Cena para 2 personas, 3 cursos.
TUSCAN
¡Visítanos hoy!
nuevo Desde
99 Dinner for Two 27 $
Solo por tiempo limitado.
Sanders se lleva new hampshire
Como anticipaban los sondeos, el senador prevaleció sobre Hillary clinton
página 07
www. San juan, Puerto Rico
Miércoles, 10 de febrero de 2016
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
Choque entre la fe y la salud pública por alerta del zika Encontrados. El arzobispo de la Iglesia católica en San Juan, Roberto González Nieves, hizo un llamado a rechazar el uso de profilácticos como medida preventiva ante el avance del zika en la isla, al tiempo que insistió en el rechazo del aborto Llamado. Mientras tanto, la secretaria de Salud, Ana Ríus, destacó la necesidad de prevenir embarazos ante la vinculación de la enfermedad con el nacimiento de bebés con microcefalia Opinión. Profesionales de la salud objetaron el llamado del líder eclesiástico católico, mientras que un profesor de Derecho Constitucional señaló que las expresiones de González Nieves constituyen libertad de culto página 04
Testigo señala falsificaciones en la AEE
Con su hija De Castro Font El exsenador del Partido Nuevo Progresista Jorge de Castro Font estará bajo la custodia de su hija Andrea mientras extingue lo que le resta de condena por casos de corrupción. Dijo que aprendió a apreciar la vida. página 02
En la continuación de las vistas sobre los procesos de compra de combustible en la AEE salieron a relucir más irregularidades. página 02
Cero ayudas federales a cultivos de marihuana Obama incluye fondos para P. R. en presupuesto Aunque se anticipa un pulseo intenso con los republicanos por el presupuesto que sometió el presidente Obama, en Puerto Rico se celebra la inclusión de la isla en varios programas. página 06
Beyoncé enciende
debate racial en EE. UU. con su arte
Autoridades federales advirtieron al Departamento de Agricultura que las fincas en las que se siembre marihuana, aunque sea con fines medicinales, no serán elegibles para programas federales. página 02
página 13
Expertos analizan para Metro toda la controversia generada tras la participación de la artista en el Super Bowl y el lanzamiento de su nuevo video. / ap
1 noticias
02
www.metro.pr Miércoles, 10 de febrero de 2016
Senado. Discutirá proyecto CEE. Urgen fondos del de reestructuración de AEE escrutinio electrónico El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo que espera que el proyecto con el que se pretende revitalizar la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tenga los votos para ser aprobado hoy. Bhatia expresó que “de todas las posibilidades es la menos mal [...]. Hay gente que, de forma ignorante, está gritando por ahí que no se haga esta transacción porque hay una mejor, pues con mucho gusto que me digan cuál es la mejor. Es una transacción difícil, es complicada, pero es la mejor dadas las circunstancias”. El legislador enfatizó que la
Eduardo Bhatia
/ metro
Ley 57 de 2014, que creó la Comisión de Energía, quedará fortalecida. “La Ley 57 de 2014 le puso el cascabel al gato. Desde entonces, la AEE ha demandado tres veces a la comisión porque no quiere que nadie los regule”, apuntó el presidente senatorial. sarah vázquez pérez
El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista, Jorge Dávila Torres, solicitó el martes al secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, que responda el por qué no se han entregado los $3 millones asignados mediante fondos federales para el escrutinio electrónico. “A través de la Ley Federal ‘Help America Vote Act’ se asignaron tres millones de dólares para el escrutinio electrónico, este dinero ya fue autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones y es el Departamento de Hacienda que mantiene incautados estos fondos y no los ha
Así lo dijo
“Este dinero proviene de fondos federales, por lo que la situación económica de la isla no puede ser motivo para secuestrar estos fondos, no puede ser motivo para no liberar el dinero”. Jorge Dávila, comisionado electoral PNP
desembolsado a la compañía encargada de implementar el escrutinio electrónico en la Isla. metro
Serias irregularidades en evaluación combustible Federales
Encaminada pesquisa por asesinato de banquero La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez dijo que la pesquisa sobre el asesinato del banquero, entonces vicepresidente de Doral, Maurice Spagnoletti, continúa. “Va muy bien”, dijo a la agencia Inter News Service cuando este medio la abordó a su salida de una reunión sobre seguridad en La Fortaleza. Sobre si serían inminentes algunas acusaciones, Rodríguez prefirió no elaborar. “No me atrevo nunca a anticipar. Siempre digo que los casos salen cuando están listos”.
Proceso. Durante la vista pública se discutió un informe que detalla varios incidentes en los que había discrepancias en los análisis de niveles de azufre
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) recibió combustible que no cumplía con los parámetros de azufre establecido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), pero personal de la corporación pública alteró con las cifras para que pareciera que estaba en cumplimiento. Así lo confirmó el químico y exfuncionario de la AEE, Abraham Ortiz Chárriez, quien fue parte del equipo que realizó una auditoría entre 2009 y 2010 en la corporación pública, durante su testimonio en la vistas públicas de la comisión especial para investigar los procesos de compra y uso de petróleo. “Lo que estamos diciendo de 500 a 600 cargamentos fueron falsificados. Esa fue la frase que uso la corte en la sentencia de ese caso […]. Se estableció que esas muestras tenían alto contenido de azufre. Que la persona que hizo el análisis lo puso apropiadamen-
600
El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y precandidato a la gobernación, Pedro Pierluisi, emplazó el martes a su homólogo del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, a que se una al llamado de paralizar la implementación del impuesto al valor añadido (IVA) y el aumento al impuesto a los servicios entre negocios, mejor conocido como B2B, que entran en vigor el primero de abril. “Tal como señalé mediante carta al gobernador en las pasadas semanas, di la directriz en el PNP para radicar proyectos de ley que detengan la implementación del IVA y el aumento en el B2B. Ahora le toca al Partido Popular actuar y ser parte de la solución. Nunca es tarde para rectificar y es por ello que le hago un llamado nuevamente a David Bernier a que ordene en su partido que se detenga el IVA en vigor próximamente”, sentenció el también comisionado. Metro Marihuana
La cantidad de documentos que fueron alterados para estipular que el combustible cumplía con los parámetros establecidos por la EPA.
te en el certificado y lo entregó a sus superiores, y esos superiores instruyeron a que se borrara con liquid paper y se pusiera un número falso que demostrara cumplimiento. El certificado que sale demostraba que cumplía porque era falsificado y los cargamentos eran aceptados”, relató el químico. Ortiz Chárriez indicó, además, que las irregularidades relacionadas con el combustible no se limitaban al azufre. “El comité auditor tenía unas 14 cajas de documentos llenos de evidencia en las que se prueba que las irregularidades no se limitan al parámetro de azufre. Por lo menos conocíamos de diez casos”, dijo. De hecho, el exfuncionario hizo referencia durante su testimonio al caso de la barcaza Tennessee, en el que se evidenció las prácticas cuestionables a la hora de certificar el nivel de azufre del combustible que se compra en la corporación pública y que a su vez dio paso a un informe que posteriormente fue alterado. Fue el laboratorio Alchem, que
Pierluisi emplaza a Bernier sobre IVA
No serían elegibles para fondos federales El químico Abraham Ortiz Chárriez también depondrá el jueves. / suministrada
había sido contratado por la AEE, quien informó que los niveles de azufre sobrepasaban los límites permitidos por la EPA, mientras que el suplidor del hidrocarburo había provisto un certificado del laboratorio Inspectorate, que reflejaba que el cargamento que guardaba las especificaciones correctas. “En el momento en el que la barcaza Tennessee llega a la Autoridad el 19 de mayo de 2010, ya hacía varios meses que el grupo evaluador estaba planificando la auditoría. Ya se habían hecho algunas visitas; se habían observado algunas entregas de combustible, y ya había información preliminar de lo que habíamos considerado como irregularidades en los recibos”, detalló Ortiz Chárriez.
