Modelos rompen esquemas para una nueva mujer página 18
www.
.pr @Metro_PR
facebook.com/MetroPR
San juan, Puerto Rico
Viernes, 19 de febrero de 2016
Winnie Harlow
Piden revisar becas con palas UPR Controversia. El representante estudiantil graduado en la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico solicitará una revisión al organismo del proceso mediante el cual les otorgaron becas para estudios fuera del país con plaza garantizada en el sistema universitario a allegados a La Fortaleza Gasto. El erario invertirá $65 mil en las becas a dos estudiantes conectados con la administración de turno Silencio. El presidente Uroyoán Walker no reaccionó al debate Página 02
Duro intercambio entre el papa y Donald Trump El máximo líder de la Iglesia católica opinó que el magnate no es cristiano. página 08
Todo listo para el banquete del Festival Casals
Arte urbano en los
techos de San Juan Página 04
Los artistas franceses Ella & Pitr se inspiraron en los personajes de West Side Story para crear el mural más grande del Caribe en el techo del Hospital Municipal de San Juan. La pieza formará parte de Santurce Es Ley. / Facebook
Mañana inicia el festival de música clásica más importante del país. página 14
1 noticias
Federales
En Washington el gobernador El gobernador Alejandro García Padilla viajó ayer a Washington D. C. para participar en la reunión de invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA), que se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero. Los mandatarios de las diferentes jurisdicciones de Estados Unidos aprovecharán esta oportunidad para discutir temas prioritarios de sus gobiernos. También sostendrán reuniones con funcionarios federales, incluyendo al presidente Barack Obama. El secretario de Estado, Víctor Suárez, fungirá como gobernador interino.
noticias 02
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Becas a “privilegiados” en UPR suman sobre $60 mil De oro. Además, cuando culminen sus estudios, los jóvenes tendrían una plaza garantizada en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
Un total de $65 mil serán destinados por la Universidad de Puerto Rico para beneficiar, a través de la beca presidencial, a dos estudiantes que tienen vínculos con la administración actual y con el hermano del gobernador Antonio García Padilla. Tal como reseñó ayer Metro, se trata de los jóvenes Carlos Pagán, quien fue asistente de Antonio García Padilla, y de Arturo Ríos Escribano, quien fue asesor del gobernador en temas de asuntos laborales hasta 2014. Según el informe de evaluación del comité institucional de las solicitudes de estas becas, Pagán cursaría una maestría en la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard. Esto, a pesar de que la disciplina de Derecho no forma parte de las materias de difícil reclutamiento que exige esta beca en sus criterios y que, según la Certificación Número 72 del 2006-2007, el subsidio solo aplica a estudios doctorales y posdoctorales. El monto de la beca otorgada a Pagán asciende a los $40 mil, aunque la solicitud inicial fue de $65,580. La cifra
586
es la cantidad de becas presidenciales que se han otorgado desde 1992 hasta 2015.
El presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker, y el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla conversan con Arturo Ríos Escribano, uno de los recipientes de la beca presidencial de la UPR, Recinto de Río Piedras. / suministrada
En el caso de Ríos Escribano, su disciplina —estudio del trabajo y relaciones laborales— sí forma parte de las materias de difícil reclutamiento. No obstante, en la recomendación del comité no se detallan los méritos del estudiante para recibir los $25 mil aprobados para esta beca. Solo se indica que “se recomienda otorgar la beca”. Según el documento, ambos universitarios fueron recomendados por el rector de la UPR en Río Piedras, Carlos Severino, quien dijo en entrevista previa que no se violentó ninguno de los procedimientos de la certificación. Una tercera beca presidencial fue otorgada en el Recinto de Río Piedras. Se trata de la joven Mónica Sánchez Sepúlveda, por la cantidad de $23,200. En el caso de la arquitecta, cursaría estudios en
la Universidad Politécnica de Cataluña un doctorado en Urbanismo. Empero, este caso tampoco forma parte de las áreas prioritarias o de difícil reclutamiento para la universidad. La beca les garantizará a Pagán y a Ríos Escribano un puesto docente en el Departamento de Gerencia de la Facultad de Administración de Empresas. Este no es el caso de Sánchez Sepúlveda, quien solo recibió un endoso del decano de Arquitectura de la UPR para “un potencial rol de enseñanza en el Programa Interdisciplinario de Estudios Urbanos de la UPR-RP”. A nivel del sistema se otorgaron 13 becas, que suman $224,643. En la mira la beca Ante esto, el representante estudiantil graduado en la Junta de
Educación arranca con la perspectiva de género “En esto no hay marcha atrás. Este es un tema sobre el que los puertorriqueños debimos haber dado un paso hace mucho tiempo […]. Todavía hay gente que no creía que esto había que hacerlo”. Así presentó ayer el secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, una nueva etapa en los módulos de enseñanza en el país, que ahora incluyen la perspectiva de género. “No entramos en una inquisición de libros […]. Los miramos, los analizamos y los utilizamos como una herramienta para problematizar el asunto”, explicó Román cuando Metro cuestionó si el DE consideró la eliminación de
La cita
“Nos sentimos muy satisfechos de que se trabajen unos módulos que van dirigidos a erradicar la desigualdad, la violencia”. Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros
material por no considerarse parte del nuevo método de aprendizaje. No obstante, los módulos contienen ejemplos específicos ajustados a cada materia para que los maestros tengan elementos base de cómo incluir la nueva enseñanza en los planes diarios.
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Académicos, Harry Valentín, dijo que, ante la nueva política pública, en el proceso de revisión se “eliminan enlaces de apoyo curricular que ya teníamos, porque no cumplen con la nueva disposición”. Por otro lado, se evaluarán a los estudiantes con las pruebas Meta P. R., las mismas evaluaciones que miden el rendimiento académico. Para efectos de dar a conocer el contenido de los nuevos recursos de estudio, Román comunicó que del 26 marzo al 4 abril el DE estará abierto a la ciudadanía para que realice consultas sobre los módulos. karixia ortiz serrano
Gobierno de la UPR, Christian Arvelo, denunció que no se hizo una convocatoria abierta y que el proceso de radicación fue atropellado. Por esta razón, el estudiante solicitará una revisión del proceso y que se incluya a un representante estudiantil en el comité que evalúa las solicitudes. “Esta es la oportunidad perfecta para revisar lo que es el proceso de otorgación […]. Esto de la beca presidencial es algo que se dice, pero no hay mucha información, y por esta situación es que ahora se comienza a discutir el asunto de las becas presidenciales. Vamos a ver de qué manera nosotros podemos atender esto desde la misma Junta de Gobierno”, expresó el representante estudiantil, al tiempo que sentenció que todos los involucrados en la otorgación deben
rendir cuentas sobre qué méritos se evaluaron. Arvelo precisó a este diario que solicitará el lunes durante la reunión de la Junta de Gobierno que se detalle quiénes han recibido la beca en los últimos diez años, cuál ha sido el beneficio para la universidad y qué plazas ocupan hoy en día los beneficiarios. Por su parte, el representante del Partido Nuevo Progresista, José Enrique “Quiquito” Meléndez, anunció que someterá una resolución a la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes a fines de que se investigue el proceso y la otorgación de becas especiales en la Universidad de Puerto Rico. “Es altamente sospechoso que el presidente de la UPR solo diera menos de dos semanas para el proceso de recomendación. Lo que apunta a que ya tenía instrucciones de quiénes serían los seleccionados y realizó un proceso atropellado y a la ligera para que nadie más participara. El que piense que esto es un asunto de menor importancia o que no debe ser atendido es porque no ha vivido cómo los estudiantes menos afortunados tienen que luchar contra la corrupción, el favoritismo y el amiguismo en los centros docentes del país”, expresó el representante. Y es que, según reseñó Metro, el presidente de la UPR, Uroyoán Walker, dio menos de dos semanas a los rectores para que presentaran sus candidatos y lo hizo en julio, que es el periodo en que la institución universitaria está en receso. Ayer Walker no estuvo disponible para reaccionar a este tema.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Salud. Urgen acción al Congreso para atender crisis de Medicaid en P. R. La administración de Barack Obama urgió al Congreso a que impulse legislación que provea de herramientas necesarias para atender la crisis de Medicaid en Puerto Rico y por extensión que ayude a la recuperación de la situación fiscal del país. “Una verdadera solución para los 3.5 millones de estadounidenses que viven en Puerto Rico, incluyendo las reformas para fortalecer el programa de Medicaid de Puerto Rico, requiere que el Congreso actúe”, sentenció la secretaria del HHS, Silvia Burwell. La agencia federal recomienda uno reforma total que fortalezca el Plan de Salud del Gobierno (Me-
La cifra
600,000
La cantidad de personas que se quedarían sin cubierta médica si no se atiende la crisis
dicaid) en la isla. Este plan debería incluir la eliminación del tope de la aportación federal. También incluye aumentar la aportación federal del 55 % al 85 % en Puerto Rico y los demás territorios para que puedan modernizar el sistema. Por último, que la elegibilidad sea a todas las personas que estén bajo el nivel de pobreza federal. sarah vázquez pérez
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 813 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Queda Mucho Por Pintar Nuestro compromiso con Puerto Rico continúa desde hace más de cinco décadas. Por eso, en nuestra red de 43 tiendas a través de la Isla, ferreterías y cadenas de renovación del hogar, encuentras soluciones, ideas e inspiración. Cada día te ofrecemos el color que necesitas para pintar progreso, sonrisas y cambios positivos. Glidden es la marca favorita del consumidor puertorriqueño y juntos pintaremos los mejores momentos de tu vida.
