Piden prudencia para El chapuzón de San Juan
“SIEMPRE SUPIMOS QUE ELLOS REGRESARÍAN”.
páginas 10 y 11
PÁGINA 5.
www.
San juan, Puerto Rico
@Metro_PR
facebook.com/MetroPR
Jueves, 23 de junio de 2016
.pr
En alerta Centro Médico por brote de hepatitis A Salud. El director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos de la principal institución hospitalaria del país reveló que 26 empleados que laboran en las salas de operaciones fueron detectados con la hepática enfermedad Causas. El contagio es producto del consumo de alimentos contaminados de una fuente externa —que ya fue identificada— que suministraba almuerzo a los trabajadores del hospital Medidas. No se reportaron pacientes con el virus página 02
LeBron celebra en su
natal Cleveland página 20
La ciudad que lo vio nacer le agradeció ayer a LeBron James el haberle llevado el campeonato de la NBA. / ap
A pelear por su Hermana de libertad tras dos Calle 13 de décadas en prisión estreno musical En lo que podría considerarse una decisión judicial histórica, el juez José Emilio González autorizó un nuevo juicio basado en nueva evidencia para los tres convictos de asesinar a la joven Glorimar Pérez y ordenó la excarcelación con uso de grillete. página 04
Ile Cabra debuta con su nuevo disco de 12 canciones en el que destaca un tema que grabó con el fenecido cantante Cheo Feliciano. En entrevista con Metro, la joven artista revela que su trabajo está cargado de emociones. pÁGINA 17
1 noticias
Salud
R equisitos de vacunación año escolar 2016-2017 La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, presentó ayer, junto con el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román Meléndez, los requisitos de vacunación para el año escolar 2016-2017 a tono con la Ley Número 25 de Inmunización. Salud indicó que todos los estudiantes de nivel elemental, intermedio, superior o universitario que se matriculen en cualquier institución educativa del país pública o privada, incluyendo los Centros de Cuidado Diurno (de acuerdo con su edad), deben tener administradas las vacunas contra la difteria (DTaP), tétanos (DTP), tosferina (DT), polio (IPV), Haemophilus influenzae tipo B (Hib), hepatitis B, varicela (VAR), y sarampión común, sarampión alemán y paperas (MMR). Ríus también les recordó a los padres de adolescentes de 11 a 18 años la importancia de vacunar a sus hijos contra el virus de papiloma humano (VPH) para la prevención de los cánceres asociados a esta infección. “La primera dosis de vacuna contra el VPH debe administrarse a los 11 años de edad conjuntamente con las vacunas Tdap y MCV4”, enfatizó la titular de Salud.
02
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Brote de hepatitis A entre empleados Centro Médico Salud. Consumo de alimentos contaminados provocó el contagio entre empleados del hospital; aún no se reportan pacientes con el virus La Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico (ASEM) prohibió el estipendio de alimentos por parte de vendedores sin contrato con Centro Médico al reportarse una veintena de empleados contagiados con hepatitis A. El brote lo comunicó el director ejecutivo de ASEM, Juan Nazario, quien precisó que hasta ayer eran 26 los que presentaban el cuadro relacionado con la enfermedad hepática. El origen del contagio surgió por el manejo inadecuado de los alimentos de un vendedor ambulante. Los suministros sufrieron la contaminación con heces fecales. “Sospechamos que eso es lo que está sucediendo”, indicó Nazario. La agencia no reveló la identidad de la persona que originó Hepatitis A
Según la Organización Mundial de la Salud, la hepatitis A es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Se transmite principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) come o bebe algo contaminado por heces de una persona infectada por ese virus. La enfermedad está estrechamente asociada a la falta de
el contagio, pues “tiene el interés de cooperar”, precisó el funcionario. El individuo que distribuía comida a los empleados no brinda servicios directos a la institución hospitalaria. Nazario enfatizó que ninguno de los pacientes de la institución médica ha sido contagiado al momento. No obstante, ya se activó el plan de prevención, que incluye la activación del Programa de Epidemiología del Departamento de Salud, un plan de censo, inspecciones sanitarias y reuniones con el personal del hospital. Del mismo modo, se ha entablado comunicación con personal del Fondo del Seguro del Estado para asegurar que los empleados afectados obtengan los servicios médicos adecuados y el tiempo de recuperación necesario. Igualmente, ASEM ya sostuvo una reunión con la Unión General de Trabajadores (UGT) para alertar a los trabajadores, pues creen que el número de casos confirmados podría aumentar.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
agua salubre, un saneamiento deficiente y una mala higiene personal. El periodo de incubación es de entre 14 y 28 días. Los síntomas suelen ser fiebre, diarreas, vómitos, entre otros. No hay tratamiento específico. Se recomienda hidratación y buena nutrición. El virus podría transmitirse por contacto físico estrecho con una persona infectada, pero no se propaga por contactos ocasionales.
UPR. Denuncian retraso en entrega de informes de las becas presidenciales La entrega del informe de las becas presidenciales de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tendría un supuesto retraso. Según denunció ayer el exrepresentante estudiantil ante la junta de gobierno, Aníbal López Correa. Según supo Metro, el informe se debería presentar el próximo 28 de junio. López Correa alegó la posibilidad de que el informe quede en el tintero. “La Junta de Gobierno de la UPR había señalado que iba a evaluar el informe de las
El dato
28/junio
es la fecha pautada para la presentación del informe de las becas presidenciales de la UPR.
becas presidenciales para junio. Al día de hoy no han rendido el informe, asunto que deja abierta la posibilidad de que se olvide durante el verano”, destacó López Correa. metro
Debido a la emergencia, se decretó una vigilancia epidemiológica por parte de Salud y la Oficina de Epidemiología. / Suministrada
Legislatura
Salud
En pie debate por ley de transparencia
Dan de alta médica al representante Matos
Las organizaciones periodísticas tienen una reunión hoy en la tarde con el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, ante la consideración para votación en la sesión de hoy el Proyecto de la Cámara 2944 sobre el acceso a la información. Los representantes del gremio se oponen a la medida por considerarla onerosa y obstaculizante. No obstante, expresidentes de las instituciones ayer respaldaron la pieza de ley.
El representante Ángel Matos, quien fue trasladado el lunes al Centro Médico para evaluar una preocupación cerebro-vascular, ya fue dado de alta. Luego de un tratamiento inicial para estabilizar sus niveles de presión y azúcar, en horas de la madrugada del lunes fue trasladado al Centro Médico para evaluar una preocupación cerebro-vascular, identificada en pruebas y laboratorios, por lo que fue ingresado en el área de cuidado. El representante ya se encuentra en su hogar. metro
karixia ortiz
Nombramiento
Secretario de Estado en proceso de confirmación Las Comisiones de Gobierno en Senado y la Cámara celebrarán hoy en conjunto la vista pública para atender el nombramiento del designado secretario del Departamento de Estado, Víctor Suárez. Este creó un debate entre Legislatura y el Ejecutivo. Mientras que la Asamblea Legislativa no contaba con todos los documentos, La Fortaleza planteó lo contrario. karixia ortiz
. de PqteLbs. 0 1
Agrosuper Pechuga de Pollo Sin Piel/Hueso De Chile. Cong. Reg. $22.99 Pqte.
16
Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
99
Pqte.
Ahumadas. De Puerto Rico Reg. $2.69 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Criada
Habichuelas. Variedad Garbanzos. Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 50¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra
1
2x 00
Criada
Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 20¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra
Selectos
1
Chuletas de Cerdo
1
5x 00
69
Carne de Res Para Guisar
Lb.
Carmela
Salchichas de Pollo Lata de 5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 50¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra
Sin Hueso. Reg. $2.99 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
5
5
4x 00
1
5
2x 00
5
2x 00
Chuck Wagon Chicken Franks Pqte. de 12 oz. Reg. 99¢ c/u Especial 83¢ c/u
5
6x 00
3x 00
Busch Light
Cerveza Caja de 12 Latas de 10 oz. Reg. $9.99 Límite de 2 Cajas por cliente por compra
7
99
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.
Especiales válidos del 23 al 29 de junio de 2016.
Ron Oro, Cristal Bot. de 750 Ml. Reg. $14.99 c/u
11
Detergente Líquido Variedad Env. de 43.05 y 50 oz. Reg. $3.99 c/u Especial $2.50 c/u
5
2x 00
Límite de 2 Envs. por cliente por compra
Selectos
Don Q
Regular Fanta Uva, China Pqte. de 10 Latas de 8 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u
Velveeta
Purex Ultra
Ketchup Env. de 24 oz. Reg. $1.69 c/u Especial $1.25 c/u
3x 00
Lb.
Queso Rebanado Original, Blanco, Sharp Cheddar Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra
Del Monte
Panecillos Hamburger, Hot Dog Pqte. de 11 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u
Coca-Cola, Sprite
2
59
99 c/u
Vasos Plásticos Pqte. de 100 de 7 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.00 c/u
5
5x 00
noticias 04
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Por la libre supervisión de grilletes en el país Senado. Menos de 10 personas supervisan los sistemas de grilletes con fallas en toda la isla Irregularidades, mala supervisión y poca acción en los reportes relacionados con los grilletes electrónicos fue el resultado de una vista pública que ayer celebró el Senado y en la que se buscó investigar las fallas de estas tecnologías. Como resultado de esta vista, se concluyó con la citación so pena de desacato a la empresa International Surveillance Services Corporation, encargada de estos equipos de seguridad. La empresa, que cuenta con contratos aproximados a los $24 mil al mes, se negó a comparecer ante la Cámara alta, aduciendo que la disposición del contrato con el Departamento de Corrección y Rehabilitación se le prohíbe ofrecer información. Ante esto, la presidenta de la Comisión de la Mujer, María Teresa González, precisó a Metro que, gracias a la vista, se constató el “mal manejo de supervisión, que los oficiales anotan en la libreta incidencias y nada pasa”, a lo que
sumó “problemas en la actualización del centro de monitoreo”. A la audiencia pública de ayer comparecieron la jefa del programa del centro de vigilancia de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio, Marta Guzmán, y la administradora de los centros regionales, Madeline González. En la comparecencia se reveló que son entre cuatro a seis los funcionarios que supervisan a los sobre 230 individuos con grilletes. De esos, solo 50 cuentan con el grillete adicional de radiofrecuencia que Corrección distribuyó a raíz de un caso reportado el 8 de junio, cuando Crucita González Méndez fue asesinada en San Sebastián a manos de su excompañero, quien portaba un grillete que falló al momento de rebasar el perímetro permitido. Por esta razón, la senadora espera que, antes de que concluya la sesión legislativa en curso, se pueda enmendar la Ley 54 de violencia doméstica en aras de reforzar el alcance de este estututo durante procesos criminales.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Entre el 23 de mayo y 8 de junio se reportaron nueve alertas en sistema de grilletes. / suministrada
Se canta culpable. Asesino de No ha lugar. Reconsideración joven en hospital Mayagüez del caso contra el Manco Carlos Laster Ramos, acusado por el asesinato de la joven Shakira Sánchez Colón el pasado mes de enero en el Hospital San Antonio de Mayagüez, hizo alegación de culpabilidad en el proceso judicial que se sigue en su contra. El hombre enfrenta 102 años de cárcel por cargos de asesinato, tentativa de robo y ley de armas. Sánchez Colón fue asesinada el 27 de enero en su
䴀漀搀攀氀漀 倀甀戀 䌀爀椀ۻ愀氀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㌀㐀㤀
El dato
102
años de cárcel se atiene a cumplir Carlos Lester Ramos por la muerte de la joven de 18 años.
habitación del hospital, donde se recuperaba luego de haber dado a luz. metro
䴀漀搀攀氀漀 匀攀挀挀椀漀渀愀氀 刀攀氀椀愀戀氀攀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㐀㤀㤀
䴀漀搀攀氀漀 ㈀㌀ 䘀甀琀琀漀渀 倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀㨀 ␀㌀㐀㤀 倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㌀㤀㤀
La jueza Vilmary Soler, del Tribunal de Bayamón, emitió no ha lugar la petición de reconsideración emitida por el Departamento de Justicia en el caso contra Luis Gustavo Rivera Seijo por el asesinato del niño Lorenzo González Cacho. “Atendida la moción de reconsideración presentada por el Ministerio público el 21 de junio de 2016, el Tribunal declara no ha lugar”, lee la resolución emitida por la jueza.
