Twitter llega a los 10 años
La red social celebra su décimo aniversario y Expertos aseguran que la plataforma cambió el modo de comunicarnos página 12
www. San juan, Puerto Rico
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
.pr
Lunes, 21 de marzo de 2016
Para hoy el primer informe sobre becas de la discordia Transparencia. A más de un mes del escándalo, el ente que audita la otorgación de las becas presidenciales rendirá esta tarde un informe de la pesquisa ante la Junta de Gobierno de la UPR Sin efecto. Catedrático que denunció las irregularidades ve pocas posibilidades de que se apliquen acciones disciplinarias contra los responsables pÁgina 02
Tardío llamado al impago del presidente PPD Economista asegura que el pedido de moratoria en el pago de la deuda por parte de David Bernier está a destiempo. página 06
Tim O’Donnell vuelve a vencer el Ironman
Inicia histórica visita de
El estadounidense hizo tiempo de 3:50:51 para ganar su tercer título del evento de triatlón celebrado en San Juan. página 18
OBAMA a Cuba pÁgina 09
Barack Obama se convirtió ayer en el primer presidente estadounidense en visitar Cuba en 88 años. El mandatario, junto con la primera dama, Michelle Obama, hizo un recorrido por el sector histórico de La Habana.
10 Años en Compresor 10 Años en Piezas
Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420 l 787-641-4444
Halcyon Wall-Mounted Split
Most Efficient
/ aP
1 noticias
Último adiós
Tributo en el Senado a Hernández Agosto Hoy será un día solemne y de recordación en el Senado cuando oficiales de Estado, amigos y familiares se reúnan para celebrar la obra y servicio del noveno presidente del Alto Cuerpo, don Miguel Hernández Agosto. El funeral de Estado comenzará a las 10 de la mañana con la llegada de los restos mortales de don Miguel al Capitolio. El féretro será recibido por la Guardia Nacional de Puerto Rico y oficiales de Estado por las escalinatas del ala sur hasta la rotonda. El féretro permanecerá junto a la Constitución del Estado Libre Asociado, donde tendrán lugar las guardias de honor y los ciudadanos podrán llegar a prestar sus respetos hasta el mediodía. Para el acto protocolar que comenzará a las 12:00 p. m. en el salón Leopoldo Figueroa, está confirmada la presencia del gobernador Alejandro García Padilla, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, el presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia, así como la exgobernadora Sila María Calderón, entre otros oficiales.
02
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
Rendirán primer informe sobre becas presidenciales Luego de un mes. La comisión detallará cómo va la investigación, mientras que el profesor Carlos Díaz Olivo anticipa que la auditoría no adjudicará responsabilidades En la tarde de hoy la comisión que audita la otorgación de las becas presidenciales en la Universidad de Puerto Rico (UPR) rendirá un informe del estado de la investigación ante la Junta de Gobierno. La secretaria ejecutiva de la Junta de Gobierno de la UPR, Sandra Espada Santos, explicó a Metro que, por tratarse de una investigación en curso, se decidirá al inicio de la reunión si se transmitirá vía Internet. Y es que los informes sobre investigaciones son una de las excepciones que se estipula en la Ley Número 159 de 2013, según enmendada por la Ley 25 de 2014, que regula las transmisiones por Internet en vivo de todas las juntas de corporaciones públicas de Puerto Rico. “Esto es lo que establece la ley, aunque la Junta de Gobierno de la UPR puede decidir transmitir el momento del informe parcial de los investigadores si así lo determinara. Para ello Así lo dijo
“Si no hay una recomendación de separación o de iniciar un proceso contra ellos, ese informe no sirve”. Carlos Díaz Olivo, licenciado y profesor, sobre lo que debe incluir el informe final de la investigación que realiza una comisión designada por la Junta de Gobierno sobre la otorgación de las becas presidenciales
En la pasada asamblea de estudiantes en Río Piedras se exigió la renuncia del presidente de la UPR, Uroyoán Walker, por los señalamientos en la otorgación de becas presidenciales. / archivo
hay que esperar a la reunión. Las agendas previas de las reuniones son propuestas. Las agendas oficiales de la reunión se aprueban al inicio de las reuniones”, indicó la licenciada en declaraciones escritas. El primer informe de la investigación se da a más de un mes de que este diario publicara las denuncias de que hubo favoritismo en la otorgación de la beca presidencial. Ante esto, el licenciado y profesor Carlos Díaz Olivo opinó que el manejo de la situación “denota un mal de fondo en términos de cómo está siendo administrada la Universidad y ya han comenzado a desatarse varias cosas a raíz de eso. Ya el decano de Arquitectura está fuera; al decano de Estudios Generales la facultad pidió que lo separen del cargo porque él comprometió una plaza
Turismo. Paradores lanzan oferta para el verano Como anticipación a la temporada de verano, la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico vuelve con la oferta de preverano de tan solo $75 por noche, con el fin de que las familias puertorriqueñas puedan vacacionar a un costo accesible, antes del bullicio de la temporada alta de verano. Esta oferta representa hasta un 50 % de descuento y es válida para estadías de dos noches o más para dos personas en días de semana, del 27 de marzo al 9 de junio de 2016, e incluye un estacionamiento gratis por habi-
La cifra
50 %
es el descuento en algunos de los paradores.
tación. Varios paradores incluyen el desayuno continental y el uso de WIFI gratis como parte de esta oferta. No incluye impuestos ni propinas. Para disfrutar de este descuento, debe reservar en o antes del 31 de marzo de 2016, y cada parador participante tiene limitaciones en ciertas fechas. metro
para el asistente de (Antonio) García Padilla para (Carlos) Pagán en la facultad. En la asamblea los estudiantes pidieron la destitución del rector, del presidente de la Universidad y el presidente de la Junta de Gobierno. O sea que denota que hay un malestar enorme en la Universidad y que no hay transparencia ni hay capacidad para que ella misma corrija y se sensibilice a los problemas de esta naturaleza”. A juicio del profesor, quien fue el que levantó bandera sobre la situación, el informe final de la comisión que investiga no se debe limitar a señalar las fallas, sino que debe tener acciones disciplinarias contra los involucrados, ya que en el Gobierno de Puerto Rico hay un sistema de méritos implantado en todo el servicio público y en este caso no se siguió. “Ahí no hacen Arzobispo
P. R. es un país bendecido El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, expresó que Puerto Rico es un país muy bendecido, porque “a pesar de tantas vicisitudes, aquí se respira, se come, hay agua potable, y en muchos países todavía no hay agua potable en el siglo XXI. Aquí casi todo el mundo tiene su celular, así que en lo material estamos relativamente bien, a pesar de la deuda externa, a pesar del desempleo rampante”. ins
falta articulación de parámetros más definidos que razonabilidad, transparencia y mérito, y ninguno de esos tres criterios los hubo aquí. Por lo tanto, los que no lo siguieron tienen que responder y tienen que adjudicarse responsabilidad, pero yo te adelanto que no van a hacer eso. Aquí no van a pedir que destituyan al rector y no van pedir que destituyan al presidente”, sentenció Díaz Olivo. Se acabó el paro: ¿ahora qué? Ya concluido el paro de 72 horas en el Recinto de Río Piedras, el Consejo General de Estudiantes (CGE) se prepara para la asamblea que convocarán entre el 4 y el 8 de abril. “Nosotros estamos trabajando para buscar un espacio, sea dentro del recinto o fuera, donde podamos garantizar la mayor cantidad de personas. Estamos vienSNM
do el complejo deportivo; pero yo quiero un lugar que acoja a todo el mundo, por lo que estamos en conversaciones con el Municipio de San Juan a ver si podemos utilizar el Pedrín Zorrilla o el Roberto Clemente para poder acoger a todo el mundo y que todos se puedan expresar en un mismo espacio”, detalló el presidente del CGE, Guillermo Guasp Pérez, en entrevista previa con Metro. Mientras que el Colectivo Amplio Estudiantil en Lucha (CAEL) estará apoyando la manifestación de mañana martes frente al Tribunal federal en contra de la posible imposición de una Junta de Control Fiscal por parte del Congreso.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Gobierno
Tiempo estable en los próximos días El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó que condiciones mayormente tranquilas y estables prevalecerán a través de la región durante los próximos días bajo la influencia de una zona de alta presión, de vientos alisios de leves a moderados del este sureste y de humedad limitada en los niveles bajos. CyberNews
Semana crucial para Vieques Esta semana el Municipio de Vieques podría estar reduciendo su plantilla de empleados si no recibe un adelanto o el pago total de unos fondos que le adeuda el Gobierno central. De acuerdo con el alcalde, Víctor Emeric, el Gobierno central le adeuda $1.8 millones, por lo que se verá en la obligación de despedir cien empleados. “Si no me envían las aportaciones que me corresponden por ley, quizás tengan que suspender 100 empleados”, sentenció el alcalde en entrevista previa. metro
STREAMING ILIMITADO DE VÍDEO Y MÚSICA en los apps más populares sin consumir tu Internet
INTERNET Y TEXTOS GLOBAL ILIMITADOS mientras estés roaming en más de 145 destinos por solo $5 al mes
LA RED 4G LTE MÁS RÁPIDA AHORA EN PUERTO RICO
0
$ 40
$
ACTÍVALO A CUALQUIER PLAN DESDEE
AL ME MES
PAGO INICIAL
+$27.92 por 24 meses a 0% APR. Precio Reg. de Galaxy S7 32GB $669.99. Si se cancela el servicio móvil deberá pagarse el saldo total adeudado del Equipo. Oferta solo para clientes elegibles, sujeto a verificación de crédito.
