MIÉRCOLES de Wapa •Programación que pega•
FATMAGÜL
7:00 PM
(2 HORAS)
RISAS EN COMBO
9:00 PM
ANGELIQUE
10:00 PM
barcelona a un paso de repetir cuartos de finales en champions
página 16
www. San juan, Puerto rico
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
Miércoles, 24 de febrero de 2016
Llega primera sala IMax a cines de P. R.
Complicado lío de
fechas en récord de convocatoria y
procesos para becas UPR
página 06
Caribbean Cinemas anunció que para finales de mayo abrirán en Montehiedra la primera sala IMax en la isla. La empresa invirtió $6 millones para el proyecto que genera 90 empleos. página 07
Juramentación sin bombos en el Supremo En medio de una intensa controversia por su confirmación sin vistas públicas, la nueva jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz, juró ayer a su cargo. página 02
La controversia por irregularidades en la otorgación de las becas presidenciales en la Universidad de Puerto Rico pica y se extiende a medida que se revelan los documentos del proceso. / dennis a. jones
1 noticias
EE. UU.
Suman contagios de zika vía sexual Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron ayer dos nuevos contagios de zika por transmisión sexual e investigan otros 12. En un comunicado, los CDC anunciaron que dos mujeres con zika solo tuvieron como factor de riesgo el haber mantenido relaciones sexuales con sus parejas, que habían viajado a zonas donde hay transmisión local del virus. “Estos nuevos casos sugieren que la transmisión sexual podría ser una manera más probable de transmisión del zika de lo que se había considerado previamente”, reza la comunicación del CDC. Los CDC aclararon que, por el momento, no existe ninguna prueba de que las mujeres puedan transmitir el zika a sus parejas sexuales.
Noticias 02
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016
Reacción de juez eclipsa juramentación de Oronoz Careo. El juez Erick V. Kolthoff Caraballo salió en defensa de la curia desaprobando expresiones del presidente senatorial Tras la confirmación “atropellada” en el Senado de la nominación de la ayer juramentada jueza presidenta del Tribunal Supremo (TS), Maite Oronoz Rodríguez, ha levantado el debate sobre la constitucionalidad y la manera en que se dio el proceso por descargue en la sesión del pasado lunes. En medio del proceso de la confirmación de Oronoz Rodríguez, el precandidato a representante por acumulación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Hiram Torres, radicó un recurso legal para que el tribunal interprete la Constitución sobre si recae en el gobernador o sobre los miembros del TS el nombramiento del juez presidente. No obstante, el abogado constitucionalista Carlos Ramos recordó que la interpretación del texto y por “tradición” es el gobernador quien nombra a los jueces, incluyendo a los jueces presidentes. “Desde hace más de un siglo, bien el presidente de Estados Unidos o bien después de la Constitución del Estado Libre Asociado, el juez presidente y los jueces asociados los ha nombrado el gobernador, porque se ha entendido que eso es lo que dispone la Constitución cuando se dice que el gobernador es el que nombra a los jueces”, explicó. Pero el abogado Jorge Farinacci consideró que el texto constitucional “en términos literales, es igual de válido”, pero que “la práctica federal y nuestra costumbre constitucional apuntan a que
La nominación de la jueza Maite Oronoz para presidir el Supremo fue ampliamente criticada. En el pasado
En el año 2010, cuando el exgobernador Luis Fortuño nombró a Edgardo Rivera García como juez asociado del Tribunal Supremo, los miembros del Partido Popular Democrático criticaron la manera acelerada con la que se realizó la votación en la sesión en aquel entonces, aun es el gobernador quien nombra y es casi obligatoria escoger esa”. Con relación a la demanda específica, cuya orden del Tribunal de Primera Instancia ha solicitado cinco días para que el gobernador Alejandro García Padilla comparezca por escrito al recurso radicado por Torres Montalvo, Ramos
cuando se celebraron las vistas públicas. Igualmente, en el 2011, cuando Fortuño aumentó de siete a nueve en un proceso expedito, el ahora presidente senatorial argumentó que se intentaba politizar el alto foro y que tales actos destruían la credibilidad de la democracia. consideró que no se constata un daño específico del demandante por la confirmación de Oronoz Rodríguez, por lo que no cree que tengan “acción legitimada”. “A mi juicio, su queja en el fondo yo creo que es política y yo creo que ellos quieren interpretar eso porque ellos asumen
Aseguran laboratorios de AEE cometieron fraude Los laboratorios contratados por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para analizar, entre otras cosas, el contenido de azufre del combustible adquirido, incurrieron en un patrón de fraude premeditado en el que de manera recurrente alteraban resultados de sus análisis bajo la mirada permisiva de la Oficina de Compra de Combustible de la AEE. Esto se desprende de la comparecencia de la química Limarie Cintrón en la vista pública de ayer en el Senado de la Co-
El dato
2012
Fecha en que el líder sindical de la UTIER, Ángel Figueroa, entregó unos documentos al FBI sobre la pesquisa que ahora atiende el Senado, organismo al que los entregó ayer
misión Especial para el Estudio de las Normas y Procedimientos Relacionados con la Compra y Uso de Petróleo por la AEE. Cintrón indicó que, tras realizar un análisis en torno a la
operación de los laboratorios Inspectorate, Alchem, Saybolt y el de la propia AEE, estos incumplían con los estándares de calibración de los equipos y pudo concluir que se utilizaron para el análisis de muestras de combustible. Además, reconoció inconsistencias en las curvas de calibración utilizadas para hacer las muestras. “El laboratorio más utilizado era el menos confiable y el menos utilizado era mas confiable”, reconoció Cintrón. karixia ortiz
/ suministrada
que, cuando esto llegue al Tribunal Supremo, si es que llega, la mayoría de los jueces que están allí porque los nombró el gobernador anterior (Luis Fortuño) van a responder conforme a la ideología de los que demandan”, sostuvo. Por su parte, el gobernador Alejandro García Padilla indicó que procederá a atender lo solicitado por el tribunal, pero apuntó a que “estamos convencidos de que no tiene razón el demandante”. De otro lado, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, defendió que la votación por descargue del nombramiento de Oronoz Rodríguez como jueza presidenta fue porque presuntamente desde el alto foro “pretendían usurpar el derecho del gobernador de nombrar al juez presidente”.
