayama, Patillas, Salinas y Santa Isabel. metro

La secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagán, convocó hoy a los agricultores de Puerto Rico para que se unan al esfuerzo de prevención ante la declaración de emergencia por el zika. “Es importante que todo agricultor conozca del virus del Zika. Este virus se transmite por las picaduras del mosquito de la especie Aedes aegypti. El mismo que transmite los virus del dengue y chikunguña”, dijo la secretaria de Agricultura. ins

Contralor. Empleados DE dan información falsa para obtener puestos de carrera El Departamento de Educación (DE) reubicó a siete empleados luego de que una auditoría de la Oficina del Contralor revelara que entregaron información falsa para ocupar puestos de carrera. En la investigación publicada a principios de este mes se destaca que la Oficina de Reclutamiento No Docente del DE no validó si los aspirantes reunían los requisitos mínimos para ocupar los puestos ni evaluaron las competencias, la experiencia y la preparación de estos, por lo que los nombramientos no se realizaron conforme a la ley y la reglamentación aplicable. En contestación a la investigación el secretario de Educación,

Documento

“Los siete aspirantes suministraron información y documentos falsos para cualificar para un puesto de carrera en el DE, con la intención de ocupar el mismo”. Rafael Román, dijo que ya reubicó en otros puestos a las siete personas investigadas. Además, expresó que la agencia está colaborando con las agencias que investigan. sarah vázquez pérez

Una embarazada con zika en la isla Salud reitera el llamado a protegerse de las picaduras del mosquito eliminando criaderos, usando repelente y ropa cubridora.

Reporte. En Puerto Rico hay 22 casos del virus confirmados: uno de ellos vive fuera del país; tres fueron hospitalizados, y otro desarrolló el Guillain-Barré

El Departamento de Salud (DS) informó ayer que la cifra de casos de zika en la isla asciende a 22 y entre los afectados figura una mujer embarazada. De acuerdo con la secretaria de Salud, Ana Ríus, la mujer se encuentra entre los 25 y 35 años de edad. “La dama actualmente cursa el primer trimestre de su embarazo y ha sido orientada sobre el posible riesgo del virus para su embarazo. Ha sido evaluada por su médico y ha solicitado que se respete su privacidad”, expresó. Desde que comenzó a propagarse el zika en Latinoamérica y en el Caribe los casos de microcefalia se multiplicaron, por lo que se investiga la relación entre el virus y la microcefalia. La microcefalia es un defecto congénito en el que la cabeza del bebé es más pequeña, por lo que con frecuencia tienen el

/ archivo

En el mundo

La cita

“La dama actualmente cursa el primer trimestre de su embarazo y ha sido orientada sobre el posible riesgo del virus para su bebé. Ha sido evaluada por su médico y ha solicitado que se respete su privacidad”. Ana Ríus, secretaria de Salud

cerebro más pequeño. “Puede ser algo grave que requiere de atención médica a largo plazo”, declaró el doctor Anthony Costello, encargado de salud maternal, infantil y de adolescentes para la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, añadió: “Hay casos ocasionales de microcefalia confirmada en que el individuo se desarrolla normalmente, por lo que hay que ser cautelosos al tratar de predecir cómo va a ser el futuro del niño”. Las consecuencias podrían incluir convulsiones, sordera, ceguera, discapacidad intelectual, discapacidad verbal o problemas en las funciones motoras. El rango de atrofia va de leve a severa, y depende de cómo resultó afectado el cerebro y de cuál fue la causa. Ello puede ser difícil de predecir, por lo que el bebé tiene que ser examinado

con frecuencia para que los padres puedan enterarse mejor de sus posibilidades futuras. Por otra parte, entre los casos confirmados esta semana se encuentra el de un hombre entre los 30 y 40 años de edad que aproximadamente dos semanas posterior a desarrollar el sarpullido fue diagnosticado con Guillain-Barré. El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmune del cuerpo se ataca a sí mismo por error. Este síndrome puede presentarse a cualquier edad y es más común en personas de ambos sexos entre los 30 y 50 años. El primer caso de zika se registró en el 2015 y fue importado de República Dominicana.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Latinoamérica lucha contra el zika Sin esperanzas de que se produzca una vacuna para prevenir el zika en un futuro cercano, las autoridades concentran todos sus esfuerzos en la forma más eficaz de combatir el mal: matar el mosquito que transmite el virus. La fumigación es un método; otro es encontrar y drenar las aguas donde los insectos colocan sus huevos. Y hay más estrategias posibles, incluidos un pez que se devora las larvas, insectos modificados genéticamente y hasta rayos láser. Estos esfuerzos pueden modificarse o acentuarse a medida que los científicos tratan de determinar si hay una conexión entre el virus y las relaciones sexuales. Autoridades de salud del condado de Dallas, en Texas, dicen que un paciente se contagió de zika tras mantener relaciones con una persona que había estado en un país donde hay un brote del virus. El zika es generalmente transmitido a través de mosquitos. ap


de EN Sin Intereses hasta:

ENERO2O21 *

¡SOLO POR TIEMPO LIMITADO!

Una colección moderna, con mucho estilo y muy económica. SALAS. DORMITORIOS. COMEDORES. Exclusivamente en Rooms to Go

$ PRECIOS INCREÍBLES EN NUESTRA NUEVA MERCANCÍA

¡BUSQUE NUESTRO SHOPPER!

SOLO

34 Al Mes*

JUEGO DE SALA SECCIONAL SORRENTO

SIN INTERESES

Sofá sin Brazos, Esquinero, Sofá con 1-Brazo y Chaise Diseño contemporáneo. Cabezales acojinados y espaldar acolchonado. Configuración inversa disponible.

SOLO

$

23

Al Mes*

JUEGO DE DORMITORIO VALLEJO

$

5-PZAS

129999

$

SOLO

21

JUEGO DE COMEDOR VALLEJO

Mesa Rectangular y 4-Sillas Sin Brazos Mesa extiende a 90”. Diseños en patrones en forma de diamante.

$

5-PZAS

89999

$

SOLO

16 Al Mes*

Al Mes*

SIN INTERESES

SIN INTERESES

JUEGO SECCIONAL LAGUNA BEACH Sofá y Chaise Tapizado en tela microfibra. Cojines de acento.

16 SIN INTERESES

SIN INTERESES

Terminación cherry. Diseño en patrones en forma de diamante.

1999

SOLO

$

Al Mes*

Gavetero, Espejo, Cama Queen (Cabecera, Piecera y Largueros)

4-PZAS

99

$

2-PZAS

119999

$

JUEGO DE COMEDOR SAVONA

Mesa y 4-Sillas Sin Brazos Terminación dos tonos. Sillas tapizadas en 3-diseños a escoger.

5-PZAS

89999

$

*En compras con su tarjeta de Rooms To Go hasta el 15 de febrero de 2016. Se requieren pagos mínimos mensuales. Compra mínima requerida $3,000.00. La Tasa de Porcentaje Anual (APR) de Penalización puede aplicar si realiza pago atrasado. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta y entrega. Más detalles en las tiendas. Mensualidades a propósito de ilustración basadas en compra mínima de $3,000.00 o más. Horario: Lunes a Sábado de 9 a.m. a 9 p.m Cargo adicional por entrega. No incluye mattress, ni accesorios ni piezas no detalladas.

BIENVENIDOS SOCIOS DE

Domingo 11 a.m. a 6 p.m. Fajardo Lunes a Sábado 9 a.m a 7 p.m.