TIENDAS GLIDDEN A TRAVÉS DE PUERTO RICO. TE ESPERAMOS EN: AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125 BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520; Magnolia, 778-3600 CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero, 792-0286; Puerto Nuevo, 774-5901; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 Glidden® is a product of the PPG group of companies. ©2013, PPG Industries, Inc.
noticias 04
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Al Congreso. Dos nuevas vistas sobre Puerto Rico
Salud. Reportan 976 nuevos casos de influenza
Recaudador PPD. Anaudi Hernández se canta culpable
El comisionado residente, Pedro Pierluisi, anunció ayer la celebración de la octava y novena vista sobre Puerto Rico en el Congreso, que serán el 25 de este mes ante el subcomité de Supervisión Financiero e Investigaciones, Comité Servicios Financieros y Comité Recursos Naturales de la Cámara federal. Pierluisi estará invitado a la primera audiencia, que será sobre la deuda fiscal de Puerto Rico y su impacto en el mercado de bonos. En la segunda vista, titulada “El análisis del Depar-
El virus del Zika continúa propagándose y ya hay 63 casos confirmados, indicó el Departamento de Salud (DS), sin que se revele cuántos más son sospechosos. Las proyecciones epidemiológicas suelen indicar que por cada caso hay cuatro que no se han revelado. El reporte del DS señala 63 casos en total al momento, con cuatro hospitalizaciones, tres embarazadas que lo sufren y un caso con Guillain-Barré. No hay fallecidos ni niños con microcefalia. Mientras, el virus de la in-
El empresario y recaudador político Anaudi Hernández Pérez se declaró ayer culpable de 14 cargos por corrupción que le fueron radicados por un gran jurado en los que se le acusó de ser el gestor y participar en un esquema de conspiración, extorsión, soborno y lavado de dinero para la obtención de contratos y beneficios en varias agencias de gobierno para su lucro personal. Hernández hizo alegación de culpa ante el juez Pedro Delgado durante una vista solicitada por su abogado, Osvaldo Car-
Pedro Pierluisi / suministrada
tamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la situación de Puerto Rico”, el único deponente será Antonio Weiss, asesor del secretario del Tesoro, informó Pierluisi. metro
La cifra
40 y 64
Población a la que más está atacando el zika. Le sigue el sector 20-39 años, 5-19 años y finalmente 65 años o más.
fluenza continúa arropando la isla al reportarse 976 nuevos casos en la semana epidemiológica seis, según información del DS en su reporte semanal. El total de casos acumulados al momento suma 11,766 casos. ins
La cita
“Hay un acuerdo como parte de la sentencia del caso”. Osvaldo Carlo, abogado de Anaudi Hernández
lo, quien indicó que llegaron a un acuerdo con los fiscales federales José Capó y Timothy Henwood a cambio de que recomienden una sentencia de entre cinco años y ocho meses a siete años y tres meses de prisión. metro
Lilith y Olaf Es el mural más grande del mundo y fue pintado por los artistas en Noruega.
Dimensiones Además de los murales, Ella y Pitr pintan en diversos espacios utilizando la técnica del efecto tridimensional.
Por las alturas. Artistas franceses dibujan el mural más grande del Caribe en el techo de una institución hospitalaria de Puerto Rico Inspirados en personajes de su película favorita, los artistas franceses Ella & Pitr marcaron otro precedente creando el mural más grande del Caribe en el techo del Hospital Municipal de San Juan. “Nos hemos inspirado en los personajes de la película West Side Story, porque son de Puerto Rico y porque es una de nuestras películas favoritas”, precisó la pareja que conversó con Metro
Los artistas Ella y Pitr estuvieron en Puerto Rico durante una semana para crear el mural más grande del Caribe, invitados por los organizadores del evento de arte urbano Santurce Es Ley.
mientras trabajaba en un proyecto que involucra lava volcánica en la isla La Reunión, cerca de Madagascar. Los artistas urbanos confesaron que hace ocho años comenzaron a trabajar juntos gracias a “la triangulación de los 12 planetas”. Además, creen que su modo de trabajar se desarrolla día a día y en esta etapa se dedican a pintar techos y grandes paredes, además de en canvas y papel. Con la referencia de haber creado el mural más grande del mundo en Noruega, llamado Lilith and Olaf, en Puerto Rico, en el contexto del festival de arte Santurce Es Ley, pintaron en el transcurso de una semana y comiendo “picante” a Cloudie López y su hijo Lidi. “La pintura sobre un techo o
en el suelo es una nueva manera de mirar el mundo desde un nuevo nivel”, explicaron los artistas sobre el porqué plasmar las ideas en estos lugares a gran escala y fuera de lo común en los movimientos de arte tradicional. “La vida urbana es la que impacta nuestras pinturas”, sostuvieron, al reconocer que, como personas del campo francés, en un principio la idea del arte callejero o urbano era como una ilusión. Pero viajando y desarrollando nuevos proyectos han descubierto que “no es tan difícil de encontrar espacio y libertad para trabajar como artista”.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Experiencia Los artistas reconocieron que, aunque necesitan viajar más, las experiencias que más se han disfrutado fueron las de Noruega y Puerto Rico.
Economía y negocios 06
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
T-Mobile. Con la mira en ampliar participación local Con un aumento de aproximadamente 10 % en su participación de mercado en 2015, la empresa T-Mobile Puerto Rico espera seguir ese rumbo este año. Según el gerente general y vicepresidente de T-Mobile Puerto Rico, Jorge Martel, las diversas estrategias que desarrolló la empresa el pasado año ayudaron a fortalecer la presencia de la marca en el país y a disminuir la cifra de clientes que se mueven a otras compañías de telefonía. Las expresiones de Martel se dieron en el marco de la publicación del ayer de los resultados del último trimestre de 2015 de la empresa a nivel global. Las expresiones de Martel se dieron en el marco de la publicación de ayer de los resultados del último trimestre de 2015 de la empresa a nivel global. Hacienda
De Estados Unidos los que más vienen a P.R. El año pasado, 5,044,900 visitantes llegaron a la isla, una cifra que, según Daniel Muñiz, subdirector de Turismo, no se veía desde el año 2008.
Estadísticas. El año pasado, un total de 5,044,900 personas llegaron al país, lo que supuso una inyección de $3.8 millones para la economía local La cantidad de personas que visitan a Puerto Rico aumentó un 20 % en 2015, según datos suministrados ayer por la Junta de Planificación. En concreto, el año pasado 5,044,900 visitantes llegaron a la isla , una cifra que, según Daniel Muñiz, subdirector de Turismo, no se veía desde el año 2008. En comparación con el 2014, la cantidad de visitantes que llegó a la isla el año pasado incrementó en 589,700 personas. En términos monetarios, en 2015 los visitantes —que incluyen turistas, excursionistas y viajeros de negocios— gastaron en Puerto Rico $3.8 millones. Esta cifra representa un aumento de 19 % en comparación con el año 2010. De esta cantidad, sobre $3.5 millones fueron invertidos en la isla por turistas. La divulgación de estos datos se dio en el marco de la presentación de los datos de la “Encuesta del viajero”, realizada en 2012 y del anuncio de la próxima encuesta, que se llevará a cabo a partir del 1.o de julio de
La cifra
$3.3 M.
fue la cantidad de inyección económica que dejaron los 5,044,900 visitantes que llegaron a Puerto Rico en 2015.
este año. La encuesta no se realiza desde hace cuatro años, debido a falta de fondos. Sin embargo, para esta ocasión se convocó una colaboración multisectorial para dar paso a este informe. Según el presidente de la JP, Luis García Pelatti, el objetivo es que esta encuesta —que se suministra a todos los visitantes que llegan al país— se realice anualmente. Para esta ocasión, se destinarán inicialmente $250 mil para la elaboración del estudio que contará con la ayuda del Instituto de Estadísticas, la Compañía de Turismo, la Autoridad de Puertos y Foundation for Puerto Rico. Con la encuesta de este año se estima obtener resultados más amplios, debido a los importantes cambios que ha visto la industria turística en los pasados cuatro años. Por ejemplo, la encuesta se enfrenta ahora a la inclusión del turismo médico y el auge del turismo ecológico.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
/ Dennis Jones
perfil de los visitantes 49.8 %
Género
50.2 %
hombres
Propósito de viaje
39.9 % Vacaciones
14.1 %
Tomar un crucero
1.8 % Boda
Edad de los visitantes
24.8 % 45-54 años
42.6 % Hotel
mujeres
30.4 %
14.1 %
1.3 %
6.2 %
Visitar amigos
Conferencias
Negocios
Otros
Lugar de procedencia
91.1 % de Estados Unidos
31.6 %
Lugar de alojamiento
Municipio de estadía
Actividad principal en la isla
Nivel de ingresos de Entre $40 mil y los visitantes $59,999 mil
56 % Compras
San Juan
16 %
*Datos corresponden a la “Encuesta de Viajeros” realizada en el año fiscal 2012
La cifra
8.3 M.
fue la cantidad de clientes nuevos que sumó T-Mobile a nivel global en 2015.