Ortiz Chárriez apuntó, además, que, cuando se comenzó a ejecutar la investigación, la molestia en la AEE y fuera de ella era evidente. “Había una hostilidad notable desde que comenzaron los trabajos de auditoría y, en ánimo de ser justos, no puedo decir que se limitaban a William Clark. Había una hostilidad notable en los laboratorios privados. Clark se manifestaba por protestas escritas; pero, en el caso de los laboratorios privados, observábamos que no había diligencia para brindar los documentos que necesitábamos tener disponibles”, contó.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
El Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura federal (NRCS) le comunicó al Departamento de Agricultura local que los que cultiven marihuana no son elegibles para las ayudas financieras. En la comunicación a la que Metro tuvo acceso, y que fue remitida a la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, la agencia federal detalló que “la NRCS no proveerá de asistencia técnica o económica a ningún terreno que esté siendo utilizado para el cultivo de marihuana o cualquier otra sustancia controlada que no cumpla las leyes federales, a pesar de que sustancia sea legal en la jurisdicción en la que se encuentra el cultivo”. sarah vázquez pérez
En la calle un De Castro Font diferente
No obstante, de inmediato estableció que este caso “es una prioridad mía, personal. Me reúno periódicamente para ver cómo va la investigación”, que, afirmó, “muerta no está”. El caso, que se había revelado anteriormente, es también una prioridad para el FBI.
El dato
Política
De Castro Font expresó su deseo de reencontrarse con su padre, quien padece de alzhéimer avanzado. / archivo
Tras extinguir una condena de ocho años por corrupción, el exsenador Jorge de Castro Font quedó en libertad ayer a eso de las 10:15 a. m. Este residirá en el apartamento que en agosto de 2008 agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) allanaron para llevarse documentos y propiedades, incluida una colección de relojes de lujo, como evidencia. De Castro Font, quien presidió la Comisión de Reglas y Calenda-
rio del Senado, que se encargaba de decidir qué medidas o nombramientos se consideraban en el pleno de ese cuerpo legislativo, dijo al bajar del vehículo que lo transportó desde el complejo correccional de Bayamón que estaba “sereno” al llegar al lugar donde residirá. “Contento de estar de nuevo aquí”, dijo a un periodista de Inter News Service (INS) cuando todavía no se había bajado del vehículo que lo transportó pasadas las 9:45 de la mañana desde Bayamón has-
ta el condominio en Hato Rey. El exsenador hace planes para cumplir con los requerimientos del Departamento de Corrección y Rehabilitación y aprovechar al máximo para reconstruir su vida junto con su familia, además de solicitar permiso para poder visitar a su enfermo padre, Adolfo de Castro. Contrario a la altanería que proyectó en la etapa en que estaba en su apogeo político y, en particular, contra los manifestantes que obje-
taban el proyecto Paseo Caribe a la entrada de la isleta del Viejo San Juan, De Castro Font se mostró con serenidad, sonreído, evidentemente feliz de regresar a su hogar. Despojado ya del uniforme de confinado de los últimos años, vistiendo una polo azul —similar a los que gustaba lucir cuando no estaba enfundado en sus costosos trajes— y pantalón mahón, el exsenador del Partido Nuevo Progresista reconoció que aprendió a “apreciar la vida”. nelson del Castillo / ins
noticias 04
www.metro.pr Miércoles, 10 de febrero de 2016
Prevención del zika aviva el debate entre la fe y la salud Debate. Voces de la medicina, la religión y la educación reaccionan a los métodos para prevenir la enfermedad Mientras que el Gobierno declaró la semana pasada una emergencia de salud pública por el virus del Zika, ayer el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, recordó la posición de la Iglesia católica sobre algunas de las medidas de prevención para evitar el contagio. Uno de los métodos que el Departamento de Salud (DS) ha promovido es la utilización de profilácticos por la presunta relación de contagio que pueda darse por vía sexual. Además, la población en mayor riesgo son las embarazadas, pues enfermarse con el virus en el periodo de gestación puede afectar la salud del feto, provocando el posible desarrollo de enfermedades neurológicas, microcefalia o calcificaciones intracraneales. Incluso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha abogado por que en los lugares donde está afectando el zika se les permita a las mujeres el aborto ante las potenciales malformaciones que pueda sufrir el no nacido. En Puerto Rico, hasta el momento, se confirmó un caso de una embarazada y 20 personas con el virus del Zika. Por las medidas de prevención ante el estado de emergencia de salud es que el arzobispo reiteró en una comunicación escrita la posición de la Iglesia. “Las enseñanzas de la Iglesia sobre el uso de profilácticos es bien conocida. Más bien invito encarecidamente a las personas a que, tanto hoy en día como en todo momento, practiquen la disciplina personal, que creemos es la única actitud racional y de fe que puede prevenir radicalmente a toda persona, entre otras cosas, las enfermedades de transmisión
sexual, como ya ha quedado probado en otros casos de emergencia en el campo de la salud pública y la sana organización familiar y social”, manifestó González Nieves, mientras que no justificó el aborto. Sin embargo, el catedrático de la Escuela Graduada de Salud Pública, el doctor Carlos Rodríguez Díaz, indicó que estas declaraciones recuerdan y pueden compararse al momento cuando el cardenal Luis Aponte Martínez rechazó el uso del condón para reducir el riesgo de contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). “Ciertamente, aunque no podemos constatarlo con números, sabemos que tuvo un impacto en lo que la gente cree”, indicó el galeno. Además, agregó que la postura de González Nieves puede abonar a la creación de “mensajes bien confusos” por la oposición de las posturas. “Como salubrista digo que nosotros no necesitamos el aval del arzobispo ni de las iglesias para hacer nuestro trabajo”, sostuvo Rodríguez Díaz, al tiempo que apoyó la práctica del aborto seguro. De otro lado, la profesora de Teología Agustina Luvis Núñez, aseguró que, si bien ciertas medidas de prevención están dirigidas exclusivamente a la población femenina, las posturas de la Iglesia denotan incomprensión. “Siempre los sistemas patriarcales se han alineado en contra de los derechos de las mujeres y en contra del control que deben tener y la autonomía sobre sus cuerpos, sobre su salud, sobre su vida”, indicó. Mientras, Luvis Núñez reiteró que las expresiones del arzobispo no son nuevas en el panorama, pues “siempre en la historia del mundo ha habido gente que usa la religión de una manera legalista y de una manera hipócrita”. La teóloga confió en que, independientemente de la religión que profesen, las personas “son capaces de hacer mejores reflexiones, más maduras y más profundas que seguir una
