Listos los peloteros boricuas en grandes ligas
Metro presenta una guía de los puertorriqueños a los que no se les debe perder el rastro en la temporada que inicia el domingo página 15
www.
@Metro_PR
página 15
San juan, P. R.
facebook.com/MetroPR
Viernes, 1. de abril de 2016 o
.pr
En la cuerda floja el futuro del BGF Liquidez. La falta de la solvencia del Banco Gubernamental de Fomento provocó que ayer corrieran rumores que provocaron incertidumbre en la institución Empleados. El sindicato que agrupa a los trabajadores de la corporación pública habló hasta de privatización, pero esta versión fue desmentida desde La Fortaleza Opciones. El Gobierno tiene varias alternativas sobre la mesa, que incluyen la posibilidad de legislación página 06
Acueductos se Luis Antonio enfrenta al tema lleva su glamour del alza tarifaria al Mall of En momentos en que el Senado San Juan evalúa una medida para que
Jencarlos Canela
disfruta su mejor momento página 10
El actor habló con Metro sobre sus proyectos actorales y la promoción de su nuevo sencillo musical.
/ getty
la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados pueda volver al mercado de bonos, la Junta de Gobierno de la corporación se reúne hoy para determinar los próximos pasos ante su falta de recursos fiscales. página 04
María de Lourdes no hará frente Brilla creatividad común con AGP publicitaria en Al igual que Ricardo Rosselló, la candidata a la gobernación del Metro P. R. Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, descartó unirse al gobernador Alejandro García Padilla para cabildear en Washington sobre la crisis local porque no se plantea el estatus. página 02
Metro Internacional celebró un certamen para premiar las ejecuciones publicitarias más creativas en todas sus publicaciones del mundo. Siete campañas desarrolladas en Metro P. R. fueron galardonadas. página 06
El diseñador puertorriqueño abre este fin de semana su boutique en el exclusivo centro comercial, donde tendrá espacio para otros diseñadores del patio. página 12
1 noticias
Tribunales
Revés para Lutgardo A pesar de reducirle a tres años el periodo de libertad supervisada que debe cumplir tras terminar su sentencia de nueve años de prisión, la jueza federal Aida Delgado rechazó bajarle la multa de $200 mil que le impuso al contador Lutgardo Acevedo López, convicto por corrupción judicial. La multa se le impuso a Acevedo López durante la lectura de sentencia en el caso federal por sobornar al exjuez del Tribunal de Aguadilla Manuel Acevedo Hernández para que lo absolviera de un caso de homicidio negligente. El pasado 6 de noviembre, la abogada del convicto, Rachel Brill, solicitó a la jueza una reconsideración de la multa, argumentando que los ingresos del contable se habían reducido. La jueza no accedió. El contable fue arrestado el 2 de junio de 2014 en Florida.
02
www.metro.pr Viernes, 1.o de abril de 2016
Líder del PIP no cuadra con frente común de AGP Choque. Contrario a lo que plantea el gobernador, María de Lourdes Santiago afirma que este es el momento para la confrontación con EE. UU. En el tercer día de reuniones en La Fortaleza se quebró una de las piezas con las que el gobernador Alejandro García Padilla quería contar para conformar su frente común ante Washington para cabildear por las enmiendas al borrador del proyecto de ley que asignaría una junta de control fiscal para el país. Y es que la aspirante a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, afirmó tajantemente que “el PIP no va a participar en ningún esfuerzo en conjunto en el que no esté como punto prioritario la exigencia de un proceso de descolonización que conduzca eventualmente a una votación entre alternativas no coloniales y no territoriales”. Igualmente, en la agenda del gobernador se quedó el espacio para atender al precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, quien no compareció al encuentro que García Padilla había pautado para ayer a las cinco de la tarde. Santiago, luego de poco más de una hora de diálogo con el primer mandatario, inició su alocución cumpliendo con la petición, según le solicitó García Padilla: sobre la idea de consenso “con fundamentales diferencias en matices” en los cuatro aspectos fundamentales que propone el gobernador para el frente común. “El gobernador ha insistido
en que se subraye el consenso que existe en el país sobre ciertas medidas inmediatas que hay que tomar ante la crítica situación del país”, indicó al referirse a la necesidad de la reestructuración de la deuda, a la moratoria de los litigios por el impago de la deuda, medidas de desarrollo económico y que una junta no usurpe la democracia del Gobierno local. Sin embargo, Santiago no simpatizó con que se una junta de control fiscal, pues “implica una interferencia directa con facultades que le tienen que corresponder al Gobierno de Puerto Rico”. Además, una junta que respete la autonomía de los líderes electos le parece “una contradicción profunda en sus términos”. “Este es el momento histórico para la confrontación con Estados Unidos”, alertó. Ante esto el gobernador dijo que entre los puntos de consenso no está el tema de la junta, sino de que no haya ningún tipo de interferencia en las instituciones democráticas del país. De otra parte y más temprano ayer, estuvo la Coalición del Sector Privado, cuyos miembros apoyaron sin reservas los cuatros aspectos en discusión con el gobernador, incluyendo la asignación de una junta con controles “suficientes”, que actúe como un oficial bajo la disposición de la Ley de Quiebras federal. Se espera que para la próxima semana el gobernador esté coordinando un encuentro con grupos sindicales. Igualmente, durante las próximas semanas, el primer ejecutivo estaría realizando nuevamente viajes a la capital federal.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Ricky Rosselló. Forma comisión Plan Tennessee El aspirante primarista a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, y su compañera de papeleta primarista, Jenniffer González Colón, presentaron una comisión estadista, que dijeron tiene la misión de encaminar el Plan Tennessee. Las expresiones de Rosselló surgieron en una conferencia de prensa en la que indicó que el estatus es la raíz del problema en Puerto Rico. “La estadidad provee de seguridad y estabilidad política que incentiva la inversión y la creación de empleos; establece paridad en
fondos federales”, indicó. “Emulando otros siete estados de la nación, dirigiremos nuestros esfuerzos para abolir el colonialismo de Puerto Rico mediante el Plan Tennessee”, expresó, por su parte, la portavoz del PNP en la Cámara de Representantes, Jenniffer González. Ambos indicaron que el plan se implementará desde comienzo de 2017. La comisión estará constituida por Zaida “Cucusa” Hernández Torres, Orlando Parga Figueroa, Charlie Rodríguez y Carlos A. Colón de Armas. metro
Tras su reunión con el primer mandatario, la aspirante a la gobernación dijo que no participará en ningún esfuerzo conjunto que, de una manera u otra, va a estar diseñado para darle respiración artificial al ELA. / suministrada Colegio de Médicos
Puerto Rico
Migración
Ramos defiende gastos de cabildero
Con la mayor tasa de autismo en el mundo
166 personas se van cada día de P. R.
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, defendió en vistas públicas que la organización tenga un equipo de cabilderos en la isla y Estados Unidos a un costo de $42 mil mensuales. Ramos aseguró que, desde que es presidente, ha ahorrado $96 mil anuales que se han “invertido en servicios que generan beneficios a la clase médica”. Asimismo, dijo que devenga $9,890 y no $16,000 como se comunicó en principio. Sarah Vázquez
El 1.62 % de los niños de entre 4 y 17 años de edad que viven en Puerto Rico padece autismo, según datos examinados en el Senado, que investiga el grado de preparación a nivel local para atender a quienes padecen este transtorno. Durante la sesión se puso de relieve que la isla “tiene una de las tasas de autismo más altas del mundo”. Se calcula que en 2012 había cerca de 28,745 personas con autismo residiendo en la isla.
