Semana de la moda marca tendencias
página 16
www. San juan, Puerto Rico
Viernes, 4 de marzo de 2016
.pr
Barajan nombres en La Fortaleza para junta de control fiscal criolla @Metro_PR
facebook.com/MetroPR
Crisis. La secretaria de la Gobernación dice que presentarían el organismo local con el presupuesto en abril y esperan que, para ese momento, el Congreso haya actuado
Página 02
Rezagada la mujer en la industria del libro en P. R. Un estudio local refleja una marcada brecha en las ventas de libros escritos por mujeres versus los de los hombres. página 06
Alberto Stylee declara en exclusiva
noa se entregará las autoridades de Colombia
Página 14
El cantante de música urbana es buscado por tentativa de homicidio en Colombia, pero reiteró desde Estados Unidos que es inocente, por lo que descarta entregarse. / suministrada
Al comprar1 con tu tarjeta Visa de Popular puedes participar para ganar 1 de 3 viajes a los Juegos Olímpicos Río 2016, gracias a Visa.
ELLOS ENTRENAN POR AÑOS PARA LLEGAR A RÍO 2016. TÚ SOLO TIENES QUE PAGAR CON TU VISA DE POPULAR.
Registra tu tarjeta Visa en promotarjetaspopular.com o llama al 1.877.222.2319 con el código 6333. Sujeto a disponibilidad en tu línea de crédito. 1Concurso comienza el 3 de marzo y termina el 15 de junio de 2016 y su promotor es Banco Popular. Nada que comprar para participar y ganar. Son elegibles para participar las tarjetas de crédito de individuos Visa de Popular. Para participar tienes que registrar tu tarjeta Visa en promotarjetaspopular.com o llamar al 1.877.222.2319 con código 6333. Para reglas visita popular.com/tarjetas/concurso/rio2016/reglas.
1 noticias
Datos
Aumentan las personas sin hogar El número de personas que viven en las calles de Puerto Rico ha aumentado un 35 % en dos años y más de la mitad de ellos siguen siendo deambulantes con algún tipo de adicción a las drogas, según denunció hoy el político Miguel Hernández Vivoni. Asi lo aseguró este aspirante a ocupar la alcaldía de San Juan por el opositor Partido Nuevo Progresista (PNP) en un comunicado en el que se remite a datos de 2013. Según explicó, cada dos años, y por reglamentación federal, se debe efectuar un recuento de personas sin hogar en aquellas jurisdicciones que reciben fondos del Departamento de Vivienda federal. De acuerdo con esos datos, en 2013 había en Puerto Rico 1,119 personas sin hogar que vivían en las calles, lo que supone 287 más que en 2011. El 83 % del total eran hombres y el 17 % mujeres.
Noticias 02
www.metro.pr Viernes, 4 de marzo de 2016
Gobierno no tira la toalla con junta de control local Pendiente. El ente fiscalizador de las finanzas de la isla puede activarse para el presupuesto La junta de supervisión a nivel local podría entrar en funciones próximamente, pues “continúa sobre la mesa” del gobierno. Así lo confirmó a Metro la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, quien precisó que, como ese ente independiente es parte del plan de ajuste fiscal del gobierno, va a “activarse” con el proceso presupuestario. “La [junta] local cobra vigencia ahora en este proceso presupuestario y su función no está descartada para el propósito para el cual fue promulgada de conformidad con el plan de ajuste fiscal”, dijo Santana. Según la funcionaria, se “está trabajando” para que el presupuesto sea presentado a la Legislatura en abril, como se hizo el año pasado, u “oportunamente”. Aunque no especificó cuándo se conformará la junta para entrar en funciones con el presupuesto, Santana indicó que se están “identificando los miembros de esa junta que gocen de las cualidades que nosotros necesitamos“.
Según la ley firmada por el gobernador Alejandro García Padilla en diciembre pasado, los miembros de la junta no deben estar ligados a la política y deben ser expertos en materias económicas y legales, entre otros aspectos. La funcionara destacó que no necesariamente la junta local quedaría “cancelada” si el Congreso asigna una junta a nivel federal para atender los asuntos económicos y fiscales de la isla. Contrario a lo que, por ejemplo, los presidentes legislativos han planteado previamente, Santana indicó que no se descarta que ambas juntas funcionen en paralelo. “Habría que ver cómo coexiste la local y la federal, de aprobarse una federal”, manifestó, al tiempo que dijo que también dependería del lenguaje que el Congreso adopte con relación a la medida legislativa que pudieran aprobar y la cual incluiría la asignación de una junta federal. Pero, de crearse una junta desde el Congreso, la secretaria de la gobernación, reiteró que este ente no tendría ningún sentido si no se legisla con herramientas para poder reestructurar la deuda de la isla. Santana mencionó, además, que, si el Congreso no da paso a una reestructuración o a la asignación de una junta a nivel federal, el gobierno confía en la
Así lo dijo
“Habría que ver si esa junta [federal] está acompañada del paquete de medidas de reestructuración; pero sí, nosotros no descartamos que tengamos una junta local que funcione en paralelo”. Grace Santana, secretaria de la Gobernación
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Fortuño. Cabildea hasta con Bhatia en Washington El exgobernador Luis Fortuño Burset aseguró ayer que ha estado cabildeando en el Congreso para que se atienda la crisis fiscal del Gobierno local y que lo ha hecho sin cobrar un solo centavo. “Yo he hecho hasta cabildeo conjunto con el senador Eduardo Bhatia. Le pueden preguntar a él a favor de este tema. Ahora en Puerto Rico tienen que meter mano también. Sabes, ‘ayúdate que yo te ayudaré’. Ese es el mensaje que está diciendo el Congreso, pero le pueden preguntar al presidente del Senado que hasta juntos hemos ido a cabildear lo que nunca en mi vida pensé que estaríamos haciendo.
llamada quiebra criolla como “otra carta”. La audiencia del caso en el Tribunal Supremo federal en la que se discutirá la validez de esta ley será el próximo 22 de marzo. “Eso es un asunto que podría ayudarnos a palear este asunto”, indicó. En cuanto a planes alternos para atender localmente la situación de falta de liquidez, razón por la que seguramente se incumplirá con los próximos pagos de la deuda ($469 millones en mayo, $71 millones en junio y $1,919 millones en julio), Santana no prevé nada más allá de lo que pueda hacer el Congreso y el plan de austeridad en la isla. “A pesar de que tenemos unas conversaciones para reestructurar, a pesar de que aguardamos con muchas probabilidades de prevalecer y mucha confianza en nuestro Departamento de Justicia y su secretario [César Miranda] en prevalecer ante el Tribunal Supremo federal en el caso de la quiebra criolla, tenemos en la inmediatez, en el futuro cercano, de ir al Congreso unidos como país para reclamar que nos brinde las herramientas”, reiteró. De otro lado, Santana comunicó, a diferencia del gobernador Alejandro García Padilla, que se está trabajando para contestar la carta del senador republicano Orrin Hatch y que se debía haber enviado en o antes del 1.0 de marzo. “Nadie le debe poner límites a vivir dignamente en esta patria. La respuesta al senador Hatch es una que hay que hacerla con responsabilidad y mucha seriedad y no debe estar limitada”, dijo.
La cita
“Ahora en Puerto Rico tienen que meter mano también. Sabes, ‘ayúdate que yo te ayudaré’”. Luis Fortuño Burset, exgobernador de Puerto Rico
Y lo he hecho gratis”, subrayó Fortuño Burset, en medio de la conferencia de prensa sobre la visita del precandidato republicano Marcos Rubio. El licenciado explicó que el mensaje que lleva al Congreso es que para atender la crisis hace falta más de una herramienta. sarah vázquez
Pugna
Yulín no se quita del careo contra AGP En la continuación del dime y direte entre la alcaldesa de San Juan y el gobernador de Puerto Rico, por este último anunciar que resucitaría la propuesta de la reforma contributiva, Carmen Yulín Cruz declaró ayer que sus posturas “no son críticas” a la administración de García Padilla. El miércoles, el gobernador dijo que “si alguien sabe de confrontaciones… es Carmen Yulín”. Acto seguido la alcaldesa reiteró que “yo no he criticado, yo he respondido al llamado de mi conciencia” y que el “pueblo será quien la juzgue”. metro
La secretaria de la Gobernación, Grace Santana, dijo que de no aprobarse la junta fiscal federal el gobierno apostaría por la quiebra criolla. / Dennis a. Jones
Middle States. Reacredita la Universidad de Puerto Rico Un comité evaluador de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) certificó el miércoles pasado la reacreditación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, luego de comunicarles a las autoridades universitarias que cumplieron cabalmente con los 14 estándares establecidos para la acreditación de instituciones de educación superior. Esta reacreditación le permite al principal centro docente del país, entre otras cosas, acceder a fuentes de financiamiento federales, como becas estudiantiles y fondos para proyectos de investigación. Según informó el rector
El dato
27
La cantidad de programas académicos acreditados por diversas agencias
Carlos Severino Valdez, en su comunicación a la institución los evaluadores de la MSCHE destacaron el cumplimiento del recinto con los objetivos trazados en su Plan Visión 2016, así como la cantidad de programas académicos acreditados por diversas agencias, unos 27, y los adelantos en los procesos de avalúo estudiantil. metro
ANIVERSARIO 25 INCREÍBLES AÑOS...
venta
Hace 25 años, RTG abrió su primera tienda y cambió la forma en que América compra muebles.
25 años comprometidos con ofrecerte el servicio que te mereces... Con motivo de nuestra venta aniversario nuestros suplidores se han unido a este evento con
INCREIBLES PRECIOS REBAJADOS EN
TODOS NUESTROS MUEBLES. • TODOS LOS JUEGOS DE SALA REBAJADOS • TODOS LOS DORMITORIOS REBAJADOS • TODOS LOS JUEGOS EN PIEL Y RECLINABLES REBAJADOS
Venga y celebre junto a nosotros en esta espectacular venta aniversario.