OFERTA VALIDA HASTA EL 15 DE FEBRERO DE 2016


economía y negocios 06

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Tribunal. Hacienda admite en la práctica impuesto solo aplica a Walmart El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, admitió ayer que la Ley 72, la que busca tributación sobre compras entre compañías matrices y sus filiares en la isla, en la prácticam tenía aplicabilidad solo a Walmart. En el tercer día del juicio de la demanda que entabló la compañía Walmart contra el Gobierno de Puerto Rico fue que el titular de Hacienda reconoció que por el diseño de la ley le aplicaba a la multinacional el impuesto. Esto porque en Puerto Rico no hay otra empresa que caiga en el “bracket” para el pago de im-

Dato

Ley 72

Operativo de Hacienda impacta cuatro comercios Evasión. Los negocios embargados le adeudan aproximadamente 2.7 millones de dólares a la agencia

es la ley que el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, reconoció como la diseñada para imponerle un impuesto a Walmart por el price transfering.

puesto que cae WalMart. Zaragoza dijo la intención del Estado era allegar fondos. La empresa demandó por alegar que la ley es inconstitucional al querer imponerle una tasa contributiva de 91.5 %. metro

La bolsa

DOW JONES

Cierre 16,416.58 +0.49%

NASDAQ Cierre 4,509.56. +0.12%

S&P 500 Cierre 1,915.45 +0.15%

Popular Inc. Cierre 25.00 + 0.77%

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez

/ suministrada

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó que esta mañana fue diligenciado el quinto operativo de embargos de este año a cuatro comercios que le adeudan aproximadamente 2.7 millones a la agencia. “Durante el operativo de hoy (ayer) estamos impactando, principalmente, a comercios que les retienen a sus empleados las contribuciones sobre ingresos, pero no la remiten al Departamento de Hacienda”, explicó el secretario, al tiempo que añadió que en estos casos la actuación ilegal de los patronos tiene un doble impacto para la agencia, ya que no se puede penalizar a los empleados. Zaragoza indicó que dos firmas de abogados en el mu-

nicipio de Arecibo fueron embargadas por dejar de remitir la retención patronal. Una de ellas adeuda unos 380,000 aproximadamente y la otra tiene una deuda que asciende aproximadamente a 270,000. También se intervino en Ciales un negocio de manufactura que acumuló deudas por aproximadamente 2.1 millones por los siguientes conceptos retención patronal, IVU, arbitrios, entre otras. Igualmente, se embargó en el municipio de Carolina una tienda de efectos escolares con una deuda de 19,000 aproximadamente por concepto del IVU y unos 2,000 aproximadamente de retención patronal. Durante la tarde de hoy, los dueños del establecimiento pagaron la deuda, por lo que se levantó el embargo. El secretario añadió que como parte de esta iniciativa unos 42 negocios han sido intervenidos por el Departamento de Hacienda por deudas contributivas que ascienden a más de 27 millones. metro


ÁREA OESTE

10m o

conferencias de

viajes

“Educando en el Arte del Buen Viajar”

gra tis

ani ver sar io

2AS0IEN0TOSLES NIB O P S DI

Llame para información al 787-333-4444 O DE LLET DO O F O N NUEV AMU

CONFERENCIANTE

TEMA

HORA

DISCUSIÓN

Sábado, 06 de febrero

P EURO2016/17

10:00AM - 12:00PM Europa para Personas de 50+ Tito Mediavilla Europa para Crucerista Tito Mediavilla 1:00PM - 3:00PM

Conceptos de Viajes Conceptos de Viajes

Domingo, 07 de febrero 11:00AM - 1:00PM 1:30PM - 3:30PM

gratis

solo su asistencia a las conferencias

Europa para Principiantes Europa para Personas con Presupuesto Limitado

Tito Mediavilla

Conceptos de Viajes

Tito Mediavilla

Conceptos de Viajes

PT

erador V

nuevo op

EN LETO O FOL NUEV

ES INGL S

UITO

OS V E U N CIRC

nuevos calendarios 2016 al 2019 desde el

¡ Llévese GRATIS los Nuevos Folletos ! Permiso: AP #870 Lic. 921 Expira 2018

Este anuncio invalida los anteriores.

Use su tarjeta SEARS

NADA QUE COMPRAR SOLO SU ASISTENCIA


ECOnomÍA Y NEGOCIOS 08

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Analizan al millennial local Mucho se ha hablado de la generación de los millennials, pero hasta ahora no se habían estudiado sus hábitos aquí en Puerto Rico. La agencia de publicidad Cruz & Associates (DLC) reveló ayer los hallazgos de un estudio sobre este segmento de la población que se hizo basado en una encuesta electrónica con mil participantes alrededor de la isla. Los millennials son los nacidos entre 1980 y 2000. Se estima que en Puerto Rico son 830 mil personas, lo que representa el 22 % de la población. “Al ser personas de 18 a 34 años estás hablando de unas edades clave en el target de muchos de nuestros clientes. El entender sus actitudes y preferencias nos ayuda a conocer este segmento para el desarrollo de estrategias de comunicación”, dijo Liza Umpierre, directora de planificación de DLC. Los datos recopilados en el estudio validó el que los millennials en Puerto Rico son una generación de unidad; unidad con sus familias, sus amigos, en los estudios y en el trabajo. Asimismo, están conectados todo el tiempo a amigos, familia y el mundo. No

obstante, es una generación llena de contradicciones. El estudio destaca entre otros puntos contradicciones ligadas al segmento de valores familiares y personales. Un 71 % dijo, por ejemplo, que considera malo para la sociedad el que la madre trabaje fuera del hogar mientras el padre se queda cuidando de la casa y la familia. En el aspecto personal, el tema de la independencia de estos jóvenes es motivo de contradicción. Un 64 % dice que siempre siente que le gusta tomar sus propias decisiones, mientras que un 75 % menciona que no prefiere trabajar solo en lugar de ser parte de un grupo de trabajo. Claramente, estos datos indican que los millennials son una generación de colaboración como ninguna otra, pero son extremadamente independientes. Los millennials son también personas usualmente privadas que escogen lo que desean compartir con el resto del mundo primordialmente porque no les gusta que los juzguen. El estudio reveló que a un 48 % no le gusta compartir su vida personal con mucha gente. metro

T-Mobile. Lanza nuevo plan 4G LTE para familias La compañía de telefonía inalámbrica T-Mobile está de fiesta con el resultado del estudio State of Mobile Networks 2016, Open Signal, que confirma su rápido avance en el terreno de cobertura LTE y también como la red 4G LTE más rápida en los Estados Unidos. A esos efectos la empresa lanza dos nuevas ofertas para el mercado local: Plan 4G LTE Ilimitado Familiar con 4 líneas por $150, solo $37.50 cada uno al mes, y el plan de 10GB 4G LTE por línea por solo $30 al mes cada una, sin

ay, w yA La

La cita

“Escuchamos a nuestros clientes y seguimos dándole más alternativas para liberar a toda la familia y ahorrar”. Jorge Martel, gerente general de T-Mobile Puerto Rico

compartir internet y sin sobrecargos, al activar cuatro líneas. En comunicado de prensa la empresa indicó que este plan familiar es por tiempo limitado. metro

to ien m ia nc a Fin

Capítulo 11

Reportan aprietos de Sports Authority

P. R. dos años en bonos chatarras Vista de las oficinas de Standard and Poor’s (S&P), en Nueva York, Estados Unidos / efe

Crédito. Tan reciente como ayer se cumplieron 24 meses en que los bonos del país fueron declarados “basura por las casas acreditadoras” Dos años después del descenso de su deuda soberana al grado especulativo (el terreno de los bonos “basura” o “chatarra”), Puerto Rico está a punto de ceder la gestión a una junta de control fiscal externa impuesta por Washington, que, por el momento, no le deja declararse en quiebra bajo la ley federal. El 4 de febrero de 2014, Standard & Poor’s dio el paso que

se venía temiendo desde hacía mucho tiempo y anunció que rebajaba la calificación de las Obligaciones Generales del Gobierno de este Estado Libre Asociado de EE. UU. a BB+, fuera del grado de inversión. La deuda en el grado especulativo es desaconsejada porque existe un notable riesgo de que el inversionista no recupere sus fondos. Quienes aún así deciden invertir lo hacen a un tipo de interés muy elevado que compense ese riesgo. El resto de las grandes agencias de calificación no tardaron en imitar a S&P, lo que dejó a Puerto Rico en una situación muy complicada para acudir de nuevo a los mercados a seguir pidiendo dinero prestado, que en gran parte destinaría para

pagar los vencimientos de deuda más inmediata. De hecho, Puerto Rico necesitaría más de 33,000 millones de dólares en los próximos 10 años solo para pagar su deuda, una obligación que absorbe el 36 % de los exiguos ingresos fiscales que consigue una Hacienda que tiene que lidiar con una gran evasión y con una población que está emigrando masivamente. Aunque durante el primer año en territorio “basura”, Puerto Rico pudo seguir acudiendo a los mercados, la situación crediticia del país se complicó tras el anuncio el pasado junio del gobernador Alejandro García Padilla aceptando que la deuda se había tornada “impagable” y que habría que dejar de pagarla y tratar de renegociarla. efe