Una media de 166 personas abandonan cada día la isla, según se desprende de los datos publicados por el Instituto de Estadísticas con estimados de población referidos a julio de 2015 que elabora el Censo de Estados Unidos y que muestran, según el demógrafo Raúl Figueroa, “una preocupante pérdida de población”. Para Figueroa, hay dos factores que provocan la constante pérdida de población: el envejecimiento y la emigración a EE. UU. en busca de mejores condiciones de vida. efe
efe
31 DE MARZO – 3 DE ABRIL
PULSERA
G R AT I S CON SU COMPRA DE PANDORA DE $100 USD
T I E N DA PA N D O R A E N
LAS CATALINAS MALL 787.747.2288
BEJEWELED Plaza Los Prados 787.648.2288
*Pulsera gratis ($65 USD). Oferta solamente valida en las tiendas PANDORA y en tiendas minoristas participantes. Nulo donde esté prohibido. Oferta no es válida con compras anteriores. Oferta disponible hasta que las cantidades se agoten. No incluye compras con tarjeta de regalo. Se requiere compra adicional de pulseras de oro de 14 K y de dos tonos. Consulte con la tienda para mas detalles. La selección de joyería puede variar según la tienda.
noticias 04
www.metro.pr Viernes, 1.0 de abril de 2016
Gobierno se une a recurso de unión gay El Departamento de Justicia se unió a la petición de la abogada de Ada Conde para que el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston ordene al Tribunal de Distrito de Puerto Rico acoger el dictamen federal que permite a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio en la isla. La medida surge luego de que el pasado 8 de marzo el juez federal Juan Pérez Giménez dictaminara que la decisión que reconoce el matrimonio entre parejas del mismo sexo en Estados Unidos no aplica a los territorios, como es el caso de Puerto Rico. “Lamentablemente, el Tribunal de Distrito se negó a seguir este mandato de la Corte y se negó a aplicar el precedente del Tribunal Supremo sobre el derecho fundamental a contraer matrimonio. Como explican los peticionarios, este [el Tribunal de Apelaciones] debe intervenir para remediar la negativa del Tribunal de Distrito y emitir sentencia en este caso”, sostiene el mandamus suscrito por Justicia. Según el documento, el “Tribunal de Distrito también erró al plantear si el derecho fundamental a contraer matrimonio se UPR
La cita
“Es nuestro deber ético y moral el cumplir con un sector de la población que nunca antes había visto respetado y validado su derecho a unirse en matrimonio, independientemente de su preferencia sexual”. César Mirada, secretario de Justicia
aplica en Puerto Rico”. Por esta razón, Justicia solicitó a Boston que ordene al Tribunal de Distrito dictaminar un “juicio final sobre la base de que todas las personas y los ciudadanos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico gocen, en igualdad de condiciones, del derecho fundamental a contraer matrimonio”. Hace dos años, Ada Conde, junto con otros demandantes, presentó un recurso en contra de la constitucionalidad del artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico, que describe el matrimonio como una institución civil entre un hombre y una mujer. víktor rodríguez velázquez
Educación
Decretan receso de cara a asamblea
Georgia reclutará maestros en la isla
La administración de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras decretó receso académico el próximo martes de 10:30 a 2:30 para que los estudiantes puedan participar en la Asamblea Extraordinaria convocada por el Consejo de Estudiantes. El encuentro será en el teatro del recinto. metro
El distrito escolar de Clayton County, Atlanta, Georgia, estará este sábado en la isla reclutando maestros. Será mañana a partir de las 10:00 de la mañana que personal del distrito orientará a los interesados en Cambridge College, en la avenida Ponce de León, Hato Rey. metro
Video en MetroTV.PR
A protestar por los animales Defensores de animales domésticos se manifestarán este domingo frente al Capitolio para exigir al Gobierno que refuerce las leyes que protegen a estos animales. Según Alan Negrón, organizador de la cita “Basta ya; no más maltrato animal”, el objetivo es reclamar al Ejecutivo y al Legislativo, así como a los candidatos a puestos electivos, que impulsen mejoras a la Ley 154, que vela por el bienestar de animales en la isla. / suministrada
Discutirán posible aumento tarifario La AAA adeuda $140 millones a sus suplidores, según detalló el presidente de la coorporación pública en las vistas en el Senado.
Crisis. La paralización de los proyectos ha costado unos 5,000 empleos en la industria de la construcción y podría resultar en la radicación de varias quiebras y demandas contra la AAA
Mientras que en el Senado se discute el proyecto que daría paso a una revitalización de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Junta de Gobierno de la corporación pública se reunirá hoy para discutir cuáles son los pasos a seguir ante la imposibilidad de acceder al mercado de bonos para financiar el Programa de Mejoras Capitales (PMC). De acuerdo con el presidente ejecutivo de la corporación pública, Alberto Lázaro, la reunión se da en el escenario de que no se cumplió con las peticiones de la Junta entre las que figuraban que el Gobierno pusiera al día sus cuentas con la AAA. “Nosotros como gerencia vamos a exponer cuál ha sido nuestro curso de acción para buscar el cumplimiento de alguna de ellas. Ente ellos discutirán las posibilidades; entre las que están ‘vamos a esperar hasta...’, ‘vamos a aumentar ahora’ y ‘todo entre medio’. Los miembros de la Junta están informados, y me parece que ellos van a tomar la decisión más sabia. Yo estoy seguro de que ellos tampoco
/ Dennis a. Jones
Así lo dijo
“Yo creo que, en la medida en que esto continúe y veamos que el tiempo avanza y no logramos tener dinero, definitivamente vamos a tener más necesidad de reparaciones y no tendremos dinero para atenderlas”. Alberto Lázaro, presidente ejecutivo de la AAA
quieren aumentar el agua, pero definitivamente tienen una responsabilidad fiduciaria con el país y la Autoridad”, detalló Lázaro. Por su parte, el presidente de la Junta, Kenneth Rivera Robles, indicó que está en la disposición de esperar por la determinación del Senado antes de tomar cualquier decisión, pero que desconoce la opinión de los demás miembros del ente. “Yo no quiero aumentar el agua. Mi posición particular, que no necesariamente es la del resto de los miembros de la Junta, es que yo daría un poco de espacio para que el Senado discuta esto responsablemente”, apuntó el CPA. Entretanto, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, advirtió que “yo sé que este proyecto es importante, pero que se sepa que no se va a aprobar el proyecto de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados si no se incluyen unos controles. La época en que las corporaciones públicas venían a buscar dinero prestado sin unos controles de innovación, sin unas consecuencias, eso se acabó”, sentenció el líder senatorial. Durante la audiencia pública, Lázaro contó que, ante la falta de flujo de efectivo para el PMC, hay abonados que se están viendo afec-
tados y la situación empeorará con el tiempo. “Hoy día estamos operando solo para lo esencial. Si se se me rompe la bomba, la cambio; pero, si está sonando, si está la goma desbalanceada, todavía corremos con ella. Yo creo que, en la medida que esto continúe y veamos que el tiempo avanza y no logramos tener dinero, definitivamente vamos a tener más necesidad de reparaciones y no tendremos dinero para atenderlas, y ya lo hemos visto en varias instancias. Tenemos una planta de filtros de Guajataca. En esa planta ya los filtros llegaron a su vida útil. Teníamos un proyecto corriendo para cambiar los filtros, pero hubo que pararlo. El alcalde de San Sebastián nos prestó $1 millón para que se termine la obra, pero hay que parar la obra para limpiar los filtros y los abonados están sin agua tres y cuatro días. En Aguadilla se nos dañó una válvula que costaba $12 mil, pero le debíamos $2 millones al suplidor. En lo que negociamos los clientes estuvieron cuatro días sin agua. Esto lo continuaremos viendo si no se consigue el dinero”, relató. El Proyecto de la Cámara de Representantes 2786 daría a la AAA las herramientas para acceder al
mercados de bonos. Y es que la corporación intentó conseguir una emisión de $750 millones desde inicio de principios de años, pero la crisis fiscal no lo permitió. De hecho, en su ponencia el ingeniero precisó que el recurso que presentó ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y el Departamento de Justicia apelando la inconstitucionalidad de la Ley 71, mejor conocida como la ley de quiebra criolla, afectó las negociaciones de la emisión. “Sorpresivamente dicho recurso identificó incorrectamente a la Autoridad como una de las entidades gubernamentales con necesidad de acogerse a un proceso de reestructuración económica e indicaba que su condición fiscal era de insolvencia, lo que tuvo un efecto devastador, inmediato e irreparable en los esfuerzos de la Autoridad de conseguir compromisos de compra de las casas de inversiones”, detalló. El BGF se excusó de la vista, lo que el presidente de la comisión de Asuntos Energéticos y Recursos de Agua del Senado, Ramón Luis Nieves, calificó de un acto de irresponsablidad. “Quizás entiendo por qué el BGF fue tan irresponsable de no querer venir a la vista pública de hoy. Quizás no quería escuchar lo que usted tan cándidamente ha dicho”, apuntó.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
venta 6O MESES
SIN INTERESES*
ANIVERSARIO
Bajos Pagos Mensuales ÚLTIMOS 4-DÍAS ¡No pierda esta oportunidad!