• TODOS LOS COMEDORES REBAJADOS
BAJOS PAGOS MENSUALES Y NUESTRA INCREÍBLE OFERTA
• TODOS LOS JUEGOS DE CUARTO DE NIÑOS • TODAS LAS UNIDADES DE PARED
Y, ADEMÁS, SIN INTERESES HASTA ABRIL 2O21*
6O
MESES
SIN INTERESES* Más detalles en nuestras tiendas.
*En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 28 de marzo de 2016. Se requieren pagos mínimos mensuales. Compra mínima requerida $3,OOO.OO* La Tasa de Porcentaje Anual (APR) de Penalización puede aplicar si realiza un pago atrasado. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta y entrega. Más detalles en nuestras tiendas.
noticias 04
www.metro.pr Viernes, 4 de marzo de 2016
Más de 2,000 niños están en riesgo de desarrollar glaucoma Letra muerta. Aunque hay una ley que exige que a los menores se les realice un examen visual antes de entrar a cualquier centro educativo, al momento no se está implementando
La primera investigación sobre la salud visual pediátrica reveló que hay unos 2,600 niños que están en riesgo de desarrollar glaucoma por cambios en la retina y que cerca de un 25 % de la población escolar tiene problemas visuales que afectan su desempeño académico. El estudio que fue comisionado por la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana y el Colegio de Optometría de Puerto Rico (COPR) se realizó en 22 escuelas del Departamento de Educación (DE), representando las siete regiones educativas. “Uno de cada seis niños está a punto de fracasar en su año académico por tener grandes problemas de visión, pero más allá de eso es bien preocupante lo siguiente. Cuando vamos a hablar de la salud ocular, estudios reflejan que 2,660 niños están es riesgo de desarrollar glaucoma por cambios en su retina. Estamos hablando de 2,660 casos que, de no ser por la evaluación que realizamos, perderían su visión al pasar de los años. El glaucoma es consi-
Llamado
Piden optómetras puedan recetar Celia de Lourdes Feliciano, presidenta del Colegio de Optómetras de Puerto Rico, hizo un llamado ayer para que en la Cámara de Representantes se apruebe la medida que daría paso a que los doctores en Optometría puedan recetar medicamentos. “Nosotros, los doctores en Optometría, tenemos las manos atadas para poder recetar medicamentos terapéuticos para los ojos, aun cuando tenemos amplio conocimiento sobre la materia”, expresó la doctora. El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Manuel Fernós, instó a la “presidenta de la Comisión de Salud, Lidia Méndez, que una vez más vote a favor de la medida y que descargue el proyecto donde sabemos la mayoría esta a favor del mismo”. sarah vázquez pérez
Una encuesta entre los padres reveló que, aunque el 95.5 % piensa que la salud visual es muy importante, el 35.4 % contestó que nunca les habían examinado la vista a sus hijos. / thinkstockphotos.com
Manuel Fernós, expresó que era preocupante la cifra de niños con problemas de visión que no estaban siendo atendidos. “Nos preocupa los datos que revela esta investigación, toda vez que nos demuestra que cerca de 100,000 estudiantes, de un total de 380,000 que están matriculados en el DE, pudieran padecer alguna condición visual y que a su vez su desempeño académico pudiera afectarse y no están siendo atendidos ni diagnosticados como debieran”, apuntó el licenciado.
En cifras
Celia de Lourdes Feliciano, presidenta del Colegio de Optómetras de Puerto Rico
zarra y tareas lejanas, mientras que el 5.8 % tiene visión pobre de cerca, lo que crea dificultades, como leer un libro o copiar en su libreta. No obstante, un 4.8 % tiene problemas de la vista mirando de lejos y de cerca. “Cuando nosotros extrapolamos esta muestra a todos los niños del sistema educativo, eso implica que hay más de 63 mil niños en riesgo de rezago académico, en riesgo de problemas académicos significativos. Esa es la realidad que quizás explica parcialmente algunos de los problemas de aprovechamiento académicos en nuestras escuelas”, subrayó el doctor. Por su parte, el presidente de la Universidad Interamericana,
Infraestructura. Puerto Rico tendrá la planta solar “más grande del Caribe”
Esposa de Pierluisi. Se une a Ricky Rosselló. Presenta campaña electoral como alternativas para el portavoz “Soluciones reales” problema inmobiliario
El gobernador Alejandro García Padilla anunció ayer el inicio de la construcción de la planta de energía solar más grande del Caribe, a una inversión de $160 millones. El proyecto nombrado Oriana Energy contará con una capacidad máxima de exportación a la AEE de 45 MW en el punto de interconexión y tendrá la capacidad de generar 100 mil megavatios de energía al año.
María Elena Pierluisi, esposa del aspirante a encabezar la boleta a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, se integró a la campaña de las primarias con la presentación de “Soluciones reales” a los problemas del país. El propio presidente del PNP hizo el anuncio al precisar que su esposa María Elena “será parte integral en la presenta-
derado el ladrón silencioso de la vista”, precisó Celia de Lourdes Feliciano, presidenta del COPR. Además, el doctor Héctor Santiago, director de investigación y catedrático de la Escuela de Optometría, explicó que, del porciento de niños con problemas de salud visual, el 6 % tiene una visión pobre a distancia, lo que dificultad la lectura de la pi-
La cita
“Estamos hablando de 2,660 casos que, de no ser por la evaluación que les realizamos, perderían su visión con el paso de los años. El glaucoma es considerado el ladrón silencioso de la vista”.
metro
En la foto, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla / suministrada
De la muestra de 2,500 niños se desprende lo siguiente:
16.6 %
Podría fracasar académicamente por problemas de visión
25 %
Problemas de visión
6%
No ve bien de lejos
SARAH VáZQUEZ PéREZ
4.1 %
Tenían espejuelos
@SARAHFVAZQUEZ
La cita
“Juntos lograremos que Puerto Rico sea una meca de excelencia y competitividad en manufactura de alto valor agregado”. María Elena, esposa de Pierluisi
ción de ideas y soluciones en la campaña primarista”. metro
El aspirante a la candidatura a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, presentó una iniciativa denominada “Operación rescate inmobiliario”. Rosselló Nevares explicó que se trata de una serie de medidas concertadas para impulsar el mercado inmobiliario e incorporar un estímulo a la restauración y reuso de locales abandonados, permisos preaprobados y un “mapa interac-
tivo de propiedades”. “El propio gobierno mantiene miles de estructuras en desuso y perdiendo valor. Recientemente, expuse mi propuesta “Casa mía” para aminorar el problema de las viviendas reposeídas, entre las cuales el Estado posee sobre 400 unidades”, indicó. Recalcó que “también traspasaremos las escuelas abandonadas a los municipios para convertirlas en “Talleres de Obra Social”. ins
www.metro.pr Viernes, 4 de marzo de 2016
Marcada desventaja de la mujer en industria del libro Estudio. Un informe de Libros AC reveló una brecha más amplia entre los libros vendidos en 2015 de autoras mujeres y los escritos por hombres en comparación con datos de 2013-2014
Publicación de autores locales
Una brecha más amplia en las ventas de escritores hombres versus mujeres y un leve aumento de autores puertorriqueños publicados en el exterior son algunos de los datos que muestra el segundo “Informe sobre la industria del libro puertorriqueño”, publicado por la librería Libros AC en Santurce. En palabras de Samuel Medina, director de la librería, “lo interesante de hacer informes cada año es que inevitablemente van a variar, porque nos enfrentamos a nuevas publicaciones y tendencias”. Pero una de estas tendencias que persiste es el auge en la venta de libros de autores locales escritos por hombres (68 %) versus las publicaciones que llegan de mujeres (32 %). Si bien el primer informe de la librería apuntó esta distancia (61 % versus 39 %), este año la brecha se hizo más amplia. Aunque Medina destacó que no todos los escritores y escritoras publican cada año, aceptó que el tema del género en las publicaciones puertorriqueñas es un reto que se debe atender. “Este año disminuyó la cantidad de mujeres que están en el top 100 de los libros puertorriqueños más vendidos en comparación con el pasado año. Con los libros es más difícil, porque no todos los autores publican todos los años. Eso es independiente de si es mujer u hombre. Pero creemos que en alguna medida debería balancearse. A lo largo de los años, deberían haber más mujeres escribiendo en comparación con los hombres, para que haya una representación equitativa de ambos géneros”, expresó Medina. Con él coincidió la escritora Ana Teresa Toro, quien el pasado año se estrenó en la movida literaria en el país con dos publicaciones (Cartas al agua y Las narices de los perros).
Fueron publicados internacionalmente
93 %
fueron publicados a nivel local en 2015
7%
Autores puertorriqueños
64 %
de los autores registrados por Libros AC en 2015 son hombres. El 32 % son mujeres. De estos autores los más buscados son: • Luis Negrón • Juan López Bauzá • Mayra Santos-Febres • Nelson A. Denis • Ana Teresa Toro • Eduardo Lalo • Fernando Picó • Sergio Gutiérrez Negrón • Rubén Ramos • Julia de Burgos
Un 89 % de los escritores boricuas son publicados por casas editoriales en 2015, versus un 11 % en ediciones de autor. / archivo
“No me sorprende porque las mujeres hemos comenzado en la carrera literaria con muchos siglos de desventaja con relación a los hombres. No digo que eso sea algo bueno o que implique que no haya habido valientes escritoras que usaron seudónimos masculinos para ver sus obras publicadas o que la historia de la literatura pueda completarse sin la literatura escrita por mujeres, simplemente es una realidad el hecho de que la lucha por el acceso a la educación de la mujer —tema que hoy día preocupa en muchísimos países (pensemos en Malala, por ejemplo)— ha redundado en que las posibilidades de la entrada de voces femeninas al mundo editorial no sean iguales que las de autores hombres”, explicó Toro. En este sentido, la también periodista recalcó que “el mundo del libro no es distinto del mundo de la ciencia o de otros campos en los que las mujeres seguimos teniendo que correr desde un punto de partida más distante para
La cita
“Es cuestión de comenzar a darle oportunidades iguales a la literatura escrita por mujeres —que en muchos casos ya lo hemos visto— y dejar de integrar esta literatura como si se pagase una cuota por la diversidad. Nada distinto del resto de las industrias”. Ana Teresa Toro, escritora y periodista
lograr algún grado de paridad en la carrera”. Junto con Toro, solo dos escritoras (Julia de Burgos y Mayra Santos Febres) forman parte de los primeros 10 autores puertorriqueños más buscados y leídos en 2015. “Es cuestión de comenzar a darle oportunidades iguales a la literatura escrita por mujeres — que en muchos casos ya lo hemos visto— y dejar de integrar esta literatura como si se pagase una cuota por la diversidad. Nada distinto del resto de las industrias”, dijo la autora. Literatura como negocio Otro de los datos que sobresalieron del informe de Libros AC fue un leve incremento (1 %) en las publicaciones de autores boricuas en otras partes del mundo. Sin embargo, la brecha entre impresiones en el país (94 %) en comparación con el exterior mantienen una distancia preocupante (7 %). Para el escritor Luis Negrón, autor del libro Mundo cruel (2010), el problema es que en Puerto Rico todavía no se ve a la literatura como un negocio. “Siempre insisto en que la feria más importante del mundo hispánico es la de Guadalajara. Guadalajara es un espacio para hacer negocios y Puerto Rico es el único país que no tiene representación allí. Todos los países tienen una cámara de libro o representantes y se
El dato
7%
es el porcentaje de escritores locales que fueron publicados en otros países en 2015.
