20160223_pr_sanjuan

Page 1

Lin-Manuel vuelve a brillar

La obra musical Hamilton, de la autoría del boricua, obtuvo el premio edward m. kennedy a un drama inspirado en la historia estadounidense

página 10

www. San juan, Puerto Rico

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Martes, 23 de febrero de 2016

Desreglamentada la selección de privilegiados becas UPR Junta de Gobierno. En la reunión del organismo rector de la Universidad de Puerto Rico, su presidente, Uroyoán Walker, admitió que no hay reglamentación sobre cómo se hacen las recomendaciones para las becas presidenciales Determinación. Se aprobó una auditoría externa sobre el proceso mediante el cual se concedieron los beneficios pÁgina 02

No radicar planilla puede conllevar cárcel Aunque miles aún no reciben los reintegros del proceso contributivo pasado, expertos advierten que es requerido llenar la planilla de este año. página 05

Investigadores descifran efecto del jet lag

A la presidencia del Supremo por

descargue de la mayoría popular en el Senado

Científicos de la Universidad de Stanford aseguran que hay opciones para evitar este mal de viajeros. página 09 pÁgina 04

Aludiendo a un movimiento político, los senadores del Partido Popular Democrático aprobaron sin vistas públicas el nombramiento de la jueza Maite Oronoz como presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

/ archivo


1 noticias

Justica

Ascenso para jueza que favoreció a Educación La jueza que no impuso desacato al Departamento de Educación por el impago a los terapistas de Educación Especial el año pasado logró una evaluación favorable para un ascenso. Así lo confirma una misiva enviada al gobernador Alejandro García Padilla el 12 de mayo de 2015. La carta, firmada por la saliente jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, expone que la jueza del Tribunal de Primera Instancia, María Cabrera Torres, resultó “muy bien cualificada”, en la evaluación que le realizó la Comisión de Evaluación Judicial. A esos efectos el ente recomendó su ascenso al cargo de jueza de apelaciones. A la fecha los terapistas se enfrentan a serveros problemas económicos tras la falta de pagos por sus servicios. De hecho, muchos proveedores han optado dejar de dar servicios y pedir a su plantilla de empleados que no acudan más a los centros de trabajo.

noticias 02

www.metro.pr Martes, 23 de febrero de 2016

Ausente el reglamento para evaluar becados Mirada. Se hará una auditoría externa para conocer a fondo el proceso de otorgar becas presidenciales en la UPR

$350,000 $107,000 $88,200 La partida que se destinó para el programa de beca presidencial de la Univeridad de Puerto Rico

Fue el sobrante que pasó a ser depositado en la cuenta corriente de la Universidad de Puerto Rico

Monto destinado a los tres becados de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

El presidente de la Universidad de Puerto Rico, Uroyoán Walker, reveló durante la reunión de la Junta de Gobierno que no existe un reglamento que estipule cuáles son los parámetros que deben considerar los rectores para recomendar estudiantes para la beca presidencial. El académico estableció que en los dos documentos disponibles sobre la beca no hay especificaciones que regulen los criterios de selección. “En cada recinto se utiliza un mecanismo. Yo hice la convocatoria a los rectores. Pero cómo los rectores [seleccionan a sus candidatos] a mí al menos no me concierne”, detalló cuando miembros de la Junta de Gobierno le cuestionaron sobre los parámetros que se utilizan para asegurar la transparencia del proceso. Ante esto, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico aprobó en su reunión de ayer una moción para que sea un ente externo el que evalúe el proceso mediante el cual se otorgaron 13 becas presidenciales. Será la Secretaría quien decida esta misma semana cuál será la entidad encargada de la in-

vestigación que pasaría revista sobre el proceso de otorgación de la beca presidencial. Fue el licenciado Rafael Escalera Rodríguez quien propuso que un investigador o auditor externo rinda “un informe que nos arroje luz sobre el proceso, y, si hay algo que corregir, se dará paso a ello”. Mientras, el secretario de Educación, Rafael Román, apuntó que “aquí no hay duda de que hay cosas que cambiar en el proceso y sobre eso hay consenso”. En contrate, el representante estudiantil graduado en la Junta de Gobierno, Christian Arvelo, estableció que en los tiempos que atraviesa la universidad es necesario contar con un liderato que defienda los procesos y el presupuesto, por lo que presentó una moción para pedir la renuncia de Walker, la que no pasó. “Yo no estoy aquí pare cuestionar los méritos de los compañeros o de las personas que tienen las becas. Ahora sí, me molesta que aquí había un asunto de juicio en el que se otorgaron fondos públicos y donde se dio una expectativa de perma-

nencia. Ahora mismo nosotros necesitamos una administración que pueda dirigir unos cambios y que pueda defender nuestro presupuesto. Con esta acción con qué cara irán a la Legislatura a decir que necesitan más dinero si están regalando el dinero. El asunto es que, si yo veo una normativa que fue vaga y todo fue tan apresurado, debe haber una alerta de que debo tomar las cosas con calma. Los estudiantes están bien molestos […]. Tuvimos un diálogo y el consenso es que la administración universitaria tiene que renovarse, tanto la presidencia de la universidad como todo. En ese sentido, yo presento una moción para que se considere en esta junta solicitar renuncia al presidente de la universidad”, sentenció el representante estudiantil. Por su parte, La Fortaleza tomó distancia sobre la situación de las becas presidenciales. “A La Fortaleza ni se le ha consultado ni ha habido ningún tipo de recomendación para esas becas”, aseguró el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz. Igualmente, descartó que desde el Ejecutivo se vaya a ordenar alguna investigación sobre el particular por la autonomía universitaria que posee el primer centro docente de la isla. La polémica de las becas presidenciales se desató la semana pasada, cuando Metro reveló

que tres de los becados guardan relación con la administración actual. Y es que Carlos Pagán, quien cursaría estudios en Derecho en Harvard, fue asistente del hermano del gobernador Antonio García Padilla; Arturo Ríos Escribano fue asesor de asuntos laborales en Fortaleza hasta el 2014; y Mónica Sánchez Sepúlveda es sobrina del presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez. Sánchez, quien se inhibió de participar en la discusión de la beca presidencial, está actualmente siendo señalado de pasar por alto una serie de denuncias contra el decano de la Escuela de Arquitectura, Francisco Rodríguez, quien recomendó a la sobrina de Sánchez para el programa de becas, según revelan documentos publicados en elcalce. com en la mañana de hoy.

