20160328_pr_sanjuan

Page 1



Boricua rafael campos brilla en el P. R. Open

Tony Finau ganó el evento y anotó su primera victoria PGA

página 16

www. San juan, Puerto Rico

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Lunes, 28 de marzo de 2016

¿Conoces las ciudades más caras del mundo? Singapur se sitúa al tope del listado de las ciudades más costosas del mundo para vivir, según un estudio de The Economist. página 05

Golpe terrorista en Pakistán a los cristianos

Sonoro

rechazo multipartidista a receta congresional para la crisis fiscal de Puerto Rico

páginas 02, 04 y 13

A los políticos del patio, de distintos partidos e ideologías, les cayó como balde de agua fría el borrador del proyecto congresional que crearía una Junta de Control Federal en la Isla con amplíos poderes. El gobernador Alejandro García Padilla convocó a una ruenión con los candidatos a la gobernación para buscar opciones y anticipó que acudiría a foros internacionales para impugnar un organismo como el propuesto. Académicos consultador por Metro sobre la propuesta federal afirman que esta devuelve la condición de la Isla a principios del siglo 20 en términos de su relación con Estados Unidos. / getty

Talibanes se adjudicaron un ataque suicida en Pakistán que dejó sobre medio centenar de muertos y 300 heridos. página 11


1 noticias

02

www.metro.pr Lunes, 28 de marzo de 2016

Rechazo a propuesta Junta Federal trasciende colores Reacciones. El borrador de la legislación federal para P. R. no cayó bien en ninguno de los partidos

Luego de varios meses de cabildeo para que el Congreso tomara acción para atender la crisis local, el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representante presentó el borrador de un proyecto con el que se pretende establecer una Junta Federal de Control Fiscal con amplios poderes decisionales.Varios líderes locales ya se han mostrado en contra de la legislación. El gobernador Alejandro García Padilla es uno de los que mostró su repudio a la propuesta republicana. “De aprobarse una

legislación como esa, Puerto Rico la impugnará inmediatamente en los tribunales federales y ante la comunidad de naciones”, advirtió García Padilla al tiempo que anticipó que esta semana convocará una reunión con todos los candidatos a la gobernación para “unirnos en ese reclamo básico, sin distraernos con la discusión político partidista”. Y es que, de acuerdo con el documento, el gobernador del Estado Libre Asociado (ELA) pertenecería a la junta, pero no tendría derecho a tomar decisiones. Además, el ente sería el que tendría la potestad de determinar si el presupuesto es apropiado. La medida ordenaría que se estudien los sistemas de retiro del Gobierno para buscar métodos de financiamiento. Además, la junta podría ordenar detener

normas locales para establecer las que los miembros del organismo entiendan que acelerarían el desarrollo económico. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández, opinó que el borrador es una muestra de cómo el Partido Republicano ve a la isla. “No hay duda de la forma y del pensamiento respecto a Puerto Rico al menos por parte de los republicanos […] Es una propuesta retrógrada, antidemocrática, donde se incumple con la constitución”, sentenció el legislador. Ahora bien, el representante precisó que entiende que la medida no será aprobada y vislumbra que Puerto Rico recibirá alguna ayuda a corto plazo, pero sentarse con los bonistas “dará mejores resultados”. Otro que demostró resistencia

a la propuesta lo es el secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, quien catalogó la propuesta como “la culminación del ELA colonial”. “El borrador establece que el gobernador tiene que reportarse cada tres meses ante la Junta, que goza de inmunidad en cuanto a sus determinaciones con respecto al presupuesto del País, y ni él ni la Legislatura pueden supervisar acciones de la Junta. En otras palabras, la Constitución del ELA no vale el papel donde está escrita”, subrayó. En contraste, el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, quien acogió la invitación de García Padilla, anunció que trabajará en la Cámara de Representantes para modificar el borrador. “Con relación a la duración de la Junta, la Sección 209 de la ley

establece que la Junta concluirá una vez Puerto Rico haya experimentado cinco años consecutivos de presupuestos balanceados. Creo que este término de tiempo es demasiado largo y que tres años es uno más apropiado”, precisó. Asimismo, el candidato independiente a la gobernación, Manuel Cidre, manifestó que, “para que se justifique la imposición de una junta, el Congreso debe conceder apoyo económico sustancial para la isla, no únicamente por acceso al Capítulo 9”. El aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo ‘Ricky’ Rosselló, declinó reunirse con el gobernador.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Capitolio

A discutir la reforma contributiva La Comisión de Hacienda de la Cámara de Representante comenzará mañana la discusión de varias medidas que componen lo que sería una reforma contributiva. De acuerdo con el presidente de la comisión, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, el primer turno para deponer será del Departamento de Hacienda. Este indicó, además, que serán siete días de vistas públicas a las que asistirán representantes de la industria de la manufactura, construcción, reventa y varios sindicatos. Con los proyectos no se pretende allegar más dinero a las arcas del gobierno ya que simplemente cambiaría los métodos de recaudo.

Fervor en el cierre de la Semana Santa El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, señaló ayer que mientras haya líderes y dirigentes con conductas irresponsables, Puerto Rico no tendrá una Pascua. “Mientras tengamos líderes con estas actitudes y otras iguales de irresponsables e indignas, Puerto Rico nunca va a tener su Pascua”, opinó. Señaló también que “Puerto Rico ha vivido un largo vía crucis, y vive aún. Parece haberse situado en eso por las conductas humanas que han fallado a nuestra patria”. / dennis a. jones

Educación. Transportistas ceden a pedido de Román Los transportistas que dan servicio a los estudiantes del Departamento de Educación (DE) no paralizarán labores hoy como se tenía previsto porque lograron un acuerdo con el secretario de la agencia, Rafael Román. Según explicó a Metro, José Rosado, presidente de la Federación de Porteadores Públicos, Román se comprometió a emitir pagos antes del miércoles. “Hubo un compromiso por parte del secretaria hacia una de las compañías que iba a detener el servicio. Él le solicitó que no paralizaran la trasportación y se

comprometió a emitir pagos antes del miércoles”, indicó Rosado a su salida de la reunión. Del mismo modo, el secretario dijo que estarían emitiendo pagos las próximas semanas para todas las regiones. Rosado aseguró que la deuda asciende a $8 millones. Los municipios donde los estudiantes iban a confrontar problemas de transportación son Barceloneta, Florida, Manatí y Camuy. Además, en Arecibo unos 2,000 se hubiesen quedado sin transporte. sarah vázquez pérez

Justicia

FMPR solicitará ser parte de elección La Federación de Maestros de Puerto Rico, presentará hoy un recurso legal donde solicita se paralice la elección sindical pautada del 4 al 22 de abril de 2016 y se le permita competir en la misma. La organización asegura que cumple con el interés sustancial del 20 % de los endosos del magisterio, según requerido por la Ley 45. La Federación radicó 6,866 endosos, el 24 %. Entregó a la Comisión 1,250 endosos más del mínimo requerido. metro

Consumidor. Anunciarán los más multados por DACO El senador Luis Daniel Rivera Filomeno anunció que hoy, en vista pública de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) informará sobre cuáles son las empresas que más multas reciben por violaciones a los reglamentos que protegen a los consumidores. Rivera Filomeno explicó la importancia de conocer los detalles concretos de las empresas que están violando los derechos de los consumidores, para anali-

La cita

“Queremos saber, por ejemplo, si es cierto que algunas empresas prefieren pagar multas porque les sale más ventajoso [...]”. Luis Daniel Rivera Filomeno, senador

zar si los reglamentos requieren revisiones que vayan acorde con esa misión de defensa. La vista se realizará desde las 9:30 de la mañana en el salón Héctor Martínez. ins


DE DEPÓSITO REDUCIDO RECIBE BENEFICIOS RESERVA TUS PRÓXIMAS VACACIONES CON ESTILO Y CAMBIA LA FORMA DE VER EL MUNDO A BORDO DE LOS CRUCEROS DE CELEBRITY CRUISES®.

ESCOGE ENTRE ESTOS BENEFICIOS: Internet ilimitado

Paquete de bebidas

Propinas pre pagadas $300 para gastar a bordo

Oferta válida hasta el 31 de marzo, en salidas entre abril 2016 y abril 2017. Ciertas restricciones aplican.

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060! El crucero debe reservarse en o antes del 31 de marzo y debe ser un crucero de 4 noches o más. Oferta de los beneficios válida en ocupación doble vista al mar o superior. La oferta no incluye Celebrity Xpedition, Transatlántico, Transpacífico, reposicionamiento, ni cruceros de reposicionamiento de América del Sur. El depósito reducido aplica a reservaciones individuales solamente realizadas con más de 75 días antes de la fecha de salida y no aplica a reservas en suites, Celebrity Xpedition, reservas de grupos y Celebrity Explorations. Se debe seleccionar la promoción GOBETTER para ser elegible al depósito reducido y para los dos beneficios. Para los cuatros beneficios en la Suite deben escoger la promoción GOBEST. Los huéspedes en la misma habitación deben seleccionar la misma opción(es) al momento de hacer la reserva. Ninguna de las ofertas son transferibles. La oferta excluye habitaciones interiores, no se pueden combinar con ninguna otra oferta, promoción o tarifa de descuento. No hay reembolsos o créditos por opciones no utilizadas. Ofertas están sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso, capacidad controlada, y no es aplicable a grupos contratados. Celebrity Cruises se reserva el derecho de cancelar la Oferta en cualquier momento, corregir los errores, inexactitudes u omisiones, y cambiar o actualizar las tarifas, tasas y recargos en cualquier momento sin previo aviso. Consulte a su agencia de viajes para los detalles completos que le aplican a esta oferta.

Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas


noticias 04

www.metro.pr Lunes, 28 de marzo de 2016

P. R. regresaría a principios del siglo 20 si imponen Junta En jaque la democracia. Expertos aseguran que estaríamos de vuelta al régimen de la Ley Foraker y Ley Jones

El proyecto que propone una Junta de Control Fiscal en P. R. bajaría a votación en el Congreso a mediados de abril. / Getty Images

Prohibición incluye, pero no se limita en:

Terrazas*

Vehículos con menores

Balcones*

*Establecimientos

El Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de EE. UU. propone, por medio de legislación, una Junta Federal de Control Fiscal sobre Puerto Rico con poderes mayores a los de la Constitución de la Isla. La Junta tendría la última palabra sobre presupuesto de la Isla.

• LA JUNTA. Estaría compuesta por cinco personas nombradas por el Presidente de EE. UU. • EL GOBERNADOR. Sería miembro de la junta, pero no tendría derecho a voto.

mantenía el control sobre asuntos fiscales y económicos del País, precisamente lo que se pretende hacer mediante una Junta de Control Fiscal. Con la creación del Estado Libre Asociado (ELA) el gobierno federal trasladó al gobierno local la capacidad de manejar y distribuir los fondos que recibe y que produce a través de contribuciones e impuestos y se creó una Constitución que ahora, según los expertos, está en entredicho. “Estados Unidos necesitaba algún tipo de muestra de que el estatus político o la condición política de Puerto Rico se había resuelto al menos temporeramente para entonces tener algún tipo de autoridad moral para denunciar el colonialismo a nivel mundial. En ese sentido, el ELA aparenta ser un progreso con relación al régimen anterior, pero ciertamente es una cuestión ilusoria y cosmética que pretende calmar las mentalidades y pensamientos en términos de que Puerto Rico es una colonia sin tener el nombre”, indicó José Rivera, analista político y experto en asuntos internacionales. Y es que si bien es cierto que la Constitución de Puerto Rico enumera ciertos poderes, derechos y deberes, no es menos cierto que se trata de un documento aprobado por el Congreso de los EE. UU., por encima de la supuesta aprobación de todos los puertorriqueños y puertorriqueñas.