10 PÁGINAS REPLETAS DE MUEBLES REBAJADOS ¡BUSQUE NUESTRO SHOPPER!
venta de mattress a increíbles precios
y bajos pagos mensuales
TODOS LOS MUEBLES REBAJADOS EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS DURANTE ESTA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO JUEGOS DE SALA • DORMITORIOS • COMEDORES • JUEGOS EN PIEL • CUARTOS PARA NIÑOS Y MUCHO MÁS
*En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 4 de abril de 2016. Se requieren pagos mínimos mensuales. Compra mínima requerida $3,OOO.OO* La Tasa de Porcentaje Anual (APR) de Penalización puede aplicar si realiza un pago atrasado. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta y entrega. Mensualidades ilustradas basadas en compra de $3,OOO.OO o más. Más detalles en nuestras tiendas. Cargo adicional por entrega. No incluye mattress, ni accesorios ni piezas no detalladas.
BIENVENIDOS SOCIOS DE
Horario: Lunes a Sábado de 9 a.m. a 9 p.m Domingo 11 a.m. a 6 p.m. FAJARDO - Lunes a Sábado 9am a 7pm VENTA VALIDA HASTA EL 4 DE ABRIL DE 2016
Economía y negocios 06
www.metro.pr Viernes, 1.o de abril de 2016
Soplan vientos de cierre en el BGF Pugna. Mientras los empleados aseguran una presunto cese de operaciones, fuentes de Metro sostienen que la institución seguirá con sus trabajos habituales
7
La iniciativa de Kmart de entregar el periódico que simulaba un arreglo de rosas recibió el principal premio en la categoría fashion and retail. En la foto, personal de Metro entrega la distinción a representantes de Kmart Puerto Rico. / DENNIS JONES
Premios para Metro Puerto Rico
Siete activaciones publicitarias del país fueron reconocidas por su creatividad durante la más reciente publicación del libro Best of Metro, que por segundo año consecutivo presentó las mejores colecciones publicitarias trabajadas en los más de 20 países en los que Metro Internacional tiene presencia. Para este año se sometieron más de 300 trabajos de diversas partes del mundo que fueron evaluados en detalle por un jurado de expertos de calibre mundial. En el caso de Metro Puerto Rico, el periódico se posicionó, junto con la operación de Colombia, como el país que recibió la mayor cantidad de reconocimientos. La isla se destacó en las categorías de finanzas, salud y belleza, fashion and retail, entretenimiento, food and beverage y autos. El principal premio fue para Kmart, al destacarse con el galardón de la categoría fashion and retail. En su ejecución, la cadena se destacó por haber creado un cubreportada en forma de bouquet de rosas por motivo del Día de las Madres en 2015. Cabe destacar que el diseño de esta activación fue trabajado de manera interna por el diseñador gráfico de Metro Puerto Rico Orlando Vélez. El resto de los premiados se destacaron con menciones especiales por parte de Metro Internacional. En el renglón de food and beverage, se premió la marca Badía con una mención especial, por haber utilizado un arte con técnica cut out. Asimismo, la marca Ram obtuvo una mención especial en la categoría
Finalmente, 20th Century Fox fue laureado con una mención de honor en la categoría de entretenimiento. En su caso, la activación consistió en un cubreportada en forma de “L” que se acompañó con una promoción especial de la película Home en la que el personaje del filme estuvo presente en la distribución del periódico. Ante los triunfos de las siete activaciones publicitarias publicadas en Metro Puerto Rico, el gerente general del medio, Félix Caraballo, expresó gran satisfacción por el talento y la creatividad en la industria publicitaria de la isla. “En Metro Puerto Rico estamos orgullosos de que las empresas confíen en nuestro medio para dar a conocer sus productos y servicios de la manera más creativa del mercado. Aquí el resultado de esas activaciones que se destacaron entre cientos de trabajos a nivel mundial”, precisó el ejecutivo. metro
“autos” por haber desarrollado una pieza “troquelada que simulaba un camión”. En el segmento de salud y belleza, Unilever se destacó por haber desarrollado un cubreportada enrollado en forma de una lata de un nuevo producto que se incorporó al mercado (dry spray de Degree). También, en salud y belleza, Carson Life fue reconocido por haber impulsado una pieza tipo sobre que se acompañó con una distribución especial en la que el actor y presentador Julián Gil sorprendió a los lectores entregando el periódico en algunos puntos de distribución del periódico. Por su parte, la firma Los Pinos triunfó con una mención especial en la categoría de finanzas por una activación de cubreportada en papel glossy con un letrero que leía “Se vende”, con el que se promocionó un nuevo proyecto de Ram obtuvo una mención especial en la categoría de autos. En la vivienda en foto, representantes de la marca junto al director comercial, Francisco Ramis, y al gerente general de Metro, Félix Caraballo. / DENNIS JONES la isla.
A pesar de que ayer se insistió en un posible cierre de las operaciones del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a partir de hoy, lo cierto es que por el momento el banco contempla continuar con sus operaciones regulares en la isla. Así lo aseguró a Metro una fuente allegada a la institución, quien sostuvo que el banco nunca comunicó a sus empleados que no se presentarán a trabajar ante un posible cese de operaciones. Según la fuente, sí el banco se encuentra evaluando múltiples opciones para corregir sus maltrechas finanzas de cara a un posible impago de $480 millones al servicio de su deuda el próximo 1.0 de mayo. Sin embargo, la fuente reiteró que entre esas evaluaciones “no está el cierre del BGF”. Las expresiones fueron validadas también por el gobernador Alejandro García Padilla, quien ayer aseguró que no hay una movida para cerrar o privatizar el banco. “Surgió un rumor de que había un esfuerzo de privatización del BGF. Eso es falso”, sentenció el mandatario en rueda de prensa en La Fortaleza. Además, apuntó a que la diseminación de lo que catalogó como un rumor causó “tristeza” y “desasosiego” entre empleados de la institución, entre “seres humanos que no lo merecían”. La pugna surge luego de que en varios foros se comentara un posible cierre o la puesta en sindiLa bolsa
DOW JONES
Cierre 17,685.09 - 0.18 %
NASDAQ Cierre 4,869.85 + 0.01 %
S&P 500 Cierre 2,059.74 - 0.20 %
Popular Inc. Cierre 28.61 + 0.18 %
Petróleo WTI Cierre $38.28 - 0.16 %
Hasta el 10 de enero, el BGF tenía una liquidez de $667 millones. / archivo La cifra
$480 M.
es el pago que debe hacer el BGF a su deuda el 1.0 de mayo de 2016.
catura del BGF debido a sus retos financieros. A estas expresiones se unió la presidenta de la Unión Independiente de Empleados del BGF, María T. Rodríguez, quien denunció que existe una agenda orquestada de privatización desde el pasado año con la supuesta “entrega de las cuentas del BGF al Banco Popular”. “La parte operacional del banco ha sido descuidada a tal grado que ha caído en un problema de liquidez porque tiene $6,500 millones en cuentas por cobrar de préstamos y líneas de crédito a las agencias y corporaciones al 31 de diciembre de 2015”, dijo Rodríguez en un comunicado de prensa. Según Rodríguez, uno de los principales deudores es el Departamento de Hacienda con $1,285 millones en notas y préstamos.
