Cuenta su historia de Amor con uno de los liberados de Aguada
página 05
www. San juan, Puerto Rico
Miércoles, 29 de junio de 2016
@Metro_PR
.pr
facebook.com/MetroPR
Sonoro reclamo a UPR por falta transparencia Becas presidenciales. Líderes estudiantiles, la prensa y la Legislatura emplazaron a las autoridades universitarias a hacer público un informe final que investigaba la otorgación de las becas presidenciales y que la Junta de Gobierno decidió ocultar Pesquisa. La investigación de Ética Gubernamental sobre este mismo asunto sigue avanzando pÁgina 04
Kany disfruta del apoyo de su familia La cantante habla sobre la seguridad que le brinda contar con su pareja y su familia en todo momento.
/ david Cordero
página 12
Otro ataque terrorista en Turquía
Carlos Arroyo se integra a la selección
Cuatro atacantes suicidas detonaron explosivos en el aeropuerto de Estambul, lo que dejó el saldo de decenas de personas muertas. página 09
De cara al repechaje, el equipo nacional de baloncesto de Puerto Rico inició las prácticas en Italia con la suma de Carlos Arroyo. página 14
®
/tacomaker
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
noticias
Reclamo
Nota de la editora Desde que surgió la denuncia pública sobre irregularidades en el proceso para otorgar las becas presidenciales, Metro ha estado cubriendo cada detalle del desarrollo de la noticia. Lamentablemente, nuestros lectores no han contado con el beneficio de la versión oficial de la Universidad de Puerto Rico (UPR), más allá de la cobertura de las reuniones de la Junta de Gobierno y los comunicados oficiales. En múltiples ocasiones, durante los pasados meses, nuestros periodistas han solicitado una entrevista con el presidente de la UPR, Uroyoán Walker, quien, de forma inexplicable, no ha accedido a sentarse para realizar un intercambio de preguntas y respuestas con este medio, pero sí lo ha hecho con otros. En un momento dado, se solicitó una junta editorial y, luego de coordinada la fecha, fue cancelada por la oficina del presidente de la UPR sin ninguna explicación o fecha alterna. Nuevamente, vemos al funcionario público seleccionando algunos medios para hablar y limitando el trabajo de otros. Más importante que una entrevista es el acceso a los documentos públicos. Es por ello que en la tarde de ayer solicitamos formalmente el informe final sobre los procesos de concesión de las becas presidenciales de la UPR que entregaron los contratistas de la Universidad —pagados con fondos públicos— a la Junta de Gobierno. Esperamos que este documento público pueda estar disponible para el pueblo, tal y como lo establece el derecho constitucional a la libertad de prensa.
Temen por los efectos de asperjar contra el zika Insecticida. Surgen serias preocupaciones sobre las implicaciones que tendría esta práctica en relación a la salud, la agricultura, las abejas y el medioambiente A poco más de 72 horas para que se lleve a cabo una fumigación aérea sobre diferentes puntos de la isla con un químico que busca frenar el avance del zika en Puerto Rico, el director del Centro de Control y Prevención de Enfer-
medades (CDC, por sus siglas en inglés), Tom Frieden, se reafirmó en que el proceso “sería lo más recomendable y seguro”. Sus expresiones se dan luego que un grupo de ciudadanos, agricultores, apicultores y médicos protestaron ayer en las oficinas del CDC en San Juan para exigir que se clarifiquen las alegaciones de las fumigaciones con Naled previstas a comenzar el 1 de julio. Según explicó el agrónomo y agricultor Ian Pagán, Naled es un insecticida tóxico del grupo de los fosforados que afecta al sistema nervioso, el respiratorio y la piel, y es canceroso para los humanos, así como letal para las abejas, que
a su vez son vitales para la polinización de los cultivos. El CDC tiene previsto lanzar desde un avión el químico para matar el Aedes aegypti, mosquito que transmite el dengue, el chikunguña y también el zika, enfermedad que afecta directamente a las embarazadas y que hasta el pasado viernes el Departamento de Salud había reportado 2,162 casos. Precisamente el aumento en los casos de zika en la isla es lo que levanta preocupación en el director del CDC, quien entiende que la asperjación aérea en Puerto Rico es necesaria. Según Frieden, le contó a Noti-
centro, en las últimas 10 semanas el zika mantiene un ritmo de aumento de 25 % y la proyección para el 2017 es que se contagie uno de cada cuatro adultos. “Cuatro en cinco personas que tienen la infección no tienen ningún síntoma, y el que la contrae tiene síntomas que son bastante leves”, dijo Frieden, quien calificó la enfermedad como “una epidemia invisible hasta que vienen los bebés afectados”. Y es que el problema estriba en que la presencia del zika en el organismo de las mujeres embarazadas ha sido vinculado a microcefalia y otros problemas congénitos graves en los niños na-
02
cidos de ellas. En ese sentido, aunque Frieden reconoció que el insecticida con el que se pretende reducir la propagación del Aedes aegypti afecta a las abejas no es nocivo para el ambiente, y el veneno desaparece en 24 horas. No obstante, los ciudadanos que protestaron ayer contra la iniciativa del CDC denunciaron que “el proceso ha sido muy atropellado. El Gobierno no ha ofrecido ningún plan para protegernos de estas fumigaciones”, alertó Pagán, de 27 años, sobre el supuesto insecticida que se regará sobre los municipios de San Juan, Caguas y Ponce. metro
Confirman nuevo juez asociado del Tribunal Supremo El licenciado Ángel Colón Pérez fue confirmado hoy como juez asociado del Tribunal Supremo. La confirmación se dio de manera unánime tras un extenso debate entre legisladores del Partido Popular Democrático y Nuevo Progresista. Su confirmación fue evaluada en vista pública por la Comisión de lo Jurídico, Seguridad y Veteranos del Senado de Puerto Rico, que preside el senador Miguel A. Pereira. Colón Pérez, quien por los pasados años se desempeñó como asesor legislativo del primer ejecutivo Alejandro García Padilla, destacó que una de sus prioridades será garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. / suministrada
Mayita Meléndez. Exige BGF entrega de fondos federales La alcaldesa María Meléndez Altieri reclamó al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) la entrega de los fondos federales correspondientes al Municipio de Ponce destinados al desarrollo de obras permanentes con carácter de urgencia. Meléndez lamentó las reiteradas actuaciones del BGF contra el municipio que dirige, mientras que para otros la historia es diferente. Alegó que, durante este cuatrienio, el BGF le arrebató 4.2 millones de dólares asignados
Alcaldesa de Ponce
/ dennis A. Jones
para el Acueducto del Norte, sin importarle los miles de ponceños del área rural que dependían de su construcción. metro
Jenniffer González
Rechaza a Chafey y al monseñor para JCF La candidata a la comisaría residente en Washington por el PNP, Jenniffer González Colón, confirmó rumores sobre posibles nombramientos para la junta de control fiscal federal entre el expresidente de la Junta de Gobierno del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), David Chafey, y el monseñor Roberto González Nieves. “Yo no creo en estos dos nombramientos”, indicó. metro
Justicia. Causa para arresto contra presidente Petro West José González Amador, dueño y presidente de Petro West, enfrentará una vista de causa para juicio luego que un magistrado encontrara causa para arresto en su contra en 22 cargos tras apropiarse ilegalmente de 10 millones de fondos públicos provenientes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Según las denuncias presentadas, González Amador cobró a la AEE un impuesto de 0.5 % por concepto de patentes municipales en todas las facturas de venta de combustible durante los pasa-
La cifra
$110,000 Fianza impuesta al presidente de Petro West tras encontrarle causa para arresto por apropiación de fondos públicos
dos cuatro años fiscales, logrando así apropiarse de 10,800,591 dólares de fondos públicos. La celebración de la vista preliminar fue pautada para el próximo 16 de agosto de 2016. metro
Disfruta de comida bien hecha, preparada todos los días con los ingredientes más frescos. ¡Apoya lo local! /tacomaker
®
noticias 04
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
Ricardo Rosselló
“Objeto el aumento en la matrícula de la UPR. Proponemos alternativas para allegar más recursos a la Universidad”.
