20160426_pr_sanjuan

Page 1

30 DE ABRIL BAHÍA URBANA

4 DÍAS

GARNIERPR

fuerte arranque de lindor en MLB

El campocorto boricua habla sobre el inicio de su segunda temporada con cleveland página 14

www. San juan, Puerto Rico

Martes, 26 de abril de 2016

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Crisis golpea a desempleados en Puerto Rico Batalla. Metro entrevistó a desempleados que hacen malabares para estirar la ayuda de $266 que reciben cada dos semanas por el seguro de desempleo Desesperación. Hambre y la posibilidad de la pérdida del hogar son algunas de las situaciones que atraviesan Estadística. Según datos oficiales, en la isla hay 134 mil desempleados, aunque la tasa de desempleo se ubica en la baja pÁgina 04

Byankah celebra por todo

lo alto los 50 años de su amado

Alza en los casos Gana Asociación de ALS en la isla de Maestros

página 13

La presentadora de Dando candela sorprendió a su esposo para su cumpleaños y Metro fue testigo del momento.

/ dennis a. jones

En Puerto Rico, al menos una vez a la semana se hace un diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad conocida como ALS. La condición, que cobró mayor visibilidad por el Ice Bucket Challenge, avanza rápidamente en la isla. página 11

Sobre 15,000 educadores favorecieron con su voto que la Asociación de Maestros sea su representante sindical ante el Departamento de Educación. El resultado se hizo público luego de doce días de votación. página 04


1

02

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016

Siguen las diferencias por moratoria

noticias

Presidentes de los cuerpos legislativos / archivo/dennis a. jones

Las enmiendas a la ley de moratoria recién aprobada han mantenido un debate entre ambas Cámara legislativas, sobre todo hoy, cuando el Senado tendrá bajo su consideración los ajustes iniciados en la Cámara. Y es que el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, anticipó ayer que habría un comité de conferencia para lograr un consenso en las enmiendas propuestas en ambos cuerpos. Esto porque el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, comunicó que, aunque verá hoy el proyecto de las enmiendas apro-

Así lo dijo

“Si lo que van a hacer es destripar el proyecto [...], estoy seguro de que de salida la Cámara no va a concurrir”. Jaime Perelló, presidente de la Cámara badas en la Cámara la semana pasada, no apoyará que se excluyan los bonos de las obligaciones generales en el proceso de impago temporero que provee la Ley 21 si así lo dispusiera el gobernador. “La razón es una de consistencia. El Gobierno está solicitando

al Congreso de Estados Unidos que hagan un mecanismo de reestructuración que incluya toda la deuda”, explicó Bhatia. Pero el Senado sí trabajará enmiendas relacionadas con el lenguaje para “aclarar bajo qué circunstancias los municipios pueden retirar su dinero del Banco Gubernamental de Fomento (BGF)”, dijo Bhatia. También trabajarían para proteger los depósitos de las cooperativas. Bhatia afirmó que dejarían fuera casos como el de la Autoridad de Energía Eléctrica, en el que ya hay acuerdos con sus acreedores. karixia ortiz serrano

Gobierno apenas cumple con servicios esenciales Sin dinero. El Gobierno a cuentagotas trata de cumplir con mantener los servicios esenciales; aun así, se hace cuesta arriba Salud

Con peor tratamiento médico en EE. UU. Los puertorriqueños cuentan con peores condiciones que los latinos de EE. UU. en el Medicare Advantage, programa del sistema Medicare que subsidia la contratación de planes médicos privados, según un estudio publicado en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA). El estudio difundido hoy por JAMA señala que ese peor servicio se debe a que las compañías privadas que tienen contratos con Medicare para brindar servicio en Puerto Rico reciben cantidades más bajas que las que operan en Estados Unidos continental, en concreto cerca de un 40 % menos por paciente. El estudio encabezado por el profesor Amal Trivedi, de la Universidad de Brown en Nueva Inglaterra, se basó en la cantidades asignadas y el servicio sanitario recibido por la población blanca de EE. UU., los hispanos en ese país y los puertorriqueños que viven en la isla caribeña.

Mientras más se acerca el 1.o de mayo, cuando vence el pago de la deuda del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) de $422 millones, más se pone a prueba el cumplimiento con los ofrecimientos de los servicios esenciales del Gobierno. Así lo estableció el sociólogo Hiram Guadalupe a Metro. “Estamos en cuenta regresiva al primero de mayo para saber, si en efecto, el Gobierno va a cumplir con el presagio de que iba a proteger los servicios esenciales del país y que el dinero no es para pagarles a los bonistas”, afirmó. “Estamos en compás de espera”, agregó, mientras reconoció una falta de plan a nivel local. Además, Guadalupe reconoció que la ejecutoria de la ley de moratoria definirá realmente las prioridades y los acuerdos con los bonistas. Y es que La Fortaleza ha admitido que no tiene la capacidad de en medio de la crisis mantener los servicios esenciales en función. Los renglones concebidos como esenciales son salud, educación y seguriCámara

1

En imágenes

2

La cita

“Puerto Rico es el único país que va a pagar una deuda que no conoce”. Hiram Guadalupe, sociólogo, sobre la falta de auditar la deuda

dad. Del presupuesto del Gobierno alrededor de la mitad va dirigido a satisfacer esos tres renglones en prioridad. Así que, basado en el presupuesto para el año 2015-2016, el monto destinado a estos fines podría alcanzar los $4 mil millones. “Sí, tenemos muchos problemas para poder hacer los pagos que tiene que hacer el Gobierno a sus suplidores, muchos de ellos a los servicios esenciales”, afirmó a preguntas de Metro, el secretario se Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz. Ya se conoce que el Gobierno debe a sus suplidores sobre $2,000 millones. Incluso, el juez federal Gustavo Gelpí ha advertido que, si hoy el Gobierno no confirma que el pago de dinero a los proveedores de servicios a personas con discapacidades, se ejecutaría una orden de embargo contra las cuentas del Departamento de Salud. Se estimó que para febrero las facturas rondaban en $733,000, pero que el Tribunal obligaría a desembolsar mensualmente DRD

3

El Gobierno ha admitido que la falta de liquidez afecta los servicios. / dennis a. jones

$750,000. Otro de los servicios esenciales que ha sufrido el embate de la crisis es en el Departamento de Educación, agencia que mantiene una deuda millonaria con los proveedores de servicio a la población de educación especial. De hecho, ayer en la mañana el gobernador Alejandro García Padilla citó a una reunión a su equipo fiscal para dilucidar acciones a tomar sobre la reestructuración y para llegar a acuerdos con los acreedores, a una semana del impago. En Corrupción

Aprueban amnistía de multas

Preparan a salvavidas

Ex-ombudsman es sentenciado

El representante Ramón Cruz anunció la aprobación del proceso para establecer un tope de multas y permitir un proceso de amnistía para que los ciudadanos se acojan a un 60 % de descuento y renovar sus licencias de conducir. La misma sería por 90 días. ins

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, anunció que los 73 salvavidas de los 11 balnearios de la agencia comenzaron su adiestramiento para mejorar rendimiento en la temporada de verano. ins

El ex-ombudsman de Puerto Rico Carlos López Nieves fue sentenciado ayer a seis años de arresto domiciliario por cargos de corrupción durante su gestión. El también exlegislador por el Partido Nuevo Progresista deberá restituir $8,000 al erario. metro

la reunión estuvieron la secretaria de la Gobernación, Grace Santana; la presidenta del BGF, Melba Acosta; el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza; el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Luis Cruz; el secretario de Justicia, César Miranda; el secretario de Estado, Víctor Suárez, y el principal asesor en reestructuración, Jim Millstein de la firma Millstein & Co.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Pesquisa

MINH critica al FBI El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) reiteró sus críticas a que el FBI esté forzando a dirigentes independentistas a dar muestras de ADN y, en cambio, exigieron hacer público “el ADN de los asesinos de Filiberto Ojeda Ríos, Santiago Mari Pesquera, entre otros”. INS

1

Proyecto de la Cámara 2141. Fomentaría el reciclaje en P. R. La medida es de la autoría de los representantes José Báez y Víctor Vassallo. Aún está pendiente en la Cámara de Representantes.