“Tengo información fidedigna de que esa posibilidad era real, y esa posibilidad era una agenda de algunos senadores del Partido Nuevo Progresista y de alguna gente que estaban confabulándose con algunos abogados y aparentemente había unos oídos bastante receptivos de algunas personas que ocupan hoy la posición de jueces del Supremo”, explicó Bhatia en entrevista con WKAQ. Ante esto, el juez asociado del TS, Erick V. Kolthoff Caraballo, envió una carta al presidente senatorial denunciando sus planteamientos para justificar el proceso. “Reprocho y condeno tales expresiones porque carecen siquiera de la más mínima prueba circunstancial y, aún más, porque adolecen de toda lógica y sentido común”, manifestó Kolthoff Caraballo en la misiva. Además, reiteró que la alegación de confabulación desde el TS es un “ataque infundado, vicioso e injusto a esta institución”. Acto seguido, el líder de la Cámara alta respondió: “Acuso recibo de la carta enviada por el juez asociado Erik Kolthoff. No creo que es bueno para Puerto Rico una controversia entre un juez del Tribunal Supremo y un senador, por lo que no estaré respondiendo a sus argumentos y alegaciones”, expresó Bhatia por escrito. Pero, en análisis de estas cominicaciones, el también profesor de Derecho aseguró que Bhatia erró en el proceso de votación. “Basado en un rumor han privado al país de pasar juicio sobre la persona encargada de la tercera rama”, reflexionó Ramos.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Denuncia. Bernabe dice que “desfalco” en AEE es por intereses privados El candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, consideró que la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no es la solución al problema, más cuando se evidencia el mal manejo del proceso de la compra y pruebas del combustible. Bernabe explicó que este es otro caso en el que intereses privados destruyen y saquean la corporación pública. metro
Así lo dijo
“La investigación en curso demuestra que la oficina de compra de combustible ha sido administrada por un individuo como si fuera su reino durante dos décadas”. Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el PPT
noticias 04
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016
Suspenderán de empleo maestros detenidos por FBI El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, precisó que suspenderán a los maestros activos en el sistema público que fueron arrestados ayer por presuntamente haber cometido fraude en las tutorías. Román indicó que serían suspendidos de labores más no de sueldos en lo que se les asegura el debido proceso de ley. Del mismo modo, comenzarían una investigación interna en la agencia para identificar irregularidades. Este proceso administrativo pudiera llevar a la agencia a imponer sanciones que podrían culminar en despido. “No me puede tomar por sorpresa porque ustedes saben que esto hace años se venía ventilando. En septiembre hubo acusaciones y la propia fiscal federal había declarado que había más arrestos, y sabemos que esta investigación continúa”, expresó Román. El operativo Bad Grades (o Malas Notas) está relacionado con los servicios de tutorías para las que fuera contratada la corporación Rocket Learning. Román Meléndez indicó que el programa de tutorías investigado por los federales finalizó Salud
Así lo dijo
“No me puede tomar por sorpresa porque ustedes saben que esto hace años se venía ventilando”. Rafael Román, secretario de Educación
en 2014. Cerca de $1 millón de dólares fueron perdidos como parte de este esquema. Esta es la segunda fase del operativo que totaliza unos 52 casos que enfrentan 93 cargos. Los cargos son por conspiración para cometer fraude postal, robo de dinero y propiedad del gobierno y robo de identidad agravado. Según la pesquisa los acusados participaron en un esquema fraudulento para suministrar los registros biométricos de asistencia de los estudiantes, firmas falsas y formularios de exámenes falsos que indicaban que los alumnos habían recibido los servicios. sarah vázquez pérez Sonia Pacheco
Enmiendas a la Ley Dental
Asigna miles a lujosa urbanización
Con el respaldo de las principales entidades de salud del país y la comunidad académica del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Escuela de Medicina Dental (EMD) se introdujeron tres enmiendas hoy a la Ley Dental del país en vista pública de la Cámara de Representantes. Las enmiendas al Proyecto del Senado 735 tienen como propósito proveer de licencia provisional a los residentes de especialidades dentales de la Escuela de Medicina Dental del RCM y dentistas egresados de universidades extranjeras que imparten cursos en Ciencias Médicas. ins
La representante del Partido Popular Democrático (PPD), Sonia Pacheco, se metió sola en el ojo del huracán tras publicar un estatus en su cuenta de Facebook. “Contenta con mi gente de Hill Mansion. Ya recibieron el dinero que asigné, $15,000, para la reparación de la cancha de tenis aun en momentos de crisis”, lee parte del mensaje que fue publicado en el portal tunoticiapr.com. Este acto provocó la indignación de muchos ciudadanos que aún no han recibido su reintegro. metro
Reestructuración de 147 escuelas en DE La proyección del DE es que en un término de dos años se haya podido reestructurar el 100 % de las escuelas. / archivo
Cambios. En el próximo La cita año académico se incluirán unas 43 escuelas “Aún hay escuelas que no hemos decidido qué hacer con ellas porque las tenemos que visitar y revaluar, y ahora en especializadas en el marzo comienza el cotejo de las organizaciones escolares”. proceso de transformación Rafael Román, secretario de Educación El Departamento de Educación (DE) planifica reestructurar unas 200 escuelas en agosto de este año, así lo reveló el titular de la agencia, Rafael Román. De acuerdo con Román, de las escuelas que se reestructuran el próximo año académico ya se han configurado unas 583 desde que comenzó el 2014 y lo que buscan es evitar la deserción escolar. Aunque a la fecha se va a reestructurar unas 147 escuelas se espera que se agreguen más a la lista. “Aún hay escuelas que no hemos decidido qué hacer con ellas porque las tenemos que visitar y revaluar, y ahora en marzo
comienza el cotejo de las organizaciones escolares. En ese proceso podríamos ver casos de escuelas que no presentaron propuestas para reestructurarse, pero lo decidimos por matrícula o por ubicación. Yo estimo que debemos llegar a unas 200 escuelas reestructuradas”, explicó Román. Esta vez, según Román, el proceso fue inclusivo y las comunidades escolares sometieron sus propuestas. “Les pedimos a las escuelas que solicitaran voluntariamente su reestructuración. Hubo propuestas, se analizaron, y la oficina de planificación evaluó todas las peticiones con los
ayudantes de distritos”, aseguró el titular. “Existe base científica y académica que sustenta el nuevo plan de reorganización de niveles. De hecho, ya al día de hoy hemos visto mejor desempeño académico en las escuelas que fueron reconfiguradas”, indicó el secretario. El DE proyecta en un periodo de dos años reestructurar el 10 % de las escuelas para que la configuración de grados por escuelas sea de kínder a octavo y de noveno a duodécimo. El secretario dijo, además, que no descarta que comunidades escolares se opongan al cam-
Festival de Apoyo a CLARIDAD
DEDICADO A RAFAEL CANCEL MIRANDA Y RAFAEL CANCEL RODRÍGUEZ
DEL 25 AL 28 DE FEBRERO DE 2016 ESTACIONAMIENTO HIRAM BITHORN
bio, pero igual deben continuar con el plan para maximizar los recursos en momentos en que la matrícula va en picada. Este año hay unos 379,818 estudiantes en el sistema público, en contraste con los 452,740 que hubo para el 2011-2012. Las 147 escuelas que se reestructurarán para agosto próximo están distribuidas a través de las siete regiones educativas de la siguiente manera: Arecibo (20), Bayamón (12), Caguas (31), Humacao (21), Mayagüez (12), Ponce (28) y San Juan (23). De estas la mayoría serán reconfiguradas a K-8. Este proceso se lleva de forma paralela con el cierre de escuelas. Román indicó que al momento no han culminado el análisis de la consolidación de planteles.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Noticias 05
Busca erradicar la pobreza en la isla
El senador popular Miguel Pereira es el autor del proyecto para atender la distribución de alimentos en la isla. / archivo
Senado. Legisladores abordarán en vistas públicas el manejo de excedentes de alimentos
1,650,000
Un proyecto de ley para establecer como política pública del Estado Libre Asociado (ELA) la erradicación del hambre y fomentar e incentivar el manejo eficaz de excedentes de alimentos será examinado hoy en vistas públicas por la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social del Senado. El senador Miguel Pereira, autor del P. del S. 1497, explicó que su propósito es promover una mayor y mejor distribución de alimentos excedentes. “Todos conocemos de luga-
res donde existen alimentos preparados que se califican como excedentes, pero hasta el momento no hay un plan coherente y eficaz para que sean aprovechados por las personas que más los necesitan”, explicó el senador. Pereira manifestó su entusiasmo porque la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social, que preside su compañera Rossana López León, examinará
Marco Rubio
La cifra
Cantidad de personas que viven bajo el nivel de pobreza en Puerto Rico, según estadísticas del Negociado del Censo de 2014
Carlos Pesquera
esta medida en sus méritos en la vista pública señalada para mañana, a las 9:00 de la mañana, en el salón Luis Negrón López del Senado. La medida legislativa es de gran amplitud, pues busca, además, asegurar la integración y consideración de los aspectos legales en los esfuerzos gubernamentales por atender las necesidades alimentarias de la población, así como la evaluación de otras políticas, programas y gestiones gubernamentales que puedan colisionar con los objetivos de la ley. El proyecto propone, además, crear la Comisión para la Planificación de Distribución de Alimentos, adscrita al Departamento de la Familia, y establecer sus deberes y responsabilidades. ins
Queda Mucho Por Pintar Nuestro compromiso con Puerto Rico continúa desde hace más de cinco décadas. Por eso, en nuestra red de 43 tiendas a través de la Isla, ferreterías y cadenas de renovación del hogar, encuentras soluciones, ideas e inspiración. Cada día te ofrecemos el color que necesitas para pintar progreso, sonrisas y cambios positivos. Glidden es la marca favorita del consumidor puertorriqueño y juntos pintaremos los mejores momentos de tu vida.
Ricky Rosselló
Le agradece su apoyo a Fortuño
Propone trabajar con el agua potable
Busca mayor acceso a la salud
El precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, Marco Rubio, informó que encontró apoyo de algunos líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP), ante el evento primarista que se celebrará en la isla. Rubio informó en un comunicado de prensa que el exgobernador Luis Fortuño le brindó su apoyo. Igualmente, Jenniffer González, portavoz de la minoría de la Cámara de Representantes, y otros líderes de la Palma que antes apoyaban las aspiraciones de Jeb Bush ahora endosan a Rubio. metro
Como parte de su propuesta de activar el Puerto Rico Reconstruction Act para el siglo XXI (PRRA), el precandidato a la comisaría residente por el Penepé, Carlos Pesquera, dijo que se propone buscar fondos federales para iniciar un millonario plan de infraestructura que maximice el uso del agua potable. En ese sentido, dijo que tiene dos proyectos de envergadura para almacenar, procesar y distribuir agua que requieren aportaciones millonarias, pero sin la necesidad de aumentar las tarifas que hoy paga el pueblo. metro
El aspirante a la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista Ricardo Rosselló Nevares propuso elevar a rango constitucional el derecho a la salud en Puerto Rico. “La inclusión en la Constitución elimina los vaivenes políticos y establece como prioridad el acceso a la salud”, comentó en una reunión del Club Rotario de San Juan. “Propongo, tan pronto comencemos la próxima administración, hacer una consulta para enmendar la Constitución a estos efectos”, insistió. ins
TIENDAS GLIDDEN A TRAVÉS DE PUERTO RICO. TE ESPERAMOS EN: AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125 BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520; Magnolia, 778-3600 CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero, 792-0286; Puerto Nuevo, 774-5901; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 Glidden® is a product of the PPG group of companies. ©2013, PPG Industries, Inc.
