20160406_pr_sanjuan

Page 1



Río piedras rechaza paro y huelga en UPR

estudiantes de la Iupi votaron contra la paralización tras maratónica asamblea, mientras que en bayamón aprobaron huelga condicionada

página 02

www. San juan, Puerto Rico

Miércoles, 6 de abril de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr Retiro político de Fas Alzamora luego de 40 años El senador popular Antonio Fas Alzamora anunció que no buscará la reelección, luego de diez cuatrienios en el Capitolio. página 02

#PanamaPapers provoca renuncia El primer ministro de Islandia, Sigmundur Gunnlaugsson, dimitó ante el reclamo popular para que abandonara el cargo por su vínculo con el escándalo global. página 10

Melba Acosta le dice

No, gracias a oferta de bonistas mientras la Cámara deshojaba margaritas

páginas 06 y 07

La Cámara de Representantes estuvo debatiendo hasta altas horas de la noche el proyecto de la moratoria para las deudas de Puerto Rico. Al cierre de esta edición, no había un cuadro claro sobre si la medida se aprobaría. El gobernador Alejandro García Padilla buscaba planes alternos en caso de la negativa. La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento descartó una oferta de los bonistas por implicar nueva deuda. / dennis a. jones

Regresa Metro Super Chef La competencia de cocina más grande del mundo vuelve en su segunda edición. El año pasado Puerto Rico impuso su sabor. página 14 a la 18


1 noticias

Retiro

Fas no va más Tras 40 años en la Legislatura, el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Antonio Fas Alzamora, anunció su retiro del Senado, desistiendo así de su aspiración para regresar a la Asamblea Legislativa por undécima ocasión. En un mensaje que fue transmitido por radio, Fas Alzamora agradeció el respaldo del pueblo y de sus familiares y dio a conocer que le servirá al país desde una fundación sin fines de lucro que incorporó el año pasado, que ayudará a personas de escasos y moderados recursos económicos. Fas Alzamora juramentó en 1977 como representante a la Cámara por los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Lajas, donde estuvo por cuatro años. De 1981 a 1992 fue senador por el distrito de Mayagüez y Aguadilla y desde 1996 hasta el presente ha sido electo senador por acumulación para un total de 40 años en la Asamblea Legislativa, constituyendo un récord en la historia política de Puerto Rico. La cita

“Luego de un análisis profundo, he llegado a la conclusión que debo seguir sirviéndole al pueblo, pero esta vez desde una posición voluntaria, donde comencé y desarrollé mi liderato”. Antonio Fas Alzamora

02

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

Rechazo masivo en contra de paro y huelga en la IUPI Choque de ideas. Los ánimos se caldearon cuando los que favorecían el paro vieron la oposición a este y pidieron que presentaran propuestas para hacer valer los reclamos Los estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico derrotaron ayer una moción de paro y huelga presentada durante la asamblea general de estudiantes, que duró unas ocho horas. La moción que establecía decretar un paro del 20 al 30 abril sujeto a una huelga el 9 de mayo si no se cumplía con las exigencias tuvo una votación de 1,365 votos en contra y 565 a favor. “El estudiantado adjudicó su posición sobre una moción conjunta de paro y huelga. Sin embargo, me parece que hay varias propuestas que se quieren presentar en una próxima asamblea. Ahora le corresponderá al Consejo de Estudiantes determinar cuándo será la continuación de esta asamblea porque no se cerraron los trabajos; solo se recesó para continuar tan pronto como este próximo jueves o la semana entrante”, expresó Aníbal López,

representante alterno de la Junta Administrativa, quien continuó los trabajos luego que el presidente de Consejo de Estudiantes del recinto, Guillermo Guasp, tuviera un percance de salud. La votación mayoritaria en contra se dio pese a que varios estudiantes, entre estas Coralis León Morales, le cuestionaron al estudiantado “qué vamos a hacer como generación por el país”. Tan pronto la asamblea culminó, un grupo de estudiantes se movilizó a los portones a reunirse y establecieron que seguían en pie de lucha. La propuesta de paro se dio para exigir el pago inmediato de las remesas que Hacienda le debe a la UPR, la apertura en la otorgación de las becas presidenciales, el rechazo al informe de la Association of Governing Boards (AGB) y exigir un plan estratégico para atender la violencia sexual y propulsar la perspectiva de género a nivel sistémico. En contraste, el Recinto de Bayamón aprobó ayer un voto de huelga indefinida sujeto a que se dé la presencia de 300 personas en los portones de la institución, mientras que el Recinto de Ponce aprobó un paro de 72 horas. En Utuado arrancó el paro que había sido aprobado en la asamblea en marzo.

Comienzan auditoría En la asamblea del 15 de marzo se aprobó que se creará un comité compuesto por miembros de la comunidad universitaria para auditar las finanzas del primer centro docente del país y ayer rindieron un informe de los trabajos al momento. Nicole Martínez, estudiante de Economía y quien propuso la creación del comité, detalló que, de acuerdo con informes del 2014, la UPR declaró como incobrables unos $200 millones. “Se eliminaron aproximadamente $200 millones que fueron catalogados como cuentas incobrables. Es decir, cuentas que la universidad nunca iba a recibir el dinero porque los deudores no podían pagar. Determinamos pedir a la administración central el desglose de quienes son estos deudores para hacerle un acercamiento”, apuntó Martínez, quien destacó que no tienen fecha de entrega del informe final por la complejidad del tema y de la agenda estudiantil de los miembros del comité.

El voto en contra de paro y huelga se tomó en una concurrida asamblea./ Luis Raúl Pérez Alfonzo

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

DE afirma transportistas reanudarán servicios

Los representantes de las empresas dueñas de guaguas escolares aceptaron recibir pagos parciales de la cantidad adeudada por el DE. / suministrada Sindicato

Las rutas de transportación escolar de las regiones de San Juan, Bayamón, Caguas y Arecibo, que se vieron afectadas ayer, serán reanudadas hoy luego de que las compañías que prestan servicios en dichas zonas recibieran la confirmación de que se realizarán pagos en el día de hoy. El secretario interino del Departamento de Educación (DE), Carlos Rodríguez Beltrán, dijo que “al final del día obtuvimos un compromiso del Departamento de Hacienda de desembolsar mañana (miérco-

Comparecencia

La cita

“Al final del día obtuvimos un compromiso de Hacienda de desembolsar hoy pagos ascendentes a $3.2 millones”. Carlos Rodríguez Beltrán,

secretario interino DE

les) pagos ascendentes a $3.2 millones”. El DE se comunicó con los transportistas y estos se comprometieron a reanudar el servicio. Tribunal

Alza en número de mujeres en uniones

Petrolero boricua se niega a pisar Senado

Lorenzo llegó sin vida al CDT Dorado

El Censo de los Trabajadores Sindicados, que realiza la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico (JRT), reflejó un leve aumento de mujeres trabajadoras afiliadas a una organización obrera bajo la Ley 130. El alza es de 8% en comparación con el 2013. metro

El Tribunal de Apelaciones (TA) paralizó la comparecencia del presidente de Petro West, Inc., José González, ante la comisión que investiga la compra de combustible en la AEE. González recurrió al TA luego que un juez ordenara su presencia a la vista de hoy. Metro

En el quinto día de la vista preliminar contra Luis Gustavo Rivera Seijo, considerado el verdugo del niño Lorenzo González Cacho, la doctora Mildred Boschetti del CDT de Dorado confirmó que el niño llegó sin vida al CDT la madrugada del 9 de marzo de 2010. metro

Una comisión especial del Senado investiga la compra de combustible en la Autoridad de Energía Eléctrica. / suministrada

En la mañana, Rodríguez Beltrán se había reunido con media docena de porteadores que habían suspendido el servicio a algunas de las rutas, que alegaban que no era posible continuar sus operaciones. En búsqueda de soluciones en el marco de la crisis fiscal que afecta el flujo de efectivo del Gobierno y, por ende, los pagos a los proveedores, los representantes de las empresas dueñas de guaguas escolares aceptaron recibir pagos parciales de la cantidad adeudada por el DE, informó esa agencia en declaraciones escritas. ins Vista pública

“El Mercedita está bajo un plan de incentivos para que las compañías aéreas aumenten su movimiento de pasajeros”. Ramón Ruiz Nieves, senador, propone desarrollo del aeropuerto de Ponce



NADIE TE OFRECE

DATA

COMO T-MOBILE

STREAMING

ILIMITADO DE VÍDEO Y DE MÚSICA

SIN CONSUMIR TU INTERNET

ACUMULA LA DATA QUE NO USES PARA UTILIZARLA DESPUÉS

Y EN MÁS DE 100 APPS

LA RED 4G LTE MÁS RÁPIDA EN PUERTO RICO

Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 12 abril de 2016 en tiendas T-Mobile®. Plan 4 líneas por $35 al mes cada una con 10GB: Mínimo de 4 líneas requeridas; máximo de 12 líneas. 2 líneas por $100 al mes más $20 por línea adicional [o 4 por $140]: Puede requerir aprobación de crédito, depósito y kits básicos con tarjetas SIM de $20. Si cambia de plan puede estar sujeto al plazo del contrato actual (incluyendo cláusulas por cancelación anticipada) y/o a un cargo de hasta $200. Se aplica el cargo mensual de programas reguladores de $2.71 por línea al mes y $0.98 por línea de data. Impuestos y cargos son adicionales; uso adicional gravable en ciertos países. Se aplican cargos adicionales para llamadas a otros países; las llamadas se facturan por minuto. Transferencia de llamadas solo a números de EE.UU. Los minutos/megabytes parciales se redondean al siguiente número entero. Las velocidades máximas están disponibles hasta agotar la asignación mensual, incluyendo el servicio de enlace; luego se reducen a velocidades 2G por el resto del ciclo de facturación. Es posible que ciertos usos, por ejemplo, algunas aplicaciones para probar la velocidad, no se descuenten de la asignación de data de alta velocidad y que las velocidades se reduzcan después de agotada la asignación. Incluye 200 MB de data roaming. No es para uso internacional prolongado; debe residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red de Estados Unidos. Control de la red: El servicio puede ser cancelado o restringido por uso inmoderado de roaming o mal uso. Las comunicaciones con números de tarifa especial no están incluidas y pueden generar cargos adicionales. Binge On: Ofertas por tiempo limitado; en planes elegibles con equipos compatibles. Puede afectar la velocidad de descargas de vídeo. Es posible


