20160622_pr_sanjuan

Page 1

Me voy de wikén con mi banquera. Tu tiempo es importante. Usa nuestros productos y servicios para hacer tus transacciones donde quieras, cuando quieras.

FOTOdepósito

My Status

People Pay

Cardless Cash

Con nuestras herramientas móviles, tu banquero está contigo 24 horas al día. Fácil. Rápido. Hecho. Vive la diferencia. ABRE TU CUENTA HOY.

787.777.7777 || orientalbank.com

Miembro FDIC. Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican.



Aires de cambio para kevin durant

Ya se discute la posibilidad de que el jugador, como agente libre, se vaya con Golden State

página 12

www. San juan, Puerto Rico

Miércoles, 22 de junio de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Más cara la luz para pagar deuda de AEE

Alza. La Comisión de Energía de Puerto Rico aprobó la petición de un «cargo de transición» en la factura de la electricidad con el que se pagará directamente a los bonistas que acordaron reestructurar la deuda de la corporación pública Cuantía. El aumentó será de 3.10 centavos el kilovatio por hora para todos los abonados, menos quienes viven en residenciales públicos y los que tienen medición neta por energía renovable Más. Hay un proceso para revisar toda la estructura tarifaria página 03

Wilkins se siente

eterno y en su mejor momento página 10

El rock-mántico habló con Metro sobre la madurez que vive y el furor que provoca. / suministrada por wilkins y Náutica Puerto Rico

Impugnada la Embajador de la ley de moratoria coctelería de P. R. La ley local que establece un proceso de moratoria en el pago de las deudas de Puerto Rico fue impugnada por un grupo de bonistas en una corte de Nueva York. La movida se dio en momentos de negociación, a días de que se declarara la inconstitucionalidad de la quiebra criolla y de cara a un nuevo impago. página 04

El mixólogo y propietario de La Coctelera, Jorge Buch, asegura que ya es tiempo de que un latino gane la competencia de coctelería World Class. El boricua, quien nos representará en Miami, habló con Metro sobre la preparación para lo que podría compararse con unas Olimpiadas, pero en el campo de la mixología. pÁGINA 09


1 noticias

PROMESA

Proyecto congresional listo para el Senado

02

www.metro.pr Miércoles, 22 de junio de 2016

Cámara propone presupuesto menor al presentado por AGP Partidas. La Cámara baja debatió recortes significativos para la operación pública del año fiscal 2016-2017 “No tiene que venir una junta [de control fiscal federal] a decirnos cómo hacerlo”, afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Rafael “Tatito” Hernández, cuando ayer propuso un presupuesto de $8,507 millones, que representan los gastos ordinarios de las agencias para el año fiscal 2016-2017. El monto implicaría una reducción de $593 millones de los $9,100 millones del presupuesto que radicó el gobernador Alejandro García Padilla. “Esa combinación, dentro del macro, nos permite reducir el gasto para el próximo presupuesto”, agregó Hernández en su turno de debate en el hemiciclo de la Cámara de Representantes. Hernández estableció que la Legislatura es capaz de realizar ajustes para cumplir con servicios esenciales, “renegociar la deuda que no se estaba pagando” y “se está dando un crédito al Fondo General”. Así descartó que la administración local necesite la intervención de una

junta de control foscal federal que intervenga con el presupuesto si así lo impone el Gobierno federal. El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto estableció que la reducciones de $764 millones de los gastos operaciones en comparación con el presupuesto vigente se realizó reduciendo el pago y las partidas de la deuda. Al cierre de esta edición, la Cámara baja discutía las enmiendas propuestas tras ocho horas de debate entre las delegaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD). Entre el debate de los representantes del PNP coincidió la postura de lo tardío que el Ejecutivo radicó el presupuesto, lo que estableció poco tiempo para realizar vistas públicas. “Es el presupuesto que más tarde se radica en la historia de Puerto Rico”, dijo la portavoz de la minoría PNP, Jenniffer González. “Que el presidente de la Comisión de Hacienda haya tenido que hacer esto nuevo es la mejor prueba que lo que envió el gobernador es una basura”, puntualizó González.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Debut y despedida a consulta en elecciones

“En algún momento antes de que termine el mes” el Senado federal atenderá el proyecto del Congreso que impondría una junta de control fiscal federal para el país. Así lo indicó ayer a la prensa el líder de la mayoría republicana en el Senado federal, Mitch McConnell. La intención de la Cámara alta en el Congreso es que la aprobación de la medida H. R. 5278, conocida como PROMESA, se apruebe antes del 1.o de julio, cuando vencen pagos a los acreedores del país que ascienden a $2,000 millones. No obstante, senadores demócratas como el de Nueva Jersey, Robert “Bob” Menéndez, y el precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders no avalan la medida.

Tras la Cámara atender el presupuesto, el Senado no verá en sesión nada relacionado con este. / Suministrada

Durante el debate del proyecto 1701, el senador Thomas Rivera Schatz, indicó que el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) David Bernier no tiene la valentía de asumir una postura primero como puertorriqueño. / suministrada Nombramientos

El proyecto del Senado que proponía un plebiscito estadidad o independencia fue derrotado ayer a viva voz en la Cámara alta, tras ser considerado por descargue en horas de la anoche mientras se desarrollaba la sesión ordinaria. El Proyecto del Senado 1701 es de la autoría del senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) Thomas Rivera Schatz. De hecho, el lunes pasado, la portavoz de la mayoría penepé en la Cámara de Representantes presentó, en conjunto con el senador, el Proyecto de la Cámara 2999 para los mismos fines. La medida pretendía realizar la consulta estadidad o independencia el día de las elecciones generales en no-

Salud

La cita

“Votar por la independencia o la estadidad es echarle leña al fuego de la ridiculez”. Eduardo Bhatia, presidente del Senado

viembre, utilizando, de paso, la asignación de $2.5 millones de la administración del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Antes que el Senado considerada por descargue la pieza, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, indicó que “la elección general no debe mezclarse con una consulta de estatus”. Vista

Senado evalúa a Ángel Colón

Controversia por la castración de mascotas

Pica y se extiende caso de los grilletes

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, indicó ayer que la votación del nombramiento de Ángel Colón como juez asociado del Tribunal Supremo pudiera verse esta semana en el hemiciclo legislativo. La vista fue ayer y no hubo objeciones. karixia Ortiz

La Comisión de Salud y Nutrición del Senado evaluó el Proyecto del Senado 1631, que obliga la esterilización de mascotas y declara una moratoria en la compraventa de animales. El Colegio de Médicos Veterinarios se opuso a la medida. ins

La Comisión de Asuntos de la Mujer celebrará hoy una vista pública para medir la eficacia de los grilletes electrónicos. Representantes de la empresa que administra el servicio de grilletes, Surveillance Services Corporation, depondrán en la audiencia. metro

La medida establecería una moratoria de 5 años en la compraventa de animales. / metro

“La discusión del estatus tiene que atenderse en su propio espacio, y la Junta de Gobierno determinó mayoritariamente que sería mediante el mecanismo de referéndum: estadidad, ¿sí o no?”, precisó. Por su parte, Rivera Schatz denunció que el Partido Popular Democrático (PPD) tiende a evadir el asunto del estatus. Mientras, el senador PNP Carmelo Ríos apuntó que “este es el debate de ser o no ser. Este es el debate de estar o no estar. Debería haber un compromiso para atenderlo de verdad y qué mejor que hacerlo el día de la elección general”. karixia ortiz

