MLB arranca con triunfos de piratas y azulejos
el boricua yadier molina anotó dos hits en su primer día de acción
Busca la página #3
página 14
*Depósito mínimo de apertura $250.00. Miembro FDIC
Miembro FDIC.
www. San juan, Puerto Rico
Lunes, 4 de abril de 2016
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Daddy Yankee salpicado por #Papelesdepanamá páginas 04 y 05
Una investigación periodística global revela que la empresa panameña Mossack Fonseca creó una red para mover y ocultar dinero de figuras internacionales, desde líderes mundiales y artistas hasta criminales. El exponente boricua de música urbana Daddy Yankee aparece mencionado entre los miles de documentos filtrados. El cantante habría cedido los derechos de un concierto en Perú a cambio de $350,000 depositados en una cuenta en el exterior. Una revisión del Centro de Periodismo Investigativo de las declaraciones de las empresas del músico dejan al descubierto incongruencias entre lo declarado al erario y su estilo de vida. / getty
Advierten riesgos de movida BGF
Vieques vota sí Apple celebra al puente sus 40 años
Expertos en el tema financiero analizaron la crítica situación del Banco Gubernamental de Fomento y no descartaron que se abra una puerta a los litigios con el movimiento de dinero a la banca privada. página 02
En una consulta electoral, a la que asistieron muy pocos residentes en la Isla Nena, la opción del sí a la construcción de un puente que una la isla municipio con la isla grande de Puerto Rico resultó ganadora. página 02
Metro examina la evolución del gigante de la tecnología, el impacto de sus productos en la vida del consumidor y lo que podemos esperar en el futuro de la empresa que cambió la estética de la tecnología. página 09
Opción para el viajero boricua La isla caribeña de Nieves, primer bastión británico del Caribe, ofrece un sinnúmero de atractivos para el turista puertorriqueño. Metro Viajeros estuvo allí y te presenta todo lo que necesitas saber de la isla. página 10
1 noticias
Consulta
Viequenses dicen sí al puente Con una baja participación electoral de apenas 17.9 %, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) anunció ayer que los viequenses votaron ampliamente a favor de la construcción de un puente que los conecte con el municipio de Ceiba. La elección, en la que participaron 1,442 viequenses, de los 8,030 electores inscritos en la isla municipio, concluyó con 1,191 (82.05 %) votos a favor del puente versus 234 (16.2 %) votos en contra, con el 100 % de los votos escrutados. Desde tempranas horas de la mañana cientos de viequenses acudieron a los seis colegios que la CEE habilitó en el municipio para efectuar la consulta “Puente, sí o no”.
02
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
Movimiento de dinero del BGF con visos de ilegalidad Medida proteccionista. Expertos aseguran que bonistas del BGF podrían reclamar ante un tribunal el dinero de cuentas del BGF en la banca privada El silencioso proceso de transacción de depósitos del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a la banca privada podría levantar una bandera de alerta y terminar en demandas contra el BGF por parte de sus acreedores, aseguraron expertos a Metro. “Ese movimiento puede ser hasta ilegal en un tribunal, porque es como si fueran a demandar a una persona que tiene una casa y el individuo pone la casa a nombre de otra persona para que, cuando llegue la demanda, si tiene que responder con alguno de sus activos, la casa no aparezca en esos activos”, explicó José Pérez, asesor en manejo de crisis. Durante el fin de semana informes de prensa revelaron que el BGF ha estado, desde el pasado jueves, depositando parte de sus ingresos en la banca privada, específicamente en CitiGroup y Banco Popular, entidad que ha acogido la mayoría de las cuentas. El también profesor de Finanzas y Contabilidad indicó que el movimiento de los depósitos a la banca privada no implica una solución en sí misma al problema de insolvencia del BGF, sino que da prueba de la crisis sin precedentes por la que atraviesa la corporación pública. Ese movimiento, de hecho, es lo que se conoce como Good Bank, Bad Bank dentro de la teoría de manejo de riesgo, según explicó Pérez. “Cuando un banco enfrenta una crisis de solvencia y liquidez, tiene que hacer una estrategia radical, como la que ha hecho el BGF en los últimos días para, entre co-
La cita
“El Banco debe regresar a su misión original y se le debe liberar de todas esas adherencias que le llevaron a su lastimosa situación actual”. David Bernier, aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático
La semana pasada se hizo público que el BGF comenzó a depositar parte de sus ingresos en bancos privados. Presidente del Senado
Exige transparencia El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, reiteró su disponibilidad para atender de forma “urgente, prioritaria y responsable” cualquier legislación necesaria para reestructurar el BGF y atender las necesidades fiscales del país fuera de dicha institución. “Ante la noticia confirmada ayer de la renuncia del semillas, cuidar el capital que sería para pagar nómina o realizar cualquier transacción”, explicó Pérez. Este movimiento de cuentas parecería ser la opción frente a la radicación de un proyecto legislativo que provea de los mecanismos para enmendar la ley
cretario de Hacienda a la Junta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) para evitar un conflicto de interés, estoy solicitando transparencia total y absoluta a los integrantes del equipo fiscal del Ejecutivo. La incertidumbre fiscal causa especulaciones peligrosas”. “El Senado de Puerto Rico está listo para actuar, junto con el Ejecutivo, y evitar que la crisis interna del BGF se convierta en otra tragedia para el país”, puntualizó. David cordero mercado
orgánica del BGF. La secretaria de la Gobernación, Grace Santana, había indicado la pasada semana que un proyecto de ley de ese tipo contemplaría dividir los activos del BGF mediante la creación de una entidad paralela para evitar que las cuentas que se encuentran en
Atada la Legislatura para mediar en embrollo BGF Solo la radicación de un proyecto legislativo para modificar la ley orgánica del Banco Gubermamental de Fomento (BGF) le daría ingerencia a la Legislatura para tratar de resolver el problema de insolvencia económica que afecta a la corporación gubernamental. Así lo dijo a Metro el representante Rafael “Tatito” Hernández, al tiempo que aseguró que ningún proyecto de ese tipo ha sido radicado en Comisión de Gobierno o de Hacienda, de las cuales forma
La cifra
480 M.
es el pago que debe hacer el BGF a su deuda el 1 de mayo de 2016.
parte. “El BGF no es una agencia, es una corporación que no tiene intervención directa de la Legislatura. Se trata de una empresa del gobierno y ellos tienen su propia Junta (de Gobierno).
Por su parte, la portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Jenniffer González, denunció falta de transparencia respecto al manejo del BGF. “En el informe de manejo de riesgos presentado por el BGF, las alternativas que presenta el banco para atender la crisis no son las correctas: impago, la moratoria en el pago de las obligaciones tendrán un efecto nefasto en la economía puertorriqueña”, expresó la portavoz. David Cordero Mercado
/ suministrada
“riesgo”, como las deudas, afecten los demás bienes que puedan estar en mejor funcionamiento. Sin embargo, el proceso de redacción y radicación de un proyecto de esa índole podría tomar demasiado tiempo de cara a un posible ímpago de $480 millones de la deuda el 1 de mayo, según explicó Pérez. De otra parte, la economista Marta Quiñones denunció un proceso irregular en esa transacción de fondos públicos hacia la banca privada, dado que el manejo de esas cuentas por parte de la entidad privada implica un costo por servicio y aparentemente no medió ningún proceso de subasta para determinar cuál sería la mejor opción bancaria para depositar dichos fondos. “Cuando mueves fondos del Banco hacia una entidad privada sin que medie un proceso en el que todos los bancos de la banca
privada puedan competir para acceder a esos fondos, se ve que se están privilegiando ciertos bancos, lo que es catalogado como un proceso corrupto”, indicó Quiñones. La posible insolvencia del BGF tomó más fuerza el sábado, con la renuncia del secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, a la Junta de Gobierno del BGF, para evitar un conflicto ético si, ante un posible impago de deuda, tuviera que recurrir a un Tribunal de Primera Instancia a solicitar una sindicatura. “Eso implicaría que ya el BGF no va a poder tomar decisiones como normalmente las tomaría con su Junta, sino que todo tendría que ser negociado a través de un síndico”, explicó Pérez. Pero al final del camino existen serias dudas sobre si el traslado de cuentas del BGF por parte de las agencias gubernamentales hacia la banca privada podría evitar una congelación de fondos si los bonistas presentan una demanda ante un tribunal contra el BGF, bajo el argumento de que la acción tomada con las cuentas de depósito del ente bancario es una medida proteccionista que va en contra de las obligaciones de pago que protege la propia Constitución de la isla.
