De Novata a ganadora del Óscar
Brie Larson habla con Metro sobre la actuación que le valió la estatuilla
página 13
www. San juan, Puerto Rico
Martes, 1.o de marzo de 2016
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr Sobre la mesa revisión de los salarios meseros La Legislatura evalúa una medida para aumentar el salario de los meseros, pero los dueños de restaurantes se oponen. página 04
Al descubierto el fiasco de los vuelos fletados Una auditoría de la contralora revela las pérdidas que el programa de Turismo dejó al erario. página 04
Revive el
IVA sin planillas de contribución página 03
En su último mensaje del estado de la situación de P. R., el gobernador Alejandro García Padilla hizo un llamado a recapacitar sobre el sistema de contribución sobre ingresos. De inmediato, el presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que radicará la medida para retomar el IVA con la eliminación de las planillas. / dennis a. jones
Martes crucial en carrera presidencial Más de diez estados y territorios de Estados Unidos acuden a las urnas hoy en primarias demócratas y republicanas. páginas 06 y 07
1 noticias
Justicia
En el tintero los Amigos del Mar El alcalde del Municipio de Carolina, José Luis Aponte, radicará una solicitud de reconsideración ante el Tribunal de Apelaciones (TA), pues opina que es erróneo que sea el municipio el que tenga que desalojar a los manifestantes Amigos del Mar de los terrenos cercanos a la costa entre el Hotel Marriot de Isla Verde y el balneario. El alcalde de Carolina decidió apelar la sentencia dictada por el tribunal, entre otros fundamentos legales, con el fin de que sean respetados y garantizados los derechos constitucionales que protegen a los desobedientes civiles que ocupan los terrenos en disputa. El alcalde estipula que ordenarle al municipio desalojarles en un término de cinco días, les viola sus derechos constitucionales, pues los ocupantes nunca han sido parte de este caso legal. Así lo indicó hoy Aponte en un comunicado de prensa. “Estas personas (refiriéndose a los ocupantes por una década en los terrenos) no han sido parte del caso, por lo que no se les puede imponer una orden en contra de los derechos que les garantiza nuestra Constitución”, dijo Aponte, quien aclaró que el pleito legal es únicamente entre el municipio y CH Properties.
02
www.metro.pr Martes, 1.o de marzo de 2016
Con contratos en UPR uno de los auditores del lío de becas Controversia. Ante los señalamientos de irregularidades en el proceso de otorgación de las becas presidenciales, la Junta de Gobierno de la UPR anunció quiénes tendrán a cargo la investigación La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció ayer que los licenciados Samuel Céspedes Soto y Berta Mainardi Peralta serán los encargados de la auditoría externa del proceso de otorgación de becas presidenciales en la UPR. Precisamente, Mainardi Peralta, quien fuera presidenta del Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI), tiene contratos con la Junta de Gobierno desde el 2013, según consta en el registro de la Oficina del Contralor. Los contratos, tres en total, se dan por concepto de servicios legales y ascienden a $69,750 y dos de $75,000. El vicepresidente de este cuerpo, Carlos Pérez Díaz, aseguró que tanto Mainardi Peralta como Céspedes Soto “son profesionales con vasta experiencia y
capacidad para evaluar con total objetividad e independencia”. El programa de becas presidenciales fue declarado en moratoria por la Junta de Gobierno, luego de que Metro develara un presunto favoritismo en el proceso de otorgamiento de las becas este año, ya que los tres becados del Recinto de Río Piedras tienen vínculos con la administración actual. Una vez culmine la investigación, y con el beneficio de los hallazgos y recomendaciones de este proceso investigativo, se revisará la reglamentación que rige ese programa. El anuncio se da en momentos en que la UPR de Río Piedras recibirá la visita del Comité Evaluador de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE). Y es que desde ayer hasta el 2 de marzo de 2016 la institución universitaria en Río Piedras estará bajo el escrutinio de la MSCHE para avalar su reacreditación mediante la verificación del cumplimiento de los aspectos que fundamentan su nivel en términos administrativos, educativos, servicios, finanzas, entre otros renglones cruciales para el óptimo funcionamiento.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
El vicepresidente de la Junta de Gobierno aseguró que cualquier otra investigación de un organismo gubernamental con autoridad para realizar una pesquisa de este tema también contará con la colaboración de la UPR. De hecho, ya Ética confirmó que está investigando el proceso. / archivo
ASSMCA incumple con órdenes del Tribunal
Evidenciaron con imágenes el deterioro de las instalaciones. /suministrada Política
La jueza Isabel Llompart Zeno, directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), reveló en vistas públicas que la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) está incumpliendo órdenes judiciales ante la falta de cupo en los hospitales psiquiátricos forenses. “Según se nos informa, actualmente ambos hospitales psiquiátricos forenses han sobrepasado su capacidad, por lo que existen listas de espera para parte de las personas con respecto a las cuales se han emitido órdenes judiciales para ser internadas. Es decir, que no se están cumpliendo las órde-
nes de los tribunales”, dijo Llompart Zeno. La administradora detalló, además, “que las personas sumariadas permanecen ingresadas en instituciones correccionales bajo la custodia del Departamento de Corrección. Señalamos que una institución correccional no es la medida menos restrictiva para gran parte de estas personas. Además, el Departamento de Corrección no es la entidad gubernamental que tiene la encomienda estatutaria de prestar servicios de salud mental”. Del mismo modo, Llompart Zeno subrayó que los psiquiatras forenses de la agencia han comu-
Seguridad
nicado parte de los pacientes de los hospitales psiquiátricos están capacitados para recibir un tratamiento menos restrictivos en hogares licenciados por ASSMCA. “No obstante, también nos informan que hay lista de espera para el ingreso de personas en dichas instituciones, lo que retrasa que se desocupe el espacio en los hospitales psiquiátricos forenses”, aseveró. Entre tanto, la Oficina del Procurador de Personas con Impedimentos (OPPI) presentó un informe que detalla el estado de las instalaciones del Hospital de Psiquiatría de Ponce. Entre los hallazgos, algunos de ellos docuCongreso
Ricky Rosselló se enfoca en la tecnología
Vandalizan escuela por quinta vez
Pierluisi se opone a medida congresional
El aspirante a la gobernación del Partido Nuevo Progresista, Ricardo Rosselló, recibió en su comité al exjefe de innovación de la Casa Blanca, John Paul Farmer. Rosselló aprovechó para presentar sus propuestas “Upgrade PR.Gov” y “Puerto Rico’s Innovation & Technology Service”. ins
La escuela Antonio R. Barceló de Canóvanas fue nuevamente escalada y vandalizada en horas de la noche del domingo. La directora de la escuela, Nancy Resto Negrón, indicó que seis salones de su plantel escolar fueron escalados y vandalizados. metro
El comisionado residente, Pedro Pierluisi, se opuso a una medida radicada en el Congreso para excluir a Puerto Rico de un aumento al salario mínimo federal. Dijo que la medida del congresista congresista Mark Sanford fomentaría el éxodo de más puertorriqueños. agencias
Esta es la quinta ocasión que vandalizan el plantel en dos meses. / suministrada
mentados fotográficamente, se muestran instalaciones en avanzado estado de deterioro, se observaron pacientes compartiendo el mismo vaso desechable para tomar agua, pacientes féminas lavando su ropa interior en áreas comunes e informes de pacientes no actualizados por meses. Los datos fueron revelados en una vista pública en la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social del Senado en la que se investigan los servicios de salud mental a la población correccional. Esta comisión es presidida por la senadora Rossana López León. sarah vázquez pérez
Así lo dijo
“La alerta que hago es que la administración de la educación pública tiene que tener sentido común, que el dinero tiene que llegar al salón de clases”. Eduardo Bhatia, presidente del Senado, tras votar a favor del proyecto que busca que las bellas artes sean obligatorias
noticias 03
Momentos clave del mensaje
Legalizar la marihuana
Pide eviten aumento en tarifa de agua
Llamado a los electores
Busca unidad ante la crisis fiscal
García Padilla se mostró a favor de la legalización de la marihuana y pidió que se apruebe el Proyecto 517 del senador Miguel Pereira que busca despenalizar la posesión en cantidades reguladas. Incluso, sostuvo que el país debe legalizar la marihuana en general con el propósito de disminuir el crimen.
Advirtió que, si no dan paso al proyecto de reestructuración de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, aumentaría la tarifa a los abonados. “Si actúan con prontitud, le evitan un aumento en la tarifa al pueblo”, subrayó. Además, aseguró que, bajo su administración, la política quedó fuera de la Autoridad de Energía Eléctrica.
El primer mandatario del país hizo un llamado a los electores de cara a las primarias y las elecciones generales. Pidió que el voto sea en contra de las contribuciones sobre ingreso. “Les exhorto a que en junio y en noviembre sea contribuciones sí o no”, sentenció el gobernador.