Metro buscó una reacción oficial del banco sobre la denuncia y sobre los rumores de cierre. No obstante, personal de prensa de la institución indicó que no se harían comentarios al respecto más allá de los publicados el pasado miércoles. En mencionadas expresiones, la presidenta del BGF, Melba Acosta, indicó encontrarse analizando diversas opciones para atender la falta de liquidez, a fin de que la situación del banco no afecte a los empleados, acreedores y clientes. A modo de ejemplo, la funcionaria indicó que el BGF se encuentra “en conversaciones con un grupo considerable de nuestros acreedores sobre la reestructuración de la deuda del BGF. También seguimos explorando otras medidas para mejorar la liquidez del BGF”. Metro supo que entre las alternativas que se evalúan para el banco no se descartan acciones legislativas.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Justicia. Digitaliza el registro de la propiedad El secretario de Justicia, César Miranda, anunció hoy la puesta en vigor del nuevo Registro inmobiliario digital de Puerto Rico, creado por la Ley 210 de 2015, que ofrece servicios por la vía telemática, a través de Internet y desde cualquier lugar del mundo. El programa Karibe, nombre de la nueva aplicación registral que sirve de plataforma para la operación del nuevo Registro inmobiliario digital, conllevó la automatización, digitalización e integración de más de cien años de historia registral puertorriqueña. La moderniza-
La cita
“Lo que fue el sueño de muchos notarios, banqueros, estudiosos de títulos, técnicos y registradores de la propiedad hoy es una realidad”. César Miranda, secretario de Justicia
ción del registro implica que han sido digitalizados más de 11 millones de folios y 42,313 tomos. ins
noticias 07
Arranca sin Rusia Cumbre Nuclear en Estados Unidos
Turquía
Mueren policías en atentado Siete policías turcos murieron ayer en la explosión de un coche bomba en la ciudad mayormente curda de Diyarbakir, dijeron en una declaración la Oficina del Gobernador y la Policía. Veintisiete personas, incluyendo 13 policías, resultaron heridas, dijeron las autoridades. ap India
Derrumbe causa la muerte a veintena de personas
La Cumbre Nuclear culmina hoy viernes con la presentación de nuevos acuerdos. / AP
Un trozo enorme de un paso elevado a medio construir se derrumbó ayer sobre un vecindario de la ciudad india de Calcuta, matando a por lo menos 21 personas y dejando heridas a decenas más, informó la Policía. Las cuadrillas de rescate usaron grúas, serruchos y sus propias manos para hurgar entre los escombros en busca de sobrevivientes. ap
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente francés, François Hollande. / AP
Seguridad global. Las 52 naciones que forman parte de la reunión discuten estrategias para prevenir ataques y terrorismo nuclear Alrededor de 50 naciones iniciaron ayer un encuentro en Washington para buscar maneras de reducir los peligros de las armas nucleares, con un énfasis particular en estrategias para contener el avance de Corea del Norte en términos del uso de material nuclear. “La premisa sobre la que esta cumbre se da es para asegurar que una cantidad considerable de material nuclear se mantenga seguro y bajo el cuidado de los Estados que manejan ese tipo de material, tanto el que se utiliza como armamento como el que va dirigido a la producción de energía”, explicó el profesor
José Rivera, analista político internacional. La representación latinoamericana en la cumbre está compuesta por Argentina, Brasil, Chile y México. A pesar de haber asistido a pasadas reuniones, el gran ausente fue Rusia. “Como Rusia es la segunda nación con más posesión de material nuclear, la presencia de Rusia podría garantizar un protocolo para limitar la proliferación de armas nucleares mucho más eficaz a nivel global. Su ausencia implica que el impacto de la cumbre podría ser más a nivel regional que global”, indicó Rivera. En la reunión uno de los temas principales será la influencia de China sobre Corea del Norte. Esta es la última cumbre que realiza Obama antes de culminar su mandato.
david cordero mercado @David_cmercado
Datos La Cumbre de Seguridad Nuclear es una iniciativa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que arrancó en el inicio de su mandato, cuando en el 2009 pronunció un histórico discurso en Praga. Su postura antinuclear lo hizo merecedor al año siguiente de un Premio Nobel de la Paz. • Inauguración. La primera Cumbre Nuclear se llevó a cabo en el 2010, y más de 50 líderes y jefes de Gobierno se han unido y trabajado para prevenir el terrorismo con armas nucleares. • Acuerdos. Se han firmado más de 260 acuerdos entre las naciones, aunque Corea del Norte, país que representa una amenaza nuclear, no forma parte de la cumbre ni de los acuerdos.
noticias 08
www.metro.pr Viernes, 1.o de abril de 2016
EE. UU. Tormentas causan estragos en estados del sur Tormentas fuertes castigaron ayer el sur de Estados Unidos, amenazando con engendrar tornados luego de que por lo menos siete personas resultaran heridas por varios torbellinos en el noreste de Oklahoma. El granizo y vientos intensos azotaron el valle del río Mississippi y el Servicio Meteorológico Nacional vaticinó fuertes lluvias e inundaciones en algunas zonas. El Centro de Predicción de Tormentas, adscrito al Servicio Meteorológico, dijo que las zonas de mayor peligro eran el norte de Mississippi y Alabama, junto con partes de Tennessee y el sur de Kentucky. ap
Virginia
Tiroteo en estación de autobuses El sospechoso del tiroteo en una estación de autobuses en Richmond, Virginia, murió, informó la Policía. El individuo murió después de que le disparó a un agente y otros dos policías abrieron fuego, dijo Corinne Geller, portavoz de la Policía estatal, en una conferencia de prensa. Indicó que el agente fue trasladado al hospital con lesiones que ponen en riesgo su vida. Geller dijo que dos civiles también resultaron heridos, pero no corren peligro de muerte.
Tornado en Tulsa, Oklahoma
ap
Explicaciones. Sus expresiones sobre el aborto se produjeron a días de la importante primaria en Wisconsin
/ ap
Recupérala © 2016 Bayer. Use según se indica.
Trump intenta dejar atrás su más reciente polémica
Alivia los síntomas de alergias nasales, como la congestión y la sinusitis.
