Se complica panorama para dilma Rousseff
página 11
www. San juan, Puerto Rico
Jueves, 14 de abril de 2016
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
se tranca el proceso sobre Puerto Rico en Washington D. C.
páginas 02 y 06
Tras una vista congresional, que fue observada por oficiales de Puerto Rico desde las oficinas de la Administración de Asuntos Federales, se pospuso la votación sobre el proyecto de la junta de control fiscal federal porque no tienen los votos para aprobarlo. / Twitter PRFAA
Firmado primer debate primarias Rosselló-Pierluisi El 3 de mayo será el primer debate formal entre Pedro Pierluisi y Ricardo Rosselló por Metro, NotiUno y Sistema TV. página 06
Cae IAE y no llegan Borinqueneers Mucha acción recaudos estimados reciben medalla en Justas LAI Las noticias sobre el panorama económico de la isla y el cuadro fiscal del Gobierno se siguen complicando. En enero y febrero cayó el índice de actividad económica, mientras que los recaudos de Hacienda se volvieron a quedar cortos. página 08
El Regimiento 65 de Infantería, Borinqueneers, recibió oficialmente ayer la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos. Se trata del más alto honor civil otorgado a una persona o grupo por el Congreso. página 06
Mayagüez es la sede este año de las competencias atléticas de la Liga Atlética Interuniversitaria. Metro echa una mirada a los atletas que prometen destacarse en el evento, como Wesley Vázquez. página 17
1 noticias
Anaudi Hernández
Causa por evasión contributiva El exrecaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández Pérez, su esposa, Verónica Ponce, Héctor Vargas Soto, José Rodríguez Pagán y las empresas 3 Comm Global, Inc., EKO Technologies, LLC., Kendall Consulting Group, Inc. y Links Group, LLC. enfrentarán la justicia luego de que un juez encontrara causa para arresto en su contra por no radicar la planilla de contribución sobre ingresos correspondiente al año 2014, esto a pesar de haber obtenido ingresos para dicho periodo. La jueza María de Lourdes Camarero, del Tribunal de San Juan, encontró causa en los ocho cargos sometidos por dejar de rendir planillas o declaraciones (sección 6030.11 (d) del Código de Rentas Internas de 2011). Esta impuso una fianza de $30,000 contra Hernández Pérez; $5,000 contra Ponce Peña; $20,000 contra Vargas Soto, y $5,000 contra Rodríguez Pagán.
02
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
Incertidumbre rodea aprobación de PROMESA Congreso. Mientras el reloj sigue su paso, al Comité de Recursos Naturales en la Cámara federal se le complica el panorama para aprobar legislación PROMESA La vista pautada originalmente para hoy en la Comisión de Recursos Naturales en la Cámara federal para continuar la consideración del anteproyecto que crearía una junta de control fiscal federal para la isla pudiera posponerse para la próxima semana porque no cuenta con los votos necesarios en ese cuerpo. Una fuente de Metro aseguró que el anteproyecto que crea la Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) tiene problemas para ser aprobada entre los miembros de la misma Comisión que la presentó el pasado martes en la tarde. Si la medida no pasa en la Comisión, no tendría posibilidad de que pase a la Cámara baja en pleno, y moriría en ese cuerpo. El presidente de la Comisión, Robert Bishop, culpó a la administración del presidente Barack Obama por el retraso de la votación y, de esta manera, dejó en el tintero cuándo se realizaría el proceso. “La administración sigue negociando sobre las disposiciones de la legislación, creando incertidumbre en ambos partidos. Esta
AGP
Gobernador persiste en enmiendas
El congresista Robert Bishop (a la izquierda) busca que se apruebe la medida que crea la junta para la isla, pero aún no tiene el apoyo.
legislación tiene el apoyo de ambos partidos, pero los miembros necesitan tiempo para comprender la complejidad de la cuestión y las consecuencias de los cambios propuestos. Es injusto para todos los miembros forzar una votación con las disposiciones que todavía se están negociando”, indicó Bishop en declaraciones escritas. De otra parte, el congresista republicano por Louisiana, John Fleming, denunció que se le pidiera salir de la audiencia para “perder su voto”, ya que insistió
La cita
“Hay disposiciones de este proyecto de ley que no me gustan, y hay asuntos que no están en el proyecto, tales como equidad bajo Medicaid y créditos contributivos reembolsables, que entiendo que debieron ser incluidos”. Pedro Pierluisi, comisionado residente en Washington
Paul Ryan
“H. R. 4900 protege a los contribuyentes estadounidenses de un rescate. En lugar de un rescate, la junta de control fiscal abordará la crisis financiera mediante la auditoría de los estados financieros y cambios en presupuestos y gastos de Puerto Rico”.
Larry Seilhamer
“Esta medida y su discusión representa un avance viable para atender la situación fiscal. Existe preocupación sobre el alcance de algunas disposiciones, también existe un interés de ofrecer un proceso ordenado, justo, transparente y balanceado para las partes involucradas”.
que derrotaría cualquier medida que pueda representar un rescate para Puerto Rico. “Este es el tipo de política de la que estoy cansado”, afirmó. Por su parte, Antonio Weiss, consejero del Departamento del Tesoro y representante de Casa Blanca, precisó durante la vista de ayer que “la cláusula del proyecto de ley de acción colectiva impone un proceso obligatorio, impráctico, que solo retrasará la capacidad de llegar a una resolución abarcadora”. Y es que, para que la junta de control o supervisión fiscal federal pueda manejar un proceso de reestructuración voluntario, según lo establece actualmente la medida, tendría que tener el acuerdo de más de un 50 % de los acreedores de los bonos, más el aval mayoritario de los miembros del ente independiente. “El proceso de comenzar una reestructuración no debería re-
Guillermo Guasp
“¿Cómo un candidato a gobernador puede defender y apoyar reducir el ingreso y destruir las oportunidades de desarrollo de toda una generación?”.
/ Ap
querir una votación de una supermayoría en la junta. Una minoría de la junta no debe tener el poder del veto en una coyuntura crítica cuando se hayan agotado todas las opciones”, precisó Weiss. Otro de los puntos que generó debate entre los deponentes y los congresistas miembros del Comité de Recursos Naturales fue si la medida supone un rescate fiscal para la isla. De hecho, Weiss alertó que, de no aprobarse esta legislación, la otra alternativa “[…] con el tiempo sería un rescate”. Pese a que tanto el presidente de la Comisión y el presidente de la Cámara federal, Paul Ryan, han reiterado que la pieza no representa un rescate, ni una extensión del capítulo 9, ni un supercapítulo 9, Fleming estableció que las disposiciones de la medida “parecen una bancarrota”, Los aspectos relevantes pues-
María de Lourdes Santiago
“Pasamos de la colonia quebrada a la dictadura colonial. La medida apenas tiene diferencias superficiales con respecto a los borradores que ya habíamos visto y refleja la manifestación de los poderes que tiene el Congreso de EE. UU. sobre el ELA”.
El gobernador Alejandro García Padilla sigue “combativo” para lograr enmiendas de las medidas de reestructuración del anteproyecto de la Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico.“El área de la reestructuración de la deuda hay que mejorarla; hay que proveer de mecanismos de desarrollo económico; y, en términos de la junta, hay que seguir conversaciones. Todavía hay muchas cosas más por adelantar”, aseguró el secretario de Asuntos Públicos y portavoz del gobernador, Jesús Manuel Ortiz. karixia ortiz tos en discusión fueron las medidas que proveerían de desarrollo económico, hasta el momento inexistentes en el anteproyecto. Uno de los que señaló este asunto fue el profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) John Simon, quien aseguró que “sería razonable que se equipare Puerto Rico con las disposiciones fiscales de los estados de Estados Unidos”. Weiss apoyó la inclusión del ingreso de trabajo (EIT, por sus siglas en inglés). Otro de los aspectos que tomó notoriedad fue la reducción del salario mínimo federal a menores de 25 años. A juicio del comisionado residente, Pedro Pierluisi, esta medida fomentaría aún más la migración de puertorriqueños.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Eduardo Bhatia
“La cancelación de la sesión de mark up en la Comisión de Recursos Naturales es evidencia de que no hay los votos para aprobar el H. R. 4900 como fue radicado. Esto significa que el proyecto, según radicado, requiere profundas enmiendas”.
King Gourmet
Criada
KikiriQuirch Muslos/Caderas de Pollo. US. Reg. $1.49 Lb.
Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra
de CajaLbs. 0 1
Rupary
Costillas de Cerdo Soft Bone. US. Cong. Reg. $1.59 Lb. Especial en Caja $8.90 Límite de 2 Cajas por cliente por compra
69 ¢ 89 99 3
¢
Habichuelas Variedad Garbanzos Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u
Límite de 10 Latas por cliente por compra
Lb.