hacen negocios. Nosotros estamos ausentes, y eso es un problema. Cómo hacerlo es el gran problema, porque no nos ponemos de acuerdo. Los esfuerzos que hay son individuales”, expresó el escritor. Aun así, aceptó que también depende de los intereses de las editoriales extranjeras, pues “escribir es democrático, pero publicar necesita tener otras cosas”. “Pienso que tiene que ser un esfuerzo unido de editoriales, gremios de autores y aquellas personas que están dedicadas al mundo del libro. Pero hay que preguntarse también a qué vamos a ir a Guadalajara. Por ejemplo, está chévere poner un quiosco y vender dos o tres libros, pero hay que ir con gente que sepa vender derechos”, dijo Negrón, quien cuenta con 10 publicaciones de su libro fuera de Puerto Rico. Con él concordó Medina, quien explicó que, a medida que más escritores sean publicados en otros países, se abrirán más oportunidades. “Creo que, desde que se publicó a Eduardo Lalo en Corregidor (Argentina) y la edición en inglés de Mundo cruel, de Luis Negrón, en
Estados Unidos, poco a poco y a medida que la industria del libro puertorriqueña tenga más visibilidad en el mundo y el mercado latinoamericano, más autores se irán publicando en estas editoriales internacionales”, comentó el dueño de Libros AC. Nuevos espacios para leer Aunque los retos para la industria del libro se achacan muchas veces a la poca lectura, lo cierto es que en la isla han surgido diversas iniciativas para fomentar que más personas se interesen por los libros. Este es el caso de Libros Libres, una iniciativa comunitaria que busca revitalizar los espacios públicos a la vez que “cultiva el amor por la lectura”. Para ello se prepara un espacio en el que las personas toman libros sin costo ni requisitos, para beneficio de quien quiera leerlos. Ya existe uno en Santurce y este domingo, como parte de un acuerdo entre Fundación SM y el Municipio de Cataño, se abrirá uno de estos espacios en la plaza de recreo de este pueblo. La idea es que, a más accesibilidad, mayores son las probabilidades de que las personas creen este hábito que redundará en beneficios propios, para los escritores, las editoriales y las librerías.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Economía y negocios 06 Contralora
Encuentran fallas en varias APP Un informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico encontró varias deficiencias administrativas y procesales en la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (APP) de Puerto Rico, específicamente en contratos de las alianza del Programa de Modernización de las Escuelas para el Siglo XXI, la Autoridad para el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y las autopistas PR-22 y PR-5. El informe, el segundo que se realiza sobre la pesquisa, evaluó contratos en el periodo del 1 de enero de 2010 al 30 de enero de 2015. Entre los hallazgos, la contralora encontró “funciones conflictivas del director ejecutivo como miembro de la Alianza del Programa de Modernización de las Escuelas para el Siglo XXI y del Proyecto del AILMM”. Asimismo, se reportó que durante la auditoría no se suministraron documentos para examen sobre las propuestas y notificaciones del Proyecto del AILMM y las autopistas. También se hallaron deficiencias relacionadas con el proceso de solicitud de propuestas cualificaciones para el Programa de Escuela Siglo XXI y con el proceso de solicitud de propuestas de este programa. víktor rodríguezvelázquez
Hacienda
Avala posponer inicio del IVA El secretario del Hacienda, Juan Zaragoza, dijo ayer que está inclinado a posponer por 60 días el inicio del aumento al impuesto al valor añadido (IVA) a transacciones comerciales (B2B) para tener más tiempo para trabajar con la nueva propuesta contributiva que hará próximamente el representante Rafael “Tatito” Hernández. “Yo estoy inclinado. Estoy inclinado a hacerlo”, dijo Zaragoza en entrevista radial (WKAQ). cybernews La bolsa
DOW JONES
Cierre 16,943.90 + 0.26 %
NASDAQ Cierre 4,707.42 + 0.09 %
S&P 500 Cierre 1,993.40 + 0.35 %
Popular Inc. Cierre 27.74 + 1.99 %
Petróleo WTI Cierre $34.69 + 0.09 %
Usaba las lágrimas artificiales con frecuencia, como cuando almorzaba con amigas. Entonces, fui a ver al doctor de los ojos. Después de todo, se trataba de mis ojos. Mi doctor de los ojos dijo que producía pocas lágrimas a causa Así supe que tenía de una inflamación provocada por una enfermedad llamada "ojo seco crónico". Y ese sí era un problema. una enfermedad. Me dijo que podía usar las lágrimas artificiales para tener un alivio temporero. Pero para que pueda producir más de mis propias lágrimas, me recetó RESTASIS® (emulsión oftálmica de ciclosporina) 0,05 %, de uso continuo, cada 12 horas, es decir, dos veces por día en cada ojo. Uso aprobado La emulsión oftálmica RESTASIS® ayuda a aumentar la capacidad natural de los ojos de producir lágrimas, que puede verse reducida por la inflamación causada por la ojo seco crónico. RESTASIS® no aumentó la producción de lágrimas en pacientes que utilizaron gotas antiinflamatorio o tapones en el conducto lagrimal. Información de seguridad importante No utilice la emulsión oftálmica RESTASIS® si es alérgico a cualquiera de sus componentes. Con el fin de evitar lesiones y contaminación ocular, no permita que la punta del vial entre en contacto con el ojo o con otras superficies. Se recomienda no usar RESTASIS® mientras se tienen puestas las lentes de contacto. Si usa lentes de contacto, quíteselas antes de utilizar el producto. El efecto secundario más frecuente es una sensación de ardor temporal. Otros efectos secundarios incluyen enrojecimiento de los ojos, secreción, ojos llorosos, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, comezón, punzada y visión borrosa. Lo invitamos a que informe a la FDA cualquier efecto secundario negativo de medicamentos de venta con receta. Visite el sitio www.fda.gov/medwatch, o llame al 1-800-FDA-1088. En la página siguiente encontrará el Resumen de la Información completa sobre el producto. Los resultados individuales pueden variar. ® marcas registradas propiedad de Allergan, Inc. © 2013 Allergan, Inc., Irvine, CA 92612, EE. UU.
APC17SR13_YourEyes_Lunch_ESP_FINAL.indd
1
APC17SR13
Si tiene interés en un kit de información gratuito y en ahorros a largo plazo, visite restasis.com o llame al 1-866-271-6242. 16 MILLONES DE RECETAS DE RESTASIS® FORMULADAS DESDE 2003
Disponible solo con receta médica.
Hable con su oftalmólogo sobre RESTASIS® hoy mismo.