El jefe de los fiscales, José Capó, sometió la moción de reconsideración ante el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón el pasado martes. Justicia, por su parte, indicó que continúa con la evaluación por parte de la Oficina de la Procuradora General, la que permitirá determinar si procede recurrir a una tribunal de mayor jerarquía. El término es de 30 días. metro
䴀漀搀攀氀漀 䐀匀
䴀漀搀攀氀漀 匀攀挀挀椀漀渀愀氀 㐀㠀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㐀
䴀漀搀攀氀漀 吀爀椀愀渀最甀氀愀爀 㤀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㌀㤀㤀
琀愀℀ ꄀ匀甀瀀攀爀 漀昀攀爀
䴀漀搀攀氀漀 匀愀氀愀 䨀刀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㤀㤀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㜀㤀㤀
Excarcelación y nuevo juicio caso Glorimar Pérez El juez José Emilio González autorizó un nuevo juicio basado en nueva evidencia para los tres convictos de asesinar a la joven Glorimar Pérez y ordenó la excarcelación con uso de grillete de Nelson A. Colón Álvarez, José Caro Pérez y Nelson Ruiz Colón. La resolución del juez superior fijó para este viernes, 24 de junio, una vista para discutir las condiciones de la fianza que impuso a cada uno y los pasos procesales que se deben llevar a cabo para el nuevo juicio. A Colón Álvarez se le fijó $5,000 de fianza; a Caro Pérez, unos $7,000, y a Ruiz Colón se le impuso $5,000. Luego que paguen la fianza, un oficial de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio coordinará la supervisión electrónica del grillete. También se les impuso restricción domiciliaria hasta la fecha del juicio, se les impide acercarse o tener contacto con los testigos, no pueden abandonar la jurisdicción de Puerto Rico y deben presentarse al juicio que continuaría sin su presencia. En las cortes de Puerto Rico es sumamente difícil que se permita un nuevo juicio. Sin embargo, estos convictos que cumplían sentencia de cadena perpetua pudieron levantar nueva evidencia que se puso a la disposición del Ministerio público y se presentó en la vista evidencia ante el juez del Tribunal de Aguadilla. La fiscalía se opuso al nuevo juicio y opinó que la evidencia no es necesariamente exculpatoria. La evidencia consiste en los resultados de pruebas de ADN, que, dijo el juez, un exsenador del Partido Nuevo Progresista, mina la credibilidad del principal testigo del caso, Luis Martínez. El Tribunal también consideró la retractación del propio Martínez años después del juicio. Basado en esa retractación, durante más de una década los convictos han estado solicitando un nuevo
䴀漀搀攀氀漀 䰀甀椀猀 倀栀椀氀氀椀瀀 䜀爀椀猀 漀 䈀氀愀渀挀漀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㤀㤀
␀㔀㤀 㤀
䴀漀搀攀氀漀 㘀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㐀㤀
䤀渀挀氀甀礀攀㨀 䌀愀洀愀Ⰰ 䜀愀瘀攀琀攀爀漀 礀 攀猀瀀攀樀漀 䴀攀猀愀 瀀攀焀甀攀愀 ␀㤀㤀 愀搀椀挀椀漀渀愀氀
䈀甀琀愀挀愀 刀攀挀氀椀渀愀戀氀攀
倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㌀㠀㤀
⠀䰀愀礀愀眀愀礀 礀 昀椀渀愀挀椀愀洀椀攀渀琀漀 搀椀猀瀀漀渀椀戀氀攀⤀
La cita
“[Justicia] ha descargado su responsabilidad cabalmente, y por eso es que nos allanamos —como habíamos anticipado— a la excarcelación de los convictos en lo que se da el nuevo juicio”. César Miranda, secretario de Justicia
juicio y afirmando que son inocentes. Para el juez, el resultado de las pruebas de ADN “aumenta el valor probatorio de su retractación” y “hace más probable la inocencia de los acusados”. Las pruebas de ADN indican, por ejemplo, que no hubo penetración anal de la víctima, como había acusado inicialmente el testigo durante el juicio, y que el trío había negado. La presencia de los testigos en la escena de muerte tampoco fue confirmada en las pruebas de ADN que se practicó a la evidencia recopilada en el caso, consistente en un papel sanitario, un pantaloncillo y vellos púbicos de la víctima. Por su parte, el secretario de Justicia, César Miranda, ordenó que el Ministerio público se allane a la orden de excarcelación de los convictos. “La determinación de Miranda es cónsona con el compromiso que contrajo con el país de propiciar el que fueran dejados en libertad en caso de que se determinara ha lugar un nuevo juicio. De esta forma, los tres convictos podrían estar en la libre comunidad bajo las condiciones específicas que fueran dispuestas por el tribunal”, se indicó en declaraciones escritas. metro
noticias 05
David Bernier. Presenta propuestas para el Sistema de Retiro de Puerto Rico
AGP. Continúa gestiones de cabildeo en la capital federal por PROMESA
El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, propuso ayer varias medidas para ayudar en la liquidez de los sistemas de retiro de empleados públicos. “Estoy dejando claro que será prioridad para mi gobierno garantizar las pensiones de los retirados. Uno de los primeros temas que atenderá la junta de control fiscal federal serán los sistemas de retiro. No quiero que llegue ese momento sin que los pensionados tengan una hoja de ruta clara que haga innecesario recomendaciones de ajustes a sus beneficios”, expresó David Bernier en conferencia de prensa. “Las medidas proyectan inyectar $702 millones al Sistema de Retiro de Empleados Públicos, así como $401 millones al Sistema de Retiro de Maestros”, añadió. Según Bernier, entre las medidas identificadas se encuentran crear un programa de préstamos separado del Sistema de Retiro, que debería generar $150 millones; utilizar el 15 % de los $1,600 millones recaudados por virtud de leyes especiales que debería recaudar $240 millones adicionales; destinar 0.5 % del 10.5 % del
El gobernador Alejandro García Padilla aún no tiene fecha concreta de regreso a la isla, ya que su agenda en Washington D. C. continúa ocupándose con reuniones y foros sobre el proyecto congresional (H. R. 5278) que impondría una junta de control fiscal federal. Según La Fortaleza, el primer mandatario aún no tiene planes de regresar a P. R., tras haber partido el martes pasado a la capital federal para cabildear por un mejor lenguaje en el proyecto de ley federal conocido como PROMESA, que ahora está bajo la consideración del Senado federal. “No hay fecha todavía. Hay reuniones pendientes y se trabaja día a día”, informó a Metro la subsecretaria de prensa de la mansión ejecutiva, Ileana Báez. La imprecisión de la agenda del gobernador incrementa cuando se espera que el Senado vea en estos últimos días de junio el proyecto que crearía la junta de control fiscal federal. Igualmente, la aprobación se enmarca en el vencimiento del pago de la deuda del 1.o de julio, cuyo monto asciende a los casi $2 mil millones. García Padilla estuvo reunido
La cita
“Uno de los primeros temas que atenderá la junta de control fiscal federal serán los sistemas de retiro”. David Bernier, presidente del PPD
impuesto de ventas y uso (IVU) al Sistema de Retiro central y otro punto cinco por ciento al Sistema de Maestros, lo que debería recaudar unos $110 millones a cada uno de los sistemas, y transferir las propiedades excedentes del ELA a un nuevo fideicomiso que, se proyecta, generaría $50 millones en ingresos. “Proponemos asegurar la asignación y transferencia de la aportación adicional uniforme establecida por ley, la cual logramos que, mediante acuerdo con el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara, se aumentara de $45 a $55 millones en el presupuesto del 2016-2017 para el Retiro de Empleados Públicos y otros $45 millones para el Sistema de Retiro de Maestros”, sentenció Bernier. cybernews
Con senadores en Washington El presidente del Partido Nuevo Progresista, Ricardo Rosselló Nevares, se trasladó a Washington para reunirse con varios senadores en busca de instrumentos para el desarrollo económico de la isla. Su visita se da luego que el Senado derrotara a viva voz el martes su proyecto que proponía un plebiscito estadidad o independencia. / suministrada
El dato
HR 5278
Medida que impondría una junta de control fiscal federal y que ahora el Senado vería para su votación a finales de junio
ayer con el senador de Nueva Jersey, Cory Booker, y con Antonio Weiss, uno de los principales asesores del secretario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Jack Lew. Metro supo que García Padilla participará en un foro del Center for American Progress Action Fund en Washington D. C., programado en horas de la mañana. En la actividad, además del gobernador, participará el consejero del secretario del Departamento del Tesoro federal, Antonio Weiss, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, y el profesor de Economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Simon Johnson. El foro se enmarcará en la discusión de los puntos a favor y en contra de la pieza de ley federal y las consecuencias humanitarias y económicas si no pasa el cedazo congresional. karixia ortiz
“WE ALWAYS KNEW THEY’D BE BACK”
COMENZANDO HOY SOLO EN CINES
TM & © 2016 Twentieth Century Fox Film Corporation. All rights reserved.
Economía y negocios 06
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Santa Isabel
Abren nuevo local de Famous Dave’s El empresario Jorge Colón Gerena anunció ayer la apertura de un nuevo local de la cadena Famous Dave’s en Santa Isabel. El local empleará a 150 trabajadores y dará espacio para 250 comensales. Al igual que el local de Guaynabo, el establecimiento en el sur tendrá una terraza al aire libre. metro San Juan
Cierra Art D’ Chocolat en Santurce Luego de un año de operación en la calle Loíza en Santurce, el restaurante Art D’ Chocolat anunció el cierre de sus operaciones. Por medio de un mensaje en su página oficial en Facebook, la administración del local explicó que la clausura se debe a la “crisis económica” y los “altos costos operacionales” por los que atraviesa Puerto Rico. metro La bolsa
DOW JONES
Cierre 17,780.83 - 0.27 %
NASDAQ Cierre 4,833.32 - 0.22 %
S&P 500 Cierre 2,085.45 - 0.17 %
Popular Inc. Cierre 29.74 - 0.30 %
Petróleo WTI Cierre $49.13 - 1.44 %
Más conductores se suman a Uber Transporte. La plataforma ha recibido sobre seis mil solicitudes para el servicio y aclara que las inscripciones seguirán abiertas luego de que se establezca la compañía en Puerto Rico La plataforma de transporte privado Uber informó ayer que ya superaron las seis mil solicitudes de conductores locales interesados en sumarse al servicio. La plataforma iniciará sus operaciones en la isla el próximo 11 de julio, a pesar de la resistencia que han mostrados los diversos gremios de taxistas del país. Asimismo, se aclaró que estas solicitudes seguirán abiertas luego de que se inicie el servicio. La actualización se hizo en el marco del anuncio de una alianza entre la empresa con la corredora Mayra Elías y un grupo de ciclistas, que buscan impulsar una campaña de seguridad en el tránsito. Según este grupo de corredores, la entrada de Uber a Puerto Rico podría resultar, como ha sido el caso en múltiples jurisdicciones, en reducciones significativas en muertes, arrestos y otros accidentes producto de la combinación fatal entre el alcohol y el automóvil. “Para mí, el que Uber quiera entrar al mercado previene que las personas que beban luego tomen el guía. Es una oportunidad excelente para los puertorriqueños y nuestra seguridad en las vías de tránsito,” expresó Mayra Elías, quien ha servido activamente como promotora de la seguridad de los corredores. Por su parte, Francisco Sordo, gerente general de Uber para México y el Caribe, señaló que, en
En Puerto Rico, Uber comenzará a operar a partir del 11 de julio. La cifra
6,000
son los conductores locales que ya se han inscrito para ofrecer el servicio de Uber en Puerto Rico.
