20160518_pr_sanjuan

Page 1

Paga solo $5 al mes por tu


JUNE 11 HIRAM BITHORN GROUNDS TICKETS ON SALE


¿DEFENDER O DESTRUIR? Escoge en la página 5.

impulso a música alternativa

El festival ciudad sonido servirá para que lizbeth román y otros artistas del patio expongan sus estilos particulares “creados en la calle” página 14

www.

.pr San juan, Puerto Rico

Agarra velocidad el precio de la gasolina @Metro_PR

facebook.com/MetroPR

Miércoles, 18 de mayo de 2016

Aumento. Atrás quedaron los días en que los consumidores llegaron a pagar hasta 48 centavos por el litro de gasolina, hoy los precios oscilan entre los 59 y los 65 centavos la regular, y los 65 y 75 la premium Pronóstico. La tendencia al alza se dio luego que la firma Goldman Sachs dijera que el exceso de oferta estaba cerca de su fin Seguirá subiendo. El alza que experimentó el lunes el barril de petróleo se reflejará en los próximos meses en la bomba pÁgina 08

Bernier no sabe por quién votará En las primarias demócratas del 5 de junio, el aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, dijo que aún no determina si votará por Hillary Clinton o Bernie Sanders. pÁgina 02

Por todo lo alto 325 aniversario de Ketel One

Fugaz visita y

Fugaz mensaje de Bill Clinton en la isla pÁgina 04

En su paso por Puerto Rico en apoyo a la campaña de su esposa y precandidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, el exmandatario se mostró a favor de que los boricuas voten por el presidente estadounidense. / Dennis a. Jones

La familia Nolet y sus invitados de todas partes del mundo celebraron la trayectoria de la legendaria destilería holandesa. Allí estuvo Metro. pÁginas 12 y 13


1 noticias

Baltimore

Vienen a reclutar policías El Departamento de Policía de Baltimore iniciará en junio un proceso de reclutamiento y de exámenes de ingreso a candidatos en Puerto Rico para plazas de agentes policiales, que tendrían un salario inicial de $48,971. “Vamos a estar ofreciendo el examen de ingreso a la Policía los días 21 al 24 de junio en la Universidad Metropolitana (UMET) del Sistema Ana G. Méndez en Cupey”, informó el agente Alvin Ortiz, natural de Ponce, y quien es policía en Baltimore, Maryland. Este proceso en Puerto Rico es parte de un reclutamiento de agentes en todo Estados Unidos. Quienes deseen ser evaluados como candidatos deben registrarse enviando un email a RecruitPuertoRico@Baltimorepolice.org. En ese correo electrónico, en inglés, deben incluir su nombre completo, fecha de nacimiento, email y número telefónico. Se recalca que para ser elegible los interesados deben tener la habilidad de leer, escribir y hablar inglés con fluidez.

noticias 02

www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

Bernier también apuesta al Congreso para atender crisis Panorama. El candidato a la gobernación por la Pava reitera que el remedio de la crisis fiscal local está en el Gobierno federal y el acuerdo voluntario con acreedores Sin una alternativa y recalcando el estribillo público, el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, reafirmó que, del Congreso no actuar para atender la situación fiscal en Puerto Rico, los funcionarios locales deben exigir acción del Ejecutivo federal, más llegar a acuerdos con los acreedores. Cuando Metro cuestionó al también presidente del PPD, si dentro de sus propuestas como posible futuro gobernador tiene estrategias locales para encarar una inacción federal, este reiteró los elementos que ya están sobre la mesa. “A corto plazo, la ruta que yo he propuesto es que el Gobierno llegue a una negociación voluntaria con los acreedores estableciendo la posposición del pago del principal y manteniendo el pago de los intereses. […] Enfocados en el Ejecutivo federal, podremos, a corto plazo, combinado con la reestructuración local de la deuda, adelantar el proceso, evitar el impago y comenzar el proceso de la recuperación de Puerto Rico”, explicó Bernier. Además, exhortó tanto al comisionado residente en Washington, Pedro Pierlsuisi, y el gobernador Alejandro García Padilla “que nos enfoquemos en el área ejecutiva federal y que el Ejecutivo federal asuma su responsabilidad, como puede hacerlo”.

Proyecto

La cita

Evaluaría la fusión de municipios

“Mi recomendación al comisionado residente y al gobernador es que nos enfoquemos en el área ejecutiva federal”. David Bernier, candidato PPD a la gobernación

Además, Bernier comunicó ayer en rueda de prensa en la sede del partido en San Juan que aún no determina por cuál aspirante a la presidencia de Estados Unidos votar porque necesita conocer sus compromisos concretos con relación a Puerto Rico, del Congreso no actuar. “El candidato a la presidencia que Puerto Rico necesita es aquel que se comprometa de forma concreta sin utilizar como excusa el ambiente que tiene el Congreso para atender la realidad fiscal y darle las herramientas de desarrollo económico que necesita”, indicó, al tiempo que reconoció que, a su juicio, “hasta ahora ninguno” le ha planteado un compromiso concreto. “Tenemos que asegurarnos de que estas visitas no se conviertan en una pasarela como en el pasado, en oportunidades para convertir a la isla en una pasarela presidencial, de donde salen recaudos y adeptos para sus campañas, pero que al final no se convierten en aportaciones concretas para el desarrollo de Puerto Rico”, aseveró, para luego establecer su inconformidad con la gestión del presidente Barack Obama, pese a que votó por él en las primarias demócratas en 2008.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, estuvo reunido el lunes pasado con bonistas del pago de julio en Nueva York. / Archivo

AGP asegura que en “días” presentará el presupuesto “Es un asunto de días. Podría ser esta semana”, cuando el Ejecutivo presente el presupuesto del país a la Asamblea Legislativa. El gobernador Alejandro García Padilla reiteró que próximamente presentaría el presupuesto para el año fiscal 2016-2017. No obstante, fue impreciso de determinar el día específico. Dicha presentación pudiera tener ya un retraso, ya que tanto el gobernador como el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Luis Cruz Batista, habían indicado que el presupuesto se

La cita

“Es un asunto de días. Podría ser esta misma semana”. Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico

presentaría en abril. Sin embargo, el presupuesto sí debe ser presentado antes de julio, cuando inicia el próximo año fiscal. De otro lado, el primer mandatario indicó que las enmiendas

a la ley de moratoria que recién fueron aprobadas en la Asamblea Legislativa las evaluaría para determinar si las avala. “Estamos evaluándolas. Si son cónsonas con lo que el país necesita, pues las firmaría. Si no lo son, pues no”, dijo García Padilla ayer en rueda de prensa. “Estamos trabajando de cerca con la Asamblea Legislativa y, en ese sentido, no debe de haber problema. Pero no quisiera adelantar la evaluación. Yo creo que se ha evaluado con mucha seriedad”, añadió. karixia ortiz serrano

El candidato a la gobernación y el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, reconoció estar dispuesto para evaluar “más allá de líneas partidistas” la propuesta de consolidar municipios para allegar ahorros a las arcas del Gobienro. A preguntas de Metro, Bernier indicó que “el tema como tal es importante, no solo la consolidación, es un tema que no se debe descartar”. Así indicó que no le disgusta la propuesta contenida en el Proyecto de la Cámara 2948, de la autoría del representante José Báez y que pretende consolidar 58 municipios en 20, luego de una consulta al pueblo. “Esas son propuestas que se tienen que mirar, no se pueden descartar. Hay que atenderlas con responsabilidad y sin miedo. No tengo ningún problemas con evaluarlas”, indicó en rueda de prensa en la sede de la Pava en Puerta de Tierra. Pero no todos están muy contentos con la idea, pues el representante del Partido Nuevo Progresista, Ángel Muñoz, catalogó como un “acto de irresponsabilidad legislativa” y lo declaró “natimuerto”, porque lo catalogó como una prueba desde Fortaleza o para el representante “buscar prensa”. karixia ortiz serrano

Bhatia. Considera que el dinero de los municipios no debe ir más al BGF El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, consideró que la Legislatura trabaja en el “lenguaje final” para determinar a quién responde por unos $200 millones depositados en un fideicomiso que no aparecen y dónde deberían ser depositados el dinero de los municipios de la Contribución Adicional Especial (CAE) porque consideró no deben estar en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). “Ya sabemos que los futuros dineros del CRIM no deben ser

El dato

$200 M.

es la cantidad de dinero de los municipios que, según el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, se supone estaban en un fideicomiso.

depositados en el banco. Pues, si no van a ser depositados en el BGF, dónde serán depositados y cómo serán depositados. Esa es la parte que estamos discutiendo ahora. metro



Noticias 04

www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

Oscar López. Expresidente Partido Independentista. invita a revaluación de caso Truena por visita de Clinton

Oscar López Rivera ha estado preso durante 34 años. / metro

El expresidente estadounidense Bill Clinton opinó ayer que el caso del preso político Óscar López Rivera debería ser revaluado, pero que es una decisión muy personal que deberá tomar el próximo presidente electo. Este caso es familiar para Clinton, pues López Rivera fue uno de los 14 presos miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) a los que el expresidente ofreció un indulto condicional en 1999.