Asignación

La cita

“El proceso de evaluación de los rectores no está regido o está reglamentado en la Certificación 103 de 1988 ni en la 72 de 2006-2007”. Uroyoán Walker, presidente de la Universidad de Puerto Rico

Sobrante

Río Piedras

sarah vázquez pérez

No a todos les espera trabajo El profesor José Cabán Torres recibió la beca presidencial de la Universidad de Puerto Rico para cursar un doctorado en Estudios Africanos a principios de 2000, pero hasta la fecha el programa que maneja la beca no se ha contactado con él para ocupar la plaza vacante por la necesidad de un profesional en esta disciplina. Cabán Torres, que comenzó a estudiar en el 2001, contó a Metro que curso por un periodo de cuatro años en estudios africanos con especialidad en religiones africanas y subespecialidad en religiones afrocaribeñas en el Colegio de México una de las materias de difícil reclutamiento en ese perio-

do para el que recibió la ayuda económica. Sin embargo, en el 2005 cuando obtuvo su grado doctoral y regresó a la isla no había una plaza disponible a pesar de que la certificación de la beca presidencial establece que la UPR cubrirá los estudios del beneficiario con el fin de cubrir posteriormente una necesidad operacional. “Se supone que la universidad me absorbiera mínimo por seis años para precisamente concretar el objetivo central que tiene que ver con esa beca, que es formar académicos y académicas en áreas de interés o de necesidad, de difícil reclutamiento, que le sirvan a la universidad y un tanto le devol-

vamos al país lo que nos dio”, subrayó el doctor, quien recibió una ayuda económica de $40 mil para sufragar sus estudios doctorales. La certificación de la beca estipula que “posteriormente a la obtención del grado académico para el que se le otorgó la ayuda económica, el becario se compromete a estar disponibles a prestar servicios profesionales en la Universidad a razón de 1.5 años por cada año de beneficio de la beca, conforme a las normas universitarias aplicables”. En el 2005, luego de fungir como profesor en una universidad en México, Cabán Torres solicitó un puesto como profesor a tiempo

parcial mediante una convocatoria del Departamento de Humanidades de la Facultad de Estudios Generales de la UPR, Recinto de Río Piedras. Fue entonces que en el 2006 comenzó a dar clases con un contrato de 4.5 meses. “Yo entiendo que la universidad ha fallado en el reclutamiento subsiguiente a cursar los estudios bajo el programa de la beca presidencial”, denunció el profesor, al tiempo que dijo que la beca lo ayudó a tener una educación de primera y poder hacer estudios de campo relacionados con su disciplina. A la fecha el doctor trabaja a tiempo parcial en la UPR, Recinto de Bayamón, es profesor de Re-

Arturo Ríos

Renunciaría a beca si hay irregularidad El licenciado y exasesor de asuntos laborales en Fortaleza, Arturo Ríos Escribano, expresó que renunciaría a la beca presidencial si la auditoría que ordenó la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) revela que hubo irregularidades en el proceso de selección de los becados. “Cualquier persona y me incluyo. Que salga a relucir que hubo algún tipo de irregularidad en el proceso reglamentario debe disponer de su beca”, dijo el licenciado, quien cursa un doctorado en Derecho con especialización en Asuntos Laborales en la Universidad de Alcalá de Henares en España. Aunque el licenciado entiende que se cuestione si hubo algún tipo de presión por haber fungido como asesor de asuntos laborales en Fortaleza, aseguró que “no es posible, no ocurrió, no lo hubiese aceptado, porque precisamente en los procesos universitarios todos se sabe y tampoco es algo correcto”. Ríos Escribano aclaró que sus estudios no son en línea como trascendió y que el semestre que viene se debe trasladar a España para continuar con la tesis. Al momento el licenciado ofrece cuatro curso del programa subagraduado de Gerencia en la Facultad de Administración de Empresas. Sarah vázquez pérez

Así lo dijo

“Se supone que la universidad me absorbiera mínimo por seis años para precisamente concretar el objetivo central que tiene que ver con esa beca”. José Cabán Torres, profesor

ligiones Afrocaribeñas en el Programa Graduado en el Seminario Evangélico de Puerto Rico e imparte clases en el Colegio Puertorriqueño de Niñas. El académico precisó que conoce de otro colega a quien no se le otorgó una plaza como profesor luego de cursar estudios a tarvés del programa de beca presidencial. sarah vázquez pérez


Noticias 03

Rosselló propone una APP+P para mejorar la Policía Ricky Rosselló. El aspirante a la gobernación por el Penepé esbozó su propuesta para la Policía de Puerto Rico El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), doctor Ricardo Rosselló Nevares, propuso ayer el programa Honor al Policía. “En primer lugar, instauraremos una política pública de respeto y dignidad hacia los policías. Trabajaremos con su retiro para que sea sustentable. Utilizaremos la propuesta de las alianzas público-privadas participativas (APP+P) para hacer llegar recursos al sistema de retiro y darle prioridad a la

Ricky Rosselló

/ suministrada

Policía. Incorporaremos el mecanismo de la profesionalización, encaminando al policía para que pueda capacitarse continuamente y obtener grados académicos sin costo personal. En este aspecto, podemos integrar, por

¡Llegó el momento ! o h c e t u t r de sella den d i l G s a d n e i a la h c e Visita las t v o r p ble. í ya e r c n i venta

ejemplo, alianzas con escuelas de derecho y de mecánica especializada con miras a entender elementos legales para mejorar la efectividad del procesamiento de casos y la evaluación certificada de la flota averiada”, manifestó Rosselló Nevares en comunicado de prensa. “Reduciremos el tiempo de servicio requerido para el retiro de la policía. Que el policía, al igual que en otras jurisdicciones, den su servicio óptimo por 25 años, y luego puedan utilizar su desarrollo profesional y peritaje en otras áreas, tales como investigación, derecho, seguridad, justicia criminal, entre otras. Instituiremos un programa de apoyo a la salud mental y emocional para los policías y sus familias”, añadió Rosselló Nevares. Cybernews

Imperme-a-seal

HYDROSTEEL 9900 Sellador de techo en base de agua

· Sellador y primer · 100% acrílico elastomérico · Sólo necesita una mano* · Aplica azul y seca blanco

99

$ IMPERME-A-SEAL ORIGINAL Sellador de techo en base de aceite

109

$

99 Paila

*

Reg. $145.23

• Ideal para problemas de empozamiento en el techo

Sobre 150 candidatos dan su apoyo a Pierluisi El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y aspirante a la gobernación, Pedro Pierluisi, reunió en la mañana de ayer a más de 150 candidatos a las alcaldías y la Legislatura para detallar su plan estratégico a seguir en los 105 días que faltan para la primaria del 5 de junio. Pierluisi, quien estuvo acompañado de su compañero de papeleta, Carlos Pesquera, sostuvo que la reunión sirvió de base para que el liderazgo que apoya su candidatura redoble esfuerzos en los últimos

meses de campaña primarista. “Es importante contar con el apoyo de más de 150 líderes de la Palma, pero, más aún, que trabajen contigo directamente en la estrategia de tu campaña”, dijo. Agregó que “es por ello que discutimos lo referente a mi equipo de trabajo, las soluciones reales que he estado presentando, el fortalecimiento de la parte electoral, las encuestas internas que hemos realizado y el plan estratégico que he de seguir en los poco más de 100 días que restan”. Según el político, “mi enfo-

que en estos últimos meses que quedan de campaña será dirigido en tres áreas fundamentales: llevar el mensaje de las soluciones reales para levantar a Puerto Rico, el fortalecimiento del área electoral y aceitar la maquinaria de movilización”. Pierluisi manifestó que contar con el apoyo de sobre 15 alcaldes, decenas de legisladores y presidentes municipales, y demás candidatos a puestos electivos, es muestra del apoyo que tiene en la calle su candidatura a la gobernación”. ins

99

*

Paila Reg. $191.09

15

%

(1)

TO DESCcUulEosN En ar t í ar p ar a p int

Color, Calidad y Experiencia

que siempre te harán quedar bien.