#libérate
®
Ordena el tuyo: 1-877-866-7282 Streaming de vídeo típicamente en calidad de DVD (480p+ o mejor) con Binge On. Puede desactivar Binge On en cualquier momento, pero perdería beneficios de Binge On. Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2016 en tiendas & Televentas de T-Mobile®. Para clientes con buena calificación crediticia. Ejemplo de cero pago inicial y 24 pagos a plazos de +$27.92 con APR de 0% en un Samsung Galaxy S7 cuyo precio regular es de $669.99. Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Pago inicial de $0 aplica a clientes elegibles con crédito excelente. Requiere pago del IVU y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Si cancela el servicio móvil, se deberá pagar el saldo restante del teléfono. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Precios varían de acuerdo al equipo seleccionado. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Plan de $40 al mes: Impuestos y cargos son adicionales; uso adicional gravable en ciertos países. Aplican cargos adicionales para llamadas a otros países; las llamadas se facturan por minuto. Las velocidades máximas están disponibles hasta agotar la asignación mensual, incluyendo el servicio de enlace (la opción de data 4G LTE ilimitada para smartphone incluye 6GB de enlace); luego se reducen a velocidades 2G por el resto del ciclo de facturación. Es posible que ciertos usos, por ejemplo, algunas aplicaciones para probar la velocidad, no se descuenten de la asignación de data de alta velocidad y que las velocidades se reduzcan después de agotada la asignación. Control de la red: El servicio puede ser cancelado o restringido por uso inmoderado de roaming o mal uso. Las comunicaciones con números de tarifa especial (como 900, entretenimiento y líneas de ayuda) no están incluidas y pueden generar cargos adicionales. Llamadas y mensajes hechas por Wi-Fi se facturan como llamadas hechas de su celular. (Acceso sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU.). Las funciones de llamadas ilimitadas son para comunicaciones directas entre 2 personas dentro de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. Cargo de larga distancia a EE.UU.: 15¢ el minuto. Cargo de roaming en EE.UU.: 79¢. La red más rápida ahora: Basado en velocidades de download en estudios de terceros sobre desempeño de la red de principales compañías. Se requiere equipo apto para alcanzar velocidades 4G LTE. LTE es una marca de ETSI. Streaming de vídeo de servicios incluidos no cuenta contra su asignación de data de alta velocidad en nuestra red en planes nacionales o en planes locales con 10GB de velocidad 4G LTE o más. Puede aplicar contenido y cargos por suscripción de terceros. Una vez alcance su asignación de data de alta velocidad, todo uso se reduce a velocidades 2G por el resto de su ciclo de facturación. Las marcas registradas son propiedad y están registradas por sus respectivos dueños. El streaming de música autorizado (licensed) de los servicios incluidos no se descuentan de la asignación de data 4G LTE en planes Simple Choice en la red T-Mobile®; se excluye la descarga de canciones así como los contenidos de vídeo y sin audio. El streaming de música a través del servicio Smartphone Mobile Hotspot o hacia aparatos de enlace, (tethering) podría descontarse de la asignación de data 4G LTE. Para ver una lista de servicios incluidos, visita www.t-mobilepr.com/liberatumusica. Global Ilimitado incluye Internet y Textos Ilimitados en más de 145 países y destinos, llamadas larga distancia de P.R. a EE.UU. y roaming en EE. UU. Llamadas desde los países y destinos internacionales cuestan $.20/min. Para ver listado de ciudades y destinos visita www.t-mobilepr.com. La cobertura no está disponible en algunas áreas; no somos responsables por el desempeño de las redes de nuestros socios de roaming. Vea T-Mobilepr.com para detalles. Las marcas registradas son propiedad y están registradas por sus respectivos dueños. Para más detalles visite www.t-mobilepr.com. ©2016 T-Mobile® Puerto Rico, LLC.
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Alex delgado Periodista Twitter: @alexdelgadopr
Junta de Control Fiscal, El gobierno y el tecato
Escucho constantemente una oposición, por parte de la clase política del país, a la posibilidad de que una junta de control fiscal del Gobierno federal tome control del desmadre que hemos creado en Puerto Rico y del malgasto que hoy sigue en el gobierno. Es natural que esa clase política resista renunciar fácilmente a seguir teniendo el control de la piquita, el poder de hacer y deshacer, salga el tiro por donde salga, y que resuelva el que venga. Eso es precisamente lo que nos tiene donde estamos hoy. También hay figuras ligadas a la clase económica que se escuchan haciendo campaña contra a la posible junta. Es comprensible, máxime cuando dependen de contratitos que tienen con el Gobierno y que se ven amenazados por un control externo que le pueda volar en cantos la iguala. Ciertamente, no son todos tampoco. Está el que se preocupa primero por su guiso, pero también está el que se preocupa por el impacto que pueda tener dicha junta en la economía general de la isla. Esos son los menos, aunque cuando usted le pregunta al que solo protege su finca privada, dice que su inquietud es Puerto Rico y la gente. Nuestro gobierno, con rojos y azules, ha tenido los últimos 30 años para enderezar el malgasto, la botadera de dinero y no han hecho nada o quizá, en el mejor de los casos, muy poco. 30 años con el turno al bate, nos ponchamos en todas las entradas, ¿y hoy me dicen que confíe en la capacidad que tenemos como pueblo para llegar a consenso? ¿Cómo? La palabra consenso es una especie en peligro de extinción en nuestra clase política. Aquí piensan primero, segundo y tercero en cómo ganar las elecciones y el pueblo que se vaya al infierno. ¿No se creó un comité bipartita bajo la administración de Luis Fortuño para trabajar el lío del sistema de retiro y se quitaron del grupo los representantes del Partido Popular Democrático (PPD) porque estábamos a meses de las elecciones? Había dos posibilidades: iniciar los pasos para resolver la crisis entre todos en el comité y levantarse de la mesa dejando el embrollo a la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP) para que se afectaran en las elecciones. Esos líderes del PPD escogieron la segunda, pensando en el evento electoral. Se le preguntaba al entonces senador y candidato popular a la gobernación, Alejandro García Padilla, si no debía involucrarse en las soluciones a corto plazo para enfrentar la crisis y contestaba que no, que para eso fueron elegidos los PNP en el 2008, que les tocaba a ellos resolver. Hoy pide todo lo conrario cuando es para ayudar a su administración. En esta administración, con crisis, siguen malgastando fondos públicos, en menor proporción porque no hay más dinero; porque si hubiese, les hago yo otro cuento. No hay voluntad en la clase política para llegar a consensos que resuelvan nuestros problemas y no la habrá. Por todo eso yo sí creo en una junta de control fiscal del Gobierno federal, que ponga pa su número al Gobierno de Puerto Rico y a la clase política del país. Ciertamente, tampoco puede ser una junta de control pelá. Tiene que venir con herramientas, como ha dicho el economista Gustavo Vélez, que ayude a desarrollar la economía de Puerto Rico. Dialogaba hace unos días con él y planteaba que hay herramientas que se pueden desarrollar sin que el Gobierno de Estados Unidos tenga que meterse la mano en el bolsillo. Sin esas herramientas la junta, por sí sola, no va a lograr mucho. Sería como amputarle una pierna a un enfermo y no ponerle antibióticos, sedantes ni suero para que se cure. Cortamos el crecimiento de la gangrena, pero no le pusimos los medicamentos ni las herramientas para sanar la herida. Por lo tanto, el paciente puede empeorar. Esto que les voy a decir puede sonar fuerte, pero veo al Gobierno de Puerto Rico como una especie de tecato, adicto al malgasto, que se inyecta por las venas el dinero del pueblo y cada vez quiere más. En el caso del tecato, cuando no hay dinero para la droga, se mete en las casas ajenas a robar, asaltan, sin importar si esas víctimas sufren o no. Así mismo es el Gobierno. Cuando se le está acabando “la cura”, se mete en los bolsillos del pueblo para sacarle más dinero, sin importarle si están asfixiando a su víctima, en este caso, “primero la gente”. Alguien tiene que ponerle la tapa al pomo y el Gobierno no lo va a hacer. Hace unas semanas encuestamos en Jugando pelota dura (Sistema TV) a dos municipios, en los que la inmensa mayoría respaldaba la junta de control fiscal federal. Me temo que ese es el sentir general en este momento. Eso es sinónimo de que el pueblo no les cree a los políticos ni al gobierno, y han perdido la esperanza de que podamos rehabilitarnos por voluntad propia con una junta de control local en las que sus miembros puedan tener dedos amarrados con los partidos políticos. Esa clase política se ha buscado que nadie les crea. Por lo tanto, la junta de control fiscal del Gobierno federal es un mal necesario.
noticias 04
Pocos se inscriben para votar este año Elecciones. Expresidente del PPD Héctor Luis Acevedo no descarta que estos sean los comicios con menor participación electoral
El desinterés de gran parte de la población por participar en los procesos electorales del país se hace más evidente cada cuatrienio y, a juzgar por la cantidad de nuevos inscritos para votar este próximo 2 de noviembre, la tendencia de participación sigue en descenso. Según reflejan estadísticas suministradas a Metro por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), tal parece que ni la nueva camada de aspirantes a la gobernación (David Bernier, Pedro Pierluisi, Ricky Rosselló, Manuel Cidre o Alexandra Lúgaro) ha logrado mover masivamente a los electores a inscribirse para que puedan ejercer su voto. Aunque hay que considerar la baja poblacional producto del drámatico aumento en la cantidad de personas que se han ido del país en la última década, lo que se traduce en menos votantes, cifras de la CEE reportan que hasta el pasado 31 de enero de este año (a 10 meses de las elecciones), solo se han registrado para votar 132,803 personas, una diferencia de 55,370 electores menos que los que se habían inscrito a enero de 2012, cuyo registro fue de 188,173. Del total de nuevos votantes a enero de 2016, las mujeres son mayoría con 67,116, mientras que solo 65,687 hombres se han registrado para votar. La proyección de nuevos inscritos de la CEE está 100,694 per-
Hasta el momento, el número mayor de nuevos inscritos lo representa el sector de 18 a 19 años con 65,886. No obstante, es el quinto grupo que menos votó en 2012 con una participación de 3.54 %. / dennis A. Jones
sonas por debajo de la cantidad que votó en los comicios de 2012 (233,497). De hecho, de las estadísticas que brindó la agencia se puede observar que el ritmo de las personas que se inscribieron por primera vez para votar varió muy poco en los primeros meses de 2016: enero (132,803) y febrero (133,525). El año pasado, a 11 meses de los comicios (diciembre de 2015), el aumento también fue reducido, ya que a esa fecha solo se habían registrado 130,434 personas, un cambio de 50,342 electores nuevos menos que los de diciembre de 2011 (180,776). Para el expresidente del Partido Popular Democrático (PPD) Héctor Luis Acevedo, la reducción en el renglón de nuevos inscritos obedece a tres factores, siendo el principal la migración.
