www. San juan, Puerto Rico
.pr @Metro_PR
Viernes, 20 de mayo de 2016
facebook.com/MetroPR
Junta impactará duramente al boricua de a pie Conoce los puntos que perjudicarían o beneficiarían al ciudadano común si se aprobara el proyecto que propone una junta de control fiscal para Puerto Rico. página 02
Carlos Pesquera se canta listo para el debate
EN PELIGRO
Según los expertos, en menos de dos generaciones humanas, los tamaños de población de la mayoría de las especies animales se habrán reducido a la mitad. El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo, con la esperanza de detener el daño a los ecosistemas con el desarrollo sostenible y la protección de algunas de las miles de especies en peligro de extinción. páginas 08 y 09
NANCY MACEDO / metro world news 7
Tras negarse a debatir contra la aspirante a la comisaría residente del Partido del Pueblo Trabajador, Carlos Pesquera dijo que estará presente en la discusión. página 04
Recuperado Barea de cirugía de rodilla El armador puertorriqueño aseguró que en varios días comenzará sus prácticas con la selección nacional para participar en el Centrobasket y el repechaje olímpico. pÁgina 15
1 noticias
Noticias 02
www.metro.pr Viernes, 20 de mayo de 2016
Así opinan los de allá
Secretario del Tesoro, Jacob Lew
Congresista Raúl Grijalva (Arizona)
Congresista Nydia Velázquez (N. Y.)
Congresista José Serrano (N. Y.)
“Estamos decepcionados de que el proyecto de ley no incluye nuestras propuestas para promover el crecimiento económico. Además, sigue habiendo disposiciones en el proyecto de ley, como las relacionadas con las normas laborales, que no ayudarán a la crisis de Puerto Rico”.
“Este no es el proyecto de ley que yo escribiría y somos conscientes de que una junta de supervisión nunca volverá a ser la primera opción de muchos en Puerto Rico. Esta legislación es un compromiso, por lo que, por supuesto, hay aspectos que me causan preocupación”.
“Si bien el proyecto de ley sigue conteniendo disposiciones salariales y la falta de protección de pensiones, estas cuestiones sí han tenido algún cambio en el proyecto de ley. Las disposiciones sobre el salario mínimo se hicieron menos dañinas y se colgó la priorización de los bonistas”.
“[El proyecto] no es perfecto y puede ser necesario realizar más cambios para abordar los problemas que afectan a las familias trabajadoras y jubilados, ya que la legislación se mueve a través de la Cámara federal, pero creo que hemos dado varios pasos en la dirección correcta”.
Pros y contras del proyecto que impone la junta fiscal Proyecto. La nueva propuesta del Congreso levanta opiniones encontradas
Carmen Guerrero
Salta para la EPA La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, quien renunció a su cargo y fue nombrada directora de la División de Protección Ambiental del Caribe de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, siglas en inglés), dijo que “me voy con la certeza de que queda un equipo de trabajo que seguirá dando el máximo”. Después de tres años y medio en el DRNA, la funcionaria contó que fue “una experiencia que ha representado muy gratas satisfacciones y en la que compartí con un grupo increíble de puertorriqueños y puertorriqueñas con un compromiso inquebrantable hacia la protección de nuestro patrimonio natural”. A su vez, aseguró que en la agencia “pudimos lograr la gran mayoría de los proyectos emblemáticos encomendados por el plan ambiental y me voy con la certeza de que queda un equipo de trabajo que seguirá dando el máximo para encaminar nuevas iniciativas para garantizar la defensa de los recursos naturales”.
A pesar de que un amplio sector de la ciudadanía común favorece la imposición de una junta de control fiscal para que enderece las finanzas de Puerto Rico, el abogado y experto en temas de derecho laboral Alejandro Torres destacó algunos puntos en los que las medidas contenidas en la propuesta legislación congresional perjudicarían más al boricua de a pie. Unos de ellos es en la disposición que le da la facultad al gobernador para bajar el salario mínimo, de $7.25 a $4.25, a los trabajadores menores de 25 años. “La nueva legislación deja sin efecto la Ley 180 del 27 julio de 1998, que dice que el salario mínimo en Puerto Rico es el que se determina como salario mínimo federal. Y va en contra del incremento que está tratando de impulsar escalonadamente hasta llegar a $15 el presidente [Barack] Obama”, dijo Torres. Otro foco de preocupación que levantó el licenciado respecto a la nueva legislación es que “dejaría sin efecto, de facto, la ley de moratoria”, que, a su modo de ver, presta atención primaria a los servicios esenciales: salud, seguridad y educación. Torres también destacó que, aunque la nueva PROMESA federal menciona que el plan fiscal que apruebe la junta de control fiscal debe evaluar proveer fondos al sistema de pensiones, no hace énfasis en atender el problema de Retiro, cuya deuda asciende a sobre $40,000 millones. “No es una junta que realmente venga a ayudarnos a nosotros. Es una junta que viene a proteger unos intereses específicos”, expresó el licenciado, quien es parte de la dirección nacional del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH). Agregó que la junta establecería que quienes “tendrían prioridad de cobro serían aquellos a los que el Gobierno les adeuda dinero”.
Los de acá también opinan
“Este es un mal proyecto para Puerto Rico ya que no atiende el asunto medular de la reestructuración de la deuda”. David Bernier, aspirante a la gobernación PPD
“No voy a la ONU a que modifiquen el lenguaje. ¿Dónde voy a pedir que se modifique? En el Congreso”, dijo el gobernador Alejandro García Padilla en rueda de prensa en La Fortaleza luego de que se publicara el HR 5278. Al fondo, el secretario de Vivienda federal, Julián Castro. / suministrada Datos El HR 5278 crearía la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico • Laboral. No permitirá a empleados ir a la huelga.
autorizará reestructuración supervisada por un tribunal. • Presupuesto. Ni el gobernador ni la Asamblea Legislativa podrá negarse a las revisiones del presupuesto propuesto por la junta.
• Información. Funcionarios públicos no podrán negarse a suministrar información.
• Audiencias. Ninguno de los citados podrá evadir vistas públicas.
• Reestructuración. Si no hay acuerdos voluntarios, la junta
• Finanzas. El Gobierno tiene que rendir cuentas seguidamente.