El gobernador Alejandro García Padilla llamó a todos los sectores del país a unirse para provocar que el Congreso dé las herramientas para atender la crisis fiscal. “Mientras continuemos divididos aquí sobre el estatus, le damos excusa a EE. UU. para no actuar... Los convoco a dar esta batalla en Washington juntos”, expresó.
García Padilla vuelve a la carga con la reforma contributiva
Mensaje de estado. Olvidando la derrota que sufrió el proyecto en la Legislatura, AGP llamó a la consideración del IVA de 14.5 %
El presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, anunció ayer sus intenciones de volver a someter ante la Asamblea Legislativa el proyecto de reforma contributiva que no pasó el cedazo de la Cámara el pasado año. La acción del representante se dio en respuesta al llamado que hiciera el gobernador Alejandro García Padilla, durante su último mensaje sobre la situación de estado del país, en el que instó a la Legislatura a revisitar el proyecto de reforma contributiva al tiempo que exhortó a los ciudadanos a que el tema contributivo sea una pieza clave a considerar en las primarias de junio y en las elecciones generales de noviembre. El gobernador dejó entrever que sean los contribuyentes quienes pasen revista sobre los legisladores que no den paso a este cambio en el impuesto al consumo. Ante esto, Hernández asegu-
ró que el proyecto, que propone un impuesto al consumo de 14.5 %, será sometido a más tardar la próxima semana. Explicó a Metro que se tratará de la misma medida que se presentó en 2015, pero con los cambios que aplicaron luego del proceso de vistas públicas. El legislador se refirió a las enmiendas que tuvo el proyecto en su aplicación a las transacciones entre negocios (business to business). “Es la misma propuesta final que tenía unas disposiciones que evitaba el impacto negativo del B2B en los servicios. Lo bajaremos como un proyecto nuevo y los arreglaremos a la realidad de ahora y ajustar el lenguaje”, explicó Hernández, quien añadió que la reforma eliminaría la retención patronal y, por extensión, las planillas. Por su parte, el presidente de la Comisión senatorial de Hacienda, José Nadal Power, avaló la propuesta, aunque mostró inquietudes en la implementación de una reforma contributiva si el Departamento de Hacienda no cuenta con los mecanismos para este cambio. “Tenemos la tarea de legislar cambios contributivos, pero, si Hacienda no está lista para una reforma, no adelantamos. Para que un sistema contributivo funcione, necesita que los contribu-
yentes lo asimilen y que Hacienda pueda aplicarlo”, dijo Nadal Power. La reacción de los legisladores a las expresiones del gobernador se dieron luego de que la semana pasada el aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, cursó una carta al primer mandatario solicitándole que se eliminara el impuesto sobre el valor añadido (IVA), cuya vigencia inicia el próximo 1.0 de abril. Precisamente, Bernier, quien por tres años fue el segundo al mando del gobernador, ayer disintió “rotundamente” de García Padilla sobre su “invitación” a “revivir asuntos altamente divisorios en el país”. Aunque no fue específico en cuanto a los “asuntos divisorios”, el exsecretario de Estado dijo que coincidió con la descripción que hizo García Padilla sobre el estado de la situación fiscal del país. “Discrepo rotundamente de la invitación que hace el gobernador para revivir asuntos altamente divisorios en el país, especialmente en un momento donde (sic) estoy convencido (en que) el país necesita unidad y consenso”, dijo Bernier.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Así lo dijeron
“Ha presentado lo que a mí me parece el mensaje más vacío, inconsecuente, liviano y despegado de la realidad que hallamos visto jamás”. María de Lourdes Santiago, senadora
“El curso correcto [sobre el IVA] debe ser el planteado por el señor David Bernier en la carta que le envió al gobernador”. Manuel Natal, representante
“El gobernador no habló de propuestas concretas para el desarrollo económico”. Jenniffer González, representante PNP
El cuarto mensaje sobre la situación del estado del país fue el último de Alejandro García Padilla como gobernador de Puerto Rico. / dennis jones
Un desahogo el último discurso del gobernador
Entre los asistentes al mensaje del gobernador estuvieron la jueza presidenta Maite Oronoz Rodríguez, los ocho jueces asociados del Tribunal Supremo, alcaldes y jefes de agencia, entre otros funcionarios. / Dennis A. JOnes
El gobernador Alejandro García Padilla, con “más canas que la última vez” que se dirigió al país, aprovechó su mensaje de situación de estado para hacer un repaso de su gestión, reclamar falta de apoyo por parte de miembros de su colectividad y urgir el favor de nuevos proyectos que pasarán por el hemiciclo de la Cámara baja. Inspirado en temas que aludían a una travesía en alta mar, el primer ejecutivo aseguró que “este es el tramo más duro de la jornada. Salir de este tramo es fundamental para que el barco no haga agua y regrese al puerto de justicia social que anhelamos”.
“Al igual que llegó la tormenta, llegará la calma. Y la calma siempre dura más que la tempestad”, sostuvo el primer mandatario del país, quien con chaqueta negra, camisa blanca y corbata violeta se reconoció como el “capitán que lleva seguro y exitoso durante la tormenta” el barco que reconoció como el pueblo. De otro lado, entre su labor capitaneando a la isla caribeña con una deuda que especificó es de $69 mil millones, el primer ejecutivo del país reconoció que “hubiese preferido ser quien amarre el barco al muelle ya en puerto seguro”. Pero, entre el intenso
oleaje de si el Congreso actúa y dirige ayuda para al menos reestructurar la deuda de Puerto Rico, García Padilla aseguró que se niega a “pasarle la crisis al próximo gobernador”. Entre las derivas que reconoció en pleno hemiclo fue el rechazo de la Legislatura de su propio partido, el Partido Popular Democrático (PPD). García Padilla dijo que ha recibido “más piedras de su partido que de fuera de él”. De hecho, en este mensaje no hubo manifestaciones o vítores que atacaran las palabras del mandatario ni la ocasión formal del gobierno. karixia ortiz
Datos Este fue el último mensaje de estado de situación del país del mandato de Alejandro García Padilla. • Historia. Han pasado 52 mensajes desde el último que ofreció de Luis Muñoz Marín en 1964. • Curiosidades. El gobernador recibió 24 aplausos del público. El primero surgió media hora luego de haber iniciado.
Economía y negocios 04
www.metro.pr Martes, 1.o de marzo de 2016
Crece debate por el salario de meseros Polémica. Grupos empresariales rechazaron el aumento del salario mínimo de estos trabajadores debido a que “podría afectar a los comercios locales” El presidente de la Asociación de Restaurantes (ASORE) de Puerto Rico, Ramón Leal, aseguró hoy que no es necesario un aumento del salario mínimo a los empleados con propina en Puerto Rico. Las expresiones del empresario se dieron durante una vista pública en la Comisión senatorial de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos, en la que se evalúan enmiendas a la Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico, a fin de establecer un salario mínimo estatal para empleados que reciben propinas. Según Leal, el salario de $2.13 que actualmente cobran los meseros y que se parea con la propina para alcanzar el salario mínimo federal de $7.25 se compensa debido a que ahora los clientes pagan más en los restaurantes y, por extensión, deben dejar propinas más altas. “Aunque, en efecto, el salario de $2.13 ha permanecido inalterado desde 1991, los ingresos por propina para estos empleados han aumentado debido al aumento en los precios de los alimentos preparados”, sostuvo el presidente de ASORE. El ejecutivo se amparó en datos de la Oficina de Estadística del Trabajo de Estados Unidos, que muestran que los precios de los restaurantes han aumentado más rápido que los costos de vida. “Desde 1991 a 2013, los precios de los restaurantes han aumentado a una tasa anual de 2.6 %, por lo que los ingresos por concepto de propinas han aumentado en este porciento. También los precios por bebidas han aumentado en un 3 % anual, lo que se traduce en una aumento para bartenders”, expresó. Prevén fuertes impactos Si bien la medida del Senado busca regular los salarios de los emplea-
El salario de los meseros está en $2.13, que se parea con la propina para llegar a los $7.25 del salario mínimo federal. / getty La cifra
$2.13
es el salario por hora que reciben los meseros y que se parea con la propina.