otros mercados, Uber ha sido un factor significativo para disminuir las cifras de arrestos de personas que guían bajo la influencia del alcohol. Y es que el servicio permite a los usuarios llamar un conductor alterno en momentos en los que se ingieren bebidas alcohólicas para evitar peligros en la carretera por manejar en estado de embriaguez. Sordo indicó que en Tampa, por ejemplo, los arrestos de perso-
/ archivo
nas guiando bajo la influencia del alcohol se redujeron en un 30 por ciento. En California, los accidentes que involucraron un conductor ebrio se redujeron en un 60 %. “Al igual que lo hemos hecho en otras ciudades, en Puerto Rico buscamos reducir los accidentes viales relacionados con el alcohol. Lograremos nuestro cometido al proveer de alternativas confiables de movilidad a los ciudadanos y al poder crear alianzas con líderes de la sociedad civil que conocen sobre lo que se necesita para mejorar la seguridad en las carreteras”, indicó el ejecutivo.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Sao Paulo. Revelarán las claves para un buen uso de la tecnología en empresas
CNE. Rechaza ser parte de la junta de control fiscal que impondrá PROMESA
El modo en que las empresas pueden crecer sus negocios hacia la transformación digital con el soporte de la computación en la nube será uno de los temas que tocarán durante el Oracle OpenWorld Latin America 2016, que se llevará del 28 al 30 de junio, en Sao Paulo, Brasil. Durante la convención, en la que Metro estará en cobertura especial, también hará hincapié en el escenario económico global y en el impacto y tendencias en el mundo corporativo de este siglo. En el evento también se destacarán las grandes ventajas
El director de política pública del Centro para una Nueva Economía (CNE), Sergio Marxuach, reveló ayer haber rechazado formar par parte de la junta de control fiscal federal que se propone imponer el Congreso de Estados Unidos. El economista reveló que recibió acercamientos para formar parte del grupo de siete personas que compondrán esta junta. Sin embargo, recalcó que “no está interesado en formar parte [de la junta]”. La imposición de una junta de control fiscal en Puerto Rico es propuesta en el Proyecto
La cifra
200
serán las sesiones en las que se explorarán las novedades en ámbitos como la experiencia del cliente y análisis de datos en la nube.
de la tecnología, como el incremento en el nivel de inteligencia que ofrece mayor poder de decisión y rediseño de estrategias y oportunidades para que negocios cumplan sus objetivos. víktor rodríguez-velázquez
Sergio Marxuach es el director de política pública en el CNE. / archivo
federal 5278, que próximamente se llevará a votación en el Senado de los Estados Unidos. metro
noticias 08
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Hospitales trabajan sobre tema del zika Convención. Los administradores de servicios de salud se orientaron sobre prevención del zika Ante la advertencia del Centro de Control de Enfermedades y las nuevas tendencias del zika, ayer cerca de 200 administradores de servicios de salud recibieron un taller sobre las últimas guías para la preparación de los hospitales para enfrentar la propagación de la enfermedad. “El Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS) ha sido proactivo y ha mantenido ofreciéndoles a los cerca de 500 administradores de servicios de salud en Puerto Rico información oficial para manejar los pacientes con síntomas de zika. Ante las nuevas advertencias del CDC, rápidamente nos movilizamos e integramos el tema en nuestro programa educativo de la convención anual el taller sobre el nuevo enfoque del zika y la preparación en los hospitales”, dijo el presidente del organismo, Daniel del Castillo. Mientras, el presidente entrante, Ramón Alejandro Pabón, expli-
có que “el médico epidemiólogo e investigador Julio Cadiz Velázquez dictó el taller que logró ilustrarnos sobre el panorama real, el nuevo enfoque y tendencias. Igualmente, sobre los protocolos a seguir en los hospitales, centros ambulatorios y otras instalaciones de salud. Estamos duplicando esfuerzos para atender una propagación masiva”. Agregó que colaboran con el Departamento de Salud y el CDC en sus esfuerzos para prevenir y controlar el virus. “Se le presentó a nuestra matrícula las directrices provisionales del CDC para proveedores de atención médica que tratan a mujeres en edad reproductiva con posible exposición al virus del Zika y su manejo, entre otros temas”, dijo Pabón. En cuanto a la polémica de la fumigación aérea propuesta, Pabón dijo: “Estamos analizando la misma y aún no hemos tomado una decisión de si la vamos a avalar”. El director ejecutivo de CASS enfatizó que “el virus del Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti —el mismo del dengue y el chikunguña—, amenaza particularmente a las mujeres embarazadas, puesto que se cree que puede guardar relación con el nacimiento de niños con microcefalia”. Metro
Datos El virus del Zika avanza en la isla. Estos son los datos más recientes: • 1,726. Casos registrados en Puerto Rico hasta la semana pasada.
• 191. Mujeres embarazadas con zika en Puerto Rico, según los datos más recientes del Departamento de Salud.
En la isla se han registrado 1,726 casos de zika. / archivo
Preocupación congresional por vertederos y el zika Al hacer referencia a la propagación del zika en la isla, el congresista Dennis Ross, republicano del Estado de Florida, envió una carta a Gina McCarthy, administradora de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, siglas en inglés), requiriendo un plan de la agencia para atender la crisis con los vertederos municipales tóxicos en Puerto Rico. La organización multisectorial Puerto Rico Limpio obtuvo copia de la misiva del 26 de mayo, en la que Ross expresa su preocupación “por el fracaso de
El dato
3
Cantidad de vertederos que a principios de este año la EPA ordenó cerrar
la EPA en ejercer su autoridad legal sobre los vertederos municipales en Puerto Rico. La poca supervisión por las autoridades responsables en la isla, delegadas por la EPA, ha resultado en un sistema fallido en cuanto a la gestión de residuos sólidos”.
Ross detalló que la mayoría de los vertederos municipales en Puerto Rico “se caracterizan por estar ‘al descubierto’ y en incumplimiento con las regulaciones mínimas federales. Muchos de estos rellenos sanitarios no cumplen desde que el Gobierno federal implementó las reglamentaciones en 1991”. Se añade que “reportes indican que muchos vertederos en incumplimiento tienen la basura expuesta, lo que podría ayudar a propagar los mosquitos que transmiten el virus del Zika”. servicios combinados
Los vertederos han estado en la mira de la EPA por años. / Archivo
BAYAMÓN
noticias 10
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
A celebrar la No S. J. y a cuidar la Miles de personas acostumbran acudir a las playas en la Noche de San Juan, lo que en muchas ocasiones provoca acumulación de basura.
Llamado. Campaña busca que las personas cuiden los recursos naturales durante la celebración esta noche
/ sumin
La cita
“Llegar a la playa según la tradición para purificar tu espíritu en la Noche de San Juan debe ir de la mano con dejar limpio el espacio que ocupaste”. Silmarie Sánchez, administradora de Scuba Dogs Society
El Gobierno, así como organizaciones ambientales, comunitarias y la empresa privada, hizo un llamado a que hoy se mantengan las playas limpias en la tradicional celebración de la Noche de San Juan. Para fomentar la limpieza de las playas, se relanzó la campaña “Tírate de espalda y conserva tu playa limpia”, que fue creada en 2010 por Scuba Dogs Society. La campaña tiene el propósito
principal de educar a la población sobre disfrutar de sus playas y recursos naturales mientras dispone responsablemente de la basura que genera. Utilizando las redes sociales y medios masivos con el sencillo mensaje que exhorta a la población a llevar su propia bolsa para la basura, se procura concienciar sobre la responsabilidad individual sobre los espacios públicos y
el ambiente. “Esta es una de muchas actividades que trabajamos durante el año para promover la educación en acción y el empoderamiento de las comunidades sobre su entorno. Tenemos que ser consistentes para lograr transformar las conductas de indiferencia por unas de pertenencia. Llegar a la playa según la tradición para purificar tu espíritu en la Noche de
Seguridad. La pol presente en los lu frecuentados esta
El personal de FURA estará dando patrullaje preventivo por aire, mar y tierra. / suministrada
El jefe de la Policía, José Caldero López, informó que el plan de seguridad de la Uniformada para la Noche de San Juan contempla la participación de 2,500 efectivos, que darán seguridad en playas, balnearios y zonas turísticas. En el área metropolitana, la
noticias 11 Noche de San Juan
Festividad con mucha tradición y diversos rituales
Noche de las playas
asura.
/ suministrada
San Juan debe ir de la mano con dejar limpio el espacio que ocupaste”, señaló Silmarie Sánchez, administradora de Scuba Dogs Society. La iniciativa, que tendrá horario de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, estará agrupando voluntarios que quieran unirse al esfuerzo para orientar y entregar bolsas a los asistentes en las playas de Ocean Park, El Escambrón, el balneario de Isla Verde, Seven Seas en Fajardo, El Muelle en Humacao y El Cocal en Yabucoa. Al igual que todos los años, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales participará en la actividad para llevar el mensaje y entrega de bolsas, además de monitorear la seguridad acuática, proteger nidos de tortugas
a policía estará os lugares más s esta noche presencia policiaca se concentrará en Ocean Park, la playa El Último Trolley, área hotelera de Condado e Isla Verde, El Escambrón y el balneario de Carolina. Además, el Negociado de Patrullas de Carreteras estará en las calles que conducen a estas
y liderar con sus brigadas el proceso de limpieza y recogido en las playas al día siguiente. “En esta Noche de San Juan hacemos una exhortación a la ciudadanía a disfrutar del mar y los recursos que nos ofrece el litoral costero tomando las precauciones necesarias para su seguridad y teniendo en cuenta que es hábitat de especies marinas, algunas en peligro de extinción, como los tinglares, careyes y manatíes. Apelamos al sentido de civismo para que se lleven la basura que generen, reciclen los materiales y no molesten las especies marinas o destruyan los recursos naturales”, expresó la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero Pérez. inS
La Noche de San Juan conmemora la víspera del nacimiento de San Juan Bautista el 24 de junio. La celebración, que se observa en muchas partes del mundo, está acompañada de diversas creencias y rituales. En Puerto Rico, la mayoría de las personas celebran esa noche en la playa. Aunque para muchos se trata de una excusa para salir del trabajo e irse de fiesta, otros aprovechan la ocasión para probar suerte. El ritual más celebrado es el que establece que, a la medianoche, si se camina de espaldas y se salta hacia atrás en el agua, habrá buena suerte durante el año. Hay quienes se lanzan tres veces al agua; otros llegan a tirarse en doce ocasiones, por aquello de la cantidad de meses. Los que buscan el amor también aprovechan la celebración. Hay quienes aconsejan escribir en tres papelitos los nombres de personas que nos gustan y colocarlos debajo de la almohada. Al día siguiente agarrar uno de los papeles y el nombre que salga será con quien habrá matrimonio. Otras personas acostumbran también realizar grandes fogatas y saltar sobre estas, ya que el fuego, así como el agua, están asociados a la purificación. También hay rituales que varían según el signo zodiacal de la persona. metro
La cifa
2,500
efectivos de la Polcía serán activados.
playas y balnearios con el propósito de establecer dirección y control del tránsito. En el resto de la isla habrá patrullaje preventivo en municipios costeros, como Guánica, Isabela, Aguadilla, Cabo Rojo y Fajardo, entre otros. inS
El fuego es uno de los elementos utilizados durante los ritos de la Noche de San Juan. / thinkstock
¡Cocina
tus comidas mejor en el horno o “BBQ” con...