El HR 5278, la nueva versión que crea la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés), surgió en la noche del miércoles pasado. Las nuevas disposiciones de la junta de control fiscal federal mantienen el poder de la junta sobre asuntos presupuestarios, mas ningún funcionario local podría cuestionar ni tomar acción legal sobre el grupo. El conjunto en esta ocasión sería de siete miembros escogidos por el presidente de Estados Unidos, y ya el gobernador no sería parte ex oficio como en la medida anterior. La pieza, además, propone un grupo de trabajo de ocho miembros para evaluar medidas de desa-
rrollo económico. Esto, a juicio de Torres, “reafirma la relación territorial” del país con Estados Unidos. A pesar de las amplias críticas que ha recibido la legislación, incluyendo las del gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, quien dijo ayer que la junta “tiene la facultad de reducir gastos, congelar plazas de empleos, prohibir contratación si no se cumple plan fiscal y con un presupuesto balanceado”, cientos han sido los ciudadanos que se han expresado a favor de que se imponga el ente supervisor. Una lectora de Metro, identificada como Norma F. Suárez, expresó en su cuenta de Facebook que “si los gobiernos puertorriqueños no
han sabido gobernar la isla, no hay de otra que darle la bienvenida a la junta, por el bienestar del futuro de P. R.”. Con ella coincidió Jacob Roldán, quien dijo también estar de acuerdo con que “la junta sea quien gobierne el desastroso pueblo de Puerto Rico, que no es democrático”. Igualmente, el economista Gustavo Vélez destacó las bondades del HR 5278, indicando que, de ser implementada, reduciría la migración de puertorriqueños a Estados Unidos, cifra estimada en 2014 en más de 80 mil. “Si se aprueba este proyecto. se va a reducir la emigración. En la medida en que la gente vea aquí estabilidad —porque lo que hay ahora mismo es un caos; no hay consenso para nada—, se va a quedar. En la medida en que el ciudadano de a pie vea que hay un ente que le va a dar claridad y orden al caos que hay ahora mismo. La gente puede empezar a sentir que hay cierta esperanza, aunque sea más a largo plazo en el país. Ahora mismo no tiene fe ni en el corto ni en el largo plazo sobre Puerto Rico, porque no ve nada coherente caminando”, sostuvo el economista.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
“Lamentablemente, este nuevo proyecto propone una junta de control sobre Puerto Rico, peor que las propuestas anteriores”. Ricardo Rosselló, precandidato a la gobernación por el PNP
“La nueva versión del proyecto de ley no es perfecta, aún contiene disposiciones a las que me opongo, y mantengo la esperanza de que estas puedan ser modificadas o eliminadas”. Pedro Pierluisi, precandidato a la gobernación por el PNP
“[El proyecto] es un ejemplo patético de lo que es el colonialismo”. María de Lourdes Santiago, candidata a la gobernación por el PIP
“Es un burdo e innecesario ejercicio de poder sobre el pueblo de Puerto Rico. Es penoso y vergonzoso que se haya llegado a esto”. Sila María Calderón, exgobernadora
VWD D K GH V R RQ
%
(1)
DO GH PD\R
6(
03*
3OD]D 5¯R +RQGR 3OD]D ,VDEHOD
FLXGDG DXWRSLVWD
03*
FLXGDG DXWRSLVWD
\ HQ QXHVWURV GHDOHUV
3UHFLR UHJXODU
%212
3UHFLR (VSHFLDO
3UHFLR UHJXODU
%212 3UHFLR (VSHFLDO
(1)
(2)
1XHYR 3DQRUDPD 03*
FLXGDG DXWRSLVWD
3UHFLR )LQDO
c9HQ \ SUXHED HO QXHYR
(3)
$ RWUR
QLYHO +\XQGDLSU +\XQGDLSU FRP
6RQDWD 6( WUDQVPLVLµQ DXWRP£WLFD FµGLJR & 6 / $ ) ' ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO $FFHQW GU */ WUDQVPLVLµQ PDQXDO FµGLJR 6%6 ' $ ' 0653 PHQRV ERQR GH +G35 \ 'HDOHU SUHFLR HVSHFLDO 9HORVWHU */6 3DQRUDPD WUDQVPLVLµQ PDQXDO FµGLJR *6& ' $ * * 0653 2IHUWDV Y£OLGDV KDVWD HO GH PD\R GH $VLVWHQFLD HQ OD FDUUHWHUD GXUDQWH GRV D³RV VLQ O¯PLWH GH PLOODMH *DUDQW¯D /LPLWDGD HQ HO 7UHQ 3URSXOVRU GH D³RV R PLOODV OR SULPHUR TXH RFXUUD $SOLFD D GXH³RV RULJLQDOHV GH YHK¯FXORV +\XQGDL QXHYRV
Noticias 04
www.metro.pr Viernes, 20 de mayo de 2016
AGP prepara el veto a anulación de aumento B2B El gobernador Alejandro García Padilla dijo ayer que está preparando el veto a la derogación del aumento del impuesto entre negocios conocido como el business to business (B2B), por lo que se anticipa que la Legislatura irá por encima del veto del primer ejecutivo. “Estoy trabajando en el veto”, dijo García Padilla a preguntas de la prensa durante una conferencia de prensa en La Fortaleza. A principios del mes de mayo, la Cámara de Representantes (con 45 votos) y el Senado (con 23 votos) aprobaron las enmiendas que eliminan el aumento de 4 a 10.5 % en B2B y ponen fin a la transición del impuesto a las ventas y uso (IVU) hacia un impuesto al valor añadido (IVA). No obstante, aunque el mandatario tiene 10 días para emitir el veto —fecha que expira el próximo lunes, 23 de mayo—, la Legislatura adelantó que impulsaría la medida por encima del veto. Una
La cifra
$50 M.
es el dinero que esperaba recolectar el Departamento de Hacienda con el aumento en el B2B.
vez aprobado, el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, anticipó que, si el gobernador vetaba la medida, les solicitaría a ambos cuerpos legislativos que vayan por encima del veto. Esta sería la segunda ocasión en que la Asamblea Legislativa va por encima de una acción del Ejecutivo. La primera vez que se impulsó una legislación por encima del veto fue en el año 2005, bajo la administración del Aníbal Acevedo Vilá. Con la anulación del aumento del B2B y el freno al IVA, el Gobierno dejaría de recibir cerca de $50 millones. metro
Petro West. O responde al Senado o va a la cárcel, según mandato de juez El juez Ángel Pagán Ocasio, del Tribunal Superior de San Juan, ordenó ayer al presidente de Petro West, Inc., José González Amador, a comparecer ante el Senado y responder a las preguntas que se le formulen o, de lo contario, se enfrentaría a desacato o hasta prisión. Según el juez, González Amador “no puede hacer referencia a la carta de su abogado ni a su alocución inicial sin invocar específicamente el privilegio que está reclamando a cada pregunta que se le formule”. De lo contrario, indicó Pagán Ocasio, las contestaciones del imputado se convertirán “en un mantra mítico que evoque la aplicación automática del privilegio que corresponda, lo que constituirá una clara y abierta Héctor Ferrer
Así lo dijo
“Se le advierte que no permitiremos más dilaciones y que por cualquier incumplimiento con lo aquí ordenado será encarcelado hasta que cumpla”. Ángel Pagán Ocasio, juez del Tribunal Superior de San Juan
burla a la autoridad investigativa de la Comisión Especial y a la orden emitida por este Tribunal y confirmada por los foros revisores”. Pagán Ocasio fijó para el 24 de junio de 2016 a las 10:00 de la mañana la continuación de vista de desacato. metro Pesquera vs. Nogales
Revela que está libre de cáncer
Llegan a acuerdo para debate de hoy
El aspirante a la Comisaría Residente en Washington Héctor Ferrer anunció ayer que está libre de cáncer. Contó al programa Lo sé todo que el pasado lunes fue sometido al último examen y que este salió “positivo en el sentido de que no tengo cáncer ya en mi cuerpo, ni la masa está en el esófago, ni tengo ninguna célula cancerosa”. metro
Los precandidato a la comisaría residente por el Partido Nuevo Progresista, Carlos Pesquera, y la candidata por el Partido del Pueblo Trabajador, Mariana Nogales, acordaron debatir hoy. Aunque ayer se informara sobre la cancelación del encuentro, ambos dejaron sus diferencias y se logró un acuerdo para dialogar sobre temas de interés para el país. metro
Atraso presupuesto limita democracia La sesión legislativa, en la que se espera se evalúe el presupuesto para el próximo año fiscal 2016-2017, cierra en 35 días. / archivo
Conteo regresivo. Legisladores rojos y azules alertan que la dilatación del presupuesto afectará las vistas públicas a solo 35 días del cierre de la sesión A menos de 35 días para que concluya la sesión legislativa, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, aún no presenta el presupuesto para el próximo año fiscal 2016-2017. Aunque el miércoles el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, adelantó que el presupuesto sería presentado ayer, al cierre de la sesión legislativa, aún se desconocía el paradero del documento. Sin embargo, al final de una conferencia de prensa ayer, un escurridizo García Padilla dijo que el presupuesto se presentaría “en los próximos días”.
La cifra
$9.2 M.
es la cifra que se espera totalice el presupuesto para el año fiscal 2016 y 2017.