Así lo dijeron
“Invito encarecidamente a las personas a que [...] practiquen la disciplina personal”. Roberto González Nieves, arzobispo de San Juan
“Esas expresiones plantean un problema de salud pública porque puede poner en riesgo a la población”. Dr. Carlos Rodríguez Díaz, catedrático de la Escuela Graduada de Salud Pública
“Yo soy bien católica, pero yo tengo que diferir del arzobispo. Hay que usar preservativos”. Ana Ríus, secretaria del Departamento de Salud, en entrevista con Radio Isla
norma ciegamente porque la religión la establece”. Al debate público también reaccionó el coordinador del Instituto del Género y Educación de Avanzada (IGEA) del Proyecto Matria, José Rodríguez Irizarry, quien catalogó de “irracional y absurdo” solicitar la abstención sexual a toda una población, mientras que apoyó los métodos reconocidos como “eficaces” para evitar la posibilidad del contagio del zika y otras enfermedades transmitidas sexualmente.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
La teóloga Luvis Núñez recalcó que “no todas las iglesias tienen las mismas posturas” sobre los métodos de prevención. / INS Análisis
Mientras no interfieran... En la medida en que la Iglesia lo que haga sea reiterar su posición y lo deje ahí, reiterado para el récord público, hay que respetar la dogmática de la Iglesia porque esa es su libertad de culto. El problema está en la medida en que la Iglesia se vuelva activista en estos tiempos
de emergencia internacional para reiterar esa dogmática anacrónica, porque la Iglesia se puede convertir en un obstáculo para la salud. Pero la Iglesia tiene derecho a expresar su posición dogmática, y no vamos a perseguirla, criticarla o decir que está interfiriendo con el Gobierno; pues está expresando una posición. En la medida en que lo deje ahí y no se convierta en un obstáculo eficaz mediante
su prédica en salvar la emergencia nacional, pues en esa misma medida se tiene que respetar. Si va más allá e interfiere de lleno frente a la emergencia, entonces tenemos que preocuparnos. Que expresen su posición y que la digan, pues es así. Carlos Ramos
Abogado constitucionalista
Senado. Más controles para Barbados. Confirman más terapistas respiratorios embarazadas con zika
Cámara. Buscan que el DS inspeccione piscinas
La Comisión de Salud y Nutrición evaluó ayer en vistas públicas el Proyecto del Senado 1485, que busca crear y enmendar funciones de la Junta Examinadora de Terapistas Respiratorios de Puerto Rico. La presidenta de la junta, Amarilys Irizarry, endosó la pieza legislativa de forma que se pongan estándares más rigurosos a la hora de evaluar a las personas que ejerzan la profesión. Además, solicitó aumentar los requisitos académicos. metro
El representante Ángel Rodríguez insistió en que baje a votación el Proyecto de la Cámara 336 que radicó en 2013, que busca que el Departamento de Salud (DS) pueda examinar las condiciones sanitarias de las piscinas tanto públicas como privadas. “Nuestra isla está atravesando por una emergencia salubrista debido a la propagación del virus del Zika. Este virus se propaga a través de la picada de mosquitos infectados con el mismo. Estos mosquitos se desarrollan en
Amarilys Irizarry / suministrada
El Ministerio de Salud de Barbados detectó tres casos de zika en mujeres embarazadas, elevando así a siete el número de contagiados en esta isla del Caribe, donde el virus se está propagando a gran velocidad. Hasta el momento, la Agencia de Salud Pública del Caribe, con sede en Trinidad y que realiza las pruebas de diagnóstico, ha confirmado siete casos del virus del Zika en Barbados. El zika se transmite por la picadura de mosquitos y en la ma-
La cita
“Se les proveerá de tratamiento especializado de obstetricia para observar el progreso de sus embarazos”. Comunicó el Ministerio de Salud de Barbados por escrito
yoría de los casos los síntomas son leves e incluso pueden pasar desapercibidos. Efe
áreas que contengan agua estancada, tal como las piscinas que no reciben el mantenimiento adecuado”, manifestó el representante. Esta medida pretende que el DS pueda intervenir en las propiedades donde las albercas estén abandonadas o con falta de mantenimiento para así “atacar” los focos de infección tanto del zika, el dengue y el chikunguña. La pieza legislativa enmienda los artículos 30 y 33 de la Ley 81 de 14 de marzo de 1912. metro
economía y negocios 06
www.metro.pr Miércoles, 10 de febrero de 2016
Construcción. Contratistas se oponen a legitimación de ambientalistas en pleitos La Asociación de Contratistas Generales de América, capítulo de Puerto Rico (ACG), se opone a una medida de ley del senador Cirilo Tirado Rivera para otorgar la legitimación activa a grupos interesados en temas ambientales y facultar a personas a instar acciones jurídicas vinculadas a cualquier legislación ambiental. En una ponencia presentada hoy durante una vista pública de la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado, la presidenta de la ACG, la ingeniera Neyssa Varela, declaró que “debemos asegurar una justa perspectiva, así como provocar una reflexión objetiva en un debate sobre el compromiso ambiental en un país donde la desinformación y los intereses transitorios se anteponen al razonamiento”. La medida, de la autoría del senador Tirado Rivera, busca establecer las bases en ley a los fines de otorgar legitimación activa a grupos interesados en el ambiente y facultar personas a instar acciones jurídicas vinculadas a cualquier legislación ambiental. Por su parte, la Asociación
Autos
En descenso venta de autos en la isla La venta de automóviles en Puerto Rico registró una caída interanual del 12.1 % en enero, una contracción que se suma a cuatro años consecutivos de bajas y que hace prever otro descenso conjunto de más del 5 % para 2016. metro La bolsa
DOW JONES
Cierre 16,014.38 -0.08 %
Senador Cirilo Tirado / metro
Nacional de Derecho Ambiental, una entidad sin fines de lucro, se pronunció a favor del P. S. 1422 en la vista pública. La licenciada Marta Ivette Vélez Álvarez, coordinadora de servicios de la entidad, presentó una ponencia en la que elogió la iniciativa incluida en el proyecto de ley. “Queremos un Puerto Rico donde todos, sin discrimen alguno, tengan garantías de participación en los procesos de toma de decisiones de impacto ambiental”, expresó Vélez Álvarez. Metro
PRÉSTAMOS PERSONALES
NASDAQ Cierre 4,268.76 -0.35 %
S&P 500 Cierre 1,852.21 -0.07 %
Popular Inc. Cierre 24.34 +0.16 %
Petróleo WTI Cierre $28.50 +2.00 %
AHORA HASTA
$10,000
*
PAGOS CÓMODOS
CAGUAS 787-622-5093 RÍO PIEDRAS 787-622-5095 MANATÍ 787-622-5092 ARECIBO 787-622-5090 Caribbean Finance @CFPuertoRico
www.caribbeanfinance.com
*Sujeto a aprobación de crédito y verificación de documentos. Licencia OCIF 2016-453 y PPP-018.