Sin embargo, López Rivera rechazó el ofrecimiento en ese momento. “Yo intenté. Le ofrecí la oportunidad de salir en libertad cuando era presidente. Las cosas han cambiado ahora”, comentó Clinton en entrevista al periodista Felipe Gómez. “Creo que el caso puede ser revisado. No sé lo suficiente sobre las circunstancias para tomar esa decisión. Pero, cuando Hillary venga a la isla, deberían preguntarle”, añadió. metro p. r.

El comité municipal de Ponce del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) calificó de oportunismo político la presencia en Ponce del expresidente Bill Clinton, quien tuvo un evento de recaudación de fondos en el recinto Ferial Juan H. Cintrón. Para el candidato a la alcaldía de Ponce por el PIP, José Escabí, “una vez más han venido a nuestra ciudad en busca de respaldo político y económico para un proceso en que a la larga enaje-

Impulsaría voto boricua para escoger presidente Apoyo. El presidente Bill La cita Clinton estuvo en la isla promoviendo la campaña “El voto presidencial significa solo una cosa: estadidad. electoral de su esposa La Constitución dice que, En su primera aparición pública en Puerto Rico durante el día de ayer, el expresidente Bill Clinton se dirigió al público en un mensaje de alrededor siete minutos, en los que recalcó el apoyo de su esposa Hillary Clinton —precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos— a que los puertorriqueños tengan derecho a votar en las elecciones presidenciales. “Ella apoya el derecho de los puertorriqueños a votar por el presidente de Estados Unidos y ser tratados de forma igualitaria bajo nuestras leyes”, afirmó Clinton, añadiendo que su esposa también está a favor de una reestructuración de la deuda pública de la isla. “Pienso que Estados Unidos ha fallado en darle trato igual a Puerto Rico, especialmente en cuestiones de salud”, expresó Clinton, quien fuera presidente de Estados Unidos durante dos cuatrienios en la década de 1990 y cuya administración eliminó la sección 936 del Código de Rentas Internas federal. Entre el público, compuesto en su mayoría por personal y estudiantes del National College de Bayamón, se encontraba el líder del Partido Demócrata en la isla, Roberto Pratts, quien aseguró que las primarias que se llevarán a cabo en Puerto Rico el próximo 5 de junio tienen la capacidad de ponerle fin a la contienda y asegurar la candidatura de Hillary Clinton a Casa Blanca. “Ella está a ley de 140 delegados. Faltan las primarias de Islas

para votar por el presidente, hay que ser un estado. Gracias a Hillary Clinton por endosar la estadidad”. Carmelo Ríos, senador por el Partido Nuevo Progresista

Vírgenes, Kentucky, Oregón y, después, venimos a Puerto Rico. Si en ese proceso ella alcanza el 65 o 70 por ciento de los delegados que le faltan, esta primaria se acaba en Puerto Rico”, afirmó Pratts. A diferencia de las participaciones y discursos ofrecidos el lunes por Bernie Sanders, que profundizó en varios asuntos, como la deuda pública de la isla, la reestructuración, ideas para desarrollo económico y acceso a la educación, Clinton no profundizó sobre las estrategias de su esposa para Puerto Rico y se limitó a mencionar los temas de forma general, excepto respecto a la repartición de fondos de Medicare y Medicaid, sobre lo cual dijo que su esposa defiende la igualdad de repartición de fondos por parte del Congreso para la isla. Para el exsecretario de Estado de Puerto Rico Kenneth McClintock —quien también estuvo presente—, la victoria de Hillary sobre Bernie es un hecho inevitable. “Yo diría que la principal diferencia entre las promesas de Sanders y Hillary Clinton es que entre los dos la única que va a poder cumplir con sus compromisos y con Puerto Rico, va a ser Hillary, porque ya ella es prácticamente la nominada a la presidencia, y, si derrota a Donald Trump, como

Bill Clinton participó ayer en tres eventos en los que promovió la campaña electoral de su esposa, Hillary Clinton. / Dennis jones

esperamos que lo haga, va a estar sentada en la Casa Blanca”, puntualizó McClintock en un aparte con Metro. “Cualquiera otro que prometa, pues se agradece su solidaridad con Puerto Rico. Pero ya pasó el proceso de selección del candidato demócrata”, añadió. El exsecretario también dijo que Clinton, quien estuvo en la isla el pasado mes de septiembre de 2015, fue la primera precandidata en visitar Puerto Rico como parte de su campaña.

david cordero mercado @David_cmercado

Recorrido

El expresidente Bill Clinton comenzó ayer su agenda a las 11:00 a. m. con una presentación en el National en Bayamón.

Más tarde, tras una breve parada en Guavate y refrescarse con una cerveza, llegó al Teatro Municipal de Cayey. Finalmente, se presentó a las 6:00 p. m. en Ponce.

nan a todos los puertorriqueños. Su presencia viene a poner de manifiesto el carácter colonial de la actual relación política”. Por su parte, el presidente del comité municipal, José Víctor Madera, consideró que “el actual bloqueo político, fiscal y económico en que los demócratas en complicidad con los republicanos mantienen a Puerto Rico en plena crisis, los inhabilita moralmente para venir a buscar el apoyo que nos niegan”. ins Congreso

PROMESA aún no logra el consenso El panorama en el Congreso aún sigue en tranque. Esto porque aún está en debate lo relacionado con la junta de control o supervisión fiscal que propone el proyecto de ley, que aún no se presenta, dedicado a atender la crisis fiscal de la isla. Una fuente de Metro informó que “aún están buscando cómo se conformará la junta”. Este diario supo que tanto el presidente de la Cámara federal, Paul Ryan, como funcionarios del Departamento del Tesoro y Casa Blanca continúan pulseando por la composición de los miembros de la junta de control o supervisión fiscal que se impondrá para atender el contexto de la crisis fiscal en la isla. No obstante, se esperaba que fuese ayer que se presentara el nuevo borrador del proyecto que crearía la Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) o H. R. 4900. Pero, una vez más, desde hace una semana que se espera a diario tal acción, se hizo sal y agua porque las conversaciones continúan. El proceso de PROMESA lleva estancado, al menos, desde el mes pasado, cuando se presentó la medida que radicó el congresista Sean Duffy. Esto ha retrasado el voto en la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara federal y, por ende, el voto en el pleno de dicho cuerpo. También este retraso implica que tomará un poco más de tiempo que llegue al Senado, donde también debe tomarse en consideración. El próximo receso legislativo es del 26 de mayo al 7 de junio. El Tesoro ha reiterado que es el Congreso el que tiene que actuar. karixia ortiz serrano


Noticias 05

Contralora denuncia millonario despilfarro de fondos públicos Informe. En los últimos seis años casi una veintena de municipios han gastado sobre $35 millones de fondos públicos en proyectos municipales que no han tenido utilidad La Oficina de la Contralora reveló ayer que en un periodo de seis años se han despilfarrado más de 35 millones de fondos públicos en obras y proyectos municipales que no han tenido utilidad. Los datos provienen de 35 situaciones detectadas en 17 municipios de 2011 a 2016. Así, en los municipios de Culebra, Luquillo, Naranjito y Vieques se gastaron $27.3 millones para centros de actividades, en Aibonito, Culebra, Peñuelas, Rincón y Río Grande se desembolsaron $2.3 millones para áreas recreativas, y en Gurabo, Santa Isabel y Vega Baja se pagaron $1.2 millón para la instalación de monumentos, estructuras y placas en bronce. La Contraloría recomienda en su informe que los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes legislen para que, en caso de que los alcaldes incurran en estos gastos, se les cobre de su dinero y, además, les exhorta a que fiscalicen los fondos asignados para la construcción de obras

El informe de la Contralora es una recopilación de 175 auditorías a los municipios y cubre el periodo del 1 de julio de 2010 al 31 de marzo de 2016.

y proyectos en los municipios. El informe, que incluye fotos de algunas de las estructuras que permanecían sin utilidad, revela además que en Ceiba, Culebra, Río Grande, San Germán y Vega Baja se desembolsaron 1.4 millón para otras instalaciones que no habían tenido utilidad.