“El efecto constitucional de que la soberanía esté en el Congreso no ha cambiado. Nuestra Constitución existe por una ley norteamericana, no es por la voluntad del pueblo de Puerto Rico que en ejercicio soberano crea una Constitución, así que no se puede equiparar la Constitución puertorriqueña a la Constitución de un país soberano. En todos los supuestos, desde la invasión de 1898, la soberanía de la Isla siempre ha residido en el Congreso de los Estados Unidos. Ahora, la Junta de Control Fiscal todavía limitaría más la Constitución que tenemos”, explicó por su parte Efraín Vázquez, profesor de diplomacia y política internacional. En ese sentido, los expertos plantean que la coyuntura histórica por la que atraviesa Puerto Rico supone una reflexión profunda por parte de los puertorriqueños respecto a cuál será el papel de los constituyentes de la Isla en torno a la decisiones de la Junta, cuál debe ser al relación entre EE. UU. y Puerto Rico y qué intereses son los que estaría defendiendo la posible Junta.Se prevé que el proyecto baje a votación en la Cámara baja del Congreso a mediados del mes de abril, para luego pasar a|consideración del Senado.

“Un detalle básico sobre el cual debemos pensar es cuál será el rol del electorado puertorriqueño respecto a la Junta. Si van a alterar la manera en que nuestro gobierno opera y las decisiones no se van a tomar por nuestros funcionarios electos, tenemos un serio problema de democracia”.

“La Junta de Control es una reversión a lo que tuvimos a principios del siglo 20. Es decir, tendríamos un gobierno de nombre nada más. La Junta determinaría a dónde se van a dirigir los recursos fiscales de P. R. y podríamos perder el único elemento de soberanía que tenemos”.

david cordero mercado @David_cmercado

La cita

Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A

facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya

La creación de una Junta Federal de Control Fiscal con poderes absolutos otorgados por el Congreso de los Estados Unidos (EE. UU.) para tomar decisiones sobre la administración pública de Puerto Rico, aún por encima de la Constitución de la Isla, llevaría al País de vuelta a principios del siglo 20, cuando el sistema de gobernanza se regía bajo la Ley Foraker y luego por la Ley Jones. “En gran medida sería invalidar lo que ocurrió en el 1952 (cuando se hizo efectiva la Constitución de Puerto Rico) y volver al mecanismo que produjeron las dos actas orgánicas, la Foraker y la Jones, que fueron leyes aprobadas por el Congreso y firmadas por el Presidente de los Estados Unidos”, puntualizó el profesor Phillip Escoriaza, experto en relaciones políticas. La Ley Foraker estuvo vigente desde 1900 hasta 1917 y establecía un gobierno civil dividido en tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, aunque el poder ejecutivo estaba a cargo de un Gobernador que era nombrado por el Presidente de los Estados Unidos. Del mismo modo, se nombraba un Consejo Ejecutivo compuesto por 11 personas, de las cuales solo cinco debían ser puertorriqueños. La Ley Jones,a partir de 1917, también separó los poderes y creó una legislatura bicameral localmente elegida. Sin embargo, el gobernador, el presidente de los EE. UU. y el Congreso tenían el poder de vetar cualquier ley aprobada por el cuerpo legislativo. El gobierno de EE. UU.

Datos

“La Junta no va a tener como prioridad los intereses puertorriqueños ni buscará crear un país productivo y competitivo. En la medida en que ese no sea el objetivo, yo no veo que puedan salir cosas buenas de esa Junta. La prioridad aparenta ser los pagos a los bonistas”.

Efrain Vázquez, internacionalista

Phillip Escoriaza, internacionalista

José Rivera, analista político internacional


economía y negocios 05

CIUDADES MÁS

CARAS DEL MUNDO

El orden de estas ciudades es deacuerdo al índice calculado en la investigación. Le presentamos las primeras ocho posiciones de los lugares con un costo de vida más elevado.

EXPLICACIÓN

El costo de vida siempre es variable. Sin embargo, desde el año 2014, con la caída de los precios del petróleo sus derivados ha tenido un impacto significativo. Lo que implica una baja en las inflaciones de los bienes e ingresos de los países exportadores. Este estudio toma como base la ciudad de Nueva York con un índice 100. N. Y. Esta ciudad en solo doce meses subió de la posición 22 a la 7, al contrario de ciudades de Europa occidental que experimentan descensos en el costo de vida.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

400

precios individuales

160

WCOL INDEX NEW YORK = 100 CIUDAD BASE

1 116 6 101 2 114 7 100 4 108 8 099 5 107

CIUDADES MÁS ECONÓMICAS Zambia | Lusaka India | Bangalore India | Mumbái Kazajistán | Almaty Algeria | Algiers India | Chennai Pakistan | Karachi India | Nueva Delhi Siria | Damasco Venezuela | Caracas

productos y servicios

Artículos que compraron en el estudio: alimentos, bebidas, ropa, artículos para el hogar y artículos de cuidado personal, vivienda, transportación, cuentas por servicios del gobierno, escuelas privadas, servicio doméstico y actividades recreativas.

FUENTE: EIU, 2016 | DISEÑO: SONIA E. RIVERA

Tip planillero #9

Veteranos Los veteranos pensionados están obligados a radicar ambas planillas, la forma Única de PR y la 1040 federal. También tendrán una exención personal adicional de $1,500 (Forma DD-214). / colegio cpa


www.metro.pr Lunes, 28 de marzo de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Alex delgado Periodista Twitter: @alexdelgadopr

diplomacia serena Antes del anuncio de Alejandro García Padilla sobre su futuro político, de cara a la reelección en el 2016, la posible candidatura de David Bernier era como la de un concurso de belleza. Y no lo digo de forma despectiva, me refiero a que le caía bien a casi la totalidad del Partido Popular Democrático (PPD) y a mucha gente fuera del partido. David proyectaba, y proyecta diplomacia, elegancia, caballerosidad en la política. Algo que se ha perdido desde hace muchos años en lo que es nuestro “deporte” favorito. El 27 de febrero del 2015, en plena discusión del IVA de 16 %, y ante los ataques de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, a esa reforma contributiva, Bernier pidió a Cruz, como Secretario de Estado, que tuviera diplomacia a la hora de debatir asuntos públicos. El 30 de octubre del año pasado, cuando Bernier dejó a un lado Destacado la secretaría en el Departamento de Estado para una posible candi“Resultó ser falso que datura a la gobernación, la alcaldeBernier atendió el asunto, sa retomó el asunto al recordarle Bernier: “ahora el terreno de la personalmente con todos adiplomacia se queda en el Deparlos involucrados”. tamento de Estado”. Fue una advertencia, no un consejo fraternal. Bernier ha empuñado esa bandera en la corta presidencia que ha tenido y creo que en la colectividad popular han confundido diplomacia con falta de liderato. Al PPD le va la vida en esta elección y lo que hay adentro es una guerra fría con los que se identifican con el bando de García Padilla por un lado, y por el otro una guerra explosiva con figuras como el alcalde Dorado, Carlos López, y un grupo de legisladores. López es un “cacique” en Dorado y siente que tiene “licencia para matar”. Asume campañas contra legisladores incumbentes de su partido y poco parece importarle cómo eso afecta a la colectividad. Alfonso López Chaar (Papiño), Javier García Cabán y ahora Rafael “Tatito” Hernández son algunos de los que han tenido que vérselas con él. “Carlitos” entiende que está sembrao’, y sus razones tiene, por lo que siente tener el poder de entrar en batallas de las que él no recibe casi rasguños, aunque el PPD se debilite en ese distrito representativo. Con esa confianza, entra en guerra contra Hernández y todo aquel que le brinde apoyo al legislador. Casi 20 legisladores radicaron una querella interna contra López por sus ataques a Hernández y la misma fue culminada con algo parecido a “aquí no ha pasado nada”. López, según el Secretario General del PPD, Javier Echevarría, hizo expresiones de que no quería lacerar la figura de “Tatito” y ahí se acabó la querella. Ahora es que viene lo bueno…de la diplomacia. Según algunos de los legisladores del PPD, se enteraron por la prensa del resultado de la querella. También resultó ser falso que Bernier atendió el asunto, personalmente con todos los involucrados, y hoy hay un descontento de miembros de ese grupo de legisladores con el presidente de la colectividad. Cuando supe de la querella pensé que terminaría en nada. Carlos López fue uno de los primeros líderes de la pava, si no fue el primero, en respaldar a Bernier para la gobernación y es una figura de mucha importancia, relevancia y sobre todo vocal, en el PPD. Bernier no lo puede controlar, muchos menos le puede meter un tapabocas. Por otro lado, los legisladores también son de mucha importancia para el candidato. No había forma de lograr un consenso diplomático o satisfacción entre López y Hernández porque es una batalla casi personal. Con ese panorama, Bernier tenía que decidir qué le hacía menos daño: Carlitos López suelto como gabete, envenena’o con una resolución en su contra, o un grupo de legisladores descontentos y cabizbajos, pero más controlados al tener mayor conciencia de cómo sus ataques al candidato lo pueden afectar, y por ende ellos también. En este caso la diplomacia no funcionó al tener que sacrificar 18 legisladores por un alcalde, pero así es la política cuando esos 18 legisladores juntos no tienen el peso político de un Carlitos López. Ahora bien, las transformaciones toman tiempo y Bernier no va a lograr cambios en el estilo político de un día para otro. El problema es que en la política boricua, nuestros líderes están bastante “cerreritos” y con un solo Bernier pastoreándolos va a ser muy difícil el cambio. Hay que esperar a los espuelazos de los Carmen Yulín, los Manuel Natal y otros para ver si la diplomacia serena de David Bernier tiene rodillas, o si por el contrario explota como petardo navideño. Por mi parte, solo le deseo el mayor de los éxitos en esa encomienda porque nos hace bastante falta a en la política puertorriqueña los estilos diplomáticos, aunque mi optimismo es limitado en ese sentido. Como les dije, se confunde diplomacia con falta de liderato y eso puede llevar a retos públicos contra el candidato. Veremos como los torea.

noticias 06

El Síndrome Down no les impidió triunfar Superación. Dos caballeros y una dama superan la barrera del impedimento para lograr una vida independiente, al tiempo que afloran denuncias de que uno de los principales obstáculos que neutralizan sus aspiraciones es la falta de empleo

Conmemorado el Día Mundial del Síndrome de Down la pasada semana, tres personas con esta condición demuestran que llevar una vida productiva e independiente es posible cuando se tienen las herramientas necesarias. Leonardo Ross Encarnación, Omar Romero y Valerie Rodríguez son vivo ejemplo de la vida independiente. Ellos han logrado destacarse y convertirse en triunfadores gracias a que han podido generar el ingreso de su propio sustento. Ross Encarnación trabaja desde el 2010 en el Hotel Marriott Courtyard en Isla Verde. Allí se desempeña en la posición de runner y también se encarga de organizar los platos, vasos y otros utensilios. El joven contó a Metro que le gusta mucho su empleo por las personas que trabajan con él y porque le permite adquirir las cosas que necesita. Incluso dijo: “ayudé a mi mamá a comprar los insecticidas para matar los mosquitos del Zika”. Sus compañeros de trabajo lo llaman Leo y lo describen como un ser humano excepcional muy responsable. “Cada vez que llega trae alegría. Es muy conversador, le gusta hacer chistes y hace muy bien su trabajo”, dijo su supervisor Michael Arroyo, quien añadió que “la gente tal vez ve a Leo con esa condición y no cree que él es una persona muy feliz y muy sociable”. Tan bueno es el desempeño de Ross Encarnación en su trabajo que, a un año de obtenerlo, la Compañía de Turismo de Puerto Rico lo honró con el reconocimiento Meet the Challenge por su dedicación y calidad de trabajo. Otro que también ha vencido

Valerie Rodríguez, Leonardo Ross Encarnación (en la foto) y Omar Romero son ejemplo de que las personas con Sindrome Down pueden alcanzar la vida independiente cuando tienen a su alcance las oportunidades indicadas. / suministrada

obstáculos y ha tenido una vida productiva a pesar de su padecimiento es Romero. Desde el 2010, el hombre de 28 años comenzó a trabajar en el área de almacén de la tienda Burlington en Caguas; luego, pasó al Departamento de Caballeros, y, actualmente, es empleado en el área de Servicio al Cliente. Sus compañeros de trabajo lo describen como un excelente empleado que ha ganado varios reconocimientos en la empresa. Una de las características que más destacan de su persona es que es muy caballeroso, maduro, jovial y que se preocupa mucho por su apariencia, lo que lo ha llevado a incursionar en el modelaje y en el deporte del levantamiento de pesas. Finalmente, Rodríguez, una dama de 29 años y natural de Cayey, es otra de las historias de éxito de personas con Síndrome de Down. Quienes la conocen la describen como alguien perse-

Así lo dijo

“Toda empresa de gobierno tiene que destinar el 5 % de sus plazas para emplear personas con impedimentos. Esto no se está dando”. Iván Díaz Carrasquillo, exprocurador de las personas con impedimentos y actual aspirante al Senado por el Partido Nuevo Progresista.

