Masahiro Tanaka disfruta su vida como yankee página 28
www. San juan, Puerto Rico
Miércoles, 30 de marzo de 2016
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Rob Bishop dice tiene
compromiso de funcionarios “electos” de P. R. para la junta
página 04
En unas dos semanas se anticipa que habrá una vista pública en el Comité de Recursos Naturales del Congreso sobre la medida para atender la crisis de Puerto Rico, que incluye estricta supervisión fiscal de la isla. / suministrada
No hay consenso sobre la junta
No de Hacienda a reforma de Tatito
Terapistas DE 900 médicos frenan servicios menos en la isla
Al contrario del gobernador Alejandro García Padilla y el exsecretario de Estado David Bernier, el comisionado residente Pedro Pierluisi dijo que no tiene problemas con que la junta apruebe el presupuesto del país. página 04
El secretario de Hacienda mostró reservas a los proyectos que viabilizarán cambios al sistema contributivo del país y alegó que, además de las objeciones filosóficas que tiene con las medidas, matemáticamente ninguna da. página 08
Ante el alegato de una millonaria deuda, los terapistas que dan servicio a estudiantes de Educación Especial convocaron a una manifestación hoy frente al Departamento de Hacienda.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, denunció que las prácticas de las aseguradoras están propiciando un éxodo masivo de médicos especialistas.
página 16
página 06
1 noticias
Tesoro
Urgen las mejoras El Departamento del Tesoro afirmó ayer que el borrador de legislación republicana para atender la crisis fiscal de deuda pública de Puerto Rico “necesita mejoras” y que la legislación final debe proveerle a Puerto Rico de herramientas para lograr una solución duradera y viable a la crisis. “Apreciamos los esfuerzos constructivos del Comité de Recursos Naturales de la Cámara y su líder, el honorable Sr. Bishop, en iniciar la elaboración de legislación para hacer frente a la crisis fiscal y económica de Puerto Rico. Pero el proyecto actual necesita mejoras. Así tal como la Administración puso adelante en su Plan de Trabajo para la Acción del Congreso, Puerto Rico necesita urgentemente la capacidad de reestructurar comprensivamente sus pasivos financieros, acompañada de supervisión independiente que respete la autonomía de P. R.”.
noticias 04
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Borrador contó con los consejos de líderes P. R. Robert Bishop. El congresista está consciente de que el proyecto preliminar sufrirá cambios
A pesar de que el gobernador Alejandro García Padilla aúna esfuerzos para conformar un frente común con diferentes sectores y candidatos a la gobernación para lograr enmiendas al proyecto que se radique finalmente en el Congreso, el congresista Robert Bishop aseguró que el borrador oficial de la legislación contó con el insumo de los funcionarios electos de la isla. Y es que desde que se “filtró” en días pasados el borrador del proyecto de ley que crea la junta de control fiscal para la isla, se han desarrollado debates que apuntan a que se enmienden los artículos que le otorgan a ese ente independiente el poder de interferir con las gestiones de los funcionarios electos. Incluso se ha enfatizado que la junta, tal como se estableció en el borrador, atenta contra la democracia del país. Pero el presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara, el congesista republicano Bishop, tras publicar oficialmente el borrador, indicó que “este marco de trabajo fue desarrollado mediante un proceso amplio de colaboración con los miembros del Congreso de ambos partidos, el Departamento del Tesoro, líderes de la comunidad empresarial, del mundo de los negocios, los bonistas y con el compromiso de
los líderes electos en Puerto Rico”. De otro lado, Bishop reconoció que “este borrador sufrirá cambios” y que lo está publicando para esperar la retroalimentación de las personas sobre su contenido. El congresista Luis Gutiérrez ayer adelantó que la pieza legislativa tendría una vista el 13 de abril. Ese día se espera que participen otros congresistas puertorriqueños, a pesar de que no son miembros del Comité de Recursos Naturales federal. Mientras, el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, indicó que el proceso para la votación de la medida sería “bien corto”, pues al próximo día de la vista pública se llevaría a votación en la Cámara federal. “El deseo del liderato republicano es que esta medida se lleve a votación en el hemiciclo de la Cámara idealmente hacia finales del mes de abril o, en el peor de los casos, a principios del mes de mayo. Esa es la información que me llega. Lo que se está hablando en principio es tener una vista el día 12 o 13 (de abril) y después la aprobación del proyecto al día siguiente”, indicó. Por su parte, el gobernador sostuvo que, aunque el tiempo que se plantea es corto, es posible que se realicen las enmiendas que considera necesarias. No obstante, Pierluisi reconoció que el borrador “filtrado” era diferente al borrador formal presentado, pues se eliminó la disposición contenida en el artículo 110, que establecía el nombramiento de un principal oficial de administración con amplios poderes para fiscalizar todos los
La cita
“[El borrador] está hecho con el interés de que se les pague a los bonistas, más que por el interés de que los puertorriqueños logren su desarrollo económico”.
El presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara, el congresista republicano Robert Bishop / suministrada
departamentos y funciones del Gobierno de Puerto Rico. “Yo le informé al presidente Bishop mis objeciones a esa disposición y le agradezco que se haya eliminado del nuevo borrador”, indicó el comisionado residente. Pero quedaría por esperar el proceso de las enmiendas, pues la líder demócrata de la Cámara federal, Nancy Pelosi, afirmó que tal como está el borrador “está muy lejos de lo que los demócratas puedan apoyar”. Así insistió en el diseño de una pieza de ley bipartita para que sea aprobado tanto en Cámara como en el Senado federal.
Karixia Ortiz Serrano
Análisis
La culpa es mutua En efecto, la junta de control fiscal usurpa la democracia, la merma, la subvierte, pero ciertamente la vulnerabilidad de la democracia no viene por la junta. La junta añade a una situación que ya creamos nosotros mismos. Son los sucesivos gobiernos los que han subvertido la democracia a través de la mala gobernanza y a través de las malas prácticas administrativas y fiscales que se han dado a lo largo de
los años. Nosotros mismos como electorado, como ciudadano, como pueblo, no nos hemos interesado en los asuntos como para cuestionar las prácticas de los políticos. La culpa es mutua y la junta de control fiscal llega para trabajar y abordar una situación que nosotros mismos hemos creado. José RIVERa
Analista y profesor de Ciencias Políticas
Coinciden en el rechazo a la junta Luis Gutiérrez, congresista
Las reuniones para establecer el llamado frente común al que urgió el gobernador Alejandro García Padilla comenzaron ayer, y, aunque pareciera haber consenso en el rechazo a una junta de control fiscal federal que usurpe los poderes, resaltan las discrepancias por quién debería ser el que apruebe el presupuesto y plan fiscal del país. El comisionado residente en Washington y precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, tuvo su encuentro por casi una hora y destacó que hay que proseguir con lograr las enmiendas
@KarixiaOrtiz
para que la pieza legislativa propuesta por el Congreso establezca herramientas de reestructuración y medidas de desarrollo económico. No obstante, afirmó que está de acuerdo con que sea la junta la que apruebe el presupuesto y plan fiscal del país. “Yo no tengo problema con que la junta tenga el rol de la aprobación de nuestro presupuesto y plan fiscal y que, si no hay un presupuesto o plan fiscal, la junta lo establezca, siempre y cuando nos den un mecanismo de reestructuración y cualquier ayuda financiera que sea positiva para Puerto
La cita
“[La junta] tiene que permitirles a los funcionarios electos aprobar el presupuesto y la participación de esa junta tiene que respetar ese proceso”. Luis Gutiérrez, congresista
Rico”, sostuvo. Pero ni el aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, ni
el gobernador estuvieron de acuerdo con este aspecto en particular. “Hay que esperar ese concepto final como se presente. Tiene que permitirles a los funcionarios electos presentar y aprobar el presupuesto y la participación de esa junta tiene que respetar ese proceso democrático”, reiteró Bernier en clara oposición con la postura de Pierluisi. Sin embargo, García Padilla consideró que la junta debería supervisar alguna anomalía o inflación en el presupuesto, pero no debería ser quien lo apruebe. La agenda de reuniones continuarán mañana con los aspirantes
independientes a la gobernación: Alexandra Lúgaro, a las 10 de la mañana, y Manuel Cidre, a las 11 de la mañana, y con el aspirante por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, a la 1 de la tarde. Luego, el jueves, García Padilla se reunirá con la aspirante a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago. También se estarían coordinando encuentros con organizaciones sociales no gubernamentales y con grupos sindicales que han solicitado encuentros con el gobernador. Karixia Ortiz
noticias 06
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Sin freno fuga de médicos en Puerto Rico Factores. Las cancelaciones de contratos y la dilación en la inclusión de la red por parte de las aseguradoras son algunas de las razones que llevan a los médicos a buscar mejor futuro fuera En momentos en que la fuga de profesionales es imparable por la depresión económica en la que se encuentra Puerto Rico hace 10 años, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, estima que este año unos 700 médicos se irían del país en busca de mejores oportunidades. De acuerdo con el galeno, en el 2014, la isla perdió unos 364 médicos, mientras que el año pasado la cifra sobrepasó los 500. “Nosotros entendemos que la cifra va a ser sobre los 600 llegando a 700, ya que, por lo que hemos visto, debe estar sobre lo del año pasado”, advirtió el pediatra. Ramos detalló que se marchan de todas las profesiones de la salud y que lo que más preocupa es que hay especialidades que en la isla escasean. De hecho, este utilizó como ejemplo el caso de “el doctor Danny Vélez, un cirujano cardiotorácico pediátrico, de los que ahora mismo solo tenemos dos en Puerto Rico y uno tiene 90
Cifras
cifra de médicos que se han ido del país en los últimos años, según el presidente del Colegio de Médico Cirujanos, Víctor Ramos 700 500 364
2014
2015
2016
años. El doctor Vélez iba a sustituir y las aseguradoras lo ahogaron tanto que se tuvo que ir. Ese médico debería estar aquí”. Vélez está radicado en Arizona y trabaja en el Hospital Infantil de Phoenix. A juicio del presidente, dos de los factores que provocan que los médicos decidan irse del país son las cancelaciones de contrato de manera abrupta por parte de las aseguradoras y la tardanza en incluir en la red a los recién graduados. Es por esto que Ramos hizo un llamado al Senado para que apruebe el Proyecto de la Cámara 2620, que prohíbe las cancelaciones sin causa y pone un tiempo límite para que contesten las peticiones de inclusión en la red de los médicos recién graduados.
Así lo dijo
Las cancelaciones de contratos sin causa por parte de las aseguradoras tienen en el tintero a miles de pacientes que están bajo la cubierta de Medicare Advantage. / archivo
Denuncian despilfarro en el Colegio de Médicos En el Colegio de Médicos Cirujanos no se rinde un informe de ingresos y gastos desde que el doctor Víctor Ramos preside la organización. Así se reveló en la vista pública el Proyecto del Senado 1572, que busca que los galenos que decidan no colegiarse no sean sancionados. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Salud y Nutrición del Senado, José Luis Dalmau, en la audiencia pública salió a relucir que el presidente devenga unos $16 mil entre salario y otros beneficios. “Allí se dijo que el presidente devenga sobre $16 mil mensuales entre salario y otros privilegios.
La cifra
$4 M.
es la cuota anual que colecta el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.