59
Cerveza Pqte. de 6 Latas de 8 oz. Reg. $4.99
c/u
Criada
Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 25¢ c/u
3
1
49
4x 00
Post
Carmela
Salchichas de Pollo Lata de 5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 50¢ c/u
Cocoa Fruity Pebbles Caja de 11 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $1.67 c/u
1
2x 00
Límite de 10 Latas por cliente por compra
Rovira
Export Soda Classic, Lite Lata de 28 oz. Reg. $5.49 c/u
3
99 c/u
1
2x 00
Velveeta
Armour
Queso Rebanado Original, Blanco, Sharp Cheddar Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.00 c/u
Lb.
Coors Light
¢
Aceite Vegetal Env. de 96 oz. Reg. $5.49 Límite de 2 Envs. por cliente por compra
Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra
LunchMaker. Variedad Env. de 2.3 a 3 oz. Reg. $1.69 c/u Especial $1.00 c/u
5
4
5x 00
2x 00 Coca-Cola
Tropic Twist
Bebidas. Variedad Env. de 120 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 3 Envs. por cliente por compra
5
3x 00
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.
Especiales válidos del 14 al 20 de abril de 2016.
Diet, Zero Sprite, Zero Fanta. China, Piña, Uva Bot. de 1.75 Lts. Reg. $1.19 c/u Especial $1.00 c/u
5
5x 00
Palo Ready
Cocktail Rum Punch/ Limoncillo, Sangria Caja de 5 de 6.76 oz. Reg. $5.49 c/u
3
99 c/u
noticias 06
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
Luego de varios meses de pulseo por parte del Gobierno local para que el Congreso trabajara una medida que diera las herramientas para manejar la crisis, ayer comenzó la discusión del proyecto que busca impulsar la Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica para Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés). La legislación que, aún puede sufrir enmiendas, propone una junta de control fiscal y da paso a una reestructuración voluntaria, pero carece de medidas de desarrollo económico.
1 5
5
sarah vázquez Pérez @SarahFVazquez
¿Cómo se elegirían a los miembros?
La junta de control fiscal tendrá siete miembros nombrados por el presidente de Estados Unidos. De estos, dos serían seleccionados de una lista que sometería el presidente de la Cámara de Representantes y otros dos deberán ser elegidos de una lista sometida por la mayoría del Senado. Mientras, las minorías de ambos cuerpos someterían sus candidatos, de los que se seleccionarían otros dos componentes. Estos podrán ocupar el puesto por tres años. El séptimo puesto lo ocuparía el gobernador del Estado Libre Asociado.
2
El organismo tendría la potestad de ejercer sus poderes sobre el presupuesto local para asegurar que podrá sufragar su operación que iría dirigida a la contratación de expertos, gastos de viajes y dietas de los miembros. Además, el presupuesto del Gobierno deberá ser aprobado por la junta antes de que el gobernador lo presente ante la Legislatura. Si el presupuesto no cumple con las regulaciones establecidas por la junta, se enviaría una notificación de violación al gobernador para que lo enmiende. Si esto no se cumple, la junta presentaría un presupuesto.
Congreso. Borinqueneers, exaltados en ceremonia oficial en Estados Unidos El liderato de la Cámara de Representantes y del Senado federal presentó oficialmente ayer la Medalla de Oro del Congreso al Regimiento 65 de Infantería, Borinqueneers. La Medalla de Oro es el más alto honor civil otorgado a una persona o grupo por el Congreso en representación de una nación agradecida. El reconocimiento nacional a los Borinqueneers y la ceremonia oficial son el resultado de un proyecto de resolución presentado por el comisionado residente, Pedro Pierluisi. Al acto de presentación, que tuvo lugar en el Salón de la Emancipación (Emancipation
Más de 650 personas asistieron al evento. / suministrada
Hall) del Capitolio nacional asistieron más de 650 personas, entre ellas cientos de veteranos y sus familias, miembros del Congreso y otros dignatarios militares y civiles. metro
La junta podrá aplicar cualquier ley que prohíba a los empleados públicos participar en cualquier huelga o cierre patronal.
Video en MetroTV.PR
puntos que debes conocer de la PROMESA
Salario mínimo y pensiones
La junta la pagará Puerto Rico
Cero derecho a manifestarse
La entidad gubernamental que se desee acoger a una reestructuración debe tener los estados financieros auditados y otra información que podría resultar de interés para conocer la situación financiera de la entidad. La agencia que se quiera reestructurar debe demostrar que se acogió a las determinaciones del plan fiscal. La junta es quien decide por medio de un voto mayoritario de cinco si hay reestructuración o no. La media puntualiza que quien le entregue información falsa o viole algunos de los parámetros de la junta podría ser procesado por un delito menos grave, lo que lo expone a ir a prisión y una multa de hasta $1,000. Si es empleado de gobierno, podría ser suspendido o removido de sus labores.
De aprobarse la medida, la junta podría establecer un periodo de tiempo no mayor de cinco años en el que los patronos tendrían la opción de pagar un mínimo de $4.25 por hora a los empleados menores de 25 años. La propuesta descansa en la reinstalación de la Ley de Derechos Laborales, que data de 1938. Por otro lado, la junta realizaría un estudio actuarial para delinear estrategias de financiamiento. Además, revisarán los beneficios actuales y si son sostenibles.
Educación. Más de 10 mil maestros han votado en elección sobre sindicación
Más de 10 mil maestros han participado en las elecciones para escoger si desean un representante sindical para negociar directamente con el patrono o si prefieren permanecer en el estatus actual. De acuerdo con Noel Cedeño, secretario general de la Asociación de Maestros de Puerto Rico Local Sindical, ya han votado los educadores de la mitad de la isla y “la tendencia sigue hacia el voto sí”. La última ruta de la elección es el 22 de abril y se comienza el proceso de escrutinio el 25 de este mismo mes. Para esta elección, unas 28,753 personas, aproximadamente, son elegibles para votar. Por su parte, la Federación de
4
Transparencia para reestructurar
Así lo dijo
“La tendencia sigue hacia el voto sí [...]. Votar por el no es un suicidio magisterial”. Noel Cedeño, secretario general de la AMPR
Maestros de Puerto Rico (FMPR) reveló someterá un recurso de reconsideración ante el Tribunal Supremo. “Estamos en los centros de votación llamando a votar no a la patronal Asociación de Maestros, pero insistiremos en el Supremo”, advirtió Mercedes Martínez, presidenta de la FMPR. sarah vázquez
Cara a cara. Firmado el primer debate real entre Rosselló y Pierluisi Luego de un proceso de intensas negociaciones, los aspirantes a la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló y Pedro Pierluisi, acordaron que tendrán su primer debate cara a cara el próximo 3 de mayo. El primer debate primarista azul será a un mes de su encuentro en las urnas. Se trata de un debate auspiciado por Metro, Noti Uno y Sistema TV. Rosselló y Pierluisi debatirán durante una hora sobre los temas de crisis fiscal, desarrollo económico, educación y estatus. El debate, que se realizará en el estudio principal de Sis-
tema TV, será moderado por la veterana periodista Carmen Jovet, quien estará en representación de NotiUno. El panel de periodistas lo integrarán la editora en jefe del periódico Metro, Aiola Virella, y la mujer ancla de Sistema TV Informa, Mardelis Jusino. El sonido del debate se transmitirá en vivo por NotiUno y Metro.pr a las 10:00 de la mañana, y el video del debate se presentará en Sistema TV a las 6:00 de la tarde. Metro tendrá transmisiones en vivo con acceso exclusivo a los aspirantes antes y después del debate. metro
Economía y negocios 07
Cheques del BGF solo se aceptarán en bancos locales
Medidas. Los pagos hechos antes del 7 de abril de 2016 no podrán depositarse en instituciones extranjeras
El Banco Gubernamental de Fomento (BGF) informó ayer que los cheques emitidos por la entidad antes del 7 de abril no podrán depositarse en bancos extranjeros. La medida forma parte de las disposiciones que tomó el Banco luego de que el gobernador Alejandro García Padilla firmara una orden ejecutiva con la que se dictaminó un estado de emergencia en la institución financiera. Según un comunicado del BGF, si un cheque relacionado con una cuenta del Banco fue depositado o se requiera depositar en una institución fuera de Puerto Rico, el acreedor del pago deberá comunicarse con la entidad que emitió el desembolso para acordar cómo proceder. “La entidad ofrecerá alternativas de pago a la brevedad posible, según las necesidades de los reclamantes y las capacidades operacionales de la entidad”, sostiene el Banco. En este sentido, si se trata de un cheque emitido por el Departamento de Hacienda, el cobrador deberá completar un Modelo SC 811, que se encuentra disponible en el portal del Departamento de Hacienda (www.hacienda.pr.gov). En el caso de pagos emitidos por cualquier otra dependencia pública, el BGF indicó que los ciudadanos deberán realizar la reclamación a la división de finanzas de dicha entidad. Esa entidad le notificará los procesos a seguir para hacer su reclamación. La bolsa
DOW JONES
Cierre 17,908.28 + 1.06 %
NASDAQ Cierre 4,947.42 + 1.55 %
S&P 500 Cierre 2,082.42 + 1.00 %
Popular Inc. Cierre 27.99 + 2.34 %
Petróleo WTI Cierre $41.76 - 0.97 %
Hasta el 1.0 de abril, el BGF solo tenía una liquidez de $562 millones. / dennis jones La cita
“La entidad ofrecerá alternativas de pago a la brevedad posible, según las necesidades”. Banco Gubernamental de Fomento
Ante esto, la entidad recomendó a los ciudadanos o entidades que tengan alguna duda relacionada con los cheques, en primer lugar, a redepositar su cheque en cuentas de bancos o instituciones financieras locales. Y es que, según el BGF, los cheques que sean depositados en entidades bancarias locales “cuentan con los fondos para ser respaldados y deberán ser honra-
dos en cumplimiento con las disposiciones de la orden ejecutiva”. La medida también dispone que no se podrán hacer retiros de una cantidad que exceda los $10 millones semanales. La orden recibió el repudio de varios alcaldes que han manifestado que esta medida pondrá en jaque diversos proyectos de infraestructura municipal. De hecho, según el BGF, la medida también dilataría el desembolso de sobre $300 millones en préstamos municipales. La orden ejecutiva llegó en medio de amplios retos de liquidez en el BGF —al 1.o de abril solo tenía $562 millones en caja— y un pago al servicio de la deuda del Banco de $420 millones el 1.o de mayo. víktor rodríguez-velázquez
Hacienda. Revela negocios que más deben IVU al fisco El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, publicó ayer la primera lista de deudores morosos que aparecen en los registros de Hacienda con deudas contributivas en mora por concepto del impuesto sobre ventas y uso (IVU) igual o mayor a $50 mil. El negocio con la mayor deuda es National Ceramic, con operación en San Juan, Mayagüez y Vega Baja, que debe $3,595,763.18. A este le sigue Losetas el Italiano, cuyos ocho locales le adeudan a Hacienda $3,002,479.82. Hacienda considera una deuda contributiva en mora aquella que tenga 90 días o más, pero menos de diez
La cifra
$16.3 M.