david cordero mercado @David_cmercado
CIDH. Crisis de Puerto Rico ante foro internacional En un esfuerzo por llevar la discusión de la crisis fiscal de Puerto Rico a un foro internacional y priorizar los efectos de esa depresión económica sobre la población puertorriqueña, más de 42 organizaciones representativas de la sociedad civil de la isla deponen hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Queremos destacar áreas que no se han discutido ampliamente en la palestra pública, donde el énfasis ha sido la deuda y cómo pagarles a los bonistas, y se ha dejado al margen lo que se
La cita
“El hilo conductor del informe es cómo la crisis ha impactado la calidad de vida de los boricuas”. José Caraballo, deponente ante la CIDH
supone que sea lo más importante, que son los derechos humanos de las personas y la realidad de vida de nuestro país”, puntualizó el economista y profesor José Caraballo. David Cordero
noticias 03
Sigue pugna entre gremios magisteriales Contrariados. Al tiempo La cita que la Asociación de “Es mejor teMaestros invita a votar ner diversas “sí” en las elecciones organizaciosindicales que comienzan nes bonafide mañana, la federación que te defienpide un voto por el “no” dan que elegir a un repreMientras la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) anuncia un alegado apoyo a las elecciones sindicales, miembros del Frente Amplio Magisterial (FAM) reiteraron ayer su oposición a dicha elección. Ayer la AMPR anunció que líderes de distintas organizaciones sindicales se le unieron a su local sindical, para pedir un voto por el sí, pues, según coincidieron, es la alternativa para que el magisterio deje de ser atropellado por la administración. “Es importante señalar que todas las elecciones sindicales de estas uniones fueron entre un sí y un no. Llegó el momento que todos estábamos esperando. Por fin, después de ocho años, cada maestra y maestro tiene la oportunidad de decirle al patrono: ‘¡Basta ya!’. Al magisterio se le va la vida sin representación sindical para detener los atropellos que enfrenta”, puntualizó la presidenta de la AMPR, Aida Díaz, en comunicado. No obstante, miembros del FAM integrado por las organizaciones magisteriales UNETE y EDUCAMOS, reiteraron su oposición a las elecciones sindicales Legislación
sentante del patrono como asoma, que entregue tus derechos y que imponga una cuota sindical, mayor de $30 mensuales”. Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros
y exhortaron a los educadores a votar no mientras la jueza Aileen Navas emite su decisión en un pleito entablado sobre la elegibilidad de otros gremios para participar del proceso. “Nos oponemos a la realización de las elecciones sindicales, que inician este lunes 4 de abril en los municipios de Arecibo y Camuy, porque son totalmente antidemocráticas, ya que la única opción en la papeleta es la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR)”, dijo Emilio Nieves, portavoz de UNETE en un comunicado de prensa. Por su parte, Eva Ayala, portavoz de EDUCAMOS, sostuvo que a la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP), a cargo de este proceso, no le concedió al FAM los días necesarios, establecidos por reglamento, para completar los requisitos de elegibilidad para participar. Metro Debacle
Vacaciones y días por enfermedad para los part-time
Cierra restaurante Star Cream en Guaynabo
El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, radicó ayer el informe final del Proyecto del Senado 1239 de su autoría, que busca extender los derechos a vacaciones y días por enfermedad para todos los empleados a tiempo parcial. “Esta medida está especialmente diseñada en búsqueda de un balance, para que los beneficios otorgados no sean onerosos para los pequeños y medianos comerciantes. No me cabe la menor duda de que haremos historia a través de este proyecto de justicia laboral y que será aprobado aquí en Senado, Cámara y por el gobernador”, expuso Rivera. metro
La legendaria cadena de restaurantes de comida china Star Cream anunció el cierre de su último local ubicado en las afueras del centro comercial San Patricio Plaza en Guaynabo. De acuerdo con información ofrecida por la gerencia, las razones del cierre se deben a la crisis económica que atraviesa la isla. Tras 50 años de servicio, el restaurante oriental abrió ayer por última vez hasta las 10:00 de la noche. Originalmente, Star Cream comenzó sus operaciones en 1969 en Juncos. metro
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Alex delgado Periodista Twitter: @alexdelgadopr
Sin voluntad
El Gobierno de Puerto Rico incrementó en los pasados días su mensaje de oposición a una junta de control fiscal por parte del Gobierno federal. Esa junta es una amenaza para nuestro gobierno en el sentido de que tomen control, las cosas cambien para bien y se haga evidente, una vez más, que nuestro gobierno no sirve, como decía, precisamente, el gobernador Alejandro García Padilla en la campaña del 2012. Dice el Gobierno boricua que tiene la capacidad de autocontrolarse, de erradicar su desastre y que, por lo tanto, no hace falta la junta federal. Ni ellos lo creen. Lo ocurrido la semana pasada con el Departamento de Hacienda y la venta de sellos y comprobantes digitales es el vivo ejemplo de que la teoría del Gobierno, en el sentido de que tiene voluntad para cambiar y enderezar, es puro bla, bla, bla. El verano pasado Hacienda decidió Destacado no renovar un contrato con una compañía privada (puertorriqueña) “Invitan al pueblo a ser crea- dedicada a vender dichos sellos y tivo en la crisis y a desarro- comprobantes en colecturías, coobancos, municipios y en llar empresas. La ciudadanía perativas, las mismas oficinas de abogados. responde, crea, y, luego, el El Gobierno entendía que podía Gobierno le copia el produc- copiar el programa y levantar esa para ser ellos quieto y desecha al empresario infraestructura nes ofrezcan ese servicio. El último puertorriqueño”. día del contrato, Hacienda no tenía su programa montado, por lo que el país se iba a quedar sin sellos digitales, y, por ende, sin transacciones hipotecarias, de venta de autos y muchas otras para las que se requieren los sellos. Si las filas de las colecturías le parecen horrorosas, imagine sumarles todas esas transacciones a dichas filas para comprar los sellos. El Gobierno estaba a punto de crear un caos. Cuando se publicó la información en Noti Uno 630, Hacienda tuvo que extender el contrato por nueve meses para “prepararse”. El pasado jueves, 31 de marzo, culminaba ese plazo. Se suponía ya estuviesen aceitados, y, adivinen, la copia que hicieron del programa fue más barata que una made in China y no funcionó, por lo que el viernes primero de abril no había venta de sellos digitales para las transacciones. Ese es nuestro gobierno, el que dice que tiene la capacidad de arreglar las cosas y enderezar esto, por lo que no hace falta una junta de control fiscal federal. Ciertamente, la junta quizás no tendría que ver con esto, pero lo que planteo es que el Gobierno es incapaz de corregir, más bien rompe lo que funciona bien. Prometen que cambiarán, pero siguen haciendo lo mismo, y eso es lo que ocurrirá si no hay una intervención externa. No se rasque la cabeza buscándole una lógica racional a este movimiento del Gobierno, porque no la hay. Bueno, buscando una razón, quizás deba considerar que ese contrato se otorgó bajo la pasada administración y quizás hay algún buitre amigo del alma de la actual administración rondando los cielos. El Gobierno saca el sistema privado que funciona, establece algo que no corre bien y entonces traen otro copy & paste amigo de la administración. El viernes pasado, el presidente del Colegio de Abogados, Marc Anthony Bimbela, indicó que había advertido al gobierno que no funcionaría lo que estaba haciendo y la contestación de Hacienda al abogado fue que sí funcionaría. El sistema se probó 24 horas antes y no funcionaba. Este ejemplo es otro que nos lleva a desconfiar en la palabra del Gobierno de que puede lograr el resultado necesario sin intervención externa porque su naturaleza es seguir operando como solo saben hacerlo, pensando cómo usar el aparato gubernamental para tomar decisiones basadas en la política partidista que nos ha traído a estas tempestades. A todo esto súmele que la empresa a la que se le cancela el contrato, como les mencioné, es una puertorriqueña, con capital nativo que se queda en nuestra economía. Hacienda está en un plan de cierre de colecturías porque el Gobierno no tiene dinero para mantenerlas y porque cuestan más que lo que pueden ingresar. El sistema privado no le costaba nada al Estado, pero el implantar la copia sí va a tener costo para el erario. Es un doble discurso cuando verbalizan “no hay dinero” por un lado, pero con sus acciones, por el otro lado, dan a entender que sí hay. No es la primera empresa puertorriqueña que el Gobierno intenta aniquilar. Invitan al pueblo a ser creativo en la crisis y a desarrollar empresas. La ciudadanía responde, crea, y, luego, el Gobierno le copia el producto y desecha al empresario puertorriqueño. ¿Por qué no le copian a la empresa norteamericana Microsoft sus productos? Porque Microsoft y estas empresas tienen el poder económico para litigar en los tribunales y pasarse al Gobierno por la piedra, como lo hizo Walmart. Pero el Gobierno sabe que el empresario nativo no tiene necesariamente ese baqueo económico para pelear con ellos en los tribunales. ¿Y se atreven a decir “Apoyo al de aquí”? Más cínico no se puede.
*
economía y negocios 04
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
¿A dónde va el d
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Marta Michelle Colón Fundadora y estratega de actitud en Buena Gente
Twitter: @BuenaGentePR
Hablemos de Altavoces (speaker phones) En el mundo profesional, el 85 % del éxito depende de nuestras destrezas profesionales y solo 15 % de habilidades técnicas. Nuestra actitud en el lugar de trabajo y personalidad determinan nuestro éxito y ventaja competitiva. Muchos horrores que ocurren en la oficina proyectan lo peor de nosotros y nos alejan de mejores oportunidades. Uno de los más cruciales: las comunicaciones telefónicas. ¿Te ha ocurrido que en una llamada te atienden mientras comen o hablándote en altavoz (speaker phone)? Los altavoces solo deben ser utilizados cuando más de dos personas requieren estar en la llamada o si es inminente tener las manos libres. El teléfono hoy día nos permite reuniones, lograr resultados, crear excelentes impresiones, sin salir de nuestra oficina. Mi consejo: haz lo mejor de cada llamada en altavoz. Comienza la conversación sin objetos en la boca, incluyendo comida, chicle o un bolígrafo. Asegúrate de que las llamadas ocurran a puerta cerrada. Nadie necesita conocer los ruidos en tu área de trabajo, como estornudos, chistes y otros. Siempre pregunta si están de acuerdo con que utilices altavoz. Hay personas que no lo permiten debido a la falta de privacidad. Informa quiénes son parte de la conversación, aunque solo estén para tomar notas. Y siempre que hables identifícate. Si es posible, prepara una agenda. En conversaciones telefónicas se tiende a hablar más de lo necesario. Sonríe, sonarás más accesible. La sonrisa también baja el tono a situaciones negativas. Si sientes cansancio, pon un lápiz en la boca y di tu nombre 15 veces. Soltará tu lengua y te escucharás mejor. Encuentra un ancla; enfócate en algo para asegurarte de que no te distraigas. Para tu próxima llamada, pon en práctica estas sugerencias y experimentarás resultados positivos inmediatamente. Usa la tecnología a tu favor. Después de todo, tenemos solo una oportunidad para asegurar una excelente impresión y toma 60 milisegundos crearla.
Restaurantes. KFC se enfoca en ofertas familiares Con la intención de maximizar el tiempo de calidad de la familia, la cadena de restaurantes KFC lanzó nuevas ofertas de combos familiares. Una de las nuevas ofertas es el nuevo banquete de $16.99, que incluye ocho presas de pollo, ocho complementos y cuatro Pepsi de 16 oz. “KFC está constantemente buscando nuevas ofertas para complacer el estilo de vida y el presupuesto de las familias puertorriqueñas. Nuestra misión es continuar facilitando a las familias el disfrutar
La cifra
8
La cantidad de piezas de pollo que incluye la nueva oferta pensada en las familias
juntos una comida completa a tremendos precios”, expresó Edelmira Rivera, gerente de mercadeo de KFC. La cadena tiene otras ofertas familiares que se ajustan al tamaño de cada familia. metro
Centro de Periodismo Investigativo. El Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos devela hoy la investigación internacional Panamá Papers, en la que está involucrado Daddy Yankee
Desde que saltó de Villa Kennedy al estrellato en el 2004, el Gran Jefe y Rey del Reguetón, Daddy Yankee, ha vendido sobre 20 millones de discos, ha ofrecido cientos de conciertos alrededor del mundo, lanzó dos disqueras y líneas de ropa, perfume, relojes y zapatos, ha protagonizado una película y campañas publicitarias internacionales, pero durante esa fructífera trayectoria sus empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc. han reportado mayormente un capital anual de menos de un millón de dólares o pérdidas. Solo sus conciertos dejan enormes cantidades de dinero después de los gastos de rigor, ganancias que fluctúan, pero que superan los doscientos mil dólares por cada uno de ellos, según documentos revisados por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI). A las ganancias de los conciertos se agregan las regalías de sus discos, los auspicios de marcas como Pepsi y Reebok, su participación en programas radiales y televisivos, y las ventas de todo tipo de artículos de la marca del artista, entre otros productos comerciales creados por su emporio familiar de negocios. El cuadro financiero que las dos compañías han pintado ante el erario durante la década de éxitos comerciales y giras mundiales de King Daddy, como se le conoce, contrastan además con su estilo de vida. Al 2015, el cantante, cuyo nombre de pila es Ramón Luis Ayala Rodríguez, y su esposa, Mireddys González Castellanos, tenían un total de ocho propiedades en Puerto Rico, incluyendo su residencia en Vista Mar Marina y su finca El Cartel en la Hacienda Carabalí de Luquillo, y dos propiedades en Florida, según declaró el propio cantante a la corte federal en un interrogatorio. Asimismo, alquila periódicamente para sus
paseos de placer el yate de 100 pies Now We Are Here en la marina Puerto del Rey de Fajardo, que tiene un costo semanal estimado de $30,000, informaron dos fuentes que hablaron bajo condición de anonimato. El nombre de Daddy Yankee salió a relucir junto a una larga lista de ricos, poderosos y hasta criminales del mundo vinculados a la firma legal panameña Mossack Fonseca (MF) en la megainvestigación internacional Panamá Papers del Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos (ICIJ, en inglés). La organización periodística obtuvo 11.5 millones de documentos internos de MF — incluyendo récords corporativos y bancarios, correos electrónicos, bases de datos y documentos de identidad— que fueron analizados durante un año por 370 periodistas de 100 medios aliados alrededor del mundo, entre los que figura el CPI en Puerto Rico. MF es un despacho multinacional que se especializa en crear corporaciones anónimas y cuentas bancarias offshore para sus clientes y en proteger a toda costa su identidad. Ayala surge dentro de la pesquisa como eje de un complejo esquema corporativo montado para presuntamente ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú a cambio de la transferencia de $350,000 a una cuenta bancaria en el extranjero. El entramado de empresas incluye a una compañía llamada Arion Investments LLC, incorporada en Nevada en el 2006 por personal de MF como un shelf company. Una shelf company es una compañía pre-registrada, usualmente por una firma de abogados, que no está en operaciones, sino que permanece lista para venderse a un cliente que la quiera utilizar. Estas corporaciones pueden ser adquiridas y utilizadas para propósitos lícitos y fidedignos, o pueden ser utilizadas como un frente para la evasión contributiva, el lavado de dinero u otras actividades ilícitas. Cuando ocurre esto último, ya pasa a ser denominada como un shell company o compañía fantasma, cuyo único propósito es ocultar activos. Lo mismo ocurre con los entes corporativos y cuentas offshore. Las llamadas sociedades offshore son empresas que se caracterizan por estar registradas en un
Dato
$350 mil
Cantidad pactada por Daddy Yankee con Arion Investments, compañía manejada por Mossack Fonseca, para ceder los derechos de uno de sus conciertos en Perú. El dinero debía ser transferido a una cuenta bancaria en el extranjero.
