20160606_pr_sanjuan

Page 1

www. San juan, Puerto Rico

Lunes, 6 de junio de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

pÁgina 02 a la 10

Concluida la jornada primarista en la que el escrutinio electrónico funcionó sin mayores contratiempos, inicia la contienda principal por La Fortaleza y la comisaría en Washington D. C. / fotomontaje: sonia e. rivera; fotos originales: rafael contreras y willín rodríguez


1 noticias

Sin problemas mayores el escrutinio electrónico Primarias. Los resultados comenzaron a fluir temprano, aunque en algunos puntos fue lenta la transmisión En un proceso electoral en el que participaron alrededor de 600 mil electores, entre el Partido Nuevo Progresista (PNP) y Partido Popular Democrático, se estrenó ayer el escrutinio electrónico, y, contrario a todos los pronósticos, no se confrontaron mayores problemas. A solo 15 minutos de cerrados los colegios de votación, ya en la sede de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en Hato Rey, se recibían los resultados de la contienda a la gobernación por el PNP, en la que resultó vencedor Ricardo Rosselló, por lo que se convierte en el candidato oficial de la colectividad, que contó con una participación cerca de los 500 mil electores. Aunque el comisionado electoral del PNP, Jorge Dávila, apuntó que, como en todo proceso, hay espacio para mejorar, aseguró que el escrutinio electrónico llegó para quedarse. “Que a las 9:00 de la noche tengamos uno 90 % de los votos adjudicados en una primaria amplia, como lo fue la del Partido Nuevo Progresista, yo creo que demuestra que aquellos que auguraron fracaso para el escrutinio electrónico, pues son los grandes perdedores. Los ganadores somos los que creímos siempre en el proceso del escrutinio electrónico, que lo pudimos implantar entendiendo que siempre hay

Redes

Felicitaciones a los ganadores

#prelige 02

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

Participación electoral

449,552

en el Partido Nuevo Progresista

153,364

En el Partido Popular Democrático

espacio para mejorarlo. Al final del día, demostró que llegó para quedarse”, expresó Dávila. Para Dávila, quien debe estar preocupado es el PPD por la participación electoral de poco más de 100 mil personas. Por su parte, el comisionado electoral del PPD, Guillermo San Antonio Acha, dijo estar complacido con el proceso, pero que, para las elecciones generales, esperan poder atender el tema de la secretividad. “Aunque siempre se protegió con el cartapacio, pero esperamos para las elecciones generales poder hacer un rediseño de la urna para cubrir la máquina para que no se vean las papeletas al momento del escrutinio”, subrayó el comisionado, al tiempo que aseguró que el PPD estará unificado de cara a la elección general. Sobre esto, la presidenta de la CEE, Liza García, indicó que para las elecciones generales no habrá papeletas consolidadas (impresas por ambos lados), por lo que

Así lo dijo

“No hemos reportado problemas mayores”. Liza García, presidenta de la CEE, sobre el escrutinio electrónico

Liza García, presidenta de la CEE / dennis A. Jones

será menos probable que el voto esté visible, pero, aun así, están mirando las posibilidades del rediseño. Los únicos incidentes que se registraron fueron en zonas donde, por las intensas lluvias que se registraron el sábado, se interrumpió el servicio eléctrico. “A las 6:00 de la mañana se reportaron tres lugares donde no había electricidad. En Ponce había una cancha que no tenía electricidad. En Rincón y en Moca

también había escuelas sin electricidad. Se comenzó la votación con las dos horas de resguardo de las baterías”, contó García durante un recorrido por varios colegios de votación. La funcionaria celebró que el proceso corrió mejor de lo esperado. García visitó, junto con varios funcionarios de Dominion, empresa encargada del escrutinio, el Colegio Bautista de Carolina, la Escuela República del Perú y la Academia San Jorge, en esta últi-

ma se tuvo que abrir un colegio adicional para la primaria demócrata porque la fila era extensa, al punto que hubo personas que esperaron por dos horas. En esta primaria, el presidente del Partido Demócrata en la isla, Roberto Prats, tuvo que trabajar como funcionario de colegio para poder acelerar la fila.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Análisis

A identificar los errores

Las redes sociales se convirtieron en espacio para las felicitaciones. El gobernador Alejandro García Padilla felicitó a los ganadores en la primaria popular. “Gracias al pueblo popular, hoy ganamos. #BernierGobernador”, publicó en sus redes. Mientras que el exgobernador Luis Fortuño felicitó a Ricardo Rosselló y a Jenniffer González por su triunfo en las primarias del Partido Nuevo Progresista. Entretanto, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, también felicitó a Rosselló.

Los comisionados electorales del Partido Nuevo Progresista, Jorge Dávila, y del Partido Popular Democrático, Guillermo San Antonio, ofrecieron detalles del proceso. / dennis A. Jones

“Aparentemente ha sido el gran ganador. Ahora, aun en los triunfos, hay que identificar los errores y hay una serie de escuelas en Puerto Rico que no tienen la señal adecuada de banda ancha. Nos es porque no puedas transmitir los resultados por banda ancha que debes corregirlos, debes corregirlos para que el pueblo tenga internet de alta velocidad. Yo exhortaría a la Junta

Reglamentadora de Telecomunicaciones que haga un estudio de inmediato de dónde fue que las máquinas no pudieron transmitir directamente. En términos de la secretividad, todo el que quería proteger el voto lo podía hacer con el cartapacio y, a medida que la gente practique con este sistema, practice makes perfect. Kenneth McClintock

Expresidente del Senado y exsecretario de Estado



#PRElige 04

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

Ricky agradece a todos por triunfo ante Pierluisi Ganador. La victoria de Rosselló Nevares es mandato para oponerse a la junta de control fiscal, dice ante sus seguidores La reunificación del Partido Nuevo Progresista (PNP) comenzó anoche mismo durante la presentación del ahora candidato oficial de la Palma, Ricardo Rosselló, ante sus seguidores en las afueras del comité de campaña del también candidato del PNP por San Juan, Leo Díaz. “Hoy ha quedado demostrado que el movimiento estadista es el movimiento más poderoso en todo Puerto Rico”, destacó un jubiloso Rosselló, quien se impuso en primarias ante Pedro Pierlui 51.08 % versus 48.92 %, con el 2,803 colegios escrutados de los 3,178. Rosselló, quien, además de agradecer a su familia y una buena parte de su equipo y candidatos, le agradeció al comisionado residente, Pedro Pierluisi, porque llevaron una campaña de altura. “Quiero agradecerle al comisionado residente de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Pedro, quiero agradecerte porque pudimos llevar una campaña de altura dentro del PNP. Pedro, quiero agradecerte porque en esta competencia amigable sacaste lo mejor de mí y de mi equipo de trabajo. Pedro, quiero agradecerte porque sé que eres un hombre bueno, noble y que vamos a trazar una ruta juntos y unidos para echar a P. R. adelante y convertirlo en el estado 51 de la nación americana”, destacó Rosselló, quien entiende que su triunfo en las primarias es un mandato para oponerse a la

junta de control fiscal, pero ahora con el poder que le otorga ser presidente de la colectividad. En ese sentido, Rosselló Nevares señaló en su primera expresión ante miles de seguidores que saldrá posiblemente hoy mismo a Washington para cabildear. “Se acabó el evento. La Palma escogió a su candidato. Aquí está Ricky Rosselló”, manifestó Rivera Schatz, quien oficialmente no endosó a ningún candidato a la gobernación. “Todo el país está unido”, agregó, y solicitó “una sola cruz bajo la Palma”. Jenniffer González, quien venció cómodamente al contendiente Carlos Pesquera por la comisaría residente, dijo que podría resultar en la primera mujer en ocupar el cargo y la persona más joven. “Triunfó la esperanza”, indicó. La candidata oficial del PNP tuvo a su cargo presentar a Rosselló Nevares. Así las cosas, el candidato, que se convierte automáticamente en presidente del PNP, dijo que su plan para Puerto Rico es una de las razones por las que obtuvo el favor del elector de esa colectividad. Sostuvo que las primarias deben verse como un ejercicio democrático “porque no ponemos a nadie con el dedo”. Igualmente, pidió la reunificación a los que no prevalecieron, pues “todo lo que pasó en la primaria termina hoy”. Rosselló Nevares fue en una corta marcha a la sede del PNP, donde se le entregarían las llaves de la colectividad oficialmente. En ese momento, comenzaron los fuegos artificiales en el comité municipal de San Juan. metro

Pedro Pierluisi se dirigió a los presentes desde su comité de campaña. / Rafael luna