Copia del informe del presupuesto para el año fiscal 2017 entregada ayer en el Capitolio de Washington / getty
Incluida la isla en presupuesto federal En remojo. Mientras la mayoría republicana en el Congreso ve pocas posibilidades de que el proyecto de presupuesto prospere, líderes del país aplauden la inclusión de beneficios para la isla El presidente Barack Obama envió ayer al Congreso su proyecto de presupuesto para el año fiscal 2017, por valor de $4 mil millones, con la inclusión de un paquete de medidas para atender la crisis fiscal de Puerto Rico. Acción ampliamente celebrada por varios líderes del país. El proyecto presupuestario del mandatario estadounidense, el último de su mandato, además de incluir recursos para combatir el terrorismo, el calentamiento global y el cáncer, destina para la isla extensiones de fondos adicionales bajo el programa Medicaid y del Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC, siglas en inglés). “Agradezco a la Administración Obama por defender a los 3.5 millones de ciudadanos americanos en Puerto Rico que enfrentan una crisis sin precedentes. Las medidas en el presupuesto del presidente, de ser aprobadas por el Congreso, ayudarán a que Puerto Rico reestructure su deuda, crezca su economía y garantizarán que los puertorriqueños tengan acceso a servicios de salud. Insto al Congreso a que brinde a Puerto Rico las herramientas que necesitamos para llegar a una solución sostenible a largo
Proyecto de presupuesto de Obama El presidente, Barack Obama, presentó ayer su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2017 por valor de 4 mil millones de dólares, con especial énfasis en el combate al cambio climático, la inversión en infraestructuras y la lucha contra amenaza terrorista.
2017
320 mil millones (Fondos destinados para el Zika) Datos a continuación corresponden a las partidas asignadas al Medicaid.
2018
1.4 mil millones
2019
1.4 mil millones
2020
2.8 mil millones
2021
3 mil millones
2022
3.2 mil millones
2023
3.5 mil millones
2024
4.0 mil millones
2025
4.3 mil millones
2026
5.3 mil millones
plazo”, detalló el gobernador Alejandro García Padilla. Con García Padilla coincidió el comisionado residente Pedro Pierluisi, quien manifestó que la propuesta presupuestaria propone mejorar el trato que se le da a Puerto Rico bajo los programas de salud y de créditos contributivos federales. David Bernier, aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático y Jenniffer González, candidata a la comisaría residente por el Partido Nuevo Progresista, también aplaudieron la iniciativa del presidente Obama. Según explicó González, con el crédito por ingresos devengados, un contribuyente con espo-
sa y tres niños que gane entre $1,150 y $1,975 mensuales recibiría anualmente un cheque de $6,269; mientras que la paridad en Medicaid “inyectaría un promedio de $3 mil millones a nuestra economía durante los próximos 10 años”. Aunque la iniciativa de Obama fue recibida con beneplácito por los líderes del país, existen pocas probalidades de que el presupuesto sea aprobado por el Crongreso, dominado por la oposición republicana. Se estima que el presupuesto aumentaría los impuestos en $2.6 mil millones en la próxima década, lo que es casi el doble del aumento impositivo que Obama pidió en el presupuesto del año pasado y que no fue aprobado. Legisladores republicanos advirtieron que la idea de poner un impuesto de $10 por barril a la importación de petróleo, a fin de recaudar $319,000 millones en la década próxima, no será aprobada de manera alguna. Según el presupuesto de Obama, ese dinero financiaría el desarrollo de sistemas de transporte alternativos a fin de reducir los efectos del calentamiento global. “El presidente Obama abandonará el cargo sin jamás haber logrado un presupuesto equilibrado. Esto no es ni siquiera un presupuesto, sino un manual de ideas progresistas para aumentar la burocracia estatal a expensas de los trabajadores estadounidenses”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan. Ryan prometió que los republicanos elaborarán un presupuesto que sí estará balanceado. Metro
noticias 07
Trump y Sanders ganan en N. H. Elecciones. Con su triunfo, el magnate toma la ventaja en la lucha por los delegados para la Convención Nacional Republicana El republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders consiguieron sendas victorias en las primarias presidenciales ayer en New Hampshire, con lo que
suman credibilidad a sus candidaturas y ponen de relieve la insistencia de los votantes en ambos lados del espectro político de reformar la política del país. Aunque New Hampshire es conocido por sus sorpresas políticas, Trump y Sanders mantuvieron ventaja en el estado durante meses. Aun así, ambos tenían que cumplir con las expectativas después de que obtuvieran sus respectivos segundos sitios en las asambleas partidarias de Iowa la semana pasada, en las
que Ted Cruz ganó por el bando republicano y Hillary Clinton hizo lo propio entre los demócratas. Justo a las 8 p. m., cuando se filtró la noticia de que Trump fue declarado ganador, sus seguidores en las instalaciones de la campaña en Manchester vitorearon su nombre y ondearon dedos de hule espuma con la frase: “Estás contratado”. Por su parte, Sanders luego de conocer la victoria escribió un mensaje de agradecimiento a sus seguidores en Twitter:
“Cuando estamos juntos, ganamos. ¡Gracias, New Hampshire!”. El secretario de Estado de New Hampshire señaló que la participación electoral para las primarias del martes fue ligeramente superior a la registrada en 2008. Bill Gardner predijo hace varios días que habría unos 282,000 votos del lado republicano y unos 268,000 demócratas. Tras varias visitas a los centros de votación el martes, indicó que sus predicciones son acertadas. ap
Shanks William vota a favor del precandidato demócrata Bernie Sanders. / ap
Dos trenes chocan de frente en Alemania Dos trenes de pasajeros chocaron de frente en Alemania ayer por la mañana en el sur de Alemania, y al menos 10 personas murieron y 90 resultaron heridas, informó la Policía. Los dos trenes chocaron cuando transitaban por una curva y al parecer falló el sistema automático de frenado, dijo el ministro de Transporte. El accidente ocurrió en la única vía cerca de Bad Aibling, en Baviera, poco antes de las siete de la mañana, y varios vagones se volcaron, afirmó a The Associated Press el portavoz de la Policía, Stefan Sonntag. Imágenes aéreas captadas por APTN mostraban que el impacto destrozó las dos máquinas, hizo trizas los vagones de metal y varios de ellos se volcaron y descarrilaron. / ap
EE. UU. Piden se investigue travesía de crucero en medio de tempestad Las autoridades de transporte de Estados Unidos podrían investigar por qué un crucero se vio atrapado en medio de una tormenta, con vientos fuertes y aguas agitadas en el océano Atlántico el fin de semana. El senador Bill Nelson solicitó a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte que investigue la travesía que obligó a los pasajeros a encerrarse en sus camarotes la noche del domin-
La cita
“Esta tormenta [...] la habían pronosticado desde hace días. Entonces, ¿por qué un barco con miles de pasajeros navegaría directo hacia ella?”. Bill Nelson, senador go mientras las olas alcanzaban hasta 30 pies de altura. ap
México
Migración
Rechazan teoría sobre desaparecidos
Mueren cientos en el Mediterráneo
Forenses argentinos determinaron que ninguna evidencia biológica ni física permite concluir que 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México fueron quemados en un basurero, como aseguró el Gobierno federal inicialmente. El Equipo Argentino de Antropología Forense señaló que no hay evidencia de que restos hallados en el basurero de Cocula correspondan a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. ap
Un total de 409 personas han muerto este año tratando de atravesar el mar Mediterráneo, señaló ayer la Organización Internacional para las Migraciones. La cifra de personas que hicieron la travesía en las primeras seis semanas de 2016 es casi diez veces mayor que en el mismo periodo del año anterior. Desde el 1 de enero, 76,000 personas han llegado a Europa por mar, señaló la OIM, casi 2,000 personas al día. ap
Corea del Norte. Washington alega reinicio de reactor para producir plutonio El régimen norcoreano ha reiniciado un reactor de producción de plutonio que podría comenzar a acumular reservas para el desarrollo de un arma nuclear “en cuestión de semanas a meses”, afirmó ayer el director nacional de Inteligencia, James Clapper. En septiembre pasado, Corea de Norte anunció que había vuelto a operar el reactor de grafito de Yongbyon.