Dato
$0
Cantidad reportada por la compañía El Cartel, de Daddy Yankee, como su capital en el año 2011
país paraíso en el que no realizan ninguna actividad económica o comercial. Arion adquiere los derechos del citado concierto por $250,000 del entonces representante de Ayala, Cárdenas Marketing Network, y dos días más tarde los revende a una empresa peruana, Expectar Producciones SRL, por $350,000. La compañía Arion Investments fue incorporada a petición de un “cliente”, según trasciende en los intercambios de los correos electrónicos de empleados de MF, que nunca lo identifican por nombre, sino por un número. Los $350,000 serían transferidos por la productora, según el contrato en manos del CPI, “72 horas después de la presentación del espectáculo” de Daddy Yankee a una cuenta a ser informada “oportunamente” por Arion. El documento estipula que Expectar también pagaría $70,000 directamente al artista, así como la negociación de una compensación económica adicional no estipulada, y otras condiciones como el pago de los traslados y dietas del artista y su equipo, más los gastos de producción. El concierto finalmente fue celebrado el 10 de junio de 2006 en el Estadio de la Universidad San Marcos de Lima, y los dineros fueron transferidos en siete pagos a Arion entre enero de 2006 y marzo de 2007, detallan documentos de la Fiscalía peruana relacionados con un caso contributivo posterior contra la productora. El mencionado contrato establece que el artista tenía un contrato adicional con Arion, pero dicho documento no figura entre
Además de ocho propiedades en Puerto Rico y dos en
los expedientes de MF obtenidos por el CPI. Cuando se busca quién o quiénes son los dueños y oficiales de la entidad corporativa Arion para saber el destino final del dinero, resulta que son otras dos corporaciones, pero esta vez sociedades anónimas panameñas, Hillard Enterprises S. A. y Fergus International S. A., también registradas por personal de MF. Es decir, no es posible dar con el beneficiario último de las ganancias del contrato por el concierto del reguetonero boricua. Las tres empresas fueron creadas por MF para propósitos no especificados, y ninguna realiza actividades comerciales conocidas. Los oficiales firmantes en las
Tip planillero #10
Evite errores en su planilla Los más comunes son seguro social equivocado; falta de firma del cónyuge; dirección incompleta o equivocada; fechas de nacimiento equivocadas; falta de información de dependientes en el anejo A1. Además, si tiene que radicar en papel, recuerde acompañar su planilla con el Formulario 483.2 debidamente llenado. / colegio cpa
noticias 05
l dinero de Daddy Yankee?
Rico y dos en el estado de Florida, Daddy Yankee tiene un yate de 100 pies en la marina Puerto del Rey en Fajardo. Su estilo de vida contrasta con las declaraciones al fisco. / cpi
s
-
a , -
s
o o n
a
tres corporaciones son las mismas personas: empleados de MF que han participado en la creación de decenas de miles de otras corporaciones registradas por la firma, según revela la investigación de ICIJ. Los abogados exsecretarios auxiliares de evasión contributiva de Hacienda, Eduardo Martínez Echeverría y Miguel Eliza Rivera, explicaron que uno de los métodos que individuos utilizan para la evasión es la creación de estructuras con muchas capas de entidades corporativas para que se dificulte la identificación de la procedencia y del destino final del dinero. Asimismo, indicaron que uno de los métodos que los investigadores utilizan para detectar evasión es la comparación del estilo de vida y nivel de gastos de la persona con los ingresos declarados. Arion Investments fue adquirida por un cliente a quien no se identifica y a nombre de quien MF y su personal realiza todas las ges-
tiones, incluyendo el envío de cartas al banco de Curazao Exprinter Bank, con sucursal de Nevada, para la creación de una cuenta bancaria hacia las mismas fechas del mencionado concierto, según se desprende de correspondencia interna de MF. El contrato en poder del CPI fue enmendado para incluir presentaciones adicionales del artista en Perú hasta el 2009, pero se desconoce si se realizaron transferencias de fondos. Ayala declinó conceder una entrevista al CPI para contestar preguntas sobre el tema de sus finanzas corporativas y aclarar su relación con estas compañías a través de su relacionista, Helga García. Tampoco proveyó información solicitada sobre sus conciertos en los pasados 10 años. García indicó que la solicitud del CPI era “complicada” y que Daddy Yankee se encontraba fuera del país participando en La Voz Kids. Solicitó señalamientos específicos para que los asesores del cantante,
Así lo dijo
“Sus alegaciones de que proveemos a los accionistas de estructuras supuestamente diseñadas para ocultar la identidad de sus dueños reales no están sustentadas y son falsas”. Mossack Fonseca, en declaraciones escritas al Consorcio Internacional de Periodistas Investigativos
incluyendo a su abogado Edwin Prado, pudiesen evaluar y responder, lo que se hizo de inmediato por escrito, pero tampoco fueron contestados. Prado ha defendido en el pasado a otro de sus clientes del mundo del reguetón, a Raphy Pina, de Pina Records, quien fue convicto a nivel federal por un esquema de fraude y lavado de dinero. Daddy Yankee también contrató en el 2010 con la compañía de producción Argentina Five Live Entertainment para realizar una gira de 10 conciertos por $1.3 millones. Nuevamente, el monto solo correspondía a los derechos de la venta de los conciertos, ya que el productor se comprometía en el contrato a asumir todos los gastos de los eventos. En esta ocasión, representó al artista la empresa Ícaro Services, Inc., incorporada en Florida en 2008 por el colombiano Edgar Baldiri Martínez. Los dineros fueron transferidos a una cuenta de Citibank en Florida, según corroboró el CPI en una multimillonaria demanda federal que el artista perdió en el 2013 por la cancelación de los conciertos, difamación y la presunta apropiación de $800,000 equivalentes a los dineros prepagados al artista por Argentina
Five. El jurado le impuso una sentencia a Daddy Yankee, a El Cartel Records, y a su agente Icaro Services por $6 millones, que la corte luego redujo a $2.2 millones que no han sido pagados. El caso está en apelación, pero la corte está en el proceso de embargar cuentas y activos para garantizar el pago de la sentencia. Tanto la información sobre las transferencias de pagos del concierto de Perú como las de la fallida gira de Argentina revelan la magnitud de las sumas que los productores de cada país pagan solo por los derechos de los conciertos. Los pagos por sus espectáculos varían, pero rondan los $100,000 por cada concierto a él y otros $100,000 a El Cartel Records, según declararon el artista y la contralora de la empresa y su cuñada, Ayeicha González, bajo juramento a la corte federal. Desde el 2004, el cantante visita anualmente sobre una decena de países y en la mayoría de ellos ofrece varios conciertos. Dicho nivel de actividad comercial, sumado a los discos y productos lanzados al mercado todos los años, contrastan con los informes financieros radicados anualmente por sus corporaciones en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Los informes también presentan
incongruencias numéricas e irregularidades. En el 2004, Ayala lanzó su álbum más vendido hasta la fecha, Barrio Fino, pero El Cartel, recién incorporada, no reportó capital y su empresa Los Cangris solo reportó $57,000. Al año siguiente, cuando explotó la canción que ha sido su mayor éxito hasta la fecha, la Gasolina, Paramount Pictures hizo una película de su autobiografía, y Pepsi Co. lo contrató para protagonizar su campaña publicitaria a nivel de Estados Unidos, pero las empresas reportaron tener un capital de $326,113 y de $549,035. En el 2014, Barrio Fino se consagró como el disco más vendido de la década según Billboard con más de 10 millones de copias vendidas y 15 millones de descargas. Sin embargo, El Cartel reportó un capital $793,182 y Los Cangris pérdidas por $1.3 millones. La excepción en este patrón lo fue el 2010 cuando El Cartel informó un capital $5.4 millones, pero al año siguiente radicó un informe que reporta $0 de capital y el año que siguió, pérdidas por $506,000. Los Cangris fue incorporada en el 2001 por el propio Ramón Luis Ayala Rodríguez, quien aún vivía en el residencial público Cooperativa Villa Kennedy de Carolina, en donde se crio y comenzó a hacer música en los años noventa. El Cartel Records fue registrada por su hermano, Nomar Ayala Rodríguez, en diciembre de 2003. Por más de una década las dos compañías han sido presididas por la esposa del Big Boss, Mireddys González Castellanos, y los puestos de oficiales corporativos se han mantenido en manos de la hermana de esta, Ayeicha, quien figura como tesorera y secretaria en los documentos. Ambas corporaciones son 100 % propiedad de la pareja que contrajo nupcias cuando el cantante tenía 17 años. También hay un contraste con los ingresos que El Cartel ha reportado solo por regalías. Según Ayeicha González informó bajo juramento a la corte, el estimado de ingresos por regalías solo de esa empresa por los pasados 10 años excede los $12 millones. A esta cifra se agregarían los ingresos por auspicios, por los conciertos, y otros productos y servicios ofrecidos por el emporio del artista a través de El Cartel, de Los Cangri y de dos otras empresas: DY Marketing y DY Broadcasting. Hacienda podría investigar Las empresas domiciliadas en Puerto Rico tienen que informar al Departamento de Hacienda todos sus ingresos, incluso los que generen por ventas o servicios fuera de la isla, según afirmó el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, a preguntas del CPI sobre las leyes contributivas que aplican en general a las empresas que hacen negocios en el extranjero. Asimismo, indicó que dichas corporaciones tienen que conservar
sus libros contables y tenerlos disponibles para inspección de la agencia. Se le preguntó cómo Hacienda está seleccionando las investigaciones de evasión que se están realizando bajo su administración y que han generado 17 referidos al Departamento de Justicia, e indicó que mayormente por confidencias o como resultado de los informaciones que surgen en sus procesos regulares de auditorías, pero que ha iniciado dos proyectos especiales para investigar a las personas que que no han radicado planillas durante varios años consecutivos y a las empresas que no están remitiendo el IVU. Se le preguntó si durante su incumbencia se ha investigado a alguna empresa o personalidad de la industria de la música o con operaciones o cuentas offshore, y respondió que no. No obstante, indicó que Hacienda tiene la capacidad de conducir este tipo de pesquisa y que, además, tiene un acuerdo de colaboración con el Servicio Federal de Rentas Internas en caso de que recibiese información sobre algún caso. Reacciona MF a la filtración de los Panamá Papers Mossack Fonseca, incorporada en 1986 y con 35 sucursales en todo el mundo, ha estado bajo fuego por distintos casos y en las últimas semanas por su rol en el escándalo del Lava Jato en Brasil, caso de extorsión y lavado de dinero que mantiene en jaque al ex residente Luiz Inácio Lula da Silva y a la presidenta Dilma Rousseff. En Puerto Rico, la firma ha atendido directamente o a través de intermediarios diversas empresas y clientes, y ha buscado negocio a través de algunos de los bufetes más grandes de abogados de la isla. En declaraciones escritas al ICIJ sobre las operaciones de su firma para crear corporaciones y cuentas offshore, las imputaciones de que facilita la evasión contributiva y el lavado de dinero, la empresa afirmó que “no promueve actos ilegales. Sus alegaciones de que proveemos a los accionistas de estructuras supuestamente diseñadas para ocultar la identidad de sus dueños reales no están sustentadas y son falsas”, indicó MF. Ramón Fonseca Mora, cofundador de la firma y hasta hace un mes asesor activo del presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, pidió una licencia indefinida al puesto para defender la honra de su firma. En una entrevista reciente al canal TVN Noticias dijo que su firma construye sociedades o corporaciones, “como una fábrica de automóviles construye un auto”, y que su responsabilidad termina una vez el vehículo es vendido. Omaya sosa pascual / Centro de Periodismo investigativo
Para leer la versión original, puede acceder a www.periodismoinvestigativo. com.