Además, consigna que en Vega Baja se pagó casi medio millón para un sistema de vigilancia y en 10 municipios se invirtieron $2.9 millones en contratos de servicios profesionales en los pro-

/ Dennis A. Jones

cipios de Puerto Rico han terminado con déficits acumulados y que la deuda pública de los municipios aumentó un 17 % del 2010 al 2015, o sea de 3.5 mil millones a $4.1 mil millones”, establece el documento. El informe es comenzando una recopilación de 175 auditorías a los municipios y cubre el periodo del 1 de julio de 2010 al 31 de marzo de 2016.

yectos mencionados y en otros que no se finalizaron. “El despilfarro contrasta con los datos generales de que para los años fiscales del 2011 al 2014, un 50 % aproximado de los muni-

hoy

© 2016 Twentieth Century Fox Film Corporation. All rights reserved. MARVEL © 2016 MARVEL

ins

Justicia

Revive caso de 28 años por prueba ADN A pesar de que pruebas de ADN excluyen a tres convictos del asesinato de Glorimar Pérez, el Departamento de Justicia destacó que los resultados no son pruebas suficientes para un nuevo juicio. “Ese resultado que hemos recibido tengo que decirle que no da para tanto. No cumplen con el quantum de pruebas requerido para la solicitud de nuevo juicio”, dijo a Metro el fiscal Yamil Juarbe. De acuerdo con Juarbe, la evidencia que se analizó fue dividida en dos partes. El primer grupo son piezas que corresponden a la víctima (polo, pantalón corto y panti). El segundo grupo de piezas de evidencia consta de un calzoncillo y un papel sanitario que tiene dos perfiles genéticos distintos de dos personas: un varón y una hembra, que son desconocidos, “que no corresponden a la joven ni a ninguno de los tres convictos”, reveló. En ese sentido, Juarbe afirmó que el juez puede recibir la petición de celebrar un segundo juicio, pero no viene obligado a concederlo. Ayer fueron publicados los resultados de las pruebas de ADN realizadas a Nelson Ruiz Colón, Nelson Ortiz Álvarez y José Caro, quienes guardan prisión desde 1988 por la muerte de la joven. La prueba reveló que el material genético no coincide con ninguno de ellos. En Puerto Rico, esta es la primera vez que se hace una prueba de ADN postsentencia. metro


Ahora, maneja tu negocio donde quieras.

Con Oriental Biz1 puedes: • Depositar cheques desde tu celular con FOTOdepósito2 • Verificar balances y actividad

• Hacer pagos con Bill Pay • Aprobar transacciones ACH y WIRE3 • Transferir fondos entre cuentas

Visítanos o llámanos al 787.777.2021 orientalbank.com 1)Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. (2)FOTOdepósito está sujeto a parámetros de elegibilidad y conlleva un cargo de .50 centavos por transacción. (3)Solo disponible para el paquete Oriental Cash Management Premium. Miembro FDIC.


Oriental Biz, el primer app comercial en Puerto Rico.

Oriental Biz Fรกcil. Rรกpido. Hecho. Vive la diferencia.


www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

Oriental. Busca agilizar trámites bancarios para las cuentas de negocios locales El banco Oriental (NYSE:OFG) lanzó ayer una nueva aplicación para clientes comerciales con la que podrán hacer trámites bancarios sin tener que visitar una sucursal. Se trata de Oriental Biz, una app que cuenta con tecnología para verificar balances, realizar transferencias entre cuentas, hacer pagos, depositar cheques desde el celular por medio de foto depósito y aprobar transacciones ACH (nómina, pago a proveedores, etc.) y transferencias cablegráficas. Los clientes también podrán ver los balances disponibles, la actividad de todas sus cuentas hasta 90 días, el historial de pagos y la localidad Bristol-Myers Squibb

En la foto, Elena Manrara Goyco, vicepresidenta senior de Banca Comercial de Oriental / suministrada

de cajeros automáticos y sucursales del banco, así como realizar transferencias y calendarizar pagos. metro Estudio

Expanden operación en planta de Manatí

Cambios digitales preocupan a negocios

La empresa Bristol-Myers Squibb, especializada en la biofarmacéutica, anunció ayer la expansión de sus operaciones en Puerto Rico con una inversión de $85 millones en sus instalaciones localizadas en Manatí. Según el vicepresidente y gerente general de la compañía, Aníbal Carlo, “instalaciones de Manatí son un componente clave como centro de excelencia para la manufactura de productos biológicos”. La expansión creará 126 nuevos empleos durante un periodo de tres años. metro

Las tendencias digitales, las redes sociales y la incertidumbre del país son las mayores preocupaciones de las empresas del país, según un nuevo estudio trabajado por la agencia Arteaga & Arteaga y la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercado (SME, por sus siglas en inglés). El estudio se completó con más de 350 entrevistas de especialistas en la industria. De esto, un 30 %, la mayoría de los entrevistados mencionó las tendencias digitales como un game changer o factor que genera importancia. metro

Empresas. Ya es ley medida que exige dos alternativas de pago en comercios de la isla El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley una medida que exige a todos los comercios a proveer a los consumidores al menos dos alternativas de pago. La medida otorga jurisdicción al secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) para promulgar aquella reglamentación que estime pertinente para asegurar la eficiencia de esta ley, así como imponer penalidades por el incumplimiento de la ley. El estatuto entrará en treinta días y, adeLa bolsa

DOW JONES

Cierre 17,529.98 - 1.02 %

El dato

30 días

entrará en vigor el estatuto en los negocios.

más de proveer a los consumidores dos alternativas de pago y una de estas alternativas tiene que ser tarjeta de débito o crédito y deberán divulgar claramente qué medios de pago ofrecen a los consumidores. metro

Economía y negocios 08

Sin tregua alza en precio de gasolina En la bomba. El precio del litro regular alcanzó ayer los 65 centavos y expertos apuntan a más aumento ante un alza en el precio del barril de petróleo La tendencia al alza que lleva el barril del petróleo a nivel mundial provocó que en Puerto Rico el precio del litro de gasolina regular tocara ayer los 65 centavos, luego de más de seis meses cotizando por debajo de los 60. De acuerdo con el informe diario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), el margen de precios de la gasolina regular ronda entre 59 y 65 centavos el litro. Esto representa un alza de hasta cuatro centavos en comparación con los precios registrados en abril, cuando el litro regular cotizó a razón de un máximo de 61 centavos. El aumento también se registró en la gasolina premium que ayer ronda entre los 65 y 75 centavos. En abril, el litro premium cotizó con un máximo de 71 centavos. Si bien el precio actual representa al petróleo comprado previamente, el alza también coincide con el aumento que el lunes registró el barril de petróleo a nivel mundial sobre la cotización del crudo que se entregará para los próximos meses. El lunes, el crudo intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inglés) —de referencia en Puerto Rico— cerró en los $48.31, para un alza de 1.24 % por barril. En igual condiciones aumentó el Brent —de referencia en Londres—, al registrar un aumento de 0.69 % y ubicarse en los $49.31. De acuerdo con expertos, el alza del petróleo se dio luego de que Goldman Sachs publicara

Cierre 4,715.73 - 1.25 %

S&P 500 Cierre 2,047.21 - 0.94 %

Popular Inc. Cierre 29.28 + 0.03 %

Cierre $48.31 + 1.24 %

La cifra

65 ¢

es el precio tope que el lunes alcanzó el litro de gasolina regular en las bombas del país.

un informe “inusualmente optimista” sobre las perspectivas del mercado. Asimismo, señalan las expectativas de que se retomen las exportaciones de petróleo desde un puerto libio, un alza de la producción de crudo de Exxon Mobil Corp. en Nigeria y un mejor trato para Venezuela en un acuerdo de financiamiento por

petróleo también moderaron el ánimo alcista. Sin embargo, para el presidente de la Asociación de Detallistas de Puerto Rico, Luis Sepúlveda, este aumento contradice tendencias anteriores, ya que, cuando el mercado se estabiliza en los $50 el barril, el litro tiende a rondar entre los 45 y 55 centavos. “[El aumento] no tiene ningún sentido en términos del manejo del mercado. Hay suficiente petróleo en el mercado y lo lógico es que en estas circunstancias la demanda sea menor que la oferta y típicamente el precio baja. Pero esa no ha sido la circunstancia en la actualidad”, dijo.

De hecho, para Sepúlveda, la contradicción es mayor al tomar en cuenta que el excedente de petróleo ha provocado el cierre o 14 empresas de perforación de pozos de petróleo. “Lo que está ocurriendo son muchos cierres de compañías de perforación, porque reportan que $50 no convierte a la industria en algo rentable. Son alrededor de 13 o 14 compañías que se han visto cerrar o declararse en quiebra y no han podido sostener su financiamiento”, expresó.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Para largo enmiendas a amnistía para multas

NASDAQ

Petróleo WTI

La tendencia al alza se podría mantener debido al aumento en el precio del barril de petróleo que el lunes cotizó $48.31. / archivo

En las últimas dos amnistías el fisco recaudó $48 millones. / archivo

A pesar de que el Departamento de Hacienda ya comenzó a emitir observaciones al reglamento que daría paso a una amnistía para pagar las multas de tránsito con un 60 % de descuento, aún se desconoce cuándo terminaría este proceso que permitiría la entrada en vigor de este reglamento. Según informó personal de prensa de Hacienda, la agencia ya envió las primeras observaciones al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a ser consideradas como enmiendas al reglamento que establece cam-

bios al sistema de pago de multas de tránsito en la isla. No obstante, no se aclaró cuáles son los aspectos que se señalaron, más allá de que se trata de “aspectos sobre la ley”. Metro consultó al DTOP sobre cuándo se estima una reacción sobre estas observaciones y cuándo enviarían a Hacienda, pero los intentos fueron infructuosos. Sin embargo, ambas agencias tienen 90 días para gestionar estas enmiendas, luego de que la amnistía fuera firmada por el gobernador Alejandro García

Padilla el pasado 9 de mayo. La legislación establece varias enmiendas a la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico con el fin de evitar que se acumulen miles de dólares en multas. Entre ellas está que todo infractor que pague el boleto de tránsito dentro de 30 días, a partir de la fecha de su expedición, tendrá derecho a un descuento de 30 por ciento del monto total. Con la nueva ley se busca recuperar los cerca de $700 millones que se deben por concepto de multas. víktor rodríguez-velázquez


Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares o ocupacionales, llame al proveedor de salud mental o línea ASSMCA 1-800-981-0023. Puede ver los sorteos por WIPR Canal 6 o a través de nuestra página web loteriaelectronicapr.com. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones. CEE-SA-16-7274.