David Bernier
“Aumento imprudente y provocador que promueve inestabilidad social en un momento crítico para el país. Debe revocarse lo antes posible”.
Carmen Yulín
Manuel Natal
“Limitar el “Estuve en acceso a desacuernuestro prindo antes cipal centro y estoy en docente desacuerdo con el aumento ahora. Una incrementando los costos de estudios es un error universidad accesible es nefasto”. necesaria para el futuro”.
Exigen a la Junta UPR dé informe de las becas Reclamo. Líder estudiantil le otorga plazo de 48 horas para que el organismo entregue el documento En una movida que podría llegar hasta los tribunales, el representante estudiantil ante la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, Christian Arvelo, solicitó formalmente a ese organismo que le entregue el informe final sobre la investigación de las controversiales becas presidenciales. ELCALCE.COM tuvo acceso a la petición formal del estudiante, dirigida a la secretaria de la entidad, la licenciada Sandra Espada Santos, quien es la encargada de custodiar el documento sellado. El representante estu- Filtran partes del diantil le ha informe de becas otorgado un presidenciales plazo de 48 horas a la Junta de Gobierno para que le conteste y le explique la razón para mantener el documento público sellado, tal y como lo decidió el organismo en su reunión del 27 de junio de 2016. Una denegatoria de la información pública contenida en ese informe expondría a la Junta de Gobierno y a sus miembros a un pleito legal, pues el Tribunal Su-
premo de Puerto Rico ha resuelto que el acto de denegar cualquier documento público causa a quien lo solicita un daño claro, palpable y real. De otra parte, el Senado de Puerto Rico aprobó ayer una petición del senador penepé Larry Seilhamer para que también se le requiera a la junta que entregue copia del informe. “El Senado tiene el deber de fiscalizar, más aún cuando la Universidad de Puerto Rico recibe fondos públicos, y dicho informe fue sufragado con dinero del erario. La petición se realizó conforme a la Regla 18.2 del Reglamento del Senado de Puerto Rico, que indica que se deberá brindar a la Secretaría de la Junta de Gobierno de la UPR un término de cinco días por calendario, contados a partir de la notificación, para que someta la información requerida al Senado”, expresó Seilhamer Rodríguez. El senador añadió que “la otorgación de las becas presidenciales es un asunto que no ha quedado claro y que hay muchas dudas que deben ser aclaradas como la participación de allegados de esta administración. En ánimo de respetar la transparencia que debe regir en la Universidad de Puerto Rico, ese informe debe ser entregado y publicado inmediatamente”. Jonathan Lebrón
Relacionan a las aseguradoras con fallas en salud El sistema de salud de Puerto Rico hay que transformarlo y es necesario arrebatarles el control a las aseguradoras del país. Esa fue la conclusión general y el compromiso que firmaron ayer cuatro de los seis candidatos a la gobernación tras finalizar un diálogo entre los aspirantes y la comunidad médica y universitaria del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), de la Universidad de Puerto Rico. “Todos han reconocido que el sistema de salud ahora mismo como está no es una opción viable y que necesita unos cambios profundos”, aseguró a Metro el doctor Noel Aymat, rector del RCM. Durante el diálogo, la fuga de médicos en busca de mejores condiciones de trabajo, así como la intervención y el rol de las aseguradoras dentro del sistema de salud de la isla fueron los principales temas abordados. “Esas aseguradoras que tienen un contrato con el Gobierno no pueden cerrar sus redes, punto. No lo pueden hacer de forma caprichosa y mucho menos haciendo un cálculo matemático”, afirmó el doctor David Bernier, candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), en respuesta a la denuncia de que las aseguradoras no están permitiendo la entrada de nuevos médicos recién graduados, bajo el pretexto de que ya cuentan con todos los proveedores que requieren para sus redes dentro del área de cobertura. En ese sentido, el profesor Rafael Bernabe, candidato por el Partido de Pueblo Trabajador (PPT),
La cifra
4
Los candidatos a la gobernación que firmaron ayer un compromiso de transformar el sistema de salud de Puerto Rico
afirmó que “tenemos que transformar todo eso; tenemos que estar dispuestos a enfrentar a esas grandes compañías que quieren cerrar la cantidad de proveedores, que quieren hacerse más ricos limitando los servicios”. Por su parte, la licenciada María de Lourdes Santiago, candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), señaló que hay que eliminar el conflicto ético que representa para muchos médicos el tener que llegar a sus oficinas a escoger entre hacer “buena medicina” o ser prósperos económicamente. “Ese conflicto lo genera el concepto perverso de capitation, que le pone un precio a la medicina y que tiene las consecuencias complejísimas a largo plazo del manejo de ciertas condiciones y la tiranía de los planes médicos”. Asimismo, la licenciada Alexandra Lúgaro, candidata independiente, defendió que “tenemos que eliminar una parte sustancial que se está comiendo el dinero del sistema de salud y son las intermediarias”. El doctor Ricardo Rosselló, candidato por el Partido Nuevo Progresista (PNP), así como el empresario Manuel Cidre, candidato independiente, no asistieron al diálogo. david cordero
La cita
El informe de las controvertibles becas presidenciales fue entregado el lunes a la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico. / metro
“El sistema de salud no puede estar basado solamente en principios de seguros. Tiene que estar basado en principios de salud, y todos los candidatos de alguna manera u otra lo abordaron”. Doctor Noel Aymat, rector del RCM
noticias 05
Gloricruz Reyes Rivera La pareja de Nelson Ruiz Colón, uno de los convictos del asesinato de la reina de belleza, cedió un espacio a Metro para conversar sobre el polémico caso, su relación sentimental con uno de los acusados y cómo pasó a ser el principal apoyo de quien por casi 20 años ha reclamado no ser responsable del crimen cometido a finales de 1980
“eres inocente” Un baúl de cartas; muchas evidencian la comunicación recíproca que inició un 31 de julio de 2009 entre Gloricruz Reyes Rivera y Nelson Ruiz Colón, a quien ella nombra con cariño Nelsito. El nombre de Ruiz Colón, ahora con 48 años, nos suena conocido, pues es uno de los llamados tres inocentes de Aguada. La identificación surgió en la vorágine del asesinato de la reina de belleza Glorimar Pérez, ocurrido en 1988. Ruiz Colón fue declarado culpable en 1994. Pero, a través de Reyes Rivera, nos acercamos a otra perspectiva de lo que es confiar en la inocencia de una persona más allá de la estigmatización y del hilo de la historia hasta el presente. Todo ello a pesar de que Ruiz Colón nunca le pidió que se quedara junto a él. Sin embargo, ella, enamorada al fin, siempre se dijo: “No lo voy a dejar a él aquí [en la cárcel]”. Reyes Rivera se describió como “fajona” y así mismo la identificaron el hermano de Ruiz Colón, Edgardo, y su esposa, quienes se conocieron en el ambiente de la construcción. Reyes Rivera es tasadora de bienes raíces y actualmente también tiene su propio negocio de losas en el pueblo de Vega Alta, donde residen desde hace casi 10 años, aunque es natural de Jayuya. Ella, de 36 años, relató a Metro cómo un día del año 2009, cuando era gerente de una compañía de distribución de losas, los familiares de Ruiz Colón, que también administran ferreterías, le comentaron del caso de su hermano y lo bien que se llevarían por sus personalidades. “Ellos como en tres o cuatro ocasiones me hablaron de él y en un momento dado les dije: ‘Envíame la información que tengas de ese caso que ya tengo curiosidad’. Leyendo me doy cuenta de todas las incongruencias que tiene el caso y de verdad que es una injusticia brutal”, contó. Reyes Rivera, al adentrarse en el polémico caso, espontáneamente le dijo a Edgardo que le compartiera a Ruiz Colón su dirección postal. Y así comenzó su historia, su cercanía que se fue concretando con visitas periódicas al Centro de Detención Oeste de Mayagüez. “Cuando lo vi, de verdad, quedé prendada de él y él de mí”, afirmó. De hecho, al presente, Reyes Rivera sostiene que la estabilidad de sus negocios se la debe a Ruiz Colón.