noticias 06
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
Estados Unidos. Trump confía en ganar nominación aunque pierda en Wisconsin Donald Trump afirmó ayer que cree que contará con los delegados suficientes para convertirse en el candidato presidencial republicano, incluso si pierde las primarias de Wisconsin mañana. En una entrevista en el programa de televisión Fox News Sunday, Trump reconoció que la semana pasada no fue la mejor de la campaña. Pasó gran parte de ella defendiéndose por comentarios que hizo previamente sobre el aborto, la OTAN y las armas nucleares de Japón y Corea del Sur. El empresario dijo que siempre es mejor ganar y que quisiera terminar en primer sitio en Wisconsin. El multimillonario admitió que podría ser derrotado por sus rivales Ted Cruz o John Kasich en Wisconsin, pero que
Trump admitió que podría ser derrotado en la primaria de mañana. / ap
eso no importará al final. “Creo que llegaré allí de todos modos”, dijo en alusión a la nominación del partido. ap
Dominicana. Tramita la extradición de vinculado a asesinato de periodista El Gobierno dominicano anunció ayer que comenzó los trámites para solicitar la extradición desde Colombia de Matías Avelino Castro, presunto capo del narcotráfico y señalado autor intelectual del homicidio en 2011 de un conocido periodista. Castro está acusado de encabezar una banda de narcotraficantes que transportó grandes cantidades de cocaína de Colombia y Venezuela a República Dominicana y Puerto Rico y de haber ordenado el secuestro y asesinato del periodista José Agustín Silvestre por anunciar que publicaría
información que lo vinculaba con el tráfico de drogas y al menos dos asesinatos. La Procuraduría dominicana informó que en coordinación con la Cancillería comenzó los trámites con el Gobierno colombiano para el pronto traslado de Castro, quien permaneció prófugo casi cinco años. La Policía colombiana indicó que agentes de Interpol y de la dirección de investigación criminal detuvieron a Castro, quien se ocultaba en una finca en el municipio de la Mesa, en el departamento de Cundinamarca. ap
Venezuela
Acusan jefe Interpol de narcotráfico El jefe de la Interpol en Venezuela fue acusado de tráfico de drogas a República Dominicana. La Fiscalía precisó en un comunicado que Eliecer García Torrealba, de la Policía Internacional (Interpol) para Venezuela, coordinó el traslado de más de 350 kilos de cocaína en un avión privado. El hallazgo de la droga el mes pasado permitió la detención de 11 personas en Venezuela y otros cinco en República Dominicana. ap Filadelfia
Mueren dos en descarrilamiento Dos personas murieron y 30 resultaron heridas cuando un tren de pasajeros de la compañía Amtrak chocó ayer contra un equipo de maquinaria pesada al sur de Filadelfia, dijeron las autoridades. El tren 89 se dirigía de Nueva York a Savannah, Georgia, a eso de las 8 a. m. cuando embistió una excavadora que estaba sobre la vía en Chester, en las afueras de Filadelfia. El impacto hizo descarrilar la locomotora principal del tren, que transportaba a más de 300 pasajeros y siete tripulantes. ap
Cubanos con más expectativas tras visita de Obama El cubano Rolando Alfonso conversa con su padre en Miami a través de Internet.
Optimismo. Muchos residentes en la isla creen que un futuro próspero podría estar más cerca El tren chocó con equipo pesado. /ap
En el garaje de su vivienda en un barrio de La Habana, Rolando Alfonso arregla su Oldsmobile de 1960 con la esperanza de que le abra las puertas a un futuro mejor, transportando turistas alrededor de la capital. Tras la reciente visita del presidente estadounidense Barack Obama, se siente más optimista que nunca. “El horizonte de prosperidad está mucho más cerca”, expresó Alfonso, de 46 años, casado y con dos hijos. “Antes era un horizonte, una línea. Ahora la luz está un poco más cerca”. Millones de cubanos se preguntan qué impacto tendrá en sus vidas el viaje de Obama y el acercamiento entre La Habana y Washington. Muchos han empezado a pensar en el futuro de una forma distinta, convencidos de que los lazos amistosos con el poderoso vecino del norte y el surgimiento de un sector privado en la economía van a resultar en una mayor prosperidad económica. Si no hay resultados concretos pronto, es previsible que los cubanos seguirán yéndose de la isla, como han estado haciendo en crecientes números desde que
/ ap
La cita
“No es un problema de que el socialismo es mejor que el capitalismo. Es poder cubrir las necesidades básicas”. Rolando Alfonso, cubano residente en La Habana
las dos naciones comenzaron a normalizar sus relaciones. Mientras pinta su auto, Alfonso también contempla la posibilidad de una vida en Miami, donde su padre le tiene un empleo en un taller de reparación de autos viejos y espera poder ayudarlo a emigrar al amparo de un programa de reunificación familiar apenas saque la ciudadanía estadounidense. “Esto no va a ser de un día para otro. Va a llevar su tiempo”, dijo Alfonso. “Ya tendría más edad” para cuando llegue el momento, agregó con cierta preocupación. Analistas dicen que el Congreso del Partido Comunista a efectuarse este mes revelará hasta qué punto el Gobierno está dispuesto a acelerar las reformas que comenzó hace algunos años. Los líderes cubanos han mostrado poca inclinación a implementar cambios profundos en la dirección que al mandatario estadounidense le gustaría ver y expresaron escepticismo en torno a las razones por las que Estados Unidos quiere normalizar las relaciones. El lunes pasado, en un ensayo publicado por medios locales, Fidel Castro le dijo a Obama que no se meta en los asuntos cubanos.
“No necesitamos que el imperio nos regale nada”, expresó. Hasta sus admiradores, no obstante, consideraron el comentario fuera de lugar. “Fidel para mí es un padre”, dijo Lourdes Pérez, una exenfermera de 46 años que ahora tiene un pequeño negocio en el que vende café y algunos platillos fritos. “No se puede vivir en el pasado”. En entrevistas con la Associated Press, muchos cubanos dijeron que quieren que el Gobierno implemente cambios profundos y, sobre todo, abra la economía. Alfonso quisiera que los pequeños comerciantes puedan importar materiales directamente, sin tener que comprárselos al Estado. Al amparo de las reformas económicas del presidente Raúl Castro que han permitido el funcionamiento de pequeños negocios privados por primera vez en años, Alfonso obtuvo una licencia para abrir un taller de autos. Pero dice que le cuesta encontrar repuestos en las tiendas del Gobierno. Hubo meses en los que no pudo hacer nada, pero de todos modos debía pagar por la licencia. Al final cerró el taller porque no ganaba lo suficiente para alimentar a su familia. ap
voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
hiram guadalupe sociólogo Twitter: @hiramgp
languidece el liderato popular
Los precandidatos a la comisaría residente en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD) convirtieron un debate en una estación radial la semana pasada en un fuego cruzado de ataques, dimes y diretes. El nivel de careo entre ambos políticos fue terrible. Las acusaciones entre sí, impertinentes. La actitud mostrada por el senador Ángel Rosa y el exrepresentante Héctor Ferrer dista mucho del discurso de unidad, conciliación y nuevos estilos que se ha pretendido vender como la mayor distinción entre quienes hoy gobiernan y los que desean gobernar bajo la insignia del Pepedé. Pero eso no es todo. Sucede que, a todas luces, hay flaquezas en el nuevo liderato popular, que rehúye atender los asuntos internos que son controvertibles. Por ejemplo, tras el cacareado mensaje de estilos renovados del presidente del PPD, David Bernier, es extraño el silencio mostrado por este ante las muestras de intolerancia y falta de respeto que develaron los candidatos que aspiran a acompañarlo en la papeleta de noviembre de 2016. Alguien debió advertirle al líder popular la necesidad de una expresión de censura pública por el papelón protagonizado por Rosa y Ferrer; mas no ocurrió. Este incidente pone en vilo la capacidad de liderato que tiene la nueva regencia del Pepedé y la veracidad del discurso de “nuevos estilos” que forma parte de su campaña propagandística. Hay más. Cuando en su último mensaje el gobernador Alejandro García Padilla acusó a varios legisladores de saboteadores por votar en contra de
La receta
perfecta
Destacado
para tu retiro y obtener un alivio contributivo
“A todas luces, hay flaquezas en el nuevo liderato popular, que rehúye atender los asuntos internos que son controvertibles”. un proyecto que, según insisten, revitalizará la Autoridad de Energía Eléctrica, nadie de la nueva cúpula de ese partido le salió al paso. Nadie criticó las acusaciones del actual gobernador contra varios de sus correligionarios, aun cuando las críticas se acompañaron de un llamado a las huestes populares a liquidar esa llamada disidencia en las primarias que se realizarán en junio. Otro asunto que devela el desfallecimiento en el nuevo liderato pepedé queda mostrado en cómo se ha manejado la controversia entre 18 representantes y el alcalde de Dorado, por este último conducir una campaña agresiva para desbancar al representante Rafael Hernández Montañez. En un comunicado, el secretario general del PPD, Javier Echevarría, indicó que la dirección de su partido resolvió las quejas contra el jefe del ayuntamiento doradeño, archivando el caso, luego que el presidente Bernier tuvo “un diálogo sostenido con todos los implicados en la pugna entre el alcalde de Dorado y varios populares”. La información dejó un mal sabor entre los involucrados, quienes, de inmediato, aseguraron que tales conversaciones nunca se llevaron a cabo. La mentira rebotó contra el liderato popular que habita en la sede de Puerta de Tierra. Contra ese alcalde también hay quejas por los cargos crimi-
nales de corrupción y malversación de fondos, violencia doméstica y querellas por alteración a la paz que comprenden su historial. Con este récord cualquier candidato debería descalificarse inmediatamente, pero esta no es la situación en el PPD. Lo mismo ocurre con otros dos casos irresueltos en la cúpula popular y que atiende al carácter moral y ético de políticos que desean figurar en la papeleta de noviembre. Uno de esos es el alcalde de Toa Alta, Clemente Agosto, sobre quien se han vertido acusaciones por falsificación de firmas para obtener préstamos y demandas de ejecución por falta de pagos. Más aún, un reportaje noticioso circulado hace unos meses reveló que, en esta campaña electoral, el incumbente presenta como logros de su gestión obras públicas que todavía no han sido construidas. Otro asunto que el PPD no ha querido atender responde a la candidatura de Luis Farinacci, quien compite por un escaño a la Cámara de Representantes por uno de los distritos de Ponce. Aquí se trata de un político que tuvo que renunciar a su escaño en 2011 luego de haber sido implicado en un caso grave de violencia doméstica. En aquel momento, la Comisión de Ética de la Cámara presentó un informe devastador contra Farinacci y hoy nadie cuestiona su historial. Algo anda torcido en el denominado nuevo liderato popular.