Así lo dijo
“Antes visitábamos bien seguido las escuelas para motivar a los jóvenes a que se inscribieran para votar. Lo estamos haciendo ahora, pero de una manera muy reducida por los pocos fondos que asignó la CEE”. Jorge Dávila, comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista
Legisladores. Rechazan las acusaciones de Leo Díaz a S. J. El senador por el Distrito de San Juan, Ramón Luis Nieves, y la legisladora municipal Ada Álvarez Conde presentaron documentos que refutan las acusaciones del precandidato del Partido Nuevo Progresista (PNP) a la alcaldía, Leo Díaz Urbina, acerca de la legalidad de los permisos otorgados por la municipalidad desde 2014, por supuestamente no estar vigente un
convenio entre el Gobierno central y el Municipio de San Juan. “La desesperación ha llevado a Leo Díaz a continuar demostrando los estilos del pasado que ya la gente de San Juan rechazó en 2012 y que tuvieron sumido a este municipio en un déficit operacional de $85 millones y $157 millones en deudas a suplidores”, destacó el senador Nieves. Metro
“Hay menos población en el país y eso va a afectar directamente las elecciones”, dijo Acevedo, quien no descartó que estos sean los comicios de menor participación electoral. No obstante, añadió que habría que esperar hasta las primarias del 5 de junio entre los candidatos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático para tener un dato más preciso de participación. En los últimos seis años, 609,000 personas se han ido de Puerto Rico en busca de mejores condiciones de vida, en su mayoría en edad para votar, ya que la mediana de los que se van ronda los 28 años, señalan estudios. Otra de las posibles razones que destaca Acevedo puede ser atribuida a la baja en nuevos inscritos es la reciente decisión del Tribunal del Circuito de Apelaciones en Boston que ordenó a la CEE reactivar a los electores que fueron excluidos de la lista de votación por no votar en los comicios de 2012, una población de al menos 700 mil electores. A juicio del experto en asuntos electorales, esta decisión judicial ha propiciado que “no haya una urgencia de inscripción de los que Pedro Pierluisi
no votaron, como sucedió en el cuatrienio pasado”. El exalcalde de San Juan también aseguró que la reducción de actividades para inscribir electores en las escuelas y universidades (una labor que se realiza desde 1983), así como la ausencia de campañas invitando a los nuevos votantes a inscribirse, han afectado el mencionado renglón. “No he visto un solo anuncio de los candidatos diciéndole a la gente que se inscriba para votar parece que entienden que el electorado sustancialmente está inscrito”, expresó Acevedo, al tiempo que indicó que “cuando los políticos están en la calle pidiéndole a la gente que se inscriba para votar en la primarias, pues eso produce un alza”. Por su parte, el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista, Jorge Dávila, destacó que una de las razones para que haya menos inscritos —además de la migración— es la limitación de recursos para buscar al nuevo votante.
JUan Carlos Melo @melodicespr
Ricky Rosselló
Apuesta a tecnología para combatir crimen
Dice acogieron su plan anticrisis
El presidente del Penepé, Pedro Pierluisi, enfatizó que bajo su administración se creará el Puerto Rico Regional Operations Intelligence Center (PR-ROIC, Centro de Inteligencia) para combatir la criminalidad basado en el trabajo en equipo de los diferentes cuerpos de ley. metro
El aspirante a la gobernación por el PNP, Ricardo Rosselló, alegó que el Comité Recursos Naturales del Congreso acogió su plan para el manejo de la deuda del país. “Fui el único en establecer un plan coherente que atendiera los principales problemas en Puerto Rico”, dijo. metro
economía y negocios 06
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
Tarde Puerto Rico para moratoria de la deuda
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Marta Michelle Colón Fundadora y estratega de actitud en Buena Gente
Twitter: @BuenaGentePR
¿Cómo te ves en las redes sociales? Las redes sociales se han convertido en el mecanismo más utilizado por los individuos y las organizaciones para conocer la personalidad, estilo de vida y actitud de una persona. Esto hace imperante que lo que dices y cómo te ves en las redes sociales cree una excelente imagen de ti. Siempre debes representar lo mejor ante quienes te conocen y ante los cientos que, aunque no te conocen, te miran, saben de ti y crean una impresión sin conocerte. Por esta razón, te comparto algunas sugerencias a seguir para mantener tu imagen en las redes sociales a la altura profesional debida. Mide tu actitud. Siempre incluye comentarios positivos sobre los demás, evitando palabras agresivas, irrespetuosas o quejas constantes. Las organizaciones prefieren no tener personas que continuamente critican a su jefe, su horario de trabajo o las buenas noticias e ideas de los demás. Vela lo que dices. Verifica tu ortografía y sintaxis. No permitas que la prisa te lleve a crear mala impresión por la escritura. Escribir correctamente proyecta meticulosidad y enfoque en los detalles. Mira tus fotos y contenido. Pregúntate qué dicen las fotos de ti. ¿Te proyectan para el trabajo que deseas tener? ¿Luces responsable, amable, con actitudes positivas? Recuerda que los que no te conocen llegan a conclusiones solo por tus fotos. Evalúa tu horario. En el horario que te mantienes activo en las redes, establece tus hábitos y prioridades diarias: cuánto descansas, si te conectas en horas laborables y si las redes sociales son tu mayor prioridad. Pide permiso. Recuerda no subir fotos de nadie sin autorización previa. Hay muchas personas que no desean compartir su vida privada y actividades sociales con otros. Cuando tengas duda, piensa en la regla de oro: si no lo puedes incluir en un cruzacalles y no añade valor, no debes incluirlo. Proyecta una imagen positiva. Eso hace la diferencia.
Análisis. Mientras la economista Marta Quiñones dice que el Gobierno solo improvisa, la Legislatura no contempla la propuesta del candidato del PPD, David Bernier Aunque reconoció que el mecanismo es viable, la economista Marta Quiñones explicó a Metro que a Puerto Rico se le ha hecho tarde impulsar una moratoria del pago de la deuda tal como lo recomendó recientemente el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier. En su propuesta, Bernier recomendó no pagar la deuda por cinco años y limitarse al pago de intereses. Sin embargo, para la economista, el Gobierno ha perdido mucho tiempo en improvisación en lugar de establecer una estrategia clara que convenza a los acreedores.
“Es viable [la moratoria], pero que lo quieran hacer es otra casa. Siempre está la viabilidad de que esa sea una alternativa. Pero, hasta el momento, los bonistas no lo quieren aceptar porque el Gobierno no está claro en lo que quiere hacer”, dijo. Para la experta, el Gobierno debe analizar cuáles van a ser las estrategias para enfrentar la falta de liquidez y los pagos que se deben hacer, pero desde una perspectiva contundente. “Hasta el momento, hemos visto que el Gobierno improvisa según el momento y no hay una estrategia clara. Se necesita sentarse, estudiarla, analizarla y ver cuáles son las deudas más urgentes y ver cuáles son las que se pueden aplazar para establecer ese tipo de estrategias”, dijo. Con ella coincidió el presidente de la comisión cameral de Hacienda, Rafael Hernández Montañez, al explicar que la propuesta esbozada por Bernier constituye un “proceso largo”. Sin embargo, el representan-
La cita
“Hay grupos que están dispuestos a un acuerdo con el Gobierno [...]. Eso no es un impago”. Rafael Hernández Montañez, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Representantes
te sostuvo que “hay grupos que están dispuestos, dentro de un acuerdo con el Gobierno, a algo bien similar a lo que se hizo con la Autoridad de Energía Eléctrica, de establecer una moratoria de los vencimientos de los próximos cinco años”. “Eso no es un impago, sino que el pago que tengo que hacer el junio se mueva cinco años. Hay un movimiento completo de todos esos pagos cinco años para atrás. No es incumplir, porque el efecto de eso es desastroso. Nadie quiere un impago. Estoy más que
claro, por las conversaciones que he tenido con él [Bernier], que él no quiere un impago para el país”, expresó el funcionario, quien se encuentra en Washington D. C. esta semana para participar en la vista en el Tribunal federal sobre la llamada quiebra criolla el próximo martes. Aun así, Hernández Montañez se distanció de que la Legislatura vaya a legislar algún proyecto que impulse la propuesta de Bernier de apelar a una moratoria del pago de la deuda. La propuesta de Bernier, que fue enviada al gobernador Alejandro García Padilla, responde a que “el Gobierno federal ha tardado en ofrecer un remedio institucional al país para atender con responsabilidad el urgente problema de nuestra deuda”. Actualmente, la deuda de Puerto Rico se ubica en unos $69 mil millones.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Hacienda. Ya solo deben 10 mil reintegros del 2014 A trece días de que se cumpla el plazo autoimpuesto por el Departamento de Hacienda para cumplir con los reintegros de 2014, la agencia informó la emisión de 10,596 pagos. Según el último informe de Hacienda correspondiente al viernes, 18 de marzo de 2016, la emisión supuso el desembolso de $40,489,740.25. De acuerdo con el secretario auxiliar de Rentas Internas, Víctor Pizarro, con este envío la agencia solo adeuda 10,604 (poco menos de $50 millones) pagos a contribuyentes locales correspondientes a las planillas de
La cifra
$50 M.
es el monto aproximado que debe Hacienda en pagos de reintegros.