noticias 06
www.metro.pr Miercóles, 24 de febrero de 2016
Cartas revelan que las becas de UPR ya venían bautizadas Lista. A petición de los estudiantes, la UPR hizo pública la lista de las becas presidenciales ortorgadas de 1996 al presente; se trata de unos 97 estudiantes Las tres cartas de recomendación que se emitieron para la beca presidencial de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en el Recinto de Río Piedras se dieron previo a la identificación de las áreas de difícil reclutamiento y la convocatoria oficial para la ayuda económica. De acuerdo con documentos publicados, fue el 17 de marzo de 2015 que el presidente de la UPR, Uroyoán Walker, solicitó a los rectores que identificaran cuáles eran las disciplinas de difícil reclutamiento en sus recintos para entonces determinar qué áreas de interés se alinearían en la convocatoria. Fue el 3 de julio de 2015 que se emitió una segunda comunicación con el desglose de las materias. No obstante, la carta de recomendación que emitió el rector del Recinto de Río Piedras, Carlos Severino, para Carlos Pagán, exasistente del hermano del gobernador Antonio García Padilla, se envió a presidencia el 26 de mayo de 2015, casi dos meses antes de la convocatoria oficial y previo a conocer qué áreas serían de interés. “En el área laboral, se ha desempeñado como asesor legal en la Oficina de la Administración de Tribunales, director ejecutivo de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y asesor legal de la Sociedad Económica de Amigos del País. Sin lugar a duda, los logros de este joven hablan por sí solos”, detalló Severino en la misiva, quien concluye la comunicación diciendo: “Es con mucho entusiasmo que lo recomiendo para la beca presidencial”. Además, destacó que del joven, a quien le habían prometido un puesto en la biblioteca de la Escuela de Derecho de la UPR, “impresionan no solo su capacidad intelectual, sino también la claridad en sus metas y la efectividad con la que logra los objetivos que se traza”. Ahora bien, no fue hasta el 22 de julio que el propio Pagán solicitó ser recomendado para la ayuda económica. “Recabo el apoyo institucional para sufragar los costos asociados a obtener este singular programa académico. Dichos costos ascienden a más de $85 mil para el año académico. En vista de mi probado compromiso con nuestra universidad, no se debe
Las cartas lo dicen todo
El lunes se concluyó que se haría una auditoría externa para conocer a fondo el proceso de otorgar becas. / archivo
La misiva
“Recabo el apoyo institucional para sufragar los costos asociados a obtener este singular programa académico. Dichos costos ascienden a más de $85 mil para el año académico”. Carlos Pagán, en la misiva que sometió para ser considerado para la beca presidencial
albergar duda alguna que el apoyo que se me brinde redundará en beneficio para la UPR y el país”, reza la carta de solicitud de Pagán, a quien se le aprobó una ayuda de $40 mil dólares, la más alta aprobada a cualquier becado por año desde 1996. Por otra parte, la carta del exasesor de asuntos laborales en Fortaleza, Arturo Ríos Escribano, llegó a presidencia el 15 de junio de 2015, unos 18 días antes de que el presidente enviara la convocatoria a los rectores solicitando recomendaciones para la beca presidencial. En la misiva Severino fue parco y se limitó a mencionar que el joven cuenta con el aval del director del Instituto de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales y el director del Departamento de Gerencia de la Facultad de Administración de Empresas. Ahora bien, Juan G. Medina Rivera, del Instituto de Relaciones del Trabajo, sometió una carta de recomendación para Ríos Escribano. “Este licenciad, ya ha obtenido el grado terminal a los efectos de
que se le pueda conceder una plaza de docente. Tiene a su haber un bachillerato en Artes con concentración en Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico, un juris doctor en la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares en España. A pesar de todo lo anterior, tiene el interés de culminar su doctorado en Derecho, lo que lo haría un candidato ideal para la beca presidencial”, destaca la misiva de Medina Rivera. Ríos Escribano solicitó ser considerado para la beca el 22 de julio de 2015. Mientras que Mónica Sánchez Sepúlveda, sobrina del presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, fue recomendada por el decano de la Escuela de Arquitectura, Francisco Javier Rodríguez, el 13 de marzo de 2015. “Como decano, he atestiguado la habilidad con la que la profesora Sánchez debate sobre temas de importancia en ámbitos inherentes a nuestra disciplina, especialmente el urbanismo. Su persona-
lidad refleja un balance saludable entre la seriedad y el sentido del humor, una cualidad idónea para el trato con los colegas y estudiantes”, apunta el decano en la misiva. La portavoz de prensa de la UPR, Olga Vélez, indicó que las correspondencias de los rectores llegan a la oficina del director ejecutivo de presidencia y que de ahí se canalizaron a la vicepresidencia de Asuntos Académicos. Es decir, que el presidente Walker no advino en conocimiento de los nombres de los recomendados en esa instancia. Ante esto, el presidente del Consejo de Estudiantes de Río Piedras, Guillermo Guasp Pérez, apuntó que Severino debe dar una explicación de la incongruencia en las fechas. El rector Carlos Severino debe dar una explicación de por qué las cartas de recomendación se dieron previo a la convocatoria e incluso al desglose de las disciplinas de difícil reclutamiento”, sentenció el líder estudiantil. Aunque se desconoce qué mecanismo procesal utilizó cada recinto para recomendar candidatos, los rectores hicieron entrega de sus cartas en la fecha de la convocatoria, que fue del 15 de julio al 31 de ese mismo mes.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Economía y negocios 07
Hacienda no ha pagado ni un solo bono senior
El bono senior se estableció en el 2012 para ayudar económicamente a las personas mayores de 65 años. / thinkstockphotos.com
Atraso. El bono establecido por Luis Fortuño entre $400 y $1,400 fue reducido a $200 por la administración actual Si usted es de las 145,773 personas mayores de 65 años que aún espera el bono senior del periodo contributivo 2014, sepa que el Departamento de Hacienda todavía no ha comenzado con el proceso de envío de este crédito de $200. Así lo informó ayer a Metro la directora de comunicaciones de Hacienda, Maru Quintero, quien explicó que la agencia estima comenzar con el envío de estos cheques a finales de marzo o abril de este año. Aunque no aclaró cuántas personas solicitaron para el periodo de 2014, informó que solo se pagarán 145,773 bonos, lo que supone una baja de 57,315 pagos en comparación con el periodo contributivo de 2013. Aun así, el monto asciende a los $29 millones. La bolsa
DOW JONES
Cierre 16,431.78 - 1.14 %
La cifra
145,773
personas mayores de 65 años esperan un pago de $200 por concepto del bono senior.