es el monto de IVU que adeudan las 22 empresas con cuentas morosas con el Departamento de Hacienda.
años de haber sido tasada. En total, se trata de 22 empresas con deudas por concepto del IVU, que van desde restaurantes de comida rápida, gimnasios, operadores de estacionamiento hasta un campo de golf. La deuda total suma $16,383,127.77. víktor Rodríguez-Velázquez
Economía y negocios 08
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
Paralizado el flujo de dinero en la isla La última vez que el índice de actividad económica fue positivo ocurrió en el mes de diciembre de 2012. / archivo
IAE. En enero y febrero el índice de actividad económica se ubicó en la baja; las ventas de cemento fueron las que más se afectaron con una caída de 14.4 % Tras dos meses de retraso, finalmente el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) publicó ayer los informes del índice de actividad económica (IAE) correspondientes a enero y febrero de 2016. Estos informes detallan el comportamiento económico del país en el inicio del año. En ambos casos, los indicadores se ubicaron en la baja. Concretamente, en enero el IAE tuvo una reducción de 1.5 %, mientras que en febrero se registró una baja de 1.6 %. Las dos bajas corresponden a comparaciones con
El dato
-1.2 %
fue la contracción económica que tuvo la isla en febrero.
los mismos meses de 2015. Con relación a los meses previos, enero tuvo una baja 0.1 % versus diciembre de 2015. Al comparar febrero de este año con enero, el IAE se quedó igual. La contracción económica también se observa en lo que va de año fiscal 2015-2016. De acuerdo con el informe, entre julio de 2015 y febrero de 2016, la actividad económica de la isla ha visto una caída de 1.2 %. Aunque el IAE es utilizado para tratar de documentar el movimiento económico del país, diversos economistas consultados por Metro han manifestado en múltiples ocasiones la invalidez de este informe,
ya que solo se centra en cuatro variables de desarrollo económico. Para el análisis, el BGF recurre a las ventas de cemento, la nómina en los empleos no agrícolas, el consumo de gasolina y la generación de energía. Tanto en enero como en febrero estas variables mostraron altas y bajas. En el caso de las ventas de cemento, en enero se registró una estrepitosa baja de 14.4 % en las ventas de sacos. Esta caída se incrementó en febrero con una baja de 4.3 %. Por su parte, la nómina en los empleos no agrícolas de enero se ubicó en 889,800 plazas para un decrecimiento de 1 % anual. Aunque en febrero se adjuntaron 2,100 empleos a este segmento, el indicador se mantuvo por debajo (-1.1 %) en comparación con febrero de 2015. En contraste, el consumo de gasolina y la generación de energía tuvieron comportamientos dispares en ambos meses. En enero, se consumieron 83.7 millones de
galones de gasolina (-5.9 % versus enero 2015). Sin embargo, en febrero, este consumo se ubicó en 88 millones (+1.2 % versus febrero 2015). Finalmente, la generación de energía en enero tuvo una baja interanual de 1.4 % al generarse solo 1,612.8 millones de kilovatios. A pesar de que en febrero esta generación bajó a 1,561.6 millones de kilovatios, al comparar el dato con el pasado año se ve un alza de 2.6 %. La última vez que el índice fue positivo ocurrió en el mes de diciembre de 2012. Cabe destacar que en mayo de 2015 se anunció un cambio a la metodología de este informe, a fin de reducir su volatilidad y mejorar las comparaciones intermensuales. Empero, el primer mes al que se aplicó el nuevo sistema fue a marzo de 2015, cuando se registró un baja de 0.4 %.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Cortos los recaudos en marzo Los recaudos de marzo del Departamento de Hacienda se quedaron cortos por $5.3 millones que fueron proyectados en el estimado revisado. Sin embargo, según informó el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, los recaudos, que totalizaron $929.7 millones, ingresaron $91.1 más que en marzo de 2015. En el caso de las partidas, el impuesto de venta y uso (IVU) recaudó en marzo $199.3 millones, lo que representa $91.4 millones más que en marzo del año pasado. Los recaudos del IVU de este mes se distribuyeron de la si-
La cifra
$5.3 M.
fue el monto estimado que no alcanzó Hacienda en marzo.
guiente manera: $189.6 millones ingresaron al Fondo General; $9.5 millones correspondientes al 0.5 % ingresaron al Fondo de Administración Municipal, y $270 mil se destinaron para el Fondo del Cine. En cuanto al comportamiento de las otras partidas principales de
recaudos, se observó que en la contribución sobre ingresos de individuos hubo un alza de $9.8 millones en comparación con el mismo mes del año anterior. De igual forma, la partida de la contribución retenida a no residentes, asociada mayormente al impuesto sobre regalías de las empresas manufactureras, experimentó un incremento de $82.8 millones al compararse con marzo del año anterior. Por otra parte, hubo reducciones de $32.5 millones y $23.8 millones en los recaudos de la contribución sobre ingresos de corporaciones y del ar-
bitrio a las corporaciones foráneas, respectivamente. En términos acumulados, el total de ingresos netos para los primeros nueve meses del año fiscal 2015-16 (julio a marzo) totalizan $6,263.9 millones, lo que equivale a unos $260.9 millones, o 4.3 %, más que el mismo periodo del año anterior. No obstante, el total de recaudos representa $30.6 millones menos que el estimado revisado y $157.5 millones menos que la cantidad estimada para el periodo en el presupuesto original del año fiscal 2015-16. metro
1
Se acabó la planilla en papel Según el boletín informativo del 21 de enero, el Departamento de Hacienda ya no recibirá planillas de individuos de forma impresa. Será requisito que los individuos radiquen su planilla de forma electrónica. No obstante, el formulario sí está disponible en la página de Hacienda para imprimirlo, así como sus instrucciones, para uso como herramienta de trabajo solamente.
Donativos
2
En la planilla 2015 se podrá deducir el total de los donativos a entidades sin fines de lucro efectuados durante ese año calendario, solo hasta un total de 50 % del ingreso bruto ajustado del contribuyente. Si el contribuyente dona propiedad apreciada, entonces la cantidad máxima permitida será hasta el 30 % de su ingreso bruto ajustado.
