Destacan desempeño de J. J. Barea en la NBA
El mayagüezano fue seleccionado como jugador de la semana en la conferencia del este página 13
www. San juan, Puerto Rico
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Martes, 5 de abril de 2016
Moratoria a deuda de P. R. vía fast track Crisis. Luego de radicada la primera demanda de bonistas contra el Banco Gubernamental de Fomento, ayer La Fortaleza trabajó a toda prisa legislación para dar moratoria al pago de la deuda Legislatura. Tras una reunión con el gobernador, se trabajaba una legislación anoche con la intención de bajarla a votación entre la noche y la madrugada Declaración. Líderes legislativos dijeron que la movida busca evitar sindicatura del banco pÁgina 02
Daddy Yankee
se desvincula de los #PanamaPapers página 10
A través de declaraciones de su abogado, el artista aseguró que nunca ha tenido relación con el bufete Mossack Fonseca. Indicó que en el 2006 todas sus contrataciones se hicieron con Cárdenas Marketing Network, que es la firma mencionada en la pesquisa global. / getty
Universitarios debaten hoy posible huelga
Médicos boricuas con Patch Adams en Marruecos
Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras se reúnen hoy en una asamblea extraordinaria en la que discutirán la posibilidad de irse a huelga.
El doctor Chicle (Jorge Iván Latorre) y la doctora Porsi (Andrea Martínez) participan en una misión de salud y risas en Marruecos en la que comparten con el famoso doctor Patch Adams. página 09
página 02
1 noticias
Contralora
Violaciones de ley en proceso de compras en UPRB La Universidad de Puerto Rico Recinto de Bayamón (UPRB) incumplió con la ley y la reglamentación aplicable en lo relacionado con las órdenes de compra, así lo reveló una auditoría publicada hoy por la Oficina de la Contralora. De acuerdo con el informe, que cubre del 1.o de julio de 2009 al 30 de junio de 2015, en la institución no se utilizó el procedimiento relacionado con las compras y hubo cotizaciones falsas. En la adjudicación de dos órdenes de compra “participaron los mismos tres proveedores. Además, se percataron de que en las órdenes de compra emitidas al proveedor A indicaban el mismo número de fax que aparecía en las cotizaciones presentadas por el proveedor C. El examen efectuado por nuestros auditores reflejan que la Oficina de Compras consideró dos cotizaciones del proveedor C que resultaron ser falsas”, detalla el documento.
Así lo dijo
“Aunque el informe de la Contralora alude a hallazgos hasta 2015, todos los señalamientos corresponden a hechos acaecidos antes de mi llegada a la rectoría de la UPRB”. Margarita Fernández Zavala, rectora
noticias 02
www.metro.pr Martes, 5 de abril de 2016
Legislan en la noche para darle liquidez al BGF Por la vía rápida. La medida permite al gobernador decretar una moratoria sobre toda la deuda pública del país Luego de una reunión en La Fortaleza, que duró casi tres horas, la Cámara y el Senado se proponían radicar simultáneamente tarde en la noche un proyecto que sometió el Ejecutivo para atender de “inmediato” la situación en la que se encuentra el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). La medida le otorga potestades al gobernador para que pueda declarar una moratoria del pago del principal y los intereses de la deuda, que incluye la deuda del BGF, las obligaciones generales y las instrumentalidades públicas. También le provee protecciones legales contra litigios por la moratoria y los activos que están depositados en el banco y la posibilidad de dividir el banco en varias entidades. Además, este proyecto del Ejecutivo provocaría enmiendas a la ley orgánica del BGF. Según comunicó el representante Rafael “Tatito” Hernández, al filo de las nueve de la noche, cuando se disponía a salir de La Fortaleza al Capitolio con el re-
presentante Ángel Matos, dijo que espera que el proyecto se radique “como se tiene que radicar” para que “no haya necesidad de hacerle enmiendas”. No obstante, previo a las declaraciones con los representantes, la secretaria de la Gobernación explicó que “hay unos escenarios que el proyecto contempla que le da una potestad al gobernador para tomar unas decisiones. Una de las decisiones que se conceden en el proyecto es el de declarar una moratoria en ciertas obligaciones, del banco, GO y otras instrumentalidades del Gobierno. Una de las posibilidades es que el banco se divida en varias entidades. Pero eso no ocurriría ahora ni se contempla que ocurra en los próximos meses, pero podría en su momento ser ejecutado por vía del gobernador”. La funcionaria agregó que estos escenarios “anteceden el proceso de sindicatura, que estaba dispuesto por ley. Antes de la sindicatura hay unos escenarios de receiver o conservator, que el proyecto contempla para que el banco pueda seguir operando como banco antes de ese proceso de sindicatura”. Con las facultades que le otorgaría la asamblea legislativa al gobernador, se valdría en el estatuto constitucional en el poder declarar un estado de emer-
La cita
“Es un proyecto que protege los dineros públicos que proveen los servicios esenciales a la ciudadanía”. Grace Santana, secretaria de la gobernación
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
William Marrero. Reconoce ayudó a limpiar escena donde murió el niño Lorenzo En la continuación de la vista preliminar contra Luis Gustavo Rivera Seijo, alias el Manco, imputado de la muerte del niño Lorenzo González Cacho, uno de los testigos del caso admitió ayer en sala que ayudó a limpiar la escena donde fue asesinado el menor el pasado 9 de marzo de 2010. La admisión la hizo el agente federal William Marrero a preguntas de la defensa del Manco, Jesús Hernández, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL). Marrero admitió que, sin que
gencia. El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, recalcó que la medida “se discutió a la saciedad, llegamos a un acuerdo de atenderlo y aprobarlo durante la noche de hoy (ayer) por la importancia que tiene para el país la estabilidad del banco”. “Lo que queremos es proteger a los ciudadanos, proteger al país. Ante esto, la única opción que existía en ley no era del agrado de todos nosotros. Por lo tanto, entendíamos que había que darle más opciones”, agregó el presidente del Senado, Eduardo Bhatia. La facultad en ley a la que hizo referencia el presidente del Senado era la que asignaría una sindicatura al BGF para liquidar los compromisos económicos y disponer de los bienes muebles e inmuebles y llegar a su liquidación. La secretaria de la Gobernación reiteró que la expectativa es que se proteja al banco y se protejan “los dineros públicos que están allí de las demandas de los acreedores. Es un proyecto que protege los dineros públicos que proveen los servicios esenciales a la ciudadanía”, insistió Santana. Aunque se espera que el Ejecutivo firme el proyecto tan pronto Cámara y Senado concurran con la pieza legislativa, al cierre de esta edición la medida aún no había sido radicada y se desconocía si tenía los votos.