dos que devengan propinas como parte de su sueldo, las principales organizaciones que agrupan a los negocios locales arguyen que esta medida solo socavará más a la industria privada del país. Leal explicó que hay restaurantes que están cerrando ante la situación económica y los amplios costos de operación. En su caso, la empresa que representa —International Restaurant Services, dueños de Chili’s, Romano’s Macaroni Grill y PF Chang’s— ha decidido no continuar con los planes de crecimiento, “llevando a la empresa a dejar desempleadas a 700
La cita
“Reconozco la preocupación de los dueños de negocios, pero la realidad es que no es justo que a meseros y a bartenders se les pague a $2.13 la hora, porque a ellos no se les garantiza un sueldo si no se llevan propina”. Jorge López Albarán, presidente de la Asociación de Bartenders de Puerto Rico
personas”. Añadió que el impacto de equiparar el salario de las personas que trabajan por propina a $4.90 por hora, sería todavía más detrimental para la industria de restaurantes. Con él coincidió el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Rubén Piñero Dávila, quien dijo a Metro que esta propuesta de la Legislatura complicaría aún más el panorama para la industria del país. “Inicialmente estábamos de acuerdo con que se pusiera un salario mínimo más alto. Sin embargo, viendo los últimos acontecimientos de tantos cierres y embargos de restaurantes, escuchando a los dueños de restaurantes, nos estamos oponiendo a la medida, porque entendemos que, a pesar de que la medida es simpática, le pondría una carga más al comerciante. En un futuro no muy lejano, cuando la situación mejore, podremos evaluar la opción”, sostuvo. Por su parte, Jorge López Albarrán, presidente de la Asociación de Bartenders de Puerto Rico, dijo a Metro que no considerar un aumento en los salarios de estos empleados es una acción injusta. “Reconozco la preocupación de los dueños de negocios, pero la realidad es que no es justo que a
meseros y a bartenders se les pague a $2.13 la hora, porque a ellos no se les garantiza un sueldo si no se llevan propina”, expresó. Mientras, el senador el Luis Daniel Rivera Filomeno manifestó preocupación en que los organismos siempre exponen los mismos argumentos de cierres y crisis cuando se trata de cambios a sus aportaciones al fisco o mejora a sus empleados. “Sé que parte de los argumentos deben ser de cuidado porque se puede crear una crisis. Lo que pasa es que, si hubiéramos pensando solo en eso, hoy los consumidores no tendrían derechos y los empleados de nuestra industria privada tampoco tendrían derechos, porque estos mismos argumentos siempre se esbozan”, sostuvo el legislador. El salario mínimo para empleados que devengan propina se ubica en $2.13, que se parea con la propina para llegar al mínimo federal. Si el empleado no llega a ese pareo, el patrono asume el monto que falte para cumplir con el salario mínimo que en la actualidad se ubica en los $7.25.
Auditoría. Vuelos fletados dejaron millonarias pérdidas para Puerto Rico El Programa de Incentivos Aéreos de Vuelos Fletados que se impulsó en Puerto Rico entre los años 2007 y 2012 no cumplió con los requisitos mínimos para los que fue creado, tuvo conflicto de intereses y deficiencias en el cobro de cargos por concepto de derechos de aterrizaje. Así lo reveló ayer un informe de auditoría de la contralora de Puerto Rico, Yesmín M. Valdivieso, en el que se indica que el programa “no cumplió con los requisitos mínimos para los que fue creado, pues, en su origen, establecía que el 75 % de los pasajeros de un vuelo fletado debían contar con una reservación de tres días o más en alguno de los paradores u hospederías endosados por la Compañía de Turismo y que dicha operación se debía realizar por un mínimo de seis meses consecutivos con por lo menos un vuelo semanal, ida y vuelta”. No obstante, según el informe, de los 2,250 pasajeros que utilizaron los vuelos fletados en el periodo de duración del programa, solo el 17 % (389) eran europeos, y, de estos, solo 86 tuvieron reservaciones en hoteles y paradores de la región de Porta del Sol. De acuerdo con el documento, “se estima que cada uno de los turistas europeos le costó al erario $17,962”. Evidencia un posible conflicto de intereses por parte de quien trabajó en los esfuerzos para que se aprobara la Ley 67-2008 y, además, fue una de las incorporadoras de la Corporación, a la vez que era dueña de una hospedería en Porta
Los vuelos con flete aéreo al aeropuerto de Aguadilla estuvo vigente entre 2007 y 2012. / archivo
del Sol que fue la más beneficiada, con 41 de las 86 reservaciones de turistas europeos. Metro supo que se trata de Myrna Hau Rodríguez, directora de la Junta de Directores del programa entre junio de 2009 y junio de 2012. El informe señala deficiencias en el cobro de cargos por concepto de derechos de aterrizaje (landing fees), pasajeros y estacionamiento en el aeropuerto, así como deficiencias con la aprobación de una línea de crédito de la Corporación por el Banco de Desarrollo Económico. El Fondo Especial del Programa de Incentivos Aéreos de Vuelos Fletados del aeropuerto de Aguadilla, que estaría adscrito a la Compañía de Turismo. Cuando se creó, el fondo se nutrió de $2 millones de fondos propios de la Compañía, provenientes del Programa Acceso Aéreo. víktor rodríguez-velázquez
Turismo. Justicia radica cargos contra reconocido hotel en Rincón El Ministerio Público radicó ayer cargos contra el hotel Horned Dorset Primavera de Rincón por haber dejado de remitir a la Compañía de Turismo por espacio de seis años el monto acumulado de $603,575 por concepto del impuesto sobre la ocupación de habitaciones. La conducta desplegada por la empresa, así como por sus accionistas y administradores Wilhelm Sack y Harold Davies Mayne, provocó la presentación de 174 denuncias por apropiaLa bolsa
DOW JONES
Cierre 16,516 - 0.74 %
La cita
“[El hotel] ha sido una institución para el turismo puertorriqueño [...]. Es una lástima que hayan incumplido con sus obligaciones contributivas con el pueblo”. César Miranda, secretario de Justicia
ción ilegal de fondos públicos. metro
NASDAQ Cierre 4,557.95 - 0.71 %
S&P 500 Cierre 1,932.23 - 0.81 %
Popular Inc. Cierre 26.50 -01.71 %
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Petróleo WTI Cierre $33.75 + 2.96 %
noticias 06
www.metro.pr Martes, 1.o de marzo de 2016
Supermartes, la gran prueba del 2016 Hoy martes es definitorio para marcar una tendencia clara en las candidaturas presidenciales de los dos partidos estadounidenses, pues más de una docena de estados y territorios tendrán primarias en las que los aspirantes republicanos y demócratas buscan asegurar la mayor cantidad de delegados en su carrera hacia la Casa Blanca. Aquí algunos datos sobre el pulso del supermartes. METRO WORLD NEWS
Oklahoma
Colorado Se deciden 78 delegados; ya hay 66 comprometidos. Hillary Clinton y Bernie Sanders se debaten por el apoyo de los hispanos en este estado, pues representan más de una quinta parte de la población. Obama ganó los caucus de 2008. En Colorado no se establecen los delegados por primarias o caucus. En el proceso de nominaciones los delegados tienen libertad de apoyar al candidato que prefieran.
Se deciden 42 delegados, de los cuales ya hay 38 comprometidos. Clinton lleva la ventaja en las encuestas. Ganó ampliamente en este estado en el 2008. Se deciden 43 delegados; el ganador se los lleva todos. Oklahoma es terreno fuerte para los conservadores. La población de evangélicos es la más grande de todo el país. Trump aventaja por más de siete puntos porcentuales a Ted Cruz, según encuestas.
Minnesota Se deciden 93 delegados, de los cuales ya hay 77 comprometidos. No ha habido encuesta en el estado este mes y su mecanismo de selección son los caucus, lo que dificulta hacer una proyección. A Sanders le podría ir bien por el perfil de la población y si logra contagiarlos con el respaldo entusiasta que recibió en New Hampshire. Clinton cuenta con el apoyo del gobernador y los dos senadores del estado. Se deciden 38 delegados; el ganador se los lleva todos. Es un estado liberal. Una encuesta del Star-Tribune y Mason Dixon del mes pasado ubicaba a Marco Rubio en la delantera con cinco puntos porcentuales sobre Trump.
Arkansas Se deciden 37 delegados; ya hay 32 comprometidos. Hillary Clinton fue la primera dama del estado por 12 años. Tiene fuertes vínculos con los demócratas moderados. Le ganó ampliamente a Obama en el 2008 y se estima que aventaja a Sanders por 28 puntos. Se deciden 40 delegados; el ganador se los lleva todos. Este estado es un bastión para los conservadores. Una encuesta de Talk Business/Hendrix College ubica a Trump cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz.
Vermont
Massachusetts
Se deciden 26 delegados, de los cuales 16 están comprometidos. Sanders es natural de Vermont, por lo que tiene una ventaja holgada en encuestas de hasta 75 puntos. El demográfico es similar al de New Hampshire, donde ganó cómodamente a Clinton. La exsecretaria de Estado perdió en el 2008 ante Obama por 20 puntos. Se deciden 16 delegados, el ganador se los lleva todos. Es uno de los estados más liberales. En su estado vecino, New Hampshire, ganó Trump.
