Yankee debe millones al irs
Investigación del CPI revela que también enfrenta embargo tras demanda
www.
página 24
.pr San juan, Puerto Rico
Miércoles, 25 de mayo de 2016
La crisis incrementa los robos en supermercados @Metro_PR
facebook.com/MetroPR
Radiografía. Estudio de MIDA revela que los dueños de negocios, además de experimentar disminución en ventas por la recesión, están afrontando pérdidas de $150 millones por el hurto de artículos de alto costo, entre ellos, el vino Revelador. El análisis también concluye que la compra actual de los boricuas es la más baja de hace 10 años pÁginas 06 y 07
Enfrentados otra vez AGP y Bernier
Mientras que García Padilla justifica la próxima alza en la tarifa de energía eléctrica, David Bernier pide un detente al aumento. pÁgina 02
Ingrediente especial para un mejor BBQ
Intocable la junta de control fiscal
pÁgina 04
A pesar de todas las enmiendas que se propusieron ayer en la vista de consideración del proyecto que permitiría reestructurar la deuda del país, restarle poderes al ente que controlará al Gobierno no fue una de ellas. / suministrada
El verano está a la vuelta de la esquina, por lo que Metro te muestra recetas para hacer en la barbacoa que harán que tus invitados pidan más. pÁgina 14 a la 23
1 noticias
Museo de Arte
Reducirá días de apertura por la crisis El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) se vio obligado a reducir sus días de apertura a partir del 7 de junio debido a la situación fiscal por la que atraviesa la institución, que, a pesar de sus continuos ajustes presupuestarios, diversos esfuerzos de recaudación y positivo impacto en la comunidad, experimentó una fuerte reducción en la inversión gubernamental. “Nos hemos visto en la necesidad de tomar la decisión de cerrar al público los martes para asegurar la permanencia del MAPR y compromiso con la comunidad local e internacional como custodios de los bienes patrimoniales del país. Ciertamente, no es lo que quisiéramos, pero es lo que responsablemente debemos hacer”, afirmó Lourdes Ramos, directora ejecutiva del MAPR. A partir del martes 7 de junio de 2016, el nuevo horario del MAPR será de miércoles de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche con entrada gratis de 2:00 de la tarde a 8:00 de la noche, jueves a sábado de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los domingos de 11:00 a. m. a 6:00 p. m.
Noticias 02
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
AGP y Bernier chocan ahora por alza en la luz Nuevo choque. El gobernador y el presidente de la Pava plantean sus diferencias ante posible aumento en tarifa de la energía eléctrica
El posible aumento al costo de la luz eléctrica ha puesto nuevamente al gobernador Alejandro García Padilla y al candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, en contra. Las versiones de ambos por el potencial aumento en los costos de consumo de energía han provocado debate sobre si es viable o no. García Padilla estableció que, aun con el aumento temporero de 1.3 centavos al kilovatio por hora y de un aumento posterior temporero de 4.2 centavos, la luz seguirá estando más baja que en 2012. “Yo reto a cualquiera que me traiga la tarifa de luz de su casa, la factura de luz de diciembre 2012 y la de 2016, y, si el kilovatio por hora está más caro, yo la pago de mi bolsillo”, afirmó el gobernador en rueda de prensa en la que anunciaba la expansión de la planta biofarmacéutica Sartorius en Yauco. “Se le está proponiendo a la Comisión de Energía que les apruebe un aumento de 1.3 centavos kilovatio por hora. Si está a 16.2 y usted le aumenta 1.3, será 17.5. Si subiera 4, estaría a 20.2”, explicó. No obstante, el presidente de la Pava, David Bernier, se opuso al aumento que podría iniciar en agosto próximo. “Me opongo al aumento pro-
Mientras el gobernador Alejandro García Padilla afirmó que, aunque aumente la tarifa de la luz, continuará en menor precio, el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) se opuso rotundamente a que la Comisión de Energía valide el aumento propuesto por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). / Fotomontaje
puesto por la Autoridad de Energía Eléctrica. Mi recomendación a la Comisión de Energía es que evalúe con mucho rigor esta propuesta y se asegure de que ninguna ineficiencia se traspase a los abonados con un alza en la tarifa. Es un área de oportunidad para que la comisión ejerza sus buenos oficios”, dijo Bernier en declaraciones escritas. No obstante, el exrepresentante del consumidor en la Junta de Gobierno de la AEE, Juan Rosario, estableció a Metro que, desde el 2012, se había determinado que un aumento era necesario para continuar las operaciones de la corporación pública, pero que la dilación hizo que ahora el
La cita
“Nosotros, desde esa época, sabíamos que en algún momento iba a haber un aumento de tres centavos aproximadamente”. Juan Rosario, exrepresentante del consumidor en la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica
golpe sea mayor. “Desde que llegamos a la Autoridad nos dedicamos a mirar la situación financiera e inmediatamente nos dimos cuenta de que la Autoridad no podía operar con los ingresos que tenía e hicimos
cálculos de cuánto necesitaba, y eran $500 millones al año. Eso era, en aquel momento, cerca de tres centavos”, indicó. Rosario precisó que “los políticos engañaron al país de que la luz iba a bajar, y eso no es así. La luz no va a bajar. ¿De cuánto debe ser el aumento? Ahora va a ser más grande de lo que debía ser. Y será un aumento mayor porque los acuerdos con los acreedores no son los mejores”. La solicitud de aumentos en las facturas de energía tendrán que ser evaluadas por la Comisión de Energía. “Creo que la Comisión de Energía no va a aprobar la totalidad. La Comisión de Energía va a
examinar y va a jugar con los números. Eso es para que, cuando se apruebe algo, digan: ‘Tuvimos ahorros’”, estableció Rosario. El exmiembro de la Junta de Gobierno precisó que una de sus preocupaciones no es necesariamente el aumento tarifario, sino que “paguemos más para mantener lo mismo”. A su juicio, no prevé un cambio de cultura en la producción de energía, pues continuarían “quemando combustible fósil, produciendo un poco de energía renovable y funcionando para los bonistas”.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Alegan aumento en riquezas de Pierluisi
Pedro Pierluisi / archivo
“Es increíble que estén con eso hoy (ayer) que está aquí en el Congreso viéndose este asunto crítico para Puerto Rico y que yo estoy dando la cara por Puerto Rico”, así reaccionó el comisionado residente en Washington y aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, ante alegaciones de legisladores de la oposición de que le ha costado al país unos $115 millones. Pierluisi, quien emitió declaraciones en una entrevista televisada (Noticentro), señaló que los familiares que se mencionan “tienen empresas que le han servido al Gobierno ya por décadas, por muchísimos años, que les han rendido servicios a administraciones del Partido Popular, incluyendo la
de ahora y del PNP, y eso de por sí ya les dice que están hablando de empresas serias y profesionales serios”. Fueron los legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) Luis Vega Ramos y Mari Tere González quienes hicieron la denuncia. “Como muy bien reseñó el New York Times, la riqueza del comisionado residente aumentó 27 veces desde que juró a su cargo en el 2009, producto de los vínculos de su esposa con empresas que hacen negocios con los bonos de Puerto Rico”, indicó Vega Ramos. No obstante, Vega Ramos agregó que “luego de hacer la investigación pertinente, encontramos que el matrimonio Pierluisi-Carrión no es el único cuyas finan-
La cifra
$115 M.
es la suma de los contratos que han tenido los familiares y allegados de Pierluisi en los pasados diez años, según la denuncia de los legisladores.
zas han florecido en los pasados años. Existe un patrón de familiares, amigos y allegados a Pedro Pierluisi haciendo sumas escandalosas de dinero con el Gobierno en medio de la crisis fiscal”. “Como podemos evidenciar en esta relación de contratos, Pedro Pierluisi miente cuando dice que ninguna persona allegada a su comité de campaña tiene o ha te-
nido contratos con el Gobierno”, sentenció González. Entre las personas que se mencionan figuran Jorge Pierluisi Urrutia (hermano), Caridad Pierluisi Urrutia (hermana), Walter Pierluisi Isern (primo) y Andrés Guillemard Ginorio (suegro de Caridad Pierluisi). Ante esto, el secretario general del PNP, José Aponte, junto con los representantes Ángel “Gary” Rodríguez y Waldemar Quiles, y los senadores Migdalia Padilla y Carmelo Ríos acusaron al presidente del PPD, David Bernier, de orquestar, a través de terceros, una campaña baja en contra de Pierluisi “porque saben que lo derrotaría sin ningún problema”. sarah vázquez pérez
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Poderes de la junta fiscal no los tocan ni con vara larga Congreso. En el primer día de la vista de consideración del proyecto PROMESA, la Comisión de Recursos Naturales evalúa enmiendas que no alterarán poderes del ente
El Comité de Recursos Naturales de la Cámara federal llevará a cabo hoy el proceso de votación del H. R. 5278, conocido como la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés), mientras que discutirán más de 20 enmiendas propuestas en las cuales no cambian los poderes otorgados a la junta de control fiscal federal. El comité inició ayer el proceso de votación con varios turnos, donde algunos congresistas expusieron sus declaraciones. El proceso duró poco más de 20 minutos, pero los trabajos programados para hoy puede que conlleven un poco más de tiempo. Entre las enmiendas hay ajustes en el texto y solicitudes para que se añadan secciones. Una de las más llamativas es la que pro-
puso el congresista republicano por el distrito cuatro de California, Thomas McClintock. El congresista aseguró ayer que, si no se incluye su enmienda, le estaría votando en contra. La enmienda solicita excluir a las obligaciones generales del proceso de reestructuración de la deuda de Puerto Rico que propone la medida. Según establece en el texto propuesto para incluir en el artículo cuarto, la ley no se aplicaría a la deuda con garantías de la “buena fe y crédito” del Estado Libre Asociado. Además, el congresista del distrito cuatro de Louisiana, John Fleming, pidió añadir que la junta de control fiscal federal priorice el pago a los bonistas. Incluso, el congresista republicano por el distrito seis de Louisiana, Garret Graves, y el congresista demócrata por el distrito ocho de Virginia, plantearon que la junta debe investigar si el Gobierno de Puerto Rico hizo una representación insuficiente de riesgos de compra de bonos ante los inversionistas. El congresista republicano del distrito 14 de Idaho, Raúl Labrado, propone como enmienda “esforzarse por proveer el pago de las pensiones durante el periodo
La cita
“Cualquier funcionario público o candidato que se oponga a este proyecto tiene la responsabilidad de articular una opción alterna que tenga una posibilidad real de convertirse en ley. Yo estoy convencido de que no existe”. Pedro Pierluisi, comisionado residente en Washington
La continuación del mark up de PROMESA continuará hoy a las 10:00 a. m. y el debate se centrará en las enmiendas.