Aunque Martel no pudo compartir datos específicos de la isla, a nivel global T-Mobile reportó 2.5 millones adicionales de clientes en el último trimestre de 2015. Martel sí comentó que, en términos de empleos, la empresa aumentó sobre un 10 % sus empleos directos. Actualmente, T-Mobile tiene sobre 600 empleados en P.R. Además, T-Mobile se alzó con el primer lugar en la categoría de compañías grandes con los mejores patronos de Puerto Rico. víktor rodríguez-velázquez
Autos
Inicia proceso de planilla electrónica
Toyota revisará tres millones de Rav 4
Aunque no se han terminado de enviar todos los reintegros de 2014, el Departamento de Hacienda anunció ayer que ya está disponible la radicación de la Planilla Única de Contribución correspondiente al año contributivo 2015 en el portal www.hacienda.pr.gov. Según el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, este año “todos los individuos deben radicar la planilla electrónicamente, salvo algunas excepciones”. metro
Toyota informó ayer que realizará una revisión global de 2.89 millones de vehículos ante la posibilidad de que sus cinturones de seguridad queden dañados por un componente de metal del dispositivo en el caso de un accidente. La empresa informó que el llamado a revisión involucra al modelo RAV4 SUV producido entre julio de 2005 y agosto de 2015 y que se vendió en todo el mundo. metro
UPR Humacao. Inauguran incubadora de negocios La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, cuenta con la primera incubadora de negocios que se desarrolla en la institución, según lo anunció hoy el rector de la Universidad, el doctor Efraín Vázquez Vera. El Centro de Desarrollo Empresarial, que estará adscrito al Departamento de Administración de Empresas de la Universidad, ofrecerá a alumnos, egresados y la comunidad un modelo de desarrollo de empresas que facilite su implantación, desarrollo y consolidación. metro La bolsa
DOW JONES
Cierre 16,413.43 - 0.25 %
Estudiantes, junto con el rector de la UPRH, Efraín Vázquez Vera / suministrada
NASDAQ Cierre 4,487.54 - 1.03 %
S&P 500 Cierre 1,917.83 - 0.47 %
Popular Inc. Cierre 25.99 - 1.03 %
Petróleo WTI Cierre $30.66 = 0.00 %
noticias 08
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Intercambian críticas papa Francisco y Trump por propuesto muro fronterizo “No es cristiano”. Las fuertes palabras del líder de la Iglesia católica fueron rápidamente contestadas por el aspirante republicano El papa Francisco dijo ayer que Donald Trump “no es cristiano” si piensa construir una frontera a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. De manera inmediata, Trump respondió diciendo que es vergonzoso para un líder religioso el cuestionar la fe de una persona. Esta ida y vuelta entre un papa y un candidato presidencial es el último episodio en una extraña contienda presidencial en Estados Unidos que han calentado la retórica y las controvertidas propuestas de Trump, especialmente en materia migratoria. Trump, líder entre los precandidatos presidenciales del Partido Republicano, ha dicho que, si es elegido presidente, construirá un muro fronterizo desde el estado de Texas hasta el estado de California y que expulsará a 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización legal en el país. Los comentarios fueron
La cita
Del lado demócrata
“Una persona que solo piensa en la construcción de muros, dondequiera que se encuentren, y no la construcción de puentes no es cristiano”. Papa Francisco ofrecidos en su camino a Roma desde México horas después de haber orado en Ciudad Juárez, ciudad fronteriza con Texas, por los inmigrantes que han muerto en su camino a Estados Unidos. “Una persona que solo piensa en la construcción de muros, dondequiera que se encuentren, y no la construcción de puentes, no es cristiano”, dijo Francisco. “Eso no está en el Evangelio”. El pontífice dijo que, como no había escuchado las propuestas políticas de Trump de manera directa, habría que “darle el beneficio de la duda”. Sin embargo, agregó: “Solo digo que este hombre no es un cristiano si lo dijo de esa manera”. Trump, que es presbiteriano, respondió en cuestión de minutos, durante un acto de campaña en Kiawah Island, Carolina del Sur. “Ningún líder, especialmente un líder religioso, debe tener el
Hillary aventaja a Sanders en delegados
El papa Francisco contesta preguntas de periodistas durante su vuelo de regreso a Roma.
derecho a cuestionar la religión o la fe de otro hombre”, dijo. “Están utilizando al papa como un peón y deberían avergonzarse de sí mismos por hacerlo, sobre todo cuando se trata de tantas
vidas y cuando la inmigración ilegal es tan abierta”. También dijo que el Gobierno mexicano lo había desprestigiado ante el papa y dijo que, si al grupo Estado Islámico se le ocu-
/ ap
rriera atacar al Vaticano, “les puedo prometer que el papa solo habría deseado y rogado que Donald Trump hubiese sido el presidente, porque esto no habría sucedido”. ap
Bernie Sanders ganó por amplio margen las primarias de New Hampshire, pero Hillary Clinton sigue teniendo una abultada ventaja en cuanto a los delegados que decidirán eventualmente sobre la candidatura presidencial del Partido Demócrata. En la última semana, Clinton ha ganado 87 declaraciones de apoyo por parte de los militantes más fieles del partido, conocidos como superdelegados, según un sondeo de la AP. Sanders sumó solo 11. Si esos delegados van a la convención nacional del partido y todavía le dan un abrumador respaldo a Clinton —ya que tienen la opción de cambiar de parecer—, Sanders tendría que ganar las demás primarias por mayoría aplastante para siquiera igualar a su rival. ap
Amenaza de zika justificaría uso de anticonceptivos
El papa sostuvo que evitar el embarazo “no es un mal absoluto”.
/ ap
El papa Francisco ha insinuado que las mujeres amenazadas por el virus del Zika podrían recurrir a métodos anticonceptivos, pero no al aborto, al señalar que existe una clara diferencia moral entre abortar un feto y prevenir un embarazo. En el avión que lo transporta de regreso de México a Roma, se le preguntó a Francisco si el aborto o el control de la natalidad se pueden considerar un “mal menor” frente a casos de defectos congénitos vinculados con el zika, como los registrados en Brasil, donde han nacido bebés con cráneos anormal-
La cita
“Tomar una vida para salvar otra eso es lo que hace la mafia. Es un crimen, la maldad absoluta”. Papa Francisco, al descartar la terminación del embarazo como opción para mujeres embarazadas que contraigan el virus del Zika
mente pequeños. Ante el brote de zika, algunos gobiernos en Latinoamérica han exhortado a las mujeres a que eviten el embarazo. Al mismo tiempo, grupos partidarios de la legalización del aborto han pedido la flexibilización de las leyes contra la interrupción
del embarazo en la región de mayoría católica. Francisco excluyó tajantemente el aborto del debate. “El aborto no es un mal menor, es un crimen”, dijo el pontífice. “Tomar una vida para salvar otra eso es lo que hace la mafia. Es un crimen, la maldad
absoluta”. Sin embargo, comparó la situación con la que se enfrentó el papa Pablo VI en la década de 1960, cuando permitió a monjas en el Congo belga a usar métodos anticonceptivos debido a las múltiples violaciones que sufrían. El aborto “es un mal intrínseco, pero de raíz no es un mal religioso, es un mal humano”, expresó. “Por otra parte, evitar el embarazo no es un mal absoluto. En algunos casos, como este (el del zika), como el que mencioné sobre el bendito Pablo VI, estaba claro”. ap
noticias 10
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Argentina
EE. UU.
Asteroide
Ghana
Miles afectados por cortes eléctricos
Nuevas sanciones a Corea del Norte
Paso más cercano a la Tierra
Mueren decenas en accidente
Unos 190,000 hogares y comercios de Buenos Aires y localidades de los alrededores comenzaron a ser afectados ayer por cortes programados de electricidad causados por un deficiente sistema energético incapaz de hacer frente a una ola de calor. ap
El presidente Barack Obama firmó ayer una ley que impone nuevas sanciones a Corea del Norte por su reciente lanzamiento de un cohete espacial, considerado una prueba de misiles encubierta por gran parte de la comunidad internacional. efe
Un pequeño asteroide, bautizado 2013 TX68 y que ya pasó cerca de la Tierra hace dos años a 1.3 millones de millas del planeta, se aproxima de nuevo y a una distancia mucho más pequeña, informó ayer la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA). efe
Un choque frontal entre un autobús cargado de pasajeros y un camión en Ghana dejó como saldo 61 muertos en el accidente vial más mortífero en muchos años, dijeron funcionarios y testigos ayer.