2

Escultura. Simula ola

Los artistas Camila Rivera, Andrés Cano y Gustavo Vega donaron de su tiempo y talento para crear un elemento en la Plaza de la Democracia para que llame la atención sobre el tema.

3

Elementos. Bottle Bill

Báez precisó que el cobro de cinco centavos por botella no sería un impuesto, pues se reembolsarían al devolver el envase para ser reciclado. “Los que piensen que es un impuesto están diciendo que no quieren reciclar”, dijo. Fotos suministradas



Noticias 04

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016

En la pobreza extrema desempleados del país “Rindiendo el peso”. Un exempleado de las navieras y otro de la construcción cuentan cómo se las arreglan para sobrevivir con los $266 que reciben cada dos semanas del desempleo

“Estoy pasando hasta hambre. Si alguien tiene algún trabajo que me pueda ofrecer, que me llame al 787-388-5819. Le meto mano a lo que sea”, Edgardo Torres. Quien de entrada mira a Torres le podría resultar difícil creer estas palabras. Es como si le contaras a alguien que el país está sumido en una crisis, que el Gobierno no puede con su deuda pública ($70 mil millones), que está próximo a un impago con sus acreedores ($422 millones), que les paga a cuentagotas a sus suplidores ($2,000 millones), que más empresas están cerrando o radicando la bancarrota (13 % de aumento); y, en contraposición, ves los centros comerciales atestados, letreros anunciando conciertos con funciones sold out y la ocupación hotelera llena en periodos de asueto. Paradójico, ¿no? Y es que, a simple vista, Torres no exhibe las características típicas de las personas que no tienen para comer. Luce bien vestido, fuerte, no está andrajoso, no pide en las calles y tiene un techo donde dormir cada noche. No obstante, cuenta que vive en la “pobreza, pasando hambre” porque no consigue trabajo y que su único ingreso es el cheque bisemanal de $266 que recibe del desempleo hace poco más de seis meses y para el cual gestiona otro semestre de entrega. Torres recibe el máximo del beneficio por desempleo, una cantidad que fluctúa entre los $7 y los $133 cada semana, y que en los primeros tres meses de este año ha sido reclamado por sobre 19,000 personas, según datos ofrecidos por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH). “Lo que recibo (del desempleo) no me da. Tengo que pagar agua, luz, alquiler y tengo que ayudar a mis hijos. Muchas veces me quedo sin comer para cumplir con mis responsabilidades”, narra Torres, quien asegura que, tras su último La cifra

60.2

Porcentaje de las personas desempleadas en marzo que “terminaron involuntariamente con su empleo y no esperan ser llamados, según reporta el DTRH.

La AMPR será representante de maestros del DE La Asociación de Maestros Local Sindical se convirtió este lunes en el grupo que representará a todos los maestros activos de la sala de clases del Departamento de Educación, luego que la Comisión Apelativa de Servicio Público (CASP) así lo certificara en el conteo de votos tras 12 días de elección. La votación, según el profesor Noel Cedeño, secretario general del grupo asociado sindical, fue 15,428 a favor del sí, lo que da un margen amplio ante la oposición que alcanzó 4,978. La consulta, celebrada del 4 al 22 de abril, permitió a los maestros activos de todas las escuelas públicas determinar, mediante su voto, escoger mejores condiciones de empleo a través de un convenio negociado por la Local Sindical de la Asociación. El educador, quien ahora se convierte en el líder del grupo sindical que representa a todos los maestros activos, sostuvo que el organismo que dirige representará a todos los docentes del Departamento de Educación, incluyendo aquellos que no favorecieron a la AMPR Local Sindical. De la misma forma, recordó

La cita

“Nos preparamos a comenzar las negociaciones de los artículos no económicos que tienen que ver con las condiciones de empleo”. Noel Cedeño, líder de AMPR Local Sindical

que los maestros endosaron, con más de 16 mil firmas, a la Local Sindical de la Asociación para que los representara en la petición de elección sindical y ser su representante exclusivo. Ese endoso, agregó, se validó con la victoria del sí en las urnas. Durante los pasados día se dieron varios intentos para paralizar el proceso por parte de la Federación de Maestros, Únete, Educamos y el Frente Amplio Magisterial. Tanto la Comisión Apelativa de Servicio Público (CASP), el Tribunal Apelativo y el Tribunal Supremo denegaron todas sus peticiones por falta de fundamento o por jurisdicción. metro

CEE

Edgardo Torres llegó a las oficinas del desempleo en Bayamón porque un amigo lo llevó.

empleo en las navieras con Horizon Lines —empresa que cerró a finales de 2014 y a la cual le dedicó 27 años de su vida—, no ha podido conseguir un trabajo. “Estoy buscando, pero las compañías ya no les dan trabajo a alguien como yo de 60 años”, manifestó Torres, quien no dudó en ofrecernos su número de celular para publicación con la esperanza de conseguir un trabajo. A días de perder su techo La falta de oportunidades laborales que enfrenta Torres y que actualmente se ha convertido en una de las principales razones que provoca que al menos 166 boricuas se vayan cada día del país, según el Censo federal, también la arrastra Félix Negrón, un joven, de 36 años, de Bayamón que está a solo días de devolverle al banco la llave del hogar que, junto con su expareja, pagó por más de una década. A su salida de la oficina de seguro por desempleo en Bayamón, Negrón dijo a Metro que interrumpió los pagos a su residencia cuando fue cesanteado de su empleo en construcción hace dos años por falta de nuevos desarrollos. Afirma que trató de seguirla pagando, pero las pocas horas que le daban en su nuevo trabajo como guardia de seguridad se lo impedían. Negrón, quien está separado de su esposa y actualmente vive en casa de sus padres, se quedó sin empleo hace dos meses. “Donde trabajaba nos cesan-

/ Juan Carlos Melo

Así lo dijo

“Estoy en el proceso sacar dos o tres cositas que quedan allí (en la casa) para entregarle la llave (al banco). Es bien difícil; doce años nadando para morir en la orilla no era”. Félix Negrón, joven desempleado a punto de perder su hogar

tearon a todos y hace un mes estoy recibiendo desempleo”, dijo. Afirmó que de los $266 que recibe bisemanalmente del seguro por desempleo, $200 se los envía a su expareja para la manutención de sus dos hijos de 14 y 18 años de edad. “Gracias a Dios, estoy viviendo en casa de mis papás y por lo menos no tengo que aportar pa comida y eso, pero en verdad se siente uno mal, ya que no aporta nada, sino con los 60 (dólares) y pico bisemanal (que les restan) echa uno gasolina para seguir gestionando empleo y rindiendo el peso hasta lo último”, narra Negrón, quien cuando se queda sin dinero recurre a tomárselo prestado a sus padres. “Cuando no consigo nada, le dan a uno ganas de desaparecer”, admite el joven padre, quien en la desesperación de no conseguir trabajo y de estar a días de que le quiten la casa por su mente lo que pasa es el deseo de migrar. “Estoy en el proceso de sacar dos o tres cositas que quedan allí (en la casa) para entregarle la llave (al banco). Es bien difícil; doce años nadando para morir en la orilla no era”, dice Negrón entre

lágrimas, quien pidió a Metro que también divulgáramos su número celular (787-388-5819) por si alguien le quiere ofrecer trabajo ya que a la mayoría de las empresas a las que ha ido le han dicho que no están contratando y que a los que están les están bajando las horas. La desesperante situación que viven las personas que no encuentran empleo va cada día en aumento. Las estadísticas de marzo del DTRH, publicadas la semana pasada, reportó un alza de 1,000 desempleados más cuando se compara con febrero de 2016. Según DTRH, el número de desempleados boricuas es de 134,000 personas. El 44.5 % de los desempleados son jefes de familia; el 15.7 % es esposa(o) del jefe de familia, y el 29.2 % es hijo del jefe de familia. El restante 10.6 % se ubica en otros familiares del jefe de familia. El informe de DTRH revela también que el 60.2 de las personas desempleadas en marzo “terminaron involuntariamente con su empleo y no esperan ser llamados”.