que cubre el plan fiscal”. Entre la composición de los siete miembros del ente independiente, el presidente de la Comisión, Robert Bishop, pretende incluir en esta nueva versión de PROMESA a la figura del gobernador de manera ex oficio y sin voto. “Cualquier funcionario público o candidato que se oponga a este proyecto tiene la responsabilidad de articular una opción alterna que tenga una posibilidad real de convertirse en ley. Yo estoy convencido de que no existe”, estableció el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi. Por su parte, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, quien
acudió a Washington para estar presente en el proceso, reiteró que se opone a “la PROMESA no solo porque suspendería la democracia en Puerto Rico, sino porque una junta de control fiscal no va a solucionar problemas fundamentales, como el nivel de pobreza. Al contrario, el mandato de la junta es quitarle más dinero a los más pobres y empeorar una economía en ruinas”. De pasar la medida en el Comité de Recusos Naturales federal, pasaría a votación en el pleno de la Cámara federal. No obstante, si pasa al Senado, ya senadores como el aspirante demócrata a la presidencia estadounidense, Bernie Sanders, adelantó que se
/ suministrada
opondría al proyecto. En las de negarle el voto al Proyecto 5278 si permanece la junta de control fiscal con poderes que irían por encima de los del Gobierno local también está el congresista demócrata Luis Gutiérrez, de Illinois, quien indicó en declaraciones escritas que no respaldaría la legislación porque “va en contra de los valores básicos de la democracia, la equidad y la justicia. Los beneficios y la especulación de los inversores pueden ser valorados más por la junta en su toma de decisiones”.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Noticias 04 Miguel Pereira
Pide renuncia masiva si llega la junta de control El senador Miguel Pereira instó a los legisladores a que renuncien a sus puestos si se aprueba en el Congreso la junta de control fiscal federal tal como propone el Proyecto H. R. 5278, mejor conocido como PROMESA. Pereira lleva afirmando desde hace unos días que renunciaría a su silla senatorial en caso de que tal ente independiente federal asuma decisiones fiscales. “A mí me parece necesario que todos renunciemos, que no sea yo nada más. Así le ahorramos al pueblo de Puerto Rico los $80 millones que cuesta correr la Legislatura”, sostuvo el senador en entrevista radial (Radio Universidad). Pereira estableció que su trabajo quedaría cuestionado si un grupo de personas impuesto por el Gobierno federal usurpa los trabajos dentro del gobierno democrático local. En entrevista previa con Metro, el senador indicó que, pese a sus exhortaciones, no ha recibido el apoyo de sus colegas. “No, hasta el momento no” fue la respuesta cuando este diario le preguntó si había recibido el apoyo de sus colegas en la asamblea legislativa. metro
Noticias 05
Federación de Maestros. Denuncia nueva oleada de desmantelamiento escolar La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, acusó al secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, de “propiciar el desmantelamiento de múltiples escuelas públicas”, en violación de la Ley 149 del 30 de junio de 1999 (Ley Orgánica del Departamento de Educación). “El Departamento de Educación ha iniciado un nuevo proceso de reconfiguración de escuelas a espaldas de las comunidades escolares”, expresó Martínez. Denunció que el DE transferirá el noveno grado de la escuela intermedia Francisco Ramos de Utuado a la escuela Luis Muñoz Rivera del mismo pueblo. Oposición
Privatización de lanchas ATM La presidenta de la Hermandad de la Autoridad para el Transporte Marítimo (ATM) de la isla, Astrid Rosario Ortiz, indicó en el día de hoy que, durante los pasados tres años y medio, han denunciado la falta de
“La escuela Luis Muñoz Rivera, que fue recientemente especializada en Bellas Artes, no tiene espacio para los estudiantes de noveno grado”, afirmó Martínez. De acuerdo con la Federación, casos similares han ocurrido en otras escuelas. La sindicalista explicó que la escuela Pedro Albizu Campos de Ponce acaba de declarar excedente un equipo de maestros. “En Vega Baja, el secretario ha propiciado un conflicto entre las escuelas Ángel Sandía Martínez, Brígida Álvarez y Gualberto Padilla por un proceso atropellado de reorganización”, detalló Mercedes Martínez.
Invisible la agresión sexual grupal en Puerto Rico Situación. Este tipo de agresión se lleva a cabo cuando dos personas o más agreden a otra en un mismo evento
Ins
compromiso del Gobierno con el Sistema del Transporte Marítimo y el resultado ahora es los problemas en los servicios que justifiquen su privatización. “Entendemos que esta acción es deliberada por parte del Gobierno para justificar la privatización del sistema. Se está desmantelando el servicio para entregarlo a manos privadas”, denunció Rosario Ortiz. ins
En términos legales, el estudio arrojó que “hay una ausencia de conceptos y de significados específicos que, ciertamente, dificultan lo que es el conocimiento de este tema en las diversas leyes”. /suministrada
En Puerto Rico no existen estadísticas sobre la agresión sexual grupal y prácticamente no hay literatura que sirva como referente para discutir el tema, así lo reveló una investigación comisionada por tres estudiantes de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. De acuerdo con Marinette Beltrán Pallí, una de las autoras del estudio titulado “Agresión sexual grupal en Puerto Rico: experiencias desde profesionales del trabajo social a mayo de 2016”, el trabajo analiza las circunstancias que promueven la invisibilización de la agresión sexual grupal en la isla. “No es algo que se recoge estadísticamente en Puerto Rico. Por ejemplo, ni estadísticas del Departamento de Salud, ni en estadísticas de la Procuraduría de la Mujeres, ni en estadísticas de la Po-
licía está contemplada. Hay otras modalidades, como el incesto, los actos lascivos que sí se recogen, pero en Puerto Rico no se recoge esta data de la agresión sexual grupal”, apuntó Beltrán Pallí. De hecho, para comisionar el estudio, las estudiantes tuvieron que referirse a literatura estadounidense y europea porque en Puerto Rico es inexistente o nula este tipo de información. Para conocer sobre esto, se realizaron entrevistas a profesionales del trabajo social. “El estudio lo que arrojó fue que las personas sobrevivientes de agresión sexual grupal sin duda tienen un desarrollo de consecuencias psicológicas con repercusiones a largo plazo, y que los y las participantes del estudio, las trabajadoras y trabajadores sociales, estaban utilizando una diversidad de modelos de intervención y modelos teóricos para manejar este tipo de casos. Por ejemplo, el uso de la terapia cognitivo conductual para el manejo de los pensamientos catastróficos”, detalló.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
EconomÍa y negocios 06
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
VEN DESCUBRE
Crisis obliga a boricuas alimentos del carrito de MIDA. Según el nuevo estudio “Radiografía del consumidor”, los boricuas han disminuido un 4 % su presupuesto para compras, lo que supone el monto más bajo en 10 años
royalcaribbean-espanol.com
Con estas ofertas toda la familia puede navegar en los cruceros más innovadores del mundo.
NIÑOS GRATIS HASTA
200 EN AHORROS
60
$
La situación económica que atraviesa Puerto Rico ha llevado a que los consumidores boricuas sigan limitando su presupuesto mensual para la compra de alimentos, según lo evidencia el estudio “Radiografía del consumidor” correspondiente al año 2016. En concreto, los datos de este año muestran que los consumidores destinan $406 mensuales para sus compras en supermercados, lo que equivale a un baja de 4 % en su presupuesto en comparación con el 2015, cuando se destinaban $425. Este monto supone la cifra más baja en los pasados 10 años en lo que se ha realizado el estudio. Contrasta, además, con la cifra más alta registrada en 2011, cuando en promedio los boricuas gastaban $561 mensuales en el supermercado. “El factor de que este sea el gasto más bajo en los pasados 10 años es un hallazgo preocupante”, dijo Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), organismo que comisionó el estudio. Y es
La cifra
$406
es el monto mensual que destinan los boricuas a la compra en supermercados.
que, para el ejecutivo, este dato es una muestra más de cómo la recesión económica que atraviesa Puerto Rico sigue afectando la percepción de los consumidores, lo que redunda en retos para la industria. Paradójicamente, el estudio halló que en la actualidad los compradores visitan con más frecuencia los comercios para comprar alimentos. En total, se estima que los puertorriqueños van cuatro veces mensuales al supermercado versus las dos veces que iban el pasado año. A juicio de Mario Rodríguez, presidente del Comité Radiografía del Consumidor, “estos datos evidencian que el consumidor está comprando lo necesario o lo que puede y en menores cantidades”. En efecto, al mirar los hallazgos del estudio —para el que se entrevistó a 1,350 personas—, se encuentra que un 31 % de los compradores compra menos cosas, 26 % escoge productos en especial, 21 % compra marcas más económicas y 18 % saca ciertos artículos de su lista de compra. Para Rodríguez, a pesar del aumento en la frecuencia de visititas, la baja en las cantidades de artículos que se
La cita
DESCUENTO EN EL 2 DO HUÉSPED (BOGO60)
“El estudio presenta grandes retos para la industria, pero nos ayuda a conocer la realidad de nuestros consumidores y nos permite reaccionar e innovar”.
$561
600 $518 500
$443
$492
$495
$507 $494
$492 $426
400
$406
300
100 0
2007
2008
2010
2009 2011
2012 2013
2014 2015
2016
c p a E l t c e d
c l d c c c s v 1 c
Se disparan los hurtos en supermercados
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!
Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas La oferta de niños gratis (menores de 12 años) es la tarifa del crucero, otros cargos como propinas e impuestos y cargos de puerto son adicionales. Esta oferta y la del ahorro adicional aplica a cruceros y fechas seleccionadas por el Caribe de 6 noches o más. BOGO60 aplica a salidas a partir del 02 de junio. Para todos los detalles adicionales y restriciones que le aplican a estas ofertas, consulte a su agencia de viajes.
Gasto mensual
200
Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente de MIDA
% DE
Un 63 % de los 1,340 entrevistados por MIDA indicaron que planifican sus compras antes de acudir
Según MIDA, el producto que más se roba en los supermercados es el vino. / thinkstockphotos
En este último año, los supermercados del país han visto un incremento en los robos de productos, según lo reveló ayer la Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). El dato se desprende del estudio “Retrato de la industria de alimentos”, que MIDA realiza cada año en aras de recopilar datos financieros de los supermercados y mayoristas. Si bien el estudio mostró que los establecimientos han mejorado el manejo de pérdidas por motivo de exceso de inventario, un 40 % de los dueños de supermercados entrevistados indicó haber visto un aumento en los hurtos, lo que genera amplias pérdidas de ingresos. De acuerdo con Eduardo Gonzá-
La cifra
$150 M.
son las pérdidas en supermercados por hurtos y pérdidas de mercancía.
lez-Green, portavoz de la firma de contabilidad Aquino Córdova, Alfaro & Co., tan solo el pasado año, las pérdidas por este tipo de problemas supuso un impacto de $150 millones para los supermercados. La cantidad no sorprende si se toma en cuenta que los principales productos hurtados tienden a ser artículos de alto costo, como las bebidas alcohólicas, entre estas principalmente el vino, café,
desodorantes, mariscos, champú, carnes enlatadas y medicamentos over the counter. Según González, los encuestados revelaron que estos robos son perpetrados en partes iguales por empleados y clientes. No obstante, señaló que se ha comenzado a ver esquemas delictivos en los que los clientes se confabulan con los empleados del supermercado para robar. “En Estados Unidos se ve más ese crimen organizado, pero en Puerto Rico ya se está viendo. Mientras alguien distrae, otro va robando mercancía. Es una cosa bien hecha”, apuntó. Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente de MIDA, señaló que,
as sacar más de compras mantiene fuera de este tope desde el 2014. “Otro dato relevante es que, a pesar del nivel de conciencia que experimenta el consumidor a la hora de comprar, el precio no deja de ser importante, pero la accesibilidad, es decir, cuán cercano queda el comercio del consumidor, se torna una prioridad para los encuestados a la hora de seleccionar dónde realizar la compra, dejando el precio en un segundo plano”, expresó Rodríguez. En este sentido, el 49 % prioriza lo cercano de un supermercado y los especiales en los shoppers (32 %) por encima de los precios (19 %).
tes de acudir al supermercado por alimentos.