“Donde estoy ahora mismo es por él, porque me ha dado un apoLa cita yo estando allá dentro que no me ha dado mucha gente que está en “Yo necesito que él salga el día a día conmigo”, sostuvo. “¿Cómo fue ese proceso? para poder hacer una vida ¿Cuántas cartas se escribieron?”, [...] y tratar de hacer algo preguntó Metro. “La primera a futuro”. ocasión que me comuniqué con él fue para el 31 de julio de 2009, Gloricruz Reyes Rivera, pareja de Nelson Ruiz Colón cuando recibí su primera comunicación y de ahí en adelante llevaba la información entre los le contesté la carta. Seguimos abogados y la familia. Con todo el hablándonos por un término de proceso doy con el licenciado Osdos meses, todas las semanas. valdo Carlo. Ese licenciado de enEn ese ínterin, por lo que él me trada me dijo: ‘No es un caso fácil, escribía, yo decía de verdad que pero podemos hacer esto’”, relató. es una pena tremenda que ese muchacho esté ahí, un muchacho Luego, Justicia accede a la realización de las pruebas de ADN (ácido con tanta energía, con tanto que desoxirribonucleico) y comienza a dar a nuestro país, y lo tienen ahí relucir lo que esperaban. apagado”. “¿Cómo compara la situación De la manera poco usual de compartir detalles de la vida de al principio del caso con relación cada cual, en tiempos en los que la a los sucesos de ahora en cuanto tecnología facilita la interacción al al Sistema de Justicia?”, indagó instante, Reyes Rivera puntualizó este diario.“Esto ha cambiado que estuvo “sumergida en ese pa- totalmente. En aquel entonces a sado proceso de la historia porque ellos los demonizaron. La prensa no podía hacer nada de lo que las en aquel momento le daba mucho peso a lo que era la opinión personas normales hacían”. Desde que Ruiz Colón está de la fiscalía. Como esto fue tan enmarañado, tan bajo arresto domiciliamalicioso, realmente, rio, mientras se celebra Video en en la prensa lo que se un nuevo juicio, Reyes MetroTV.PR veía era que estos tres Rivera precisó que no muchachos la violaron, se ha despegado de él, ni sus familiares, ni la gente de su la sodomizaron, la atacaron, la pueblo. Incluso, Reyes Rivera con- mordieron, y la gente realmente versó sobre cómo en el proceso de los veía como unos monstruos a conocer el caso de su pareja fue ellos. La fiscalía hizo su trabajo pieza clave para dar con la defen- como si fuesen ellos los peores sa que lograra probar lo que cada del mundo. Entonces, ahora es uno de los tres enjuiciados (Ruiz que veo cuánto les afectó a los Colón, José A. Caro Pérez y Nelson tres el que los hayan demonizado Ortiz Álvarez) reclamaban, su ino- de esa manera. Cuando va transcurriendo el tiempo, la gente ya cencia. “No daban ningún tipo de va viendo nuestros reclamos, que garantía. En medio de todo eso, son unos reclamos justos, que no me convierto en la persona que recibieron trato igual en muchas
Nelson Ruiz Colón junto con Gloricruz Reyes Rivera. Ruiz Colón está en proceso de plasmar su historia en un libro. / suministrada
ocasiones, que se nos imponía un no cuando realmente llevábamos una evidencia. Ya la gente cambió la mentalidad y la prensa ahora vio nuestro punto”. “¿Qué evaluación hace Ruiz Colón de lo que pudo haber pasado? Porque también hay una víctima que se quedaría sin justicia”, señaló Metro. “Primero, en cuanto a lo que es la familia de la víctima, nosotros sabemos del dolor de esa familia. Nosotros lo que más queremos hoy día y siempre es que realmente se haga justicia, que se sepa realmente quién mató a esa muchacha y por qué. Qué pasó. La verdad del caso es que ahora mismo lo que podemos hacer es solicitarle al Departamento de Justicia que haga su trabajo, que al fin haga su trabajo. Nelsito en muchas ocasiones me traía información y me decía: ‘Mira, Glori, esto lo hicieron mal’. La ciencia en aquel momento era buena, pero ahora la vemos tan vaga para lo que hay ahora que muchas cosas quedan inconclusas. Nosotros sí tenemos nuestra teoría de qué fue lo que pasó ahí”. “Ahora el proceso está en otra etapa, pues, en días recientes, pudieron al menos salir de la cárcel tras una libertad condicional en lo que inicia su nuevo juicio. ¿Cómo se sintió ese día?”, preguntamos. “Estuve en primera fila. No me he separado de él en todos estos días. La casa ha estado llena de gente. Es bien extenuante porque él quiere atender a toda la gente. Él habla y se aflige también. Está pasando por unos procesos bien drásticos en su vida. Él está que todavía no lo cree. Él todavía está que no lo asimila y poco a poco va a caer en tiempo. Pero estamos todos superfelices, agradecidos del pueblo de Aguada y de Puerto Rico, que se ha desbordado. Le llevan comida. Lo llevamos a la playa porque es superamante de la playa. Él buceaba, pescaba, era amante de la playa, y el día de la vista el juez nos dejó que llegáramos a las seis de la tarde para ir al cementerio a ver las tumbas de sus abuelitos y el resto de la tarde para que lo tomara para hacer trámites. Pero el trámite más importante para él era irse a dar un chapuzón en la playa, porque eso era su vida. Parecía un nene chiquito. Todas esas cosas nosotros las estamos viviendo. Es como volver a nacer”. “¿Cómo lidia con la excarcelación?”, indagamos. “No habíamos
suministrada
tenido la oportunidad de leer la resolución del juez. La leímos, se la leí completa y le iba poniendo los puntitos para que se diera cuenta de que esto es real y que ya no tiene un veredicto de culpabilidad, y le decía: ‘A ti te ampara la inocencia, la presunción de inocencia. Eres inocente’. Entonces, él como que se quedó: “Wow. ¡Qué pesadilla! Yo estuve preso 20 años”. Y le dije: ‘Sí, pero ahora es una nueva vida. Desde hoy cuenta y desde ahora es que vamos pa’lante. Estas cosas son procesos’”. Un aspecto curioso que destacó Reyes Rivera son las coincidencias que rodean su relación con Ruiz Colón, pues su nombre es similar al de la víctima; la fecha de la primera carta coincide con el día en que la hallaron muerta, y ambos cumplen en la misma semana:
ella el 20 y él el 26 de septiembre. A esto Reyes Rivera respondió: “Pienso que nada es casualidad en esta vida. Llegué en una fecha, con un nombre, con un propósito en su vida, y espero que Dios nos permita estar juntos”. La enamorada de Ruiz Colón concluyó: “Yo ahora mismo no necesito más. Yo necesito que él salga para poder hacer una vida, porque realmente lo que nos faltaba era eso, que él pudiera salir para que nosotros pudiéramos recopilar todas las ideas y hacer los sueños que teníamos, y tratar de hacer algo a futuro”, compartió sin reservas y con emoción evidente Reyes Rivera.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
economía y negocios 06
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
Predicen archivos físicos serán asunto del pasado São Paulo, Brasil. Según ejecutivos de Oracle, estas tecnologías ayudan a disminuir costos operacionales de los comercios
Explora la belleza, historia y misterio del Lejano Oriente a bordo de los cruceros de Celebrity Cruises®.