El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $40 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. El premio de Loto se paga en anualidades en 20 años o se pagará el cuarenta y cinco (45%) del Gran Premio anunciado en un solo pago. El Gran Premio de Revancha se cobra en un solo pago. De haber más de un ganador, los premios se repartirán en partes iguales. A todos estos premios se le descontarán las contribuciones requeridas por ley.


noticias 10

www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

Estados Unidos. Advierten sobre riesgos en seguridad aeroportuaria cubana Congresistas republicanos acusaron ayer al Gobierno del presidente Barack Obama de descuidar la seguridad por su prisa en restablecer la aviación comercial con Cuba a mediados de 2016. El texano Michael McCaul, presidente de la comisión de seguridad nacional de la Cámara baja, dijo que los planes gubernamentales para abrir vuelos comerciales directos a Cuba “son adelantados con premura innecesaria. Hay preocupaciones graves de seguridad que parecen ocupar un papel secundario ante la construcción de un legado político”. El presidente de la subcomisión para la seguridad en el transporte, John Katko, precisó que funcionarios estadounidenses le comunicaron en marzo que Cuba no posee equipos para detectar explosivos, que el escuadrón canino antiexplosivo recibe entrenamiento deficiente, que la isla posee solo dos escáneres

La cifra

110

vuelos diarios cubrirán las aerolíneas estadounidenses.

de cuerpo entero —ambos en La Habana— y que Estados Unidos desconoce si el personal aeroportuario cubano es sometido a revisión para detectar vínculos con terrorismo. “Estas son las preocupaciones y son multifacéticas y serias”, indicó Katko durante una audiencia celebrada por la subcomisión. Estados Unidos y Cuba firmaron en febrero un acuerdo para reanudar la aviación comercial después de cinco décadas, mediante el cual se estima que para fines de 2016 decenas de vuelos estarán cubriendo las rutas entre ambos países. ap

En vías matrimonio gay en todo México

El 21 de abril, Enrique Peña Nieto también había sometido propuestas para legalizar el uso de la marihuana y sumó ayer las medidas para legalizar matrimonio homosexual. / ap

Obama visitó Cuba en marzo como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la isla. / ap

Demócratas. se dividen delegados en Kentucky Sin un claro ganador en las primarias demócratas en Kentucky, Hillary Clinton se acerca cada vez más a la nominación presidencial, y ya recorrió el 95% del camino. El ajustado margen en Kentucky entre Clinton y su rival, Bernie Sanders, significa que ambos se dividirán de manera equitativa los delegados en disputa en el estado. Con 55 delegados disponibles, Clinton y Sanders obtendrán al menos 25. Quedan por designarse cinco delegados, hasta que se finalice el conteo de votos. Venezuela

Eso significa que, basándose en las primarias y asambleas partidarias hasta la fecha, Clinton tiene 1,741 delegados por 1,458 de Sanders. Para borrar esa diferencia de 283 delegados, Sanders necesitaría ganar el 67% de los delegados disponibles en las primarias y asambleas partidarias restantes. La ventaja de Clinton es más amplia al momento de incluir a los superdelegados, que son funcionarios del partido que pueden respaldar al candidato de su elección. ap

Día Internacional de La cita la Lucha contra la “Firmé iniciativas de reforma para impulsar que el maHomofobia. Presidente trimonio igualitario quede plasmado en la Constitución mexicano anuncia y en el Código Civil federal”. propuesta para reconocer Enrique Peña Nieto, presidente de México matrimonio igualitario En algunos lugares, como en parejas del mismo sexo en todo en toda la nación La comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT) en México celebró ayer por partida doble. Y es que el presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto, anunció ayer una serie de propuestas para legalizar el matrimonio entre

Triunfo impuesto

El excandidato presidencial Henrique Capriles llamó ayer a los venezolanos a desconocer el decreto de estado emergencia económica que aprobó el presidente Nicolás Maduro para enfrentar la crisis en el país. ap

El principal candidato opositor dominicano Luis Abinader aceptó su derrota en las elecciones del domingo y consideró que el mandatario Danilo Medina impuso su reelección mediante el uso de recursos del Estado. ap

la Ciudad de México y el estado norteño de Coahuila, ya está legalizado el matrimonio homosexual. De hecho, en el 2015, la Corte Suprema del país declaró que era inconstitucional que los estados mexicanos prohibieran el matrimonio gay. Sin embargo, las leyes estatales continúan vigentes y las parejas del mismo

david cordero mercado @David_cmercado

Paraguay contra la homofobia

República Dominicana

No a decreto

el país, en el contexto del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia. “Reiteré el compromiso del @gobmx (Gobierno mexicano) de combatir todo tipo de discriminación, incluyendo la motivada por preferencias sexuales. #SinHomofobia”, escribió Peña en su cuenta de Twitter.

sexo tienen que demandar para que un tribunal les reconozca dicho derecho frente al Estado. Peña propone enmendar la Constitución y el Código Civil de México para que se reconozcan los matrimonios homosexuales. El documento con la petición fue enviado al Congreso mexicano, donde será evaluado. De aprobarse dichas propuestas, México se uniría a otros países de Latinoamérica, como Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia, que reconocen el matromino igualitario.

Gays y lesbianas ondean banderas del orgullo gay en Paraguay. / ap

Unos 200 integrantes de la comunidad homosexual realizaron ayer un besatón en la principal plaza de Asunción para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia. El director de la organización no gubernamental Somosgay, Simón Cazal, pronunció un mensaje en el que recordó que “este es el sexto año del besatón y, aunque hoy nos reunimos en la Plaza de

Armas, tan solo 200 individuos lo hacemos con el progreso de que no tenemos miedo de ser agredidos”. Cazal está casado con su compatriota Sergio López por la ley de Argentina, que en 2010 aprobó el matrimonio homosexual. Según la Constitución paraguaya, el matrimonio está integrado por un hombre y una mujer y en el Parlamento no existe ningún proyecto de ley para establecer el

matrimonio entre individuos del mismo sexo. “Esperamos que alguna vez Paraguay cambie su legislación, permitiendo el casamiento entre personas del mismo sexo”, dijo a The Associated Press Adolfo Ruiz, dirigente juvenil de Somosgay. La manifestación fue interrumpida por dos pastores evangélicos que calificaron de “perversos” a los asistentes. ap


voces 11 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

El lenguaje corporal como espejo En periodismo, observar detenidamente a los ojos de un entrevistado y sus gestos corporales revelan secretos. Si los entrevistados supieran lo que un periodista con experiencia puede leer en su mirada y lenguaje corporal, no otorgarían entrevistas. Si se fijan, muchas entrevistas de artistas internacionales, como, por ejemplo, Jennifer López, Nicole Kidman o Tom Hanks, por mencionar algunos, son de ambientes controlados y ello tiene un fin: que el entrevistado luzca bien, se sienta cómodo y no se salga de su hábitat durante la entrevista. La audiencia, en cambio, nunca deja de amarlos porque piensan que son perfectos, lo que no es cierto. Pero, cuando el ambiente es inesperado, se hacen preguntas fuertes y no ensayadas, el entrevistado se siente acorralado, se coloca en actitud defensiva, que incluye lenguaje corporal inadecuado, y, en el peor de los casos, otorga declaraciones que lo pueden llevar al fracaso. Así mismo como si fueran personajes famosos de la industria del espectáculo se preparan los políticos para los debates. El fin es que luzcan

bien, otorguen respuestas que muevan las audiencias a votar por ellos y, como decimos en el argot televisivo, “que se coma la cámara”. A lo largo de la historia son pocos los políticos que demuestran dominio escénico como herramienta de persuasión de audiencias. Si quieren estudiar más a fondo este tema, pueden observar el debate histórico de John F. Kennedy y Richard Nixon en 1960. Como primer debate político televisivo es utilizado como referencia de cómo la imagen televisiva, el mensaje y el lenguaje corporal inadecuado pueden derrotar a un político al instante. Aquí en Puerto Rico un ejemplo de mensaje y mensajero adecuado podría ser el exgobernador de Puerto Rico Luis Muñoz Marín y expresidente de la Cámara de Representantes Ernesto Ramos Antonini. Conocemos como el político independentista Rubén Berríos puede manejar eficazmente cualquier tema sin el uso de tarjetas de apoyo ni memorización de libretos. Igualmente, en el Partido Popular Democrático, Aníbal Acevedo Vilá tiene el don de palabra y dominio de temas. En el Partido Nuevo Pro-