Se deciden 116 delegados; ya hay 91 comprometidos. Massachusetts colinda con Vermont, el estado de Bernie Sanders. Típicamente han apoyado a demócratas progresistas. Aunque Clinton le ganó a Obama en este estado por 15 puntos en el 2008, ahora las encuestas ubican a Sanders al frente por cuatro puntos porcentuales. Se deciden 42 delegados; el ganador se los lleva todos. Al ser un estado liberal y con gran cantidad de católicos, Marco Rubio podría resultar favorecido, pues es el único católico en la papeleta. Aun así, no se puede perder de vista que Trump creció en el vecino New Hampshire y recientemente salió favorecido en la encuesta de Emerson.
Virginia Se deciden 110 delegados, de los cuales 95 tienen compromisos. Aunque Hillary Clinton perdió en el 2008 ante Obama, ahora es muy cercana al gobernador Terry McAuliffe, con quien ha hecho campaña. Ha visitado varias veces el estado. Las encuestas la ubican en la delantera por 17 puntos porcentuales. Se deciden 49 delegados; el ganador se los lleva todos. Es un estado que puede ir en cualquier dirección, pues está dividido entre suburbios cerca de Washington D. C. y áreas al sur que son más religiosas. Según una encuesta de Christopher Newport University, Clinton aventaja a Rubio por seis puntos porcentuales.
Tennessee Se deciden 76 delegados, de los cuales ya hay 67 comprometidos. Aunque la población afroamericana es menor que en Alabama o Georgia, esta representa casi el 30 % del electorado demócrata. Los sondeos ubican a Clinton con una amplia ventaja. En el 2008 ganó por 14 puntos porcentuales. Se deciden 58 delegados; el ganador se los lleva todos. También es un estado muy religioso y conservador. Una encuesta de la Universidad de Vanderbilt ubica a Trump en la delantera por cuatro puntos porcentuales.
DEMÓCRATAS
REPUBLICANOS
Georgia Se deciden 117 delegados; ya hay 102 comprometidos. Es un estado con una gran población afroamericana. Se proyecta que Hillary Clinton domine, tomando como punto de referencia que le fue bien con el voto en Nevada y Carolina del Sur. La clave para ella será no perder mucho apoyo del electorado blanco ante Sanders. Se deciden 76 delegados; el ganador se los lleva todos. Encuestas recientes muestran que Donald Trump le lleva una ventaja de 11 puntos porcentuales a Ted Cruz.
Alaska Se deciden 28 delegados; el ganador se los lleva todos. Solo 62 % de la población se identifica como cristiana. Su exgobernadora Sarah Palin endosó a Donald Trump, pero ella es una figura controversial en su estado. Una encuesta de Alaska Dispatch de enero pasado tenía a Trump por cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz.
Texas Samoa Americana Se deciden 11 delegados; ya hay seis comprometidos. En el 2008, Hillary Clinton derrotó a Barack Obama.
Es el estado más importante de la contienda en el supermartes, pues se deciden 251 delegados, de los cuales 222 están comprometidos. Se anticipa una gran batalla por los votos hispanos, pues son el 32 % del electorado. Hasta ahora, Clinton ha llevado la delantera en las encuestas. Ganó por cuatro puntos porcentuales en el 2008. Se deciden 155 delegados; el ganador de los lleva todos, por lo que también es la batalla más decisiva del supermartes. Ted Cruz es natural de Texas. Según las encuestas, aventaja a Trump por nueve puntos porcentuales.
Alabama Se deciden 63 delegados. Según Ballotpedia, hay 53 comprometidos. En la primaria de 2008, Hillary Clinton perdió por 14 puntos ante Obama. Se estima que la razón principal fue por el voto afroamericano, que constituye el 51 % del electorado. En esta ocasión, Clinton luce con mayor fortaleza ante ese electorado frente al senador por Vermont, Bernie Sanders. Se deciden 50 delegados; el ganador se los lleva todos. Los republicanos en este estado son en su mayoría blancos, conservadores y evangélicos. Se estima que Donald Trump lleva una amplia ventaja. En el 2012, Rick Santorum ganó la primaria en este estado.
noticias 07
Todos apuntan sus cañones en dirección a Donald Trump Ataques. Republicanos y demócratas aumentaron sus críticas al magnate que sigue al frente en las encuestas
Ted Cruz se dirige a seguidores en la ciudad de Dallas. / ap
Los rivales de Donald Trump hacen todo a su alcance para impedir que el magnate se vuelva una fuerza “imparable” en la contienda presidencial 2016. Incluso la principal candidata demócrata Hillary Clinton, luego de una fuerte victoria en Carolina del Sur, comenzó a enfocarse también en él mientras todos se preparan para el supermartes. El senador por Texas, Ted Cruz, y el senador de Florida, Marco Rubio, siguieron criticando el carácter de Trump y su falta de claridad política mientras cortejaban a los electores en el sur, donde varios estados votarán este 1.o de marzo. Mientras, Trump, sin lamentos, mandó sacar ayer a manifestantes en uno de sus mítines en Radford, Virginia, después de que lo interrumpieran cuando es-
“Bernie Sanders es el mayor perdedor potencial” Jack A. Goldstone, académico en Política Pública en el Woodrow Wilson Center, en Washington D. C., le explica a Metro la importancia de este día y qué esperar de ella. ¿Por qué es tan importante el supermartes? —El 1.o de marzo o supermartes tiene el mayor grupo de estados que llevan a cabo las primarias en un solo día. Si un candidato tiene una fuerte victoria en muchos de estos estados, podría ser decisivo. ¿Qué podemos esperar del supermartes? —La mayoría de la gente espera que el supermartes muestre que Hillary Clinton es imbatible para la nominación demócrata para presidente. En el lado republicano, Donald Trump es líder en todos los estados, excepto Texas. Si esas encuestas son precisas y gana casi todas las primarias del supermartes, va a ser difícil de parar y se convertirá en el claro favorito para convertirse en el candidato republicano. ¿Quiénes son los posibles ganadores y perdedores? —El mayor ganador potencial es Trump, quien podría dispersar a sus oponentes y reclamar una posición dominante, con una fuerte victoria. El mayor perde-
La cita
“Sanders nunca tuvo una buena oportunidad en contra de Clinton. Su campaña dependía de que ella tropezara de forma importante”. Jack A. Goldstone, experto en política pública
dor potencial es Bernie Sanders, quien podría ser expulsado de la carrera con una actuación débil, después de su gran derrota en Carolina del Sur. Kasich predijo que Trump ganaría en todos los estados del supermartes. ¿Podría suceder esto? —No es probable que gane todos los estados, porque Texas es el estado natal del senador Ted Cruz. Pero podría ganar todos los demás. ¿Quién tiene previsto retirarse de la carrera después del supermartes? —No espero que nadie abandone la carrera. Marco Rubio todavía buscará ser la alternativa del establishment a Trump; John Kasich continuará con la esperanza de ganar la altura para ser candidato a vicepresidente; y Sanders y
Carson continuarán porque son obstinados. Cruz seguirá si gana Texas y ocupa el segundo lugar en otros estados del sur. Pero, de hecho, si Trump y Clinton ganan la mayoría de los estados el 1.o de marzo, los otros candidatos dejarán de importar. ¿Para quién será uno de los días más duros durante su campaña? —Será especialmente difícil para Cruz, quien pensaba sería el candidato para derrotar a Trump, y ha estado contando con Texas para abrir el camino en una marcha a la victoria en el supermartes. Pero ahora parece que las victorias en todos lados pertenecerán a Trump. ¿Es una última oportunidad para que Sanders compita contra Clinton? —Sanders nunca tuvo una buena oportunidad en contra de Clinton. Su campaña dependía de que ella tropezara de forma importante. Sanders no tiene suficiente apoyo entre las minorías o los blancos de la clase trabajadora para ganar en la mayoría de los estados.