contribución de ingresos de individuos de 2014. “El resto de los pagos que quedan se estarán emitiendo en las próximas semanas”, aseguró Pizarro a Metro. Hasta la fecha, Hacienda ha devuelto un total de 539,609 reintegros para un total de $459,008,560.99. vÍktor rodríguez-velázquez
Crucero inyectará $600 mil a economía boricua La llegada del crucero Oasis of the Seas, uno de los más grandes del mundo, podría inyectar cerca de $600 mil a la economía de Puerto Rico. Así lo informó ayer el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, durante la primera visita que hiciera el crucero al muelle de San Juan. Según el mandatario, la embarcación, que ayer llegó con seis mil personas entre viajeros y tripulación, atracará en la isla 14 veces entre junio y septiembre de este año. Durante el recibimiento, García Padilla informó, además, que este año también se espera la visita por primera vez de Harmony of the Seas, que tiene capacidad para más de 9,000 personas. / foto: Dennis Jones
Tip planillero #8
Militares en combate Si el contribuyente fue un militar activado y trasladado a zona de combate durante el 2015 deberá radicar su planilla en papel, acompañada del Formulario 483.2, la orden de traslado y el Formulario W-2 federal. / colegio cpa
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
noticias 08
Llevan su fe a los campus “La voz joven”. Estudiantes de Periodismo de la Universidad del Turabo exploran temas juveniles sobre Semana Santa
Prohibición incluye, pero no se limita en:
Terrazas*
Vehículos con menores
La universidad tiene algo en particular que a todos los jóvenes les impacta cuando comienzan sus estudios: su universalidad. Llegan con ideales y métodos de crianza variados que muchas veces chocan con la una amplia gama de valores que allí coexisten. Casi en automático, y por necesidad, comienzan a buscar pares que compartan sus principios. De esa unión surgen diversas organizaciones estudiantiles, enfocadas en cosas tan variadas, como arte, aficiones a videojuegos y hasta la fe. Algunas de esas organizaciones son los grupos cristianos. No es raro visitar una universidad y ver a varios jóvenes reunidos orando o alabando a través de la música. Es más, a veces atraen a miembros de la facultad o de la administración de esa institución a que se unan a la “confra”. “La voz joven” entrevistó al joven universitario Julio Esteban Otero, quien forma parte de la confra de la Universidad del Turabo, donde estudia, para conocer más del tema. “Muchos de los jóvenes pierden motivación o esperanza en diferentes situaciones en el camino universitario. Nosotros como jóvenes cristianos creemos que podemos brindarles herramientas a aquellos otros universitarios que tal vez no pueden ni desean ir a una iglesia por cualquier razón. Así se pueden acercar a Dios y entender que
este no es su final”, aseguró Otero, quien afirmó que, como todo, a veces encuentran rechazo entre algunos universitarios, pero lo importante para ellos es ser oasis en el desierto para quienes lo necesitan. Aseguró que para ellos los objetivos de la confra son ayudar a los estudiantes y presentarles el cristianismo como solución de vida. “Nosotros queremos que la gente sepa que Dios es real; solo Él nos puede
ayudar a sobrepasar esta vida que a veces se nos hace difícil llevarla”. “Hay muchas necesidades. No puedo quedarme con los brazos cruzados y pasarlas por alto. Eso me ha motivado a hacer que crezca mi fe y mi relación con Dios. Existen necesidades físicas, pero las espirituales son nuestra responsabilidad y debemos atenderlas”, señaló Otero.
Premier González afirmó que a los 22 años sentía que “Dios me había transformado y preparado para cumplir esta misión”. / la voz joven
“Que nadie tenga en poco tu juventud”. Así el pastor juvenil Premier González afirmó que la juventud no es una limitación a la hora de dirigir una congregación religiosa. González aseguró que descubrió su llamado a los 18 años. No fue por un golpe de suerte. Relató que, luego de estar un tiempo separado del camino de la fe, retomó su trayecto y continuó los estudios de Teología. El joven cuenta con dos años de servicio como pastor. Sin pensarlo dos veces mencionó que ha sido una experiencia gratificante. Sobre las personas que dudaron o dudan del desempeño que puedan tener los jóvenes pastores, indicó que “mi experiencia no significa que yo no voy a hacer lo que Dios me envió a hacer aquí”. Mencionó que los jóvenes pas-
tores “sabemos lo que estamos haciendo porque no estamos jugando con la palabra de Dios”. A los que están comenzando, los motiva a que “no se quiten”, ya que, a su juicio, “cada quien tiene sus propios talentos y solo deben usarlos para el bienestar”. González indicó que, en su caminar como pastor, ha tenido experiencias muy significativas. Una de ellas surgió en un viaje a Honduras. En esa travesía compartió con una familia de escasos recursos. A pesar de la necesidad que tenían, el más pequeño de los hijos le ofreció un dinero como forma de agradecimiento por bendecir su hogar. Para el niño era más importante el agradecimiento a los demás que lamentarse por sus necesidades. El pequeño mostró lo que un corazón de fe puede hacer. Marieunise Sánchez
Balcones*
*Establecimientos
Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A
facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya
Julio Esteban Otero habla sobre las organizaciones de universitarios cristianos. / la voz joven
Erik Francisco Medina
La palabra en los jóvenes
noticias 09
Las Mejores Ofertas
SÓLO EN TU TIENDA GLIDDEN
IMPERME-A-SEAL ORIGINAL Sellador de techo en base de aceite
105
$
El presidente Barack Obama, su esposa, la primera dama Michelle Obama, a la izquierda, y las hijas de ambos, Sasha, a la derecha, y Malia, descienden del avión presidencial estadounidense en el aeropuerto de La Habana. / AP
Histórico arribo de Obama a Cuba Nueva era. El primer mandatario estadounidense continúa hoy su agenda en suelo cubano
Aunque la Revolución cubana no contaba con esto, tras casi 90 años desde la última visita de un presidente de Estados Unidos a Cuba, Barack Obama pisó ayer suelo isleño cubano, un hecho histórico que ha sido catalogado como el acercamiento diplomático más importante entre ambos países en cinco décadas. Adoptando un característico saludo cubano, tras su arribo, Obama emitió sus primeras expresiones a través de un mensaje en Twitter: “Qué bolá, Cuba”. Palabras seguidas, el presidente manifestó sus ansias por escuchar y hablar directamente con la gente de Cuba. “Siempre es positivo que todos los países del mundo busquen políticas reconciliadoras y, en ese sentido, la única forma de buscar soluciones es negociando, y cuanto más contacta haya entre ambas naciones (Cuba y Estados Unidos), mejor”, dijo a Metro el doctor Waldemar Arroyo, experto en relaciones internacionales. En medio de una tarde lluviosa en La Habana, Obama, su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha fueron recibidos al pie del avión por el canciller Bruno Rodríguez y otros funcionarios cubanos que participaron en las negociaciones que llevaron al restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones en diciembre de 2014.
Análisis
Prioridad Cuba para Obama A diferencia de las limitadas expresiones de Barack Obama respecto a la crisis económica y financiera de Puerto Rico, el presidente reafirmó ayer su compromiso con el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba y el desarrollo económico de la isla, eliminando algunas restricciones del embargo cubano. “Esto se debe a que ha habido una presión significativa de los países latinoamericanos que le han hecho saber a Estados Unidos su apoyo a Cuba. Un embargo económico impuesto a Cuba por el Gobierno estadounidense en 1962 había sido la principal causa de enemistad entre los dos países. En ese sentido, si bien es cierto que Obama ha suavizado las restricciones, no es menos cierto que solo el Congreso tiene la palabra final sobre el levantamiento —por medio de legislación federal— del embargo a la isla. Durante la tarde de ayer Obama y su familia visitaron La Habana Vieja y compartieron con miembros de la embajada estadounidense. Alrededor de 40 legisladores estadounidenses y una docena de empresarios acompañan al presidente Barack Obama en su histórica visita a Cuba. Horas antes del arribo, trascendió que disidentes del grupo
Además, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la política del embargo a Cuba ha perdido apoyo y Obama ha entendido que es una política obsoleta. Asimismo, Cuba es un estado soberano y lo que ocurre entre ambos países repercute en el mundo entero”, explicó el doctor Waldemar Arroyo, experto en asuntos internacionales. Arroyo enfatizó en la necesidad de que el Gobierno de Puerto Rico hable sobre la crisis en foros internacionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como en la Asamblea General de las Naciones Unidas. David cordero mercado
de las Damas de Blanco realizaron, como cada domingo, una protesta contra el Gobierno cubano, mientras que las autoridades de la isla hicieron un llamado a Estados Unidos a continuar ampliando las medidas para relajar el embargo y permitir, por ejemplo, a empresas estatales cubanas entrar al mercado nacional estadounidense. La jornada de Obama en Cuba continúa hoy, con la colocación de una ofrenda floral en el memorial José Martí, político republicano democrático y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano. Además, habrá una ceremonia oficial de bienvenida en el Palacio de la Revolución y una reunión con el presidente Raúl Castro. David cordero mercado
40
%
DE DESCUENTO EN ULTRA
00
Paila Reg. $145.23
Ideal para problemas de empozamiento en el techo
35
%
DE DESCUENTO (2) en líneas selectas Rustmaster, Primers, pintura para techo y pisos.
(1)
ADEMÁS 35% DE DESCUENTO (3) en artículos para pintar. Color, Calidad y Experiencia
que siempre te harán quedar bien.