Destacado

“Los gestos de la cara denotan desconfianza o inseguridad. La postura inadecuada puede dar a entender inseguridad, miedo o, por el contrario, arrogancia. Si la persona no mira a los ojos, seguramente está pasando por un momento de nerviosismo o timidez. Cuidado con sonreír excesivamente, pues se nota la falsedad y se traduce en sumisión”. gresista, menciono a Jenniffer González, porque es responsiva y procura ser articulada. Todos los mencionados tienen un lenguaje corporal controlado, que se traduce en mensaje aceptado en sus respectivas audiencias. En términos periodísticos, pues los periodistas agradecen cuando contestan lo preguntado y no evaden ni mienten. Pero qué difícil es cuando el entrevistado no es responsivo, dice disparates y hay que corregirlo, no tiene contenido y alude al simplismo. Para colmo de males, si es en televisión, no les mira a los ojos, pasa una mosca y desvía la mirada, baja la mirada, suda copiosamente, aprieta las manos y las mueve continuadamente, le quita el micrófono al reportero y

hay que detener la entrevista, le tiemblan los labios, su pupila se dilata y tiene el atrevimiento de llamar al periodista para decirle que le adelante las preguntas. Un dato a todos ellos: cuando un periodista hace una pregunta, ya sabe la contestación. Me imagino qué está pensando de los pasados debates. Con los datos que le acabo de dar, puede analizar y llegar a sus propias conclusiones y, además, le ayudan a examinar los futuros encuentros que seguramente serán interesantes pero carentes de contenido. Cuando observe a una persona que se esmera por tratar de convencerlo con su discurso, tome en consideración que el lenguaje corporal es como el es-

pejo de las emociones. Los gestos de la cara denotan desconfianza o inseguridad. La postura inadecuada puede dar a entender inseguridad, miedo o, por el contrario, arrogancia. Si la persona no mira a los ojos, seguramente está pasando por un momento de nerviosismo o timidez. Cuidado con sonreír excesivamente, pues se nota la falsedad y se traduce en sumisión. Si se fijan, Donald Trump apenas sonríe porque quiere transmitir poder y le ha funcionado. Si la persona sonríe nerviosamente, el oponente se aprovecha para rematar sin compasión. Está aceptado utilizar las manos para apoyar el mensaje verbal. Sin embargo, el gesto debe ser controlado, pues ser excesivo ocasiona que la audiencia esté más pendiente del movimiento que del mensaje. Para que una comunicación sea eficaz y trascienda, debe haber una conexión perfecta entre comunicación verbal, lenguaje corporal y carisma. Ello se aprende, y, para que los políticos puedan moderar eficazmente, deben contratar a personas que realmente sean expertos. Solo así podrán corregir el mensajero y el mensaje.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 873 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


PLUS

1691 Cronología de la Nolet

+

gastronomía 12

www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

1790 1765

Joanness Nolet se asienta en Schiedam, cerca de Rotterdam, Holanda para establecer su destilería.

Tres generaciones más tarde, con la expansión de la destilería, también crece la ciudad. Con la ayuda de los Nolets, Schiedam se convierte en una “capital de los espíritus destilados”.

Esta empresa familiar, establecida en 1691, es ejemplo de compromiso y excelencia. Con una trayectoria que superó importantes pruebas, en la actualidad la empresa holandesa lleva sus productos a 90 países. Su vodka Ketel One, que mezcla “sensación de riqueza en boca y un terminado largo”, es sinónimo de calidad insuperable.

1794 Jacobus, de la quinta generación Nolet, y sus contemporáneos deciden construir un molino de viento para procesar el grano en la ciudad. Es uno de los más grandes de su tipo.

Sus licores ya estaban establecidos entre los mejores de la región, por lo que los Nolet deciden expandir su negocio. Deciden llevar sus productos a América a través del Atlántico.

1902 Tres décadas después, la familia decide echar raíces en Estados Unidos. La octava generación Nolet, otro Joannes, se traslada a Baltimore, Maryland, para establecer la segunda destilería de su familia.

Creadores de Ketel One celebra Aniversario. La familia Nolet, de Holanda, compartió con Metro durante un fin de semana repleto de momentos especiales

Destilería Nolet

Para el verano de 1789, la primera Revolución francesa ya se extendía por diez años, causando fluctuaciones en Europa y el mundo. La destilería Nolet sobrevive.

1867

Shiedam, Holanda — La firma de la familia Nolet en Holanda es sinónimo de calidad. El privilegio se los da haber mantenido su negocio en la industria de los licores por los pasados 325 años y el éxito alcanzado con su vodka Premium Ketel One. Para celebrar el aniversario número 325 de la destilería Nolet, la familia no escatimó y lanzó la casa por la ventana allí mismo en sus instalaciones en Shiedam, Holanda, hasta donde llegaron los mejores bartenders del mundo, altos ejecutivos de la industria del licor, funcionarios y personalidades holandesas, así como prensa internacional. La celebración —que reunió personas de puntos tan distantes como África del Sur, Singapur, Australia, Italia, Brasil, Estados Unidos, Francia, Canadá y Puerto Rico, entre otros— no descuidó ni un solo detalle. La jornada estuvo llena de momentos emotivos, como la develación de la botella conmemorativa con las firmas de Carl Jr. y Bob Nolet, onceava generación familiar en el negocio, el mensaje del patriarca y presidente de la compañía, Carl Nolet, el mensaje del director ejecutivo global de Diageo, Iván Menezes y la proyección sobre el molino de una producción videográfica tridimensional que resumió la trayectoria histórica y herencia de la destilería Nolet. Los invitados de todo el mundo vivieron una experiencia única. Además de la gran fiesta de aniversario, hubo una serie de eventos

durante todo un fin de semana en Holanda, que incluyó visitas guiadas a la destilería para conocer de primera mano el detallado proceso para confeccionar el vodka Ketel One, además del estreno de un cortometraje tipo documental sobre el Martini. De hecho, el Martini fue uno de los protagonistas de la fiesta, pues cada invitado pudo hacer su propio Martini en uno de los momentos más divertidos de la jornada. La destilería Nolet ha sido consistente en su producción, logrando superar momentos de grandes dificultades, como la Segunda Guerra Mundial. Metro entrevistó a los hermanos, Carl. Jr. y Bob Nolet, quienes hablaron sobre las claves para la calidad de su producto y cómo visualizan el negocio familiar en los próximos 25 años. Hablan mucho de rendición de cuentas. ¿Cómo aplican este término en su industria, que es la del licor? —Carl Jr.: “La rendición de cuentas se sostiene con la verdad. La verdad en todo lo que haces, y aquí lo que has visto en la visita a la destilería es que todo lo que hace la familia Nolet tiene una razón, un propósito y pasión. Nos esforzamos en encontrar los mejores ingredientes, el mejor trigo y todo lo mejor en cada categoría para crear una experiencia de clase mundial. En el caso de Ketel One, lo que viste es la mezcla de todos esos mejores ingredientes. No fue por accidente. Nuestro padre sabía dónde quería estar. Ese proceso de ser transparentes y rendir cuentas es lo que veo por los próximos 25 años. Es lo que el millennial o cualquier consumidor de hoy hace: búsquedas sobre los productos que consume, como puede ser Ketel One, pueden ser unos mahones, puede ser lo que sea. Ellos quieren saber exacta-

La cita

“Como miembros de la familia aprobamos cada lote. Es un gran honor poder ser parte de ese proceso y poner tu firma en cada botella”. Carl Nolet Jr., al hablar sobre el orgullo que siente su familia al producir un producto de alta calidad como Ketel One