LÍNEAS

X 35 $

al mes c/u

Mínimo de 4 líneas

10 GB DE INTERNET

4G LTE

SIN COMPARTIR

LLAMADAS Y TEXTOS

ILIMITADOS EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

SIN SOBRECARGOS

#libérate

®

Ordena el tuyo: 1-877-866-7282

Servicio al Cliente Local: 1-800-937-8997

que no sea compatible con servicios como consolas de juegos y Apple TV. El streaming de vídeo de servicios participantes (consultar lista) no se descuenta de la asignación de data de alta velocidad en nuestra red de EE.UU./PR. Pueden aplicarse cargos por contenido de terceros y suscripción. Ciertos contenidos, por ejemplo anuncios, pueden estar excluidos. Una vez que se alcance la asignación de data a toda velocidad, el uso se reducirá a velocidades 2G hasta el final del ciclo de facturación. Consulte los términos y condiciones del servicio de streaming. Todas las marcas son propiedad de sus respectivos titulares. Libera tu Música- El streaming de música autorizado (licensed) de los servicios incluidos no se descuentan de la asignación de data 4G LTE en planes Simple Choice en la red T-Mobile; se excluye la descarga de canciones así como los contenidos de vídeo y sin audio. El streaming de música a través del servicio Smartphone Mobile Hotspot o hacia aparatos de enlace, (tethering) podría descontarse de la asignación de data 4G LTE. Para ver una lista de servicios incluidos, visita www.t-mobilepr.com/liberatumusica. Data Stash: Hasta 20GB de data en la red no utilizada de los pasados 12 meses se acumulan al próximo ciclo de facturación siempre y cuando se mantenga el servicio postpagado elegible. La red más rápida ahora- Basado en velocidades de download en estudios de terceros sobre desempeño de la red de principales compañías. Se requiere equipo apto para alcanzar velocidades 4G LTE. LTE es una marca de ETSI. La cobertura no está disponible en algunas áreas; no somos responsables por el desempeño de las redes de nuestros socios de roaming. T-Mobile y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. © 2016 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


noticias 06

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

Opinión

NO

Sí “Este proyecto contiene varias violaciones a la Constitución. Primero, constituye un menoscabo a las obligaciones contractuales. Además, afecta el orden que se establece en los pagos y trastoca la separación de los poderes Larry Seilhamer Senador PNP otorgados en la Constitución”.

¿La moratoria viola la constitución?

“El Tribunal Supremo validó, a raíz de la Ley 7-2009, que, si se demuestra que hay una emergencia fiscal, el Estado puede alterar la prelación de pago y el menoscabo. Por otra parte, en el Jesús Santa mismo tono, se expresó el Representante PPD secretario del Tesoro federal, Jacob Lew, al afirmar que el sacrificio del pueblo y los pensionados de Puerto Rico debe ser compartido por los acreedores”.

Tira y jala por la votación de pieza para rescatar BGF Debate. Enmiendas del representante Rafael “Tatito” Hernández mantenían dividido el apoyo al proyecto del gobernador En un intenso debate en la sesión de la Cámara de Representantes, que se extendió por más de cuatro horas, los legisladores se disputaban la votación del proyecto del Ejecutivo que crearía la Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico, que también sirve como “salvavidas” para el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). De manera informal, el representante Rafael “Tatito” Hernández propuso en el turno de debate de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) una enmienda para que quedaran excluidas de la moratoria las obligaciones “garantizadas por la buena fe y crédito del Estado Libre Asociado”. De manera informal, Hernández propuso como enmienda la exclusión “de todas las disposiciones aquí establecidas; todas las emisiones de bonos y notas en circulación o por emitir y garantizadas por la buena fe y crédito del Estado Libre Asociado. Y todas las emisiones de bonos y notas en circulación o por emitir y garantizadas por fuentes de recaudo a través de fideicomiso y “securitization (titulación)”. “Filosóficamente, no tengo

La cita

“Hemos advertido que nosotros estamos a favor de la propuesta del señor gobernador, que es que esta moratoria incluya toda la deuda, incluyendo a los GO”. Luis Raúl Torres, representante

oposición a la medida, técnicamente considero que hay unos planteamientos en el lenguaje que debemos modificar para evitar que se declare inconstitucional al otro día (el proyecto)”, expresó Rafael “Tatito” Hernández. Con esta enmienda, Hernández contó con el apoyo del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Antonio “Tony” Soto, quien avaló tratar de manera distinta los bonos de obligaciones generales. Ese punto es el que, al cierre de esta edición, no había permitido que la pieza legislativa fuera llevada a votación. Fortaleza

García Padilla defiende moratoria La ley de moratoria que presentó el gobernador Alejandro García Padilla a la Legislatura no representa un impago, sino una protección de los recursos de los puertorriqueños para dar servicio, dijo el primer mandatario. Este reveló que la medida había comenzado a estudiarse hace unos meses. “No fue un asunto susceptible de ser escudriñado en par de horas”, sostuvo. INS

Así las cosas, los legisladores de ambas delegaciones estuvieron divididos por la inclusión de enmiendas o de la permanencia del proyecto, tal como lo aprobó el Senado en la madrugada de ayer. Ante esto, la disputa se acentuó cuando el representante Luis Raúl Torres afirmó que no sabía por qué Hernández quería excluir esos bonos, conocidos como GO. “Hemos advertido que nosotros estamos a favor de la propuesta del señor gobernador, que es que esta moratoria incluya toda la deuda, incluyendo a los GO (bonos de obligación general)”, afirmó el

representante Torres. Así, tanto él como el representante Manuel Natal y el representante Luis Vega Ramos estuvieron en sintonía. De otro lado, la delegación del PNP fue enfática en que el lenguaje dispuesto en el proyecto de ley violenta las disposiciones constitucionales. Incluso, en repudio la representante María Milagros Charbonier votó a la basura una copia impresa de la Constitución, para actuar sobre lo que creyó estaba haciendo la administración. Por su parte, la portavoz de la minoría PNP, Jenniffer González, enfatizó que “quieren enmendar la Constitución sin tener las terceras partes y sin llevarlo a referéndum”. Además, recalcó que el proyecto se presentó sin posibilidad de vistas públicas, “sin análisis jurídico” y que “se oficializa la destrucción de la credibilidad de Puerto Rico”. Entretanto, ayer en la tarde el gobernador Alejandro García Padilla convocó a su equipo fiscal a una reunión de emergencia para “evaluar alternativas ante la demora de la aprobación de la medida”, según comunicó La Fortaleza. En la reunión estuvieron el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza; la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta; el secretario de Justicia, César Miranda; el secretario de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Luis Cruz Batista, y la secretaria de la Gobernación, Grace Santana.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

La votación de proyecto que crearía la Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico estuvo en suspenso por varias en la Cámara de Representantes a raíz de unas enmiendas que pretendía incluir el representante Rafael “Tatito” Hernández. / suministrada


economía y negocios 07

En un hilo el crédito del país por la moratoria A pesar de que una moratoria al pago de la deuda daría un respiro financiero al Gobierno de Puerto Rico, lo cierto es que esta medida podría cerrar aún más el acceso a líneas de crédito en el mercado y levantar más litigios con acreedores del país. Así lo explicaron dos economistas consultados por Metro, en el marco de la discusión del Proyecto del Ejecutivo 1591, que propone otorgar facultades al gobernador de la isla para que pueda declarar una moratoria al pago del principal y los intereses de la deuda, que incluye la deuda del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), los bonos de obligación general (GO, por sus siglas en inglés) y las instrumentalidades públicas. Para la economista Martha Quiñones, el Gobierno ya ha dejado de pagar una serie de deudas que han provocado que el país no tenga credibilidad ante el mercado. No obstante, explicó que poner en blanco y negro una herramienta que permita poner en moratoria los servicios de la deuda provocará que “nadie le quiera prestar a Puerto Rico”. El proyecto también provee de protecciones legales contra litigios por la moratoria y por los activos que están depositados en el banco y la posibilidad de dividir el banco en varias entidades. Sin embargo, Quiñones expresó que todas estas propuestas serán armas para que los acreedores impulsen más pleitos legales en

La cita

“Decir que no se va a pagar una deuda no es una alternativa. Es la misma situación a que se agrava al ponerse como alternativa el impago”. Alfredo González, economista

reclamo por su pagos. Por su parte, el también economista Alfredo González coincidió en que la medida podría dar pie a más litigios con los acreedores y menos acceso al mercado. Sin embargo, reconoció que una moratoria al pago de la deuda —que ronda en los $70 mil millones— es el paso inevitable para las maltrechas finanzas del Gobierno que día a día empeoran más. “No hay manera de salir de esto que no sea, por ejemplo, en este caso, una moratoria. La otra alternativa es sencillamente dejarse en la banca, que tampoco es fácil de hacerlo. Decir que no se va a pagar una deuda no es una alternativa. Es la misma situación que pudiera agravarse si se pone como alternativa el impago, pues no se ha podido hacer negociaciones con los acreedores que permitan una solución más ordenada”, explicó González. viktor rodríguez-velázquez

Banca. Buscan incrementar préstamos hipotecarios con alivio a clientes locales A fin de incrementar las originaciones hipotecarias y fomentar el uso de canales alternos de pagos, Scotiabank anunció una nueva campaña con la que buscan dar “alivios financieros” a sus clientes. Para esto, el banco sorteará hasta 42 pagos mensuales a dueños de hipotecas que comiencen a utilizar pagos directos o canales alternos en la Internet para efectuar su pagos. Según explicó Michelle Pérez, vicepresidenta de Mercadeo de la institución, a partir de hoy hasta el La bolsa