3
tips Planilleros Como todos los años, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados orientó a los lectores de Metro sobre cómo llenar sus planillas. Aquí un resumen de sus consejos. Colegio cpa
¿Trabajas por cuenta propia? Hay buenas noticias. La contribución de 2 % sobre el ingreso bruto a los individuos que trabajan por cuenta propia ha sido eliminada para el año contributivo 2015. Para más detalles, no dejes de orientarte con tu CPA o asesor contributivo.
¿Cuentan como ingresos?
5
Estas exenciones en la planilla 2015 se han quedado iguales a las del 2014: la exención personal se mantuvo en $3,500 por persona, y, en el caso de los veteranos, es $5,000. La deducción por dependientes continúa siendo $2,500.
¿Custodia compartida? Ya dijimos que la deducción por dependiente sigue siendo $2,500. En los casos de padres divorciados con custodia compartida, cada padre podrá deducir tan solo $1,250 por hijo.
¿IRA? La persona que tiene una cuenta de retiro individual (IRA, por sus siglas en inglés) puede reclamar una deducción en su planilla hasta un máximo de $5,000 en caso de un individuo. Si está casado y ambos tienen IRA, la deducción puede ser hasta $10,000 si rinden planilla conjunta.
7
Militares en combate Si el contribuyente fue un militar activado y trasladado a zona de combate durante el 2015, deberá radicar su planilla en papel, acompañada del formulario 483.2, la orden de traslado y el formulario W-2 federal.
4
Veteranos
A la hora de calcular los ingresos que se recibieron durante el 2015, hay dos partidas que no contarán como ingresos. Una es el cheque del seguro social, pero hay que declararlo en la planilla. Otra es la pensión alimenticia para hijos. Si esta es para sustento de un excónyuge, entonces sí cuenta como ingreso.
Se queda igual que en la planilla 2014
6
economía y negocios 09
9
Los veteranos pensionados están obligados a radicar ambas planillas: la forma única de P. R. y la 1040 federal. También tendrán una exención personal adicional de $1,500 (Forma DD-214).
Prórrogas A veces por situaciones especiales o falta de documentos se nos imposibilita rendir en o antes del 15 de abril. Se puede solicitar una prórroga de tres meses a través de la página de Hacienda, una vez el contribuyente esté ya registrado. En casos en que haya que hacer pago, sepa que el pago no tiene prórroga. Si se posterga, acumulará intereses.
10 11
Evite errores en su planilla Los más comunes son seguro social equivocado; falta de firma del cónyuge; dirección incompleta o equivocada; fechas de nacimiento equivocadas; falta de información de dependientes en el anejo A1. Además, si tiene que radicar en papel, recuerde acompañar su planilla con el formulario 483.2 debidamente llenado.
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
noticias 10
Baja participación electoral en EE. UU. Estudio revelador. Solo un 42 % de los estadounidenses votaron en las elecciones de medio término en 2014 Un estudio llevado a cabo por el Pew Research Center reveló que en las elecciones de medio término en el año 2014, en las que se renovaron los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de las 100 bancas del Senado de Estados Unidos, solo un 42 % de los ciudadanos aptos para votar llegaron hasta las urnas para ejercer ese derecho. Las razones que describen los no votantes para no acercarse a las urnas son principalmente que no se identifican con ninguno de los dos partidos (Republicano y Demócrata) o que su situación de vida, cualquiera que sea, no va a cambiar con ninguno de los candidatos que llegue al poder. No votar también puede ser considerado como un modo de expresión. Pero esa dinámica, sin embargo, puede que no se repita en las elecciones presidenciales de este año, en las que dos de los precandidatos principales —Donald Trump, por el Partido Republicano, y Bernie Sanders, por el Demócrata— han enfocado muchas de sus propuestas de campaña en atender asuntos que parecen generar interés en la gran comunidad de no votantes. De acuerdo con el estudio, Cuba
Apertura a empresarios El Gobierno cubano anunció ayer la apertura del mercado mayorista controlado por el Estado a un pequeño número de empresarios privados, como medida frente al aumento de los precios de alimentos que ha provocado gran malestar en muchos cubanos. AP México
Desaprueban presidente La aprobación del presidente Enrique Peña Nieto llegó a su nivel más bajo con un 30 % en lo que va de su gobierno, en medio de opiniones desfavorables sobre cómo ha manejado y combatido diversas situaciones, incluida la economía y la corrupción, según una encuesta divulgada ayer, con una participación de 1,200 adultos. AP
Atención a debates Cerca del 70 % de los estadounidenses dijeron haber visto al menos un debate presidencial en la televisión en el 2016 durante el periodo primarista. • Eficacia. Del total, un 65 % dijo que ver el debate le ayudó a conocer mejor al candidato.
EE. UU. se encuentra en medio de primarias presidenciales. / Getty images
aproximadamente un tercio de los no votantes son menores de 30 años y la mayoría son menores de 50 años, versus los votantes, entre los que solo el 10 % son menores de 30 años y el 39 % son menores de 50. Por otro lado, los no votantes poseen más diversidad racial y étnica. Uno de los datos más importantes es que el 43 % de los que no son propensos a las urnas son hispanos, africanos y minorías étnicas y raciales estadounidenses u otras. Ese porcentaje es el doble de la cantidad registrada entre los votantes. De convertirse Trump en el candidato republicano a la presidencia, sus propuestas antimigratorias y la idea de reforzar la frontera entre México y Estados Unidos pueden llevar hasta las urnas al menos a una parte de esa población. Casi la mitad de los no votantes, además, tienen ingresos familiares de menos de $30 mil, en
comparación con el 19 % de los votantes que registraron ese mismo ingreso. A eso se suma que la mayoría de los no votantes (54 %) no han asistido a la universidad, mientras que el 72 % de los votantes indicaron haber completado algún grado de educación superior. Este último dato favorece principalmente al precandidato Demócrata Bernie Sanders, quien ha propuesto en su campaña el acceso gratuito a la educación universitaria. Expertos ya han señalado que este año varias de las campañas políticas han enfocado aspectos en la microfocalización. Es decir, que han hecho énfasis en problemas que no necesariamente afectan a la mayoría o son de interés general, pero les asegura cierta cantidad de votos. Queda esperar por la culminación del periodo primarista y, posteriormente, las elecciones presidenciales en noviembre de 2016 y estudiar la participación.