Se asegura que son remotas las posibilidades de un impacto. / efe
ap
Panamá
Fuera de “lista gris” El presidente Juan Carlos Varela dijo que la salida de Panamá de una “lista gris” internacional que señala a los que no colaboran en la lucha contra el lavado de dinero es un triunfo y un reconocimiento a los esfuerzos de la nación centroamericana en lograr mayor transparencia. ap
Derechos humanos en la agenda de Obama en su histórico viaje a Cuba Anuncio. El presidente de EE. UU. se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro, y tendrá encuentros con diversos sectores del pueblo El presidente Barack Obama anunció ayer que hará en marzo un histórico viaje a Cuba, el primero de un mandatario estadounidense en ejercicio a la isla en 88 años, con la meta de ampliar los avances logrados con la normalización bilateral e incidir en las mejoras pendientes sobre los derechos humanos. Obama usó su cuenta oficial de Twitter para informar del viaje a Cuba, que, según detalló luego la Casa Blanca, hará junto con su esposa, Michelle, del 21 al 22 de marzo para desplazarse después a Argentina, donde la familia presidencial completa, incluidas sus hijas Malia y Sasha, realizará una visita el 23 y 24 de marzo. Esta “visita histórica” es una “nueva demostración del compromiso del presidente para trazar un nuevo rumbo para las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”, destacó en un comuni-
Reacciones
La fecha
21 y 22
“Creemos que va a ser una oportunidad importante para que él (Obama) pueda tener una aproximación directa a la realidad cubana y a todo lo que hemos estado haciendo en los últimos años en nuestro país”.
de marzo tendrá lugar la visita del presidente estadounidense a Cuba.
cado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. El portavoz anticipó que, además de mantener una reunión bilateral con el presidente cubano, Raúl Castro, Obama quiere celebrar encuentros en la isla con “miembros de la sociedad civil, empresarios y cubanos” de a pie. En uno de sus tuits sobre el viaje, Obama enfatizó que, pese al proceso de normalización de las relaciones bilaterales iniciado en diciembre de 2014, todavía existen “diferencias” con el Gobierno cubano y él prevé abordarlas “directamente” durante su visita a la isla. “Estados Unidos siempre defenderá los derechos humanos en todo el mundo”, subrayó al respecto. Este viaje de Obama a la isla será la primera vez que un presidente estadounidense en ejercicio pisa territorio cubano desde que lo hizo Calvin Coolidge en enero de 1928. efe
Josefina Vidal, directora general para EE. UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores
“Durante más de 50 años los cubanos han huido del régimen de los Castro. Pero el país que les da refugio, Estados Unidos, ahora ha decidido literalmente abrazar a los opresores”. Marco Rubio, aspirante a candidatura republicana a la presidencia de EE. UU.
Barack Obama será el primer presidente estadounidense en visitar Cuba desde 1928. / ap
Edward Snowden y Google salen en defensa de Apple
Edward Snowden advirtió que la pugna entre Apple y el FBI es “el caso de tecnología más importante en una década”. / ap
El exanalista de la CIA Edward Snowden y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, han defendido a Apple ante el Gobierno y el FBI por la orden judicial que obliga a la compañía a desbloquear el iPhone usado por uno de los autores del tiroteo de diciembre en San Bernardino (California). Snowden, quien se encuentra actualmente asilado en Rusia, defendió en su cuenta de Twitter el derecho de Apple a negarse a lo que le pide el Buró de Investigación Federal, al asegurar que “el FBI está creando un mundo en el que los ciudadanos confían
en Apple para defender sus derechos y no al revés”. Además, el exanalista que expuso con sus filtraciones el alcance de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) tildó la batalla de ser “el caso de tecnología más importante en una década” y afeó a Google que no se hubiese pronunciado al respecto. Poco después, el consejero delegado de Google tuiteó que “forzar a las compañías a piratear podría comprometer la privacidad de los usuarios”. “Construimos productos seguros para proteger la información
y damos a las fuerzas de seguridad acceso a los datos basándonos en órdenes legales. Pero eso es muy diferente de exigir a las empresas que permitan el pirateo de aparatos y datos. Podría ser un peligroso precedente”, apuntó el directivo. Según la orden emitida por la magistrada Sheri Pym, Apple deberá proveer al FBI de “asistencia técnica razonable” para acceder al dispositivo móvil, lo que supone “piratearlo” para desactivar el sistema de seguridad que elimina los datos del teléfono si no se introduce el código correcto tras varios intentos. efe
Posición de la empresa Tim Cook, principal oficial ejecutivo de Apple, escribió una carta a los clientes de la compañía. • “No es cierta” la sugerencia del Gobierno de que la herramienta creada para desbloquear el iPhone se utilizaría solo una vez. • “Llave maestra”. “Una vez creada, la técnica podría utilizarse una y otra vez en muchos dispositivos”, advirtió Cook.
voces 12
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Visiones políticas
#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.
soluciones reales de @PedroPierluisi acción y resultados Pedro Pierluisi Comisionado residente en Washington del Partido Nuevo Progresista
El mayor reto que tenemos es la falta de crecimiento económico, y hay que enfocar toda estrategia en lograr que Puerto Rico crezca y cree empleos. Mi visión se fundamenta en promover y facilitar la actividad económica mediante el fortalecimiento del sector privado como eje central de ese esfuerzo. Primero hay que restaurar la credibilidad del Gobierno de Puerto Rico ante la comunidad financiera, estabilizar las finanzas públicas para cumplir con las obligaciones esenciales del gobierno, crear un ambiente favorable para hacer negocios, y establecer
una alianza real con el sector privado con el objetivo de que Puerto Rico experimente inversión y crecimiento económico significativo. Para encaminar esas metas he propuesto 15 soluciones reales que dirigirán toda acción que tome el gobierno. Entre ellas se encuentran la lucha por la estadidad, restablecer nuestra credibilidad y disciplina fiscal, fortalecer nuestra competitividad, y realizar una reforma contributiva que establezca un sistema sencillo y justo sin castigar al contribuyente. Gestaremos activamente alianzas público-privadas para
proyectos de envergadura con capital privado con mayor atención a la infraestructura, maximizando el uso de fondos federales e impactando positivamente el sector de la construcción. Daremos un impulso a la innovación y tecnología, como eje de exportación para la isla, asegurando que la tecnología será clave para la eficiencia gubernamental. Fomentaremos al sector de turismo y entretenimiento por su gran potencial; tendremos una estrategia clara de enfoque de mercado en los mercados naturales de Puerto Rico; y crearemos una entidad
público-privada, similar a Enterprise Florida, de promoción y desarrollo de la marca Puerto Rico, USA, con énfasis en manufactura sofisticada, servicios, turismo, tecnología y agricultura industrial. La economía está evolucionando y no hay varitas mágicas, por lo que necesitamos un enfoque multisectorial para lograr un modelo económico sostenible para Puerto Rico. Estableceremos iniciativas como Compra PR, para promover la compra local de productos de Puerto Rico; De la Finca a Tu Mesa, para impulsar el sector de la agricultura; y Edad
WIPR y La Llamarada Armando Valdés
Hoy publico las breves palabras que leí en ocasión del estreno de La llamarada, obra del maestro Enrique Laguerre, adaptada a la televisión por Roberto Ramos Perea, y producida por WIPR, corporación pública cuya junta de directores me honro en presidir. Este unitario, que pronto se verá por la pantalla del canal 6, es una muestra más de la calidad de las producciones del patio y del calibre de primerísimos actores, como Braulio Castillo y Ernesto Concepción. La premier del filme, el 16 de febrero, en el Teatro Bertita y Guillermo Martínez del Conservatorio de Música, me dio, además, la oportunidad de discursar sobre la misión de la televisión pública en Puerto Rico y de todas
las instituciones culturales que defienden y promueven nuestra idiosincrasia patria. A continuación, esas reflexiones. Vivimos momentos de grandes retos. Ante estos desafíos coyunturales, ha habido quienes han planteado que instituciones culturales, como la WIPR, deben ceder ante las presiones urgentes que ejerce la situación económica sobre los limitados fondos del Estado. Sin lugar a dudas, debemos ser conscientes de esta realidad y actuar conforme a los preceptos de sana administración y prudencia que siempre deben guiar las gestiones de quienes hemos sido confiados con el uso de bienes que nos pertenecen a todos.
Pero no por ello debemos claudicar a la misión para la cual fueron creadas estas instituciones. Lo que nos distingue entre las naciones del mundo es la creación cultural de nuestros escritores, poetas, artistas plásticos, cineastas, artesanos y músicos. Ellos y ellas crean, reflejan y sintetizan la esencia de quienes somos como puertorriqueños. Si perdemos nuestra cultura, perdemos lo que nos hace nación. La respuesta a la crisis inmediata no puede ser negarles recursos a las entidades que fomentan la creación cultural, que perpetúan nuestra memoria colectiva y abren espacios a que nuevas generacio-
@armandovaldes
Abogado y estratega político
nes de puertorriqueños continúen redefiniendo lo que es ser de este nuestro terruño borincano. En los pasados dos años, nos hemos esmerado —particularmente, debo decir, la presidenta del canal, Cecille Blondet, y los extraordinarios servidores públicos de la corporación— en renovar la pantalla de WIPR, traer nuevas miradas a la cultura nacional e internacional, y en recuperar la calidad en las producciones que realizamos. De igual forma, hemos querido estrechar lazos con la diáspora, con la producción de Puerto Rican Voices, en colaboración con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College, y con la
transmisión de nuestra programación en más de cinco millones de hogares en EE. UU. a través de WAPA América. Hemos promovido el empresarismo de aquí, con Hit 3001, cuyos episodios se tiraban primero por Telemundo en su temporada de estreno y por Univisión en su segunda temporada. En fin, hemos convertido el canal en una casa de producción, más que en meramente una señal de televisión, para así preservar y adelantar por el medio audiovisual, lo que es ser puertorriqueños. La producción que estrenamos hoy es otro ejemplo de ese empeño. Espero que disfruten esta magna producción de La llamarada.