Para información
HORARIO DE TIENDAS: LUNES A SÁBADO 8 AM - 5 PM. TIENDAS SELECTAS ABIERTAS LOS DOMINGOS DE 11 AM - 4 PM. AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125, BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520, Magnolia, 778-3600 CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, Colobos 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero 1648, 792-0286; Puerto Nuevo, 774-5901; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 ST. CROIX: 340-773-3124
*Ofertas validas únicamente en tiendas Glidden PR del 17 hasta el 28 de marzo de 2016. (1) Oferta de 40% de descuento válida en la línea de pintura Glidden Ultra. Precios de Glidden Ultra: Ultra interior Flat y Eggshell $52.71 regular y $31.63 especial galón; $237.01 regular y $142.21 especial paila. Ultra SG interior $54.98 regular y $32.99 especial galón; $247.42 regular y $148.45 especial paila. Ultra Flat y Satín Exterior $57.30 regular y $34.38 especial galón; $257.84 regular y $154.70 especial paila. Ultra SG Exterior $59.67 regular y $35.80 especial galón; $268.25 regular y $160.95 especial paila. (2) Recibe 35% de descuento del precio regular en las siguientes líneas:Rustmaster, pintura de piso y techo Glide-On, Sure-Step y primers Primemaster, Hydrosealer y Devguard.Precios de Rustmaster:$47.21 regular y $30.69 especial galón;$48.97 regular y $31.83 especial galón. Precios de primers: $32.08 regular y $20.85 especial galón; $144.31 regular y $93.80 especial paila;$50.95 regular y $ 33.12 especial galón;$229.25 regular y $149.01especial paila;$61.72 regular y $40.12 especial galón.Precios pintura piso Glide-On:$41.66 regular y $27.08 especial galón;$41.67 regular y $27.09 especial galón. Sure-Step: $44.27 regular y $28.78 especial galón; $44.72 regular y $29.07 especial galón.Glide-On Ceiling:$40.39 regular y $26.25 especial galón; $201.09 regular y $130.71 especial paila. (3) 35% de descuento del precio regular en accesorios. Oferta no es válida en artículos de liquidación, máquinas de lavar a presión, máquinas de pintar, escaleras, masillas, ropa de pintor o empapelado. Precios regulares de accesorios son desde $0.50 hasta $3,000.No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. No aplica a clientes contratistas “wholesale” y no son acumulativas a otras fechas.Glidden® is a product of the PPG group of companies. ©2013, PPG Industries, Inc.
noticias 10
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
El Día Mundial del Agua 2016 invita a la gente a reflexionar sobre cómo el agua puede contribuir a una economía más ecológica y el desarrollo sostenible. La conmemoración, que tiene lugar el 22 de marzo, se da en apoyo a las 650 millones de personas que todavía no tienen acceso a agua limpia y segura. Metro explica el impacto que tiene el agua en nuestra vida cotidiana.
.
mil millones no utilizan servicios de saneamiento mejorados. Los bebés tienen el porcentaje más alto de agua; los recién nacidos son 78 % agua.
Cada producto fabricado requiere agua...
.
millones de personas mueren cada año de enfermedades relacionadas con el agua contaminada y la falta de . saneamiento.
El cuerpo humano, en promedio, se compone de
litros de agua se necesitan para producir una manzana.
% de agua.
a litros de agua por persona por día se necesitan para asegurar que se cumplan nuestras necesidades más básicas.
:
personas no tiene acceso a una fuente mejorada de agua potable.
/
litros de agua se consumen todos los días por una sola persona.
kilo de carne de res contiene 15,000 litros.
/
litros de agua pasan por los alimentos consumidos todos los días por una sola persona.
kilo de arroz requiere de unos 3,500 litros de agua.
Taza de café contiene aproximadamente 140 litros.
litros de agua se utilizan para hacer una hoja de papel.
litros se usan para hacer 500 gramos de plástico.
Se espera que la demanda mundial de agua para la fabricación incremente en un 400 % desde 2000 hasta 2050. A nivel mundial usamos el 70 % de nuestras fuentes de agua para la agricultura y el riego, y solo el 10 % para usos domésticos.
/
Hoy en día más del 80 % de la generación de energía es producida por la electricidad térmica.
También se necesitan miles de millones de galones de agua para la refrigeración. La energía hidráulica representa en todo el mundo el 16 % de la producción mundial de electricidad.
Alrededor de 700 millones de personas en 43 países todavía sufren de escasez de agua.
Extracciones de agua dulce a nivel mundial han aumentado aproximadamente 1 % por año desde la década de 1980, debido principalmente a la creciente demanda en los países en desarrollo.
Al 2025, 1.8 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua, y dos tercios de la población mundial podrían estar viviendo en condiciones de estrés hídrico.
Los recursos hídricos están bajo presión, con la escasez de agua que afecta a alrededor del 40 % de la población mundial.
Con el escenario de cambio climático existente, casi la mitad de la población mundial vivirá en áreas de alto estrés hídrico en 2030. África subsahariana tiene el mayor número de países con problemas de agua de cualquier región.
:
Se estima que 663 millones de personas no tienen fácil acceso a fuentes mejoradas de agua potable. Entre 2011 y 2050, se espera que la población mundial aumente en un 33 %, pasando de 7.0 millones a 9.3 millones, y la demanda de alimentos aumentará en un 70 %en el mismo periodo. La agricultura representa aproximadamente el 70 % del total de extracciones de agua dulce a nivel mundial y más del 90 % en la mayoría de los países menos adelantados (LDC) (FAO, 2011). Sin medidas de eficiencia mejoradas, se espera que el consumo de agua en la agricultura (SE) incrementará en un 20 % a nivel mundial para el año 2050 (WWAP, 2012).
/
/
:
¡En Quality Water Service celebramos el Día Mundial del Agua! Creamos consciencia sobre su importancia en nuestras vidas y su consumo seguro. Nuestro sistema de triple filtración con luz ultra-violeta provee agua pura, segura y de delicioso sabor. COMERCIOS Y OFICINAS SOLICITA TU PERÍODO DE PRUEBA ¡GRATIS! Prueba nuestros dispensadores de agua por un periodo gratis.
Para más información visita: qualitywaterpr.com
BÚSCANOS EN
787-708-6986
voces 11 Opinión
Horóscopos
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
hiram guadalupe sociólogo Twitter: @hiramgp
Los desencantos de ObaMa
A meses de su salida de la Casa Blanca, el presidente Barack Obama ha optado por restablecer relaciones con algunos de sus vecinos latinoamericanos trazando un discurso que evoca a la conciliación. Sus primeros pasos se han dirigido a Cuba, país que ha sido víctima, entre otras cosas, de la imposición de un bloqueo económico por parte del Gobierno estadounidense, cuya finalidad ha sido intentar desestabilizar el proyecto social y político construido a partir del triunfo de la revolución en enero de 1959. Se espera que, tras la visita de Obama a Cuba, avance el proceso de normalización de las relaciones entre ambos países, aunque aún quedan preguntas importantes por responder. Desde La Habana el primer mandatario de Estados Unidos viajará a Argentina para concluir lo que se ha entendido como su primera ronda de visitas a América Latina. Ojalá haya buenas y genuinas intenciones en la agenda presidencial y esto no sea más que entretenimiento político para fortalecer su imagen. El acercamiento latinoamericano de Obama ocurre en el último tramo de su presidencia, periodo que comprende casi ocho años de gobierno en el que han quedado enterradas muchas de las aspiraciones y sueños ofertadas a los ciudadanos durante aquella vieja campaña electoral del año 2008. Hoy sabemos que el discurso de cambio que propuso Obama no se concretó. Atrás quedó la consigna del “sí, podemos”, la verdadera re-
La frase
“En la lista de desilusiones políticas de Obama se incluye a Puerto Rico”. forma migratoria, fiscal y legislativa, la nueva política internacional y el fortalecimiento de las áreas de servicio que atienden las necesidades de los ciudadanos. Poco hay para resaltar en la gestión gubernamental de Obama, máxime si consideramos que en los últimos años ha aumentado el desempleo, la desigualdad y la pobreza en uno de los países más ricos del mundo. Según estadísticas oficiales del Estado, se estima que más de 40 millones de personas viven por debajo de los límites de la pobreza, en su inmensa mayoría afroamericanos y latinos. A la desocupación laboral y el empobrecimiento de la sociedad estadounidense se suma, como demérito al gobierno del presidente, las indulgencias volcadas hacia la banca comercial y su desidia para establecer medidas a favor de la protección ambiental. En materia internacional, el abordaje impartido por Obama a la relación de su país con el resto del mundo también ha sido un fiasco. La verdadera cara del regente estadounidense en la conformación de la política de relaciones internacionales de su país no se ha distanciado de la doctrina implantada por sus antecesores republicanos.
La postura intervencionista de Estados Unidos tampoco ha menguado. Por el contrario, y en oposición a la grandilocuencia de sus discursos electoralistas, Obama, el primer presidente de ascendencia afroamericana en la historia de esa nación, carga sobre su conciencia la muerte de cientos de soldados que han caído como resultado de la presencia militar de ese país en Irak y Afganistán. Su paso por el poder tampoco ha provocado un nuevo orden de paz para el continente. Contrario a lo esperado, el primer ejecutivo de Estados Unidos no ha movido un ápice para propiciar un clima de respeto y tolerancia hacia formas de gobierno y regímenes políticos distintos de los suyos, tal y como revelaron los cables de información clasificada que divulgó hace varios años el portal de WikiLeaks. En la lista de desilusiones políticas de Obama se incluye a Puerto Rico. Las dificultades económicas de la isla han sido desatendidas por el Gobierno estadounidense; la situación colonial del país no aguanta más y sobre ese punto también ha habido inacción. La petición de indulto para Oscar López Rivera, el preso político puertorriqueño que más tiempo ha sufrido cárcel, tampoco ha sido atendida por el presidente, aun cuando se ha convertido en un clamor de consenso nacional e internacional. Quedan muchos asuntos por resolver en la agenda presidencial y Puerto Rico, otro país latinoamericano, es uno de ellos.