Allí se dijo que tiene contratadas dos firmas de cabilderos que suman más de $40 mil mensuales en gastos”, contó el senador. Además, el legislador detalló que los médicos deponentes precisaron que hay tres distritos médicos que fueron expulsados del colegio y tienen un pleito en
el Tribunal solicitando el informe de ingresos y gastos. “El colegio de médicos bajo la administración de Víctor Ramos no reporta sus ingresos y gastos financieros, distintos de otros presidentes en el pasado. Esa son las denuncias”, indicó. Al momento el Colegio paga $12 mil mensuales de renta. Entre los médicos deponentes figuraron Pedro Scorza Viscal, Verónica Mendoza, Eduardo Ibarra y Héctor Rivera González. Las vistas públicas de esta medida continúan mañana cuando le toca el turno al Colegio. sarah vázquez pérez
“Las aseguradoras despidieron de cantazo alrededor de 700 médicos y han seguido de ahí en adelante despidiendo por gotero todas las semanas”.
“Nosotros estamos reclamando del presidente de la Comisión de Salud en el Senado, José Luis Dalmau, y al presidente del Senado (Eduardo Bhatia) que atiendan los proyectos importantes sobre salud que están sobre la mesa hace meses, sobre todo el Proyecto de la Cámara 2620. Ese proyecto se aprobó en apenas dos meses en Cámara y lleva casi seis meses esperando en el Senado”, apuntó el líder de los médicos, al tiempo que dijo que en los estados que existe este tipo de legislación no se dan cancelaciones contractuales de manera expedita. Y es que, cuando trascendió que se recortaría un 11 % de los fondos destinados a Medicare Advantage, “las aseguradoras despidieron de cantazo a alrededor de 700 médicos y han seguido de ahí en adelante despidiendo por gotero todas las semanas y van sobre mil médicos”, que no se han podido defender porque son culminaciones sin causa. Esto ha dejado a miles de pacientes en el tintero. En contraste, Dalmau aseguró que el proyecto no está detenido y que de todos modos no resuelve el problema de los médicos con los Medicare Advantage porque es jurisdicción federal. “El presidente del Colegio de Médicos es un irresponsable y mentiroso. Como es posible que el radicó su ponencia ayer (lunes) y hoy (martes) diga que tengo el proyecto detenido. Estamos a la espera de las ponencias de la Administración de Seguros de Salud (ASES) y el Departamento de Salud”, dijo a Metro el Senador.
SARAH VáZQUEZ PéREZ
Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos
Senado
Tribunales
@SARAHFVAZQUEZ
Federales
Verá revitalización de AAA este jueves
Ana Cacho testifica en vista preliminar
Bajo fianza maestra que abusó de alumno
Este jueves se discutirá en el Senado el Proyecto de la Cámara 2786 con el que se busca crear la Corporación para la Revitalización de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). De hecho, la medida se verá el día en que se cumple el ultimátum dado por la Junta de Gobierno para identificar la ruta de acción a seguir si no se logra la emisión de bonos de $750 millones. Una de las opciones es un aumento en la tarifa que entraría en vigor en verano. sarah vázquez
Tras sentarse en la silla de testigos, Ana Cacho contó en sala que descubrió a su hijo Lorenzo gravemente herido en su dormitorio y que lo llevó al CDT de Dorado. Su testimonio se dio ayer en la vista preliminar contra Luis Gustavo Rivera Seijo, acusado de la muerte del menor. Embargada en llanto Cacho narró con lujo de detalles lo que hizo cuando los gritos de su hija Ana Cristina la despertaron porque Lorenzo le había “llenado el pelo de sangre”. Metro
La maestra imputada de transportar a un estudiante de 14 años a un motel de San Lorenzo y tener relaciones con este salió bajo fianza en el día de ayer. La magistrada federal Silvia Carreño Coll le impuso a la maestra Yaira Tanies Cotto Flores una fianza de $20,000, con la condición de que pague la mitad y de que deberá permanecer bajo arresto domiciliario. La vista preliminar en su contra está pautada para el 7 de abril. metro
1XHYR 3ULPHUR HQ VX FDWHJRU¯D FRQ WHFQRORJ¯D
$QGURLG $XWR $SSOH &DU3OD\ 70
70
(1)
03* 03*
FLXGDG DXWRSLVWD
c9HQ \ KD] WX SUXHED GH PDQHMR
$ RWUR
QLYHO
9LVLWD HODQWUD FRP
(3)
%D¼O ,QWHOLJHQWH
/XFHV GH &RUWHV¯D
'HWHFFLµQ GH 3XQWR &LHJR (2)
(4)
0RWRU $WNLQVRQ / KS
(ODQWUD */ FµGLJR ) 6 * ) ' ' 0653 (ODQWUD */6 FµGLJR ) 6 * ) * *$$ 0653 (ODQWUD /LPLWHG FµGLJR ) 6 * ) * *$&& 0653 PRGHOR LJXDO DO LOXVWUDGR &DUDFWHU¯VWLFD RSFLRQDO $QGURLG $XWR70 HV FRPSDWLEOH FRQ FHOXODUHV $QGURLG TXH IXQFLRQDQ FRQ $QGURLG /ROOLSRS R P£V DFWXDOL]DGRV $QGURLG $XWR70 VROR HVW£ GLVSRQLEOH HQ DOJXQDV UHJLRQHV R SD¯VHV $SOLFDFLRQHV DGLFLRQDOHV SXHGHQ VHU UHTXHULGDV $QGURLG $QGURLG $XWR *RRJOH *RRJOH 0DSV \ *RRJOH 3OD\ 0XVLF VRQ PDUFDV UHJLVWUDGDV GH *RRJOH ,QF $SSOH HV XQD PDUFD GH $SSOH ,QF UHJLVWUDGD HQ (( 88 \ RWURV SD¯VHV $SSOH &DU3OD\70 HV XQD PDUFD UHJLVWUDGD GH $SSOH ,QF 6ROR GLVSRQLEOH SDUD PRGHORV FRQ SDQWDOOD DXGLR R VLVWHPD GH QDYHJDFLµQ 'HWHFFLµQ GH 3XQWR &LHJR HQ HO PRGHOR /LPLWHG HV XQD WHFQRORJ¯D GH VHJXULGDG \ QR XQ VXVWLWXWR SDUD PDQHMDU HO DXWR 9HU PDQXDO GH LQVWUXFFLRQHV *DUDQW¯D HQ HO 7UHQ 3URSXOVRU GH D³RV R PLOODV OR SULPHUR TXH RFXUUD $SOLFD D ORV GXH³RV RULJLQDOHV GH YHK¯FXORV +\XQGDL QXHYRV $VLVWHQFLD HQ OD FDUUHWHUD GXUDQWH GRV D³RV VLQ O¯PLWH GH PLOODMH
Economía y negocios 08
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Planillas. Departamento de Hacienda concluye el envío de reintegros de 2014 El Departamento de Hacienda culminó ayer con los pagos de los reintegros de las planillas de contribución sobre ingresos a individuos de 2014. Así lo informó a Metro el secretario de la agencia, Juan Zaragoza, quien indicó que el desembolso de los 10,363 pagos finales se dio días antes de la fecha que se había autoimpuesto Hacienda para cumplir con los envíos. El pago final supuso el desembolso de $38,613,568.15 y significó el final del proceso de reintegros de 2014 que se extendió nueve meses más de la fecha límite que estipula el Código de Rentas Internas. De acuerdo con Hacienda, debido a este atraso, la agencia tuvo que pagar $7.9 millones en intereses. Zaragoza aclaró, no obstante, que la agencia aún deberá cerca de mil reintegros de contribuyentes con planillas que reportaron errores matemáticos. Según el secretario auxiliar de Rentas Internas, Víctor Pizarro, en ese segmento “la bola está en la cancha” de cada contribuyente que debe aclarar la situación con su reporte. Ahora, debido a que ya se cumplió con el proceso de reintegro de las planillas de 2014, se proce-
Empresas
T-Mobile amplía servicios de video T-Mobile anunció la ampliación de su oferta de servicio streaming de video ilimitado sin consumir internet. Ahora los servicios de video, como YouTube, FilmOn. TV, Fox Business, KlowdTV, se suman a los sobre 40 servicios de streaming. Con esto totalizan 50 servicios de video que hacen streaming gratuitamente con un plan de tarifas. metro La bolsa
DOW JONES
En total, Hacienda pagó 549,972 reintegros de 2014. / archivo
Cierre 17,633.11 + 0.56 %
derá con los pagos de los bonos sénior. En ese segmento, Hacienda debe 145,773 cheques de $200 a personas mayores de 65 años. Esta partida supone el desembolso de $29 millones. Luego de estos pagos, entonces Hacienda procederá al envío de los reintegros aplicables para las planillas de contribución sobre ingresos de 2015. Según Zaragoza, el proceso de estos pagos comenzará en mayo. Hasta el momento, la agencia ha recibido cerca de 300 mil planillas radicadas, las que se encuentran en proceso de evaluación. víktor rodríguez-velázquez
PRÉSTAMOS PERSONALES
NASDAQ Cierre 4,846.62 + 1.67 %
S&P 500 Cierre 2,055.01 + 0.88 %
Popular Inc. Cierre 28.15 + 0.18 %
Petróleo WTI Cierre $38.49 - 2.28 %
AHORA HASTA
$10,000
*
PAGOS CÓMODOS
CAGUAS 787-622-5093 RÍO PIEDRAS 787-622-5095 MANATÍ 787-622-5092 ARECIBO 787-622-5090 Caribbean Finance @CFPuertoRico
www.caribbeanfinance.com
*Sujeto a aprobación de crédito y verificación de documentos. Licencia OCIF 2016-453 y PPP-018.
Zaragoza le da de codo a la reforma contributiva Vista. Para el secretario de Hacienda, los proyectos no ayudan a cuadrar los números; el funcionario se ampara en que se inicie el IVA el próximo 1.o de junio
El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, se opuso ayer a cuatro proyectos que se impulsan en la Cámara de Representantes y que buscan armar una vez más una reforma contributiva. Durante la primera vista pública sobre esta reforma, el funcionario dijo que la resistencia a estos proyectos se debe a que ninguno de los mecanismos expuestos ayudan a cuadrar los números que necesita el Gobierno para corregir sus maltrechas finanzas. “La objeción básica es que los números no dan. Los ahorros contributivos, según propuestos, cuestan alrededor de mil millones de dólares, y ninguno de los mecanismos de financiamiento propuestos llega a esa cantidad”, dijo. El secretario de Hacienda se refirió al Proyecto de la Cámara 2032 (P. de la C.), que busca incluir una aportación tributaria sobre la repatriación de los rendimientos de P. de la C. 2838, que establecería alivios contributivos a individuos; el P. de la C. 2839, que se busca establecer a partir del 1.o de enero de 2017; y el P. de la C. 2840, con el que se aumentaría a 5.5 % el arbitrio sobre ciertas adquisiciones por individuos, corporaciones o sociedades no residentes de productos fabricados o producidos total o parcialmente en Puerto Rico. De acuerdo con Zaragoza, la aprobación de estos cuatro proyectos dejaría un hueco de cerca de $200 millones para el fisco. El funcionario se amparó en que el Gobierno debe seguir con el plan de iniciar el impuesto sobre el valor añadido (IVA) a una tasa de 11.5 % que previamente iniciaría el 1.0 de abril y que ahora está pautado para el 1.o de junio de este año. “La posición sigue siendo que el IVA está legislado y entendemos que es la mejor solución. Conceptualmente, nosotros estamos de acuerdo con que tenemos que seguir moviendo el sistema a uno que esté enfocado en el consumo, aliviando la carga en la contribución sobre ingresos”, sostuvo. Aun así, el funcionario no descartó que se pueda llegar a un punto medio entre el IVA y los alivios contributivos que proponen los proyectos que actualmente se evalúan en la Cámara, pero con una tasa de tributación más alta.