Sports Authority, la tienda especializada en venta de artículos deportivos más grande de Estados Unidos podría estar próximamente radicando un capítulo de quiebras, indicó Bloomberg. La acción provocaría el cierre de al menos 200 de sus 450 tiendas, de las cuales tres están en Puerto Rico. El diario económico dice que Sports Authority tiene que hacer un pago a sus acreedores que vence en los próximos 10 días. El mes pasado habrían dejado de pagar $20 millones en intereses de una deuda ascendente a $343 millones. Se indicó que el minorista, con sede en Colorado Englewood, tiene por lo menos $643 millones en deuda. El capítulo de bancarrota al que se estaría acogiéndose la empresa es el 11, uno que le permitiría la reestructuración de sus finanzas. Previamente, la cadena ya había admitido a través de un comunicado de prensa la posibilidad de acogerse a la bancarrota. Según precisó la empresa, los minoristas cada vez se están enfrentando a la feroz competencia de los gigantes de la industria como Walmart y Amazon. Según un reporte de Moody’s Investors, la compañía deportiva ha tenido problemas con el rendimiento operativo de sus cadenas en los últimos años. metro

s ga e r nt yE

A tu selección

Modelo 213 Precio Regular $399

Modelo Seccional Reliable Precio Regular $399

A tu selección A tu selección

Mattress Ortho

Modelo Comedor Pub Precio regular $299

Modelo Juvenil Precio regular $299

Ave. Degetau A-12 Urb San Alfonso (Luego Wendys y antes Mcdonalds)

Modelo Karla Precio regular $450

Modelo L

Precio regular $530

Urb. Santa Juanita Ave. Lomas verdes, TT11, Bayamón (Luego parque líneal)



www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Santos. Agradeció a Almagro por el apoyo de la OEA en el proceso de paz El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció ayer en Washington al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por el apoyo del organismo al proceso de paz con las FARC en Colombia. “La legitimidad del proceso radica en la credibilidad que tenga frente a instituciones como la OEA. Eso le da legitimidad a nivel mundial”, dijo Santos tras reunirse con Almagro en la sede de la OEA en Washington. “El proceso debe cumplir con los estándares mínimos que el mundo de hoy exige. Nos hemos cuidado muchísimo de que no haya impunidad, sobre todo

para los crímenes de lesa humanidad”, afirmó el presidente colombiano. Santos hizo esta declaración, acompañado por Almagro, al término de la reunión que ambos mantuvieron con representantes de organizaciones de la sociedad civil y tras el encuentro privado entre ambos. “El papel de la OEA es muy importante en temas específicos del proceso. La misión que tiene sobre el terreno apoya para que se tomen las decisiones correctas”, agregó Santos. La OEA acompaña el proceso de paz de Colombia con una misión desde 2004, cuyo mandato se ha extendido hasta 2018. efe

Rajoy en contra de Sánchez El actual jefe del Gobierno español Mariano Rajoy (PP) anunció ayer que votará en contra de la investidura de Pedro Sánchez (PSOE) para ser él el nuevo jefe del Gobierno, sean los resultados que sean de las negociaciones que ha iniciado el PSOE con otros partidos. Como se recuerda, Sánchez recibió el martes el encargo del rey Felipe VI de intentar formar un Ejecutivo después de que Rajoy declinara hacerlo por no contar con los apoyos suficientes para ganar la votación de investidura. / getty

Tres detenidos. Policía frustra un atentado del Estado Islámico en Berlín La Policía alemana arrestó ayer a tres argelinos acusados de tener vínculos con el grupo yihadista Estado Islámico y de planear un atentado en Berlín, tras una amplia operación, que incluyó registros a albergues de refugiados en este país. “Se les atribuye a los sospechosos un plan para preparar un ataque en Berlín”, dijo Martin Steltner, portavoz de la fiscalía alemana, quien agregó que uno de los argelinos tenía contactos con islamistas radicales en Bélgica, donde residieron los autores

de los atentados de noviembre pasado en París (Francia). Unos 450 policías, algunos de ellos de las unidades especiales, fueron movilizados en esta amplia operación, según un portavoz policial. Cabe recordar que Alemania acogió el año pasado a cerca de 1.1 millones de refugiados, de los cuales 430,000 son sirios que huyen de la guerra civil en su país. Esta política de acogida ha ocurrido gracias a la canciller alemana Angela Merkel, aunque ha sido duramente criticada. ap

noticias 10

Assange: víctima de detención arbitraria Según la ONU. El fundador de WikiLeaks lleva más de tres años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres Un panel de la ONU dictaminó que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra en la embajada ecuatoriana en Londres luego de pedir refugio en 2012, ha sido víctima de detención “arbitraria”, según informó ayer el Ministerio del Exterior de Suecia. Suecia pudo observar el informe, que recién se publicará hoy, del panel de la ONU, que concluyó que “fue una detención arbitraria”, dijo la vocera de la cancillería sueca, Katarina Byrenius Roslund. “Es una evaluación distinta de la que han hecho las autoridades suecas”, añadió y se negó a entrar en detalles. Asimismo, un abogado sueco del equipo de Assange, Per Samuelson, dijo ayer al diario The Guardian, que si la ONU determina que la detención es arbitraria, la única solución para la fiscalía sueca que persigue la extradición del australiano sería su “inmediata liberación” y “abandonar el caso”. Sin embargo, un dictamen a favor de Assange no sería vinculante para las autoridades suecas o británicas, que lo quieren detener, pero sí una victoria en el aspecto de las relaciones públicas para el fundador de WikiLeaks, de 44 años. Con esto, se podría incrementar la presión sobre los fis-

El miércoles, Julian Assange declaró a la prensa que el estar refugiado en la embajada ecuatoriana es una detención ilegal.

cales suecos para que desistan de interrogar y extraditar a Assange sobre sus denuncias de inconducta sexual en su contra y sobre las autoridades británicas para que modifiquen sus planes de arrestarlo por violación de las condiciones de su libertad bajo fianza. Todo esto sucedió luego de que Assange afirmara en su cuenta de Twitter que, si le daban la razón y “se determina que las partes estatales han actuado de manera ilegal”, espera

la devolución inmediata de su pasaporte y “el fin de todo intento futuro de arrestarme”. Cabe recalcar que, pese a que la posición de ese panel de la ONU no es vinculante a nivel legal, en el pasado se ha pronunciado sobre la legalidad de encarcelamientos y detenciones en otros casos anteriores, logrando la libertad de algunos de los afectados. Los medios británicos indican que si la ONU falla a favor de Assange, este podría alegar

/ ap

que esa decisión es significativa y esa conclusión aportaría fuerza, moral y legal, a sus argumentos. Se prevé que Assange dé declaraciones en una videoconferencia desde su refugio en la embajada luego de que la ONU presente oficialmente su informe. Luego, Assange podría viajar a Ecuador, que le ha otorgado asilo político, si recupera el pasaporte y la libertad, según afirmó ayer uno de sus abogados. ap

“Trump es más maleable” El expresidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981) señaló ayer que el precandidato republicano Donald Trump es más “maleable” que Ted Cruz y por eso podría ser más eficaz. Como se recuerda, Trump obtuvo el 24 % de los votos en los caucus de Iowa celebrados el pasado lunes, mientras que Cruz logró un 28 % de apoyo. Además, Carter añadió que la precandidata demócrata Hillary Clinton probablemente vencerá a su rival Bernie Sanders, aunque será muy difícil. Precisamente, ayer hubo un debate entre Sanders y Clinton que ayudará a New Hampshire