DOW JONES

Cierre 17,603.32 - 0.75 %

31 de julio, todo dueño de un préstamos hipotecario que comience a utilizar el sistema de pago directo debitado de una cuenta del banco (aplica a cuentas en otras instituciones) entrará en competencia para un sorteo de 10 premios de tres pagos mensuales de su hipoteca. Pérez detalló que se sortearán 12 premios que contienen un pago mensual para estos préstamos. En ese caso, competirán aquellos clientes que empiecen a utilizar canales en Internet. metro

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta, dijo que no favorece la propuesta del grupo de acreedores que, entre otras cosas, daría paso a una emisión de $750 millones con una tasa de interés de 7 % anual. / archivo

Acosta rechaza la oferta de bonistas Contrapropuesta. Los bonistas presentaron ayer una propuesta que aseguran le ahorraría $1,900 millones al Gobierno Un grupo de acreedores de $5 mil millones en bonos de obligación general (GO, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico presentó una propuesta al Gobierno, que, entre otras cosas, plantea una moratoria de cinco años al pago principal de la deuda a fin de dar liquidez al país. La acción fue rechazada por la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta. En un documento de cinco páginas difundido ayer en la tarde, los bonistas están de acuerdo en aplazar los reembolsos del principal durante cinco años

Cierre 4,843.93 - 0.98 %

S&P 500 Cierre 2,045.17 - 1.01 %

Popular Inc. Cierre 27.37 - 2.63 %

Cierre $36.46 + 1.56 %

mitiría a Puerto Rico, “scoop and toos”, en sus obligaciones y pagar solo intereses de los GO, lo haría a expensas de los titulares de todos los demás créditos del Estado Libre Asociado, muchos de los cuales son residentes de Puerto Rico. “Hemos sido claros desde el principio. Necesitamos una reestructuración integral que, sin dejar de reconocer las prioridades entre los acreedores; no ponga cargas en un solo grupo de partes interesadas”, concluyó Acosta, quien en expresiones previas dijo a Metro que esperaba que “las ‘propuestas’ no sean un truco de relaciones públicas para intentar confundir al público y distraer a los líderes en el Congreso de Estados Unidos del verdadero trabajo que nos ocupa”.

El juez federal Francisco Besosa denegó ayer una orden de restricción temporal (TRO, por sus siglas en inglés) a un grupo de acreedores del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) que ayer radicó una solicitud de interdicto ante el Tribunal federal en la que exigen se detenga la transferencia de fondos del Gobierno ubicados en el banco a la banca privada. Según el abogado John Mudd, era altamente

improbable que el tribunal otorgara un TRO sin se que hubiera celebrado una vista judicial. El fallo de Besosa establece una vista con las partes para el 19 de abril en la que en BGF tendrá que presentar causa ante la demanda, que fue presentada por Brigade Leveraged Capital Structures Fund Ltd. junto con otros cinco firmas de fondos de cobertura. Un TRO es una orden tem-

porera que usualmente dura 10 días que se puede dar sin vista y que pone en pausa las acciones por las que se demandó a una parte. En este caso, de haber procedido, el TRO solicitado por los demandantes, el BGF tendría que haber suspendido sus transferencias durante el tiempo que el juez hubiera estipulado ante la vista preliminar en la que se evaluaría en la solicitud de interdicto. viktor rodríguez-velázquez

$1,900

millones es el ahorro que podría tener el Gobierno en cinco años con la propuesta del grupo de bonistas.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Se anota una el BGF ante demanda de acreedores

NASDAQ

Petróleo WTI

por medio de una oferta de intercambio consensual. Según detallaron, este intercambio permitiría un ahorro de hasta $1,900 millones al Gobierno en los próximos cinco años. “[La propuesta] es suficiente para hacer frente a la crisis de liquidez actual [de Puerto Rico]”, sostiene el documento presentado por el grupo de bonistas. Asimismo, los acreedores también proponen un nuevo préstamo al Gobierno por alrededor de $750 millones a “una tasa de interés razonable (7 % al año)”. De acuerdo con los bonistas, la combinación del aplazamiento del pago del principal duran-

te cinco años y la emisión de $750 millones ayudaría evitar un incumplimiento del servicio de la deuda el próximo 1.o de julio. “[Puerto Rico] necesita de los GO para financiamientos futuros. Al evitar un impago el 1.o de julio, el Estados Libre Asociado (ELA) evita daños en la deuda de los GO, que de otra manera afectaría la capacidad del ELA para emitir deuda en un futuro”, sostiene. La oferta de los bonistas fue rechazada por la presidenta del BGF al indicar que “la propuesta no resuelve los problemas graves y reales que Puerto Rico enfrenta”. En declaraciones escritas, la funcionaria dijo que incurrir en deudas adicionales a un costo más alto no es la respuesta; “es exactamente el tipo de solución que nos llevó al precipicio”. Acosta agregó que, si bien la propuesta de los bonistas per-

La cifra

El grupo que demandó al BGF posee $3.75 millones en bonos del banco. / archivo


economía y negocios 08 En imágenes

Publicidad con aroma en Metro

1

2 3

4 5

1

Creatividad. Metro y sus clientes siguen en boca de todos

Una vez más, Metro Puerto Rico rompe con los paradigmas de la industria publicitaria para posicionarse como el medio más creativo de la isla, al convertirse en el primer periódico totalmente aromatizado para uno de sus clientes.

2

Necesidad. Alternativas sin límites

Café Yaucono nos solicitó propuestas para refrescar de una forma innovadora la imagen de la reconocida figura de Mamá Inés. Metro sugirió regalarles a los lectores una experiencia inolvidable que despertara sus sentidos.

3 4 5

Activación. Mamá Inés en la calle

Mamá Inés acompañó a los promotores de Metro que se encontraban cerca de las universidades y distribuyó ejemplares del periódico.

Experiencia. Lectura y café

Mamá Inés, además de distribuir periódicos, entregó muestras de café a nuestros lectores.

Visibilidad. Compartimos la activación

Se realizaron visitas a agencias de publicidad para mostrar la peculiar ejecución publicitaria. metro



noticias 10

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

#PanamaPapers. Renuncia primer ministro de Islandia El primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, renunció ayer al cargo que ocupó desde mayo de 2013, tras fuertes presiones por parte del Parlamento irlandés, así como de la opinión pública, luego de verse involucrado en un escándalo financiero de evasión de impuestos. En una amplia investigación periodística titulada Panama Papers, sobre cuentas en paraísos fiscales y evasión contributiva, aparece que Gunnlaugsson y su esposa crearon una empresa en las Islas Vírgenes Británicas con la ayuda de la firma panameña Mossack Fonseca. De acuerdo con medios internacionales, más de 10 mil personas se manifestaron el lunes en la tarde en el centro de Reikiavik en Islandia para pedir la dimisión de Gunnlaugsson, líder del Partido Progresista, tras aparecer su nombre en los registros financieros del bufete panameño, que fueron filtrados. De acuerdo con la investigación, Gunnlaugsson creó en 2007 la empresa Wintris Inc., junto a su actual esposa, Anna Sigurlaug Palsdottir. Supuestamente, él vendió la mitad de la empresa a Palsdottir por un dólar el 31 de diciembre de 2009, un día antes de que entrara en vigor una ley en Islandia que lo hubiera obligado a declarar la propiedad de Wintris para evitar conflictos de interés. El Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo lideró la investigación.

Primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson / AP España

Investigarán compañías La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz, afirmó que se concentrarán en determinar si las empresas creadas para luminarias, como el futbolista Lionel Messi y el director de cine Pedro Almodóvar, tenían dinero y si fue declarado en España. AP China

Bloquean medios de comunicación Ayer trascendió que el Gobierno chino prohibió que se discutiera el tema de Panama Papers, luego de que se les relacionara con el esquema financiero. AP

David Cordero mercado

México. Bloqueo de remesas afectaría a millones La amenaza del aspirante republicano a la presidencia Donald Trump de bloquear el envío de remesas de los mexicanos sería un golpe para la economía de México y, sobre todo, para millones de personas cuya subsistencia depende de ese ingreso. Trump afirmó ayer que, de convertirse en presidente, bloquearía el envío de dinero de Estados Unidos a México si dicho país se niega a pagar la construcción de un muro en la frontera de ambas regiones. Las remesas, que en 2015 Estados Unidos

La cita

“De llegarse a dar, va a tener un impacto sobre la economía mexicana”. Alfredo Coutiño, director para América Latina de la consultoría Moody’s Analytics

sumaron $24,771 millones y superaron por primera vez a los ingresos por exportaciones petroleras de México, representan más del 2 % del producto interno bruto del país. AP

Negarían servicios a comunidad LGBTT La pasada semana, también en Mississippi un juez federal impidió que se aprobara una ley que prohibiría que las parejas del mismo sexo adoptaran menores.