Los hermanos Bob y Carl Nolet, Jr., junto con su padre Carolus Nolet, Sr., inspeccionan la botella especial de Ketel One con motivo del 325 aniver

mente de dónde proviene todo y la razón es que ya no creen en las grandes campañas de mercadeo para los productos que simplemente decían: ‘Yo soy el mejor’. Te van a buscar en Google y te van a visitar. Ellos quieren ver con sus propios ojos… Esa es la parte de la rendición de cuentas, cuando la verdad sale a flote y dice más que todo. Nosotros, con un negocio familiar de 325 años, tenemos una gran ventaja de cara al futuro, porque todo lo que ves aquí es el fruto del trabajo realizado por muchos muchos años por nuestra familia, por generaciones previas a nosotros. Estamos en unas instalaciones increíbles en las que se puede caminar y observar las

operaciones de primera mano. ¿Puede venir cualquier persona? —Bob: “Todos los días se hacen visitas guiadas, de lunes a viernes. Vienen de tres a cuatro grupos por día”. —Carl Jr.: “Una vez publicamos un anuncio en el USA Today, muy simple, era una página completa que decía: ‘Si alguna vez estás en Holanda y tienes la oportunidad de pasar a visitar la destilería, por favor, hazlo’. Un día lluvioso, la gente estaba afuera haciendo fila bajo la lluvia. Tenían el periódico en sus manos. Fue así. Nosotros tenemos un sistema de cámaras

y les preguntamos: ‘¿Cómo podemos ayudarlos?’. Y sacaron el periódico con el anuncio y nos dijeron: ‘Estamos aquí para la visita guiada’. Eso fue espontáneo. Hoy en día nos pueden contactar vía nuestro portal y cualquier persona en el mundo que esté en Holanda viene”. Ahora con el mundo digital, ¿no han pensado en hacer un tour virtual? — Bob: “Viene pronto”. — Carl Jr.: “Te vamos a dar una primicia ahora mismo. En unos meses podrás ver lo que hicimos aquí a finales del año pasado. Grabamos toda la operación de la destilería en 360 grados. Así


gastronomía 13

1920

ués, char

otro da a nd, de

1979

El contrabando de alcohol provocó la prohibición, lo que forzó el cierre de la segunda destilería Nolet. Hubo productores de licor que se mudaron al norte de Canadá para mover sus productos de forma ilegal al sur. Joannes no quiso comprometer la calidad de los licores Nolets, por lo que vuelve a Schiedam.

1939 La industria del licor en Holanda fue afectada por la Segunda Guerra Mundial. De las 40 destilerías que retomaron su producción al finalizar la guerra, la Nolet forma parte del puñado de las que sobrevivieron la prueba.

Carl Nolet —décima generación— decide retomar el reto de Estados Unidos, a donde viaja para estar inmerso en la coctelería y conocer el mercado. Encuentra que todos los vodkas en el mercado estadounidense son muy fuertes y decide crear un vodka de alta calidad para la preparación de cocteles.

1983 Luego de mucho estudio de los archivos de su abuelo, Carl Nolet descifra la receta de su vodka. De la combinación de la columna de destilación moderna con el líquido producido por los alambiques de cobre surgió la vodka Ketel One. El nombre proviene de la olla más antigua del alambique de cobre con carbón usado en la destilería.

2002

2016

La compañía alcanzó el récord de un millón de cajas vendidas en un año. Hasta ese momento no tenían publicidad.

2003

Celebración del 325 aniversario de la destilería.

Lanzan la primera campaña de publicidad de Ketel One. Era una carta de agradecimiento a los bebedores de Ketel One por regar la voz sobre su calidad.

ran en grande 325 años de tradición mismo si haces pocas o muchas cajas. Nosotros hacemos las pruebas de cada lote para ponerle la firma de la familia. Así que si produces mucho o poco, es el mismo proceso”. —Carl Jr.: “Como miembros de la familia aprobamos cada lote. Es un gran honor poder ser parte de ese proceso y poner tu firma en cada botella. Déjame agregar algo más a la pregunta, estar en 90 países no sucede de la noche a la mañana. La razón por la que estamos en 90 países es por el increíble apoyo de los bartenders y el trabajo que han hecho durante todos estos años. Ellos saben que, cuando agarran una botella de Ketel One o de la Ginebra Nolet, ellos saben —y lo vemos en los gurús de la industria, los amigos de la familia, porque así los tratamos a todos— que esa firma detrás de la botella es un sello de seguridad y saben que la calidad dentro de la botella está garantizada por familia, sin importar en qué país te encuentres. Pueden crear los mejores tragos (con el vodka Ketel One).

el 325 aniversario de la destilería familiar.

Video en MetroTV.PR

/ suministrada

que en unos meses tendremos realidad virtual. Es realidad virtual completa. Desde tu teléfono celular con las gafas de realidad virtual podrás sentarte en Puerto Rico y mirar todo esto”. En la cata de vodkas, la conclusión es que Ketel One se siente más fresco en boca que otras marcas. ¿A qué le atribuyen eso? ¿A los ingredientes? —Bob: “Es una combinación de todo. Nuestro padre tuvo la visión cuando probó los otros vodkas en Estados Unidos y todos eran muy fuertes. Vio la oportunidad de desarrollar un vodka de mejor sabor. Le tomó siete años que su estrategia tu-

viera efecto, porque el estándar en la industria eran los vodkas fuertes, así que fue difícil cambiar el estándar. Siempre hemos usado el mejor trigo; el trigo europeo es muy bueno. El trigo es por mucho, en nuestra visión, el mejor inicio para tener un mejor vodka. En el proceso de destilación se eliminan las impurezas, se elimina ese sabor fuerte. Mediante el proceso descrito en la visita guiada, se produce una mezcla de un alto nivel de pureza. Por eso se elimina todo el sabor fuerte. En el alambique, es que traemos la sensación de riqueza en boca y un terminado largo. Tenemos una combinación de un proceso de alambique con carbón desarrollado

hace cientos de años con una parte de proceso robotizado y de técnicas modernas”. —Carl Jr.: “Tenemos la modernidad y la tradición, le llamamos madernitage, ‘modernidad y tradición’. Eso resume lo que se ve en las visitas guiadas”. Están en 90 países. ¿Cómo hacen para que el aumento en la demanda y producción no afecte la calidad artesanal del vodka? —Bob: “Es lo que hacemos todos los días. Con el crecimiento en la demanda de nuestro producto se han hecho inversiones en equipos, en alambiques, pero todo el proceso sigue siendo el

Precisamente quería preguntar sobre los bartenders. La firma tiene una relación cercana con ellos. Eso es algo que no surge de la noche a la mañana… —Carl Jr.: “Es amor genuino porque nosotros respetamos su pasión y su arte, y ellos respetan lo que nosotros hacemos. Esto ha pasado por 325 años, como dice nuestro padre, ‘podemos crear los mejores licores, pero, si no tenemos una avenida de personas que los disfruten’, está todo ahí. Para nosotros, la familia extendida siempre ha sido la ruta. Nuestros bartenders, los dueños de licorerías, los oficinistas, los vendedores. Cuando un cliente va a una licorería, tiene muchísimas opciones de vodka, pero cómo llega a Ketel One, porque lo prueban. Hacemos catas en todos los países donde vamos, y esa es la razón del éxito de Ketel One, y la pasión de los bartenders, porque todos lo han probado contra cualquier otra marca y siempre sobresale. No importa si es un vodka nuevo de algún lugar del mundo, lo ponemos frente a Ketel One y te garantizo

que Ketel One sale victorioso. —Bob: Está hecho para los Martinis, para los cocteles. Ese final extendido ayuda a que los cocteles tengan un mejor sabor y ellos (los bartenders) lo saben. No los forzamos a usar nuestro producto. Ellos optan por él. La Factoría en Puerto Rico es uno de los grandes ejemplos de lo que sucede alrededor del mundo. Tienes estos bartenders World Class que empezaron su propio bar y seleccionaron Ketel One y lo destacaron en sus cocteles. Nosotros no los forzamos a hacer eso. Es que hay amor y pasión por lo que Ketel One puede hacer. Hoy son uno de los mejores bares del mundo. ¿Qué es lo próximo para Ketel One? —Carl Jr.: “Primero, estamos muy felices de celebrar el aniversario número 325. Tenemos una hermosa botella para conmemorar la celebración. Por primera vez, en la parte posterior de la botella, Bob y yo tenemos nuestras firmas, lo que constituye un momento muy bello para la onceava generación. Yo creo que lo próximo es que vamos a continuar con la rendición de cuentas para el futuro. En los próximos 25 años, Bob y yo esperamos celebrar los 350 años, mientras somos mentores de la nueva generación. En eso es lo que estoy enfocado. Él tiene dos niños y yo tengo siete hijos. Juntos tenemos nueve. Todo se trata de despertar esa pasión en ellos para que hagan lo que nosotros hacemos. […] Tenemos que ser mentores de la próxima generación. Mientras les llega el turno a los más jóvenes de la familia, por lo pronto los hermanos Nolet, junto con su padre, custodian celosamente la receta de su vodka y siguen estrechando relaciones con bartenders alrededor del mundo para que los mejores cocteles a base de vodka tengan como denominador común la que ellos producen en Holanda.

Aiola Virella

@AiolaVirella

Paso a paso Proceso artesanal de Ketel One

1

Trigo. El trigo se muele y se mezcla con agua para formar puré. Esto se fermenta y se pasa por un proceso de destilación en columna para producir un espíritu de ultratrigo (UWS). El UWS debe su nombre a las rigurosas especificaciones utilizadas en su producción, y los muy altos niveles de pureza en comparación con otros alcoholes de cereales.