!
noticias 12
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Gran Bretaña a las urnas en histórico referéndum sobre Unión Europea Brexit. Sector conservador del Reino Unido entiende que la UE busca demasiado control regional Luego de 43 años de haberse adherido a la Unión Europea (UE), el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte celebra hoy un referéndun en el que 46 millones de británicos tendrán en sus manos el poder de decidir si la nación británica continuará o no con dicha relación. “Desde el primer paso que se dio en Europa para lo que hoy es la UE, Gran Bretaña siempre ha tenido una visión distinta del proceso de construcción europeo que el resto de los socios de la Unión”, apuntó el doctor Efraín Vázquez Vera, profesor de Política Internacional de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Humacao. De acuerdo con Vázquez Vera, la adhesión de Gran Bretaña a la UE fue en principio un mecanismo de cooperación para evitar futuros conflictos, cuando el resto de Europa —encabezado por Francia y Alemania— ven la Unión desde otro punto de vista, es decir, como un mecanismo de integración. “La Unión Europea ha avan-
zado por mayoría en una agenda de integración, que ha tenido su máxima expresión con la firma del Tratado de la Unión Europea. Aun así, Gran Bretaña no participa del euro (moneda utilizada por la mayoría de los miembros de la UE) y tampoco del Acuerdo de Schengen”, explicó el internacionalista. El avanzado proceso de integración de las instituciones de la UE limita la soberanía de sus miembros, lo que se entiende como el camino equivocado principalmente por parte del Partido Conservador de Gran Bretaña, un grupo de líderes y simpatizantes que consideran que el papel de la nación británica en la UE o hacia Europa debe mantenerse en el ámbito de la cooperación. Asuntos como la crisis económica de Grecia, la inmigración de refugiados y controles en el ámbito comercial y ambiental son solo algunos de los aspectos que la UE busca ordenar, lo que es entendido por sectores de Gran Bretaña como un obstáculo para la soberanía de la nación, según el profesor, añadiendo, sin embargo, que prevé un apoyo mayoritario a la permanencia de Gran Bretaña en la UE.
david cordero mercado @David_cmercado
Análisis
UE perdería credibilidad Sophia Besch, investigadora en el Centro para la Reforma Europea con sede en Londres, nos da su visión sobre el referéndum. ¿Qué tan dividido está el Reino Unido? —Camino al referéndum, las fallas en la sociedad británica que van más allá del apoyo de la UE se han puesto de manifiesto, en particular las preguntas sobre la identidad británica: ¿cosmopolita o aislacionista? Las divisiones se muestran más claramente entre aquellos que viven en las ciudades y los que viven en el campo, y entre los que tienen más y menos de 50 años. ¿Qué resultado se puede esperar de la votación de hoy?
David Cameron, primer ministro de Gran Bretaña, exhortó a los británicos a votar en contra de la salida de la nación británica de la Unión Europea. / getty images
—Las encuestas de opinión son muy estrechas, lo que hace que esta votación sea muy difícil de predecir. Después de una olea-
da de apoyo por el lado de “dejar” la UE la semana pasada, el campo de “permanecer” parece haberlo alcanzado de nuevo. Me inclino hacia la predicción de una votación ajustada para permanecer, porque creo que los votantes están irritados por la cantidad de afirmaciones falsas y el alarmismo que ha comenzado a salir del campo de dejar. ¿Sería un desastre para el Reino Unido y la UE si sale el voto de dejar? —Habría graves consecuencias tanto para el Reino Unido como para la UE. La economía del Reino Unido sería golpeada por la incertidumbre tras la votación y por los daños a largo plazo de las relaciones comerciales. El FMI ha pronosticado una recesión post-brexit. La UE también perdería una de sus potencias militares más capaces. En general, la Unión perdería credibilidad en el exterior e interior.
Dmitry Belyaev
Metro World News
Fin de conflicto entre Gobierno de Colombia y FARC
En septiembre de 2015, Santos y Timochenko, con la bendición de Raúl Castro, se dieron un histórico apretón de manos, que se espera concrete el acuerdo de paz. / efe
Venezuela
Brasil
Cincuenta y dos años de conflicto armado entre un grupo que nació como una fuerza campesina en el Departamento de Caldas y el Gobierno Nacional serán dejados hoy de lado. La firma del cese al fuego entre el Gobierno y las FARC, que se realizará en La Habana en Cuba, cierra uno de los conflictos armados más complejos de la historia reciente y abre una luz de esperanza para los colombianos. El presidente Juan Manuel Santos se reunirá en La Habana con el jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, alias Timochenko, para firmar el acuerdo de cese al
fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, en el que estarán presentes varios altísimos funcionarios internacionales. El anuncio difundido por los negociadores ayer deja muy cerca la firma del acuerdo definitivo, para el cual faltan por definir temas de participación política e implementación para conseguir su promulgación completa, que el propio Santos indicó espera que se consiga el próximo 20 de julio. Los negociadores de paz lograron cerrar uno de los puntos más complejos de los diálogos en La Habana: el fin del conflicto armado y la
Estados Unidos
entrega de armas. Por otro lado, todavía no se han cerrado todos los puntos pendientes, lo que implica que todavía faltan varias semanas de diálogo. Hoy se conocerán cuántas, dónde y por cuánto tiempo se ubicarán las zonas de concentración de los efectivos de las FARC para realizar la entrega de armas. Se especula con la posibilidad de que sean 26 “veredas de concentración”, alejadas de centros urbanos y en las que hará verificación una comisión de la ONU. Su duración máxima será de seis meses. Asimismo, se conocerá el mecanismo Nigeria
La fecha
20/julio
Día de la Independencia y fecha que puso Santos para concretar la firma del acuerdo definitivo
en el que se realizará el cese al fuego: temas como su inicio efectivo, si es un cese inmediato o escalonado o si los guerrilleros podrán trasladarse antes del cese al fuego a las zonas de diálogo. Juan Manuel reyes / publimetro colombia
Israel
Con miras hacia los Estados Unidos
Temer habla sobre Dilma Rousseff
Desobediencia civil en el Congreso
Refugiados mueren por deshidratación
Sentencian a palestinos
El presidente Nicolás Maduro se mostró ayer dispuesto a impulsar una agenda de respeto con los Estados Unidos para lograr la normalización de las relaciones, tras una reunión con el subsecretario del Estado estadounidense, Thomas Shannon. ap
El presidente interino brasileño, Michel Temer, dijo que la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro podría ser embarazosa si asisten él y la suspendida presidenta Dilma Rousseff, a quien reemplazó a mediados de mayo. ap
Al menos 100 demócratas de la Cámara de Representantes del Congreso protestaron ayer en el pleno cameral, sentándose en el piso de la parte delantera, en reclamo al sector republicano para que apruebe medidas de control de armas. Metro
Casi 200 refugiados que huyeron del terror impuesto por el grupo extremista Boko Haram han muerto de inanición y deshidratación en el último mes en la ciudad de Bama, en el noreste de Nigeria, dijo ayer el grupo Médicos Sin Fronteras. ap
Un tribunal militar sentenció a cadena perpetua ayer a cuatro palestinos miembros del grupo extremista Hamas, quienes presuntamente mataron a balazos a una pareja israelí frente a sus hijos en Cisjordania en octubre del año pasado. ap
La representante Jan Schakowsky publicó una foto del acto. / Twitter
Noticias 13
Primer mamífero se extingue por cambio climático Australia
Pequeño roedor extinto El Melomys rubicola, un pequeño roedor que solo vivía en una isla de Australia, probablemente es el primer mamífero del mundo en ser eliminado por el cambio climático causado por el hombre, de acuerdo con un informe de expertos publicado por investigadores de la Universidad de Queensland, Australia. Los científicos creen que el aumento del nivel del mar fue la causa principal de la extinción. MWN El dato
733
especies se han extinguido en los últimos 50 años, según la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés).
Queensland Department of Environment and Heritage Protection
“Mi flota de vehículos requiere un buen mantenimiento y el mejor programa de mantenimiento comienza con la mejor gasolina: Shell.” Reinaldo Sánchez
Ninguna Otra Gasolina Protege Mejor Tu Motor.
“PREFIERO SHELL” Reinaldo Sánchez, Propietario Compañía de Exterminación, Cupey Ivonne “Bonnie” López, Esposa y Propietaria de Salón de Belleza, Río Piedras
prefieroshell.com #PrefieroShell Las marcas Shell son utilizadas por Sol Puerto Rico Limited bajo licencia otorgada por Shell Trademark Management B.V.
noticias 14
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Masacre en Orlando: el debate sobre la homosexualidad y la religión Dualidad. Más allá de las diferencias externas, el enfrentamiento también puede traer consecuencias al interior de una persona gay Luego de los hechos ocurridos hace cerca de dos semanas en la discoteca gay Pulse en Orlando, Florida, el debate entre distintas religiones y la homosexualidad se ha intensificado en las redes sociales, utilizando como ejemplo los comentarios colocados en las distintas publicaciones que ha realizado Metro Puerto Rico como parte de la cobertura del ataque y crimen de odio perpetrado por Omar Mateen contra la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT). “El rol de la religión entra cuando a través de ella se promueve o se incita el sentimiento de rechazo y exclusión hacia la diversidad sexual. Multiciplidad de religiones, particularmente religiones cristianas protestantes, establecen la diversidad sexual o personas que se identifiquen como LGBTT como personas que están en pecado, personas que están erróneas o fuera de lo que es la norma”, explicó en entrevista con Metro el licenciado José J. Martínez-Vélez, investigador del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). “Ese discurso que sale de algunas religiones organizadas provoca o incita este rechazo. En cierta manera, a veces la religión
es la raíz de la homofobia”, añadió Martínez-Vélez. El pasado viernes, Ángel Colón, padre de uno de los sobrevivientes de la masacre en Orlando, afirmó que su hijo —quien lleva el mismo nombre— le aseguró que, a partir de lo sucedido, volvería a la iglesia y haría cambios en su vida, lo que provocó la reacción e interpretación de cientos de lectores. Muchos señalaron que no quedaba claro a qué se refería Ángel (hijo), aunque muchos concluyeron que hablaba de cambiar su orientación sexual hacia la heterosexualidad. Otros comentaron que la familia del joven parecía ser una “fundamentalista” y mostraron preocupación ante la posibilidad de que una víctima de un hecho como el ocurrido en Orlando pudiera ser revictimizada por “prejuicio religioso” y la “manipulación envuelta” alrededor del apoyo y la presión que jóvenes como él pudieran estar recibiendo. “Personas podrían pensar que, como se apartó de lo que es la norma o el camino que se estipula en la religión, entonces estuvo expuesto a un acto en contra de su vida. En ese sentido, de acuerdo con lo que he visto en algunos medios, lo que el padre habló fue de volver al camino ‘correcto’ que establece la religión. Sin embargo, ese camino que establece la religión va en contra de lo que es la persona como ser humano, va en contra de su orientación e identidad sexual”, apuntó Martínez-Vélez. “Al fin y al cabo, esto puede provocar un mayor problema para la persona, porque tiene que estar enfrentándose a su identidad sexual versus lo que su religión establece que casi siempre es en contra de su identidad sexual”, añadió.