Según el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, el Gobierno no debe legislar una reforma contributiva, sino darle paso al IVA el 1.o de junio. / metro La cifra
$200 M.
es el déficit que tendría Hacienda si se aprueban los proyectos de reforma contributiva.
“Habría que refrescarlo [el proyecto previo], pero tendría que ser por lo menos de 16 % de rendimiento para poder conceder los alivios a individuos. Si queremos unos alivios que partan de unas exenciones de los primeros $40 mil para solteros y $80 mil para casados, esa sería el número”, dijo. Aunque sabía que Zaragoza se mantendría firme en su posición sobre el IVA, el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Rafael Hernández Montañez, se mostró complacido en que el secretario de Hacienda esté dispuesto a tranzar por un impuesto enfocado en el consumo. Por esta rasón, el represnetante se esperanzó en que las siguientes audiencias públicas (son siete en total) ofrezcan un debate más amplio, debido a que están invitados a deponer partes que están en contra del IVA. “Ahora viene la otra parte de la moneda: los que probablemente vendrán en contra de IVA y explicarán sus razones. No espero ponencias uniformes de todos los sectores, sobre todo los del área de ventas, servicios y los de retail”, dijo. Sin plan B para transfer pricing Durante la audiencia pública, Zaragoza también reveló que el Gobier-
no no cuenta con un plan alterno para llenar el vacío en recaudos que dejaría la eliminación del impuesto que grava las compras entre las empresas matrices y sus filiales en la isla (transfer pricing). Zaragoza confía en que el Gobierno venza en el proceso apelativo luego de que ayer el juez José A. Fusté, del Tribunal federal de San Juan, fallara a favor de Walmart en una demanda en la que se pidió el cese del transfer pricing. “Vamos a ganar en alzada”, sostuvo Zaragoza, quien indicó que una de las primeras peticiones que se harán en la apelación será solicitar al tribunal que se permita seguir con el cobro del impuesto durante el proceso judicial. De no proceder con esta petición, el funcionario explicó que espera que las empresas continúen radicando sus planillas, incluyendo el transfer pricing, a fin de evitar pagar un 20 % adicional de interés si finalmente Hacienda gana el caso. Con esto Zaragoza confía en recibir este año los restantes $75 millones que se esperaban tomar con el tributo. Desde el establecimiento de la Ley 72 en 2015, que aumentó el gravamen de un 2 a un 6.5 %, Hacienda recibió $45 millones. Aunque aceptó que las empresas están en su derecho de pedir este dinero ante el fallo del Tribunal federal de San Juan, sostuvo que muchas prefieren dejarlo como crédito para próximos años.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
economía y negocios 10
La receta
perfecta para tu retiro y obtener un alivio contributivo
Para socios, empleados públicos y sus cónyuges, padres e hijos
Inicia desarrollo de hotel en Sabana Grande El Gobierno espera que el desarrollo del hotel impacte positivamente la economía de Sabana Grande. / suministrada
Con nuestra IRA AEELA, tienes más ventajas: ∙ INTERESES 100% EXENTOS DE CONTRIBUCIONES ∙ DEDUCIBLE DE TU PLANILLA DE INGRESOS ∙ MAYOR RENDIMIENTO QUE LAS CUENTAS DE AHORRO Y CHEQUE ∙ ESTABILIDAD Y SEGURIDAD ECONÓMICA PARA TU FUTURO Aguadilla 787-891-1135
Centro Médico 787-763-8938
Humacao 787-852-4750
Arecibo 787-878-6767
Minillas 787-753-2160
Mayagüez 787-833-5960
Caguas 787-746-3535
Hato Rey 787-641-4433
Ponce 787-843-4464
Carolina 787-701-0640
Llama ahora mismo 787.641.4433 Encuéntranos en: asociaciondeempleados
AEmpleados
Turismo. Las nuevas Así lo dijo instalaciones hoteleras se desarrollan con fondos “Anunciamos la construcción del hotel El Molino, estatales y municipales que pasará a unirse a otros El gobernador Alejandro García Padilla anunció ayer el inicio de la construcción del hotel El Molino en el municipio de Sabana Grande. El Molino constará de un área recreacional con 12 cabañas de hospedaje con cabida para cinco personas, ubicada en una finca adyacente al río Flores, que permitirá
TTY
787-641-4061
Línea Libre de Costo 1-888-660-6608
www.aeela.com
Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico
la interacción de los visitantes con el medioambiente y la naturaleza.
asociacionempleados
Consumo LÍNEA AUDIO IMPEDIDOS
proyectos similares que han sido ampliamente exitosos, como el Maracayo Resort en Hatillo y el hotel Media Luna en Comerío”.
La construcción del proyecto, que además contará con un gacebo para actividades mayores, una piscina, cafetería con minibar y un área de columpios y juegos para niños, generará más de 20 empleos y será posible gracias a una inversión de $750,000 de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) y una partida de $250,000 del municipio. Con el proyecto se atenderá la demanda de hospedería que surge en la región suroeste en temporadas como Semana Santa y con eventos como el Festival del Petate y las fiestas patronales. INS
ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DEL ELA ¡Somos la fuerza que mueve a Puerto Rico!
AEELA ofrece diversas alternativas de inversión. Solicita y lee cuidadosamente la Declaración Informativa y las Divulgaciones de las Cuentas IRA antes de invertir para que determines cuál te conviene. La aportación a una cuenta IRA es 100% deducible de la planilla de contribución sobre ingresos, excepto en la IRA Roth. La cantidad máxima permitida por ley para las Cuentas IRA es de $5,000 por individuo, o $10,000 si rinde planilla conjunta, por año contributivo; para la Cuenta Educativa es de $500. Las tasas de interés y el rendimiento anual varían según la alternativa de inversión seleccionada y el término de la inversión. Los retiros antes de los 60 años pueden estar sujetos a la penalidad de 10% del Departamento de Hacienda. La penalidad por retiro antes del término de vencimiento será lo menor entre 180 días de intereses o los intereses devengados, para las cuentas de 1 a 2 años; hasta 1 año de intereses o los intereses devengados, para las cuentas de 3 a 5 años; hasta 2 años de intereses o los intereses devengados, para las cuentas de 6 a 10 años. Aplica un cargo por servicio de $10.00 por cada cancelación. Los participantes de las Cuentas IRA tienen que ser menores de 75 años, excepto en la IRA Roth, y residir en Puerto Rico. Se requerirá documentación para validar la relación con el empleado público cuando sea por primera vez. Para la apertura de la IRA, el participante deberá presentar un talonario de pago de la entidad gubernamental.
Luis Antonio llega a The Mall of San Juan El diseñador de modas puertorriqueño Luis Antonio inaugura mañana su nueva tienda-atelier en The Mall of San Juan. “Luego de casi dos décadas de carrera en mi isla, y a nivel internacional, es una bendición tener la oportunidad de expandir la visión de mi sueño, de mi marca, a nuevos bríos y a literalmente un nuevo espacio que me permitirá diversificarme”, expuso el diseñador. Metro
Responsabilidad social. Junte multisectorial a favor del ambiente en Cataño Una alianza entre empresa privada, la academia y comunidades de Cataño se gestó en favor de la conservación de la Ciénagas Las Cucharillas. Puma Energy Caribe, el Corredor del Yaguazo, Inc. y la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, acordaron proyectos de investigación, educación, adiestramiento y restauración a favor de la conservación del humedal más grande del área metropolitana de la comunidad de Juana Matos. El acuerdo busca promover y facilitar la participación en trabajos de campo, internados y divulgar los resultados de los proyectos que se establezcan. metro
La alianza se plasmó en un acuerdo. / suministrada
noticias 12
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
carlos díaz Olivo Metro dialogó con el profesor y analista sobre sus papeles como académico y figura mediática luego del lanzamiento de sus libros Tratado sobre derecho corporativo y Sin fines de lucro: normativa jurídica del tercer sector
La Universidad no está haciendo lo que debería hacer para insertarse en la comunidad Usted aborda muchos temas a diario en su programa, ¿pero cómo maneja su rol de analista para luego convertirse en académico? —Yo como profesor trato de ser lo más fáctico posible y evito en la clase hablar de política. Lo hago a propósito, porque yo creo que el profesor lo que debe hacer es traer un tema para que los estudiantes sean los que lleguen a sus propias conclusiones. Y es algo que requiere una gran disciplina y organización, en términos de cumplir bien con ambos requisitos. A mucha gente le gusta el rol de la academia, de dar una conferencia, de estar con estudiantes, pues eso es maravilloso, pero una parte integral de la academia es escribir. Y escribir es un puro ejercicio de disciplina. Hay mucha gente brillante que no escribe. Te digo esto porque, al uno salir de la radio e ir a la Universidad, uno está en un reto continuo. Yo creo que resultan complementarias, porque hay temas de la propia Universidad que se quedan en ella y nunca encuentran foro externo para discutirlos. El yo venir de la Universidad a los medios me da una oportunidad de hacer una aportación al cam-
po mediático. En ese sentido, me parece que ambos roles son complementarios. Una de las críticas que se le ha hecho a la academia, sobre todo a la de la UPR, es que no se ha insertado eficazmente en la discusión pública para proponer soluciones ¿Qué cree que deba hacer la Universidad de P. R. para fomentar que sus profesores discutan temas cotidianos? —La Universidad no está haciendo lo que debería hacer para insertarse en la comunidad, y el talento de los profesores se está perdiendo. Pero ya yo me di cuenta de que, si yo iba a esperar por la transformación de la Universidad para hacer algo, no iba a pasar nada. Los académicos no pueden seguir esperando por la Universidad para lograr esa inserción necesaria de los universitarios en el resto de la sociedad. Nosotros mismos lo tenemos que provocar. Otra cosa que nosotros, lo académicos, debemos hacer es aportar al valor noticioso con un tema que complemente la historia del periodista. Yo creo que la gente en la academia debería ayudar a ese periodista a darle un ángulo
La cita
“Yo, como profesor, trato de ser lo más fáctico posible y evito en la clase hablar de política”. Carlos Díaz Olivo, profesor y analista, sobre cómo maneja sus roles de comunicador y analista
a esa noticia, y me parece que hay la receptividad. Lo que pasa es que nosotros no sabemos cómo hacerlo.
ciendo organizaciones sin fines de lucro. Así que el fenómeno trascendió y ya la gente está consciente.