Dmitry Belyaev
dmitry.belyaev@metro.lu
taba hablando de inmigración no autorizada y México. “¿Eres de México?”, gritó Trump desde el escenario, a lo que siguieron varios minutos de gritos y abucheos. Cuando el activista fue sacado del mitin, Trump dijo: “¿No es divertido estar en un mitin de Trump?”. La gente lo ovacionó y Trump los tranquilizó. Luego vio hacia la multitud y le dijo a una mujer: “¿Tienes algún problema? Sáquenla de aquí”. Y también la sacaron del acto político. Trump agregó: “Créanlo o no, vamos a unificar este país”, y, cuando iba a concluir su frase, fue interrumpido. “¿Hay otro por allá? Sáquenlo también”. Rubio y Cruz reconocen que el tiempo se está agotando para evitar que el exanfitrión de un programa de reality se convierta en el nominado presidencial del Partido Republicano, mientras la contienda para ganar delegados continúa antes de que sea la convención del partido en el verano. Trump ha ganado tres de cuatro estados donde se han realizado elecciones anticipadas porque los republicanos están divididos
sobre la idea de que el multimillonario sea su nominado. “No hay duda de que si Donald arrasa en el supermartes y gana en otras partes con grandes márgenes, posiblemente se vuelva imparable”, dijo Cruz el domingo en CBS. Los rivales también están criticando a Trump por no rechazar un apoyo implícito por parte del líder del Klu Klux Klan, David Duke. El domingo en el programa State of the Union, de CNN, le preguntaron a Trump si rechazó el apoyo expresado a su campaña presidencial por parte de Duke y otros supremacistas blancos. El aspirante respondió que “no sabía nada de David Duke”. Pero ayer en Today de NBC dijo que “no entendió bien” partes de la entrevista y que “repudió a David Duke todo el fin de semana en Facebook y Twitter”. El líder del Klu Klux Klan dijo a sus simpatizantes en un programa de radio que votar contra Trump era equivalente a “traicionar su herencia”. Rubio aprovechó el momento y en un mitin en Virginia dijo que
Contienda
Poco antes del supermartes, el tono de la campaña continuó en aumento. • TED CRUZ Y MARCO RUBIO. Los contendientes principales de Trump siguieron atacando el carácter de este y su falta de claridad política. • BERNIE SANDERS Y HILLARY CLINTON. El aspirante demócrata cuestionó que Trump no condenara al KKK, expresión que fue retuiteada por Clinton.
“no podemos ser un partido que se niega a condenar a supremacistas blancos y el Ku Klux Klan”. En tanto, el demócrata Bernie Sanders escribió en Twitter que “el primer presidente afroamericano del país no puede ser sucedido por un agitador que se niega a condenar al KKK”. Clinton retuiteó el mensaje de su rival de campaña. ap
noticias 08
www.metro.pr Martes, 1.o de marzo de 2016
Acuerdo pondría fin a disputa entre Argentina y acreedores de EE. UU. Litigio. La pugna se originó hace 15 años cuando ese país dejó de pagar sus bonos
$4,653
Argentina y varios fondos de inversión acreedores firmaron un principio de acuerdo que abre la vía para resolver una disputa judicial que se extiende por 15 años, anunció ayer el mediador en estas gestiones. El abogado Daniel Pollack informó en un comunicado que el litigio “está en camino de ser resuelto” a partir del acuerdo firmado la noche del domingo entre el fondo NML y otras firmas que llevaron a Argentina a los tribunales por bonos que entraron en cese de pagos en 2001. Según el mediador, Argentina abonará a estos fondos acreedores la cantidad de 4,653 millones de dólares para cerrar el caso, “tanto en el distrito del sur de Nueva York (donde se llevaba la causa) como en todo el mundo”. “Este es un paso gigante para un largo litigio, pero no el último”, aclaró Pollack, que recordó algunas de las condiciones puestas por Argentina cuando hizo una propuesta a los fondos acreedores el pasado 5 de febrero.
Entre ellas se incluyen que el principio de acuerdo sea aceptado por el Parlamento argentino y que queden derogadas dos leyes que impedían abonar sumas a los fondos que habían llevado a Argentina ante los tribunales. Además, dice el comunicado, Argentina quiere recurrir a los mercados financieros internacionales para cubrir con deuda lo que debe abonar por este litigio y los fondos acreedores se comprometen a no interferir en esas gestiones. Los bonos que formaban parte de este litigio quedaron en cese de pagos cuando Argentina anunció su default en 2001, en medio de una grave crisis financiera, pero no entraron en las reestructuraciones de 2005 y 2010. Las gestiones de mediación entraron en una nueva fase, más próxima a la solución del conflicto, tras la llegada en diciembre pasado a la presidencia de Argentina de Mauricio Macri, lo
La cifra
millones será el abono de Argentina a los fondos acreedores.
que flexibilizó las opciones y permitió allanar el camino hacia el acuerdo final. “Me da un gran placer anunciar que la batalla campal entre la República Argentina y Elliott Management, dirigida por Paul E. Singer, está ahora en camino de ser resuelta”, afirmó el mediador. Elliot es la firma en la que está integrada NML, el fondo de inversión que, junto con Aurelius, tenían las posiciones mayores en la deuda reclamada y que se habían mostrado menos dispuestas a llegar a un arreglo. El 5 de febrero, Pollack anunció que dos de los fondos de inversión que formaban parte de este litigio habían aceptado la propuesta del Gobierno argentino, pero entre ellos no se encontraban NML ni Aurelius. El mediador dijo en su comunicado que, si se completan los pasos para firmar el acuerdo Elliot, Aurelius, Davidson Kempner y Bracebridge Capital recibirán el 75 % de las sumas reclamadas, incluyendo el capital principal y los intereses. También recibirán un pago para cerrar los litigios en tribunales distintos a los de Nueva York “y determinados costes legales y gastos en los que incurrieron durante estos quince años”. efe
El mediador Daniel Pollack anunció el acuerdo alcanzado la noche del domingo. / efe archivo
Desmantelan campamento de migrantes en Francia
Policías prestan vigilancia mientras trabajadores desmantelan estructuras improvisadas. / ap Colombia
Irak
Ante la mirada de centenares de policías antimotines, equipos de trabajadores comenzaron ayer a desmantelar tiendas de campaña y chozas improvisadas en un vasto campamento en Calais, demoliendo las frágiles estructuras que han servido de albergues temporales para migrantes que buscaban llegar a Gran Bretaña. El campamento surgió hace menos de un año en la ciudad portuaria francesa, al borde del Canal de la Mancha, que tiene ferris y el Eurotúnel que conecta con Gran Bretaña. Ha crecido explosivamente en los últimos meses con el aumen-
to de la crisis de migrantes en Europa, alimentando sentimientos ultraderechistas en Francia y Gran Bretaña. Se estima que unas 4,000 personas viven en el campamento, comparado con 6,000 en diciembre. Calais ha vivido con migrantes durante años, pero el campamento en el borde de la ciudad creció alrededor de un centro de atención a migrantes abierto por el estado en abril y después que pequeños campamentos dentro de la ciudad fueron demolidos. El desmantelamiento ayer de la porción sur del campamento, densamente poblada, sería la operación
Siria
Detienen hermano de Álvaro Uribe
Mueren 38 en ataque a funeral
Las autoridades colombianas capturaron al hermano menor del expresidente Álvaro Uribe, Santiago, como presunto responsable de auspiciar en los años 90 la creación de grupos paramilitares al noroeste del país.
Un atacante suicida hizo detonar sus explosivos en medio de una procesión fúnebre ayer al norte de Bagdad, matando a 38 personas, entre ellas el líder de una milicia chií, informaron las autoridades.
El secretario general de Naciones Unidas declaró el lunes que la tregua en Siria “mayormente” se mantiene a pesar de escaramuzas esporádicas y denuncias de parte y parte de estar violando el cese de fuego que entra en su tercer día.
ap
ap
ap
más vasta de ese tipo realizada por las autoridades municipales. Policías antimotines montaron guardia, impidiendo el ingreso de periodistas y voluntarios mientras trabajadores con cascos desmantelaban las estructuras una por una. La prefecta Fabienne Buccio, que había ordenado la evacuación y desmantelamiento este mes, acudió al sitio cuando comenzaba la operación. Su oficina lamentó las tácticas “intimidatorias” por algunos activistas que ella dijo estaban manipulando migrantes para que se negaran a aceptar las ofertas de albergue del gobierno. ap Brasil
Se mantiene tregua
Una bandera siria ondea ante un puente en Damasco. / ap
Los datos El campamento en Calais surgió hace menos de un año. • CRECIMIENTO. La crisis de migrantes en Europa provocó un aumento dramático en la cantidad de refugiados. • POBLACIÓN. Se estima que unas 4,000 personas viven en el campamento; muchas de las cuales pretenden llegar a Gran Bretaña.
EE. UU.