RESERVA VISTA AL MAR O BALCÓN CON 50% DEPÓSITO REDUCIDO
+
ESCOGE EL BENEFICIO QUE SE AJUSTE A TU ESTILO DE VACACIONES •$300 para gastar a bordo •Propinas gratis •Paquete de bebidas •Internet Ilimitado
¿A DÓNDE TE GUSTARÍA IR?
ABU DHABI
JAPÓN
CELEBRITY CONSTELLATION®
CELEBRITY MILLENNIUM®
Desde
$
1099*
DIC 10
Desde
$
749*
SEP 29
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!
Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas *Los precios son por persona en ocupación doble vista al mar, otras categorías pueden estar disponibles consulte para precios. Todos los itinerarios y precios están sujetos a cambios sin previo aviso. Aéreo, propinas, impuestos y cargos de puertos son adicionales. Para detalles adicionales, términos y condiciones que le aplican a estas ofertas consulte.
Para el año 2025, todos los archivos y la información de las empresas ya no tendrá soportes físicos, sino que se ubicarán en servicios de computación digital en la nube o el llamado cloud. Esa fue una de las predicciones que hizo ayer el principal oficial ejecutivo de la empresa Oracle, Mark Hurd, durante la apertura del Oracle Open Word Latin America 2016, en São Paulo, Brasil. Durante el evento, que se extenderá hasta el miércoles, la firma presentó las diversas opciones que tienen los negocios en la actualidad para agilizar sus procesos de operación usando soportes tecnológicos y de informática ubicado en el cloud. De acuerdo con Hurd, la tendencia ha ido en aumento en los pasados cinco años, en los que se ha registrado una disminución de 5.1 % en la inversión que hacen las empresas a técnicos de información y tecnología (IT). Sin embargo, el dato contrarresta el incremento de inversión que están haciendo las compañías en la contratación de servicios en la nube, como los que ofrece Oracle. En específico, Hurd indicó que, para este año, se espera un alza de 25 % en la compra que las empresas hacen a software en el cloud. No es para menos, ya que, según el ejecutivo, las empresas hacen una transición de operación tradicional a la nube y tienden a ver un aho-
rro de hasta 30 % en los costos de operación, al tiempo que se unen a los esfuerzos de innovación y seguridad que se levantan en el mundo digital. Por esta razón, Luiz Meisler, vicepresidente de Oracle Latinoamérica, precisó que la empresa se mueve a identificar oportunidades en infraestructura, plataformas digitales y desarrollo de aplicaciones que puedan requerir lo negocios. “Todo proceso de transformación es un proceso de cloud. [Por eso] el objetivo es consolidar, simplificar y asumir responsabilidades, elevando los proceso de nubes privadas dentro de las compañías”, aseguró Meisler. Comentó, por ejemplo, que, a nivel global, más pequeñas y medianas empresas (pymes) se están uniendo a este tipo de negocios, pues estos servicios ofrecen concentrar inversiones en otros asuntos. “Uno de los beneficios de la nube es que usted puede ofrecer oportunidades para un conjunto de clientes más amplio. Muchos clientes que tenemos son nuevos y ahora pueden tener acceso a nuevas tecnologías, como las que tienen empresas grandes, como General Elecgric, y no tienen que contratar IT. Nosotros somos sus IT”, comentó. Retos en Latinoamérica A pesar del crecimiento en estos servicios, diversos países de América Latina, como Argentina, Brasil, Puerto Rico y Venezuela, se enfrentan a problemas económicos que podrían limitar las inversiones que hacen las compañías en sus operaciones regionales. Sin embargo, el primer ejecutivo de Oracle global precisó que la cultura de la empresa no es abandonar los mercados con
Este año se espera un alza de 25 % en empresas que compran el software para archivar datos en una nube, según Mark Hurd. / thinkstock
problemas, sino buscar opciones para acoplarse a las nuevas necesidades que requieren las compañías, incluso en tiempos de retos. “En América Latina, hay mercados interesantes, pero jamás hemos dicho: ‘Acá hay un problema en el mercado. De acá vamos a sacar gente’. Hay que aprovechar el contexto. Hay mucha gente con talento en el
De alto vuelo cabildeo de PROMESA El secretario del Tesoro, Jacob Lew, se reunió ayer tarde con los senadores demócratas para seguir el cabildeo a favor del proyecto que establecería una junta de supervisión fiscal en Puerto Rico y un mecanismo de reestructuración de la deuda. De inmediato, el líder de la minoría demócrata, Harry Reid, anunció su endoso al proyecto. Al mismo tiempo, el senador republicano Marco Rubio y el demócrata Dick Durbin publicaron columnas a favor de la medida. Este cabildeo a favor de la pieza coincide con que los líderes del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier y Héctor Ferrer, quienes intentaban que se enmendara la medida. Específicamente buscaban que se incluyeran enmiendas del senador demócrata Bob Menéndez. Sobre
El secretario del Tesoro tuvo reuniones ayer sobre la medida. / dennis a. jones
la mesa, hay una moción del líder de la mayoría republicana en el Senado, el senador por Kentucky, Mitch McConell, para concurrir con las enmiendas al H. R. 5278, mejor conocido como PROMESA.