HORARIO DE TIENDAS: LUNES A SÁBADO 8 AM - 5 PM. TIENDAS SELECTAS ABIERTAS LOS DOMINGOS DE 11 AM - 4 PM. AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125, BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520, CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero 1648, 792-0286; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 ST CROIX: 340-773-3124

*Ofertas válidas únicamente en tiendas Glidden PR del 19 hasta el 28 de febrero de 2016. (1)15% de descuento del precio regular en accesorios para aplicar pintura. Oferta no es válida en máquinas de lavar a presión, máquinas de pintar, escaleras, masillas, ropa de pintor o empapelado. Precios regulares de accesorios son desde $0.50 hasta $3,000. Ofertas no son válidas con otras ofertas o descuentos. No aplica a clientes contratistas “wholesale” y no son acumulativas a otras fechas. Disponible hasta agotar existencias. Glidden® is a product of the PPG group of companies.©2013 PPG Industries, Inc.


Noticias 04

www.metro.pr Martes, 23 de febrero de 2016

AGP le escribe a Paul Ryan que los estados auditados los verá en abril El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo que espera que los estados financieros auditados del año fiscal 2014 del Estado Libre Asociado estén listos para el próximo mes de abril. García Padilla envío una carta, divulgada ayer, al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan, en la que le da cuenta del borrador de estados financieros de 2014 dado a conocer la pasada semana, que, según el jefe del Ejecutivo puertorriqueño, muestra claramente la crisis de liquidez que sufre

Puerto Rico. El gobernador corrobora en la carta dirigida a Ryan que la liquidez puede ser “insuficiente” para cumplir con todas las obligaciones financieras —vencimientos de deuda y prestación de servicios básicos a los ciudadanos— con que debe cumplir el Ejecutivo de cara a la última parte del año fiscal. García Padilla señala en la carta que la falta de dinero en las arcas públicas puede hacer necesaria “legislación de emergencia” que incluya “una moratoria en el pago de la deuda”, que, advierte, afectaría los dere-

chos de los acreedores. El jefe del Ejecutivo insiste en la misiva en que el Estado Libre Asociado ha cumplido con su obligación de proveer información de los estados financieros. Las palabras de García Padilla dan respuesta a la demanda de Washington de los últimos meses de contar con información actualizada de las cuentas públicas del Gobierno de Puerto Rico antes de promover legislación favorable a la reestructuración de la deuda de la isla caribeña. García Padilla resalta, ade-

La cita

“El retraso en la culminación de los estados financieros se debe precisamente a las complejidades que presenta nuestra crisis fiscal actual”. García Padilla en carta enviada al portavoz de la Cámara federal, Paul Ryan

más, en la carta que, aunque la firma que audita las cuentas, KPMG, tiene previsto entregar sus informes en el mes de abril podrían darse atrasos por imprevistos. efe

Policía. Podría necesitar cerca de 3,000 agentes más El superintendente de la Policía, José Caldero, afirmó que el cuerpo policiaco enfrentaría una falta de cerca tres mil policías al considerarse que la Uniformada se quedaría con cerca de 12,200 agentes si se retiran los cerca de 2,180 agentes que están hábiles para hacerlo. “Para poder nosotros operar y hacer el servicio, debemos tener sobre 15,000 policías”, dijo Caldero en entrevista radial (NotiUno). Sin embargo, detalló que actualmente la Policía cuenta con 14,380 efectivos. “Siempre (hace falta recur-

sos). En la Uniforma hace falta más recursos porque quiero señalar que todos los años tenemos unas bajas, primero por renuncias, por expulsiones y por gente que se jubila. Estamos trabajando con eso y en estos momentos tratando y colaborando con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), ya que el señor gobernador ha dado unas instrucciones relacionadas con ver si nosotros podemos reclutar un personal civil porque el personal civil sale más barato y nosotros poder sacar los policías que tenemos en las oficinas para la calle”, señaló. Cybernews


Economía y negocios 05

Advierten de penalidades y hasta cárcel si no radican la planilla CPA. Aconsejan a la ciudadanía que no deje de someter su planilla de contribución sobre ingresos aunque no le haya llegado su reintegro ¿Tengo que radicar mi planilla aunque Hacienda me deba el reintegro? Aunque le parezca injusta la premisa, la respuesta es que sí. Si es uno de los contribuyentes que evalúan no radicar sus planillas de contribución sobre ingresos correspondiente al 2015, debido a que no ha recibido su reintegro de 2014 o lo recibió tarde, debe saber que no cumplir con este documento podría conllevar penalidades y, en casos extremos, hasta prisión. “El hecho de que te deban un reintegro no te da derecho a no radicar una planilla. El que tome esa actitud no va a prevalecer porque las leyes contributivas de Puerto Rico están claras. Hay que radicar la planillas siempre que se gane más de $5 mil al año”, explicó el contador público autorizado (CPA) Kermit Lucena. Con él coincidió la presidenta del Colegio de CPA, Zulmarie Urrutia-Vélez, al detallar que

El dato

70 mil

es el número aproximado de reintegros que aún debe Hacienda.

ningún CPA debe recomendar a un ciudadano que no radique su planilla, porque lo estaría instando a cometer delito. “No recomendaría que dejaran de radicar la declaración, porque ahí se exponen a penalidades tanto de pagos tardíos como la radicación tardía”, dijo Urrutia-Vélez. En el caso de la radicación tardía, este atraso conlleva una penalidad que va desde un 5 % a un 25 % de la contribución determinada y una multa administrativa que puede poner el Departamento de Hacienda basado en el tiempo que se tarde la radicación. La multa puede incrementar en periodos de 30 días dependiendo del tiempo que se tarde en llegar el documento. Sin embargo, Urrutia-Vélez explicó que, aunque también se puede emitir la planilla sin el pago correspondiente y acogerse a alguna prórroga, hay que tener en cuenta que la deuda no se cancela. “La postura es que aquellas personas que no quieren pagar porque Hacienda le debe su reintegro no

deben dejar de radicar su planilla. Eventualmente, pueden enfrentarse a un proceso de negociación con Hacienda”, indicó Urrutia-Vélez. Leves cambios en la planilla A diferencia de años anteriores, para este proceso de radicación de planillas —que inició el pasado 18 de febrero— no se esperan cambios mayores en temas contributivos. El cambio más drástico, según Lucena, es que solo existirá la opción de radicar la planilla única por Internet. En ese caso, el CPA levantó bandera respecto a si Hacienda contará con todos los recursos en los centros de radicación, pues no todo el mundo tiene acceso a Internet o domina las computadoras. También recordó que este año tampoco habrá el crédito para personas que cobraron menos de $20 mil al año. Hasta 2013, los contribuyentes que ganaran menos de esa cantidad, solo tenían que llenar la planilla y, gracias a este crédito, no tenían que pagar nada. Desde el 2014, el crédito quedó eliminado y estas personas tienen que pagar entre $300 o $450 de contribución.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Boricua pierde $200 mil en bonos de Puerto Rico A días de que se celebren la octava y la novena vista congresional sobre la situación económica de Puerto Rico, el portal CNNMoney publicó una radiografía que retrata algunas de las personas afectadas por la devaluación de los bonos de Puerto Rico. Este es el caso del matrimonio Teresa y Julio García, quienes perdieron alrededor de $200 mil luego de que los bonos que compraron en 2005 perdieron su valor original. Según ambos puertorriqueños, cuando invirtieron $500