Esta dilatación llevó a que legisladores rojos y azules levantaran bandera de alerta sobre las implicaciones que tendrá evaluar un presupuesto con poco tiempo para vistas públicas y análisis certero. Este fue el caso del senador popular y presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, José Nadal Power, quien dijo a Metro que cuanto más tarde se presente el presupuesto, “menos días habrá para vistas públicas, lo que provocará que la Legislatura solo dependa de memoriales escritos”. “Las vistas públicas se concentrarán en las agencias y corporaciones más sensitivas en términos presupuestarios, como ASES (Administración de Seguros de Salud), Salud y Educación”, dijo el
La cita
“No hay acceso a los mercados de capital. El brazo financiero del Gobierno colapsó, y hay que ver las repercusiones de no tener un banco saludable y si esto supondrá más carga para los pocos recaudos disponibles”. Rafael “Tatito” Hernández, presidente de la Comisión cameral de Hacienda y Presupuesto
senador. Con él coincidió la portavoz de la minoría en la Cámara de Representantes, Jenniffer González, quien destacó que el atraso afecta todo el proceso democrático del análisis presupuestario. “Anunciaron que lo radicarían hoy (ayer) y que estaba todo ready y no se radicó. Lo mismo pasó la semana pasada. Eso afecta la transparencia del proceso. Me quieres decir que en 35 días se va a revisar el presupuesto, hacer vistas, y aprobar un presupuesto sin estados financieros auditados, pues no”, señaló la representante adscrita al Partido Nuevo Progresista (PNP). A estas expresiones también se unió el representante por el PNP, Ricardo Llerandi, quien hace dos semanas alertara sobre el atraso de la presentación del presupuesto. Para Llerandi, “mientras menos tiempo se tenga para evaluar el presupuesto, menos certero a la realidad de la economía será”. “Estamos a dos semanas de unas primarias en las que miembros de las comisiones de Hacienda participan. Estamos ante el cierre de la última sesión del cuatrienio en la que el resto de las comisiones aumenten las vistas y las consideraciones de medidas. Sería imprescindible tener el tiempo suficiente para citar a todos los jefes de agencia”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de la Comisión cameral de Hacienda y Presupuesto, Rafael “Tatito” Hernández, fue más allá al opinar que el problema de que se presente un presupuesto tardío radica en todas las incógnitas que tiene la Asamblea Legislativa respecto a los recortes que se propondrán. “Creo que este presupuesto tendrá unos retos mayores. No hay acceso a los mercados de capital, el brazo financiero del Gobierno (el Banco Gubernamental de Fomento) colapsó y hay que ver las repercusiones de no tener un banco saludable y si esto supondrá más carga hacia los pocos recaudos disponibles. Además, el presupuesto deberá tener entre $600 y $700 millones menos”, dijo. Así las cosas, Metro preguntó a la OGP cuándo se estima que el gobernador dé luz verde para divulgar el presupuesto. Sin embargo, personal de prensa de la agencia indicó que “la función de OGP es preparar y asesorar sobre el presupuesto para que sea el gobernador quien lo envié a la Legislatura”. “OGP está listo y en la espera de que el gobernador dé la orden de publicarlo. Mientras tanto, estamos a la espera”, se indicó.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
*
MAYO 2O21
¡Aprovecha esta oportunidad!
BUSQUE NUESTRO SHOPPER Solo RTG te ofrece la oportunidad de tener bellos muebles al más bajo pago mensual garantizado.
VENGA Y COMPRUEBE por qué somos su mueblería favorita. •MENSUALIDADES MÁS BAJAS •MEJORES PRECIOS •MEJORES MUEBLES
2O
$
SECCIONAL SORRENTO
DORMITORIO PARIS
Salda tus muebles en menos tiempo y con la mejor mensualidad.*
Al Mes*
SIN INTERESES
Usted Recibe: Sofá + Chaise Diseño conteporáneo. Cabezales y espaldar acojinados. Configuración inversa también disponible.
SIN INTERESES HASTA
•MENOS PAGOS
SOLO
Usted Recibe: Gavetero + Espejo + Cama Queen (Cabecera, Piecera y Largueros). Estilo elegante y lujoso. Bellos detalles con espejos en sus paneles.
2-PZAS
119999
$
SOLO
24
$
Al Mes*
SIN INTERESES
5-PZAS
1399
$
99
COMEDOR PARIS
Usted Recibe: Mesa Rectangular + 4-Sillas sin Brazos Estilo elegante y lujoso. Bellos detalles con espejos en sus paneles. Hermoso color platino.
JUEGO DE SALA PARKSIDE
JUEGO DE DORMITORIO LYNWOOD
Usted Recibe: Sofá + Loveseat Tapizado en microfibra. 3 Colores a escoger: rojo, azul o “linen”.
Usted Recibe: Gavetero + Espejo + Cama Queen (Cabecera, Piecera y Largueros). Detalles multidimensionales en los paneles.
2-PZAS
99999
$
SOLO
17
$
Al Mes*
SIN INTERESES
5-PZAS
Al Mes*
SIN INTERESES
5-PZAS
99999
$
SOLO
17
$
99999
$
SOLO
17
$
Al Mes*
SIN INTERESES
*1En compras con su tarjeta de Rooms To Go hasta el 30 de Mayo de 2016. Se requieren pagos mínimos mensuales. Compra mínima requerida $3,000.00. La Tasa de Porcentaje Anual (APR) de Penalización puede aplicar si realiza pago atrasado. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta y entrega. Mensualidades basadas en compra mínima de $3,000.00 o más. Sujeto a aprobación de crédito. Más detalles en las tiendas. BIENVENIDOS SOCIOS DE . Visite nuestras convenientes Localizaciones: PLAZA LAS AMÉRICAS (787)764-6545 • MAYAGÜEZ (787)652-O676 • PONCE (787)651-224O • MANATÍ (787)921-7111 • HATILLO (787)68O-7253 CAYEY EXPRESS (787)999-976O • HUMACAO (787)719-7111 • FAJARDO EXPRESS 787-999-977O
www.metro.pr Viernes, 20 de mayo de 2016
Economía y Negocios 06 Foto: Dennis jones
Matilsha marxuach La fundadora de Concalma fue la ganadora de la competencia AccessLatina
“P. R. necesita gente con proyectos”
Desde el 2006, Matilsha Marxuach lleva una misión de practicar la sostenibilidad y el comercio justo. Con su marca Concalma, vende bolsas y productos hechos a mano por talento local y con un enfoque en la responsabilidad ambiental. La diseñadora y empresaria es la ganadora de la competencia AccessLatina, con la que obtendrá capital adicional para crecer su marca. Hablamos con la empresaria sobre su visión de ampliar un negocio en medio de retos económicos. No es secreto que Puerto Rico atraviesa por retos económicos. ¿Cómo compara la crisis econóLa bolsa
DOW JONES
Cierre 17,435.40 - 0.52 %
NASDAQ Cierre 4,712.53 - 0.56 %
S&P 500 Cierre 2,040.04 - 0.37 %
Popular Inc. Cierre 30.09 + 0.30 %
Petróleo WTI Cierre $48.27 + 0.17 %
mica con las ganas de crecer de una compañía? —Siempre en los momentos difíciles hay oportunidades. Es algo muy trillado, pero es algo muy real. Necesitamos un sector privado que funcione para no tener que depender siempre del Gobierno. Llevamos desde el 2006 en el mercado y hemos sentido la crisis, aunque hemos tenido que resistir. Pero el país necesita industria, manufactura y gente con proyectos. ¿Cuáles son los pasos para que una empresa funcione? —Hay que ser fiel a tu plan de negocio. Esto es una guía en todo. Hay que conocer el mercado, tus
posibilidades y tus debilidades. También hay que ser flexible. ¿Cuál es el plan con la inyección de $25 mil que obtendrá con AccessLatina? —Con esta inyección de capital estamos buscando lanzar la venta del producto primario en Internet para exportar a Estados Unidos y América Latina. ¿Podría señalar el factor que entiende determinó su triunfo? —Que los números propuestos para crecer la compañía son viables y que los pasos a seguir para alcanzarlos son reales. víktor rodríguez-velázquez
Operativos. Más negocios caen en redada de Hacienda por evasión del IVU Un nuevo operativo de embargos fue diligenciado ayer por agentes de Rentas Internas del Departamento de Hacienda a tres establecimientos con deudas contributivas ascendentes a $622,868. Durante el operativo se embargó la Ferretería Arce, ubicada en Vega Baja, que tiene deudas de IVU de $422,902, y otros $60,000 correspondientes a ingresos de corporación, retención patronal y al 7% de contribución retenida a sus empleados. Igualmente, fue embargado Puerto Rico One Trading,
un establecimiento especializado en la manufactura de productos de metal y cristal localizado en Caguas, que dejó de enviar al Departamento $88,125 del cobro de IVU. Los agentes de Rentas Internas también intervinieron la Floristería Coquí, en Toa Baja, que tiene $51,841 acumulados en cobros de IVU que no ha enviado a Hacienda. Entre tanto, la compañía Suncool Air Conditioning, en Carolina, demandó a Hacienda por “haber procedieron de forma ilegal” al momento de embargo. Metro
voces 07
Visiones políticas
#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.