Para socios, empleados públicos y sus cónyuges, padres e hijos
Con nuestra IRA AEELA, tienes más ventajas: ∙ INTERESES 100% EXENTOS DE CONTRIBUCIONES ∙ DEDUCIBLE DE TU PLANILLA DE INGRESOS ∙ MAYOR RENDIMIENTO QUE LAS CUENTAS DE AHORRO Y CHEQUE ∙ ESTABILIDAD Y SEGURIDAD ECONÓMICA PARA TU FUTURO Aguadilla 787-891-1135
Centro Médico 787-763-8938
Humacao 787-852-4750
Arecibo 787-878-6767
Minillas 787-753-2160
Mayagüez 787-833-5960
Caguas 787-746-3535
Hato Rey 787-641-4433
Ponce 787-843-4464
Carolina 787-701-0640
Llama ahora mismo 787.641.4433 Encuéntranos en: asociaciondeempleados
LÍNEA AUDIO IMPEDIDOS
TTY
asociacionempleados
787-641-4061
Línea Libre de Costo 1-888-660-6608
www.aeela.com
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 841 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
AEmpleados
ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DEL ELA ¡Somos la fuerza que mueve a Puerto Rico!
AEELA ofrece diversas alternativas de inversión. Solicita y lee cuidadosamente la Declaración Informativa y las Divulgaciones de las Cuentas IRA antes de invertir para que determines cuál te conviene. La aportación a una cuenta IRA es 100% deducible de la planilla de contribución sobre ingresos, excepto en la IRA Roth. La cantidad máxima permitida por ley para las Cuentas IRA es de $5,000 por individuo, o $10,000 si rinde planilla conjunta, por año contributivo; para la Cuenta Educativa es de $500. Las tasas de interés y el rendimiento anual varían según la alternativa de inversión seleccionada y el término de la inversión. Los retiros antes de los 60 años pueden estar sujetos a la penalidad de 10% del Departamento de Hacienda. La penalidad por retiro antes del término de vencimiento será lo menor entre 180 días de intereses o los intereses devengados, para las cuentas de 1 a 2 años; hasta 1 año de intereses o los intereses devengados, para las cuentas de 3 a 5 años; hasta 2 años de intereses o los intereses devengados, para las cuentas de 6 a 10 años. Aplica un cargo por servicio de $10.00 por cada cancelación. Los participantes de las Cuentas IRA tienen que ser menores de 75 años, excepto en la IRA Roth, y residir en Puerto Rico. Se requerirá documentación para validar la relación con el empleado público cuando sea por primera vez. Para la apertura de la IRA, el participante deberá presentar un talonario de pago de la entidad gubernamental.
+ PLUS Info-Gamers
JuegosparaVR Ya es un hecho. El virtual reality o VR ya está aquí. El portal Gameinformer elaboró una lista de juegos que podrían incorporar eficazmente el VR. El primero es Burnout, un juego de carreras de auto en el que lo más espectacular son los accidentes y con un VR sería genial la experiencia. Le sigue Fatal Frame, en el que el misterio y el suspenso son la orden del día. Detrás de este se encuentra SimCity. Solo imagina el poder crear tu ciudad y a la misma vez pasear por ella. Y, por último, qué mejor que una aventura por el espacio exterior con el juego de exploración No Man’s Sky.
08
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
Compra seguro en Internet con una selfie como prueba de identidad Tecnología. Amazon tiene la patente para un nuevo sistema mediante un gesto original Siempre ha sido un problema el robo de identidad. Para tratar de evitarlo, se han inventado muchas cosas, desde la huella dactilar, lectura del iris y las tradicionales contraseñas mediante texto. Sin embargo, Amazon ha logrado diseñar una tecnología para poder hacer compras online en esta multinacional: se trata de una autofoto, mejor conocida como selfie. Esto puede sonar algo absurdo, porque cualquiera puede retratar una foto y cometer fraude; pero este nuevo mecanismo conlleva otro aspecto de seguridad muy importante para confirmar la verdadera identidad, y es que tienes que hacer un gesto original que nadie sepa. Al hacer esto Amazon logrará que los usuarios tengan una mejor experiencia de compra y evi-
tará que el cliente olvide su contraseña o sea víctima de fraude. La multinacional denominó este programa como compra en un clic, y los gerenciales de Amazon están cruzando los dedos para que tenga buena acogida entre todos sus clientes. Según ha trascendido, el nuevo sistema está compuesto por dos partes clave. En la primera, el usuario, quien debe estar previamente registrado, puede acceder a su cuenta de Amazon utilizando tan solo la cámara de su smartphone. Lo que tendría que repetir a la hora de validar una transacción y hacer su respectivo checkout. Amazon tiene esta patente que cuesta millones de dólares y funciona a través de un software de reconocimiento facial que pedirá al usuario que realice una selfie extra para mejorar la seguridad del acceso; por ejemplo, sonreír, guiñar un ojo o sacar la lengua, etcétera. Compañías de tarjetas de crédito han tenido que ingeniárselas y es porque Mastercard cuenta con una tecnología similar a Amazon a través de fotos, que ha sido pro-
Las selfies son populares entre los usuarios de celulares, pero ahora también podrían convertirse en una clave de seguridad. / Thinkstock
bada en Estados Unidos y Holanda, así que no es una novedad; pero, a diferencia de Mastercard, con el gesto en la foto Amazon lo hará más seguro y auténtico. Ya en los próximos días vere-
mos aquí en Puerto Rico funcionando el Samsung Pay, que se utilizará como método de pago en el celular Samsung Galaxy o el Note, pegando el dispositivo al terminal de ATH. Así que tenemos que pre-
pararnos porque al parecer las contraseñas dejarán de existir.
Roberto Mercado
www.envivopr.com
Apple ya tiene 40 años
Tim Cook, CEO de Apple, visita una tienda Apple en Nueva York.
Tecnología. Apple fue fundada en California hace 40 años un 1.o de abril. Metro analiza cómo la empresa ha evolucionado a lo largo de los años y lo que espera del futuro Al igual que muchos fabricantes de computadores en la década de 1980, Apple comenzó con diseños en forma de caja que ocupaban mucho espacio. Mientras que muchas empresas tecnológicas no se alejaron mucho de esos diseños, Apple —conformada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne— se movió al diseño elegante y minimalista, que pronto se convirtió en su distintivo. “Apple ha tenido una juventud salvaje y, luego, una crisis de mediana edad en la que perdió la noción de quién era”, dijo a Metro John Moltz, colaborador de Macworld. “Ahora parece que ha evolucionado hasta convertirse en
4
tecnología 09
escándalos que golpearon a Apple
Pelea con el FBI
La Ley antimonopolio
Este año Apple ha negado públicamente la creación de un software para el FBI para desbloquear un teléfono, que contiene valiosa información sobre los atacantes de San Bernardino. “En las manos equivocadas, este software podría tener el potencial para desbloquear cualquier iPhone si alguien lo posee”, dijo el gerente general Tim Cook.
En 2015, el Tribunal de Estados Unidos acordó que Apple violó leyes de antimonopolio al confabular con editores para aumentar los precios de libros electrónicos cuando entró en el mercado en 2010. Al gigante de la tecnología se le ordenó modificar los contratos con los editores para evitar la fijación de precios y nombró a un monitor.
Protesta suicida
Trabajo infantil
En 2012, la compañía fue acusada de la explotación de más de 70 mil trabajadores chinos en la fábrica de Foxconn. Una auditoría detalló preocupaciones “graves” sobre el exceso de horas de trabajo, horas extras no pagadas, la salud y fallos de seguridad. 150 trabajadores amenazaron con suicidarse saltando desde el tejado de la fábrica en protesta por sus condiciones.
La organización de derechos humanos China Labour Watch reveló en 2013 que menores de edad trabajaban en productos Apple en las fábricas Pegatron cerca de Shanghái. También alegó que solicitantes de empleo mayores de 35 años o de ciertas minorías étnicas eran objeto de discriminación. Un nuevo informe de 2015 mostró que las violaciones se mantenían.
/ Getty Images
una organización madura con todos los beneficios y las responsabilidades de la edad adulta. El truco es asegurarse de soportar todo el peso de todo lo que tiene sobre sus hombros”, agregó. Durante sus 40 años, Apple sin duda ha tenido sus altibajos, pero ahora se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo. Según los expertos, creó una marca sinónimo de calidad y tecnología avanzada. “Fue la primera compañía en poner computadoras fáciles de usar en las aulas y los hogares”, dijo Jordan Golson, reportero de Apple por mucho tiempo y quien ahora escribe sobre transporte para The Verge. “Luego, revolucionó la industria de la música con el iPod y el iTunes Music Store. Después de eso, mostró cómo construir un smartphone y una tableta. La compañía ha inventado y reinventado la industria durante años”, afirmó. Además de eso, Apple tiene un impacto significativo en nuestra sociedad. Por ejemplo, los iPad se han incorporado en las escuelas: desde la primaria hasta académi-
cos avanzados. También ha asumido un papel de liderazgo en cuestiones de seguridad y privacidad digital. Un ejemplo reciente llegó a los titulares cuando Apple se negó a desbloquear un iPhone para el FBI perteneciente a Syed Rizwan Farook, uno de los atacantes de San Bernardino. “La negativa de Apple a ‘jugar pelota’ con el Gobierno de Estados Unidos podría tener un efecto en las leyes de privacidad”, explicó Cassie Slane, experta en tecnología de productos de consumo de Filadelfia. “A medida que el mundo se vuelve más peligroso con la amenaza del terrorismo, este problema seguirá vigente. Por lo tanto, en el futuro, Apple seguirá siendo una fuerza política”, sostuvo. Sin embargo, algunos expertos creen que la compañía se involucró demasiado en los juegos políticos y se olvidó del espíritu innovador. “Cada vez es más claro que Apple ha alcanzado su pico. Ya no puede mantener el impulso que tenía y no puede cambiar la forma de hacer negocios”, afirmó Vivek
Wadhwa, empresario de tecnología americana y académico. “Apple probablemente debería ser dividida en una serie de empresas más pequeñas que tomen riesgos reales mediante la liberación de nuevos productos revolucionarios y que compitan entre sí”, apuntó. Es difícil predecir cómo la empresa va a evolucionar y qué nuevos productos irán a crear. Bien podríamos ver a Apple desplegar vehículos de autoconducción o un dispositivo con realidad virtual, que están ganando cada vez más fuerza en los círculos tecnológicos. Pero lo más importante, según los expertos, es que Apple siga siendo fiel a sí misma, a las filosofías que Steve Jobs impregnó en la empresa y las personas que trabajan allí. “Si Apple puede mantener su cultura de desarrollar la visión para el futuro, le irá bien”, concluyó Golson, aunque apuntó que ninguna compañía se mantiene en la cima para siempre.