Estados Unidos. Pese a decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. a favor de comunidad LGBTT, varios estados impulsan leyes anti-gays

El gobernador del estado de Mississippi, Phil Bryant, firmó ayer una ley que permite a empresas públicas y privadas negar servicios a parejas homosexuales. De esta manera, Mississippi se unió a la ola de varios estados que, a partir de la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos a favor del matrimonio

Bernie Sanders sigue en carrera

El republicano Ted Cruz se anotó anoche una importante victoria en Wisconsin, lo que lo mantiene con posibilidades de obtener la candidatura presidencial ante Donald Trump en la convención republicana. Metro

El senador Bernie Sanders mantiene sus esperanzas en la carrera por la candidatura presidencial del Partido Demócrata, al proyectarse anoche como el ganador de la primaria en Wisconsin. metro

“La firmo para proteger las creencias religiosas y convicciones morales de los individuos, organizaciones y asociaciones privadas”. Phil Bryant, gobernador del estado de Mississippi

entre parejas del mismo sexo en junio de 2015, han estado promoviendo “leyes de protección religiosa” en menoscabo de los derechos de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT). Sobre la legislación, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles en Mississippi (ACLU, por sus siglas en inglés) manifestó en su cuenta de Twit-

ter que ayer fue “un día triste para Mississippi y para los miles de ciudadanos que ahora pueden ser rechazados por ser quienes son”. Una ley de esa misma índole fue impulsada por legisladores republicanos en el estado de Georgia a finales de marzo, aunque el gobernador Nathan Deal vetó el proyecto. Empresas como Coca-Cola, estudios de

cine y la National Football League (NFL), habían pedido al gobernador que rechazara la ley. Precisamente ayer, la empresa PayPal anunció que canceló sus planes de crear 400 empleos en Carolina del Norte, debido a que los legisladores de ese estado aprobaron una ley que limita las opciones de baños para transexuales. Más de 80 empresas de tecnología, incluyendo Apple, Google y Facebook, ya habían firmado una carta abierta contra la ley que calificaron de discriminatoria.

david cordero mercado @David_cmercado

Destinarían más fondos para zika

Estados Unidos

Revés para Donald Trump

La cita

/ Getty Images

Se espera que Obama haga hoy el anuncio oficial. / AP

El Gobierno del presidente Barack Obama decidió transferir los fondos remanentes del combate al ébola, exitoso en su mayor parte, para enfrentar la creciente amenaza del virus del Zika en Puerto Rico, así como en Centro y Suramérica, dijeron funcionarios del Congreso. Más de aproximadamente 600 millones de dólares serían dedicados a los Centros para el

Control y la Prevención de Enfermedades, los que están enfocados en la investigación y el desarrollo de vacunas contra el zika, en tratar a las personas infectadas con el virus y en combatir los mosquitos que propagan la enfermedad. El Gobierno federal estadounidense hizo un llamado a las autoridades de salud en todo el país a prepararse para posi-

bles brotes del virus de Zika este verano. Los investigadores temen que el zika ocasione microcefalia y otras amenazas a bebés nacidos de mujeres embarazadas infectadas con el virus. Los funcionarios solicitaron no ser identificados debido a que no están autorizados a hablar públicamente antes del anuncio oficial, que se espera sea hoy desde la Casa Blanca. AP


voces 11 MetroTV: Cinco explosiones registra el volcán Popocatépetl en el centro de México

Galería de fotos:

¿Los Simpson predijeron escándalo “Panama Papers”?

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

Crónica periodística con rostro humano El caso que se ventila en el tribunal contra Luis Gustavo Rivera Seijo, alias el Manco, por presuntamente asesinar al niño Lorenzo Gónzalez Cacho podría convertirse en un ejercicio de crónica periodística. Lo conversaba el otro día con un compañero periodista curtido en ese género. Él me hablaba de la ausencia del rostro humano en las historias periodísticas que se preparan a diario y cuya mayoría parten del chisme. Precisamente ese rostro que en la crónica es el protagonista de la narración se obvia, y recurren al día a día sin contrastar hechos. Esas historias periodísticasen las que no era necesario la imagen porque con la descripción magistral parecía que uno estaba dentro de la sala judicial son inexistentes. Si se observa con toda la seriedad que ameritan los hechos de ese aberrante crimen tenemos ante nosotros una de las peores coberturas periodísticas desde sus inicios. Ocultar y negar información ha ocasionado la especulación de seudoperiodistas y la audiencia ha asumido como hecho lo incierto. Aquí todo el mundo opina, pero realmente lo que ocurrió en el cuarto donde supuestamente el niño estaba durmiendo no lo sabe nadie. En una ocasión, un policía de alto rango me comentó que este caso lo “dañó” desde sus inicios el Departamento de Justicia al escoger personas sin experiencia para investigar un suceso tan complicado, permitir que se limpiara la escena y se botara el colchón donde dormía el menor y para colmo indicarle a la madre del niño y a otros más que eran sospechosos. Todo ello

Destacado

“Si se observa con toda la seriedad que ameritan los hechos de ese aberrante crimen (el caso Lorenzo), tenemos ante nosotros una de las peores coberturas periodísticas desde sus inicios”. ocasionó que la investigación no cursara su debido camino, se contaminara y ya por años hemos visto el resultado: silencio. A un lado quedó la contrastación de evidencia. Aquellos periodistas que son abogados saben que la prueba hay que contrastarla, al igual que los hechos reales que se observan al escribir una crónica periodística. Los periodistas no somos fiscales y mucho menos le vamos hacer el trabajo a Justicia porque ese no es nuestro trabajo, pero hay que tener los ojos bien abiertos y malicia periodística para poder informar la verdad. De seguro el testimonio del Instituto de Ciencias Forenses es esencial y ofrece muchas respuestas. Ninguno de los periodistas estuvo en la escena del crimen, por lo que toda información que se transmita, fuera de lo que se escucha en la sala del tribunal, en torno a la actuación de las personas involucradas es pura especulación. Entonces, ¿por qué la crónica periodística es un buen recurso en este caso judicial? Es el género más eficaz para comunicar el rostro humano de los implicados. Además, el que escribe crónica, ya sea para medios de comunicación electrónicos, prensa escrita

o digital, tiene una narrativa distinta y el poder de observación. Muy pocos periodistas han podido contrastar hechos en este caso porque carecen de detalles vertidos al principio de la cobertura. Obviamente la crónica periodística no va a divulgar quién asesinó al niño Lorenzo o si Rivera Seijo es culpable o no, porque de eso no se trata el escrito. Pero el trabajo periodístico difundido a través de la crónica plasmará una dimensión humana en la noticia sin adjudicar resultados de culpabilidad. La crónica periodística es un género que se está olvidando no por falta de inspiración de periodistas, sino por falta de interés de medios de comunicación que prefieren la noticia simplista. Como es de origen literario, el periodista que escribe crónica debe tener un verbo fluido y un especial cuidado de su narrativa. No todos los periodistas tienen esas cualidades y particularidades al escribir. Entonces, pienso que con el tiempo caerá en el desuso porque la prisa y la inmediatez la han asesinado. Su valor reside en el trabajo de campo del periodista: investigar sobre el caso, ir al lugar, observar y contrastar la información con fuentes fibles. Además, el que es cronista tiene un estilo propio y la habilidad mental para interpretar subjetivamente lo que está ocurriendo. En este género periodístico el objetivo no es solo informar, sino presentar una relación ordenada de lo sucedido, lo que precisamente ha sido parte del error en el caso del niño Lorenzo, donde la cadena de sucesos está desordenada.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 843 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

Al gusto casero.


2

12

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

Entretener

DE DEPÓSITO REDUCIDO

+

RECIBE BENEFICIOS

DVicio se hizo popular en las redes sociales por su video “Enamórate”, grabado con un iPhone. / lynet santiago túa

DVicio llega con su álbum Justo ahora Música. El quintento ofrecerá un tour musical por la isla hasta mediados de abril

EN VISTA AL MAR O BALCÓN

EN HABITACIÓN CLASE SUITE

ESCOGE ENTRE ESTOS BENEFICIOS. Internet ilimitado • Paquete de bebidas Propinas pre pagadas • $300 para gastar a bordo Oferta válida hasta el 1ro de mayo para salidas entre junio 2016 y mayo 2017. Depósito reducido no aplica a Suites. Otras restricciones aplican.

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas Válido para cruceros de 4 noches o más. Oferta de los beneficios válida para los primeros dos huéspedes. La oferta no incluye Celebrity Xpedition, Transatlántico, Transpacífico, reposicionamiento, ni cruceros de reposicionamiento de América del Sur. El depósito reducido aplica a reservaciones individuales solamente que no estén en pago final no aplica a Celebrity Xpedition y Celebrity Explorations. Se debe seleccionar la promoción GOBETTER para ser elegible al depósito reducido y para los dos beneficios. Para los cuatros beneficios en la Suite deben escoger la promoción GOBEST. Consulte a su agencia de viajes para los detalles completos que le aplican a esta oferta.

Lin-Manuel Miranda

Afectado de la garganta El éxito del musical Hamilton parece que provocó que su protagonista, el actor, escritor y compositor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, sufra de una fuerte inflamación de sus cuerdas vocales. El artista publicó una foto en sus redes sociales en la que aparece junto a su médico y una imagen de lo que parece ser un estudio de sus cuerdas vocales. “Aquí estamos, el Dr. Pitman, yo y mis extremadamente inflamadas cuerdas vocales. Él es muy guapo. Mírenlo a él, no a las cuerdas”, escribió Lin-Manuel, quien, al igual que su médico, aparece haciendo una mueca en aparente reacción a la imagen del interior de su garganta.

La banda española DVicio regresó a Puerto Rico para promover su primer álbum musical Justo ahora. El quinteto, compuesto por Andrés Ceballos, Luis Gonzalvo, Nacho Gotor, Martín Ceballos y Alberto Missis, explicó que se trata de una edición especial con una selección de 12 canciones, del proyecto que fue lanzado en España hace dos años. DVicio ganó popularidad en las redes sociales por el video de su canción “Enamórate”, que se grabó con un iPhone, dentro de un carro. “El hecho de mostrar la canción de una forma distinta y la naturalidad del video creo que fue lo que le gustó a la gente. La gente lo compartió mucho y fue algo bien improvisado. Surgió de manera espontánea”, Farándula

Falto de información Leonardo DiCaprio El actor Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar, carecía de información completa cuando criticó el mes pasado la destrucción de los bosques tropicales durante una visita a un parque nacional protegido, afirmó la ministra indonesia de Medioambiente y Bosques. Los comentarios del actor llevaron a que las autoridades migratorias advirtieran que prohibirían a DiCaprio reingresar a Indonesia, pero la ministra Siti Nurbaya dijo que aprecia las buenas intenciones del actor y espera cooperar con él en el futuro. ap

La cita

“Le agradecemos a esta tierra el apoyo y porque siempre han estado en contacto con nosotros”. DVicio, banda de pop rock

aseguraron. Aparte de “Enamórate”, destacaron el tema “Nada”, que grabaron en colaboración con la cantautora Leslie Grace, nacida en Nueva York, pero de padres dominicanos. “Esta canción es muy especial porque está con nosotros desde antes de pensar en un disco, y esta versión nos gustó mucho más por grabarla con Leslie Grace, que la llevó a otro nivel”, explicaron de la melodía de autoría de Andrés. “Comencé escribiéndola en una época de soledad un poco complicada. Pero al final resultó la canción que más nos representa. ‘Nada’ es la canción que viaja con nosotros”, afirmó Andrés.