Juan carlos melo @MelodicesPR

Hacienda paga a CEE El Departamento de Hacienda emitió ayer el pago de $2.6 millones a la compañía Dominion Voting System, empresa encargada de implementar el sistema de escrutinio electrónico. “Con la salida de estos dos cheques hemos cumplido el saldo con Dominion Voting System por este año fiscal”, dijo la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones. sarah vázquez pérez

AEE. Ya ha cobrado $1 millón a morosos de residenciales públicos Unos 6,025 clientes, de 7,719 residentes de la Administración de Vivienda Pública (AVP) de Puerto Rico, comenzaron a poner sus cuentas de luz al día por medio del proyecto Ponte al Día, según informó la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por medio de un comunicado. Con esta medida, que forma parte de la Ley 22 de 2016, la AEE cobró $1,024,740.95 en pronto pago de cuentas atrasadas de 120 días o más por medio de este programa de subsidios. Al 31 de diciembre de 2015, la deuda de los residenciales públicos con la AEE ascendía a $34 millones. Según Carmen Flores Torres, directora de Servicio al Cliente de la AEE, el proyecto Ponte al Día,

La cifra

$34 M.

A lo que ascendía la deuda de los residenciales públicos con la AEE hasta el 31 de diciembre de 2015.

que inició a principios de este año, se estableció para que los clientes de los residenciales públicos de todo el país pudieran pagar sus balances pendientes, activar el servicio y establecer acuerdos de pago con la autoridad. Por esta razón, Flores Torres explicó que aún quedan otros clientes a los que se les asignó fechas para acudir a las oficinas comerciales. víktor rodríguez


¡Por primera vez cara a cara! Metro, en alianza con NotiUno y Sistema TV, presenta el primer debate de los candidatos a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista. El licenciado Pedro Pierluisi y el doctor Ricardo Rosselló se enfrentan y responden las preguntas de las periodistas Carmen Jovet (Radio UNO), Mardelis Jusino (Sistema TV) y Aiola Virella (Metro).

¿Cuándo? Martes, 3 de mayo de 2016

SOMOS EL PUNTO

IMPARCIAL

DE LA NOTICIA

Sin filtros ni agendas políticas, para que seas tú quien decida.

Mantente conectado a:


Economía y negocios 06

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016

Hacienda. Cumple con los viejitos y en mayo dará paso a los reintegros 2015 El Departamento de Hacienda informó el desembolso de todos los cheques por concepto de crédito a personas de más de 65 años (bono sénior) y crédito compensatorio para pensionados de bajos recursos. El pago de 144,642 cheques ($36,260,734.53) se efectuó el pasado jueves, 21 de abril. Previamente, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, había indicado a Metro que estos pagos se harían en abril, luego de que el 31 de marzo la agencia concluyera con el envío de los reintegros de las planillas de contribución sobre ingresos de 2014. Asimismo, Zaragoza había adelantado que una vez se finalizara la entrega de los bonos sénior en abril, la agencia procedería a empezar a emitir los pagos de los reintegros aplicables a las planillas de contribución sobre ingresos de individuos de 2015. Según el funcionario, estos desembolsos comenzarían a emitirse a partir de mayo de este año. Si bien ayer la agencia reiteró que “esa es la fecha proyectada”, los pagos se harán La bolsa

DOW JONES

Cierre 17,977.24 - 0.15 %

Empieza a subir el precio de la gasolina en la isla En la bomba. El litro regular alcanzó ayer un tope de 62 centavos; el alza podría responder a conflictos en los países de la OPEP y una huelga en una refinería en Kuwait

Según el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, la agencia recibió 868,518 planillas de 2015. / archivo

“siempre y cuando la liquidez del Gobierno lo permita”. Aún se desconoce cuántas de las planillas de 2015 recibidas son beneficiarias de reintegros. Al cierre del periodo contributivo el pasado 15 de abril, Hacienda recibió 868,518 planillas. Según Zaragoza, 846,082 de estos documentos fueron radicados electrónicamente y unos 22,436 en papel, a las cuales les aplicaban algunas de las excepciones. Víktor Rodríguez-Velázquez

NASDAQ Cierre 4895.79 - 0.21 %

S&P 500 Cierre 2,087.79 - 0.18 %

Popular Inc. Cierre 29.44 - 1.96 %

Petróleo WTI Cierre $42.99 + 0.82 %

Luego de varias semanas con el precio de la gasolina por debajo de los 57 centavos, ayer el precio del litro regular en Puerto Rico se ubicó en un tope de 62 centavos. Así se desprende del más reciente informe del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) publicado ayer y en el que se identifica un margen de precios de entre 57 y 62 centavos en el caso del litro regular. Según el presidente de la Asociación de Detallistas de Puerto Rico, Luis Sepúlveda, el alza podría responder a conflictos en los países que forman parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una huelga de empleados de refinería que experimentó Kuwait la semana pasada. “El alza responde al aumento que ha tenido el petróleo, como consecuencia de la estrategia implantada por la OPEP para controlar la producción del petróleo. Al reducir el volumen y la cantidad disponible, el precio aumenta”, explicó. Ayer el precio del petróleo intermedio de Texas (WIT, por sus siglas en inglés), de referencia en Puerto Rico, se ubicó actualmente en los $43.73, un alza de aproximadamente 1.27 %. A inicios del

La cifra

62 ¢

es el precio máximo que ayer alcanzó el litro de gasolina regular en Puerto Rico.

mes, el barril del WIT cotizaba cercano a los $38 e incluso llegó a tocar un mínimo de $35. Por esta razón, Sepúlveda alertó que el alza se traduce en aproximadamente 15 centavos más que hace un mes y medio atrás. Por su parte, el secretario de Asuntos del Consumidor, Nery Adames, quien expresó que esta fluctuación es tradicional porque en esta época la demanda en Estados Unidos comienza a subir. Sin embargo, ambos expertos se mostraron esperanzados en que próximamente el mercado se estabilice y los precios regresen a los mínimos de entre 45 y 55 centavos que se vieron en las semanas recientes. “[Las estrategias de la OPEP] no van a durar mucho tiempo, porque Irán no está de acuerdo con esa política y ellos están en las de regresar a la posición que tenían en 2008. Van a seguir produciendo sin ningún límite”, expresó. Previo a que Irán fuera sancionado por los países que componían el G5 +1 (Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos), la producción era de 138.4 millones de barriles.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

El alza en el precio de la gasolina podría responder a la búsqueda de la OPEP por limitar la producción de petróleo. / archivo

Hecho en P. R. Potencian el Boricuas dan cátedra de robótica en el mundo desarrollo y la economía a través de productos locales Como parte del evento Hecho en Puerto Rico Week, la Asociación Productos de Puerto Rico (APPR) anunció ayer la apertura de un local en que los consumidores podrán encontrar productos de la isla. Este espacio estará ubicado en

el antiguo local de Borders en Plaza Las Américas y estará abierto hasta el 1.o de mayo. El espacio contará con la participación de sobre cien productos y servicios y que el público podrá encontrar y comprar en un solo lugar. metro

La competencia reunió a 1,072 equipos de 30 países. / suministrada

La delegación puertorriqueña de robótica VEX, organizada por el Instituto de Robótica de Puerto Rico, logró conquistar siete premios durante el campeonato mundial de robótica, VEX Robotics World Championship 2016, incluyendo al equipo de escuela elemental del Colegio Adianez, que logró coronarse campeón mundial en la división de VEX IQ para escuelas elementales en las

El dato

7

es la cantidad de premios que obtuvo la delegación local.

competencias. La delegación boricua que contó con 21 equipos se colocó como la cuarta potencia mundial frente a China, Canadá

y Estados Unidos, que lograron las primeras tres posiciones. El campeonato mundial de robótica se celebró del 20 al 23 de abril en el estado de Kentucky. Este campeonato mundial estableció un nuevo récord mundial de Guinness al contar con 1,072 equipos de 30 países. Los 21 equipos de Puerto Rico capturaron siete premios y el título de campeón mundial en la división elemental. metro


Economía y negocios 07

Cinco datos para entender a Uber El servicio de Uber ha sido prohibido en varias ciudades del mundo ante el repudio de los taxistas tradicionales. Y Puerto Rico no fue la excepción, pues el año pasado se insinuó su entrada al país y se encontró con una barrera por parte de los taxistas locales, que alegaron una posible competencia desleal de este servicio. Ahora se espera que este sistema haga su entrada a la isla tan pronto como en verano. Aquí cinco datos para entender a Uber.