Así lo dijo

“Ayudé a mi mamá a comprar los insecticidas para matar los mosquitos del Zika”. Leonardo Ross Encarnación, trabaja en el hotel Marriott Courtyard en Isla Verde.

verante que ha hecho todo lo posible por mantenerse activa en el mundo laboral para poder ahorrar el dinero y construir su propio techo. En el 2011, Rodríguez se quedó sin empleo luego que la empresa en la que trabajaba fuera adquirida por otra cadena de supermercados. Meses más tarde fue recontratada, a insistencia de la empleada, por su nuevo patrono, quien posteriormenete conoció la buena labor que realizó en su anterior trabajo. Melitza Cardona, directora del Programa de Empleo Sostenido de la Fundación Puertorriqueña Síndrome de Down, describió a Rodríguez como “una persona muy segura de sí misma, muy independiente”, que domina la cocina y aspira a vivir sola en la casa que construye. Cardona ubicó a Ross Encar-

nación, Romero y Rodríguez en los respectivos empleos que hoy ocupan. El programa que lidera se encarga de colocar en el mundo laboral a personas referidas por el Programa de Rehabilitación Vocacional. Asegura que la falta de trabajo es uno de los principales retos que afrontan las personas con síndrome de Down, una población estimada en más de 6,000 personas. Destaca que, aunque hay un mandato de ley que exige a las empresas gubernamentales que el 5 % de su plantilla laboral sean empleados con impedimentos, ha ubicado más personal en las empresas privadas que en las del Estado. Precisamente esta ha sido una de las principales denuncias del exprocurador de las Personas con Impedimentos, Iván Díaz Carrasquillo. “Toda empresa de gobierno tiene que destinar el 5 % de sus plazas para emplear personas con impedimentos. Esto no se está dando”, indicó previamente a Metro el ahora aspirante a un escaño en el Senado por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

JUan Carlos Melo @melodicespr


DERECHOS DE LOS PADRES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL La ley “Individuals with Disabilities Education Act” (IDEA), según enmendada en 2004 y la Ley Estatal #51, contiene los derechos de los niños y jóvenes con impedimentos y sus padres. A continuación se encuentra un extracto de los derechos dividido por temas. En este documento, para propósitos de carácter legal en relación con la ley de Derechos civiles de 1964, el uso de los términos estudiante, candidato, maestro, director, funcionario, padre, encargado y cualquier otro que pueda hacer referencia a ambos sexos, incluye tanto el género masculino como el femenino. Igualmente cuando se utilice el término padre, se refiere a padre, madre, encargado, padre sustituto o tutor. Cuando se refiera al hijo o niño es a una persona de 0 a 21 años de edad. Cuando aparece la Agencia se refiere al Departamento de Educación. Formulario de registro o Recibir una copia del formulario de registro. Notificación previa escrita o Recibir una notificación previa escrita siempre que el Departamento de Educación lleve a cabo alguna acción que requiera la participación de su hijo. o Usted tiene el derecho a recibir una notificación previa escrita siempre que la Agencia proponga o rehúse iniciar o cambiar la identificación, ubicación, evaluación o la provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a su hijo. Esta notificación previa debe contener: • una descripción de cualquier acción que la agencia propone o rechaza; • una explicación de las razones para proponer o rechazar tal acción; • una descripción de otras opciones que fueron consideradas y las razones para descartarlas; • una descripción de cada procedimiento de evaluación, prueba, expediente o informe utilizado como base para la acción propuesta o rechazada; • una declaración de que los padres tienen derechos que les protegen y que describa cómo pueden obtener una copia del documento Derechos de los Padres; • fuentes accesibles para obtener ayuda para comprender las leyes relacionadas con la educación de los niños y jóvenes con impedimentos; Si la notificación se refiere a una acción propuesta por la Agencia que también requiera consentimiento bajo la sección 300.505, la Agencia puede dar la notificación a la vez que solicita el consentimiento del padre. o Estas notificaciones escritas deben ser redactadas en un lenguaje que usted comprenda y en su idioma nativo o en cualquier otro medio de comunicación que usted utilice, a menos que esto sea claramente imposible de hacer. Si su lenguaje nativo o medio de comunicación no es el lenguaje escrito, entonces la Agencia deberá tomar otras medidas para asegurar que la notificación escrita se le traduzca oralmente o se provea a través de cualquier otro medio de comunicación apropiado para usted y que usted comprenda el contenido de la notificación escrita. La Agencia deberá mantener evidencia escrita de las medidas que tomó. Participación en reuniones o Participar en reuniones relacionadas con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a su hijo. o Solicitar un cambio en la fecha o lugar de una reunión a otra fecha o lugar coordinado mediante mutuo acuerdo con la Agencia. o Traer personas que le representen o le asistan durante cualquier reunión. Deben ser individuos con conocimiento o peritaje sobre el niño y sus necesidades educativas. o Si usted no puede participar en una reunión donde se tomarán decisiones relacionadas con la ubicación educativa, la Agencia deberá utilizar otros métodos para asegurar su participación, incluyendo llamadas individuales o conferencias telefónicas y conferencias mediante video.

Revisado 19/enero/2016

Consentimiento de los padres o La Agencia debe solicitar su consentimiento escrito antes de que a su hijo se le: a. administre cualquier prueba o evaluación para establecer su elegibilidad a los servicios de educación especial o servicios relacionados; b. ubique en servicios de educación especial o servicios relacionados; c. cambie de alternativa de ubicación educativa; d. reevalúe. Resultados de evaluaciones y documentación de la determinación de elegibilidad o Recibir copia de los resultados de las evaluaciones y la documentación de la Agencia sobre la determinación de la elegibilidad para servicios de educación especial y servicios relacionados. o Las copias deben ser provistas sin costo. o Si una reunión ha sido programada para discutir los resultados de la evaluación o la determinación de elegibilidad o para desarrollar el Programa Educativo Individualizado (PEI), la Agencia debe proveerle copia de los resultados de la evaluación y la documentación para la determinación antes de dicha reunión. o Expliquen e interpreten los resultados de todas las evaluaciones. o Aceptar o rechazar los resultados de cualquier evaluación realizada. Evaluaciones educativas independientes o Solicitar una evaluación educativa independiente si no está de acuerdo con la evaluación realizada por la Agencia. Una evaluación educativa independiente es aquella que es llevada a cabo por un examinador cualificado que no es empleado de la Agencia. o Al solicitar dicha evaluación, usted tiene el derecho a que la Agencia le oriente sobre dónde puede obtener una evaluación educativa independiente y los criterios que aplican a tales evaluaciones. Programa Educativo Individualizado o Participar en la preparación del Programa Educativo Individualizado. o Recibir una copia del PEI sin costo. o Aceptar o rechazar la totalidad o parte del PEI o la ubicación en servicios. o Ubicación en una escuela privada a costo público, cuando se determine que el sistema educativo público no cuenta con la alternativa educativa que necesita. Acceso a los expedientes o Inspeccionar y revisar cualquier expediente educativo que sea recopilado, mantenido o utilizado por la Agencia como parte del sistema de servicios de educación especial y servicios relacionados, a menos que la Agencia haya sido notificada de que usted no tiene tal autoridad bajo las leyes estatales que gobiernan la custodia, separación y divorcio. o Al solicitar inspeccionar o revisar el expediente, la Agencia deberá cumplir con su solicitud sin demora innecesaria. o La Agencia deberá cumplir con su solicitud, antes de cualquier reunión relacionada con el PEI o cualquier vista administrativa, relacionada con la participación de su hijo en servicios de educación especial o servicios relacionados y no más tarde de 45 días luego de su solicitud. Como parte de su derecho a inspeccionar y revisar los expedientes: o La Agencia deberá responder a su petición razonable de explicación e interpretación de los expedientes. o Solicitar que la Agencia provea copias de los expedientes educativos, si el no proveerla impide que usted ejerza su derecho a inspeccionar y revisar los expedientes. AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-16-5796


o Que un representante suyo inspeccione y revise los expedientes educativos. o Cuando un expediente educativo contenga información relacionada con más de un niño, usted tendrá derecho a inspeccionar, revisar u obtener copia, sólo de aquella información que se relaciona con su hijo. o Las agencias públicas pueden cobrar una tarifa por fotocopiar expedientes, siempre que la tarifa no impida el que usted ejerza efectivamente su derecho a inspeccionar y revisar los expedientes educativos. o Las agencias no podrán cobrar cargo alguno por buscarle u obtener información. o Usted tiene derecho a solicitar que se remueva del expediente educativo cualquier información que considere innecesaria para la provisión de servicios. Confidencialidad o La Agencia deberá mantener un registro de personas que obtienen acceso a los expedientes educativos recopilados, mantenidos o utilizados. o El registro deberá contener el nombre de la persona, la fecha en la cual se le provee acceso y el propósito por el cual ha sido autorizada a utilizar los expedientes. o La Agencia no tiene que registrar el acceso de los padres o de sus empleados autorizados para accesar los expedientes. o Usted tiene el derecho a solicitar que la Agencia provea una lista de los tipos de expedientes educativos que ésta recopila, mantiene o utiliza y su localización. o Si usted considera que la información contenida en el expediente educativo es inexacta, equívoca o viola su privacidad u otros derechos, usted tiene el derecho a solicitar que la Agencia enmiende la información. o Ser informado de la determinación de la Agencia con respecto a su solicitud de enmendar información en el expediente, dentro de un término de tiempo razonable, luego de que la Agencia haya recibido su solicitud. o Radicar una queja o querella si la Agencia le niega su solicitud de enmendar la información en el expediente. o Solicitar una reunión de mediación o vista administrativa para cuestionar cualquier información en el expediente, con el propósito de asegurar que la información no sea inexacta, equívoca o viole el derecho a la privacidad u otros derechos. o La vista administrativa debe llevarse a cabo conforme a los procedimientos del Federal Register, 34 CFR 99.22. o Si como resultado de la vista administrativa se determinó que la información en expediente no es inexacta, equívoca o que viola el derecho a la privacidad de su hijo u otros derechos, usted tiene el derecho a incluir una declaración en el expediente de su hijo comentando la información o explicando sus razones para no estar de acuerdo con la determinación de la vista administrativa. o Cualquier explicación ubicada en el expediente de su hijo a través del procedimiento descrito anteriormente, debe ser mantenida como parte del expediente de su hijo, por el tiempo en que la Agencia mantenga el expediente o la porción en controversia. o Si la Agencia permite que una persona tenga acceso al expediente o a la parte en controversia, entonces deberá también revelar a dicha persona su explicación. o La Agencia deberá obtener su consentimiento antes de que cualquier información personal identificable relacionada con su hijo sea: • divulgada por la Agencia a cualquier otra persona que no sean los oficiales de las agencias participantes; • utilizada para cualquier propósito que no sea el llenar los requisitos de las leyes relacionadas con la educación de los niños y jóvenes con impedimentos. Querellas, solicitud de vista administrativa y mediación o Radicar una querella solicitando una vista administrativa en la Oficina del Superintendente de Escuelas, el Centro de Servicios de Educación Especial o la Unidad de Querellas y Remedio Provisional, cuando exista una controversia relacionada con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada para su hijo. o Al radicar una querella debe completar un formulario disponible en la Oficina del Distrito Escolar, el Centro de Servicios de Educación Especial o la Unidad Secretarial de Querellas y Remedio Provisional (Anexo del antiguo Departamento de Educación), el cual también está incluido en el Manual de Procedimientos de Educación Especial. o En este formulario, usted proveerá el nombre del estudiante, la dirección, el nombre de la escuela, una descripción del problema y los remedios propuestos. o Una agencia pública no puede denegar o retrasar su derecho a una vista administrativa porque la notificación requerida en los párrafos c(1) y (2) de la sección 300.507 del Federal Register no se haya provisto. o Usted tiene derecho a solicitar una reunión de mediación para resolver controversias relacionadas con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada para su hijo, la cual: a. es voluntaria; b. no será utilizada para retrasar o denegar su derecho a una vista administrativa o para denegar cualquier otro derecho que tenga; c. es conducida por un mediador imparcial cualificado que llena todos los requisitos de los reglamentos vigentes, y no es empleado de la Agencia. No se considera el mediador empleado de la Agencia por el solo hecho de que sea pagado por ésta; d. es conducida en un lugar, fecha y hora determinados por mutuo acuerdo entre usted y la Agencia.