¿De dónde surge la idea del libro Sin fines de lucro: normativa jurídica del tercer sector? —Yo empecé a trabajar esto porque vinieron personas a donde mí con problemas jurídicos y me di cuenta de que no había fuentes para solucionar los problemas jurídicos de estas organizaciones sin fines de lucro. Yo dije: “Mira qué interesante”. Para los problemas de la gente que estaba en actividades comerciales sin fines de lucro, de la mejor buena fe, no existían herramientas para acudir y ofrecer soluciones. Eso se me quedó en la mente. Entonces, con el desplome del Gobierno, mucha gente comenzó a tomar iniciativa, sin darse cuenta de que estaban ha-
¿Cree usted que el Gobierno ha sido eficiente en atemperar su legislación corporativa con los nuevos tiempos y tendencias, como, por ejemplo, empresas que no existen físicamente o empresas creativas, entre otras? —Yo te diría que, aunque han pasado casi 20 años, yo creo que el problema no es de legislación, porque nosotros la copiamos de la Ley de Delaware, que es una de avanzada y flexible a los tiempos. El problema es de los tribunales. Mucha gente, especialmente los estudiantes de Derecho, le tienen miedo. De hecho, en muchas escuelas no es materia obligatoria. Pero, una vez tú eres abogado, inevitablemente, el problema corporativo
lo vas a tener. Entonces, esos que estudian Derecho en su momento son jueces, y, cuando se enfrentan a un problema corporativo, le sacan el cuerpo porque no lo entienden. Entonces, hay muchos issues de naturaleza comercial que los jueces y abogados no tienen la sofisticación para atenderlos. Yo creo que uno de los principales atrasos del país es que no existe una infraestructura jurídica y educativa que permita el adelanto de estos temas. Esto provocó el efecto de que la materia de corporaciones se convirtiera en una materia de unos escogidos, porque los temas los manejaban los bufetes de Hato Rey, y si eres un abogado de Adjuntas y te llegaba un caso de corporaciones, te fastidiaste. ¿Cuál fue el propósito de publicar un tratado sobre derecho corporativo en esta coyuntura histórica de la crisis económica que afecta al país? —Yo hice un esfuerzo enorme para tener un libro que no fuera tan técnico y que sirviera para la academia, pero también para el ciudadano común y el abogado generalista, que no tomó el curso de corporaciones. El efecto
que ha tenido es que mucha gente me ha comentado que el libro ha democratizado el acceso a la información sobre el tema corporativo, para que el abogado de Adjuntas, que no domina el tema, se pudiera defender y ofrecer soluciones a sus clientes. Una de las razones por las que las personas desconfían en los tribunales es la demora en la resolución de los casos, sobre todo en la materia de negocios. ¿Qué debería hacer la Judicatura para mejorar esta situación? —Yo creo que hay muchos jueces que les da trabajo resolver. Hay un problema con los temas de esta naturaleza, porque, cuando yo no lo sé, me asusto. Y, al asustarme, no me atrevo a resolver. Eso de mantenerme en el limbo es terrible para el país. En la medida en que el tribunal se tarde, provoca un derroche en la actividad económica del país, que es terrible. Esos remedios incluyen la utilización de sentencia sumaria o porque hay casos que no deberían estar en el tribunal.
Jonathan Lebrón Ayala @SrLebron
SÁBADO 9 DE ABRIL PRESENTAN
9 Y 10 DE ABRIL
¡Ven al MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO y disfruta de producciones hechas por jóvenes estudiantes de toda LA ISLA Y LAS AMÉRICAS! : Festival Ponte Los Cortos CINE en PUERTO RICO.COM
THE GIFT OF MUSIC | 2:30PM
Y TE AHOGAS | 6:OOPM
Documental por Dragon Five
Video Musical por Atabey Productions
THE PROTECTORS | 3:00PM
PIN | 6:30PM
Drama por WonderBoy Pictures
Acción/Drama por 50/50 Films
EL MILAGRO EN LA PLAYA | 3:30PM
TE AMO EN SILENCIO | 7:00PM
Drama por Esc. Juan P. De León
Drama por 5 Strings Productions
FUERA DEL MOMENTO | 4:00PM
THE MESSENGER | 7:30PM
Drama por Bee Studios
Acción/Drama por Bear Trap Films
TIERRA BENDITA | 4:30PM
MOMENTS | 8:00PM
Video Musical por Bright Productions
Drama por Filmiske Productions
BRAIN SOUND | 5:00PM
ENTRE PÁGINAS | 8:20PM
Video Musical por Killjoy Productions
Misterio por Producciones Alexandria
AMANTE CROMAÑON | 5:30PM
MASKERNAS STAD | 8:45PM
Video Musical por Esc. Juan P. De León
Cine Lab por Dionysus Productions
Los que no se quitan, Roll-Over Open
Acumula hasta dos veces la data de tu plan sin costo adicional.
Asistencia en el Hogar ¿Se te rompió la llave del baño? Este servicio te ayuda a resolver.
Asistencia en Carreteras Por si se te explota la goma del carro, asistencia en carretera está para ti.
Por si se te atrasó la factura, Open Break te ayuda a pagar 50% de la factura restante.
Te ofrecemos doble cuota de data sin costo adicional mensual.
¿Celular roto? Este servicio reemplaza tu celular.
Servicios incluidos GRATIS en tu plan mensual.
openmobilepr.com
siempre tienen más.
55
$
¡SIN CONTRATO!
F90
Solo hoy
Precio Regular: $349.95
Más que un plan, ofrecemos equipo, activación y primer mes por:
Televentas: 787.444.OPEN (6736)
openmobilepr
openmobilepr.com
Ciertas restricciones aplican. Oferta aplica solo para clientes nuevos, una (1) línea por cliente. No aplica en combinación con otras ofertas. El LG F90 tiene un precio en oferta de $55, el precio incluye el cargo de activación de $35 y el primer mes del Plan $39.99. Esta cantidad se debe pagar al momento de la compra. De portar el número de teléfono, recibirá un descuento de $5 del plan por 11 meses consecutivos, mientras la cuenta se mantenga activa. Con la oferta de portabilidad, el número de teléfono debe pertenecer a una compañía de celulares con sede en Puerto Rico. El cliente debe presentar una identificación válida con foto. Plan incluye data ilimitada con hasta 15GB de Roll Open 4GLTE, los cuales acumulas durante el próximo ciclo de facturación. La cantidad máxima de los equipos disponibles es de 15 en tiendas y 5 en kioscos de Open Mobile o mientras duren. Cantidad disponible en Agentes Autorizados podría variar por punto de venta. El cliente disfrutará de velocidad 4GLTE hasta cumplir con el 100% de la cuota que ofrece su plan. Si el cliente consume el 100% de su cuota antes de que finalice su ciclo, el servicio no se interrumpirá, pero continuará operando a velocidad 3G EVDO. Si el cliente consume el 120% de su cuota mensual antes de que finalice su ciclo, el servicio no se interrumpirá, pero continuará operando a velocidad 1X (velocidad promedio de 150 kbps download/100 kbps upload) hasta finalizar su ciclo de facturación. Una vez comience el nuevo ciclo de facturación, la velocidad regresará a la ofrecida por su plan. Aplican cargos por leyes y/o reglamentos estatales y federales y pueden aplicar cargos operacionales. Estos cargos se abonarán al momento de la compra y a la renta mensual del plan. Aplican todos los términos y condiciones de Open Mobile los cuales pueden acceder a través de nuestra página web: http://www.openmobilepr.com/soporte/detalle/terminos-y-condiciones. Oferta solo es válida el 30 de marzo de 2016.
noticias 16
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Dejarán de dar servicios los terapistas ante falta de pago En cifras. Educación tiene una deuda de $257 millones con suplidores, de los que $42 millones son por concepto de Educación Especial Hoy los terapistas que dan servicios a los estudiantes de Educación Especial realizarán una manifestación frente al Departamento de Hacienda para exigir los pagos que se les adeudan desde octubre del año pasado. Así lo informó el presidente de la Asociación de Profesionales y Proveedores de Servicios de Terapia (APPST), Víctor Moreno, quien detalló que su organización se unió al Movimiento de Profesionales de la Salud (MPS), que componen los terapistas del Departamento de Educación (DE). “Han sido meses de intentos de diálogo con el Departamento de Educación y con el gobernador. Desgraciadamente, no ha
Aunque la administración ha hecho promesas de pago, los terapistas aseguran que los cheques han llegado con errores y algunos no han recibido ningún adelanto. / archivo
habido diálogo. No lo ha habido. Solo promesas incumplidas para poder seguir brindando el servicio que tanto nuestros niños y niñas de Educación Especial requieren. A exigencias de la jueza Cabrera, quien está encargada del pleito de clase de Rosa Lydia vs. el Departamento de Educación, se rindió un informe al tribunal que contiene números de cheque con fechas de pagos indicando que
no existe deuda ninguna con los terapistas, y, según el secretario de Educación, los pagos están siendo realizados a los catorce días de facturado”, denunció Moreno. Al mismo tiempo Vélez advirtió que “dicha información está siendo desmentida por los terapistas bajo juramento de declaración jurada, ya que, según gran cantidad de proveedores, dicho informe contiene
incongruencias en la fecha de radicación de facturas, fechas de pagos de cheques que en su mayoría no han sido pagadas en la fecha estipulada y no cumplen con la estipulación de los 30 días de pagos en el reglamento, y otros al día de hoy todavía no reciben el pago, aunque el informe indica que fueron pagados”. “Los compañeros y compañeras terapistas de Remedio provisional y del Departamento de Educación que prestan servicio de terapias a estos niños y niñas a los que ya la vida de por sí les ha puesto un gran reto se han visto forzados a ir cesando la prestación de servicios. Cada vez son más las corporaciones que dejan de ofrecer servicios por el impago, y la emigración de profesionales de la salud hacia Estados Unidos incrementa con el pasar de los días. Prontamente no habrá quién les brinde terapias a nuestros niños”, expresó Moreno.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Evaluación. Educación adjudicará resultados de pruebas estandarizadas A un mes de que los estudiantes del sistema de instrucción público tomen las Pruebas de Medición y Evaluación para la Transformación Académica de Puerto Rico (META-PR), el Departamento de Educación aseguró que está todo listo para la administración de las pruebas. Esta será la primera vez que, como parte de una nueva política pública, el resultado de la prueba estandarizada se adjudicará como una nota en el informe de progreso académico que reciben los estudiantes al culminar el año escolar. No obstante, por ahora solo se aplicará la nota al curso de Español. Con esto la agencia pretende analizar el comportamiento de los resultados y tomar decisiones que no vayan en detrimento de los estudiantes. A partir del próximo curso escolar los cambios serán operacionalizados. Cada año subsiguiente se adjudicará la puntuación a una nueva materia de las que se miden en estas pruebas estandarizadas. “La evaluación del estudiante es uno de los elementos fundamentales para la transformación
Datos A continuación algunos datos de la prueba... • Desarrollo. Fue diseñada por docentes puertorriqueños. • Medición. El resultado que obtenga el estudiante en la METAPR formará parte de su nota final. Con esto buscan identificar los niveles de proficiencia y ofrecer dirección al proceso de enseñanza-aprendizaje.