Denuncia

“El Partido Popular Democrático es Juana la Loca llevando el cadáver del ELA por cada esquina”. Senadora María de Lourdes Santiago, durante el debate del Proyecto 1701, que busca celebrar una consulta sobre el estatus político a llevarse junto con las elecciones


noticias 03

Se consuma el alza en la factura de luz Condición. El aumento no afectará a los que viven en residenciales públicos ni a los que tienen sistemas de energía renovable

3.10¢

El acuerdo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con sus bonistas incluye un alza en la tarifa que acaba de ser aprobada por la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR). El aumento, que se califica como “cargo de transición”, será de 3.10 centavos el kilovatio por hora. La CEPR explicó en un extenso comunicado de prensa que el alza aplicará al consumo bruto de kilovatio por hora de todos los clientes de la AEE, excepto los que viven en residenciales públicos y los que tienen sistemas de energía renovable que se rigen por el sistema de medición neta con derecho adquirido. El organismo expuso en su comunicado que no tenían jurisdicción para rechazar la petición de la AEE ni para ajustarla al más bajo costo

posible. Sin embargo, aclaran que en la revisión de tarifas que viene en camino ellos sí buscarán “distribuir adecuadamente los costos entre clases de clientes”. El aumento se describe como un cargo de transición por el proceso de titulización para colaterizar la deuda de la AEE. Con este mecanismo se refinancia la deuda de los bonos existentes en la AEE y se garantiza el pago directo a los bonistas, quienes accedieron a una reducción del 15 % en el proceso de reestructuración. La tasa de interés promedio será de 5.22 %. La revisión de tarifas como tal sigue su curso. La petición de revisar las tarifas se hizo el 27 de mayo pasado. El comunicado destaca que no se revisan las tarifas desde el año 1989. metro

La cifra

Costo del kilovatio por hora aprobado por la Comisión de Energía de Puerto Rico

Futuros exgobernadores. Se quedarán sin escolta Gobernantes y futuros exgobernantes del país podrían quedar sin el “derecho adquirido” de escoltas luego que el Senado aprobara ayer a viva voz el proyecto de ley a esos fines. El Proyecto del Senado 1168, de la autoría de la senadora del Partido Popular Democrático (PPD) María Teresa González y de la coautoría del senador Cirilo Tirado, pretende generar ahorros eliminando el servicio que se estima en aproximadamente $1.3 millones al año. A pesar de que, en el caso Hernández Colón vs. Policía de Puerto Rico en 2009, el Tribunal Supremo (TS) resolvió que las escoltas para exgobernadores son un “un derecho adquirido constitucioPugna

Leo Díaz critica a Yulín por favorecer la libre asociación El candidato a la alcaldía de San Juan del Partido Nuevo Progresista (PNP), Leo Díaz Urbina, criticó a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, por expresarse a favor de la libre asociación para la isla. “Proponer la libre asocia-

nalmente”, la senadora González planteó que también el mismo caso estipula que la Asamblea Legislativa puede “eliminar el derecho de seguridad y protección de los futuros exgobernadores de manera prospectiva”. “En lo prospectivo este Senado se ocupa de que esto no represente un gasto al erario público el servicio de escolta en un país donde, sencillamente, no hace falta”, sostuvo la senadora. Por su parte, el superintendente de la Policía, José Caldero, reconoció que, aunque no se reportan atentados contra funcionarios, “como superintendente tengo que acatar esa decisión [del TS] y brindar el servicio”. karixia ortiz

ción implica la pérdida de la ciudadanía americana para los puertorriqueños y puertorriqueñas. La alcaldesa debe hablar claro al pueblo de San Juan de que ella cree en un Puerto Rico soberano, separado de los Estados Unidos”, expresó Díaz Urbina. Díaz Ubina hizo un llamado a los estadolibristas que atesoran su ciudadanía estadounidense a que “se unan a nosotros para garantizar su ciudadanía y no permitir que la alcaldesa la ponga en peligro”. ins

AVISO DE DISPONIBILIDAD DE BENEFICIOS PROGRAMA LIHEAP SUB-PROGRAMA CRISIS DE ENERGÍA El Sub-Programa Crisis de Energía tiene su base legal en el Título XXVI del Omnibus Budget Reconciliation Act de 1981, conocido como Low Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP, por sus siglas en inglés). La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) del Departamento de la Familia es la Agencia designada por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico para administrar los fondos federales de LIHEAP. LIHEAP provee ayuda económica a familias que viven bajo el nivel de pobreza, en particular aquellas con el ingreso más bajo, para satisfacer necesidades inmediatas de energía. Los beneficios de LIHEAP se otorgan a cada familia una vez durante el año fiscal corriente. CRISIS DE ENERGÍA – Hasta el 16 de septiembre de 2016, sujeto a la disponibilidad de fondos. Este componente ayuda a familias que carecen de ingresos y recursos para resolver una situación ocasionada por la falta de combustible o energía eléctrica en el hogar. Se otorgará un máximo de dos (2) de los siguientes beneficios durante este año fiscal: a. Hasta un máximo de $450 en beneficios por familia para el pago de consumo de energía eléctrica. b. Hasta un máximo de $100 para el reabastecimiento o la compra de un tanque de gas fluido para la preparación de alimentos. c. Hasta un máximo de $450 para la compra de acondicionador de aire, cuando sea necesario por condición de salud. d. Hasta un máximo de $50 para la compra de un abanico, cuando sea necesario por condición de salud. e. Hasta un máximo de $150 para la reparación de acondicionador de aire, cuando sea necesario por condición de salud. Los beneficios otorgados para el pago de la factura de energía eléctrica se realizarán mediante transferencia electrónica a las cuentas identificadas en la factura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Los demás beneficios serán mediante cheque a nombre de la persona solicitante y compañía donde se adquirirá el producto. Restricciones o requisitos adicionales podrían aplicar en cada solicitud. QUIÉNES SON ELEGIBLES Y DÓNDE SOLICITAR • •

Todas las familias que vivan bajo el 150% del nivel de pobreza, que cumplen con los requisitos de ingreso bruto, composición familiar y los requisitos de cada beneficio solicitado. Podrán solicitar en las Oficinas Locales del Departamento de la Familia más cercana a su residencia.

QUÉ DEBEN PRESENTAR EN SUS SOLICITUDES INICIALMENTE: • Identificaciones con fotos emitida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) • Talonario de salario, carta de patrono o certificación de ingresos (de todos los miembros de la familia) • Tarjeta original de seguro social (de todos los miembros de la familia) • Última factura de servicios de energía eléctrica o último recibo de pago de gas fluido o querosén • Para solicitar los beneficios de Crisis de Energía, las personas solicitantes deben presentar la última factura de consumo de energía eléctrica, la cual debe indicar que el servicio está en Aviso de Suspensión; o deberán presentar una certificación de desconexión del servicio eléctrico emitida por la AEE. • Para la compra o reparación de acondicionadores de aire, o la compra de un abanico, deberán presentar un certificado médico que indique que se requiere uno de estos equipos por una condición de salud. Las personas interesadas en obtener información adicional pueden escribir vía correo electrónico a dcorrea@adsef.pr.gov, Coordinador de LIHEAP de la ADSEF o llamar al (787) 289-7600 extensión 2386, o al 3-1-1. La ley que rige LIHEAP, establece que a ninguna persona se le puede negar el derecho a participar por motivo de raza, color, edad, sexo, discapacidad u origen nacional. Si usted considera que ha sido discriminado/a por alguna de estas razones, debe comunicarse con el Office of Community Services, Administration for Children and Families, U.S. Department of Health and Human Services, 370 L’Enfant Promenade, SW Washington, DC 2044; llamar al 1-202-401-9289 o escribir vía correo electrónico a Josephine.RagoAdia@ACF.hhs.gov. La ADSEF garantiza igualdad de oportunidades. Este Aviso Púbico es requisito por Ley, tiene su base legal en el Título XXVI del Omnibus Reconciliation Act de 1981 y fue radicado a la Comisión Estatal de Elecciones el 10 de marzo de 2016, número de radicación CEE- SA-16-9072.