La cita
“A veces la religión es la raíz de la homofobia”. José J. Martínez-Vélez, investigador del Centro de Investigación y Evaluación Sociomédica de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR
Los choques entre la homosexualidad y la religión van mucho más allá del ámbito externo entre los individuos. Esa confrontación también alcanza los espacios del interior de personas que ya se han reconocido como homosexuales, pero que mantienen una lucha constante entre lo que sienten y lo que son versus lo que les dice la iglesia de la cual intentan formar parte. “He visto casos en los que hay culpas por la religión. Personas que son abiertamente homosexuales o lesbianas y lo que tienen es una lucha encarnizada dentro de ellos mismos combatiendo su orientación y su identidad porque la iglesia les dice que eso es pecado, y eso sí trae confusión y puede traer depresiones, ansiedad, estrés, etcétera. Eso sí tiene el potencial de colocar a la gente en posición de sentirse culpable”, explicó en entrevista con Metro el doctor Alfonso MartínezTaboas, psicólogo y catedrático asociado de la Universidad Carlos Albizu. De acuerdo con el psicólogo, una terapia psicológica a un homosexual jamás será dirigida a cambiar la orientación sexual de la persona. Por el contrario, el método que se utiliza es el conocido como “terapia afirmativa”, cuyo fin es precisamente afirmar la identidad de la persona y brindarle las herramientas necesarias para entender mejor
En Orlando, un hombre instaló 49 cruces en honor a las víctimas fatales de los hechos ocurridos en la discoteca Pulse.
esa identidad u orientación. “Todas las organizaciones de psicología en Estados Unidos y de Europa mantienen que la orientación sexual de tipo homosexual es una variante normal”, indicó el catedrático. “Hay bastantes estudios ya donde se le pregunta a la comunidad LGBTT cuál es la fuente de más rechazo y cuál es la que más duele a nivel social, y los estudios señalan que cuando les rechaza su propia comunidad religiosa eso es lo que más duele, y
yo lo he visto en sesiones de terapia”, explicó Martínez- Taboas. Sin embargo, existen hoy día, tanto en Puerto Rico como en distintas partes del mundo, iglesias cristianas denominadas “de puertas abiertas” a la comunidad LGBTT, en donde muchos han logrado canalizar e integrar ambos sentimientos, lo que les permite afirmar su identidad de forma libre a la vez que alimentan su ámbito espiritual. “Debemos partir de lo que es la aceptación, el respeto y la
/ getty images
justicia. Eso lleva a lo que es la equidad como seres humanos. Mi llamado es a tener un acercamiento solidario hacia todas las personas y trabajar particularmente con nuestros propios prejuicios, que han sido inculcados a través de nuestra cultura, para poder tener un acercamiento hacia todas las personas”, exhortó, por su parte, Martínez-Vélez.
david cordero mercado @David_cmercado
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 898 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
noticias 15
Virginia RaggI La nueva alcaldesa de Roma habló con Metro sobre su histórica elección
“Hacemos lo que decimos” Virginia Raggi es la nueva alcaldesa de Roma. Por primera vez en la historia una mujer gestionará la Ciudad Eterna. Elegida hace cuatro meses como candidata con 1,764 votos en línea por los suscriptores del Movimiento 5 Estrellas, el movimiento político de Beppe Grillo, Raggi llegó a la victoria después de un último desafío con el candidato del Partido Democrático, Roberto Giachetti. De 37 años, con un hijo de siete, nació y creció en Roma, en el distrito de San Giovanni. Graduada de Derecho, Virginia Raggi es abogada en un bufete bastante conocido en la capital. Muy recientemente su enfoque en la política está vinculado a una serie de experiencias en el mundo del voluntariado y grupos de comercio justo. Sobre la base de esta experiencia, en 2011 ingresó al Movimiento 5 Estrellas, el partido político fundado en 2009 por el comediante y activista político Beppe Grillo. En 2013, la nueva alcaldesa fue elegida concejal del Ayuntamiento con 1,525 preferencias. Desde los bancos de la oposición y dejando de lado su profesión, trabajó “durante 10 horas al día” por un poco más de mil euros al mes, la mayor parte por la educación y el medioambiente, hasta su candi-
La cita
“Los Juegos Olímpicos son una oportunidad para el desarrollo, pero, como han sido propuestos, hasta ahora no me gustan”. datura de hace cuatro meses. Si el movimiento de Beppe Grillo ha sido considerado durante mucho tiempo como un partido extraño y sin estrategia política, el surgimiento de Virginia Raggi podría marcar un punto de inflexión en Italia para el partido, lo que podría ir más allá de la etapa de Grillo. Entonces, ¿por qué debería Roma confiar en las 5 Estrellas? “Porque cuando decimos algo lo hacemos”, dijo a Metro la nueva alcaldesa de la capital. “Queremos cambiar el rumbo de la ciudad para que pueda empezar a funcionar de nuevo. Lo podemos hacer porque les tenemos las manos atadas por los intereses. No hay que responderle a alguien y no hay que hacerle favores a nadie”. Lo que Raggi tiene en mente es una ciudad “habitable para todos los romanos que viven aquí y para los turistas que se encuentran en una ciudad devastada”.
¿Cuál será la relación con el gobierno de Renzi? —No hay conflictos. Voy a ser una alcaldesa de todos los romanos y voy a tener que interactuar con todos los niveles de gobierno de forma franca y leal. Si Renzi insiste en esta batalla personal contra nosotros, que ellos asuman la responsabilidad. Hay que recordar que es el primer ministro de todos, pero quizás también el secretario del partido lo confunde un poco. Sin embargo, Roma también puede encontrar sus fuerzas internas. En ese momento, él tendrá una cooperación sincera, pero será capaz de funcionar con sus propias piernas. ¿Estás a favor de los Juegos Olímpicos en Roma? —Los Juegos Olímpicos son una oportunidad para el desarrollo, pero, como han sido propuestos hasta ahora, no me gustan: siento que los Juegos se convierten en los juegos de ladrillo. La primera decisión será en noviembre. Vamos a ver lo que sucede con el proyecto. Seguramente, habrá problemas con los ciudadanos y otras prioridades. Así que para mí es un no por ahora.
Serena Bournens MWN
voces 12
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Rafael Lenín López Periodista, expresidente de la asppro Twitter: @LeninPR
Tras la ONU, ¿qué?
Han pasado más de 72 horas desde que el gobernador de Puerto Rico acudiera a un comité de la Organización de las Naciones Unidas e hiciera una denuncia formal contra los Estados Unidos por mentirle a la comunidad internacional. Sí, casi tres días. ¿Y qué ha dicho la nación del norte? Absolutamente nada. Nadie en Washington parece escandalizado. Imagínese que la denuncia la hubiera hecho cualquier otro país, sobre todo uno con el que los Estados Unidos tuviera algún vínculo político o económico. Si hubiera venido de un aliado real, ¿cuál habría sido la respuesta? La reacción del más alto nivel del Gobierno federal ya la hubiéramos visto. Ese no ha sido el caso de Puerto Rico, la isla que dicen ellos les ha contribuido tanto en sangre y en otros tantos aspectos, más allá de la música de Ricky Martin o el talento de Lin-Manuel en Broadway. Ese silencio debe alarmarnos, no solo al país entero, sino, particularmente, al propio denunciante, el gobernador. Pero, claro, el sentido de urgencia o necesidad de reaccionar para ellos no existe, porque ya han respondido en tiempos recientes de todas las maneras posibles. Faltan las señales de humo o la clave morse. Además, saben otra cosa, que los puertorriqueños no pasaremos de ahí en nuestro reclamo. Muestra de ello es la acción del propio gobernador, quien 48 horas después de barrer el piso con los Estados Unidos ante la ONU, aliándose indirectamente con el sector independentista, que por décadas ha encabezado la peregrinación anual en ese foro, acudió el martes a toda prisa a Washington para reanudar su pedido de auxilio ante la crisis fiscal del ELA, aunque ello implique la imposición de una junta que supone la muestra más clara del colonialismo que él mismo denunció. Puso en suspenso su reclamo al mundo para reinsertarse en la dinámica colonial. Estados Unidos comprende
nuestras contradicciones, el resultado del miedo por la dominación política, y, por ello, saben que no tienen que alarmarse ante las quejas, por más subidas de tono que parezcan. Ellos pusieron en la mesa todas las cartas que están dispuestos a tirar y ahora resta de Puerto Rico hacer la jugada que mejor le convenga. En esa ecuación, el liderato político puertorriqueño que se juega el poder en las próximas elecciones no parece comprender lo que ocurre y debate para las gradas confiando en ganar, en un sector de la población, los votos decisivos que están en subasta. Esa es la prioridad para los comités de campaña de los dos candidatos principales a la gobernación. Los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático están enfrascados en cuál de sus propuestas plebiscitarias recalentadas es la mejor. El PNP se bandea entre la consulta y el Plan Tennessee para enamorar a la derecha, mientras que el PPD aún no redefine el ELA al que aspiran, lo que mantiene a sus dos polos ideológicos en un debate público que invisibiliza la figura de poder que debe representar el Dr. Bernier. A todas estas, nadie sabe qué está dispuesto a conceder Estados Unidos en una nueva relación con Puerto Rico. En ese plano, se nos olvida que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya realizó o habría comenzado un análisis a esos efectos bajo la secretaría de Eric Holder. Ello fue como resultado del proyecto que radicó Obama a principios de este cuatrienio para viabilizar un plebiscito vinculante en el cual las opciones a plantearse tuvieran que pasar el filtro del Gobierno federal. Consta en el récord público que esas discusiones se dieron, particularmente entre estadolibristas y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Pero, cuando las cosas parecían avanzar, renunció Holder y nos cayó encima la crisis fiscal. ¿Hasta dónde llegó ese análisis de Justicia federal?
Sería bueno conocerlo y así se le despejaría el panorama al PPD. Sobre lo que pasó en la ONU, me pareció que fue la candidata a la gobernación del PIP la que produjo la propuesta más práctica y menos difícil de ejecutar. Pidió al Comité de Descolonización que asuma un rol de mediador entre Estados Unidos y quienes defienden la descolonización de la isla. La senadora María de Lourdes Santiago, muy sabiamente, les dejó a los otros que han llegado muy tarde los viejos pedidos que no han tenido resultados y propuso otra cosa. Obviamente, las relaciones del PIP con los países allí representados hicieron que fuera su idea la única reconocida de inmediato. Y es que, a fin de cuentas, la denuncia de Alejandro García Padilla resulta histórica por tratarse de un gobernador incumbente, pero su queja es la que por más de 30 años ha acogido ese comité internacional sin que se produzca reacción alguna de la comunidad de naciones organizada allí. ¿Habrá reacción de la comunidad internacional? Eso está por verse. De no ocurrir, el organismo se proyectará como uno inconsecuente, como los planteamientos que sugirieron el lunes en sus ponencias anexionistas y autonomistas. De continuar el silencio de la Asamblea General de la ONU, el ejercicio del pasado 20 de junio pasará como una gran ilusión de muchos al saborear, por solo unas horas, el juego que ocurre entre los países que alcanzaron su adultez. Allí los vi, otra vez, desde la primera fila. A ver lo que dice el tiempo. Mejor no me lo pudo resumir en la tediosa fila del aeropuerto de Nueva York antes de abordar nuestro avión de regreso una boricua radicada en EE. UU. Me comentaba de nuestra cobertura para Noticentro: “Estuvo bueno eso en la ONU. Ahora a ver si en Puerto Rico se deciden... Yo quisiera que se decidieran”, me dijo la peñolana que lleva 13 años laborando en un comedor escolar en Virginia.