De acuerdo con Clapper, quien compareció ante el comité de Servicios Armados del Senado para divulgar el informe anual de la comunidad de inteligencia sobre las principales amenazas que enfrenta actualmente el país, Corea del Norte ha “ampliado su planta de enriquecimiento de Yongbyon y reiniciado el reactor de producción de plutonio”. efe
voces 08
www.metro.pr Miércoles, 10 de febrero de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Frase
Dato curioso
“Tienes que saber cómo aceptar el rechazo y cómo rechazar la aceptación”. Ray Bradbury
Opinión
Horóscopos
Mariliana Torres
Nicté
periodista @marilianatorres
periodismo alternativo
Expresidente de EE. UU. George Washington gastó $200 en helado durante el verano de 1790, lo que equivale aproximadamente a $5,100 en la actualidad. / Twitter: UberFacts / foto: Dennis Jones
El periodismo alternativo es la nueva voz de decenas de periodistas desempleados. Creando sus blogs y produciendo a bajo costo contenido de calidad que los medios de comunicación tradicionales no han logrado incursionar. Es también la fuente de trabajo de miles de estudiantes de periodismo, que, supervisados por periodistas experimentados, encuentran allí el único espacio y oportunidad para exponer sus investigaciones y de alguna manera aplacar la sed de comunicar. Ante el cierre cada día de más centros de prensa tradicionales, el periodismo alternativo ha adquirido la importancia que otros medios han perdido. Para que tengan una idea de su trascendencia, ha logrado desenmascarar a políticos corruptos de nacimiento, denunciar atropellos ambientales, descubrir fosas comunes en países cuyos gobernantes niegan su participación, identificar redes de corrupción en esferas intocables, como pueden ser los monarcas, y hasta ha sido un factor decisivo en la elección y caída de presidentes. Es decir, ha probado su valor cambiando la historia al propiciar investigaciones profundas sobre asuntos medulares que afectan a las personas. Desde el punto de vista del periodismo tradicional, tiene más ventajas porque los que se dedican a ello no tienen que rendirle cuentas a nadie, no tienen horarios y trabajan con calma y profundidad los casos para lograr investigaciones productivas que pueden probar con mayor evidencia. La información que se produce es vendida como contenido a ciertos medios de comunicación que no temen a represalias y que se juegan incluso su permanencia. Los medios de comunicación que Destacado les dan espacio a las historias llevadas a cabo por periodistas “El periodismo alternativo es alternativos son valientes, pues no tienen ataduras económicas la nueva voz de decenas de y creen firmemente en la verdad periodistas desempleados”. sobre todas las cosas. Como este tipo de periodista no vive de la pauta, el amiguismo con políticos y artistas, el rating, el selfie, los trajes, los zapatos e incluso muchos prefieren no recibir salario, pues le vale lo que piensen de él cuando publica sin tapujos y con evidencia que fulano y mengano se están metiendo en los bolsillos miles de dólares del erario. He aquí el gran valor del periodismo alternativo: la independencia de publicar contenido de trascendencia. Quizá unos magníficos referentes pueden ser Bob Wodward y Carl Bernstein. Su investigación sobre Watergate puede considerarse el anclaje de lo que años más tarde se conoce como periodismo alternativo. Aunque ellos trabajaban para un periódico su método investigativo basado en fuentes fidedignas y contraste de documentos, dan base al periodismo de investigación independiente que sigue los parámetros del periodismo alternativo. Además, acuña la manera en que personas y grupos sin bagaje periodístico encaminan sus propias investigaciones ante la ausencia de atención por parte de comunicadores, periodistas y las autoridades estatales. El periodismo alternativo es la contraposición a los medios de comunicación masivos que responden a sus propios intereses y últimamente la crisis económica los ha convertido en medios conservadores y temerosos. Se han fijado que no indagan. Promueven modelos de comunicación que ya no son efectivos porque aburren, no informan, no educan y mucho menos entretienen. Esto hace que no trasciendan y las nuevas cepas creyendo que esos modelos están funcionando se alejan del periodismo de investigación profunda. El peligro de ello es que promueve comunicadores despegados de la sociedad donde viven, enajenados de los problemas sociales y se convierten en parte del problema. El periodista como parte de la sociedad no puede despegarse de esta. Los asuntos que golpean a los ciudadanos también golpean a los periodistas. El periodista es también ciudadano, por lo que debe preocuparse por buscar las soluciones a los problemas sociales. Su labor periodística es el arma más poderosa. El periodista que asume con valentía el periodismo alternativo asume una responsabilidad mayor al convertirse en un ciudadano más comprometido con su país en la búsqueda de respuestas y soluciones a los problemas que nos atañen.