1

Víktor Rodríguez-Velázquez @Viktor_Rodz

¿Cómo funciona? Primero debes descargar la aplicación y registrarte. Necesitarás incluir tu número de teléfono y un número de tarjeta de crédito en la app. Debes indicar tu ubicación y el mapa te dirá qué unidad es la que se encuentra más cerca y el tiempo aproximado de llegada. Se debe esperar el auto en el lugar que indicaste y se te dará un estimado de cuánto se tardará el auto en llegar. Uber te dará el número de teléfono del chofer. El viaje se debita directamente de la tarjeta de crédito registrada.

3

2

¿Quiénes conducen en Uber?

El éxito de la firma es que ha dado la oportunidad a que conductores comunes se dediquen a ofrecer los servicios en el tiempo en prefieran. Según Uber, se trata de contratistas independientes que reciben un pago semanal por los servicios. Asimismo, los conductores interesados deben presentarse para hacer exámenes de ubicación en la ciudad. En Estados Unidos, un chofer de Uber gana aproximadamente $19.95 la hora.

¿Cuánto cuesta el servicio?

Una de las principales polémicas con las que se ha encontrado Uber en ciertas ciudades es que abarata el costo por servicios de transporte en comparación con los taxis tradicionales. “Ofrecemos tarifas estimadas, además de dejar claro los componentes de dicha tarifa: tarifa base, por minuto y por kilómetro en los distintos sitios web de las ciudades donde hay Uber”, aseguró el Departamento de Comunicaciones de Uber. Aunque las tarifas varían de las ciudades. En Nueva York, por ejemplo, se ubica en $8 por 2.5 millas.

5

4

¿En qué ciudades está disponible el servicio?

La aplicación se lanzó en mayo de 2010 en San Francisco, California. Ya para 2014 el servicio estaba dispobible en 230 ciudades de 50 países. En la actualidad, Uber se encuentra en más de 409 ciudades de más de 63 países. En América Latina, el servicio está disponible en 21 ciudades de nueve países. En algunos, como Chile y Puerto Rico, los taxistas locales han levantado su voz de repudio al servicio alegando que propician la competencia desleal. Lo mismo pasó en Alemania, que prohibió la entrada del sistema.

¿Cuántos viajes acumula Uber? Hasta la fecha, Uber acumulada un aproximado de 256 mil viajes diarios. Según datos de la empresa, la mitad de estos recorridos se registran en México, país que tiene una de las mayores actividades de la empresa. Si finalmente el servicio se establece en Puerto Rico, deberá pagar un registro anual de $5 mil al Departamento de Transportación y Obras Públicas.


noticias 08

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016

Ted Cruz y John Kasich unen fuerzas para frenar avance de Donald Trump Lucha por delegados. Trump intenta alcanzar los 1,237 delegados necesarios para lograr la candidatura presidencial antes de la convención del Partido Republicano Los rivales Ted Cruz y John Kasich se han unido en un último intento de impedir que Donald Trump se convierta en el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos (EE. UU.). Kasich, gobernador de Ohio, le dejará a Cruz, senador de Texas, el “camino libre” en Indiana, a cambio del mismo favor en Oregón y Nuevo México. Ambos precandidatos esperan impedir que Trump llegue a los 1,237 delegados que necesita para ganar la nominación antes de la convención del Partido Republicano en verano. El magnate de bienes raíces expresó en Twitter que sus rivales están “totalmente desesperados” y “matemáticamente muertos”. Al momento, Trump acumula 846 delegados; Cruz tiene 563, y Kasich sigue atrás con 147. Fletcher McClellan, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Elizabethtown, Pennsylvania, da su opinión sobre el último giro en la carrera presidencial. ¿Era obvio que Cruz y Siria

Kasich iban a formar un equipo? —Era obvio para todos menos para los propios candidatos que iban a tener que sacrificar sus ambiciones para detener a Trump, que se ha beneficiado del dividido campo republicano toda la campaña. Solo en Nueva York tiene su porcentaje de votos aumentado por encima del 50 por ciento. Sin embargo, ha ganado la mayoría de las primarias porque el voto anti-Trump se ha dividido. Trump tuiteó que sus rivales estaban “totalmente desesperados”. ¿Es eso cierto? —A pesar de que puede estar equivocado en algunas cuestiones, cuando se trata de estrategias de campañas, Trump está en lo correcto. Al ver a un probable barrido de Trump, que podría situar su recuento total en más de 1000 delegados el 26 de abril, Cruz y Kasich tuvieron que cambiar sus estrategias. A falta de la retirada de uno o el otro, un plan coordinado es lo que quedaba. ¿Cuál es la nueva estrategia de Cruz y de Kasich? —Tengo la sensación de que van a hacer anuncios y apariciones personales en sus estados designados. De manera informal, se coordinarán diciendo que Trump traerá el Estados Unidos

desastre sobre el GOP y que solo una convención impugnada puede poner al Partido Republicano en una senda ganadora. ¿Tendrá el pacto algún efecto? —Podría haber tenido un efecto a principios de este año, pero ahora los votantes saben lo suficiente sobre los candidatos para tomar sus propias decisiones independiente de las actividades de campaña. Los tres candidatos restantes tienen identidades claras y los votantes decidirán. ¿Cómo debería responder Trump? —Su argumento de que el establishment está conspirando en contra de él y que la voluntad del pueblo está siendo socavada está funcionando, en mi opinión. Se puede señalar esta fusión como una evidencia más. ¿Cómo se desarrollará la situación? —El miércoles, si Trump logra más de 1000 delegados, será muy difícil para sus oponentes detener su impulso. Trump debería superarlos a principios de junio, cuando se vote en California y Nueva Jersey. Dmitry Belyaev

Metro World News

El precandidato republicano Donald Trump calificó la unión como un acto de desesperación. / getty images

Bélgica

Brasil

Filipinas

Ataque terrorista de coche bomba

Siguen primarias presidenciales

Reabren estación de tren tras ataque

Comisión decidirá futuro de Rousseff

Terroristas matan a canadiense

Ocho personas murieron y 20 resultaron heridas luego de que un atacante suicida detonara su vehículo lleno de explosivos en un suburbio de Damasco que alberga el santuario de Sayyida Zeinab, nieta de Mahoma. El lugar recibe miles de turistas. ap

Las primarias presidenciales en Estados Unidos continúan hoy en Connecticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island. En el Partido Demócrata, se juegan 384 delegados, mientras que en el Republicano se reparten 172 delegados. metro

La estación de metro de Bruselas, donde murieron 16 personas en un atentado suicida, reabrió ayer, un mes después de los ataques contra la capital belga. La seguridad seguía siendo estricta en toda la red de tren subterráneo, que fue atacada el 22 de marzo. ap

El Senado de Brasil comenzó ayer la selección de los 21 miembros de una comisión que recomendará si debe o no seguirse adelante con un proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Rousseff se enfrenta a un juicio político. ap

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, confirmó ayer el asesinato de un canadiense por parte de terroristas en Filipinas que lo tenían como rehén. La cabeza decapitada del hombre fue recuperada la noche de ayer al sur del país. ap

Personas dejaban flores en la estación de metro de Maelbeek en Bruselas. / ap

Domingo, 22 de mayo de 2016 Estadio Yldefonso Solá Morales, Caguas

Regístrate: Una iniciativa de VOCES

Evento de rodaje no competitivo 50 millas

allsportcentral.com regitek.com mieventoonline.com

#juntoscontraelcancercervical

Danos like en: Las Voces de Rhaiza Vèlez Plumey Cáncer Cervical


noticias 09

LA CATÁSTROFE DE CHERNOBYL, 30 AÑOS DESPUÉS La catástrofe de Chernobyl fue uno de los peores accidentes de plantas de energía nuclear de la historia. La contaminación radiactiva se extendió sobre un área grande y afectó partes de la Unión Soviética, Europa Oriental, Escandinavia y el Reino Unido. El accidente, que ocurrió el 26 de abril de 1986, según los informes, causó 56 muertes directas, mientras que 116 mil personas fueron reubicadas de la zona. Metro recuerda aquel trágico día y destaca los datos y cifras más importantes.