El gobernador Alejandro García Padilla también se encuentra en la capital federal, aunque tiene programado regresar hoy a la isla. Por su parte, el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, informó que se espera que la votación inicial en el Senado comience alrededor del mediodía de hoy y que, si se obtienen los 60 votos necesarios para considerarla, se baje a votación entre jueves y viernes. En la isla, los líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP) Ricardo Rosselló y Jenniffer González dijeron que “están listos para gobernar con o sin junta federal”. El 1.o de julio vence una deuda de $1,919 millones y ya el Gobierno de Puerto Rico ha dicho que no cuenta con los recursos para pagar. Metro
mercado y queremos aprovechar este talento”, acotó Hurd. Recordó, además, que, si bien América Latina atraviesa por múltiples desafíos, el pasado año, Oracle anunció la contratación de 1,200 nuevos empleados para la región.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
La bolsa
DOW JONES
Cierre 17,409.72 + 1.57 %
NASDAQ Cierre 4,691.87 - 2.12 %
S&P 500 Cierre 2,036.09 - 1.78 %
Popular Inc. Cierre 28.03 - 1.05 %
Petróleo WTI Cierre $48.11 + 3.84 %
voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
Nuevo
2017
Mariliana Torres
Primero en su categoría con tecnología
periodista @marilianatorres
Android Auto
TM
&
Apple CarPlay
TM
(1)
Política Promiscua
Si decidiéramos votar por los políticos que han cumplido sus promesas, ninguno merecería nuestro voto. ¡Qué difícil se le hace cumplir lo que prometieron en sus campañas electorales! Ahora, en las puertas de otras elecciones generales, el pueblo votante debería echar a un lado el fanatismo y repensar quiénes serán las personas a cargo de reconstruir una isla al abismo. En esta ocasión, no hay nada seguro porque no hay dinero. Cada una de las promesas que están haciendo está sujeta a un dinero que no existe. No hay dinero ni para comprar papel higiénico en las escuelas. No hay dinero para pagarles a los que otorgan servicios indispensables, como los terapeutas de niños de educación especial. No hay dinero para mantenimiento de transportes, ni siquiera para comprar gasolina. Pero, como por arte de magia, aparecen millones para la Autoridad de Energía Eléctrica y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. A modo de ejemplo, la partida para la emisión de bonos del proyecto de revitalización de la Autoridad de Acueductos aumentó de $500 millones a $900 millones. Luego, nos sorprendieron con otra cifra de $2,000 millones. Pero, si solo necesitaban $500 millones, ¿cómo es que de la noche a la mañana necesitan $2,000? ¿Para qué específicamente se utilizarán? ¿Reparaciones de salideros de agua? Recordemos que una de las primeras pro-
Destacado
“No hay dinero ni para comprar papel higiénico en las escuelas”. mesas fue rescatar los millones que se pierden por el chorro debido a la falta de mantenimiento. Pero ese dinero ya se había identificado. Entonces, al final del cuatrienio, piden más y, para colmo, nos aumentan la cantidad mensual por recibir el servicio. Contra toda política estratégica para ganar adeptos, aumentará también la factura de energía eléctrica. Y, para colmo, los invito a que revisen sus facturas de AutoExpreso. Resulta que han recibido multas Raimundo y todo el mundo porque, contrario a lo estipulado, no están honrando las 72 horas de gracia para que usted recargue su cuenta luego de pasar por el sistema de peaje sin dinero en su cuenta. Así que se esperan demandas por engaño. Gracias al trabajo periodístico es que descubrimos las artimañas administrativas, y eso que nos niegan los documentos públicos. Siempre se sabe la verdad, aunque la escondan debajo de las piedras. Casi siempre los desmanes salen a chorro en los informes de las transicciones de gobierno. Pero, en esta ocasión, están saliendo antes. A solo cuatro meses de las elecciones, no cuadra la suma y los bolsillos de los puertorriqueños están más que
vacíos. Este próximo viernes, Puerto Rico enfrentará el impago más grande de su pésima historia financiera, y esto no debe llenar de orgullo a nadie. ¿Qué alternativas tiene la isla? Ninguna. La incertidumbre es fatal porque desconocemos cómo caerán en bloque cada uno de los servicios esenciales: la salud, la seguridad y la educación. Si se fijan, lo que realmente los gobiernos por décadas en Puerto Rico han necesitado es un buen administrador, no políticos interesados en su beneficio. El 8 de noviembre no nos podemos ir a la cama con un sinsabor. Sí, es cierto que, aun seleccionando de la papeleta los mejores, no se nos quitará la incertidumbre. Probablemente, ya estaremos ante lo desconocido: la imposición de una junta de control fiscal que ejecutará administrativamente y a duras penas dejará que el próximo gobernador tome decisiones. En términos de fiscalización, los periodistas tendremos trabajo a manos llenas, aunque nos niegue los documentos el ente administrativo norteamericano. En definitiva, la nueva política de noviembre queda en una situación complicada y en el medio estamos todos. Los ciudadanos, que deberíamos ser la fuerza del cambio y el equilibrio, tenemos todo el derecho de exigir y estar dispuestos a ayudar a salvar al país invadido por la política promiscua. Es momento de que nos pongamos de acuerdo por el bien de todos.
28/37 MPG
ciudad/autopista
¡Ven y haz tu prueba de manejo!
A otro Desde
$20,495 * Baúl Inteligente (2)
nivel.
Luces de Cortesía (3)
Visita elantra2017.com
Detección de(4) Punto Ciego
Panel de Instrumentación a Color LCD
Sudoku
1
9
6
8
5
3
4
1
9
5
3
2
7
2 7 1 6 8 4
4 1 7 2 9 5
8 2 9 4 6 3
4 3 6 5 8 7 1
9 4 8 7 3 2 5 1 6
3 6 5 1 4 8 7 2 9
7 2 1 5 9 6 3 4 8
3
9
9
2
6
9
7
4
5
5
8
8
1
1
7
3
9
1
8
4
3
6
2
6
8
9
1
2
3
9
7
5
(5) 5
3
5
6
4
4 7
7
4
6
8
2
8
9
1
3
4
8
2
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 902 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
(6)
*Elantra SE 2017, transmisión automática, F2S42G61F D D576, MSRP $20,495. Elantra GL 2017, transmisión automática, F2S42G61F D D501, MSRP $21,495. Elantra GLS 2017, transmisión automática, F2S42G61F G GAA9, MSRP $23,495. Elantra Limited 2017, transmisión automática, F2S42G61F G GACC, MSRP $25,595. Elantra Ultimate 2017, transmisión automática, F2S42G61F G GASJ, MSRP $28,995 (modelo igual al ilustrado). (1) Característica opcional. Android AutoTM es compatible con celulares Android que funcionan con Android Lollipop o más actualizados. Aplicaciones adicionales pueden ser requeridas. Android, Android Auto, Google, Google Maps y Google Play Music son marcas registradas de Google Inc. Apple es una marca de Apple Inc., registrada en EE.UU y otros países. Apple CarPlayTM es una marca registrada de Apple Inc. Solo disponible para modelos GLS, Limited y Ultimate. (2) Baúl inteligente disponible en los modelos Limited y Ultimate. (3) Luces de cortesía disponible en los modelos GLS, Limited y Ultimate. (4) Detección de punto ciego es una tecnología de seguridad y no un sustituto para manejar el auto. Disponible en los modelos Limited y Ultimate. Ver manual de instrucciones. (5) Garantía en el Tren Propulsor de 10 años o 100,000 millas (lo primero que ocurra). Aplica a los dueños originales de vehículos Hyundai nuevos. (6) Asistencia en la carretera durante dos años sin límite de millaje.