El dato

30 %

es la parte de la deuda que fue comprada por personas de “clase media”.

mil de sus ahorros, estos bonos contaban con una clasificación AAA y estaban respaldados por el Gobierno. Puerto Rico cuenta con una deuda estimada en $70 mil millones. De esta deuda, alrededor del

30 % está en manos de la clase media de puertorriqueños, como el matrimonio García. Otro 15 % está en manos de otros “promedio”. Las próximas vistas en el Congreso que evaluarán la situación financiera de Puerto Rico serán este jueves en el Comité de Servicios Financieros, Subcomité de Supervisión e Investigaciones, presidido por el congresista Sean Duffy, de Wisconsin, y, la segunda, en el Comité en Pleno ante el Comité de Recursos Naturales de la Cámara. metro

Este año no se recibirán las planillas en papel. Los proveedores certificados por Hacienda para radicar planillas electrónicamente son Contribuciones de PR, My PR Tax, Taxmania & Expert Taxes, Tributa.org y Planilla Plus. / archivo La bolsa

DOW JONES

Cierre 16,620.66 + 1.40 %

NASDAQ Cierre 4,570.61 + 1.47 %

S&P 500 Cierre 1,945.50 + 1.45 %

Popular Inc. Cierre 26.66 + 3.90 %

Petróleo WTI Cierre $31.48 + 6.21 %

Proyección. Gasolina local podría llegar hasta los 43 centavos en marzo El litro de gasolina en Puerto Rico podría llegar a los 43 centavos en marzo, según explicó el presidente de la Asociación de Detallistas de Puerto Rico, Luis Sepúlveda. De acuerdo con el informe diario del Departamento de Asuntos del Consumidor, hasta ayer el precio del litro de gasolina regular se ubica entre los 47 y 50 centavos. Sin embargo, Sepúlveda estima que la tendencia a la baja continuará las próximas se-

Festival de Apoyo a CLARIDAD

DEDICADO A RAFAEL CANCEL MIRANDA Y RAFAEL CANCEL RODRÍGUEZ

DEL 25 AL 28 DE FEBRERO DE 2016 ESTACIONAMIENTO HIRAM BITHORN

La cita

“Lo único que podría detener la caída del precio de la gasolina podría ser cambios en las estrategias de producción de la OPEP”. Luis Sepúlveda, presidente de la Asociación de Detallistas de Puerto Rico

manas, aunque aclaró que no cree que baje más allá de los 43 centavos. víktor roDríguez-velázquez



voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Julio Rivera Saniel Periodista Twitter: @riverasaniel

De la cama al estrado

La designación de la jueza asociada Maite Oronoz como presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico supone harina de un viejo costal. Era más que anticipable que su nombramiento levantaría ronchas y, en este caso, más de las habituales. Para comenzar, su orientacion sexual anticipaba controversia, de la misma forma que lo hizo cuando fue nominada como jueza asociada. Si me preguntan, la controversia levantada por ser lesbiana fue innecesaria y estéril. Que la jueza halla admitido públicamente no ser heterosexual no afecta (para bien o para mal) ni su criterio jurídico, ni su temperamento judicial, ni la posibilidad de luchar por un sistema judicial equitativo y de acceso a todos los ciudadanos. Pero el que sea lesbiana tampoco garantiza que tiene lo necesario para ocupar el cargo al que fue confirmada. Aunque el acceso de una persona lesbiana a la presidencia del Supremo supone, en sí mismo, un gran logro en la lucha por la búsqueda de la equidad real (de esa que se habla, pero que a veces es difícil de poner en marcha). Sin embargo, buscar llenar posiciones por “cuotas” hace más daño que bien al avance de la equidad buscada.

Ser negro, lesbiana o bisexual no supone demérito. Pero tampoco debe suponer carta blanca o vía de acceso a posiciones de poder. En su lugar, debe ser el análisis de los méritos el primero en la discusión de los nombramientos a estas y otras posiciones. Y en ello un buen puñado de medios y un número aún mayor de integrantes de nuestra clase política han fallado. ¿Por qué se renuncia al análisis del expediente, logros y faltas de los nominados ante la tentación de la discusión de asuntos ciertamente menos sustanciosos, aunque abiertamente más entretenidos? La ausencia de respuesta a esa pregunta anticipa problemas. A la distracción en torno al tema de la sexualidad como criterio para la confirmación o descarte de funcionarios debe sumarse el indudable carácter político partidista siempre presente en las designaciones a la Rama Judicial. La independencia y carácter autónomo de nuestros tribunales es ampliamente cacareada y repetida como mantra. Pero si nos vamos a los hechos, tal independencia queda altamente cuestionada cuando descubrimos que el criterio político partidista es incuestiona-

La frase

“El que sea lesbiana tampoco garantiza que tiene lo necesario para ocupar el cargo al que fue confirmada”. blemente uno de los elementos decisivos a la hora de escoger a los nominados a la Rama Judicial. No solo en el caso de la jueza Oronoz, sino el de todos sus compañeros en el máximo foro judicial del país, así como aquellos que le han antecedido en la silla principal. El activismo partidista, el paso por el gobienro en posiciones de confianza o pertenecer a familias vinculadas a los dos partidos principales han sido elementos consistentemente presentes en las designaciones a nuestros tribunales, confirmando aquello del famoso “dime con quien andas”. Lo curioso del caso es que durante años los integrantes de nuestra clase política han promovido un discurso que busca promover la “despolitización del gobierno”, pero, mientras lo dicen, sus acciones promueven una perpetuación del fantasma de la política partidista que tanto daño ha probado haber hecho a cada una de las esquinas del entramado gubernamental.

Si realmente se busca despolitizar los procesos y, con ellos, asuntos como la nominación y confirmación de jueces, ¿por qué no se ponen en marcha mecanismos para conseguirlo? La actual administración aprobó legislación que permite a una junta del Colegio de Abogados la evaluación de potenciales nominados a la Judicatura en un proceso centrado en los méritos y no en el abolengo partidista. Pero la junta se ha convertido en una “leyenda urbana”. Herramientas como esta junta o la utilización de una estructura de oposición y mérito a la hora de dar paso a las designaciones podría —según expertos en el tema— eliminar del camino las distracciones y permitiría una evaluación justa de los nominados basada en sus cualificaciones, no en con quién van a la cama. ¿Seremos capaces de lograrlo? Es hora de avanzar. A ver si sacamos la discusión de estos temas de la cama y lo llevamos al estrado.