LA PROPAGACIÓN DE LAS NUBES RADIACTIVAS

BIELORRUSIA MODERNA

70 % de la lluvia radiactiva de la catástrofe de Chernobyl aterrizó en Bielorrusia

OSLO

ESTOCOLMO

2500 km

LENINGRADO

1/2

7

20 %

del territorio del país fue muy contaminada.

millón de personas fueron reubicadas.

millones de personas se vieron afectadas por el accidente.

del presupuesto anual de Bielorrusia se gasta en la catástrofe de Chernobyl.

MOSCÚ

LONDRES 3200 km

HELSINKI

1/4

MINSK

BERLÍN

VARSOVIA

BONN PARÍS

X1

GOMEL KIEV

VIENA

La catástrofe de Chernobyl liberó al menos 100 veces más radiación que las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.

CENTRAL NUCLEAR DE CHERNOBYL

ROMA MADRID

1 Las primeras nubes radiactivas se extienden hacia Escandinavia. Estas fueron detectadas sobre Suecia el 27 de abril.

2 El 28 de abril la radiación se propaga hacia el este a través de Rusia.

3 Del 29 al 30 de abril las nubes cambian de dirección hacia el sur del reactor.

pueblos y ciudades fueron evacuadas.

31

• El cáncer de tiroides (5000 casos en Bielorrusia, Rusia y Ucrania entre niños de hasta 18 años) • Posiblemente leucemia • Cataratas • Mutación genética • Enfermedad cardiovascular • Afectados de salud mental y tuvo efectos psicológicos

10 MIL

personas murieron inmediatamente por la explosión.

200

turistas visitan toneladas de material Chernobyl cada radiactivo todavía se encuentran dentro del año. reactor.

4 Penachos llegan a Italia y el Reino Unido el 2 de mayo.

$450 BIELORRUSIA MODERNA, UCRANIA Y RUSIA

fueron las zonas más afectadas.

116 MIL

personas fueron reubicadas fuera del área del incidente.

49.4 MIL personas vivían en Pripyat en el momento del accidente.

LÍNEA DE TIEMPO mayo de 1970 Comienza la construcción de la central nuclear de Chernobyl.

+ 2000

LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD QUE EL DESASTRE HA PROVOCADO:

septiembre de 1977 Fecha de la comisión.

25 de abril de 1986 1:06 p. m. Comienza el mantenimiento del reactor cuatro, durante el cual un experimento para probar una forma de enfriar el núcleo del reactor en una situación de emergencia sigue adelante.

26 de abril, 1986 12:05 a. m. El reactor alcanza un nivel de potencia prevista de 700 MWt para el experimento. Uno de los operadores falla al tratar de volver a programar el computador para mantener el poder y desciende a 30 MWt. El operador tira un número de barras de control fuera del núcleo, en un intento de volver al poder.

01:23 a. m. El experimento comienza a 200MWt. El poder del reactor sube a 100 veces sobre el nivel normal en cuatro segundos. El operador golpea el botón para cerrar el reactor. 01:24 a. m. Primera explosión que levanta la tapa de 1000 toneladas por encima de los elementos combustibles La liberación de la radiación comienza.

5 millones de personas todavía viven en el área contaminada.

1:28 a. m. Primeros bomberos llegan al lugar del accidente. En pocos segundos La segunda explosión, que destruye totalmente el reactor, libera 190 toneladas de sustancias radiactivas a la atmósfera.

FUENTES: OMS, LA ASOCIACIÓN NUCLEAR MUNDIAL, SOLO EAST TRAVEL, INFORMES DE LOS MEDIOS, CHERNOBYL INTERNACIONAL, IAEA.ORG

4000

millones de personas es el número previsto de muertos.

27 de abril de 1986 Evacuación de la ciudad de Pripyat, situado a 3 km de la planta nuclear, comienza.

$235

mil millones es el daño económico estimado.

2 de mayo de 1986 Evacuación de la zona a 10 kilómetros comienza.

4 de mayo de 1986 Evacuación de la zona a 30 kilómetros comienza.

600 MIL liquidadores estuvieron involucrados en la limpieza.

2017 Nuevo refugio de confinamiento de seguridad sobre el reactor 4 será terminado.

es el costo de hacer un tour de Chernobyl a Kiev. Hay un descuento de $150 por persona si se viaja en un grupo.

2065 El sitio de la planta de energía nuclear se ha de limpiar para este año.

TEXTO: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN3


voces 10

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Julio Rivera Saniel Periodista Twitter: @riverasaniel

Por Dios, ¡que paguen!

El secretario de Hacienda ha vuelto a soltar una bomba. Primero provocó la rabia de los dueños de negocios morosos que retuvieron por meses o años dinero que no les correspondía por concepto de cobro del IVU. Eso, en cualquier liga, es un robo. Sus negocios fueron intervenidos y hasta embargados por una deuda colectiva que alcanzaba $38 millones de dólares. Y ahora ha tocado el turno de las iglesias. O algunas de ellas. Las reacciones con las que me he topado han sido múltiples. Desde la más abierta bienvenida a la fiscalización hasta el levantamiento de la antorcha de la persecución. Para algunos sectores, el anuncio de Hacienda no es otra cosa que una abierta y clara represalia. Fiscalizar a las iglesias de la misma manera que se hace con los ciudadanos o con el sector comercial es, argumentan, un castigo por haberse opuesto a la imposición federal del matrimonio gay en Puerto Rico, la protección laboral contra discrimen por orientación sexual, el uso medicinal de la marihuana o el intento por sustituir la cárcel por desvíos o multas en el caso de la posesión de media onza de marihuana. Aseguran, además, que plantear que algunas iglesias son lobos vestidos de corderos y que algunas escon-

de ello?

Destacado

“Si el plan de Hacienda es implementado tal y como se anticipó, no debe provocar temores. Cuando menos no a quienes no se escudan en Dios para vivir como un dios”. den “negocios familiares” es recurrir a una generalización dañina y equivocada. Esas teorías conspiratorias no hacen otra cosa sino añadir peros a la adecuada fiscalización de aquellos que, simple y llanamente, no hacen las cosas “como Dios manda”. Si el plan de Hacienda es implementado tal y como se anticipó, no debe provocar temores. Cuando menos no a quienes no se escudan en Dios para vivir como un dios. ¿Qué tiene de espiritual, por ejemplo, utilizar una tarjeta de crédito sacada bajo la cuenta de un templo para pagar un festín en un restaurante en medio de un viaje a Europa? ¿Cuál es el fin evangelizador de, por ejemplo, el pago de un Mercedes Benz para el pastor, cura, ministro, rabino, imán o ministro del monstruo del espagueti volador sin que Hacienda sepa

Para los creyentes honestos, la medida —si es implementada como se anticipa— debería ser recibida con apertura. De esa que solo garantiza la certeza de las cosas bien hechas, de la total y absoluta honestidad. Si alguien tiembla con la mera mención de una fiscalización con bases justas, como esa a la que se somete el resto de los contribuyentes, entonces ello plantea dudas. No teme quien no tiene nada que ocultar. Todas estas medidas de fiscalización han levantado ronchas. Tal vez porque para muchos se trata de medidas tardías movidas por el desespero de un erario agonizante. Pero para otros no son más que la respuesta —tardía, sí— a los reclamos repetidos durante años por un amplio sector de la ciudadanía. Particularmente, los integrantes de la muy atribulada clase media. Ese sector que lucha por sobrevivir con la carga de sostener desde la minoría las necesidades de casi 4 millones de almas. Las generalizaciones nunca son buenas. Claro que no lo son. Pero tampoco las santificaciones colectivas. Amén si su iglesia juega limpio. ¡Bien hecho! Pero si es de las que no, por Dios, ¡que pague!