david cordero mercado @David_cmercado
Debate demócrata. Clinton y Sanders se enfrentan en N. Y. Los precandidatos presidenciales por el Partido Demóctrata, Hillary Clinton y Bernie Sanders, protagonizarán esta noche un debate en Nueva York (N. Y.), previo a las primarias en ese estado, que se llevarán a cabo el próximo 19 de abril. No se espera que la discusión se aleje de los puntos señalados en enfrentamientos previos, según explicó a Metro el analista político internacional, el profesor José Rivera. Los intereses de los habitantes de Nueva York no se alejan tanto de los del resto de la nación americana. Simplemente, desean un clima favorable en el que puedan trabajar y en el que la polarización política no marque la pauta de la gestión pública y la legislación en Estados Unidos”, señaló. En ese sentido, el debate estará dirigido a capturar la mayor cantidad de votos en un estado donde las primarias son abiertas, es decir, que las personas
En Nueva York los precandidatos se repartirán 247 delegados. / getty images
pueden votar, aunque no estén inscritas en ningún partido. De acuerdo con Rivera, si bien la ciudad de N. Y. es una progresista, donde las propuestas de Sanders pueden tener más éxito, no se puede dejar de lado que el estado de N. Y. es uno extenso y las ruralías tienden a ser un poco más conservadoras. Por otro lado, Clinton cuenta con más experiencia manejando la política en N. Y, por ser exsenadora por ese estado en el Congreso. david cordero mercado
noticias 11
Brasil. Diputados votan a favor del juicio político contra Dilma Rousseff La Comisión especial del impeachment contra Dilma Rousseff marcó esta semana el camino hacia la destitución de la mandataria brasileña. Treinta y ocho de los miembros de la comisión votaron a favor del proceso y 27 se mostraron contrarios, de modo que el documento que plantea el inicio de un juicio político será llevado a votación el próximo domingo 17 de abril, en el pleno de la Cámara de los Diputados. Donde se necesita el voto de dos tercios de los legisladores (342 de 513) para prosperar y ser enviado al Senado. Rousseff enfrenta la posibilidad de un juicio político debido a las acusaciones de la oposición, que señala que la mandataria habría intervenido en las cuentas públicas en 2014, año de su reelección y a inicios de 2015. De acuerdo con opositores y encuestas, el proceso es algo que desean la mayoría de los brasileños. Por su parte, los partidarios de Rousseff señalan que se trata de una mala jugada de sus adversarios para tomar el poder. Por la tensa situación que se vive en el país, las autoridades
La presidenta Dilma Rousseff podría ser acusada el domingo. / getty images
instalaron una valla en la explanada del Parlamento, previniendo un enfrentamiento entre miles de manifestantes a favor y en contra del juicio político. Por otro lado, la presidenta brasileña Dilma Rousseff criticó el martes a los dos hombres que podrían reemplazarla si es llevada a juicio político, y se refirió al vicepresidente Michel Temer y al presidente de la Cámara baja Eduardo Cunha como las “cabezas de la conspiración” para destituirla. ap
Análisis
Juicio político: “no va a resolver los problemas del país” El Partido Progresista Local y el Partido Republicano, ambos exmiembros de la coalición de Rousseff, confirmaron el miércoles 13 de abril que votarán a favor de destronar a la Dama de Hierro de Brasil. Carolina Matos, profesora de Sociología en la City University de Londres, quien trabajó 10 años como periodista en Brasil, comparte su visión a Metro. ¿De qué se acusa a Rousseff ? —De la mala gestión de los fondos estatales, que es algo que todos sus predecesores han hecho también en el pasado y que podría abrir el camino a que por lo menos 16 gobernadores del país también sean acusados. Esta es una crisis muy compleja, y en gran parte está siendo impulsada políticamente por sectores de la oposi-
ción de derecha para volver al poder, después de haber sido derrotados en las elecciones de 2014 y en las tres rondas anteriores también. Rousseff se ha vuelto más vulnerable también debido a que el país se enfrenta a una profunda recesión. Si Rousseff es acusada, ¿qué impacto tendría en Brasil? —Por desgracia, no va a resolver los problemas con la recesión económica, y, en realidad, tiene todo para hacer de las cosas mucho peor, mucho más
divisivo, opresivo y socialmente regresivo. También hay un temor real de violencia y que el país podría entrar en una guerra civil. ¿Cómo se desarrollará la situación? —Lo más sensato sería permitir que el gobierno de Dilma siga, que pueda tener la capacidad para reconstruir sus alianzas y hacer una plena recuperación económica que el país tanto necesita y que es lo que la mayoría de la gente quiere, dejando
las próximas elecciones para el 2018, cuando habrá muchos políticos de otros partidos compitiendo. Es necesario adaptar su discurso a las necesidades de la gente y convertirse en un partido más democrático e incluso más conservador, de manera similar a los que existen en Europa, los EE. UU. y el Reino Unido, y, por lo tanto, podríamos ver una democracia más consolidada. Dmitry Belyaev
Metro World News
voces 12
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 849 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Opinión
Rafael Lenín López Periodista, presidente de la asociación de periodistas de Puerto Rico
peligrosa resignación
Twitter: @LeninPR
Anoche un comité del Congreso de Estados Unidos dejó en suspenso, por falta de votos, el proyecto que propone establecer un organismo que maneje las operaciones fiscales del Gobierno de Puerto Rico. El Proyecto de la Cámara federal 4900 estuvo ayer bajo la consideración de la comisión con jurisdicción sobre nuestra isla. La medida establece desde un principio que Washington tiene poderes plenarios sobre Puerto Rico, refiriéndose a nosotros en la pieza legislativa, en más de un centenar de ocasiones, como el territorio. Ante el comité que dirige el representante Bishop no fue invitado ayer ninguno de los oficiales electos de la isla. Paul Ryan, el speaker, ha descrito la situación de nuestro país como una de caos. El proyecto a ser aprobado contempla un organismo que vendrá a hacer recortes y no propone ayudas para estimular el desarrollo económico del territorio. En medio de todo este panorama, un tropel de políticos puertorriqueños ha invadido los pasillos del Capitolio dizque para cabildear en contra de la susodicha junta o para buscar “herramientas” que nos ayuden a salir del atolladero en el que nos encontramos. Ninguna de las dos cosas ha pasado hasta ahora. Es decir, todos esos viajes, estadías, cenas y bebelatas que sufragamos en estos días en medio de la crisis fueron en vano. Ahora, desde Washington, nos
¡DILE ADIÓN AL CALOR
AHORRANDO ENERGÍA!
Así lo dijo
“Veo los rostros de ese tropel de políticos y percibo que no hay pizca de bochorno por el rol que están asumiendo”. dicen nuestros políticos que las esperanzas están cifradas en el Senado. Dicen que ahora cabildearán en ese cuerpo legislativo federal para suavizar el lenguaje de la junta e introducir alguna medida que suponga un equivalente a lo que fue en su momento la Sección 936. Es decir, que en medio de la crisis, sufragaremos otra ronda de viajes, estadías, cenas y bebelatas para ver si logramos algo. Veo los rostros de ese tropel de políticos y percibo que no hay pizca de bochorno por el rol que están asumiendo. Cabildean por “lenguajes más justos” y se insertan en el juego demócratarepublicano —con la cara de jugador de doble A al que le han dado un turno al bate en las Grandes Ligas— sin percatarse que con sus actuaciones aceptan sus fracasos en el manejo del gobierno. Peor aún, abogan, sin bajar la cabeza, por ayuda financiera de los Estados Unidos mientras anticipan que el próximo paso tendrá que ser replantear la relación políticaeconómica que tenemos con la metrópoli. En la calle, lamentablemente, la gente parece estar lista para re-
cibir con confeti a los miembros de la junta. Hastiados de los políticos locales, los ciudadanos de a pie no se sienten indignados con el hecho de que un ente ajeno a nuestro sistema constitucional tome el control del país. Los políticos, ahora más tímidos, están solos combatiendo la junta. Ello es perfectamente comprensible, pero al mismo tiempo alarmante. Hemos perdido la esperanza en la capacidad de nuestro pueblo para resolver entre nosotros los problemas que se han acumulado por años y que provocaron los gobernantes rojos y azules que se han intercambiado el poder por los pasados 60 años. El escenario que vivimos debería provocar que en estos momentos las mentes más privilegiadas —nuestros académicos, profesionales y organizaciones— estén sin pausa, elaborando un plan de país a largo plazo que no dependa de juntas ni de Washington. La coyuntura debería estar generando discusiones y campañas educativas sobre nuevos modelos políticos y económicos que el país debe considerar como opción de futuro, sin que necesariamente Estados Unidos figure como protagonista en la ecuación. En cambio, hay resignación, en la calle y en el liderato político. Esto, más allá de lo económico y fiscal, dramatiza una crisis social. Hay un desgano masivo de echar a Puerto Rico hacia adelante. Estamos todos resignados, y, cuando nos despertemos llenos de entusiasmo, será tarde.
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
13
2
entretener Pavel Núñez promueve su disco Desde mis insomnios en pijamas, como parte de una estrategia de publicidad que se inventó. / DENNIS A. JONES
Pavel Núñez explora con el flamenco pop “Al otro lado de la calle” es la punta de lanza De mis insomnios, el más reciente proyecto musical del cantautor y productor Pavel Núñez. El dominicano, que se presentará esta noche en Beckett Café en Río Piedras, regresó a la isla para presentar este proyecto que surgió literalmente de sus noches de insomnio, luego del nacimiento de su niña de cuatro años. La propuesta, que incluye 12 canciones, lo sacó de su zona de confort y lo lleva a explorar otros terrenos musicales. “La sonoridad de este disco me saca de mi zona y me lleva a otros sonidos diferentes, sonidos que no tenía contemplados antes. ‘Al otro lado de la calle’ lo saca a colación, pero el disco completo está lleno de colores diferentes”, describió. Entre esos sonidos experimentó con el flamenco. “El flamenco, sumado a la fusión caribeña y tomando como columna vertebral el pop, producen una propuesta musical
world music”, expresó. Para Pavel, su norte no son las tendencias ni la popularidad. “Entiendo que pertenezco a un equipo de cantautores que hemos decido hacer canciones sin fecha de expiración. Vamos por la sustancia. Entiendo que hay un movimiento de autores que no necesariamente se han dejado llevar por tendencias ni popularidad”, expuso. Su inspiración es todo aquello que logra estremecerlo. “Todo lo que me estremece es lo que me inspira, pero la película no se llama All about me. También escribo sobre historias prestadas si me cuentan algo o algo me hace eco”, destacó. Actualmente, Pavel también colabora con Danny Rivera, quien produce un disco inédito. De mis insomnios es una producción independiente bajo la dirección musical y arreglos de José Mestre.
Lynet santiago túA @lynetonline
El tema está inspirado en “la historia publicada en los medios” sobre el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, según dijo la producción.
En agenda Campaña para los jóvenes
motivar
a
• El dúo. Trabaja en una iniciativa para motivar a los jóvenes “con un mensaje bien bonito”. • Mixtape y miniserie. Los darán a conocer próximamente.
Busca el video en Metro.PR. lynet santiago túa
Video inspirado en el Chapo El cantautor Elvis Crespo lanzó el video de su sencillo “Escápate”, junto con Grupomanía.