Dorada, para atraer población retirada como una oportunidad. Y aprovecharemos oportunidades existentes como Roosevelt Roads, el Puerto de las Américas, el Aeropuerto de Aguadilla y la industria aeronáutica en el oeste. Aspiro a crear una cultura de acción y ejecución. No meramente de planes e ideas, sino de resultados. Cada puertorriqueño tiene que preguntarse: “¿Qué he hecho hoy para que Puerto Rico crezca?”. Todos podemos aportar y hacer una diferencia, porque juntos vamos a levantar a Puerto Rico.
2
14
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Arte
Linderos de lo prodigioso La exposición de la artista plástica internacional Lucía inaugura hoy en el Museo Fancisco Oller de Bayamón. La entrada es libre de costo para el público general. metro
Entretener Artista plástica Lucía Maya / suministrada
El maestro Maximiliano Valdés lleva ocho años como director titular de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. / suministrada
Festival Casals regresa con grandes invitados Eliezer Ramos
Se queda en Noti Uno Noti Uno 630 anunció ayer la contratación oficial del periodista Eliezer Ramos como el nuevo ancla del noticiario mañanero Noti Uno en la mañana, que se transmite de 5:00 a. m. a 8:00 a. m. De esta forma Ramos, quien lleva 19 años en el campo periodístico, se une a la reportera del tiempo Deborah Martorell, Bárbara González y a John Alma, para informar las noticias más importantes cada mañana. “En 19 años dentro del periodismo no había hecho radio de noticias. Esto es más íntimo, más personal, porque vas acompañando a la persona en su auto, informando y entreteniendo. La radio me acerca más al ciudadano que la televisión, porque hay más tiempo para el diálogo directo y sin la presión del tiempo que nos impone la televisión”, expresó Ramos.
Aniversario. Las presentaciones musicales se dividen en diez conciertos sinfónicos
20/febrero
El Festival Casals de Puerto Rico celebra su 60 aniversario con múltiples presentaciones musicales que se extenderán hasta el 12 de marzo de 2016. El evento fundado en 1956 por el célebre violonchelista, director de orquesta y compositor español Pablo Casals, contará con invitados especiales de calibre internacional. “Las presentaciones se dividen en diez conciertos sinfónicos. Dos de ellos son coros, orquesta y solista, y otros dos son instrumentales. Hay también recitales, un cuarteto de cuerdas, un recital de chelo, un recital de piano y una mezzo-soprano. Son artistas de primera plana mundial que vienen durante este periodo del festival”,
destacó el maestro Maximiliano Valdés, director titular y director artístico del Festival Casals. La orquesta invitada para esta magistral celebración es The New World Symphony, que llega con el famoso pianista norteamericano Emanuel Ax. Ax actuará, junto con la New World Symphony y el español Pablo Heras-Casado, en un concierto que incluirá El emperador, de Beethoven, y obras de Béla Bartok. En el concierto inaugural, que se celebrará el sábado 20 de febrero, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, contará con la presencia de la célebre soprano Christine Goerke y la Sinfonía Núm. 5 del compositor puertorri-
El día
Fecha en que comienza la celebración del 60.o aniversario del Festival Casals
queño Roberto Sierra, inspirada en el poema “Río Grande de Loíza”, de Julia de Burgos. El sábado 27 de febrero ofrecerán un homenaje a dos figuras universales españolas, como el Quijote, de Miguel de Cervantes, y Santa Teresa de Ávila, al cumplir los 400 años de su nacimiento. “Ese día vamos a hacer un homenaje con dos obras que lo representan. Una es El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla, interpretado por tres cantantes jóvenes puertorriqueños (Meechot Marrero, Ricardo Rivera y Daniel Mojica) y la compañía de títeres Y No Había Luz, con la participación de la Coral Lírica. La narración estará a cargo de Luce López Baralt”, especificó. Mientras, el siguiente sábado presentarán el gran concierto El réquiem alemán, de Johannes Brahms, interpretado por Ruth Ziesak, José Antonio López, la Coral Filarmónica y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, todos bajo la dirección de Valdés.
El festival cerrará con un concierto dirigido por el español Jesús López Cobos y la violinista Anne Akiko Myers, que interpretarán el concierto para violín de Mendelssohn y la Heroica de Beethoven. Esa noche también interpretarán un recital con el afamado violonchelista brasileño Antonio Meneses y otro de la pianista argentina Ingrid Fliter, con la participación de la New World Symphony y la mezzo-soprano Susan Graham. “Hemos hecho un esfuerzo especial por traer artistas de mucho prestigio internacional y es una ocasión especial poder verlos en el plazo de tres semanas (cuatro sábados). No son personas que tengan mucha disponibilidad de tiempo. Por ello es importante que la gente pueda venir”, exhortó el director.
Lynet santiago túA @lynetonline
Corillo Eventos combate la depresión con un mar de risa
Lily García forma parte del grupo de “pacientes”. / suministrada
Una chica que hasta sus plantas artificiales se le mueren, un marido cuya esposa vive sofocá y una mujer que encuentra su alma gemela todas las semanas son algunos de los pacientes que se presentarán en la divertida comedia Me entró la depre. La pieza, escrita por Marian Pabón, recrea un singular y divertido grupo de apoyo llamado D.E.P.R.E. de la doctora Marjorie,
quienes compartirán con el público sus casos con el fin de ayudar a otros que quizás estén pasando por situaciones similares. Marian Pabón, Linnette Torres, Wanda Sais, Lily García, Julio Ramos y, como invitado especial, Gerardo Ortiz conforman este grupo de “apoyo de problemas emocionales”. Y, cuando estos pacientes abren sus bocas y sus corazones, cualquier cosa
puede suceder. “El público se convertirá en parte de este grupo de apoyo y los actores vamos saliendo a contar nuestras historias de depresión. La idea es reírnos de todas estas historias exageradas”, describió Lily García. La obra se presentarán en San Juan, Arecibo y Ponce. Para teatros y horarios, visite Metro.pr. lynet santiago Túa
Música
Paulina, en la dulce espera de hijo y nuevo disco La cantante mexicana Paulina Rubio espera extender en 2016 no solo su familia personal con la llegada de su segundo hijo, sino la comunidad de sus fans, en este caso con la salida de un nuevo álbum, al que ha dedicado más de 24 meses de trabajo, según dijo a Efe. La Chica Dorada dijo que sacará su nuevo álbum de estudio, el undécimo de su carrera, que sigue a ¡Brava! (2011). La cantante se reservó los detalles del disco, pero expresó que será “Paulina multicolor y multisabor”. efe
Voltio lanza disco salsero El exreguetonero puertorriqueño Julio Voltio, quien tras más de quince años dedicados al género urbano optó por la evangelización, lanzó su primer disco de salsa. Salsa con voltaje es el nombre de esta producción que surgió en 2009 “como experimento”. Con este disco, El Voltaje, como se conocía al reguetonero, se despide de los escenarios para dedicarse al Evangelio. Es un regalo para sus seguidoresde, de quienes espera comprensión en esta decisión. efe
entretener 15
¡Este wikén es de comida y bebida! Desde los BBQ lovers hasta los veganos tienen su festival y ron en La Princesa. Anoche los pasamos súper en el Condal Restaurant, en Condado, con Paloma, Pedro Telémaco y la música de Renaldo Guadalupe Álamo. Les recuerdo que todos los detalles, además de en la página, los encuentran en la app de Jangueando en el wikén que ya está disponible.
1
2
3
4
PUERTA DE TIERRA
VIEJO SAN JUAN
FAJARDO
BAYAMÓN
La competencia de BBQ Smoking Hot se celebra en la fabulosa ubicación de Bahía Urbana, donde habrá 5,000 libras de rico BBQ. Sábado burguers, steak wings y pork chops con la música de Debora Brum, y el domingo pollo, costillas, brisket y pork shoulder con más música en vivo.
En el Paseo de La Princesa “correrá” el ron en el Taste of Rum hoy viernes y mañana sábado. El viernes competencia de mixología y tributo a los Beatles, y el sábado Flair Tender Show Competition y tributo a U2 y Marc Anthony. Además, cocina con ron y degustación de todas estas exquisiteces.
¡Atención, veganos! En la Plaza de Recreo se celebrará el domingo el Puerto Rico Vegan Fest con charlas, música en vivo, demostraciones de comida, venta de artículos vegetarianos, actividades para niños como zumbini y risoterapia.
Tremendo torneo de golf de dos días en la Primera Copa Jíbara Somos Sin Paredes en el Río Bayamón Golf Course. Cena de gala el viernes, y, mientras juegan el sábado, habrá actividades para los acompañantes. Pro fondos para los campamentos para discapacitados Somos y Sin Paredes.