o Cualquier discusión que surja durante la reunión de mediación, deberá mantenerse confidencial y no podrá ser utilizada más adelante como evidencia en una vista administrativa o en alguna acción radicada en los tribunales. o Derecho a ser informado sobre la disponibilidad en el área de asistencia legal libre de costo o a bajo costo u otros servicios pertinentes, cuando usted solicite tal información o cuando usted o la Agencia radiquen una querella. o Derecho a ser orientado y acogerse a la alternativa de remedio provisional, siempre que un servicio especializado de evaluación o terapia no esté disponible a través de los especialistas que laboran para la Agencia. Vistas administrativas o Si usted o la Agencia radican una solicitud para una vista administrativa relacionada con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a su hijo, usted tiene el derecho a que la misma se celebre ante un juez administrativo independiente. La Agencia deberá mantener una lista de personas que actúan como jueces administrativos independientes, incluyendo información sobre las cualificaciones de cada una de estas personas. o Por lo menos cinco días laborales antes de la vista, usted, la Agencia y cualquier otra parte incluida en la vista debe revelar a las otras partes todas las evaluaciones realizadas al niño, completadas a esa fecha, y las recomendaciones basadas en estas evaluaciones que la parte interese utilizar en la vista. o En la vista administrativa, usted, la Agencia y cualquier otra parte incluida en la vista, tienen derecho a: a. estar acompañado y asesorado por un abogado y por individuos que tengan conocimiento o adiestramiento especial, relacionado con las necesidades de los niños con impedimentos; b. presentar evidencia y confrontar, contra-interrogar y requerir la presencia del testigo; c. prohibir que se introduzca cualquier evidencia en la vista que no haya sido revelada a las partes, al menos, cinco días laborables antes de la vista; d. obtener récord escrito de la vista o, a petición de los padres, una grabación electrónica sin costo para el padre; e. obtener por escrito o, a petición de los padres, en formato electrónico las determinaciones sobre los hechos y las conclusiones de ley; f. que su hijo, cuyos servicios están en controversia, esté presente en la vista administrativa; g. Si usted o la Agencia solicitan una vista administrativa expedita, la misma deberá cumplir con los requisitos establecidos para vistas en la sección 300.509 y debe ser llevada a cabo por un juez administrativo que reúne los requisitos establecidos en la sección 300.508 del Federal Register. h. Si el personal escolar considera que es peligroso para el niño permanecer en su ubicación durante el proceso de vista administrativa o apelación, la Agencia podrá solicitar una vista administrativa expedita. i. La vista administrativa esté abierta al público. j. La vista administrativa y cualquier argumentación oral se lleve a cabo en un momento y lugar que sean razonablemente convenientes para usted y su hijo. o La decisión del juez administrativo en la vista será final, excepto que cualquiera de las partes involucradas en la vista puede apelar la decisión a través del procedimiento de revisión apropiado. o Se haga una determinación final sobre la querella y a que se le envíe copia de la decisión dentro de 45 días, a partir de la fecha en que se radicó la querella. o Solicitar por escrito, al juez administrativo, una extensión al término de los 45 días descrito anteriormente. o A que las determinaciones de hechos y conclusiones de ley se hagan disponibles al Comité Consultivo y al público, una vez se proteja cualquier información personal identificable. Acciones disciplinarias o Siempre que se considere una acción disciplinaria para su hijo, que conlleve un cambio de ubicación por más de 10 días dentro de un año escolar, el Comité de Programación y Ubicación (COMPU) lleve a cabo un análisis de la conducta que propicia la acción disciplinaria y cómo ésta se relaciona al impedimento del estudiante. El COMPU puede concluir que la conducta no es una manifestación de su impedimento, sólo si se ha determinado que: a. el PEI y la ubicación del estudiante eran apropiados y los servicios educativos, las ayudas suplementarias y las estrategias de intervención para dicha conducta se estaban proveyendo, de acuerdo al PEI; b. el impedimento del estudiante no afectaba su habilidad para entender el impacto y las consecuencias de la conducta que propició la acción disciplinaria; c. el impedimento del estudiante no afectó su habilidad para controlar la conducta que propició la acción disciplinaria. o Si el COMPU y otro personal cualificado determina que alguno de estos criterios no fue alcanzado, entonces la conducta del estudiante deberá ser considerada una manifestación del impedimento del estudiante. Si como parte del análisis se identifican deficiencias en el PEI del estudiante, en su alternativa de ubicación o en la implantación de éstos, se deberán tomar acciones inmediatas para remediar estas deficiencias. o Para propósitos de esta parte, un cambio de ubicación ocurre si el niño está sujeto a una serie de remociones que constituyen un patrón, ya que totalizan más de 10 días en un año escolar, así como por otros factores tales como la extensión de cada remoción, el total de veces que el niño ha sido removido y la proximidad entre las remociones. o Accesar la protección de las disposiciones de la Ley Federal IDEA en asuntos relacionados con disciplina, si la Agencia tiene conocimiento de que el niño tiene algún impedimento, previo a haber incurrido en la conducta que propició la acción disciplinaria. AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-16-5796


o No se considerará que la Agencia tiene conocimiento de que un niño o joven tiene impedimentos, si como resultado de haber recibido información de la preocupación de los padres, maestros o algún personal escolar sobre la conducta o ejecución del estudiante: a. llevó a cabo una evaluación y determinó que el niño no tenía impedimento; b. determinó que la evaluación no era necesaria; c. proveyó notificación a los padres sobre esta determinación. o El personal escolar debe notificar a las autoridades pertinentes cuando un crimen es cometido por un estudiante con impedimentos. Ninguna disposición de la ley prohíbe tal notificación o impide que las autoridades judiciales ejerzan su responsabilidad en cuanto a la aplicación de leyes federales y estatales relacionadas con crímenes cometidos por un niño con impedimentos. Acción civil ante el tribunal o Usted tiene el derecho a radicar una acción civil ante el tribunal si usted considera que los derechos de su hijo han sido violados y la querella no ha sido resuelta a su satisfacción a través de los procedimientos establecidos por la Agencia. La acción puede ser radicada en cualquier corte estatal con jurisdicción o en una corte de distrito de los Estados Unidos, sin importar la cantidad en controversia. o Si una acción civil es radicada en el tribunal, relacionada con la querella, los expedientes de la vista administrativa serán enviados al tribunal. Usted, la Agencia y otras partes en la acción civil tienen el derecho a presentar evidencia adicional, solicitándolo al tribunal. o El tribunal basará su decisión en la preponderancia de la evidencia y otorgará los remedios que determine apropiados. Nada en esta parte restringe o limita los derechos, o procedimientos y remedios disponibles bajo otras leyes federales que protegen los derechos a los niños con impedimentos. Sin embargo, antes de radicar una acción civil bajo éstos, procurando obtener remedios que también están disponibles bajo IDEA, el procedimiento de vista administrativa debe ser agotado. Honorarios de abogado o Solicitar honorarios de abogado razonables, si usted es la parte prevaleciente. Los honorarios de abogados son otorgados a discreción del tribunal en cualquier acción o procedimiento bajo la Sección 615 (i) (3) de IDEA. o Existen ciertas circunstancias bajo las cuales los honorarios de abogados que usted solicite pueden ser prohibidos. a.Si la Agencia hace una oferta de transacción escrita oportunamente y usted no acepta esa oferta en el término de 10 días y si la decisión de la vista administrativa o acción civil no le es más favorable a usted que la oferta de transacción, usted no podrá recobrar los honorarios de abogado (o el reembolso por costos relacionados), por servicios prestados luego de que se le haya hecho la oferta, a menos que usted haya estado sustancialmente justificado al rechazar la oferta de transacción. b.Usted no puede recobrar los honorarios de abogado por la asistencia a una reunión de COMPU a menos que la reunión sea ordenada por un juez administrativo o por el tribunal. o Hay ciertas circunstancias en las cuales el tribunal, bajo su discreción, puede reducir los honorarios de abogados que le sean otorgados a usted. a. Si el tribunal encuentra que usted retrasó irrazonablemente la resolución final de la querella durante el curso de procedimiento administrativo o en el tribunal, éste puede reducir los honorarios de abogados que se le concedan. b.Si el tribunal encuentra que la cantidad de honorarios de abogados que usted solicita excede irrazonablemente la tarifa por hora prevaleciente en la comunidad para abogados de destrezas, reputación y experiencia comparable, éste puede reducir los honorarios de abogados que se le concedan. c. Si el tribunal encuentra que el tiempo invertido y la cantidad de servicios legales provistos fueron excesivos considerando la naturaleza de la acción o procedimiento, éste puede reducir la cantidad de honorarios que se le conceden. d.Si usted contrata un abogado para radicar su querella y este abogado no provee a la Agencia la información apropiada en la querella, el tribunal puede reducir los honorarios de abogados que le conceda. o Las disposiciones relacionadas con la reducción de honorarios de abogados por las circunstancias anteriormente descritas no aplican si el tribunal encuentra que la Agencia retrasó irrazonablemente el final de la resolución de la querella o que la Agencia violó la Sección 615 de la Ley IDEA. La ubicación de su hijo durante la resolución de una querella o Mientras dure el procedimiento administrativo y si es aplicable, cualquier procedimiento relacionado con su querella, su hijo deberá permanecer donde estaba ubicado cuando la querella fue radicada, a menos que: a.usted y la Agencia hayan acordado otra ubicación, o; b.las disposiciones de Sección 615(k) de IDEA relacionadas con la ubicación en una alternativa educativa temporera, apliquen; c. si la decisión del juez en el procedimiento administrativo concurre con su posición de que un cambio en la ubicación es apropiada, entonces esa decisión debe ser considerada como un acuerdo entre usted y la Agencia, y su hijo puede ser ubicado en la alternativa de ubicación acordada. o Si la queja involucra la solicitud de admisión inicial de su hijo a una escuela, debe ser ubicado en la escuela pública con su consentimiento, hasta que se complete el procedimiento administrativo y, si fuese aplicable, cualquier procedimiento en el tribunal relacionado con su querella. Quejas radicadas en la Oficina de Inspección de Quejas o Usted tiene el derecho a radicar una queja ante la Oficina de Inspección de Quejas de la Agencia si usted considera que los derechos de su hijo o los suyos bajo la parte B de IDEA han sido violados.

o Para radicar una queja, usted debe someter una declaración escrita, firmada, que incluya la siguiente información: a.Una declaración de que la Agencia ha violado un requisito de la Parte B de IDEA o del reglamento federal de esta ley; b.Los hechos que usted considera constituyen la base para la violación de la Agencia. c. Una declaración de que la violación de la Agencia ocurrió no más de un año atrás a partir de la fecha en que usted está radicando la queja. Si los hechos que usted describe ocurrieron hace más de un año partiendo de la fecha en que usted radica la queja sólo si: (i) la violación es continua o; (ii) usted está solicitando servicios compensatorios; (iii) por una violación ocurrida no más de tres años atrás partiendo de la fecha en la cual usted radica la queja. Usted debe incluir una explicación de esto en su declaración escrita y firmada. o Bajo el procedimiento de quejas: a. la Agencia llevará a cabo una investigación independiente (en el lugar de los hechos) sobre las alegaciones de la queja, si se determina que esto es necesario. b. usted tiene derecho a someter información adicional ya sea oral o escrita sobre las alegaciones en su queja; c. el Secretario de Educación revisará toda la información pertinente, hará una determinación y le proveerá una decisión escrita dentro del término de 60 días a partir de la radicación de su queja; d. la decisión deberá atender cada alegación en su queja y contener determinaciones de hechos, conclusiones y las razones para la decisión. Si alguna controversia expresada en su queja está también siendo atendida a través del procedimiento de vistas administrativas, esta controversia deberá ser dejada a un lado hasta que los procedimientos de vista administrativa hayan concluido. Las decisiones de la vista administrativa prevalecerán en aquellos aspectos o controversias incluidas en una solicitud de vista administrativa.