nadie se lo pidiera, ayudó a limpiar la escena del crimen con un detergente de nombre Doctor Mecánico. Marrero es una de las personas vinculadas sentimentalmente con la madre de Lorenzo que llegaron al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Dorado, donde certificaron la muerte del niño. En el cuarto día de la vista también fue entrevistado Jesús Jenaro Camacho, expareja de Cacho, quien admitió que utilizaba marihuana recreativamente. metro
Consulta
Maestros votan por la sindicación Cientos de maestros se dieron cita a los dos centros de votación en los que se inició una consulta ordenada por la Comisión Apelativa de Servicio Público (CASP) para que los docentes del Departamento de Educación seleccionen entre la alternativa de contar con un representante sindical exclusivo que negocie las condiciones de empleo en un convenio o quedarse como están. La elección sindical se celebrará por 12 días no consecutivos alrededor de toda la isla. metro
Senadores, como Aníbal José Torres, salían ayer de La Fortaleza pasadas las 9:00 de la noche rumbo al Capitolio para la discusión del proyecto que busca la aprobación de una moratoria general para las deudas del Gobierno. / Dennis A. Jones
UPR. Con amenaza de huelga Río Piedras celebrará asamblea Hoy el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebrará una asamblea general de estudiantes, y miembros del movimiento estudiantil propondrán un paro de 11 días, iniciando el 20 de abril, enlazado a una huelga indefinida a partir del 9 de mayo. “La propuesta de paro y huelga se hará bajo las siguientes exigencias: el pago total de las remesas que Hacienda debe a la UPR, rechazo al informe del AGB y exigir un proceso de reestructuración para garantizar autono-
mía de gobernanza, aumento al impuesto de las corporaciones foráneas de 4 a 10 % y que vaya dirigido a la educación pública y un plan estratégico para atender la violencia sexual y propulsar la perspectiva de género de manera transversal”, dijo Karla G. Sanabria, portavoz estudiantil. El registro para la asamblea comenzará a las 8:30 a. m. frente al teatro del recinto. Se concedió un receso académico de 10:00 a. m. a 2:30 p. m., con posibilidad de extenderse en caso de que los trabajos lo requieran. metro
Culpa al Congreso por demanda a BGF Tribunales. Acreedores pidieron un injuction contra el banco, mientras que la presidenta de la entidad responsabilizó a congresistas por negarle ayuda a la isla La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, calificó de “falsas” las principales alegaciones que presentó un grupo de acreedores del banco en un demanda radicada ayer ante el Tribunal federal con la que se busca detener la transferencia de activos a entidades privadas y los pagos de ciertas obligaciones del BGF. Según la funcionaria, “la alegación principal de los acreedores del BGF, [respecto a] que el BGF a sabiendas ha ocultado información financiera para darles preferencia a ciertos depositantes sobre los bonistas es completamente falsa y no está fundamentada en hechos”. “Aunque el BGF contestará la demanda en su totalidad a través de los medios legales pertinentes, es importante señalar que el BGF ha continuado desempeñando plenamente sus roles oficiales como depositario del Gobierno, agente fiscal y asesor financiero dentro del marco de su ley orgánica y el derecho aplicable”, indicó Acosta. La reacción de Acosta responde a una demanda presentada por los fondos de cobertura Brigade Leveraged Capital Structures Fund Ltd., Brigade Distressed Value Master Fund Ltd., Tasman Fund LP, Claren Road Credit Master, Fund, Ltd., Claren Road Credit Opportunities, Master Fund, Ltd., Fore Multi Strategy Master, Fund, Ltd., Sola Ltd., Ultra Master Ltd., y Solus Opportunities Fund 5 LP. En un documento de 26 páginas, los demandantes alertan de posibles pérdidas catastróficas para los acreedores del BGF, un posible fraude contra estos y un potencial daño para Puerto Rico debido a la movida de cuentas del Gobierno ubicadas en el BGF para colocarlas en bancos privados del país. Ante esto, los acreedores sostienen que la única movida que salvaría al BGF sería una reestructuración de la entidad. Aunque Acosta tildó las expresiones de erradas, estuvo de acuerdo con que “la deuda de la isla es impagable, y la necesidad de un régimen federal de reestructuración que ayude al Estado Libre Asociado (ELA) en el camino hacia la recuperación es crucial”. Acosta también responsabilizó al Congreso de Estados Unidos por
Alegaciones serias
“Las alegaciones en esta demanda son bien serias y tienen que ser atendidas de inmediato”. Pedro Pierluisi, comisionado residente en Washington y aspirante a la gobernación por el PNP
Eliminar adherencias
“El banco debe regresar a su misión y se le debe liberar de todas esas adherencias que se le asignaron y que le llevaron a su situación actual”. David Bernier, aspirante a la gobernación por el PPD
De esperar
Hasta marzo de este año, el BGF, presidido por Melba Acosta, solo contaba con aproximadamente $750 millones en su caja. / archivo El dato
$3.75 M.
es el monto total en bonos del BGF que pertenece al grupo de acreedores que presentó ayer una demanda contra el banco.
los efectos que tenga esta primera demanda contra el BGF, en momentos en los que se estudia la posibilidad de una sindicatura para el banco del Gobierno. “La demanda radicada en el día de hoy [ayer] por un número de acreedores del ELA contra el BGF, que persigue una orden de injunction que impida al BGF cumplir con sus deberes oficiales como depositario del Gobierno central y de otras entidades gubernamentales, constituye evidencia adicional del precio que la inacción del Congreso de Estados Unidos está haciéndoles pagar a todas las partes involucradas”, sostuvo. En el recurso legal los demandantes exigen al Tribunal “prohibir al BGF, hasta nuevo aviso, hacer transferencias de sus bienes, con las excepciones que el Tribunal pueda requerir en fondos que deben utilizar inmediatamente para mantener los servicios esenciales para la seguridad pública de los ciudadanos de Puerto Rico o para
pagar el curso ordinario de los gastos BGF, como los servicios públicos, alquiler de funcionamiento y salarios de los empleados”. “Mientras el BGF siga siendo insolvente, perjudicará gravemente los esfuerzos para implementar cualquier reestructuración. Esto dará lugar a consecuencias graves para los restantes acreedores del BGF, la economía de Puerto Rico y la capacidad del país para generar ingresos para apoyar la prestación de servicios al público y para pagar la otras deudas del ELA”, precisaron los acreedores. Este grupo de fondos de cobertura tiene en conjunto un total de $3.75 millones en bonos de circulación emitidos por el BGF. Sin embargo, la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, comentó que “los demandantes poseen $1,000 millones de la deuda total del banco, que son $4 mil millones. Hasta donde tengo entendido, representa una cuarta parte de los acreedores”. Debido a este particular, Acosta destacó que el objetivo del BGF será “trabajar junto con sus acreedores, inclusive junto con el mismo grupo de acreedores que ahora son demandantes, para alcanzar una solución abarcadora a la situación fiscal precaria del BGF y que simultáneamente se le permita al
“Era de esperarse, porque lo que se ha hecho es ilegal [...]”.