noticias 08
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
Se enfrentan jóvenes y ancianos tras referéndum en Gran Bretaña Futuro incierto. Personas de 35 años o menos lamentan una salida de la UE que les podría cerrar las puertas a Europa El día después de que Gran Bretaña votara a favor de dejar la Unión Europea, la londinense Mary Crossley, de 69 años, recibió una llamada telefónica de su hija, quien estaba bastante molesta. “Nos arruinaste, mamá”, le dijo su hija, quien tiene 31 años. Crossley y su esposo Barry votaron a favor de la salida británica del bloque de 28 países, el llamado brexit. La hija votó para permanecer en la UE ante el temor de que la crisis económica derivada por el brexit afectara el negocio de su esposo. No fue una pelea seria. Aun así, la angustia familiar intergeneracional es un ejemplo de cómo el referéndum de la semana pasada hizo más que enfrentar a los que estaban a favor o en contra de irse. En muchos casos, también enfrentó a jóvenes contra ancianos. En entrevistas con The Asso-
ciated Press, británicos de entre 20 y 30 años describieron desacuerdos entre padres euroescépticos e hijos con mentalidad más internacional. Los desacuerdos más fuertes terminaron en llamadas telefónicas enfurecidas, mensajes de texto acusadores y, en una o dos ocasiones, padres e hijos que no se hablan desde que se dieron a conocer los resultados del referendo. Los motivos de pleitos familiares son tan diversos como las mismas familias, pero, para muchos partidarios jóvenes a favor de permanecer, fue la idea de ver a sus padres cerrarles las puertas a Europa lo que les molesta, sobre todo cuando la generación británica de la posguerra se prepara para legar a sus hijos una deuda nacional de más de 1,600 billones de libras (2,100 billones de dólares). Las encuestas muestran una evidente división entre jóvenes y ancianos británicos en relación con el brexit. Una encuesta de Ipsos MORI señala que 64 % de aquellos entre los 18 y 35 años estaban a favor de permanecer, mientras que 60 % de aquellos mayores de 54 años apoyaron el brexit. La encuesta telefónica se llevó a cabo entre el 21 y 22 de junio, y tenía un margen de error de 4 puntos porcentuales. ap
Análisis
“UE no quiere gastar tiempo” El Parlamento europeo aprobó ayer una moción instando a Gran Bretaña a salir de la UE lo antes posible durante el primer debate desde que el Reino Unido votara por salir. Simon Usherwood, profesor de Política en la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, analiza. ¿Por qué ha estado el debate en el Parlamento de la UE tan lleno de amargura? —No es de extrañar que el Parlamento europeo se haya puesto de tan mal genio: no querían que el Reino Unido se saliera; se crea otro gran problema al que tienen que hacer frente. También hay clara frustración de que el Reino Unido no ha abierto las negociaciones de salida, lo que significa más retraso en el proceso.
La Unión Europea urgió a Gran Bretaña a comenzar proceso de salida. / getty images
¿Por qué están los líderes de la UE impulsando un
divorcio rápido? —La UE se enfrenta a varios problemas urgentes: una zona euro débil, los refugiados procedentes del norte de África y Oriente Medio, y una Rusia inestable. La UE no quiere tener que gastar su valioso tiempo. Además, cuanto más tiempo pase sin resolver, más oportunidades hay para que se acumulen presiones internas, surjan otros referéndums o se cuestionen actividades relacionadas con la UE. ¿Cómo, en tu opinión, abordará la Unión esta situación? —Una vez que el Reino Unido le comunique su intención, entonces no quedará más remedio que negociar. Dada la situación, no ocuparse de ello creará muchos más problemas que ignorarlo. Así que hay un fuerte incentivo para encontrar una solución mutuamente aceptable.
Dmitry Belyaev
Metro World News
Se asoman posibles coaliciones de partidos en España
Todo indica que el actual presidente en funciones de España y líder del PP, Mariano Rajoy, será nuevamente el candidato presidencial del partido. / getty images
Estados Unidos
Colombia
Tres meses es el término con el que cuenta el recién electo Parlamento español para llevar a cabo negociaciones y discusiones que lleven por fin a formar el gobierno en España. Como ningún partido político obtuvo la mayoría absoluta de 176 escaños, el nuevo presidente de gobierno —que es electo de entre los mismos diputados electos— será elegido en votación parlamentaria y para ello los partidos deberán formar coaliciones o alianzas que le ayuden a alcanzar el número mágico de votos necesarios.
Pero, si luego de las negociaciones, todavía ningún partido logra acumular la mayoría absoluta, entonces una mayoría simple en una segunda votación podría también dar paso a una formación de gobierno. “Para eso, algunas de las fuerzas políticas españolas grandes, como Podemos o el Partido Socialista Obrero Español, tendrían que abstenerse de votar”, explicó en entrevista con Metro el experto en política internacional, el doctor Efraín Vázquez Vera. Sin embargo, esa abstención
México
La cifra
176
El número de votos necesarios en el Parlamento español para lograr mayoría absoluta
también tendría que darse dentro de un ambiente de negociación y compromiso político de quien vaya a gobernar con aquellos que se abstengan. De acuerdo con Vázquez Vera, el Partido Popular (PP) — que obtuvo 137 escaños y fue el más favorecido— estaría a un Naciones Unidas
solo diputado de lograr mayoría absoluta si logra una alianza con Ciudadanos, el Partido Nacionalista Vasco y la Coalición Canaria, aunque aseguró que lo ideal sería lograr una coalición entre el PP y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que quedó en segundo puesto, con 85 escaños. “Con las dos últimas elecciones, ese es el mensaje que está enviando el electorado español. El problema es que son dos partidos con grandes diferencias en sus programas de gobierno, pero ahora vendrá un proceso de diálogo”, indicó. david cordero Masacre Orlando
Trump asegura devolverá empleos
Otorgan licencia de cannabis medicinal
El Chapo todavía no va para EE. UU.
Elecciones en Consejo Seguridad
Una salida pudo estar bloqueada
El virtual candidato a la presidencia del Partido Republicano, Donald Trump, aseguró que devolverá empleos a los estadounidenses y que va a renegociar los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que calificó como un “desastre”. ap
El Gobierno colombiano informó ayer que una firma canadiense se convirtió en la primera en recibir autorización legal para producir y fabricar en el país derivados medicinales de cannabis, que serán utilizados a nivel nacional y exportados. ap
Un juez suspendió ayer temporalmente el proceso de extradición a Estados Unidos del líder narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán mientras analiza dos juicios de amparo presentados por su abogado. La nueva etapa jurídica duraría varios meses. ap
Suecia y Kazajistán obtuvieron ayer en reñidas elecciones las codiciadas bancas del Consejo de Seguridad, mientras que Holanda e Italia acordaron dividirse otro de los lugares de dos años de duración en la instancia más poderosa de Naciones Unidas. ap
Una de las seis puertas de salida en la discoteca gay Pulse, en Orlando, pudo haber estado bloqueada por una máquina de refrescos el día la masacre ocurrida que dejó 49 muertos, aunque bomberos dicen que había salidas suficientes. ap
El Chapo fue detenido en enero de 2016, tras espacar de una cárcel. / ap
Noticias 09
Servicios de emergencia se reunieron frente al aeropuerto Atatürk de Turquía, donde decenas también resultaron heridas. / ap
Decenas mueren en ataque en Estambul Casi 50 muertos. Se cree que cuatro atacantes suicidas pudieron haber participado en el ataque Varios atacantes suicidas se hicieron estallar en el aeropuerto Atatürk de Estambul, dejando decenas de muertos y heridos,
según funcionarios del Gobierno turco, que, además, indicaron que casi 50 personas murieron en el ataque. El ataque pudo haber sido perpetrado por cuatro agresores, y todo indica que el grupo Estado Islámico está detrás del atentado. El funcionario habló bajo condición de anonimato de conformidad con el protocolo del Gobierno.