Rechazan aborto en casos microcefalia
Negaron matrícula a inmigrantes
La mayoría de los brasileños se oponen a permitir que las mujeres embarazadas aborten los fetos a los que se les diagnosticó microcefalia, un daño cerebral infantil que ha sido relacionado con el virus del Zika, según una encuesta publicada ayer. ap
Un distrito escolar suburbano en Nueva York cambiará sus políticas luego de denuncias de que había negado o demorado acceso de estudiantes inmigrantes arribados desde Centroamérica, Suramérica y otras partes. ap
voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Julio Rivera Saniel Periodista Twitter: @riverasaniel
Frase
“No hay más que un poder: la conciencia al servicio de la justicia; no hay más que una gloria: el genio al servicio de la verdad”. Víctor Hugo
SÚper-Trump y el bochorno republicano La portada de la revista The New Yorker para el mes de enero lo dejaba muy claro. En una imagen elocuente como pocas, los ilustradores de la reconocida publicación habían dejado plasmada la bochornosa coyuntura que viven los estadounidenses. La escena planteaba iguales dosis de hilaridad y preocupación. Unos de pie y otros sentados, algunos de los más importantes expresidentes de Estados Unidos miran la pantalla de un televisor en la que se muestra al empresario, novel político y potencial candidato a la presidencia del Partido Republicano, Donald Trump. Un sentado George Washington cubre parcialmente su rostro y, dejando un ojo abierto, mira espantado. Junto a él observan la estampa —igualmente apesadumbrados— John F. Kennedy, Abraham Lincoln, Theodore Roosevelt y Franklin D. Roosevelt. Sus rostros lo decían todo. La mera posibilidad de que el hombre acceda a la candidatura presidencial es un bochorno monumental. El panorama actual y posible resultado de la primaria republicana justifican el drama. ¿Puede Donald Trump realmente unirse al cuadro de expresidentes de ese país? A juzgar por los hechos, para muchos analistas la respuesta es sí. Basta con repasar los hechos. Después de todo y contra los pronósticos de muchos, el llamado “magnate” ha alcanzado una victoria contundente en el proceso primarista republicano, provocando incluso la retirada del que se perfilaba como el candidato “obvio”, Jeff Bush. Para los incrédulos, la incursión de Trump en el actual proceso electoral era poco más que una broma; un capricho de un millonario con sueños de Casa Blanca. ¿Quién tomaría en serio al hombre aquel de The Apprentice? ¿Quién en su sano juicio pensaría que sus ideas sacadas de un mal libreto televisivo alcanzarían el favor del votante sensato? “Muchos”
Horóscopos
Nicté
Destacado
“Trump conoce que su fortaleza descansa en ese discurso desbordante de ignorancia e intolerancia que echa gasolina a miles que piensan como él, aunque no lo digan públicamente”. ha sido la respuesta con la que la vida ha contestado a los incrédulos. En el caso de Trump, la realidad ha superado a la ficción. Si algo ha quedado claro es que la sensatez parece haber abonado a un enorme número de votantes del partido del elefante. Piénselo bien. El futuro presidente de EE. UU. es una figura pública con una vida de caricatura. El hombre del peinado “gracioso” y comentarios huecos que se había ganado por años un espacio en la prensa del corazón por sus romances con modelos de Europa del Este. El candidato para quien el calentamiento global no es más que un mal libreto hollywoodense creado “por y para los chinos, para volver a la industria manufacturera estadounidense no competitiva”. El mismo que, en referencia a mujeres obesas, las llamó “cerdas gordas o animales desagradables”, porque “no tenía tiempo de ser políticamente correcto”. El mismo que propone como idea de campaña para atender el problema migratorio construir un gigantesco muro que separe a Estados Unidos y México, y que la millonaria inversión sea costeada por el Gobierno mexicano. El mismo que, haciendo gala de una generalización e ignorancia de primer nivel, aseguró que los mexicanos que llegan a Estados Unidos son violadores y narcotraficantes. El que considera cerrar las mezquitas y bloquear la entrada de todo ciudadano musulmán a su país. Ese, señores, podría convertirse en presidente del país que alardea de ser un
Aries | Arcángel: Miguel; es necesario que te enfoques en las actividades de trabajo de hoy. Tendrás oportunidades, así que deberás evitar errores. Tauro | Arcángel: Rafael; piensa que tienes que cuidarte tú. Si esperas que alguien más lo haga, estarás esperando el resto de tu vida sin que recibas ese cuidado que deseas. Géminis | Arcángel: Uriel; muchas actividades, pensamientos, ideas y palabras llegarán a ti en este día. Así que cuídate de hacer lo que deseas y lo que imaginas. Cáncer | Arcángel: Zadquiel; no le des demasiada importancia a las cosas que suceden. Piensa que no todo se trata de ti o de tus errores. Leo | Arcángel: Miguel; pídele ayuda si es que acaso la necesitas. No te desesperes porque él podrá protegerte y favorecer a que las cosas salgan adecuadamente.
acogedor melting pot. Lo sucedido contra todo pronóstico solo confirma una verdad poco novedosa pero más que evidente a luz de los acontecimientos: la mayoría del electorado republicano que ha participado en la primaria comparte con Trump su peligroso odio por lo distinto. Su intolerancia ante la diversidad y la búsqueda de soluciones simplonas para problemas complejos. Su culto por el irrespeto a la disidencia. Su ignorancia sobre los problemas del mundo y su noción de que resolver los conflictos solo requiere una buena dosis de ese flow de guapetón de barrio al estilo “túmbame la pajita”. Trump
lo sabe. Conoce que su fortaleza descansa en ese discurso desbordante de ignorancia e intolerancia que echa gasolina a miles que piensan como él, aunque no lo digan públicamente. “Podría disparar a la gente en la Quinta Avenida y no perdería votos”, soltó en una ocasión confiado, así como quien se sabe superhéroe de muchos. ¿Es Trump lo mejor que el Partido Republicano ha podido ofrecer a los electores de entre 16 posibles candidatos? Si súper-Trump se alza con la candidatura republicana, no debe haber espacio para lamentos. Después de todo, los partidos —como los países— tienen el liderato que se merecen.
Solo en www.metro.pr MetroTV: Mi marido Pepo Episodio 1: ¿Quién es Pepo?
Nueva mujer: Adiós a las solteras tristes: aprende a disfrutar tu soltería
#DimeAlgoBueno:
Estudiantes de Caguas van a finales del National Science Bowl
Virgo | Arcángel: Miguel te ayudará a cerrar negocios y lograr que las personas en tu entorno favorezcan tus necesidades y todos se vean beneficiados. Libra | Arcángel: Uriel; el conocimiento fluirá positivamente. Buen momento para exámenes, ascender en puestos, superar retos y alcanzar metas. Escorpión | Arcángel: Jofiel; hay que arriesgarse para poder alcanzar tus sueños. Así que te recomiendo que te atrevas para poder lograr tus objetivos. Sagitario | Arcángel: Zadquiel; la paciencia es indispensable, así que te recomiendo que vayas paso a paso para que puedas resolver todos tus problemas poco a poco. Capricornio | Arcángel: Rafael; el arcángel será fundamental para que el estrés no te afecte y pueda traer problemas para tu salud. Acuario | Arcángel: Zadquiel; es momento que dejes de quejarte por las cosas que han estado pasando. Encuentra las soluciones y dale la perspectiva correcta en todo lo que hagas. Piscis | Arcángel: Uriel; es necesario que analices tus problemas para que estos no te generen mayor gasto de energía y este arcángel te va a permitir que los resuelvas con mayor facilidad.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 820 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
salud 11 De Estados Unidos
P. R. será el territorio con más casos de zika
La temporada comenzó el 5 de julio de 2015 y culmina el 26 de julio de 2016. / thinkstockphotos.com
Revelan la eficacia de la vacuna contra virus de influenza Llamado. El CDC recomienda que todas las personas, especialmente aquellas con alto riesgo de contagio, se vacunen cada temporada
Un informe preliminar del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) demostró una eficacia de un 59 % de la vacuna contra la influenza para el periodo de 2015-2016. Del mismo modo, se informó que la vacuna contra el virus H1H1, responsable de la mayoría de los casos de enfermedad
de la gripe durante la temporada 2015-2016, tiene un 51 % de eficacia; mientras que contra todos los virus de influenza B tiene un 76 %; y un 79 % contra el linaje B, yamagata de virus B. “La actividad de la gripe en esta temporada comenzó más tarde y ha sido más baja en lo que va de lo que hemos visto durante las tres temporadas anteriores”, dijo Joseph Bresee, médico y jefe del Centro para el Control y Manejo de Enfermedades (CDC). “Sin embargo, la actividad sigue en alza y se espera que continúe durante varias semanas”, estableció. Según el CDC, Puerto Rico es una de las jurisdicciones de Estados Unidos donde más casos de influenza se han registrado jun-
to con Arizona. De hecho, según el informe del Departamento de Salud, en lo que va de temporada van unos 13,651 casos; de los que 1,210 se reportaron durante la semana siete. De los casos totales, 817 han sido hospitalizaciones, mientras que hay siete defunciones. Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, infecciones sinusales, deshidratación y empeoramiento de las condiciones médicas crónicas, tales como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o diabetes.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Leilani Dominicci tiene todas las preocupaciones típicas de una mujer embarazada, más una nueva que se propaga por todo Puerto Rico: el temor de infectarse con el virus del Zika y poner en riesgo a su bebé. Su intranquilidad ha crecido tanto que la abogada de 38 años casi no sale de su casa en San Juan debido a las advertencias de que la isla enfrenta una acometida de la enfermedad transmitida por mosquitos. “Es una preocupación constante, especialmente para mujeres como nosotras con el embarazo tan adelantado, porque nuestras opciones están limitadas. Ni siquiera es legal poner fin al embarazo en esta etapa”, dijo la mujer que tiene 37 semanas de embarazo. La isla es “la que tendrá la mayor cantidad de infecciones”, dijo Steve Waterman, director del Departamento de Dengue de los CDC en Puerto Rico. ap
+ PLUS
2
www.metro.pr Martes, 1.o de marzo de 2016
12
los ganadores son...