Donald Trump está tratando de convencer a un escéptico Partido Republicano de que puede mejorar su posición frente a las mujeres, mientras que el aspirante presidencial se retractó de una polémica declaración sobre el aborto y atacó la credibilidad de una reportera que denunció haber sido jaloneada por su jefe de campaña. Pasaron solo algunas horas para que Trump se retractara el miércoles de una declaración en la que señaló que el aborto debería ser ilegal y las mujeres que lo realicen deberían “enfrentar algún tipo de castigo”. La propuesta desató una respuesta negativa inmediata de ambas partes en el debate, haciendo que el aspirante presidencial emitiera dos comunicados aclarando su postura. En su segundo comunicado dijo que solo quienes realicen los abortos serían “legalmente responsables, no la mujer”. “La mujer es una víctima en este caso, al igual que la vida en su vientre”, dijo Trump. La conmoción sucede mientras Trump trata de enfrentar el
Trump tuvo que emitir más de una aclaración sobre sus comentarios.
desafío de su rival Ted Cruz en las elecciones primarias del martes en Wisconsin. Si gana, Trump podría sin duda tener en sus manos la nominación del partido. Una derrota daría a los preocupados dirigentes republicanos la esperanza de pelear y alejar la nominación del empresario neoyorquino en la convención nacional del partido en julio. Los republicanos frustrados luchan en privado con los temores del impacto que podría tener Trump en el atractivo del partido entre mujeres y jóvenes, pero pocos se atrevieron a criticar públicamente al candidato que lleva la ventaja cuando se les presionó esta semana. Su silencio pone en evidencia la fuerte incertidumbre que plaga el partido —en particular a sus mujeres más destacadas— y que, además,
/ ap
tiene pocas opciones para lidiar con el multimillonario impulsivo. “Un nominado que no puede hablar a las mujeres no puede ganar”, dijo la presidenta del Partido Republicano en New Hampshire, Jennifer Horn, aunque no quiso mencionar directamente a Trump. A comienzos de la semana, la Policía en Júpiter, Florida, acusó al jefe de campaña de Trump, Corey Lewandowski, de cargos menores de agresión después de que un video mostrara un incidente en el que una reportera alega que fue jaloneada. El reporte de la Policía señala que el brazo de la reportera tenía “contusión de lo que parecen ser varias marcas de dedos consistentes con una lesión causada por asimiento”. ap
STRENO E N A R G
10PM
visiones políticas 09
Visiones políticas
Emergencias Albergues:
• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607
#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.
• Casa Protegida Julia de Burgos 787-723-3500 (San Juan)
Verlo venir Armando Valdés
Abogado y estratega político @armandovaldes
La junta de control fiscal federal, cuya aprobación circula sobre los restos de nuestra democracia como una bandada de buitres, tiene sus progenitores aquí en Puerto Rico. El PNP, que desde la derrota de la anexión en el plebiscito de 1993, se fijó una agenda revanchista basada no en las virtudes de su alternativa de estatus, sino en socavar los cimientos legales y políticos del ELA, es el principal responsable. A partir de ese año, y con la excepción de la comisaría residente de Aníbal Acevedo Vilá del 2001 al 2005, nuestro representante en Washington ha sido un anexionista. Junto con poderosos y bien financiados grupos de acción política, han convencido al establish-
ment en Washington que el ELA de 1952 era un ficción y realmente una colonia disfrazada. En este mismo ámbito, el PPD también carga con parte de la culpa. Sus esfuerzos en la capital federal fueron ineficaces y puramente reacciones a la gesta concertada del PNP. El Grupo de Trabajo sobre Puerto Rico de la Casa Blanca, creado durante la presidencia de Bill Clinton, y los subsiguientes informes de 2005, 2007 y 2011, reprodujeron y amplificaron la teoría del PNP con respecto al ELA. Así la Casa Blanca de Bush argumentaba que Puerto Rico podría cedérsele a un tercer país y que los poderes que actualmente ostenta el pueblo por medio de sus representantes
electos podrían ser revocados por el Congreso. La opinión del procurador general de EE. UU., en el caso de doble exposición actualmente ante la consideración del Tribunal Supremo federal, comprometió a la administración del presidente Obama a una posición muy similar. Futuros ocupantes de la Casa Blanca probablemente opinen de igual forma. Hillary Clinton, en el 2006, le dijo al entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá que, en teoría, el Congreso podría destituir al primer mandatario del ELA, aunque en la práctica dudaba que EE. UU. lo hiciera. De los candidatos republicanos, con sus visiones racistas y retrógradas, no tenemos ni que hablar. Confieso que mi visión del ELA siempre había sido, en lo teórico, similar a la de Hillary. Presumía que en pleno siglo XXI, con las conquistas en derechos humanos y
autodeterminación a nivel global y con la amplia aceptación de la corrección política como punto de vista predominante, EE. UU. nunca se atrevería a destituir a un gobernador puertorriqueño o a alterar la relación de una forma que representara un retroceso en nuestra condición política. En otras palabras, creía que, si bien el arreglo legal no era perfecto, el arreglo político impediría las consecuencias más tóxicas de esa imperfección jurídica. Sobre este punto, me equivoqué. (En la época de Trump, aparenta valerse cualquier cosa, hasta expresiones abiertamente misóginas, racistas y xenofóbicas). Pero también se equivocaron aquellos que pensaban que derrotando al ELA adelantarían la anexión o alguna versión de la independencia. En todo caso, hemos perdido lo que teníamos —y la anexión parece estar hoy más lejos— por-
• Casa de la Bondad 787-852-7265 (Humacao) que fueron exitosos convenciendo al Congreso de lo que carecía el ELA con teorías legalistas que obviaban las realidades y los acuerdos políticos que habían sido alcanzados. Ahora, aun algunos estadistas y todo un coro de analistas y políticos de todas las tendencias ideológicas, reconocen que con la imposición de la junta perderíamos “lo que se avanzó en materia de gobierno propio con la creación del Estado Libre Asociado”, citando aquí a Benjamín Torres Gotay en una columna reciente. Hasta Jenniffer González súbitamente se dio cuenta de lo que representó la aprobación de nuestra Constitución y condenó “el que se despoje a la isla de un gobierno propio y que volvamos a los tiempos antes de la Carta Autonómica de 1897”. En fin, que no es lo mismo llamar al diablo que verlo venir.
• Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419 • Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)
787-883-1805
• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo 787-880-6949 (Arecibo) Ayuda:
• Teletribunales
1-877-759-1888
• Oficina de la Procuradora de 787-697-2977 las Mujeres • Línea de orientación del Dpto. de la Familia
• Policía
1-888-359-7777
787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 840 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
2
Entretener
Broadway
Hamilton no escapa de controversia El superéxito de Broadway Hamilton, ovacionado por narrar la historia de los padres fundadores de la nación con un elenco multirracial, se convirtió curiosamente en blanco de críticas por especificar que busca “hombres y mujeres no blancos” para futuras versiones de la puesta. Fueron demasiado lejos ante los ojos del sindicato Actors’ Equity Association, que dijo el miércoles que el lenguaje del espectáculo no era oficial ni iba conforme a sus reglas.