2

Destilación. Parte del espíritu ultratrigo se redestila en alambiques de cobre diez, incluyendo el bote de carbón siglo XIX de los originales alambiques de la destilería Nolet. Se llenan a mano, se sella con pasta de trigo para evitar la evaporación, y se controla cada 20 minutos durante un proceso de ocho horas. Luego, se descartan las “cabezas” duras y las “colas” débiles, dejando a los “corazones” prime.

3

Acabado. Los corazones de los destilados obtenidos a partir de los alambiques, incluidos los de la olla de cobre #1, se filtran de forma individual y se mezclan para crear el alambique maestro de cada lote. Este líquido es lo que da al producto final su acabado suave y sedoso.

4

Sabor cítrico. Los destiladores, siguiendo la receta de la familia, combinan las porciones del alambique maestro de cada lote, el UWS, y el agua para crear el vodka Ketel One. En esta etapa, los aceites de cítricos y esencia se pueden infundir para crear Ketel One Citroen en y Ketel One Oranje.

5

Aprobación. Un Nolet aprueba cada lote de producción antes del embotellado. La firma de su nombre queda estampada en cada botella como un respaldo de calidad.


2

Entretener

Televisión

Daniela Droz con nuevo programa

14

www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

Lizbeth Román llevará sancocho caribeño al festival Ciudad Sonido Música alternativa. Nace plataforma y festival musical para exponentes alternativos Con la finalidad de servir de foro para dar a conocer el talento local alternativo que se distancia de lo popular, a la vez que busca ritmos diferentes y más orgánicos, nace el ecosistema Ciudad Sonido, una plataforma y festival musical homónimo que promueve diversas propuestas, desde el moombathon, global bass, rock, bohemia caribeña, beatboxing, cumbia puertorriqueña hasta el nuevo electrópico. La cantautora y teatrera Lizbeth Román, de Lizbeth Román y los duendes invisibles, que se ha dado a conocer como exponente de la bohemia caribeña, considera que el artista independiente tiene que regenerarse y transformarse todas las veces que sean necesarias “para traspasar todas las fronteras maleables y poder vivir de la música”. Román promueve su primer sencillo oficial titulado “La bruja”, que puede descargarse en las plataformas digitales. “‘La bruja’ aborda el tema de los miedos. Esa cosa que

La cita

“El concepto es un proyecto muy genuino que fusiona la bohemia caribeña, lo que llamo sancocho caribeño”. Lizbeth Román, cantautora y teatrera

todos tenemos y que tenemos que sobrepasar constantemente. Cómo el ser humano está expuesto a los miedos y cómo podemos echar hacia adelante”, expuso en entrevista con Metro. “En mis trabajos me gusta juntar la jerga callejera con el lenguaje poético”, describió de la canción cuyo video fue grabado en el Poblado Aguirre, en Salinas. Su musa se nutre de situaciones cotidianas. “Cualquier cosa puede detonar la musa. A veces se construye una pieza de manera instantánea, pero a veces se va construyendo poco a poco”, profundizó. “El concepto es un proyecto muy genuino que fusiona la bohemia caribeña, lo que llamo sancocho caribeño, porque fusiona la bohemia, bossa nova, reggae, rock, trova y la rumba flamenca”, describió quien aspira a realizar una gira nacional con

#DanielaTeLoCuentaTodo se presentará todos los lunes, desde el 23 de mayo, a las 9:00 de la noche.

“Estoy bien feliz y agradecida por el apoyo que recibo de la gente que me sigue con todo lo que hago en mi carrera”, afirmó. Resaltó que “me encanta la televisión, porque me mantengo cerca de mi público y esto no lo podía dejar pasar. ¡Más que agradecida con la oportunidad!”.

su música. La compositora es uno de los diez exponentes de sonidos alternativos que compartirán su arte en esta primera edición del festival Ciudad Sonido, que se celebrará en La Respuesta, en Santurce, los días 27 y 28 de mayo a partir de las 9:00 p. m. En este escenario también estarán Raquel Sofía, Los Chin-

chillos del Caribe, Índigo y Black Rhythm, así como los artistas alternativos internacionales XAXO, dúo panameño de pop y electrofunk, el DJ dominicano Happy Colors, Mr. Pauer, productor y remezclador venezolano, El Dusty de Texas y el mexicano El Chato. “Ciudad Sonido nos ayudará a presentar los movimientos

musicales que se crean en la calle de estos jóvenes que constantemente están creando sus propios estilos”, explicó Jafet Santiago, productor del evento. Para más información, acceda a www.ciudadsonido.com.

Lynet santiago túA @lynetonline

Abucheos y elogios para nueva cinta de Stewart

La animadora y actriz Daniela Droz estará al frente de su programa de variedades por América Tevé.

Droz está segura de que es una de las mejores decisiones que ha tomado de producir y animar su espacio televisivo.

La cantautora Lizbeth Román fusiona varios ritmos como la bohemia, bossa nova, reggae, rock, trova y flamenco./ dennis a. jones

La actriz Kristen Stewart posa con motivo del estreno de Personal Shopper en el Festival de Cine de Cannes. / ap

Radio

Televisión

Gil Marie sustituye a Lily García

Serie de El Chapo por UniMás

Spanish Broadcasting System (SBS) le dio la bienvenida a su nueva animadora radial, Gil Marie López, dentro del espacio mañanero Buenos días, Estereotempo, que animará junto a Otilio Warrington (Bizcocho) y Rey Agosto.

La empresa matriz de Univisión se unió a Netflix para producir El Chapo, una serie de drama basada en la vida de uno de los criminales más notorios del mundo. El programa se transmitirá por la cadena hermana de Univisión, UniMás, en el 2017. ap

metro

Kristen Stewart hace juego de su fama por partida doble en el Festival de Cine de Cannes, ya sea ofreciendo un tour por las casas de los famosos de Hollywood en Cafe Society de Woody Allen o en el papel de una asistente de modas en el drama psicológico de Olivier Assayas Personal Shopper. Aunque Personal Shopper fue recibida con abucheos durante la función de prensa en Cannes, Stewart recibió grandes elogios por ambas actuaciones. La picardía de estos papeles que existen solo fuera de los reflectores que siempre la iluminan en la vida

real le sigue a su laureada interpretación de la asistente personal de una actriz en Clouds of Sils Maria, también de Assayas. En la misteriosa Personal Shopper, su personaje compra ropa y joyas de diseñador para una estrella al tiempo que llora la muerte de su hermano mellizo, con quien cree que puede comunicarse espiritualmente. El martes, Stewart habló de la fama como una limitación que puede inmovilizarla. “A veces me siento un poco como si me hubieran cortado las extremidades”, dijo la actriz Farándula

Novio de Ricky

El novio de Ricky Martin, Jwan Yosef, habló de la relación con el artista. / instagram

“¿¡Mi famosa relación con Enrique Martín!? Pues ha sido asombrosa; un cambio muy drástico para una vida normal de artista aquí en Londres. De repente, tienes un montón de atención. Es muy interesante hasta ahora”, explicó Jwan Yosef al periódico español ABC. mwn

a los reporteros. “Eso no quiere decir que sea una sensación mala, es simplemente surrealista”. Para Stewart, Cannes ha sido un lugar valioso donde ha podido explorar avenidas nuevas y más atrevidas como actriz, y este año ha tenido una presencia mayor y ha sido mucho más fotografiada. Por momentos recibe esa notoriedad con beneplácito y por momentos busca evadirla. En una referencia a su personaje dijo que no necesitaba comulgar con lo sobrenatural. AP Música

Se relaja con strippers Después de terminar su concierto en Houston, Rihanna se relajó en un club de strippers, donde una mujer le bailó a la cantante al ritmo de su exitosa canción “Work”. Según informó el portal TMZ, Rihanna se gastó alrededor de $15 mil. MWN



deportes 16

www.metro.pr Miércoles, 18 de mayo de 2016

MLB. José Berríos fue bajado a Triple-A después de permitir siete carreras El equipo de los Mellizos de Minnesota tomó la decisión de bajar a José Orlando Berríos a TripleA. El boricua no pudo salir de la primera entrada el pasado lunes ante los Tigres de Detroit tras permitir siete carreras. Berríos, sin embargo, ponchó a 20 bateadores en 15 entradas, pero tuvo récord de 1-1 con eficiencia de 10.20 en cuatro inicios en las Grandes Ligas. Berríos fue removido por el dirigente Paul Molitor con dos outs en la primera entrada y después de permitir siete carreras. Los Twins remontaron para empatar el juego, y Berríos terminó sin decisión. Al bajar a Berríos, los Mellizos subirán al lanzador zurdo Taylor Rogers. Berríos entonces regresa-