Gran suma de dinero

3

millones de dólares ha recaudado la campaña del precandidato republicano Ted Cruz desde los caucus de Iowa realizados el pasado lunes.

decidir su voto en los caucus que se celebrarán en este estado el próximo 8 de febrero. Si quieres saber los detalles del debate, visita la web de Metro Puerto Rico (www.metro.pr). Por otro lado, en el Partido Republicano ocurrió otro cambio. El precandidato, el exneu-

rocirujano, Ben Carson, redujo el personal de su campaña después de quedar cuarto con el 10 % en Iowa, según confirmó Larry Ross, vocero de su campaña. Ross no detalló cuántos se van ni cuántos se quedan, pero agregó que el corte de personal “se efectuó para encaminar sabia y prudentemente la campaña en los próximos meses”. Como se sabe, el pasado miércoles, Trump acusó a Cruz de cometer fraude por decirles a los votantes en Iowa que Carson se había retirado de la carrera presidencial republicana para así lograr más votos. ap

Trump quedó en segundo lugar en los caucus de Iowa el pasado lunes. / ap


o d n a r r o h A a ! v s e a u n orr h e iP netnatryasRmás pintas más a

en d d i l G s a nd Sólo en tie

¡Mi

5 3

% (1)

deuento Dodeaslaclínea ULTRA…

en t

35

(3)

%

electas s s a e n í l tura nto en de descauseter, Primers, pin Rustm echo y pisos. para t

19

Pintura Speedwall Flat

$ 99 Galón

GRACIAS A TODOS NUESTROS PATROCINADORES Y FANÁTICOS

COMIENZA LA DINASTÍA

10

¡compra más, ahorra más!

$

(2)

DE DESCUENTO

ADICIONAL DEL TOTAL DE SU COMPRA

DE $50 O MÁS EN ULTRA

)69573-FABGFb

Paila Flat Reg. $89.99

Color, Calidad y Experiencia

HORARIO DE TIENDAS: LUNES A SÁBADO 8 AM - 5 PM TIENDAS SELECTAS ABIERTAS LOS DOMINGOS DE 11 AM - 5 PM

Foto: (Agustín Santiago // El Vocero)

que siempre te harán quedar bien.

Para información de tiendas llame al 787-641-8915 ó visite

Oferta valida únicamente en Tiendas Glidden P.R. del 29 de enero al 7 de febrero de 2016. (1) Oferta de 35% de descuento válida en la línea de pintura Glidden Ultra. (2)Recibe $10.00 de descuento del total de compra en pintura Ultra al comprar $50.00 o más. Precios regulares de Glidden Ultra: Ultra interior Flat y Eggshell $52.71 regular y $34.26 especial galón; $237.01 regular y $154.06 especial paila. Ultra SG interior $54.98 regular y $35.74 especial galón; $247.42 regular y $160.82 especial paila. Ultra Flat y Satín Exterior $57.30 regular y $37.25 especial galón; $257.84 regular y $167.60 especial paila. Ultra SG Exterior $59.67 regular y $38.79 especial galón; $268.25 regular y $174.36 especial paila. (3)Recibe 35% de descuento del precio regular en a las siguientes líneas: Rustmaster, pintura de piso y techo Glide-On, Sure-Step y primers Primemaster, Hydrosealer y Devguard. Precios regulares de Rustmaster: $47.21 y $48.97. Precios regulares de primers: $32.08 galón; $144.31 paila; $50.95 galón; $229.25 paila; $61.72 galón. Precios regulares pintura piso Glide-On: $41.66 y $41.67 galón. Sure-Step: $44.27 y $44.72 galón. Glide-On Ceiling: $40.39 galón; $201.09 paila. Oferta no es valida en selladores de techo. No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. No aplica a clientes contratistas “wholesale” y no son acumulativas a otras fechas. Glidden® is a product of the PPG group of companies. c2013, PPG Industries, Inc.



noticias 13

Maduro advierte que la oposición “no llegará al poder” Venezuela. “Ni por las buenas ni por las malas”, señaló el presidente; el Congreso busca acortar su mandato

Nicolás Maduro celebró ayer con cientos de chavistas el intento de golpe de Estado de Hugo Chávez en 1996. / ap

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer que se prepara para impedir, “por las buenas o por las malas”, que la oposición tome el poder, en momentos en que la Asamblea Nacional (Congreso) de mayoría opositora busca un mecanismo para acortarle el mandato. En un masivo acto frente al palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Maduro dijo que, tras ganar el control de la Asamblea en diciembre pasado por amplio margen, los dirigentes de la oposición “amenazan que vienen para acá”. “¿El pueblo va a permitir que la oligarquía, que ganó la Asam-

blea Nacional por la confusión de un sector de nuestro pueblo, tome el poder político?”, preguntó el mandatario socialista en la concentración que conmemoró el fallido golpe de Estado comandado por Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992. “Para eso es que nos estamos preparando, para no permitirlo ni por una vía ni por la otra, ni por las buenas ni por las malas”, aseguró el gobernante ante miles de partidarios vestidos con prendas rojas, el color característico del chavismo. La advertencia de Maduro se produce en momentos en que líderes opositores, como el gobernador Henrique Capriles, piden acelerar la definición de una vía legal para anticipar la salida de Nicolás Maduro, elegido para el periodo 2013-2019. El martes, uno de los partidos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entregó al Parlamento un proyecto de enmienda constitucio-

Ley de Amnistía La Asamblea Nacional de Venezuela inició ayer el debate del proyecto de Ley de Amnistía y reconciliación que busca la liberación del líder opositor Leopoldo López y varias decenas de los llamados “presos políticos”. Esta ley forma parte de una de las principales iniciativas en la agenda de los opositores.

nal para recortar el mandato de Maduro. Este proyecto propone acortar de seis a cuatro años el mandato del jefe del Estado, de 12 a seis años el periodo de los jueces del Tribunal Supremo de Justicia y limitar a una sola reelección esos cargos. Al respecto, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, dijo que en los próximos seis meses se pretende aprobar este proyecto. agencias


voces 14

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Visiones políticas

#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.

Hamilton @armandovaldes

Armando Valdés

abogado y estratega político

Hace varios meses, en Washington, de vez en cuando y de cuando en vez, el Congreso decide enfrentar los problemas que por su desidia, inacción y, en ocasiones, mala fe ha creado en nuestra patria. En Nueva York, un hijo de esta misma tierra, Lin-Manuel Miranda, les ofrece una lección diaria sobre su propia historia al público estadounidense. Valdría la pena que los 435 miembros de la Cámara y los 100 miembros del Senado federal se hicieran de unos boletos a la obra musical Hamilton y aprendieran un poco del legado de sus antepasados. Y es que ese puertorriqueño neoyorquino ha puesto en escena una obra en la que actores hispanos y afroamericanos cantan en rap y hip-hop sobre una de las vidas más interesantes de la