Participación en vistas públicas y oportunidad para comentarios o Usted tiene el derecho a participar de las vistas públicas relacionadas con el Programa de Educación Especial y servicios relacionados de la Agencia. o Usted tiene el derecho a comentar sobre la política pública y los procedimientos propuestos por la Agencia relacionados con el Programa de Educación Especial y servicios relacionados. Ubicación del niño en escuela privada por sus padres o Si usted tiene la intención de remover a su hijo de la escuela pública para matricularlo en una escuela privada, usted tiene el derecho a haber sido informado de que: a. usted debe proveer notificación a la Agencia antes de remover su hijo de la escuela pública si usted tiene la intención de ubicarlo en una escuela privada a costo público; b. la notificación debe ser provista: 1. en la más reciente reunión del COMPU antes de usted remover su hijo de la escuela pública o, 2. por escrito, por lo menos 10 días laborables antes de que usted remueva su hijo de la escuela pública (incluyendo cualquier día feriado que ocurra en un día laborable); c. la notificación debe establecer que usted está rechazando la ubicación que ha sido propuesta por la Agencia, sus preocupaciones con la ubicación propuesta y su intención de matricular a su hijo en una escuela privada a costo público. o Si usted no provee esta notificación y busca un reembolso de la Agencia por los costos de la ubicación de su hijo en una escuela privada, un juez administrativo puede reducir o denegarle este reembolso. Un juez administrativo o el tribunal no puede reducir o denegarle el reembolso por usted no proveer esta notificación si: a. usted es analfabeto; b. proveer esta notificación habría resultado en daño físico o un serio daño emocional al niño; c. la Agencia o el distrito escolar le impidió a usted proveer dicha notificación; d. la Agencia o el distrito escolar no le informó a usted sobre el requisito de proveer esta notificación. o Recibir una copia del documento Derechos de los Padres por lo menos: a. siempre que su hijo sea referido para una evaluación inicial para determinar su elegibilidad para servicios de educación especial o servicios relacionados; b. cada vez que la Agencia le notifique sobre una reunión para preparar o revisar el PEI; c. cada vez que su hijo sea reevaluado; d. cada vez que usted solicite una vista administrativa. o Solicitar y recibir explicación de cualquiera de sus derechos o garantías procesales disponibles para usted bajo las leyes vigentes. o Usted tiene derecho a recibir una notificación relacionada con la transferencia de derechos bajo la Ley IDEA a su hijo cuando éste alcance la mayoría de edad. o Tiene derecho a recibir dicha notificación. a. Esta disposición aplica a estudiantes encarcelados en instituciones correccionales de jóvenes o de adultos. b. Esta disposición no aplica a estudiantes con impedimentos que han sido declarados no competentes por la ley de Puerto Rico. Derechos relacionados con los padres sustitutos o Cada agencia pública deberá garantizar que los derechos del niño con impedimentos estén protegidos cuando: a. el padre del niño no pueda ser identificado; b. la Agencia, luego de realizar esfuerzos razonables, no ha podido localizar los padres del niño; c. el niño está bajo la custodia del Estado. El Departamento de Educación establecerá un procedimiento para determinar la necesidad de un padre sustituto para los niños o jóvenes con impedimentos de 3 a 21 años, inclusive. Esto una vez se determine que existe la necesidad de un padre sustituto al niño o joven de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Departamento de la Familia bajo la autoridad de la Ley 51 de 7 de junio de 1996. AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-16-5796


o El Departamento de Educación y el Departamento de la Familia asegurarán que la persona a ser asignada como padre sustituto: a. no tiene intereses en conflicto con aquellos del niño que la persona representará; b. tiene las destrezas y el conocimiento que le asegure una adecuada representación. o Una persona designada como padre sustituto no puede ser empleado de ninguna agencia pública involucrada en la educación o cuidado del niño. o El Departamento de Educación y el Departamento de la Familia pueden seleccionar como padre sustituto a una persona que es un empleado de una agencia que sólo provea servicios no educativos al niño, que llene los criterios descritos anteriormente. o Una persona que de otra forma cualificaría como padre sustituto bajo los criterios anteriormente descritos no será considerado un empleado de la agencia por el mero hecho de que él reciba una compensación por actuar como padre sustituto. o El padre sustituto representará al niño en todos los asuntos relacionados con la identificación, evaluación, ubicación y provisión de una educación pública, gratuita y apropiada al niño. o Si se determina que un estudiante con impedimentos que ha llegado a la mayoría de edad y que no ha sido determinado incompetente, no tiene la habilidad para dar consentimiento informado con respecto a su programa educativo, la Agencia designará al padre o solicitará al Departamento de la Familia que designe a un padre sustituto, si fuese necesario, para que represente los intereses educativos del estudiante.

REMEDIOS DISPONIBLES • Remedio Provisional El Remedio Provisional se creó inicialmente como alternativa para ofrecer evaluación inicial, reevaluación y servicios relacionados. A través de un memorando de 24 de marzo de 2006, el Remedio Provisional fue ampliado y se incluyeron los siguientes servicios: evaluaciones de asistencia tecnológica, compra de equipo de asistencia tecnológica, compra de servicios de transportación, pago de beca de transportación, compra de servicios de enfermera, asistentes de servicios y remoción de barreras arquitectónicas para aquellos estudiantes para los que el Departamento de Educación no cuenta con los recursos para ofrecerlos. • Resolución de Controversias Los padres de estudiantes con impedimentos tienen a su disposición diferentes mecanismos para dilucidar controversias relacionadas con la identificación, evaluación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a sus hijos, al amparo de las leyes vigentes. A continuación se describen varias alternativas disponibles para la resolución de controversias: querellas, mediación o queja. • Querella Administrativa: Los padres pueden radicar una querella bajo el Procedimiento Administrativo de Querellas de Educación Especial establecido por la Agencia. En este procedimiento, la querella se radica en la oficina del superintendente del distrito escolar de residencia del estudiante o en el Centro de Servicios de Educación Especial de la región a la cual pertenece el estudiante. Antes de proceder a una vista administrativa, la ley requiere que las partes celebren una reunión de conciliación. También podrían optar por celebrar una reunión de mediación. • Reunión de Conciliación: Al enmendarse la Ley IDEIA en el 2004, se reconoce la necesidad de proveer a las partes la oportunidad de resolver controversias de una manera no adversativa. Existen varios mecanismos para tratar de llegar a acuerdos satisfactorios, previo a que la querella pase a una vista administrativa. La reunión de conciliación (“resolution meeting”) es un procedimiento mandatorio que provee a las partes la oportunidad de trabajar juntos las alegaciones de la querella, de tal forma que se pueda llegar a acuerdos que den fin a la controversia. El objetivo de la reunión de conciliación es que los padres y/o encargados dialoguen con los funcionarios de la Agencia involucrados en la situación sobre los hechos que motivaron la querella y los remedios que solicitan para que se resuelva la controversia dentro de un ambiente informal y no adversativo. La reunión de conciliación tiene que realizarse dentro de los primeros 15 días de radicada la querella. Pueden realizarse reuniones posteriores, de ser necesario. Las partes cuentan en total con 30 días-calendario a partir de la radicación de la querella para llegar a acuerdos. Tanto el término de 15 días calendario para celebrar la reunión, así como el término de 30 días para llegar a acuerdos, se pueden extender con el consentimiento de ambas partes. Las partes pueden utilizar opciones novedosas para asegurarse de que estas reuniones se lleven a cabo. • Mediación: La mediación dentro del procedimiento de querella es una alternativa que las partes pueden seleccionar voluntariamente. En este proceso, un mediador ayuda a las partes a llegar a acuerdos satisfactorios sobre aspectos que son objeto de una controversia. Dicho procedimiento se rige por la legislación estatal y federal vigente y por los reglamentos aplicables.

• Quejas: El procedimiento de quejas es un mecanismo mediante el cual, además de los padres o encargados, otros individuos u organizaciones interesadas pueden solicitar que se investiguen las situaciones que alegadamente están afectando la provisión de servicios educativos y relacionados apropiados a estudiantes con impedimentos. Éste es un procedimiento administrativo interno, diseñado al amparo de la ley IDEIA, según enmendada, distinto al procedimiento de querellas, que abarca la investigación de los hechos, la evaluación de un informe de investigación por un abogado o abogada y la determinación final del Secretario de Educación dentro del término de 60 días-calendario. Nota: Si necesita explicación de cualquiera de estos derechos o de los remedios disponibles para la resolución de controversias, puede solicitar asistencia del personal de Educación Especial de su escuela, distrito o región educativa. También puede comunicarse con la Oficina de Divulgación y Asistencia a Padres, de la Secretaría Asociada de Educación Especial a los siguientes teléfonos:

OFICINA

TELÉFONOS

Secretaría Asociada de Educación Especial (Nueva sede) Dirección Postal: PO Box 190759 San Juan, P.R. 00919-0759 Dirección física: Calle Federico Costa #150 Urb. Industrial Tres Monjitas Re P.R. 00917 Hato Rey, Unidad Secretarial de Querellas y Remedio Provisional (Antigua sede) Dirección Postal: PO Box 190759 San Juan, P.R. 00919-0759 Dirección física: Calle Teniente César González Esq. Calaf San Juan, P.R. 00919

Secretaría Asociada de Educación Especial 1-787-773-6178 Oficina de Divulgación y Asistencia a Padres 1-787-773-8900 al 8905

1-787-773-6163 1-787-773-6158 1-787-773-6164 1-787-773-6237 Fax:1-787-751-1761

CENTROS DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

La mediación como procedimiento puede ser utilizada para dilucidar las preocupaciones de los padres relacionadas con los servicios que reciben o requieren sus hijos, sin la necesidad de radicar una querella. Tanto el padre como la Agencia pueden solicitar que se lleve a cabo una reunión de mediación utilizando el formulario Solicitud de Reunión de Mediación Previa. En dicho formulario, el padre indicará las razones por las cuales solicita dicha reunión y certificará que conoce su derecho a solicitar una vista administrativa o radicar una queja en el momento que lo estime pertinente.

www.de.gobierno.pr PadresEE@de.gobierno.pr

serviciosee_uspqrp@de.gobierno.pr

TELÉFONOS

Arecibo Avenida José de Diego #183 Arecibo, Puerto Rico (Paseo del centro del pueblo frente a tienda Emotion)

1-787-817-3393 1-787-879-4422 Fax: 1-787-817-3332

Morovis Bo. Morovis Sur Sector La Línea Ramal 6622 – Km 0, Hm 0 Morovis, Puerto Rico

1-787-862-4021 Fax: 1-787-862-1204

Bayamón Plaza Hato Tejas Carr. #2, Km 15.2, Corujo Industrial Park Bayamón, Puerto Rico (entrando por estacionamiento Mueblerías Berríos)

1-787-780-6444 1-787-780-6445 Fax: 1-787-780-8746

Caguas Ave. Luis Muñoz Marín, Esq. Georgetti Edif. Angora Park Plaza Caguas, Puerto Rico

1-787-653-2585 1-787-703-0102 Fax: 1-787-703-0980 1-787-703-0945

Mini-Centro de Fajardo Ubicado en la Escuela Superior Dr. Santiago Veve Calzada Ave. Osvaldo Molina (frente a Hospital Caribbean Medical Center)

1-787-860-3228 Fax: 1-787-860-3229

Humacao (ubicado en Las Piedras) Ave. Jesús T. Piñero #126 Las Piedras, Puerto Rico

1-787-912-1001 Fax: 1-787-733-0830

Mayagüez (ubicado en Hormigueros) Carr. #2, Km 164.2 Centro Comercial Plaza Monserrate, Edif. 4 Hormigueros, Puerto Rico

1-787-849-5020 Fax: 1-787- 849-5405

San Germán Calle Villa Universitaria Centro de Convenciones (Piso 2) San Germán, Puerto Rico