Economía y negocios 03
Hacienda. Embargan tres negocios por evasión del IVU en Coamo y Carolina El Departamento de Hacienda volvió a atacar a tres negocios locales por evasión contributiva. Según informó el secretario de Hacienda, el primer operativo de abril fue en los pueblos de Coamo y Carolina a tres locales que suman una deuda de $265,000 con el fisco. En Coamo, se embargó el establecimiento de manufactura de muebles y almacén Las Flores Metalarte, que acumuló deudas por $208,000 aproximadamente por concepto del impuesto de ventas y uso (IVU)”, reportó Zaragoza. Mientras que, en Carolina, el funcionario informó que se intervino con la empresa de servicios de mantenimiento Specialty Quality Cleaner, que le debe a la agencia $35,000 aproximadamente por concepto de IVU, contribución sobre ingresos de la corporación y contribución patronal. Finalmente, Zaragoza reportó el embargo de National Dry Cleaners, una empresa de lavandería y sastrería que intervino por una deuda con la agencia de unos $22,000 aproximadamente, por concepto de IVU, contribución sobre ingresos de la corpo-
Hasta el momento, Hacienda ha embargado 68 negocios en la isla. / archivo
ración y contribución patronal. Con estos embargos, Hacienda ha intervenido un total de 68 establecimientos por deudas contributivas que ascienden a más de $31 millones. No obstante, la pasada semana, Zaragoza informó en una audiencia pública en la Cámara de Representantes, que hasta el momento la agencia solo ha podido recaudar $6 millones. El resto, $22, están en proceso de formular planes de pagos con el tribunal de quiebra. víktor rodríguez-Velázquez
La bolsa
NASDAQ
DOW JONES
Cierre 4,891.80 - 0.46 %
Cierre 17,737.00 - 0.31 %
S&P 500 Cierre 2,066.13 + 0.32 %
Ricardo Rosselló, aspirante a la gobernación por el PNP
BGF continuar desempeñando su papel crucial para el ELA como un todo”. Mencionó que “el BGF y sus asesores tienen la intención de continuar las negociaciones con los acreedores del BGF que se han anunciado públicamente y confiamos en que, a pesar de la demanda, nuestras contrapartes litigantes puedan jugar un rol productivo en ese proceso”. La demanda del grupo de acreedores surgió luego de que el pasado sábado trascendiera que el Gobierno local había comenzado abrir cuentas en bancos locales, la mayor parte de ellas en Banco Popular y el resto en CitiGroup, ante una posible disolución o la puesta en sindicatura del banco, debido a su crítica situación financiera. Hasta marzo de este año, el BGF solo contaba con aproximadamente $750 millones en su caja. Por esta razón, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, no descartó que esta sea la primera de muchas demandas que encarará Puerto Rico debido a su crítica situación financiera. “Esta demanda de hoy (ayer) es una de muchas que puedan venir”, dijo Bhatia.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Popular Inc. Cierre 28.11 - 0.99 %
Petróleo WTI Cierre $35.46 - 3.62 %
Indicadores. Reportan leve estabilidad en manufactura durante febrero en P. R. A pesar de la crisis económica que atraviesa Puerto Rico, el índice de gestión de compras de manufactura (PMI, por sus siglas en inglés) reportó una leve estabilidad en febrero luego de haberse mantenido en contracción durante los pasados dos meses previos. Según el más reciente informe del PMI, en febrero, el índice se ubicó en el punto 55.4, lo que supuso un aumento porcentual de 10.7 puntos en comparación con enero, cuando el indicador se ubicó en 44.7. Este punto supone la primera vez que el indicador se coloca por encima del umbral desde noviembre del pasado año, cuando el PMI se colocó en 51.1. Una lectura por encima del umbral de 50 puntos indica una expansión en el sector manufacturero con respecto al mes ante-
El dato
55.4
fue la puntuación que reportó el PMI en febrero de este año.
rior. Es decir, entre más lejos esté la puntuación de la escala 50, mejor desempeño se registró en el índice y en sus categorías evaluadas. Aunque la mejora de febrero podría significar un alivio para el sector manufacturero, lo cierto es que el indicador se mantuvo lejos del puntaje alcanzado en febrero de 2015, cuando se ubicó en 61.7 puntos. De hecho, febrero de 2015 y marzo de 2013 (61.7 ) han sido los meses en los que más alto se ha ubicado el PMI en los pasados seis años. víktor rodríguez-Velázquez
MARTES de Wapa
•Programación que pega• LO SÉ TODO 5:55 PM
FATMAGÜL 7:00 PM (2 HORAS)
THE TRANSPORTER
9:00 PM
noticias 05
Tiemblan en el mundo con Papeles de Panamá Escándalo financiero. La investigación de 11.5 millones de documentos filtrados de la firma panameña Mossack Fonseca ha involucrado a políticos y celebridades La publicación simultánea de los trabajos investigativos de los 370 periodistas alrededor del mundo sobre la filtración de registros financieros en paraísos fiscales salpicó ayer a docenas de políticos y celebridades, muchos de los cuales podrían ser investigados por evasión de impuestos en su país de origen. El bufete multinacional panameño Mossack Fonseca (MF), firma encargada de todos los registros financieros, es poco conocido para la mayoría de los puertorriqueños, pero Puerto Rico no le es ajeno al bufete, explicó el Centro de Periodismo Investigativo (CPI). Más de 6,000 documentos internos de la polémica firma mencionan a Puerto Rico, a algunos de sus empresarios y empresas, y a una decena de las principales firmas de abogados de San Juan, según encontró el CPI entre 11.5 millones de expedientes que le fueron filtrados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). El bufete tiene oficinas en 35 países del mundo y se La cita
“No considero posible entrar en los detalles. No hay nada concreto”. Dmitry Peskov, vocero de Vladimir Putin
Análisis
“Podría conducir a investigar evasión de impuestos” Tras la publicación de una investigación de un año a 11.5 millones de documentos filtrados apodados los Papeles de Panamá, el director del Centro para la Paz y la Libertad en The Independent Institute, Iván Eland, conversó con Metro. ¿De qué tratan los Papeles de Panamá? —Aparentemente, revelan a las personas que tenían cuentas bancarias en el extranjero. El bufete de abogados, a quienes les pertenecen los papeles, sostiene que no fueron violadas las leyes y que las personas pueden crear cuentas bancarias en el extranjero por razones legítimas. Pero la gente suele hacer esto de manera ilegal para evitar impuestos en sus propios países de origen.
Vea la continuación de los #PanamaPapers y Daddy Yankee página 10 Oficinas del bufete multinacional panameño Mossack Fonseca en Tortola / Centro de periodismo investigativo
ha especializado en la creación de compañías anónimas y cuentas bancarias en paraísos fiscales para sus clientes, que incluyen una lista larga de ricos, famosos, políticos y criminales de todos los rincones del planeta. Con relación a Puerto Rico, MF ha atendido diversos clientes puertorriqueños directamente, tales como Omega Engineering, Banco Popular de Puerto Rico, GlobalTek Puerto Rico Ltd. y Galephar Puerto Rico Ltd. Los cinco bufetes mencionados fueron contactados, al igual que Fernández, Collins, & Rivero-Vergne, Nigaglioni & Ferraiuoli, Pellot-González, y Ferraiouli, Torres, Marchand & Rovira, según consta en intercambios posteriores. En el esquema financiero también aparenta estar involu-
crado el cantante de reguetón Raymond Ayala, mejor conocido como Daddy Yankee, aunque en horas de la tarde de ayer el artista negó cualquier vínculo con MF. En términos internacionales, uno de los principales involucrados es el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, que fue vinculado con una empresa que podría representar un conflicto de interés grave. El político enfrentaba ayer una votación de confianza en el Parlamento de Irlanda. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, es otro de los grandes políticos que aparece en dichos documentos, aunque ayer también negó estar involucrado en transacciones en paraísos fiscales. De acuerdo con el CPI, los
archivos exponen, además, compañías en paraísos fiscales controladas por el primer ministro de Pakistán, el rey de Arabia Saudita y los hijos del presidente de Azerbaiyán. También incluyen a al menos 33 personas y compañías puestas en la lista negra del Gobierno de Estados Unidos. También se expone la familia del líder chino Xi Jinping y el presidente ucraniano Petro Poroshenko. En Australia, la Oficina de Impuestos comenzó a investigar a más de 800 australianos adinerados por posible evasión fiscal relacionada con operaciones con MF, y en Italia se informó que unos mil clientes italianos aparecieron en la investigación, incluyendo el presidente de Alitalia, Luca Cordero di Montezemolo. Metro