Economía y negocios 04

www.metro.pr Miércoles, 22 de junio de 2016

Alegan la ley de moratoria ha “burlado” garantías a bonistas

El nuevo local de Acai Express está ubicado en Cocoa Beach, Florida.

Demanda. Mientras el Así lo dijo Gobierno revelaba las “La decisión propuestas que han de estos fonpresentado a los bonistas dos de coberpara reestructurar la tura de optar deuda, un grupo de por litigar, acreedores presentó una en lugar de demanda en contra del continuar negociaciones Gobierno de Puerto Rico de buena fe, demuestra A solo 10 días para que venza un pago de $1,919 millones del servicio de la deuda de Puerto Rico, el Gobierno no ha logrado convencer a gran parte de los acreedores de realizar un proceso de reestructuración de sus deudas que evite nuevos impagos, al tiempo que permita seguir ofreciendo los servicios esenciales a la ciudadanía. Y, como si esto fuera poco, un segmento de acreedores de la deuda pública local presentó una demanda, con la que buscan que se invalide la Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera, que le otorga facultades al gobernador Alejandro García Padilla para detener los pagos a los servicios de deuda de las agencias públicas de la isla. La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York y es encabezada por la firma Jacana Holdings I LLC. De acuerdo con Mark Stancil, abogado de los demandantes, el recurso se ampara en que el gobernador García Padilla “ha violado intencionalmente” la garantía constitucional que protege los bonos de obligación general (GO, por sus siglas en inglés) y “ha burlado” las protecciones contractuales federales. En el caso de los GO, la Constitución de Puerto Rico establece que el pago de estos bonos será la prioridad dentro de los compromisos eco-

/ suministrada

Acai Express abre nuevo local en Florida La cadena boricua Acai Express anunció la apertura de su primer local fuera de Puerto Rico, que forma parte de sus nuevos planes de expansión. Según se informó en un parte de prensa, este nuevo local está ubicado en Cocoa Beach, Florida. La inversión inicial para la apertura se ubicó en los $70,000. La cadena inició operaciones en Puerto Rico en 2013 de la mano de su fundador, Héctor Westerband. Al momento cuentan con 50 empleados, a los que se suman seis trabajadores en Florida. Metro

su negativa a reconocer la realidad de la crisis fiscal del ELA”. Grace Santana, secretaria de la Gobernación

nómicos del Gobierno. Se proyecta que para el año fiscal 2016 y 2017, el Gobierno debe cumplir con aproximadamente $1,599 de deuda constitucional. De hecho, tan pronto como el 1.o de julio, el país debe emitir un pago de $1,919 millones, de los que alrededor de $700 corresponden a bonos de obligación general. Los demandantes también entienden que la ley de moratoria es inconstitucional, debido a que prioriza “los intereses del Estado y de algunos de sus acreedores a expensas de los demandantes y otros tenedores de la deuda constitucional”. Esta demanda se une a otro recurso presentado la semana pasada por la National Public Finance Guarantee Corp., que también demandó al Gobierno por la misma ley. Ante la divulgación del recurso, la secretaria de la Gobernacion, Grace Santana, expresó en declaraciones escritas que “la decisión de estos fondos de cobertura de optar por litigar, en lugar de continuar negociaciones de buena fe, demuestra su continua negativa a reconocer la realidad de la crisis fiscal del Estado Libre Asociado”. “Puerto Rico no puede pagarles. Este intento por parte de un

La demanda que ayer presentara un grupo de acreedores de la deuda de Puerto Rico coincidió con la divulgación de las propuestas que ha estado llevando a cabo el Gobierno con parte de los bonistas del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y de la Corporación para el Fondo de Interés Apremiante (Cofina). La información se dio a conocer luego de que anteayer se vencieran los acuerdos de confidencialidad (NDA, por sus siglas en inglés) que habían mantenido en secreto los procesos de negociación entre el Gobierno y sus acreedores. El BGF y la Autoridad de Aseso-

Empresas

Hospederías

Turismo endosa hoteles locales

La demanda del grupo de bonistas exige se elimine la vigencia de la ley de moratoria aprobada en abril. /

archivo

grupo de fondos buitre de pretender interrumpir la capacidad del Estado Libre Asociado de poder mantener sus operaciones y proporcionar servicios esenciales para los 3.5 millones de residentes en Puerto Rico deja claro que el Senado de los Estados Unidos

debe actuar en cuanto a PROMESA antes del 1.o de julio”, sostuvo Santana. Santana reaccionó en nombre del gobernador García Padilla, ya que ayer el mandatario salía hacia Washington D. C. “para continuar los esfuerzos en búsqueda de herramientas para superar la crisis fiscal que atraviesa Puerto Rico”. “El escenario económico actual amenaza con convertirse en una crisis humanitaria a mayor escala, afectándose así los servicios esenciales que el Gobierno le provee a la ciudadanía”, indicó

en un comunicado. La ley de moratoria fue aprobada a principios de abril y esta dio paso a que se pusiera en estado de emergencia al Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Con esta acción, se puso en moratoria un pago de $422 millones que el BGF debía hacer el 1.o de mayo. En ese entonces, solo se pagaron $22 millones de este pago atribuibles a intereses.

ría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico informaron que las conversaciones con los bonistas se han mantenido, pero que las “partes no han llegado a un acuerdo sobre los términos de la transacción para los bonos de Cofina y los bonos de obligaciones generales, y han cesado las discusiones privadas respecto a la propuesta o a ninguna de las contrapropuestas”. Sin embargo, ayer el gobernador Alejandro García Padilla se mostró optimista en que se podrá llegar a un acuerdo antes del 1.0 de julio, cuando vence un pago de $1,919 millones de la deuda. “Llegar a un acuerdo con el

100 % de los bonistas lo veo difícil. Pero es posible llegar a un acuerdo importante antes del 1.0 de julio. Nosotros seguimos en la mesa de negociación”, dijo García Padilla a Noticentro desde Nueva York. El 14 de junio, el Gobierno presentó una propuesta en la que propuso un intercambio de 81 % del principal de los acreedores de GO y un aumento de 5 % al pago de intereses durante un periodo de entre el 2017 y 2021. Por su parte, la propuesta del Gobierno pone sobre la mesa una recuperación de 80 % para los bonistas de Cofina. En su turno al bate, el grupo de acreedores también presentó dos contrao-

fertas, en las que piden al Gobierno recibir 89 centavos de cada dólar como parte del intercambio, lo que supondría solo un recorte de 11 % al principal de sus deudas. No obstante, los bonistas de Cofina indicaron en su propuesta que buscaban un recorte de hasta cinco centavos de cada dólar. Aclararon, sin embargo, que su propuesta estaría subordinada a que se mantengan las mismas condiciones de copago que tiene Cofina y que incluye como colateral parte de los ingresos devengandos por medio del impuesto sobre la venta y uso (IVU). víktor rodríguez-

La cifra

$1,599

millones es el monto de pagos que debe hacer el Gobierno a GO durante el año fiscal 2016-17.