MOMENTO DE VALIENTES Lcdo. Juan Dalmau Ramírez
Secretario general PIP y candidato al Senado por acumulación @JuanDalmau2016
La profunda crisis por la que atraviesa Puerto Rico luego de diez años de contracción económica sostenida y la crisis fiscal imperante ponen de manifiesto la bancarrota económica y política del régimen colonial prevaleciente. La imposición humillante y dañina de la junta de control fiscal federal es un síntoma del problema de fondo, el problema de subordinación política y antidemocrático del ELA. La calentura no está en la sábana; el problema real es la colonia. Durante la primera mitad del siglo pasado, voces de todo el espectro político anticipaban la actitud desafiante a asumir ante el imperialismo estadounidense. En 1904, cuando el Partido Unión añadió la independencia en su programa de gobierno, Luis Muñoz Rivera —autonomista— dijo: “Un acto enérgico acaba de abrir más espacio en la conciencia [de Estados Unidos] que tres años de cortesías infantiles y vejatorias”. Más tarde, Celso Barbosa —anexionista— expresó: “Yo tengo que decir que, si Brasil
Presidente incluirá mujeres El presidente interino de Brasil, Michel Temer, prometió que contará con mujeres en su gabinete, que actualmente está conformado por hombres blancos en su totalidad. ap Estados Unidos
Protestas en Oregon Centenares de estudiantes de secundaria de Oregon salieron ayer de sus aulas en protesta por una pancarta que hacía referencia al plan de Donald Trump de construir un muro a lo largo de la frontera con México. ap
yo supiera que Puerto Rico habría de ser una colonia permanente, yo, aunque tiraran cañones, seguiría protestando y protestando moriría”. La línea en la arena fue trazada por el maestro, don Pedro Albizu Campos: “Está sobre el tapete la suprema definición: o yanquis o puertorriqueños”. Contrario a la actitud desafiante de entonces, la clase gobernante actual ha reaccionado ante la crisis con pleitesía y docilidad: desde la humillación bipartidista del ruego popular y penepé en una rogativa colonial por los pasillos congresionales pidiendo “una limosnita por el amor de Dios” hasta el rol de bufones de la Corte ante el carnaval neoanexionista de las primarias presidenciales de la presidencia estadounidense en la colonia. Luego de haber repudiado valiente y contundentemente la continuación del régimen colonial en la consulta de noviembre de 2012, el pueblo de Puerto Rico observa con vergüenza semejante espectáculo. Afortunadamente, no hay mal que dure cien años
ni colonia que lo resista. Las Naciones Unidas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños han expresado su apoyo a la descolonización e independencia de Puerto Rico. Y, tan recientemente como la semana pasada, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos para la América Latina, hizo un llamado al presidente y al Congreso de EE. UU. a que descarguen sus obligaciones descolonizadoras para que el pueblo de Puerto Rico ejerza plenamente su derecho inalienable a la libre determinación e independencia. El paso digno en estos momentos es que la mayoría PPD en la Asamblea Legislativa repudie el agravio colonial, haga una exigencia a los Estados Unidos a asumir su responsabilidad descolonizadora y desde Puerto Rico legislar sin dilación para convocar una asamblea de estatus. El mapa está trazado. No actuar sería servir de verdugos del Congreso contra nuestro pueblo. Es momento de valientes, no temblones.
Avión desaparecido. Aún sin pistas de la aeronave ni de las causas del deceso Un avión de EgyptAir que volaba de París a El Cairo con 66 personas a bordo hizo un viraje brusco y se estrelló la madrugada de ayer en el mar Mediterráneo. Funcionarios egipcios y rusos consideran posible que terroristas hayan causado la caída de la aeronave. A pesar de los esfuerzos de búsqueda y rescate, Athanassios Binis, director de la Junta de Seguridad Aeronáutica y de Investigación de Accidentes Aéreos de Grecia, dijo a una televisora estatal que “una evaluación de los hallazgos mostró que no pertenecen a una aeronave”. Agregó que ello ha sido confirmado por autoridades egipcias. ap
Memorial Sale AHORA EN TIENDAS GLIDDEN
45
Crea momentos para recordar
% (1)
de descuento en Ultra
35%
(2)
de descuento en otras líneas selectas Rustmaster, primers, pintura para techo y pisos
20
%
Para más información visite
de descuento (3) en artículos para pintar SÓLO EN TUS TIENDAS GLIDDEN
HORARIO DE TIENDAS: LUNES A SÁBADO 8 AM - 5 PM. TIENDAS SELECTAS ABIERTAS LOS DOMINGOS DE 11 AM - 4 PM. AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125, BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520, Magnolia, 778-3600 CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, Colobos 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero 1648, 792-0286; Puerto Nuevo, 774-5901; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 ST. CROIX: 340-773-3124
Familiares de los pasajeros a bordo del avión desaparecido / ap
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 875 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
*Oferta válida únicamente en tiendas Glidden del 16 al 30 de mayo de 2016. (1) Oferta de 45% de descuento válida solo y exclusivamente en la línea de pintura Glidden Ultra. Precios de Glidden Ultra son los siguientes: Ultra interior Flat y Eggshell $52.71 regular y $28.99 especial el galón; $237.01 regular y $130.36 especial la paila. Ultra SG $54.98 regular y $30.24 especial el galón; $247.42 regular y $136.08 especial la paila. Ultra Exterior Flat y Satín $57.30 regular y $31.52 especial el galón; $257.84 regular y $141.81 especial la paila. Ultra SG $59.67 regular y $32.82 especial el galón; $268.25 regular y $147.54 especial la paila. (2)Recibe 35% de descuento del precio regular en las siguientes líneas: Rustmaster, pintura de piso y techo Glide-On, Sure-Step y primers Primemaster, Hydrosealer y Devguard. Precios de Rustmaster: $47.21 regular y $30.69 especial galón; $48.97 regular y $31.83 especial galón. Precios de primers: $32.08 regular y $20.85 especial galón; $144.31 regular y $93.80 especial paila; $50.95 regular y $ 33.12 especial galón; $229.25 regular y $149.01especial paila; $61.72 regular y $40.12 especial galón. Precios pintura piso Glide-On: $41.66 regular y $27.08 especial galón; $41.67 regular y $27.09 especial galón. Sure-Step: $44.27 regular y $28.78 especial galón; $44.72 regular y $29.07 especial galón. Glide-On Ceiling: $40.39 regular y $26.25 especial galón; $201.09 regular y $130.71 especial paila. Oferta no es válida con otras ofertas, cupones o descuentos (3)20% de descuento del precio regular en accesorios. Oferta no es válida en artículos de liquidación, máquinas de lavar a presión, máquinas de pintar, escaleras, masillas, ropa de pintor o empapelado. Precios regulares de accesorios son desde $0.50 hasta $3,000.No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. No aplica a clientes contratistas “wholesale” y no son acumulativas a otras fechas. Glidden® is a product of the PPG group of companies. ©2013, PPG Industries, Inc.
biodiversidad 08
www.metro.pr Viernes, 20 de mayo de 2016
Mayor amenaza para especies en peligro Conservación. Muchas especies están siendo conducidas al punto de la extinción por el cambio climático y los factores humanos, tales como la caza furtiva
LAS ESPECIES EN MAYOR PELIGRO Oso polar Los efectos de las reducciones en la extensión del hielo marino y su grosor, periodos más cortos de máxima extensión del hielo, así como los cambios en la dinámica del hielo marino y la estructura tienen el potencial de influir negativamente en la condición y el éxito reproductivo de los osos polares y sus presas.