Aries | Trabajo: termina los pendientes que tienes arrastrando para que puedas pasar a otros asuntos que pronto serán prioritarios. Dinero: es indispensable que cuides tus gastos y así evites que se excedan y te traigan problemas. Tauro | Trabajo: nuevos proyectos; algunas personas te van a dar una oportunidad que, si la sabes aprovechar, podrás crecer mucho. Dinero: sigue tu intuición si se trata de invertir o hacer algún gasto importante. Géminis | Trabajo: cuidado con los problemas que quedan sin resolver y que no parecen importantes. Esos son los que se te agravan y te crean conflictos fatales. Dinero: los ángeles te traen el bienestar y la abundancia que necesitas. Cáncer | Trabajo: te adaptas a las nuevas formas. Algún compañero te ayuda a avanzar y tendrás oportunidad de hacer algo que deseas. Dinero: cuidado con los asaltos. Leo | Trabajo: es indispensable que delegues responsabilidades y que dejes otras actividades. Recuerda que no puedes abarcar todo. Dinero: el universo te brindará ayuda para que encuentres mejores medios de generar ingresos. Virgo | Trabajo: fluye y verás que el día termina positivamente. Tienes muchas oportunidades y puedes avanzar o crecer en tu negocio. Dinero: confía en lo que inviertas y arriesga un poco; puedes ganar. Libra | Trabajo: mucha paciencia, principalmente con personas de menor rango que no tienen tantas habilidades como tú. Dinero: muchos cambios se acercan, así que prepárate porque eso representa algunos gastos extras. Escorpión | Trabajo: no te confíes con las entregas, pues un error de otras personas puede recaer en atraso para ti y tus clientes, y causarte problemas. Dinero: fluye; comenzarás a ver cómo este se incrementa. Sagitario | Trabajo: dale tiempo al tiempo; las cosas se comienzan a ordenar y mejorar en muchos rubros, así que prepárate para el éxito. Dinero: cuida tus gastos y evita excederte; eso te puede traer problemas. Capricornio | Trabajo: momento de cambios. Te recomiendo que te adaptes para evitar pérdidas o problemas. Dinero: si piensas prestar dinero, procura hacerlo cuando no tengas urgencia de recibirlo de vuelta. Acuario | Trabajo: cuidado con los enojos o los problemas. Recuerda que el que se enoja pierde y no te puedes dar el lujo de perder la fuente de ingresos que ahora tienes. Dinero: debes buscar nuevos métodos de generar ingresos. Piscis | Trabajo: relájate y date tiempo de descanso. El estrés te puede hacer cometer errores y meterte en problemas. Dinero: tienes un sentimiento de culpa por algún gasto extra que no debiste hacer.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 807 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
gastronomía 09
+
Escoge el destino para tus próximas vacaciones
PLUS
ALASKA
Sabor y folclor en el San Gerónimo Festival Evento. Este vistoso espectáculo musical y gastronómico se celebra cada primer domingo de mes en el Caribe Hilton de San Juan La cantadora llama la canción, toca la maraca, advierte el ritmo de lo que está por acontecer. Sonaron los barriles del subidor y el buleador. Se escucha el peculiar sonido de los cuás mientras el bailador embelesa con sus pasos improvisados manteniendo la velocidad. Simultáneamente las bailadoras mueven con gracia sus coloridas faldas en medio del baile en el “batey” o “soberao”. Comienza la conversación…, pero esta vez el batey se recrea en un escenario mágico, en Atlantic Garden del Caribe Hilton en San Juan, como parte del festival músicogastronómico denominado San Gerónimo Festival, una travesía cultural a través de los tradicionales bailes de bomba, antiguo género musical y baile afroantillano. La iniciativa surgió con la idea de resaltar la idiosincrasia como pueblo y promover tanto nuestra historia cultural como las deDatos San Gerónimo Festival está dirigido al público en general. Información 787721-0303, ext. 6322.
E U R O PA
Gaby Mini Donas
licias autóctonas de la cocina puertorriqueña. Empero imagine este espectáculo musical, al aire libre con una vista panóramica enmarcada por el mar Atlántico y el Fortín de San Gerónimo de fondo. “Este festival envuelve todos los sentidos para el disfrute no solo del local, sino para todos los turistas que nos visitan. Además de disfrutar de la música folclórica, disfrutas de las vistas y de nuestra comida típica en un ambiente seguro”, destacó Elia Cortés, directora del Taller Tamboricua, con 17 años de trayectoria en el acontecer cultural y quien está a cargo del espectáculo. Elia funge como segunda cantadora y es quien va explicando a los espectadores — en inglés y en español— de qué se trata la bomba, menciona algunos de los ritmos más populares, como el sicá, el yubá, seis corrido y el holandés, y explica que las canciones narran historias. “A pesar de que
somos entretenimiento cultural, nos gusta educar a las personas y explicamos lo que sucede. Pero no podemos hacer un show solo educativo. Por eso lo hacemos bien entretenido, mezclado con la intriga. Toda la música folclórica es maravillosa, pero la bomba, al tener tantos tambores y energía, es enriquecedora”, apuntó. Por su parte, la gerente de servicio de banquetes de la hospedería, Deanisse Salas, explicó que “la idea es que los visitantes prueben nuestros platos típicos y conozcan nuestra cultura más allá de la música”. “Nosotros, los puertorriqueños, tenemos tradición, historia y cultura, y esta música nos identifica como pueblo. Lo bonito es que los visitantes pueden conocer más de nuestra cultura y a la vez pueden divertirse a través de la música”, comentó. Los visitantes podrán deleitar su paladar con un buffet que incluye arroz con gandules, pernil, pasteles, morcillas, yuca y otras opciones de carne, también incluye asopao, ensaladas, una selección de postres y límbers. La entrada también incluye una piña colada de bienvenida.
Lynet santiago túA @lynetonline
CARIBE
Celebran 20 años Con la apertura de una nueva tienda en Hatillo, nuevas alternativas en su menú y una imagen más fresca y moderna, la empresa puertorriqueña Gaby Mini Donas celebra su 20 aniversario. Buscando innovar en el mercado para complacer a sus consumidores, recientemente amplió el menú, añadiendo nuevas alternativas, como los helados, así como nuevo empaque. Lo que comenzó como una idea de vender donas en eventos deportivos y festivales, se convirtió en una cadena de 29 tiendas alrededor de la isla y más de 200 empleados. Las tiendas Gaby Mini Donas están ubicadas en los Walmart, Sam’s y Kmart seleccionados.
SEPARA CON
25 POR PERSONA
$
• $300 para gastar a bordo • Paquete de Bebidas Clásico
ESCOGE
2 BENEFICIOS • Propinas • Internet Ilimitado
Reservando Vista al Mar o Balcón Aplica a salidas entre abril y diciembre de 2016. Depósito reducido no aplica a suites. Otras restricciones aplican.
Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!
MIÉRCOLES de Wapa •Programación que pega•
FATMAGÜL 7:00 PM
(2 HORAS)
RISAS EN COMBO 9:00 PM
CHICAGO PD 10:00 PM
13
Beyoncé y su polémica Beyoncé ha sido criticada y acusada de atacar a la Policía durante su presentación en el Super Bowl. Tanto la cantante como sus bailarinas, que presentaron su nuevo tema “Formation”, llevaban trajes negros en homenaje a las Panteras Negras, una organización de la década de 1960. El exalcalde de Nueva York Rudolph W. Giuliani describió el espectáculo como “escandaloso”. Expertos opinan sobre el debate racial en curso en EE. UU.