Revolución americana. Alexander Hamilton, nacido y criado en la vecina isla de Nevis, se convierte en héroe militar de la nueva nación, primer secretario del Tesoro, intelectual y autor de la mayoría de los llamados Federalist Papers. En uno de los primeros números, el caribeño recién llegado a Nueva York canta con otros tres revolucionarios una oda a la libertad: “Raise a glass to freedom”. George III, rey de Gran Bretaña, es protagonizado por el único actor anglosajón y es el bufón de la obra. En sus intervenciones, cómicas y absurdas, les advierte a los americanos que algún día recordarán que son su pertenencia: “My sweet submissive subjects”. El monarca acaba desprestigiado y mentalmente inestable; Hamilton, como fundador de una

gran democracia. En cuanto a Puerto Rico, esa rica historia aparenta haberse olvidado, y el Congreso actúa hoy como un monarca absoluto que espera que nosotros, sus sumisos súbditos, aceptemos la imposición de una indigna junta de control fiscal. Aquí hay quienes se oponen a esa injuria. Otros aparentan celebrar dicha posibilidad, convencidos de que solo es prueba de lo que han venido diciendo acerca de la naturaleza del Estado Libre Asociado. Todavía otros, quizás estos bien intencionados, abogan por la junta argumentando que los poderes políticos criollos han sido incapaces de timonear el barco del Estado hasta puerto seguro. Pero si algo nos demuestra la historia de EE. UU. y la historia de nuestro propio terruño es que las

soluciones impuestas desde afuera no funcionan. En nuestro caso, son resistidas por una población que, aun antes del experimento con el gobierno propio y democrático que comenzó en 1952, siempre ha tenido un fuerte sentido de dignidad y ha repudiado la intromisión extranjera en los asuntos de la isla. Ejemplos abundan, como el rechazo absoluto a la americanización de nuestro sistema de educación pública. En otras palabras, una cosa es llamar al diablo y otra es verlo venir. Cuando los gringos que compongan la junta empiecen a tomar decisiones en el ámbito local sin que nosotros, el pueblo, tengamos el derecho a arrebatarles de sus manos el poder, veremos cómo cambian de opinión quienes hoy abogan por ese modelo de gobernanza antidemo-

MORAL Y EL Norma PUEBLO DE PUERTO RICO Burgos @NormaEBurgos Exsenadora del Partido Nuevo Progresista

Dios quiera que ninguno de ustedes tenga que pasar por el trago amargo de ser acusado criminalmente por un delito grave o menos grave que implique depravación moral o deshonestidad, pues quien te acusa es el pueblo de Puerto Rico. Sale públicamente un acuerdo de un acusado criminalmente, con un dictamen por un delito relacionado con “exposiciones deshonestas” con un menor de edad. El pueblo de Puerto Rico lo acusó, lo juzgó y lo sentenció. En apelación confirmó la sentencia

final y firme. Hay que cumplir e iniciar rehabilitación. La Constitución habla de rehabilitación; yo creo en ella. Cuando el delito implica depravación moral, deben saber que no implica licencia para representar al pueblo. Podría desempeñar otras funciones. Nuestro partido es un vehículo de cambio y transformación. Nuestro pueblo reclama una institución que represente a un pueblo digno, observador de la ley y que respete la justicia. Nuestros representantes tienen que estar a la altura de lo reclamado.

Este aprobó un reglamento para regir los trabajos. Su directorio es el organismo supremo, cuando no está reunido con la Junta Estatal o la Asamblea General. El presidente, Pedro Pierluisi, nombró el Comité Evaluador de Candidatos. ¿Qué ha ocurrido para que, por mayoría, hayan decidido revocar un informe de no cualificación y a su vez violar el reglamento? Diáfanamente, el artículo 88 le imposibilitaba ser candidato. No es discrecional ni sujeto a interpretación. Veamos:

Inhabilitado para ser candidato

El proceso fue incorrecto; probable“Quedará imposibilitado de con- mente intervinieron vertirse en aspirante o candidato otros intereses. No a cargo directivo o electivo den- hay excusas; no tro del partido aquella persona pretendan lavarse que: las manos como 2) Haya sido convicto por Poncio Pilato o, delito grave o menos grave que peor, pasar la papa implique depravación moral o caliente a otros deshonestidad”. diciendo: “Que el La decisión del directorio es pueblo decida”. ultra vires y, por ende, la deterAl pueblo se le minación es NULA. Dice un sabio respeta. Con la moral refrán: “Errar es de humanos, y el pueblo no se pero rectificar es de sabios”. juega.

crático. Quienes ven en esta instancia una oportunidad para acabar derrumbando los cimientos del ELA también desconocen la historia. El ELA y un gobierno republicano organizado mediante una constitución consentida por la ciudadanía son logros magnos en nuestra trayectoria como nación. Aspirar a más no requiere la destrucción de lo que se tiene. En fin, que es nuestro deber como puertorriqueños tomar una página del libreto de Hamilton, resistir la imposición de la junta, y defender lo que hemos logrado y nuestras libertades democráticas. A los americanos les toca recordar su pasado y evitar convertirse en lo que un día derrotaron: monarcas y amos de una colonia.



2

Entretener

Teatro

Teatro Breve con amor El colectivo Teatro Breve arranca con su oferta teatral para 2016 con Amor breve, celebrando el fin de semana del amor. Desde el jueves 11 de febrero en el Café Teatro Israel “Shorty” Castro, el elenco se prepara para un show de variedad como en sus comienzos en 2006. “Vamos a presentar lo que hacíamos en nuestros comienzos; Sketches, stand up comedy, música, la poeta Guanina y la impro de pareja. Regresa el popular sketch “Ay, Migdi”, una muchacha atribulada con sus voces interiores, el ángel y el diablo. Esta vez Migdi visita a una botánica que le aconseja hechizar al jevo que le gusta. Además, Teatro Breve busca solteros y solteras para jugar un dating game: Tinder Breve”, informó el actor Luis Gonzaga.

16

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Giselle Blondet cuestionará comentarios sobre la isla Farándula. La también empresaria presentó ayer su nueva colección de lencería disponible en tiendas Walmart

La anfitriona de Gran hermano, de Telemundo, Giselle Blondet, destacó que ama a su isla y siempre la defenderá. De esta forma reaccionó a las controvertibles expresiones de una de las concursantes nominadas para ser expulsada de la casa, la cubana Iselis Domínguez, quien de forma despectiva se refirió a la isla como “pinche”, un término coloquial de los mexicanos para minimizar algo. Incluso, durante la emisión del miércoles, el nombre de Iselis fue tendencia, pues no es la primera vez que incomoda a los televidentes latinos con sus expresiones, quienes la consideran una persona problemática. Mientras tanto, la también empresaria aclaró que por su rol

La colección Gi Intimates fue presentada ayer por modelos de la agencia D’ Elements / dENNIS A. JONES

como anfitriona en el reality show televisivo, no puede opinar de los participantes. Sin embargo, enfatizó que, cuando salga de la casa, la confrontará para este y otros temas. “Como representante del programa, no puedo hacer un comentario respecto a esto, pero sí puedo decir dos cosas: la primera es que amo a Puerto Rico, y eso todo el mundo lo sabe. Lo tengo en mi corazón. Lo amo y lo defiendo. Número dos; en el momento en que yo pueda hablar con ella, si en algún momento sale de la casa, la confrontaré como he hecho con otros participantes sobre

Así lo dijo

“Amo a Puerto Rico y eso todo el mundo lo sabe. Lo tengo en mi corazón. Lo amo y lo defiendo”. Giselle Blondet, animadora, actriz, escritora y empresaria

temas que han sido importantes. Obviamente, este debe ser uno de ellos. En el momento indicado hablaré con ella y le preguntaré qué fue lo que ocurrió”, declaró en entrevista vía telefónica con Metro. De su experiencia en el proyecto, mencionó que la experiencia “ha sido increíble. Estoy supercontenta y tenemos a dos boricuas en la casa. Tengo que tratar de mantenerme muy neutral, como hacía en el otro reality (Nuestra Belleza Latina), porque, si no, me acusan de que soy amiga de Pedro”. Asimismo, destacó que Pedro Orta, acá conocido como Peter Hance, llegó a Gran hermano por sus propios méritos. “Obviamente, sé quién es él porque es puertorriqueño, pero no soy amiga de él y no estoy influyendo para que se quede en la casa. Él está ahí por sus propios méritos y no porque yo haya he-

cho nada. Al contrario, estoy ahí neutral como su novia”, sostuvo. Entre otros proyectos, adelantó que pronto lanzará una línea de accesorios para baños “para complementar mi línea de ropa de cama”. Precisamente ayer presentó su nueva colección de lencería Gi Intimates, que también se venderá de forma exclusiva en las tiendas Walmart. “Cuando pensé en los estampados y el diseño de esta colección, pensé en todos los tipos de cuerpos, hasta para las gorditas y las jovencitas como yo”, bromeó para destacar que para ella era importante contar con tamaños para todas. “La queja de todas las mujeres es que, cuando vamos a comprar ropa interior, vemos que las piezas les quedan lindas a las modelos, pero a uno no. Para mí eso era bien importante y que

reflejara lo que significa la línea inspirada en la mujer boricua”, reiteró entusiasmada. Luego que finalice con Gran hermano, proyecta volver a Puerto Rico para una gira de conferencias. También podría escribir otro libro. “Ya tengo la idea y el título; solo falta que me siente a escribir”, compartió. Con su característica dosis de optimismo, exhortó, además, a tener fe y a dar siempre lo mejor de sí. “Mi madre siempre me decía que uno tiene que hacer lo mejor, dar lo mejor de sí, sonreír y seguir adelante. Eso es lo que hago siempre. Siempre con mucha fe y segura de que las cosas van a estar bien”, puntualizó.