10
www.metro.pr Viernes, 1.o de abril de 2016
Jencarlos no cierra puertas al amor, pero disfruta la soltería Música. El artista aseguró estar “en el mejor momento” de su vida El polifacético Jencarlos Canela, quien regresó a la isla para promover el sencillo “Baby”, reiteró a Metro que disfruta de un gran momento en su carrera profesional. “Estoy en el mejor momento de mi vida en todos los sentidos y muy feliz por todo lo que está pasando”, expresó. El artista consideró que el encarnar a Jesucristo en el musical The Passion para la cadena Fox representó un paso importante en su carrera artística, lo que se traduce en nuevas oportunidades profesionales. “Fue algo que definitivamente tuvo un impacto en mí de una manera permanente y positiva. Estoy agradecido por los millones que nos acompañaron ese día y los que estuvieron presentes”, expresó al compartir que sus hijos, Nicolás y Oriana (hija de su expareja Gaby Espino), lo acompañaron junto con su familia. “La cantidad de puertas que abrió y la luz que trajo a nuestras vidas... No todos los días se puede hacer arte que lleve un mensaje trascendental y así de poderoso. Tampoco muchos han tenido la dicha de decir: ‘Yo hice de Jesucristo’, y para mí es el honor más grande que me han dado en mi vida”, sostuvo con su característica humildad. Sus próximos pasos actorales lo llevarían a una segunda temporada de la serie Telenovela, en la cadena NBC, que protagoniza junto con Eva Longoria mientras afina el lanzamiento
de su primer proyecto musical en inglés. “Tenemos ofertas televisivas y para cine en el mercado anglosajón, pero estamos pensando muy bien antes de dar un paso”, aseguró el actor. Además, pronto lanzará el remix de “Baby”, tema que figura en las primeras posiciones en las listas de preferencia. “Deja que escuchen ese remix. Es una cosa impresionante. Hay dos artistas que conocen muy bien ustedes, que no lo van a creer. No puedo decir los nombres todavía, pero créanme que va a ser una sorpresa bien agradable”, adelantó a este diario al reservarse los nombres de los colaboradores. En el plano personal, sostuvo que aprovecha cada momento disponible en medio de sus compromisos profesionales para compartir con sus hijos. “A la gorda (Oriana) no le gusta cuando las mamás de sus amigos se toman fotos conmigo. Se pone celosa o se mete en la foto y no sonríe”, compartió, quien, en su rol de padre, también le toca llevar a la niña al colegio. Sus babies son las fans “Estoy disfrutando mi soltería. Créanme que el día que salga de mi boca que estoy con alguien es porque siento que ya puedo dedicarle mi todo a esa persona o una gran parte de mí a esa persona. Pero estoy disfrutando mi soltería demasiado y dedicándome a lo mío y a lo que hago. Por ahora no ha llegado la baby. Mis babies son las fans que me siguen por ahora”, bromeó.
Lynet santiago túA @lynetonline
El cantautor Jencarlos Canela promueve el sencillo “Baby” en la isla. / suministrada
Teatro Rodante UPR celebra su 70.o aniversario
El show respondió diciendo que lamentaba la confusión y que enmendará el anuncio para agregar que “invitamos a personas de todas las etnias a la audición”.
La obra estará en cartelera hasta el 6 de abril.
/ ins
Con motivo de la conmemoración de sus 70 años, el Teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), presenta la obra Trabajos de amor perdidos, de William Shakespeare. Dean Zayas, director de la pieza, indicó que, como parte de la celebración de este año, se escogió una obra para recordar los 400 años de la muerte de su autor. La producción teatral estará en cartelera hasta el miércoles 6 de abril en el Teatro Julia de Burgos de la UPR Río Piedras con funciones a las 8:00 de la noche,
La cita
“Hace tiempo que no tenía un elenco tan grande. Siempre [contaba con] repartos pequeños, pero este año tenemos una celebración, y qué mejor que invitar a todo el mundo”. Dean Zayas, director
y únicamente el domingo 3 de abril la función será a las 4:00 de la tarde. La propuesta teatral consta
de cinco actos con un elenco de 22 estudiantes que retratan la época de finales del siglo XVI. “Hace tiempo que no tenía un elenco tan grande. Siempre [contaba con] repartos pequeños, pero este año tenemos una celebración, y qué mejor que invitar a todo el mundo”, mencionó Zayas. Trabajos de amor perdidos tiene como contexto histórico la guerra civil de Francia y el argumento gira en torno a la visita de la princesa francesa al rey de Navarra, a quien desea reclamar el territorio de Aquitania. ins
entretener 11
¡Wikén agrícola en gran parte de la isla! Y, para los que les guste la gastronomía, en varias plazas municipales tienen eventos de música, comida y arte. Además, el fin de semana de las orquídeas es este. Les recuerdo que todos los detalles, además de en la página, los encuentras en la app de Jangueando en el wikén, que ya está disponible.
1
2
3
4
RÍO PIEDRAS
PATILLAS
LAS MARÍAS
DORADO
¿De dónde son las chinas más dulces? Hoy comienza el 38.o Festival de la China, con Roy Brown y Barreto el Show (estuvieron en Jangueando desde Margaritaville y son tremendos). Mañana sábado, feria de artesanías y exhibiciones agrícolas y el gran Pirulo y la Tribu. El domingo, misa jíbara y concurso de trovadores, así como música típica.
Noches en el paraíso, hoy viernes en la Plaza de Dorado con el Grupo Severo, Javier Sáez y Sonando Cuerdas. El chef Campis deleita el paladar de todos y habrá tremendo happy hour de 6:00 p. m. a 7:30 p. m. También artesanía y la entrada es de cachete.
En el jardín botánico se celebra el 67.o Festival de Orquídeas este wikén. Este es el evento más importante de los amantes de las orquídeas. Además de las bellas flores, habrá talleres, información y sano compartir en el jardín botánico de la UPR.
En la playa Inches, este sábado hay un Paddle for Autism, una actividad familiar para beneficio de chicos y jóvenes con autismo y otras condiciones. El paddle board como terapia alternativa se explora en esta bella playa. Además, habrá payasos, inflables y talleres.
No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por WKAQ 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www. jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale like y recuerda buscar la app, que está disponible para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.
+
moda 12
www.metro.pr Viernes, 1.o de abril de 2016
Luis Antonio llega con atelier a The Mall of San Juan
PLUS
Moda variada. El famoso diseñador expondrá piezas desde lo más casual hasta el vestido más elegante
Moda
Nuevos labiales matte líquidos L’Oréal Paris presentó lo último en labiales matte líquidos con el nuevo Infallible Pro-Matte Gloss. La línea de labiales con 10 tonalidades proporciona intensos colores en matte satin sin dejar tus labios resecos. El aplicador del labial te permitirá crear un sinfín de estilos debido a su punta Pro Sculpt. “Luego de casi dos décadas de carrera, es una bendición tener la oportunidad de expandir la visión de mi sueño, de mi marca, a nuevos bríos”, expresó Luis. / Suministrada
ONSULADO C CONSULDAO ONSULADO H HONORARIO ONORARIO DEL DEL P PERÚ ERÚ
PUERTO RICO E ISLAS ENEN PUERTO RICO Y LAS ISLASVVÍRGENES ÍRGENES
L
El Consulado Honorario del Perú en San EN Juan ESTA de Puerto Rico comunica a la PARA comunidad OCAL DE VOTACIÓN JURISDICCIÓN LASperuana que el local de votación para las próximas Elecciones Generales 2016, a llevarse a cabo el LECCIONES domingo 10 de abril de 2016, de 8:00 am a 4:00ENERALES pm, es el siguiente:
E
G
2016
El Consulado Honorario del Perú en San Juan de Puerto Rico comunica a la comunidad San Juan, Puerto Rico peruana que el local deSede: votación para las próximas Generales 2016, a Guardia Nacional de PuertoElecciones Rico. llevarse a cabo el domingo 10General de abrilEsteves de 2016, de(parada 8:00 am a 4:00 pm, es el siguiente: Calle: # 100 3 ½), San Juan, Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico Guardia Nacional Puerto Rico. EnSede: tal sentido, se invoca a los de ciudadanos peruanos residentes en esta circunscripción consular Calle: oportunamente General Esteves 100de(parada ½), de mesa de sufragio y si serán miembros a cotejar su # local votación,3número Juan, Rico. deSan mesa en laPuerto siguiente dirección electrónica:
El reconocido diseñador de modas puertorriqueño Luis Antonio presentó el miércoles su más reciente proyecto en el mundo de la moda y el diseño con la apertura de su nueva tienda-atelier en The Mall of San Juan. “Estoy ahora en un mercado que abarca quizás un poco de otro tipo de mercancía. Por eso en mi colección ves desde t-shirts, cuyos impresos son obras mías y de mis artistas gráficos, hasta el vestido de noche. Falta un poco más de la colección, y para la próxima semana vamos a tener una sección de novias, una sección de hombres más grande, y cada dos semanas tendremos colecciones nuevas”, dijo a Metro el diseñador. A Luis Antonio se une un selecto grupo de mentes creativas, como la diseñadora puertorriqueña Beatriz Sánchez, con UNA de Beatriz. Se trata de una línea de carteras confeccionadas a mano e inspiradas en la mujer del trópico, las que serán exclusivamente diseñadas para las colecciones LUIS ANTONIO. Asimismo, Pilar Olaverri, diseñadora de joyas puertorriqueña radicada en Nueva York y con presencia internacional, tendrá su línea de joyas para LUIS ANTONIO y de manera exclusiva aquí en la isla. “Comencé haciendo mis carteras usando la pajilla, ese material puertorriqueño con el que se hacen los muebles típicos, y des-
El diseñador Luis Antonio, a la derecha, junto a la diseñadora de carteras, Beatriz Sánchez, cuyas piezas de accesorio completan el vestuario. / Suministrada
de el principio me di cuenta de que ese material en Puerto Rico sirve para toda ocasión y combina con todo, así que yo lo mezclo con piedras, con lentejuelas, materiales impermeables, todo de una manera muy femenina”, detalló Sánchez a Metro.