Sudoku

4

1

6

3

7

8

2

5

1

9

8

7

2 9 5 3 6 4

5 7 1 8 4 3

8 4 6 1 2 9

3 2 9 6 7 5

6 8 7 5 2 4 3 1

7 5 3 6 1 4 9 8 2

1 4 2 9 8 3 7 5 6

4

9

2

4

1

8

6

8

9

2

4

5

1

9

5

3

5

6

7

7

7

3

5

6

2

9

1

2

3

7

2

1

9

8

6

4 9

7

1

3

8

8

8

5

5

7

2

4

6

1

2

9

5

6

3

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 856 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


salud 11

Causa preocupación alza de casos de ALS en la isla Alarmante. Se estima que en el país se diagnostica al menos un caso de ALS semanal, mientras que ya hay pacientes con la condición en el 75 % de los municipios Con 36 años de edad Ilda González era entrenadora personal y profesora de Educación Física, cuando de repente le comenzaron uno fuertes dolores de espalda que alertaban de que algo en su cuerpo no estaba bien. Fue año y medio más tarde que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés). “No es fácil que quizás en la parte más productiva de tu vida de repente empiezas a perder eso, pero tienes que mantener el espíritu de luchar”, dijo González, hoy con 45 años de edad, al contar que en un principio se creía que los dolores se debían a sobreentrenamiento, por lo que visitó varios especialistas antes de llegar al neurólogo, que fue quien le hizo varios estudios que revelaron que tenía ALS. Esta relató, además, que con el diagnóstico cambió todo su entorno ya que tuvo que regresar a vivir con sus padres porque vivir sola era un riesgo. “En mis primeros años las emergencias fueron innumerables. Yo he pasado por seis operaciones por diversas complicaciones que he tenido en el trayecto y cada vez que surgía una emergencia yo lo que decía era: ‘Dios, dame la fuerza de yo llegar a sala de emergencia’ porque yo veía la cara de mis papás con el temor que ellos tenían ante lo que estaba pasando […]. Yo era la más saludable en casa”, recordó.

La expectativa de vida de los pacientes con ALS es de tres a cinco años, pero Ilda González la ha superado y ya lleva nueve años dándole la batalla a la enfermedad y sirviendo como portavoz de la fundación local. / dennis a. jones La cita

“La enfermedad es agresiva y no tiene piedad con el paciente, por lo que mantener el espíritu fortalecido es clave”. Ilda González, portavoz de la fundación de ALS de Puerto Rico

Sobre esta condición no se conoce qué la causa; lo único que se sabe es que son mutaciones genéticas que surgen a nivel cerebral. Estas mutaciones atacan las neuronas motoras, lo que va afectando el diafragma, las vías respiratorias, entre otras partes del cuerpo, hasta que el organismo colapsa. Ante esto, se diagnostica por descarte, es decir, eliminando otras enfermedades con síntomas similares, mientras que el paciente se sigue deteriorando sin conocer qué está pasando con su cuerpo.

“Yo llevo nueve años diagnosticada con la condición. He tenido mis episodios de emergencia. A mí me han entubado, pero estoy viva y estoy haciendo maratones en silla de ruedas. Mientras que hay otros pacientes que caen encamados rápidamente porque hay 130 mutaciones que pueden surgir en el cerebro y hace difícil la medicación”, detalló. González apuntó que una es mantener el movimiento para evitar que los músculos se deterioren con mayor celeridad. Ahora bien, una de las mayores preocupaciones de la Fundación de ALS de Puerto Rico, de la que González es portavoz, es el aumento en diagnósticos de la enfermedad en la isla. Y es que se estima que cada semana una persona está siendo diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica en el país. “Es que tenemos que concientizar a la población de que

hay una alerta mortal en Puerto Rico. Aquí en Puerto Rico hay un desconocimiento grandísimo, primeramente de la clase médica y luego de la ciudadanía, pero la clase médica tiene tanta necesidad de conocimiento. Actualmente no hay un protocolo para recibir a los pacientes de ALS en las salas de emergencias”, precisó Carmen Margarita Marrero, presidenta de la fundación. Los síntomas de esta enfermedad comienzan por debilidad muscular, dificultad para hablar, masticar, tragar y respirar. Tambien los músculos se tornan rígidos. Para más información puede contactar a la fundación a través de fundacionalsdepuertorico@gmail.com o vía telefónica al 787-769-9527.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

+ PLUS


2

entretener Poesía

Poemasen tiemposde crisis El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la ganadora del Premio Nacional de Poesía 2011, Rosa Vanessa Otero, convocaron a la lectura poética y relanzamiento del libro To Muddy Death, a celebrarse el 5 de mayo, a partir de las 7:00 de la noche, en la librería del ICP en el Viejo San Juan. “En momentos de crisis, el arte es una apuesta y un forcejeo contra la muerte. Aunque no pueda librarnos de la caída, la poesía tiene la posibilidad de ayudarnos a caminar con algo de dignidad sobre lo precario”, comentó Otero. Agregó que “en estos poemas escribo sobre esa precariedad; cada poema es una invitación al riesgo y a la lucha, pero no desde la soberbia y prepotencia del fuerte, sino desde el reto que supone la propia debilidad”.

12

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016

La actriz puertorriqueña Jeimy Osorio ya está grabando disco No ha parado de trabajar. La protagonista de la serie Celia habló con Metro sobre sus proyectos La actriz puertorriqueña Jeimy Osorio no ha dejado de trabajar desde que finalizó la exitosa serie Celia. Y es que su papel protagónico como Celia Cruz dejó más que claro su calibre como artista y continúa abriéndose camino en la industria. Osorio, quien estuvo de visita en Puerto Rico durante el fin de semana, adelantó a Metro que ya se encuentra grabando su primer disco, cumpliendo así otro de sus mayores sueños: cantar. La propuesta musical fusiona distintos géneros latinoamericanos y caribeños, y promete hacer gozar al público. “Ha sido un proceso lento pero seguro. La idea es nunca olvidar lo tropical, nuestra esencia caribeña y lo que somos como Opinión

Lily García “La herramienta de Lily” www.lilygarcia.net

La cita

“La idea es nunca olvidar lo tropical, nuestra esencia caribeña y lo que somos como puertorriqueños [...]. Estamos generando una fusión increíble para que la gente pueda bailar y cantar”. Jeimy Osorio, actriz puertorriqueña

puertorriqueños. Estoy trabajando en la fusión de diferentes géneros, como el ballenato, R&B, mariachi, afrocubano, afroboricua, estamos generando una fusión increíble para que la gente pueda bailar y cantar”, dijo a Metro la artista, quien estuvo como invitada en el evento San Juan Moda 2016. La actriz también estuvo trabajando recientemente en la película I Love USA, que podría ser lanzada a finales de este año, así como en la serie The Death of Eva Sofia Valdez, que será transmitida por una reconocida cadena de televisión estadounidense. Osorio, además, participará este año en la Parada Puertorriqueña en Nueva York.

“Estoy superagradecida, recibiendo el cariño de Puerto Rico, porque nada como estar en casa y encima que la gente que vive en tu casa te quiera tanto. Eso, para mí, es una bendición. Estoy recibiendo todo con mucho amor, mucha alegría, pero con mucho respeto y a seguir trabajando y disfrutarme todo lo que está pasando”, expresó la artista. Osorio, además, fue la madrina de las Fiestas de Carnaval del Círculo Cubano en Puerto Rico, evento que se celebró el pasado sábado en Casa Cuba en Isla Verde.

david cordero mercado @David_cmercado

La actriz puertorriqueña Jeimy Osorio estuvo de visita en la isla.

/ Dennis Jones-archivo

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

la bendición de los años Si bien es cierto que a las mujeres cuando se nos va el estrógeno un poco también se nos va la vida, también tengo que reconocer que la vida después de los cuarenta (y cincuenta) puede ser una no solo sumamente feliz, sino plenamente liberadora. Después de “cierta” edad, y ya entrando en la menopausia, no solo aumentan las probabilidades de enfermedades cardiacas y condiciones como artritis y osteoporosis, entre otras, sino que muchas mujeres estrenan un agudo descontrol

emocional. Aquellas que no entienden el efecto que tienen las altas y bajas del estrógeno en sus emociones en ocasiones pueden llegar a sentir que se están volviendo locas. Lo que no saben es que, si se detuvieran a respirar el momento, descubrirían que tienen más de lo que están perdiendo. Por eso hoy no quiero hablar de aquello que se va, sino de lo que ganamos en el proceso. Uno de mis “mantras” o frases de poder favoritas es la que dice: “Enfócate en lo que tienes y no en lo que has perdido”.