Música. Alexis dedica sencillo a su pareja Evelyn Los Reyes del Perreo, Alexis y Fido, promueven el primer sencillo de su próximo disco Los grandes, “Una en un millón”. El videoclip del tema filmado en Colombia ya cuenta con más de un millón de reproducciones. Alexis compartió que este tema se lo dedicó a su novia venezolana Evelyn, a quien describe como “un mujerón”. “Tiene mucho que le pega a ella. Ella es un mujerón. Donde quiera que llega se queda con el canto”, afirmó.
Estreno
El personaje del Chapo es interpretado por el locutor puertorriqueño Jorge Pabón (el Molusco). En el video aparecen dos nuevos integrantes de Grupomanía, Rubiel Barroso y Johnny Pérez.
entretener 14
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Neel Sethi no pensaba en la actuación Cine. La estrella de diez años de The Jungle Book habla con Metro The Jungle Book Nueva versión de acción real de la historia de Mowgli, el niño huérfano que es criado en la jungla rodeado de una manada de lobos, un oso y una pantera.
Criminal En un último esfuerzo para detener una conspiración, implantan los recuerdos y habilidades de un agente de la CIA en un convicto.
Race (Fine Arts) La increíble historia verídica del mítico atleta Jesse Owens, el coloso de la velocidad que saltó a la fama durante las Olimpiadas 1936.
A Neel Sethi le gusta ver Friends. Solo tiene 10 años. Para alguien que solía ver The Newlywed Game cuando tenía cinco años y no tenía ni idea de que Three’s Company, uno de sus programas más vistos, era pésimo con chistes subidos de tono, esto no es demasiado extraño. Sethi se siente de la misma manera. “¿Ha sido difícil?”. “Un poco”, responde Sethi. “Pero, aun así, es muy divertido”. Se podría suponer que la nueva película cargada de efectos del director Jon Favreau, Jungle Book estaría más a su altura. La verdad es que ni siquiera vio la película de Disney de 1967 hasta que le ofrecieron un papel en su nueva versión. Sethi encarna a Mowgli, el héroe huérfano de las historias de Rudyard Ki-
Opinión
Yolanda Rosaly Periodista y productora Así las cosas Twitter: @yolandarosaly
pling, cuyos únicos compañeros son animales que hablan. En este caso, el Mowgli de Sethi es amigo de creaciones CGI de última tecnología con voces de celebridades. Ben Kingsley es la voz de la paternal pantera negra Bagheera; Scarlett Johansson es la astuta serpiente Kaa, e Idris Elba, su archienemigo, el asesino Shere Khan. Y Bill Murray es muy Bill Murray como Baloo, el oso sin preocupaciones que se convierte en su nuevo mejor amigo. Sethi actuó con la gente que estaba en los trajes de captura de movimiento, interactuando con un SimulCam, que mostraba las primeras versiones de los animales. La tecnología hizo un poco más fácil suspender su imaginación. “Mostraba un oso u otro animal en lugar de una persona”, recuerda Sethi. “Parecía como si estuviera hablando con un oso”. Llegó a conocer a los famosos de las voces. Sobre su personaje, afirma que “los dos somos muy tercos, ambos somos muy aventureros, y, supongo que se podría decir, que ambos tenemos mucha energía”. Matt Prigge / Metro US
Todos saben que soy fanática de los concursos de belleza. Desde siempre me han gustado. ¿Y qué? Me parecen entretenidos y, honestamente, creo que en ocasiones son realmente productivos para muchas chicas, pues estos eventos logran convertirse en trampolines para alcanzar metas a las que, de otra forma, jamás hubiesen podido aspirar. A través de estos certámenes, sin dudas, logran una gran exposición y la oportunidad de relacionarse con personas influyentes en diversos campos que pueden ayudarlas a desarrollarse en la industria del modelaje, la televisión, la actuación, etcétera. Por otro lado, la preparación a la que son expuestas las candidatas y la experiencia de enfrentarse al público, a un jurado y a la prensa son ya una ganancia para cualquiera de las chicas. Pero, de aprovechar al máximo la experiencia de un concurso de belleza a aferrarse a una corona, hay una gran distancia. Y eso es lo que me parece que está haciendo la ahora ex Miss Puerto Rico Universe, Kristhielee Caride. ¿Pero es que sin corona no hay paraíso? ¿Para qué insistir tanto, andar buscando causas de acción para demandar, para que le devuelvan el título y la corona? Honestamente, no creo que esto ocurra. Y si pasara, ¿cuán saludable pudiera ser ahora su
30 DE ABRIL BAHÍA URBANA PARA MÁS INFORMACIÓN Y CALENDARIO DE VISITAS
GARNIERPR
sin corona no hay paraíso Destacado
“Me parece que la suerte para Kristhielee ya está echada y debe aceptarla”. relación con los tenedores de la franquicia en Puerto Rico, Desirée Lowry y Luisito Vigoreaux? Entonces, ¿cómo pudiera darse una eficaz preparación para Miss Universo? Por otro lado, al llegar a Miss Universo, ¿cuánto pudiera afectarla como candidata la publicidad negativa que ha recibido el episodio con la reportera que provocó toda esta situación? (Cuando prácticamente no quiso atenderla porque “no le gustaban las cámaras”).
de nuevo a Kristhielee si es que un Tribunal decidiera que así debe ser. ¡Qué locura! Así las cosas, me parece que la suerte para Kristhielee ya está echada y debe aceptarla. Cometió un error y debe asumir las consecuencias. Y, si realmente lo que quiere es convertirse en actriz de teatro, como también dijo en aquella entrevista, me parece perfecto. De hecho, debe aprovechar el momento para enfocarse en eso, conectarse con la gente correcta, prepararse y luchar por esa meta. ¡Estoy segura de que lo conseguirá!
Todavía recordamos la famosa historia del pepper spray de Ingrid Marie Rivera, evento que realmente sucedió en el concurso en Puerto Rico, pero que el revelarlo lo único que provocó fue crearle una falsa imagen de chica problemática. Sin dudas, Ingrid ha sido una de las mejores candidatas que hemos tenido y quien debió llegar a ser Miss Universo.
Y, otro consejo, esta vez a su familia: limítense a aconsejarla en el seno de su hogar. Lo que han logrado tratando de defenderla frente a las cámaras es complicarle la situación. Eso que dijo su progenitora de que “a ella tampoco le gustan las cámaras y mira dónde está apoyando a su hija” es un soberano disparate. Señora, cuando su hija fue elegida Miss Puerto Rico Universe, se convirtió en figura pública y estaba llamada a pararse y disfrutar de las cámaras y micrófonos. Usted, por el contrario, tiene todo el derecho de jamás en su vida tener que hacerlo.
Por otro lado, tampoco me imagino que ahora vengan a quitarle la corona a Brenda Azaria Jiménez (quien fuera la primera finalista y pasara a ser la nueva Miss P. R. Universe) para dársela
Y, mi estimada Kristhielee, sin corona sí hay paraíso… Te lo aseguro. El paraíso que quieras construirte, el que mereces y, sin dudas, uno que podrás alcanzar. ¡Adelante!
+ PLUS
Autos 15
Sobresale en seguridad el Fiat 500X
BALONCESTO SUPERIOR NACIONAL
EN VIVO • PARTIDO EXCLUSIVO VIERNES 15 • 8:00 PM
El auto se destacó en las pruebas de choque frontal con desplazamiento moderado y choque frontal con desplazamiento leve. / suministrada Goodyear
VS.
LIGA DE VOLEIBOL SUPERIOR FEMENINO SEMIFINALES
EN VIVO • PARTIDO EXCLUSIVO SÁBADO O 16 16 • 8:00 PM P
¡NO TE LO PIERDAS! 787-776-5252 directvpr.com
Para más información consulta tu guía.
Programación sujeta a cambios sin previo aviso. DIRECTV y el diseño del ciclón son marcas registradas de DIRECTV Latin America, LLC., una división de The DIRECTV Group, Inc.
Presentan gomas para carros autónomos Goodyear Tire & Rubber Company ha develado dos nuevos neumáticos prototipo que podrían revolucionar el futuro de los vehículos autónomos (autos que se manejan solos). La goma de forma esférica Eagle-360 —un neumático creado para el futuro— fue diseñado con capacidad de maniobrabilidad, conectividad y biomimicry —innovación que busca soluciones emulando modelos y formas de la madre naturaleza—. Y la IntelliGrip, que presenta lo más avanzado en tecnología de sensores y tecnología para medir el grado de desgaste de las llantas, es la llanta propuesta por Goodyear para los primeros vehículos autónomos. Ambas llantas fueron concebidas pensando en la seguridad. Estudios recientes muestran que una de las principales preocupaciones de los consumidores de vehículos autónomos es la seguridad. Estas llantas comprueban la capacidad de Goodyear de anticiparse a las cambiantes necesidades de los clientes y consumidores.