La frase
Nicté Aries | Un gran día rodeado de grandes noticias y felicitaciones por un trabajo bien realizado. Muchas cosas se irán poniendo en orden en tu trabajo. Tauro | Tu energía no ha estado muy bien últimamente. Confía más en ti, pues todo pasa por algo y los malos momentos no son eternos. Pídele ayuda al arcángel Miguel. Géminis | Cosas que antes parecían lejanas ahora están siendo una realidad y eso te hace feliz, porque sabes que son resultado de tu esfuerzo y dedicación. Cáncer | El destino cambia constantemente y no siempre como tú quisieras. Será necesario que te pongas de acuerdo sobre lo que quieres y emplees tu voluntad para conseguirlo. Leo | La pasión es indispensable para que realices tu trabajo. Aplícala en todo lo que hagas y verás cómo pronto transformas tu vida justo como tú lo deseas. Confía en ti. Virgo | El universo te brindará motivos importantes para ser quien eres y te ayudará a realizar tus sueños y atraer todo lo que deseas. Libra | Habla con tus jefes o clientes y verás cómo encontrarás más apoyo del que esperabas. No te canses de echarle ganas, porque estas por conquistar tu meta. Escorpión | Muchas decisiones y cambios con buenos resultados. Qué bueno que has trabajado mucho y ahora ves los resultados de eso. Sagitario | Las elecciones tomadas están dejando buen resultado. Me da mucho gusto que hayas hecho caso de los consejos que te han dado. Ábrete a tu vida que vienen cosas buenas. Capricornio | El universo te llenará las manos de todo lo que le has pedido y hará que tu vida tome el rumbo que estabas esperando. Acuario | Discutir y pelear no siempre será necesario si haces caso a tu intuición y te anticipas a los problemas. Analiza tus sueños que te dirán qué es lo que debes hacer. Piscis | Hay un camino hermoso que no siempre aparece claro al principio. Confía en ti y en todo lo que has estado haciendo hasta ahora. Vas muy bien.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro. pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 834 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
“No valores el trabajo hasta que acabe el día y la tarea esté hecha”. Elizabeth Barrett Browing
+ PLUS
Info-Gamers
Uncharted 4: A Thief’s End ya está listo Tras el anuncio de hace varias semanas en el que se indicaba el cambio de fecha del lanzamiento del juego Uncharted 4: A Thief’s End del 26 de abril al 10 de mayo de este año, muchos no estaban confiados si el juego sufriría otro cambio. Pero esa preocupación ya quedó atrás, ya que en la mañana del pasado sábado Naughty Dog confirmó en su cuenta oficial de Twitter que Uncharted 4: A Thief’s End ya es “gold”. Para los que estén un poco perdidos, lo que esto significa es que el juego ya está terminado en su totalidad. Esto es una gran noticia, ya que el juego ya sufrió dos atrasos y no podían darse el lujo de que llegara E3 y el juego no estuviera en el mercado. Naughty Dog dijo que Uncharted 4: A Thief’s End es el mejor de toda la serie. Esperamos que haya valido la pena la espera.
Tecnología 12
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
Twitter cumple 10 años: ¿cuál será su futuro? Fecha. Twitter, una de las redes sociales más populares, hoy celebra su décimo cumpleaños; Metro mira su evolución Hace una década, un día como hoy, fue fundado el servicio en línea de micro-blogging Twitter. Un mes más tarde, el sitio web se puso en marcha. Twitter ha evolucionado de una plataforma de tipo SMS de 140 caracteres a un servicio global de medios sociales, que ofrece imágenes incrustadas, video y transmisiones en vivo. Se ha convertido en el lugar “a ir “ para los más de 1,300 millones de usuarios registrados que comparten sus experiencias con el mundo. “Con el tiempo esto ha convertido a la plataforma en el equivalente de un puesto de revistas de noticias, en el que la gente puede navegar sin realmente mirar o importarle de dónde viene el contenido, y, sin embargo, obtener una perspectiva de lo que es relevante y el top-of-mind de cualquier tema”, explica David F. Giannetto, autor de Big Social Mobile. Además de compartir la información con los seguidores, Twitter juega un papel importante en muchas cosas: desde ayudar a organizar los movimientos sociales, como #BlackLivesMatter, hasta la gestión de la comunicación durante los desastres naturales. “Twitter también tiene un papel cada vez más importante en la política mundial”, dice Dhiraj Murthy, profesor de Sociología en la Universidad de Londres y autor de Twitter: comunicación social en la edad Twitter. “Si nos fijamos en la cobertura de las primarias presidenciales de Estados Unidos, por ejemplo, se invoca con regularidad. Desde los tuits de los usuarios y las tendencias de los hashtags hasta las imáge-
320 M. 100 M.
de personas utilizan activamente el servicio todos los días.
208
seguidores tiene en promedio un usuario de Twitter.
83 %
de los líderes mundiales usan Twitter. Flickr, Creative Commons
Metro investiga cómo Twitter sacude al mundo a través de sus campañas de medios sociales
David F. Giannetto
¿Cuáles son los mayores logros de Twitter? —Twitter siempre será la plataforma que cambió la forma de comunicarse. Como escritor, estoy capacitado para elegir conscientemente cada palabra que escribo e incluso en un libro de 70 mil palabras como Big Social Mobile. Sin embargo, la habilidad de comunicarse de forma concisa generalmente se pierde en la persona promedio. Sospecho que vamos a encontrar que en la próxima década las generaciones más jóvenes que crecieron con el límite de 140 caracteres impuesto por Twitter serán comunicadores más eficientes.
de personas usan Twitter.
Hashtags de Twitter que cambiaron el mundo
“Cambió la forma en que nos comunicamos” Autor de Big Social Mobile
En números
nes que circulan en la plataforma. El micro-blogging sirve en la difusión de mensajes no solo políticos, sino también en medir la opinión pública sobre los problemas, los candidatos”, afirmó. Sin embargo, a pesar de ser un servicio valioso, informes recientes confirman que Twitter ha perdido más de $2 mil millones y puede que nunca sea rentable. De hecho, en marzo la empresa declaró que sus costos seguirán al alza. “Aunque la comunidad de Twitter debe aumentar, la comercialización tiene pocas opciones”,
P&R
dice Giannetto. “Sugeriría que la empresa reconsidere su papel como una única plataforma de consumidor a consumidor, y cambie a la plataforma de elección para que los consumidores sociales puedan interactuar con las empresas. Es probable que sean adquiridos por otra empresa más grande que sienta que pueda redondear su propia plataforma mediante la integración de Twitter”, pronosticó Giannetto. Agrega: “Me encantaría que Twitter siguiera siendo relevante durante 10 años más, pero es cuesta arriba. También podría perder
fácilmente su favor social y desaparecer de la cultura popular”. En cualquier caso, Twitter permanecerá al menos varios años. Los expertos predicen que se van a desarrollar e incorporar más características para el placer del usuario. “Es probable que prueben un intercambio de video e imagen más fluida. También que desarrolle su servicio de análisis de datos, como Amazon”, concluyó Murthy.
#Barcamp No es la etiqueta más popular, pero es una de las más importantes. De acuerdo con informes, #barcamp fue el primer hashtag en Twitter. Chris Messina lo utilizó en 2007 para conectar a las personas que querían hablar de “encuentros mundiales de tecnología llamados barcamp”.
#OccupyWallStreet El movimiento contra la desigualdad social y económica, la codicia, la corrupción y la percepción de influencia indebida de las empresas inició en Nueva York en 2011. Twitter impulsó la difusión de la protesta en todo el mundo. Las personas compartieron sus experiencias utilizando #OccupyWallStreet.
Dmitry Belyaev
dmitry.belyaev@metro.lu
¿Cuáles son sus mayores fracasos? —Las plataformas sociales solo se expanden de tres formas: el incremento sostenido de la comunidad, el contenido o el comercio. Aunque Twitter implementó una nueva forma de comunicación, este formulario solo es atractivo para un público limitado que se ha saturado. La propia naturaleza de la plataforma de entregar las explosiones cortas de contenido y redirigir la audiencia a fuentes externas de algo más grande ha creado restricciones a su capacidad de crecer. ¿Cómo se compara con otras plataformas sociales? —Otras plataformas exitosas, Facebook, Google e incluso Amazon, aumentan continuamente su audiencia y capturan su interés mediante el aumento de la diversidad de su contenido. Twitter no puede hacerlo. Dmitry belyaev, MWN
#BlackLivesMatter Comenzó como una respuesta al juicio de George Zimmerman, quien disparó contra el joven de 17 años, Trayvon Martin, muerto en 2012. Ha resurgido en varias ocasiones, como #Ferguson, que comenzó en 2014, tras la muerte de Michael Brown en Missouri. Este año también se utilizó durante la actuación de Beyoncé en el Super Bowl.
NUEVA FORD EDGE 2016 GRANDE EN ESPACIO Y TECNOLOGÍA
MUCHO ESPACIO DE CARGA La Edge tiene espacio para ti, tus pasajeros y toda su carga.
CÁMARA DE REVERSA
Te permite ver cosas que de otra manera no podrías y tener más visibilidad de lo que está detrás del auto.
INTERIOR SOFISTICADO
Asientos con detalles en cuero y SYNC® 3* son 2 de las muchas opciones disponibles en la Edge.
*Opciones de asistencia al conductor son suplementarias y no reemplazan la necesidad de atención, juicio y control del vehículo por parte del conductor.
2
entretener
14
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
Kany García Metro habló con la cantautora sobre su nuevo sencillo, la producción musical que viene en camino y la declaración de su orientación sexual
“¡QuÉ bonito es ser libre!”
Miss Mundo de P. R.
Háblame acerca de “Cómo decirle”, el sencillo que estrenas. —Es una canción fuerte a nivel
Agradece críticas
musical. Tiene elementos de balada pop y la guitarra agresiva del rock, acompañada de una letra contundente y directa que escribí junto con Tommy Torres. Es acerca de una persona que no tiene remedio, que le duele y no avisa, y que no encuentra las palabras para expresarse. Muchas veces uno utiliza canciones o frases para comunicar un poco lo que es difícil de explicar. De ahí viene el sentimiento de “cómo le diré esto o aquello”, y esta canción es para quienes tienen que decir adiós y no saben cómo hacerlo.
Para Stefani del Valle Díaz, las críticas recibidas durante su paso en el certamen Miss Mundo de Puerto Rico fueron clave para alzarse con la corona local el pasado viernes. Según expresó la joven de 19 años en su cuenta en Facebook, “las críticas recibidas se convirtieron en fuente de motivación” para seguir en la competencia, cuya final se llevó a cabo el pasado viernes.
¿Cómo fue tu experiencia de escribir este tema con Tommy Torres? —La cosa más linda del mun-
“Sé que todavía me falta mucho por aprender y tengo aspectos que mejorar, pero tengan la certeza de que hoy comienza mi preparación para mi participación en Miss Mundo Internacional 2016 con más pasión que nunca. Vamos por esa segunda corona para Puerto Rico”, manifestó la joven estudiante de Derecho y Comunicaciones en Nueva York y quien regresará a la isla el próximo semestre para continuar estudios en la Universidad del Sagrado Corazón.
do, una experiencia increíble. Vengo de escribir a solas las canciones de discos completos, así que hacer esta colaboración era un gran reto. Tommy es alguien que le tengo mucho respeto y su credibilidad es grande. Es uno de los puertorriqueños con quien siempre había querido trabajar.