17
Ile Cabra libera emociones en su primer disco Estreno. Para la cantautora Ile Cabra, su primer proyecto musical, ILevitable, es un disco que comunica muchas emociones suyas y ajenas “Era algo que quería y estoy satisfecha con el resultado porque quería que fuera un disco que transmitiera algo que se sintiera de la manera más directa para el que lo escuche”, manifestó la hermana de René Pérez y Eduardo Cabra, de Calle 13. La cantautora describió esta propuesta como una de muchos contrastes y muchos matices, que cuenta con más de 75 colaboradores, entre estos sus hermanos Eduardo Cabra y Milena Pérez Joglar, y su padre, Joey Cabra. “Estoy bien contenta con lo que se logró, porque, para mí, lo más importante es sentir y transmitir”, expresó entusiasmada en entrevista con Metro.
Consideró que la refrescante propuesta con sonidos retro es “una oportunidad para sentirnos vulnerables”. “Nos regala ese permiso de aflojar y liberar las emociones, y, al final, cuando uno libera lo que siente, uno se siente mejor. Es saludable”, apuntó. El primer sencillo es el tema “Caníbal”, cuyo video grabado en Argentina, bajo la dirección de Juan Manuel Costa, se realizó con las técnicas de acción real con un poco de animación. “Fue algo bien interesante y aprendí mucho”, comentó. El concepto de la carátula muestra a la vocalista con un corazón humano en sus manos. “Quería que el concepto artístico comunicara esa emoción profunda del alma de una forma visceral, como el dicho ‘el corazón en la mano’”, describió. “Caníbal” es una canción que “expresa miedos y representa el comerse los lados que no nos gustan de nosotros mismos. Así se conectan esos contrastes con la música”. Parte de esos miedos simbolizan los que atravesó la artista — que se dio a conocer con el apodo de PG-13, siendo la voz femenina de la banda de sus hermanos, Calle 13— en el proceso de cambio al lanzarse como solista.
La cita
“Estoy bien contenta con lo que se logró, porque, para mí, lo más importante es sentir y transmitir”. Ileana “Ile” Cabra se lanzó como solista. / dennis a. jones
Colaboración. Daddy Yankee y Tommy Torres graban un tema juntos por primera vez Daddy Yankee, autodenominado el Jefe del Reguetón, y Tommy Torres, reconocido baladista y autor de temas para cantantes como Ricky Martin, se han unido para grabar juntos una canción por primera vez. “Mira, papillo, estoy aquí con el duro, Tommy Torres. Dos boricuas trabajando acá. Agárrense; no está fácil. Voy a poner a Tommy a tirar urbano. Puerto Rico, los queremos DY y Tommy Torres”, indicó Daddy Yankee en un video que publicó
en la red social de Instagram. Tras más de veinte años de carrera, el artista boricua ha llevado su música a todos los rincones del mundo. Torres, por su parte, es el autor de éxitos que interpretan estrellas como los puertorriqueños Ricky Martin, Ednita Nazario y el grupo Black Guayaba, así como el español Alejandro Sanz, el guatemalteco Ricardo Arjona y el dúo mexicano de Jesse y Joy. efe
“Eran miedos positivos porque a la misma vez me estaba disfrutando el proceso y era algo que quería hacer. PG-13 es otro personaje”, apuntó. Otra de las canciones que se destaca de este trabajo es “Dolor”, que grabó en colaboración con el fenecido cantante Cheo Feliciano. El junte se convirtió en una asignación pendiente, pues, según admitió, toda su familia sentía admiración por Cheo. Por suerte, se encontraba con él en los aeropuetos y le había comunicado su pasión por los boleros. Más adelante se dio la oportunidad. “Siempre que nos encontrábamos, él (Cheo) me preguntaba que cuándo iba a lanzar el disco de boleros”, señaló. Esta canción también forma parte de unas de las canciones que le escribió su abuela Flor Amelia de Gracia, que grabó con arreglo musical de su tío José Pujals. “Me pareció bien interesante y fue algo bien especial, porque esta canción que escribió abuela es personificando el dolor, algo que le pasa a todo el mundo, pero en la voz de un hombre”, explicó del tema grabado en el 2012. El primer álbum de Ileana como solista incluye 12 canciones bajo el sello Sony Music Latin. El próximo paso será una serie de presentaciones en Nueva York y Filadelfia.
Lynet santiago túA
Ileana “Ile” Cabra, cantautora
Televisión
Unirán sus voces en concierto Alegría El Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila María Calderón unirá en un concierto histórico a las estrellas de la canción popular puertorriqueña, Lucecita Benítez y Gilberto Santa Rosa. El sábado, 8 de diciembre, a las 8:00 p. m., La Voz Nacional del Puerto Rico y El Caballero de la Salsa juntarán sus voces en el espectáculo navideño “Alegría”, en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. metro
@lynetonline
Concierto. Cultura Profética celebrará los 20 años en el Hiram Bithorn Cultura Profética celebrará con una gran concierto sus veinte años de trayectoria y ocho discos editados. El evento se llevará a cabo el sábado 1.o de octubre en el estadio Hiram Bithorn en la ciudad de San Juan. Los fanáticos podrán disfrutar de éxitos como “La dulzura”, “La complicidad”, “Baja la tensión” y “Para estar”, entre otros. Actualmente la banda promueve el sencillo “Le da igual”, cuyo video fue filmado en Colombia.
La cita
“Cultura Profética es más que una de las bandas latinas más relevantes del mundo; es un movimiento multicultural que une generaciones [...]”. Noisey Colombia, canal de música
Los boletos ya están disponibles en Ticket Pop. metro
2
Entretener
Música
Puro rock en el anfi El anfiteatro Tito Puente se llenará de puro rock del patio con el festival denominado Local Movement. EL público disfrutará de las bandas Circo, Índigo, Polem, Los Bronson, Buscabulla, Misa ‘E Gallo, Nutopia, Diente Perro, Reanimadores, La Resistance, La Victoria de Mariana y La Otra Media. Cada agrupación presentará un espectáculo de una hora aproximadamente. El evento se llevará a cabo el próximo sábado, 25 de junio, desde las 3:00 p. m. Los boletos están a la venta en www.prticket. com y 787-303-0334.
entretener 18
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Independence Day: Resurgence Se desarrolla 20 años después de los eventos de la primera, donde las naciones han colaborado en un inmenso programa de defensa para proteger al planeta utilizando la tecnología extraterrestre que recuperaron del primer ataque. Sin embargo, nada es capaz de prepararlos para el poder sin precedentes de los extraterrestres.
Free State of Jones Mientras la guerra civil divide la nación, un pobre agricultor de Mississippi lidera a un grupo de rebeldes en contra del ejército de confederados.
The Shallows Una surfista es atacada por un tiburón blanco y queda varada a poca distancia de la orilla. Aunque solo está a 200 yardas de distancia de un lugar seguro, para llegar allí tendrá que completar una serie de pruebas de voluntad y determinación.
Liam Hemsworth y Jeff Goldblum Ambos han mantenido a raya a los alienígenas en Independence Day: Resurgence y ahora quieren salvar al mundo de Donald Trump
La tierra está bajo amenaza... de nuevo Han pasado 20 años desde que un equipo de patriotas americanos salvara al mundo de una invasión alienígena en Independence Day. Desde entonces, la estrella de la secuela Liam Hemsworth (Jake Morrison) pasó de ser niño a hombre y Jeff Goldblum (David Levinson) se convirtió en un padre. En la película, el mundo también ha cambiado. A pesar de que el planeta Tierra se encuentra ahora en paz, hay que tener un ojo vigilante por los alienígenas, por lo que hemos construido una fortaleza defensiva en la luna. Al igual que en la primera película, es un grupo de patriotas americanos — el héroe chico-malo Morrison y el científico con todas las respuestas Levinson— quienes salvan al planeta. Metro trae a Goldblum y Hemsworth de vuelta a la Tierra para charlar sobre la política estadounidense, planes de carrera y el plato tradicional británico fish and chips durante una entrevista de mesa redonda en Londres. Liam, ¿recuerdas cuando viste el primer Independence Day? —Liam Hemsworth: Sí, yo tenía como seis años y medio. Así que no lo vi en el cine, pero lo vi con mis hermanos en VHS. Me encantó. Yo era un niño pequeño y eso fue muy entretenido.