Abandonará la presidencia

Ricardo Rosselló se dirigió a la concurrencia desde el comité de campaña de Leo Díaz. / rafael CONTRERAS

“Voy a continuar siendo su comisionado residente”, expresó el hasta ayer aspirante a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, tras dar cara ante la derrota primarista con el ahora candidato a la gobernación por el mismo partido, Ricardo Rosselló. Con una voz entrecortada, Pierluisi aseguró que dejaría la presidencia de su partido y se centraría en su gestión congresional, que incluye pulsear por la aprobación tanto en Cámara y Senado federal del proyecto HR 5278, que impone una junta de control fiscal federal para el país. “Voy a continuar siendo su comisionado residente hasta final de este año. Voy a defender a Puerto Rico con capa y espada. Voy a exigir que el Congreso intervenga y nos ayude a superar esta crisis fiscal que enfrentamos”, manifestó al filo de las nueve de la noche de ayer. Pierluisi reconoció que dejaría las riendas de la Palma, mas descartó que su caída electoral desarticulará al partido azul. “Voy a ayudar al doctor Ricardo Rosselló para unir a este partido, para que el Partido Nuevo Progresista prevalezca en

las próximas elecciones. Esa es la solución. Aquí quedarnos en manos del liderato del Partido Popular Democrático no es ni tan siquiera una alternativa”, sostuvo rodeado de sus cuatro hijos, su esposa María Elena Carrión, su compañero de papeleta por la comisaría residente en Washington, Carlos Pesquera, los senadores Larry Seilhamer y Migdalia Padilla, entre otros seguidores. Pesquera, quien también sufrió una derrota ante Jenniffer González, mantuvo silencio durante toda la rueda de prensa. Aunque Pierluisi expresó que conocer los resultados de anoche “personalmente y como ser humano, me duele”, dijo que ya entabló comunicación con Rosselló “porque entiendo que a todas luces es el que va a prevalecer. Pido a los que votaron por mí a que se unan, porque en la unión es que vamos a lograr lo que queremos, que Puerto Rico regrese a la ruta del progreso y la igualdad de derechos”. Entre un mar de allegados y equipo de trabajo que se evidenciaron entre lágrimas, Pierluisi agradeció su apoyo y reiteró que “llevamos un buen mensaje”. Karixia Ortiz

Análisis

Sí “El mejor aliado que tiene el Partido Nuevo Progresista es David Bernier, porque representa más de lo mismo. El PNP y Puerto Rico va a ver que tenemos que unirnos. Nosotros no podemos permitir que pase más de lo mismo, y Bernier es una continuación. Así que no Carmelo Ríos Senador PNP me cabe la menor duda de que durante esta semana todos los candidatos van a ir viendo lo que es el norte de nuestro partido, que es la estadidad, que es la igualdad”.

¿Podrá reunificarse el PNP rápidamente de cara a las elecciones?

NO “Conforme a lo que pasó en las últimas semanas y la polarización de cara a las contiendas primaristas en Cámara, Senado y alcaldías, al Partido Nuevo Progresista se le hará bastante difílcil reunificar a sus huestes. A eso también hay que añadirle que, ante el poco Eddie López Analista político tiempo que tienen para las elecciones, el poder de recaudar fondos será uno limitado”.


#PRElige 05

Voto. Ricardo Rosselló madrugó para votar

Sufragio. Pedro Pierluisi votó en Santurce

Primarias. David Bernier se reservó su elección

Ricardo Rosselló fue de los primeros políticos en ejercer su derecho al voto. Lo hizo en la Academia San José en Guaynabo. Como la mayoría de los políticos, Rosselló mostró sus papeletas a la prensa. Este también participó en las primarias demócratas, en las que apoyó a Hillary Clinton. Luego de votar, Rosselló desayunó con su familia en una panadería en Hato Rey. metro

El presidente del Partido Nuevo Progresista, Pedro Pierluisi, ejerció su derecho al voto en la Escuela Luchetti en Condado. Hasta allí llegó en la mañana junto con su esposa, María Elena Carrión. Después de votar, el comisionado residente tuvo un desayuno con su familia y con el aspirante a la candidatura en Washington D. C., Carlos Pesquera, en una panadería de la zona metropolitana. metro

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, votó en la Escuela Agustín Lizardi en Guaynabo, donde coincidió con el alcalde de ese municipio, Héctor O’Neill. Bernier, quien estuvo acompañado de su esposa, Alexandra Fuentes, no mostró sus papeletas. En el PPD, la contienda primarista más fuerte era por la comisaría residente en Washington. Metro

Ricardo Rosselló enseña sus papeletas. / Rafael contreras

Pedro Pierluisi al momento de votar / suministrada

David Bernier en el colegio electoral. / suministrada

Decisión. Hijos mayores de #PRElige. Jenniffer Ferrer mostraron papeletas González estaba confiada

Populares. Presidente del Senado votó por Ferrer

“Ya voté. Vamos por Puerto Rico” fue el mensaje que publicó Héctor Ferrer en sus redes sociales junto a la imagen de sus papeletas. El exrepresentante también compartió en sus redes sociales una imagen de sus hijos mayores al salir del proceso de votación en la que muestran el voto por su padre.

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, fue de los que madrugaron para votar. El senador emitió su derecho al voto en el Colegio San Ignacio de Loyola. Bhatia hizo público que votó por Héctor Ferrer en la contienda por la candidatura a Washington. El senador guardó silencio sobre por quiénes votó en la papeleta de la Cámara de Representantes. suministrada

suministrada

Héctor Ferrer hizo público su voto en las redes sociales. / suministrada

“Votando por un mejor Puerto Rico”. Esto fue lo que escribió la representante Jenniffer González en sus redes sociales al momento de publicar las fotos de su votación. González dijo a los medios presentes que estaba confiada en prevalecer. Como otros políticos, la representante mostró sus papeletas a las cámaras. metro

Jenniffer González mostró sus papeletas. / suministrada

Eduardo Bhatia votó en el Colegio San Ignacio. / suministrada


#PRElige 06

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

Bernier ya tiene su compañero y la papeleta legislativa popular Contienda popular. Héctor Ferrer se impuso de forma cómoda ante Ángel Rosa en la carrera por la candidatura al cargo en Washington D. C. Con un 57.67 % de votos a favor, el exrepresentante Héctor Ferrer se convirtió anoche en el candidato a la comisaría residente en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD), dejando atrás al senador Ángel Rosa, que solo alcanzó 42.33 % de los votos escrutados. La decisión del voto popular fue confirmada por el presidente de la colectividad, David Bernier, poco antes de que se llegara a un 70 % de los colegios escrutados. Según indicó, la marcada tendencia a favor de Ferrer evidenció cuál había sido la preferencia de los populares en las urnas. Acompañado de los dos aspirantes, Bernier agradeció la gestión de ambos por su disponibilidad para ocupar un puesto en el Gobierno, que, según aseguró, dirigirá a partir del 2017. “Vamos a encaminar la oferta programática que va a formar la realidad y regalarles a las próximas generaciones un mejor país”, dijo. Ante su triunfo, Ferrer recalcó que la posición de la comisaría residente exigirá un compromiso mayor tomando en cuenta la situación crítica que afecta la economía del país y que lleva a que actualmente se discutan medidas de corrección en el Congreso federal. “Sin lugar a dudas, la crisis económica de Puerto Rico crea una base en la que la relación de Puerto Rico en Washington irá cambiando, y el comisionado residente tendrá la obligación de ser partícipe constantemente de ese proceso en Washington. No será un puesto decorativo, sino que tendrá la fun-

ción de, junto con el gobernador, mejorar las condiciones económicas que vive la isla”, expresó Ferrer. El ahora candidato agradeció la gestión del contendiente Ángel Rosa y lo invitó a unirse al proceso electoral de cara a las elecciones generales el próximo 8 de noviembre. Se comprometió, además, a sumar las propuestas de Rosa a la plataforma que presentará próximamente el PPD. “Son propuestas viables y que debemos ambos atenderlas. El PPD necesita de Ángel Rosa, de su concomiendo, de su capacidad y de sus propuestas”, dijo Ferrer. Con él coincidió Bernier, que llamó a Rosa a unirse a las filas del partido para las próximas elecciones. Metro preguntó que, si de resultar vencedor, vislumbra convocar al actual senador a un puesto de confianza. Sin embargo, el candidato a la gobernación popular no se comprometió con un nombramiento para Rosa. “El profesor Rosa está sobrecualificado para cualquier puesto en mi gabinete, pero ese es un asunto que no estamos discutiendo. Hoy es tiempo de agradecer el compromiso y afirmar la disponibilidad para trabajar juntos rumbo a noviembre”, acotó Bernier. Ante el cuestionamiento, Rosa señaló que su gestión nunca buscó un reconocimiento adicional, aunque no descartó si aceptaría una propuesta para un puesto en el gobierno eventualmente. “No estoy en esto para que se me agradezca nada, ni se me dé nada. Estaría feliz de contribuir a la victoria del partido sin ninguna posición y sin ninguna responsabilidad. Hay que respetar el espacio para que él [Bernier] escoja los hombres y mujeres que trabajarán con él en su gabinete. No necesito que se me compense […]”, dijo Rosa.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez

Así lo dijeron

“Hoy es tiempo de agradecer el compromiso y afirmar la disponibilidad para trabajar juntos rumbo a noviembre”. David Bernier, presidente PPD

se llevó”.