1-787-264-0354 1-787-892-3500 ext. 2415 al 2417; 2425 Fax: 1-787-264-0391 1-787-868-0868 Fax: 1-787-868-0810

Otras Alternativas para la Resolución de Controversias • Mediación Previa:

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

Ponce San Jorge Mall, Local #4 Carr. #2 (By Pass), Ponce, Puerto Rico (frente a la Sala de Emergencia Hospital Damas) San Juan Ave. Ponce de León #1672, Parada 24 San Juan, Puerto Rico

1-787-651-1144 1-787-651-1145 1-787-523-6444 Fax: 1-787-523-6453

Revisado 19/enero/2016

AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-16-5796


noticias 11

Demócrata. Bernie Mortífero ataque contra Partido Sanders mantiene batalla por nominación presidencial cristianos en Pakistán Terrorismo. Talibán se responsabilizó por el ataque en un parque familiar que dejó decenas de fatalidades Al menos 65 personas murieron y más de 300 resultaron heridas ayer tras la detonación de una bomba en un parque familiar en la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán, informaron autoridades. Una facción paquistaní del Talibán se responsabilizó del atentado. Ahsanullah Ahsan, vocero del grupo Jamaat-ul-Ahrar, dijo a The Associated Press que un atacante suicida atacó deliberadamente a la comunidad cristiana. El funcionario de policía Haider Ashraf dijo que la explosión ocurrió el domingo en el estacionamiento del parque Gulshan-eIqbal, cerca de donde hay juegos para niños. Las autoridades ya sospechaban de un atentado suicida. La investigación permanece abierta, dijo Ashraf. Muchos de los heridos están graves, dijo Salman Rafiq, asesor de salud del gobierno de la provincia de Punjab. Zaeem Qadri, vocero del gobierno de Punjab, informó que el gobierno declaró tres días de

Se esperaba que la cantidad de víctimas fatales aumentara. / ap Bélgica

Venezuela

La cita

“Siempre hay amenazas en general, pero no se recibió una alerta específica para este lugar”. Funcionario de la policía

luto y prometió que los culpables serán enjuiciados. Había muchas personas en la zona debido a que los cristianos celebraban el domingo de Pascua y muchas familias estaban saliendo del parque al momento de la detonación. El policía afirmó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los heridos estaban en condición crítica. “Estamos es una situación similar a la guerra y siempre hay amenazas en general, pero no se recibió una alerta específica para este lugar”, indicó Ashraf, quien señaló que sí había personal de seguridad en el lugar. Imágenes de la televisión mostraban escenas caóticas en el parque, personas corriendo y cargando niños, y con gente acunando a heridos en su regazo. Un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos dijo que “Estados Unidos condena el ataque en los términos más duros”. ap

Papa Francisco

Tensión en Bruselas

Asesinan activista

La policía anti motines se enfrentó ayer con partidarios de extrema derecha durante una manifestación realizada en la plaza que ha sido utilizada para rendir tributo a las víctimas de los atentados suicidas. En tanto, las autoridades lanzaron operativos anti terrorismo que dejaron cuatro detenidos. ap

Un activista vinculado con la comunidad de inmigrantes haitianos en Venezuela fue asesinado por hombres armados, informaron las autoridades ayer, con lo que se trató del segundo político que muere de forma violenta en los últimos días en el país. ap

El senador por Vermont Bernie Sanders demostró que está dispuesto a presentar batalla a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton en la lucha por la nominación presidencial demócrata tras sus contundentes victorias el sábado en los caucus de Washington, Alaska y Hawai. Sanders, que se considera un socialdemócrata, no se limitó a ganar los últimos encuentros del proceso de primarias de cara a la convención de julio próximo del partido, que habrá de elegir al candidato demócrata, sino que lo hizo por una amplia ventaja en todos los casos. En Alaska, Sanders obtuvo un 81.6 % de los votos, frente a un 18.4 % de su rival y favorita para la nominación, mientras que en Hawai su victoria fue de un 70% frente a un 30 % de la también exsenadora y ex primera dama del país.

Sanders aún se encuentra en una posición muy por detrás de Hillary Clinton. Siria

Aboga por Venezuela

Expulsan combatientes

El papa Francisco abogó ayer por la búsqueda de oportunidades de diálogo en Venezuela al reconocer en su mensaje de Pascua las “difíciles condiciones” en las que viven los venezolanos, quienes están agobiados por una severa crisis económica. ap

Las fuerzas sirias, respaldadas por bombardeos rusos, expulsaron de la ciudad histórica de Palmira a combatientes del grupo Estado Islámico, acabando con 10 meses de terror que reinaron en este poblado de 2,000 años, se informó ayer. ap

El papa Francisco ofreció ayer su mensaje de Pascua. / ap

Y en el estado de Washington, considerado el “premio gordo” de la jornada electoral por disputarse un mayor número de delegados, el senador por Vermont se adjudicó la victoria con un 73 % del apoyo frente al 27 % obtenido por Hillary Clinton. Con sus victorias en los caucus (asambleas populares) de Washington, Alaska y Hawai, Sanders sumó el sábado 55 nuevos delegados, frente a los 20 logrados por su rival. Pero aún con estas victorias el senador independiente, que participa en este proceso dentro del Partido Demócrata, se encuentra a gran distancia aún de Clinton en el recuento general de delegados, ya que la ex secretaria de Estado lleva ya 1,712, ante los 1,004 de Sanders, cuando son necesarios 2,383 para asegurar la elección. efe

/ efe

EE. UU.

Envío inesperado Las autoridades en Pennsylvania investigan el hallazgo de dos serpientes venenosas que llegaron muertas dentro de un paquete enviado a una oficina postal a inicios del mes. Se declaró que la caja, enviada desde Filipinas a la oficina de correos del condado Beaver, contenía camisetas. ap

¡Despídete de los botellones de agua y las fuentes de pared! Los dispensadores de agua de Quality Water Service proveen agua pura y sanitizada a través de un proceso de triple filtración y luz ultra-violeta. COMERCIOS Y OFICINAS SOLICITA TU PERÍODO DE PRUEBA ¡GRATIS! AGUA LIMPIA AGUA SEGURA AGUA PURA Para más información visita: qualitywaterpr.com

BÚSCANOS EN

787-708-6986


noticias 12

www.metro.pr Lunes, 28 de marzo de 2016

El cambio climático provoca migración humana masiva Migración. Metro investiga el posible impacto del calentamiento global sobre la movilidad humana El mundo ha sido testigo de algunos de los más grandes escenarios de migración en masa en los últimos años, después de que la crisis en Siria obligara a millones de civiles a huir a Europa. A pesar de lo devastadoras que son estas escenas, es probable que sea solo una triste pequeña muestra del desplazamiento que podría ser causado por la amenaza del cambio climático. Se espera que los llamados “refugiados del cambio climático” lleguen a entre 250 y 1,000 millones de personas en los próximos 50 años, según las estimaciones de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). De hecho, el año pasado el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) reconoció explícitamente que “se prevé que el cambio climático durante el siglo XXI aumente el desplazamiento de personas”. Por otra parte, “puede aumentar indirectamente el riesgo de conflictos violentos en la forma de una guerra civil y la violencia entre los grupos mediante la amplificación de los conductores bien documentados de estos conflictos, como la pobreza y crisis económica”. Aunque estos son solo los números proyectados, “ya hay personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares por el cambio climático. Por ejemplo, en el Ártico, que se está calentan-

Los riesgos de seguridad asociados al cambio climático / fuente: German Advisory Council on Global Change

AGRUPACIÓN DE CONFLICTOS EN LOS PUNTOS CRÍTICOS SELECCIONADOS

El cambio climático está obligando a las personas a abandonar sus hogares.

do al doble de la tasa del planeta, las comunidades indígenas se ven obligadas a trasladarse hacia el interior debido a que sus pueblos están, literalmente, cayendo al mar”, dijo Alice Thomas, gerente de Programa de Desplazamiento Climático en Refugees International. Este desplazamiento forzado, que es una consecuencia de los desastres naturales, ha sido un problema importante en todo el mundo. Desde el año 2008, un promedio de 22.5 millones de personas se han tenido que mover de sus hogares cada año, debido a los desastres relacionados con el clima provocados por inundaciones, tormentas, incendios forestales y las temperaturas extremas y se espera que esta

/ GETTY

situación se agrave en los próximos años debido a los efectos del calentamiento global. El cambio climático provoca un aumento en la frecuencia y la fuerza de las condiciones meteorológicas extremas, como inundaciones, mega-super-tifones, y la sequía prolongada. Es por eso que los fenómenos meteorológicos extremos pueden llegar a ser la norma, no la excepción. “Las personas expuestas y vulnerables a los efectos de este tipo de eventos se enfrenta al creciente riesgo de ser desplazadas de sus hogares. También se espera que el aumento del nivel del mar sea un importante motor de desplazamiento en el futuro, así como los hogares de las personas se convierten en medios inhabita-

bles o cuando medios de vida que dependen de recursos naturales se erosionan, especialmente en los pequeños países insulares y zonas costeras bajas”, explicó Michelle Yonetani , asesor estratégico sénior de Desastres, en el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC). Además de la dramática situación de tener que abandonar sus casas, “los migrantes del cambio climático” no pueden ser calificados como refugiados en virtud de la Convención de 1951, que establece que la condición de refugiado no se extiende a las personas obligadas a huir de sus países debido a los efectos del cambio climático. Técnicamente, estos individuos no entran en la definición de “refugiado”, que es

Clima inducido por la degradación de los recursos de agua dulce

Clima inducido por la disminución de la producción de alimentos

Clima inducido por el aumento de los desastres de tormentas e inundaciones

Migración inducida por el medio ambiente

Puntos críticos

EL MAPA MUESTRA LAS REGIONES QUE SE ABORDAN EN EL INFORME Y QUE PODRÍA CONVERTIRSE EN LUGARES CONFLICTIVOS

alguien que huye de conflictos o persecuciones por el cruce de una frontera internacional. Por lo tanto, los llamados “refugiados del cambio climático” no tienen ningún tipo de protección internacional. Según las proyecciones de organismos de la ONU y los expertos, el cambio climático es un problema que podría afectar materialmente a la humanidad en un futuro próximo. “La comunidad internacional debe comprometerse a tomar medidas enérgicas para frenar los efectos del cambio climático

diseñoCaribeno marzo 30, 31 & 1ero de abril

Abierto para el público general el 30 de marzo 2016 para más información de costo: 787.753.0865 o coddipr@gmail.com

y hacer todo lo posible para prevenir el desplazamiento forzado”, dijo Alice Thomas. Marina Franck, oficial de cambio climático en ACNUR, añade: “La preparación, la solidaridad y la cooperación entre los Estados, las organizaciones (sub)regionales y la comunidad internacional es esencial para prevenir, evitar y responder a los desplazamientos en el contexto del cambio climático”.