Emergencias Albergues:

• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607 • Casa Protegida Julia de Burgos (San Juan) 787-723-3500 • Casa de la Bondad (Humacao) 787-852-7265 • Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419 • Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)

787-883-1805

• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo (Arecibo) 787-880-6949 Ayuda:

• Teletribunales

1-877-759-1888

• Oficina de la Procuradora de las Mujeres 787-697-2977 • Línea de orientación del Dpto. de la Familia

1-888-359-7777

• Policía

787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 815 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


noticias 08

www.metro.pr Martes, 23 de febrero de 2016

Solicita al Congreso $1,900 millones para combatir el zika Barack Obama. El presidente hizo el pedido para enfrentar el virus en Estados Unidos y Latinoamérica

El presidente Barack Obama solicitó utilizar parte de los fondos destinados en 2014 a la lucha contra el ébola. / ap

El presidente estadounidense Barack Obama envió al Congreso un pedido de 1,900 millones de dólares para combatir el virus de Zika en Latinoamérica y Estados Unidos. Obama pidió además flexibilidad para usar una porción limitada de fondos restantes del paquete del 2014 de lucha contra el ébola para combatir el zika, que ha sido vinculado con un devastador defecto congénito. Líderes republicanos en la Cámara baja le dijeron la semana pasada a la Casa Blanca que la forma más rápida de obtener fondos para el zika sería usar Siria

Obama y Putin conversan sobre acuerdo Los presidentes Barack Obama y Vladimir Putin analizaron ayer por teléfono el acuerdo entre sus gobiernos para implementar un alto el fuego en Siria a partir del próximo 27 de febrero, según la Casa Blanca, que reconoció que probablemente será “difícil” aplicar el pacto. A solicitud de Putin, los dos mandatarios hablaron por teléfono sobre el acuerdo “para lograr un cese de hostilidades en Siria”, informó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. efe EE. UU.

En riesgo niños migrantes La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) pone en riesgo la seguridad de miles de niños de Centroamérica que llegan al país cruzando la frontera sur mientras esperan que las autoridades judiciales migratorias vean sus casos, según un estudio oficial divulgado en Washington. La Oficina de Supervisión del Gobierno, autora del informe, determinó que la ORR no estaba preparada para atender a los menores no acompañados que han llegado al país. efe

parte de los aproximadamente 2,700 millones de dólares no usados para el ébola. El zika, transmitido por mosquitos, se ha estado diseminando mayormente en Brasil y otros países suramericanos, pero también en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Samoa Americana. Viajeros además han regresado a Estados Unidos con el virus. Medidas en Cuba De otro lado, el presidente Raúl Castro dispuso que unos 9,000 efectivos de las Fuerzas Armadas cubanas se incorporarán a la lucha contra el mosquito transmisor del zika, un virus que todavía no reporta ningún caso en la isla. “Cuba ha desarrollado un trabajo intenso para disminuir la presencia del vector, con el objetivo de mantenerlo en niveles que no ofrezcan peligro”, expresó un texto firmado por Castro. “Sin embargo, factores relacionados con la inadecuada

El zika La enfermedad se transmite por el mosquito Aedes aegypti • Diseminación ha sido mayormente en Brasil y otros países suramericanos, pero también en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Samoa Americana. Viajeros han regresado a Estados Unidos con el virus.

calidad técnica del trabajo antivectorial, el deficiente saneamiento ambiental y condiciones climatológicas adversas propician el riesgo de que se propaguen enfermedades”. La ofensiva se realizará incluso teniendo en cuenta que no hay casos de zika comprobados en la nación caribeña y a fin de eliminar los mosquitos del género Aedes, el transmisor. ap

Bolivia. Evo Morales confía en voto de los campesinos El presidente Evo Morales pidió ayer esperar con serenidad el resultado final del referendo y afirmó que la votación de los campesinos podría hacer variar los escrutinios preliminares, que dan una ventaja al “no” a su eventual reelección. “En las ciudades no nos quieren mucho, pero los primeros resultados me alientan, no me preocupan. Somos optimistas... Hay que esperar los resultados con mucha serenidad y responsabilidad”, dijo Morales ap

Evo Morales

/ ap

Marco Rubio. Recibe apoyo de congresistas latinos de Florida tras retiro de Bush El senador de origen cubano Marco Rubio recibió ayer el apoyo de congresistas latinos de Florida que inicialmente habían estado del lado del exgobernador del estado Jeb Bush, que se retiró este sábado de la carrera presidencial. Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart y Carlos Curbelo, además del exrepresentante Lincoln Díaz-Balart, anunciaron ayer que se pasan al bando del joven senador por Florida, quien tras la retirada de Bush tiene como principales rivales a Donald Trump y Ted Cruz.

Ros-Lehtinen dijo que Rubio forma parte de “la próxima generación de líderes” y ha “demostrado que va a afrontar con entusiasmo los problemas que enfrentamos con propuestas de políticas innovadoras”. Por su parte, Mario Díaz-Balart consideró que el senador de origen cubano es el “candidato más fuerte para la nominación republicana”, mientras que el también legislador hispano Curbelo apuntó que Rubio puede “reducir la brecha partidista en Washington”. efe


salud 09

P. R. cuenta con centro del cuidado de columna Investigación. El Así lo dijo espacio servirá además “Principalmente, la condición que más afecta a los puerpara la capacitación de especialistas de EE. UU., torriqueños es la artritis, la misma que afecta la rodilla. el Caribe y Latinoamérica Esa misma coge la cervical y la lumbar. A fin de cuentas

El centro contará con especialistas dedicados a la salud de la espalda. / suministrada

Un 90 % de la población mundial en algún momento de su vida padecerá una condición en la espalda, aseguró el doctor Fernando Villamil Wiscovith, ortopeda especializado en cirugía de columna vertebral. El galeno apuntó que la condición más común que afecta a los puertorriqueños es la artritis. “Principalmente, la condición que más afecta a los puertorriqueños es la artritis, la misma que afecta la rodilla. Esa misma coge la cervical y la lumbar. A fin de cuentas son condiciones degenerativas que no son sinónimo de vejez”, subrayó Villamil Wiscovith. Ante esto, en Puerto Rico se

son condiciones degenerativas que no son sinónimo de vejez”. Fernando Villamil Wiscovith, ortopeda especializado en cirugía de columna inauguró recientemente la primera clínica de investigación en la zona metropolitana dedicada al cuidado de la columna vertebral. Se trata del Caribbean Spine Research, que está localizado en Condado, y lo dirige Villamil Wiscovith. “En el instituto atenderemos toda condición que afecta la columna vertebral, desde el área cervical hasta el área lumbar, como la artritis, condiciones degenerativas y escoliosis. Somos el único centro en Puerto Rico dedicado a implementar técnicas de cirugía mínimamente invasivas”, detalló el doctor, al tiempo que explicó

que los procesos mínimamente invasivos hacen que la recuperación del paciente sea más rápida. El ortopeda apuntó que al año opera unos 400 pacientes en la sala de El Presby, hospital que trabajará en alianza con el centro. Este detalló que por cada 20 pacientes en promedio, uno debe ser intervenido quirúrgicamente luego de pasar por un proceso de terapias que incluye fisiatras y quiroprácticos.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Aseguran que el jet lag podría ser cosa del pasado Los viajes de larga distancia pueden dejar a las personas sintiéndose lentos y un tanto malhumorados. Sin embargo, científicos de la Universidad de Stanford estiman que han puesto fin a este desagradable problema con la “piratería” del reloj corporal. Los investigadores, que publicaron sus hallazgos en la revista Journal of Clinical Investigation, demostraron que el ritmo circadiano del cuerpo, que regula el ciclo sueño-vigilia, puede llegar

a pensar que estás amaneciendo temprano a través de destellos de luz. El proceso de cambiar a una zona horaria diferente puede ser más fácil mediante la exposición de una persona a la luz durante su ciclo de sueño. “Por ejemplo, si estuvieras volando hacia el este mañana, tendríamos que configurar el dispositivo para que te dé luz durante el sueño de esta noche”, dijo Jamie Zeitzer, profesor asistente de Psiquiatría y Ciencias Conductuales de