El crédito aplica a personas mayores de 65 años, una población que tiende a ser vulnerable en temas financieros. De hecho, de acuerdo con datos del Instituto de Desarrollo de la Juventud, en Puerto Rico 58.4 % de los adultos mayores viven bajo el umbral de pobreza. Por esta razón, el crédito beneficia solo a personas que al último día del año contributivo sus ingresos —incluidos los pagos de seguro social— no hayan pasado los $15,000. En el caso de personas casadas que rindan juntas, este ingreso no debió haber sido mayor de $30,000. El bono se estableció en el año 2012 por el entonces gobernador Luis Fortuño, quien indicó en ese momento que 440,000 personas se podrían beneficiar del estipendio. A pesar de que el bono fluctuaría entre $400 y $1,400, en el 2014, la LegislatuNASDAQ Cierre 4,503.58 - 1.47 %
S&P 500 Cierre 1,921.27 - 1.25 %
Popular Inc. Cierre 25.91 - 2.81 %
Petróleo WTI Cierre $31.87 - 4.55 %
ra determinó reducir el pago a $200 a fin de cuadrar el presupuesto de ese periodo fiscal. A pesar del atraso, Quintero recordó que la planilla de crédito para seniors y el crédito compensatorio para pensionados de bajos recursos venció el 15 de octubre, a diferencia de la planilla de contribución sobre ingresos de individuos, que vence el 15 de abril. Es decir, Hacienda ha tenido menos tiempo para evaluar a todos los solicitantes en momentos en los que la agencia tampoco cuenta con flujo de dinero en efectivo suficiente para cumplir con todos sus compromisos. Esta situación ha llevado a extender el pago de los reintegros de las planillas de contribución sobre ingreso ocho meses más de la fecha límite establecida por el Código de Rentas Internas. Hasta el momento, Hacienda debe cerca de 70 mil reintegros, que también estima pagar en o antes del 31 de marzo de 2016.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez
Empresas
Monsanto cierra planta en Isabela La empresa Monsanto Caribe anunció el cierre de su planta en Isabela como parte de un plan de reestructuración. Según se informó en un comunicado, la empresa consolidará sus operaciones en las instalaciones de Juana Díaz, en un proceso que se extenderá por los próximos 12 meses. La medida responde a un cambio de estrategia global que fue anunciado en octubre de 2015. Se indicó que se indemnizarán a los empleados de Isabela que no se quieran relocalizar en Juana Díaz. Monsanto se estableció en Puerto Rico en 1998 y se especializan en el desarrollo de biotecnología agrícola para la producción de semillas de maíz, algodón y soya. “Puerto Rico es un componente clave de nuestro proceso de I + D. Las semillas de algodón cultivadas en se utilizan para desarrollar semillas que se venden en todo el mundo. Las semillas de soya cultivadas en Puerto Rico se desarrollan en semillas que son utilizadas por agricultores en toda América”, destacó Miguel Pereira, gerente de asuntos comunitarios de Monsanto en Puerto Rico. metro
Montehiedra. Caribbean Cinemas trae la primera sala IMAX a Puerto Rico Puerto Rico contará con la primera sala de cine IMAX, que estará ubicada en el centro comercial Montehiedra Town Center en San Juan. Según explicó Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, la nueva sala forma parte de una serie de remodelaciones que atraviesa el cine de Montehiedra y que conllevaron una inversión de $6 millones y la creación de 90 nuevos empleos. La tecnología IMAX se distingue por ofrecer una sala mucho más grande (40 pies de alto y 80 pies de ancho), imagen y sonido de alta definición. Las taquillas para esta sala costarán $14.50. Como parte de la renovación del cine, Montehiedra incorporó un segundo piso para poder crear la sala IMAX. Por esa razón, el cine, que desde su inauguración en 1996 contaba con 14 salas, ahora solo tendrá 13. Y es que, según Carrady, para poder cumplir con los estándares de una sala IMAX, se tuvieron que unir dos salas para permitir el acomodo de hasta 400 personas. Una segunda sala que se añadirá a este cine será de formato 4DX, que excede la tercera dimensión, ya que, además de ofrecer
PRÉSTAMOS PERSONALES
Se estima que la renovación completa del cine de Montehiedra concluya a finales de mayo. / suministrada
imagen y sonido en alta definición, cuenta con efectos multisensoriales. Esta será la quinta sala en este formato en territorio de Estados Unidos y la primera en la zona del Caribe y América Latina. La que estará ubicada en Montehiedra tendrá cabida para 110 personas y un costo de taquilla de $13.75. Carrady también anunció que el cine contará con una sala CXC (Caribbean Cinemas Extreme) que ofrece formato de alta definición con tecnología 4K, sonido, Dolby Atmos y 128 canales de audio. Víktor rodríguez velázquez
AHORA HASTA
$10,000
*
PAGOS CÓMODOS
CAGUAS 787-622-5093 RÍO PIEDRAS 787-622-5095 MANATÍ 787-622-5092 ARECIBO 787-622-5090
@Viktor_Rodz
Snickers
Retiro de chocolates no aplica a P. R. El retiro de chocolates de la empresa Mars en 55 países debido a plástico en una barra de chocolate no afecta a Puerto Rico, según lo aclaró ayer Mars Caribe y Centroamérica. metro
Caribbean Finance @CFPuertoRico
www.caribbeanfinance.com
*Sujeto a aprobación de crédito y verificación de documentos. Licencia OCIF 2016-453 y PPP-018.
noticias 08
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016
Europa está llamando. Descúbrelo.
SEPARA CON
25 POR PERSONA
$
• $300 para gastar a bordo • Paquete de Bebidas Clásico
ESCOGE
2 BENEFICIOS • Propinas • Internet Ilimitado
Reservando Vista al Mar o Balcón Aplica a salidas entre abril y diciembre de 2016. Depósito reducido no aplica a suites. Otras restricciones aplican.
Último intento de cerrar Guantánamo Barack Obama. El presidente intentará cumplir su promesa de campaña de clausurar el centro de detención, cuya permanencia, asegura, es contraria a los valores de EE. UU.
El presidente Barack Obama propuso cerrar “de una vez y por todas” el centro de detención estadounidense localizado en la bahía de Guantánamo, Cuba, y transferir los detenidos que quedan a una instalación en Estados Unidos, pero en su plan no especificó dónde. El mandatario afirmó que, a pesar de los importantes obstáculos políticos y la oposición en el Congreso, está haciendo un último esfuerzo por cerrar la prisión. “No deseo pasar este problema al siguiente mandatario, sin importar quién sea ¿Nos vamos a quedar detenidos otros 15 años?”, dijo en un mensaje que dio desde la Casa Blanca. “Mantener esta instalación abierta es contrario a nuestros valores. Mina nuestra posición en el mundo y es vista como una mancha en nuestro amplio récord manteniendo los más altos estándares del estado de derecho”. La propuesta de Obama evita la polémica cuestión de dónde estará ubicada la nueva prisión y si el presidente debe Partido Republicano
9N - Escandinavia
7N - Grecia y Turquía
Celebrity Silhouette® Southampton-Ámsterdam
Celebrity EquinoxSM Atenas-Estambul
Desde: $906*
Desde: $689*
Abril 23
Junio 11
Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060! *Precios son por persona en ocupación doble vista al mar, crucero solamente. Todos los itinerarios y precios están sujetos a cambios sin previo aviso. Propinas, impuestos y cargos de puertos son adicionales. Se debe escoger la promoción Gobetter para ser elegibles para los beneficios. . Restricciones aplican, consulte para más detalles.
Marco Rubio se reunirá con Bush Marco Rubio dijo ayer que próximamente se reunirá con Jeb Bush, quien recientemente dio por terminada su aspiración a la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos. Según el New York Times, Rubio dijo a reporteros que habló con el exgobernador de Florida el lunes. Rubio aseguró que no le pidió a Bush —su mentor al inicio de su carrera política— que endose su candidatura a la nominación republicana. Rubio dijo que Bush se encuentra retomando su vida luego de finalizada su campaña. “Nos reuniremos y hablaremos pronto”, insistió. metro
Datos
Actualmente hay 91 detenidos en Guantánamo y, de ellos, 35 serán transferidos este verano. • El resto enfrenta juicio militar o se ha determinado que son demasiado peligrosos, pero no enfrentan cargos. • Algunos no pueden ser acusados por falta de evidencias y otros están en detención indefinida bajo las leyes internacionales bélicas.
completar el cierre antes de dejar el cargo. El plan, que fue solicitado por el Congreso, expone argumentos financieros para cerrar el polémico centro de detención. Las autoridades dicen que los 475 millones de dólares gastados en la construcción al final serán compensados con los 180 millones anuales ahorrados en gastos operativos. La propuesta es parte del último esfuerzo de Obama para cumplir una promesa de campaña hecha en 2008 y persuadir a los legisladores a permitir que el Departamento de Defensa mueva a casi 60 detenidos a Estados Unidos, pero, con pocos detalles, la propuesta posiblemente solo antagonice a los legisladores que en repetidas ocasiones han aprobado leyes que impiden cualquier esfuerzo por mover a los detenidos a Estados Unidos.
Obama propuso cerrar la instalación “de una vez y por todas”. / ap Reacción
Rechazo de Cruz El senador de Texas, Ted Cruz, dijo que el centro de detención en la bahía de Guantánamo, Cuba, no debe cerrarse como lo propuso el presidente Barack Obama.
En su lugar, el precandidato republicano a la presidencia indicó durante un acto de campaña del martes en Fernley, Nevada, que la instalación debería expandirse para albergar a más terroristas. Cruz dijo que cerrar el centro resultaría en la liberación de terroristas que tendrían que ser recapturados. ap
ap
No lo dejan dormir Desde que apresaron a Joaquín Guzmán Loera y lo ingresaron al penal del Altiplano el pasado 8 de enero, en México, sus abogados y allegados se han dedicado a comunicar las quejas del narco. Recientemente, en una entrevista con la radiodifusora Radio Fórmula, el abogado José Refugio Rodríguez confesó que el delincuente sufre de presión alta, dolor de cabeza, oídos y ojos, malestares que no padecía antes de ingresar a esa cárcel. Por su parte, Emma Coronel Aispuro, exreina de belleza y actual esposa del delincuente, señaló en una entrevista a la cadena de televisión Telemundo que teme por la vida de su marido. “Ellos quieren hacerle pagar por su fuga”, dijo Coronel. Su otro abogado Juan Pablo
Badillo señaló que es una víctima de “tortura física y mental”. Al parecer, el líder de la droga se ha quejado de que cada dos horas lo despiertan para una revisión en su celda, lo que no le permite descansar bien. Asimismo, a finales de enero se lamentó por no poder dormir debido al ladrido de un perro que lo vigila y que de igual manera no le permite conciliar el sueño. Los abogados del delincuente han criticado las medidas que las autoridades toman contra su cliente y, por esta razón, las denuncian para que se tomen medidas pertinentes.