José Berríos fue bajado a Triple-A tras obtener eficiencia de 10.20 en cuatro. / getty images

rá a Rochester, donde dominó a principios de la temporada 2016. metro

Despido. González, de los Bravos, pasa a ser el primer cesanteado de la MLB Los Bravos de Atlanta despidieron al dirigente Fredi González en medio de su sexta temporada con el equipo. El dirigente de la afiliada de Triple-A de la franquicia, Brian Snitker, será nombrado como el dirigente interino. El equipo está en la segunda temporada de una reconstrucción. En 2015, tuvieron el peor récord (67-95) en 25 años luego de cambiar a jugadores estelares, como Justin y Melvin Upton, Craig Kimbrel y otros. Para 2016, Atlanta cambió a otros jugadores clave, como Andrelton Simmons y Shelby Miller. En lo que va de 2016, los Bravos tienen marca de 9-28, el peor récord de las Grandes Ligas. González fue nombrado el su-

Marca

434-413

fue el récord de Fredi González en sus seis temporadas con los Bravos de Atlanta tras ser despedido por el equipo.

cesor de Bobby Cox tras la campaña 2010. Su mejor temporada fue en 2013, cuando los Bravos terminaron 96-66 y ganaron la división este de la Liga Nacional. El técnico cubano terminó su tiempo en Atlanta con marca de 434-413. Anteriormente, estuvo más de tres temporadas con los entonces Marlins de Florida. metro

Castigos. Rougned Odor recibe suspensión de ocho partidos por propinar puño El Béisbol de Grandes Ligas le entregó una suspensión de ocho partidos al segunda base de los Rangers de Texas, Rougned Odor, por lanzar y alcanzar un puño al rostro del jardinero de los Azulejos de Toronto José Bautista durante el juego del pasado domingo. Además de la larga suspensión, Odor fue multado por $5,000. El venezolano decidió apelar el castigo. El campocorto de Texas Elvis Andrus fue suspendido por un partido por lanzar un puño al tercera base de Toronto, Josh Donaldson. Por su parte, Bautista recibió un partido de suspensión por sus acciones en la trifulca. El dirigente de los Azulejos, John Gibbons,

Suspensiones • Rougned Odor (TEX). 8 juegos

La OMS no sugiere alto a Río 2016 Personal de salud fumiga la sede de la competencia de tiro con arco en Río de Janeiro.

Juegos Olímpicos. A pesar del alza en casos de la enfermedad, no se ha recomendado cancelar ni postergar las Olimpiadas

La directora de la Organización Mundial de Salud dijo que, aunque la agencia está cada vez más preocupada por el zika, no recomienda cancelar ni posponer los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pese a que Brasil es una de las naciones más afectadas. “Cuanto más sabemos sobre

• José Bautista (TOR). 1 juego

metro

Lo que dijo

“No se trata de paralizar el movimiento de la gente por el mundo. Todo es cuestión de evaluación y manejo de los riesgos”. Doctora Margaret Chan, directora general de la OMS

el zika, más nos preocupa”, dijo la doctora Margaret Chan a la prensa en Ginebra, y agregó que ella va a ir a los juegos en Río. Chan resaltó que, aunque el virus ha existido desde hace décadas, es apenas ahora que se ha demostrado que causa graves defectos congénitos y problemas neurológicos, incluso

en los recién nacidos. La funcionaria reiteró la recomendación de la agencia de salud de la ONU de que las mujeres embarazadas no deben viajar a Brasil, que tiene por amplio margen el mayor número de casos de zika. Dijo que la OMS aconseja a los atletas olímpicos y otros viajeros a tomar medidas para

prevenir ser picados por los mosquitos que transmiten el virus. Aun así, dijo que no ve razón alguna para aplazar los juegos, que se espera atraigan a unos 500,000 visitantes. “No se trata de paralizar el movimiento de la gente por el mundo”, dijo Chan. “Todo es cuestión de evaluación y manejo de los riesgos”. Algunos expertos han llamado a que se trasladen o aplacen las Olimpiadas de este año, programadas para celebrarse del 5 al 21 de agosto, y han dicho que los juegos pudieran desatar nuevos brotes de zika en otros países y acelerar la diseminación global del virus. ap

Brasil seguirá en recesión tras juegos

• John Gibbons (TOR). 3 juegos

fue suspendido por tres juegos por involucrarse en el incidente después de haber sido expulsado anteriormente del juego. El incidente comenzó cuando Bautista recibió un pelotazo por parte de Matt Bush, de Texas. En la próxima jugada, Bautista se deslizó con intención de lastimar a Odor y este respondió con empujar a Bautista y darle el puño.

/ Archivo ap

Brasil ha invertido cerca de $7,100 millones para Río 2016. / getty images

La agencia de calificación de riesgo Moody’s señaló ayer que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, si bien dejarán un legado “duradero” de infraestructuras en la ciudad, difícilmente “alterarán” el escenario de recesión económica que atraviesa Brasil. “Los Juegos Olímpicos de Río dejarán en la ciudad mejorías duraderas en las infraestructu-

ras y supondrán un aumento temporal en la recaudación de impuestos, pero, tan pronto termine el evento, el país volverá a la recesión económica”, afirmó la agencia en un comunicado. De acuerdo con los informes manejados por Moody’s, los Juegos de Río 2016 han supuesto una inversión de más de $7,100 millones en infraestructuras solo en la Cidade Maravilhosa,

lo que supone un gasto similar al realizado en las doce ciudades que acogieron el pasado Mundial de Fútbol, en 2014. Sin embargo, apuntó Moody’s, el boom que ha supuesto el proyecto olímpico para las empresas de ingeniería y construcción locales “ya ha terminado”, puesto que prácticamente todas las obras han sido finalizadas. efe



Paga solo $5 al mes por el y lo puedes cambiar cada año.*

Precio Regular: $699.95

Además, recibe gratis activación y primer mes del plan que incluye: data ilimitada con hasta 30 GB de 4G LTE, Asistencia en la Carretera y en el Hogar. Televentas: 787.444.OPEN (6736)

openmobilepr

openmobilepr.com

Ciertas restricciones aplican. Oferta aplica solo para clientes nuevos con hasta un máximo de cinco (5) líneas. El cliente debe presentar una identificación válida con foto. Se requiere verificación y aprobación de crédito. El cliente debe acogerse a un Acuerdo de Venta de Equipo a Plazos (“Acuerdo”) de 30 meses, y se requiere activar el plan mensual de $49.99 más el servicio de Open Up por el costo de $9.99 al mes. Al momento de la compra, el cliente no paga por el equipo, por el cargo de activación, ni por el primer mes de servicio. El precio en oferta del iPhone 6S 16GB es $600. El cliente puede acumular hasta un máximo de 30GB de RollOpen 4GLTE, los cuales acumula durante el próximo ciclo de facturación. *Para el pago de $5 al mes por el equipo, se dividirá el precio en oferta del equipo $600 entre 30 meses y se aplicará un descuento de $15 cada mes, mientras el acuerdo se mantenga activo ininterrumpidamente. El cliente podrá cambiar el equipo una vez al año, recibirá un crédito del programa Open Up y un crédito al entregar el equipo en “trade-in”. El cliente deberá acogerse a un nuevo Acuerdo de Venta de Equipo a Plazos (“Acuerdo”) de 30 meses y pagará $5 al mes por el equipo. El crédito será utilizado exclusivamente para la compra de equipos nuevos en Open Mobile. La cantidad del crédito depende del equipo activo previo a realizar la actualización. El crédito no es canjeable en efectivo. El crédito solamente se otorgará para actualización de equipos existentes y el mismo no es acumulativo. La cancelación del Programa Open Up de manera voluntaria eliminaría cualquier crédito en la cuenta y no permitiría hacer “upgrade” al año. El cliente podrá reclamar el beneficio de Open Up solo una (1) vez cada doce (12) meses. Al acogerse a un Acuerdo de Venta de Equipo a Plazos, el cliente se compromete a pagar el cargo por terminación temprana (“Early Exit Fee”) si no cumple con el término del acuerdo. De sobrepasar la cuota de Internet en Puerto Rico incluida en su plan, el servicio no será interrumpido, pero operará a una velocidad menor hasta el comienzo de su próximo ciclo. Open Up es provisto por Assurant Services of Puerto Rico, Inc. y asegurado por Caribbean American Property Insurance Company. Ambas empresas forman parte del grupo de compañías de Assurant Solutions. La cantidad máxima de los equipos disponibles es de 15 en tiendas y en kioscos de Open Mobile mientras duren. Cantidad disponible en Agentes Autorizados podría variar por punto de venta. Aplican cargos por leyes y/o reglamentos estatales y federales. Pueden aplicar cargos operacionales. Estos cargos se abonarán al momento de la compra y a la renta mensual del plan. Aplican todos los términos y condiciones de Open Mobile los cuales pueden acceder a través de nuestra página web: http://www.openmobilepr.com/soporte/detalle/terminos-y-condiciones. Oferta es válida hasta el 23 de junio de 2016.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.