Daniel Casillas MWN

Asamblea y Convencion ´ XL


voces 13 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

hiram guadalupe sociólogo Twitter: @hiramgp

esclavitud colonial

Quienes se han jactado en defender el Estado Libre Asociado colonial, presumiendo gozar de una alegada autonomía fiscal y vanagloriándose de la existencia de una constitución que permite elegir políticos de turno cada cuatro años para administrar el país, se encuentran ante el último tramo de su muerte. La ecuación es simple. Ante la crisis fiscal que enfrentamos, con un gobierno inepto que no ha sido capaz tan siquiera de producir un informe auditado de la deuda pública y en una movida dirigida a proteger los intereses de los bonistas, representantes del gobierno estadounidense han decido ejercer los poderes plenarios que tienen sobre Puerto Rico nombrando una Junta de Supervisión Fiscal. Esta medida antidemocrática reducirá al mínimo el alcance de los políticos electos en la isla para encargarse de la gestión gubernamental. A partir de la Junta, de aprobarse tal y como se presentará esta semana ante el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal, la agenda de quienes gobernarán el país se dirigirá a imponer un régimen de austeridad en el gasto público para concentrar recursos en pagarle a bonitas y acreedores. Bajo este nuevo ordenamiento, el gobernador de la colonia se convierte en un simple observador de las directrices que impartirán sus amos, al igual que ocurrirá con los legisladores. Ningún político electo en el país tendrá autoridad para oponerse a aumentos de impuestos ni a la eliminación de leyes laborales, como tampoco podrán ruñir cuando se impongan recortes sustanciales a la educación, la salud y la seguridad. La Junta, resultado del diseño

Destacado

“Lo que se asoma es la instauración de un régimen dictatorial. Una nueva forma de esclavitud colonial cuyo objetivo es salvaguardar los intereses de quienes han convertido la isla en un botín de ganancias perpetuas”. que ha trazado el sector republicano neoliberal, detallará el uso de nuestro presupuesto por encima de la acción legislativa nacional, con implicaciones directas en los recursos que se destinarán a áreas de interés social repercutiendo, entre otras cosas, contra los sistemas de pensiones de empleados públicos. Lo que se asoma es la instauración de un régimen dictatorial. Una nueva forma de esclavitud colonial cuyo objetivo es salvaguardar los intereses de quienes han convertido la isla en un botín de ganancias perpetuas, ya sea mediante la usurpación de nuestras riquezas, la expatriación de las ganancias de las industrias extranjeras que operan en la isla o mediante la compra de los activos –bonos– del gobierno. La inminente creación de la Junta cristaliza, una vez más, la crudeza de nuestra historia colonial. Estados Unidos domina todos los órdenes de nuestra vida como pueblo y ha sido su gobierno, en contubernio con los políticos colonialistas que han dirigido los destinos del país en las pasadas seis décadas, quienes nos han llevado al estado de situación en el que nos encontramos. Los estadounidenses también son responsables de nuestra debacle. Mas como suele ocurrir entre la metrópoli y sus colonias, ellos, los que realmente mandan, no asumirán su parte del adeudo.

Entonces, en medio de toda esta vorágine llega el momento de tomar decisiones. Está claro que el ELA no responde a los mejores intereses del pueblo puertorriqueño. Bajo este estatuto no podemos articular un plan de reestructuración de nuestra deuda pública y mucho menos trazar medidas para impulsar nuestro desarrollo económico. Estipulado el fracaso del ELA, la salida está en la búsqueda de opciones políticas que permitan darle un nuevo impulso a nuestra economía y nos faciliten, como país, tomar decisiones prudentes sobre nuestro futuro colectivo, incluyendo cómo abordar la deuda y tratar nuestra crisis presupuestaria y financiera. No basta con reclamar que nos oponemos a la opresión que representa la imposición de la Junta federal. Hay que ir más lejos. El colonialismo está al descubierto y tenemos que trabajar para resolver el verdadero problema del país, su indefinición política porque pretender disociar la discusión económica del asunto colonial es un acto de deshonestidad intolerable. Por eso, el político que se lance al ruedo en este proceso electoral, sin importar el partido o grupo que pertenezca, tiene que tener una agenda clara de descolonización con propuestas definidas, sin titubeos ni paños tibios. Quien no lo tenga claro, que se quite.

NUEVA FORD EDGE 2016 GRANDE EN ESPACIO Y TECNOLOGÍA

MUCHO ESPACIO DE CARGA La Edge tiene espacio para ti, tus pasajeros y toda su carga.

CÁMARA DE REVERSA

Te permite ver cosas que de otra manera no podrías y tener más visibilidad de lo que está detrás del auto.

INTERIOR SOFISTICADO

Asientos con detalles en cuero y SYNC® 3* son 2 de las muchas opciones disponibles en la Edge.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 836 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

*Opciones de asistencia al conductor son suplementarias y no reemplazan la necesidad de atención, juicio y control del vehículo por parte del conductor.


+ PLUS

Info-Gamers

Nintendo aclara rumores sobre el Wii U En los recientes días se ha estando comentado mucho sobre la nueva consola de Nintendo, el “Nintendo NX”. Tanto es lo que se comenta que en un sitio en línea japonés llamado Nikkei reportó que la compañía Nintendo estaría bajando la producción del Wii U para finales de este año. Esto provocó que Nintendo tuviera que desmentir la noticia en la revista Famitsu (la revista más importante de Japón) diciendo que ellos no habían hecho un anuncio oficial con relación al Wii U. Lo que dio paso al rumor es que en Japón la consola Wii U se ha estado vendiendo muy bien al punto en que están agotados en las tiendas.

Tecnología 14

www.metro.pr Lunes, 28 de marzo de 2016

La realidad virtual de Oculus Rift ya está cerca de los estantes Tecnología. Los primeros clientes reciben sus auriculares de RV Oculus Rift. Metro investiga su impacto en nuestras vidas y en la industria

Con las primeras órdenes de Oculus, crece la expectativa de un cambio innovador para los medios de comunicación, las comunidades de juego e incluso los militares. Se puede jugar, ver películas y fotos en una nueva dimensión. Rift dará a los usuarios la oportunidad de entrar en los espacios digitales. Este gadget es el primero de una línea de pantallas montadas en la cabeza que salen al mercado. En términos técnicos, se conecta directamente a un computador y establece un marco donde los usuarios pueden ser teletransportados a varios espacios para una experiencia de inmersión de 360 ​​grados. Estas experiencias se pueden producir como películas de acción en vivo utilizando conjuntos de cámaras de vídeo o sintetizarse completamente en 3D en tiempo real a través de gráficos por computador. “La realidad virtual va a cambiar todo”, dice Derek Strickland, editor de noticias de tecnología y juegos en Tweak Town. “Es un portal a una nueva realidad, un mundo digital como el Matrix, donde casi todo es posible”, agrega. Rift ya se utiliza para fines médicos, desde pacientes con Alzheimer a tratamientos de las extremidades Phantom. Incluso se informó que cirujanos los utilizan durante sus entrenamientos. Si la realidad virtual se mueve más allá del juego en una escala completa, podría influir directamente en nuestras vidas permitiéndonos tener diferentes experiencias, como saltar desde un avión o visitar países exóticos. De hecho, los expertos estiman que el viaje y el sexo virtual no están tan lejos. Una compañía llama-

Westfield presentó el primer Oculus Rift de Realidad Virtual del mundo en el ‘Future Fashion’, un evento en Londres. / Getty Images

da Sugardvd, autoproclamada la Netflix de pornografía, ya trabaja con un estudio de captura de movimiento para crear una experiencia interactiva para adultos. “En unos cinco o seis años, la tecnología podría estar allí, especialmente si existe la demanda. Seguro, serás capaz de ver pornografía en realidad virtual prácticamente desde el primer día, pero poder sentirlo... eso va a tomar algún tiempo”, agrega Strickland. En cuanto a los viajes, los hoteles Marriott ya han capitalizado el uso de la tecnología a través de su Oculus Rift “teletransportador”, una estructura de stand que combina Rift, auriculares inalámbricos, y elementos sensoriales 4-D para ofrecer tours de realidad virtual. “Rift, posiblemente, podría cambiar el contenido de nuestro mundo cotidiano, al permitir un cambio en el entorno de las personas”, explica Cassie Slane, una experta en tecnología de productos de consumo de Philadelphia. “También podría cambiar la forma

en que nos comunicamos con la gente, por ejemplo, nos permitirá visitar a un médico en casa solo al ponernos lentes”, agrega. La realidad virtual tiene un gran potencial en muchos aspectos, a pesar de que, por ahora, solo está disponible para una minoría relativa. “Los auriculares se harán más pequeños, más potentes y más baratos en el futuro”, concluyó Tim Nijland, experto en RV. “La realidad virtual jugará un papel más importante en nuestras vidas; en el trabajo, en la escuela y el tiempo libre. Cosas como guantes, trajes y otros dispositivos de entrada/salida incrementarán la experiencia y harán que sea más fácil interactuar en el mundo virtual. No tengo ninguna duda de que la realidad virtual tendrá un mayor impacto en la sociedad que cualquier otro medio, incluido Internet”, concluyó.

– Es cierto que cuando Facebook compró Oculus crearon una enorme ola de interés para los inversores, tecnólogos y el público por la realidad virtual. Dado el apoyo y los recursos proporcionados por Facebook, solo puedo pensar que el producto llegará a ser tan bueno como podría ser, dado su plan de diseño original y plan de producción para el tan esperado próximo producto de consumo.

pero no cabe duda que influirá en él. Los jugadores quieren gastar una cantidad considerable de tiempo en sus mundos de juegos favoritos pero el estado actual de la técnica hace que sea bastante incómodo para las personas que estén en la realidad virtual durante largos períodos de tiempo. No hay datos científicos concretos aún sobre la duración óptima, que se basa en muchos factores que dependen en gran medida de la cantidad y la calidad del contenido estereoscópica, la narrativa, así como la capacidad del individuo para funcionar dentro de estos espacios sintéticos. Además de moverse alrededor de estos es-

Dmitry Belyaev

Los pros y los contras del Oculus Rift

+

“Permite a un usuario simular todo tipo de situación en tiempo real y se siente muy real. Esto ofrece enormes ventajas para las escuelas, las actividades de riesgo como militares y también de salud “, dice Tim Nijland, experto en RV.

+

“Puede ser utilizado para tratar trastorno de estrés postraumático, depresión, y un sinnúmero de otras condiciones”, explica Derek Strickland, editor de noticias de tecnología en Tweak Town.

“Todavía es caro. $599 es demasiado para el consumidor promedio”, dice Cassie Slane, experta en tecnología de productos de consumo de Philadelphia.

“Se necesita un PC potente para accionar al auricular correctamente. También hay un montón de preguntas relativas a las aplicaciones y la compatibilidad con diferentes sistemas”, agrega.

“Uno de los mayores problemas es su accesibilidad. Nadie puede probar uno en una tienda”, continúa Derek Strickland.

+

“Se pueden ofrecer nuevos productos y servicios que pueden influir en las masas y resolver muchos problemas”, dice Vangelis Lympouridis, experto en realidad virtual.

“Es un poco torpe y no es cómodo de llevarlos durante largos períodos de tiempo,” dice Nijland de su experiencia.

dmitry.belyaev@metro.lu

Experto

“Podría cambiar el paradigma del consumo de contenido” Vangelis Lympouridis

Investigador de realidad virtual de la Universidad del Sur de California, EE.UU.

¿Afectó la adquisición del Oculus por parte de Facebook al producto final?

¿Va a revolucionar a la industria del juego? – No creo que la realidad virtual en su etapa actual tenga el potencial de revolucionar totalmente la industria del juego,

pacios, el uso de un dispositivo de juego puede inducir náuseas o la enfermedad del simulador como el cerebro percibe movimiento en el espacio a través de los ojos, pero el cuerpo dice lo contrario. Las nuevas tecnologías potencialmente podrían compensar esto, pero por ahora, las mejores prácticas no implican el traslado del usuario alrededor del espacio o sumergir plenamente su cuerpo usando sistemas de RV de escala de uno a uno de las habitaciones, como el HTC Vive. ¿Cómo afectará a la sociedad? – La realidad virtual, en general, es un nuevo medio que

lleva el gran potencial de cambiar el paradigma existente de la forma de producir y consumir contenido de multimedia. Es un medio muy poderoso, ya que sumerge al usuario / espectador en un espacio alterno, el cual, si se diseña correctamente, puede tener una fuerte sensación de presencia. Viene con sorprendentes nuevas formas de contar historias, diseñar entornos específicos para poder entrenar, la educación, la adquisición de capacidades y todo tipo de intervenciones para el cambio de los patrones de comportamiento que pueden conducir a una mejora de salud y bienestar.