/ archivo
compran responde a que los compradores están planificando más antes de ir a un supermercado. En datos concretos, un 63 % de los entrevistados dijo que se alista previo a ir de compras, lo que contrasta con el 43 % que lo hacía en el 2007, cuando se hizo la radiografía por primera vez. Sin embargo, al centrarse en la canasta básica, los datos no revelan amplios cambios. De hecho, del pasado año al presente, los consumidores solo eliminaron los cereales de los primeros 10 artículos básicos que compra. Curiosamente, este año las carnes rojas volvieron a entrar a los primeros 10 productos que no faltan en la canasta, mientras que el queso se
ados locales
, s
n
s a
. a
-
al mirar el incremento de esta tendencia, la industria empieza a preocuparse por el paso a la prohibición de las bolsas plásticas, tal como lo exigie la entrada en vigor de la Ley 247 a partir del próximo 30 de diciembre. Según el ejecutivo, las bolsas reusables que lleva el consumidor podrían dar paso a más robo, ya que no se controlaría el uso de estas dentro de los supermercados. Ante esto, Reyes Alfonso adelantó que MIDA se propone a ir nuevamente a la Legislatura a solicitar que se dé más tiempo para establecer esta ley, a pesar de que el estatuto otorgó un año a los comercios para tomar ajustes y orientar a los compradores. víktor rodríguez-velázquez
Más gente con loncheras Otra tendencia que se ha ido apuntando en este informe es la cantidad de personas que optan por preparar sus propios alimentos para llevar loncheras a su trabajo. Tanto así que el estudio de este año encontró que un 45 % de los encuestados lleva su propia comida al trabajo, versus un 36 % que lo hacía el año pasado. Para los investigadores, este dato sorprende, sobre todo si se toma en cuenta que en el 2007 solo el 6 % de las personas cargaban con alimentos a su trabajo. A pesar de esta tendencia, Ricardo Castro Ortiz, presidente de MIDA, alertó en expresiones previas que el hecho de que más gente prepare su propio alimento y no salga a comer fuera no redunda en que se gaste más en los supermercados. Por el contrario, se sostiene que la gente está más enfocada en adquirir mejores productos sin sacrificar su presupuesto.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Economía y negocios 07 Turismo
Prevalece ante máquinas ilegales La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid Rivera Rocafort anunció el martes que, el pasado 20 de mayo, el juez Ángel Pagán Ocasio, del Tribunal de San Juan, emitió una sentencia a favor de la CTPR en la que determinó la ilegalidad de máquinas de entretenimiento para adultos por estas ser consideradas “máquinas de juegos de azar”. En este caso el juez Pagán desestimó la demanda de injunction preliminar y permanente y sentencia declaratoria que se había radicado contra la CTPR por dueños de máquinas y establecimientos donde estas se encontraban. Las máquinas y los establecimientos fueron intervenidos por personal de la CTPR, imponiendo multas e incautando las máquinas luego de sendas investigaciones realizadas al amparo de Ley de Juegos de Azar y la Ley Número 77 del 1 de julio de 2014. cybernews
El gobernador Alejandro García Padilla anunció ayer la expansión de uno de los principales suplidores mundiales de la industria biofarmacéutica. La compañía líder Sartorius expandirá su planta ubicada en Yauco, con el fin de suplir con mayor eficiencia la demanda estadounidense de productos y servicios dirigidos al desarrollo y manufactura segura y eficiente de productos biomédicos. La empresa Sartorius actualmente emplea 4,200 personas aproximadamente en todo el mundo, de las cuales 420 trabajan en la planta en Yauco. ins
DOW JONES
Bebidas alcohólicas, principalmente vino Productos controlados, como el café Artículos de aseo personal, como desodorantes y champú Alimentos, casi siempre mariscos y carnes enlatadas
Medicamentos over the counter
NASDAQ Cierre 4,861.06 + 2.00 %
S&P 500 Cierre 2,076.06 + 1.37 %
Popular Inc. Cierre 31.23 + 1.10 %
Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente de MIDA
% (1)
de descuento en Ultra
35%
(2)
Sartorious creará 350 empleos
Cierre 17,706.05 + 1.22 %
1 2 3 4 5
45
Crea momentos para recordar
Inversión
La bolsa Artículos más hurtados
Memorial Sale AHORA EN TIENDAS GLIDDEN
Petróleo WTI Cierre $49.24 + 1.28 %
de descuento en otras líneas selectas Rustmaster, primers, pintura para techo y pisos
20
%
Para más información visite
de descuento (3) en artículos para pintar SÓLO EN TUS TIENDAS GLIDDEN
HORARIO DE TIENDAS: LUNES A SÁBADO 8 AM - 5 PM. TIENDAS SELECTAS ABIERTAS LOS DOMINGOS DE 11 AM - 4 PM. AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125, BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520, Magnolia, 778-3600 CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, Colobos 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero 1648, 792-0286; Puerto Nuevo, 774-5901; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 ST. CROIX: 340-773-3124
*Oferta válida únicamente en tiendas Glidden del 16 al 30 de mayo de 2016. (1) Oferta de 45% de descuento válida solo y exclusivamente en la línea de pintura Glidden Ultra. Precios de Glidden Ultra son los siguientes: Ultra interior Flat y Eggshell $52.71 regular y $28.99 especial el galón; $237.01 regular y $130.36 especial la paila. Ultra SG $54.98 regular y $30.24 especial el galón; $247.42 regular y $136.08 especial la paila. Ultra Exterior Flat y Satín $57.30 regular y $31.52 especial el galón; $257.84 regular y $141.81 especial la paila. Ultra SG $59.67 regular y $32.82 especial el galón; $268.25 regular y $147.54 especial la paila. (2)Recibe 35% de descuento del precio regular en las siguientes líneas: Rustmaster, pintura de piso y techo Glide-On, Sure-Step y primers Primemaster, Hydrosealer y Devguard. Precios de Rustmaster: $47.21 regular y $30.69 especial galón; $48.97 regular y $31.83 especial galón. Precios de primers: $32.08 regular y $20.85 especial galón; $144.31 regular y $93.80 especial paila; $50.95 regular y $ 33.12 especial galón; $229.25 regular y $149.01especial paila; $61.72 regular y $40.12 especial galón. Precios pintura piso Glide-On: $41.66 regular y $27.08 especial galón; $41.67 regular y $27.09 especial galón. Sure-Step: $44.27 regular y $28.78 especial galón; $44.72 regular y $29.07 especial galón. Glide-On Ceiling: $40.39 regular y $26.25 especial galón; $201.09 regular y $130.71 especial paila. Oferta no es válida con otras ofertas, cupones o descuentos (3)20% de descuento del precio regular en accesorios. Oferta no es válida en artículos de liquidación, máquinas de lavar a presión, máquinas de pintar, escaleras, masillas, ropa de pintor o empapelado. Precios regulares de accesorios son desde $0.50 hasta $3,000.No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. No aplica a clientes contratistas “wholesale” y no son acumulativas a otras fechas. Glidden® is a product of the PPG group of companies. ©2013, PPG Industries, Inc.
noticias 09
México emite una nueva alerta por contaminación Pobre calidad de aire. Se trata de la sexta alerta de contaminación ambiental que emite el país solo en lo que va del año 2016
Funcionarios de la Ciudad de México emitieron ayer su sexta alerta por contaminación del año, ordenando que circulen menos vehículos hoy para reducir contaminantes. / ap
Las autoridades ambientales de la Ciudad de México emitieron ayer su sexta alerta por contaminación del año, lo que implica que un mayor número de vehículos deberán abstenerse de circular hoy para reducir las emisiones contaminantes. La alerta duplica automáticamente de 20 % a 40 % la proporción de vehículos que no tienen permitido circular un día entre semana. La medida se anunció después que los niveles de ozono alcanzaran el 150 % de los límites aceptables. La alerta es acompañada
de otras medidas, como la restricción de actividad de algunas estaciones de venta de gasolina y fábricas y la prohibición de quemar materiales sólidos o líquidos. La Ciudad de México emitió en marzo su primera alerta por contaminación en más de una década. Normalmente, una quinta parte de los vehículos de la ciudad y suburbios circundantes deben abstenerse de circular un día entre semana. El aumento en la contaminación se debe a patrones climáti-
cos de temporada y al incremento en la cifra de vehículos en la zona metropolitana. Según las autoridades, en 13 estaciones de monitoreo atmosférico el nivel supera los 100 puntos de contaminación por ozono, mientras que en el resto la calidad del aire es regular al estar por debajo de este nivel. La Ciudad de México es considerada una de las ciudades más contaminadas del planeta. Se trata de un problema que afecta a sus habitantes y al medioambiente. ap
Datos La primera alerta de contaminación durante el año 2016 en México fue emitida el 15 de marzo. • Ozono. Se trata de un ingrediente clave de la polución, es una
forma de oxígeno creado por la reacción de la luz solar con aire que contiene otros contaminantes, como los hidrocarburos y óxidos de nitrógeno.