En términos musicales, describieron la producción con líneas armónicas bien cuidadas. “La propuesta es pop rock, pero tiene baladas y temas bien movidos”, precisaron. DVicio, que afina lo que será su segundo disco, estará hasta mediados de abril en la isla para llevar su música a algunas escuelas. “Queremos llevar nuestra música a las escuelas para tener un contacto directo con los jóvenes. Es la mejor forma de que la gente se interese por nuestra música, quieran verte en un concierto o compren tus discos”, destacó Alberto. El nombre de la agrupación surgió “porque queríamos utilizar una palabra que fuera corta y porque tenemos adicción a la música”. La banda, respaldada por Sony Latin, de aquí partirá de gira para México y varias ciudades en Estados Unidos.

Lynet santiago túA @lynetonline

Demanda. Juez rechaza Porsche fuera responsable de muerte de Paul Walker Un juez federal de Los Ángeles dictaminó que el fabricante de automóviles Porsche no fue responsable del accidente mortal que en noviembre de 2013 acabó con la vida del actor Paul Walker y un amigo, informó el portal TMZ, especializado en información sobre famosos. El juez de distrito Philip S. Gutiérrez resolvió así la demanda que en mayo de 2014 presentó contra Porsche, la viuda del amigo de Walker y conductor del automóvil implicado en el siniestro. efe

Paul Walker y un amigo fallecieron en un accidente en el 2013. /efe


entretener 13

¿QUÉ PERSONAJES REGRESARÁN?

SEXTA TEMPORADA Las teorías de conspiración abundan antes del inicio de la sexta temporada del Juego de tronos. El mayor debate fue causado por la muerte de Jon Snow al final de la quinta temporada, pero pronto surgieron rumores que insinuaban su regreso en la nueva entrega de la serie de HBO, que se transmitirá el 26 de abril. Metro averigua qué personajes podrían reaparecer. JON SNOW

STANNIS BARATHEON

KARSI

LORD DE DRAGONSTONE, ASPIRANTE AL TRONO DE HIERRO

SEÑOR COMANDANTE DE LA GUARDIA DE LA NOCHE

LA MONTAÑA (Gregor Clegane)

LÍDER DEL CLAN RÍO DE HIELO

CABEZA Y CABALLERO DE LA CASA CLEGANE

TEMPORADA 5, EPISODIO 10 APUÑALADO POR LOS AMOTINADOS DE LA GUARDIA DE LA NOCHE

DE 75% PROBABILIDAD DE REGRESO

¿POR QUÉ ÉL PODRÍA VOLVER? MUCHAS TEORÍAS: • PODRÍA HABER “CAMBIADO DE PIEL” DENTRO DE SU LOBO HUARGO FANTASMA • MELISANDRE (SACERDOTISA DEL SEÑOR DE LA LUZ Y CONSEJERA CERCANA DE STANNIS BARATHEON) TRAE A JON DE ENTRE LOS MUERTOS • RENACE EN EL FUEGO • SE CONVIERTE EN UN CAMINANTE BLANCO

DE 50% PROBABILIDAD DE REGRESO

¿POR QUÉ ÉL PODRÍA VOLVER? • NO ESTÁ CLARO SI FUE EJECUTADO

EL PERRO (Sandor Clegane)

DE REGRESO

¿POR QUÉ ÉL PODRÍA VOLVER? • NO ESTÁ CLARO SI EN REALIDAD MURIÓ • ES UNO DE LOS GUERREROS MÁS FUERTES EN SIETE REINOS

TEMPORADA 4, EPISODIO 10 HERIDO POR BRIENNE DE TARTH, ABANDONADO A MORIR POR ARYA STARK

EJECUTADO POR LA GUERRERA BRIENNE DE TARTH

100%

DE PROBABILIDAD DE REGRESO

TEMPORADA 5, EPISODIO 8

¿POR QUÉ ELLA PODRÍA VOLVER? • SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN ESPECTRO

MUTILADA A MUERTE POR LOS ESPECTROS

MYRCELLA BARATHEON

MIEMBRO DE LA CASA CLEGANE, EXGUARDAESPALDAS DE JOFFREY BARATHEON, SECUESTRADOR DE ARYA STARK

DE 50% PROBABILIDAD

TEMPORADA 5, EPISODIO 10

DE REGRESO

¿POR QUÉ ELLA PODRÍA VOLVER? • NO QUEDA CLARO SI ELLA YA ESTÁ MUERTA • LE PODRÍA HABER SIDO DADO EL ANTÍDOTO

DE PROBABILIDAD DE REGRESO ¿POR QUÉ ÉL PODRÍA VOLVER? • REANIMADO POR EL ANTIGUO MAESTRE QYBURN

SYRIO FOREL

TEMPORADA 5, EPISODIO 10

ENVENENADA CON UN BESO DE ELLARIA SAND

DE 30% PROBABILIDAD DE REGRESO

¿POR QUÉ ÉL PODRÍA VOLVER? • NO ESTÁ CLARO SI REALMENTE MURIÓ

TEMPORADA 1, EPISODIO 8

ASESINADO POR SER MERYN

FUENTES: HBO, TIME, MEDIA REPORTS

TEMPORADA 4, EPISODIO 8 ENVENENADO CON UNA LANZA POR OBERYN MARTEL, MIEMBRO DE LA FAMILIA GOBERNANTE DE DORNE

JOJEN REED

MAESTRO ESGRIMISTA, INSTRUCTOR DE ARYA STARK

HIJA DE CERSEI LANNISTER Y JAIME LANNISTER

DE 25% PROBABILIDAD

100%

WARG (CAMBIAPIELES), COMPAÑERO DE BRAN STARK

DE 30% PROBABILIDAD DE REGRESO

¿POR QUÉ ÉL PODRÍA VOLVER? • PODRÍA HABER CAMBIADO DE PIEL EN ALGUIEN O ALGO

TEMPORADA 4, EPISODIO 10 APUÑALADO POR UN ESPECTRO

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DMITRY BELYAEV / MWN3

¡Prepárese para Medicare! Comuníquese con el agente de ventas certificado de Humana en su área para una consulta gratuita.

1-888-362-1712 (TTY: 711) Lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m.

Humana es una organización Medicare Advantage con un contrato con Medicare. La inscripción en un plan de Humana depende de la renovación del contrato. Comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente y Ventas de Humana al 1-877-362-1712 (TTY: 711), siete días a la semana, de 5 a.m. a 8 p.m. Y0040_GHHHXDDSP Accepted


+ PLUS

gastronomía 14

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

Metro Super Chef 2016 Los mejores sabores de cada región Pasos

Cómo participar • Ingresa a www.metrosuperchef.com, regístrate en el sitio y sube cuantas recetas quieras junto con una imagen o video de Instagram o Vine (la cuentas deben ser públicas). • Además, utilizando el hashtag #Metrosuperchef, automáticamente podrás subir tu foto o video de Instagram al sitio del concurso.

Concurso 2015: una experiencia única de la gastronomía peruana

McDonald’s

Desayuno todo el día Desayunar cuando quieras ahora será posible en McDonald’s con su plataforma All Day Breakfast. Su horario de desayuno, que culminaba a las 10:30 a. m., se extenderá las 24 horas. Los clientes podrán seleccionar entre el McCriollo, mallorca, tostadas de queso o mantequilla, el burrito, la avena, el Fruit’N Yogurt Parfait, los Cinammon Melts y los Hot Cakes. “Para McDonald’s es sumamente importante escuchar a nuestros consumidores, sus sugerencias y deseos. Esas razones de peso que nos han dado los consumidores es lo que nos lleva como compañía el que constantemente innovemos nuestro menú”, indicó Vanessa Rivera, gerente de Mercadeo para Arcos Dorados, División Caribe. Para más información, accede a la página de Facebook McDonald’s Puerto Rico.

Concurso. Metro da inicio a la segunda edición de su desafío culinario para encontrar la receta ganadora entre sus lectores a nivel mundial. Este año el desafío es mostrar sabores de tu país, y podrás compartir videos de Vine e Instagram La gastronomía tradicional y los secretos culinarios de los lectores entrarán a competir este año en el concurso para encontrar un nuevo Metro Super Chef entre nuestros lectores alrededor del mundo, quienes compiten por un viaje a la gran final en México. Metro Super Chef apunta a que nuestros lectores en conjunto creen un recetario online y elijan sus platos favoritos. El concurso tendrá solo una categoría global relacionada con la comida típica de cada país. Es decir, cada participante tendrá que subir recetas inspiradas en la tradición de la gastronomía local.

Toma nota

5-28

de abril es la primera ronda del concurso para conocer a los concursantes de cada país que competirán por ser uno de los dos finalistas globales.

9

de mayo será la fecha en que se anunciarán a los dos finalistas que viajarán a México para cocinar sus recetas y vivir una gran experiencia culinaria.

Fechas La primera ronda de la competencia a nivel local se desarrollará entre el 5 de abril al 28 de abril, y la segunda etapa a nivel global será entre el 2 y el 6 de mayo. Los finalistas locales se darán a conocer el 2 de mayo y los finalistas globales se anunciarán el 9 de mayo. Se elegirán dos ganadores entre las recetas más populares, quienes tendrán el placer de ir a México a una experiencia culinaria increíble y podrán ahí cocinar sus recetas, además de conocer lo mejor de la gastronomía mexicana, una de las más famosas del mundo y, además, de prepararle el plato a reconocidos chefs locales. mwn

La elección Los ganadores globales del concurso Metro Super Chef 2016 serán seleccionados a través del voto de la gente. • Local. Primero cada país elegirá, de acuerdo con sus normas, a su ganador local. • Global. Los ganadores locales pasarán a una segunda vuelta de votación, en la que todos los finalistas tienen que empezar desde cero. • Ganadores. En esa etapa solo dos participantes (los dos más votados) serán premiados con un viaje a México.