15

The Punisher y Elektra llegan a Daredevil

2

entretener

La segunda temporada ya comenzó en Netflix. / Especial / Cortesía

Series. Jon Bernthal y Elodie Yung charlaron con Metro sobre la segunda temporada de la producción de Marvel y Netflix El hombre sin miedo vuelve a causar gran expectativa, pues, después de reivindicar a uno de los héroes más emblemáticos de Hell’s Kitchen, regresa para poner en el escrutinio de la pantalla chica a otros dos personajes que dejaron un sabor amargo con sus versiones cinematográficas: The Punisher y Elektra. Jon Bernthal y Élodie Yung, quienes se suman al elenco encabezado por Charlie Cox (Matt Murdock / Daredevil), Deborah Ann Woll (Karen Page) y Elden Henson (Foggy Nelson) charlaron sobre sus personajes reafirmando que la intensidad y el drama, aderezado con la acción, continuará siendo el punto más importante esta producción de Marvel y Netflix. Conocido por su papel de Shane Walsh en The Walking Dead, Bernthal ya está familiarizado con las comunidades de fanáticos apasionados, por lo que reconoce que la expectativa de su papel en Daredevil sí es algo que lo hace sentir nervioso. “Es un personaje que significa mucho para muchas personas y lo entiendo. Las audiencias de cómics son muy apasionadas e inteligentes; son muy leales. Este personaje les pertenece y espero haberlo hecho bien”, comentó. El actor también dijo sentirse agradecido de que muchos fans aplaudieran que fuera seleccionado para interpretar este rol, tomando como referencia su papel en la serie de apocalipsis zombi. “Fue un gran trabajo; es muy raro poder hacer un personaje con un arco tan intenso y bien pensado. Como actor no puedes pedir algo mejor. Fue un honor hacerlo, pero, cuando veo las experiencias que he podido tener después del show, la gente que he conocido y los directores con quien he trabajado creo

SINOPSIS Matt Murdock es un joven abogado que en su niñez sufrió un accidente que lo dejó sin vista, pero mejoró sus habilidades sensoriales. Bajo el manto de Daredevil, intentará salvar Hell’s Kitchen del crimen que lo acecha, mientras que durante el día lo combatirá desde el lado de la ley con sus compañeros Foggy Nelson y Karen Page, miembros de su pequeña firma de abogados. Creador. Drew Goddard

que estoy muy agradecido de haber trabajado y que me hayan matado”, dijo entre risas. En contraste, la actriz francesa aseguró con una sonrisa en su rostro que no tiene miedo de los fans. “Estoy emocionada por ver cómo la gente reaccionará. Más que presionada, siento curiosidad. Lo disfrutamos mucho e hice mi personaje con amor, por lo que espero que reciban bien mi versión”, dijo. El boom que viven los superhéroes en la industria del entretenimiento, dice Bernthal, es una respuesta natural, pues son personajes que, en un mundo cada vez más pequeño gracias a la Internet, son figuras que se pueden enfrentar a los miedos que se han convertido en una realidad, desde el terrorismo hasta los desastres ambientales. “Estas cosas nos afectan a todos, nos hacen sentir impotentes. Tiene sentido que busquemos estas historias de seres que sí pueden hacer algo al respecto”. Por su parte, Yung confesó que no sigue las producciones de superhéroes. Sin embargo, el drama y la química de los personajes le dan una dimensión humana que permite al espectador ser atrapado por su historia. “Creo que ese el éxito de esta serie. Es diferente”, dijo.

Alexandra Ortiz Publimetro México

Cine

Batman y Superman ignoran críticos Batman v Superman: Dawn of Justice hizo caso omiso de las reseñas que la consideran como una película pésima y debutó con ingresos en las salas de Estados Unidos y Canadá calculados en 170.1 millones de dólares, el sexto mejor estreno de fin de semana de todos los tiempos. Había mucho en juego para el enfrentamiento de superhéroes de los estudios Warner Bros., pues el filme costó 250 millones de dólares y unos 150 millones más de mercadotecnia. La cinta, con la que los estudios intentan poner en marcha un universo de DC Comics que rivalice con el imperio de Marvel, se topó con el escepticismo sobre la elección de Ben Affleck como Batman y un aluvión de malas críticas a principios de semana.


3 deportes

16

www.metro.pr Lunes, 28 de marzo de 2016

Finau gana el P. R. Open en tres hoyos de desempate Golf. El estadounidense logró la primera victoria PGA de su carrera en rondas de playoff contra su compatriota Marino Se necesitaron jugar tres hoyos de desempate, pero el estadounidense Tony Finau terminó como el campeón del Puerto Rico Open 2016. Derrotó al también estadounidense Steven Marino. En los últimos hoyos de la ronda final, Finau tenía ventaja de dos tiros sobre Marino. Pero Marino hizo un remonte en los dos hoyos finales para obligar el desempate. Ambos terminaron con -12 después de la cuarta ronda. En la ronda de desempate, tanto Finau como Marino hicieron birdie (-1) en el primer hoyo para forzar un segundo hoyo de desempate. Los dos hicieron birdie de nuevo en el segundo desempate y se fueron a un tercero. Ahí, Finau se impuso y logró ganar el torneo. Finau, quien es considerado por expertos como un talento de potencial superestrella en el PGA, logró la primera victoria de su carrera.

En el lado boricua, Rafael Campos tuvo uno de sus mejores torneos del Puerto Rico Open. El puertorriqueño terminó con puntuación de 279, para -9 y quedar empatado para el octavo puesto. Por terminar entre los mejores 10, Campos clasificó a un torneo de PGA Web.com en Houston la semana próxima. Los otros puertorriqueños, Miguel Suárez, Edward Figueroa y Max Alverio, no pasaron a los últimos dos días del evento. Por otro lado, el fin de semana del Puerto Rico Open no pasó sin un momento controvertible. El golfista George McNeill fue descalificado del torneo por utilizar un palo ilegal, según indicó el sitio web del PGA Tour. Según indicó el PGA, el mismo McNeill les informó sobre su palo ilegal. McNeill terminó la tercera ronda del Puerto Rico Open con puntuación de 213 (-3), ocho tiros detrás del líder Ian Poulter. McNeill no es nuevo al torneo Puerto Rico Open. Se coronó como el ganador del evento en 2012.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Puerto Rico Open

Fútbol

España empata con Rumania La selección de España logró un empate contra el conjunto de Rumania de 0-0 en un partido amistoso como preparación para la Copa Euro 2016 este verano. El portero de España igualó el récord por partidos europeos con 166 y disputó un partido sin permitir goles.

Posiciones

5. Nick Taylor (-10)

1. Tony Finau (-12) (-3)

5. Scott Brown (-10)

2. Steven Marino (-12) (-2)

8. Will McKenzie (-9)

3. Rodolfo Cazaubón (-11)

8. Rafael Campos (-9)

3. Ian Poulter (-11)

8. Aaron Baddeley (-9)

5. Andrés Romero (-10)

11. Alex Cejka (-8)

Tony Finau, de 26 años, se coronó en el Puerto Rico Open 2016. / getty images

Operan nuevamente a Prichard Colón

Rumania estuvo cerca de lograr un gol ganador en el último minuto, cuando Raul Rusescu se quedó corto con un gol de cabeza luego del pase cruzado a Gabriel Torje.

Prichard Colón se encuentra en coma desde el pasado mes de octubre luego de ser operado por sangrado en el cerebro. / getty images

El joven boxeador puertorriqueño, Prichard Colón volvió al quirófano en días pasados, informó su familia a través de su cuenta oficial de Facebook. El anunció lo hicieron el pasado sábado, y solicitaron a los seguidores a unirse a ellos en oración para la pronta recuperación del atleta. “Pri fue intervenido quirúrgicamente y para finales de la próxima semana volverá al quirófano. En esta, la semana mayor, pedimos que saquen un minuto para pedirle al Creador por la salud de nuestro cam-

Número

161

días desde que Prichard Colón fue operado por sangrado en el cerebro y fue puesto en coma

peón”, escribieron. Asimismo, el 11 de marzo habían indicado que Colón poco a poco presentaba mejorías. El boxeador, de 23 años, se encuentra hospitalizado

desde octubre en el Hospital Shepherd Institute de Atlanta, Georgia (Estados Unidos), luego de un enfrentamiento con el estadounidense Terrel Williams en Virginia. Este recibió golpes ilegales en la parte posterior de su cabeza, en el EagleBank Arena de la Universidad de George Mason, Virginia. Desde entonces, su familia se ha mantenido informando a sus seguidores sobre su estado de salud, como también pidiendo que continúen interviniendo a través de la oración. metro.pr


deportes 17

BALONCESTO SUPERIOR NACIONAL OnDIRECTV • Canal 161

Holland se reportaría a los Cangrejeros de Santurce si debuta en el BSN este año.

Santurce adquiere al escolta Holland BSN. Los Cangrejeros fichan al escolta de la selección puertorriqueña en una movida para reforzarse esta temporada En una movida que fortalece a los Cangrejeros de Santurce, el equipo logró un cambio para adquirir al alero-escolta John Holland de los Atenienses de Manatí, según indicó el portal La Güirita del BSN. A cambio, los Atenienses reciben a Chris Ortiz y un turno del sorteo de nuevo ingreso 2017. El equipo confirmó el cambio en su sitio web. “Es un jugador de impacto y estamos seguros que nuestra

/ getty images

Lo que dijo

“Estamos seguros que nuestra fanaticada y el resto del equipo lo recibirá con los brazos abiertos”. Rolando Hourruitiner, presidente de Santurce, sobre la adquisición de John Holland

fanaticada y el resto del equipo lo recibirá con los brazos abiertos”, dijo el presidente de Santurce Rolando Hourruitiner en declaraciones escritas. Holland fue seleccionado en el sorteo de nuevo ingreso de 2011 por los Caciques de Humacao, pero nunca ha jugado en el baloncesto Superior Nacional (BSN), optando por ligas de España y Francia y la liga de desa-

rrollo de la NBA (D-League). Sin embargo, Holland ha participado en varios torneos con la selección de Puerto Rico. No jugó en la Copa Mundial de FIBA 2014 debido a una lesión. Holland no ha confirmado si jugará en el BSN esta temporada. El canastero es parte del equipo Charge de Canton, que es afiliado de los Cavaliers de Cleveland. El alero, de 27 años, tiene promedio de 16 puntos por juego esta temporada. El equipo tampoco confirmó si el jugador les indicó que se reportaría a ellos. Los Cangrejeros tienen récord de 8-5 sin incluir el resultado de anoche.

“Vivo y trabajo en Nevis hace cuatro años, pero soy natural de Inglaterra. Es mi cuarta vez que participo, fue verdaderamente una buena experiencia”, sostuvo. Gregoire fue la primera en llegar en el año 2015. Otros nadadores de diferentes países se destacaron en el evento. Ricardo Lima de Brasil aseguró a Metro es el primer brasileño en representar a su país en Nieves. “Llevo tres años practicando natación en aguas abiertas. Llegué cuatro días antes a Nevis para conocer la isla. Exhorto a otros brasileros a participar”, expresó el ganador en la categoría 30 a 39 años masculino. Jane Hansom, de Inglate-

VS.

LUNES 28 DE MARZO • 8 PM VS.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Nadadores enfrentan retos NEVIS – Cientos de nadadores se dieron cita ayer en la playa Oualie de la isla de Nevis para tomar parte en la tradicional competencia Nevis to Kitts Cross Channel Swim. Este año el comité organizador decidió cambiar la ruta original debido al mal tiempo, por lo que los participantes enfrentaron un nuevo reto: nadar la costa de Nieves. La primera persona en llegar al destino final, la playa Four Seasons de Nieves, fue el atleta estadounidense Matthew Hillmer. El joven de 16 años llegó con tiempo de 1:07:28. Este ganó el primer premio en la categoría 15 a 19 años. La primera fémina en llegar a la meta fue Valerie Gregoire.

EN VIVO • PARTIDOS EXCLUSIVOS

VIERNES 1RO. DE ABRIL • 8 PM

¡NO TE LO PIERDAS! Nadadores en Nevis. /

sonia rivera

rra comentó a Metro “soy de Londres, nado desde muy joven, desde los 13 años. Me encanta nadar, usualmente, luego de correr, nado”, comentó emocionada. sonia e. rivera

787-776-5252 directvpr.com

Para más información consulta tu guía.

Programación sujeta a cambios sin previo aviso. DIRECTV y el dis diseño seño del ciclón son marcas registradas de DIRECTV Latin America, LLC., una división de The DIRECTV Group, Inc.


NO HARÁ MÁS GRANDE LA LETRA PEQUEÑA.

{ Pero hará que sus ojos secos se sientan mejor.}

.

®

REFRESH. ALIVIO PARA LOS OJOS SECOS. © 2012 Allergan, Inc. ® and ™ marks owned by Allergan, Inc. APC55JM11

refreshbrand.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.