La cita

“Nuestro estudio muestra que se puede obtener un cambio de dos horas después de la exposición a una secuencia de una hora de destellos de luz”. Jamie Zeitzer, profesor asistente de Psiquiatría de la Universidad de Stanford

la Universidad de Stanford, a Metro. “Los destellos se producirían durante las dos horas antes de despertar, y, cuando se despierta, tu cerebro estaría en o cerca de la nueva zona

horaria a la que estás viajando”. Agregó: “Cuanto más rápido podamos adaptarnos a una nueva zona horaria, incurriremos menos en la pérdida de sueño”. Ahora los científicos están

llevando a cabo pruebas en adolescentes, usando faros similares a los encontrados en los puentes. “Nuestro estudio muestra que se puede obtener un cambio de dos horas después de la exposición a una secuencia de una hora de destellos de luz, separados por 10 segundos”, dijo Zeitzer. “Esperamos optimizar esto para conseguir cambios aún mayores en el tiempo circadiano, que nos permitan adaptarnos a los viajes en avión aún más largos”. Dmitry Belyaev, MWN

+ PLUS Histórico

Boricua asesorará a entidades federales Con el propósito de asesorar, consultar y hacer recomendaciones a la Secretaría de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, la doctora Carmen Albizu García fue seleccionada para formar parte del Consejo Asesor del Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo de los Institutos de Salud de Estados Unidos. “Este nombramiento facilita el que la perspectiva de salud pública se pueda integrar a las deliberaciones del Consejo sobre investigaciones orientadas a la problemática del alcohol”, sostuvo la doctora Albizu, quien funge como investigadora principal del proyecto Diversitypromoting Institution Drug Abuse Research Program, adscrito al Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

PATRONO: PROTÉGETE CONTRA DEMANDAS

Rinde tu Declaración de Nómina a tiempo y realiza los pagos en las fechas correspondientes. ¡Cumple con la Ley! Haz tu pago a través de: www.fondopr.com o visita la Oficina Regional más cercana.

También puedes pagar con ATH, efectivo, cheque, giro postal, Visa, Master Card o American Express

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

PUERTO RICO

Corporación del Fondo del Seguro del Estado

1-855-EL FONDO (1-855-353-6636)

Ley Núm. 45 de 1935, Artículo 25, 11 L.P.R.A. sec. 28. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-1350 E

1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927)

1-844-PATRONO (1-844-728-7666)


2

10

www.metro.pr Martes, 23 de febrero de 2016

Alejandro Fernández

Graba con su hija El cantante mexicano Alejandro Fernández y su hija Camila Fernández grabaron una nueva versión de “El ciclo sin fin”, tema de la película Lion King, de Disney. “El ciclo sin fin” será parte de We Love Disney Latino, un álbum con 20 grandes talentos, que saldrá a la venta en abril. El disco presentará algunos de los artistas más importantes de Iberoamérica, con sus interpretaciones de las canciones clásicas de Disney en español. ins

Entretener

Conciertos

Loverboy abrirá a Huey Lewis

El puertorriqueño Lin-Manuel Miranda sumó un nuevo reconocimiento a su trabajo como guionista y compositor en el musical Hamilton.

Farándula

Interrogan a esposa de Bill Cosby La esposa de Bill Cosby, Camile, una figura enigmática que ha apoyado públicamente a su marido pese a las docenas de señalamientos de abuso sexual, fue interrogada ayer en una demanda por difamación presentada por siete mujeres. La declaración jurada, que se cree que es la primera que haya dado desde que docenas de mujeres alegaron públicamente que su esposo abusó de ellas, fue presentada bajo una fuerte seguridad en el hotel Springfield Marriott. Personal del hotel acordonó el área cercana a la sala de conferencias donde Cosby dio su declaración y luego colocó grandes cortinas a lo largo del pasillo para que nadie pudiera ver la puerta del salón.

/ getty images

Prestigioso galardón para Lin-Manuel Hamilton. El exitoso La cita musical recibió el Premio Edward M. Kennedy a un “Hamilton está inspirada y celebra la historia en desarrollo de Estados Unidos, el hip-hop y el teatro musical”. drama inspirado en la Jurado que otorgó el Premio Edward M. Kennedy historia estadounidense El revolucionario musical de Lin-Manuel Miranda, Hamilton, ha ganado un Grammy, una beca al “genio” de la Fundación MacArthur y ahora uno de los premios más grandes al teatro. La Universidad de Columbia dijo el lunes que Hamilton obtuvo el Premio Edward M. Kennedy a un drama inspirado

en la historia estadounidense, que honra a una nueva obra que explore el pasado de Estados Unidos y lidie con “temas importantes de nuestra época”. Otorgado anualmente a través de la Universidad de Columbia, el premio en honor al difunto senador de Massachusetts conlleva un metálico de 100,000 dólares. Los otros finalistas fueron An Octoroon,

de Branden Jacobs-Jenkins, Indecent, de Paula Vogel, Sweat, de Lynn Nottage, y Vietgone, de Qui Nguyen. Hamilton presenta la verdadera historia de Alexander Hamilton, un padre fundador y el primer secretario del Tesoro de la nación, contada por un elenco de jóvenes latinos y afroestadounidenses, con una fusión de música teatral, rap y pop.

El jurado incluyó a los dramaturgos Kristoffer Díaz, Dominique Morisseau, Anne Washburn y Mona Mansour, el libretista John Weidman, la compositora Jeanine Tesori y los profesores de la Universidad de Columbia Farah Jasmine, Rashid Khalidi y James Shapiro. La decisión fue unánime. “Tan idónea técnicamente, tan buena históricamente, tan innovadora artísticamente, Hamilton está inspirada y celebra la historia en desarrollo de Estados Unidos, el hip-hop y el teatro musical”, dijo el jurado en un comunicado. ap

La banda de rock Loverboy abrirá el concierto de Huey Lewis and The News el 4 de marzo en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey. Loverboy interpretará temas como “Turn me to Loose”, “Workin’ for a weekend” y “Heaven in your eyes”, entre otras. Huey Lewis and The News también presentará un concierto lleno de los éxitos como “The Power of Love”, “Heart of Rock & Roll” y “I want a new drug”, “If this is it”, “Do what you believe”. Los boletos están a la venta en Ticketpop y en el Coliseo de Puerto Rico. ins Taylor Swift

Ayuda a Kesha Taylor Swift prestó ayuda financiera a su colega estrella del pop Kesha, que libra una batalla legal para abandonar un contrato con Dr. Luke, al que acusa de agresión sexual. Un representante de Swift confirmó que esta había donado 250,000 dólares a Kesha en lo que describió como una “muestra de apoyo”. ap