de nuestro sistema educativo. Considerando su ejecución académica es que podemos delinear estrategias que sirvan para garantizar la calidad y eficacia de los procesos educativos que se imparten en cada sala de clases. Los resultados de META-PR nos permitirán la implementación de decisiones pedagógicas eficaces y pertinentes que contribuyan a mejorar el aprendizaje auténtico de nuestro estudiantado”, destacó el secretario de Educación, Rafael Román Meléndez. Unos 196 mil estudiantes tomarán la prueba. sarah vázquez
noticias 18
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Violenta protesta en Venezuela cobra la vida de dos oficiales de la policía Culpan a estudiantes. El hecho ocurrió en medio de una manifestación de estudiantes en contra de un aumento del pasaje de transporte público Dos policías murieron y otros cuatro resultaron gravemente heridos ayer durante una protesta por el aumento del pasaje del transporte público en la ciudad venezolana de San Cristóbal. Los policías Nicolle Melissa Pérez Soler, de 21 años, y Otto Márquez, de 25 años, fallecieron tras ser atropellados por un autobús de pasajeros que había sido secuestrado por presuntos manifestantes, informó la Policía del estado de Táchira a través de su cuenta de Twitter. En el incidente otros cuatro policías resultaron gravemente heridos. El violento hecho ocurrió cuando los uniformados estaban rodeando un terminal de pasajeros de San Cristóbal para evitar que personas con los rostros cubiertos con telas atacaran algunos vehículos, y en ese momento los policías fueron
Los datos San Cristóbal fue escenario hace dos años de violentas protestas callejeras contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. • El alcalde. Daniel Ceballos fue
atropellados por el autobús que había sido secuestrado por manifestantes, precisó la fuerza. El gobernador oficialista de Táchira, José Vielma Mora, anunció que el Ministerio Público asumió la investigación de los hechos que fueron cometidos por “presuntos estudiantes”. Al lamentar las muertes, el gobernador dijo en su cuenta de Twitter que los uniformados fallecidos estaban cumpliendo labores de vigilancia lejos del lugar donde se generó la protesta. El secretario de Seguridad Ciudadana de Táchira, Ramón Cabeza, dijo a la prensa que al menos 31 personas fueron detenidas durante la protesta que se registró en los alrededores del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial de San Cristóbal en rechazo al aumento del pasaje del transporte público. La protesta se inició a comienzos de la jornada, cuando
destituido y está bajo arresto domiciliario en Caracas. • La esposa. Patricia Gutiérrez se desempeña ahora como alcaldesa de San Cristóbal.
varias decenas de estudiantes, algunos de ellos con los rostros cubiertos con telas, salieron a manifestarse a las afueras del instituto universitario, que es señalado de estar controlado por el oficialismo, en rechazo por el incremento del pasaje. La manifestación se extendió hasta el terminal principal de transporte público de San Cristóbal, donde un encapuchado tomó un autobús que se fue de frente contra un cordón de policías que custodiaba el lugar, lo que dejó como saldo dos muertos y varios heridos. Varias decenas de policías y guardias nacionales con equipos antimotines tomaron los alrededores para contener a los manifestantes y restablecer el orden. En otro sector de San Cristóbal, otro grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Táchira también realizó una protesta callejera. AP
Venezuela ha sido escenario de varias protestas y manifestaciones en los últimos años, debido a una crisis económica.
/ ap archivo
Aún desaparecidas 219 niñas secuestradas en Nigeria
El grupo extremista Boko Haram publicó esta foto en la que aparecen las menores secuestradas que continúan desaparecidas. / AP Bagdad
Continúan ataques terroristas suicidas Al menos siete civiles murieron y 23 resultaron heridos luego de que un suicida detonara explosivos ayer en medio de un grupo de jornaleros en la plaza Tayaran, en la capital iraquí. Estado Islámico se adjudicó el ataque. AP
Turquía
Arrestan traficantes de personas Fuerzas de seguridad turcas llevaron a cabo operativos contra el tráfico humano en cinco ciudades y detuvieron a 18 sospechosos, la mayoría sirios, según informó la agencia estatal de noticias. AP
Alrededor de 275 niñas fueron secuestradas la noche del 14 de abril de 2014 por el grupo extremista Boko Haram en la localidad de Chibok al noreste de Nigeria. Tras el trágico evento, un grupo de menores pudo escapar de los secuestradores, aunque al día de hoy 219 niñas continúan desaparecidas. Una pequeña esperanza se asoma para los padres de las aún secuestradas. Y es que en Camerún una niña atacante suicida que fue detenida por las autoridades dice ser una de las niñas secuestradas en Chibok.
Un grupo de padres de las menores desaparecidas se dirige a Camerún a identificar a la niña, aunque hay dudas sobre si, en efecto, la menor detenida el viernes con explosivos pegados a su cuerpo pertenece al grupo de secuestradas. “Boko Haram, que ganó notoriedad tras ese secuestro, refleja la inestabilidad que ha habido en Nigeria, especialmente al norte, donde étnicamente son musulmanes. El grupo no solo ha llevado a cabo ataques terroristas en Nigeria, también en Camerún y otras partes de África”, dijo a Metro la doctora Mayra Vélez,
Estados Unidos
internacionalista. La forma en que fue encontrada la menor plantea, además, una situación de derechos humanos que aún no tiene conclusión. “¿Qué deben hacer las tropas al enfrentarse a un niño con bombas? Es un asunto de derechos humanos que pone a los que están luchando en contra del terrorismo en una difícil posición. Nadie quiere tener que atacar a un niño”, añadió.
Hechos Desde el año 2010 los centros educativos han sido el principal blanco de ataque del grupo extremista Boko Haram. • Más secuestros. El 24 de noviembre de 2014, alrededor de 400 mujeres y niños también fueron secuestrados por el grupo en Damasak, Nigeria. Las autoridades encargadas tampoco han logrado dar con el paradero de ese grupo.
david cordero mercado @David_cmercado
Argentina
Japón
Acusan jefe de campaña de Trump
Buenos Aires en contra de Uber
Aumento en impuestos
Corey Lewandowski fue acusado de agresión tras halar del brazo a una reportera que cubría un mitin del aspirante republicano a la presidencia y tendrá que asistir a un tribunal el 4 de mayo. Un video podría ser clave en la investigación. AP
La popular aplicación móvil que conecta a usuarios con conductores particulares tiene la intención de comenzar a operar en la capital de Argentina, pero las autoridades locales y el sindicato de taxistas continúa en contra de su establecimiento. AP
El primer ministro Shinzo Abe ratificó ayer su plan de elevar el impuesto sobre el consumo el año entrante y alegó que el aumento es necesario para mantener el sistema de bienestar social y asegurar la confianza de los mercados. AP
Corey Lewandowski, a la izquierda, y Donald Trump, a la derecha / AP
1 3
noticias 19
Al rescate de las finanzas
Al igual que Puerto Rico, varios estados y países alrededor del mundo han enfrentado duras crisis económicas que los han llevado a solicitar rescates financieros y hasta declararse en bancarrota. Aquí algunos ejemplos. David cordero mercado @David.cmercado
Estado de Detroit
Grecia
Pasó de ser una de las ciudades más prósperas de Estados Unidos a un símbolo de la crisis. La industria automotriz era el centro neurálgico de su economía, pero las ventas se fueron en picada y estuvieron a punto de colapsar. Pero en 2013 Detroit se convirtió en la ciudad más grande en declararse en bancarrota en la historia del país, y Barack Obama inició un rescate de los fabricantes de automóviles General Motors y Chrysler. En 2015 se alcanzó la cifra récord de 17.5 millones de autos vendidos, y, desde el rescate de Obama, la industria ha generado 646 mil nuevos empleos.
Para finales de 2009, como resultado de una combinación de factores locales e internacionales, la economía griega enfrentó su crisis más severa desde la restauración de la democracia en 1974. En mayo de 2010, varios países de la eurozona, junto con el Fondo Monetario Internacional, acordaron un paquete de rescate en el que le entregarían a Grecia alrededor de €45 mil millones en bonos de manera inmediata, para posteriormente seguir otorgando más préstamos hasta totalizar €110 mil millones. Esa cantidad fue insuficiente y se han llevado a cabo más rescates, aunque todavía no ha logrado recuperarse de la crisis.
2
Portugal
Durante el año 2011 una aguda crisis económica obligó al país a recibir un rescate financiero de 78 mil millones de euros ($87 mil millones de dólares), ayuda que logró impulsar el sector de la construcción, que había sido el más afectado. Portugal parece recuperarse satisfactoriamente de la crisis, y recientemente el Gobierno socialista portugués anunció su intención de ponerles fin a a varios años de austeridad presupuestaria, aumentado los gastos y reduciendo los impuestos. El Gobierno busca aumentar el poder adquisitivo y promover la demanda interna, aunque eso plantea diferencias con la Unión Europea.
noticias 20
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
GETTY iMages
Las cinco comunidades a las que Donald Trump ha insultado
Durante los últimos meses, Donald Trump ha utilizado la polémica como herramienta para su campaña en la búsqueda de la presidencia de Estados Unidos. A unos meses de que se elijan quiénes serán los candidatos a enfrentarse en las urnas en noviembre, estos son los grupos o personas a quienes ha insultado Donald Trump y lo que dijo.
3 5 Miguel VelÁzquez Publimetro HUB
México y latinos El 16 de junio de 2015, al anunciar que buscaría la candidatura presidencial por el Partido Republicano, Trump lanzó el eje central de su campaña: atacar a los mexicanos y latinos que cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos. Al respecto, Trump los calificó de “violadores” y “ladrones”. “Cuando México manda a su gente, no manda a los mejores. Manda a gente que tiene muchos problemas y nos los traen. Traen drogas, traen crimen. Son violadores”, dijo Trump. Estas acusaciones lo llevaron a los titulares de todo el mundo y recibió respuesta de diversos sectores: empresarios decidieron terminar sus negocios con él; la comunidad artística hispana en Estados Unidos lo rechazó, e incluso el Gobierno de México lo calificó de “absurdo y prejuicioso”.
12 Musulmanes
Tras los atentados terroristas en París y el ataque en San Bernardino, California, Trump exigió expulsar a todos los musulmanes de Estados Unidos para después solo permitir la entrada de los “musulmanes buenos”. Por supuesto que su exigencia fue rechazada ampliamente, pero Trump mencionó que incluso sus amigos musulmanes estaban de acuerdo con él.
Personas con discapacidad
Las personas de Iowa
En uno de sus actos de campaña, Trump citó un artículo del periódico Washington Post, escrito días después sobre el 11 de septiembre de 2001, en el que se decía que musulmanes y árabes habían festejado los atentados. El reportero con discapacidad Serge F. Kovaleski, quien ahora trabaja en el New York Times, escribió aquel artículo y corrigió a Donald Trump. Entonces, Trump se burló de su condición física.
El precandidato exclamó: “¿Qué tan estúpida es la gente de Iowa?”, cuando empezó a perder popularidad. Trump terminó en segundo lugar en el caucus de Iowa, la primera elección oficial rumbo a la presidencia.
4
Otras personas que han sido ofendidas • El precandidato tampoco se ha medido al hablar y criticar a los precandidatos Ted Cruz y Jeb Bush, del mismo partido.
Las mujeres
Después del primer debate entre precandidatos republicanos, Trump se quejó de la conductora Megyn Kelly de Fox News. ¿La razón? El magnate sintió que la periodista “lo atacó” con sus preguntas en tono “agresivo”. “Podías ver sangre saliendo de sus ojos. Saliendo de todas partes”, aseguró Trump. También atacó a la exprecandidata Carly Fiorina. En una entrevista con la revista Rolling Stone dijo: “Vean esa cara. ¿Quién podría votar por esa cara? ¿Es la cara de nuestra próxima presidenta?”.
•
Hillary Clinton, del Partido Demócrata.