Por esa razón hoy les hablo a esas que insisten en enfocarse en lo que ya no tienen y a las otras que viven con temor a lo que los años les pueden arrebatar. Con la madurez, muchas de las inseguridades que nos atormentaban ya deben haber sido vencidas. Es posible que todavía no sepas quién eres, pero por lo menos debes saber quién no quieres ser. Hemos descubierto de qué pata cojeamos, estando hoy más claras acerca de nuestras debilidades, pero a la misma vez más seguras de

nuestras fortalezas. Nos hemos caído y levantado tantas veces que ya caernos una vez más no nos quita el sueño. Por lo tanto, estamos listas para tomar mayores riesgos en ciertas áreas de la vida. Con la edad cambias las prioridades. Como ya hemos alcanzado muchas de nuestras metas, el enfoque ya no es tanto en logros externos, sino en crecimiento y balance interno. Así que cada vez que añores la cintura de tus veintes, procura enfocarte en la sabiduría que tienes hoy.


entretener 13

La pareja llegó en helicóptero hasta el restaurante The Sand and The Sea, en Cayey, establecido en lo más alto de una montaña, en donde almorzaron y cantaron el tradicional “Cumpleaños feliz”. / Fotos: Dennis A. Jones

¡Feliz vuelta alrededor del sol! Exclusiva. Byankah Sobá sorprendió a su amado, Eduardo, con un regalo muy especial y Metro fue testigo de todo lo que allí aconteció ¡Un día de película! Así de fabulosa fue la celebración del cumpleaños de Eduardo Ramírez Flores, esposo de Byankah Sobá, quien festejó sus cincuenta años de vida el pasado viernes. La panelista de Dando candela, de Telemundo, planificó un día memorable repleto de sorpresas para su amado, y una

de estas fue un espectacular viaje VIP en helicóptero con los expertos de Puerto Rico Helitours, que los transportó desde San Juan hasta un restaurante en Cayey. Por supuesto, él no sabía lo que le esperaba. El agasajado —visiblemente emocionado— se disfrutó cada estampa de las bellezas naturales que regala la Isla del Encanto desde las alturas. Uno de los momentos más jocosos de la divertida travesía fue cuando el capitán Carlos Benítez detuvo el helicóptero mientras sobrevolaba las Tetas de Cayey para felicitar al homenajeado justo entre estas particulares montañas, con el fin de asegurarse de que nunca olvidara el momento. Entre sonrisas y expresiones cariñosas arribaron felices al destino pactado, el restaurante The Sand and The Sea, establecido en lo más alto de una montaña, en donde almorzaron; una vez allí, en medio del espléndido paisaje y burbujas rosadas, le cantaron el tra-

La cita

“Él me hace feliz todos los días y quería que la celebración de sus cincuenta años fuera algo bien especial”. Byankah Sobá

dicional “Cumpleaños feliz”. “Eduardo es un hombre como muy pocos. Es un hombre honorable, de palabra, humilde y de buen corazón. Él me hace feliz todos los días y quería que la celebración de sus cincuenta años fuera algo bien especial”, manifestó ella, ante la mirada tierna y atenta de su compañero de vida. Por su parte, él verbalizó más de una vez: “Estoy muy feliz”.

Aunque Eduardo admitió que se imaginaba “algo” porque ya había visto el llamativo bizcocho en forma de dona como la de Los Simpsons (confeccionado por Vanessa Caro), jamás se imaginó la magnitud de las sorpresas. “Estoy bien contenta de verlo feliz. Quería que este día nunca lo olvidara. Me satisface mucho que él esté contento porque mi

alegría es verlo feliz. Eso es lo único que busco”, sostuvo ella, para luego sellar el momento con un beso. El contable de profesión recordó que, durante su infancia, su familia celebraba los cumpleaños de forma sencilla, con el tradicional bizcocho y los sándwiches de mezcla, rodeado de amigos y familiares, que llegaban desde distintos pueblos. En horas de la mañana y previo a abordar el helicópte-

ro, Byankah lo llevó a la joyería Cartier en Condado, en donde le entregaron un reloj que le compró como parte de los obsequios. Por si fuera poco, la pareja también se disponía a realizar otro viaje de placer, pero esta vez por mar y en velero.

Lynet santiago túA @lynetonline


3 deportes

14

www.metro.pr Martes, 26 de abril de 2016

Tenis. Nadal demanda a exministra de Deportes de Francia por acusaciones Rafael Nadal demandó ayer por difamación a una exministra de Deportes de Francia que había insinuado que se dopaba. “Pretendo no solo defender mi integridad e imagen como deportista, sino también los valores que he defendido toda mi carrera”, dijo Nadal en un comunicado. “También quiero evitar que cualquier persona pública pueda lanzar acusaciones injuriosas sin fundamentos ni datos que puedan demostrarlo, quedando impune”. Nadal demandó a la exministra Roselyne Bachelot, quien en el programa de televisión Le Grand 8 dijo que un alejamiento de las canchas de siete meses que tuvo el español en el 2012 fue “probablemente por un control antidopaje positivo”.

Lo que dijo

“Pretendo no solo defender mi integridad e imagen como deportista, sino también los valores que he defendido”. Rafael Nadal

El jugador afirmó que, si gana el caso, donará “el importe íntegro a una ONG o fundación en Francia”. El presidente del comité olímpico español afirmó que le gustaría que Nadal fuese el abanderado de España en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en parte para demostrar el apoyo que todo el país le brinda ante esta acusación. ap

Béisbol. El lanzador Carrasco de Cleveland se perderá seis semanas

NBA

Curry se perderá dos semanas Stephen Curry estará fuera por poco tiempo, pero podría ser peor. El armador de los Warriors de Golden State se perderá dos semanas de acción luego de que una prueba de resonancia magnética revelara un esguince en la rodilla, según indicó el equipo por medio de un comunicado. “Los resultados de la prueba de resonancia magnética indicaron que Curry tiene un esguince de primer grado del ligamento cruzado mediano en la rodilla derecha”, expresó el equipo en declaraciones escritas. Curry será revaluado después de ese tiempo. Por ende, podría perder más tiempo si no se ha sanado. Sufrió la lesión en el segundo parcial del partido del pasado domingo en Houston, cuando resbaló en la cancha. No regresó al partido.

El abridor venezolano de los Indios Carlos Carrasco podría perderse hasta seis semanas debido a un esguince en la corva de la pierna izquierda, una baja sensible para la rotación de Cleveland. Carrasco se lesionó cuando cubría la primera base en el tercer inning de su apertura el domingo en Detroit. Viajó de vuelta a Cleveland para una resonancia magnética que reveló un esguince de moderada gravedad, informó el equipo el lunes.

El derecho, que tuvo una magnífica temporada en 2015 al acumular 14 victorias, estará fuera de actividad al menos por un mes. Trevor Bauer deberá cubrir el turno de Carrasco en la rotación mientras dure la baja. También el lunes, los Indios incorporaron al estelar jardinero Michael Brantley a su roster. Brantley inició la campaña en la lista de incapacitados tras operarse el hombro derecho en octubre. ap

Carlos Carrasco sufrió una lesión en la pierna izquierda y se perderá al menos seis semanas de acción. / getty images Fútbol

Lindor mantiene su eficiencia Francisco Lindor comenzó bien su temporada 2016, con .323 de promedio en sus primeros 16 juegos. / getty images

MLB. De manera discreta, el campocorto boricua demuestra su talento como uno de los máximos en la MLB

Él es un campocorto puertorriqueño que batea tercero en el cuadro de su equipo. Tiene 22 años y es considerado como uno de los mejores campocortos de las Grandes Ligas. No, no es Carlos Correa; es Francisco Lindor. Sin hacer mucho ruido, el puertorriqueño ha tenido un buen inicio de temporada con los Indios de Cleveland. Lindor está a la par con Correa esta temporada. Lindor y Correa tienen la misma cantidad de imparables con 20 (Lindor en 62 turnos y Correa en 68). Correa tiene más cuadrangulares y más remolcadas, pero es de esperar, ya que sus estilos son distintos. “Somos jugadores muy diferentes. Él es más de poder. Va a batear la pelota más duro y tenRío 2016

El número

51-48

El récord de los Indios de Cleveland desde que subieron a Francisco Lindor a las Grandes Ligas. Carlos Correa también participó en 99 partidos y Houston tuvo 49-50.