Panda El calentamiento global está poniendo en peligro a especies cuyas poblaciones fueron consideradas previamente estables. El oso polar, la ballena picuda de Cuvier, tiburones martillo y mantarrayas son solo algunas de las especies que están siendo monitoreadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la autoridad principal del mundo en el estado de conservación de las especies. En 2014, la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), operada por el Programa Medioambiental de las Naciones Unidas, agregó 31 nuevas especies en la lista roja de especies amenazadas, que ya cuenta con 23,250. Carlos Drews, director del Programa Internacional Global de Especies de WWF, dice que el calentamiento global se suma a las amenazas existentes, como la caza, la sobreexplotación y la pérdida de hábitat. “El cambio climático es una amenaza importante porque cambia el hábitat y, en algunos casos, las especies no tienen forma de escapar. Es por eso que vamos a tener una extinción masiva de especies y sus hábitats”, dijo a Metro. Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Climate Change reveló que el cambio climático reducirá en gran medida la diversidad de las especies, incluso las muy comunes que se encuentran en la mayoría de los
El sapo dorado de Costa Rica es la primera víctima reconocida del calentamiento global. El número
733
especies se han extinguido en los últimos 50 años, según la UICN.
lugares del mundo. Investigadores observaron a “50,000 especies globalmente extensas y comunes, y se encontró que más de la mitad de las plantas y un tercio de los animales van a perder más de la mitad de su rango climático para el año 2080 si no se hace nada para reducir el nivel de calentamiento global”, explica el estudio dirigido por la Universidad de East Anglia, Reino Unido. Después de la destrucción del hábitat y el cambio climático, el comercio ilegal de vida silvestre no sostenible se considera la mayor amenaza directa a las especies. Cada año, cientos de millones de animales son capturados ilegalmente para ser vendidos
como alimentos, animales domésticos, ropa, medicina y adornos. Aunque la caza es más a menudo criticada por organizaciones de bienestar animal, grupos de cazadores afirman que el deporte puede ser beneficioso para ciertas regiones y especies. “Incluso las especies con mayor peligro de extinción pueden, donde se ha gestionado y regulado adecuadamente, ser cazados sin que la caza cause ningún aumento de la presión a la viabilidad de las especies restantes. De hecho, este tipo de caza puede traer beneficios enormes en ingresos para la mayor protección de las especies”, dice Stephen Palos, presidente de la Confederación de Cazadores de Sudáfrica (CHASA, por su siglas en inglés). Sin embargo, organizaciones como PETA acusan a los cazadores de solo estar interesados en matar animales y pregunta si las especies necesitan de los seres humanos para regular su número. “Ellos manipulan el número
/ Wikipedia Commons
de animales de manera que unos cazadores sanguinarios puedan colgar cabezas de animales en sus paredes. Si se dejan solos, los animales salvajes sostienen sus propias poblaciones de forma natural, a base de alimentos disponibles y otros recursos”, contrarrestó Renée Saldaña, directora de PETA Proyecto Latino. Dadas las muchas amenazas que existen para las especies en peligro de extinción, los expertos recomiendan, entre otras cosas, que los consumidores traten de comprar productos sostenibles que no pongan en peligro las especies en peligro de extinción y que sean amigables con el medioambiente. Para asegurar la existencia de estas diversas especies, hay que reconocer su gran valor en nuestro planeta.
Daniel CASILLAS MWN
P&R
“Una bomba de tiempo para la biodiversidad” Carlos Drews
Director del Programa Internacional Global de Especies de WWF
¿Cuál es la mayor amenaza que enfrentan los animales en peligro de extinción? —Todo lo que se incluye se refiere a las acciones de los seres humanos, tales como la destrucción del hábitat, la sobreexplotación de las especies
y las especies invasoras. Luego, está el cambio climático, que se añade a este coctel explosivo. Así que el calentamiento global es una bomba de tiempo para la biodiversidad del planeta. ¿Podría ser considerado el cambio climático una de las mayores amenazas para las especies? —Seguro. Y ya hay una víctima del cambio climático oficialmente reconocida por la comunidad científica, que es el sapo dorado de los bosques nubosos de Costa Rica, que parece haber desaparecido desde principios de los años noventa.
¿Qué otras especies son las más amenazadas por el cambio climático? —Miles de especies de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, invertebrados e insectos que viven en los bosques de niebla están en peligro, pero hay muchas especies más llamativas que están inminentemente amenazados y que son “embajadores” del problema del cambio climático. El que se destaca a primera vista es el oso polar, que es un “embajador” del calentamiento que se está produciendo en el Ártico; mientras que, en los trópicos, el embajador clásico de los problemas asociados con el cambio climático es la
Su hábitat forestal en las zonas montañosas del suroeste de China está fragmentado, y las poblaciones de pandas gigantes son pequeñas y aisladas unas de otras. El bambú, alimento básico de los pandas, también es parte de un delicado ecosistema que podría verse afectado por los cambios causados por el calentamiento global.
tortuga marina. ¿Qué pueden hacer los seres humanos para evitar la extinción de cualquier otra especie? —Hay muchos frentes, uno de los principales es como consumidores. Debemos ser conscientes de los orígenes de nuestra comida, de modo que no pongan en peligro el medioambiente a través de lo que comemos o los muebles y los libros que compramos. Debemos ser más críticos en la compra y saber qué artículos no ponen en peligro la conservación de la especie. Los consumidores tienen un enorme poder para dirigir el mercado hacia la sostenibilidad.
Elefante africano Los elefantes se enfrentan a una serie de amenazas, incluyendo la reducción de espacio de vida, lo que les pone con una mayor frecuencia en conflicto con la gente. Con su espacio de vida disminuido, los elefantes serán incapaces de escapar de cualquier cambio en su hábitat natural causado por el calentamiento global, incluidos los periodos más secos y más frecuentes.
Orangután El único gran simio de Asia está en serios problemas. Sus últimos reductos que quedan en las selvas tropicales de Indonesia están siendo amenazados por una serie de presiones, incluyendo el cambio climático, poniendo al animal en peligro de extinción en unas pocas décadas.
Ballena franca del Atlántico Norte Dado el calentamiento de las aguas, estas contienen menos plancton para que las ballenas puedan alimentarse. La disponibilidad de alimentos, debido a las fluctuaciones del clima, también se está convirtiendo en una causa cada vez mayor de mortalidad.
biodiversidad 09 / suministrada
Deon Nel La biodiversidad está sufriendo un descenso crítico. Según los expertos, en menos de dos generaciones humanas, los tamaños de población de la mayoría de las especies animales se habrán reducido a la mitad. Metro habló con el director de Conservación Global de WWF, Deon Nel, para conocer los problemas de biodiversidad que nuestro planeta enfrenta.
“el cambio climático se convertirÁ en un importante motor de la pérdida de biodiversidad” ¿Cuál es el estado de la biodiversidad en todo el mundo? —En todo el mundo la biodiversidad está en un descenso significativo. La rápida pérdida de especies que estamos viendo hoy en día se estima por los expertos entre 1,000 y 10,000 veces mayor que la tasa de extinción natural (es decir, la tasa de extinción de especies que se produciría si los humanos no estuvieran alrededor). ¿Cuáles son las tendencias recientes? —El índice planeta vivo (LPI, por sus siglas en inglés), que mide más de 10,000 poblaciones representativas de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces,
Modelo 213
Precio regular $399
Modelo J01
Precio regular $269
ha disminuido en un 52 por ciento desde 1970. Dicho de otra manera, en menos de dos generaciones humanas, los tamaños de población de especies de vertebrados se han reducido a la mitad. ¿Qué problemas enfrenta la biodiversidad? —Las amenazas a la biodiversidad son numerosas, incluyendo la degradación y pérdida del hábitat, la captura insostenible y el comercio, el conflicto con los seres humanos, las especies invasoras y muchas otras. Muy a menudo las especies silvestres se enfrentan a múltiples amenazas al mismo tiempo, lo que amplía su impacto.