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid Rivera Rocafort, anunció ayer una iniciativa para que las hospederías luzcan un sello si son endosadas por la agencia. La iniciativa, recomendada por la junta de Porta del Sol, busca que, a través de este sello tipo pegatina, el visitante pueda identificar las hospederías e instalaciones turísticas que están endosadas por la CTPR y que se encuentran bajo los estándares y requisitos establecidos por la División de Calidad Turística y Asuntos Educativos de la agencia. ins La bolsa

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

DOW JONES

Cierre 17,829.73 + 0.14 %

Gobierno aún no tiene acuerdo con acreedores

El gobernador Alejandro García Padilla indicó que todavía es posible lograr un acuerdo antes del 1.o de julio. / archivo

velázquez

NASDAQ Cierre 4,843.76 + 0.14 %

S&P 500 Cierre 2,088.90 + 0.27 %

Popular Inc. Cierre 29.83 - 0.80 %

Petróleo WTI Cierre $48.85 - 1.05 %


Economía y negocios 05

Aseguradoras de afuera pagarán más por primas Aumento. El Senado aprobó ayer subir de 4 a 7 % la contribución sobre las primas de aseguradoras cuyas oficinas no estén en P. R. El Senado de Puerto Rico aprobó ayer un aumento a la contribución sobre las primas impuesta a las aseguradoras que no tienen sus oficinas principales en Puerto Rico. Se trata del Proyecto de la Cámara 2698, que también elimina la contribución especial del 1 % sobre las primas de seguros. Con este aumento las aseguradoras foráneas pagarán ahora una tasa de 7 %, versus el 4 % que pagan por primas actualmente. El proyecto, de la autoría del representante Rafael “Tatito” Hernández, fue presentado en octubre

El proyecto es de la autoría del representante Rafael Hernández. / Archivo

de 2015 y fue aprobado en la Cámara de Representantes en marzo de este año. Según la medida, este aumento a la contribución de estas aseguradoras busca “eliminar esa desventaja de nuestra industria local ante

¡LAS CÁPSULAS NATURALES

QUE LE DAN ENERGÍA Y POTENCIA MASCULINA!

las empresas de seguro foráneas”. “Los aseguradores domésticos contribuyen al desarrollo económico del país generando empleos y manteniendo las contrataciones de renta y todo tipo de consultoría localmente, distinto a los aseguradores extranjeros que no generan un movimiento en la economía local y mantienen sus estructuras de costos en sus jurisdicciones de origen sin contribuir al fisco”, sostiene la pieza legislativa. El estatuto exime de este pago a las primas devengadas de Medicare Advantage, Medicaid, a las primas devengadas del programa Mi Salud y anualidades. Entretanto, el proyecto elimina el impuesto sobre primas de 1 %, debido a que este, “en conjunto con otros impuestos aplicables a los aseguradores domésticos, ha tenido un impacto significativo para los aseguradores del país”. víktor rodríguez-velázquez


noticias 06

www.metro.pr Miércoles, 22 de junio de 2016

Estados Unidos

Corea del Norte

Irak

Venezuela

Gran Bretaña

Cuentas de Trump

Lanzan misil

Bajas para EI

Contra Maduro

No al Brexit

Reportes de recaudación de fondos de la campaña de Donald Trump muestran que él utilizó aproximadamente $6 millones de dinero de su campaña para pagar a sus propias compañías y familiares, lo que podría dar más razones a sus donantes para que no suelten dinero. ap

Corea del Norte disparó desde su costa este lo que parece ser un nuevo y poderoso misil de mediano alcance, informó la agencia surcoreana de noticias Yonhap. La agencia reportó que el lanzamiento parece ser el más reciente intento de disparar un misil Musudan. ap

Las fuerzas del Gobierno iraquí desalojaron ayer al grupo Estado Islámico (EI) de dos barrios del norte de Fallujah, y un comandante aseguró que la ofensiva para recuperar la ciudad causó 2,500 bajas al grupo extremista. El ataque tuvo apoyo aéreo de Estados Unidos. ap

Con una masiva asistencia de votantes la oposición venezolana emprendió ayer la segunda jornada de validación de firmas, confiada en que logrará el porcentaje de rúbricas exigido para activar una nueva fase del proceso de referendo revocatorio del mandato de Maduro. ap

Sayeeda Warsi, expresidenta del Partido Conservador, cambió de bando de cara al próximo referéndum sobre la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea, acusando a sus compañeros de promover la salida del bloque de 28 países basada en el odio y la xenofobia. ap

Fuerzas militares contraterroristas se enfrentaron a EI en Fallujah. / ap

“Nefasta” decisión de Corte Suprema sobre aplicación de IV Enmienda Disidencia. La jueza Sonia Sotomayor advirtió sobre las consecuencias que podría tener la conclusión de la mayoría en el Supremo En una histórica decisión 5-3 del caso Utah vs. Strieff en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, la amplitud y aplicabilidad de la IV Enmienda de la Constitución federal fue reducida a tal nivel que ahora un policía podría detener a una persona que camina libremente por la calle y registrarla por mera sospecha de comisión de delito, sin motivo justificado legalmente, orden de arresto u orden judicial. “Esta Corte ha dado a los oficiales los instrumentos para examinar una persona, cuando nosotros condenamos a esos mismos oficiales por utilizar las herramientas disponibles sin una debida causa. Les hemos dado razones para apuntar a los peatones de manera arbitraria. Sobre todo, corremos el riesgo de tratar a los miembros de nuestras comunidades como ciudadanos de segunda clase”, afirmó la jueza asociada Sonia Sotomayor, en una opinión disidente que ha sido catalogada como una de las

más extraordinarias y brillantes conclusiones en la historia de la Corte Suprema federal. La IV Enmienda a la Constitución, incluida en la Carta de Derechos, establece precisamente el derecho del pueblo a la seguridad en sus personas, domicilios, papeles y efectos, contra registros y detenciones arbitrarias. Dicha protección establece que “será inviolable, y no deben exigirse garantías, sino por una causa probable, apoyada en un juramento o afirmación y describiendo particularmente el lugar que deba ser registrado y la persona”. Sin embargo, a partir de la decisión del Supremo en la tarde del lunes, la aplicación de dichas protecciones está en entredicho. Con la decisión, una persona podría ser intervenida, por ejemplo, mientras espera por un autobús y podría ser obligada a presentar una identificación sin motivo legal. El policía podría verificar si existe una orden de arrestro sin diligenciar y podría registrar o encarcelar a la persona, por menor que sea el delito, pese a que el primer acercamiento del oficial es contrario a la IV Enmienda. Si la persona intervenida, también como ejemplo, tiene en sus bolsillos una cantidad ilegal de droga, el policía puede proceder de la misma ma-