No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por WKAQ 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www. jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale like y recuerda buscar la app, que está disponible para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.
+
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
PLUS
moda 16
¿De qué sirve al hombre común la Semana de la Moda Varonil? Tendencias. Al ver los estilos vanguardistas de las pasarelas, más de un hombre se horroriza. ¿Qué tanto se toma de la pasarela en la calle?
Homenaje
Zuleyka Rivera La organización San Juan Moda dedicará su sexta edición a la actriz, reina de belleza y presentadora de televisión Zuleyka Rivera, quien, además, será la imagen de la nueva temporada del evento que se llevará a cabo del 15 al 23 de abril en el Hotel San Juan de Isla Verde. Se informó, además, que este año Zuleyka Rivera entregará los Premios de la Moda en la Gala de la Moda de San Juan Moda, donde se premian las mejores propuestas, diseños y modelos de la quinta edición. Esta edición, que presenta las tendencias para el otoño-invierno de 2016, integra las pasarelas de 25 diseñadores locales e internacionales. El evento dedica una semana completa a la moda.
Las siluetas inspiradas en los años 70 formaron parte de la propuesta de Thom Browne en su línea menswear. / Getty
La chaqueta de ensueño de David Bowie presentada por Gucci en la Semana de la Moda Masculina que se apoderó de las redes sociales, quizás hace suspirar a más de un fashionista, pero para el civilian que prefiere su camiseta de leñador con tintes grunge y hipster es el significado mismo de la extrañeza. “¿Quién se pone eso?”, se pregunta cada vez que ve en pasarela las piezas chinoiserie de Louis Vuitton o los estilos genderless en pasarela, o los looks que hacen parte del performance común en pasarela. Y, en verdad, ¿llegan a calar las Semanas de la Moda menswear en el vestuario de este hombre acostumbrado a la uniformidad? Hay que tomar en consideración, como alguna vez lo explicó John Carl Flügel en su texto iniciador La psicología del vestido, que el hombre jamás pudo volver a adornarse desde la Revolución francesa, no como antes. El vestido debía ser “serio”, pues el hombre ya no era una criatura ociosa, como sí lo seguía siendo la mujer. Solo hasta las revoluciones sexuales y sociales de los años 60 pudo volver a tomar para sí esta cualidad, pero esta solo ha sido socialmente permitida para nichos como el gay, para los fashionistas más recalcitrantes o para las estrellas de rock, grupos en los que no juegan prejuicios de género o vestimenta. Y, aunque es conocido que de la pasarela se transmiten las tendencias a nivel mundial, muy pocas propuestas se asoman de manera tímida en el clóset de un hombre, una construcción que en los últimos años ha tenido muchas La cifra
$135
millones invirtió el conglomerado LVMH, abriendo más tiendas dedicadas a bienes de lujo para hombres.
Esta chaqueta de homenaje al fallecido David Bowie se hizo famosa en redes sociales al mostrar un universo que evoca e inspira. / GETTY
variantes (como la androginia y la transexualidad, por ejemplo). De géneros y compras Quizás Suzy Menkes se refería a esa porción de población en su columna “Generación género neutro” o “Genderless”, tendencia que se apoderó de pasarelas y editoriales. No es raro que Jaden Smith pueda posar con ropa de mujer y crear la suya propia, en un mundo en el que “ya no hay códigos sobre quién debe llevar un vestido de noche en lo que se refiere a la división entre sexos (...). Las ideas preconcebidas sobre la ropa han cambiado poderosamente y ahora parece perfectamente normal que un hombre lleve una sudadera gigante con estampados animales o vistas de paisajes. En contraste con las manifestaciones del pasado. Desdibujar el género hoy en día no es una declaración provocativa. Es solo una forma de vida”, afirmaba la editora digital de Vogue, que también se preguntaba si esto solo podía aplicar para una generación con menos prejuicios y menos poder adquisitivo. Pero lo cierto es que el mercado de moda para hombre ostenta su propio poderío. Según el último reporte del portal Business of Fashion, en 2013, los bienes de lujo para hombre crecieron de un 9 a 13 %. Un del grupo NPD mostró que los ingresos en este nicho fueron de $60 mil millones. “Ahora el hombre se preocupa más por vestirse mejor, por verse mejor. No necesariamente tiene que ser gay para consumir moda. Hay muchos íconos en las redes sociales y tenemos un mundo de información accesible para el hombre que busque su identidad
a través de esta. Mira a Cristiano Ronaldo o a Messi posando para las grandes marcas”, afirma el diseñador colombiano Juan Pablo Socarrás, al hablar de un fenómeno que, sin embargo, en otras latitudes está bastante lejos de concretarse. Una revolución tímida “Es absolutamente imposible que con el machismo del hombre latinoamericano algo como lo que presentó Gucci, Louis Vuitton o J. W. Anderson llegue al mercado masivo, porque el hombre latino siente el temor de perder su frágil virilidad. Por eso las tendencias se adaptan mucho menos que las de mujer y lo hacen de manera más lenta. Vemos cosas convencionales, como Tommy Hilfiger, pero lo de Anderson, jamás. Porque el mercado latino es conservador si se habla de moda masiva”, afirma Gustavo Prado, maestro, consultor de tendencias y director de la agencia Trendo. Por eso las marcas masivas exitosas en el sector y la región presentan pocas variantes —que aún así funcionan— sobre el traje tradicional. ¿Algún día un hombre podrá ir con un vestido floreado sin que se burlen de él en la calle? Quizás en algunos lugares eso pasará en mucho tiempo. Por ahora el hombre común seguirá horrorizándose de la pasarela, mientras que su jefe probablemente compre el último maletín Prada de temporada con el que viajará a Londres.
Luz Lancheros MWN
Moda 17
Kors experimenta con texturas y Delpozo con la oscura seducción New York Fashion Week. La pasarela vio desde jeans con plumas de avestruz hasta vestidos metálicos bordados con tachuelas
El estadounidense Michael Kors experimentó hoy con las texturas en su colección para el otoño 2016, mientras que Delpozo combinó romanticismo y oscura seducción en la penúltima jornada de la Semana de la Moda de Nueva York. Jeans de los que brotan plumas de avestruz, chaquetas de visón decoloradas en azul bebé o vestidos metalizados compuestos por falda y top e hilados por tachuelas. Kors no estaba dispuesto a aburrir y se ha puesto a experimentar con los tejidos y materiales. Del cashmere al denim. Todos han sufrido una vuelta de tuerca.
Más allá, referencias a los años sesenta, con abrigos camel y azul bebé con grandes botones y solapas seventies, estampados florales y cortes anchos. Y claro, bolsos de colores de jelly beans, el producto más vendido y conocido de la marca. Por otro lado, fue el día de Delpozo, la última de las firmas españolas en mostrar sus trabajos en Nueva York. Con su director creativo Josep Font a la cabeza, Delpozo presentó una colección para el otoño 2016 tan romántica como futurista con grandes volúmenes e
intensa paleta de colores. En una entrevista a Efe en el backstage del desfile, Font explicó que la inspiración partió de “dos referencias muy distintas”; por un lado, Metrópolis, de Fritz Lang (1927), la obra de arte del expresionismo alemán de ciencia ficción, y, por otro, los dibujos de la ilustradora digital Daria Petrilli. Las piezas más futuristas tienen colores metálicos, tejidos de malla holográfica, bordado metálico, tules fijados térmicamente y terciopelos con dibujos de jacquard. El romanticismo lo conforman colores pastel, estampados florales en bordados metálicos sobre guantes y bolsos pequeños y feme-
ninos, elaborados manualmente en el atelier de Josep Font. La contrariedad de luz y sombras de la colección queda muy clara en la paleta cromática, que va de tonos pastel hasta el amarillo más intenso pasando por el plata. Mucho menos color y volumen para el próximo otoño fue la apuesta de Jason Wu para Boss Women, la línea de alta gama de Hugo Boss. Los vestidos de caída sencilla, geometrías en los estampados y colores cálidos fueron una constante. También gran presencia del color negro, que en invierno hace su agosto, especialmente en las grandes urbes. Telas livianas y conjuntos por debajo de la rodilla son la sobria y minimalista propuesta de la firma. Igualmente, el pasado miércoles le tocó el turno a DKNY, en manos de Maxwell Osborne y Dao-Yi Chow, también responsables de la firma cada día más en boga Public School. efe
La modelo estadounidense Kendall Jenner luce una creación del diseñador estadounidense Michael Kors. / efe
+ nueva mujer
Marilyn Monroe
“La imperfección es belleza; la locura es un genio, y es mejor ser absolutamente ridículo a ser absolutamente aburrido”. Actriz de cine estadounidense
Video
¿Ya sabes cuáles son los mandamientos de las mujeres solteras? Entra a www.nuevamujer.com y conócelos.