Mención. El Instituto para la Seguridad en Carretera de EE. UU. reconoció este modelo vehicular en la categoría de choques El Instituto para la Seguridad en Carretera de Estados Unidos (IIHS, por sus siglas en inglés) distinguió al Fiat 500 X con el título Top Safety Pick+ 2016. El vehículo de FCA US repite en años consecutivos como máximo referente en seguridad, al adjudicarse la máxima calificación del IIHS tanto en 2015 como en 2016. El nuevo crossover de la marca Fiat obtuvo la mejor calificación posible (good) por sus múltiples características en seguridad y destacado desempeño en cinco exigentes pruebas del IIHS: en
El dato
3600
El modelo incorpora el sistema de monitoreo de punto ciego, detección de ruta transversal de reversa y cámara trasera de asistencia de estacionamiento.
impacto lateral con un SUV grande o una camioneta pickup, choque frontal con desplazamiento moderado, choque frontal con desplazamiento leve, resistencia del techo en caso de volcadura y colisión trasera con posibilidad de provocar un latigazo cervical. Como parte de sus elementos de seguridad, el Fiat 500X incorpora siete bolsas de aire como equipo de serie, control de estabilidad ESC, frenos ABS y asistencia EBD, control de tracción TCS, control electrónico antivuelco y asistencia de arranque en pendientes. metro
Audi. Presenta los nuevos modelos A4 y Q7 en la isla Audi San Juan presentó la pasada semana dos modelos, el nuevo Audi A4 y el nuevo Audi Q7, en el Audi Terminal en San Juan, Puerto Rico. El nuevo Audi A4, al igual que el nuevo Audi Q7, ofrece un look icónico mediante sus focos completamente en luces LED, un marco frontal hermosamente hecho en forma de diamante y un estilo de superficie ingeniosamente diseñado con líneas reflexivas. Su definido contorno y su estilo inmortal brinda elegancia a estos modelos, que son capaces de ofrecer la inteligencia que necesita el conductor para llegar a donde quiera sin in-
Los autos fueron presentados por Audi San Juan. / suministrada
terrupciones. Mientras que el Audi A4 presenta un diseño inteligente, la nueva Audi Q7 personifica lujo y versatilidad. metro
3 deportes
Voleibol
Santana, progreso del año Una sólida temporada de Daly Santana con las Capitalinas de San Juan fue suficiente para ser honrada como la jugadora de mejor progreso en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Santana terminó la temporada 2016 como la séptima mejor anotadora de la liga con 383 puntos con las Capitalinas. También terminó segunda en puntos por parcial con 5.8. Santana ayudó a las Capitalinas a terminar con récord de 14-10 (40 puntos) y en la cuarta posición. Raymariely Santos, de las Leonas de Ponce, y Nomarie Vélez, de las Indias de Mayagüez, terminaron segunda y tercera en la votación, respectivamente.
16
www.metro.pr Jueves, 14 de abril de 2016
Mets evitan la barrida de tres juegos y vencen a los Marlins MLB. Nueva York finalmente pudo lograr bateos oportunos para vencer a los Marlins y terminar una sequía ofensiva en su casa La mala racha terminó. Los Mets de Nueva York vencieron a los Marlins de Miami, 2-1, para evitar perder su quinto juego consecutivo y ser barridos por sus rivales de la división este de la Liga Nacional. Los abridores del partidos Logan Verrett (Mets) y Adam Conley (Marlins) brillaron en la loma por sus equipos. Verrett inició para dar espacio de descanso al resto de la rotación y no decepcionó. Trabajó seis entradas y no permitió carreras. Ponchó a seis y permitió solamente tres imparables. Conley tambien lanzó seis entradas sin permitir carreras. Terminó con nueve ponches, y los Mets le hicieron nueve imparables. Los Marlins pusieron a los Mets en peligro en la séptima entrada. El relevista de Nueva York Jim Hender llenó las bases sin outs, pero Hansel Robles y Jerry Blevins combinaron para salir sin daños y detener la amenaza
Final
2
1
Nueva York
Miami
de los Marlins. Las anotaciones empezaron tarde en el partido. Los Mets finalmente rompieron con una sequía de 9-54 con corredores en posición de anotar que tenían en lo que va de temporada. El receptor Kevin Plawecki bateó un sencillo que anotó a dos en la parte baja de la séptima entrada. Los Marlins respondieron en la octava con una carrera, impulsada por el primera base Justin Bour. Los Marlins tuvieron su última oportunidad en la novena, pero no pudo ser ante el cerrador de los Mets, Jeurys Familia. El dominicano logró el ponche del segunda base Dee Gordon para terminar el juego. Los Mets ahora mejoraron a 3-5 y dieron alto a cuatro derrotas consecutivas, todas en su casa.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Champions. El Atlético sorprende al Barcelona y avanza a las semifinales El Barcelona quedó eliminado de la Champions a manos de su rival de la Liga española, el Atlético de Madrid. El club atleti venció a los azulgranas, 2-0 y 3-2, en el marcador global para avanzar a las semifinales de la Champions. La presión aumentó cuando Antoine Griezmann anotó el primer gol en el minuto 36, para empatar el global, 2-2. Las esperanzas del Barça se desvanecieron cuando el mediocampista del Barcelona, Andrés
Marcador global
3
Atlético
2
Barcelona
Iniesta, recibió tarjeta amarilla por usar la mano dentro del área de juego. Griezmann cobró el castigo con un penal en el minuto 88, y el Atlético se escapó con la victoria. metro
Kevin Plawecki logró el sencillo de dos carreras que impulsó a los Mets a victoria sobre los Marlins de 2-1.
NBA
Todo ojo en Kobe y los Warriors En la acción de la última jornada de la temporada regular de la NBA anoche, la fanaticada estuvo pendiente al último juego de la carrera de Kobe Bryant con los Lakers de Los Ángeles. El tercer mejor anotador de todos los tiempos se retirará después de 20 años en la NBA. Por otro lado, los Warriors de Golden State enfrentaron a los Grizzlies de Memphis para buscar la victoria 73 y establecer la mejor marca de una temporada. Para ambos resultados, entra a www.metro.pr.
/ getty images
LAI. Los Taínos y las Taínas del Turabo logran dupleta de oro en el voleibol playa El cetro del voleibol de playa en el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) tiene nombre: Universidad del Turabo. Tanto lo varones como las féminas lograron la medalla de oro en la fase final. El equipo femenino logró el título al vencer a las Tigresas de la Universidad Interamericana en el partido final. Los varones derrotaron a los Gallitos de la UPR de Río Piedras. metro
El Turabo ganó oro en voleibol playa masculino y femenino. / twitter turabo
deportes 17
Seis atletas notables en las Justas Cada año, lo mejor del deporte universitario se exhibe en las Justas LAI. Este año, los mejores atletas estudiantiles se reúnen en Mayagüez y en el área oeste para demostrar sus grandes talentos. Con las Justas a la vuelta de la esquina, Metro presenta seis atletas que, sin duda, se destacarán en las competencias. christian fuentes torres; fotos: lai, inter.du @ChrisFuentes24
Génesis Lozada, UNE
Wesley Vázquez, Turabo
La pitirre de la Universidad del Este (UNE) es uno de los nombres más reconocidos en las Justas LAI 2016. La corredora Lozada tendrá el evento de 100 metros por la UNE.
Las Justas son importantes para Vázquez, pero el corredor de la Universidad del Turabo se prepara para cosas más grandes. Clasificado para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, Vázquez busca añadir una medalla en las Justas 2016 a su resumé en los 800 y 1,500 metros.
1 3 María Hodge, Sagrado
Considerada como la mejor saltadora universitaria de Puerto Rico, Hodge busca su cuarta medalla en su cuarta competencia de las Justas LAI. Este será su último año y Hodge busca conquistar la medalla de oro por la Universidad del Sagrado Corazón.
Natshalie Isaac, UPR Río Piedras
Unos de los orgullos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, es Isaac, quien buscará destacarse por su institución en los 100 metros con vallas. La jerezana forma parte de una lista prestigiosa de las mejores en la pista en todo Puerto Rico.
Víctor Santana, Interamericana
Álvaro Abreu, Interamericana Las probabilidades de la Universidad Interamericana de revalidar como campeón de las Justas descansan sobre Abreu. El corredor participará en dos eventos que serán importantes para los Tigres: los 3,000 metros con obstáculos y los 5,000 metros.