“Epidemia de invisibilidad” en Hollywood

Camile, de 71 años, está casada con Cosby desde hace 52. También ha manejado sus negocios. Kathryn Bigelow es la única mujer en haber recibido un Óscar a mejor dirección. / ap

Hollywood ha sido castigado por su falta de diversidad según un nuevo estudio de EE. UU. Los investigadores afirmaron que la industria del cine está sufriendo de una “epidemia de la invisibilidad” para las mujeres, las minorías y las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero). El “Informe de medios de comunicación, diversidad y cambio social de la Escuela Annenberg de la Universidad de California del Sur (USC) para la Comunicación y el Periodismo” encontró que de las 414

películas y series estudiadas, solo el 28 por ciento de los personajes eran de grupos minoritarios y solo el 33 por ciento eran femeninos. “La precuela de los ÓscarTanBlancos es HollywoodTanBlanco”, dijo la coautora del estudio, Stacy Smith. “No tenemos un problema de diversidad. Tenemos una crisis de inclusión”. El estudio, llamado el “Informe global sobre diversidad Annenberg”, también reveló que del 74.3 por ciento de los actores que interpretan roles de personajes, más del 40 eran

varones. Mientras que solo el 15.2 por ciento de los directores, el 28.9 por ciento de los escritores y el 22.6 por ciento de los creadores de series eran mujeres. “Más de la mitad del contenido que examinamos no mostraba personajes asiáticos o estadounidenses de origen asiático, y más del 20 por ciento no mostraba a personajes afroamericanos. Está claro que el ecosistema de entretenimiento es excluyente”, dijo Smith. El informe explicó que la industria del cine “todavía fun-

ciona como un club de hombres, heterosexuales, blancos”. Autores, que han estado informando sobre el tema durante más de una década, revelaron que ninguno de los seis grandes estudios de cine de Hollywood podía presumir de cifras superiores a 20 por ciento en la inclusión de mujeres, minorías, personajes LGBT, escritoras y directoras femeninas. Sin embargo, una serie de productores de televisión como Disney, Amazon y Hulu obtuvieron puntuaciones de 65 por ciento o más. metro world news


NOW HIRING CBP Officers Border Patrol Agents Air and Marine Agents

cbp.gov/careers AMERICA’S FRONTLINE. U.S. Customs and Border Protection is an Equal Opportunity Employer.



13

Los Santeros confían en su juventud para el éxito BSN. Tras quedarse cortos por un partido en 2015, la franquicia que ahora reside en Aguada busca llegar a meta de la postemporada en 2016 Por primera vez desde 1998, Aguada tendrá franquicia de baloncesto profesional. Los Santeros heredaron a los viejos Maratonistas de Coamo para formar el conjunto para 2016. El nombre, la franquicia y la fanaticada es distinta, pero el enfoque es el mismo. “El año pasado estuvimos a ley de un juego para clasificar. Tenemos un buen grupo de jóvenes que llamarán la atención este año”, dijo a Metro el dirigente de los Santeros, Allans Colón. En 2015, cuando eran los Maratonistas, fueron una de las sorpresas del Baloncesto Superior Nacional (BSN) con récord de 21-23. Para 2016 mantuvieron el núcleo intacto y añadieron piezas complementarias, como a Gabriel Belardo y a los refuerzos Derrick Byars, Daniel Johnson y Roberto Mendoza. “La transición no será muy difícil en el aspecto técnico, ya que estos muchachos se conocen y han jugado juntos por años. Será mejor cuando se integren Jezreel de Jesús y Gilberto Clavell”, comentó Colón. La transición de la que habla es al pueblo de Aguada. Los jugadores experimentarán

deportes

Los Santeros de Aguada estarán activos en el BSN por primera vez desde 1998.

una nueva y distinta fanaticada de un año a otro, pero el deseo está presente. “Claro, la fanaticada es nueva para nosotros. Pero esto es un pueblo que le gusta el baloncesto. El entusiasmo es bien grande. Tenemos unas excelentes instalaciones que no se usaban

Lo que dijo

“Estos jóvenes compraron nuestra filosofía y están listos para subir al próximo nivel”. Allans Colón, dirigente de los Santeros de Aguada, sobre su plantilla de 2016

/ santeros de aguada

y las asistencias que hemos tenido en juegos de exhibición han sido buenas”, indicó el dirigente. “Si seguimos así, habrá Santeros para largo”, agregó. Durante la pretemporada, los Santeros participaron en seis partidos y tuvieron récord de 3-3. Pero, por el momento, su mandamás estaba más pendiente de la calidad de juego rumbo a la temporada regular. “Estoy bien contento con lo que vi. Del uno al diez, diría que fue un nueve para mí. Mira la preparación y estoy seguro de que jugadores como Belardo, Luis Hernández, José Guitián,

Álex Abreu y otros pueden ser protagonistas. El dirigente y la nueva gerencia están confiados en que este equipo puede superar el éxito de 2015 y alcanzar el próximo nivel. “Lo importante es venir a jugar duro en ambos lados de la cancha. Tenemos ventaja porque nuestras piernas son jóvenes. Si hacemos eso, tendrán que contar con los Santeros”, sostuvo Colón.

Santeros Boxeo Primeros juegos de 2016 • Jueves, 25 de feb. En Ponce • Sábado, 27 de feb. Contra Quebradillas • Martes, 1 de mar. En San Germán • Jueves, 3 de mar. Contra Arecibo • Domingo, 6 de mar. En Humacao

christian fuentes torres

• Martes, 8 mar. Contra Manatí

@ChrisFuentes24

Lee llega a un acuerdo con los Mavs El delantero David Lee llegó a un acuerdo con los Mavericks de Dallas, días después de que los Celtics de Boston le dieran de baja. La ficha de Lee viene a suplir la necesidad de hombres grandes que tienen los Mavericks. Servirá de suplente para Dirk Nowitzki y podría jugar centro en varias ocasiones en lugar de Zaza Pachulia. Lee tuvo promedios de 15.7 minutos, 7.1 puntos y 4.3 rebotes por juego con Boston.

3

El delantero fue parte del equipo campeón de los Warriors de Golden State en 2015. Lee fue cambiado a Boston como cumplimiento de una petición a su exequipo, ya que quería tener más oportunidades de jugar. Por otro lado, el excentro de los Cavaliers de Cleveland, Anderson Varejao, confirmó que firmará con los campeones Warriors de Golden State por el resto de esta temporada. El brasileño fue cambiado por Cleveland en el trato por

La cifra

7.1

El púgil boricua Félix Verdejo (19-0, 13 nocauts) viajó ayer a Nueva York días antes de su pelea contra William Silva (23-0, 14 nocauts) en el Madison Square Garden. El combate será televisado por HBO como parte de la cartelera de Terence Crawford contra Hank Lundy este próximo sábado. La transmisión comenzará a las 11:00 de la noche, hora de Puerto Rico. Verdejo subirá al cuadrilátero por primera vez en 2016, luego de lograr su victoria 19 el pasado mes de diciembre.

puntos por juego es el promedio de David Lee en lo que va de la temporada 2015-16 con los Celtics de Boston.