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
18
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Mujeres en el arte, ¿su nombre en la oscuridad? Realidad. Durante siglos las mujeres se mantuvieron en el anonimato en las artes; pocas lograron sobresalir
Ya lo decía la escritora británica Virginia Woolf en su libro Una habitación propia: “Me aventuraría a decir que Anon (anónimo), que escribió tantos poemas sin firmar, era a menudo una mujer”. Y es que en la historia de la humanidad —y también de las artes— las mujeres han sido coartadas para expresarse libremente. Las condiciones culturales y sociales para hombres y mujeres ha sido muy dispar y por esta razón las mujeres han tenido que luchar contra barreras que los hombres nunca enfrentaron. El matrimonio, por ejemplo, representa en muchas ocasiones uno de estos obstáculos. En 1882, de acuerdo con la Ley inglesa de Propiedad de la Mujer Casada, cuando se contraían nupcias, el marido poseía automáticamente todas las propiedades de su esposa y no existían garantías que la protegiera en ningún sentido. Eso significaba que, si una mujer casada tenía interés en generar arte, dependía completamente de la autorización del esposo para hacerlo e incluso, si se le hubiera concedido el permiso para perseguir sus ambiciones, la mujer no habría podido desarrollarse en este ámbito completamente, ya que por “tradición” ella era la responsable de criar a los hijos, cuidar la casa, apoyar al esposo y mantener la posición social de la familia. Así, históricamente, hemos concebido a los hombres como los mayores expositores de obras de arte. Sin embargo, dentro de
ese mar de nombres masculinos, existieron algunas mujeres que deberían cambiar su identidad para abrirse espacio en las artes. Quizá el caso más popular en el siglo XXI es el de la ahora multimillonaria y multipremiada escritora inglesa Joanne Rowling, autora de la saga de Harry Potter, quien por sugerencia de sus publicistas cambió su nombre a J. K. Rowling con el fin de llegar a más lectores, ya que el gremio editorial sigue considerando que la mayoría de los lectores no comprarían literatura firmada por una mujer. Rowling tiene otro alias masculino, el de Robert Galbraith, que usó para la publicación de otro tipo de novelas. Para algunas escritoras del siglo XIX, firmar con un seudónimo masculino era la única forma de lograr ser publicadas y leídas. Este fue el caso de las también inglesas hermanas Brontë. Cuando la mayor de ellas, Charlotte Brontë, autora de Jane Eyre buscaba una oportunidad para publicar sus poemas, envío una colección de su obra al poeta Robert Southey, quien le respondió: “La literatura no puede ser el negocio de la vida de una mujer”. Fue así como ella decidió firmar su trabajo bajo el nombre de Currer Bell. Continuando con la tradición familiar, su hermana Emily, autora de la célebre novela Cumbres borrascosas, también debió firmar su obra bajo el nombre de Ellis Bell. Al respecto, Emily Auerbach, profesora de Literatura de la Universidad de Wisconsin-Madison y autora del libro Buscando a Jane Austen, explica que “los nombres [con los que firmaban] las ayudaron a abrir puertas y a ser leídas [...]. Hubo muchas mujeres que publicaron de manera anónima y otras usaron sus iniciales”. Tal es el
La escritora inglesa Joanne Rowling cambió su nombre por J. K. Rowling por sugerencia de sus publicistas. / GETTY
caso de la pintora estadounidense Margaret Keane. Durante la primera etapa de su trayectoria artística tuvo que vender sus obras bajo el nombre y firma de su marido Walter Keane, quien se atribuyó el crédito de todo el trabajo de su esposa. En los años 60, Walter Keane se convirtió en uno de las “artistas” más populares. No fue hasta 1970 que Margaret, la verdadera crea-
dora de tan valorada obra, reveló en un programa de radio, ante el asombro popular, que una mujer había sido capaz de pintar cuadros valuados en miles de dólares y elogiados por artistas de la talla de Andy Warhol.
Viridiana mirón
Coeditora de Nuevamujer.com
Nota de la editora
Nace una nueva mujer Hubo una época en la que muchos creían saber lo que significa ser mujer. Existían una serie de reglas y parámetros que buscaban identificarnos como tales: bellas, sensibles, tiernas, inocentes dulces… Esa parecía ser la fórmula perfecta de la feminidad. Pero un día decidimos que podíamos ser mucho más que eso, que el mundo estaba esperando por nosotras para salir de aquellos estereotipos y llegar tan lejos como quisiéramos. Ahora sabemos que la belleza es mucho más que una imagen que replicar; que la sensibilidad y la ternura no son incompatibles con la fuerza y la valentía; que la audacia y la pasión hacen nuestra vida más interesante y divertida; que somos libres y capaces de decidir cómo queremos vivirla. Somos, en definitiva, mujeres nuevas, y tú, aunque quizá no lo habías pensado, también eres una Nueva Mujer. El día de hoy nace una comunidad pensada en ti, un lugar en el que podrás encontrar y compartir información relevante, interesante y divertida. Metro lanza nuevamujer. com, el portal que entiende que no hay una sola forma de ser mujer, sino diferentes personalidades, intereses y formas de expresarnos como tales. Actualidad, bienestar, moda, belleza, diversión, pareja... Todos los días tendremos para ti los contenidos más novedosos y en tendencia, noticias, tutoriales en video, tests, animaciones, tips y mucho más. Queremos que formes parte de nuestra comunidad, conocerte y crecer contigo. Te esperamos en nuevamujer. com y desde ahora te decimos: ¡Gracias y bienvenida! María Tapia
Cinco modelos fuera de lo común que están conquistando el mundo / Instagram / @molllsbair
Winnie Harlow, la modelo con vitiligo
/ Viva N Diva
Rebekah Marine, la modelo biónica
A los cuatro años le diagnosticaron vitiligo. Su vida cambió tras presentarse en el concurso America’s Next Top Model y al ser fichada como imagen de la marca Desigual.
Rebekah Marine nació sin su antebrazo derecho. Recientemente comenzó a usar un brazo biónico y empezó a participar en algunas campañas de moda. Es embajadora de Lucky Fin Project, movimiento de apoyo a las personas con un miembro superior diferente.
Laxmi Agarwal, la modelo desfigurada
/ Instagram / @madelinesmodelling_
Molly Bair, la modelo alien
Madeline Stuart, la modelo con síndrome de Down
/ Instagram /@winnieharlow
Desde pequeña, Maddy soñaba con ser modelo. A los 18 años comenzó a prepararse. Al tiempo, hizo sus primeras fotos y meses más tarde desfiló para la marca FTL. Ha acaparado portadas de revistas.
/ Instagram / @rebekahmarine
Muchas personas le decían que parecía alien o duende. Jamás pensó en ingresar al mundo de la moda hasta que fue descubierta en Nueva York. Saltó a las pasarelas más importantes del mundo. También se sintió más cómoda observando que en la moda lo que otros consideran “raro” es considerado hermoso.
Laxmi tenía 15 años cuando un pretendiente de 32 le arrojó ácido por negarse a casarse con él. Su vida cambió por completo y se convirtió en parte de una lamentable estadística que afecta principalmente a mujeres de Oriente Medio. Once años después hubo una nueva transformación en su vida: la marca Viva N Diva la eligió como modelo para su campaña Face of Courage, cuyo propósito es celebrar los atributos femeninos mucho más allá de la belleza.
3 deportes
Celebra Amanda su título mundial de las 126 libras Boxeo. La púgil puertorriqueña de Nueva York vive el júbilo al dominar a Olivia Gerula para obtener el cetro No ha soltado el cinturón de campeonato desde que se lo dieron el miércoles en la noche. El trabajo arduo de la boxeadora Amanda Serrano resultó en un contundente triunfo ante Olivia Gerula para lograr el título WBO de las 126 libras. “Me siento aliviada y feliz. Estoy alegre de que todo esto ya terminó. Tomaré tiempo libre para mí y disfrutaré llevar el cinturón a casa”, dijo Serrano en entrevista telefónica con Metro. Serrano venció a la canadiense Gerula por nocaut técnico restando nueve segundos en el primer asalto. El árbitro detuvo la pelea y la nuyorican se coronó campeona. “Siempre estoy lista para una guerra. Si me es fácil, lo acepto. Mientras más rápida la victoria, mejor”, comentó la púgil sobre su victoria. Serrano, también conocida como The Real Deal, tiene récord de 27-1 con 20 nocauts en su carrera. Da crédito a su preparación y a las personas que la rodean. “Tengo que reconocer a mi equipo de trabajo. Ellos creen más en mí que yo misma. Siempre me dicen que soy la mejor y
NFL
Se retira Allen El ala defensivo Jared Allen anunció mediante un video en el que sale montado en caballo que se retirará de la NFL. Allen jugó 12 años en la NFL y tuvo 136 sacks en su carrera. Fue parte de los Chiefs de Kansas City, Vikings de Minnesota, Bears de Chicago y los Panthers de Carolina. Participó en el Super Bowl 50, que fue su último juego en la NFL.