• Su más reciente víctima fue el papa Francisco.
voces 21 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Mariliana Torres periodista @marilianatorres
¿Podremos preguntarle a la Junta? De unos meses para acá los números y las estadísticas dejaron de ser aburridos. Cuando las primeras planas de los periódicos y noticiarios hablaban de presupuesto y la deuda gubernamental, muchos no le prestaban atención o minimizaban el asunto al ámbito político partidista. Hasta que un día, como el cuento de Caperucita, el lobo tocó la puerta. Más allá de la aridez del lenguaje económico, ahora todos quieren conocer los detalles de la posible imposición de la junta de control fiscal. Y es que no se trata de una sencilla suma o resta. Cuando el asunto toca el bolsillo de cada uno de nosotros, entonces la suma equivale al futuro de Puerto Rico. Todos deberíamos estar en sintonía con la mejor disposición de aportar a la discusión seriamente. El problema es que da la mala pata que la propuesta congresional se dio a conocer a solo tres meses de las primarias y a nueve meses de las elecciones, y, como aquí la política es el deporte universal, algunos candidatos están más
interesados en su candidatura que en lo que nos viene encima. Total, que, si establecen la junta de control fiscal, tendrán que pedir permiso para legislar y se convertirán en figuras decorativas, al igual que algunos miembros de la realeza, pero, en el caso nativo, sin carruaje ni diamantes. Es una burla a los poderes conferidos, una constatación del coloniaje y el despido del ideal estadista. La prensa salmón (prensa especializada en economía) ha hecho un trabajo encomiable exigiendo respuestas y analizando documentos, algunos obtenidos por el trámite judicial. El pueblo puertorriqueño tiene el derecho a conocer cuáles son los documentos, su contenido e implicaciones, sobre todo cuando su trabajo y el futuro de sus hijos se tambalea. Puerto Rico se encuentra en una coyuntura económica con circunstancias particulares que la prensa debe comunicar responsablemente. Es decir, no dejárselo todo a las administraciones de gobiernos que históricamente sabemos
Destacado
“Como aquí la política es el deporte universal, algunos candidatos están más interesados en su candidatura que en lo que nos viene encima”. que han mentido para evitar la transparencia. En comunicación, sabemos que una noticia nefasta se traslada automáticamente a la zona de resultados negativos. Como la prensa puede anticipar resultados adversos, si cuenta con fuentes fidedignas, se convierte en una voz muy fuerte en el ámbito de la educación y la prevención. Hay un amplio espectro de situaciones negativas que nos pueden acompañar en los próximos meses: despidos, cierres, señalamientos, multas, noticias escandalosas y litigaciones. ¿Por qué debemos asumir la irresponsabilidad de otros? Sencillamente porque ya está consumado el acto y ahora nos toca a todos salir a flote guste
o no guste. ¿Qué se pudo haber evitado? Esto es obvio. Como observarán, no se trata solo de una simple suma o una resta. Aquí, de una vez y por todas, los que dicen ser administradores del erario tendrán que aprender a planificar y no a desvestir a un santo para vestir a otro. Tendrán que aprender a establecer prioridades y a respetar el dinero de los contribuyentes. Los periodistas salmón o económicos tienen y tendrán mucho trabajo, pues esta crisis no se resolverá de la noche a la mañana. Algunos expertos en asuntos financieros entienden que el matrimonio y los resultados, de imponerse la junta de control fiscal, tardarán al menos cinco o siete años. El gran desafío será
hacer un mejor trabajo, aunque al preguntar y exigir respuestas se encuentren con decenas de puertas cerradas. Evitar ser alarmistas y procurar servir de cauce. Confío en que el trabajo periodístico especializado se hará y se explicará en un lenguaje sencillo, pero manteniendo la profundidad. Tendrán que buscar respuestas con sus fuentes de información, porque dudo que la junta se abra a preguntas y respuestas. Como el pueblo no se puede conformar con los titulares, es importante que tome parte de este asunto crítico y exija respuestas. Transparencia en cada una de las negociaciones y acuerdos. Más análisis críticos de los temas económicos en los medios de comunicación. Para el periodismo económico, será la gran oportunidad de interesar a otros. Para los medios de comunicación, será la oportunidad de captar más audiencia y lectores que hasta ahora no estaban interesados en ese tipo de información y que sin duda ahora le están sacando dinero del bolsillo.
MEMETRO Por la lectora de Metro Madeline Pagán Archeval
Promotor del mes de Metro Metro felicita a Abel Pagán, promotor en Plaza del Caribe, Ponce, quien durante tres años ha dado el mejor servicio a cada lector. “Primeramente, quiero dar las gracias por la oportunidad que me brindaron al trabajar con ustedes. No solo pertenezco a su compañía, también doy a conocer el contenido del periódico Metro a tantas personas que día a día lo esperan”, expresó. / metro
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 838 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
+
gastronomía 22
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Restaurante Incendium: el placer de nuevas experiencias
PLUS
Nuevo whiskey
Jack Daniel’s Tennessee Fire La destilería Jack Daniel’s lanzó su nueva propuesta de whiskey con sabor a canela, el Jack Daniel’s Tennessee Fire, que reúne todas las cualidades del legendario Jack Old N.o 7 con un toque de canela que le da un sabor suave e interesante. Esta nueva propuesta está compuesta por una infusión de licor de canela picante, de manera natural, al que se le ha añadido el famoso whiskey Jack Daniel’s Old N.o 7. El resultado es explosivo para los sentidos con un torrente de aromas y sabores deliciosos. “No podríamos estar más contentos con nuestro lanzamiento de Jack Daniel’s Tennessee Fire y el feedback que hemos recibido de parte de los amigos que los han degustado”, expresó John Hayes, vicepresidente senior y director general de Jack Daniel’s. El whiskey está disponible en el Hórreo de V. Suárez, en supermercados y restaurantes alrededor de la isla.
Tapas. El olor a carnes ahumadas seduce en la calle Cerra en Santurce A tan solo cinco meses de su apertura, el restaurante Incendium, en la avenida Fernández Juncos, se ha convertido en el punto de encuentro del buen comer, gracias a su acertada propuesta de sabrosas tapas internacionales para compartir y buena coctelería, en una atmósfera de franca camaradería. No obstante, los protagonistas del lugar son los suculentos cortes de carnes impregnadas con sabores cítricos, dulces y ahumados. Cada plato adoptará un sabor ahumado bien peculiar, dependiendo de si son carnes rojas, aves o pescados. Esto se logra a través de una manga que inserta en las carnes rojas un aromático de madera bourbon; en los pescados, madera cherry oak, y en el pollo, madera apple. El resultado son exquisitas obras culinarias que se cubren con un domo de cristal para
concentrar el humo que llegará al comensal y excitará sus sentidos. Las delicias más ovacionadas de los chefs Carlos Aponte, Bryan Chéverez y Javier Enrique Opio Ruiz son los churrascos acompañados con croquetas de yuca; el salmón blackened con risotto de queso parmesano y azafrán; camarones empanados en masa de bacalaítos; y el pollo a la leña en una base de salsa de alcaparras y crema de cebollas, servido con trifongo o majado de malanga. De los aperitivos le encantarán los montaditos de ropa vieja, que son croquetas de yuca con queso crema y cilantrillo, o los tacos del día, elaborados en una sabrosa plantilla de malanga, que sirven con pescado, pollo o carne, salteado con cebollas caramelizadas y especias, con repollo dulce, y son servidos con ensalada verde. Por si fuera poco, todos los días sirven especiales de almuerzo, que suelen incluir bistec encebollado, pechuga rellena de yuca, pechuga en salsa criolla, corned beef napolitano en una
cama de amarillos, pasta penne carbonara con pollo, y filete de pescado en salsa de coco. Puede acompañar con arroz blanco y habichuelas o mamposteao, y si desea, unos amarillitos o tostones por el lado. Además, cuentan con una extensa carta de vinos y variados cocteles, como el tequila smoke, tequila spicy y el coconut ginger mint con whiskey, jengibre y crema de coco, que concilian muy bien con la particular propuesta. Para concluir la deliciosa jornada, pregunte por el cheesecake de coco con almendras rostizadas y un toque de bienmesabe. El acogedor salón comedor, que evoca una galería de arte, está decorado con tonalidades blancas y maderas en perfecta armonía con el concepto del empresario Guillermo Rivera, quien quiso revitalizar la escena gastronómica de la calle Cerra en Santurce.
Lynet santiago túA @lynetonline
Datos Información y horario • Horario. Martes a jueves de 12:00 del mediodía a 10:00 p. m., viernes de 12:00 del mediodía a 11:00 p. m., y los sábados de 5:00 a 11:00 p. m. • Miércoles. Alternan música de jazz y bohemia en vivo. Se sugiere hacer reservación llamando al 787-523-5212. • Ubicación. Situados en la calle Cerra #634, esquina avenida Fernández Juncos, Santurce.
Chefs Bryan Chéverez y Javier Enrique Opio Ruiz / suministrada
Gastronomía 23
Cada vez son más frecuentes los talleres de confitería para varoncitos. / suministrada
Sweet Oven: elaboración de postres para pequeños chefs Hace siete años los jóvenes empresarios Jenny Santiago y su esposo, José Colón, jamás imaginaron que levantarían con éxito un negocio de distribución de postres, al que nombraron Sweet Oven. Como muchas grandes ideas, esta surgió en momentos de mayor necesidad. Fue en la marquesina de su hogar que comenzaron a confeccionar deliciosas tartas de limón. Pronto se comenzó a regar la voz, y, ante la demanda, incorporaron otros productos, como los cupcakes y bizcochos para toda ocasión e impresión en azúcar para corporaciones. Como dato interesante, ninguno de los dos estudió repostería, pero Santiago, quien trabaja en la industria turística, sabía muy bien lo que hacía, conocimientos que transmitió al padre de sus dos hijos, quien para ese entonces estaba desempleado. En la actualidad, él se encarga de confeccionar y distribuir sobre cinco productos a la Hacienda San Pedro, Café Late Que Late y varios food trucks, como Yummy Dumplings, entre otros. Pero, además, ambos ofrecen divertidos talleres educativos y demostrativos dirigidos a niños y niñas, para enseñarles a confeccionar galletas, cupcakes y biz-
El dato
6 años
Los talleres de confección de dulces para niños se ofrecen desde los seis años en adelante. Para más información puede comunicarse al 787-649-8179 o en Facebook: sweetovenpr.
cochos. “Yo tenía unas recetas que siempre había preparado y comenzamos con una tarta de limón. Después, añadimos zanahoria con frosting de queso crema, red velvet con queso crema, chocolate y tarta de oreo”, recordó la empresaria. Destacó que, a diferencia de otros negocios de distribución de postres, en el negocio establecido en Vega Baja elaboran todo desde cero. “Nos enfocamos en la calidad porque todo se hace from scratch. Desde la mezcla; la crema se bate aquí; las zanahorias se rallan aquí, y el crust… Todo lo hacemos aquí”, explicó. Talleres para niños “En las clases queremos que ellos se diviertan, pero también que aprendan, porque les hablamos sobre los ingredientes que estamos trabajando. Por ejemplo, se les habla del azúcar y qué tipo se utiliza. Se les pasa el azúcar para que ellos la toquen y la prueben. Que vean la diferencia de
la morena, la granulada o la de polvo…”, aseguró Santiago. Además, compartió que se les orienta en cuanto a las medidas, los sólidos, líquidos y cómo medir correctamente. También se les enseña los diferentes tipos de mantequilla, para que, cuando vayan al supermercado con los padres, sepan escoger la correcta. “Es bien interesante porque todos miden y participan. Ellos abren huevos, echan la mantequilla y salen llenos de azúcar de pies a cabeza. Les encanta. La parte de la decoración es lo que más les gusta. A veces les presentamos algunos diseños, pero normalmente ellos quieren darle su propio estilo”, añadió. Curiosamente, los talleres son más frecuentes para los varoncitos. “Eso de que los varones no cocinan es cosa del pasado, y los papás ya han acogido esa mentalidad. Hemos tenido clases completas de varones. Pienso que tiene que ver con la influencia de la televisión, como programas de Food Network en los que vemos estos grandes chef famosos. Ellos los ven y les encantan. Trabajan con sus mangas para decoración, rodillo para pastillaje y hacen sus propias mezclas para hornear. Se hacen los postres de principio a fin”, ilustró. Los talleres demostrativos se extienden por dos horas y se ofrecen los sábados de 10:00 a 12:00 y 12:00 a 2:00 de la tarde. Son recomendables para niños de seis años en adelante.