Lynet santiago túA @lynetonline

Abogado: Kate Del Castillo no se esconde El abogado de Kate del Castillo dijo el jueves que la actriz está dispuesta a contestar las preguntas de las autoridades federales mexicanas, que han ordenado que declare sobre el encuentro que sostuvo con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. “En el curso de la investigación, ellos van a hablar con ella, ¿correcto? Si recibimos la información y credenciales apropiadas, ella les hablará. Ella no está escondiendo nada”, dijo Harland Braun a The Associated Press.

Agregó que “no hay probleEl dato ma para ubicarla... Todos saben que ella tiene abogados, publicistas, agentes”. El jueves dos funcionarios de seguridad dijeron que la Procuraduría General de la República ordenó ubicar a la ac- Fecha en que fue detenido Joaquín triz porque no cumplió con un “El Chapo” Guzmán citatorio previo. La orden solo aplica al territorio mexicano, agregaron los funcionarios, geles, donde reside, y se enquienes informaron del caso cuentra “un poco decepcionasolo bajo condición de no ser da”, sostuvo Braun. Los funcionarios indicaron identificados. Del Castillo está en Los Án- que, si la actriz es ubicada en el

8/1/2016

país, sería detenida y llevada a declarar como testigo, aunque después quedaría en libertad. El miércoles se conoció que Del Castillo había presentado un recurso de amparo ante un juez mexicano para evitar una posible detención, aunque se pidió a la defensa de la actriz especificar sus reclamos contra la autoridad antes de continuar con el recurso. La Procuraduría investiga si Guzmán invirtió en un negocio de la actriz, aunque hasta ahora no ha sido acusada de ningún delito. ap

Kate del Castillo solicita un amparo para evitar detención en México. / efe


entretener 17

Este fin de semana promete ser uno de mucha acción deportiva y mucho sentimiento, el Maratón en Coamo, Tríalo en Joyuda y el Super Bowl en el Morro, sí, así como le digo, pero también vamos haciendo embocadura hacia el fin de semana del amor, con sendos conciertos para cortarse las venas, con el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, el gran Danny Rivera y para los más jovencitos SIETE, que convertirá el Choliseo en una playa.

1

2

3

4

SAN JUAN

JAYUYA

EL MORRO

CABO ROJO

El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, se presenta esta noche y mañana sábado en el Centro de Bellas Artes de Santurce, con un gran espectáculo que los pondrá a vibrar de emoción y sentimiento. Otros que también nos regalan su indiscutible talento son nuestro Danny Rivera y Siete; el primero se presenta en San Germán y el otro llega al Choliseo.

Los amantes del café tienen una cita en el Complejo Filiberto García, en la Tercera Fiesta del Café, con un gran despliegue de música, trovadores, concursos y exhibiciones en las que todo lo que verá y consumirá será a base de café. ¡No, de qué va a ser! Y no se pierda la colada de café más grande de Puerto Rico, donde harán su agosto todos los cafeteros. ¡Anímate, Rubén Sánchez, pa Jayuya es que es!

Este evento promete… Se trata del primer Super Bowl Live Party en el Morro. Si todavía no sabe dónde ver el Super Bowl, pues sepa que el Morro se convertirá en el estadio más grande del Caribe, con la presentación de este gran evento, allí colocarán una pantalla gigante, donde se podrá disfrutar al aire libre del choque entre los Panthers de Carolina y no es la de Aponte vs. los Broncos de Denver, precedido de un gran espectáculo artístico que comenzará desde las cuatro de la tarde, con Viva Nativa y La Tribu de Abrante.

Se repite en Joyuda el Tríalo Internacional, en el Club Deportivo del Oeste. Bueno, yo no sé mucho de eso; pero, para los que están en forma, arranquen para Cabo Rojo, y, si no quieren correr, aprovechen y dense la vuelta por el poblado. Unos ostiones no vendrían nada mal.

No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por WKAQ 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www. jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale like y recuerda buscar la app, que está disponible para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.


+

moda 18

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Las mujeres quemadas son ahora el rostro de la moda

PLUS

Nueva York

Sarape mexicano en Semana de Moda de Hombre Fiel a sus raíces, el diseñador Ricardo Seco llevó hoy el colorido y tradicional sarape mexicano a la pasarela oficial de la Semana de la Moda para Hombres, en una ciudad donde reinan el gris y el negro en los armarios de los neoyorquinos. “México viste a Nueva York”, señaló a Efe el modisto sobre su nueva propuesta otoño-invierno como parte de la semana dedicada al público masculino, que se realiza por segundo año consecutivo, organizada por el Consejo de la Moda. Desde su debut en 2012 en la pasarela de la llamada capital del mundo, Seco ha presentado su trabajo bajo el concepto “Yo soy México”, con el que ha llevado la cultura de su país a ese escenario, donde hoy presentó, además de su protesta contra el precandidato republicano a la presidencia de EE. UU., Donald Trump.

Laxmi-Saa sufrió un ataque con ácido a los 15 años y ahora se desempeña como modelo activista. / Viva n diva

De víctima a modelo. Laxmi Saa sufrió un ataque aterrador que asola a miles de mujeres en el mundo, pero ella se empoderó a través del modelaje

Destruir el atractivo físico, la apariencia a través de una herida imborrable es una cicatriz permanente que equivale a matar en vida a través de la deformación. No solo ocurre por despecho, motor común para los ataques con ácido; sino también puede ser por envidia y celos

profesionales, como pasó con el director del Ballet Bolshoi, Sergei Filin, quien después de 18 operaciones aún sigue ciego. O aún peor, por competencia malsana, como le sucedió a la concursante de belleza María Fernanda Núñez en 2010, ya que era un “obstáculo” para que otra portara la corona de su

provincia, que la llevaría a Miss Colombia. Y ellos, así como muchas otras mujeres que alguna vez dijeron no a una propuesta de matrimonio o a un novio celoso, (como el caso de la modelo británica Katie Piper) u hombres que han sido agredidos por sus parejas, son símbolos de resiliencia ante el horror y la

indignación de esta brutal modalidad de violencia de género. Toma años tratar de recuperarse. Pero alguien lo hizo a través de la belleza, el objetivo con el que más se ensaña el agresor. Se llama Laxmi Saa, quien a sus 15 años sufrió un ataque con ácido. Ahora es una modelo que representa a las mujeres que al-

Feminista

“Una campaña así da un poder simbólico que debe usarse con cuidado” La violencia de género pocas veces es representada con una connotación que no sea el de mostrar a la mujer como un objeto blanco de agresiones. Esta tendencia que cobró

mucha fuerza hasta 2013 y fue tan polémica con campañas como la de Dolce & Gabbana, que incluso fue prohibida en España. Por esta razón, una campaña como la de Laxmi Saa es la primera en su tipo que visibiliza un problema. Aunque esta iniciativa en sí misma tiene dos aristas. La feminista y columnista colombiana Catalina Ruiz Navarro lo ve como un arma de doble filo: puede empoderar, pero también caer en el cliché de que la moda genera problemas sociales sin ningún tipo de conciencia. “Por un lado, visibilizar el

problema es muy importante y dedicarse a modelar es superar el daño que le hicieron y

darles esperanzas a otras mujeres que les pudo haber pasado lo mismo. Pero, por

otro, claro, el marketing de la moda es invisible a todo eso. Pero lo importante de este asunto es ver cómo otras víctimas pueden relacionarse con ella, eso es más poderoso que cualquier cosa, porque el ácido te quita la posibilidad de ser bella y mina la manera en la que te relacionas con el mundo. Uno en el que para las mujeres hay ciertas exigencias. Cuando tú modelas, subviertes simbólicamente el ataque. Ahora bien, se espera que dentro de este marco respeten el significado y no la pongan a vender bloqueadores”, afirma la feminista. luz lancheros


-

-

. s

e

moda 19 Cifras terroríficas

1,500

personas aproximadamente son atacadas anualmente con ácido en más de 20 países del mundo.