Anteriormente, el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, señaló que, de acuerdo con información preliminar, “un terrorista en la entrada del terminal internacional primero comenzó a disparar con un kalashnikov y, después, se hizo estallar”. Los agresores se hicieron estallar antes de ingresar al retén de verificación de seguridad con rayos X a la entrada del aeropuerto. ap
AVISO DE SEGURIDAD IKEA retira del mercado MALM y otros modelos de gaveteros debido a serio riesgo de vuelco. Se urge a los consumidores que fijen los gaveteros a la pared o los devuelvan para un reembolso. IKEA ha iniciado un retiro voluntario del mercado para todos los gaveteros que no cumplan los requisitos de rendimiento de la norma industrial voluntaria de los EE.UU. (ASTM F2057-14). Los gaveteros retirados del mercado son inestables si no están fijos a la pared de la manera correcta. Esto puede provocar que se vuelquen y que dejen atrapados a niños, produciendo lesiones e incluso la muerte. El retiro del mercado incluye gaveteros de niños de más de 23.5 pulgadas de altura y gaveteros de adultos de más de 29.5 pulgadas de altura que no cumplan los requisitos de rendimiento de la norma industrial voluntaria de los EE.UU. Los gaveteros retirados del mercado fueron fabricados y vendidos hasta junio de 2016 e incluyen los gaveteros MALM de 3 gavetas, de 4 gavetas, de 5 gavetas y de 6 gavetas.
Por favor, deja de usar inmediatamente cualquier gavetero retirado del mercado que no esté fijo a la pared de la manera correcta y colócalo en un área donde los niños no puedan acceder a él. Para ver una lista de los gaveteros que afectan este recall visita www.IKEA.pr/seguridad-fijalo Puedes escoger una de estas opciones: un kit gratis para fijar a la pared o un reembolso parcial o completo. Para ordenar un kit gratis para fijar a la pared visita www.IKEA.pr/seguridad-fijalo, si no puedes fijar tu gavetero a la pared utilizando el kit, o si no estás seguro de que tu gavetero haya sido fijado correctamente a la pared, visita www.IKEA.pr/servicios/retirada_de_productos
Para participar en este retiro o para más información, por favor envía un email
a fijalo@ikea.pr o llama al 1 (844) 877-4532. Si tienes problemas contactándonos vía telefónica, por favor envíanos un email.
Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causarles. En IKEA, la seguridad es una prioridad. Para ver la nota de prensa de CPSC visita www.cpsc.gov
Especialistas en muebles y decoración
© Inter IKEA Systems B.V. 2016.
Los consumidores pueden recibir un reembolso total o parcial, o pueden recibir un kit gratis para fijar los gaveteros a la pared.
+
Gastronomía 10
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
PLUS
Experiencias culinarias únicas con cultivo hidropónico Cata
Dewar’s Master Class El embajador mundial de House of Dewar’s, Fraser Campbell, celebró en la isla el Master Class, una cata especial en la que los invitados pudieron apreciar algunos de los elementos que componen la compleja mezcla de whiskies con la que se elaboran Dewar’s 12, Dewar’s 18 y Dewar’s Signature. Durante esta, pudieron comparar su sabor con los diferentes aromas que son capaces de producir, así como su exclusivo proceso de doble añejamiento o double-aging, al que son sometidos para alcanzar una singular mezcla de los mejores whiskies escoceses.
Estreno. El hotel Caribe Hilton de San Juan integra a sus amenidades innovadoras propuestas gastronómicas Con el propósito de brindar a los huéspedes y visitantes experiencias gastronómicas únicas, el Caribe Hilton de San Juan integró a sus ofrecimientos culinarios las estaciones de cultivo hidropónico. Nunca antes había sido tan divertido el comer bien fresco y, al mismo tiempo, sabroso. Para que tenga una idea de qué se trata, este sistema permite que las hierbas se corten frente a sus ojos, para elaborar salsas, aderezos y ensaladas, entre otros. Estas estaciones hidropónicas están disponibles para reuniones de más de 30 personas en adelante que quieran disfrutar y degustar una experiencia
culinaria distinta. El cultivo hidropónico se refiere al cultivo en agua o en sustratos acuosos, que engloba un sistema donde las plantas prescinden del suelo para poder completar su ciclo vital, obteniendo los nutrientes por medio de una solución, según se explica en el portal www.arbolesdepuertorico.org. “Tenemos estas bases (sistemas) para presentar los vegetales, especies o hierbas frescas, como el colmadito del agricultor. Se preparan estaciones y se utilizan para grupos. Es algo bien jocoso, porque ponemos a los invitados a cocinar en el Caribe Challenge, y, luego, el chef interactúa con ellos. Es algo bien divertido y diferente”, explicó a Metro el chef ejecutivo de la hospedería, Isaac Pacheco. Pacheco destacó que la empresa hizo una alianza con una compañía de agricultura hidropónica situada en Caguas, que produce y co-
secha bajo estos estándares. “Mensualmente, compramos 2,000 libras de productos locales, desde lechuga, tomate, recao, cilantro y cebollines, porque hemos cambiado el sistema de distribución para ofrecer más productos locales. Para nosotros, es bien importante el apoyo a nuestros agricultores”, enfatizó. En cuanto a los sabores de su cocina, señaló que los sabores del Caribe Hilton han evolucionado. “Mi concepto es jugar con esos sabores dulces y salados, o dulces y picantes, fríos o calientes, manipulando el paladar de los clientes y visitantes. Hemos visto los resultados basados en las presentaciones y los nuevos menús de vanguardia, con más productos locales y más frescos”, precisó. A tono con la remodelación de los espaciosos y elegantes salones de banquetes y eventos privados, la hospedería también incorporó otras nuevas experiencias culinarias, como, por ejemplo, disfrutar de almuerzos o cenas con varias estaciones de alimentos, como carnes, postres, pastas y ensaladas frescas, pero confeccionados bajo el mismo sistema antes descrito, y, por otro lado, presentan la confección del plato frente a usted. Nada más divertido que poder interactuar con los chefs de tú a tú y tener la posibilidad de escoger uno mismo los in-
gredientes que seleccione para confeccionar los platos. Las posibilidades son inagotables. Otro de los entretenidos retos que diseñaron es el Piña Colada Challenge, en el que exhortan al público a compartir un video con su receta de la tradicional piña colada, con las etiquetas #caribehilton y #piñacoladachallenge. Como dato curioso, se le atribuye a Ramón “Monchito” Marrero, un barman del Caribe Hilton en San Juan, el haber perfeccionado la mezcla de la emblemática bebida puertorriqueña en la década de 1950 utilizando la crema de coco. Este coctel insigne de Puerto Rico, que consiste en una mezcla de piña, coco y ron, y que se consume en todas partes del mundo, fue nombrado por la revista National Geographic como la mejor bebida tropical para consumir en la playa o en la piscina. Ahora imagine una cena, pero al aire libre o a la luz de la luna, con el mar de fondo, la brisa fresca y el sonido del vaivén de las olas. Todo esto es posible en las fascinantes instalaciones de la propiedad enmarcada por palmeras, el mar Atlántico y una laguna artificial con aves y vegetación exótica.