12/10/13
12:16 PM
RESTASIS® (emulsión oftálmica de ciclosporina) 0,05 % RESUMEN BREVE: CONSULTE LA INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL MEDICAMENTO RECETADO EN LA INFORMACIÓN ADJUNTA EN EL PAQUETE DE RESTASIS®. INDICACIONES Y USO La emulsión oftálmica RESTASIS® se indica para aumentar la producción de lágrimas en pacientes de los que se supone que la producción de lágrimas se encuentra suprimida debido a una inflamación ocular asociada con queratoconjuntivitis seca. No se observó un aumento en la producción de lágrimas en pacientes actualmente tratados con medicamentos antiinflamatorios tópicos o que utilizan tapones en los puntos lagrimales. CONTRAINDICACIONES RESTASIS® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida, o de la que se sospecha, a cualquier ingrediente del preparado. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Posibilidad de contaminación y lesiones en los ojos Para evitar la posibilidad de contaminación y lesiones en los ojos, tenga cuidado de que la punta de la ampolla no entre en contacto con el ojo ni con otras superficies. Uso con lentes de contacto RESTASIS® no debe colocarse con lentes de contacto puestas. Generalmente, los pacientes que presentan una producción de lágrimas disminuida no deben usar lentes de contacto. En el caso de que lo hagan, se las deben quitar antes de la administración de la emulsión y pueden volver a colocárselas 15 minutos después de la administración de la emulsión oftálmica RESTASIS®. REACCIONES ADVERSAS Experiencia en pruebas clínicas Debido a que las pruebas clínicas se realizan en condiciones muy variadas, las tasas de reacciones adversas observadas en las pruebas clínicas de un medicamento no pueden compararse directamente con las tasas de las pruebas clínicas de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica. En las pruebas clínicas, la reacción adversa más común que se observó después de usar RESTASIS® fue ardor ocular (17 %). Otras reacciones informadas que se observaron en el 1 % al 5 % de los pacientes incluyen hiperemia conjuntival, secreción, epífora, dolor ocular, sensación de cuerpo extraño, prurito, punzada y trastornos visuales (con mayor frecuencia, visión borrosa). Experiencia posterior a la comercialización Se han identificado las siguientes reacciones adversas durante el uso de RESTASIS® posterior a la aprobación. Debido a que estas reacciones se presentan en una población de tamaño incierto que las informa voluntariamente, no siempre es posible calcular de modo fiable su frecuencia ni establecer una relación causal con la exposición al medicamento. Entre las reacciones informadas, se incluyen las siguientes: hipersensibilidad (que incluye hinchazón ocular, urticaria, casos pocos frecuentes de angioedema, hinchazón facial, hinchazón de la lengua, edema faríngeo y disnea) y lesión superficial del ojo (cuando la punta de la ampolla entró en contacto con el ojo durante la administración). USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS Embarazo Efectos teratogénicos: Embarazo: categoría C Se observaron efectos adversos en estudios de reproducción llevados a cabo en ratas y conejos únicamente en niveles de dosis extremadamente tóxicos. En dosis tóxicas (administración de 30 mg/ kg/día a ratas y de 100 mg/kg/día a conejos), se observó que la solución oral de ciclosporina, según la Farmacopea de los EE. UU. (USP), era tóxica tanto para el embrión como para el feto, tal como lo indicaron las tasas de mortalidad pre y posnatal y el peso reducido del feto junto con el retraso en el desarrollo óseo relacionado. Estas dosis son aproximadamente 5000 y 32 000 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal), respectivamente, que la dosis diaria para humanos de una gota (aproximadamente 28 mcL) de 0,05 % de RESTASIS® que se administra dos veces al día en cada ojo de una persona de 60 kg (0,001 mg/kg/día), con el supuesto de que se absorba la dosis completa. No se observaron indicios de intoxicación embriofetal en ratas o conejos que recibieron dosis orales de ciclosporina hasta de 17 mg/kg/día o 30 mg/kg/día, respectivamente, durante la organogenia. Estas dosis en ratas y conejos son aproximadamente 3000 y 10 000 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal), respectivamente, que la dosis diaria para humanos. En las crías de ratas que recibieron una dosis oral de 45 mg/kg/día de ciclosporina desde el día 15 del embarazo hasta el día 21 posterior al parto, un nivel tóxico para la rata madre, se observó un aumento en la tasa de mortalidad posnatal; esta dosis es 7000 veces mayor que la dosis tópica diaria para humanos (0,001 mg/kg/día) normalizada según el área de superficie corporal, con el supuesto de que se absorba la dosis completa. No se observaron reacciones adversas con la administración oral máxima de 15 mg/kg/día (2000 veces mayor que la dosis diaria para humanos).
No existen estudios adecuados y bien controlados de RESTASIS® en mujeres embarazadas. RESTASIS® debe administrarse a una mujer embarazada solo si es estrictamente necesario. Madres lactantes Existen pruebas de que la ciclosporina se elimina a través de la leche materna después de la administración sistémica, pero no se han llevado a cabo investigaciones sobre dicha eliminación después de un tratamiento tópico. Si bien las concentraciones en sangre no son detectables después de la administración tópica de la emulsión oftálmica RESTASIS®, se deben tomar precauciones cuando se administra RESTASIS® a una mujer lactante. Uso pediátrico La seguridad y la eficacia de la emulsión oftálmica RESTASIS® no han sido determinadas en pacientes pediátricos menores de 16 años. Uso geriátrico No se ha observado una diferencia general en cuanto a la seguridad o la efectividad de este medicamento entre pacientes de temprana y avanzada edad. TOXICOLOGÍA NO CLÍNICA Carcinogenia, mutagenia, trastornos de la fertilidad Carcinogenia: Se llevaron a cabo estudios de carcinogenia sistémica en ratas y ratones machos y hembras. Del estudio en ratones a los que se les administraron dosis de 1, 4 y 16 mg/kg/día por vía oral durante 78 semanas, se obtuvieron datos de una tendencia estadística significativa de linfoma linfocítico en hembras; y, por otra parte, la incidencia de carcinoma hepatocelular en machos a los que se les administró la dosis media superó en gran medida el valor de control. En el estudio llevado a cabo en ratas a las que se les administraron dosis de 0,5, 2 y 8 mg/kg/día por vía oral durante 24 meses, los valores relativos a adenomas de células insulares pancreáticas excedieron significativamente la tasa de control en el nivel de dosis baja. Los casos de carcinoma hepatocelular y adenoma de células insulares pancreáticas no estaban relacionados con las dosis administradas. Las dosis bajas en ratones y ratas son aproximadamente 80 veces mayores (normalizadas según el área de superficie corporal) que la dosis diaria para humanos de una gota (aproximadamente 28 mcL) de 0,05 % de RESTASIS® que se administra dos veces al día en cada ojo de una persona de 60 kg (0,001 mg/kg/día), con el supuesto de que se absorba la dosis completa. Mutagenia: En los siguientes estudios, no se obtuvieron resultados que indiquen que la ciclosporina sea mutágena o genotóxica: prueba de Ames, prueba de V79-HGPRT, prueba de micronúcleos en ratones y hámsteres chinos, estudios de aberraciones cromosómicas en la médula ósea de hámsteres chinos, prueba letal dominante en ratones y prueba de reparación del ADN en el esperma de ratones tratados. En un estudio de inducción de intercambio de cromátidas hermanas (SCE) por ciclosporina con linfocitos humanos in vitro, se obtuvieron indicios de un efecto positivo (es decir, inducción de SCE). Trastornos de la fertilidad: No se observaron trastornos de la fertilidad en estudios llevados a cabo en ratas machos y hembras a las que se les administraron dosis de ciclosporina hasta de 15 mg/kg/día (aproximadamente 2000 veces la dosis diaria para humanos de 0,001 mg/kg/día normalizada según el área de superficie corporal) durante 9 semanas (machos) y 2 semanas (hembras) antes del apareamiento. INFORMACIÓN PARA ASESORAR A LOS PACIENTES Manipulación del envase Recomiende a los pacientes que no permitan que la punta de la ampolla entre en contacto con el ojo ni con ninguna superficie, ya que esto podría contaminar la emulsión. Para evitar la posibilidad de lesiones en los ojos, recomiende a los pacientes que la punta de la ampolla no entre en contacto con el ojo. Uso con lentes de contacto RESTASIS® no debe colocarse con lentes de contacto puestas. Generalmente, los pacientes que presentan una producción de lágrimas disminuida no deben usar lentes de contacto. En el caso de que lo hagan, recomiéndeles que se las quiten antes de la administración de la emulsión y que se las coloquen 15 minutos después de la administración de la emulsión oftálmica RESTASIS®. Administración Recomiende a los pacientes que la emulsión contenida en una ampolla de uso único individual debe utilizarse inmediatamente después de abrirse y se debe colocar en uno o ambos ojos; el contenido restante se debe desechar de inmediato después de la administración. Solo con receta médica.
Basado en la información adjunta en el paquete 71876US15 ©2013 Allergan, Inc. Irvine, CA 92612, U.S.A. ® marcas registradas de Allergan, Inc. APC47UM13 Patentado. Consulte www.allergan.com/products/patent_notices. Fabricado en los EE. UU.
VAYA A LA FARMACIA PARA QUE LE DISPENSEN UNA RECETA MÉDICA DE RESTASIS® (EMULSIÓN OFTÁLMICA DE CICLOSPORINA) 0,05 %, Y LE ENVIAREMOS UN CHEQUE DE REEMBOLSO POR $20.* ES FÁCIL OBTENER EL REEMBOLSO. SOLO DEBE COMPLETAR ESTA INFORMACIÓN Y ENVIARLA POR CORREO. Siga estos tres pasos: 1. Solicite en la farmacia que le dispensen la receta médica de RESTASIS®. 2. En el comprobante de pago, encierre con un círculo el precio de compra a su cargo. 3. Envíe este certificado por correo postal, junto con el comprobante de pago original de la farmacia (comprobante de compra), a Allergan RESTASIS® Ophthalmic Emulsion $20 Rebate Program, P.O. Box 6513, West Caldwell, NJ 07007. ❑ Deseo inscribirme en el programa My Tears, My Rewards ® para ahorrar más dinero. ❑ No soy un paciente inscrito en Medicare, en Medicaid ni en un programa de atención de salud estatal o federal similar.
Apellido
Nombre
Inicial del segundo nombre
Estado
Código postal
Dirección Ciudad
Para obtener más información, visite nuestro sitio web, www.restasis.com.
*Términos y condiciones del reembolso de RESTASIS : A fin de obtener un reembolso del monto de su copago de la receta médica (hasta $20), coloque este certificado y el comprobante de pago ORIGINAL de la farmacia en un sobre y envíelo por correo postal a Allergan RESTASIS® Ophthalmic Emulsion $20 Rebate Program, P.O. Box 6513, West Caldwell, NJ 07007. Considere un período de ocho semanas para la entrega del cheque de reembolso. No se aceptan comprobantes de pago con fecha anterior al 30 de septiembre de 2012. Se permite un reembolso por consumidor. No se aceptan duplicados. Consulte la fecha de vencimiento en el certificado de reembolso. Criterios de elegibilidad: Oferta no válida para recetas médicas reintegradas o pagadas por Medicare, Medicaid o cualquier programa de atención de salud estatal o federal similar, incluido todo programa de asistencia médica o farmacéutica estatal. La oferta no tiene validez en los casos en que la ley la prohíba, se le aplique un gravamen o se la limite. El monto del reembolso no excederá los $20 o el monto del copago, lo que sea menor. Este certificado no puede reproducirse y debe acompañar la solicitud de reembolso. La oferta es válida solo para una receta médica de emulsión oftálmica RESTASIS® y únicamente en los Estados Unidos y en Puerto Rico. Allergan, Inc. se reserva el derecho de rescindir, revocar y modificar esta oferta sin previo aviso. Queda bajo su responsabilidad presentar con este certificado el comprobante de pago de un reembolso a toda compañía de seguros privada que abone cualquier monto de la receta médica dispensada o que le reintegre cualquier monto de esta. ®
© 2013 Allergan, Inc., Irvine, CA 92612, U.S.A. ® marcas registradas de Allergan, Inc. Considere un período de ocho semanas para la entrega del cheque de reembolso. APC11SY13
El certificado vence el 12/31/2014.