noticias 10
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Grecia empieza a evacuar refugiados en Idomeni
Cuba regulará sector privado económico
Una mujer en La Habana cuelga un letrero en la puerta de entrada de su hogar en señal de venta de sándwich. Cuba comenzará a regular el sector económico privado. / ap
Naciente clase social. Experto analiza las nuevas condiciones para las pequeñas y medianas empresas en la mayor de las Antillas Documentos del Partido Comunista en Cuba publicados ayer confirmaron que el Gobierno de la isla legalizará las pequeñas y medianas empresas particulares, una medida que ampliará el mercado privado en ese país. “Esto lo que refleja es el nacimiento de una clase propietaria. Obviamente, están bajo el control del Estado y lo que hace la regulación es mantenerlos bajo ese control por parte del Gobierno”, explicó a Metro el doctor Ángel Viera, Brasil
especialista en política caribeña y latinoamericana. La medida responde a una apertura en el modelo económico cubano, que se venía planteando desde la disolución de la Unión Soviética a principios de la década de 1990 y que se intensificó durante la celebración del VI Congreso del Partido Comunista Cubano. Este tipo de cambios, según explicó Viera, no están directamente relacionados con la apertura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, aunque ciertamente ese restablecimiento es un impulso adicional al desarrollo del sector privado en la isla, algo que el Gobierno americano favorece e impulsa porque lo ve como una manera de ir resquebrajando el modelo político cubano. “Eso va a depender de cómo el modelo de un solo partido logre ajustarse a los tiempos. Ya hemos visto ejemplos, como en el caso de Argentina
China, que ha habido un sector empresarial que ha ido surgiendo en combinación con el Estado y la presencia de un solo partido”, indicó el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Mayagüez, añadiendo que el modelo político y económico de China es precisamente el que Cuba utiliza como referente. Viera prevé que a corto y mediano plazo la apertura económica de Cuba hacia el sector privado no representará un problema para el Gobierno comunista. A largo plazo, sin embargo, eso dependerá de la capacidad del Gobierno monopolítico de canalizar un aumento en las demandas de la población cubana en términos de participaVenezuela
Las autoridades griegas movilizaron cientos de policías ayer para evacuar de forma gradual el mayor campo de refugiados informal del país en la frontera con Macedonia. A mediodía, 23 autobuses con un total de 1,100 personas a bordo habían dejado Idomeni para dirigirse a un nuevo campo de refugiados cerca de Tesalónica, la ciudad más importante del norte del país. Durante el traslado no se reportaron incidentes violentos. En el campo, que se levantó al pie de un paso fronterizo peatonal empleado por migrantes y refugiados que viajaban hacia el norte de Europa, se estima que viven 8,400 personas —cientos de ellos niños—, en su mayoría de Siria, Afganistán e Irak. En el punto más álgido de la crisis, cuando Macedonia cerró su frontera en marzo, acogía a más de 14 mil personas, pero la cifra descendió a medida que se iban dando cuenta de que la frontera estaba cerrada y comenzaron a aceptar las ofertas de alojamiento alternativo de las autoridades. En Ginebra, el portavoz de ACNUR, Adrian Edwards, dijo que la evacuación parecía producirse “con calma” y señaló que la agencia de refugiados de Naciones Unidas enviaría
Refugiados esperan para ser trasladados a un nuevo campo en Grecia. / ap
más personal a Idomeni. En las últimas semanas, el asentamiento había empezado a dar una imagen de semipermanencia, con refugiados abriendo pequeñas tiendas improvisadas para vender todo tipo de artículos, desde utensilios de cocina hasta falafel y pan. La Policía y el Gobierno dicen que los residentes serán trasladados a nuevos campamentos oficiales. Más de 54 mil refugiados y migrantes están atrapados en una Grecia con graves problemas financieros desde que los países balcánicos y europeos cerraron sus fronteras terrestres al flujo migratorio masivo que huye de la guerra y la pobreza en sus países. Casi un millón de personas atravesó Grecia, de las que una amplia mayoría llegó a sus islas del Egeo oriental tras una corta pero peligrosa travesía en barca desde la vecina Turquía. ap La cita
“No tenemos dinero ni trabajo. ¿Qué vamos a hacer?”. Hind Al Mkawi, refugiada de 38 años, natural de Damasco, Siria
ción política, especialmente las del sector económico privado.
david cordero mercado @David_cmercado
Colombia
Austeridad económica
No al aumento de tarifa de electricidad
Muertes a manos de las autoridades
Periodista continúa desaparecida
El presidente interino Michel Temer anunció ayer una serie de medidas de austeridad a fin de aliviar la peor crisis económica que Brasil ha visto en décadas y advirtió que, si no se toman medidas urgentes, se estaría sentenciando a futuras generaciones. ap
Una clínica privada en Buenos Aires obtuvo ayer el primer fallo de la justicia contra un aumento de costo de electricidad dispuesto por el Gobierno, una resolución que, de replicarse en otros tribunales, afectaría un plan para reducir el déficit fiscal. ap
Las muertes por la acción de los cuerpos de seguridad en el país se duplicaron en 2015 y alcanzaron 460 víctimas, la cifra más alta en más de dos décadas, según el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). ap
Autoridades colombianas continuaban ayer la búsqueda de la periodista española Salud Hernández-Mora en varias zonas del noreste del país, donde también han desaparecido otros dos comunicadores. Hernández desapareció el fin de semana. ap
Protestas. Diversas manifestaciones toman fuerza alrededor del mundo Alrededor de 50 mil personas llegaron ayer hasta el centro de Bruselas, capital de Bélgica, para protestar en contra de diversas medidas de austeridad económica implantadas por el Gobierno, al tiempo que no se han cumplido promesas de creación de empleos. Por otro lado, en Chile, una veintena de estudiantes violó la seguridad del palacio presidencial de La Moneda e ingresó ayer a uno de los dos patios del recinto para protestar por lo que consideran el fracaso de la reforma
educacional y advertir el inicio de una arremetida estudiantil por sus demandas. En Francia, por su parte, la policía desalojó a los manifestantes que bloqueaban un almacén de combustible clave en el Mediterráneo, mientras aumenta la escasez de gasolina en todo el país en medio de protestas laborales cada vez más tensas. Los trabajadores en huelga quieren que el Gobierno abandone su proyecto de reforma laboral que amplía la jornada mínima. servicios combinados
noticias 11
El precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos estuvo en Puerto Rico la semana pasada. / getty images
Sanders mira más allá de las elecciones Cambios. El senador por Vermont está enfocado en transformar el Partido Demócrata El aspirante demócrata a la presidencia, Bernie Sanders, dijo ayer que la convención del partido en julio puede ser “agitada” y afirmó que sus partidarios esperan que la colectividad adopte
en la convención una plataforma que refleje las necesidades de las familias trabajadoras, los pobres y los jóvenes, no las de Wall Street y las grandes corporaciones. Sanders ya mira más allá de las elecciones y dice que su objetivo es “transformar el Partido Demócrata. Que sea un partido de bases, en el que la energía la pongan las familias trabajadoras, los sindicalistas, los de-
La cita
“La democracia no siempre es agradable, tranquila y amable”. Bernie Sanders, precandidato demócrata
fensores del medioambiente, la gente que quiere cambios políticos, sociales, económicos y ambientales reales”. ap
Convocatoria – Asamblea Extraordinaria Conforme al Capítulo XIV, Artículo 5 acápite “a.” del Reglamento del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico (Colegio), el 14 de mayo de 2016 la Junta de Gobierno aprobó la moción número M2016-04-04, para convocar la matricula del Colegio a una Asamblea Extraordinaria. La misma será para tomar decisiones relacionadas con la adquisición de una nueva sede y para la selección del representante del Colegio ante el Consejo Multisectorial de Salud de P.R. Se notifica que se estará presentando un Plan completo de viabilidad para la posible compra del Edificio de 3 pisos localizado en la Avenida Roosevelt 183, esquina Trinidad 198 en Hato Rey, Puerto Rico (Código de la propiedad 17-062-032-374-06-000). Por lo tanto, se convoca a la matrícula del Colegio a una Asamblea Extraordinaria.
Fecha: sábado, 11 de junio de 2016 Hora: 1:00 p.m. Lugar: Anfiteatro del Recinto de Ciencias Médicas, U.P.R. En San Juan Puerto Rico, el 24 de mayo de 2016.
noticias 12
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Es posible vivir desconectado de un mundo online
Civitacampomarano
Disfrutan vida offline en pueblo italiano En estos tiempos en que todo el mundo está online, es difícil imaginar la vida sin estar “conectado”. Un pequeño pueblo italiano de 400 residentes llamado Civitacampomarano ha logrado, con la ayuda del artista italiano Biancoshock y su proyecto WEB 0.0, demostrar que las personas pueden socializar, comprar y conocerse sin internet. MWN
P&R
“Es posible establecer relaciones sin internet” Biancoshock
Artista italiano @biancoshock
¿Cuál es la historia de Web 0.0? —En este poblado, rico en tradiciones, la internet es un mundo parcialmente desconocido: es difícil que los móviles funcionen y la conexión de data prácticamente no existe. La idea es demostrar que estas funciones virtuales, que la mayoría considerada son necesarias y esenciales para la vida diaria, también existen en el campo, donde lograr la conexión es
difícil. Es un tipo de internet “de la vida real”, que demuestra que el “mundo web”, en cierto modo, siempre ha existido y ha permitido que personas y familias tengan intercambios culturas, como, por ejemplo, encontrarse en un bar. ¿Por qué seleccionó Civitacampomarano? —Me invitaron a un festival, el CVTA Street Fest, con el fin de crear un proyecto para
una pequeña villa, semiabandonada y habitada solo por 400 almas, la mayoría de edad avanzada. ¿Cómo reaccionaron? —Con entusiasmo y sorpresa. La mayoría tiene más de 70 años y desconocen los logos y sus funciones. Pero luego de explicarles el proyecto, encontramos objetivos perfectos y situaciones para transformar, para así hacer la asociación entre el mundo
real y el de las redes sociales. Todos me ayudaron: algunos ofrecieron participar en persona mientras otros me ofrecieron sus negocios y vehículos. ¿Qué aprendió del proyecto? —Que, aun sin internet, apps o redes sociales, es posible entablar buenas relaciones sociales. entrevista por Daniel Casillas / MWN
voces 13 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Mariliana Torres periodista @marilianatorres
Acceder a la información pública es un derecho Hoy es un día importante para la prensa del país, pero, sobre todo, para los ciudadanos que residimos en Puerto Rico. Resulta que la Legislatura quiere hablar de transparencia y el derecho a acceder a la información pública. Por fin la Cámara de Representantes comenzará la discusión en audiencias públicas del Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Documentación e Información Pública. La consideración del proyecto cae como anillo al dedo en esta coyuntura que estamos viviendo los puertorriqueños, pues ahora más que nunca necesitamos transparencia en el quehacer de la política pública. Este quijotesco paso contra todos aquellos que prometen transparencia y después cierran los libros no será fácil. Tratar de convencer a los políticos que abran sus libros por derecho para examinar será un camino pedregoso. Investigar algunos entuertos y descubrir el pillaje de otros siempre ha sido censurado. Pero tanto la prensa como los ciudadanos tienen el derecho a rebuscar los documentos porque son públicos. Tanto el Centro de Periodismo Investiga-