¿Cómo funcionan estos paraísos fiscales? —Las cuentas bancarias están establecidas en países extranjeros que tienen leyes bancarias permisivas, por ejemplo, las Islas Caimán. Estas cuentas están diseñadas para ocultar ingresos y riqueza de las autoridades fiscales del país de origen. Se está hablando mucho del despacho de abogados Mossack Fonseca... —Este bufete de abogados de Panamá ayudó a personas a establecer dichas cuentas. Las personas aparentemente se revelan en los documentos del bufete de abogados, que se han filtrado a los medios de comunicación internacionales. Esto podría arruinar el negocio de la firma de abogados o al menos hacer que
autoridades de muchos países investiguen a la firma. Las autoridades también podrían investigar a las personas con cuentas. ¿Qué impacto podría tener la investigación de los Papeles de Panamá? —Políticamente, podría avergonzar a celebridades y políticos, incluyendo al ruso Vladimir Putin. También podría conducir a las autoridades en varios países a investigar a los titulares de cuentas por evasión de impuestos. Por último, podría causar presión internacional sobre los países con paraíso fiscal para acabar con las cuentas bancarias en el extranjero. ¿Fortalece al periodismo independiente? —El periodismo independiente es algo bueno. Expone a los gobiernos y a la gente que hace cosas ilegales con un mayor escrutinio público. La prensa mainstream es a menudo cooptada por los gobiernos o está demasiado cerca de ellos. Los periodistas independientes pueden publicar directamente los documentos que arrojan luz sobre actividades potencialmente nefastas que deberían estar iluminadas. El miedo a la exposición también podría disuadir a algunos gobiernos y criminales de hacer cosas malas en el primer lugar. ¿Cómo se desarrollará la situación? —Muchas celebridades y políticos podrían quedar avergonzados, perder sus puestos de trabajo o ser procesados por evasión de impuestos. El sistema bancario del mundo podría cambiar, con la contención de los paraísos fiscales ilegales. El periodismo independiente lograría otra pluma en su casquillo y probablemente podría impulsar importantes fugas. DMITRY BELYAEV
Metro World News
noticias 06
www.metro.pr Martes, 5 de abril de 2016
Líbano
Presionan contra Estado Islámico Las tropas sirias y milicianos aliados presionaron ayer con ofensiva contra el grupo Estado Islámico en el centro de Siria, enfrentándose con los extremistas en los alrededores del pueblo de Qaryatain. Rusia apoyó la ofensiva con ataques aéreos. AP
Filipinas
Contra el dengue Filipinas lanzó un programa de inmunización contra el dengue con el objetivo de vacunar a un millón de escolares. Las autoridades de salud utilizan la primera vacuna autorizada para combatir la enfermedad que infecta a 390 millones de personas por año en el mundo. AP
Turquía
Ecuador
Paraguay
Comienza deportación
Extraerán petróleo de campos antiguos
Urge más vigilancia en fronteras
El plan de la Unión Europea para frenar la migración y deshacer las redes de contrabandistas humanos en Turquía comenzó ayer, bajo fuertes medidas de seguridad, con la deportación de 202 refugiados que estaban en dos islas griegas. AP
El país suramericano suscribió ayer contratos con tres consorcios petrolíferos privados a fin de recuperar el crudo que se encuentra en campos antiguos y que ya han sido explotados por años. El petróleo representa 20 % del ingreso del país. AP
Brasil pidió ayer a Paraguay que movilice a sus fuerzas armadas a las zonas fronterizas para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. La frontera es considerada como un corredor de cargamentos de marihuana y cocaína. AP
Los refugiados fueron subidos en barcos y enviados de vuelta a Turquía. / AP
Primarias presidenciales de EE. UU. llegan hoy al estado de Wisconsin Guerra por delegados. El precandidato Donald Trump denunció que es “injusto” que John Kasich continúe en la carrera hacia la candidatura La carrera hacia las candidaturas presidenciales en Estados Unidos continúa hoy, con primarias tanto del Partido Demócrata como del Republicano en el estado de Wisconsin. “En esta primaria continúa el juego aritmético de añadir la suficiente cantidad de delegados que evite una dinámica polarizada de rondas de voto en sus respectivas convenciones que decida el candidato o candidata presidencial de ambos partidos”, puntualizó el profesor José Rivera, analista político internacional. En el estado Wisconsin, el Partido Republicano se juega 42 delegados. Al momento, el empresario Donald Trump continúa en la delantera con 738 delegados; mientras que el senador Ted Cruz continúa con 463, y el gobernador del estado de Ohio, John Kasich, se mantiene en la tercera posición con 143. “Trump se ha apoyado en un
discurso basado en el rechazo absoluto a la inmigración, el excepcionalismo estadounidense, sobre todo en política exterior, y promesas vagas de mejoría económica para todos los americanos que dificilmente podrían traducirse en una plataforma de gobierno”, explicó el analista. Trump, de hecho, ha estado presionando al gobernador de Ohio para que abandone la contienda por la Casa Blanca, argumentando que no se le debería permitir a Kasich seguir ganando delegados, puesto que está muy por debajo de los otros dos candidatos en votos. “Por otro lado, en el ámbito tanto político como simbólico, una victoria total de Cruz en Wisconsin significaría que este superaría los 500 delegados, lo que le permitiría legitimarse como contendiente serio y electoralmente prometedor”, explicó Rivera. Respecto a la contienda demócrata, los candidatos se juegan 96 delegados en la primaria. La contienda, al momento, la domina Hillary Clinton, con 1,243 delegados, mientras que Bernie Sanders continúa en la carrera con 980.
david cordero mercado @David_cmercado
Las citas
“Si no estuviera Kasich, yo ganaría automáticamente”. Empresario Donald Trump, precandidato presidencial
“Es una utopía. La gente tendría derecho a hacer una revuelta”. Senador Ted Cruz, precandidato presidencial
“Si el nominado es alguien que realmente le está haciendo daño o dividiendo al país, no puedo respaldarlo”. Gobernador John Kasich, precandidato presidencial
De izquierda a derecha, el empresario Donald Trump, el senador Ted Cruz y el gobernador de Ohio, John Kasich / AP
California aprueba ley que eleva salario mínimo a $15
El gobernador de California, Jerry Brown, celebra la firma del proyecto. / AP
El gobernador de California, Jerry Brown, firmó ayer una iniciativa de ley que elevará gradualmente, hasta llegar al año 2022, el salario mínimo de $10 a $15 dólares la hora, el más alto de Estados Unidos. Este y un esfuerzo similar en Nueva York representan los ajustes más ambiciosos que se han hecho hasta el momento con la idea de disminuir la brecha nacional entre ricos y pobres. Expertos dicen que otros estados podrían seguir ejemplo, dada la negativa del Congreso
a actuar a pesar de las súplicas del presidente Barack Obama. “Se trata de justicia económica. Es sobre la gente. Es sobre hacer un pequeñísimo equilibrio en un sistema que cada día es más desbalanceado”, dijo Brown antes de promulgar la iniciativa de ley en el edificio estatal Ronald Reagan en el centro de Los Ángeles. Republicanos y grupos empresariales han alertado que el aumento podría costar miles de empleos, mientras que analistas legislativos calculan
que esto costará a los contribuyentes $3,600 millones anuales para pagar a los empleados de gobierno. Un aumento al salario mínimo a $15 dólares tendrá “impactos devastadores en los pequeños negocios en California”, dijo en un comunicado Tom Scott, director general de la sede estatal de la National Federation of Independent Business (Federación Nacional de Empresas Independientes). El proyecto había sido aprobado en la Legislatura el pasado jueves. AP
Hispanos celebran Trabajadores hispanos aplaudieron la promulgación de la ley estatal que incrementará el salario mínimo en California. • Despidos. Aunque hay alrededor de 2.2 millones de trabajadores que ganan salario mínimo, David Neumark, economista de la Universidad de California, calcula que la ley podría significar un recorte de 5 % a 10 % de los trabajadores.
voces 07
7
9
5
3 3
2
1
1 7
3 2 3
9
6
7
8
3
4
2
1
4
7
5
3
2 5 1 6 9 8
1 3 9 8 2 4
4 3 8 2 7 9 5 6
9 2 8 4 6 5 3 1 7
8 7 9 5 1 6 4 3 2
3 1 2 7 4 8 5 6 9
4 5 6 3 9 2 7 8 1
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
8 1
5
7
4
6
6 6
6
8
5
2
6
4
9
5
3
4
4
7
9
5
1 8
1
la economista Heidi Calero, si los municipios no reciben esos $300 millones, esto supondrá que algunos alcaldes no podrán pagar la nómina de los empleados municipales ni garantizar los servicios básicos a sus ciudadanos. Si lo anterior le parece poco, añada a la ecuación que ASES, el ente gubernamental que administra la tarjeta de salud del Gobierno, se quedará sin liquidez el próximo año, según economistas. ¿Ahora lo toma en serio? ¿Ahora comprende el alcance de una emergencia humanitaria? Un país detenido, sin ofrecer servicios y con una gigantesca deuda a cuestas nos aguarda a la vuelta de la esquina si nuestros líderes no actúan pronto. No se haga de la vista larga. Involúcrese, infórmese y exija a sus líderes las decisiones correctas.