“Gracias a Ángel Rosa por esta campaña de altura que

Héctor Ferrer, ganador de la contienda por la candidatura a comisionado residente del PPD

“Desde hoy estaré junto con Héctor para que este partido recupere la comisaría residente en 2016”. El presidente del PPD, David Bernier, junto con Héctor Ferrer y Ángel Rosa, hizo un llamado a la unidad. / willín Rodríguez

Candidatos al Senado PPD por acumulación Compitieron nueve candidatos, pero solo entran seis a la papeleta del Partido Popular Democrático para las elecciones generales en noviembre:

Candidatos a la Cámara de Representantes por acumulación

• Eduardo Bhatia

Compitieron trece candidatos, pero solo entran seis a la papeleta del Partido Popular Democrático para las elecciones generales en noviembre:

• José Nadal Power

• Brenda López de Arrarás

• Miguel Pereira

• Jaime Perelló

• Cirilo Tirado

• Luis Vega Ramos

• Aníbal José Torres • Rossana López León

Ángel Rosa, candidato que no prevaleció en la carrera a la candidatura a comisionado residente PPD

• Jesús Manuel Ortiz • Jorge Colberg Toro • Manuel Natal

@Viktor_Rodz

Hillary al frente en primarias marcadas por percances

A las 10:30 a. m. de ayer, varios cientos de personas esperaban para votar en los únicos dos colegios instalados en la Universidad Interamericana en Cupey. / Suministrada

A pesar de la esperanza del licenciado Roberto Prats, presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, de que una dramática reducción de colegios electorales para las primarias de ese partido no afectaría significativamente la jornada de votación, las quejas de los electores alrededor de la isla no se hicieron esperar. Desde tempranas horas de la mañana, decenas de personas comenzaron a compartir en las redes fotografías de extensas filas, al tiempo que relataban cómo habían tenido que ir de un colegio a otro para poder emitir su voto.

Aunque se había previsto que las primarias demócratas contarían con 1,510 colegios electorales en toda la isla, la pasada semana se anunció que se reducirían a 432, por falta de funcionarios para atender dichos colegios. “Sabíamos que eso sería un problema y desde un principio queríamos que se llegara a la cantidad de 1,510 (colegios). [...] En todos los lugares que fuimos hoy (ayer), hay una cantidad de personas que jamás se había visto en unas primarias presidenciales”, expresó Betsy Franceschini,

directora de la campaña de Bernie Sanders en Puerto Rico, en entrevista con Metro ayer. En principio, se esperaba que la participación electoral en la primaria demócrata alcanzara los 700 mil votantes, aunque, por la reducción de colegios, la proyección de números bajó a 300 mil. Muchas personas denunciaron que, al llegar a votar a un colegio, los funcionarios le indicaban que tenían que votar en otras urnas ubicadas en otros centros de votación, lo que dificultó el acceso al voto durante la jornada. david cordero mercado

El dato En las primarias demócratas en Puerto Rico, los precandidatos se enfrentaron por 60 delegados. Al cierre de esta edición, con 122 unidades reportadas de 335, los resultados eran los siguientes: • Hillary Clinton. 18,977 votos | 60.01 % • Bernie Sanders. 11,584 votos | 36.63 %


#PRElige 07

Pelea en medio de primaria en Arecibo

Arrestan a funcionarios PNP en Corozal

Reportaron una agresión mutua entre el funcionario Héctor Rodríguez Viruet, del Partido Nuevo Progresista, y un hombre en las primarias en la escuela Doctor Francisco de Arecibo.

El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Corozal, Héctor Berríos, fue arrestado esta mañana en la escuela Rafael Martínez Nadal luego de ser acusado de obstrucción al voto junto con una mujer.

Mueven guagua de sonido en Manatí

Boricuas optaron por la playa

Se produjo un incidente en el que una guagua de sonido debió ser movida luego de estacionarse frente a una escuela de votaciones en el barrio Pugnado, en Manatí. Se querelló porque la guagua hacía propaganda de José Sánchez, lo que está prohibido por la Ley Electoral.

En vez de acudir a las urnas para las primarias, muchos boricuas decidieron preparar su neverita y silla de playa para darse un chapuzón desde temprano. “Estamos un poco cansados de la politiquería”, dijo Helen Rosado, quien decidió no votar hoy.

10 Momentos importantes de la jornada primarista

Largas filas en pocos colegios de primarias demócratas

Tatito Hernández, feliz por su elección como representante

La reducción de colegios electorales para las primarias del Partido Demócrata provocó que decenas de ciudadanos tuvieran que hacer hasta dos horas de fila en el área metropolitana.

Tras la victoria de Rafael “Tatito” Hernández como representante del Distrito 11 (Dorado, Vega Alta y Vega Baja), comentó sobre su triunfo. “Ganamos Dorado por 300 votos, Vega Alta por 500 y Vega Baja por 800. Fue un proceso largo y fuerte. Hemos tenido que tener mucha paciencia y disciplina para no caer en la estrategia de la oposición”, expresó Hernández a la cadena NotiUno. “Yo siempre he estado en paz. Decidimos ir de blanco para demostrar unidad y unión, y evitar controversias. Trabajaremos en equipo y adelantaremos la agenda”.

Celebran en grande el triunfo de Rosselló

Borges concede victoria a Betito Márquez

Yulín muestra cuadro que le hizo Oscar López

Con mucho júbilo y alegría, los seguidores de Ricky Rosselló festejaron con sus banderas y algarabía la victoria frente al comisionado residente, Pedro Pierluisi, como candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista.

El alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, admitió a NotiUno que el aspirante Bernardo “Betito” Márquez al parecer resultó favorecido en las primarias. “Lo quiero felicitar, adjudicarle el triunfo”, dijo Vega Borges en entrevista radial. Márquez fue representante por el Distrito 10 de Toa Baja por ocho años y aspiró en su primer término de la mano de Vega Borges. Por su parte, Márquez se mostró emocionado con la inminente victoria. “La victoria no se le adjudica a Betito Márquez. La victoria tiene que adjudicarse al pueblo de Toa Baja porque salió a votar”, comentó a NotiUno.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, tomó un momento para publicar en su Twitter un cuadro de su imagen que le pintó el nacionalista Oscar López. “Este cuadro lo pintó Oscar López Rivera. Le pedí permiso para ponerlo en mi comité, que es la casa de todos”, expresó.



Listo para irte con un préstamo personal.

Vete de vacaciones fácil y rápido con un Préstamo Personal y Vive la diferencia. 787.777.7777 orientalbank.com 1)Sujeto a aprobación de crédito. Oferta válida hasta el 31 de julio de 2016. Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Tasa base de porcentaje anual desde 6.99% APR, tasa mínima 4.99% APR. Ejemplo: un préstamo de $2,500 a 5.99% APR a 60 meses pagaría $50.03 mensuales (incluye prima de $88.24 correspondiente al Plan de Protección de Pago que es opcional). El APR se determinará a base de su puntuación de riesgo e historial de crédito; y contempla que se acoja a los siguientes descuentos: Pago Directo del préstamo en una cuenta con Oriental (.75%) y Depósito Directo a una cuenta con Oriental (.75%). Cantidades a financiar en préstamos sin garantía desde $2,500 hasta $50,000 en términos de 12 a 84 meses. 2)Plan de Protección de Pagos ofrecido por MAPFRE. Productos de seguro de crédito de consumo son opcionales y no son requeridos por Oriental Bank. Los seguros no son un depósito ni constituyen una obligación de ni están asegurados por Oriental ni por ninguna afiliada de Oriental; no están asegurados por el Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) ni por ninguna otra agencia del gobierno federal de los Estados Unidos. Oriental no podrá, como condición para extenderle crédito, exigirle que compre un producto de seguros de una de sus afiliadas, exigirle que acuerde no obtener seguros de una entidad no afiliada a Oriental, o prohibirle obtener seguros de una entidad no afiliada a Oriental. Oriental no rechazará un seguro presentado por el cliente relacionado con la solicitud de extensión de crédito, si dicho seguro cumple con los requisitos y estándares de Oriental relacionado con cubierta, solidez financiera y servicios prestados por el asegurador. Oriental Bank es una subsidiaria de OFG Bancorp. Equal Credit Lender.