noticias 09
Trump recibe Confiados en que Rubio Contienda. duros ataques de su partido y habla sobre Puerto Rico ganará primaria local Desventaja. Aunque Rubio no está liderando la contienda, los seguidores a nivel local no pierden las esperanzas de que gane la primaria Aunque a la fecha la contienda por la candidatura republicana a la presidencia es dominada por Donald Trump, los seguidores de Marco Rubio en Puerto Rico están confiados en que esto cambie, ya que, a su juicio, “el proceso apenas comienza”. “En esta carrera a la presidencia va a haber 55 primarias o caucus y solo han ocurrido 15. Candidato que hasta ahora va adelante está sacando una tercera parte de los votos o sea que, en realidad, no hay un favorito claro en este momento. El proceso apenas comienza”, dijo el exgobernador Luis Fortuño, quien anunció su apoyo a Rubio luego de que Jeb Bush saliera de la carrera. Fortuño expresó, además, que decidió dar su apoyo al candidato porque Rubio “conoce plenamente en detalle los problemas de Puerto Rico”. El también superdelegado del Partido Republicano en la isla contó que, luego de la primaria de Carolina del Sur, “a poco más de media hora de haber dado un discurso en televisón sonó mi celular y era Marco Rubio reiterando su compromiso con Puerto Rico y su deseo de volver a Puerto Rico, su compromiso para que echar la economía adelante y, si llega a la presidencia, Puerto Rico tendrá en él una persona que estará mano a mano laborando con el nuevo equipo de gobierno. En ese instante no lo dudé y le di mi apoyo”. Por su parte, la presidenta del Partido Republicano en la isla, Jen-
Puerto Rico
Ley seca por votación La Comisión Estatal de Elecciones (CCE) anunció que este domingo no permitirá la venta de bebidas alcohólicas en Puerto Rico. Según el organismo, la medida se da debido a la celebración en la isla de las primarias del Partido Republicano de Puerto Rico. De acuerdo con la ley, “toda persona que abriere u operare un establecimiento comercial, salón, tienda, club, casa, apartamento, depósito, barraca o pabellón para el expendio, venta, tráfico, distribución y consumo gratuito de licores, espirituosos, destilados, vinos, fermentados o alcohólicos, desde la medianoche anterior al día de unas elecciones generales, referéndums, plebiscitos o primarias hasta las nueve de la noche del día en que estas se celebren”.
Rubio, quien solo ha ganado en Minnesota, disputa la nominación republicana con Trump, líder con una gran ventaja, el senador por Texas, Ted Cruz, y el gobernador de Ohio, John Kasich. / Dennis A. jones / archivo
víktor luis Rodríguez
niffer González, hizo un llamado a los electores para que voten el domingo, ya que esta es la única oportunidad que tienen los puertorriqueños para influenciar la elección del presidente de Estados Unidos. “Puerto Rico juega un rol vital en la primaria presidencial, en esta primaria presidencial que algunos la dan por terminada. Sin embargo, para lograr amarrar esa nominación, se necesitan más de 1,200 delegados. Esa cifra ninguno de los candidatos la ha logrado hasta el momento”, apuntó González. La representante aseguró que
el voto local influencia a los electores de la Florida. José Fuentes Agostini, quien trabaja la campaña de Rubio en Puerto Rico, indicó que el precandidato estará de visita en la isla el viernes. Estará a partir de las 8:00 p. m. en el Complejo Deportivo Avoli en Toa Baja. “Vamos a tener un rally con sus seguidores y el anfitrión será el alcalde Aníbal Vega Borges en el ciudad de Toa Baja”, detalló. Las primarias locales son el domingo 6 de marzo y hay unos 110 colegios electorales disponibles. En contraste, el 90 % de un gru-
po de expertos políticos encuestados por el diario Tampa Bay Times opinaron que Rubio pierde en las primarias en su estado y que el nominado va a ser Donald Trump. De igual forma, más del 80 % de los 159 políticos encuestados dijeron que el senador por Florida debería suspender su campaña si pierde en su estado, donde los republicanos disputarán 99 delegados el próximo 15 de marzo.
SARAH VáZQUEZ PéREZ
El precandidato republicano Donald Trump aseguró hoy que los puertorriqueños deben tener derecho a elegir su propio estatus político y se comprometió, si llega a ser presidente estadounidense, a hacer lo posible por garantizar que se respeta la voluntad del pueblo, incluso si este reclama la anexión a EE. UU. “Creo que el pueblo de Puerto Rico merece un proceso de autodeterminación que le dé una elección justa y precisa”, apuntó, para comprometerse a hacer lo que esté en su mano “como presidente” para “asegurar que el Congreso siga la Constitución”. “La voluntad del pueblo de Puerto Rico en cualquier referendo debe ser considerado, así como el Congreso debe dar seguimiento a cualquier deseo de cambio para Puerto Rico, incluyendo la estadidad”, insistió. De hecho, ayer Trump emitió unas declaraciones escritas en las que niega que “si soy elegido como presidente, yo trabajaría para auditar la ciudadanía estadounidense a los puetorriqueños”. Trump hace estas declaraciones tan solo tres días antes de que se celebren las primarias republicanas en Puerto Rico, donde su contrincante Marco Rubio se perfila como favorito. Entretanto, en una muestra
extraordinaria del caos que viven los republicanos, los últimos candidatos presidenciales del partido, Mitt Romney y John McCain, arremetieron el jueves contra Donald Trump, el precandidato que actualmente lidera la contienda de su partido, a quien consideran no apto para la presidencia y un peligro para la nación y el Partido Republicano. “No tiene el temperamento de un líder estable y serio”, declaró Romney. Llamó a Trump “un farsante” que “le quiere ver la cara al público de Estados Unidos”, un hombre cuya “imaginación no debe estar unida con el poder real”. McCain, candidato del Partido Republicano a la presidencia en 2008 y actual senador de Arizona, se sumó a la discusión al subrayar “muchas preocupaciones sobre las desinformadas y, de hecho, peligrosas declaraciones del señor Trump sobre cuestiones de seguridad nacional que han sido planteadas por 65 líderes republicanos de Defensa y política exterior”. Horas después, Trump respondió al calificar a Romney como alguien que se derrumba en los momentos importantes y quien perdió ante Barack Obama hace cuatro años solo porque era un muy mal candidato. servicios comibinados
Alquila tu Auto to pal p Jangueo www.charliecarrentalpr.com
Kia Rio AGUADILLA (787) 890•8929
CAGUAS CAG GUAS (787) 743•2336
CCONDADO CONDAD CON CO ON NDADO DAADO D DAD (787) 721•6525
ISLA ISL IS S A VER SLA SL VVE VERDE ERDE ERDE (787) 728•2418
Síguenos en Sí
Oferta no incluye IVU/Fees, seguros ni peajes.
@SARAHFVAZQUEZ
Puerto Rico está lleno de atracciones que cautivan al mundo.
UNA JOYA ESCONDIDA
Disfrútalas, haz turismo interno y quédate en las hospederías de la Isla. De la costa a la montaña hay unas vacaciones cinco estrellas esperando por ti.
eclipsechaser, New York
Río Caonillas Caonillas, Utuado U
See Puerto Rico
@PRTourismCo
Para más información llama a tu agente de viajes, Parador u hotel favorito o al 1.800.981.7575.
SeePuertoRico Autorizado por la CEE-SA-16-8163
SEEPUERTORICO.COM
noticias 10
www.metro.pr Viernes, 4 de marzo de 2016
Miles sucumben en Haití ante el peor brote de cólera en la historia Crisis de salud. Expertos temen que la atención al virus del Zika y la crisis política en la isla caribeña empeoren la situación
Tendidas en camastros en la clínica de la capital haitiana, una docena de personas recibían suero intravenoso para rehidratar sus cuerpos y evitarles una muerte dolorosa. El más enfermo era un hombre flaco, de aire espectral, debilitado por los vómitos y la diarrea que provoca el cólera. Se esperaba que todos sobrevivieran. El cólera transmitido por el agua contaminada es muy tratable, pero provoca la muerte en cuestión de horas si no se la trata. “No sé cómo me la contagié, pero espero no volverme a enfermar de esta manera”, dijo el paciente Estin Josue, que convalecía en un centro de tratamiento inmaculado en Puerto Príncipe, regentado por la conocida organización médica haitiana Gheskio Centers. Josue y los demás pacientes tuvieron la suerte de enfermarse cerca del primer centro permanente para el tratamiento del cólera en el país. Pero muchos no son tan afortunados en momentos en que Haití se debate con el brote más grave de la enfermedad en la historia reciente. El cólera, jamás detectado en Haití antes de octubre de 2010, ha infectado a más de 770,000 personas, el 7 % de la población,
Cólera en Haití
• ESFUERZOS. En 2013 se anunció un plan de 2,200 millones de dólares para erradicar el cólera de la isla que comparten Haití y República Dominicana, pero apenas se ha entregado el 13.8 % de esos fondos, 307 millones de dólares, de acuerdo con un informe de la
de las cuales 9,200 murieron. Este año ha infectado a más de 6,000 personas y ha matado, en promedio, a 37 personas por mes. La persistencia del brote alarma a los especialistas en salud pública, quienes temen el desvío de atención y recursos a nuevos peligros como el virus del Zika y la crisis política que detuvo las elecciones recientes. El vocero de la Organización Mundial de la Salud, Gregory Hartl, dijo que el cólera ya se considera endémico en Haití, es decir, una enfermedad recurrente. Otros han observado que la bacteria del cólera parece estar firmemente asentada en ríos, estuarios e incluso en las aguas costeras del país. “Una vez que se asienta en el reservorio acuático de un país, es sumamente difícil de erradicar”, dijo Afsar Ali, investigador de la Universidad de Florida en Gainesville, quien estudia el cólera en Haití desde hace años. El doctor Joseph Donald Francois, coordinador de las campañas del ministerio de Salud para combatir la enfermedad, cree que Haití puede eliminar el cólera con ayuda internacional. Pero
ONU de noviembre de 2015. • OBSTÁCULOS. Apenas el 24 % de los haitianos tienen acceso a baños. Las aguas residuales son escasamente tratadas y el agua potable es inaccesible para muchos.