Entretener
MEJOR PELÍCULA Spotlight Michael Sugar
DIRECCIÓN El renacido
Alejandro G. Iñárritu
FOTOGRAFÍA El renacido
PELÍCULA DE ANIMACIÓN Intensamente
Emmanuel Lubezki
Pete Docter y Jonas Rivera
Emmanuel Lubezki y Alejandro González Iñárritu muestran sus estatuillas luego de la ceremonia del domingo. / ap
Reconocidos dos cineastas mexicanos Premios de la Academia. González Iñárritu y Lubezki volvieron a ser reconocidos en la noche del Óscar
La cita
“El cambio climático es real. Está pasando ahora. Es la amenaza más urgente que enfrenta toda nuestra especie. No demos por sentado a nuestro planeta. Yo no doy por sentada esta noche”. Leonardo DiCaprio, al aceptar su Óscar al mejor actor en rol protagónico por The Revenant
Los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki hicieron historia el domingo en los Óscar al alzarse con el segundo y tercer premios consecutivos al mejor director y la mejor cinematografía, respectivamente, por The Revenant. Spotlight, en tanto, se llevó el premio a la mejor película. “No puedo creer que esto esté pasando”, dijo Iñárritu al aceptar su estatuilla a un año de haber triunfado con Birdman y a dos de que su compatriota, Alfonso Cuarón, lograra la hazaña con Gravity. “Es increíble recibir este premio esta noche, pero para mí es mucho más hermoso compartirlo con todo el elenco y equipo loco y talentoso. Les agradezco de corazón”. “Leo, tú eres El renacido (The Revenant). Gracias por dar tu corazón, tu alma, tu talento”, le expresó al astro del filme, Leonardo DiCaprio, quien momentos antes se había alzado con el premio al mejor actor. “Tom Hardy, todo el elenco nativo, Chivo (Lubezki), gracias por su apoyo incondicional. Soy muy afortunado de estar aquí esta noche. Mucha gente no tiene esta suerte”, añadió y aprovechó para expresarse contra el racismo en un año en que la Academia ha sido criticada por la falta de di-
versidad entre los actores nominados. “Que el color de la piel se vuelva tan irrelevante como el largo del pelo”, dijo. Lubezki, quien logró su victoria tras haber sido galardonado por Birdman y Gravity, le dedicó el honor a su esposa y a sus padres, y exaltó a sus colegas nominados. Le agradeció en especial a González Iñárritu, a quien se refirió como su “compadre”. “Creo que soy el fotógrafo con más suerte del mundo por poder trabajar con estos directores”, dijo momentos después en la sala de prensa. DiCaprio fue ovacionado al subir al escenario para aceptar su primer Óscar luego de cinco nominaciones. Recibió el premio por su interpretación del explorador Hugh Glass, quien fue atacado por un oso y abandonado por sus compañeros al creerlo muerto. “Al señor Alejandro Iñárritu, al desarrollarse la historia del cine, has abierto caminos en estos últimos años. Gracias a ti y al Chivo por crear una experiencia cinematográfica trascendental para todos”, dijo el actor. Recordó que durante el rodaje tuvieron que cambiar las locaciones de Canadá a Argentina porque no había suficiente nieve, con lo que aprovechó para abogar por la causa que ha apoyado por años. “El cambio climático es real. Está pasando ahora. Es la amenaza más urgente que enfrenta toda nuestra especie”, apuntó. “No demos por sentado a nuestro planeta. Yo no doy por sentada esta noche”. ap
ACTOR —en rol protagónico Leonardo DiCaprio
El renacido
DISEÑO DE VESTUARIO Mad Max
Jenny Beavan
MONTAJE Mad Max
CORTO DOCUMENTAL
A Girl in the River
Sharmeen Obaid-Chinoy
Margaret Sixel
PELÍCULA EXTRANJERA El hijo de Saúl
ACTRIZ —de reparto Alicia Vikander
The Danish Girl
(Hungría) László Nemes
DISEÑO DE PRODUCCIÓN Mad Max
Colin Gibson y Lisa Thompson
MEZCLA DE SONIDO Mad Max
Chris Jenkis, Gregg Rudloff y Ben Osmo
DOCUMENTAL
ACTRIZ —en rol protagónico Brie Larson
Amy
Asif Kapadia y James Gay-Rees
ACTOR —de reparto
La habitación
MAQUILLAJE Y PEINADO Mad Max
Mark Rylance
Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Dasmian Martin
Puente de espías
MÚSICA
—canción original “Writings on the Wall”,
CORTOMETRAJE—Animación Bear Story
Spectre
EDICIÓN DE SONIDO Max Mad Mark Mangini y David Whrite
GUION —Adaptado La gran apuesta Adam McKay
MÚSICA—banda sonora
Los 8 más odiados Ennio Morricone
EFECTOS VISUALES Ex Machina
Andrew Whitehurst, Paul Morris, Mark Ardington y Sara Bennet
Gabriel Osorio y Pato Escala
CORTOMETRAJE Stutter
Benjamin Cleary y Serana Armitage
GUION —Original Spotlight
Thomas McCarthy y escrita por McCarthy y Josh Singer
entretener 13
Brie Larson Después de cosechar el SAG Award, el Golden Globe y el BAFTA, la actriz llegó a su cita con el Óscar. La protagonista de The Room charla sobre su personaje que la dejó emocionalmente agotada.
Su primera vez Muchos la llaman “la novata” por ser esta su primera cita dorada en la ceremonia de los Premios Óscar, realizada el pasado domingo. Brie Larson llegó a la ceremonia lista para enfrentar a los grandes de la actuación, segura de que la cinta The Room es un gran proyecto. Terminada la premiación, la actriz se alzó con el Óscar a la mejor actuación femenina por su interpretación de una joven que fue secuestrada siendo una adolescente y mantenida en un cuarto del que logra escapar con su hijo de cinco años. Metro conversó con Larson poco antes de su gran noche.
getty images
Se generó mucha expectativa por tu nominación. ¿Hay nervios? —Decir que no estoy nerviosa es mentir, pero creo que hicimos un buen trabajo. Creo que estoy más nerviosa por estar junto con personas que admiro. La habitación es una gran película, en la que muchos ven el secuestro o una historia de crimen; mientras que otros ven una historia de amor,
libertad y perseverancia. En la cuestión emocional, ¿trabajaste algo especial? —¡Claro! Mi personaje es insensible a lo que está pasando. No es hasta que está en su casa —en un lugar seguro— que todo empieza a salir a la superficie. Ella tiene que negociar con quién estaba, encontrarse cara a cara con su madre y el padre. El modo en que se filmó, encerrado, con frío, miedo, era algo completamente nuevo para mí, y eso fue todo un reto. Hablé con un especialista en trauma de abuso sexual y lo que sucedería con una mente después de haber estado atrapada en ese espacio durante siete años. Aprendí cómo cambia el cuerpo, las cuestiones de salud, la falta de higiene, que al final son detalles que aportaron mucho a mi personaje Ma. ¿Te agotó el personaje? —Sí, emocionalmente fue agotador. Para mantenerse en ese nivel de intensidad sin duda requiere más energía corporal que un
Tema de la diversidad dominó la jornada
El anfitrión de los Óscar, Chris Rock, no solo dejó en clara evidencia al “elefante blanco” en el Teatro Dolby: lo llevó al escenario y lo dejó ahí toda la noche. Desde las primeras palabras de su esperado monólogo, en el que mezcló con destreza humor y seriedad, Rock abordó el tema de la diversidad que afectó la 88.a entrega de los Óscar desde que sus nominados fueron anunciados. “¡Conté al menos 15 personas negras en ese montaje!”, dijo en referencia a uno de los videos que abrieron la ceremonia, en el que se presentaron escenas de diversas películas. Después calificó los Óscar como los Premios People’s Choice Blancos y señaló que, si hu-
bieran nominado a los maestros de ceremonia potenciales, “yo no habría tenido este empleo. Estarían viendo a Neil Patrick Harris en este momento”. Rock se refería, por supuesto, al hecho de que cada actor nominado este año era de raza blanca, un resultado que llevó a críticas en la red con la campaña #OscarsSoWhite, #ÓscarTanBlanco. En algunos de sus comentarios más ligeros Rock bromeó sobre aquellos que lo instaron a boicotear la premiación. “¿Cómo es que solo la gente desempleada te dice que renuncies a algo?”, preguntó y también hizo algunos chistes a expensas de Jada Pinkett Smith y su esposo Will Smith, quienes prefirieron no ir a la premia-
La cita
“Queremos oportunidades, queremos que los actores negros tengan las mismas oportunidades no solo una vez. Leo (DiCaprio) tiene un gran papel cada año, y ustedes tienen papeles maravillosos todo el tiempo”. Chris Rock, anfitrión de la ceremonia de entrega de los Premios Óscar
Chris Rock habló sobre el tema racial durante toda la noche.