tivo y la organización Espacios Abiertos merecen todo nuestro apoyo y felicitación por este paso que sin duda enaltece la libertad de prensa y expresión. ¿Por qué debemos defender el proyecto? A todos los periodistas activos que realizan investigaciones se les han negado documentos públicos. Igualmente ocurre cuando un ciudadano toca la puerta de una agencia y le dicen descaradamente que el documento solicitado es confidencial o tiene cláusulas de privacidad. Si eso sucede, el Gobierno está violando un derecho, pero, más que todo, no puede vanagloriarse de que es transparente. Ya que estamos en año eleccionario, es bueno recordarles a nuestros dirigentes que los votantes tienen derecho a saber cómo se toman las decisiones de política pública, cómo y en qué se gastan los fondos públicos, en qué se invierte, cuántas pérdidas hubo y el estatus administrativo de cada agencia. Y ¿por qué no? También es meritorio que se conozca el buen servicio y el cumplimiento. No debería ser necesario que la
Destacado
“Es bueno recordarles a nuestros dirigentes que los votantes tienen derecho a saber cómo se toman las decisiones de política pública, cómo y en qué se gastan los fondos públicos, en qué se invierte, cuántas pérdidas hubo y el estatus administrativo de cada agencia”. prensa recurriera a la vía legal para poder obtener la información peticionada. Es que se supone que, si se solicita un documento que es público, se entregue sin remilgos. Pero, como si fuera un acto de ocultismo, no aparecen ni los estados financieros ni los contratos. Es evidente que algo ocultan, porque el Gobierno entra en pánico cuando se habla de fiscalización pública. Un gobierno que fomenta la transparencia tiene voluntad política y sociedades robustas. Como es mejor tarde que nunca, debemos aplaudir que se permita la discusión de esa problemática de falta de acceso para que el pueblo conozca sus derechos. La defensa del proyecto debería ser encabezada por las organizaciones periodísticas, las
universidades, las fundaciones, organizaciones sin fines de lucro, en fin, por todos aquellos ciudadanos que en algún momento les han cerrado las puertas. ¿Sabía usted que hay una orden ejecutiva del gobernador Alejandro García Padilla que exige la famosa “transparencia” basada en acceder a la información? Entonces, ¿qué ha pasado? ¿Por qué se insiste en negar los documentos que la prensa y los ciudadanos solicitan? Solo si el o la periodista prueba legítimo interés y su derecho constitucional a la información pública, tal como también le aplica a cualquier ciudadano para fiscalizar la gestión pública, es que le entregan el documento. De dar paso al Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso
a la Documentación e Información Pública, usted y yo podemos acceder a la información pública del Gobierno de Puerto Rico, incluyendo las tres ramas de gobierno, las corporaciones públicas, municipios y las alianzas público-privadas. Además, se podrán acceder a documentos que se hayan llegado a acuerdos que involucren traslados o tenencia de información, actos producto de la gestión de servidores públicos, así como transacciones en las que el Gobierno sea parte. Cabe señalar que no aplicaría a investigaciones criminales o legislativas en progreso que se pudieran afectar, sumarios fiscales, planillas de contribución sobre ingresos individuales de personas naturales y los informes financieros requeridos bajo la Ley de Ética Gubernamental. Con la aprobación del proyecto todo el pueblo gana, porque fortalece la democracia y los derechos de los ciudadanos. Además, el Gobierno daría cátedra de transparencia y, ante la Organización de las Naciones Unidas, podría invocar ser ejemplo de responsabilidad social.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 878 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
El verano ya toca nuestras puertas y, con él, llegan la playa, los pool parties y otras actividades al aire libre que invitan a disfrutar de una buena barbacoa. Metro presenta hoy una guía para que tu próximo BBQ se convierta en una experiencia divertida y sabrosa. Páginas 15 a la 23
especial bbq 16
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Barbacoa y cervezas: Especial. La chef ejecutiva del hotel La Concha comparte tres recetas fáciles de confeccionar en la barbacoa Una suculenta parrillada acompañada de unas cervezas bien frías son la comida ideal para disfrutar de una memorable reunión familiar o entre amigos como debe ser, especialmente en verano, cuando muchos hacen una pausa para vacacionar y
Ingredientes
a disfrutar del sabor del verano
descansar de la rutina diaria. Con en esto en mente, en esta edición especial la chef ejecutiva de La Concha A Renaissance Resort, Erika Gómez, comparte con nuestros lectores tres deliciosas recetas para la barbacoa o parrilla, pero con el toque especial de la cerveza como parte de los ingredientes para elaborar las salsas. La primera receta que presentamos son unos deliciosos langostinos con salsa picante elaborada con la cerveza de estilo stout. La próxima son unas tiernas costillitas con
salsa dulce confeccionada también con una stout, y, por último, un apetecible chuletón de cerdo con salsa de guayaba, elaborada con cerveza de estilo lager. “Para preparar las salsas de BBQ, combinamos el vinagre con la cerveza para que no quedaran tan amargas. Utilizamos la cerveza para que hiciera juego con el vinagre”, explicó Gómez.
2 cda aceite oliva 2 dientes de ajo 4 oz cebolla amarilla 1 taza cerveza stout ½ taza miel 1.5 cda mostaza amarilla 6 oz chili sauce Guava BBQ (Chuletón de cerdo)
Ingredientes 2 cda aceite vegetal 3 dientes de ajo 4 oz cebolla roja 10 oz cerveza lager 8 oz cascos de guayaba (con su líquido)
2 tazas ketchup 3 cda Worcestershire 3 cda Caribbean Jerk Seasoning
Procedimiento • En aceite de oliva, cocinar ajo y cebolla. Añada la cerveza. Va a evaporar un poco. • Añadir los demás ingredientes. Dejar reducir hasta obtener la consistencia deseada. • Moler y retirar. • Para cocinar el chuletón, se limpia el hueso y la carne se amarra para que mantenga una forma “más bonita”. Luego, se sazona con sal, pimienta y coriandrum (semilla del cilantro).
“Primero se ‘grillea’ y, cuando esté en su punto, se le pone la salsa de BBQ para que caramelice en el grill”, compartió.
especial bbq 17
Procedimiento
Spicy Beer BBQ (Langostinos)
• En aceite de oliva, cocinar ajo y cebolla. Añada la cerveza. Va a evaporar un poco. • Combinar el resto de los ingredientes. Cocinar unos 10 a 12 minutos a temperatura baja. • Puede moler o colar. • Para las costillas, sugirió una precocción a fuego bien bajo por dos horas y en la parrilla se terminan de cocinar. • La chef recomendó hervirlas combinando jugos de guayaba y piña, clavos con canela, sal y soya, o adobarlas al estilo dry rub, una sazón hecha con ingredientes secos o deshidratados (nada de salsas ni líquidos).
Ingredientes 1 cda aceite oliva 5 dientes de ajo 3 oz vinagre de arroz 10 oz cerveza stout 3 oz cebolla roja ¼ taza salsa soya (baja en sodio)
Honey Beer (Baby Back Ribs)
1 taza ketchup 3 cda Worcestershire 3 cda chilli sauce (siracha) 2 cda paprika ahumada 3 oz azúcar morena
Procedimiento • En aceite de oliva, cocinar ajo y cebolla hasta que queden translúcidos. • Añadir vinagre y cocinar por unos tres minutos. • Combinar el resto de los ingredientes. Dejar que reduzca hasta la consistencia deseada. Nota de la chef:
Los langostinos se limpian sacando la vena y luego se sazonan con sal. Para su cocción en la parrilla, lo que se busca es que la salsa se caramelice en el grill.
textos: lynet santiago tÚa; montaje: Sonia E. Rivera; Fotos: Dennis jones
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
especial bbq 18
Tiempos de cocción
Términos para la carne roja El valor y la calidad que tu patio necesita.
Cruda 125 °F Medium 145 °F Medium well 155 °F Well done 165 °F Buena carne 155 °F Si escogemos una buena carne, no se debe comer más de medium (145 °F).
Consejos para preparar el mejor BBQ • Compra carne Member’s Mark Angus Beef Premium Reserve, tiene el marmoleo perfecto para que quede jugosa y tierna. • Deja que la parrilla caliente bien para que la carne selle mejor. • No olvides tener la carne a temperatura ambiente al menos una hora antes de asarla.
El tiempo dependerá del grosor del steak que vayamos a consumir. Para los aficionados, lo preferible es que tengan un termómetro de metal en su casa para que puedan saber a qué temperatura está la carne.
Cervezas y BBQ Las cervezas de baja fermentación son las más recomendadas a la hora de consumir carnes o pescados a la barbacoa. Son más ligeras y no cargan nuestro paladar cuando degustamos alimentos asados a la parrilla.
Lager Pale lager Pilsner
LA MARCA DE LOS EXPERTOS 998lb
$
Ribeye
#319852
898lb
$
New York Striploin #319775
√ Sabor y calidad excepcional √ Marmoleo superior √ Siempre tiernas y jugosas
998lb
$
T Bone Steak #319705 #
3
$ 58 lb b
Carne molida liida ida a r ra 90% magra #319670
Todo T To odo o do es es posible p con tu tarjeta Hazte socio o renueva en tu Club o llama al 787-961-2310* Barceloneta† | Bayamón | Caguas | Escorial | Hatillo | Humacao | Kennedy | Los Colobos | Mayagüez | Ponce | Rexville lunes a jueves 5:00am a 9:00pm • viernes y sábado 5:00am a 10:00pm • domingo 11:00am a 8:00pm †lunes a jueves 6:00am a 9:00pm • viernes y sábado 6:00am a 10:00pm • domingo 11:00am a 7:00pm POLÍTICA DE SAM’S CLUB PARA LA MERCANCIA ANUNCIADA: Precios válidos desde el 25 de mayo al 8 de junio de 2016. *Con relación a nuestro Centro de Llamadas: (i) el servicio estará disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm, (ii) si las llamadas se reciben fuera del área metropolitana, podrían conllevar un costo adicional, (iii) si la membresía se renueva por este medio, no estará sujeta a un cargo adicional y (iv) para la renovación de la membresía exclusivamente, se aceptarán tarjetas de crédito MasterCard, Visa o Discover o cuenta de cheque y/o ahorro. Para hacer compra en un Club, su membresía será requerida. Artículos y precios son válidos únicamente en Sam’s Club® Puerto Rico. Los precios anunciados son nuestros precios regulares de Club a menos que se indique lo contrario. Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. De un artículo anunciado a precio reducido no estar disponible por problemas no previstos, el cliente tiene la opción de aceptar un vale o “rain check” o de adquirir un artículo sustituto, seleccionado por Sam’s Club, por el precio del artículo anunciado en especial. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por Club de ciertos artículos anunciados en especial por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para éstos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. Hemos hecho lo mejor para asegurarnos que toda la información en este medio sea precisa y actualizada. Errores u omisiones ocurren ocasionalmente y están sujetos a corrección. Los artículos publicados en este medio pudieran estar sujetos /samsclubpuertorico a impuestos estatales y/o municipales sobre la venta, según éstos sean aplicables. Ofertas de tarifas de crédito requieren verificación de crédito.
especial bbq 16
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
¡Cocina
tus comidas mejor en el horno o “BBQ” con...
!