No había visto nada parecido a esa edad con naves espaciales y extraterrestres. ¿Querías ser actor cuando eras niño? —LH: No, no en absoluto. Mis aspiraciones a esa edad eran de ser dueño de una tienda de fish and chips. Iba a llamarla Fish and Chips Quemados... Es broma”. Me pareció que era muy ingenioso; tenía cinco años. Definitivamente, me interesé en los últimos años de la escuela secundaria después de haber visto a mis hermanos hacer televisión en Australia. Luego, en mi último año, decidí que realmente le iba a dar una oportunidad y empecé a audicionar para cosas y conseguí un trabajo. He estado trabajando desde los 17. Tu personaje, Jake Morrison, es un poco rebelde. ¿Es algo con lo que te puedes relacionar? —LH: Trato de vivir sin remordimientos; trato de aprender de mis errores. Creo que mi lado rebelde ha ido desapareciendo en los últimos años. Cuando yo estaba creciendo, la mayoría de los niños sentían la necesidad o el deseo de rebelarse. Pero yo tenía muy buenos padres que me dieron mucha responsabilidad y me dejaron tomar mis propias
decisiones y errores. Jeff, has estado en una serie de grandes películas en los últimos tiempos. ¿Sientes que tu carrera está en alza? —Jeff Goldblum: Yo como que no me identifico como un hombre de carrera. Estoy interesado en mi camino creativo. Estudié con un muy buen maestro llamado Sandy Meisner, quien dijo: “Se
tarda 20 años de trabajo continuo antes de que puedas decir que eres un actor”. Si te acercas a ello de la manera correcta, el set o el escenario es un aula donde se puede seguir avanzando. Me siento como si estuviera a punto de hacer mi mejor material. Hay una mujer presidenta en la película, y, por supuesto, Hillary Clinton es la esperan-
Jeff Goldblum MovieNetwork conversó con el actor en Ciudad de México. • ¿Alguna vez dudaste sobre retomar este personaje 20 años después? No cuando [el director] Roland [Emmerich] y Dean Devlin me hicieron el acercamiento hace algunos años. Ellos me describieron su pasión por el proyecto, las razones para hacerlo y lo que tenían en mente para mi personaje, lo cual era muy emocionante en el momento. • Estoy seguro de que ya habías pensado en lo que le había pasado a tu personaje David en estos 20 años. No he pensado en esto tanto como te imaginas hasta que ellos me lo mencionaron. Primero me dijeron que
tenían una idea y, luego, me dijeron lo que le había sucedido a mi personaje y lo que había estado haciendo. Estaba sorprendido y encantado. Sonaba como una buena idea para mí. • ¿Te sorprendió ver tantos elementos de ciencia ficción? No había pensado en eso, pero desde un principio supe que habría muchos efectos especiales. Lo que me gustó fue lo que le pasó a mi personaje y las escenas que tuve con Bill Pullman, Judd Hirsh y Sela Ward, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos. Siempre disfruto trabajar con Brent Spiner. También Liam Hemsworth y Charlotte Gainsbourg. orlando maldonado
za de ser la primera mujer presidenta en la historia de los EE. UU. ¿Tienen grandes esperanzas de que Hillary llegue a la Casa Blanca? —JG: Sí, si es entre ella y [Donald] Trump, tengo grandes esperanzas en ella. Voy a hacer lo que pueda para conseguir que ella sea elegida. —LH: Se ve bastante bien. ¿Qué vas a hacer si gana Trump? —JG: Yo tendría que aceptarlo y seguir adelante con mi vida y tratar de contribuir en todo lo que pueda para ayudar por el bien cívico general. Y Liam, como la estrella de Resurgence, ¿sientes una cierta cantidad de presión y responsabilidad para el éxito de una gran película como esta? —LH: Pienso esto sobre cada película que hago: “Tal vez no puedo hacer esto. ¿Como llegué aquí? ¿Qué estoy haciendo?”. Pero una vez que llego al set me saco eso de la cabeza y lo paso bien haciendo la película. Y trabajar con alguien como Jeff me recuerda cada día que este es un trabajo maravilloso. Es tan apasionado y lo ama tanto que eso te contagia. Edward Thompson / MWN
entretener 19 Opinión
Yolanda Rosaly Periodista y productora Así las cosas
Las Tribus vs. pintura y capota na más
Twitter: @yolandarosaly
¡Mientras más sencillo, simple, directo y sin adorno alguno sea el producto, más éxito se obtendrá! Esa parece ser la fórmula que el público boricua ha decidido será la ganadora a la hora de determinar quién logra el éxito musical en la isla. Llego a esta conclusión, sin temor a equivocarme, tras ver el meteórico ascenso del conjunto llamado La Tribu de Abrante. Les cuento que, no hace ni un año, Félix, un compañero camarógrafo de Univisión con quien laboraba en Rubén & Company, me dijo: “Tienes que conseguir a la Tribu de Abrante para traerla al programa”. ¿Quiénes son ellos? ¿Qué tocan? “¡Son bien buenos, bien diferentes; los escuché y van a ser un palo!”, insistió. Lamentablemente, Rubén & Company terminó sus ediciones antes de que pudiera darse la visita. No obstante, Félix tenía razón y ahora vemos a esta Tribu por doquier, inclusive en los programas de mayor rating, donde solo invitan a artistas de gran renombre o arraigo entre la llamada masa. ¡Qué bien! Eso me encanta por varias razones. Para empezar, la razón para formar el grupo, aparte del junte de 10 talentosos músicos, es simplemente alegrarles la vida a los demás. Así de básica ha sido su consigna y así de relevante su éxito casi instantáneo. “Cultura y mucha alegría, de eso trata este disco. Lo que hablamos es de pasarla bien. El público necesita motivación, frescura, optimismo con todo esto que estamos pasando, no solo en Puerto Rico, sino a nivel
La frase
“El triunfo de la Tribu de Abrante echa por tierra teorías equivocadas y arcaicas que llevan a muchos aspirantes a artistas a vivir meses y años estudiando y delineando estrategias que incluyen género musical, imagen, promoción, mercadeo, etcétera”. mundial”, le dijo recientemente el músico loiceño a Metro. Por otro lado, el triunfo de la Tribu de Abrante echa por tierra teorías equivocadas y arcaicas que llevan a muchos aspirantes a artistas a vivir meses y años estudiando y delineando estrategias que incluyen género musical, imagen, promoción, mercadeo, etcétera. Igualmente, pasan largas semanas en gimnasios, sometiéndose a cirugías y cuanto tratamiento de belleza existe (sea mujer o varón). Y todo para nada, pues su exposición comienza y termina al momento de su lanzamiento. Vivimos en otros tiempos en los que ser genuinos es la clave. ¿¡Por qué no acaban de entenderlo!? El líder de esta Tribu, uno de los dos hermanos Abrante, tiene claro su norte y lo que quiere lograr. “Como hizo Carlos Vives con el vallenato y Juan Luis Guerra con la bachata, así queremos llevar nuestra bomba al mundo para que todo el mundo la conozca. Ya estamos más que listos para brincar el charco”, añadió en la entrevista que realizara con la compañera Lynet Santiago. Así las cosas, La Tribu de Abrante no es la primera que
Reseña
Veinte años después de que el director Roland Emmerich orquestara la invasión extraterrestre que dio inicio a una nueva cepa de blockbusters, la secuela Independence Day: Resurgence llega con la presión que se acumula a través de dos décadas de espera.
Independence Day: Resurgence Director. Roland Emmerich Elenco. Jeff Goldblum, Jessie T. Usher, Liam Hemsworth y Maika Monroe Duración: 120 minutos Clasificación: PG-13
El resultado es un filme de destrucción que le permite a Emmerich poner en práctica la maestría que ha perfeccionado a lo largo de dos décadas, al punto de elevar un guion cuya lógica rechazó la oferta junto a Will Smith, pero que se reinventa lo suficiente como para nunca dejar de entretener. Emmerich, un experto conductor de destrucción a gran escala, se apoya en gran parte de la nostalgia que moverá las masas hacia las salas de cine durante el fin de semana. orlando maldonado
sale adelante con esta fórmula básica. En tiempos recientes, recordamos, precisamente, a otra Tribu, la de Pirulo. Y, en esa misma línea, llegó hace unos años Sie7e para quedarse. Como ellos, varios más en otros géneros que de inmediato se han ganado el favor del público boricua, que no tan solo ha respaldado sus producciones musicales, sino que estos andan guisando casi a diario en diversas actividades públicas y privadas tanto en la isla como en Estados Unidos y Latinoamérica. Ya sea para fomentar los géneros autóctonos o cualquiera otro, al final lo que vale es el talento, ser genuino y honesto. Eso de ser el más lindo o linda, andar con ropa de diseñador, con joyas carísimas, maquillajes exóticos y cuanto embeleco exista para llamar la atención está no tan solo fuera de moda, sino lejano a los tiempos que vivimos. La gente analiza, sabe, entiende y discierne entre lo real y lo ficticio; entre lo valioso y lo que es na más que pintura y capota. Entonces, ¡que vivan las “tribus” de los que nos brindan música, mensajes buenos, verdaderos, de esos que llegan al alma y alimentan el espíritu!.
3 deportes
Béisbol
Grandes Ligas Los Mets de Nueva York derrotaron ayer, por 4-3, a los Reales de Kansas City para barrer su serie de dos partidos en una reedición de la última Serie Mundial.
20
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Puerto Rico dictó la pauta y le ganó a Cuba Centrobasket. Con un excelente juego del quinteto de Eddie Casiano, el equipo boricua venció a Cuba Los boricuas tiraron un juego casi perfecto contra Cuba, dominando en casi todos los aspectos. El encuentro lo abrió nuestro point guard José Juan Barea, con un triple, y mantuvimos una escasa ventaja de cuatro puntos por los próximos cuatro minutos. Luego, en la recta final del primer cuarto, los cubanos apretaron, pero los boricuas resistieron con un par de tiros libres. Asimismo, el segundo cuarto comenzó igual de lento que el primero, aunque los boricuas engranaron cuando restaban 4:09. Dejando pegaos a los cubanos por los próximos tres minutos, Galindo entró en una racha de triples consecutivos y no fue hasta los 45 segundos que los cubanos anotaron.
Estadísticas
101 69 Puerto Rico
Cuba
• Por los boricuas. M. Rosario: 25 puntos y 3 asistencias; J. Barea: 16 puntos y 11 asistencias; P. Ramos: 14 puntos y 5 rebotes; R. Clemente: 10 puntos y 8 rebotes.
La mitad quedó 46-32, a favor de los boricuas. El tercer quarter abrió y cerró con poca acción, pero con Puerto Rico aumentando su ventaja. Puerto Rico no permitió que los cubanos reaccionaran, continuando con los triples y capitalizando en casi todo lo que hacían. El partido finalizó 101 a 69, y Puerto Rico ahora tiene marca de 2-1. Se miden hoy ante Antigua a las 6:45 p. m. VíCTOR TORRES MONTALVO
El equipo de Eddie Casiano venció contundentemente a Cuba. / FIBA
Celebran los Cavs el título de NBA
El puertorriqueño René Rivera se fue de 3-0. Por otro lado, los Yankees de Nuevas York remontaron para vencer ayer, por 9-8, a los Rockies de Colorado. El puertorriqueño Carlos Beltrán se fue de 3-1, con un jonrón, tres impulsadas y una anotada. LeBron James celebra el campeonato junto a un mar de fanáticos.
/ ap
Los Cavaliers y sus fanáticos celebraron ayer el título conseguido el pasado domingo al ganarles a los Warriors. Con una parada que comenzaba cerca del Quickens Loans Arena, los nuevos reyes de la National Basketball Association (NBA) festejaron, junto con la fanaticada de Cleveland, la primera corona que la ciudad ve en el baloncesto. Miles de seguidores, algunos instalados desde la noche del martes para estar lo más cerca posible del desfile, abarrotaron el centro de Cleveland como
nunca antes se había visto para felicitar a LeBron James, Kyrie Irving y el resto del equipo. La ciudad esperó 52 años para un títutlo grande, desde que los Browns se coronaron reyes de la National Football League (NFL) en 1964. Cuando los Browns ganaron su último título, no hubo una gran celebración, pues venían de ganar siete coronas entre 1946 y 1955. LeBron cumplió su promesa de traer un campeonato a la ciudad que lo vio crecer. servicios combinados
Tenis
Mónica continúa la senda ganadora La boricua Mónica Puig logró ayer el pase a los cuartos de final del torneo de tenis en Eastbourne. Luego de haber tenido una práctica para mejorar algunas “cositas” el martes con su entrenador, Nacho, pudo superar en tres sets a la ex número uno del mundo, Caroline Wozniacki. Puig alcanzó los cuartos de final por segunda ocasión en sus tres últimos torneos en césped, en lo que es la antesala al torneo más grande de tenis, el All England (Wimbledon). Hace dos semanas fue semifinalista en el campeonato de Nottingham. Puig logró ocho aces y quebró cuatro veces el servicio de su oponente danesa, ganadora del título de Eastbourne en 2009. La boricua vino de atrás y alcanzó a la danesa para ganarle 4-6, 6-3 y 6-4. Wozniacki ha tenido dificultades para recuperar su condición tras perderse toda la temporada de arcilla por una lesión en el tobillo derecho. La ex número uno del mundo tiene apenas tres victorias en tres torneos desde que volvió a las canchas. Al terminar el partido, Puig dijo sentirse “supercontenta” de haber pasado a cuartos y de haberle ganado a Wozniacki. Puig, quien actualmente se posiciona 43 en el ranking mundial del Women’s Tennis Association (WTA), se medirá ante Kristina Mladenovic, número 33 en el mundo. servicios combinados
deportes 21
Islandia se mete a octavos de final y la Suiza de Ibra cae eliminada Eurocopa. Asimismo, Italia acaba segundo en el grupo E al perder frente a Irlanda, y Hungría empata con Portugal y se posiciona en el primer lugar en el grupo F Islandia dio la gran sorpresa de la jornada al clasificarse a los octavos e Italia no aseguró el tope. Mientras tanto, Hungría es líder y Portugal terminó tercero. En una jornada en la que varios puestos del grupo E y F estaban en juego, surgieron varias sorpresas. Para empezar y la más dolorosa de todas es la eliminación de Suiza de la Euro y, por consiguiente, no volveremos a ver a Zlatan Ibrahimović, estrella mundial, con la camisa de la selección sueca. El onceno de Erik Hamrén no pudo obtener la victoria frente a una Bélgica que aguantó y sentenció al
minuto 84 la eliminación sueca y su clasificación como líderes. En ese mismo grupo, Italia dejó escapar una oportunidad de terminar primero al perder ante el conjunto de Irlanda por 0-1. El grupo E acabó así: Bélgica, Italia, Irlanda y Suecia. Por otro lado, en el grupo F, Islandia sorprendió a todos al acabar segundo por encima de Portugal. Para salirse con la suya tuvieron que enfrentarse a una Austria que buscaba clasificarse a octavos, pero que no superó el 1-2. En el otro partido, Portugal salió fuerte, pero chocó contra la pared cuando, apenas en el minuto 19 de juego, ya Hungría se les adelantaba en el marcador. El partido, que tuvo muchas ocasiones de gol y muchas sanciones (tarjetas amarillas), terminó 3-3 con dos goles de Cristiano Ronaldo para Portugal, los primeros tantos de la estrella lusa. El grupo F terminó así: Hungría, Islandia, Portugal y Austria. vÍctor torres motnalvo
Islandia se enfrentará a Inglaterra en los cuartos de final de la Eurocopa. / getty images
Copa América. El chileno Eduardo Vargas se codea con los grandes argentino Ángel Labruna ostentan al momento. Dos goles más lo dejarían como el jugador activo que más goles lleva anotados en el torneo, superando los 11 del peruano Paolo Guerrero. Vargas necesitaría cuatro goles para ser el jugador que más tantos anota en una sola edición del torneo. No obstante, Vargas ya alcanzó al máximo goleador histórico de Chile en el torneo, Enrique Hormazábal. Su rendimiento ha sido top. AP
Copa América Resultados 4-0
argentina
21/06
EE. UU.