Tu MegaTienda de Piezas de auTos ®
SíGUEnoS En línEA
oFERtAS VÁliDAS DESDE El 5 DE AbRil Al 2 DE MAYo DE 2016
2299
2499
$
$
PENNZOIL
Aceite para motor Convencional
PENNZOIL
Aceite para motor Alto Millaje
Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro STP® (Filtros de hasta $5.991) Aceite para motor Pennzoil Alto Millaje. Reg. $6.99/cuarto, $28.99/envase. Filtros STP®: reg. $3.69 - $49.99. Costo total de $34.98 - $40.94 si los artículos se compran por separado.
Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro STP® (Filtros de hasta $5.991) Aceite para motor Pennzoil Convencional. Reg. $5.99/cuarto, $25.99/envase. Filtros STP®: reg. $3.69 - $49.99. Costo total de $31.98 - $35.94 si los artículos se compran por separado..
BUjíAS IRIdIUM XP esp. $6.24, reg. $6.99
Límite de 16 bujías por persona.
EN CADA BUJÍA
AHORRA $6
10
$
Platinum Sintético O Sintético Alto Millaje Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP® de larga vida (Filtros de hasta $8.995)
99
NUEVO
TAMAÑO DE MEJOR VALOR
CHEVRON
Limpiador completo del sistema de combustible Techron Concentrate Plus reg. $16.99 32 onzas #266701060
2
POR
$
4
8
O $ 99 C/U
GUMOUT Añada 1 onza por cada galón de gasolina
Tratamiento del sistema de combustible reg. $6.99 C/U 10 onzas #510059
Solamente en
2
POR
$
4
9
O $ 99 C/U
MEGUIAR’S
Productos Hot Shine reg. $6.49 - $6.79 15 - 24 onzas #G-13815 #G-13919 #G-12024
obtEnGA Un DESCUEnto DE $ 5 En SU PRÓXiMA CoMPRA DE $30+++
¡y reciba ahorros exclusivos por correo electrónico! Para inscribirse envíe un mensaje de texto
con la palabra AUTO al 74713¨. ¨Aplican tarifas de mensajes y transmisión de datos. Nuestra política de privacidad puede consultarse en http://www.autozone.com/Privacy
36 TIENDAS EN PUERTO RICO PARA AYUDARTE CON TODO LO QUE NECESITAS PARA TU AUTO
PENNZOIL
Aceite para motor Pennzoil Platinum Sintético: reg. $8.99/cuarto, $35.99/envase. Pennzoil Platinum Alto Millaje reg. $9.19/cuarto, $36.99/envase. Filtros STP® de larga vida: reg. $8.99 - $18.99. Pennzoil Platinum Sintético: costo total de $44.98 - $53.94; Pennzoil Platinum Alto Millaje: $45.98 - $54.94; si los artículos se compran por separado.
Mejora a un filtro de aceite STP® de larga vida por sólo $2 más5
Mejora a un filtro de aceite STP® de larga vida por sólo $2 más5
AHORRA 75¢
2999
$
Además de Wesley Vázquez, Santana es un nombre destacado en los 1,500 metros. Junto con el clasificado a Río 2016, se espera que Santana compita para una nueva marca nacional en el evento.
TÚ ELIGES
• Aibonito ....................................(787) 735-4060 • AGUADA ......................................(787) 252-2616 • AGUADillA .................................(787) 819-1100 • ARECibo .....................................(787) 815-6620 • bAYAMÓn....................................(787) 995-2280 • bAYAMÓn ViCtoRY .....................(787) 995-1061 • CAbo RoJo .................................(787) 254-4640 • CAGUAS................................. bAiRoA (787) 286-2900 • CAGUAS ......................................(787) 744-6161 • CAnÓVAnAS ................................(787) 769-5400 • CARolinA ...................................(787) 257-2800 • CARolinA .................P. ESCORIAL (787) 750-6400 • CAYEY .........................................(787) 263-7171 • FAJARDo ....................................(787) 801-6070 • GUAYAMA ....................................(787) 864-0235 • HAtillo ......................................(787) 820 2200 • HUMACAo ...................................(787) 850-6320 • JUnCoS ......................................(787) 734-0411 • lAS PiEDRAS ..............................(787) 716-6301 • lEVittoWn .................................(787) 784-8304 • MAYAGUEZ ..................................(787) 806-2525 • MoRoViS ....................................(787) 862-7581 • PonCE ........................................(787) 812-5208 • PonCE ........................................(787) 843-4026 • Río PiEDRAS ...............................(787) 701-1100 • SAn GERMÁn ..............................(787) 264-1212 • SAn JUAn .......................DE DiEGo (787) 775-0111 • SAn JUAn .................. bARboSA (787) 268-1453 • SAn JUAn ......... 1067 bARboSA (787) 764-8440 • SAn loREnZo .............................(787) 715-6305 • SAn SEbAStiAn ..........................(787) 280-2525 • SAntA iSAbEl.............................(787) 845-7863 • toA bAJA ...................................(787) 780-3343 • VEGA bAJA .................................(787) 807-4000 • YAbUCoA ....................................(787) 893-5000 • YAUCo ........................................(787) 267-6200 1-Si compras un filtro de aceite STP® de más de $5.99 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del los filtros STP® y $5.99. 5- Si compras un filtro de aceite STP® de larga vida de más de $8.99 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del filtro STP® de larga vida y $8.99. *Ofertas válidas hasta el 02/5/2016. Las ofertas se limitan sólo a los productos en existencia. No válida con ninguna otra oferta. ©2016 AutoZone, Inc. Todos los derechos reservados. AutoZone, Duralast, Duralast Gold, AutoZone y su Diseño, Tu Megatienda de Piezas de Autos y Duralast Flex Blade son marcas registradas y Duralast Proven Tough es una marca de AutoZone Parts, Inc. Todas las otras marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.
¡ Con Super Precios Bajos!
2
75
Babilla en Posta De E.U. Choice Reg. $3.99 Lb.
Se rebana GRATIS merma por cuenta del cliente.
Filete de Carrucho Cong. De Nicaragua Reg. $49.95 caja
39
Lb.
95 Caja
Cong. De Chile Reg. $5.89 Lb.
Filete de Mero
Cong. De Panamá. Reg. $3.39 Lb.
2
69 Lb.
Aceite de Maíz o Canola Mazola
Habichuelas Criada
Cola de Langosta Todos los tamaños. Cong. De Nicaragua Reg. $20.95 Lb.
Lb.
Su Selección
5
79
Carne Jueyes Lata o “Bowl” Cong. De 1 Lb. Reg. $6.89 c/u
4
¢
99
c/u
Harvest Creek Hot Dogs
79
c/u
Cereales General Mills
Cheerios Honey Nut, Lucky Charm, Cinammon Toast. De 6 ct. Reg. $2.99 c/u
c/u
Arroz Vitarroz
Grano Largo. De 20 Lbs. Reg. $9.99 c/u
5
2/ 00 CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552
c/u
4
2/ 00
METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000
8
1
15 c/u
79
c/u
Salsa de Tomate Criada De 8 oz. Reg. 3/89¢
4/
Melón Cantaloupe
De Honduras Reg. 2/5.00
1
29
Lb.
BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000
c/u
Tomates para Ensalada De Puerto Rico Reg. $1.39 Lb.
GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS
RÍO PIEDRAS
65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771
5
c/u
Jugo HomeMaker De 59 oz. Reg. $3.69 c/u
5
Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050
2/ 00
Lb.
REPARTO METROPOLITANO
89
¢
2/ 00
59
98
Lb.
De 12 oz. Reg. $3.49 c/u
De Holanda Entero o Mitades Reg. $5.49 Lb.
3
6
79
Corned Beef Cedeira
Queso Castillo
5
¢
HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385
Lb.
¢
69
5/ 00
Red Globe. De Chile Reg. $1.99 Lb.
99
Cong. De Indonesia. Reg. $7.89 Lb. Caja $26.95
Gandules El Ideal
Variedad 59 oz. Reg. $1.67 c/u
Especiales válidos del 14 al 20 de abril de 2016. SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150
Pqte. 3 Lbs. Grano Mediano Reg. 3/5.00 Límite 10 pqtes. de 3 Lbs. por cliente por compra
Bebida Golden
Uvas Rojas
Helado/ Mantecado Rikísimo Variedad 32 oz. Reg. $3.29 c/u
Arroz Rico
Camarones Jumbo
De 15 oz. Reg. 99¢ c/u
De 12 oz. Reg. $1.09 c/u
¢
17
89
De 96 oz. Reg. $6.55 c/u
Variedad 15.5 oz. Reg. 69¢ c/u
55
4
89
Filete de Salmón
.
Pqte. 5 Lbs
¢ Lb.
5
4/ 00
Papas para Cocinar
De Canadá. Reg. 2/4.00
Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO TRUJILLO ALTO
Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430
NORTE SHOPPING CENTER
Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514