Lynet santiago túA @lynetonline
2
24
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Televisión
Rubén Sánchez a Mega TV El periodista Rubén Sánchez podría regresar a la televisión tras concretarse algunos acuerdos con Mega TV. Así lo confirmó a Yulianna Vargas de Lo sé todo (Wapa TV). METRO Teatro
Entretener
Nuevas funciones para Noche de jevas El colectivo Teatro Breve anunció que se abrieron más funciones del show de comedia Noche de jevas 5. Este es un show de variedades de casi dos horas que cuenta con la participación de Guanina, los sketches The Real Housewives of Miramar y La fábrica, la música original de Luna y Becky, entre otras sorpresas. metro
HA*ASH se presentará en junio en el Centro de Bellas Artes de Santurce. / suministrada
Regresa en Primera fila al CBA de Santurce Música. Las hermanas mexicanas afinan detalles de su próximo concierto en la isla
Así lo dijo
“No sabemos si podamos traer invitados, pero lo que sí garantizamos es que vamos a dejar el alma y el corazón en el escenario”.
Cine
A subasta chaqueta de Han Solo El actor Harrison Ford subastará la icónica chaqueta de cuero que vistió como Han Solo en Star Wars: The Force Awakens, la última película de la saga, para que los beneficios que se obtengan de la venta se destinen a la investigación para el tratamiento de la epilepsia. Los interesados ya pueden pujar por la pieza desde el portal If Only, especializado en subastas de celebridades, que mantendrá abierta la subasta online hasta el próximo 11 de abril.
Ashley, del dúo HA*ASH, cantante
“Bendecidas”. Así manifestaron sentirse las chicas HA*ASH al cosechar los frutos de su reciente producción musical bajo el concepto Primera fila, un concierto en vivo bajo el sello Sony Latin. Respaldadas por este proyecto, las hermanas Hanna y Ashley regresaron a Puerto Rico para promover su gira de conciertos, que llegará al Centro de Bellas Luis A. Ferré de Santurce. “Este disco ha sido el más laborioso, pero nos ha traído grandes satisfacciones”, coincidieron las también nominadas a dúo
del año en los Premios Billboard. “El álbum nos ha abierto tantas puertas. Ha sido toda una aventura. Es una bendición enorme. Estamos muy contentas”, comentó Ashley. Las mexicanas, que afinan los detalles para sus presentaciones los días 4 y 5 de junio, aseguraron que “van a ser dos noches especiales porque es la primera vez que venimos con la gira y queremos que todos los puertorriqueños nos acompañen. No sabemos si podamos traer invita-
dos, pero lo que sí garantizamos es que vamos a dejar el alma y el corazón en el escenario”. “Estaremos haciendo un recorrido como un resumen de lo que consideramos son nuestras mejores canciones, como ‘Estés donde estés’, ‘Odio amarte’, ‘Te quedaste’, ‘Qué hago yo’, ‘No te quiero nada’ y ‘Perdón, perdón’”, describió, por su parte, Hanna. Actualmente también promueven el sencillo “Ex de verdad”, compilado en Primera fila.
“El tema describe cuando cortas con alguien y estás en el proceso del duelo, y lo que menos necesitas es que te busque o que te trate bien. Le cantas a tu ex para que se porte mal y sea más fácil dejarlo”, afirmó Ashley. HA*ASH continuará su gira con cuatro conciertos en México, luego partirá a Venenuela, Chile, Uruguay, Argentina, Perú y varias ciudades en Estados Unidos. En el plano personal, aclararon que no tienen pareja sentimental “porque nuestro trabajo es muy complicado y nadie nos aguanta”.
Lynet santiago túA @lynetonline
Filantropía
A bajar de peso por una buena causa El comediante y animador Danilo Beauchamp se retó a sí mismo y a su colega y amigo Francis Rosas a rebajar. Resulta que con cada libra que rebaje una entidad donará 100 dólares al Hogar Escuela Sor María Rafaela en El Volcán en Bayamón. Esta institución ha tenido el impacto de los recortes económicos del Gobierno, por lo que el artista se comprometió en ayudarle para que continúen ofreciendo servicios. Danilo comenzó este reto pesando 212 libras, pero ya ha llegado a las 199.4. ins
Del consultorio médico a la pantalla grande
El precio más alto que alcanzaba este martes la chaqueta, firmada por Ford y que incluye un certificado de la productora Lucasfilm, era de $33,000. Omar Mora es fisiatra en la vida real.
/ suministrada
El cineasta puertorriqueño Omar Mora, radicado en Los Ángeles, promueve en la isla la película 30 Days With My Brother, filmada en la ciudad de Los Ángeles, California, que estrenará en Puerto Rico el próximo 7 de abril, y el 8 de abril, en ocho ciudades de Estados Unidos. El también fisiatra de profesión consideró que este proyecto sirve como escaparate para que se continúen abriendo más puertas a los cineastas y producciones puertorriqueñas en y fuera de la isla.
La idea del filme que llevará al espectador en un viaje dramático a través de la vida de dos hermanos puertorriqueños separados por una tragedia y reunidos 17 años después surgió por “necesidad”. Así lo admitió Mora, al aclarar que había escrito otros libretos, “pero necesitaba escribir uno que pudiera producirlo económicamente”. “Pensé en los recursos que tenía para hacer la producción de una forma más económica. Pero lo que más me inspiró fue
crear personajes que puedan formar parte de una historia y que tengan un arco dentro de la historia”, aseguró. Esta es una trama bonita, de familia, que toca la parte sensible y las fibras humanas. Mora encarna a Alexis el hermano de Jonathan (Adrián Núñez). El proyecto independiente está escrito y producido por Mora para Moras Productions y M&F Entertainment, bajo la dirección de Michael May. lynet santiago túa
entretener 25
Amy Adams La actriz nominada cinco veces al Óscar bromea sobre cómo los actores necesitan ser entrenados para actuar frente a la pantalla verde
SOBRE Batman vs. Superman y no necesitar un Óscar En Batman vs. Superman: Dawn of Justice, Amy Adams interpreta por segunda vez al ícono del cómic Lois Lane, a quien interpretó por primera vez en 2013 en Man of Steel. Aparte de lograr ver la encarnación de Ben Affleck del Cruzado Enmascarado, la actriz, de 41 años, nominada cinco veces al Óscar, aprendió algunas cosas nuevas, como el hecho de que la tierra de Superman, Metrópolis, y la Ciudad Gótica, de Batman, están en realidad muy cerca la una de la otra, geográficamente hablando. No sabía que Gotham y Metrópolis estaban tan cerca. —Sí, yo tampoco. Recuerdo a (el director) Zack (Snyder) tratando de explicarme cuando estábamos filmando algunas escenas, y yo decía: “¿Dónde es esto?”. Y él decía: “Es aquí”. Estaba al otro lado del estacionamiento en mi mundo, pero en una pantalla verde. ¿Te has acostumbrado como actriz a tanta pantalla verde? —Siento que he hecho un montón de pantalla verde ahora. Acabo de hacer una película que se llama Nocturnal Animals (la próxima
La cita
“Yo no le daría la espalda si me dieran uno y no desprestigio la idea de recibir uno. Es solo que, si gasto tiempo pensando en ello, parecería como algo insignificante el hecho de sentir lástima por mí misma sobre eso”. Amy Adams, actriz, sobre la posibilidad de ganar un Óscar luego de haber sido nominada en cinco ocasiones
película del diseñador de moda convertido en director Tom Ford) y estuve literalmente hablándole a una pantalla verde en gran parte de la película. Siento que como actriz es mi trabajo crear un mundo que no existe, excepto en el mundo que estamos
viviendo, que estamos creando. Así que es un elemento más que se agrega a esta. Parece una habilidad que no se destacaba tanto hace 10 años. —No, yo no creo realmente que ellos enseñen actuarle a una pelota de tenis en colegios o universidades. Probablemente deberían añadirlo al programa de actuación. No sé si has oído, pero una encuesta reciente decidió que, ahora que Leonardo DiCaprio tiene un Óscar, tú eres la siguiente en la lista de las personas a las que se les debe dar. —¿De verdad? Oh, Dios mío. Tengo una lista. Puedo pensar en algunas personas que lo merecen [más]. Annette Bening, Glenn Close..., pero eso es bueno, eso es muy bonito.
GETTY
Podríamos empezar una campaña por ti... —No pienso en ello. En cierto modo hace mucho tiempo decidí que probablemente no iba a pasar, simplemente teniendo en cuenta las probabilidades. Eso no ha sido parte de mi motivación. Yo no le daría la espalda si me dieran uno y no desprestigio la idea de recibir uno. Es solo que, si gasto tiempo pensando en ello, parecería como algo insignificante el hecho de sentir lástima por mí misma sobre eso. Cuán grande sería si se anunciara un ganador en los Óscar y la persona dijera: “No, yo estoy bien. Eh, mejor no. Ese no fue realmente mi mejor trabajo”. ¿Te imaginas? “Creo que otra persona hizo un mejor trabajo, creo que todos sabemos quién es esa persona. Me gustaría dárselo a ella”. No creo que eso haya pasado. Podrías ser la primera... —No, yo no haría eso. Tampoco voy a bajar a alguien para lograr subirme al escenario, pero no haría eso, no.
Ned Ehrbar MWN
3 deportes LAI
Acción de cuartos La UNE y Turabo comenzarán esta noche su serie de cuartos de finales en el baloncesto femenino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Además de este partido, la UPR de Río Piedras y la Católica se verán las caras en los cuartos de masculino. Ambos juegos son a las 7:00 p. m.
26
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
2016. Puerto Rico se Otero, nombrado Río prepara para eventos de clasificación en atletismo el dirigente de los Atenienses BSN. El equipo de Manatí finalmente encontró nuevo entrenador para el resto de la temporada 2016
La búsqueda terminó. Los Atenienses de Manatí anunciaron que Jorge Otero fue escogido como el nuevo dirigente del equipo. Se espera que haga su debut con el equipo esta noche contra los Indios de Mayagüez. Otero reemplaza al apoderado Félix “Felo” Rivera, quien tomó las riendas del equipo de modo interino. Manatí logró récord de 5-2 con Rivera. El equipo despidió a Francisco “Paco” Olmos el pasado 12 de marzo tras comenzar la temporada 2016 2-6 y en el último puesto de la liga. Otero tiene experiencia en
Jorge Otero se convierte en el cuarto dirigente de la franquicia de los Atenienses desde que se mudaron a Manatí en 2015. / bsn
el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Fue dirigente del año en 2014 con los Vaqueros de Bayamón. Ese año, Otero reemplazó a Carlos Mario Rivera, quien llevaba 2-5, y ayudó al equipo a llegar a la postemporada con récord de 21-15 (19-10 como dirigente).