La cita

“Esto implica que usted no es un ciudadano de una democracia, sino el sujeto de un Estado carcelario, a la espera de ser catalogado”. Sonia Sotomayor, jueza asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos

nera, a pesar de la intervención sin justificación. Según Sotomayor, podrían verse afectados principalmente las minorías y los negros en los Estados Unidos, comunidades que ya de por sí se han tenido que enfrentar a tratos discriminatorios de parte de oficiales de la Policía. “Es una decisión terrible y nefasta. Se abre una puerta, por los menos para los ciudadanos y residentes en los Estados Unidos continentales, para una violación gravante de los derechos constitucionales a la libertad de movimiento, a que una persona no sea sujeto de arresto y registro ilegales”, manifestó la licenciada María de Lourdes Guzmán, reconocida abogada criminalista en Puerto Rico. Pese a que en Puerto Rico también aplican las protecciones constitucionales federales y las decisiones del Supremo federal, de acuerdo con los expertos con-

sultados por Metro, dicha decisión no debería tener efectos sobre la Policía de Puerto Rico y el proceso mediante el cual los oficiales intervienen con las personas en la isla. De acuerdo con Guzmán, la Constitución de la isla es una de “factura más ancha”, lo que significa que los puertorriqueños pueden tener mayores protecciones y garantías constitucionales y algo que pudiera no estar protegido en los Estados Unidos, podría estar cobijado en Puerto Rico. Con el argumento de Guzmán también coincidió el abogado José Garriga Picó, profesor de Teoría del Derecho en la Universidad de Puerto Rico. “No creo que aumentará la incidencia de ese tipo de comportamiento de parte de los policías en Puerto Rico, porque, aunque es una decisión federal que sí aplica en la isla, el estándar (de las protecciones constitucionales) es más alto basado en las decisiones del Tribunal Supremo de la isla, y, en ese sentido, los policías locales no ganan un mayor ámbito de acción”, explicó el profesor a Metro, añadiendo que las autoridades federales en la isla sí podrían aplicar el nuevo estándar de registro.

david cordero mercado @David_cmercado

La jueza puertorriqueña Sonia Sotomayor lideró la opinión disidente. / getty images

“Cobardía” del Senado en proyectos sobre armas

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Josh Earnest, se expresó ayer. / ap

El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, criticó ayer el “vergonzoso alarde de cobardía” del Senado, debido a que el lunes fracasaron los intentos de aprobar proyectos de ley de regulación de armas. Por su parte, Chris Cox, director ejecutivo del Instituto de Acción Legislativa de la National Rifle Association (NRA) calificó las votaciones de “vergonzosas” y dijo que “la seguridad del pueblo estadounidense vale menos que el teatro político”. Cuatro proyectos de enmiendas —dos demócratas y dos republicanos— fracasaron

en un Senado profundamente dividido. Entre los republicanos más vulnerables, el senador por Pennsylvania, Pat Toomey, se alineó férreamente con la poderosa NRA, lo mismo que su colega de Ohio, Rob Portman, y el de Wisconsin, Ron Johnson. No así el de Illinois, Mark Kirk, quien viene de Chicago, en donde en lo que va del año se han registrado 1,780 tiroteos causantes de la amplia mayoría de los 294 homicidios en la ciudad, de acuerdo con la Policía. ap

Análisis

“El tema está atrapado” Adam Winkler, profesor en la Facultad de Derecho de UCLA, Los Ángeles, analiza por qué los EE. UU. es reacio a reformar sus leyes de armas. ¿Por qué ha rechazado el Senado los planes para reforzar los controles de armas?

—El tema está atrapado en la guerra de guerrillas. Los demócratas del Senado se negaron a apoyar los proyectos de ley republicanos y los republicanos se negaron a apoyar los proyectos de ley demócratas. Una de las propuestas fue la de restringir las ventas de armas a la gente en las listas de vigilancia contra el terrorismo. ¿Qué tan necesaria es esta ley?

—Esta ley podría ayudar a mejorar la seguridad nacional. A pesar de que un terrorista decidido no será detenido por una ley de control de armas, debemos hacer que sea lo más difícil posible para impedir que el terrorista obtenga armas.

Dmitry Belyaev

Metro World News



voces 08

www.metro.pr Miércoles, 22 de junio de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

el periodista cirujano

Opinión

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

En la actualidad, todo periodista debería tener un blog personal al margen del blog corporativo o la empresa periodística para la cual trabaje. Esa herramienta tan útil donde se escribe sobre diversos temas y se puede ser más incisivo y extenso que el minuto y medio de duración de la pieza informativa o la determinada cantidad de palabras que le asigna su medio de comunicación para poder publicar su historia. Acostumbrarse al blog ha sido cuestión de tiempo. Ya es lectura obligada y cada día se tienen más seguidores. En la era digital, o te adaptas y aprendes, o quedas fuera de circulación. Como parte de esa demanda informativa digital y de ser tú mismo, los medios de prensa han incorporado los blogs como parte del mensaje a difundir y con el fin de escuchar la voz del periodista en una actitud más crítica y libre. En términos del periodista, es una sensación de bienestar, de ser menos cuadrado o intransigente. Te otorga productividad, libertad e inteligencia producir un escrito que comparo a cuando se finalizaban esos proyectos kilométricos de la universidad y entonces ves de cerca el trabajo

rendido tras noches sin pegar un ojo. Sin embargo, en esta ocasión, se te hace más fácil porque el blog te permite ser tú mismo sin ataduras o presiones de calificaciones universitarias. Siempre he pensado que escribir te hacer mejor periodista. No debemos permitir que otros nos escriban las historias y los blogs. Las sugerencias y lecturas que identifican errores son buenas, pero de allí a permitir que nos escriban hay una gran diferencia. La herramienta que una vez se aprendió en la época escolar y universitaria tiene que ser cultivada, porque, de lo contrario, nos pasa como al cirujano: se pierden las habilidades y, en nuestro caso, se atrofia el cerebro. Claro, no todos los periodistas nacieron para escribir. Eso es más que obvio. Usted se preguntará por qué. A medida que uno se adentra en la profesión se da cuenta de que tiene cada día menos tiempo para cultivar lo que le gusta. Como cuestión de hecho, son pocos los periodistas que tienen blogs personales. También he escuchado que temen abrir un blog personal por miedo a perder su empleo. Eso lo considero ridículo, pero los entiendo. En el mundo ideal,

Solo en www.

metrotv.pr

Destacado

“El periodismo digital en cierta manera vino al rescate de las letras, aunque a menor escala, y te permite desarrollar tu blog”. los periodistas no tienen temor y todos deberían escribir bien. Una buena idea sería recomendarle a tu patrono un blog y sugerir temas que aporten a la lectura cotidiana. Quizá se anime a darle un espacio. Además, como hoy día todo periodista debe tener enlaces con las redes sociales, se debe aprovechar ese espacio para informar, educar y entretener a través de un buen escrito. Con las últimas modificaciones en los diferentes componentes de prensa se tiene oportunidad única de entrenarse en la habilidad perdida. El periodismo digital en cierta manera vino al rescate de las letras, aunque a menor escala, y te permite desarrollar tu blog para el disfrute de tus seguidores. En las clases que imparto de Periodismo Digital he encontrado una buena cepa de jóvenes que desean rescatar las bases y valores del periodismo con excelentes escritos digitales. Ansiosos por ver su publicación,

ya no tanto en papel, quieren rescatar el mundo con blogs cargados de optimismo y críticas. De hecho, han sido los problemas económicos y sociales del país los que mayormente los han inspirado aportando soluciones que hacen a uno pensar que hay esperanza y futuro en las estrenadas mentes periodísticas. Cuando vemos y escuchamos escritos insípidos, sabemos que no hubo mente y corazón. Es más, no hubo supervisión. Pero, como el cirujano, el periodismo cuida de sus manos y dedos para cultivar la técnica aprendida. Las organizaciones de prensa ofrecen talleres, pero deberían ser más proactivas en desarrollar cursos en conjunto con instituciones universitarias que ayuden a los periodistas a refrescar conceptos y adentrarse en las nuevas herramientas del periodismo digital. Por mero conocimiento nunca está de más aprender. Eso te hará mejor periodista.