24/7

Un acondicionador profundo que se disuelve en el cabello, dejándolo totalmente suave.

/PANTENEPR


#PRElige 10

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

Los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático celebraron ayer sus primarias, con las que quedaron configuradas las papeletas de las elecciones generales de noviembre. A continuación, varios de los momentos vividos durante la jornada de ayer. Metro

1

Ricardo Rosselló. Candidato del PNP

El hijo del exgobernador Pedro Rosselló logró la candidatura a gobernador de Puerto Rico por el Partido Nuevo Progresista tras derrotar a Pedro Pierluisi por unos diez mil votos. Del mismo modo, Jenniffer González venció fácilmente a Carlos Pesquera por la candidatura a comisionado residente. Rafael contreras

2

Aníbal Vega Borges. Cae en primaria

El alcalde de Toa Baja (izquierda en la foto), quien sufrió una sorpresiva derrota ante Bernardo “Betito” Márquez, conversa con Leo Díaz, quien obtuvo una cómoda victoria sobre Miguel Vivoni en la lucha por la candidatura a la alcaldía de San Juan. rafael contreras

1 3

3

2 Fin a contiendas rojas y azules 4

Decepción. Lamentan derrota

Seguidores de Pedro Pierluisi no pudieron ocultar la tristeza tras conocer el revés electoral de su candidato frente a Ricardo Rosselló. rafael luna

4

Pedro Pierluisi. Agradece apoyo

Tras reconocer su derrota ante Ricardo Rosselló, el comisionado residente aseguró que felicitó a su contrincante y que, tan pronto la Comisión Estatal de Elecciones certifique el resultado de la primaria, dejará la presidencia del Partido Nuevo Progresista. rafael luna

5

6

5

6

El ahora candidato del PPD a comisionado residente celebró su victoria sobre Ángel Rosa junto con el presidente de la colectividad, David Bernier, y otros candidatos a la Legislatura. Willín Rodríguez

Desde temprano el domingo, seguidores de Ricardo Rosselló se lanzaron a la calle a esperar los resultados de la contienda primarista.

Héctor Ferrer. Celebra con Bernier

Celebración. Fieles a su candidato

rafael contreras


¡Prepárate para el verano! Ingresa

$6 *por

semana + $50 ahorros en comida

**

“Lo logramos

juntas

Que nada detenga

.”

Kirstie y su amiga, Robin, perdieron juntas un total combinado de 100 lbs†… con Jenny Craig.

Casa Abierta Graduada sábado, 11 de junio

Variado Programa Graduado • Solo 1 o 2 clases por semana • 3 sesiones al año • Clases nocturnas Opciones de proyecto final Lugar: CAP (Centro de Adiestramiento Profesional) Orientaciones: 8:30 am a 1 pm

Separa tu espacio hoy. crivera@sagrado.edu 787-983-0104

©

Bayamón

786-9555

Río Piedras 763-6322

Caguas

258-1580

Ponce

841-6015

Condado

723-2300

Carolina

757-0101

Mayaqüez

834-1028

Hatillo

879-2028

1.800-JENNY20

Horario: lunes-jueves 9:00 am - 8:00 pm viernes 9:00 am - 7:00 pm / sábado 9:00 am - 5:00 pm

www.sagrado.edu La Universidad del Sagrado Corazón está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education y licenciada por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Para información sobre las tasas de graduación, la mediana de deuda de los estudiantes que completaron programas de certificado, así como otra información importante, visite nuestro portal: http://www.sagrado.edu/gainful-disclosures/

Costo de comida es adicional. Descuentos de $50 en comida para utilizar en 5 semanas a razón de $10 cada semana. Requiere compra mínima semanal de alimentos de $100. Sólo válido en P.R. y para clientes nuevos. No valor en efectivo. Válido hasta 11/6/2016. No es válido con ninguna otra oferta o descuento. Ciertas restricciones aplican. †Clientes en programa pierden en promedio 1-2 lbs. por semana.

*


Noticias 12

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

Obama. Reconoce queda largo camino para vencer el sida en Estados Unidos El presidente Barack Obama reconoció ayer que queda mucho por hacer para erradicar el sida de Estados Unidos, país que anunció los primeros casos de esta enfermedad justo hace 35 años. “Hay más trabajo por hacer”, señaló en un comunicado Obama, que se refirió a la incidencia del sida en aquellos que viven en peores condiciones económicas, en los hombres gays y bisexuales, especialmente los jóvenes y afroamericanos, así como en las mujeres de color y las mujeres transexuales. efe

Segunda vuelta. Al final de la campaña, el candidato Pedro Pablo Kuczynski vinculó a su rival Keiko Fujimori con corrupción Los primeros casos de sida en Estados Unidos se reportaron hace 35 años. / efe

París. Impactada la capital francesa por las peores inundaciones en décadas El museo Grand Palais de París, a orillas del río Sena, reabrió sus puertas ayer mientras el nivel del agua que anega parte de la capital francesa baja lentamente. Sin embargo, las autoridades mantenían la alerta para otras regiones. El Louvre, algunas estaciones de tren y caminos seguían cerrados ayer tras las peores inundaciones en tres décadas provocadas por el desbordamiento del Sena.

Los restaurantes en las orillas se inundaron parcialmente y los barcos turísticos estaban anclados, a la espera de que las aguas cedan y les permitan pasar bajo los puentes. En otras partes, los equipos de emergencia bombeaban agua de un cruce importante de autopistas en París y retiraban los coches que quedaron atrapados durante días en una carretera al sur de la capital. ap

EE. UU. Florida se prepara ante amenaza de tormenta Gran parte de la costa occidental de Florida estaba ayer bajo aviso de tormenta tropical, con la amenaza de lluvias y vientos fuertes que se movían rápidamente al noreste desde partes del golfo de México. El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dijo ayer que una depresión tropical en el sur del golfo se convirtió en la tormental tropical Colin. ap

Peruanos celebran sus comicios presidenciales

Trayectoria anticipada del sistema / nhc

El candidato Pedro Pablo Kuczynski se imponía en la segunda ronda de las elecciones presidenciales de ayer en Perú sobre su rival Keiko Fujimori, según sondeos de boca de urna. Anoche, Fujimori solicitó cautela. “La cifra que vemos en la televisión nos muestra que hay un empate técnico”, afirmó en referencia a los dos resultados del conteo rápido que no la favorecen. “Vamos a esperar con prudencia porque toda la noche llegarán los votos de las regiones, del extranjero y el voto rural del Perú profundo”, dijo la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori con voz enérgica mientras sus simpatizantes con banderas de color anaranjado le gritaban “vamos Keiko vamos, hasta presidenta no paramos”. En los últimos días, Kuczynski, economista de 77 años, abandonó su habitual parsimonia y atacó a Fujimori, de 41 años, ligándola con la corrupción. “El narco-Estado nos va a matar a todos... Necesitamos un gobierno limpio desde arribita hasta abajito”, dijo durante el cierre de su campaña en una zona de clase media en Lima. Añadió que combatirá “el narcotráfico y las conexiones dudosas de esa gente con la política”. La referencia no era solo a los lazos del padre de su rival —Alberto Fujimori— con la corrupción y los escuadrones de la muerte, por los que está sentenciado a 25 años de cárcel, sino un intento de llamar la atención sobre los escándalos del partido de Fujimori, entre ellos un informe periodístico que señala al importante donante de

En Puerto Rico La comunidad peruana en la isla acudió a las urnas a votar por su próximo presidente. Celinda Zárate Vargas, cónsul honorario del Perú en Puerto Rico, dijo a Metro que tenían inscritos a cerca de 740 electores. En la primera vuelta electoral el pasado 10 de abril, votaron unos 300 electores.

su campaña y secretario general, Joaquín Ramírez, como investigado por la DEA. El compañero de fórmula de Fujimori, José Chlimper, también está en el ojo de la tormenta tras entregar a una televisora local un audio adulterado para beneficiar a Ramírez, que pidió una licencia. Perú es el mayor productor mundial de cocaína. “Si Fujimori gana, la gran pregunta es si ella será capaz de controlar a su partido”, dijo Eduardo Dargent, politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Keiko Fujimori, que fue primera dama en el gobierno de su padre (19902000), trató de contener el avance de su rival firmando incluso un compromiso para no usar su posible poder político y liberar a su padre. “La candidata soy yo, no Alberto Fujimori”, señalaba con frecuencia. Al mismo tiempo, se comprometió a retomar el estilo de gobierno de mano dura de su progenitor para detener el crimen, la mayor preocupación de los votantes. Entre sus propuestas está construir cárceles a más de 4,000 metros de altitud para los criminales más peligrosos. ap

Seguidores de la candidata Keiko Fujimori reciben resultados preliminares de la elección presidencial. / ap


noticias 13 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Alex delgado

¿Qué dice la junta de control fiscal?