80 %

de esas 1,500 personas son mujeres, según afirma la organización Acid Survivor Trust International.

guna vez fueron destrozadas y las hace conscientes de su empoderamiento. Una mujer llena de coraje y valentía Tener la valentía de sobreponerse a un ataque con ácido y tratar de cambiar el vacío legal y la impunidad para evitar que les suceda a otras mujeres requiere de años de lucha que muy pocas pueden soportar. Laxmi Agarwal lo hizo a través de la moda y el activismo. Hoy es la imagen de la firma de moda india llamada Viva N Diva y su campaña se llama “Face of Courage” (“La cara de la valentía”), en la que se pretende visibilizar a la mujer atacada con ácido de una manera distinta. La joven, quien fue atacada por un pretendiente, encabeza la lucha en su país, donde hay mil ataques de ácido al año, para que se acabe esta forma de agresión. Ella está al frente de la ONG Stop Acid Attacks (“Paren los ataques con ácido”). Desde esta plataforma, consiguió 27 mil firmas que lograron que el Tribunal Supremo de India restringiera la venta de ácido y compensara con 5,000 dólares a las víctimas. Asimismo, la joven se ha puesto al frente de los lentes para mostrar que una joven atacada no es discapacitada y que, de hecho, es alguien fuerte y resiliente. Por esta razón, hace dos años, junto con otras mujeres, posó frente al fotógrafo profesional Rahul Saharan. Y ahora busca mostrar que los victimarios jamás le quitarán la belleza a una mujer atacada. “Esta es la manera para mí de convertirme en un ejemplo para las mujeres como yo, para que tengan más confianza y valor, a pesar de su físico. Y esto también es una manera de enviar un mensaje claro a los criminales, que sepan que las mujeres no perderán el coraje, incluso después de haber sido atacadas con ácido para destruir su belleza física”, declaró recientemente Saa para la BBC. Por otro lado, ella también ha ganado varios reconocimientos por su labor y fue conductora de un programa de televisión. Y ahora, a través de la marca que representa, busca mostrar que la belleza no es una artimaña publicitaria, sino un elemento que incluso tiene valor político. Y qué más pode-

Katie Piper, presentadora de televisión y exmodelo, fue atacada con ácido en 2008. / Getty

roso que una imagen contemporánea como la de la modelo actual, el ícono de la belleza por excelencia que tiene connotaciones sociales más fuertes que nunca para millones de mujeres que ven en ellas inspiración. El caso de la colombiana Natalia Ponce La joven colombiana Natalia Ponce de León fue víctima de un vecino perturbado que le echó ácido clorhídrico en la puerta de su casa, en 2014. Ponce de León necesitó alrededor de 20 cirugías para recuperarse de las quemaduras en el 34 % de su cuerpo. Pudo recuperar sus ojos y párpados, su nariz y pómulos. Ahora trabaja en la reconstrucción de su boca. Sin embargo, tiene mucho daño en las vías respiratorias, pues llegó a tragar algo de ácido. Desde entonces, lucha por las víctimas de esta modalidad de delito, que desde 2010, en Colombia, suman más de 628 casos. Todo este contexto llevó a la aprobación de la ley que lleva su nombre, frente al presidente Juan Manuel Santos, a fines de enero. En esta norma se endurecieron las penas contra los agresores, que oscilan entre los 12 y los 30 años de cárcel. “Mi vida cambió luego de ser brutalmente atacada con ácido, pero ahora, señor presidente, con la promulgación de esta ley, es usted, el Congreso y el país en general los que están cambiando la vida de las víctimas de ataques con agentes químicos”,

Datos Algunos datos sobre los ataques con ácido... • A nivel mundial. Aproximadamente 1,500 personas en 20 países son atacadas anualmente con ácido, de las cuales un 80 % son mujeres, según la organización Acid Survivor Trust International. • Muy pocos países contemplan duras penalidades contra este tipo de agresión. En Bangladés al agresor se le condena a muerte gracias a la Acta de Crímenes con Ácido (ACCA, por sus siglas en ingles). Si no se llega a causar daño físico, la pena va desde 3 hasta 7 años de prisión. En India, la pena de prisión es no menor a 10 años y, según el daño, puede llegar hasta cadena perpetua, lo mismo que en Pakistán, desde 2011. • En países como Irán, según la Ley Quisas, el agresor debe ser enceguecido con ácido. Fue famoso el caso de Ameneh Bahrami, quien perdonó a su agresor y lo salvó de perder la vista al serle aplicadas 20 gotas de ácido. En este país también hay cadena perpetua e incluso la pena de muerte.

afirmó en ese entonces. El mundo de las pasarelas “incluyentes” Aunque no se podría comparar un problema tan grave de violencia de género con un tema

como la diversidad, sí es cierto que en la industria de la moda actual la discapacidad física o un cuerpo opuesto a lo industrializado son ahora elementos “para mostrar y exhibir”. En los últimos años, tanto en pasarelas de las llamadas “semanas de la moda“ como en editoriales y realities se descubre a la última “modelo distinta”, que se suma a la tendencia in crescendo de resaltar la belleza que se sale del parámetro establecido como imagen de campaña o portada de revista. Lo diverso —término que en la normalización del sistema de moda enmarca a la maniquí que no obedece a una talla estandarizada y que no es caucásica de preferencia— ha sido una bandera que la moda ha izado desde que Jean Paul Gaultier puso a una entonces “robusta” Crystal Renn a desfilar en París (Francia) en 2006. Desde entonces, esta ha cobrado relevancia para atraer y generar engagement en nichos potenciales de mercado como el plus size, que en Estados Unidos generó en 2013 “solo” 16.2 mil millones de dólares, según Forbes. Modelos como Candice Huffine aparecen en ropa interior en videos tan emocionales como el de Lane Bryant, o Tara Lynn se da el lujo de ser portada en Elle España, mostrando cómo la mujer “normal” es

aceptada en el compendio de imágenes visuales que conforman la moda, así sea de manera aparente. Pasó también con Chantelle Winnie, quien tiene vitiligo, al triunfar en el reality de belleza America’s Next Top Model, conducido por la famosa modelo Tyra Banks, o incluso con Madeline Stuart, modelo con síndrome de Down que desfiló el año pasado en la Semana de la Moda de Nueva York (este de EE. UU.). Todas ellas generan recordación y admiración por representar a mujeres excluidas por años de un sistema que por supuesto se vale de lo distinto para alimentar la novedad, como un truco mil veces repetido. Porque en un mundo de curvas como las de Marilyn Monroe llegó la delgadez de Leslie Lawson más conocida como Twiggy (cuando era “insano” que una mujer de su talla pudiera ser siquiera la “mujer ideal”) y en una época de rubicundas modelos y yuppies triunfó una brunette como Gia Carangi y luego una afroamericana como Naomi Campbell. Y ahora la mujer opuesta a la mujer atlética, pero ultradelgada en todas sus formas y presentaciones viene a ser más de lo mismo. “No hay duda de que es una

estrategia de marketing para aparentar que se puede representar a la diversidad humana, obedeciendo a la presión de las consumidoras [...] hasta ahora; la ‘gente normal’ ha sido una tendencia pasajera y en la actualidad no parece que haya un verdadero cambio de la modelo típica, pues los ejemplos mencionados son las excepciones que confirman la regla. Ni se ha aumentado la representación de etnias no blancas ni de edades diferentes”, declaró alguna vez la académica Patricia Soley-Beltrán para este medio al preguntársele por este boom. Soley-Beltrán, exmodelo y autora del Premio Anagrama de Ensayo 2015 por Divinas: modelos, poder y mentiras, desentraña ese amor de la moda hacia lo “empoderador” como una manera en la que la industria puede sobrevivir y reinventarse, aunque tímidamente muestre pequeños cambios y victorias para visibilizar otros tipos de belleza. Pero, cuando se habla de un fenómeno tan terrible como los ataques con ácido, la historia va más allá de ser un truco de marketing. También se encuentra una lucha legal intensa.