Aprende a maquillar tus cejas con estilo y perfección

Emergencias • Cruz Roja

787-758-8150

• Bomberos

787-343-2330

• Policía

787-343-2020

• Desastres PR

787-724-0100

• Línea Pas 1-800-981-0023 • Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 897 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

PRESENTS

FEATURING:

(FNRGS CRSSD / LOS ANGELES)

AND A EXCLUSIVE PRESENTATION:

PR'S FINEST HOUSE/TECHNO EVENT

SAT. JUNE 25

TH

VIVO BEACH CLUB #DANCINGISOURRITUAL #SETTHEEXAMPLE

21+ ID REQUIRED | WRRA | DOORS OPEN AT 10:00 PM | LADIES FREE UNTIL MIDNIGHT | FUNKY ATTIRE | NO BAD VIBES

CALEB CALLOWAY (NOEXCUSE RECORDS)


gastronomía 09

+ PLUS

CELEBRITY SUMMIT®

El mixólogo Jorge Buch representará a Puerto Rico en la prestigiosa competencia global World Class Competition 2016. / suministrada

Con nuevas y mejores amenidades.

Representará a Puerto Rico en el World Class Global Coctelería. Jorge Buch, propietario de La Coctelera, se encuentra listo para la competencia World Class Global en Miami El mixólogo y propietario de La Coctelera, Jorge Buch, se convirtió en el World Class Bartender Puerto Rico 2016 para representar a la isla en la competencia final global en Miami. “Yo creo que este es el momento para que gane un latino. Es momento de demostrar que nosotros, los latinos, tenemos talento, de demostrar nuestras destrezas y meterle pasión”, declaró. El nuevo embajador de Puerto Rico expresó a Metro que confiaba en que prevalecería porque había trabajado duro para lograrlo y confiaba en sí mismo. Este el cuarto año que Buch participa en la competencia local. “Siempre hay nervios cada vez que uno presenta, y trabajar bajo presión no es fácil. Pero esto es parte de un proceso de aprendizaje”, admitió. En el tercer y decisivo reto, el Pop Up Bar, durante la competencia local que se llevó a cabo en el Condado, Buch se midió con el finalista Edwin Borrero, y ambos tuvieron que crear su propio concepto de barra y menú, resaltando su estilo y personalidad como mixólogos. El ganador le dio un toque antiguo a su decoración, creando llamativos cocteles, como el

Única salida de 5 noches desde San Juan

27 DE MARZO

San Juan | St. Thomas | St. Maarten | St. Kitts | San Juan DOBLE

DESDE

399 599 749

$

Interior Vista al Mar Balcón

Preguntas rápidas

Impuestos y cargos de puerto $70.06 | Propinas $77.70 • ¿Cómo te preparaste para la competencia local? Pasé días sin dormir (risas). • ¿Es difícil ser mixólogo? No, eso se aprende con el tiempo. Tú puedes ser tremendo mixólogo y saber mezclar, pero hay muchos detalles que se van aprendiendo con la experiencia. Tenemos que aprender a agilizar el proceso sin afectar el producto final. Eso es bien importante.

Perfect Shave, Goldilocks, The Gossip y, finalmente, el Tesla, emblemático de La Coctelera, servido dentro de una bombilla. Buch reconoce que prefiere trabajar con espíritus oscuros añejos porque, a su juicio, les brindan más complejidad y personalidad a sus propuestas. “Siempre tengo muchas ideas. Lo que cuesta es el tiempo para ponerlas en práctica, y, dentro del poco tiempo que tenemos, tratamos de hacerlas y perfeccionarlas”, señaló. Una de las características que se destaca de su personalidad es su atención a los detalles. “Me gusta trabajar superlimpio, pero a veces es más importante trabajar con el tiempo. Siento que domino bien la velocidad, pero, en ocasiones, también tienes que trabajar pausado, porque hay una disciplina dentro de todo. También debes ser un poco pausado para hacer una buena presentación”, apuntó.

• Un consejo a los que quieran seguir tus pasos Mi consejo a los que quieran participar es que sean creativos y que aprendan. Casi nadie gana la primera vez que se presenta, pero de cada oportunidad se aprende y vas perfeccionándote. Lo importante es no quitarse, seguir aprendiendo nuevas tendencias y mirar lo que están haciendo los demás para no quedarte atrás.

De su profesión lo que más disfruta “es poder brindarles a las personas un servicio como parte de una experiencia”. “La comida, la bebida, el servicio y la hospitalidad son parte de esa experiencia. Tiene que haber un junte de todo esto para que sea memorable”, expuso. Antes de representarnos en la final global en Miami a finales de septiembre, Buch viajará a un bootcamp, donde entrenará por una semana en México. La World Class Competition, que por ocho años consecutivos se lleva a cabo en más de 50 países de manera simultánea, cuenta con el portafolio de lujo más extenso, como los vodkas Ketel One y Cîroc, el tequila Don Julio, el ron Zacapa, la ginebra Tanqueray No. Ten, el whisky escocés Johnnie Walker Deluxe y el whisky americano Bulleit.

Lynet santiago túA @lynetonline

NAVEGA CON ESTILO. DE DEPÓSITO REDUCIDO

Evento

Chiqui Chef en Il Nuovo Mercato Este próximo sábado, 25 de junio, desde las 3:30 de la tarde, regresa El mercato rico en Il Nuovo Mercato. Para esta ocasión contarán con la presencia de la Chiqui Chef, quien ofrecerá a los chicos “una clase de cocina” en la bodega de pizzas. El evento es abierto al público, y los comensales podrán disfrutar de la nueva oferta gastronómica que presenta Il Nuovo Mercato. Il Nuovo Mercato está localizado en el tercer atrio central del centro comercial The Mall of San Juan.

+

PAQUETE DE BEBIDAS O PARA GASTAR $ A BORDO

300

Escoge el beneficio que se ajuste a tu estilo de vacaciones cuando reservas vista al mar o superior. Válido en itinerarios y barcos seleccionados. ¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas Los precios publicados son por persona y están excluidos de la promoción del depósito reducido y la de los beneficios. La promoción es válida para reservaciones nuevas creadas en o antes del 30 de junio en itinerarios seleccionados de 4 noches o más con el código de promoción GoBig, GoBetter o GoBest. El depósito reducido aplica a reservaciones hechas con más de 90 días a la fecha de salida. No aplica a grupos. Consulte con su agencia de viajes los términos y condiciones completos que le aplican a su crucero y a esta oferta. Barco registrado en Malta.


2

10

www.metro.pr Miércoles, 22 de junio de 2016

Entretener

Video en MetroTV.PR

/ suministrada por wilkins y Náutica Puerto Rico

WILKINS A sus 63 años, el cantautor mayagüezano se ha convertido en ícono de la música y con su estilo único no conoce fecha de expiración, acaparando la admiración de seguidores de todas las generaciones

Televisión

Hacen las paces Julio D. Guzmán (El JD) hizo los paces con la persona que el pasado viernes denunció ser víctima de amenazas y agresiones por parte de los panelistas del programa Dando candela. Ambos se reunieron ayer para buscar una salida amistosa al incidente ocurrido en las afueras del negocio El Pescador, en La Placita de Santurce, donde, según consta en una querella de la Policía, el empresario Marcos Rivera denunció que Saudy lo amenazó con darle con una botella de cristal y que El JD le dio un puño en el rostro. “La reunión fue para dejar eso ahí, para yo darle la oportunidad de que esto se quede ahí y no se hable más del asunto”, dijo, por su parte, Rivera a este diario sin querer ofrecer más detalles. Sin embargo, Saudy no acudió a la cita.