Periodista Twitter: @alexdelgadopr

Esta semana se supone que baje a votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el proyecto PROMESA, que crea la famosa junta de control fiscal federal (JCFF) sobre el incontrolable Gobierno de Puerto Rico. Mucho se ha debatido sobre el proyecto y la mayoría de la ciudadanía se deja llevar por lo que escucha, probablemente sin leer. ¿Qué dice PROMESA? El proyecto es extenso y me limitaré a ir sobre los puntos que tienen mayor importancia. Luego de más de 30 años de desastre administrativo, corrupción gubernamental, indiferencia de los Gobiernos locales para penalizar dichos actos y hacer las cosas correctamente, PROMESA cede a la JCFF un poder supremo por cinco años. Dicho poder supremo se activa cuando nuestro Gobierno local insista, durante ese periodo, en seguir haciendo las cosas mal, presupuestando con engaños. La JCFF tiene “la autoridad de realizar audiencias, requerir información y emitir citaciones… Imponer cargos criminales a quien someta información falsa o engañosa (sabiendo que es falsa o engañosa) y que se niegue a seguir órdenes de la junta… La autoridad para impedir la ejecución de legislaciones, decretos, reglamentos, normas y contratos que socaven las iniciativas de crecimiento económico o violen la ley”. ¿Y qué quieren los que se oponen? ¿Una junta que podamos pasarnos por donde no nos da el sol, que nos permita dar información falsa, engañosa, que no nos requiera información y que nos deje violar la ley? Permite que se entre en una reestructuración de la deuda del país. No obstante, hay una parte que indica que debe ser respetando “las prioridades legales relativas o gravámenes legales, según sea aplicable, en la Constitución, en el mejor interés de los acreedores”. Aquí se refiere a las obligaciones generales del Gobierno que garantiza la Constitución del Estado Libre AsociaAfganistán

Atacan juzgado Talibanes armados irrumpieron ayer en un edificio de tribunales en el este de Afganistán y mataron a ocho personas, entre ellas un fiscal jefe recién nombrado. Se trató del más reciente de una serie de ataques insurgentes contra empleados judiciales. El ataque comenzó mientras el fiscal Akram Nejat se dirigía a una ceremonia donde sería presentado en su nueva posición. ap

do (ELA). En ese sentido, no dice nada que no diga nuestra propia Constitución. Dentro de ese renglón, indica que “considera factible que Puerto Rico y sus instrumentalidades están obligados a hacer pagos de intereses programados durante toda la estancia de la junta”. Eso es parte de una reestructuración, pagar los intereses y aguantar pago del principal, y es a lo que entiendo se refiere con que sea algo en el mejor interés de los acreedores. Lo que desean muchos de los que se oponen es cero pago, como si eso no tuviera ningún efecto adverso. No dicen estos grupos que PROMESA “incluye suspender las demandas” de los acreedores contra el Gobierno para poder propiciar un ambiente de negociación productivo entre las partes. ¿Es la reestructuración y la prohibición de demandas lo que quieren los acreedores? No creo. Indican los opositores que la JCFF puede virar presupuestos creados por el Gobierno local. Sin embargo, no dicen que eso ocurriría solo si el presupuesto está desbalanceado, si tiene información falsa, si no tiene los ingresos y gastos proyectados correctamente, en fin, si lo que hacen es una chapucería. ¿Es irrazonable que la JCFF no autorice chapucerías? Dice el proyecto que, si el Gobierno entrega un presupuesto desbalanceado, ellos les hacen las recomendaciones que procedan y el Gobierno vuelve a someter. Si lo que siguen presentando son chapucerías, entonces es que la JCFF toma el poder de hacerlo como debe ser. ¿Está mal obligar al Gobierno a hacer las cosas bien? Indica el proyecto que Puerto Rico es el país 135, de 189, en eficacia a la hora de otorgar permisos de construcción, por lo que promoverá procesos rápidos en la otorgación de permisos, incluyendo cuando involucre a agencias federales. ¿Cuánto detiene el desarrollo económico los tediosos procesos de permisos para infraestructura en la isla? No le tengo que contar. España

Podemos crece como fuerza política La alianza ultraizquierdista española Unidos Podemos podría aumentar su porcentaje de votos en una nueva elección y superar a los socialistas como la principal fuerza de oposición y volverse la segunda fuerza política del país, de acuerdo con tres nuevas encuestas publicadas ayer por los diarios El País, El Mundo y El Español. ap

Otro “cuco” es que la JCFF bajará el salario mínimo federal a $4.25. Esto es lo que dice PROMESA: “Otorga al gobernador (de Puerto Rico) LA AUTORIDAD para designar un periodo de tiempo no superior a cinco años durante el cual los empleadores pueden pagar a los empleados que trabajan inicialmente, después de la fecha de promulgación de PROMESA, un salario que es inferior al salario mínimo nacional”. Todos los candidatos a la gobernación han dicho que no bajarán el salario mínimo, y es una prerrogativa del que sea gobernador. ¿Cree usted que un gobernador haría algo así? Creo que no lo haría, aunque no vaya a la reelección. Sobre el poder de la JCFF para suspender leyes estatales, dice que es “si no tiene un cálculo del costo asociado, la JCFF se concede la autoridad para impedir la aplicación de dicha ley”. ¿Ha escuchado usted la cantidad de leyes que nuestros legisladores crean sin identificar de dónde saldrá el dinero? ¿No son esas leyes, cuyo único propósito es ganar votos, parte del desastre financiero? ¿No debe alguien ponerle la tapa al pomo para evitar que este desastre siga creciendo? Como les he dicho, son muchos los intereses ligados al Gobierno los que no quieren que una JCFF les corte el guiso ni sus influencias para beneficiar sus bolsillos a costa del suyo, amigo lector. ¿No presentó la actual administración un “presupuesto por primera vez balanceado” hace dos años? Luego, resultó que estaba descuadrado. Eso es muestra de que nuestros políticos no tienen voluntad de cambiar. No sé si se apruebe en Cámara. Hay que reconocer que es un proceso cuesta arriba. No obstante, si no pasa nada, se avecinarán tiempos mucho más tormentosos. PROMESA es lo menos malo, y en parte nuestros políticos lo han provocado, les guste o no. La JCFF ha funcionado en otras jurisdicciones que hoy están 20 veces mejor que Puerto Rico. Nicaragua

A reelección Ortega El partido gobernante de Nicaragua nombró al presidente Daniel Ortega candidato para las elecciones programadas para noviembre de este año, lo que le permitiría reelegirse por tercera ocasión, informó ayer una fuente oficial. Ortega fue proclamado como candidato a la presidencia durante el VI Congreso Sandinista Nacional celebrado el sábado. ap


voces 14

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

La Asociación de Tenis de Puerto Rico presenta la 86ta edición de

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

hiram guadalupe sociólogo Twitter: @hiramgp

¡Los mejores tenistas de Puerto Rico! El evento de tenis más importante del año donde compiten los mejores jugadores en búsqueda del título de campeón y campeona nacional.