Los Atenienses lograron recuperarse con Rivera de interino. Tienen récord de 7-8. Ascendieron al sexto puesto en la tabla de posiciones y están tres juegos detrás de los Cangrejeros de Santurce y los Capitanes de Arecibo para el primer puesto en el BSN. christian fuentes torres
El camino hacia Río 2016 continúa para muchos atletas puertorriqueños. El atletismo femenino tendrá esta semana varios eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos en Brasil. Este próximo fin de semana se llevará a cabo el Nike Clyde Littlefield Texas Relays, que será una de cuatro carreras para Celiangely Morales, Beatriz Cruz, Carol Rodríguez y Genoiska Cancel rumbo a optar por la clasificación olímpica. “Buscamos promediar una marca entre los 43.65 a 43.75 segundos. Si corremos por debajo de 43.75, estaremos bien proyectados para ser parte de los 16 equipos clasificados a los Juegos Olímpicos. También estaremos vigilantes de lo que puedan registrar los otros países”, dijo Luis López, el dirigente del equipo de revlevo 4 x 100, en declaraciones escritas. “Todo el mundo está listo. Beatriz está en su mejor condición. Genoiska volvió a repetir su mejor marca de por vida en los 200 metros hace una semana. Carol y Celiangely están enfocadas”, agregó el técnico. Para tener opción a la clasi-
El equipo femenino de relevo irá este fin de semana a Texas para un evento de cara a clasificar a Río 2016. / suministrada
ficación a Río 2016, el equipo debe repetir o mejorar su marca obtenida en el Mundial de Relevos de 43.51. Por otro lado, en Gainesville, Florida, el vallista Eric Alejandro, la jabalinista Coralys Ortiz, la saltadora Diamara Planell y los corredores de 800 metros Wesley Vázquez y Andrés Arroyo también estarán participando el viernes y sábado en eventos rumbo a la clasificación a los Juegos Olímpicos. metro
deportes 28
www.metro.pr Miércoles, 30 de marzo de 2016
Más cómodo Tanaka en su tercer año con los Yankees MLB. El lanzador japonés ya se encuentra ajustado al ambiente de Grandes Ligas y de Nueva York luego de dos temporadas en el Bronx Masahiro Tanaka ya es uno más del grupo. Tanaka dice que puede caminar por las calles de Manhattan sin ser identificado, lo que le resulta imposible en Tokio. Ahora aprovecha parte de su tiempo libre para jugar golf y pescar. Al entrar en su tercera temporada en las Grandes Ligas, el astro de los Yankees de Nueva York se puede comunicar con sus compañeros en inglés. A los 27 años está aclimatado a su nuevo ambiente, a Estados Unidos y la Gran Manzana. “Realmente me he acostumbrado a todo aquí; de modo que me resulta un poco más fácil”, afirmó el lanzador. El pelotero japonés habla
con la prensa por medio de su intérprete Shingo Horie, que le acompaña desde que llegó. Y mientras depende de Horie para las conversaciones más complicadas, se defiende bien por su cuenta para las comunicaciones más sencillas. Los Yankees dicen que Tanaka es más extrovertido que Hiroki Kuroda, un beisbolista japonés que jugó para los Yankees desde el 2012 al 2014. “Le encanta divertirse. Es un tipo gracioso”, comentó el manager Joe Girardi. “Siempre está sonriendo y riéndose. Es bueno tenerlo de compañero en el vestuario”. Tanaka era un astro cuando llegó hace dos años, tras terminar con una foja impecable de 24-0 en los Golden Eagles Rakuten de la Liga del Pacífico y de contratar un Boeing 787 Dreamliner para su viaje desde Tokio hasta Nueva York para su primera conferencia de prensa. Los Yankees le dieron un contrato de $155 millones por siete años y pagaron $20 millones por sus derechos y por negociar con él.
Lo que dijo
“Realmente me he acostumbrado a todo aquí; de modo que me resulta un poco más fácil”. Masahiro Tanaka, lanzador de los Yankees de Nueva York, sobre haberse ajustado a la vida en Nueva York
Tanaka Temporada 2015 • Inicios. 24 • Récord. 12-7 • Eficiencia. 3.51 • Entradas. 154 • Ponches. 139 • Bases por bolas. 27
Esta temporada será un poco más agitada para el pelotero japonés fuera del terreno. Su esposa, Mai Satoda, una estrella pop, dio a luz su primer hijo en febrero. “Me siento feliz de tener un nuevo miembro en la familia”, afirmó Tanaka. “Sí, todo será distinto en la vida cotidiana”. “Creo que al japonés, o al asiático, se le facilita vivir aquí debido a que tiene restaurantes y comercios, y de todo”, comentó. Y su compañero Brett Gardner revela que “tenemos planes de ir a pescar en algún momento”. Los Yankees comenzarán la temporada 2016 en casa contra los Astros de Houston el próximo 4 de abril. ap
Los Yankees esperan una sólida temporada de Masahiro Tanaka en 2016. / getty images
Rivera cae en la plantilla final de los Cerveceros
El campocorto boricua Yadiel Rivera entró en la plantilla final de 25 jugadores de los Cerveceros de Milwaukee para la temporada 2016. / getty images
La buena noticia le llegó al campocorto puertorriqueño Yadiel Rivera. Los Cerveceros de Milwaukee le informaron que entró en la lista de 25 jugadores para su plantilla inaugural de la temporada 2016 de MLB. “Es un sueño hecho realidad estar en la plantilla inaugural. Estoy muy emocionado por la noticia de que caí en el equipo. Todavía no lo puedo creer”, comentó Rivera a los medios de Milwaukee. Rivera tuvo una brillante salida durante el spring training de los Cerveceros. Logró 13 imparables en 43 turnos, para promedio de .303. Conectó tres cuadrangula-
La fecha
4
de abril iniciará la temporada 2016 de los Cerveceros de Milwaukee, cuando reciban la visita de los Gigantes de San Francisco.
res y remolcó 10 carreras para el equipo de Arizona. Se espera que Rivera sea suplente de los Cerveceros, debido a su versatilidad defensiva. El puertorriqueño puede jugar tanto el campocorto como segunda y tercera base. Al entrar en el equipo, Rivera se convierte
en el segundo puertorriqueño en estar en la plantilla en 2016, junto con el receptor Martín “Machete” Maldonado. El boricua tiene experiencia previa en las Grandes Ligas. En 2015, participó en siete partidos. Tuvo 15 turnos al bate y conectó un imparable en su breve participación. Rivera ha sido parte de los últimos dos campeonatos de los Cangrejeros de Santurce de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Tiene promedio de .242 en cuatro temporadas en la Liga puertorriqueña. christian fuentes
Estadísticas Entrenamiento primaveral 2016 • Juegos. 20 • Turnos. 43 • Imparables. 13 • Promedio. .303 • Cuadrangulares. 3 • Remolcadas. 10
deportes 29
Cae Puerto Rico en partido final de grupos ante combinado de Guyana Fútbol. A pesar del revés, los boricuas ya están clasificados a la segunda ronda de la Copa Caribe La selección de Guyana derrotó a Puerto Rico con marcador de 1-0 en el tercer juego de la fase de grupos de la Copa Caribe 2016. Ambas selecciones ya están clasificadas para la segunda ronda, pero la victoria ayudó a Guyana a ganar el grupo 5. Guyana terminó con 2-0, mientras que Puerto Rico logró marca de 1-1. Ambos equipos desataron una batalla defensiva en la primera mitad del partido. Puerto Rico mantuvo el juego en su lado de la cancha, con varias oportunidades de anotar. Pero fue Guyana que tuvo el primer tiro al arco, salvado por el portero puertorriqueño Matthew Sánchez en el noveno minuto del partido. Durante el primer tiempo, Guyana estableció un juego físico y duro, algo esperado por el dirigente de los boricuas, Jack Stefanowski. Puerto Rico tuvo su primera oportunidad de penetrar el arco en el minuto 19, defendido por Guyana. Más tarde, en el 44, los boricuas tenían un corner kick y tuvieron dos intentos al arco que no se concre-
Marcador
1
0
Guyana
P. R.
taron. Uno de ellos fue salvado sobre la línea, pero fue cantado como salvado. Puerto Rico sufrió la baja de Marcos Martínez, quien salió del partido por una lesión en el minuto 27. Después de la primera mitad, ambas selecciones se mantuvieron sin anotar. En la segunda mitad, ambos equipos continuaron el juego físico y defensivo. Ese ritmo se mantuvo por 20 minutos, cuando finalmente se abrió el marcador. Guyana anotó en el minuto 65, gracias a un gol por Solomon Austin. Durante el resto del segundo tiempo, Puerto Rico tuvo diversas oportunidades de empatar el partido. En el 70, los boricuas tuvieron una secuencia de tres tiros al arco, pero no pudieron ejecutar. En los minutos finales, Dennis Beltré tuvo dos intentos muy cercanos, incluyendo uno de cabeza sin defensa, que falló por encima del poste.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Puerto Rico tuvo su primera oportunidad de penetrar el arco en el minuto 19. / dennis a. jones
En la primera mitad del partido, Puerto Rico mantuvo el juego en su lado de la cancha. / Dennis a. Jones
Guyana estableció un juego físico y duro, algo que anticipaba el dirigente de los boricuas, Jack Stefanowski. / dennis a. jones
Récord en publicidad para Río 2016
Las Olimpiadas en Río de Janeiro comenzarán el 5 de agosto.
/ getty
NBC dijo que sobrepasó los 1,000 millones de dólares en venta de espacios publicitarios para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro y que, de seguir a ese ritmo, establecerá un récord para la mayor cantidad de publicidad nacional vendida para un solo evento. La cadena había anunciado que llegó a esa cifra solo dos días antes de las Olimpiadas de 2012 en Londres. Las Olimpiadas de Río comenzarán el 5 de agosto. Seth Winter, director de publicidad para NBC Sports, dijo el martes que las ventas son un indicio del deseo de los anuncian-
La cifra
$1,000
millones es la cifra sobrepasada en venta de anuncios para las próximas Olimpiadas.
tes de asociarse a grandes eventos. En contraste con muchas Olimpiadas, NBC podrá televisar deportes en vivo en tiempo preferencial desde Río, ya que la ciudad brasileña está a solo una hora de diferencia del horario de la costa este de Estados Unidos. ap
En el minuto 70, Puerto Rico tuvo una secuencia de tres tiros al arco, pero no lograron anotar.
FIFA. Bélgica sufre derrota ante Portugal en primer juego después de ataques En un partido que estaba pautado para jugarse en Bélgica, Portugal venció al conjunto belga, 2-1. El partido amistoso FIFA se llevó a cabo en Portugal. Nani anotó el primer gol del partido en el minuto 20, y Cristiano Rolando extendió esa ventaja a 2-0 en el 40. Romelu Lukaku anotó el único gol de Bélgica en el encuentro. Este partido fue el primero para Bélgica desde los ataques terroristas la semana pasada en
Final
2
1
Portugal
Bélgica
Bruselas. Los jugadores honraron a las víctimas con un mensaje en sus pechos: “En recuerdo de todas las víctimas, Bruselas 22.03.2016”. metro