Adriana García Publimetro HUB
El Chapo Guzmán se escapó del penal federal del Altiplano el 11 de julio de 2015. / ap
noticias 09
Gates da la razón al gobierno en su pugna con Apple Postura. El fundador de Microsoft se distanció de líderes tecnológicos que han defendido postura del fabricante del iPhone El fundador de Microsoft, Bill Gates, dio la razón al Gobierno en la pugna que libra con Apple al decir que las compañías tecnológicas deben cooperar con las autoridades en investigaciones terroristas. Apple se negó la semana pasada a cumplir con la orden de una jueza federal que le pidió ayudar al FBI a acceder al teléfono iPhone usado por uno de los autores del tiroteo de
Bill Gates expresó que el gobierno no pide acceso general y que su interés se limita a un caso en particular. / ap
diciembre en la ciudad californiana de San Bernardino, en
el que murieron 14 personas y que se investiga como un acto terrorista. La negativa ha desencadenado una guerra verbal entre el gobierno y Apple en un caso que podría llegar al Tribunal Supremo de EE. UU. “Este es un caso específico en el que el Gobierno está pidiendo acceso a la información. No están pidiendo algo general. Están pidiendo algo sobre un caso particular”, afirmó Gates en declaraciones que publicó ayer el diario Financial Times. Gates se distancia así de otros líderes tecnológicos de Silicon Valley, incluidos los responsables de Google, Facebook y Twitter, que han respaldado a Apple en su pulseo con el gobierno. efe
Mundo al revés Diseñar y construir una casa por tu cuenta podría parecer una experiencia sin pies ni cabeza. Para un grupo de arquitectos en Taiwán, sin duda lo fue. Bajo comisión del Departamento de Cultura de Taiwán, diseñaron y construyeron una casa estadounidense corriente. El colorido hogar tiene tres plantas, una recámara principal con baño y garaje, pero la casa y todo en su interior, desde el auto hasta los electrodomésticos y los juguetes en el piso, están al revés. / ap Bolivia
Filipinas
“No” a Evo Morales
Atacan militares
El presidente Evo Morales veía alejarse ayer la posibilidad de aspirar a un cuarto mandato en 2020 tras el referendo en el que el no a la reforma constitucional a favor de una nueva reelección lleva ventaja, según cómputos oficiales. ap
Milicianos musulmanes atacaron un campamento militar en el sur de Filipinas, lo que provocó tres días de enfrentamientos que dejaron un saldo de tres soldados y hasta 20 atacantes muertos, informó ayer el ejército. ap
Irak
Rescatan joven sueca Tropas kurdas en Irak rescataron a una joven sueca que estaba en manos del grupo Estado Islámico cerca de la ciudad de Mosul, que es controlada por los extremistas, dijo el Gobierno kurdo ayer. ap
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Mariliana Torres periodista @marilianatorres
Coincido con el periodista español José Antonio Guardiola en que los periodistas fallamos cuando no sabemos convertir en interesante lo importante. Lo leemos, lo escuchamos y lo vemos todos los días: un hecho noticioso trascendental se diluye y se convierte en algo anodino o insípido. Nuevamente me vino a la mente ese choque de ideas y conceptos al escuchar la noticia indignante del padre que presuntamente envenenó a sus niñas gemelas. No podemos olvidarnos así de fácil de esa historia. Si bien Antonio Vázquez se entregó a las autoridades por miedo a que lo lincharan y por convencimiento de su madre, resulta aterrador que no se destaque la falta de valores y arrepentimiento del hombre al no poder dirimir entre su deber como padre y la salida rápida de una responsabilidad que es de por vida. Además, me parece sustancial que la audiencia se entere de algunos detalles de los hechos que trascienden de este penoso caso, pero qué tal si destacamos el miedo y el terror que decenas de mujeres, junto con sus hijos, viven a diario al tener a su lado a un macho violento que solo encuentra el placer en la violencia contra su propia familia.
voces 10
un falso amor
El maltrato de menores y de la mujer en nuestra sociedad debe pasar de ser un asunto silente a una denuncia constante para que puedan tener efecto las campañas y marchas que realizan responsablemente decenas de organizaciones. ¿Por qué la madre de las menores Lary Mar de Jesús no pudo identificar a tiempo el patrón de maltrato a la que era sometida ella y sus niñas? Ella balbuceó a la prensa que por miedo. Pero ¿los vecinos en el residencial Puerto Real en Fajardo no escuchaban o veían situaciones que despertaban sospechas? Probablemente allí impera la ley del silencio, como en otros sectores del país afectados por la violencia y la droga. No se puede callar ni tener miedo. Vivir ignorando la dura realidad del maltrato es proteger al victimario. Y ¿qué hay de las víctimas? Laryaneliz Elizabeth de Jesús de apenas 1 año de edad no sobrevivió, mientras que su hermanita Larayaniz respondió favorablemente al tratamiento médico al que fue sometida en lo que aparenta ser un caso de envenenamiento con insecticida para matar roedores. Por el momento se hablan de cargos de maltrato contra Vázquez en diversos episodios de la corta
Emergencias Albergues:
Destacado
“Coincido con el periodista español José Antonio Guardiola en que los periodistas fallamos cuando no sabemos convertir en interesante lo importante”. vida de las gemelas y la relación evidentemente inapropiada y disfuncional de la madre de las niñas con el joven. Ahora bien, ante estos hechos y los tantos que a diario se cubren, ¿qué podemos hacer los periodistas? Está claro que no podemos invadir moradas, pero nuestro teclado, lápiz y lente pueden aportar a la discusión de cuán importante es el activismo en la prevención del maltrato de menores y mujeres. Las causas son meritorias no solo cuando ya el crimen está perpetrado. Tenemos que impulsar la cobertura de la prevención y convertir el mensaje interesante en lo importante, tal como sugiere el periodista español José Antonio Guardiola. Los periodistas, en ocasiones, se quedan solo en los hechos que trascienden en la investigación inicial y se conforman con la versión policial. Se olvidan de que hay que contrastar versiones y que hay que indagar en las causas del hecho para que la noticia también se convierta en promotor de pre-
vención. El periodista que cubre ese tipo de historia desarrolla con el tiempo la malicia para poder identificar los patrones de maltrato y las carencias del ser humano de manera que también puede unirse al reclamo de prevención. La Administración de Vivienda Pública ha salido al paso e informó que coopera con las autoridades para propiciar el esclarecimiento del caso y lanzó un llamamiento a los vecinos del residencial para que denuncien cualquier patrón de maltrato o negligencia. Muy bien. Espero que también la agencia pueda separar fondos para programas deportivos y educativos de manera que las mentes de los jóvenes se mantengan ocupadas. No es fácil observar este caso con objetividad. Para unos será otro caso mas de víctimas y victimarios, pero para los que se suman a la prevención será un texto periodístico valiente que grita cómo un oportunista que destila un falso amor destruyó a la gente que lo quería.
• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607 • Casa Protegida Julia de Burgos (San Juan) 787-723-3500 • Casa de la Bondad (Humacao) 787-852-7265 • Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419 • Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)
787-883-1805
• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo (Arecibo) 787-880-6949
Ayuda:
• Teletribunales
1-877-759-1888
• Oficina de la Procuradora de las Mujeres 787-697-2977 • Línea de orientación del Dpto. de la Familia
• Policía
1-888-359-7777
787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 816 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
+ PLUS
Coctelería
Se miden los mejores The Perfect Serve, programa de coctelería de Ballester Hermanos que reúne a los más destacados bartenders de Puerto Rico, reconoció a Jorge Bush (primer lugar) y a Jonathan Meléndez (segundo lugar) en la categoría masters durante la competencia final que contó con tres retos que medían la creatividad y conocimiento de los participantes del programa de un año de duración. En la categoría new experience se alzó Christabell Cobián. Los tres retos consistieron en blind taste, en el que los participantes debían descifrar los componentes de un coctel confeccionado por uno de los jueces; best cocktail, en el que cada participante tenía que elaborar un coctel único con espíritus de Ballester Hermanos; y mystery box, la prueba más desafiante en la que debían escoger al azar un producto para preparar el coctel.