Modelo Triangular 009
Precio regular $399
¿Es el cambio climático también una gran preocupación para la biodiversidad? —Sí, se prevé que el cambio climático se convertirá en un importante motor de la pérdida de biodiversidad en el próximo siglo. Ya se ha observado que ha llevado a ciertas especies a cambiar su distribución, y tiene muchos otros efectos también. El blanqueamiento de los arrecifes de coral, la pérdida de hielo marino del que los osos polares dependen para alimentarse y el calentamiento de las playas de anidación de tortugas marinas que distorsionan la proporción de sexos de las crías son solo algunos ejemplos. Además, los
cambios en el comportamiento y la actividad humana en respuesta al cambio climático es probable que ponga más presión sobre las especies y los ecosistemas que ya son vulnerables. ¿Cómo deberían resolverse estos problemas? —Un esfuerzo dedicado de conservación con un gobierno fuerte y un liderazgo comunitario puede lograr cosas notables, como ahora se ve en el creciente número de pandas gigantes, gorilas de montaña y mayores rinocerontes de un cuerno. ¿Son las iniciativas de la ONU eficaces? —Ha habido una amplia gama
Modelo C-R
Precio regular $549 6 colores a escoger
Modelo LP
Precio regular $649
(Layaway y finaciamiento disponible)
Modelo Rinconero
Precio regular $649
Modelo 575 Precio regular $749
(como MSC, ASC), madera sostenible y productos de papel (como FSC) y la reducción de nuestra huella de carbono son todas las formas en que podemos jugar un papel.
de iniciativas generadas por la ONU en los últimos años para mejorar la conservación de la biodiversidad, siendo la más notable el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Mientras que grandes avances se han hecho en muchas áreas, las tendencias siguen mostrando deterioro de la biodiversidad, lo que significa que se necesita un mayor esfuerzo.
¿Cómo va a evolucionar la biodiversidad en el futuro? —¡Esto depende de las acciones de todos nosotros! Un futuro sostenible está a nuestro alcance, pero tenemos que unirnos para acelerar y aumentar los esfuerzos en formas que aún no hemos logrado antes.
¿Qué podrían hacer los lectores de Metro para mejorar la biodiversidad? —Podemos jugar un papel en la mejora de la biodiversidad, tratando de construir la sostenibilidad en nuestra vida diaria. La compra sostenible de pescado
Dmitry Belyaev
Metro World News
Modelo Marbella Gris
Modelo 09
Precio regular $899
Precio regular $799
$59 9
Visítanos para que lo veas.
TU nuevo HOGAR
10
www.metro.pr Viernes, 20 de mayo de 2016
Cómo organizar el apartamento tipo estudio Alternativas. Al combinar correctamente muebles y colores, se puede sacar provecho a espacios limitados Cuando tenemos un apartamento pequeño o tipo estudio, son muchos los momentos en que carecemos de ideas para renovar el espacio. Esto se debe a que estos usualmente fusionan la cocina, la sala de estar y el dormitorio en un solo espacio. Es normal que lleguen momentos de desesperación por no saber en dónde colocar la cama, el sofá, la mesa de comedor y hasta el armario lleno de ropa que no logramos organizar de forma cómoda. Sin embargo, no se debe temer; para resolver esta situación, existen varios elementos que debemos revisar y modificar. En primer lugar, se debe escoger una gama de colores sobrios, tales como blanco o crema. También se pueden utilizar verdes, azules, amarillos o rosas claros. Estos tonos engañan al ojo, y la vivienda parecerá más espaciosa. Cabe añadir que los colores sobrios son un componente clave, ya que abren paso a la utilización de patrones o colores llamativos en otros elemen-
Aunque el espacio sea pequeño, este puede ser acogedor y atractivo. / Elayne Barre Photography
tos sin sobrecargar el hogar. Del mismo modo, se debe verificar el mobiliario, ya que en apartamentos pequeños o estudios estos deben ser versátiles. Es decir, lo ideal es que tengan multiples usos para conservar espacio. Tal es el caso del estudio en la siguiente imagen, en donde reemplazaron la pared por la unidad de tablillas que es doblemente funcional, tanto para el cuarto dormitorio como para la sala de estar. Una grandiosa manera de
acomodar el mobiliario es creando secciones. En otras palabras, crear espacios imaginarios utilizando nuestros muebles. Esto se puede realizar con el sofá, butacas o sillas y hasta con la cama. A veces es necesario tomar riesgos e intentar nuevos métodos con el diseño y la decoración. La fusión de elementos decorativos dará un toque necesario para que ese pequeño espacio se convierta en uno llamativo y acogedor. arantza gonzález - tu nuevo hogar
Decoración. Descubre y embellece al estilo ecléctico
Lo eclético rompe con las reglas comunes del decorado. / Kayla Stark
Todos hemos llegado al momento de indecisión cuando tratamos de escoger un estilo para decorar el hogar. Decidir entre suelos de parquet o losas, paredes de hormigón o ladrillo, o simplemente elegir entre la silla colonial o moderna puede ser muy tedioso y estresante. No obstante, este dilema se puede resolver con el estilo ecléctico. Lo ecléctico rompe con las reglas comunes del decorado, permitiéndonos combinar materiales y objetos de distintas épocas. Este estilo se caracteriza por la ausencia total de normas, hacién-
dolo uno de carácter personal. Podemos mezclar diferentes elementos sin importar su periodo y estilo principal. La inspiración, la creatividad y el sentimiento son esenciales en la formación de esta manera de decorar, pues la variedad de pertenencias que tanto nos gustan son las que van a decorar el hogar. Es necesario que juguemos con los objetos que formarán parte del decorado para crear armonía, ya que se convertirán en piezas de conversación al capturar el ojo del invitado. arantza gonzález - tu nuevo hogar
11
Opinión
Héctor Millán Experto en Motivación Presidente A Otro Nivel Enterprises hectormillan@live.com
Un Nuevo Hogar puede ser un Cambio Total ¡¡Por fin!! Mi nuevo hogar. Luego de muchos meses de espera, de sacrificios, de largas horas de trabajo y planificación, logramos mudarnos a nuestro nuevo hogar. Todo es novedad. Olor a pintura fresca, residuo de cemento por todas partes, grama recién sembrada, pero, sobre todo, mudanza a una nueva residencia. El común denominador que permea el ambiente es CAMBIO. El mudarnos a una nueva vivienda no significa que nosotros cambiamos como personas, sino que físicamente nos movimos a otro lugar. Los cambios son buenos y necesarios, pero dependen de la mentalidad con la que los afrontemos. Muchas personas cambian de trabajo, escuelas, relaciones, ciudades etc., buscando mejorar sus circunstancias. Sin embargo, siguen cargando con las mismas actitudes, pesimismo y costumbres que tenían en su antiguo lugar. Un nuevo hogar puede ser una gran oportunidad para comenzar en cero y establecer aquellos cambios que por mucho tiempo hemos querido realizar en nuestras vidas y en nuestras familias. Un nuevo comienzo, como mudarnos a una nueva residencia, nos provee de una nueva plataforma para mirar los cambios desde otra óptica y delinear una ruta a seguir. El cambiar de casa no resuelve todos los problemas. Solo nos ofrece un nuevo espacio para atenderlos. Cambiar de vivienda para enfrentar de la misma manera los problemas es solo una solución cosmética. Sería contradictorio vivir en una villa lujosa llevando por dentro mucha pobreza interior. El cambiar nuestras actitudes antes los problemas mejorará el disfrute de nuestro nuevo hogar. Nuestro nuevo hogar debe ser un oasis que complemente nuestro ser interior y fomente mejores costumbres y crecimiento hacia lo mejor.