añadió que las campañas carecen de recursos. En 2013 se anunció un plan de 2,200 millones de dólares para erradicar el cólera de la isla que comparten Haití y República Dominicana, pero apenas se ha entregado el 13.8 % de esos fondos, 307 millones de dólares, de acuerdo con un informe de la ONU de noviembre de 2015. En el primer año del brote, más de 200 organizaciones internacionales proveían de dinero y especialistas para combatir el mal. Ahora son menos de una docena, dijo Francois. “Al haber menos muertes, mucha gente piensa que la situación ha dejado de ser urgente”, dijo Francois en una entrevista en su oficina. “Pero si tuviéramos los recursos, no habría muertes”. El cólera fue detectado por primera vez en el valle de Artibonite. Los científicos creen que llegó al río más grande del país a través de aguas residuales indebidamente tratadas de una base de fuerzas de paz nepalesas de la ONU, parte de un contingente rotativo de fuerzas multinacionales que entran y salen del país desde 2004. ap
Un joven trabajador lava un pedazo de carne de vaca en una charca a la entrada de un matadero en Carrefour, Haití. / ap
Un hombre en silla de ruedas cruza una calle inundada con agua sucia en el centro de Puerto Príncipe, Haití. / ap
Venezuela
Oposición busca cese de mandato
¡Nuevo IHOP Montehiedra! Gran Feria de Empleo Oportunidad para Cocineros/as Requisitos básicos: • Mayor de 18 años. • Residentes de San Juan (se trabajará con alianza del Consorcio ALDL de San Juan, sólo se entrevistarán residentes de San Juan). • Créditos o Grado Técnico o Universitario en Artes Culinarias, Administración de Empresas, Hoteles y Restaurantes, y/o campos relacionados a la Industria. • Disponibilidad para trabajar turnos rotativos, feriados y/o fines de semanas a tiempo parcial. • Tener transportación para adiestrarse en Caguas, Bayamón o Carolina. • Interés en desarrollarse en la Industria de Restaurantes y Artes Culinarias, y de adquirir adiestramiento y experiencia en servicio al cliente y ventas.
Proceso de Entrevistas: Sábado, 5 de marzo 2016 Horario: 10:00AM Lugar: 2do Piso - Edificio Reliable en Montehiedra
La coalición opositora de Venezuela decidió recurrir de forma simultánea a la vía de la enmienda constitucional, el referendo revocatorio y la renuncia para adelantar el cese del mandato del presidente Nicolás Maduro. Como salida a la compleja crisis que enfrenta el país, los partidos aglutinados en la Mesa de la Unidad acordaron por unanimidad activar de forma simultánea la enmienda del texto constitucional, el referendo revocatorio y la renuncia para acelerar el fin del mandato de Maduro, indicó el diputado reelecto Américo de Grazia, dirigente del partido La Causa R. ap
Un empleado vierte agua para un paciente en el primer centro permanente para el cuidado del cólera en Haití. / ap
EE. UU.
Argentina
Riesgo en hospitales
Critica visita
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron hoy sobre el riesgo de infecciones causadas por las “superbacterias” que ponen en peligro la vida de los pacientes en hospitales. De acuerdo con datos de los CDC, una de cada cuatro infecciones asociadas a la atención médica (HAI, en inglés) es causada por seis bacterias resistentes en los hospitales. “Nuevos datos muestran que demasiados pacientes se están infectando con peligrosas bacterias resistentes a los medicamentos en los entornos de atención médica”, declaró el director de los CDC, Tom Frieden, al dar a conocer los resultados el informe. efe
El premio nobel de la paz argentino Adolfo Pérez Esquivel criticó ayer que el presidente estadounidense Barack Obama visite Argentina el 24 de marzo, en el aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura militar y le advirtió que únicamente sería bienvenido si reconoce que su país fue cómplice de los ataques a la democracia en la región. En una carta personal publicada en su página web, el dirigente humanitario le señaló Obama que le escribe “como sobreviviente” de la persecución que sufrió de mano de los militares entre 1976 y 1983, y le recordó que esa y otras dictaduras latinoamericanas “impusieron la doctrina de la seguridad nacional... con el financiamiento, adoctrinamiento y coordinación de Estados Unidos”. ap
2
14
www.metro.pr viernes, 4 de marzo de 2016
Alberto Stylee El exponente urbano concedió una entrevista exclusiva a Metro en la que reitera su inocencia y revela parte de los argumentos legales que probarían su postura. Además, relata el viacrucis que vive su familia por unos hechos que asegura no cometió.
Entretener
“no me voy a entregar” Así lo dijo
“Estaría dispuesto a regresar a Colombia cuando todo esto se aclare porque el público no tiene la culpa”. Alberto Stylee, reguetonero y productor musical
Julio Iglesias
Pospuesto concierto El cantante español Julio Iglesias, quien se presentaría el domingo 20 de marzo en la sala de festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, anunció por medio de sus representantes que, debido a una inflamación del nervio ciático, el concierto fue pospuesto hasta el 30 de septiembre. Los boletos previamente adquiridos serán honrados para esa nueva fecha. Se informó que, además del concierto en Puerto Rico, fueron pospuestos los conciertos programados para este mes en toda América Latina. Los médicos le recomendaron al artista descanso por las próximas semanas, tiempo en que será revaluado hasta que los doctores consideren que el artista puede retomar la gira.
Carlos Alberto Pizarro, su nombre de pila, fue condenado a 12 años de prisión por la justicia colombiana, tras ser hallado culpable de tentativa de homicidio y portación ilegal de armas. Al carolinense se le vincula con la muerte de Edwin Alfredo Henao, quien recibió un disparo de bala en la cabeza y el abdomen cuando se encontraba en una finca de recreo del municipio de Copacabana en el año 2012. Henao Moná permaneció varios meses hospitalizado y posteriormente falleció. Actualmente el intérprete de “Vengo acabando” se encuentra en Estados Unidos. ¿Te vas a entregar? —No me voy a entregar. Estoy prófugo en Colombia. Con todo el respeto a las leyes colombianas, yo estoy acá por mi seguridad, porque soy inocente. No tengo que dar frente a una situación que ya la di, que cumplí seis meses de cárcel, y, aún así, cuando cumplí seis meses de cárcel, ganamos el caso. Y me quedé viviendo en Colombia, porque el que no tiene hecha no tiene sospecha. Estoy acá en Estados Unidos porque estaba haciendo un show acá. Yo no salí porque me dijeran que estaría preso y salí. Salí por el aeropuerto, legalmente, no me fui huyendo de nada. Yo me encontré con la situación en Estados Unidos.
Yo estoy costeando unos abogados que están allá de frente con la situación y vamos a demostrar que somos inocentes. No es que yo deje eso así. Simplemente, estoy en Estados Unidos por mi tranquilidad y la de mi familia que está destruida. Con todo el respeto de la mamá del muchacho y de su familia, me he quedado mucho tiempo callado, por respeto a la mamá y la pérdida. Pero mi familia está igual. Son dos familias que están destruidas por algo que no es verdad. Yo soy inocente y a su tiempo voy a demostrar unas pruebas, que se va a saber por qué yo estuve preso, porque es algo ilógico. ¿Qué pruebas tienes que evidencian tu inocencia? —Esto no lo digo yo; esto sale del papel. Hay una parte que la mamá dice que no sabía que había pasado y que únicamente se enteró porque la novia del muchacho le contó. O sea que ni siquiera el muchacho sabía lo que había pasado, sino porque la muchacha le contó. Después de salir de coma fue que le contaron a él esa historia, que supuestamente había sido el reguetonero. No fue ni siquiera de su propia conciencia; él no sabía. Él estaba en alto estado de embriaguez cuando le pasó eso y estuvo unos meses en coma. Esta es una de las pruebas y otra de las pruebas es que él dijo que yo estaba con una camiseta blanca y
sin gorra, y yo estaba con gorra y con camisa negra. Blanco es blanco y negro es negro. ¿Cómo tú vas a culpar a alguien por lo que alguien te contó? Que yo haya entendido, ni siquiera la novia ni la mamá estaban esa noche en la finca. Con todo el respeto hacia ellos, porque yo no sé si me odiaran o no, pero a mí me interesa mucho que sepan que me uno al dolor de la familia también.
una persona que quiere hablar contigo”. Era el tío del muchacho. Y él tío del muchacho me dijo: “Tranquilo, Albertito [y me agarró la mano]. Váyase para su casa tranquilo, que ya nosotros sabemos que tú no fuiste y nuestra familia ya se siente más tranquila”. Y mira. Yo hablé hasta con un familiar de ellos. Si ellos saben que yo no fui, ¿cómo me están haciendo todo esto?
¿Qué fue lo que realmente pasó esa noche? —Yo estaba cantando en una finca en privado y, para hacer el cuento corto, se formó un tiroteo y recogí mis cosas y salí corriendo, como todo el mundo que salió corriendo, y a los tres meses (de los hechos) hago una entrevista con el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Colombia). Cuento mi versión y me voy. Dos meses después, me arrestan y me meten preso. Me dieron cárcel por una orden de aseguramiento para que no me fuera del país por ser extranjero. Cumplí cinco meses de cárcel, pero nunca huí. Siempre he actuado de frente y no voy a comparecer a un lugar que me quieren meter 12 años preso.
¿Qué te dice tu familia? —Mi mamá está que se me muere y no para de llorar todos los días porque a mí me ponen como el matón más grande y yo no hice eso. Esto lo voy a probar yo. Yo te lo juro. Esto se va a ver.