Entretener
Dmitry Belyaev Metro World News
Análisis
Análisis
“La mayoría blanca no enfrentará la verdad”
“Punto de vista unilateral” La única cosa más obscena que la explotación de mal gusto de Beyoncé de las tensiones raciales en Estados Unidos es el apoyo que sigue recibiendo del presidente Obama. Su expresión sobre el racismo es probable que enajene aún más a la juventud negra mientras se hace absolutamente nada para avanzar en la comprensión racial a través y entre los diferentes grupos raciales. Beyoncé presentó un punto de vista unilateral, políticamente correcto, de raza en América. Lo que falta es una discusión de la devaluación de la vida de los negros en las comunidades negras y la disposición de los negros para matarse entre sí y sus hijos no nacidos. Su actuación no tuvo un propósito constructivo, sino que el de conseguir mayor atención de los medios. Ella se beneficia enormemente de la atención de los medios que proviene de la subsiguiente discusión acerca de la conveniencia de su actuación y el mensaje que envía a Estados Unidos. Carol M. Swain, profesor
Lo que Beyoncé y movimientos como Black Lives Matter están haciendo es resistir a la opresión racial impuesta por los blancos, el racismo blanco, dirigiéndose a los estadounidenses negros y otros de color. La razón por la que los blancos en su mayoría no lo ven de esa manera es porque operan desde una referencia mitológica de la sociedad de la raza blanca y, por lo tanto, quieren proteger sus propias riquezas injustamente adquiridas a lo largo de siglos de discriminación racial blanca y otra opresión. La población blanca de este país vive en la mitología blanca del “individualismo blanco” y la mayoría de los blancos no se enfrentarán a la verdad de la opresión racial colectiva de la que ellos y sus antepasados han participado. Joe Feagin, sociólogo sobre las relaciones raciales y étnicas en la universidad de Texas A&M
de ciencias políticas y derecho en la Universidad de Vanderbilt
Honrado de colaborar con cantante Prince Royce
Jay Ruiz compuso un tema para el bachatero Prince Royce. / suministrada
El bachatero boricua Jay Ruiz, radicado en el Bronx, Nueva York, manifestó sentirse honrado por colaborar con el también bachatero Prince Royce, quien mostró interés por su composición y arreglo musical del tema “Dile que regrese a mí”. “La canción relata la ruptura de una pareja; él dice que siempre estuvo para ella, y le pide al corazón que le diga a ella que regrese”, expuso el artista. “Para mí es un honor. Me siento bien honrado porque no esperaba este gran paso en tan
2
poco tiempo porque apenas estoy comenzando mi carrera”, comentó, al exponer su deseo de que en algún momento quisiera grabar algo juntos. El intérprete, que promueve en la isla su cuarto sencillo musical “Culpables”, celebra que esta bachata romántica escaló la sexta posición del ranking de Billboard Latino. “‘Culpables’ relata una historia de infidelidad mutua”, dijo al describir el tema que cuenta con dos versiones y un remix con Luis Vargas. lynet santiago túa
Datos Otros proyectos • Música. El bachatero afina su próxima propuesta titulada “Apiádate de mí”. • Reality show. Nace una estrella, todos los domingos por Mega TV. • Romeo Santos. Participará el 10 de marzo en un after party en el vestíbulo del Hotel San Juan.
Poesía
Romancero gitano Marilyn Pupo saborea la pasión de Federico García Lorca para rendirle homenaje a través de su icónica obra. Por primera vez en Puerto Rico los 18 romances del libro son declamados por una mujer, lo que le añade una perspectiva diferente a la pieza publicada en 1928, explica el director de la pieza Edwin Pabellón. “Este libro no es un puñado de palabras rítmicas. Son poemas fuertes, potentes, profundos y escritos para ser interpretados por un varón. Pero los tiempos cambian y tomamos una licencia creativa para que sean declamados por una mujer”, explicó. La puesta en escena del Romancero gitano será los primeros dos fines de semana de marzo en el Café Teatro Punto Fijo en el Centro de Bellas Artes de Santurce, que coincide a su vez con la celebración en Puerto Rico durante el Congreso Internacional de la Lengua Española.
ꄀ娀䄀䰀匀䔀刀伀⸀⸀⸀ 䰀䰀䔀䜀伀 吀唀 䐀䤀䄀℀
㌀ 䐀䔀 䴀䄀刀娀伀 䐀䔀䰀 ㈀ 㘀 䔀匀吀䄀䐀䤀伀 䠀䤀刀䄀䴀 䈀䤀吀䠀伀刀一 䔀搀搀椀攀 倀愀氀洀椀攀爀椀 ∠ 吀椀琀漀 刀漀樀愀猀 ∠ 䰀愀氀漀 刀漀搀爀最甀攀稀 ∠ 䰀愀 匀漀渀漀爀愀 倀漀渀挀攀愀 刀漀戀攀爀琀漀 刀漀攀渀愀 ☀ 匀甀 䄀瀀漀氀氀漀 匀漀甀渀搀 ∠ 䌀栀愀爀氀椀攀 䄀瀀漀渀琀攀 ∠ 䨀漀栀渀渀礀 刀椀瘀攀爀愀 䌀栀漀挀漀 伀爀琀愀 ∠ 倀愀瀀漀 匀愀渀挀栀攀稀 ∠ 匀愀洀洀礀 ᰠ䔀氀 刀漀氀漀ᴠ 䜀漀渀稀氀攀稀 吀椀琀漀 䌀爀甀稀 ∠ 䠀攀爀洀渀 伀氀椀瘀攀爀愀 礀 倀攀琀攀 倀攀爀椀最渀漀渀
ᰠ吀唀 䔀䴀䤀匀伀刀䄀 一䄀䌀䤀伀一䄀䰀 䐀䔀 䰀䄀 娀䄀䰀匀䄀ᴠ
㤀㌀⸀㜀 匀䄀一 䨀唀䄀一 ∠ 㤀㌀⸀㌀ 倀伀一䌀䔀 ∠ 㤀㈀⸀ 䴀䄀夀䄀䜀唀䔀娀
一伀 匀䔀 䄀䌀䔀倀吀䄀刀䄀一 一䔀嘀䔀刀䤀吀䄀匀 一䤀 䌀䄀䴀䄀刀䄀匀 䐀䔀 嘀䤀䐀䔀伀Ⰰ 一伀匀 刀䔀匀䔀刀嘀䄀䴀伀匀 䔀䰀 䐀䔀刀䔀䌀䠀伀 䐀䔀 䄀䐀䴀䤀匀䤀伀一Ⰰ 倀䄀刀䄀 䬀䤀伀匀䬀伀匀 㜀㠀㜀ⴀ㔀㌀ⴀ㤀㠀㠀㈀
圀圀圀⸀吀䌀倀刀⸀䌀伀䴀
㜀㠀㜀ⴀ㜀㤀㈀ⴀ㔀
㌀㠀
15
Gourriel podría ganar $130 M. Desertor cubano. El infielder será representado por agentes haitianos y aspira a 17 millones por temporada Yulieski Gourriel fue reclutado por entrenadores y agentes de origen haitiano que aspiran a lograr un contrato multianual por cerca de 130 millones de dólares, dijo a Metro un experto en el tema de peloteros cubanos y su valía para las organizaciones de Grandes Ligas. Gourriel, un ícono de la Selección Cubana de Béisbol, desertó junto con su hermano, Lourdes, al final de la actuación de los Tigres de Ciego de Ávila, equipo representante de Cuba en la Serie del Caribe Santo Domingo 2016. Estos entrenadores-agentes tienen una amplia experiencia en el reclutamiento de peloteros cubanos y sus fichajes para la pelota de Estados Unidos. “El valor de Gourriel para el mercado de las Grandes Ligas es un tema recurrente entre entrenadores y agentes. El valor de este pelotero anda por el rango de los 17 millones anuales en un contrato por siete u ocho campañas”, explicó el entrenador que habló bajo condición de anonimato.