Luz Lancheros MWN


3 deportes

Reñido el encuentro Quisqueya y Borinquen Entradas extras. Puerto Rico choca hoy contra México El juego entre Dominicana y Puerto Rico se extendió a extra inning. Al cierre de esta edición los equipos estaban empatados por la mínima en la décimo segunda entrada. Dominicana con Jimmy Paredes que conectó un jonrón en la quinta entrada, llegó a estar a ley de un strike para ganar el juego. No obstante, un hit por el jardín derecho de Neftalí Soto, provocó que Juan Silva anotara la primera carrera de Puerto Rico y obligara al juego a ir al décimo inning. En

WNBA

Carla Cortijo firma con Atlanta

20

www.metro.pr Viernes, 5 de febrero de 2016

Resultado

1

1

Puerto Rico

R. D.

las entradas siguientes hubo varias amenazas de ambos equipos de lograr la victoria pero el picheo, tanto de Puerto Rico como de Dominicana jugó un papel estelar. El equipo de Puerto Rico choca hoy contra México a las 3:50 de la tarde. metro

Listos en Coamo para el Maratón San Blas

La baloncelista puertorriqueña Carla Cortijo firmó contrato con el Atlanta Dream, lo que marca su regreso a la WNBA, anunció la organización. El equipo no reveló los detalles del contrato. La boricua se expresó feliz tras su firma con el equipo. “Tengo una lista de metas y firmar este contrato con el Atlanta Dream cae bajo la categoría de las realizadas”, manifestó Cortijo en un comunicado del Atlanta Dream. “Estoy feliz de que esta organización mostrara interés. Tú no ves a muchos jugadores de Puerto Rico en la WNBA o NBA. Es un gran honor ser la primera mujer nacida y criada en Puerto Rico en tener esta oportunidad. No puedo expresar cuán agradecida estoy por esta experiencia. Agradezco al entrenador (Michael) Cooper y a su equipo por creer en mí”, sostuvo.

Puerto Rico juega hoy contra México. / Roberto Guzmán metro República Dominicana

El evento del maratón San Blas tuvo cambios, como el comienzo de las 7:00 a.m. y el aumento de seguridad para los atletas. / rafael contreras

Tenis. Cómodas victorias para equipo de Puerto Rico El equipo de tenis femenino de Puerto Rico superó ayer cómodamente a Bahamas en sus tres partidos del día y se colocó a una victoria de asegurar la opción a uno de los ascensos disponibles al Grupo I de las Américas del Fed Cup, que se disputan en el Centro de Tenis Honda en Bayamón. Julieanne Bou tuvo su debut en cancha por Puerto Rico en el primer turno. La bayamonesa, campeona centroamericana juvenil, solo necesitó 46 minutos para completar el partido contra la bahameña Isabel Donaldson

con marcador 6-0-, 6-1. En el segundo partido, Mónica Puig no tuvo escollo alguno para imponerse, 6-0, 6-0, sobre Iesha Shepherd, asegurando así la victoria para el equipo local. En el doble, Bou regresó a cancha junto con Ana Sofía Cordero para completar con un 6-4, 6-1 el dominio de las boricuas ante un equipo de Bahamas que no ha sabido lo que es ganar. Con este escenario, solo le resta a Puerto Rico enfrentarse hoy a República Dominicana. metro

Muchos cambios se han llevado a cabo que marcarán una diferencia en la edición 54 del Maratón San Blas en Coamo, a celebrarse este próximo domingo. El cambio más significativo es el de la hora. Por primera vez en los 54 años de este evento, el Maratón San Blas comenzará a las 7:00 de la mañana, en vez de en horas de la tarde. “El área está más fresca. Los corredores responden mejor a temperatura de 62 grados contra los 82 grados y la humedad de la tarde”, comentó el presiTaekwondo

Compiten en Nevada La Federación Puertorriqueña de Taekwondo tiene desde ayer a tres representantes en el US Open en Reno, Nevada. En la competencia los boricuas buscarán su mejor fogueo de cara al Torneo Clasificatorio Panamericano, a celebrarse el 10 y 11 de marzo en Aguascalientes, México. El grupo está integrado por el medallista de bronce de los Juegos Panamericanos 2015, Luis Colón III (-68 kilogramos), Elvis Barbosa (-80 kilogramos), y Cristal Weeks (+67 kilogramos). ins

Horario

7:00

de la mañana comenzará el Maratón San Blas en Coamo. Es la primera vez que el evento se llevará a cabo a esa hora.

dente del Maratón San Blas, Manuel Larrauri a Metro. El presidente del evento indicó que las inscripciones han sido buenas y que, a estas alturas, lo importante es cuadrar los últimos detalles. Para la carrera, esperan aproximadamente 800

corredores inscritos. Otra meta que se pretendía lograr es aumentar las inscripciones de la rama femenina, ya que en años recientes sufrieron números bajos. “Recibíamos quejas de que muchos fanáticos les interrumpían las rutas a algunas corredoras y era importante aumentar la seguridad en ese aspecto”, sostuvo el presidente, quien confirmó que han tenido un considerable aumento en las inscripciones de mujeres en el evento, sin compartir una cifra actual. christian fuentes torres

NBA. Fuera de acción por un mes escolta de los Spurs El escolta de los Spurs, Manu Ginóbili, será baja al menos por un mes tras ser operado ayer por una lesión en un testículo que sufrió en un partido esta semana ante Nueva Orleans. Ginóbili recibió un rodillazo en los testículos cuando restaban menos de tres minutos del partido del miércoles por la noche. El alero de los Pelicans Ryan Anderson estaba de espaldas cuando Ginóbili se enfilaba hacia el aro y al voltearse súbitamente impactó con su rodilla derecha al jugador argentino de 38 años. ap

Manu Ginóbili resultó lesionado el pasado miércoles. / ap


deportes 21

Análisis

Super Bowl 50 Dos equipos que han lucido excepcionales en defensa tendrán que utilizar a plenitud esta área del juego para llevarse este partido. Por un lado, tenemos a la leyenda de Peyton Manning,

quien sabe perfectamente cómo leer las defensas y cambiar jugadas para su beneficio. Eso algo que los Panthers deben adelantar para poder conseguir ser eficaces y quitarle posesiones largas de balón a Manning o cansará su defensa hasta que en el cuarto parcial ya

tenga completo dominio sobre la defensa. Para esto estará el receptor Emmanuel Sanders, quien debe ser el responsable de que Manning pueda tener largas posesiones, ya que él se ha convertido en el jugador que Manning busca cuando está en problemas.

En defensa, los Broncos no tendrán la misma eficiencia que tuvo su defensa ante los Patriots y los Steelers, ya que la línea ofensiva de los Panthers es casi impenetrable, y, si jugadores peligrosos como Von Miller logran pasar, podrán no encontrar a nadie, ya que Cam Newton sabe

moverse. Los Panthers tienen que seguir jugando esa defensa excelente sin cometer muchas penalidades. En ofensiva tendrán que mantenerse jugando agresivos desde el inicio, como hicieron contra los Seahawks y Cardinals. Predicción: los Cardinals van a

ver cuanta fuerza tiene el brazo de Manning y jugarle todo el tiempo zona, mientras que Cam debe lucir inmenso en este juego. Ganan los Panthers. miguel hiraldo Analista de NFL Twitter: @mhiraldo05



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.