¿Cómo fue esa experiencia en la cárcel en Colombia? —No voy hablar de la cárcel en Colombia, porque lo más bonito que me pasó fue el trato de los presos siendo extranjero. ¿Conocías a la víctima? —¡No, nunca! Yo nunca supe quién era. Inclusive te voy a contar algo que nunca le he dicho a nadie. A mí me contrataron para un cierre de campaña y no sé de quién era. Simplemente, me contrataron para cantar, y allí uno de mis abogados me puso a hablar con un abogado que no es de mi bufete de abogados, sino un abogado conocido, y ese abogado me dijo: “Tengo
¿Está tu corazón en paz o sientes que debes pedir perdón a alguien? —Yo me siento en paz. Me siento seguro porque yo no fui. Pero me siento mal porque yo soy un luchador. Mi récord es intachable, porque yo nunca he tenido un problema con la justicia, y verme en esta situación, sin trabajo... Tengo que comenzar desde cerro. De mi empresa en Colombia Stylee Music se quedaron 15 muchachos desempleados porque no estoy allá. Mi casa, mi carro, me paralizaron la vida… ¿En qué quedó la canción que narraba todo este proceso? —Cuando termine el proceso, voy a hacer mi canción. Ya está en proceso, pero no puedo hacer declaraciones directamente del caso porque puede faltarle el respeto a alguien y no estoy para eso. Estoy para darle todo mi respeto a la justicia colombiana y que puedan ver la verdad. La otra canción (“Bella bella”) que hice, tampoco fue tirándole a la justicia. Fue una canción positiva, de aprendizaje y valores de lo que aprendí cuando estuve preso.
¿Estás trabajando para lanzar algún disco? —Sí, se va a llamar El cantante del barrio, porque ese nombre me lo pusieron los presos colombianos. ¿Contemplas escribir un libro? —Es una idea que tengo desde que estuve preso, pero yo nunca he querido hacer promoción de esta situación. Si no, la idea es enseñarle a la gente los valores. El libro sería más bien de la historia desde que comencé en la música del reguetón. ¿Qué has aprendido de todo esto? —Madurez en la música, madurez espiritual y el amor a la familia. Realmente a los presos de Colombia le doy mi aprecio y mi cariño, sean inocentes o culpables. Porque la cárcel se hizo para pagar, y cualquiera tiene derecho de arrepentirse de sus malos hechos. Y si no fuera por ellos, no sé que hubiese sido de mí allá. ¿Te arrepientes de estar ese día en esa actividad? —No, no me arrepiento, porque son situaciones que trae la vida. Son situaciones que pueden pasar aquí o en cualquier otro lado, que culpen a uno de algo que uno no hizo. ¿Has recibido apoyo de los colegas del género? —Sí, de todos. J Álvarez, Nicky Jam, Ñejo, Xion y Lennox. De alguna manera u otra, todos me han demostrado cariño y respaldo. La gente que me conoce sabe que soy una persona que respeto la vida y que sería incapaz de hacerle daño a una persona y menos en un país que no es el mío y que me recibió y me adoptó. A mí me decían el paisarriqueño. Quiero que esto se aclare, porque mi público se merece un respeto. Esto que me están haciendo... Mucha gente puede pensar que yo soy asesino y ahora mismo mi carrera pende de un hilo.
Lynet santiago túA @lynetonline
entretener 15
Wikén perruno en el Viejo San Juan y cafetero en Yauco, entre decenas de actividades a lo largo y ancho de la isla. Les recuerdo que todos los detalles, además de en la página, los encuentras en la app de Jangueando en el wikén, que ya está disponible.
1
2
3
4
YAUCO
VIEJO SAN JUAN
SALINAS
GUAYAMA
En la Bahía de Salinas, el Sierra Club invita a una kayakeada este domingo. Esta tiene que ser una de las bahías más lindas de Puerto Rico y es relativamente tranquila. Llama y reserva y van a tener kayaks para alquilar si no tienes el tuyo. Y, por supuesto, después de, están los mejores restaurantes de mariscos del planeta. Si lo que quieres es comer nada más, no te pierdas el viernes el Mojo Culinary Fest, en la plaza de recreo, con representación de los mejores restaurantes.
La 38.a Feria Dulce Sueño, en el Parque Ecuestre Dulce Sueño, empieza hoy y termina el domingo. Habrá artesanías y música típica. Si te gusta el Paso Fino, habrá competencia en varias categorías y estilos. La cualificación de los caballos y yeguas es el viernes.
En la plaza de recreo del Pueblo del Café se celebra el Festival Nacional del Café. Hoy viernes, Roy Brown; mañana, Tito Rojas; y el domingo, desfile de carrozas y por la mañana una misa jíbara. Por supuesto, artesanías, comidas y ¡café!
Fin de semana de Circo Fest, este simpático evento en el que en cada esquina se monta un show callejero y usted puede deambular por toda la ciudad y todo el día viendo lo que más le llame la atención. El domingo, si tiene perro, venga con su guaguau al Morro Pet Fest, con actividades perrunas, actividades para niños, comida y la animación de Jailene Cintrón.
No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por WKAQ 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www. jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale like y recuerda buscar la app, que está disponible para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.
+
moda 16
www.metro.pr Viernes, 4 de marzo de 2016
Atrás quedó lo normcore y el universo del sporty chic combinado con el minimalismo limpio de los 90, pues las pasarelas de la Semana de la Moda nos muestran que las tendencias retornan a la exuberancia. Metro examina las nuevas tendencias. Luz Lancheros / MWN
5
INSTAGRAM | GETTY
PLUS
Moda
Arranca P. R. Fashion IN Un grupo de reconocidos diseñadores decidió apostar al mercado puertorriqueño para mostrar sus colecciones. Esta oportunidad se da gracias al Puerto Rico Fashion IN, que comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo en el Shreaton Puerto Rico Convention Center Hotel % Casinmo. En el evento los diseñadores del exterior estarán compartiendo pasarela con reconocidos diseñadores del patio en una fusión de buena camaradería. Entre los participantes se encuentra el venezolano Nicolás Felizola, cuyo nombre ha sido incluido en la publicación The 100 Most Outsanding Artist in the 21st Century. “La colección a presentar es puro glamour, eso es lo que verán en pasarela”, comentó Felizola. Además de haber recibido premios Tifanny como el mejor diseñador del Miami Fashion, Felizola es uno de los diseñadores preferidos por famosas a la hora de vestir en la alfombra roja. Zuleika Rivera, Jackeline Bracamontes, Bárbara Bermudo y Lucero Hogaza son solo algunas de ellas.
1
Nostalgia mágica
Gucci, sin duda, se coronó como el rey de las pasarelas de esta temporada. Presentó una colección que permite la ensoñación. Mientras, las siluetas de los 70 y el Renacimiento, los volados y el color fueron el complemento del moderno cuento de hadas que contó Dolce & Gabbana con su colección, en la que predominaron los parches y bordados, así como la inspiración del primer universo Disney.
2
Damas oscuras
tendencias de la Semana de la Moda que veremos este año | INSTAGRAM
Brillo transgresor entre la multitud
5
Nocturnalias como las de Costume National, Diesel Black Gold o siluetas de los 90 que retoman el gótico y el espíritu decimonónico también se pudieron ver de la mano de Michael Kors (primero en mostrar una colección unisex) o Del Pozo. Un minimalismo que se basó en la diversidad de materiales, los contrastes absolutos y lo monocromático como forma de versatilidad.
4
INSTAGRAM | GETTY
Moda lista para ponerse El término va en serio. Más allá de los estilismos imposibles de colecciones como Prada o de novelísticas siluetas y accesorios must; casas como Versace y Armani apuestan por prendas con cutouts y juegos gráficos que hacen que cada una de sus piezas sean más accesibles, pero eso sí, desde la pasarela. Otras marcas como Burberry, Tommy Hilfiger y Tom Ford apostaron por cambiar el calendario para sus presentaciones, de tal forma que se tenga accesibilidad inmediata a la colección. Otras marcas como Bottega Veneta, a la cabeza de Thomas Maier, son más sensatas: venden bolsos y les ha ido bien. Elevaron sus ventas un 13.7 %. Otras casas se mantuvieron al margen y apostaron por el romanticismo y fasto de sus pasarelas.
Las últimas colecciones de Moschino recrean el universo pop, lleno de contrastes de color y prendas figurativas que fueron tan populares a finales de los 80 y comienzos de los 90. Esta vez su diseñador Jeremy Scott fue más allá: propuso miriñaques de candelabro, lemas anticonsumistas, clutchs de cigarrillos políticamente incorrectos. Todo fue hecho para salirse de la apabullante simpleza que predominó en las otras pasarelas. Una
ruta similar tomó Marc Jacobs y una Lady Gaga en plataformas y maxiabrigos, seguida de una Kendall Jenner emplumada. Kanye West y Zac Posen apostaron por la diversidad en su casting.
Estilos híbridos
3
Los 70 se reinventan, pero de maneras menos boho, para crear mixes de estilos y reinterpretaciones de prendas del pasado, a través de la customización, como se vio en la colección de Prada, que mezcla prendas estampadas y llamativas con estilismos steampunk con estética marinera. Proenza Schouler muestra collares de borrego y The Row muestra el clásico abrigo camel de cuero con siluetas oversized. Asimismo, Dsquared2 muestra el universo samurái, a través del toque étnico que ha predominado estos últimos cuatro años, pero lo magnifica en siluetas amplias y urbanas.
| GETTY
| GETTY
nuevamujer.com 17
Presentan oficialmente el portal para la nueva mujer de Puerto Rico Comunicaciones. Metro Puerto Rico presentó a la comunidad publicitaria en The Mall of San Juan su más reciente plataforma digital www.NuevaMujer. com, mediante la cual las boricuas podrán encontrar herramientas útiles para su diario vivir Un ambiente relajado, música, elegancia y una tarima con imágenes que representaban el día a día de muchas mujeres puertorriqueñas fue el escenario perfecto para el lanzamiento del portal Nueva Mujer ayer en The Mall of San Juan. Con el eslogan “Cuando descubres tus pasiones, nace una nueva mujer”, el portal está dirigido a féminas urbanas, trabajadoras y multifacéticas. Pero, sobre todo, que siempre están conectadas y actualizadas con lo último, explicó Haydil Rivera, gerente de mercadeo de Metro. Asimismo, la editora en jefe de Metro Puerto Rico, Aiola Virella, dijo que el portal contará con contenido de alto nivel en temas como belleza, salud, actualidad, diversión, bienestar y, lo que nunca puede faltar, la moda. La comunicadora sostuvo que el contenido desarrollado por periodistas de toda la red latinoamericana de Metro y en Puerto Rico está dirigido a mujeres que no les gusta que las encajonen
+ nueva mujer
Demi Lovato
“Creo que las cicatrices son como heridas de batalla, hermosas en cierto modo. Muestran por lo que has pasado y lo fuerte que fuiste para salir adelante”. Actriz, cantante y compositora
En la web
¿Qué es Nueva Mujer?