1
9
“En esta ocasión, todo apunta a que el lobo llega”. decir “diego”. Pero, en esta ocasión, todo apunta a que el lobo llega. Si usted cree que esto no le afecta, preste atención. El Gobierno tiene una deuda de cerca de $2 mil millones con sus suplidores, que no son otros que los que permiten que las patrullas de la policía tengan gasolina, los hospitales tengan medicamentos y los baños de la oficina gubernamental donde usted recibe servicios tengan papel higiénico. ¿Qué pasa si el Gobierno no les paga? Deténgase un momento y piénselo. Vamos al Banco Gubernamental de Fomento. Según su presidenta, Melba Acosta, si el BGF se queda sin liquidez, no podrá entregar los $300 millones en préstamos que han tomado múltiples municipios para garantizar su operación. ¿Cuál es el efecto práctico de no darles el dinero de los préstamos? La quiebra. Según
9
8
7
8
6
Twitter: @riverasaniel
Destacado
5
5
Periodista
La actual situación fiscal que vive el país nos ha hecho enfrentarnos —queriéndolo o no— a manejar una avalancha de términos que tal vez de ordinario no se nos ocurriría mirar. Que si los bonos, que si las emisiones, que si la insolvencia, que si el impago y todo el universo fiscal. Y, aunque no lo entendamos todo, a estas alturas usted debería saber que —contrario a otros momentos de nuestra historia— estamos ineludiblemente cerca de tocar fondo como nunca antes. Ello tendrá consecuencias no solo sobre el Gobierno y sus instituciones. Usted, sus hijos, nietos y yo enfrentaremos las consecuencias como nunca antes. Uno de esos términos que recientemente se ha insertado al discurso del Gobierno ha sido emergencia humanitaria. Y, a pesar de que en esta etapa parece más que probable que la enfrentaremos, un gran sector del país mira el escenario con incredulidad. Y lo entiendo. Han sido innumerables las ocasiones en las que los Gobiernos han dicho “digo” para luego
Sudoku
9
Julio Rivera Saniel
¿Y a mÍ qué me importa la crisis?
2
Opinión
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 842 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
salud 09
Doctores de la risa llegan con su receta a Marruecos El dato. En el Morocco Clown Tour están participando unas 27 personas de 17 países y estarán llevando alegría hasta el 12 abril “Es un pedazo de cielo terrenal lo que juntos compartimos cuando conectamos miradas y genuinamente vuela una carcajada”. Así describe Andrea Martínez (doctora Porsi) el momento en el que logra que un paciente sonría y olvide su enfermedad. Mientras que para el doctor Chicle (Jorge Iván Latorre) el lograr la risa le causa “emoción. Es como cuando te pegas en la Loto, lo único que acá te llenas no de dinero, sino de amor y alegría. Soy adicto a la risa, y no hay nada en este mundo que me llene como ver la alegría de un paciente que está pasando por momentos difíciles. Sea cual sea la condición, nos encargamos de que se olviden que están pasando por eso y llenarlos de risa para que se curen más rápido”. Estos dos especialistas de la risa se encuentran en Marruecos participando en el Morocco Clown Tour, del doctor Patch Adams. Hasta la fecha los doctores de la risa que comúnmente imparten su receta en el San Jorge Children’s Hospital han visi-
tado dos instituciones: una de niños con condiciones especiales y otra de niños de tres a siete años. El doctor Chicle contó a Metro que la experiencia hasta el momento ha sido “increíble. Conocer otras personas de otras partes del mundo dispuestas a dar amor y ayudar a los demás es lo que más te llena; cuando sabes que no estás solo en este mundo para hacerlo uno mejor”. Mientras que la doctora Porsi describió la experiencia como “humana, cálida, utópica. Diecisiete países unidos por la paz. Somos un solo país”. Sobre qué los motivó a unirse al tour del activista social, Martínez contó que desde pequeña ha fusionado las artes escénicas (teatro, circo y baile) con la pedagogía para conectar con otros y consigo misma. “Siempre existe la necesidad de ayudar más y aprender más […]. Sabía que Patch era una persona extraordinaria y accesible. Sin embargo, no fue hasta que mi compañero de trabajo, el doctor Chicle, fue a uno de los tours que me motivé. Vi el cambio positivo que había creado esta experiencia en él. No tan solo como doctor payaso, sino como gran ser humano que es”, detalló la joven. Por su parte, Latorre relató que fue en el 2014 que realizó su primer tour con Patch Adams y “fue una experiencia que te sana el alma. Desde
Café reduce riesgo de cáncer de colon
Un estudio de la Universidad del Sur de California (USC) refleja que el consumo del café reduce hasta en un 50 % la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal.
La doctora Porsi apuntó que “mientras a otros les auspician en las ciencias para hacer la guerra, nosotros sin apoyo hacemos la paz”. / suministrada
que comencé en Marruecos en el 2014 tuve la oportunidad de hacer otros tours con Patch en el Festival de Belén en Perú 2014-2015, Rusia 2016 y Phoenix, Arizona. Y llevo buscando alguien igual de loco que yo para que sea parte de una experiencia única para ayudar a los demás y ahí es que entonces Andrea Martínez me dice que le interesaría ser parte de un viaje y me habló para ir a Marruecos, pues este año hicieron la segunda
Así lo dijo
“Es contagioso, recíproco, una conversación sin idiomas. Es darle voz a lo que no la tiene y a quienes no la tienen”. Andrea Martínez, la doctora Porsi, al describir el momento en el que logra hacer reír a los pacientes
La cifra
$100 mil Cantidad designada para la investigación de los efectos del GMO
que comienza a estudiar medicina en agosto. Los GMO son aquellos cuyo genoma es alterado de una forma que no hubiese ocurrido naturalmente. Estos organismos son sometidos a un proceso en el cual el polen de una especie es transferido a otra especie relacionada con el objetivo de lograr un nuevo culti-
PLUS Estudio
Avalan investigar el GMO Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo avalaron una propuesta que asigna $100,000 al Recinto de Ciencias Médicas para que, en conjunto con el Colegio de Ciencias Agrícolas, lleven a cabo un estudio para determinar los efectos en la salud humana del consumo de productos genéticamente modificados (GMO, siglas en inglés). “Esta asignación es un paso de avance para la investigación científica en Puerto Rico. Por muchos años el tema de los productos GMO ha sido relegado a un tercer plano”, señaló Enibeth Echevarría Acevedo, estudiante graduada de la UPR de Arecibo en Biología y
+
vo con el propósito de realizar una recombinación genética. También son denominados GMO aquellos organismos sometidos a procedimientos de fusión celular. “El campo de los GMO nos ofrece la oportunidad de crear una nueva industria centrada en la investigación y desarrollo de estos organismos. Como parte esencial de esta novel industria se encuentra la academia”, dijo Steven Guzmán, estudiante de cuarto año de Medicina. Según explicó el representante Ricardo Llerandi Cruz, desde 1996 Puerto Rico ha sido sede para la experimentación de los citados alimentos. metro
edición [...]. Nos juntamos para ser el dúo de la historia de la risa como Chicle y la doctora Porsi”, contó. Los doctores payasos son los únicos puertorriqueños que participan en el tour en el que hay 27 personas de 17 países. Según Patch Adams, son el grupo con más diversidad de países que ha tenido. Si usted desea colaborar para que estos doctores sigan impartiendo risoterapia, lo puede hacer a través de PayPay al martinezrdz. andrea@gmail.com o por ATH Móvil al 787-240-5228.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
De acuerdo con la investigación elaborada por el Centro Keck Medicine de esta universidad, el consumo diario de más de 2.5 raciones de café reduce hasta en un 54 % el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.