¿Cuáles son los mayores logros de Apple? —El Mac, el iPod y el iPhone. Ninguno fue el primero de su clase, pero todos representaron un replanteamiento de la categoría del dispositivo e inició una reposición de sus respectivos mercados. La mayoría de las compañías tienen suerte una vez; Apple lo ha hecho tres veces.
—Posiblemente fue el esfuerzo de clonación de la década de 1990. En lugar de mantenerse firme en hacer el widget, Apple persiguió el modelo de negocio de Microsoft y fue un desastre. El Newton tampoco funcionó. Yo amaba mi Newton en ese momento, pero era demasiado grande y carecía de integración lo suficientemente suave con los sistemas de correo electrónico y gestión de contactos basados e n Windows.
¿Qué ha demostrado Apple bajo Tim Cook? —Ha demostrado que tomarán riesgos en términos no solo de los tipos de productos que sacan, sino también de los valores que la compañía representa.
Dmitry Belyaev MWN
P&R
“El truco para Apple es entrar en nuevos mercados” John Moltz
Colaborador de Macworld
¿Y sus mayores fracasos?
¿Qué depara el futuro para Apple? —Apple es mejor cuando mira a un mercado ya existente y lo redefine mediante la creación de
una experiencia de usuario superlativa. Podría ver a la compañía hacer esto en una variedad de mercados de automóviles, con la realidad virtual y la automatización del hogar. El truco para ellos es entrar en nuevos mercados al tiempo que conserva esa ética contenida de cortar cosas que ya no se deberían de hacer. Hay algunos rumores de carros Apple...
—Aunque estoy bastante seguro de que Apple está trabajando en uno, no estamos ni cerca de ver un carro Apple, así que me cuesta emocionarme con eso por ahora. Si realmente hay un carro eléctrico de autoconducción, como los rumores sugieren, hay una serie de obstáculos técnicos y reglamentarios que necesitan ser resueltos antes de que algo de Cupertino llegue a las calles. Dmitry Belyaev / MWN
VEN DESCUBRE
10
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
EL CARIBE DE
Tesoro antillano a una hora de P. R.
CARIBBEAN
Nieves. Los residentes aprovecharon cada edificación histórica para el deleite de sus visitantes
RESERVA DEL 4 AL 13 DE ABRIL EN SALIDAS ENTRE ABRIL Y JUNIO Y ESCOGE ENTRE AHORROS O CRÉDITOS A BORDO. ¡RESERVA YA Y NAVEGA CON NOSOTROS!
Hasta
$
Aunque fue una colonia británica en el pasado, Nieves (conocida como Nevis en inglés) presenta en la actualidad un legado en cada plantación de azúcar que privilegia sus espacios arquitectónicos. Cada rincón de la isla Nieves muestra diversos restos de las plantaciones más antiguas del Caribe, un patrimonio de la humanidad, que, además, brinda a cada viajero un momento de relajación, disfrute gastronómico o la oportunidad de practicar algún deporte. “Nieves se considera el primer bastión británico del Caribe. Ellos (tanto ingleses como franceses), cuando colonizaron la isla, hicieron las plantaciones de azúcar mucho antes que los españoles, quienes tuvieron un intento a finales del siglo XVI en Puerto Rico y La Española sin mucho seguimiento”, explicó Luis Alberto Lugo Amador, historiador y profesor de la Universidad de Puerto Rico, quien ha viajado a más de 150 países. “En el Caribe hispano no vas a ver restos de plantaciones más antiguas, si acaso del siglo XVIII o más del siglo XIX. En cambio, en Nevis y San Cristóbal también puedes ver restos del siglo XVII, las más antiguas del Caribe en términos arqueológicos”, dijo Lugo. Resulta que en Nieves se han conservado esas edificaciones alrededor de la isla. En algunos casos, han convertido los espacios en lujosos hoteles y restaurantes, como Golden Rock Inn, Montpelier Plantation & Beach o Nisbet
200
7 noches | CARIBE *Barcos seleccionados
1 2 3
1
Avenida Palmas. Ruta para los recién casados
El molino antiguo de Montpelier Plantation & Beach ahora funciona como salón comedor. / sonia e. rivera Vox pópuli
“La temperatura es muy agradable. Las personas son afectuosas, dan bastante atención, conversan y te explican todo lo relacionado con la isla”. Ricardo Lima, atleta brasileño Plantation Beach Club. “Ellos juegan mucho con la ruina calculada, con esa nostalgia, ese esplendor, que provee la ruina. Ruina calculada, como la llamo, porque es una ruina bonita y, en general, en toda la isla se juega con ese ambiente”, comentó Lugo. Además de sus plantaciones y
100
$ Hasta 6 noches o más
CARIBE Y EUROPA
el museo de historia de Alexander Hamilton, puede disfrutar de aguas termales abiertas al público. Estas aguas provienen de un volcán inactivo que será parte esencial de un nuevo proyecto. Según Greg Phillip, CEO de la Oficina de Turismo, Nieves entrará al mercado de energía renovable en el 2017 para venderla a otras islas cercanas. Por ahora, el Gobierno lleva todos sus esfuerzos en mover su economía a través del turismo, confirmó Phillip a Metro, quien clasificó la isla en tres categorías principales. La primera, turismo deportivo, con varios eventos, como el triatlón o carreras de autos en la pista St. James. Le sigue la gastronomía, como el Festival del Mangó, en el que presentan chefs internacionales,
Combinable con oferta: %
30
de descuento
Salidas y barcos seleccionados
Antes
Ahora quienes ofrecen recetas con la fruta y productos del mar siempre frescos. Y, por último, nos dijo en español: “Es la isla más romántica”, pues se ofrecen ceremonias matrimoniales en todas sus hospederías. “Invito a los puertorriqueños a venir. Aquí tendrán cientos de actividades por hacer. Será una buena manera de escapar de la rutina. Vengan a hacer deportes o simplemente vengan a pasarla bien y relajarse”, expresó.
SONIA E. RIVERA
@SONIAERIVERA
Al contrario de algunas zonas de París, Francia, o el puente de Brooklyn en N. Y., donde los visitantes sellan un amor con un candado, en Nieves las parejas escogen para casarse una palma del hotel Nisbet Plantation Beach Club, del siglo XVIII. Una vez culminada la ceremonia se coloca un letrero con sus nombres junto a la palma.
2
Monos. Libres
Puedes ver monos blackfaced vervet, cabras o vacas en las calles. Muchas vacas son amarradas con cadenas por sus dueños debido a la falta de verjas.
3
Guiar. Calmado y distinto
Para los que están acostumbrados a conducir en EE. UU. o en Puerto Rico, sepan que en Nieves los autos tienen el guía en el lado derecho y se usa el carril izquierdo para manejar por los campos y la costa con tranquilidad. sonia e. rivera
royalcaribbean-espanol.com
Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!
11
Más que sol y playa para los turistas que optan por St. Thomas ¿Cómo llegar? La compañía boricua de transporte aéreo tipo charter Air America tiene vuelos privados desde San Juan
El presidente de Air America, Luis “Tito” Feliciano, presentó la flota de aviones en St. Thomas, hasta donde Metro viajó para conocer el destino. / suministrada
St. Thomas — A solo 25 minutos de San Juan se ubica la isla vecina St. Thomas, un paraíso para los amantes del mar y las aventuras acuáticas. Pero no tan solo es mar y arena, la isla, que consta de 32 kilómetros de extensión territorial, ofrece múltiples atracciones para todos los gustos. La asistente del Comisionado de Turismo de U. S. Virgin Islands, Joyce Dore Griffin, compartió con Metro varias sugerencias. 1) Actividades acuáticas como navegar o relajarse a bordo de una de las diversas embarcaciones disponibles para alquilar. Podrá practicar snuba (una combinación
de snorkel y buceo), caminatas submarinas y paseos en velero, además de infinidad de deportes acuáticos, desde pescar, windsurf, kiteboarding y paravelismo, hasta bucear en ruinas, muelles y arrecifes. Estas son algunas de las infinitas posibilidades. 2) Disfrutar de las increíbles vistas desde lo más alto de las montañas en el skyride a 700 pies por encima de la ciudad o escalar los famosos 99 pasos de Charlotte Amalie (la capital). 3) Gastronomía. Su privilegiada ubicación, bañada por el mar Caribe, permite deleitar el paladar con diversas propuestas gastronómicas caribeñas. El ron bandera es el Cruzan, y cuentan con una variedad de cervezas artesanales. 4) Diversión sin fin. Para los que prefieren excursiones terrestres también cuentan con múltiples recorridos, como visitar el histórico Castillo de Barbanegra, el jardín tropical, visitar la galería de hielo, parques, museos e iglesias, entre otros. Lynet Santiago Túa
Cruceros. Remozado el Summit de Celebrity X Cruises Existen cruceros en los que los destinos pasan a ser un valor añadido gracias a las fascinantes amenidades que presenta la embarcación, tanto que el desembarcar en los puertos se convierte en un gran esfuerzo. Así sucede en el Celebrity Summit, de Celebrity X Cruises. Y es que el remozado hotel flotante con sus nuevas características de clase Solstice ofrece a sus huéspedes mucho más de lo que podría esperar para unas memorables vacaciones y en un solo lugar. “Celebrity Cruises se destaca por brindarles a los huéspedes experiencias únicas en términos de la gastronomía y coctelería, amenidades para toda la familia, comodidades, y por sus servicios cinco estrellas y personalizados”, destacó Amarie Serrano, representante de A & A Tours. Otra de las características que define la propuesta del Summit es la integración de alta tecnología, porque cuentan con licencia autorizada de Apple y personal especializado para vender los productos de la marca dentro del crucero. Una de las áreas que fueron transformadas recientemente fue
El solarium se transforma en una especie de club llamado Miamense. / dennis jones
el rooftop, una terraza al aire libre en el tope del buque, que cuenta con una pantalla gigante y moderna ambientación, en la que podrá ver películas y disfrutar una experiencia culinaria temática en armonía con la película que se proyecte. La embarcación también ostenta seis restaurantes: dos restaurantes de especialidad, el Bistro On Fire (de crepas, sopas y ensaladas) de ambiente casual y el Ocean View Café, tipo bufé, para desayuno, almuerzo y cena. Además, tiene un gran salón comedor, el Cosmopolitan, con servicio a la carta. Lynet Santiago Túa
2
entretener
12
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
Taquilla
Pierde fuerza Batman V Superman El boca en boca tal vez sea criptonita para Batman v Superman: Dawn of Justice, que cayó 68 % en su segunda semana de estreno en los cines de Estados Unidos y Canadá. La película de superhéroes ganó un estimado de 52.4 millones de dólares en taquillas, para alcanzar un total nacional de 261.5 millones. Los filmes que quedaron en segundo y tercer lugar fueron para Zootopia, con 20 millones, y My Big Fat Greek Wedding 2, con 11.1 millones. ap
Cine
Festival de Cine Europeo Bajo el lema “Hecho en Europa”, el Festival de Cine Europeo se celebrará del 7 al 13 de abril de 2016 en las salas Fine Arts Café de Miramar. Seis cineastas fueron convocados a escribir y dirigir un cortometraje bajo un tema común: “(Re)inventar”. El público asistente tendrá oportunidad de apreciar los cortometrajes y votar por su favorito en las tandas del 8, 10 y 13 de abril en Fine Arts Café de Miramar. Más información sobre el Festival de Cine Europeo y su itinerario la encontrará www.festivalde cineeuropeo.com.