Destacado
“El cambio es un asunto serio que conlleva compromiso, dedicación y perseverancia. Es mudarnos del viejo vecindario interior a un nuevo ser humano con mejores actitudes, pensamientos y comportamientos”. No es menos cierto que aquellos que han adquirido legítimamente su nuevo hogar han pagado un precio y se han transformado en el proceso. No obstante, el cambio personal no debe verse como algo superficial. Al contrario, es la pieza clave de tu nuevo hogar. Es un aliado, un proceso por el cual extraemos lo mejor de nuestro ser para el beneficio propio y el de los demás. El cambio es un asunto serio que conlleva compromiso, dedicación y perseverancia. Es mudarnos del viejo vecindario interior a un nuevo ser humano con mejores actitudes, pensamientos y comportamientos. El cambio debe ser mental, emocional y espiritual. Es dejar
atrás aquello que nos degrada, deprime, castiga y humilla. Es revivir, es resurgir, es florecer. Comenzar en un nuevo hogar puede ser el inicio de muchos cambios. No trates de realizarlos todos a la vez. Planifícalos como planificaste tu nuevo hogar. Los cambios duraderos toman tiempo, al igual que las buenas residencias. Los sacrificios son necesarios, pero pagan con intereses. No permitas que el mudarte a un nuevo hogar se convierta en un simple cambio de dirección. Deja que la mudanza tenga un efecto de cambio total que transforme a toda la familia. Tu nuevo hogar y un cambio total. ¡¡Qué combinación perfecta!!
2
entretener
12
www.metro.pr Viernes, 20 de mayo de 2016
Clases graduadas reviven su época Party. Regresa el senior prom más grande de la isla con la mejor música de los ochenta y noventa
La cita
“Las personas se remontarán a esos tiempos de estudiante y se pueden tomar fotos con toda la exhibición. Aparte de la fiesta, podrán disfrutar de la experiencia visual”. Joaquín Opio, DJ profesional y animador
Los ochentosos podrán revivir su época estudiantil en la celebración del Magic Senior Prom!, que se llevará a cabo el sábado 28 de mayo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. El venue se convertirá en un enorme patio de escuela, espacio en el que los asistentes, además de disfrutar de la buena música, podrán transportarse a los años ochenta y noventa. Esta edición contará con la música de Wilfrido Vargas y Debbie Gibson, la cantante juvenil de los 80, quien se presentará por primera vez en Puerto Rico. Además, amenizará Manolo Mongil & The Magic Band junto con DJ Joaquín Opio. “Vamos a revivir los tiempos de cuando estábamos en la escuela superior”, comentó DJ
Opio, quien interviene los viernes en Magic Mix de 6:00 a 7:00 p. m. y los domingos de 5:00 a 7:00 p. m. en Magic House Boutique, junto con Iván Robles, ambos de la emisora radial Magic 97.3 FM / 99.5 FM El productor del evento, Simón Carrillo, ambientará el recinto con una cancha de baloncesto y una glorieta, una tiendita, como en las que se vendían las empanadillas con Ice, un salón de videojuegos de Atari, proyección de videos musicales de la época, carros antiguos y memorabilia, describió el DJ en entrevista con Metro. “Las personas no solo disfrutarán de la buena música, sino que será una experiencia visual y bien divertida, en un evento único en Puerto Rico que reúne
a todas las clases graduadas”, sostuvo Opio. El repertorio musical será bien variado con música de los setenta, ochenta y noventa, y el cierre del espectáculo estará a cargo de Gibson, detalló. “Se va a tocar todo tipo de música para que los asistentes se sientan como si estuvieran en esos parties de marquesina y de escuela superior, donde se tocaba todo tipo de música. Este es un evento para la historia que no se deberían perder”, exhortó. Los boletos para el Magic Senior Prom! están disponibles en TicketPop, 787-294-0001.
Lynet santiago túA @lynetonline
Joaquín Opio comenzó desde los 19 años a laborar como DJ profesional. / suministrada
¡Wikén de regatón de botes de cartón! Además del Comic Con en el Centro de Convenciones, hay caña en Hatillo. Les recuerdo que todos los detalles, además de en la página, los encuentras en la app de Jangueando en el wikén, que está disponible. Televisión
Fallece veterano periodista Morley Safer, el veterano corresponsal de 60 Minutes que reportó sobre temas tan variados como injusticias sociales locales hasta el expreso de Oriente y el arte abstracto, falleció ayer. La noticia fue confirmada por el publicista de CBS News Kevin Tedesco. No se proporcionaron detalles de inmediato. Safer, quien una vez dijo que “no hay cosa tal como el hombre común; si lo hubiera, no habría necesidad de periodistas”, tenía 84 años. En 1970, Safer se unió a 60 Minutes, entonces un programa de tan solo dos años y no una institución nacional que es hoy. Fungió como anfitrión junto con Mike Wallace.
1
2
3
4
CONDADO
HATILLO
MIRAMAR
SANTURCE
En la laguna este domingo de vuelta la regata de botes de cartón en el Regatón 2016. Todavía estás a tiempo para construir tu yate de cartón (solo cinta adhesiva y cartón), que no se hunda y pueda navegar el circuito en la laguna. Si no te quieres mojar, tírate para la laguna, que desde la orilla promete ser un vacilón.
En el campo y en el pueblo se celebra el 16.o Festival de la Caña de Azúcar. El sábado, en la finca de Carlos Ruiz desde las cinco de la mañana con corte de caña en vivo y música, y, por la tarde, en la plaza concurso de trovadores, entre otros. El domingo desfile de camiones antiguos, yuntas de bueyes y fin de fiesta con Andrés Jiménez.
Los amantes de los cómics están de fiesta con el Puerto Rico Comic Con en el Centro de Convenciones. Además de cómics, habrá películas, videojuegos y artistas representando todo tipo de personajes. Empieza hoy hasta el domingo.
En el Centro de Bellas Artes, el domingo por la noche se celebra el 42.o Festival de Bomba y Plena en honor a Daniel Santos. Participan Roberto Rohena, Tambores Calientes y Restauración Cultural, entre otros.
Les recuerdo que no se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8:00 p. m. por Wkaq 580, con repetición los sábados de 3:00 p. m. a 4:00 p. m. En la página www.jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale “like” y recuerda buscar la app para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.
+
13
Dale la bienvenida a la dieta alcalina El ritmo de vida actual, sumado a la dieta occidental, ha hecho que nuestro cuerpo resienta los estragos de la comida alta en grasas. Aunque, culturalmente, cuando algo así nos aqueja, recurrimos a los tés o al café para que la comida “nos haga digestión”, esta no es una de las prácticas más saludables que existen. Todos los cuerpos son diferentes, así que, si vas a iniciar un nuevo régimen alimentario, lo ideal es que acudas con un médico especialista para conocer si puedes cambiar tu dieta o qué es lo que tu cuerpo necesita. Hoy queremos compartirte algunos beneficios de la dieta alcalina, basándonos en el libro Honestly Healthy (Honestamente saludable), de la consultora alimentaria Natasha Corrett y la nutricionista Vicki Edgson. La premisa de esta dieta es que ciertos alimentos producen ácidos en nuestro
cuerpo de manera regular y que estos causan daños significativos en los riñones y el hígado. Por eso nuestro cuerpo requiere consumir alimentos alcalinos, cuya principal característica es mantener el pH del cuerpo en sus niveles óptimos. Por desgracia, la mayoría de los alimentos que consumimos a diario producen una gran cantidad de ácidos que terminan por provocarnos inflamación y pesadez, saboteando así nuestra digestión.
¿Cuáles son los alimentos con más altos niveles de acidificación? En este grupo encontrarás los cereales, los garbanzos, la mantequilla de maní, las pastas con gluten y el trigo. También se encuentran grasas de origen animal, como la mantequilla y los lácteos en general. Algunas de las proteínas de origen animal también están en este grupo. En lo que respecta a las bebidas, el alcohol, el café, algunas variedades de té y los refrescos son parte de la lista.
¿Cuáles son los alimentos alcalinizantes? No todo es malo. También hay alimentos que, al ser combi-
nados con las secreciones del cuerpo, no causan ácido. Por eso es recomendable incluirlos en nuestra dieta para disminuir los niveles de acidez en el cuerpo. En este grupo encontramos a cereales como los frijoles, los edamames (frijoles de soya), el aguacate, el chabacano, la papaya, la piña, los berros, el brócoli, los ejotes, los espárragos, el pimiento, las verduras de hoja verde y las zanahorias. También están presentes el aceite de coco y oliva, así como el agua de coco, la leche vegetal de almendras, el vinagre de manzana y algunas especias, como la cúrcuma.
nueva mujer
La frase
Andrea SánchEz
nuevamujer.com
VENTA WOW
MAYO 20 Y 21
“Nunca cambies para impresionar a otros, porque tú los impresionarás cuando sepan que no cambiarás por ellos”.