PARA INSCRIPCIONES:

Visita tennislink.usta.com con el ID#050001816

Fecha límite: 17 de junio de 2016, 11:59pm

Golpe legislativo a PrepaNet

En tiempos económicos difíciles, el Gobierno debería fijar su atención en capitalizar los activos del país, desarrollarlos y potenciarlos. Es lo más sensato y lo que a diario se reclama como la ruta que el país debería transitar. Sin embargo, no es así. Cuando los intereses de grupos privados persuaden las ansias de legisladores, todo se torna sospechoso. Ese es el caso de lo que ha ocurrido con la empresa pública Prepa Networks (PrepaNet), que, aun cuando posee la infraestructura de fibra óptica más grande e importante de la isla, está siendo condenada a su fracaso. Esta semana, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto originado en el Senado que establece una prohibición para que empresas públicas entren en el mercado de telecomunicaciones al detal bajo la premisa de que su participación en esa industria pondría en desventaja a las empresas privadas. Los representantes de grupos privados saben que PrepaNet es un activo muy preciado y por eso quieren destruirlo limitando su crecimiento y expansión. Mas lo peor es que haya políticos que conspiren contra el interés del país y se presten a impulsar medidas que entrega en bandeja de oro los activos nacionales. Originada en el 2003, PrepaNet es resultado de una enmienda a la Ley de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) después que un estudio revelara que la inversión millonaria en fibra óptica realizada por la corporación pública en 1999 para mejorar su sistema de comunicación interna podía representar una buena oportunidad de negocio para la corporación pública. Hasta entonces, solía ocurrir que grupos privados de la industria de las telecomunicaciones usaban la fibra óptica de la AEE

Destacado

“Estos legisladores que han estado detrás del impulso y cabildeo de la propuesta de limitar el acceso de PrepaNet al mercado al detal traicionan al país. Muestran, además, qué intereses sopesan al momento de usar su poder legislativo”. para expandir sus negocios sin pagar lo que correspondía por su uso. La alternativa gubernamental, acertadamente, fue crear una subsidiaria dentro de la AEE para manejar el mercado de fibra óptica del Estado pero, como suele suceder, sus posibilidades de crecimiento fueron frenadas por presiones de competidores privados. A eso se suma la campaña de demonización que, desde la Legislatura, ha impulsado esta administración contra la AEE y que ha salpicado a PrepaNet, haciendo ver a esta entidad innecesaria para el impulso económico que necesitamos en tiempos de estrechez. En términos generales, en el país hay desconocimiento sobre el valor de PrepaNet para las telecomunicaciones y su verdadero potencial de desarrollo si se le permitiera entrar como corresponden en el mercado al detal. Surge, además, que las informaciones que circulan en los medios de comunicación, al tratar el tema de PrepaNet, tampoco aquilatan correctamente su valor, alimentando la idea de la inutilidad del Gobierno para manejar empresas de alto valor productivo. Que quede claro, PrepaNet es dueña de los servicios más rápidos y modernos de telecomunicaciones en Puerto Rico, lo que implicaría que, en el mercado al detal, los puertorriqueños nos

beneficiaríamos de tarifas más bajas en servicios de Internet y televisión digital en cable, además de un servicio más rápido y eficiente. Las compañías privadas que operan en nuestro país y que controlan el 99 % del mercado de telecomunicaciones no tienen infraestructura para operar, dependen de PrepaNet y, lo que es peor, no están dispuestas a invertir en su propio sistema de fibra óptica. Claro, así cualquiera. El Estado invierte y desarrolla la infraestructura tecnológica para que el sector privado la monopolice, disponiendo de ella a gusto y gana y alimentando sus arcas con ganancias que el Gobierno deja de recibir por su corto alcance en el mercado. Lo peor es que, ante este hecho, existen legisladores que optan por proteger los intereses de grupos privados de la industria de las telecomunicaciones porque les resulta beneficioso a sus intereses personales. Estos legisladores que han estado detrás del impulso y cabildeo de la propuesta de limitar el acceso de PrepaNet al mercado al detal traicionan al país. Muestran, además, qué intereses sopesan al momento de usar su poder legislativo. Su récord legislativo queda expuesto para que sea juzgado por los electores. Mientras, ahora la bola está en la cancha del gobernador.

AUSPICIA

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 885 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


tecnologĂ­a 15

Ricardo Rivera se dio a la tarea de ofrecer una alternativa a los consumidores. / suministrada

Boricua crea tienda en lĂ­nea de tecnologĂ­a Ofertas. Cuenta con precios mĂĄs atractivos que otros lugares populares de compras La crisis econĂłmica que nos rodea y el impacto en los centros de trabajo son motivo de preocupaciĂłn para empleados preparados y principales ejecutivos de compaùías en todo el mundo. Esta situaciĂłn no fue impedimento para el expresidente de Sony Puerto Rico, Ricardo Rivera, quien, luego del cierre de las oficinas en la isla, decidiĂł crear una tienda por internet especializada en la venta de productos tecnolĂłgicos. La nueva pĂĄgina de ofertas tecnolĂłgicas con un estilo “boricuaâ€? llamada Tecnofertaspr.com ofrece precios mĂĄs econĂłmicos que Amazon y es porque Rivera lleva 25 aĂąos en la industria de ventas tanto en distribuciĂłn como al detal y el mercadeo de productos electrĂłnicos de consumo en Puerto Rico. El concepto de la pĂĄgina es brindarle al consumidor puertorri-

3ULPHUR HQ VX FDWHJRUÂŻD FRQ WHFQRORJÂŻD

$QGURLG $XWR $SSOH &DU3OD\ 70

70

(1)

PLUS

El dato

30 %

de descuento ofrece la tienda online.

queĂąo ofertas de productos tecnolĂłgicos de alta demanda a precios que solo se consiguen en las grandes tiendas online. A eso aĂąaden los mĂĄs altos estĂĄndares en servicio, productos y precios. “Estamos comprometidos con el consumidor puertorriqueĂąo en brindarle una experiencia sinigual antes, durante y despuĂŠs de su compraâ€?, dijo Rivera. La pĂĄgina se especializa en ofertas, asĂ­ es que las cantidades son limitadas y por corto tiempo. La oferta actual de la pĂĄgina incluye marcas como Harman Kardon, JBL, Panasonic, Alpine y S-Digital, ofreciendo mĂĄs de un 30 % de descuento en algunos productos. Rivera anticipa aĂąadir nuevas marcas y productos en el futuro.

Roberto Mercado

www.envivopr.com

Juegos. Conoce novedades de actualizaciĂłn de GTA Online Rockstar anunciĂł Further Adventures in Finance and Felony, la expansiĂłn mĂĄs grande hasta ahora de GTA Online que llega maĂąana. Esta contarĂĄ con gameplay nuevo y una serie de vehĂ­culos especiales, como el Pegassi Reaper. TambiĂŠn permitirĂĄ que los jugadores se conviertan en CEO de su propia empresa criminal. Esto permitirĂĄ la compra y venta de una serie de contrabandos a lo largo de la gran ciudad de Los Santos, mientras que tambiĂŠn se lucha en una dura competencia con el resto del hampa y, claro, evitar la atenciĂłn del Departamento de PolicĂ­a de Los Santos. Los jugadores supervisarĂĄn su jerarquĂ­a

+

1XHYR

criminal desde un nuevo cuartel localizado en lo alto de un edificio, mientras que el mismo negocio utilizarĂĄ almacenes especiales a lo largo de la ciudad. La expansiĂłn promete grandes ganancias y los Ă­tems mĂĄs raros en GTA Online. GTA Online ha sido actualizado de forma regular desde su lanzamiento original junto con Grand Theft Auto V en 2013. Recientemente, Take-Two Interactive revelĂł que Grand Theft Auto V ha vendido mĂĄs de 65 millones de copias desde su lanzamiento, promediando ventas de 1.67 millones de copias por mes.

Info-Gamers

Nuevas consolas para Microsoft y Sony El evento mås grande de videojuegos en AmÊrica, el E3, comienza la próxima semana y con Êl mucho entusiasmo e intriga. ¿QuÊ nos traerån las compaùías este aùo? Bueno, eso es una gran pregunta. Pero si de algo estamos seguros es que nuevas consolas se asoman en el horizonte para los dos gigantes de los videojuegos en estos tiempos. Los rumores dicen que Sony mostrarå el PS4.5 en tarima y harå su anuncio oficial. Esta måquina, según reportes, pretende tener mejor capacidad y mejor hardware para poder soportar la generación virtual que se acerca con fuerza. Su precio y especificaciones no han sido revelados. Por otro lado, Microsoft quiere mostrar dos nuevas consolas: el Xbox Mine, que es una versión mås pequeùa que el Xbox One y con funciones limitadas, y la segunda måquina es la que se conoce como Xbox Scorpio. Esta måquina es la competencia directa del PS4.5 y tambiÊn estå diseùada para aceptar los juegos virtuales. Este E3 serå intenso.