Gastón Acurio y Héctor Solís rodean a los ganadores del Metro Super Chef 2015: Henrique Cachola (Portugal) y Alex Cruz (Puerto Rico). / Metro

La primera edición de Metro Super Chef tuvo miles de participanes y dos finalistas de distintos continentes, quienes fueron los más votados a nivel global y vivieron una experiencia inolvidable en Lima, la cuna de una de las gastronomías más aclamadas a nivel mundial. Alex Cruz, de Bayamón (Puerto Rico), viajó desde Boston para presentar su pechuga de pollo rellena con un puré de papas rojas y ñame (tubérculo puertorriqueño) y patacones. Mientras que Henrique Cacho-

la Antunes, de Lisboa (Portugal), llegó desde Dinamarca a presentar un estofado de cordero acompañado de chorizo y una guarnición de alverjitas, pimientos y champiñones. Los reconocidos chefs peruanos Gastón Acurio y Héctor Solís dirimieron un empate, que coronó un inolvidable viaje que contó, además, con un tour gastronómico por calles, mercados y restaurantes, donde también conocieron los secretos del pisco sour y el ceviche, dos íconos de la cocina local. mwn



gastronomía 16

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

Sabores del mundo en un clic Las recetas son uno de los tópicos de más éxito en la web. Acá te presentamos a amantes de la cocina de distintas partes del mundo que se han hecho famosas por sus exquisitas preparaciones. MWN

Pily Guzmán

Doreen Colondres

Paulina Briones

Gayane Breiova

Helen Graves

Inició la aventura de los blogs en 2010 con el blog La cocina de Pily, que eventualmente se transformó en La cocina mexicana de Pily. Su página personal se encuentra actualmente entre los 10 mejores blogs de México y entre los tres más populares de cocina. Ella nos muestra el atole de fresa. “El atole es una bebida muy mexicana que se usa mucho en tiempo de frío. Es hecha a base de leche o agua. Utilizamos fruta, cereales, masa, esencias, etc., para darle sabor. Se espesa generalmente con fécula de maíz para darle consistencia. El atole acompaña siempre a unos ricos tamales, buñuelos o solito. ¡Delicioso! ¡A mí me gustan muchísimo los atoles!”.

Editora de cocina y vino, personalidad de televisión y autora de su nuevo libro La cocina no muerde. Es la Celebrity Chef del National Pork Board para el mercado hispano de Estados Unidos y crea fáciles, saludables y sabrosas recetas inspiradas en los sabores de América Latina para el sitio web en español PorkTeInspira.com. Acá mostramos su mousse de aguacate, que se prepara en 10 minutos. “Mis amigos brasileños le llaman ‘abacate’, y otros, ‘pagua o palta’. Lo cierto es que, aunque muchos lo veamos como un vegetal, el aguacate es una fruta y lo podemos disfrutar en batidos y postres, como este, que espero se convierta en tu favorito”. La receta puedes verla escaneando el código QR y en su libro (Amazon).

Autodidacta de la cocina, es periodista, empresaria y cocinera, una mezcla atómica. Su blog es un “lugar donde dejo las recetas que me gustan, algunas fáciles, otras con más dificultad, pero con un dejo de felicidad cuando le das el primer bocado”. Además, es coautora dos libros Del blog a la mesa y Del blog a la mesa para niños. Acá te mostramos una de sus recetas más queridas por ella y sus seguidores, el pie de limón. “Esta es una de mis preferidas, de esas que hacen que siempre se acuerden de ti. Mi pie de limón es famoso entre los que me conocen”.

Sus consejos para tener éxito en los medios sociales: publicar diariamente mensajes reales. Tener una conversación honesta con tus suscriptores sobre sus victorias y decepciones. Responder a los comentarios de los suscriptores es obligatorio. Siempre mantén un espíritu positivo. ¡El mundo está motivado por el amor! “Esta lasaña es una de mis recetas más exitosas de un menú crudo. Se puede cocinar rápidamente, es muy saludable y sabrosa, y por el uso de semillas también bastante satisfactorio, pero no calórico. Este plato puede ser una alternativa a las molestas ensaladas de verduras. Por cierto, si haces demasiada salsa pesto para el relleno, no es un problema. Se puede utilizar para una variedad de otros fines, por ejemplo, incluso se puede consumir con carne, pescado o pasta. O simplemente agrégaselo al pan o una tostada, y tienes un delicioso aperitivo”.

La bloguera detrás de Food Stories ha probado lo mejor de lo que el mundo puede ofrecer desde su casa en Peckham, Londres. La zona es un crisol cultural y culinario que ha educado el paladar de Helen Graves en todo, desde la cocina del Caribe y de África hasta la cocina británica. Pero lo que realmente enciende al paladar de la gourmet es el humilde sarnie, sobre todo la carne salada en jalá. La autora de 101 sándwiches comparte cómo cocinar lo mejor de los británicos con su receta de cordero con lavanda y miel.

MÉXICO

Lacocinadepily

Puerto Rico

@pilycocina

Chile

@polinenlacocina /polinenlacocina

/La Cocina Mexicana De Pily Guadalajara

Doreen Colondres @DoreenColondres

Receta

/Doreen Colondres

Receta

Atole de fresa Ingredientes • 13 fresas medianas lavadas y desinfectadas, quita la colita

LaCocinaNoMuerde.com TheKitchenDoesntBite.com

Receta

Mousse de Aguacate 4-6 porciones

• 1 raja de canela

Pie de limón Para 8 personas

Masa:

• Un poco menos del jugo de 1 limón (el amarillo) • 2 onzas de heavy cream (nata, crema espesa)

• 50 g de mantequilla • 3 cucharadas de azúcar flor

• 2 onzas de leche condensada • 6/7 cucharadas de azúcar • 1/4 de taza de azúcar en polvo (azúcar glacé)

3. Pon a calentar la leche con la pizca de bicarbonato y el azúcar. Una vez que haya hervido, agrega el puré de fresa. 4. Mueve constantemente con una pala de madera y agrega poco a poco la maizena disuelta en el agua y no dejes de mover hasta obtener la consistencia deseada. 5. Prueba un poco para que compruebes si le falta azúcar. 6. ¡Disfruta!

TIP: “La lavanda inglesa es aparentemente la mejor para cocinar. Las flores cítricas similares al pino y ligeramente dulces combinadas con miel y cáscara de naranja son ganadoras. Una palabra de advertencia, sin embargo, no exageres con la lavanda, que tiene similitudes con el romero, y sospecho que tendría un sabor igualmente perfumado si la usas en exceso”.

Ingredientes

• 2 tazas de harina con polvos de hornear • 1 huevo

• 1 pizca bicarbonato

2. Disuelve la Maizena en la 1/2 taza de agua y deja aparte.

helengraves.co.uk

cordero con lavanda y miel

/gayane.breiova 3.3k+ amigos

Lasaña de remolacha rellena de pimientos dulces y pesto de perejil (1 porción)

Ingredientes

• 3 tazas de leche

1. En una olla pequeña coloca las fresas cortadas en trozo y la canela. Hierve en un poco de agua por 5 minutos y deja enfriar un poco, y licúa perfectamente sin la raja de canela.

@foodstories 33.8k seguidores

Receta

Receta

• 3 aguacates tipo Hass • 3 cucharadas de fécula de maíz (Maizena)

Preparación

@foodstories 10.2k seguidores

Ingredientes Ingredientes

• 1/2 taza de agua

inglaterra

gayane_breiova 16.7k+ seguidores

polinenlacocina.cl

cocinamexicanadepily.blogspot.mx/

Rusia

Ingredientes del relleno:

• Remolacha - 130 g • tarros de leche condensada

Para el pesto de perejil:

• 1 taza de jugo de limón —a gusto—

• Gran manojo de perejil (hojas solamente) -1

• 1 taza de azúcar granulada

• Aceite de oliva - 1/2 cucharadita

• 3 claras de huevo para el merengue

• Jugo de limón - 5 gotas

Preparación

1. En una licuadora de mano o procesador, mezcla el aguacate, el jugo de limón, la leche condensada y el azúcar. 2. Cuando la mezcla esté cremosa y todos los ingredientes se hayan unido bien, lentamente añade la nata o crema batida hasta que adquiera la textura de un mousse. Asegúrate no batirla mucho para que no se te corte y quede sedosa. 3. Sirve en platitos individuales, y, si gustas, refrigera por 15 minutos antes de servir. No lo dejes más tiempo para que no se oxide el aguacate y cambie de sabor y color. Adorna con crema batida, crema batida de queso de cabra, limón en lascas o menta fresca.

ta dulce: • Pimienta dulce - 50 g

• Menta fresca o crema espesa para decorar

Preparación

• Ralladura de 1 naranja

1. Prepare una masa suave y blanda con la harina, huevo, mantequilla y azúcar flor, mezclando los ingredientes en la batidora. 2. Coloque la masa en un molde para pie y lleve a horno mediano por 15 minutos. 3. Mientras tanto, comienza con el relleno: mezcla la leche condensada con el limón y batir manualmente hasta que esté todo bien unido. 4. Vierta la mezcla anterior sobre la masa caliente. 5. Bata las claras a punto de nieve y agregue el azúcar de a poco para que se vaya disolviendo. 6.Cubra el pie con el merengue y luego ponga en el horno para que se dore unos minutos.

• Diente de ajo - 1/2

• Semillas de calabaza peladas - 2 cucharadas • Aceite de oliva - 2 cucharadas

• 1 1/2 - 2 cucharadas de flores secas de lavanda (¡dependiendo del tamaño de tu estante!), despojadas de los tallos • 2 cucharadas de miel

machacados con un poco de sal marina • Pimienta negra • Precalentar el horno a 220 0C / 425 oF / Gas 7

• 2 dientes de ajo,

Preparación • Semillas de girasol - 1 cucharada

• Zanahoria - 40g

• Sal y pimienta

• Perejil o eneldo - 1 ramita

Para la salsa de pimien-

• Sal y pimienta

Preparación Para preparar el pesto de perejil, mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede suave, añadir sal y pimienta a gusto. Por otra parte, moler en la licuadora todos los ingredientes para la salsa de pimienta dulce, también añadir sal y pimienta. Corta las remolachas peladas en rodajas finas con forma redonda. Coloque las rodajas agregándoles las salsas. Decorar con semillas de calabaza.