Channing Frye. Portland, quien recibió a Varejao, le dio de baja. El veterano Varejao tiene promedios de 2.6 puntos y 2.9 rebotes por juego. metro

A Nueva York Verdejo

David Lee firmó con Dallas por el resto de esta temporada.

/ getty images


deportes 14

www.metro.pr Martes, 23 de febrero de 2016

Busca más goles el gran trío del Barça ante el club Arsenal

El Barcelona enfrentará hoy al Arsenal en los octavos de la Champions. / getty images

Fútbol. El club español busca tomar el primer paso hacia los cuartos de la Champions ante el conjunto inglés

91

Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar procurarán continuar su impresionante cosecha de goles hoy ante el Arsenal en los octavos de final de la Liga de Campeones. Arsenal, que tiene muchas cuentas que ajustar con Barcelona, enfrenta el mismo dilema con el que tropieza cada vez que se mide con el club blaugrana: esperar y jugar de contragolpe a pesar de ser local o mantenerse fiel a su estilo ofensivo y abrir espacios para el ataque de Barcelona. Esa última es una propuesta arriesgada tomando en cuenta que Messi, Suárez y Neymar llevan anotados nada menos

que 91 goles esta temporada y están fijando todo tipo de récords. Arsenal está en un buen momento. Sigue con vida en la Champions League, está tercero en la Liga Premier de Inglaterra y en la quinta ronda de la Copa de la Asociación de Fútbol inglesa. Pero las veces que ha intentado atacar al Barça lo ha pagado caro. Messi, para empezar, acostumbra a hacerle muchos goles al conjunto inglés, al que Barcelona eliminó de la Champions las dos últimas veces que se enfrentaron. El argentino marcó los cuatros tantos con que su equipo se impuso 4-1 a

Número

goles anotados entre Neymar, Lionel Messi y Luis Suárez esta temporada en la Liga española por el Barcelona

los ingleses en el Camp Nou en el 2010, en que Barça avanzó con un marcador global de 6-3 y anotó otros dos en el triunfo 3-1 del año siguiente que encaminó a los blaugranas a cuartos con un marcador global de 4-3. Arsenal enfrentará a un Messi distinto ahora, que no se enfoca tanto en anotar goles, sino que ayuda a gestarlos y que forma con Suárez y Neymar uno de los tríos de atacantes más letales de la historia. “Tienen personalidades muy distintas, pero en el terreno de juego se entienden muy bien”, declaró el volante de Barcelona Iván Rakitic. “Son los mejores amigos del mundo”. El propio técnico de Arsenal, Arsene Wenger, dice que “muestran una gran solidaridad” entre ellos. “Cuando Messi tuvo la oportunidad de anotar de penal su gol número 300, dejó que el penal lo patease Suárez. Eso quiere decir que tienen algo especial entre ellos”. ap

Los Marlins prohíben barbas en nueva temporada

Las barbas quedaron prohibidas por los Marlins a partir de esta temporada. / getty

Los Marlins de Miami son el segundo equipo en la MLB en adoptar la política de prohibir el pelo facial a sus jugadores y cuerpo técnico, según la cadena ESPN. La regla fue implementada por la franquicia luego de contratar al nuevo dirigente Don Mattingly. “Algunos se quejarán, a algunos les gustarán y a otros no. Mientras seamos consistentes, no será un problema”, comentó Mattingly, quien tiene la tarea de implementar la regla. Los Yankees de Nueva York son el único equipo que tiene

esta regla de manera permanente. Se convirtió en una política oficial del equipo en 1973, cuando George Steinbrenner lo compró. También requieren que los jugadores lleven cabello corto en todo momento durante la temporada. “Me temo que me veré como si tuviera 16 años”, expresó el lanzador José Fernández. “Lo que sean las reglas, las seguiremos”, agregó. Mattingly jugó toda su carrera con los Yankees de Nueva York bajo la misma política. En 1991, Matingly fue sentado en

el banco por no recortarse el cabello. Él trató de implementar la misma norma con los Dodgers, perono tuvo éxito. “Al principio, muchos de los muchachos no estuvieron contentos con la idea. Puedes pelearlo o no. Yo me afeité, así que todo está bien”, comentó Mike Dunn, quien era conocido por tener una amplia barba. Miami espera tener su primera temporada ganadora desde 2009 bajo el mando de Mattingly y del nuevo dirigente de bateadores Barry Bonds.

Marlins Jugadores notables en 2016 • Giancarlo Stanton. Jardín izquierdo • José Fernández. Lanzador abridor • Dee Gordon. Segunda base • Wei Yin Chen. Lanzador abridor

christian fuentes

MLB. Mets honrarán su último campeonato con uniformes antiguos

Boxeo. Piden alto a la pelea Río 2016. Puerto Rico tiene entre Pacquiao y Bradley cupo en eventos de ciclismo por asuntos políticos por primera vez

Los Mets de Nueva York anunciaron que, en honor al aniversario 30 de su último título de la Serie Mundial, vestirán los uniformes de ese año en todos los juegos locales de domingo. Los Mets comenzarán la temporada con una serie de dos juegos en Kansas City ante los Reales. El primer juego en que utilizarán los uniformes de 1986 será el 11 de abril, cuando reciban a los Filis de Filadelfia. metro

El combate del 9 de abril entre la estrella mundial del boxeo Manny Pacquiao y Timothy Bradley se vio envuelto en la incertidumbre con una solicitud para que la comisión electoral filipina impida la pelea en Las Vegas porque daría al boxeador filipino, candidato a un puesto en el Senado, una gran publicidad. El exrepresentante Walden Bello, también aspirante al Senado, presentó la petición ayer afirman-

Los Mets usarán los uniformes de 1986 en varios juegos este año. / twitter mets

Número

9/mayo

Fecha de pelea entre Pacquiao y Bradley

do que permitir la pelea durante la campaña electoral infringiría la ley que concede a los candidatos un acceso equitativo a los medios en tiempo y espacio. ap

Los Juegos Río 2016 serán los primeros eventos olímpicos en los que Puerto Rico compita en ciclismo y lo hará en la modalidad de ruta, gracias a un cupo concedido por la Unión de Ciclismo Internacional. “Ha sido la noticia más importante de esta década en relación con el ciclismo de ruta” en la isla, afirmó Waldo Ortiz, el presidente de la Federación de Ciclismo. Detalló que para elegir

al representante puertorriqueño en Río 2016 se han organizado cuatro pruebas a las que podrán presentarse un máximo de doce ciclistas. Estos competirán en tres controles en Puerto Rico, que arrancarán a principios de abril en el municipio de Orocovis, seguirán a finales de ese mes en Aibonito y acabarán el 7 de mayo en Salinas. Puerto Rico tiene siete atletas clasificados para Río. efe



NO HARÁ MÁS GRANDE LA LETRA PEQUEÑA.

{ Pero hará que sus ojos secos se sientan mejor.}

.

®

REFRESH. ALIVIO PARA LOS OJOS SECOS. © 2012 Allergan, Inc. ® and ™ marks owned by Allergan, Inc. APC55JM11

refreshbrand.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.