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016
gastronomía 12
Bistro Café: el paraíso para amantes de los desayunos Variedad. Más de 70 sabrosas combinaciones para desayunar hasta las 3:00 de la tarde A cuatro años de abrir sus puertas en la calle Júpiter de Isla Verde, Bistro Café se ha convertido en uno de los restaurantes más frecuentados por los comensales que buscan propuestas distintas a la hora de desayunar o almorzar, gracias a sus abundantes porciones. Los jóvenes propietarios, Jan Karlo Ruiz y Tamara Pérez, revolucionaron el concepto del desayuno en la zona turística con un ofrecimiento de más de setenta creativas fusiones, que se alejan del desayuno tradicional de tostadas con huevos fritos al plato o el clásico sándwich. “Los desayunos clásicos los transformamos en algo diferente y bien creativo. Nuestro concepto propone una extensa carta de platos que se renuevan todos los días. Siempre estamos inventando y creando nuevos platos”, destacó Ruiz. Como dato curioso, Ruiz es chef autodidacta. Desde niño estuvo involucrado en la industria de las panadería. Esto lo llevó a soñar con tener algún día su propia empresa relacionada con los panes y la confitería. Así surgió la iniciativa de emprender este ingenioso negocio junto con su esposa. Entre los platos más ovacionados mencionó el Gaucho, que consiste en una tortilla rellena de churrasco, amarillos, vegetales y una combinación de quesos; o la Moulin Rouge, con New York steak de ocho onzas, queso de cabra, cebollas caramelizadas, coronada con huevo; y el sándwich Doña MadaLa cita
“Los desayunos clásicos los transformamos en algo diferente y bien creativo”. Jan Karlo Ruiz, propietario
Jan Karlo Ruiz y Tamara Pérez propietarios de Bistro Café presentaron a Metro algunos de sus platos.
me, que es un sándwich de waffles, jamón bolo, diferentes quesos, coronado con un huevo frito. Otros de los más peculiares son el omelette Juan del Pueblo, con salami, jamón, cebollas caramelizadas, tomate, queso de cabra, coronado con un huevo frito; el Salvador, un revoltillo con una combinación de chorizos y vegetales salteados; el sándwich Romeo y Julieta, que se sirve con tostadas francesas con queso crema, tocineta, frutas y Nutella; y los huevos rancheros que consiste en un salteado de chorizo cantimpalo, pimiento, tomate y cebolla
con huevos fritos, servidos en english muffin con crema de ají. Uno de los distintivos es que en un mismo plato sirven también los acompañantes, bien sean tostadas francesas o pancakes y frutas. Para almorzar recomendó la quesadilla gitana, confeccionada con pollo y churrasco, queso de cabra, cebollas, tomates y salsa de guayaba; chino gyro, que consiste en una fusión de pollo, churrasco y cordero con tres salsas; y la ensalada Pepe, que se elabora con pollo, churrasco y camarones, setas salteadas, fresas y queso feta.
/ lynet santiago túa
Estos deliciosos platos los puede acompañar con una deliciosa taza de café de las manos de un barista certificado o, si lo prefiere, también disponen de mimosas elaboradas con jugos naturales de guanábana, toronja, tamarindo, parcha, pomarrosa y limón con menta, entre otros sabores. Además ofrecen variados cocteles, cervezas artesanales y vinos.
Lynet santiago túA @lynetonline
Datos Información y horario: • Teléfono. 787-603-5757 • Horario. De lunes a viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.; los sábados de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.; y los domingos de 8:15 a. m. a 3:00 p. m. • Estacionamiento. Disponible al frente y al lado del restaurante.
gastronomía 13
Animales transgénicos: del laboratorio a tu mesa
P&R
“Podrían mejorar el bienestar animal” Louis-Marie Houdebine
Científico francés, especializado en biotecnología y autor del libro Transgenic Animals
SALMÓN TRANSGÉNICO Longitud: 60 cm Peso: 2.9 kg
SALMÓN DE GRANJA Longitud: 33 cm Peso: 1.2 kg
COMPARACIÓN (Ambos peces tienen 18 meses) Genética. Metro investiga si estamos listos para comer animales genéticamente modificados como parte de nuestra dieta habitual El año pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el salmón genéticamente modificado como apto para el consumo humano. Fue la primera vez que un animal transgénico había sido autorizado para ser vendido en los estantes de los supermercados estadounidenses. El llamado salmón AquAdvantage crece hasta el doble del tamaño que el salmón de granja no
manipulado genéticamente, que actualmente domina el mercado. Este pez es ahora el primer animal modificado genéticamente para ser limpiado y vendido en los aparadores de las tiendas de pescado de Estados Unidos. “Me complace que el salmón AquAdvantage haya sido aprobado. Ahora los consumidores y la actividad del mercado determinarán si este pez es un éxito económico. En un entorno en el que un mayor número de personas necesitan más alimentos”, dijo Bruce Whitelaw, profesor de Biotecnología Animal en el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. La decisión podría significar el nacimiento del mercado de animales genéticamente modificados (GM). Una actividad que ha
sido relegada e incluso prohibida durante más de dos décadas, tiempo durante el cual se iniciaron los primeros experimentos. Diversas investigaciones sobre el tema prevén que en el futuro próximo muchas más especies de animales genéticamente modificados obtengan los permisos para su venta comercial. Pero ¿cuáles son los beneficios de los animales transgénicos? Los beneficios más visibles, según expertos, como el doctor Carl A. Pinkert, autor del libro Transgenic Animal Technology, quien considera que las mejoras significativas son posibles en “el crecimiento y el rendimiento de los animales y de la salud humana”. Y añade: “Hay oportunidades significativas para beneficiar a la sociedad y la producción de alimentos en todo el
mundo”. Sin embargo, no todo el mundo ha recibido positivamente la decisión de la FDA. Decenas de organizaciones sociales, cadenas de supermercados y millones de consumidores han hecho pública su preocupación por la llegada al mercado de los alimentos modificados genéticamente. Más indignación causó el hecho de que estos productos no tienen que ser etiquetados como ingeniería genética en los supermercados. Una encuesta realizada por el Grupo Mellman, una compañía de investigación con sede en EE. UU., en diciembre del año 2015 reveló que los votantes estadounidenses dicen que los consumidores deben tener el derecho a saber si su alimento es transgénico, con un 89 por ciento de apoyo al etiquetado
Recientemente, la FDA ha aprobado la venta de un salmón transgénico. ¿Qué opina sobre esta decisión? —Esta decisión parece prudente porque todos los riesgos ambientales de ese salmón GM han sido superados. Lógicamente, otros animales transgénicos deben ser generados para alimento, y el salmón GM debe ser el inicio de consumo comercial. Nuevas técnicas para obtener animales transgénicos son capaces de dirigir la integración genética y la sustitución de genes, que han acelerado bruscamente la generación de varias nuevas razas de animales transgénicos. ¿Cuáles podrían ser las principales ventajas de animales transgénicos para el consumo humano? —El principal beneficio es que los animales transgénicos pueden superar enfermedades infecciosas. De hecho, esto reduciría la pérdida de animales, reducir los costes de producción, mejorar el bienestar animal, obligatorio, mientras que más de 60 cadenas de supermercados se han comprometido a no vender el pescado apodado frankenfish. Organizaciones que se oponen a la venta y consumo de animales transgénicos sostienen que tales organismos pueden incluso poner en peligro la salud de los seres humanos que los consumen. “La investigación sugiere que peces transgénicos pueden ser más susceptibles a las enfermedades que los peces de cultivo convencional. El aumento de la susceptibilidad a la enfermedad podría significar
reducir el número de animales de granja y, por lo tanto, la contaminación. También veremos el uso de menos productos farmacéuticos, a saber, de antibióticos y reducir la frecuencia, así como el peligro de zoonosis. ¿Cuáles podrían ser los principales riesgos de animales transgénicos para el consumo humano? —El principal riesgo es la posibilidad inesperada de transferir enfermedades de los animales a los consumidores. Este peligro parece similar al de los animales producidos por la selección convencional. ¿Cree usted que el consumo de animales transgénicos se convertirá en un lugar común? —Para que los consumidores encuentren esta práctica aceptable, los animales transgénicos no deben ser víctimas de un mayor sufrimiento o estrés. Los animales transgénicos también deben contribuir a resolver algunos de los problemas reales y agudos de la nutrición humana. Solo una minoría de consumidores europeos parecen listos para el consumo de animales transgénicos. Los consumidores chinos parecen más propensos a aceptar alimentos de animales transgénicos. La actitud de los consumidores de América del Norte debe ser revelado por la comercialización de salmón GM. Pase lo que pase, se espera que los alimentos GM vengan más a partir de plantas transgénicas que de animales transgénicos. Daniel Casillas / MWN
que peces transgénicos pueden entonces requerir más antibióticos. La salud humana también podría estar en peligro como resultado de las bacterias resistentes a los antibióticos y la exposición a ciertas clases de antibióticos que pueden causar reacciones alérgicas”, aseguró Jaydee Hanson, analista del Centro de Seguridad Alimentaria, con sede en Estados Unidos.