2
Entretener
Cine
A festival en Londres cortometraje boricua El cortometraje puertorriqueño, El fondillo maravilloso, es la selección oficial del Unrestricted View Film Festival 2016, que se llevará a cabo del 25 de abril al 1 de mayo en Londres. El Festival, creado por cineastas británicos, tiene como objetivo celebrar lo mejor del cine de vanguardia. La producción, dirigida por César Rodríguez y protagonizada por Luis Gonzaga, ha participado en numerosos festivales desde su estreno el año pasado.
10
www.metro.pr Martes, 5 de abril de 2016
Daddy Yankee niega vínculos o cometer evasión contributiva Panama Papers. El secretario de Hacienda dejó entrever que evaluará informaciones sobre el reguetonero
El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, quien se encuentra en una cruzada en contra de los evasores contributivos en Puerto Rico y ha cerrado decenas de negocios por impago del impuesto a la venta y el uso (IVU), dio a entender ayer que evaluará las informaciones publicadas por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) sobre las incongruencias en las finanzas corporativas del reguetonero Daddy Yankee y el uso de corporaciones en paraísos fiscales para el manejo de uno de sus conciertos en Perú. “La política del Área de Inteligencia y Fraude Contributivo es evaluar toda la información que se recibe para determinar si procede una investigación de carácter criminal”, dijo Zaragoza en declaraciones escritas, tras aclarar que Hacienda no confirma ni niega que existan investigaciones cuando estas son de carácter criminal. Agregó, a través de su portavoz Eva Lizardi, que la información publicada por medios de comunicación, como en este caso, también puede ser materia de una investigación. Entretanto, el cantante boricua reaccionó ayer a través de su abogado, el licenciado Edwin Prado, en declaraciones escritas breves y generales que fueron enviadas a algunos de los medios de Puerto Rico, pero no al CPI. Esto pese a que el CPI le solicitó entrevista desde el lunes, 28 de marzo, para que respondiera preguntas sobre los hallazgos que serían publicados el lunes, 4 de abril, y que formaron parte
La cita
“Tanto el artista como sus compañías han cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno estatal como con el Gobierno federal”. Edwin Prado, representante legal de Daddy Yankee
de la megainvestigación global Panama Papers en torno a los clientes y corporaciones de papel del bufete multinacional panameño Mossack Fonseca. “Rechazamos cualquier vínculo de nuestro cliente con esta investigación periodística. Es falso que tengamos alguna relación con el bufete Mossack Fonseca, ni directa ni indirectamente. Todas las contrataciones de bufetes de abogados que el artista y sus empresas han realizado por los pasados 10 años se han hecho exclusivamente a través de nuestro bufete Prado, Núñez & Asociados”, expresó el licenciado Prado. La historia publicada por CPI vinculó a Daddy Yankee con un entramado de empresas de papel que organizó Mossack Fonseca a petición de un cliente anónimo y a una de ellas, Arion Investments LLC, incorporada en Nevada, sí tuvo un contrato con el artista, cuyo nombre de pila es Ramón Luis Ayala Rodríguez. Además, Arion firmó contrato con una productora en Perú para la cesión de los derechos de un concierto del cantante y pagó $350,000 por esos derechos. Según el documento, Arion también tenía contratos con Cárdenas Marketing Network. Prado no aborda en sus declaraciones estos documentos. El abogado dijo que para el año 2006 todas las contrataciones del artista se realizaron por conducto de Cárdenas Marke-
Se informó que el artista ha activado su equipo legal y financiero para las acciones correspondientes.
ting Network, una corporación norteamericana con sede en Chicago que realizó los pagos a través de bancos norteamericanos. Los documentos revisados como parte de la investigación apuntan a que los pagos por el concierto de Perú fueron transferidos a la sede de Nevada de un banco de Curazao, Exprinter Bank. De otra parte, Prado aseguró “que tanto el artista como sus compañías han cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno estatal como con el Gobierno federal”. El letrado no abordó el hecho de que la mayoría de los años las
empresas del Rey del Reguetón han declarado ante el Departamento de Estado de Puerto Rico un capital de menos de $1 millón o pérdidas, a pesar del éxito comercial internacional que ha tenido el cantante a través de sus conciertos, discos, marcas de productos de moda y filmaciones comerciales internacionales, según reveló la investigación del CPI. El nombre de Daddy Yankee salió a relucir junto a una larga lista de ricos, poderosos y hasta criminales del mundo vinculados con Mossack Fonseca en la investigación global Panama Papers del Consorcio Internacio-
/ getty images
nal de Periodistas Investigativos (ICIJ, en inglés). La pesquisa que ha conmocionado al mundo surge de una entrega de 11.5 millones de documentos internos de Mossack Fonseca entregados por una fuente anónima al periódico alemán Süddeutsche Zeitung, y que fueron analizados durante un año por 376 periodistas de 109 medios aliados de ICIJ alrededor del planeta, entre los que figuró el CPI en Puerto Rico. omaya sosa Pascual / centro de periodismo investigativo
Para leer la versión original, puede acceder a www.periodismoinvestigativo.com.