Yizette Cifredo hizo preguntas en un conversatorio con las gerentes de Metro (en foto) sobre el nuevo portal NuevaMujer.com. / dennis a. jones
en estereotipos, que son emprendedoras y luchadoras. Por su parte, las gerentes de ventas de Metro, Mariela Capacete y Rocío Badía detallaron todas las oportunidades de comunicación que esta nueva plataforma trae a la comunidad publicitaria. Indicaron que se trata de un portal responsivo que se adapta a distintos dispositivos móviles y a computadoras. También destacaron el énfasis en la producción
de videos, listas y fotogalerías. Precisamente, para alimentar ese contenido, Annette Vaillant, destacada fashionista y bloguera puertorriqueña, colaborará con la página compartiendo artículos variados en temas motivacionales y de superación. Entre los invitados se dieron cita los diseñadores iberoamericanos Rubén Campos, de Chile, y Nicolás Felizola, de Venezuela. Ambos estarán presentando
sus colecciones desde hoy en el Puerto Rico Fashion IN. La conocida actriz Yizette Cifredo fungió como la animadora del evento con el carisma y la simpatía que la distingue. El gerente general de Metro, Félix Caraballo, destacó la innovación que distingue a la empresa en sus productos digitales y el crecimiento en este segmento de la industria de las comunicaciones. Carmen Maldonado / Nueva Mujer
Diversas personalidades se dieron cita en el lanzamiento. / dennis a. jones
Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
3 deportes
18
www.metro.pr Viernes, 4 de marzo de 2016
Caciques en ruta a borrar desastrosa temporada 2015 BSN. Luego de tener el peor récord en la historia del básquet boricua en 2015, Humacao se reconstruyó y ya han visto mejores resultados Con una nueva gerencia y un equipo completamente renovado, la franquicia de los Caciques de Humacao busca dejar atrás la peor temporada en la historia del Baloncesto Superior Nacional (BSN). En 2015, el equipo terminó con récord de 2-42, incluyendo 33 derrotas consecutivas. El nuevo apoderado David Maes limpió la casa y confeccionó un equipo con el nuevo dirigente Flor Meléndez. Como resultado, ya Humacao igualó las victorias de 2015 en los primeros tres juegos de 2016 (2-1). “Es mucha juventud. Tenemos muchachos que tienen la oportunidad de jugar y la aprovechan. Defensivamente, hemos jugado muy bien. Todavía nos faltan varios jugadores para acoplarse”, dijo Meléndez a Metro. Solamente Héctor Maldonado y Devon Collier regresaron
de la plantilla del año pasado. Sin embargo, Collier todavía se recupera de una lesión de la rodilla, el primer escogido del sorteo, Ángel Rodríguez, no ha culminado su temporada en la Universidad de Miami y el refuerzo Carl English recién recibió su visa. “Esto fue un reto grande para mí. Muchos hablan de dirigentes jóvenes y viejos, pero llevo un mensaje y han trabajado bien con eso”, indicó el mandamás. “Todo lo logramos trabajando duro y con seriedad”, agregó. Entre los jugadores están Cliff Durán, William Orozco, Edwin Ubiles, Luis Villafañe, Ángel “Piwi” García y el refuerzo Jack Michael Martínez. “Estamos en la misma página. Ya superaremos el año pasado. Nuestra meta es clasificar. Flor Meléndez nos da su experiencia y consejos”, expresó Orozco. “Siempre busco dar el todo por el todo cuando me toca ir a la cancha. Tenemos hambre de demostrar que podemos ser buenos”, añadió.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Humacao en 2016
Caso
Desestiman apelación de Pistorius El Tribunal Supremo de Sudáfrica desestimó la apelación de Oscar Pistorius por su condena por asesinato, informó el abogado del exastro del atletismo, indicando que la larga batalla legal del medallista paralímpico desde que mató a su novia Reeva Steenkamp se está acerando al final.
Jugadores nuevos en la plantilla de los Caciques
• Ferdinand Morales. Alero • Nate Butler. Alero
• Cliff Durán. Armador • William Orozco. Delantero • Luis Villafañe. Centro • Ángel “Piwi” García. Delantero • Rasham Suárez. Armador • Carl English. Escolta • Edwin Ubiles. Alero • Brandon Costner. Alero • Jack Martínez. Delantero
En solo tres juegos (2-1) los Caciques consiguieron la misma cantidad de victorias que el año pasado. / jpg media group
Vassallo regresa de Francia por asunto familiar
El fallo de ayer de la Corte Constitucional allana el camino para que un juez sentencie a Pistorius por asesinato en una audiencia para el 18 de abril. Pistorius podría enfrentar una pena de 15 años en la cárcel. Vassallo regresará a Puerto Rico tras ser dejado en libertad por su club en Francia. / Le Havre
El canastero Ángel Daniel Vassallo pidió ser dejado en libertad de su club STB Le Havre de la Liga de Francia y el club concedió la solicitud. El alero estará de regreso a Puerto Rico. Según varios medios, Vassallo volverá a la isla a lidiar con un asunto familiar no divulgado. Durante la temporada con STB Le Havre, Vassallo logró promedios de 17.1 puntos 4.0 rebotes y 2.5 asistencias por juego en la primera división. Le Havre está último en la tabla de posiciones de la Liga francesa, con récord de 1-20. Al ser dejado en libertad por
el club francés, Vassallo podría integrarse a los Leones de Ponce una vez pase su situación. Vassallo es un veterano del Baloncesto Superior Nacional de siete temporadas. Ganó novato del año en 2009 con los Criollos de Caguas. Tras una temporada con los Gallitos de Isabela en 2010, Vassallo estuvo con los Mets de Guaynabo en 2011 y 2012. En 2013, fue cambiado a los Capitanes de Arecibo y, en medio de 2014, fue trasladado a los Leones de Ponce, con quienes ha ganado dos campeonatos. metro
Estadísticas Ángel Vassallo • Juegos. 169 • Puntos. 17.9 • Rebotes. 5.2 • Asistencias. 2.4 • Porcentaje tiros libres. 81 % • Porcentaje tiros de tres. 36 %
deportes 19
Tenis. Eliminada Puig en el Abierto de Monterrey La tenista puertorriqueña Mónica Puig fue eliminada del Abierto de Monterrey al perder en la segunda ronda ante la francesa Pauline Parmentier. El marcador final fue de 6-3 y 6-4. En el primer set, Puig cayó atrás, 0-3, ante Parmentier. Batalló para acercarse 3-5, pero no fue suficiente para mantener a la francesa alejada. En el segun-
José Pedraza busca defender su título en abril ante Stephen Smith. / getty images
DiBella gana subasta para pelea de Sniper Boxeo. El promotor llegó a un acuerdo para comenzar a afinar los detalles de la pelea por el cetro mundial de Sniper La defensa de título de José “Sniper” Pedraza está cerca de concretarse. El promotor Lou DiBella ganó la subasta de $150,000 para la próxima pelea del puertorriqueño, según la cadena ESPN. El combate será contra Stephen Smith, quien es el retador mandatorio de la FIB de las 130 libras. Si ambos peleadores firman el acuerdo, el combate será el próximo 16 de abril en Connecticut o en Mississippi. Originalmente, la pelea estaba pautada para el próximo 26 de marzo. “Estamos contentos con el paquete. La división del dinero
Número
$150,000
El total de la bolsa que ganó Lou DiBella para formar la pelea entre José Pedraza y Stephen Smith
es irrelevante”, comentó DiBella a ESPN. Con la bolsa en $150,000, Pedraza, como el campeón, recibiría 75 %, que equivale a $112,500. Smith se llevaría $37,500, que es un 25 % de la bolsa. Pedraza tiene récord de 21-0 con 12 nocauts. Viene de las dos mejores victorias de su carrera. El pasado mes de junio, Sniper, de 26 años, ganó el título al vencer por decisión unánime a Andrey Klimov y defendió el cetro por primera vez en octubre ante Edner Cherry, por decisión dividida. Smith tiene marca de 23-1 con 13 por la vía rápida. Pedraza pelea en la misma
categoría que el puertorriqueño Román “Rocky” Martínez, quien tiene el cetro de la OMB. Eso hace posible un futuro encuentro entre los compatriotas, con intenciones de unificar el título de las 130 libras. Según ESPN, la pelea podría ser parte de una cartelera de la cadena Showtime que presentaría tres peleas. Gary Russell (261, 15 nocauts), campeón de peso pluma, se enfrentaría a Patrick Hyland (31-1, 15 nocauts) y Edwin Rodríguez (28-1, 19 nocauts) enfrentaría a Thomas Williams (19-1, 13 nocauts) en un combate de las 175 libras. La pelea entre Pedraza y Smith coincide con la fecha de la próxima pelea de Félix Verdejo. Ambas están pautadas para el 16 de abril.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
do set, Puig logró ventaja de 4-3. Pero Parmentier calentó y cerró el partido con tres victorias consecutivas y aseguró su avance en el torneo. Puig entró como la número 65 de la WTA. En lo que va de 2016, Puig tiene marca de 11-4 en eventos individuales. Por otro lado, Parmentier está 118 en el mundo. metro
Tenis de mesa
A los cuartos P. R. Los equipos boricuas de tenis de mesa aseguraron pases a los cuartos en el Mundial de equipos en Malasia. El conjunto femenino ganó, 3-2, contra Inglaterra. Melanie Díaz ganó el partido decisivo. Adriana Díaz obtuvo las primeras dos victorias. El equipo de varones venció a Argentina, 3-2. Daniel González logró el triunfo en el partido decisivo. metro