“James bond latino” Sus intensas vivencias, aplausos, glorias y momentos que han marcado su camino, entre otros tópicos, formarán parte de un libro autobiográfico que entregará para el 2017. De este y otros proyectos conversamos con el renombrado artista residente permanente del Centro de Bellas Artes de Santurce. ¿Vive Wilkins a plenitud? ¿Cómo describes tu actualidad? —Hoy día soy el resumen de muchas cosas. Soy ese hombre maduro que sigue volando y que sigue dependiendo de la inspiración y del amor de una mujer, en mi caso, mi esposa, Patricia. ¿Cuál es la fórmula para mantenerse vigente y admirado por varias generaciones? —Parece que es el estilo que he venido cultivando, comenzando por esa balada rock-mántica, pasando por las cortavenas, teatro, de imaginarme en una silla a esa mujer, de poder necesitar una balada con más ritmo y de

Así lo dijo

“Uno tiene que situarse en el hoy y jugárselo otra vez. Ya van 49 discos, y cada uno de ellos ha sido un riesgo y una aventura”. Wilkins, cantautor y empresario

experimentar con el rock por muchos años y canciones de fe. Entonces, sin darte cuenta, vas pasando por varios estilos, como la música folclórica, que me ha tocado escribirla y, después, cantarla. El tener la oportunidad de ser compositor también me abre una vertiente muy amplia, y todos esos rompecabezas van llegando a la gente en distintos momentos y a distintas edades. Muchos artistas, por su madurez, no pueden apelar a las nuevas generaciones, y la industria musical está cambiando, y hoy día buscan jóvenes llenos de tatuajes que vendan la moda, lo del momento. ¿Cómo describes tu evolución musical? —Cada vez que saco un disco

no estoy amarrado ni recordando lo que pasó. Uno tiene que situarse en el hoy y jugárselo otra vez. Ya van 49 discos, y cada uno de ellos ha sido un riesgo y una aventura. ¿Planificas algún material discográfico nuevo? —Ya estoy grabando un nuevo disco, que es una real aventura, porque la musa me está dictando cosas muy distintas, que no tienen nada ver con mucho de lo que está pasando en la radio hoy día. A lo mejor me estoy plantando muy atrás o bien en mi sitio dentro de lo que yo he vivido y lo estoy traduciendo en música. Espero que el año que viene vea la luz. ¿Por qué te autodenominas

el James Bond latino? —Así me describieron las mujeres (en las redes sociales) al divulgar mi reportaje en la revista Náutica que presenta a un hombre que está viviendo la etapa que le corresponde por mi madurez y edad, con las canas que se asoman, por lo que soy. La revista presenta el hombre que sostiene a Wilkins, al artista, al hombre y al amigo. ¿Cómo se titula la autobiografía y cómo la describes? —Entre las cosas que estoy preparando para el año viene, este libro incluye todo lo que me ha tocado vivir en mis 48 años de carrera artística y en mi vida, como cantante, compositor, mis viajes, mi vida amorosa, mis pérdidas y todas las cosas que me gustan. Toda una historia, que está elaborando el gran escritor hondureño, el señor Sanabria, de un hombre que le gusta lanzarse a saltar sin red. Ando en una búsqueda desde chico y, en esta etapa de mi vida, puedo ver con claridad qué es lo que andaba buscando. No puedo revelarlo todo.

Tienes que leer el libro. Entre otros proyectos, ¿vas a lanzar algún otro vino? —Siempre tengo vinos en mente y champán, que es lo que más me gusta hacer. Pero seguimos con los vinos Gualicho y la línea premium Traicionero, Sinvergüenza y Descarado. ¿Qué te gustaría decirle a tu público? —La vida me ha dirigido a un nicho, donde la mujer lo agradece. Los hombres nos tenemos que atrever a ser más hombres que nunca y me refiero a poder sensibilizarnos ante la mujer, que es la razón de nuestra razón de ser. Hoy en día estoy en un lugar que me siento muy feliz de ocupar. Wilkins figura en la portada de la revista Náutica en el mes de mayo. Fotos cortesía de A. Ginorio

Lynet santiago túA @lynetonline


entretener 11

Llegó el verano, la mejor época para disfrutar de nuestras playas y actividades al aire libre. A continuación te presentamos algunos de los eventos más esperados y los artistas que amenizarán la participación musical. No olvides que estamos bajo alerta por el Zika, así que además de protegerte del sol y debes evitar las picadas de mosquitos.

1 5 5 METRO

Aguada Offshore Copa Alcalde 2016

Mojanolah de la X

La octava edición se llevará a cabo el domingo 3 de julio en el Gasolina Beach Club en Arecibo a partir de las 9:00 de la mañana. Reik y el español Juan Magán conocerán lo que es un verano en la isla al presentarse en la tarima del Beach Club, en la cual también estarán las estrellas puertorriqueñas Tito el Bambino, Manny Manuel, Christian Pagán, La Tribu de Abrante, Alexis & Fido, Christian Daniel y Sanc8.

El evento, que incluirá los botes y jet skis más rápidos de Puerto Rico, se celebrará del 24 al 26 en el Parque Nacional Balneario Seven Seas. El sábado, 25 de junio, se presentará La Secta All Star.

festivales, mucha diversión y buena música

3

Lost in Paradise Los mejores DJ se reunirán en el evento de música electrónica Lost in Paradise, a celebrarse el 2 de julio en el túnel de Guajataca. Como invitado especial se presentará el DJ belga Netsky. Otros que participarán serán el Bag Raiders, Propane, Yofred, JVO B2B Ávila, Otrip y Nio Daemond, Steve Bug, Cali Lanauze, Rei Calero, LVST y DJ Gulembo, entre otros.

2

Festival San Pedro en La Parguera 2016

Karis, La Tribu de Abrante y Algarete se presentarán durante el tradicional evento, que se extenderá desde el 23 al 26 de junio en La Parguera, Lajas.

4

Festival de las Flores

La celebración más grande de la flora de Puerto Rico se da en el marco del Festival de las Flores, con una gran variedad de plantas exóticas. Se llevará a cabo desde el viernes 24 de junio hasta el 4 de julio en Aibonito. Este año contará con la participación musical de El Gran Combo, Elvis Crespo y Pedro Capó, entre muchos artistas.


3 deportes

Tenis

Mónica pasa a tercera ronda La boricua Mónica Puig logró ayer el pase a la tercera ronda en el torneo Aegon International Eastbourne como antesala al All England en Wimbledon. Despachó en dos sets a la croata Ana Konjuh con números de 6-1 y 5-3. El segundo set no acabó, dado a que Konjuh se lesionó. Hoy se medirá a la ex número uno del mundo, la danesa Caroline Wozniacki.