20
www.metro.pr Viernes, 19 de febrero de 2016
Los datos Amanda Serrano • Edad. 27 • Estatura. 5’ 5’’ • Alcance. 63’’ • Récord. 27-1-1, 20 nocauts • Residencia. Brooklyn, N. Y.
que no soy cualquiera. Me ayudan mucho”, expresó Serrano. Ahora, con el título en mano, Serrano no lo piensa mucho para retar a las mejores en su categoría. Ha expresado que quiere enfrentarse a Jennifer Han y la ganadora entre Soledad Matthysse y Jelena Mrdjenovich. “Yo estoy en esto porque quiero pelear y no esquivar a nadie. Quiero ser la mejor y hay que ganarles a las mejores”, sostuvo Serrano. Poco a poco, los puertorriqueños han ido reconociendo su trabajo de camino a ser campeona mundial. “Es maravilloso. Mi madre ha recibido llamadas de familiares de la isla. Es grandioso saber que tengo el apoyo de Puerto Rico”, indicó la púgil.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Así lo dijo
“Fue bueno ver a mis fanáticos y ganar frente a mi gente. Me dieron el cinturón inmediatamente y no lo he soltado”. Amanda Serrano
Amanda Serrano con su promotor Lou DiBella luego de lograr el título WBO de las 126 libras. / Ed Diller
Alegre Avilés por la recuperación de su hija
“Quiero agradecer a todos por una increíble carrera de doce años”, dijo Allen en el video que tomó. Adriana Avilés, hija del pelotero puertorriqueño Mike Avilés, recibió un trasplante de médula ósea y está libre de cáncer. / ap
Mike Avilés no podía estar más contento al regresar al campamento de entrenamiento. La sonrisa del toletero puertorriqueño de los Tigres de Detroit se debió a que su hija Adriana, de cinco años, está libre de cáncer luego de una exitosa operación, según MLB.com. “Todo va muy bien con ella. Tuvo un procedimiento en diciembre y se está recuperando. Está libre de cáncer y seguirá adelante”, expresó Avilés a ESPN.com. La niña recibió un trasplante de médula ósea. El año pasado, a sus cuatro años de edad,
Número
4
años tenía Adriana Avilés cuando fue diagnosticada con leucemia. Ahora, a sus cinco años, está libre de cáncer.
Adriana fue diagnosticada con leucemia. Avilés se enteró de la noticia el pasado mes de mayo, mientras jugaba con los Indios de Cleveland. Avilés espera la llegada de su hija pronto a Lakeland, Florida, donde los Tigres tienen sus en-
trenamientos. Mientras Adriana recibía tratamientos para su enfermedad, los Indios prometieron a Avilés no cambiarlo. El cuerpo técnico, la gerencia y los jugadores de Cleveland se afeitaron las cabezas en muestra de solidaridad por la situación de Avilés en 2015. Adriana es una de las gemelas de Avilés. Ella y su hermana, Maiya, tienen cinco años. En honor a su batalla con la enfermedad, Adriana lanzó la primera pelota en un partido contra los Yankees el pasado mes de agosto. christian fuentes
deportes 21
FIFA. Blatter no apoyará a ningún candidato en las elecciones del organismo Joseph Blatter insistió en que no respaldará públicamente a ninguno de los candidatos para reemplazarlo en la presidencia de la FIFA, aunque señaló que cuatro de los cinco hombres en la contienda se han comunicado con él. El suspendido presidente de la FIFA dijo el miércoles a la radio francesa RMC que es “imposible” que intervenga en la votación del 26 de febrero en la que se elegirá a su sucesor. “No puedo; es imposible”, dijo Blatter, después de tentar a los entrevistadores diciéndoles que “cuatro de los cinco candidatos me llamaron y me hablaron al respecto”. El suizo rehusó identificar al quinto candidato, incluso
La fecha
26
de febrero se llevarán a cabo las elecciones para la presidencia de la FIFA.
cuando los periodistas insinuaron que sería el príncipe Alí de Jordania, a quien Blatter derrotó en las pasadas elecciones en mayo. “Pueden deducir que quizás fue él porque se oponía a mí; son lo suficientemente inteligentes”, dijo Blatter en la entrevista, realizada en uno de sus restaurantes favoritos en Zúrich, que está al lado de la anterior sede de la FIFA. ap
Carrera. A defender título Kitwara y Ramos en el World’s Best 10K 2016 El denominado “rey” del World’s Best 10K, Sammy Kitwara, regresará a Puerto Rico para buscar su sexta victoria en la competencia que se llevará a cabo el 28 de febrero de 2016, a las 7:00 de la mañana, en San Juan. A la confirmación del kenyano, que es el máximo ganador de la carrera con victorias en los años 2009, 2011, 2012, 2013 y 2015, se sumó en la rama femenina la de la etíope Belaynesh Oljira, quien también es la actual campeona defensora. “Recuerdo que Lorna Kiplagat creó su propia dinastía con seis victorias en nuestro evento, y entiendo que Sammy Kitwara está a pasos de imitar esa hazaña, pero en la categoría Voleibol
En busca Santurce de ser contendientes Los Cangrejeros de Santurce comenzarán su primera temporada sin Ángelo Medina como apoderado por primera vez desde 1998. / bsn
Sammy Kitwara / suministrada
masculina”, expresó el director ejecutivo del WB10K, Rafael Acosta. Los campeones nacionales de la prueba en 2015, Beverly Ramos y Mizael Carreras, se unieron al listado de atletas confirmados. Ramos, al igual que Kitwara, irá en busca de su sexta victoria tras imponerse desde el 2011 al 2015 consecutivamente. ins Responde
Anuncian fecha de límites de cambios en la LVSF
El Fenómeno Cruz le envía mensaje a Manny Pacquiao
El vicepresidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, Elliot Matías, dijo que los equipos de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) tendrán hasta antes de su juego 16 para hacer cambio de jugadoras. Mientras tanto, se podrán presentar cambios de refuerzos antes del juego 19 de cada conjunto, agregó Matías, tomando en cuenta las reglas del torneo. El reglamento de torneo deja claro que una jugadora refuerzo puede ser firmada por cualquier otro equipo si es dejada en libertad. ins
El boxeador puertorriqueño Orlando “El Fenómeno” Cruz le envió un mensaje al filipino Manny Pacquiao por sus recientes expresiones homofóbicas y lo instó a reunirse en persona con él para que lo conozca como ser humano. “Yo soy homosexual y no me deberías juzgar por mi estilo de vida”, comentó Cruz en un video en AllStarBoxingTV. Cruz invitó a Pacquiao a conocerlo en persona y a una sesión de entrenamiento. “Te invito a reunirte conmigo para que me conozcas como ser humano y te garantizo que vas a pensar diferente”. metro.pr
BSN. Los Cangrejeros buscan detener la racha de eliminarse en las últimas tres semifinales en la campaña 2016
La nueva era está por comenzar en la cueva del cangrejo. Los Cangrejeros de Santurce operarán sin Ángelo Medina por primera vez desde que la franquicia regresó en 1998. Sin embargo, la visión es la misma. “Ha sido un proceso llevadero. Hemos estado cómodos con el nuevo apoderado, Ariel Ro-
Green ahora pasará a los Clippers de Los Ángeles. / getty images
La cita
“Tenía deseos de trabajar en un puesto gerencial. No hay mucho respeto para la profesión de dirigente. No es estable”. Rolando Hourruitiner, sobre dejar su puesto de dirigente y aceptar ser presidente de Santurce
dríguez. Su estructura y su organización corporal nos ha hecho la vida más fácil”, dijo a Metro el presidente de los Cangrejeros, Rolando Hourruitiner. Santurce comenzará la temporada 2016 sin Ángelo Medina y sin Carlos Arroyo, quien impactó el equipo hasta lesionarse en la serie semifinal el año pasado. “Carlos impactó,
sin duda. Pero el enfoque es el mismo. La marca va primero y siempre buscaremos poner un equipo de calidad”, indicó Hourruitiner, quien tomó el puesto gerencial tras una temporada como dirigente de los Vaqueros de Bayamón. Las movidas más grandes que los Cangrejeros hicieron fueron contratar al diri-
El límite de cambios en la NBA pasó sin grandes movimientos. Varios equipos hicieron movidas, pero ninguno incluyó nombres como Dwight Howard, Al Horford, Kevin Love y Jeff Teague, quienes están entre los más reconocidos. El canje más impactante fue el de los Clippers de Los Ángeles, quienes adquirieron al delantero Jeff Green, de los Grizzlies de Memphis. Los Clippers dieron a
Lance Stephenson. Green les da una presencia en las alas a los Clippers, lo que suple una carencia del equipo. Por otro lado, los Cavaliers de Cleveland no pudieron encontrar un trato para rendir a Kevin Love, pero no se quedaron callados. Cleveland consiguió a Channing Frye, del Magic de Orlando, por el centro Anderson Varejao. Un día después de que los Pis-
gente Julio Toro y adquirir a Mike Rosario, de Ponce, a cambio de Isaac Sosa. “Él es un anotador y un ganador. No le tiembla el pulso en momentos importantes. Corre la cancha y juega con mucha pasión. Nos hacía falta ese tipo de jugador”, comentó el presidente. Los Cangrejeros comenzarán su temporada el próximo 25 de febrero, cuando visiten a los subcampeones Capitanes de Arecibo.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
No se movieron nombres grandes tons de Detroit adquirieran a Tobias Harris, de Orlando, el equipo continuó añadiendo profundidad a su plantilla. Detroit fichó a Donatas Montejiunas y a Marcus Thronton, de los Rockets de Houston, por Joel Anthony. Por último, el Thunder de Oklahoma City cambió a D. J. Augustin y a Steve Novak a los Nuggets de Denver por el escolta Randy Foye. christian fuentes