¿Se llamará Limonada tu próximo disco? —Sí, ese es el título del álbum
Dennis a. Jones
que se publicará en mayo, y “Cómo decirle” es la primera cara que le damos al disco. Es una canción idónea para reconectar con la gente y decirle que traemos algo nuevo, pero tienen que escuchar todo el CD, porque el sencillo no es
Así lo dijo
“Solo puedo hablar cosas lindas de ese 13 de febrero”. Kany García, sobre el día en que publicó que es lesbiana
tan representativo. Es solo una de las caras de Limonada.
Grabaste Limonada con el productor David Kahne. ¿Cómo fue trabajar con él? —Una experiencia inolvidable
y un crecimiento como persona, cantante y compositora. La barrera del idioma fue un gran reto, porque él no habla castellano y nunca había trabajado con un artista latinoamericano. Que no supiera lo que decían las letras y haber podido transmitir el mensaje de la manera en que lo hizo fue una de las cosas más mágicas que pudimos lograr. Es productor de muchos discos de grandes artistas, como Paul McCartney, Tony Bennett, Lady Gaga, Lana del Rey, entre otros.
Tus canciones de amor han sido una parte importante de tu carrera. ¿Qué es para ti el amor?
—El amor es la puerta más transformadora que puede existir para el ser humano. Digo esto porque, cuando llega el amor a una persona, ya sea de un familiar o un amigo, y de la manera que sea, con caricias, abrazos o palabras, cambia absolutamente todo. Como cuando uno vive el peor día de su vida y recibe una muestra de amor, cambia toda la perspec-
tiva que se tenía. Es lo que me mueve y es por lo que vivo. El 13 de febrero escribiste en Facebook un mensaje muy intenso acerca del amor y de encarar la verdad. ¿Cómo te sentiste después de haberlo publicado?
—Mira, es como el dicho que dice “la verdad no solo nos hace libres, sino también nos quita 150 libras de encima”. Siempre he vivido así. De mi parte, mi vida personal la llevo con mucho cuidado, pero las cosas que siento que son importantes y bonitas, como músico o persona, me gusta ser transparente con estas y así siento que debo vivir. Esos días fue uno de los que uno dice: “¡Qué bonito es ser libre y vivir con transparencia, y recibir un cariño inolvidable de las personas que lo siguen a uno!”. Solo puedo hablar cosas lindas de ese 13 de febrero. Como cantautora, ¿cómo sobrevives dentro de una industria llena de cantantes con coreografías y sonidos electrónicos, y que basan su fama en fotos con poca ropa en redes sociales.
—(Risas). Haciendo algo que valga tanto la pena para que no haya la necesidad de todo lo que mencionas. Cuando la música es buena y tiene profundidad, acompañada con una guitarra o piano, y algo bueno que decir, siempre habrá alguien que se siente a escucharla. david lepe Sosa
mujer@publinews.com.gt
entretener 15
Por 4to año consecutivo, ofrecemos a estudiantes graduandos un ajuar para su Senior Prom. Donaciones de trajes para mujeres y hombres se recibirán hasta el 2 de abril en la Oficina de Admisiones y Mercadeo de cada recinto.
Manifestación multitudinaria en la Ciudad de México que dio paso al documental que ya casi se culmina. / suministrada
Boricua documenta desaparición de los 43 normalistas Cine. Tito Román ya trabaja en la posproducción de un documental sobre los desaparecidos en Ayotzinapa En 2014, Tito Román viajó a México para asistir a los Juegos Centroamericanos. Sin embargo, antes de partir a Veracruz, visitó la capital mexicana y se topó aquel 20 de noviembre con una manifestación “histórica” en reclamo por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. La calles atiborradas de reclamos por justicia que presenció Román despertaron su interés de capturar en video la marcha. Como cineasta y como alguien que se solidariza con las luchas sociales, consideró que la historia que capturaba con su cámara podía funcionar para un proyecto de más envergadura. “Inicialmente, la idea que tenía era filmar para publicar en
El dato
43
Los estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, México, cuyo caso se registra en el documental que trabaja el cineasta puertorriqueño Tito Román
YouTube o subirlo a Facebook para que la gente se enterara de lo que estaba pasando. Pero, como fui testigo de una de las manifestaciones más grandes que ha habido en los últimos 20 años, ahí fue que me di cuenta de que el proyecto podía ser más extenso y por sí solo fue tomando forma”, explicó el cineasta graduado de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en Cuba. Pero en esta jornada no está solo, pues el fotoperiodista mexicano Bernardo Torres, y Marcos Machado, un editor costarricense, pretenden dar a conocer en rincones internacionales lo que aún no tiene una clara explicación. “Ya es un proyecto latinoa-
mericano”, apuntó Román. Y es que, según explicó, Ayotzinapa en mí tiene la intención de contar una historia desde el punto de vista de la persona que “llega de afuera, se topa con la situación y trata de entenderla y de narrarla”. “Es bien lamentable que desaparezca gente, 43 estudiantes, y no pase nada”, denunció, quien tiene como referencia fílmica su primer proyecto llamado El Antillano (2014). Es por esto que Román quiere que el largometraje “sirva de denuncia y de reflexión” sobre el suceso que se ha catalogado como una falta hacia los derechos humanos. “Si no fuera por la solidaridad de otros países, quizás la lucha ya se hubiera apagado”, apuntó el artista, que trabaja en la posproducción de Ayotzinapa en mí, y, para culminarla y estrenarla en el segundo aniversario de las desapariciones, busca el apoyo de quienes apuesten a la causa en www.43enmi.com.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
¡Junto a ti podemos lograr este sueño!
www.nuc.edu
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
16
En el extremo sur la nueva frontera del desafío ambiental Puerto Williams. En la isla chilena de Navarino, en el sur de Tierra del Fuego hasta el Cabo de Hornos, hay un proyecto visionario para formar ciudadanos y científicos éticamente conscientes del escenario de los bosques más australes
DE
DESCUENTO Todos los barcos, todas las categorías. Excluye salidas de China.
HASTA EL 31 DE MARZO
Navegando por el sur del estrecho de Magallanes a bordo del Beagle en diciembre de 1832, Charles Darwin, fijando la vista en un grupo de aborígenes desnudos en una canoa, se dejó llevar por algunos juicios brutales: “Cuando se ve tales hombres, apenas puede creerse que sean seres humanos, habitantes del mismo mundo que nosotros”. Darwin estaba impresionado por sus condiciones “miserables”. Y todo esto, no obstante, estuviera junto a él en el Beagle Jemmy Button, un aborigen de aquella misma tribu, los yaganes, a quien el capitán Fitzroy, en un viaje precedente a dicha zona, había adquirido a cambio de un botón (button) y llevado a Londres junto a otros nativos con el propósito de enseñarles el Evangelio y el inglés, y devolverlos a sus tierras de origen para civilizar a sus compañeros “salvajes”. Objetivo fallido, pues prontamente retornaron a sus antiguas costumbres. 184 años después, los yaganes, que por siete mil años habían sobrevivido a las durísimas condiciones subantárticas a bordo de canoas de corteza arbórea en el archipiélago austral, están casi extintos, aniquilados por el impacto de la colonización. Sobreviven una cincuentena en Villa Ukika, un puñado de casas en la periferia de Puerto Williams, de 2,500 habitantes, la ciudad más austral del mun-
do, ubicada en la isla Navarino, en Chile, una lengua de tierra entre la Tierra del Fuego y el Cabo de Hornos, entre fiordos y montañas nevadas golpeadas por el viento. De sus tradiciones los yaganes han perdido casi todo, incluida la lengua, hablada solo por una anciana. Sin embargo, a partir del encuentro de Cristina y, antes que falleciera, su hermana mayor Úrsula con el filósofo y biólogo de Santiago de Chile, Ricardo Rozzi, nació un proyecto visionario que intenta unir la conservación ambiental con la conservación étnica y cultural. Uno de los productos de este encuentro es la Guía multiétnica de aves de los bosques subantárticos, en la que el carpintero gigante y el ganso de Magallanes son descritos con criterios científicos, culturales y artísticos y con los nombres y leyendas yaganes, narradas por Cristina y Úrsula. “La idea es que no hay un solo tipo de conocimiento, el científico, sino que también los mitos ancestrales y la visión artística contribuyen a una relación más profunda con el ambiente”. Según Rozzi, el concepto conservación ambiental amplía los límites de los senderos ecológicos y económicos, y lo está experimentando concretamente junto con un equipo internacional de biólogos, ornitólogos, filósofos y artistas, precisamente en la isla Navarino, donde se encuentra el Parque Etnobotánico Omora, parte del área protegida más austral del continente americano. Rozzi utiliza una imagen eficaz: “somos la nueva frontera, el far south (‘extremo sur’), del desafío más grande que nos concierne, aquel contra el cambio climático. Un laboratorio natural único en el mundo, aún relativamente descontaminado, para preservar”. En su proyecto, conservación, investigación científica y ética van juntas. “Estamos acostumbrados a pensar que la ética considera solo las relaciones entre seres humanos. En
A la derecha, Ricardo Rozzi
/ umag
cambio, las culturas ancestrales nos enseñan a concebir el ambiente como una relación entre seres vivos, humanos y no humanos”. Por otra parte, en la cultura yagán los hombres son parientes estrechos de los pájaros. Nace así la idea de practicar en los bosques de Omora, la filosofía ambiental de campo, enseñando tanto a jóvenes científicos como a turistas a experimentar un contacto multidisciplinar con la naturaleza a través de visitas “éticamente guiadas”. En el contacto físico con los pájaros, capturados para estudiar sus rutas migratorias, y las visitas guiadas por los bosques con lupas especiales para descubrir “los bosques en miniatura” de musgos y líquenes endémicos de la región subantártica, revelados en su belleza —a las visitas se unen artistas—, Rozzi busca formar ciudadanos y científicos éticamente conscientes de su relación con la naturaleza.
paola rizzi
@paolarizzimanca
En el Cabo de Hornos
ISLA NAVARINO
EL Parque Etnobotánico Omora, fundado por el filósofo Ricardo Rozzi en la isla Navarino, es un centro de investigación, educación y conservación de la Reserva de la Biosfera del Cabo de Hornos. Colabora con la Universidad de Magallanes (Chile) y la Universidad de North Texas (USA). En su interior están presentes muchas especies de aves migratorias. Está hermanado, desde el año 2006, con el Parque Nacional de las Dolomitas Beluneses (Trentino, Italia).