03* 03 03* *

c9HQ \ KD] WX SUXHED GH PDQHMR

'HVGH

$ RWUR

%DÂźO ,QWHOLJHQWH (2)

/XFHV GH &RUWHVÂŻD (3)

(5)

FLXGDG DXWRSLVWD FLXG LXGDG D DG DXWRSLVWD

QLYHO 9LVLWD HODQWUD FRP

'HWHFFLÂľQ GH(4) 3XQWR &LHJR

3DQHO GH ,QVWUXPHQWDFLÂľQ D &RORU /&'

(6)

(ODQWUD 6( WUDQVPLVLÂľQ DXWRPÂŁWLFD ) 6 * ) ' ' 0653 (ODQWUD */ WUDQVPLVLÂľQ DXWRPÂŁWLFD ) 6 * ) ' ' 0653 (ODQWUD */6 WUDQVPLVLÂľQ DXWRPÂŁWLFD ) 6 * ) * *$$ 0653 (ODQWUD /LPLWHG WUDQVPLVLÂľQ DXWRPÂŁWLFD ) 6 * ) * *$&& 0653 PRGHOR LJXDO DO LOXVWUDGR (ODQWUD 8OWLPDWH WUDQVPLVLÂľQ DXWRPÂŁWLFD ) 6 * ) * *$6- 0653 &DUDFWHUÂŻVWLFD RSFLRQDO $QGURLG $XWR70 HV FRPSDWLEOH FRQ FHOXODUHV $QGURLG TXH IXQFLRQDQ FRQ $QGURLG /ROOLSRS R PÂŁV DFWXDOL]DGRV $SOLFDFLRQHV DGLFLRQDOHV SXHGHQ VHU UHTXHULGDV $QGURLG $QGURLG $XWR *RRJOH *RRJOH 0DSV \ *RRJOH 3OD\ 0XVLF VRQ PDUFDV UHJLVWUDGDV GH *RRJOH ,QF $SSOH HV XQD PDUFD GH $SSOH ,QF UHJLVWUDGD HQ (( 88 \ RWURV SDÂŻVHV $SSOH &DU3OD\70 HV XQD PDUFD UHJLVWUDGD GH $SSOH ,QF 6ROR GLVSRQLEOH SDUD PRGHORV */6 /LPLWHG \ 8OWLPDWH %DÂźO LQWHOLJHQWH GLVSRQLEOH HQ ORV PRGHORV /LPLWHG \ 8OWLPDWH /XFHV GH FRUWHVÂŻD GLVSRQLEOH HQ ORV PRGHORV */6 /LPLWHG \ 8OWLPDWH 'HWHFFLÂľQ GH SXQWR FLHJR HQ ORV PRGHORV /LPLWHG \ 8OWLPDWH HV XQD WHFQRORJÂŻD GH VHJXULGDG \ QR XQ VXVWLWXWR SDUD PDQHMDU HO DXWR 9HU PDQXDO GH LQVWUXFFLRQHV *DUDQWÂŻD HQ HO 7UHQ 3URSXOVRU GH DÂłRV R PLOODV OR SULPHUR TXH RFXUUD $SOLFD D ORV GXHÂłRV RULJLQDOHV GH YHKÂŻFXORV +\XQGDL QXHYRV $VLVWHQFLD HQ OD FDUUHWHUD GXUDQWH GRV DÂłRV VLQ OÂŻPLWH GH PLOODMH


2

16

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

James Bobin El director de la cinta Alicia a través del espejo habla sobre cómo fue realizar la película protagonizada por Johnny Depp, Anne Hathaway y Mia Wasikowska

respeta las comparaciones

entretener Cine

Menor recaudo de las Ninja Turtles

Si algo tenía claro el cineasta James Bobin al tomar las riendas de Alicia a través del espejo, era las comparaciones que se harían con la precuela Alicia en el país de las maravillas (2010), dirigida por Tim Burton. La cinta no ha tenido buenas críticas durante algunos de sus estrenos en el mundo, pero el director está satisfecho del trabajo realizado.

El filme Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows debutó el fin de semana en Estados Unidos y Canadá con una taquilla de $35.3 millones, según cálculos de la firma comScore difundidos ayer, cerca de la mitad de lo que recaudó la primera película de los personajes de acción cuando se estrenó en 2014.

¿Tuvo algún miedo en particular al filmar la cinta? —Antes de Alicia tuve la oportunidad de hacer Los Muppets. Son historias que estuvieron muy presentes desde mi infancia. Recordé lo que más me gustaba y quise transmitir esa emoción de verla por primera vez. No soy la única persona que ama a estos personajes. Por eso hay esa especie de miedo y responsabilidad de mostrarlos de manera diferente.

La cinta se convirtió así en la más reciente de una serie de estrenos decepcionantes para secuelas este verano; incluso X-Men: Apocalypse se ubicó en el segundo puesto. Esta secuela cayó un considerable 66 % en su segundo fin de semana en los cines, al recaudar $22.3 millones. Por el lado positivo, el drama romántico Me Before You demostró una vez más el poder de la audiencia femenina. La película debutó con ingresos más arriba de lo esperado, con $18.3 millones, en el tercer lugar de la tabla de las películas más taquilleras. getty images

Te invita

¿Es complicado hacer una secuela de una historia tan vista? —Alicia se encuentra en una versión diferente, pero ha estado ahí desde siempre, y la secuela tiene 146 años de edad. Es un gran testimonio de Lewis Carroll y es muy difícil hacer realidad esa imaginación que le impregnó a la historia original. Quise ser fiel a Lewis Carroll, pero al mismo tiempo hacer una película para transportarse a un lugar increíble durante una hora y media. Creo que la parte que más me interesó fue la narrativa. Estoy consciente de que habrá críticas y compara-

1 al 11 de JUNIO, 2016

! a y a v r e s e ¡R Visita la página para ver los restaurantes participantes, menús + reservar:

PRrestaurantweek.com

ciones, pero al final la historia vuelve a contarse pero de manera diferente, ¿o no? ¿Cómo describes el humor de la cinta? —Cada una tiene diferente sentido del humor, que se encapsula de distinta manera. Yo solo traté de hacer las cosas en diferentes niveles. Por eso va del humor ligero al negro. ¿Creas las imágenes en papel o en la mente? —En ambos, en realidad. Cuando se lee un guion, no se puede dejar de visualizar de forma ordenada en la cabeza. Recrear las imágenes en la mente es algo muy personal. En realidad, mi cabeza empieza a dibujar antes de plasmarse en papel. ¿Eres el bueno o el malo? —¡No lo sé! Creo que el tiempo es un personaje complejo que refleja la zona gris de lo que significa ser bueno o malo. Creo que todos tenemos esa dualidad. Me encanta la idea de cómo pueden transformarse los sentimientos a través del tiempo. Al final, ¿estás satisfecho del resultado? —Sí, a pesar de que fue una gran responsabilidad el darle una nueva visión al cuento, me permitió cumplir un sueño.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

¿De qué se trata? Alice Kingsleigh (Wasikowska) ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atraviesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del submundo con sus amigos el Conejo Blanco (Sheen), Absolem (Rickman), el Gato de Cheshire (Fry) y el Sombrerero Loco (Depp), que no es él mismo. Al volver al pasado, se cruza con amigos —y enemigos— en diferentes momentos de sus vidas y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al Sombrerero antes de que se acabe el tiempo.



18

www.metro.pr Lunes, 6 de junio de 2016

HOY

SOLAMENTE

Si piensa viajar, sepa que el mejor momento es ahora Planificación. Los colaboradores de Latitud Perfecta nos explican las razones de la baja en precios de boletos aéreos

50

%

DE DEPÓSITO REDUCIDO

NIÑOS GRATIS*

60

%

DE DESCUENTO EN EL 2DO HUÉSPED. *Restricciones aplican.

Si aún está planificando un viaje o está indeciso por el tema de costos, debe saber que el momento de invertir en un viaje es ahora. Desde hace como un mes y medio, las aerolíneas tienen una lucha de precios nunca antes visto. Esto se debe a varias razones: — El costo del petróleo se ha reducido drásticamente. — Muchas aerolíneas cuentan con nuevos destinos (rutas), lo que genera competencia por los viajeros y, por ende, precios más competitivos. — Compras, fusiones o convenios entre aerolíneas. — Error Fare, o sea, error en el sistema de las aerolíneas, que muestra un precio que, por lo general, es casi el doble de económico que su precio normal. — Nuevos aviones en las flotas de las aerolíneas que son más eficientes y pueden volar más distancia. Esto permite que sean más competitivos, como, por ejemplo, los famosos Airbus A350 o los Dreamliners.