12

www.metro.pr Miércoles, 22 de junio de 2016

Suena un cambio de equipo para la estrella Kevin Durant Rumores. Tras haber perdido en las semifinales de la NBA este año, es probable que Durant cambie de equipo y se una al Dub Nation de Stephen Curry

Kevin Durant podría ser la novedad de los cambios que los equipos buscan hacer cuando la Agencia Libre de la National Basketball Association (NBA) inicie trabajos el 1.o de julio. Luego de que cayeran eliminados a manos de los Golden State Warriors en la semifinal de la NBA y que estos últimos perdieran en la final contra los Cleveland Cavaliers, circulan versiones en Internet en torno a una movida que el astro estadounidense pueda hacer en la Agencia Libre. Vayamos un poco atrás, cuando en la rueda de prensa posterior a perder en el séptimo juego contra los Warriors, Durant dijo “no ser” el tipo de persona que, cuando abre la Agencia Libre, comienza a ir tras equipos a ver si lo quieren. Es a la inversa, pues, según varias fuentes cercanas a la liga, las dos administraciones que más amenazan a los Thunder de Oklahoma City con arrebatarles a Durantula son precisamente los Warriors y los Spurs de San Antonio. Siendo la primera vez que Durant accede a la Agencia Libre, los ojos de la postemporada en la NBA estarán sobre el exjugador más valioso. Habiendo

Estadísticas Algunas estadísticas de la temporada 2015-2016 de Kevin Durant • Porcentajes de temporada. 28.2 puntos por partido: el 50.5 % fue del perímetro y el 38.7 % fue de tres puntos. • Porcentajes de playoffs. 28.4 puntos por partido: el 43.0 % fue del perímetro y el 28.2 % fue de tres puntos.

dicho que su decisión la tomará en cuanto a lo que le parezca más favorable desde el punto de vista baloncelístico, parece ser que el equipo de Stephen Curry es la opción más probable. Esto porque los de Steve Kerr han llegado los últimos dos años a las finales de la NBA, mientras que su equipo lo consiguió hace cuatro años, cuando se midieron ante el Heat de Miami. Joe Lacob, dueño de los Warriors, dijo, al salir del Oracle Arena el pasado domingo y sin mencionar el nombre de Durant para no violar las reglas de la NBA, que sería “muy agresivo”. Por otra parte, la gobernadora de Oklahoma, en un movimiento por mantener a la estrella en Chesapeake Energy Arena, indicó que le daría un puesto en su gabinete. No obstante, dado a que la Dub Nation perdió la final de la NBA, puede que sea más difícil convencer a Durant de que se una a ellos. víctor torres montalvo

Kevin Durant (derecha) y Stephen Curry hablaron luego del séptimo juego de la semifinales de la NBA. / getty images Voleibol

Primer entrenamiento de la selección La selección nacional de voleibol masculino tuvo ayer su primer entrenamiento de cara a la segunda semana de la Liga Nacional. Con un entrenamiento de unos 90 minutos, el seis patrio hizo trabajo físico, control de balón y trabajo con pesas, previo al primer encuentro del viernes 24 frente a Grecia. “Tuvimos el primer trabajo de cancha [...] luego de haber tenido libre el lunes por el viaje y para recuperar la carga de la pasada semana”, explicó Javier Gaspar, técnico nacional. El próximo juego es el sábado 25 frente a Eslovaquia a las 11 a. m., hora local. vÍctor torres montalvo

Piratas de Quebradillas. Pasarán a manos de un empresario en el 2017 Los Piratas de Quebradillas tendrán nuevo apoderado en la temporada 2017 del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Mediante un parte de prensa, el aún apoderado de los Piratas, David D. Rivera, informó ayer que llegó a un acuerdo con el empresario Roberto Roca para transferir las operaciones del conjunto baloncelista. Roca declaró tener “gran respeto” hacia la franquicia, mientras que alabó a los fanáticos de los Piratas diciendo que son los que dan “el todo y exigen el todo”. Por su parte, Rivera indicó sentirse orgulloso de haber formado parte de la historia pirata y dijo sentirse tranquilo al transferir la franquicia porque hizo su trabajo. vÍctor torres montalvo

Los Piratas cambiarán de mando. / piratas de quebradillas


deportes 13

Alemania, líder de grupo; Polonia hace historia Eurocopa. Además, España bajó la guardia y cedió el liderazgo a Croacia; Turquía sigue viva al eliminar a la República Checa La Eurocopa nos dejó ayer unos resultados bastantes sorprendentes en cuanto a las posiciones definidas en los grupos C y D. Para empezar, el actual campeón mundial, Alemania, volvió a dejar dudas cuando, por la mínima, le ganó a Irlanda del Norte. El conjunto norirlandés sigue vivo en la batalla de los terceros mejores lugares, gracias a la actuación de su portero, Michael McGovern. En ese mismo grupo, Polonia selló el pase histórico a la segunda ronda del torneo europeo al ganar por 1-0 a una eliminada Ucrania. La nota discordante para Polonia es que su estrella, Robert Lewandoski, aún no marca en el campeonato, y su primer partido de la segunda ronda es contra la Suecia de Zlatan Ibrahimović. El grupo C quedó así: Alemania, Polonia, Irlanda del Norte y Ucrania.

Alemania venció a Irlanda del Norte 1-0.

Por otra parte, los bicampeones y campeones vigentes de la Eurocopa, España, tropezaron con Croacia al ceder la punta del grupo D. Peor aún, al perder 1-2, se medirán ante Italia en los octavos de final, un rival que hasta ahora no ha perdido ningún juego. En el mismo grupo, la selección de Turquía se reivindicó, al ganar 2-0 a la República Checa en el partido que definía el tercer lugar del grupo D. De esta manera, la plantilla de Fatih Therim sigue “vivita y coleando”, mientras que

/ ap

tumbó a una República Checa de muy pobre actuación europea. “Si pasamos, probablemente juguemos ante Gales, pero primero vamos a ver qué pasa, porque aún no está decidido”, expresó Therim luego del partido. De esta manera, el grupo D se definió así: Croacia, España, Turquía y la República Checa. Además de otros juegos para hoy, Portugal busca la clasificación al enfrentarse a Hungría a las 12:00 p. m., y Suecia busca a las 2:00 p. m. ganar ante Bélgica para llegar segundo. vÍctor torres

Selección sueca

Real Madrid

Ibrahimović colgará botas en la selección Zlatan Ibrahimović decidió ayer que abandonará la selección sueca luego de la Euro. Ibrahimović, quien abandonó el Paris Saint Germain (PSG) francés, debutó en 2001 y actualmente tiene 62 goles en 115 partidos. vÍctor torres

Regresa Morata Real Madrid anunció ayer que repescará al delantero Álvaro Morata para la próxima temporada. Morata, quien anotó siete goles con la Juventus italiana la pasada temporada, es producto de la cantera del gigante español. ap

Zlatan Ibrahimovic / ap

STANDINGS COPA AMÉRICA 6 3 2 1

GRUPO A

6 3 2 1 COLOMBIA

EE. UU.

7 3 2 0

GRUPO B

5 3 1 0 ECUADOR

PERÚ

7 3 2 0

GRUPO C

7 3 2 0 VENEZUELA

MÉXICO

9 3 3 0

GRUPO D

6 3 2 1 CHILE

ARGENTINA

PUNTOS

PARTIDOS JUGADOS

PARTIDOS GANADOS

PARTIDOS PERDIDOS

*HASTA EL PARTIDO DE ANOCHE


EL

BO M

AN CO R G

SSELLE GI FORT BUCHANAN

INDEPENDENCE DAY CELEBRATION

JULIO 2 4:00PM-11:00PM PAT R O C I N A D O P O R

MÚSICA EN VIVO • ACTIVIDADES PARA NIÑOS COMIDA Y REFRIGERIOS • FUEGOS ARTIFICIALES PARA MÁS INFORMACIÓN 787-707-3974/5105 Acceso al evento requiere identificación válida con foto (licencia de conducir o pasaporte) por cada adulto que se encuentre en el vehículo.

U S A R M Y N O R E S PA L D A O F I C I A L M E N T E A L O S PAT R O C I N A D O R E S . N O B E B A Y C O N D U Z C A .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.