En nuevamujer.com encuentras rutinas de ejercicios fáciles, tutoriales de belleza, recetas y mucho más en video con un solo clic.
Selena Gómez, cantante
Barcos increíbles. Vacaciones inolvidables. El mejor momento para reservar es ahora.
+ 50%
DE DEPÓSITO REDUCIDO
200 DESCUENTO EN + 60% DE EL 2 HUÉSPED +
PARA GASTAR A BORDO
$
HASTA
Salud. ¿Te has sentido inflamada después de comer? Eso tiene una explicación (y una solución) que se relaciona con la comida
DO
NOCHES
CRÉDITO A BORDO POR CAMAROTE
DEPÓSITO POR PERSONA
5 Noches o menos
50 $ 100 $ 200
50 $ 125 $ 225
6-9 Noches royalcaribbean-espanol.com
$
$
10 Noches o más Oferta aplica a reservaciones nuevas con salidas a partir del 17 de junio. Excluye itinerarios de China.
¡ L L A M A H OY M I S M O A T U AG E N C I A D E V I A J E S O A L 7 9 2- 4 0 6 0 ! El crucero debe reservarse entre el 20 y 21 de mayo. La oferta de 60% de descuento en la tarifa del crucero del segundo huésped debe ser reservado en la misma habitación donde el primer huésped haya reservado a la tarifa completa. Reservaciones en pago final no son elegibles para el depósito reducido. El depósito debe ser pagado al momento de efectuar la reservación. La oferta WOW no es combinable con descuentos de Crown & Anchor, bloqueos, ni salidas temáticas u otras promociones. La oferta aplica a reservaciones nuevas, individuales y de determinados grupos confirmadas a tarifas vigentes. Ofertas están sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso, son de capacidad controlada y pueden ser retiradas en cualquier momento. Consulte a su agente de viajes para las restricciones, términos y condiciones completos de las ofertas.
Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
15 BSN
Renuncia Cancel en Quebradillas En lo que se consideró como una movida sorprendente, el dirigente de los Piratas de Quebradillas, Mandy Cancel, renunció a su puesto, horas antes del quinto partido de la serie de cuartos de finales contra los Vaqueros de Bayamón. Cancel fue contratado por el equipo luego de despedir a Richie Dalmau durante la temporada regular. Cancel trabajaba como asistente con los Caciques de Humacao antes de ser contratado en Quebradillas. Cancel hizo buen trabajo con los Piratas al llevarlos a récord de 18-18 y en la octava posición en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Al cierre de esta edición, los Piratas entraron a la cancha anoche atrás 3-1 en la serie contra Bayamón. metro NBA
Vogel dirigirá al Magic El exdirigente de los Pacers de Indiana fue anunciado como el nuevo jefe técnico del Magic de Orlando. Vogel no fue obtenido por Indiana y ahora reemplazará a Scott Skiles como el mandamás del Magic. En seis años como dirigente de los Pacers, Vogel tuvo récord de 431-250 como dirigente y participó en cinco postemporadas. metro
Vogel ahora será el dirigente del Magic de Orlando. / getty images
deportes
Barea asegura estar bien tras operación José Juan Barea acudió ayer a la Escuela Elemental Rafael Cordero de Trujillo Alto donde su fundación renovó la cancha de baloncesto. / christian fuentes
Baloncesto. El canastero boricua tiene la meta de estar saludable para los dos compromisos importantes este verano Ya en suelo puertorriqueño, José Juan Barea comenzará pronto la rehabilitación física luego de su operación de rodilla al terminar su temporada con los Mavericks de Dallas. Barea afirmó estar a tiempo para integrarse a la selección. “Estoy bien. Estuve unas se-
MLB. Marineros vencen a los Orioles y logran otra victoria como visitantes El jonrón de tres carreras de Adam Lind en el sexto inning encaminó el jueves a los Marineros de Seattle a la victoria 7-2 ante los Orioles de Baltimore, para completar otra exitosa serie fuera de casa. Leonys Martín también la desapareció por los Marineros, que se llevaron dos de tres en Baltimore, tienen foja de 15-7 como visitantes, la mejor en la Liga Americana en lo que va de 2016.
3
Final
2
7
Baltimore
Seattle
Nathan Karns (4-1) permitió una carrera y cuatro hits en cinco innings, con cinco ponches y un boleto. ap
manas en Dallas. Ya este lunes comenzaré a entrenar, pesas, correr y tirar. Cuando llegue junio, espero poder practicar 100 %”, dijo Barea a Metro. “Todo luce bien y el plan es estar con la selección para Centrobasket y el repechaje”, agregó. Barea se juntará con el nuevo dirigente Eddie Casiano, con quien trabajará para buscar el primer pase olímpico de baloncesto para Puerto Rico desde 2004. “Eddie fue jugador y lo veía desde que estaba en San Germán. Tengo buena relación con él. Trae energía y pasión, Tenis
Federer se retira de Francia Roger Federer se retiró el jueves del Abierto de Francia, poniendo fin a una cadena sin precedentes de 65 apariciones consecutivas en torneos de grand slam, que se remonta al año 2000. El suizo, ganador de 17 torneos grandes y quien regresó a las canchas el mes pasado luego de someterse a una operación en la rodilla, ha estado sintiendo molestias en la espalda que mermaron su rendimiento en las últimas semanas. ap
Lo que dijo
“Todo luce bien y el plan es estar con la selección para Centrobasket”. José Juan Barea, sobre recuperarse de cirugía de la rodilla
y le encanta lo que hace. Será tremenda experiencia”, indicó Barea. El armador-escolta de los Mavericks de Dallas renovó otra cancha con la J. J. Barea Foundation. Estuvo presente en la Escuela Elemental Rafael
Cordero de Barrio Gloria, Trujillo Alto. Estar alrededor de los niños y ayudarlos le trae recuerdos de sus años en la escuela. “Son los mejores recuerdos. Mis mejores momentos fueron en competencias en canchas de escuelas. Ahí fue donde me formé”, relató Barea. Las prácticas de la selección de Puerto Rico comenzarán el próximo 10 de junio.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Roland Garros. Puig se encuentra “100 % bien” para participar en Francia La tenista puertorriqueña Mónica Puig estará lista para el Abierto de Francia, que comenzará este domingo, tras sufrir un lesión en su partido del miércoles en Estrasburgo. “Ella está 100 % bien. Fue un estirón de la ingle, y, si jugaba, iba a empeorar”, indicó el representante de Puig, Marijn Bal, a Metro. Puig salió del partido contra Virginie Razzano en el tercer set debido a la lesión. metro
Mónica Puig “estará lista” para el Abierto de Francia. / ap
Boxeo
Canelo renuncia a su título Saúl “Canelo” Álvarez anunció ayer que no está dispuesto a cumplir con el plazo de 15 días que le impuso el Consejo Mundial de Boxeo para pactar un combate con el kazajo Gennady Golovkin y renunció a su título mediano. El boxeador mexicano, sin embargo, indicó que sigue dispuesto a enfrentar a Golovkin. Álvarez venció al británico Amir Khan el pasado 7 de mayo con un fulminante nocaut en el sexto asalto, firmó un acuerdo con el equipo de Golovkin y con el CMB para pelear con Golovkin. El kazajo es el monarca absoluto de la división para la AMB, IBO y la FIB, además de monarca interino del CMB.
REFRÉSCATE CON UNIDADES ZONELINE
Unidad de enfriamiento eléctrico con protección de corrosión y controles electrónicos táctiles con pantalla LED. Modelo: AZ41E12DAC 11,800/11,500 BTU
$609 787.668.2100
geappliancespr geappliances.com
Oferta válida del 20 al 27 de mayo 2016. Parrilla, ravisa y cajón se venden por separado.
Modelo: AZ41E15DAC 14,300/14,000 BTU
$639