La cifra
$17
millones anuales es el valor proyectado para Yulieski Gourriel una vez sea elegible para la agencia libre de las Grandes Ligas, tras desertar la selección de Cuba.
En años recientes, decenas de peloteros cubanos abandonaron la isla para buscar suerte en Grandes Ligas y fijaron residencia en Haití o República Dominicana para ser firmados como agentes libres. Yulieski, intermedista que puede jugar en la antesala, es la “joya de la corona” entre los desertores de la última década, ya que se le considera como uno de los peloteros más talentosos del mundo. Hasta la pasada Serie Nacional de su país, Yulieski presentaba registro vitalicio de .332 con 267 jonrones y 1,084 impulsadas en 12 temporadas. Su porcentaje de embasarse es un respetable .416. Ha participado en las tres versiones del Clásico Mundial de Béisbol, en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, entre muchos otros eventos internacionales. Yulieski tiene 31 años, y Lourdes, 22. El menor de los Gourriel es considerado un prospecto de primera línea y podría lograr un pacto millonario, aunque en menor escala que su hermano. Entre los peloteros cubanos
3 deportes
Yulieski conectó 267 jonrones en 12 series nacionales.
que han logrado grandes contratos tras abandonar la isla en el pasado reciente se cuentan las estrellas de Grandes Ligas: José Abreu (68 millones por cinco temporadas con los White Sox de Chicago), Yasiel Puig (42 millones por siete años con los Dodgers) y Yoenis Céspedes (36 millones y cuatro campañas con los Atléticos de Oakland). Durante la Serie del Caribe, los directivos de la delegación cubana denunciaron que los
/ Foto: EFE
Lourdes es una promesa del béisbol. / Fuente externa
jugadores de Ciego de Ávila estaban siendo “asediados” por varios “personajes” vinculados al “robo de atletas”, quienes han insistido en incrementar su labor incluso en el propio hotel donde se hospedaba el equipo en Santo Domingo. A los partidos de Cuba asistieron una media de 100 cazatalentos del béisbol organizado y entrenadores independientes. Cuba se reintegró en 2014 a los países que disputan la Serie
del Caribe, lo que incrementó a cinco los conjuntos participantes, junto con República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México. Los cubanos tuvieron récord de 1-3 en la primera fase del torneo y cayeron en la semifinal ante México con pizarra de 7 carreras por 2.
neftalÍ ruiz
Metro República Dominicana
Avanza la propuesta para retirar el 21
Sigue el impulso para que el béisbol de Grandes Ligas retire el número 21 a nivel de liga, como hicieron con el 42 de Jackie Robinson. / getty images
NBA
NFL
La propuesta de que la Major League Baseball (MLB) retire por siempre el número 21 que utilizó el legendario pelotero puertorriqueño Roberto Clemente se está abriendo camino, según dijo Julio Pabón, miembro del movimiento llamado Retire 21. Y es que, según Pabón, las probabilidades han aumentado luego de que el reconocido periodista estadounidense Buster Olney publicara una columna solicitando a la MLB que retirara el mítico número 21, que usó la estrella de los Piratas de Pittsburgh durante 18 temporadas.
“Así esperamos que ocurra. Es un buen momento para que esto se dé”, indicó Pabón sobre las posibilidades de que el 21 se una al 42, utilizado por Jackie Robinson, el primer pelotero negro en jugar en las Grandes Ligas, en ser retirado por siempre. Clemente murió el 31 de diciembre de 1972 mientras transportaba ayuda a los damnificados de un terremoto que azotó Nicaragua, dejando un legado importante no solo deportivo, sino como figura pública, solidaria y comprometida.
Campeonato
Butler perderá tres semanas
Cam Newton se defiende de críticas
Broncos celebran con sus fanáticos
El escolta de los Bulls de Chicago, Jimmy Butler, estará fuera de tres a cuatro semanas por una lesión de la rodilla izquierda. La lesión no era considerada grave, pero el equipo decidió no usarlo por casi un mes. Se perderá el Juego de Estrellas. metro
El quarterback de los Panthers Cam Newton dijo que él es un “mal perdedor”, pero defendió haber abandonado abruptamente una conferencia de prensa tras el Super Bowl, diciendo que no tenía ánimos para hablar con los reporteros. ap
Los Broncos de Denver desfilaron frente a miles de fanáticos en las calles de Denver en celebración de su título de Super Bowl. Es la tercera vez que los Broncos ganan el Super Bowl en la historia de la franquicia. metro
Si la MLB quiere seguir impulsando el béisbol, no debe ignorar a la comunidad hispana y, para ello, debe respaldar la retirada del 21”, enfatizó Pabón, miembro de la compañía Latino Sports, productora de un documental resaltando la vida de Clemente. Clemente se convirtió en 1972 en el primer pelotero latinoamericano en la historia de las Grandes Ligas en conectar 3,000 imparables, cifra que automáticamente lleva a cualquier jugador al Salón de la Fama. efe
Lo que dijo
“Poder donar mi cabello es una oportunidad para regalar amor y esperanza”. Miles de fanáticos de Denver asistieron al desfile. / getty images
Adriana Díaz, tenis-mesista, sobre donar ocho pulgadas de su cabello para Beautiful Lengths, que produce pelucas para mujeres pacientes de cáncer
BSN
McCrea es el refuerzo de Santurce Los Cangrejeros de Santurce anunciaron que Javon McCrea será el tercer refuerzo del equipo. McCrea estuvo en la DLeague de la NBA con la franquicia de los Mavericks de Dallas, tras jugar cuatro años con la Universidad de Buffalo. También jugó en la liga de Alemania, donde logró promedios de 14.7 puntos y 5.5 rebotes por juego.