5

apps para viajeros

Nuestra recomendación es comprar los pasajes con anticipación para obtener buenos precios. Hace tres meses aproximadamente, vimos precios para ir a Singapur desde Nueva York (JFK) por solo $493 ida (one way), cuando su costo fluctúa entre $600 y $800. Dependiendo de la fecha, aún podrías conseguir este excelente precio. También hace como un mes y medio vimos precios absurdos para volar a Oceanía a través de American Airlines a $231 por persona la ida. Luego, aerolíneas como Delta, United, Qantas, entre otras, aparecieron con precios similares. Alguna de ellas por un error fare. Obviamente, se acabaron en menos de una hora. En este ejemplo, estos tentadores precios fueron producto de la lucha entre las aerolíneas que pretenden convertirse en las líderes de vuelos y tráfico en la ruta que es desde San Francisco y Los Ángeles. Hicimos el ejercicio de buscar vuelos con salida desde la costa este de Estados Unidos en aeropuertos en Nueva Jersey, Nueva York, Boston, Washington y Filadelfia hacia Dublín, Berlín, Estambul, entre otros. Aún han seguido surgiendo precios supereconómicos, pero, en este caso, para Europa y Asia para salidas a partir de agosto y algunas hasta diciembre de 2016. wilmarie rivera y miguel camilo

Google Maps.

Ahora puede ver los mapas offline, o sea que no tiene que estar conectado a una red ni a Internet.

Este año los precios de las aerolíneas son más competitivos que durante el verano pasado. / Thinkstock

Google Translate.

Más que esencial cuando está visitando algún país cuya lengua oficial no es el inglés.

TripCase.

Nos ayuda a mantener toda la información de vuelos, hoteles y notas de manera organizada.

Currency XE.

La manera más fácil de ver el cambio de moneda en comparación con la de su país.

royalcaribbean-espanol.com

Oferta válida hasta junio 6. *Aplica a barcos o itinerarios seleccionados, consulte. Excluye itinerarios de China.

Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!


19

3 deportes

Bayamón y Arecibo comenzarán esta noche la serie final del BSN 2016 en el Coliseo Rubén Rodríguez.

/ BSN

Vaqueros y Capitanes pelean por el trono BSN. Reanudan cuentas los equipos en su primer enfrentamiento de campeonato desde 2010 El baloncesto profesional está en su momento. Además de la final de la NBA, el Baloncesto Superior Nacional (BSN) comenzará esta noche su serie de campeonato. La fase de siete juegos será entre dos equipos de tradición en la liga, los Vaqueros de Bayamón y los Capitanes de Arecibo. Por tercer año consecutivo, Arecibo avanzó a la serie final y busca su primer campeonato desde 2011. Por otro lado, los Vaqueros buscan su primer campeonato desde 2009. Esta serie marca la revancha de la épica serie final entre los equipos en 2010, cuando Arecibo ganó en siete juegos. Voleibol

Invicto Puerto Rico en el Grand Prix Le selección femenina de voleibol de Puerto Rico derrotó a Polonia en cinco sets para culminar su primer fin de semana del Grand Prix de la FIVB con marca invicta de 3-0. Puerto Rico cayó atrás, 1-2, en el partido y parecía que Polonia saldría con la victoria. Las boricuas fueron impulsadas por el gran cuarto parcial, cuando batallaron a Polonia y extendieron el periodo hasta finalmente salir al frente, 28-26, y obligar el quinto y decisivo set. Allí ganaron, 1513, para salir por la puerta ancha en el partido. ap

Número

2

de los tres encuentros de los equipos en la serie regular los ganó Bayamón.

Bayamón tendrá de regreso al alero Alexander Franklin, quien confirmó a Metro que jugará en la serie. “Pienso ayudar en ajustes defensivos que debemos hacer cuando usan su profundidad”, indicó Franklin sobre enfrentar al talento de Arecibo. El canastero no había jugado durante la postemporada tras sufrir de espasmos en la espalda. "Conozco lo que es estar en este escenario. La experiencia de 2012 me da confianza y sé qué esperar”, comentó Franklin, quien fue el jugador más valioso de la final 2012 con

los Indios de Mayagüez. Bayamón cuenta con un arsenal envidiable de hombres grandes. Su juego gira alrededor de Jeleel Akindele (7’ 1’’) y Peter John Ramos (7’ 3’’) y cuentan con anotadores versátiles, como Alí Berdiel, Andrew Panko y Jesse Pellot, entre otros. Por otro lado, Arecibo posee gran profundidad en su banco. Además de los refuerzos Coty Clarke, Davon Jefferson y Cady Lalanne con los nativos Renaldo Balkman y Guillermo Díaz, los Capitanes tienen los talentos de Walter Hodge, Joel Jones, Denis Clemente, David Cortés, David Huertas, Ángel Álamo y Alvin Cruz.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

NBA. Arrolladora victoria de Golden State sobre Cavs Los Warriors de Golden State vencieron a los Cavaliers de Cleveland, 110-77, en el segundo juego de las finales de la NBA. Con la victoria, los Warriors tienen ventaja de 2-0 en la serie. En el primer parcial, los Cavaliers mostraron mejor agresividad al jugar con paso más rápido. Los Cavs abrieron ventaja de 21-19. En el segundo parcial, los Warriors explotaron para abrir ventaja de 52-44 en la mitad tras ganar el parcial, 33-23, gracias a 18 puntos de Draymond Green. Los Warriors continuaron su racha y terminaron el tercero arriba por 20, y se separaron por hasta

Warriors tienen ventaja de 2-0. / ap

más de 30. Green terminó con 28 puntos; mientras que Stephen Curry anotó 18 puntos, y Klay Thompson contribuyó 17. Para Cleveland, LeBron James anotó 19 puntos, y Richard Jefferson aportó 12. christian fuentes

La disciplina del golf debutó en esta Edición de los Juegos de Puerto Rico del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), torneo en donde los municipios de San Juan y Bayamón se llevaron la mejor parte al agenciarse medallas de oro en la competencia individual. En las instalaciones de Río Bayamón Golf Course, los representantes del pueblo de San Juan, Ceciliana Aldarondo y Lorenzo Santini, conquistaron las medallas de oro en las categorías U-15 femenina y U-11 masculina, respectivamente, en un torneo que se jugó en el formato ‘stableford’, que ofrece 0 puntos por el doble bogey, 1 punto por el bogey, 2 puntos por el par, 3 puntos por el birdie y 4 tantos por el eagle. En caso de un empate en la marcación final se decidirán los puestos por ‘matching of cards’. En su jornada campeonil Aldarondo marcó 12 puntos y Santini registró 50. Mientras que la medalla de plata de la división U-11 varonil fue para Daniel Belardo, de Caguas, seguido de Noel Crespo, de Dorado. Por su parte, los bayamoneses Héctor Rivera y Esteban Hernández ganaron las medallas de oro en las categorías masculina U-18 y U-9. Rivera fue el mejor de su categoría al registrar una puntuación de 35, mientras que la medalla de plata fue para Ian Aldarondo, de San Juan, al marcar 33. La medalla de bronce cayó en manos de Alejandro Toro, de Bayamón, con 32 tantos. Mientras tanto, Melvin Morales, de Humacao, dominó la división U-15 con un total de 41 puntos. Kelvin Hernández, de Gurabo, obtuvo el primer puesto de la categoría U-13 con 26 dígitos. Mientras que, en la categoría U-18 femenina, Faviola González, del pueblo de Cayey, finalizó en el primer lugar con 28, y Daryanis Guzmán, de Dorado, se llevó el oro de la categoría U-13 con 16 puntos.

BSN

Djokovic se corona en Francia Novak Djokovic se convirtió en el primer tenista de la rama masculina en cerca de 50 años en ganar cuatro campeonatos consecutivos en torneos major para finalmente llevarse el Abierto de Francia ayer y completar el grand slam tras vencer en cuatro sets 3-6, 6-1, 6-2 y 6-4 al británico Andy Murray. “Es en verdad un momento muy especial”, dijo Djokovic. “Quizás el mayor momento de mi carrera”, añadió.

Además, el tenis de mesa también inició su calendario de competencias con alrededor de 800 participantes. El evento registró tenimesistas de todo el País y de los programas del DRD: Vivienda en Acción, Centros de Formación Deportiva y el proyecto formativo del Tenis de Mesa Escolar. El torneo se segmentó en las categorías U-7, U-9, U-13, U-15 y U-17, y el mismo sirvió de preclasificatorio para los próximos Juegos Escolares Deportivos y del Caribe (JEDECAC), que se celebrarán en el 2017, en Venezuela. Advertorial


Wi-Fi Ready

Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.