1. Mezclar el ajo, la lavanda, la ralladura de naranja y miel en un recipiente.

vuelta durante 1 minuto, o sea con el hueso hacia bajo solo para conseguir un poco de color.

2. Salpimentar el cordero. Luego, calienta un sartén de fondo grueso hasta que esté muy caliente (hasta que ya no puedas sostener tu mano sobre él a una distancia de 7.5 cm por 3 segundos.

4. Sacar del sartén y reservar. Dejar que el cordero vuelva a temperatura ambiente y después cepillar con la mezcla de lavanda.

3. Ponga el cordero en el sartén, el lado con grasa hacia abajo, y baja la grasa durante unos 10 minutos. Luego, dale

5. Poner en una bandeja para hornear y cocinar en el horno durante 20 minutos y luego dejar reposar durante 15 para obtener un cordero a punto.


gastronomía 17

¿Cómo refleja la comida tradicional nuestra identidad cultural? P&R

“Celebrar los alimentos locales es una tendencia” Cynthia Harriman

Directora de estrategias de alimentación y nutrición del grupo sin fines de lucro de defensa del consumidor Oldways Whole Grains Council

¿Qué dicen nuestros hábitos alimentarios de nosotros? —Los alimentos expresan terroir (el sabor de las hierbas, el suelo, etc., de un lugar determinado) y la cultura (costumbres sociales, la forma de trabajar juntos), por lo que es un excelente reflejo de una geografía particular y un pueblo en particular. En el pasado, los alimentos de cada nación eran mucho más distintos entre sí de lo que son hoy en día. El péndulo está empezando a balancearse hacia atrás, aunque por suerte antes de perder el conocimiento para poder hacer estos alimentos tradicionales. ¿Cuáles son las últimas tendencias de los alimentos en todo el mundo? —La celebración de los alimentos locales y las formas tradicionales de producción de ellos es la mayor tendencia en alimentos. Los alimentos fermentados son también una gran tendencia. Antes

de tener la refrigeración, se dependía de la fermentación para conservar los alimentos durante los “meses de hambre”. La fermentación es un proceso de fomentar el crecimiento de bacterias saludables para que se excluyan las bacterias dañinas. En el proceso, la comida es generalmente transformada. Por ejemplo, la leche se transforma en yogur o queso; el jamón se transforma en prosciutto. En esencia, se está controlando el proceso de descomposición para crear algo delicioso y saludable. ¿Irán algunos platos locales a desaparecer en el futuro? —Muchas variedades de peces corren peligro serio en todo el mundo. Necesitamos encontrar mejores formas de gestionar las poblaciones de peces sobre una base internacional; el cambio climático amenaza aún más a muchas especies de peces. ¿Qué podemos esperar ver de la industria alimentaria en el futuro? —Estamos animados por las tendencias de la industria alimentaria hacia las etiquetas más limpias, menos aditivos, etc. En cuanto a los consumidores y compradores, todos tenemos que votar con nuestros bolsillos, comprando los mejores alimentos que se ofrecen para que las empresas prosperen por hacer lo correcto. mwn

FLICKR, Creative Commons

Cocina. Metro investiga por qué la comida está en el corazón de la identidad de cada nación y analiza cómo los países están buscando proteger su patrimonio culinario La comida es una de las pocas cosas que unen a todas las naciones. Cuando conoces a alguien de otro país, normalmente terminas hablando de deportes y platos tradicionales. Lo que está en la mesa de alguien hoy es el resultado de la influencia directa de la historia de un lugar. Por ejemplo, en Sicilia, la cocina hace uso de productos de la zona: los peces, ovejas, cítricos, granos, verduras, etc. De hecho, un comensal puede aprender mucho sobre la cultura y el patrimonio de un lugar prestando mucha atención a lo que

está en su plato. “He estado cocinando recetas de todos los países del mundo durante más de tres años”, dice Mike Benayoun, director culinario del blog de comida 196 Flavors. “Muchos de ellos han evolucionado con el tiempo, y esto refleja la evolución de la migración, los regímenes y las influencias de otros países. Al final se obtiene una muy buena idea de la identidad de una nación mediante la comprensión de los ingredientes, técnicas y recetas”. Algunos de los países, incluso quieren proteger sus alimentos y métodos de preparación. En marzo de este año, Italia presentó el arte de hacer la pizza napolitana para su inclusión en la lista de patrimonio cultural de la Unesco. La propuesta fue impulsada por una petición que recoge más de 850 mil firmas. “Es parte de una cultura particular y ciertos alimentos deben ser considerados como tesoros nacionales”, dice Sabrina Sexton, directora del Programa de Artes

Culinarias en el Instituto de Educación Culinaria, Nueva York. “Es el lugar donde se inventó la pizza. Nápoles es sin duda el mejor lugar del mundo para la pizza. Esa es la razón por la que hay una pizzería en cada ciudad”. Como confirman los expertos, la cocina de todo el mundo no solo está tratando de proteger sus comidas tradicionales, también de volver a las raíces y se centra más en la cultura nativa. Por ejemplo, los cocineros latinoamericanos prefieren ahora preparar comida local en lugar de copiar recetas francesas. Otro caso es René Redzepi, de Dinamarca, cuyo restaurante Noma llegó a

ser conocido como el número uno en el mundo para centrarse en la cocina nórdica, con bayas locales, musgo y peces en todos los menús. “Solo en los últimos 30-40 años hemos visto que se ha vuelto aceptable para los mejores chefs cocinar sus alimentos locales, se enorgullecen de las tradiciones de su cultura y de los ingredientes”, agrega Sexton. “Y esta tendencia se está extendiendo”. Otra influencia en la cocina mundial es la demanda de los consumidores por una mejor calidad: productos más ecológicos y sostenibles. Los expertos coinciden en que la gente —a través

La cita

“Siempre es alentador ver que las culturas comparten su propio patrimonio con técnicas o combinaciones frescas, como poner la barbacoa coreana en un taco. ¿Quién quiere ir a Argentina y ordenar crepas?”. Stephan G. Hengst, director de marketing en el Instituto Culinario de América, Nueva York

de sus elecciones de alimentos— ahora se siente directamente responsable de la sostenibilidad y el bienestar de los animales. “La industria alimentaria continuará respondiendo a esto y encontrando maneras de hacer que tales productos lleguen a un mayor número de personas”, dice Benayoun.

La cocina evoluciona y la globalización ha contribuido a ayudar a descubrir otras culturas y platos. Sin embargo, es la tecnología la que va a tener el impacto más dramático en lo que comemos. “En el futuro previsible, habrá que esperar para ver la impresión de alimentos de tres dimensiones, la biología sintética y nuevas fuentes de proteínas, como las algas. También habrá un continuo énfasis en los sabores robustos y fusión cultural sensible”, explica Stephan G. Hengst, director de marketing en el Instituto Culinario de América, Nueva York.

Dmitry Belyaev MWN


gastronomía 18

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

1

5

Metro investiga por qué la comida está en el corazón de la identidad de cada nación y analiza cómo los países están buscando proteger su patrimonio culinario. Dmitry Belyaev MWN

Baguette francés

La barra larga y delgada de pan francés se reconoce y se consume en todo el mundo. La baguette, que tiene un diámetro de aproximadamente 5 a 6 centímetros, se distingue por su longitud (alrededor de 65 centímetros) y corteza crujiente. El pan —a base de harina de trigo, agua, levadura y sal— es considerado uno de los símbolos de la cultura francesa. Los vietnamitas pusieron su toque personal con báhn mi, que utiliza una alta proporción de harina de arroz. Mientras que muchas panaderías norteamericanas hacen baguettes de trigo integral, multigrano y de masa fermentada.

5

Bulgogi coreano

La palabra bulgogi significa ‘carne de fuego’ en coreano. Este plato tradicional consiste en carne marinada a la parrilla. Antes de cocinar, la carne se marina con una mezcla de salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo, ajo, pimienta y otros ingredientes para mejorar su sabor. Se sirve con una guarnición de lechuga u otra verdura de hoja. Incluso se pueden conseguir hamburguesas con sabor a bulgogi en muchos restaurantes de comida rápida de Corea del Sur.

platos que podrían añadirse a la lista de patrimonio cultural 516_Photo caption white xyxyxyxyxyxyxyxyxyxyyxyxyx / 515_Photo Credit

Paella valenciana

3

Muchas personas no españolas piensan que la paella es el plato nacional de España, pero los locales lo consideran una comida de la región de Valencia. El plato consiste en arroz blanco, habichuelas, carne (pollo y conejo), habas blancas, caracoles, aceite de oliva y condimentos, como el azafrán y romero. Hay muchos tipos de paella que existen hoy en día, por ejemplo, una de ellas sustituye la carne con mariscos y omite los granos y vegetales verdes.

Sushi japonés

2

El concepto de sushi fue introducido en Japón en el siglo IX, y creció en popularidad con la difusión del budismo, que favorece el consumo de pescado. Con los años se ha convertido en una característica popular de la cocina japonesa. El sushi consiste en arroz cocido con vinagre, combinado con otros ingredientes, como pescados y mariscos crudos, vegetales y frutas tropicales a veces. Puede ser preparado con arroz integral o blanco y servido con jengibre encurtido, wasabi y salsa de soja.

Wiener schnitzel austriaco

4

Esta chuleta delgada, empanada y frita en sartén hecha de ternera es una de las especialidades más conocidas de la cocina vienesa. Se sirve tradicionalmente en Austria con kopfsalat (lechuga con un aderezo de vinagreta azucarada), papas con perejil, papas o ensalada de pepino. Hay algunas variaciones de wiener schnitzel. Algunos, por ejemplo, usan carne de cerdo en vez de ternera para ahorrar dinero. Este plato se llama schnitzel wiener art o wiener schnitzel vom schwein.