david cordero mercado @David_cmercado
La cita
“Es una colección de verano. Yo le llamo una moda effortless. Quiero que quien se ponga mis piezas se identifique, que se sienta muy cómoda”. Luis Antonio, diseñador puertorriqueño
En tal sentido, se invoca a los ciudadanos peruanos residentes en esta circunscripción www.onpe.gob.pe consular a cotejar oportunamente su local de votación, número de mesa de sufragio y si cualquier consulta adicional sobre este proceso electoral, pueden comunicarse: seránPara miembros de mesa en la siguiente dirección electrónica: www.onpe.gob.pe 1. Puerto Rico: adicional sobre este proceso electoral, pueden comunicarse: Para cualquier consulta Teléfono:
787-587-9767
Puerto Rico - Teléfono: 787-587-9767 c-sanjuan@consulado-peru.com Correo electrónico: Correo electrónico: 2. Miami: c-sanjuan@consulado-peru.com Teléfono: 786-235.3132 Miami - Teléfono: 786-235.3132 Correoelecciones2016@consulado-peru.com electrónico: elecciones2016@consulado-peru.com Correo electrónico: SanJuan, Juan, 11de deabril abrildede2016 2016 San
En la primera colección que presentó el diseñador destacan los colores blanco y negro, aunque las piezas también navegan por tonalidades de azul, verde, naranja, las lentejuelas, transparencias y estampados. / Suministrada
13
Mujeres rompen el estigma de viajar solas Conflicto. Luego del asesinato de dos turistas argentinas en Ecuador, hay quienes critican a las mujeres que viajan solas Los ojos del mundo estuvieron puestos en América Latina luego del asesinato de Marina Menegazzo y María José Coni, dos turistas argentinas que realizaban un viaje vacacional por Ecuador. El crimen causó repudio generalizado, pero aún más lo hizo el hecho de que muchos, entre ellos algunas autoridades, las responsabilizaran de lo ocurrido por viajar “solas”. La entonces subsecretaria ecuatoriana de Turismo, Cristina Rivadeneira, dijo algo que incendió Internet: “Soy mamá. A estas chicas de seguro que les iba a pasar eso en cualquier lado, porque de ahí (Ecuador) se iban a ir jalando dedo hasta Argentina [...]. Les iba a pasar algo tarde o temprano. Pero bueno, desafortunadamente, fue ahí”. Luego, tuvo que renunciar. Los asesinos fueron arrestados, pero siguen libres muchos que, como ellos, creen poder violentar a las mujeres por viajar solas. En redes sociales surgió el hashtag #ViajoSola para defender el derecho de las mujeres a viajar en solitario y con seguridad. Nueva Mujer consultó a dos expertas viajeras sobre la tragedia. La diferencia Aniko Villaba, bloguera de viajes y coautora del libro Viajeras, opina que es “completamente ridículo que se le eche la culpa a la víctima. No pueden decir que estaban solas cuando ellas eran dos y se acompañaban mutuamente. Lamentablemente, es un pensamiento bastante común. Viajar sola no tendría que cuestionarse y
no tendríamos que llegar al punto de tener que defender nuestro derecho como si no lo tuviéramos. Cualquier chica que tenga deseos de viajar por el mundo y de conocer otras culturas lo tendría que hacer sin ningún miedo ni prejuicio, ni esas ideas que les meten en la cabeza”. La argentina y también autora de Días de viaje y El síndrome de París sostiene que, cuando viajas sola, hay un cierto vínculo especial entre las viajeras y las mujeres del lugar. Sin embargo, apuntó a que es distinto en el caso de América Latina. “En China había mujeres que se me acercaban, me hablaban, se daban cuenta de que yo no entendía nada y me agarraban la mano y me daban comida. En Asia nunca me dijeron un ‘piropo’ en la calle, cosa que sí pasa en América. Me he topado con europeas horrorizadas de que los hombres les digan cosas en la calle. En los países del sudeste asiático, enseguida te preguntan: ‘¿Dónde está tu marido? ¿Dónde están tus hijos? ¿Cómo puede ser que estés sola?’. De lo negativo a lo positivo Por su parte, Jany Grijalva, creadora y administradora del blog Soy viajera, considera que “viajar no es el peligro; el peligro está afuera, pero afuera de la casa, en la calle”. Para ella fue complicado procesar la tragedia de las turistas argentinas. Sin embargo, encontró la forma de hacerlo a través del taller “No viajo sola, viajo conmigo”, dividido en tres bloques destinados a desmitificar el turismo en solitario, a compartir experiencias de viajeras y una guía práctica para viajar seguras. “Cuando yo empecé a hacer viajes (a los 17 años) fue complicado. Tuve que romper con estereotipos que responden a qué se espera de una chica de mi edad”. Jany coincide con Aniko Vi-
+ nueva mujer En la web
¿Qué es Nueva Mujer?
En redes sociales se han repudiado las críticas severas hacia las mujeres que viajan solas. / pixabay
Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
Así lo dijo
“No crean que para viajar solas se necesita una personalidad especial. No hay que ser ultravaliente”. Jany Grijalva, creadora del blog Soy viajera
llalba al asegurar que “hay un problema cultural”. Pugna por un cambio que venga desde la conceptualización de qué es una viajera y por qué viaja. Cuestionada por el tema de la seguridad de las viajeras, Jany indica que, culturalmente, los países de Oriente Medio y la India suelen ser complicados para las viajeras. Finalmente, Aniko Grijalva instó a las chicas que quieren comenzar a viajar solas a no tener miedo. “Hay que confiar en que el mundo es un lugar más amable y más hospitalario de lo que cuentan”.
Olivia O’Gam
Editora de Nueva Mujer
© 2016 2016 Ba Bayer yer Use segú gún n se indica. a.