ción. Quizá no fue justo que a Smith no lo nominaran por Concussion, dijo, pero tampoco fue justo que le pagaran 20 millones de dólares por Wild Wild West. En algunos comentarios más atrevidos, Rock se preguntó por qué no hubo protestas en los años 60, cuando definitivamente no hubo nominados blancos. “¿Por qué? Porque teníamos cosas reales por las que protestar”, dijo. “Estábamos demasiado ocupados siendo violados y linchados como para preocu-
/ ap
parnos quién ganó el premio a la mejor cinematografía”. Además, dijo en chiste que entre las estrellas fallecidas recordadas solo iba a haber “gente negra asesinada por la policía de camino al cine”. Ya en un tono más filosófico, indagó: “¿Es racista Hollywood? Tienen toda la razón, Hollywood es racista. Pero no el tipo de racista al que están acostumbrados. Hollywood es racista tipo fraternidad, como si dijeran ‘Nos gustas, Rhonda, pero no eres Kappa’”. ap
día normal. Cuando más en el fondo se está, más se anhela la libertad y menos miedo se tiene a la muerte. Tuve que reducir mi grasa corporal a 12 %, evité el sol por meses, estudié los efectos del abuso sexual y me alejé de la gente para entender tanta soledad. ¿A qué te enfrentó el personaje de Ma? —Recordé mi infancia, cuando tenía siete años, el momento en que mis padres se divorciaron. Tuvimos que irnos a Los Ángeles, y en una habitación pequeña veía llorar a mi madre todas las noches. ¿Qué te emociona en estos momentos? —Además del Óscar, dos películas que están en proceso y que serán un buen cambio después de tanto drama: Basmati Blues (comedia romántica) y Kong: Skull Island (fantasía).
Historia Adaptación de una novela de Emma Donoghue. Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. La joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Historia de un oso. Chile recibe su primer Óscar Por primera vez una producción chilena recibió un Premio de la Academia: el cortometraje animado del debutante Gabriel Osorio, Historia de un oso. La cinta cuenta la historia de un oso titiritero que a través de un espectáculo callejero revela que fue separado de su familia a la fuerza. Está basada en la vida del abuelo del realizador, Leopoldo Osorio, quien fue encarcelado durante la dictadura del general Augusto Pinochet y luego vivió exiliado en Inglate-
rra y España. “Este premio se lo dedico a mi abuelo, en quien se inspira esta historia”, dijo Osorio al recibir el galardón. Deseó que ninguna persona tenga que pasar por el dolor de un exilio. “Somos de un pequeño país llamado Chile. Este es el primer Óscar para nuestro país, así que esto es muy importante para nosotros”, expresó, por su parte, el productor Patricio Escala. “Gracias a todos. Un gran aplauso para todos. ¡Viva Chile!”. ap
El director Gabriel Osorio y el productor Patricio Escala celebran su triunfo.
/ ap
3
14
www.metro.pr Martes, 1.o de marzo de 2016
Fútbol
Baja en el Real Madrid El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, estará fuera de acción por aproximadamente un mes debido a una lesión muscular en la pierna derecha. El mes que se perderá Benzema significa que estará ausente para cuatro partidos de la Liga española y el partido de vuelta contra Roma en los octavos de finales de la Champions. En ese encuentro, el Madrid tiene ventaja de 2-0. La buena noticia para el club blanco es que esperan tener a Benzema de regreso para el encuentro del 2 de abril ante el Barcelona en el estadio Camp Nou.
deportes
Christian fuentes
MLB
Prohíben uso de tabaco
A luchar su pase al repechaje olímpico Andrés Pérez es uno de los gimnastas que competirán por un pase al repechaje olímpico. / FPG
NFL
Hacia su vigésima temporada A sus 38 años, el mariscal de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady, llegó a un acuerdo con el equipo para extender su contrato hasta la temporada 2019. El acuerdo lo llevaría hasta su temporada número 20 en la NFL. Si completa el contrato, Brady sería el cuarto jugador en la historia de la NFL en jugar 20 temporadas con el mismo equipo. En los años restantes del antiguo contrato (2016 y 2017), Brady se supone que gane $19 millones garantizados.
Gimnasia. De la competencia en Hormigueros saldrán los atletas que participarán en las clasificatorias de Río 2016 en abril
Gimnastas puertorriqueños buscarán una oportunidad para ganarse el pase al repechaje olímpico. Este próximo fin de semana se llevarán a cabo el Puerto Rico Gymnastic Challenge en Hormigueros para escoger a dos atletas que participarán en el evento clasificato-
La cita
“El evento nos da todos los elementos para evaluar a los candidatos que ya vienen entrenando por varios meses y compitieron a principios de febrero en Houston con la meta del repechaje olímpico”. Javier Colón, director técnico de gimnasia artística masculina
rio de Río 2016 en abril. También se determinó llevar a cabo el Campeonato Nacional Elite para hallar un representante en el repechaje, que será en Río de Janeiro, Brasil. En esa competencia participarán Luis Rivera, Andrés Pérez, Julio Otero, Isaac Cotto,
Braulio Arroyo, Néstor Irizarry y Obed Calderón. “Son dos eventos en una sola competencia, dos controles definitorios para escoger a nuestros representantes para el repechaje olímpico en Brasil. El evento nos da todos los elementos para evaluar a los
candidatos que ya vienen entrenando por varios meses y compitieron a principios de febrero en Houston con la meta del repechaje olímpico”, comentó Javier Colón, director técnico de gimnasia artística masculina. Las seis disciplinas de la gimnasia estarán en el evento, que será abierto al público. Los atletas competirán en piso, anillos, salto, barras paralelas, caballo con arzones y barra fija.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Christian Colón firma con Reales
Durante la temporada pasada, Brady indicó que le encantaría jugar tres o cuatro años más. Christian Colón / ap
El jugador de cuadro y héroe de la Serie Mundial, el boricua Christian Colón, llegó a un acuerdo para firmar con los Reales de Kansas City por un año y participará en los entrenamientos primaverales. Colón remolcó la carrera de la delantera en el quinto juego de la Serie Mundial contra los Mets de Nueva York como ba-
teador emergente. El contrato será por la temporada 2016 y asciende a $518,425. Colón es primordialmente un jugador suplente en los pasados años con Kansas City y juega campocorto y segunda base. Por otro lado, el puertorriqueño Reymond Fuentes, quien fue el campeón bate de la Liga
de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) 2015-16 con los Cangrejeros de Santurce, también firmó por un año con los Reales. Su contrato estará valorado en poco más de $508,000. Fuentes no ha jugado en las Grandes Ligas desde que bateó .152 en 2013 con los Padres de San Diego. christian fuentes
Los equipos de Grandes Ligas recibieron un escrito que indica que masticar tabaco está prohibido en el Fenway Park de Boston, el Dodger Stadium de Los Ángeles y el AT&T Park de San Francisco. Eso es solo el comienzo de lo que se espera que sea una medida a nivel de liga entera eventualmente. El uso de tabaco está prohibido por completo en las ligas menores. La medida en los estadios incluye a los jugadores, dirigentes, árbitros y fanáticos. Se aprobaron leyes para prohibir la venta en o alrededor de esos estadios. “Yo fui usuario de tabaco por muchos años. No estoy orgulloso de eso. Me alegro que pude salirme. Es un vicio sucio”, comentó el dirigente de los Azulejos de Toronto, John Gibbons. christian fuentes
Atletismo
Falla prueba de dopaje El excampeón mundial de los 1,500 metros Abeba Aregawi falló una prueba de dopaje, tuvo que retirarse de las competencias y tiene pendiente una investigación. La Federación Internacional del Atletismo Amateur (IAAF, por sus siglas en inglés) dijo que un examen de orina reveló la presencia de una sustancia prohibida. ap
NUEVO ÉXITO TURCO Una doble vida destruye una familia
(Öyle Bir Geçer Zaman Ki)
LUNES A VIERNES - 1PM
NO HARÁ MÁS GRANDE LA LETRA PEQUEÑA.
{ Pero hará que sus ojos secos se sientan mejor.}
.
®
REFRESH. ALIVIO PARA LOS OJOS SECOS. © 2012 Allergan, Inc. ® and ™ marks owned by Allergan, Inc. APC55JM11
refreshbrand.com