3

20

www.metro.pr Miércoles, 6 de abril de 2016

Baloncesto

Casiano será el nuevo dirigente se la selección boricua

deportes

Regresan a casa los tenismesistas Brian Afanador y Adriana Díaz llegaron a Puerto Rico con la selección de tenis de mesa tras lograr sus clasificaciones a Río 2016. / christian fuentes

Tenis

Debuta con triunfo Mónica La tenista puertorriqueña regresó a las canchas y ganó su primer partido del Volvo Cars Open en Charleston, Carolina del Sur. Puig derrotó a la rusa Lucie Hradecka, 6-3 y 6-2. Puig solamente necesitó una hora para derrotar a Hradecka y nunca estuvo atrás en ninguno de los sets. La puertorriqueña entró al torneo como la número 62 de la WTA, mientras que Hradecka es la clasificada 83. Puig ha pasado de la primera ronda en todos sus torneos este año. En la segunda ronda, Puig se enfrentará a la número 28 de la WTA, Andrea Petkovic, de Alemania.

Recibimiento. El equipo puertorriqueño llegó a la isla tras exitoso torneo en Chile

Ya con la gesta histórica de lograr representación de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos 2016, la selección de tenis de mesa regresó a la isla desde Chile, donde Brian Afanador y Adriana Díaz lograron sus pases a Río 2016. Ambos llegaron junto con sus compañeros de equipo, Melanie

Díaz, Daniely Ríos, Héctor Berríos y Daniel González. “A la vez que uno entra en la clasificación, le pasa por la mente el flashback de toda tu carrera. Desde la primera vez que cogiste una raqueta en tu vida hasta ahora; eso es algo que uno sueña toda su vida”, dijo Afanador a Metro al llegar a tierra boricua. Adriana fue la primera en clasificar durante el torneo en Chile y Afanador le siguió. Es la primera vez que tenis de mesa tendrá representación de Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos. La meta fue un sueño hecho realidad para Díaz, de 15 años.

Número

15 y 18

Edades de Adriana Díaz y Brian Afanador, respectivamente, al momento de clasificar a los Juegos Olímpicos 2016

“No me lo esperaba. Cuando hice el último punto, me tiré al piso, pero me entró una calma por finalmente lograr lo que quería. Esto significa muchísimo”, expresó Adriana en medio del caluroso recibimiento en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

“El recibimiento es increíble, al ver que esté toda mi familia aquí apoyándonos. Estoy muy feliz de que también nos apoyen como equipo”, añadió. Por supuesto, los tenismesistas no solo se conformaron con la clasificación. Una vez en Río de Janeiro, Brasil, irán por más. “Vamos a prepararnos lo más posible para tratar de buscar esa medalla para Puerto Rico”, sostuvo Afanador.

La Federación de Baloncesto anunció que Eddie Casiano, exjugador estrella de la selección de Puerto Rico, será el nuevo dirigente del conjunto que buscará el pase a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016. Casiano tiene experiencia como dirigente en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) tras siete temporadas como el mandamás de los Indios de Mayagüez. Alcanzó la postemporada en cuatro ocasiones, incluyendo la serie semifinal en 2009 y ganó el campeonato en 2012, cuando sus Indios vencieron a los Capitanes de Arecibo en cinco partidos. El exescolta de la selección será el primer dirigente nativo desde que Flor Meléndez fue reemplazado por el español Francisco “Paco” Olmos en 2013. Casiano sustituye a Rick Pitino, quien tomó las riendas de la selección para dos torneos, incluyendo los Juegos Panamericanos 2015 en Toronto. Casiano, quien trabaja con los Cangrejeros de Santurce junto a Julio Toro, se encargará de preparar a la selección para el Centrobasket y para el Repechaje Olímpico en Serbia. Como jugador, participó en el BSN por 21 temporadas y fue parte de cinco campeonatos (1991, 1994 y 1997 con los Atléticos de San Germán y 2002 y 2004 con los Leones de Ponce). christian fuentes

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Mayagüez y el oeste recibirán las Justas LAI Las 21 instituciones universitarias de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) se encontrarán en el área oeste la próxima semana para participar en el Festival Deportivo y las Justas. Las actividades comenzarán el próximo domingo, 10 de abril, y se extenderá hasta el sábado 16. Los pueblos del oeste Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo serán sedes de diversas competencias durante la semana. Las Justas se llevarán a cabo en el oeste por primera vez desde 2010, cuando fue sede de modo experimental. “Nos complace estar en Mayagüez y los pueblos

de Hormigueros y Cabo Rojo. No dudamos que será un evento exitoso, como lo que ha sido por casi nueve décadas el Festival y las Justas de Atletismo en todas sus sedes donde nos han recibido con mucho cariño”, expresó el presidente de la LAI, José E. Arrarás. El evento comenzará el 10 de abril con la fase final de baloncesto, que se celebrará en el Palacio de los Deportes, cancha de los Indios de Mayagüez del Baloncesto Superior Nacional (BSN). El festival continuará el lunes 11 de abril con softball y el fútbol femenino iniciará el 12 de abril. El próximo día se decidirá el cam-

peonato de voleibol de playa y el 14, el de tenis de mesa. La competencia más popular de las Justas LAI es la de porrismo y la de baile. El jueves 14 se llevará a cabo la de baile, y el viernes 15, la de porrismo. Por su parte, el pueblo de Mayagüez proyecta un impacto positivo en la economía del área oeste. Se entiende que la economía superará los $40 millones. El pueblo pondrá $760,000, pero el retorno de esa inversión será mayor y superará los $16 millones de 2010, cuando las Justas se celebraron en La Sultana del Oeste. christian fuentes

Todo está listo para Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo recibir el Festival Deportivo y las Justas LAI. / luis f. minguela | lai


deportes 21

Correa y Keuchel guían a los Astros MLB. Houston debutó su temporada 2016 con victoria de visitante en el Bronx con su Cy Young en la loma En el centro de la acción se encontraron los protagonistas de los Astros de Houston, Carlos Correa y Dallas Keuchel. Ambos impulsaron al equipo a victoria de 5-3 sobre los Yankees de Nueva York en su juego inaugural de la temporada 2016. “Fue una gran victoria. Era divertido estar allí en yankee Stadium de nuevo para comenzar la temporada”, indicó Correa. Los Yankees, sin embargo, dieron el primer golpe. En la segunda entrada, el segunda base Starling Castro conectó un doble que remolcó dos carreras para poner a los Yankees al frente, 2-0. El campocorto puertorriqueño, novato del año de la Liga Americana, no perdió tiempo para conectar su primer gran batazo del año. En la sexta entrada, Correa bateó un lanzamiento del abridor de los Yankees Masahiro Tanaka y lo depositó a las gradas del jardín derecho para empatar el marcador, 2-2.

Final

3

5

Nueva York

Houston

Su impacto siguió en la octava, cuando Correa bateaba con dos corredores en base. El boricua bateó un rodado, pero el tiro del lanzador Dellin Betances fue por encima del primera base Mark Teixeira y al jardín derecho. José Altuve anotó la carrera. El dirigente de los Yankees reclamó interferencia, ya que Correa corrió dentro de la línea de primera base, pero los árbitros no cedieron. Correa anotó después de un sencillo de dos carreras por el tercera base Luis Valbuena, para extender a 5-2. Keuchel, quien ganó el Cy Young de la Liga Americana en 2015, lanzó siete entradas y retiró los últimos 11 bateadores que enfrentó en el partido. Permitió tres imparables y dos carreras, entregó cuatro bases por bolas y ponchó a cinco bateadores.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Carlos Correa conectó su primer cuadrangular en la temporada 2016 ante los Yankees.

/ getty images

IKEA retira del mercado LATTJO capa de murciélago debido a riesgo de estrangulación o lesiones en el cuello

LATTJO capa de murciélago 603.116.50.

IKEA urge a sus consumidores que tienen una capa de murciélago LATTJO que no permitan que los niños continúen jugando con ella, y la traigan a cualquier Punto IKEA inmediatamente, para recibir un reembolso completo. IKEA ha decidido retirar del mercado la capa de murciélago LATTJO luego de haber recibido reportes de tres niños que tuvieron marcas y rasguños en el cuello al utilizar esta capa. La capa se quedó atascada y el cierre no fue lo suficientemente fácil de despegar para retirarla del cuello de los niños. No se han reportado ningunas lesiones que requirieran tratamiento médico, pero debido al riesgo de estrangulación o lesiones en el cuello, IKEA ha decidido tomar medidas de precaución y retirar el producto. “En IKEA, tenemos cero tolerancia cuando se trata de la seguridad de los niños, y no podemos aceptar que haya ningún riesgo de lesiones mientras juegan. Después de recibir los reportes de parte de clientes, realizamos una investigación que no solo ha arrojado que el cierre de la capa no se despega fácilmente del cuello del niño, sino también que necesitamos requerimientos claros de IKEA, cuando se trata de este tipo de cierres. Retiramos el producto como medida de precaución inmediata, pero IKEA también tiene planes de poner nuevos requerimientos en marcha, para mejorar futuros productos y por tanto la seguridad de los niños”, dijo Cindy Andersen, Encargada del Área Comercial IKEA niños. En IKEA no estamos dispuestos a arriesgar la seguridad de los niños, y es por esto que se urge a todos los clientes que tienen un capa de murciélago LATTJO que no permitan que los niños continúen jugando con ella y la traigan a cualquier Punto IKEA inmediatamente, para recibir un reembolso completo. La capa de murciélago LATTJO ha sido vendida en todos los mercados de IKEA, excepto Rusia e Indonesia, desde noviembre 2015. La capa de murciélago LATTJO puede ser devuelta en cualquier Punto IKEA para recibir un reembolso completo. La prueba de compra (ticket) no es requerida. Para más información, por favor visita www.IKEA.pr o contacta a IKEA al 787-750-4532.

Remonta el Barcelona en la Champions Luis Suárez marcó ayer dos goles, y el Barcelona remontó para vencer 2-1 al Atlético de Madrid por el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Suárez anotó a los 63 y 74 minutos y rescató un valioso triunfo para el vigente campeón, que vio cómo el Atlético cobraba ventaja en el marcador a los 25 por vía de Fernando Torres, quien sería expulsado 10 minutos más tarde por doble tarjeta amarilla./ ap

Especialistas en muebles y decoración

© Inter IKEA Systems B.V. 2016.

AVISO DE SEGURIDAD



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.