Daniel Casillas MWN
2
entretener
Música
Regresa como solista La cantante de merengue Johanna Cabrera, del desaparecido dúo Ambbas, regresa a la escena musical como solista. Bajo el nombre de Johanna Brown, por su color de piel, según especificó, la merenguera promueve un EP extended play con seis temas como preámbulo al lanzamiento de su primer disco como solista. “Dicen que estoy loca” es el primer corte promocional. Luego de varios años fuera de la palestra musical, la gemela de Joharis Cabrera compartió que se alejó de la música para dedicarse a la crianza de sus hijos, que en la actualidad tienen 17 y 13 años.
14
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016
Aleyda Ortiz regresa a sus raíces musicales Televisión. La boricua Nuestra Belleza Latina 2014 asegura que está lista para lanzarse a la palestra musical La multifacética Aleyda Ortiz afina el lanzamiento de su primer sencillo musical. “Estoy trabajando con un proyecto musical que quiero sacar. Estoy viendo cómo puedo juntar a toda la gente que necesito”, explicó de antemano quien es cantautora y toca guitarra. Sin embargo, se reservó los detalles de su música por encontrarse en la etapa de negociaciones, según explicó. De lo que sí está segura es de su deseo de ser cantante y bailarina, tanto así que se visualiza en tarima “partiéndome en dos la cintura”. Expresó que le gustaría colaborar con Marc Anthony, Luis Fonsi o Natalia Jiménez, y, aunque todavía no tiene un género definido, definitivamente su música representará su esencia, “una fusión de romance con música bailable”. “Tengo una parte bien romántica que no la quiero descuidar, pero me fascina cantar y bailar. Me veo más bien cantando y bailando. Soy más show que otra cosa, y me gusta combinar las dos cosas. No haría conciertos tipo Celine Dion, sino más tipo JLo”, especificó al destacar que desea involucrar a su hermana Amaya Ortiz en sus planes artísticos. Agradece la exposición de Nuestra Belleza Latina (NBL), de Univisión “No me veía en un ambiente de certámenes, porque no vengo del mundo del modelaje y nun-
Nuestra Belleza Latina • GALA VIP. Pitbull y Yandel se presentarán en el estreno de la edición especial de aniversario de NBL este domingo, 28 de febrero, a las 9:00 p. m. por Univisión Puerto Rico.
ca me consideré modelo. Esto más bien fue como un trampolín para lanzarme al mundo del espectáculo. Gracias a Dios, así fue y he tenido una exposición bien grande para darme a conocer”, admitió, al anunciar su regreso a la próxima temporada de NBL. De su rol en el reality show de la belleza aseguró que “vamos a estar como invitadas especiales durante toda la temporada. Vamos a estar haciendo diferentes cositas con los auspiciadores y con las chicas (participantes)”. “Ahora es el momento de sacar mi música, aprovechando la exposición de NBL”, reiteró. De otra parte, aconseja a las concursantes a sentirse seguras de sí mismas y a siempre dar lo mejor de sí. “Primero les aconsejo que lo intenten. Luego que estén allí, prepararse y darle con todo. Nada es imposible. Pero hay que intentarlo y trabajar fuerte para lograr las metas”, instó. En otros proyectos, Ortiz continúa como portavoz de la marca de productos Yes You Can Diet, de Alejandro Chabán, y adelantó que también podría lanzar una línea de productos de belleza.
Lynet santiago túA @lynetonline
Música
Tommy Torres logra adentrarse en Centroamérica Tras 15 años de carrera, el cantautor puertorriqueño Tommy Torres logró adentrarse en los mercados de varios países centroamericanos con canciones y composiciones que han interpretado artistas de la talla de Ricky Martin o Alejandro Sanz. “Es todo nuevo. Es bonito saber que están pasando cosas que estaba esperando que pasaran y es emocionante que estas oportunidades y experiencias continúen viniendo”, afirmó hoy Torres en entrevista con Efe. “Como músico me disfruto mucho el componer y grabar, pero cantar en vivo no es igual, porque lo que haces en una canción se hace parte de la gente. Ves el otro lado, lo que has hecho con tu trabajo y lo que causa. Es muy bonito todo”, resaltó. efe
Tommy Torres / efe Teatro
57.o Festival de Teatro del ICP El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) inaugurará el 57.o Festival de Teatro Puertorriqueño a llevarse a cabo en el Teatro Francisco Arriví del 4 al 13 de marzo. El festival será dedicado este año al director teatral Vicente Castro. METRO
entretener 15
Lash Fary explica los criterios considerados a la hora de seleccionar los regalos para las estrellas.
El hombre detrás de los carísimos regalos para los nominados Premios Óscar. La bolsa de regalo está llena de extrañas y maravillosas golosinas que se adaptan a las necesidades de cualquier estrella de Hollywood La mayoría de la gente sale de un evento sonriendo si la bolsa de obsequios incluye un novedoso lapicero, una linterna llavero y un desodorante tamaño de viaje. Sin embargo, este no es el caso en los Óscar. Un grupo selecto de candidatos —incluyendo a Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence y Alejandro González Iñárritu— en los Premios de la Academia de este año podrían llegar a irse con una bolsa de regalo de un asombroso valor de $200 mil, proporcionado por Distinctive Assets, una empresa de mercadeo ubicada en Los Ángeles. El llamado “todo el mundo gana con la bolsa de regalo de los nominados al Óscar” incluye algunos obsequios realmente impresionantes, como una Nuelle Fiera Arouser para ella, un levantador de pecho vampiro y un parche para el sudor de axilas Dandi Patch. El fundador de Distinctive Assets, Lash Fary, cuya empresa no está afiliada con los Premios de la Academia, explica cómo decide qué poner en las bolsas para los mejores de Hollywood. ¿Cómo decides qué poner en las bolsas de regalo? —La selección se basa en la capacidad de la marca para pagar la tari-
La cita
“Hemos incluido artículos como vibradores y condones en el pasado y este año tienen la Fiera Arouser (que estimula a la mujer presexo)”. Lash Fary, fundador Distinctive Assets
fa promocional. En segundo lugar, la disponibilidad de la categoría (ya que contamos con exclusividad en su categoría con el primero que firma) y, en tercer lugar, la prueba de fuego muy básica de si o no la inclusión tendrá un impacto positivo en la vida del receptor (o tiene el potencial para hacerlo). El precio no es nuestro enfoque, sino simplemente un subproducto a la hora de hacer nuestro trabajo. Debido a que los receptores tienen intereses tan diversos, siempre nos esforzamos para llegar a una selección ecléctica y diversa de artículos que serán de interés para una amplia gama de individuos. ¿Cuál es el principal objetivo de dar esta bolsa de regalo a los candidatos? —Para programas como los GRAMMY, proporcionamos el regalo de agradecimiento de la organización del espectáculo a los presentadores y artistas. En el caso de los Óscar, no tenemos ninguna afiliación con la Academia y simplemente ofrecemos un regalo de reconocimiento a los principales candidatos, por lo que, independientemente del resultado de la noche del Óscar, se les recordará que son ganadores ante nuestros ojos.