drá más jonrones que yo. Yo soy más de atrapar la pelota, llegar a base, mover corredores y hacer todo lo posible para ayudar a mi equipo ganar”, expresó Lindor en una entrevista con Jon Morosi en MLB.com. “Él hace lo mismo, lo que sea para ayudar a su equipo ganar”, aclaró. En cuanto a su rol en la selección de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol (WBC) 2017, Lindor lo único que desea es representar a la isla. “Si Edwin Rodríguez decide que jugaré campocorto, jugaré campocorto. Si decide que Correa será el campocorto, pues lo será. Si decide que tomaremos turnos, pues tomaremos turnos. De todos modos, lo

No pueden alejarse de las villas

Escogen logo de Tokio 2020

Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, según el técnico Zinedine Zidane, están bastante recuperados de sus lesiones y es probable que puedan jugar hoy ante el Manchester City en las semifinales de la Champions. Tienen 74 goles entre los dos en 2015-16. ap

Atletas que decidan alojarse afuera de la Villa Olímpica durante Río 2016 requerirán seguridad adicional. El funcionario Andrei Rodrígues dijo que Brasil no puede ofrecer “seguridad personal” a cada deportista, pero que existen “casos especiales”. ap

Una red de formas rectangulares entrelazadas en color azul índigo es el nuevo símbolo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los organizadores presentaron el nuevo logotipo, siete meses después de retirar la propuesta inicial por acusaciones de plagio. ap

/ getty images

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Nuevo diseño

Listos CR7 y Benzema

Cristiano Ronaldo y Karim Benzema podrían jugar hoy por el Real Madrid.

que quiero es jugar para Puerto Rico”, sostuvo Lindor. Mientras tanto, Lindor se enfocará en mejorar lo más posible. Mucho se ha comentado por escuchas y evaluadores sobre su estatura (la guía de Cleveland lo tiene en 5’ 11’’) y eso le sirve de motivación para seguir adelante. “Yo no vivo con enojo. No guardo rencores, pero hay cosas que no olvido. Cosas que dijeron, cosas que vi y cosas que leí; no las olvido. Y haré lo posible para hacerlos quedar mal”, reaccionó Lindor. En 2015, Lindor terminó segundo en la votación del novato del año, detrás de Correa. Su temporada fue igual de sólida. Tuvo promedio de .313, 12 cuadrangulares, 51 remolcadas, 122 imparables, 22 dobles y 12 bases robadas en 99 partidos (el mismo número que jugó Correa).

Tras acusaciones de plagio del diseño anterior, se reveló el nuevo diseño de logo de Tokio 2020. / ap


deportes 15

BSN. Los Caciques anuncian a Johnson como refuerzo por English Los Caciques de Humacao anunciaron la adquisición de Ivan Johnson como su nuevo refuerzo. El delantero reemplaza a Carl English, quien sale debido a una lesión. En 2011, Johnson fue el mejor anotador de los Caciques en 19 juegos. Terminó con 21.2 puntos y 8.5 puntos por juego, antes de su repentina salida del equipo. El delantero estuvo en la NBA con los Hawks de Atlanta desde 2011 hasta 2013. Como jugador suplente, Johnson logró 6.5 puntos y 3.9 rebotes por juego en 125 partidos.

Ivan Johnson será el nuevo refuerzo de Humacao. / getty images

Humacao tiene marca de 16-13 y está tercero en la tabla de posiciones del BSN. christian fuentes

MMA

UFC niega que regrese McGregor El peleador de UFC Conor McGregor anunció que está de regreso a la cartelera de UFC 200. Sin embargo, la compañía refutó ese anuncio e indicó que no es cierto, según ESPN. El presidente de la UFC Dana White removió a McGregor de la cartelera luego de que el irlandés se negara a participar en los eventos de promoción. “¿Es mucho pedir que vengan a grabar un anuncio? Muchos vinieron de distintas partes del mundo, pero llegaron. Es parte del trabajo”, expresó White. metro

Brady tendrá que cumplir la suspensión de cuatro juegos impuesta por la liga el año pasado.

Brady deberá cumplir castigo

NFL. La suspensión del mariscal regresa por medio de una corte de apelaciones

Un tribunal de apelaciones dictaminó que el mariscal de los Patriots de Nueva Inglaterra, Tom Brady, deberá cumplir la suspensión impuesta por la liga durante los cuatro juegos determinados antes de la temporada 2015 como retribución a su participación en el escándalo Deflategate. El mandato del Tribunal de Nueva York anuló la decisión de un juez que se inclinó a favor de Brady. No tuvo que cumplir castigo y jugó toda la temporada 2015. Luego de meses de persistencia por el comisionado de la NFL, Roger Goodell, de que Brady debió

La cita

“Estamos contentos de que el Tribunal de Apelaciones reconociera que el comisionado ejerció su autoridad apropiadamente bajo el acuerdo colectivo para actuar en asuntos de la integridad de la liga”. La NFL, por medio de una declaración

ser castigado, la liga obtuvo el resultado que deseaba. La decisión fue tomada por un panel de tres jueces. Una investigación reveló que Brady “probablemente estuvo involucrado” en el asunto de balones desinflados en la victoria del partido de campeonato de la Conferencia Americana (AFC) en enero de

/ getty images

2015 contra los Colts de Indianápolis. Se determinó que los balones no estuvieron inflados al nivel requerido por la liga y los empleados en propiedad fueron despedidos, Brady fue suspendido y los Patriots de Nueva Inglaterra perdieron su turno de primera ronda en el sorteo de nuevo ingreso. Los cuatro juegos que Brady perderá son en los Cardinals de Arizona (11 de septiembre), contra los Dolphins de Miami (18 de septiembre), contra los Texans de Houston (22 de septiembre) y contra los Bills de Buffalo (2 de octubre). Brady podrá regresar en la quinta semana de la temporada, cuando los Patriots visiten a los Browns de Cleveland el próximo 9 de octubre.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24


En pepe abad KIA...

2017

21/26MPG

En pepe abad Nissan...

¡to nueva talmente y redis eñada!

Estoy preparado PARA LUCHAR tu aprobación

BONO DE

$1,000

(2)

Pago

$239 mens.

(3)

Pago

BONO DE

$1,250

$299 mens.

(1)

(2)

Sentra 2016

Versa 2016

0 PRONTO

BONO DE

$1,000

(4)

BONO DE

$2,000

(3)

ROGUE 2016 0 PRONTO (1)

Pago

$349 mens. PAGOs de

$293

(5)

Abierto de Lunes a Sábado 787.334.0105 8am-6pm y Domingo 11am-4pm

Salida #32 (Guavate) Carr #1 Cayey, Puerto Rico

aplicación de Bono $22,243. (2) Kia Rio 2016. Bono $1,000. Modelo UBP-16. Stock k76641. MSRP $18,460. Precio de

Forte 2016. Pago de $293.00. Modelo YDSA-16. MSRP $19,995. (0 pronto a 84 meses, al 5.89, sin seguro, por Reliable Financial). No Incluyen tablilla, marbete. Ciertas restricciones aplican. Para más detalles favor de visitar nuestro concesionario. Estas ofertas No aplican con cualquier otra oferta y bonos. (Máximo 1 unidad). No aplica negocio con Trade-in. Oferta válida hasta el 30 de abril del 2016. Ofertas válidas mientras duren.

787.334.0105

Abierto de Lunes a Sábado 8am-6pm y Domingo 11am-4pm Salida #32 (Guavate) Carr #1 Cayey, Puerto Rico

(1) Nissan Rogue 2016. Pago $349.00 mensuales. O pronto. Modelo RO 1600. MSRP: $24,995. 4.99 APR a través de Scotiabank a 84 meses. (2) Nissan Sentra 2016. Pago $299.00 mensuales.) 0 pronto. Modelo SE 1601.Financiamiento Pentagon Credit Unión 72 meses a 2.74 %. (3) Nissan Versa 2016. Pago de $239.00 mensuales. Modelo VES 1601. Stock N117609. No Incluye tablilla, marbete ni seguro y doc fee, sujeto a aprobación. Crédito 000 780 puntuación crediticia Ciertas restricciones aplican. Para más detalles favor de visitar nuestro concesionario. Estas ofertas No aplican con cualquier otra oferta y bonos. Ofertas válidas mientras dure (Máximo 1 unidad). No aplica negocio con Trade-in. Oferta válida hasta el 30 de abril del 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.