PRÓXIMOS PARTIDOS POR 3.er LUGAR
25 de Junio
FINAL
IKEA retira del mercado PATRULL puertas de seguridad por riesgo de caída de niños por las escaleras © Inter IKEA Systems B.V. 2016.
Eduardo Vargas tiene dos juegos para entrar en la historia de la Copa. / GETTY
El artillero chileno Eduardo Vargas tiene dos partidos más para escalar posiciones en la tabla histórica de los máximos goleadores de la Copa América, que ya lo ve posicionándose con los grandes. Los cuatro tantos que hizo en la victoria 7-0 de Chile ante México, en los cuartos de final del centenario copero, lo ubicaron 15.o con 10 goles. Esta es la misma cantidad que jugadores como el brasileño Ronaldo y el
AVISO DE SEGURIDAD
PATRULL puertas de seguridad
PATRULL FAST
PATRULL KLÄMMA
IKEA urge a los consumidores que tienen una puerta de seguridad PATRULL que dejen de utilizarla inmediatamente y la devuelvan a su Punto IKEA para un reembolso completo. IKEA ha recibido reportes de consumidores que informan de ocasiones en las que las puertas de seguridad PATRULL se han abierto inesperadamente y niños se han caído por las escaleras. Algunos de estos incidentes han requerido atención médica. Una investigación adicional ha demostrado que el mecanismo de cierre no es seguro, por lo que representa un riesgo para niños pequeños, a pesar de haber pasado las pruebas de los estándares que le aplican. “En IKEA, tenemos cero tolerancia cuando se trata de la seguridad de los niños. Queremos ofrecer productos seguros y saludables y pensamos que los niños son las personas más importantes del mundo. Siempre que recibimos indicaciones de un posible problema de seguridad con cualquiera de nuestros productos, tomamos acciones. No podemos aceptar que corran riesgo de lesionarse mientras juegan y por esto hemos retirado del mercado todas las puertas de seguridad PATRULL como una acción de precaución inmediata” dijo Maria Thörn, Gerente Interina del Área de IKEA niños. En IKEA no estamos dispuestos a arriesgar la seguridad de los niños y por tanto urgimos a todos nuestros consumidores que tienen una puerta de seguridad PATRULL que dejen de utilizarla inmediatamente y la devuelvan a cualquier Punto IKEA para un reembolso completo. Las puertas de seguridad PATRULL KLÄMMA y PATRULL FAST han sido vendidas en todos los mercados de IKEA. La prueba de compra (factura) no es requerida. Para más información, por favor visite www.IKEA.pr o contacte a IKEA al 787-750-4532.
26 de junIo Especialistas en muebles y decoración
GUERRA EN EL OESTE
+ PLUS
Porsche
Domina el LMP1 en 24 horas de Le Mans
Edgardo “Sasso” López
Vs
O’Nell “La Bestia” Negrón
En vivo Exclusivo Sábado 25 9:00 p.m. OnDIRECTV Canal 161
Programación sujeta a cambios. Todos los derechos reservados. DIRECTV y el Diseño del Ciclón son marcas registradas de DIRECTV Latin America, LLC, una división de The DIRECTV Group, Inc.
Porsche consiguió su victoria número 18 en la máxima categoría, LMP1, durante la más reciente edición de las 24 horas de Le Mans. El primer triunfo absoluto para Porsche en Le Mans se remonta al 14 de junio de 1970 y fue conseguido por el alemán Hans Herrmann y el inglés Richard Attwood con un 917 KH Coupé. En esta ocasión, el Porsche 919 Hybrid, marcado con el número 2 y que compartieron el francés Romain Dumas, el suizo Neel Jani y el alemán Marc Lieb, vio la bandera de cuadros en primer lugar ante la cerrada ovación de los cerca de 263 mil espectadores que asistieron a la mítica carrera francesa. Era el mismo trío de pilotos que logró el primer triunfo del 919 Hybrid de 900 caballos en las seis horas de Sao Paulo en 2014.
Autos 22
www.metro.pr Jueves, 23 de junio de 2016
Llega la nueva Ridgeline con más capacidad
La línea completa de la Ridgeline para el 2017 incluye varios niveles de equipamiento con los modelos RT, RTS, Sport, RTL, RTL-T, RTL-E y Black Edition. / suministrada
Estreno. La nueva pickup cuenta con un motor de 3.5 litros y una transmisión automática de seis velocidades
267 mpg
Con un diseño más versátil y cabina más amplia ya se encuentra en Puerto Rico la nueva Honda Ridgeline 2017. Además de innovadoras características, que incluyen un baúl integrado en el área de carga, la guagua cuenta con una puerta trasera de doble acción y el primer sistema de audio integrado en la caja, que la destaca en la categoría de pickups medianas. “Con la renovada Ridgeline 2017, Honda refleja su visión original de lo que debe ser una pickup, manteniendo su diseño exterior único de una sola pieza o uni-body, sin división entre la cabina y el área de carga”, indicó Carlos López-Lay, presidente y CEO de Bella Group, distribuidores de Honda en Puerto Rico. El nuevo modelo cuenta con la estructura de compatibilidad de ingeniería avanzada (ACE, por sus siglas en inglés) de próxima generación para mayor seguridad y una suspensión totalmente independiente que ofrece un nivel de manejo más refinado. Incluye también en sus cambios un motor i-VTEC más potente de 3.5 litros con inyección directa acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, proporcionando así un tren motriz superior y de mayor rendimiento en el combustible de hasta 26 millas por galón. La nueva generación de Ridgeline utiliza por vez
primera —en los modelos con tracción en las cuatro ruedas— la tecnología i-VTM4, que permite mayor capacidad para ajuste y remolque en todo tipo de terreno y en cualquier condición de clima. En el interior, la pickup exhibe la cabina más grande y silenciosa entre las pickups de cuatro puertas de tamaño mediano. Entre sus innovadoras tecnologías se encuentran el encendido del motor con botón y, además, tiene disponible una pantalla de audio táctil de ocho pulgadas que es compatible con Apple Car Play y Android Auto para maximizar la conectividad. El asiento plegable en la segunda fila resalta la versatilidad de su espacio y conveniencia para el transporte de personas y carga. La línea completa de la Ridgeline para el 2017 incluye varios niveles de equipamiento con los modelos RT, RTS, Sport, RTL, RTL-T, RTL-E y Black Edition. Su precio de venta comienza desde $38,086 dólares. En el área de seguridad, la rediseñada Ridgeline cuenta con avances tecnológicos, como sistemas de bolsas de aire avanzados y cámara de reversa multiángulo. Además, tiene disponible el Honda Sensing, que agrupa una serie de funciones de seguridad que asisten al conductor y le advierte sobre posibles colisiones en la carretera. metro
El dato
es el rendimiento de combustible que promete la nueva Ridgeline 2017.
NOCHE DE SAN JUAN
Con Super precios bajos
Churrasco Fresco De E.U./Nicaragua Reg. $5.99 Lb.
¡Fresco!
¡Ideal para BBQ!
3
¡Fresco!
98
Chuck Steak De E.U. Reg. $3.89 Lb.
Lb.
Alas de Pollo IQF Agrosuper Cong. Bolsa 10 Lbs. Reg. $29.95 bolsa
18
2
69
98 Camarones Jumbo
Mero Rebanado Cong. De Panamá. Reg. $3.39 Lb.
Salsa de Tomate Goya
De 8 oz. Reg. 37¢ c/u
2
Cong. Indonesia Reg. $7.89 Lb. c/u Caja Esp. $26.95 c/u
59
1
29
c/u
4
De 24 oz. Reg. $6.69 c/u
De 750 ml. Reg. $35.29 c/u
Coca-Cola, Sprite, Fanta
Regular o Dieta De 1.75 Lts. Reg. 5/5.00
Lb.
c/u
85
Hamburgers El Gordito
Whisky Johnnie Walker Black Label
69
4
Cong. De 1 Lb. Reg. $6.89 c/u
4/ 00
6
89
89
Carne Jueyes en Lata
Lb.
Lb
c/u
85
CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552
METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000
69 3
Chillo Entero Cong. Todos los tamaños. Reg. $4.99 Lb.
¢ Lb.
Babilla en Posta De Centro América Reg. $3.89 Lb. Se rebana gratis, merma por cuenta del cliente.
89 Filete de Carrucho Lb.
Bacalao Filete Pollock La Buena Pesca
Cong. De Nicaragua Reg. $49.95 caja 5 Lbs.
5
2
c/u
Malanga Lila
49
HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385
BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000
De 6/10 oz. Reg. $4.99 c/u
GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS
65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771
3
2/ 00
Lb. De Puerto Rico. Reg. $2.39
RÍO PIEDRAS
4
REPARTO METROPOLITANO
Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050
Lechuga Americana
c/u
45
Cerveza Medalla Light
c/u
Lb.
55
Pqte. 3 ct.
Plátanos Verdes y Maduros
4
89 ¢
c/u
99
Lb.
Habichuelas Goya Variedad 15.5 oz. Reg. 75¢ c/u
Variedad 59 oz. Reg. $4.79 c/u
¢
2
79
Cong. En Penca. Caja De Chile. Reg. $5.89 Lb.
Jugo de China Tropicana
De 12 oz. Reg. $1.09 c/u
c/u
Filete de Salmón
08
Harvest Creek Hot Dogs
¢
38
49
1
5/ 00
79
Lb.
¡Extra Limpia! Carne de Res Molida De Puerto Rico. Reg. $3.99 Lb.
Arroz Rico Grano Mediano. De 3 Lbs. Reg. 3/5.00
De 7 oz. Reg. 3/5.00
¢
2
59
100% LIMPIO
De Costa Rica Reg. 79¢ Lb.
Especiales válidos del 23 al 29 de junio de 2016.
SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150
Muslos con Caderas B/P y Caderas B/P To-Ricos De Puerto Rico. Reg. $1.29 Lb.
¡Fresca!
¡Fresco!
¡Frescos!
c/u
3
2/ 00
De E.U. Reg. $2.39 c/u
Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO
TRUJILLO ALTO
Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430
NORTE SHOPPING CENTER
Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514