¿Cuál ha sido uno de los más controvertidos regalos incluidos en la bolsa y por qué? —Yo no los considero controvertidos, pero los elementos que siempre tienden a suscitar mayor escrutinio de los medios son típicamente los relacionados con el sexo. Hemos incluido artículos como vibradores y condones en el pasado y este año tienen la Fiera Arouser para la mujer (que estimula la mujer presexo) y un levanta pecho vampiro (que es una forma no quirúrgica de reafirmar y levantar los senos). Soy un gran fan de la normalización de este tipo de temas. Además, una parte del servicio que ofrecemos para las celebridades de alto perfil es la capacidad de hacer compras en la intimidad de sus propios hogares, especialmente para los artículos que podrían exigir cierta discreción. ¿Cuál es la reacción de los candidatos cuando reciben esta bolsa de regalo? —Las celebridades son, sorprendente para algunos, increíblemente amables y agradecidos cuando se trata de los regalos que les damos. En mi experiencia, las celebridades son personas normales cuando se trata de ese entusiasmo casi infantil de recibir un regalo. En el pasado, hemos recibido muchas notas de agradecimientos preciosas y llamadas telefónicas de los artistas. Y, por supuesto, el mayor agradecimiento de todo es cuando se ponen los artículos, visitan los centros turísticos y usan los elementos que les damos. mwn
$2.00
O 2016 17 DE MARZ 13 DE SEP 16
C 116S
3
www.metro.pr Miércoles, 24 de febrero de 2016
Diferente el look de los Cangrejeros en 2016 BSN. Con nueva gerencia y nuevos uniformes, Santurce busca probar que se encuentra entre los mejores del básquet boricua
deportes
La plantilla de los Cangrejeros de Santurce al comenzar la nueva temporada 2016 es bastante distinta de la que se vio en el sexto juego de la serie semifinal del Baloncesto Superior Nacional (BSN) 2015. Con el cambio de gerencia, el enfoque de construcción de equipo es diferente (al igual que los uniformes), pero la meta es la misma. “Espero asumir un rol de liderazgo en este equipo. He estado en esta liga por mucho tiempo y con mucha experiencia. Es un equipo muy joven y depende de mí para usar mi experiencia para ser un líder”, expresó a Metro el armadorescolta Kevin Hamilton, quien es uno de los pocos veteranos que quedan de 2015. “Quiero ser una influencia calmante
16
y guiar el juego. En 2015, tuvimos muchos jugadores establecidos. Tenemos mucho que probar. Estoyemocionado por eso”, indicó. Santurce perdió a Carlos Arroyo, Daniel Santiago, Jeff Aubry e Isaac Sosa del año pasado. Por tanto, se entiende que Hamilton tenga más minutos de lo que tuvo en 2015. Los Cangrejeros presentaron a su plantilla completa en un Media Day del equipo. Ausentes estuvieron los escoltas Javier Mojica y Mike Rosario, quienes juegan en México. Entre los jugadores anunciados se encuentran los refuerzos Eniel Polynice, Javon McCrea y Damion James. “Entiendo que es una excelente liga y hay mucha competencia. Conozco varios de NBA que están aquí”, indicó James. “Seremos un buen equipo que competirá cada día. Tenemos un dirigente legendario y eso nada más nos llevará lejos. Será una gran experiencia para mí”, añadió.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Cangrejeros de Santurce 2016
NBA
Gasol se perderá la campaña El pívot de los Grizzlies de Memphis, Marc Gasol, se perderá el resto de la temporada de la NBA tras someterse a cirugía en el pie derecho. Los Grizzlies anunciaron que Gasol se operó el sábado para reparar una fractura en el pie derecho, en una cirugía realizada por el conocido especialista en pie y tobillo, el doctor Robert Anderson.
• Javi González
• Owen Pérez
• Mike Rosario
• Jeff Early
• Damion James
• Ángel Ayala
• Ánsel Guzmán
• Doug Mills
• Kevin Hamilton
• Javon McCrea
• Christian Soto
• Javier Mojica
• Eniel Polynice
• Joel Gierbolini
Los Cangrejeros de Santurce presentaron a sus jugadores y uniformes en un Media Day. / christian fuentes
Messi logra doblete en triunfo del Barça Dos goles de Lionel Messi sentenciaron el martes una inapelable victoria 2-0 del Barcelona en la cancha de Arsenal, y el último monarca puso un pie en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Después de una jugada de contragolpe que contó con la colaboración de sus socios de ataque Luis Suárez y Neymar, Messi quebró la resistencia de Arsenal a los 71 minutos. El delantero argentino firmó el doblete a los 83 del penal. Messi se encargó de liquidar un partido que el Barcelo-
na dominó con claridad. Arsenal dispuso de ocasiones para adelantarse en ambas mitades y parecía que iba a hacer un negocio favorable con un empate sin goles en el choque de ida de los octavos de final. Pero la pegada de los azulgranas apareció en el último tramo del duelo y ahora lo tienen todo a favor para acceder a la ronda de cuartos por novena edición consecutiva. El partido de vuelta se jugará el 16 de marzo en el Camp Nou. ap
Final
0
2
Arsenal
Barcelona
• Lionel Messi (FCB). 71’ y 83’ (penal) • Partido de vuelta. El 16 de marzo en Camp Nou
Lionel Messi logró dos goles en la victoria del Barcelona en el partido de ida de los octavos de finales de la Champions ante el Arsenal. / getty images
deportes 17
En Puerto Rico el evento final del circuito pro surf 2015-16 Playa Domes. Rincón es la sede del evento que coronará a los campeones de surfing tras tres eventos del circuito Una de las mejores atracciones de Puerto Rico es la cantidad de playas que posee, lo que convierte a la isla en la sede perfecta para eventos de surfing. La playa Domes en Rincón será el escenario para el Pro Surf Series. A partir del 4 de marzo, el evento tendrá su edición 29 en Puerto Rico, donde participantes locales e internacionales mostrarán sus talentos en el último de tres eventos del circuito. “La olas han estado increíbles y bien prendidas hace dos meses. He surfeado más de lo que he hecho gimnasio. Me estoy alimentando y durmiendo bien. Cero fiestas”, dijo a Metro Gaby Escudero, uno de los surfers puertorriqueños en el evento. “Estoy muy enfocado. Tengo oportuni-
dad de ganar el circuito todavía”, agregó. Escudero está empate en el tercer puesto en las puntuaciones del circuito. Cada año que este evento se ha hecho en Puerto Rico, más auge recibe el deporte del surfing. Del mismo modo, el talento de Puerto Rico aumenta en estas competencias. “Se ha convertido en la más importante del Caribe. Viene mucha gente de afuera y nos sube el nivel. Nos mantiene entrenando más duro. Estoy bien agradecido, porque eso me mantiene vivo en el deporte”, expresó Escudero. El surfer puertorriqueño Brian Toth está empatado con Asher Nolan para el primer lugar, con 2,721. Escudero tiene 2,346. “Debo ir ronda por ronda sin dejar que me llegue la presión. Estoy listo para pasar las rondas. Tengo que estar enfocado”, sostuvo Escudero.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
“Las olas han estado increíbles y bien prendidas hace dos meses”.
Quintero clasifica a Río 2016 en clavados Ya son ocho los atletas de Puerto Rico que están clasificados para los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro, Brasil. El más reciente es el clavadista Rafael Quintero, quien aseguró su boleto a la competencia al pasar de la fase preliminar del Diving World Cup. “De verdad que me siento sumamente feliz. Es por lo que he trabajado todo el año y todo el verano. Significa mucho para mí”, dijo Quintero en expresiones escritas. “Es un orgullo obtener la posición para Puerto Rico
Número
8
atletas puertorriqueños oficialmente clasificados para los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro, Brasil
en las Olimpiadas”, agregó. Quintero, quien ganó dos medallas de bronce en los Centroamericanos 2014, es el cuarto atleta en la historia boricua en ir a los Juegos Olímpicos en el evento de clavados. metro
Rafael Quintero clasificó para Río 2016. / suministrada
Gabriel Escudero, surfer profesional de Puerto Rico, sobre las condiciones en la isla
MLB
Listo Pagán para el jardín izquierdo Ángel Pagán llegó a la primera sesión de entrenamientos del roster completo de los Gigantes y dejó claro que acepta su nuevo papel en el jardín izquierdo luego de la adición de Denard Span como jardinero central y primer bate. “Todo jugador tiene su orgullo y tienes que sentarte y pensar que llega un momento en el que tienes que hacer un cambio. Estoy dedicado al 100 %. Estoy aquí para hacer lo que el equipo necesite”, indicó Pagán. ap
Masculino 1. Brian Toth (PUR). 2,721 1. Asher Nolan (EE. UU.). 2,721 3. Gabriel Escudero (PUR). 2,346 3. Rafael Pereira (VEN). 2,346 3. Cody Thompson (EE. UU.). 2,346 6. Marley Puglielli (PUR). 1,943 7. Gabe Kling (EE. UU.). 1,803
Posiciones Femenino 1. Alexis Engstrom (PUR). 2,783 2. Emily Ruppert (EE. UU.). 2,346 3. Idalis Alvarado (PUR). 2,071 4. Cassidy Mc Clain (EE. UU.). 1,974
Así lo dijo
La edición 29 del Pro Surf Circuit en Puerto Rico comenzará el 4 de marzo en Rincón. / bryan rodríguez
Posiciones
5. Amanda Galasso (PUR). 1,942 5. Brianne Vuyovich (EE. UU.). 1,942 7. Ninotchka Acevedo (PUR). 1,878
Golf. Prometedor jugador italiano participará en el Puerto Rico Open 2016 La novena edición del Puerto Rico Open, que se celebrará del 21 al 27 de marzo de 2016 en el Championship Course de Coco Beach Golf Club, en Río Grande, contará con el talento de uno de los golfistas jóvenes más prometedores del planeta: el italiano Renato Paratore, confirmó el director del torneo, Sidney Wolf. “Desde sus comienzos como aficionado, Renato ha demostrado gran inteligencia y estrategia en el juego, las que podrán ser vistas de cerca por el
público puertorriqueño”, dijo Wolf, también presidente de la Puerto Rico Golf Association. El golfista expresó que “estoy muy emocionado de jugar mi primer evento del PGA Tour en el Puerto Rico Open. Este les ha dado a jóvenes la oportunidad de jugar y espero desempeñarme bien y continuar la tendencia de jugadores jóvenes exitosos”. El Puerto Rico Open 2016 será del 21 al 27 de marzo en Coco Beach Golf Club, en Río Grande. ins