Erika Gómez , chef ejecutiva La Concha A Renaissance Resort
/ dennis jones
Carnes recomendadas para la parrilla
La chef ejecutiva Erika Gómez recomendó los tipos de carnes como el churrasco o el cerdo. por su alto contenido de grasa, que ayuda a mantener la jugosidad. Otras de sus favoritas para la parrilla son las costillas de cerdo y el pescado como el dorado, también ideal para cocinar a la barbacoa porque no es un pescado muy delicado. Si lo que prefiere son los frutos del mar, en vez de carnes, también sugiere hacer brochetas o pinchos de mahi mahi. Recomendaciones
Variedad
Leña versus gas
Otras variedades a la parrilla
Si prefiere llevar el sabor a otro nivel, la experta recomienda la cocción en leña aromática porque los aromas que adquiere la madera se impregnan en la carnes. “Se cocina en leña cuando quieres darle más amor a los alimentos y el sabor lo llevas a otro nivel. Esos aromas de la madera y sabor ahumado quedan impregnados”, destacó. De otra parte, señaló que el gas permite una cocción más rápida. “Todo dependiendo el sabor que le quieras dar a los alimentos”, enfatizó.
Vegetales como la mazorca, que se envuelve en la propia hoja, y los calabacines, pimientos morrones y berenjenas, entre otros vegetales. De igual forma, sugirió envolver los alimentos en una hoja de plátano, para darle otro toquecito especial. Lynet Santiago túa
especial bbq 22
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Evite las picaduras de mosquitos
Antes de salir a disfrutar de cualquier actividad en el exterior, como un BBQ, no olvide tomar las precauciones necesarias para prevenir las picaduras de mosquitos. De esta manera evita el contagio del zika, chikunguña y dengue. A continuación, algunas de las recomendaciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
4 6
2
Sarah vázquez pérez @SarahFVazquez
Para los chiquitos
Vigile los recipientes
No les aplique repelente de insectos a los bebés de menos de dos meses. Tampoco aplique productos que contengan aceite de eucalipto de limón o para-metano-diol a niños menores de tres años. Para ellos opte por ropa que les cubra los brazos y las piernas. Además, cubra el coche con un mosquitero. No le aplique el repelente de insectos al niño en las manos, los ojos, la boca o en piel irritada o cortada.
Si la actividad es en el patio de su casa, no olvide eliminar cualquier criadero de mosquitos. Una vez a la semana, vacíe, restriegue, dé vuelta, cubra o tire cualquier elemento que acumule agua, como neumáticos, cubetas, macetas, juguetes, piscinas, bebederos de aves, platos de macetas y contenedores de basura. Los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua.
1 3 Lleve el repelente
Vestimenta
Utilice repelentes de insectos registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que contengan uno de estos ingredientes activos: DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón o paramentano-diol. Los repelentes registrados por la EPA son seguros y eficaces, aun para las mujeres embarazadas.
Use camisas de manga larga y pantalones largos. Además, trate la ropa y equipos con permetrina o compre artículos tratados con permetrina. La ropa tratada conserva la protección después de muchos lavados. Vea la información del producto para saber cuánto durará la protección.
5
Lea la etiqueta del atomizador
Los mosquitos descansan en áreas húmedas y oscuras, como debajo de los muebles del jardín o debajo del cobertizo o en el garaje. Cuando use insecticidas, siempre siga las instrucciones de las etiquetas.
Si tiene los síntomas, no salga Durante la primera semana de infección, el virus del Zika se puede encontrar en la sangre y puede pasar de la persona infectada a otro mosquito si el insecto la pica. Después, el mosquito infectado puede transmitir el virus a otras personas. Por esto, si tiene los síntomas o ya fue contagiado, evite las picaduras para detener la propagación.
Equípese para el Día de la Recordación
GRATIS
bola de playa para niños y niñas 28 Mayo
Niños y niñas menores de 12 años. Mientras dure la mercancía. Límite uno por persona. Detalles en la tienda.
Sábado FREEBIE
¡Ofertas válidas desde el miércoles 25 de mayo de 2016 hasta el sábado 28 de mayo de 2016 solamente!
5
3/$
2/$
VENTA
4
VENTA
Reg. 1.99-2.89 c.u. Mezcla y combina. Variedad de Frito Lay® de 3.2-7-oz., variedad de jugos Lotus® de 64-oz., panecillos Holsum® o Nestle® La Lechera de 14-oz.
Reg. 2.59-3.69 c.u. Mezcla y combina. Farina Quaker® de 16-oz., Aunt Jemima® Pancake mix de 16-oz., Pqte. de 24 galletas María Pozuelo, Hot Dogs Oscar Meyer®, pqte. de 10 o mantequilla Country Crock® de 15-oz.
7 VENTA
4 VENTA
Ahorra
99 68 VENTA
50%
VENTA 8.74-28.74, Reg. 17.49-57.49
Reg. 139.49
Reg. 24.99
Cowboy®. Bolsa de 18-lbs. de carbón, 100% natural. 90700337
BBQ Pro®. Cepillo largo con mango en goma con cerdas en acero inoxidable. 87690798
Reg. 2.79-3.99 c.u. Mezcla y combina.
99
Reg. 10.99
Reg. 9.19
5
VENTA
15 VENTA
99
59
2/$
BBQ-Pro®. Barbacoa estilo barril con superficie para cocinar de 345". 84324912
BBQ-Pro . Barbacoa de carbón de 14". 27012426 ®
Todas las cubiertas para barbacoas. 50408921, 50409101, 50409093, 59670448, 59545327, 59565093, 59556084, 56024920
99 9 VENTA
Reg. 17.49
Silla de acampar con bandera de Puerto Rico. 66815580/ 88302534
99 49 VENTA
99 19 VENTA
Reg. 47.99
Northwest Territory®. Cama inflable tamaño Queen. 57580763
99 23 VENTA
Reg. 39.49
Coleman®. Neverita portátil de 40-qt. con ruedas y mango. 242505113
69 VENTA
Reg. 109.99
Concourse®. Jgo. de 5 maletas. Disponible en color azul navy. 48472419
Craftsman®. Toldo 10' x 10'. 31703416
Reg. 196.99
Craftsman®. Trimmer Weedwacker con línea de Gas, 2-Ciclos; 25cc. 41889833
jgo.
Reg. 285.49
99 159 VENTA
Reg. 117.99
99
99 119 VENTA
Podadora Briggs & Stratton. Ancho de corte de 20". 40619397
99 199 VENTA
Reg. 252.99
Kenmore®. Aire acondicionado de 8,000-BTUs. 71991483
Ofertas Doorbusters sólo en kmart.com • Ofertas Doorbusters sólo en kmart.com 99 17 VENTA
99 39 VENTA
Reg. 29.99
99 18 VENTA
Reg. 32.49
Coleman®. Neverita de 48-qt. 80529711
Kenmore®. Abanico de piso oscilante de 16". 7143069
Reg. 81.49
99 18 VENTA
Reg. 29.99
Piscina familiar. 103" x 69" x 18". 4409594
99 29 VENTA
Reg. 83.49
BBQ-Pro®. Barbacoa de carbón de 22.5". 3946570
Northwest Territory®. Cama inflable elevada, tamaño Queen. 5758077
Ofertas Doorbusters sólo en kmart.com • Ofertas Doorbusters sólo en kmart.com
Solo en kmart.com
Solo en kmart.com
Fieldbrook®. Juego de 3 maletas color rojo y negro. 80823651
Intex®. Sofa cama inflable. 47369673
99 99 VENTA
jgo.
Reg. 87.99
99 47 VENTA
Reg. 95.49
2
Entretener
Farándula
A juicio Cosby por abuso sexual Bill Cosby tendrá que enfrentar un juicio por abuso sexual, se ordenó el martes tras una audiencia basada en un reporte policial de hace una década en el que una mujer dijo que el comediante le dio tres píldoras que la adormecieron y le impidieron detenerlo. La jueza de distrito Elizabeth McHugh decidió que los fiscales tenían evidencia suficiente para enjuiciar a Cosby en el único caso penal presentado en su contra entre docenas de acusaciones de mujeres que alegan que las drogó y abusó de ellas. La fecha del juicio no se fijó de inmediato.
24
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Limonada: “un disco para poner a la gente de buenas” Música. Kany disfruta de la acogida de su nuevo álbum Limonada, que encabeza las listas de ventas a pocos días de su lanzamiento Para la cantautora puertorriqueña Kany García, su cuarta producción musical, Limonada, representa el disco más refrescante, honesto y difícil de su carrera; complejidad que atribuye a salir de su zona de confort y explorar nuevos ritmos. Lo de refrescante y honesto lo exhibe en las dosis de optimismo que proyecta, resultado de su “buen momento”, tanto a nivel personal como profesional. “Este disco refleja personalidad. Habla el mismo idioma de mi cotidianidad y es muy honesto”, compartió de antemano en entrevista con Metro. Para ella es importante “presentar otra cara de lo que puedo hacer”, como parte de su evolución creativa. “Siento que cada disco nos lleva por ese proceso evolutivo. Pero este es el más balanceado y el más completo, y que creo que era el momento justo de hacerlo”, describió entusiasmada. Como dato curioso, expuso que “Libre”, una de las once canciones que compiló, originalmente la compuso para su compatriota Ricky Martin. Por esto la letra infiere que la canta un hombre. “La canción ‘Libre’ es un marco de referencia porque no la hice pensando en mí. Por eso me
La cita
“‘Limonada’ refleja un estado de ánimo sin importar las vicisitudes que pasamos en la vida. Cuenta tres historias bien graciosas pero todas terribles”, Kany García,
cantautora y empresaria
costó un poquito más”, comentó en referencia a la acertada selección de letras. Limonada elaborada con una gran dosis de optimismo “La música tiene la capacidad de hacernos viajar, de llorar o llenarnos de alegría. Pero estamos pasando por demasiadas cosas para hacer música que nos deprima. Incluso con las canciones más tristes del álbum intenté hacerlas de una forma optimista para poner a la gente de buenas”, señaló al describir el tema que da nombre a la propuesta, el cual define como “el sonido más fresco que intenta poner a la gente de ese lado optimista”. “‘Limonada’ refleja un estado de ánimo sin importar las vicisitudes que pasamos en la vida. Cuenta tres historias bien graciosas pero todas terribles”, sostuvo entre risas. Otras de las colaboraciones que destacó fue el tema “Cómo decirle”, que compuso en coautoría con Tommy Torres. Además, cuenta con las colaboraciones de Pablo Preciado, Román Torres, Rosana Arbelo y Claudia Brant, producido por David Kahne, bajo el sello Sony
Kany García proyecta presentarse en concierto en Puerto Rico a principios del próximo año 2017. / dennis a. jones
Music Latin. Se destaca que a días de su lanzamiento figura en la primera posición en ventas en el ámbito digital en la plataforma iTunes y encabeza las listas de ventas en Colombia. En el plano personal, la también empresaria, que cuenta con una línea de jeans y un perfume, afirmó que tomará un rol activo en favor de la comunidad LGBT, pero sin limitarse a poder apoyar a otras causas sociales como hasta ahora. Por el momento, comunicó que no contempla formalizar una familia con su compañera
sentimental Jocelyn Troche. De otra parte, hizo un llamado a la tolerancia. “El mensaje para los jóvenes es el mismo para toda la sociedad. Debemos tener tolerancia. Que la gente aprenda que amor es amor. El día que exista más tolerancia, más natural será hablar del tema. El miedo de hablar (orientación sexual) proviene de la misma gente”, exhortó, quien dedicó este trabajo a sus padres, a su compañera y “a todo aquel que busca cada día vivir más cercano a su verdadero yo, que lucha en un mundo por hacer la diferencia”.