Triple la celebración para Taylor Swift Por segundo año consecutivo los Premios iHeartRadio se convirtieron en los iHeartTaylorSwift. Además de que Swift se llevó tres preseas en la ceremonia del domingo, incluyendo álbum del año, su mejor amiga Selena Gómez y su novio Calvin Harris también fueron galardonados. El año pasado Swift arrasó en los premios y el domingo se llevó el primero y el último de la noche: artista femenino y álbum del año. En medio se llevó el premio a la mejor gira por su estelar 1989 World Tour y agradeció a su
novio Calvin Harris (cuyo nombre verdadero es Adam Wiles) desde el escenario. “Por primera vez he tenido a la mejor persona en casa cuando se apagan los reflectores y se van las multitudes”, dijo Swift. “Quiero agradecer a mi novio Adam por eso”. Harris ganó el premio al artista dance del año, y Gómez se llevó el premio a la mejor artista multidisciplinaria. Bono y the Edge de U2 recibieron el Premio a la Innovación, entregado por el ganador del año
La cifra
3
Cantidad de Premios iHeartRadio obtenidos por Taylor Swift
pasado, Pharrell Williams. “Quizá lo más innovador sobre nuestra banda es que somos una banda real”, dijo Edge. “Seguimos en nuestra banda de preparatoria”. El premio a la canción del
año fue para Adele por “Hello” y lo recibió vía video desde un concierto en Birmingham, Inglaterra. Otros ganadores de los premios decididos por votación popular fueron Fetty Wap (mejor artista nuevo), Pitbull (artista latino del año) y Chris Brown (artista R&B del año). Los tres tuvieron números musicales durante la ceremonia. Brown agradeció “a todos los que me apoyaron durante los peores momentos de mi vida y en los momentos positivos de mi vida”. ap
Taylor Swift recibe el premio por el álbum del año por 1989 de manos de su amiga Selena Gómez. / ap
PRESENTAN
¡Ven al MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO y disfruta de producciones hechas por jóvenes estudiantes de TODA LA ISLA Y LAS AMÉRICAS! DOMINGO 10 DE ABRIL
SÁBADO 9 DE ABRIL THE GIFT OF MUSIC | 2:30PM
Y TE AHOGAS | 6:OOPM
Testimoniales y videos por Dragon Five
Video Musical por Atabey Productions
THE PROTECTORS | 3:00PM
PIN | 6:30PM
LAS MUÑECAS | 10:00AM
Drama por WonderBoy Pictures
Acción/Drama por 50/50 Films
Terror por Elipsis Films
EL MILAGRO EN LA PLAYA | 3:30PM
TE AMO EN SILENCIO | 7:00PM
CUPIDO | 10:30AM
Drama por Esc. Juan P. De León
Drama por 5 Strings Productions
FUERA DEL MOMENTO | 4:00PM
THE MESSENGER | 7:30PM
Drama por Bee Studios
BUSCANDO UN ESCAPE | 9:30AM Drama por 100 Productions
Romance por Hourglass Productions
Acción/Drama por Bear Trap Films
Suspenso de Cheyenne, Wyoming
LA BRUJA | 11:30AM Horror por Escuela Vocacional de Villalba
TIERRA BENDITA | 4:30PM
MOMENTS | 8:00PM
Video Musical por Bright Productions
Drama por Filmiske Productions
BRAIN SOUND | 5:00PM
ENTRE PÁGINAS | 8:20PM
Video Musical por Killjoy Productions
Misterio por Producciones Alexandria
AMANTE CROMAÑON | 5:30PM
MASKERNAS STAD | 8:45PM
Video Musical por Esc. Juan P. De León
STATIC | 11:00AM
QUE SUBA EL TELÓN | 12:30PM Documental por Taller Teatro Musical
ZOMBIE SOY | 1:00PM Drama por Esc. Cacique Agüeybana
BROKEN | 1:30PM Drama por Esc. Cacique Agüeybana
CATEGORÍA COMERCIALES | 2:00PM Falcons Productions, Que Pica Escuela Cacique Agüeybana, Colegio San Carlos Borromeo, Nalu Squad Productions, Esc. Juan P. De León, Colegio Piaget
THE SAN JUAN MURDER CASE | 2:25PM Horror por Awesome Videos
THE ROOTS AWAKEN | 3:00PM Documental por SokaVision
GALA DE PREMIACIONES | VIP | Desde las 4:00PM
Cine Lab por Dionysus Productions
: Festival Ponte Los Cortos
CINE en PUERTO RICO.COM
3 deportes
12
www.metro.pr Martes, 5 de abril de 2016
Confía Pitufo en seguir su carrera ascendente Boxeo. El puertorriqueño continúa su ascenso en el deporte en su preparación para un título juvenil
Christopher “Pitufo” Díaz es un nombre que el fanático del boxeo escucha a menudo. Su enlace a Félix Verdejo ha permitido que el pueblo de Puerto Rico se familiarice con el boxeador. Sin embargo, su récord y sus peleas han hablado por sí solas. Díaz tiene récord de 15-0 con 10 nocauts y se ha convertido en un favorito de los fanáticos tras su racha de cuatro nocauts consecutivos. Pitufo se prepara para pelear el próximo 16 de abril contra Ray Ximénez (13-0, cuatro nocauts) en el coliseo Roberto Clemente como parte de la cartelera de Verdejo. “En una pelea entre invictos, saldrá uno con su primera derrota. Creo que ese día será Ray Ximénez. Vengo bien preparado para dársela y será un buen espectáculo para los puertorriqueños que se den cita ese día”, dijo Díaz a Metro, en un entrenamiento público en el Club de Boxeo Diamante. La popularidad de Pitufo ha aumentado después de cuatro peleas al hilo con nocauts espectaculares. Poco a poco se está estableciendo entre los mejores prospectos puertorriqueños del deporte. El púgil, oriundo de Barranquitas, mantiene su humildad a pesar de la fama que ha
Christopher “Pitufo” Díaz, de 21 años, se prepara para pelear contra Ray Ximénez el próximo 16 de abril.
comenzado a adquirir. “Yo recibo a la gente con mucho calor y cariño. Soy del pueblo y le debo a mi gente y a mi pueblo de Barranquitas. Los fanáticos hacen al boxeador. Cuando me dan el apoyo, quiero estar con ellos. Cuando veo a la gente en la calle y se quieren tomar fotos
La cita
Lo que dijo
“Es un gesto histórico. Es el evento más significativo en la historia de este deporte en Puerto Rico. Adriana, a sus 15 años, es la mejor jugadora de Latinoamérica”.
“En una pelea entre invictos, saldrá uno con su primera derrota. Creo que ese día será Ray Ximénez. Vengo bien preparado para dársela y será un buen espectáculo”. Christopher “Pitufo” Díaz
conmigo, eso me llena de inspiración”, indicó Pitufo. Su enlace a Verdejo viene por el hecho de que ambos entrenan en el mismo gimnasio y pertenecen a Top Rank. Verdejo es considerado la próxima gran estrella de Puerto Rico. Díaz busca emular la actitud de Verdejo en su progreso como boxeador. “Él se mantiene humilde y es bien educado. Nunca lo he visto faltarles el respeto a personas mayores. No importa qué fama tenga, es el mismo de siempre, y eso lo aprendemos de él”, sostuvo el púgil, quien peleará por el título juvenil de la OMB en las
/ peter amador | top rank
126 libras. “Estamos tratando de controlarlo para que haga un boxeo más defensivo. Queremos que sea menos impulsivo. La voluntad la tiene ya, pero debemos controlarla para evitar un golpe de poder”, indicó Ricky Márquez, el entrenador de Díaz. “Ha progresado por su trabajo, su dedicación, disciplina y que es un atleta de potencial y ha trabajado para serlo”, agregó.
Pitufo Díaz Datos • Edad. 21 • Peleas. 15 • Récord. 15-0, 10 nocauts • Estatura. 5’ 6’’ • Categoría. Peso pluma
christian fuentes torres
(126 libras)
@ChrisFuentes24
Gigantes anotan 12 y debutan con triunfo
Iván Santos, el presidente de la Federación de Tenis de Mesa de Puerto Rico, a la cadena radial Noti Uno, sobre la clasificación de Adriana Díaz y Brian Afanador a los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro, Brasil. Es la primera vez que Puerto Rico tendrá representación de ese deporte en los Juegos Olímpicos.
San Francisco explotó con 12 carreras en el primer día de la temporada regular de las Grandes Ligas. / getty images
Los Gigantes de San Francisco hicieron algo que no hacen desde 1941: anotar 12 carreras en el día inaugural. Derrotaron a los Cerveceros de Milwaukee, 12-3, en su primer partido de la temporada, gracias a la explosión ofensiva. Atrás, 1-0, en la segunda entrada, San Francisco anotó dos para irse al frente gracias a un sencillo remolcador del tercera base Matt Duffy. Tras un cuadrangular por el segunda base de Milwaukee Scooter Gennett para empatar el juego, 2-2, los Gigantes retomaron la ventaja, 4-2, en la tercera entrada.
Duffy conectó un cuadrangular en la séptima entrada, para extender la ventaja 7-3. En la octava entrada, San Francisco puso sus bates en exhibición con tres cuadrangulares corridos por el jardinero central Denard Span, el segunda base Joe Panik y el receptor Buster Posey, para lograr las 12 carreras. El puertorriqueño Ángel Pagán bateó noveno en el cuadro de los Gigantes y terminó 1-4 con una carrera anotada. El abridor Madison Bumgarner se llevó la victoria, a pesar de permitir dos cuadrangulares.
Posponen juego • Debut 2016 de Correa hoy. El partido de los Astros de Houston contra los Yankees de Nueva York de ayer fue suspendido por lluvia y se llevará a cabo hoy a la 1:05 p. m. Carlos Correa fue puesto en el tercer turno en el cuadro para el juego de ayer.