Además, recibes hasta $200 adicionales en ahorros o crédito a bordo, en barcos seleccionados en itinerarios por el Caribe de 6 noches o más. Restricciones aplican consulte.
Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!
3 deportes
O’Donnell gana el Ironman 70.3 por tercera ocasión Triatlón. El corredor estadounidense logró su nueva victoria en el evento de San Juan, tras ganar las ediciones de 2011 y 2012
Se corona Azarenka en Indian Wells Victoria Azarenka capitalizó el juego desprolijo de Serena Williams para imponerse el domingo 6-4, 6-4 en la final del torneo de Indian Wells, una victoria que catapultó a la tenista bielorrusa al top 10 por primera vez desde agosto de 2014. Fue la primera victoria de Azarenka ante Williams desde la final de Cincinnati en agosto de 2013. Su consagración le permitirá subir al octavo puesto del ranking de la WTA a partir de hoy.
Ironman 70.3 Resultados 1. Tim O’Donnell (3:50:51) 2. Leon Griffin (3:54:21) 3. Cameron Dye (3:55:09)
El estadounidense Tim O’Donnell se coronó con la victoria del Ironman 70.3, celebrado ayer en San Juan. Es la tercera vez que O’Donnell gana el evento tras llegar primero en 2011 y 2012. El estadounidense hizo tiempo de 3:50:51. Leon Griffin, de Australia, terminó segundo con tiempo de 3:54:21, mientras que Cameron Dye, de Estados Unidos, fue tercero con 3:55:09. La primera mujer en cruzar la meta fue Tine Deckers, de Bélgica, quien llegó con marca de 4:20:22. La estadounidense Sarah Haskins fue la segunda en llegar, con tiempo de 4:22:16, y en tercer lugar llegó Corbin Linsey, también de Estados Unidos, con 4:23:34. El primer puertorriqueño en cruzar la meta fue Xavier Santana, con marca de 4:13:36 en el evento. Le siguió Omar Vélez, quien llegó tres minutos después,
Tenis
18
www.metro.pr Lunes, 21 de marzo de 2016
4. Romaine Guillaume (3:56:28) 5. Chris Leiferman (3:59:20) 6. Thomas Gerlach (4:00:42) 7. Steve Mantell (4:02:02)
con 4:16:12. La primera mujer boricua fue Ana Jiménez, quien fue la duodécima femenina en llegar a la meta en la carrera. Jiménez tuvo tiempo de 5:02:08. Aproximadamente 1,500 atletas de 50 diferentes países participaron en el evento de triatlón en San Juan. La ruta fue de 1.2 millas de natación, 56 millas en bicicleta y 13.1 millas corridas. La carrera arrancó a las 6:50 de la madrugada.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Tim O’Donnell ganó su tercer evento de Ironman 70.3 en Puerto Rico.
/ suministrada
Toma forma el Juego de Estrellas de LVSF
El Juego de Estrellas de la LVSF será el 29 de marzo.
Tenis de mesa
/ suministrada
La temporada de la Liga de Voleibol Superior Femenino tomará un breve descanso la próxima semana, cuando se lleve a cabo el Juego de Estrellas entre las Nativas y las Refuerzos. El partido será en el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey. El juego originalmente fue pautado para el próximo 27 de marzo, pero tuvo que ser movido debido a que el coliseo tiene un compromiso previo. La liga anunció que los dirigentes con los dos mejores récords de la liga se encargarán de enca-
Fútbol
bezar los equipos. Juan Carlos Núñez, de las Criollas de Caguas, se encargará de dirigir a las Nativas, y José Mieles, de las Leonas de Ponce, dirigirá a las jugadoras refuerzo. Las jugadoras se anunciarán esta próxima semana. La venta de boletos para el Juego de Estrellas será a beneficio de los tratamientos médicos de la jugadora Daranjelys Yantín, quien se recupera de un accidente automovilístico en el que falleció el baloncelista Andrés “Corky” Ortiz.
Tabla de posiciones 1. Caguas (17-3, 51 puntos) 2. Ponce (15-3, 43 puntos) 3. San Juan (12-8, 34 puntos) 4. Mayagüez (12-6, 33 puntos) 5. Humacao (8-11, 25 puntos) 6. Cataño (7-11, 24 puntos)
christian fuentes
NCAA
Entre los mejores Afanador
Termina racha del Barça con empate
Domina Villanova en el torneo
Brian Afanador, de la selección masculina de tenis de mesa, está clasificado entre los mejores en Latinoamérica. Afanador fue puesto en la quinta posición de la ITTF Latinoamérica. El puertorriqueño se encuentra en la posición 174 en la clasificación mundial. metro
El Barcelona empató, 2-2, en cancha del Villarreal en la Liga española. El empate detuvo la racha de 12 victorias consecutivas del Barcelona. Iván Rakitic y Neymar anotaron por el Barça, y Cédric Bakambu y Jeremy Mathieu anotaron por el Villarreal. ap
La Universidad de Villanova avanzó al Sweet 16 con victoria contundente de 8768 ante Iowa en la segunda ronda del torneo de NCAA. Lograron ventaja de 54-29 en la primera mitad. Fueron encabezados por Josh Hart, quien tuvo 19 puntos. metro
El Barcelona y el Villarreal empataron, 2-2. / getty images
LVSF
Baloncesto
“Significa mucho que él tenga fe en mí aunque juegue mal. Ese es el tipo de dirigente que es”. Ángel Rodríguez, armador de Miami, sobre su dirigente Jim Larranaga, quien le dio confianza para ayudarlos a avanzar al Sweet 16 del torneo NCAA
san sal jua idas n & des agu de adi lla
Celebration Suites @ old Town
aéreo, hotel & mini van | 3 - 6 noches *temporada: 28 mayo - 19 junio CUADRUPLE
3 noches $311 4 noches 5 noches 6 noches
QUINTUPLE
289 $ 307 $286 $ 320 $296 $ 333 $306 $
*temporada: 20 junio - 07 agosto
SEXTUPLE
CUADRUPLE
328 $ 318 $ 344 $ 371
274 $ 271 $ 280 $ 288
$
$
QUINTUPLE
302 $ 294 $ 315 $ 336 $
SEXTUPLE
$
Niños
Mini Van Igual o Similar
aéreo, hotel & mini van | 7 - 10 noches
199 *temporada: 28 mayo - 19 junio
285 $ 279 $ 296 $ 314
(02-11)
$
CUADRUPLE
7 noches 8 noches 9 noches 10 noches
358 $ 375 $ 428 $ 452 $
QUINTUPLE
327 $ 364 $ 383 $ 401 $
*temporada: 20 junio - 07 agosto
SEXTUPLE
CUADRUPLE
422 $ 441 $ 497 $ 528
305 $ 336 $ 352 $ 368
$
$
QUINTUPLE
378 $ 413 $ 437 $ 462 $
SEXTUPLE
348 $ 377 $ 398 $ 418 $
TAQUILLAS Parque
Disney Básico Universal Sea World Lego Land
Orlando
Días
4 2 1 1
Opcionales
Adultos
374 $ 229 $ 87 $ 79 $
Menores (3-9)
351 219 $ 87 $ 73 $ $
Precios son por persona
Otras taquillas disponibles ¡Solicítelas!
Verano en
aéreo incluido a Sanford
INCLUYE: • Boleto aéreo desde San Juan o Aguadilla a Sanford-Orlando / Sanford-Orlando a San Juan o Aguadilla. • La cantidad de noches en Hotel que escoja. • Impuestos aereos y de alojamiento.
No incluye: Maleteros en los hoteles o Traslados. Ninguna comida, bebida, propina o gasto personal no indicado como incluido. Espacios y precios sujetos a disponibilidad al momento de reservar. Precios son por persona según la cantidad de noches y acomodo seleccionado. Disponibilidad limitada. Mini Van con millaje ilimitado, LDW, taxes y conductor adicional. Precio aplica estrictamente dentro de las fechas anunciadas. Si su viaje comienza en una temporada y se extiende hasta fechas fuera de la misma, los precios varian. Frecuencia de salidas desde Aguadilla varían. Documentación Personal: Pasaporte EE.UU. válido hasta 6 meses después de la fecha de su regreso o visados pertinentes, dependiendo de la salida escogida, según su nacionalidad. Travel with SEARS no tienen el expertise en ese tema y es su responsabilidad como pasajero tener la documentación requerida al viajar. Seguros de Viaje: Puede adquirirlo en Travel with SEARS si lo desea. Son seguros de viaje de MAPFRE. Solo se aceptan PAGOS FINALES, NO REEMBOLSABLES. Comuníquese con su Travel with SEARS de preferencia para mas detalles. Ofertas sujetas a cambio sin previo aviso. Tarifas aplican solo a reservas nuevas. Otras restricciones aplican. Los precios aquí publicados son válidos solo en efectivo o utilizando SEARS Card. Los precios con otros métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, tienen un incremento de $100 dólares adicionales por persona. (No se acepta American Express en estas ofertas). Permiso: AP #870 Lic. 921 Expira 2018
Cupey 283-7020
Hato Rey 764-7479
Este anuncio invalida los anteriores.
Plaza Las Américas @ kmart 332-1760
Caguas 258-5454
Bayamón Sta Rosa 740-1640
Use su tarjeta SEARS Bayamón Rexville @ kmart 338-1760
Mayagüez 265-1760
Mayagüez
@ kmart 335-1760
Fajardo Carolina 257-1255 801-5665
Aguadilla 882-0596
Ponce 259-1700
Hatillo Darlington Travel 765-1760 817-5665 *No acepta SEARS Card*