En agenda La vocalista compartirá con su público este viernes, 27 de mayo, a la 1:00 de la tarde en Music Stop del Cantón Mall en Bayamón, y el sábado, 28 de mayo, a la 1:00 de la tarde en Walmart de Ponce Centro, y a las 5:00 de la tarde en Walgreens University Plaza en Mayagüez. Luego partirá de gira promocional a Nueva York y Latinoamérica.
Lynet santiago túA @lynetonline
Con deuda millonaria al IRS y embargo judicial
Cosby, de 78 años, podría ser sentenciado a 10 años de prisión de ser hallado culpable. “Señor Cosby, buena suerte”, le dijo la jueza.
Daddy Yankee
/ getty images
Daddy Yankee, el rey mundial del reguetón, debe dinero y mucho. El artista puertorriqueño y su empresa El Cartel Récords deben más de $3 millones en contribuciones al Servicio de Rentas Internas (IRS) de Estados Unidos contrario a lo declarado en abril por su representante legal Edwin Prado. “[A]seguramos que tanto el artista como sus compañías han cumplido con su responsabilidad fiscal tanto con el Gobierno estatal como con el Gobierno federal”, reaccionó Prado un mes atrás a la investigación del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) que fue parte de los Panamá Papers y puso al descubierto un esquema de corporaciones offshore establecido
para la celebración de conciertos del rapero en Perú. Pero el CPI encontró la revelación sobre la millonaria deuda con el IRS hecha por la esposa de Yankee, Mireddys González, durante el juicio de la demanda que le ganó al artista el productor argentino Diego de Iraola por incumplimiento de contrato y difamación en el 2013. A través de su esposa, el rapero —cuyo nombre de pila es Ramón Luis Ayala Rodríguez— se declaró en dificultades financieras, pese a que anualmente celebra decenas de conciertos taquilleros alrededor del mundo y que sus discos han vendido más de 18 millones de copias. Según la transcripción del testimonio, Ayala Rodríguez debía al IRS alrededor de $1 mi-
llón a título personal y El Cartel Récords $2 millones adicionales. Ayala Rodríguez no estuvo disponible para decir si ha pagado la deuda con el IRS o si la misma ha incrementado desde entonces. De Iraola ganó la citada demanda en noviembre de 2014 por $2 millones y la sentencia fue confirmada como final y firme en etapa de apelación el 20 de abril de 2016, por lo que Daddy Yankee ahora también debe estos $2 millones más, una cantidad sustancial por los gastos legales del productor que no se han determinado. Ante el desenlace del caso, la precaria situación financiera que pinta el artista y su negativa a pagar la sentencia, el demandante pi-
dió al Tribunal para el Distrito del Sur de la Florida registrar la sentencia y orden de embargo en el Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico, donde el cantante declaró que están sus propiedades, cuentas bancarias y corporaciones. Durante el caso, el reguetonero juró no tener propiedades, corporaciones ni cuentas bancarias fuera de Puerto Rico. Varias fuentes del CPI confirmaron que esto no es cierto y que el también estelar del hit televisivo La Voz Kids tiene activos en el exterior. Omaya sosa pascual / centro de periodismo investigativo
Para leer la versión original, puede acceder a www.periodismoinvestigativo.com.
entretener 25
Ryan Gosling El actor habla sobre hacer payasadas en su más reciente película, que estrena mañana en la isla, y cómo ser serio todo el tiempo no es realista
“Siempre trato de colar un chiste” “Si quieres, te puedes tomar una siesta durante la entrevista. No te voy a juzgar”, dice seriamente Ryan Gosling. Son las 8:30 del viernes por la noche después de una semana larga, cuando el actor llama desde Los Ángeles. Se supone que debemos hablar sobre The Nice Guys, una comedia de suspenso de Shane Black: el arquitecto de la comedia de acción, que escribió Lethal Weapon, The Last Boy Scout y Kiss Kiss Bang Bang. Es una oportunidad para que Gosling, un actor serio con un extraño sentido del humor, se pueda relajar e incluso hacer payasadas. Rápidamente su lado divertido se activa. “Solo enciende la grabadora y yo hago una versión de ‘End of the Road’, de Boyz II Men, las cuatro partes al mismo tiempo”. Y así comienza nuestra conversación. Cuéntanos de tu historia con Shane Black, quien ha escrito muchas películas de acción influyentes. —Crecí viendo sus películas, que se remonta a Monster Squad. Él y [el productor] Joel Silver están en mi ADN cinematográfico. Cuando leí esto, se sentía familiar pero totalmente nuevo al mismo tiempo. Era como volver a casa.
Una escena te tiene pateando repetidamente una puerta de un baño mientras juegas a tientas con una pistola y un cigarrillo encendido. ¿Fue eso improvisado? —Sí, y yo no sabía cómo Russell iba a reaccionar a ello. Todo lo que yo sabía era que él pensaba que esto era un noir relativamente sencillo con algunos giros y vueltas divertidas. Yo estaba trabajando en el chiste del baño y pensaba que estaba solo. Entonces olí humo, y vi que Russell me estaba observando. Fue aterrador, pero luego dijo: “Si la golpeas con el otro pie, se va a devolver más”. Inmediatamente empezamos a tener la más seria conversación sobre la cosa más tonta del mundo. Entonces supe que las cosas iban a estar bien.
La cita
“A veces el humor puede hacer que las cosas sean más impactantes de una manera dramática”. Ryan Gosling, actor
Algunos de tus dramas te tienen haciendo partes divertidas. La curita con la bandera que te colocas en el labio en Half-Nelson es bastante divertida. —Incluso con los dramas siempre trato de colar un chiste. No sé por qué, pero la mayoría de la gente no quiere permitir posibilidades de humor. No es realista que las cosas sean siempre completamente serias. A veces el humor puede hacer que las cosas sean más impactantes de una manera dramática. Te puede distraer y desarmar lo que puede hacer que sientas más profundamente, lo que está sucediendo dramáticamente. La mayor parte de ese material lo cortan, ya que no se siente lo suficientemente serio. Con esta película quedé sorprendido cuando vi el corte final, pues Shane había dejado muchas de esas cosas.
Prohibición incluye, pero no se limita en:
Terrazas*
Vehículos con menores
En un drama, la comedia ayuda a humanizar las escenas. —Pero aquí también es divertido. Se remonta a Shane Black con [el guion de] Monster Squad, en el que le dan patadas a Wolfman en las bolas. Es gracioso. No debería ser, pero es divertido. Una última pregunta: ¿cuánto tiempo te tomó deshacerte de tu vello facial aquí? —Trataba de afeitarlo, pero crecía de vuelta. Fue implacable. El vello facial simplemente no va a ceder. El vello facial es terrible. Ser hombre es lo peor. —Hashtag. Matt Prigge / MWN
Balcones*
facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya *Establecimientos
Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A
También tienes que hacer mucha comedia física aquí. Lo has hecho antes, pero la mayor parte de tu catálogo se compone de los dramas serios.
—Hice algo de ello en televisión para niños. Hice un programa llamado Breaker High, en el que no importaba lo que hacíamos. Así que tratamos de meter una gran cantidad de comedia física. Crecí con ese material. El slapstick y las comedias grandes siempre han sido algunas de mis películas favoritas. Pero simplemente no parecía que las comedias estaban en el futuro para mí. Cuando esto ocurrió, lo leí como una gran oportunidad para la comedia física.
3 deportes
Boxeo
Entregan equipo a boxeadores El presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Francisco Valcárcel, hizo entrega ayer de equipo de entrenamiento a los integrantes de la selección de boxeo aficionado de Puerto Rico que buscan su clasificación para los Juegos Olímpicos Río 2016 de este verano. Los boxeadores puertorriqueños Yankiel Rivera (49 kg), Carlos Caraballo (56 kg), Anthony Chacón (56 kg), José Rosario (60 kg), Danielito Zorrilla (64 kg) y José Román (69 kg) participarán del 14 al 26 de junio en el preolímpico mundial que se celebrará en Azerbaiyán para clasificarse a Río 2016.
www.metro.pr Miércoles, 25 de mayo de 2016
Vaqueros y Santeros a la caza del pase a final BSN Estilos opuestos. Bayamón y Aguada se enfrentan hoy en su primer partido de la serie semifinal Es difícil encontrar un partido entre equipos con filosofías de juego muy distintas, pero la serie semifinal entre los Vaqueros de Bayamón y los Santeros de Aguada, que comienza hoy, promete ser una batalla entre dos fuerzas opuestas. Bayamón, que terminó en primer lugar en la temporada regular, tiene un juego metódico, que utiliza a sus hombres grandes y prefiere el ritmo de media cancha. Por otro lado, Aguada terminó cuarto con su juventud, sus jugadores atléticos y prefiere jugar a la carrera. “Ajustaremos, si es necesario. Pero seguiremos lo que hemos hecho toda la temporada. Vamos a obligarlos a que se tengan que ajustar a nosotros y que vayan a la carrera con nosotros”, dijo el dirigente de los Santeros, Allans Colón, a Metro. A pesar de contar con más rapidez y habilidad atlética que hombres grandes, los Santeros tienen al menos la ayuda necesaria en su refuerzo Dexter Pittman. “La plantilla que tenemos nos invita a correr la cancha, pero tener al hombre grande en Pittman nos dará la ayuda necesaria para defender a Peter John Ramos”, indicó Colón. Los Santeros regresaron al Baloncesto Superior Nacional (BSN) esta temporada, tras 18 años de ausencia. La meta inicial del equipo era clasificar, pero su nivel de juego les dio confianza de que pueden llegar más lejos. “Les digo a los muchachos que yo nunca les pediré hacer algo que no puedan dar. Pero pienso que este equipo puede llegar a la final, y, si trabajamos duro y damos mucha energía,
26
La hora
8:30 p. m. es la hora para el comienzo del primer partido entre Vaqueros y Santeros.