Trabajó cinco entradas, ponchó a seis, entregó seis bases por bolas y permitió tres carreras. christian fuentes
deportes 13
NBA. Barea recibe premio de jugador de la semana de la Conferencia Este El reciente desempeño de José Juan Barea no quedó sin reconocimiento. La NBA anunció que el armador-escolta puertorriqueño de los Mavericks de Dallas fue escogido como el jugador de la semana en la Conferencia Oeste. La racha de cuatro victorias consecutivas por los Mavericks ha sido encabezada por el boricua. Desde el pasado 28 de marzo, Dallas tiene marca de 4-0 y ascendió a séptimo en la Conferencia Oeste. Barea ha brillado con 23.5 puntos y 6.8 asistencias por juego. Ha tirado para 52 % en canastos de campo y 48 % en intentos de tres puntos. Ha superado los 18 puntos en cada uno de los últimos cuatro partidos. En la temporada, Barea tiene promedios de 10.9 puntos y 4.1 asistencias por juego. Los Mavericks tienen récord de 39-38 al restar cinco juegos.
José Juan Barea fue escogido como el jugador de la semana por primera vez en su carrera. / getty images
Este honor completa lo que ha sido una buena semana, que comenzó con el nacimiento de su hija, Paulina Barea Ortiz. christian fuentes
Honor. Shaq, Iverson y Yao Ming encabezan la lista del Salón de la Fama Allen Iverson, Shaquille O’Neal y Yao Ming han sido elegidos nuevos miembros del Salón de la Fama del básquetbol estadounidense. Iverson fue el novato del año en 1997 y participó 11 veces en el juego de estrellas. Pero está consciente de que ni su selección como nuevo integrante del recinto de las leyendas podrá borrar de la memoria colectiva su cantinfleo cuando se le preguntó si se había perdido una práctica. O’Neal, primera selección del draft de 1992, estuvo en 15 ediciones del Juego de Estrellas, fue el más valioso de la NBA en el 2000 y tres veces el más valioso de la final de la NBA. El chino Yao, por su parte, fue la primera selección del Récord
Warriors buscan hacer historia Con 69 victorias, los Warriors de Golden State ya se convirtieron en el tercer equipo en la historia de la NBA en lograr ese número de victorias en una temporada (Lakers de Los Ángeles de 1972 y Bulls de Chicago de 1996 y 1997). Esta noche los campeones buscan ser el segundo equipo en lograr 70 victorias cuando enfrenten a los Timberwolves de Minnesota a las 10:30 de la noche en su cancha, el Oracle Arena. El récord es de 72-10, establecido por los Bulls de 1996. Los Warriors tienen 69-8. metro
Lo que dijo
“Yo iba contra todos los grandes porque quería ocupar su lugar, y eso me motivaba”. Shaquille O’Neal
2002. Jugó toda su carrera con los Rockets de Houston y estuvo en ocho juegos de estrellas. No asistió al acto por encontrarse en Shanghái. Además de los tres astros recientes de la NBA, ingresarán al Salón de la Fama la exjugadora Sheryl Swoopes, el entrenador Tom Izzo y el empresario Jerry Reinsdorf. ap NCAA • Partido de campeonato. Los Tar Heels de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) y los Wildcats de la Universidad Villanova protagonizaron anoche el partido final del torneo de la NCAA en Houston, Texas. Roy Williams, el dirigente de UNC, buscaba su tercer título desde que comenzó en la universidad en 2003. Williams ganó el campeonato nacional en 2005 y 2009. Por otro lado, el dirigente Jay Wright buscaba el primer título de Villanova desde 1985, cuando los Wildcats sorprendieron al gran favorito Georgetown. Para el resultado de este partido final, entra a la página www.metro.pr.
Inician cuartos final en Liga Campeones Barcelona llega hoy a los cuartos de final de la Liga de Campeones con el agrio recuerdo de su derrota el pasado sábado ante el Real Madrid. / ap
Barcelona. El Barça busca dejar atrás derrota ante el Real Madrid y se enfrenta hoy al Atlético
Barcelona, vigente campeón europeo y máximo favorito para coronarse nuevamente, tratará de sacudirse la derrota del fin de semana en el clásico de la Liga española ante Real Madrid al recibir hoy al Atlético de Madrid en el arranque de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El Barça se dejó remontar el sábado en su estadio, cayó 2-1 ante su acérrimo rival y, aunque sigue liderando cómodamente el campeonato, vio truncada una impresionante racha de 39 partidos invicto en todas las competiciones. Esos incluían la Champions, donde los azulgranas no pierden como locales desde que el Bayern Múnich les venciera por 3-0 en 2013. Pero el Atlético se antoja un rival temible, que ya rozó la glo-
La cita
“Los jugadores no son máquinas. Hacía tiempo que no nos acordábamos de lo que era perder. Esperemos que sirva de estímulo”. Luis Enrique, técnico del Barcelona ria en la final continental de hace dos temporadas, perdida en la prórroga ante el vecino Madrid, y que alcanza la actual cita con la moral reforzada tras golear 5-1 al Betis en el la liga, donde escolta al Barça, seis puntos abajo. El cuadro catalán es claro dominador del nuevo siglo, en que ha levantado cuatro de sus cinco títulos europeos, y cuenta con el as en la manga que supone el argentino Lionel Messi, ya con cinco galardones del Balón de Oro en su palmarés. El tridente que forma, junto al uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, ha firmado 107 goles en lo que va de temporada y recopila elogios por su capacidad para solventar los partidos más peliagudos, como demuestra el hecho de que los
dos últimos marcaran en la pasada final continental, ganada por 3-1 a la Juventus. Pero ninguno de los tres fue capaz de perforar el arco del Madrid en el más reciente clásico. Messi, concretamente, no ha celebrado gol en sus últimas dos apariciones, y, si por algo destaca el Atlético, es por su capacidad para poner el cerrojo defensivo, especialmente a domicilio. Jan Oblak, su imponente arquero, resultó clave en la anterior eliminatoria de octavos ante el PSV Eindhoven, solventada en la tanda de penales tras sendos 0-0. El técnico argentino Diego Simeone no pondrá contar con el central uruguayo José Giménez, con problemas musculares,
mientras que su compatriota y compañero de línea Diego Godín finalmente recibió el alta médica. La baja prolongada del primero supone un serio contratiempo para un equipo que se arma desde atrás e incluso golea gracias a sus defensas, poderosos a balón parado. La pizarra de Simeone la pondrá nuevamente a prueba su homólogo Luis Enrique, quien ha ganado sus seis enfrentamientos con el timonel bonaerense. Pero el asturiano quedó señalado tras la derrota ante el Madrid, un mal partido de los azulgranas que siguió al homenaje del club al fallecido exfutbolista y entrenador Johan Cruyff. “Los jugadores no son máquinas. Hacía tiempo que no nos acordábamos de lo que era perder. Esperemos que sirva de estímulo. Soy optimista. El equipo es totalmente fiable”, arengó Luis Enrique el lunes, previo al descarte del lateral Aleix Vidal por una elongación en la pierna derecha. ap
Filtraciones llegan hasta la FIFA Juan Pedro Damiani, en una foto de archivo, junto al legendario Pelé / ap
El presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, uno de los miembros de la comisión de ética de la FIFA que dispuso la suspensión del presidente del organismo Joseph Blatter, está siendo investigado en conexión con la existencia de paraísos fiscales creados para evadir el pago
de impuestos. Fiscales de la FIFA dijeron ayer que habían “iniciado una investigación preliminar para analizar las denuncias” en contra de Damiani difundidas el domingo por la prensa tras filtrarse documentos de un estudio de abogados de Panamá relacionados
con la evasión de impuestos y la ocultación de bienes mediante la creación de paraísos fiscales en el exterior. La comisión de ética dijo en un comunicado que se estaba tratando de “determinar si hubo violaciones del código de ética de la FIFA” por parte de Damiani. ap