3
14
www.metro.pr Viernes, 1.o de abril de 2016
Náutico
Listo el Villa Marina Offshore Fajardo será la sede del primer evento de la Villa Marina Offshore Cup. En la competencia de altamar, participarán 12 lanchas y 12 jetskis mañana sábado y el domingo. “Dicen que no hay mejor segunda oportunidad que una buena primera impresión. A este evento le estamos dando mucho enfoque y trabajándolo fuerte porque es el que los demás eventos van a seguir y van a emular”, dijo el presidente de la Puerto Rico Offshore Series, Benny Nieves. metro
deportes
Río 2016
Renuncia el ministro de Deportes de Brasil
Al escenario el Clásico de España El Barcelona ganó el primer partido contra Real Madrid esta temporada, 4-0, el pasado mes de noviembre. / getty images
LAI
A semifinales la UNE y UPR-RP La postemporada del baloncesto de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ya tiene los primeros finalistas en ambas ramas masculina y femenina. Las Pitirres de la UNE ya aseguraron su pase en el lado femenino. En la categoría masculina, los Gallitos de la UPR de Río Piedras también pasaron a la fase semifinal. Ambos equipos esperan oponentes a definirse este fin de semana.
Fútbol. Los clubes más grandes de España se verán las caras en este encuentro de la jornada 32 de la Liga española
Al Real Madrid apenas le quedaría el consuelo de dar la sorpresa mañana ante el vigente campeón Barcelona, que comanda la Liga española con 76 puntos por la jornada 31, diez de ventaja sobre el tercer clasificado, Madrid, y nueve respecto al escolta Atlético de Madrid, que recibe al Betis
Así lo dijo
“Estamos a un paso, con la oportunidad de irnos a 13 puntos, más el balance de goles. Daríamos un golpe sobre la mesa”. Aleix Vidal, lateral del Barcelona
este fin de semana. Ambos perseguidores aún tienen opciones matemáticas de pelear el campeonato, aunque con solo ocho fechas pendientes el torneo destila desde hace días claro tinte azulgrana. El Barça es impulsado por su gran trío: Lionel Messi, Neymar y
Luis Suárez, quienes tienen 107 goles combinados. “Messi, Ney y Luis son los tres mejores jugadores del mundo, y el cansancio por los partidos de selecciones queda en un segundo plano”, comentó el lateral Aleix Vidal. “Estamos a un paso, con la oportunidad de irnos a 13 pun-
tos, más el balance de goles. Daríamos un golpe sobre la mesa”. En el Madrid, el peso del gol recae nuevamente en Cristiano Ronaldo, máximo cañonero del torneo con 28 redes. Al técnico Zinedine Zidane le urge recuperar para la causa a creadores como Isco Alarcón o el colombiano James Rodríguez, quien se reivindicó el martes con una buena actuación con su selección, ganadora por 2-1 sobre Ecuador en las eliminatorias de cara al Mundial. El partido se llevará a cabo en el estadio Camp Nou de Barcelona. El Barcelona tiene 24-4-2, y el Madrid tiene 20-6-4. ap
NASL. El PRFC tendrá prácticas en Puerto Rico
El PRFC tendrá tryouts en Puerto Rico el 23 y 24 de abril. / prfc
Puerto Rico exhibirá su talento local para el PRFC. El club anunció que llevará a cabo sesión de pruebas para jugadores puertorriqueños para buscar una plaza en el club de la North American Soccer League. Los tryouts para el PRFC serán el próximo 23 y 24 de abril en el estadio Juan Ramón Loubriel. El
cuerpo técnico, encabezado por el dirigente Adrian Whitbread, estará presente. Por otro lado, el PRFC anunció la primera firma de un jugador de las prácticas de Florida, Brian Bement. El jugador, de 22 años, culminó su carrera en el Universidad de Loyola de Chicago. christian fuentes
El ministro de Deportes de Brasil presentó su renuncia, informó el jueves la oficina de la presidenta Dilma Rousseff. Precisó que George Hilton pidió abandonar el cargo, que está en el centro de la atención mientras Río de Janeiro se prepara para acoger los Juegos Olímpicos del 5 al 21 de agosto. En un principio Hilton mantuvo su trabajo este mes luego de dejar su partido cuando este se retiró de la frágil coalición del gobierno de Rousseff. ap Buscan igualdad
Jugadoras de EE. UU. demandan por discrimen salarial El conjunto femenino de Estados Unidos de fútbol se unió para someter una demanda contra la U. S. Soccer Federation, según reporta ESPN. La demanda fue hecha por jugadoras estrella en nombre del equipo entero por discrimen salarial. “Ha sido bastante claro que la federación no tiene intenciones de darnos igualdad de salario por trabajo igual”, comentó la jugadora Megan Rapinoe en declaraciones escritas. Las jugadoras cobran $99,000 por ganar 20 amistosos. Esa es la misma cantidad que se ganan si juegan en la selección por todo el año. Los hombres ganarían más de $363,000, incluyendo $100,000, aunque pierdan los 20 partidos amistosos. metro
deportes 15
Carlos Correa, Astros
Francisco Lindor, Indios
Eddie Rosario, Mellizos
Ángel Pagán, Gigantes
Reymond Fuentes, Reales
Tras ser elegido novato del año en 2015, los puertorriqueños están locos por ver qué hará Correa como segundo acto. Las expectativas, tanto individuales como de los Astros, aumentarán en su primera temporada completa.
Muchos expertos coinciden en que Lindor es el mejor campocorto defensivo de Puerto Rico. Lamentablemente, cae un poco por debajo del radar. Sus habilidades son aptas para estar tan alto como Carlos Correa. Ojo con el campocorto de los Indios.
Vino de la nada el año pasado a conectar un cuadrangular en su primer turno en las Grandes Ligas. Actualmente, Minnesota lo tiene como su jardín izquierdo titular. Rosario espera duplicar o mejorar su campaña 2015 con los Mellizos.
Lesiones e inconsistencias arruinaron la temporada 2015 para Pagán. Con la firma de Denard Span, Pagán se moverá al jardín izquierdo y buscará ser una chispa para unos Gigantes que buscan ganar la Serie Mundial por cuarta vez en siete años.
El jardinero llevó el moméntum de ser el campeón bate de la liga invernal al spring training. Ahora tiene puesto de Grandes Ligas con los campeones Reales, tras batear .389 con tres cuadrangulares en la primavera.
10
Lindor entrará a su segunda temporada con Cleveland. / getty images
boricuas a seguir en grandes ligas 2016
Yadiel Rivera, Cerveceros
Yadier Molina, Cardenales
Javier Báez, Cachorros
Carlos Beltrán, Yankees
Kennys Vargas, Mellizos
Fue una de las sorpresas del spring training para los Cerveceros. No será titular, pero su promedio de .304 será suficiente para tener un puesto como el campocorto suplente de Milwaukee. También conectó tres jonrones en spring.
Mucho se especuló sobre la lesión del dedo pulgar de su mano izquierda, pero el ocho veces Guante de Oro está listo para comenzar la campaña 2016. Su salud y disponibilidad es clave para el éxito de los Cardenales de San Luis esta temporada.
Luego de que los Cachorros cambiaran a Starlin Castro, Báez tendrá oportunidad de jugar más en el cuadro. No estará en el cuadro regular, pero su bate y poder serán suficientes para recibir tiempo de juego. También sería su primera temporada completa.
¿Será este el último año de Beltrán? Él dice que no, pero eso está en “veremos”. Aun a sus 38 años, su presencia y salud en el cuadro de los Yankees es vital si quieren volver a la contienda en la división este de la Liga Americana.
En Triple-A y en la liga invernal es una fuerza. No se ha establecido en las Grandes Ligas. Su bateo es poderoso y recibirá oportunidades este año. Tras ser el más valioso en Puerto Rico, Vargas busca impulsarse al éxito en la MLB.
things you need to know today Molina busca superar operaciones en el pulgar. / getty images