Premiación
GLAAD reconoce a Lovato y Jenner Demi Lovato y Caitlyn Jenner fueron dos de las homenajeadas durante la entrega de premios del grupo activista GLAAD. Los premios son otorgados por la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación para quienes se aseguran de que las historias de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero sean escuchadas en los medios de comunicación. Lovato fue elegida por hablar a favor de la aceptación de la comunidad LGBT. Lovato ha hablado de su abuelo fallecido, quien se reconoció gay en la década de 1960 y filmó el video de la canción “Really Don’t Care” en el Festival del Orgullo en Los Ángeles. También fue reconocido el programa de Jenner en el canal E! Entertainment Television I Am Cait. ap
Euskady Burgos, productor ejecutivo de CineTrix, explicó que las tendencias en la producción de contenido audiovisual cambian constantemente.
/ suministrada
Las estrellas impactan la producción local CineTrixpr.com. Empresa revela nuevas tendencias para la producción visual y videos musicales Las grandes producciones de artistas internacionales, como Katy Perry, Rihanna y Coldplay, entre muchos otros, son utilizados con mayor frecuencia como puntos de referencia para la realización de comerciales y videos musicales. Así lo explicó a Metro el productor ejecutivo de CineTrix Media, Euskady Burgos, quien produjo los especiales navideños de Banco Popular Qué lindo es Puerto Rico y Cuba y Puerto Rico son..., al compartir las nuevas tendencias en servicios de producción. “Estás tendencias son bien cambiantes. Cambian a toda hora y todos los días”, destacó el experto con más de dos décadas
de experiencia. Las búsquedas más frecuentes se inclinan a ciertas cámaras o lentes particulares “cámaras 4k con una buena resolución y solicitan que los colores no sean tan saturados”. “Las tendencias se producen más en los tratamientos de películas, el lente que se utiliza y la velocidad del video, no en una técnica en particular, porque esto puede variar en cualquier momento”, describió. En cuanto a los videos musicales, precisó que las tendencias giran en torno a los visuales más naturales. “También hay una fiebre de hacer videos con cámara en mano que se vean naturales, que se sientan más genuinos. La idea es que no se vean en grúas automáticos, y, si hay presupuesto, que sean bien creativos. Bien orgánicos, con buena estética y limpios”, indicó. A su juicio, Puerto Rico cuenta con todos los recursos
La cita
“En la isla se hacen constantemente series de Hollywood, y lo que no hay se manda a buscar. Pero tenemos técnicos para todo y de calibre mundial”. Euskady Burgos, productor ejecutivo de CineTrix
para realizar cualquier proyecto. Lo más importante es la creatividad. “En la isla se hacen constantemente series de Hollywood, y lo que no hay se manda a buscar. Pero tenemos técnicos para todo y de calibre mundial”, subrayó. En ese sentido, recomendó a los emergentes que busquen trabajar con los mejores productores y que traten de hacer sus propios demos. “Muchos jóvenes se están destacando por hacer sus propios cortometrajes y sus propios videos. Esto es lo que puede llamar la atención de los productores. Pero lo más importante es
que trabajen, se esfuercen, que sean ambiciosos, pero que se mantengan humildes”, exhortó. Recientemente, CineTrixpr. com estrenó un nuevo portal en el que se pueden ver los trabajos de producción de esta empresa puertorriqueña, así como orientarse de los servicios que ofrecen, como producción visual y contenido de video para web, animación y efectos especiales, edición y colorización, desarrollo de conceptos y supervisión y manejo de talentos.
Lynet santiago túA @lynetonline
IGN TE INVITA A LA FUNCIÓN ESPECIAL Podrías ser uno de 10 ganadores de 2 boletos para la función especial de Hardcore Henry el miércoles 6 de abril a las 9:00 P.M. en Plaza Guaynabo Cinemas. Visita la página de
metropr para participar.
Promoción comienza el 31 de marzo y termina el 4 de abril de 2016. Ganadores serán notificados por correo electrónico.
Te Invita
3 deportes
14
www.metro.pr Lunes, 4 de abril de 2016
Liriano domina y los Piratas vencen a los Cardenales MLB. La acción de Grandes Ligas comenzó con varios partidos en el calendario dominical, incluyendo varios juegos de rivalidad de divisiones
Los Piratas no perdieron tiempo en dar el primer golpe. Pittsburgh derrotó a los Cardenales de San Luis, 4-1, en el partido inaugural de la temporada 2016 de la MLB. Pittsburgh logró la primera carrera del juego de modo inesperado. El lanzador Francisco Liriano conectó un sencillo remolcador en la segunda entrada para poner a sus Piratas al frente, 1-0. El primera base John Jaso siguió con otro sencillo remolcador para extender a 2-0. Liriano brilló en la loma para los Piratas. El zurdo dominicano trabajó seis entradas sin permitir carreras. Los Cardenales solamente le hicieron tres imparables. También ponchó a 10 y regaló cinco bases por bolas. Los Piratas añadieron dos carreras más para extender la ventaja a 4-0. San Luis amenazó en la novena contra el cerrador Mark
Melancon. Con dos corredores en base, el tercera base Matt Carpenter conectó un sencillo impulsado, para cortar la ventaja a 1-4, pero eso sería todo lo que los Cardenales harían en el partido. El receptor puertorriqueño Yadier Molina estuvo en el cuadro regular de los Cardenales tras recuperarse de dos operaciones del dedo pulgar de la mano izquierda. Molina teminó 2-3 y anotó la única carrera del partido para los Cardenales. Toronto derrota a Tampa Bay Por otro lado, los Azulejos de Toronto vencieron a los Rays de Tampa Bay, 5-3, en su primer partido de la temporada. El lanzador de madre puertorriqueña Marcus Stroman fue sólido en la loma por Toronto. Stroman lanzó ocho entradas, permitió tres carreras y ponchó a cinco para lograr la victoria. El dominicano Edwin Encarnación terminó 2-4 con dos impulsadas y el campocorto Troy Tulowitzki conectó su primer cuadrangular de la temporada en la victoria.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Juegos para hoy
Boxeo
Serrano peleará en la isla Lo prometido se cumplirá. La campeona mundial de la WBO en las 126 libras, Amanda Serrano, hará su debut de Puerto Rico. La puertorriqueña peleará el próximo 22 de abril en el evento estelar en el coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto. Serrano, quien tiene récord de 27-1-1, con 20 nocauts, defenderá su título contra una oponente que se anunciará posteriormente. Su última pelea fue el pasado 17 de febrero, cuando derrotó a Olivia Gerula por nocaut en el primer asalto, para clamar el título.
El primer partido de hoy tendrá a Carlos Correa y los Astros de Houston contra los Yankees de Nueva York (1:00 de la tarde)
• Boston en Cleveland. 4:10 p. m.
• San Francisco en Milwaukee. 2:10 p. m.
• LA Dodgers en San Diego. 7:00 p. m.
• Minnesota en Baltimore. 3:05 p. m.
• Chi Cachorros en LA Angelinos. 10:00 p. m.
• Washington en Atlanta. 4:10 p. m.
• Seattle en Texas. 4:00 p. m.
Francisco Liriano ponchó a 10 en seis entradas sin permitir carreras contra los Cardenales. / getty images
Afanador y Adriana rumbo a Río 2016 La fiebre del tenis de mesa de Puerto Rico se extenderá hacia los Juegos Olímpicos. Brian Afanador se unió a Adriana Díaz como los primeros clasificados del deporte a Río 2016. Afanador derrotó a Juan Lamadrid y Gustavo Gómez de Chile para asegurar su clasificación. “Sigue sorprendiendo este deporte en todo el país durante este ciclo olímpico. Ha tenido un gran desarrollo en años recientes. Estos atletas jóvenes han hecho un gran entrenamiento fuera de lo tradicional. Adriana, a sus 15 años, y Brain,
con tan solo 18, tienen un gran futuro adelante”, dijo a Metro la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) Sara Rosario. La clasificación de Afanador vino un día después de que Adriana Díaz asegurara su plaza a los Juegos Olímpicos. Díaz llegó a clasificar después de vencer a Roxy González, de Venezuela, y a Katherine Low, de Chile, en el evento clasificatorio Unión Latinoamericana de Tenis. “[Fue] un partido reñido contra Juan Lamadrid. Había-
Número
17
atletas puertorriqueños clasificados de Puerto Rico para los Juegos Olímpicos 2016
mos jugado antes en el mismo escenario para Nanjing (2014), y de verdad que fue un triunfo grande para mí”, dijo Afanador después del juego. “Les quiero dar las gracias a todas las personas que han estado detrás de mí en este ciclo olímpico.
Edgardo Vázquez, que estuvo aquí dándonos el apoyo, al presidente Iván Santos y más que nadie a mi padre, que siempre ha estado ahí, porque es mi entrenador también”, agregó. Afanador es el atleta número 17 en clasificar a los Juegos Olímpicos para Puerto Rico. Significa que se acercan al número que tiene de meta el COPUR de atletas clasificados, que es de 25 a 30. “Estoy muy confiada en que llegaremos a ese número. Las expectativas están en buen camino”, indicó. christian fuentes
Brian Afanador aseguró su clasificación a Río 2016 en tenis de mesa este fin de semana. / copur
deportes 15
Nova y UNC irán por el título Carolina del Norte fue el único primer clasificado regional en llegar al final four este año. / getty images
Final four. Los dos quintetos ganaron ampliamente en sus semifinales y pelearán por la corona de la NCAA
9:20
La Universidad de Carolina del Norte (UNC) buscará su sexto campeonato del baloncesto de la NCAA cuando enfrente esta noche a los Wildcats de Villanova, quienes buscan su segundo. Los Tar Heels (33-6) ganaron su último título en 2009, mientras que Nova busca su primer campeonato nacional desde 1985. UNC y Villanova avanzaron al partido de campeonato tras
lograr victorias contundentes ante Syracuse y Oklahoma, respectivamente en el final four. No será fácil para Villanova ir contra uno de los primeros clasificados del torneo. El dirigente de UNC, Roy Williams, ya he logrado dos campeonatos con la universidad y han ganado cada uno de sus partidos por un promedio de 16.2 puntos por juego. Los libros de apuestas de
Crimen
Muere baleado el púgil De Jesús El pugilista puertorriqueño Alexander “El Pollo” de Jesús murió baleado la madrugada de ayer en San Juan, informó la policía. De Jesús, de 33 años, cayó abatido poco antes de las 6:00 de la mañana de ayer en una calle del barrio San José. Su cuerpo presentaba diversos impactos de bala. El Pollo ganó la medalla de plata en la categoría de peso ligero en los Juegos Centroamericanos del 2002, en El Salvador. Entre 2010 y 2014, el pugilista estuvo preso por violencia doméstica en contra de su exesposa. ap
La hora
comienza el partido final del baloncesto de la NCAA entre los Wildcats de Villanova y los Tar Heels de Carolina del Norte esta noche.