lo lograremos”, indicó el dirigente. Por otro lado, los Vaqueros cuentan con las “torres gemelas” en Ramos (7’ 3”) y en el refuerzo Jeleel Akindele (7’ 1”) debajo del canasto. Ellos juegan a través de sus hombres grandes y sus tiradores de distancia, como Miguel Alí Berdiel, Andrés Torres, Clay Tucker, Jesse Pellot, entre otros. Con la estatura, sacrifican velocidad, pero el dirigente Francisco “Paco” Olmos mantendrá lo que le ha dado éxito. “Seguiremos utilizando a nuestros hombres grandes y fomentando el juego del pase. También continuaremos fortaleciendo nuestro juego defensivo”, sostuvo Olmos a Metro. “Haremos lo posible para hacerlos jugar nuestro estilo de media cancha”, añadió. Los Santeros vencieron a los Vaqueros en dos de los tres partidos que jugaron durante la temporada regular. Llegaron a Aguada tras mudarse de Coamo y tuvieron una mejoría de décimo lugar en el BSN a cuartos en la liga. Los Vaqueros tuvieron el mejor récord de la liga en 2016 con 2115 y se han establecido entre los favoritos para el campeonato. Olmos tomó las riendas del equipo, cuando estaban 3-6 y terminó la temporada con 18-9. El primer juego de la serie semifinal entre estos dos equipos será esta noche en el Coliseo Rubén Rodríguez a las 8:00 p. m.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Los Vaqueros tuvieron el mejor récord de la liga en 2016 con 21 victorias. / bsn
Cavs buscan recuperar forma ante Toronto
“Este es un equipo que nos hacía falta y ahora nos sentimos más motivados para lograr nuestra meta. Estamos entrenando duro para este clasificatorio, donde el nivel será bastante fuerte, pero vamos a lograr el boleto a Río 2016”, indicó Rosario. LeBron James y los Cavaliers de Cleveland se enfrentan esta noche a los Raptors de Toronto. / getty images
Después de los primeros dos juegos de la serie final del este ante los Raptors de Toronto, los fanáticos y los expertos ya pusieron a los Cavaliers de Cleveland en las finales de la NBA. Toronto se encargó de que el momentum de la serie cambiara y empató la serie, 2-2. Los equipos regresan a Cleveland esta noche para el importante quinto partido. “Yo creo que cualquier cuadro que el dirigente Tyron Lue ponga en la cancha puede ir la distancia entera en cada juego”, comentó el alero LeBron James. “Todos somos profesionales. No importa quién está en cancha, tenemos que ejecutar”, agregó. Muchos de los jugadores de
La cita
“Todos somos profesionales. No importa quién está en cancha, tenemos que ejecutar”. LeBron James, alero Cleveland han defendido a Lue de críticas por decisiones que el dirigente tomó en momentos importantes del juego. La decisión más cuestionada que Lue tomó fue no utilizar al delantero Kevin Love. James también tuvo culpa en la derrota de los Cavs. Solamente intentó un canasto en los últimos cinco minutos del partido, cuando el marcador estuvo cerrado. Además de los 35 puntos del
armador Kyle Lowry, Toronto fue impulsado por 32 puntos del escolta DeMar DeRozan, quien despertó con buenos juegos consecutivos. “Está jugando con gran ritmo y encestando sus canastos. Es bueno de ver”, expresó el dirigente de Toronto, Dwane Casey. El técnico añadió que “es otro asunto” jugar en Cleveland, donde tendrán el quinto juego. El partido será esta noche a las 8:30 p. m. christian Fuentes
deportes 27 EL DEPARTAMENTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES TE INVITA A LOS
NLF
Anuncian sedes del Super Bowl La NFL otorgó los Super Bowls a Atlanta, Miami y Los Ángeles, tres ciudades que han realizado importantes inversiones económicas en nuevos estadios o en remodelaciones de sus sedes existentes. Atlanta será sede del Super Bowl en 2019, seguido de Miami (2020) y Los Ángeles (2021), se anunció ayer en la reunión de dueños de equipos de la NFL. ap Grandes Ligas
Rays detienen racha de derrotas Jake Odorizzi permitió dos imparables en cinco entradas en blanco; Hank Conger pegó un sencillo de dos carreras, y los Rays de Tampa Bay resistieron ayer para derrotar 4-3 a los Marlins de Miami. Odorizzi (2-2) ponchó a siete y dio tres pasaportes, y la ofensiva remolcó anotación con un sencillo, el primer hit de su carrera. Logan Morrison bateó tres imparables, y Brad Miller añadió par de hits y dos robos de base a favor de los Rays, que pusieron fin a un bache de tres derrotas en fila. Giancarlo Stanton conectó su 12.o jonrón para Miami, al salir de una sequía de 57-6. El dominicano Marcell Ozuna contribuyó con dos dobletes y sumó imparable por 31.o juego consecutivo, mientras que Justin Bour y Derek Dietrich añadieron dos hits cada uno por Miami. El taponero dominicano Alex Colome registró un salvamento de dos innings por los Rays, su 12.o de la campaña. ap
La puertorriqueña Mónica Puig avanzó a la segunda ronda del Abierto de Francia.
/ Christopher Levy
Sólido inicio de Mónica en Francia Roland Garros. La tenista boricua venció en dos sets a Olga Govortsova Sigue caliente Mónica Puig en las rondas iniciales de torneos y el Roland Garros no fue la excepción. La tenista puertorriqueña venció a Olga Govortsova, de Bielorrusia, 7-5 y 6-3, en la primera ronda del Abierto de Francia. Puig pareció no presentar problemas en su juego, luego de salir de su partido de segunda ronda de Estrasburgo la semana pasada con una lesión en la ingle. Con esta victoria, Puig mejora su récord de primeras rondas a 11-1 en lo que va de 2016. Govortsova entró al torneo
La cifra
57
Clasificación de Mónica Puig en la WTA
como la número 105 del mundo en la WTA, mientras que Mónica es la latinoamericana más alta en las clasificaciones en el puesto número 53 del mundo. En la segunda ronda, Puig enfrentará a la alemana Julia Goerges, quien está clasificada número 57 en la WTA. Dramática victoria de Murray Andy Murray remontó de una desventaja de dos sets por novena ocasión para avanzar a la segunda ronda del Abierto de
Francia con una victoria el martes de 3-6, 3-6, 6-0, 6-3, 7-5 sobre el checo Radek Stepanek. Mientras que Murray necesitó dos días para ganar el encuentro, el nueve veces campeón Rafael Nadal tuvo un duelo mucho más sencillo ante Sam Groth, al perder solo tres games en un triunfo de tres sets de 6-1. En la rama femenina, la campeona del Abierto de Australia, Angelique Kerber, perdió en primera ronda. Afectada por una lesión del hombro izquierdo, la alemana tercera preclasificada fue superada 6-2, 3-6, 6-3 por la holandesa Kiki Bertens, raqueta 58 del mundo. Francesca Schiavone, la campeona del Abierto de Francia en 2010, también fue eliminada al caer 6-2, 6-4 ante Kristina Mladenovic. servicios combinados
Cortijo brilla en triunfo del Dream El Dream de Atlanta derrotó al Liberty de Nueva York, 85-79, en tiempo extra, en acción temprana de la WNBA en el Madison Square Garden. La armadora puertorriqueña Carla Cortijo contribuyó 12 puntos en la victoria. Nueva York mantuvo el control por los primeros tres parciales, pero el Dream se mantuvo cerca en el marcador. En el último parcial, alcanzaron a las locales. Cortijo anotó un tiro libre que puso a Atlanta al frente, con tres segundos restantes. El
La cifra
12
puntos anotó la puertorriqueña Carla Cortijo en el triunfo del Dream de Atlanta sobre el Liberty de Nueva York.
Dream llegó a tener ventaja de 77-75, pero el Liberty empató y el juego se fue a tiempo extra. Allí el Dream tuvo un parcial de 8-2 para salir con la victoria en Nueva York.
Los 12 puntos de Cortijo fueron todos en la segunda mitad del partido. También capturó cuatro rebotes y logró dos cortes de balón. Jugó 24 minutos, incluyendo minutos importantes en el cuarto parcial y en el tiempo extra. La máxima anotadora del Dream fue Tiffany Hayes, quien terminó con 27 puntos. El Dream tiene récord de 3-1 en lo que va de la temporada 2016. Cortijo ha registrado promedios de 8.0 puntos y es la líder en asistencias por juego en el equipo, con 4.0. christian fuentes
Cortijo capturó cuatro rebotes y logró dos cortes de balón. / atlanta dream
En pepe abad Nissan...
¡PODRÍAS GANAR GRANDES PREMIOS! ¡Lo retas, le ganas
Y TE MONTAS! 25 AL 31 DE MAYO WWW.PEPEABADNISSAN.COM
MURANO 2016
21/28/24 MPG
BONO DE
$2,000
(4)
QUEST 2016
20/27/23 MPG
$4,000
sentra 2016
29/38/32 MPG
BONO DE
BONO DE
(5)
$1,000
(2)
rogue 2016
26/33/28 MPG
versa 2016
31/40/35 MPG
BONO DE
BONO DE
$2,000
Abierto de Lunes a Sábado 8am-6pm y Domingo 11am-4pm Salida #32 (Guavate) Carr #1 Cayey, Puerto Rico
(1)
$1,500
(3)
787.334.0105
(1) Versa Sedan 16' con Bono de $1,500 una sola unidad stock: N117569 VES-1601 tiene que ser financiado por FirstBank o Reliable. Pago mensual de $142 con $7,000 pto descontado, $1,000 de bono balance a financiar $8,995 VES-1601 por FirstBank a 3.95 apr a 72 meses, no incluye seguro ni gastos de registración. (2) Sentra SR 16' con Bono de $1,000 una sola unidad stock: N121083 SE-1607 tiene que ser financiado por FirstBank o Reliable. Pago mensual de $188 con $8,000 de pto descontado, balance a financiar $15,495 SE-1600 por FirstBank a 3.95 apr a 72 meses, no incluye seguro ni gastos de registración. (3) Rogue 16' con Bono de $2,000 una sola unidad stock: N118824 RO-1604 tiene que ser financiado por la Cidreña Coop a 4.75 apr. Pago mensual de $254. a 84 meses. No incluye seguro ni gastos de registración. (4) Murano Platinium 16' con $2,000 de Bono una sola unidad stock: N121892 tiene que ser financiado por FirstBank o Reliable. Pago mensual de $332 con $8,000 de pto ya descontado, balance a financiar de $24,995 por Coop San Jose al 2.99apr a 84 meses no incluye gastos de registración ni seguro. (5) Quest 16' con Bono de $4,000 una sola unidad stock: N123913 tiene que ser financiado por FirstBank o Reliable. Pago mensual de $395 es con $8,000 de pto ya descontado balance a financiar de $29,695 por la Coop San José al 2.99 apr a 84 meses. Todos los modelos. No Incluye seguro, tablilla ni marbete. Ciertas restricciones aplican. Para más detalles favor de visitar nuestro concesionario. Estas ofertas No aplican con cualquier otra oferta y bonos. Ofertas válidas mientras dure (Máximo 1 unidad). Oferta Válida hasta el 31 de mayo.