Las Vegas tienen a Carolina del Norte como los favoritos de dos puntos para ganar el campeonato. Por otro lado, Villanova no hizo mucha celebración al ganar el partido semifinal contra Syracuse en el final four. “Era como ambiente de negocios. Nadie realmetne estaba celebrando. Todos entienden que enfrentaremos a un gran equipo y no celebraremos. Tenemos mucho trabajo que hacer”, indicó el delantero de Vollanova, Daniel Ochefu. Los dos equipos se han distinguido por su esfuerzo ofensivo, algo que Williams indica será clave para sus Tar Heels. “En las últimas cuatro semanas, hemos estado mejor defensivamente”. ap
NBA. Barea encabeza otra victoria de los Mavericks José Juan Barea anotó 21 puntos; Wesley Matthews contribuyó 19, y los Mavericks de Dallas lograron una importante victoria ante los Timberwolves de Minnesota, 88-78, para mantener vivas sus esperanzas de postemporada. Dallas encestó 14 canastos de tres, y eso los ayudó a mejorar a 39-38 y mantenerse en la séptima posición en la Conferencia Oeste. Los Mavs están justo al frente de los Jazz de Utah y los Rockets de Houston. Dallas enfrentará a ambos quintetos antes de culminar la temporada. metro
Barea anotó 21 puntos en la victoria de Dallas sobre Minnesota. / getty images
ofertas & destinos
inolvidables san sal jua idas n & des agu de adi lla
INCLUYE: • Boleto aéreo desde San Juan o
DOBLE
367 $ 413 $ 416 $ 453 $ 490 $ 527 $ 595 $ 636
3 4 noches 5 noches 6 noches Celebration Suites @ old Town apartamento completo 7 noches 8 noches 9 noches 10 noches
Aguadilla a Sanford-Orlando / Sanford-Orlando a San Juan o Aguadilla. • La cantidad de noches en Hotel que escoja. • Renta de auto intermedio con Dollar Rent a Car. • Impuestos aereos y de alojamiento. Auto Igual
$
noches
o Similar
Orlando Verano en
aéreo incluido a Sanford
*temporada: 20 junio - 07 agosto
*temporada: 01 junio -19 junio
aéreo, apartamento y auto
TRIPLE
311 $ 342 $ 344 $ 368 $ 393 $ 418 $ 463 $ 490 $
CUADRUPLE
DOBLE
283 $ 306 $ 308 $ 325 $ 345 $ 363 $ 397 $ 418
TRIPLE
426 $ 489 $ 499 $ 552 $ 604 $ 657 $ 745 $ 802
$
CUADRUPLE
350 $ 392 $ 399 $ 434 $ 469 $ 504 $ 563 $ 601
$
313 $ 344 $ 349 $ 376 $ 402 $ 428 $ 472 $ 501
$
$
aV
en De B ec arc ia el en o Cr na uc ero
Venecia, Italia
hdaass c e F 3 e Sali de
Por las
17 días
15 noches
Aguas del Mediterráneo $2,939 a bordo del
sde interior de camarote
Norwegian Spirit
e a en dobl por person
Madrid (3), Burdeos (1), Paris (3), Valle Aosta (1), Venecia (1), USTED DORMIRÁ EN LOS SIGUIENTES Roma (3), Florencia (1), Costa Azul (1) y Barcelona (4) Salida: 14 de noviembre • Regreso: 30 de noviembre Incluye boleto aéreo ida y vuelta San Juan–Barcelona / Venecia–San Juan DESTINOS DURANTE ESTA EXCURSIÓN: USTED VISITARÁ SAN SEBASTIÁN - BLOIS - GINEBRA - RAVENA - ASIS - PISA - STA MARGARITA DE LIGURE - MONTECARLO - AVIGNON Ruta del Crucero: Barcelona, Marsella, Cannes, Livorno, Roma, Napoles, Santorini, Atenas, Zadar y Venecia INCLUYE: Incluye boleto aéreo ida y vuelta de Salidas & Regresos Incluye: Boleto aéreo San Juan / Crucero Norwegian Spirit – Habitación con Balcón
San Juan a Madrid y regresando desde Barcelona. Recorrido en autocar con Chofer y Guia de habla hispana. Traslados de entrada en Madrid y de salida en Barcelona. Barco a la Plaza de San Marcos en Venecia. Visitas Panoramicas en: Madrid – Paris – Barcelona – Roma – Venecia. Traslados Nocturnos en: Trastevere de Roma y Montmatre de Paris. Hoteles Economicos las (18) noches de estadia. Desayunos Continentales o Buffet según el hotel de estadia.
Diversión
en
1 Junio 30 a Julio 19
Salida
2 Salida 3 Julio 07 a Julio 26 Julio 14 a Agosto 02
Salida
SALIDA JUEVES HACIA MADRID / REGRESO DOMINGO DESDE BARCELONA DOBLE
$
3119
SENCILLO
TRIPLE
$
3019
MENOR 03-08*
MENOR 9-15*
4109 2659 2899 $
$
$
Precios son por persona según acomodo seleccionado. *Menores durmiendo con 2 adultos en la misma habitación pagando doble.
alta mar
a bordo del
San Juan | St. Thomas | Barbados |St. Lucia | St. Kitts | St. Maarten | San Juan
JUL 03 JUL 10 JUL 17 JUL 24 JUL 31
INTERIOR
EXTERIOR
$719 $699 $709 $719 $699
$809 $809 $809 $809 $809
Impuestos $101.09 / Propinas de $84.00
11 noches: De Barcelona a Venecia. Visitando Providence (Marsella, Francia), Cannes, Florencia/Pisa (Livorno, Italia), Civitavecchia (Roma, Italia), Napoles, Santorini, Atenas, Zadar (Croacia) y Venecia.
$ 360 ona es por pers adicional doble en
Foto de participantes en enero 2015
Verano 2016 FECHA
Barcelona / Venecia / San Juan (con escala en la entrada y salida). Dos (2) noches de hotel 4* con desayuno. Excursión a Montserrat. Traslados aeropuerto / hotel / muelle (para tomar el crucero) / muelle / aeropuerto. Dos (2) noches de hotel con desayuno en Venecia.Visita panorámica a Venecia a pie y los Canales en privado.
Norwegian Spirit
necia llegue a Ve en balcón
Napoles
Santorini, Grecia
In clu ye : • Fiesta de Bienvenida • Desfile • Lectura de Semblanza • Brindis • Corte de Bizcocho • Noche de Talentos ¡ Y mucho más !
Salida: NOV 20 - 2016
Quinceañeras 2016 Visitando: San Juan | St. Thomas | Barbados | St. Lucia | St. Kitts | St. Maarten | San Juan
Interior Piso 4 al 5 Interior Piso 6 - 7
DOBLE
TRIPLE
605 $ 625
$
695 855
$
$
Exterior Piso 4 al 6
$
Balcón
$
CUAD
679 $755 $ 692 $765 $
739 $800 845 $880
Orlando en Verano: Precios son por persona según la cantidad de noches y acomodo seleccionado. Disponibilidad limitada. Auto Intermedio con millaje ilimitado, LDW, taxes y conductor adicional. Solo se aceptan pagos finales, no reembolsables. Precio aplica estrictamente dentro de las fechas anunciadas. Si su viaje comienza en una temporada y se extiende hasta fechas fuera de la misma, los precios varian. Frecuencia de salidas desde Aguadilla varían. Condiciones Diversión en Alta Mar: Todas las tarifas son por persona en acomodo doble. Válidos para reservas nuevas. Espacios sujeto a disponibilidad al momento de ser solicitadas. Impuestos portuarios y propinas tienen que ser prepagadas. Depósito requerido: $250 por persona para reservar. Pago final vence 85 días antes de la fecha de su viaje. Cargos por servicios y ciertas restricciones aplican. Todo pasajero debe tener pasaporte EE.UU. Válido, hasta 6 meses después de su regreso, para poder viajar en un crucero y/o acta de nacimiento vigente y válida de acuerdo a las normas del Registro Demográfico para ciudadanos americanos. Para otras nacionalidades, consultar con el consulado correspondiente. Por las Aguas del Mediterráneo: Precio Incluye: Impuestos del crucero, impuestos de hotel é impuestos de aéreo y SFC & IVU que suman $50.01 dólares por persona en acomodo doble. Las Cabinas son en Camarote Interior. Depósito requerido al momento de reservar de $600 dólares por persona mas $50.01 de SFC & IVU por persona. Pago finales: 24 de agosto de 2016 El depósito ni el pago final es reembolsable bajo ninguna circunstancia. Estas tarifas son grupales y se requiere un mínimo de 20 pasajeros para que la misma sea válida. De no llegar al mínimo requerido de pasajeros, se le ofrecerá alternativas que podrían llevar un incremento en precio. Límite de una maleta de 50 lbs. por pasajero. Todo pasajero tiene que tener pasaporte EE.UU. válido hasta 6 meses posterior a su regreso para viajar con fecha de vencimiento: 30 de mayo de 2017. Otras nacionalidades tienen que preguntar en sus consulados por visados ó reglas pertinentes. Quinceañeras 2016: Las tarifas son por persona, sujeto a disponibilidad. No incluye propinas de $84.00 ni los impuestos y NCCF de $257.34 que son por persona y tienen que ser prepagadas. Ciertas restricciones aplican. Depósito de $250.00 por persona es requerido. Toda reservación tiene un cargo de SFC e IVU de $27.88 por cabina que tiene que ser pagado al momento de reservar y no es reembolsable. Pago final 85 días antes de la salida. Actividades sujetas a cambios. Se requiere un mínimo de cinco (5) quinceañeras en cada salida para que la misma sea válida. Todo pasajero debe tener pasaporte EE.UU. Válido, hasta 6 meses después de su regreso, para poder viajar en un crucero y/o acta de nacimiento vigente y válida de acuerdo a las normas del Registro Demográfico para ciudadanos americanos. Para otras nacionalidades, consultar con el consulado correspondiente. Europa Turista & Condiciones Generales: No incluye: Maleteros en los hoteles o Traslados. Ninguna comida, bebida, propina o gasto personal no indicado como incluido. Espacios y precios sujetos a disponibilidad al momento de reservar. Precios son por persona en acomodo seleccionado. Documentación Personal: Pasaporte EE.UU. válido hasta 6 meses después de la fecha de su regreso o visados pertinentes, dependiendo de la salida escogida, según su nacionalidad. Travel with SEARS no tienen el expertise en ese tema y es su responsabilidad como pasajero tener la documentación requerida al viajar. Seguros de Viaje: Puede adquirirlo en Travel with SEARS si lo desea. Son seguros de viaje de MAPFRE. DEPÓSITO: Europa Turista: $800 dólares por persona, NO REEMBOLSABLES. PAGOS FINALES: Fechas varían dependiendo de la fecha de salida, NO REEMBOLSABLES. Comuníquese con su Travel with SEARS de preferencia para mas detalles. En el evento de que usted NO cumpla con algún pago en o antes de la fecha indicada usted pierde la opción del viaje y se pondrá a la venta su espacio adquirido a otro cliente que la desee. Ofertas sujetas a cambio sin previo aviso. Tarifas aplican solo a reservas nuevas. Otras restricciones aplican. Los precios aquí publicados son válidos solo en efectivo o utilizando SEARS Card. Los precios con otros métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, tienen un incremento de $100 dólares adicionales por persona. (No se acepta American Express en estas ofertas). Advertencia: con la subida de los costos del combustible, en cualquier momento podrían aparecer cargos adicionales por el mismo. Tener en cuenta antes de comprar. Disponibles 2 camarotes por oferta al momento de impresión. Permiso: AP #870 Lic. 921 Expira 2018
Cupey 283-7020
Hato Rey 764-7479
Este anuncio invalida los anteriores.
Plaza Las Américas @ kmart 332-1760
Caguas 258-5454
Bayamón Sta Rosa 740-1640
Cárguelo a su Bayamón Rexville @ kmart 338-1760
Mayagüez 265-1760
Mayagüez
@ kmart 335-1760
Fajardo Carolina 257-1255 801-5665
Aguadilla 882-0596
Ponce 259-1700
Hatillo Darlington Travel 765-1760 817-5665 *No acepta SEARS Card*