Lynet santiago túA @lynetonline
Datos • Información. Para más detalles, puede comunicarse al 787-721-0303 o escribir a info. caribe@hilton.com. • Web. www.caribehilton.com
gastronomía 11
Condal: Barcelona en el Condado Estreno. El restaurante celebra su primer aniversario estrenando una deliciosa propuesta de almuerzo Inspirados en la Ciudad de Condal, Barcelona, los hermanos Luis Dana y Janice Delfín establecieron un fascinante salón comedor, que, como sugiere su nombre, Condal, propone a los comensales manjares de la cocina española, fusionados con sabores de la cocina puertorriqueña. “Nuestra propuesta consiste en una fusión de la cocina española con la puertorriqueña. No son los platos típicos españoles. Soy puertorriqueño, pero viajamos mucho a Barcelona porque nos gusta mucho”, explicó
Dana en entrevista con Metro. Algunos de los nuevos ofrecimientos que gozan de gran acogida son las croquetas de chorizo con queso manchego; potaje de granos; la pechuga de pollo con queso manchego y jamón serrano, acompañada de un risotto de sobrasada y garbanzos; el mofongo relleno de camarones en salsa criolla; el dorado vizcaína acompañado de arroz mampostero, y la paella de conejo. Otras de la obras culinarias de la chef María Franco que se han convertido en los favoritos de los asiduos comensales son los tentáculos de pulpo a la brasa, las paellas y los montaditos como aperitivos. “Lo que más disfruto de mi cocina es cuando salgo
y observo que tengo comensales felices”, señaló Franco, con más de veinte años de experiencia en la industria gastronómica. Por su parte, Dana destacó que en la cocina se utilizan ingredientes frescos para garantizar los altos estándares de calidad y a su vez apoyar a los comerciantes locales. “Aquí tienen que probar los montaditos, nuestras croquetas, las paellas y nuestras carnes, que son de primera calidad”, enfatizó. De postre se sugiere degustar el flan de manzanas caramelizadas y la crema catalana, entre otras delicias. Los visitantes también podrán disfrutar de suculentas tapas y una amplia barra, con una extensa carta de vinos y cocteles, como el Tom Collins, bebida con más demanda, según explicó el propietario. Condal, establecido en el corazón del Condado, ostenta una vistosa decoración inspirada en las majestuosas obras del célebre arquitecto español Antoni Gaudí, otro de los atractivos del lugar. Desde la entrada, llama la atención un dragón gaudiano
como antesala a lo que simula el famoso Parque Güell. Al fondo del salón, una impresionante escalera inspirada en las puertas de La Pedrera de Gaudí (rejas en bronce metálico) conecta con el segundo nivel, en donde encontrará una espaciosa barra y terraza, curiosamente como una réplica de la parte superior del Güell, que cuenta con una terra-
za con impresionante vista del parque y la ciudad de Barcelona. Empero, en este caso, la terraza tiene vista a la avenida Magdalena, espacio que también está disponible para actividades privadas.
Lynet santiago túA @lynetonline
Datos • Dirección. Avenida Magdalena #1104, en Condado. Teléfono: 787-725-0023 • Música. Algunos días cuentan con música en vivo.
2
entretener
Teatro
Festivalde Teatroal Fresco La tercera edición del Festival de Teatro al Fresco será dedicada al gran teatrero puertorriqueño Roberto Ramos Perea. Este festival nos invita a salir de la rutina, a exponernos a nuevas aventuras en un espacio innovador y espacioso donde puedes ver teatro alternativo, comer, beber y pasar un jangueo teatral con tu gente.
12
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
Kany García revela lo que más disfruta de su pareja En familia. La cantautora La cita estuvo en la marcha “Vivir despiertos, mi quede orgullo LGBTTQI de rida familia LGBTTQI, es Puerto Rico junto con luchar juntos”. su mamá, su novia, su Kany García, cantautora puertorriqueña hermana y sobrinos La llegada de Kany García fue la gran sorpresa de la vigesimosexta marcha de orgullo de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, queer e intersexual (LGBTTQI), celebrada el domingo en San Juan. Y es que, aunque la cantautora puertorriqueña siempre ha sido una fiel solidaria de dicha comunidad, tras haber anunciado públicamente su orientación sexual y su relación con una mujer, el lazo con la comunidad gay se ha afianzado más que nunca. Junto con la cantautora, en el evento también estuvo su madre, Shela de Jesús, su hermana y sobrinos, además de su novia, Jocelyn Troche. En un aparte con Metro, Kany confesó qué es lo que más disfruta de su pareja. “Lo que más disfruto es que me apoya en todo, todo lo que
quiero hacer con el corazón. Siempre está ahí”, aseguró. “Yo creo que esa es la diferencia de todo (el apoyo familiar). Lo que me hace poder tener la seguridad que tengo ante todas las cosas que tengo en mi vida es que tengo a dos padres fabulosos que han estado ahí”, expresó a Metro. Sobre lo ocurrido en Orlando, afirmó que “estas cosas tienen que tener una razón de ser, aunque no las encontremos. Yo he encontrado una, y es decir que nos tenemos que unir como pueblo y luchas por la equidad de una vez y por todas”. La cantautora se dirigió a los miles de presentes en la marcha con un emotivo mensaje.
david cordero mercado @David_cmercado
Jenny Roca se presentará próximamente en las patronales de Ciales.
/ lynet santiago
El fondillo maravilloso en CinemaBar Los amantes del cine podrán disfrutar el viernes del cortometraje puertorriqueño El fondillo maravilloso, como parte del ciclo Cinefiesta Sin Fronteras, en el CinemaBar, del Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan. La producción puertorriqueña ha sido seleccionada en más de 14 festivales internacionales en Londres (Inglaterra), Estados Unidos (en Los Ángeles y Nueva York), Roma (Italia), España, Francia y Canadá, entre otros países. El filme se presentará en dos sesiones, a las 7:30 y 9:00 de la noche, junto con otros cortos que forman parte de una selección especial de las mejores piezas que han participado en el festival de cortometrajes, Cinefiesta, durante sus primeros 16 años. Ins Música
Sie7e estrena video Kany García junto a su madre, Shela de Jesús, y su pareja, Jocelyn Troche, en la marcha de orgullo LGBTTQI de Puerto Rico, celebrada el domingo / david cordero
No puede faltar el optimismo
El festival se celebrará en el nuevo Broadway Dinner Theater and Lounge en el #2480 calle Loíza en Punta Las Marías, San Juan, a las 8:30 p.m. desde mañana jueves hasta el sábado 30 de julio.
Cine
Para la cantautora y guitarrista Jenny Roca, algo que no puede faltar en su vida es el optimismo. La joven cantante que actualmente promueve el sencillo “Si algo nos falta”, de la autoría de Henry Llavina, y que suena fuerte en las emisoras radiales del país, apuesta a los mensajes alegres que lleven un mensaje de esperanza. La recién graduada de escuela superior pronto comenzaría a
trabajar en la preproducción de su segundo material discográfico. “Ya estamos recopilando mis propias canciones. Estoy escribiendo y trabajando para el segundo álbum”, adelantó, quien espera esté listo para el próximo año. Por lo pronto, continuará con sus estudios interdisciplinarios en la Universidad de Puerto Rico y presentándose en eventos púlbicos. lynet santiago túa
El cantautor Sie7e estrenó el video del tema “Por toda la vida”. El artista puertorriqueño reveló que el tema fue inspirado en una discusión que tuvo con su esposa, Jessica, y al solo pensar qué sería de su vida sin ella es que sale la letra. metro Homenaje
DY será honrado El reguetonero Daddy Yankee será honrado durante el vigésimo aniversario de la revista People en Español, a celebrarse el 15 y 16 de octubre en Nueva York, con el Premio 20.o Aniversario, justo durante el Mes de la Herencia Hispana. METRO
3 deportes
Euro: el fracaso de España puede acabar con Del Bosque Renuncias. Luego de haber perdido en la busca de su tercera Eurocopa consecutiva, el dirigente de España se enfrenta a su futuro Los cuartos de final de la Eurocopa se definieron con dos fracasos de las selecciones más fuertes a nivel mundial. España cayó ante Italia, mientras que Islandia acabó con Inglaterra. En el caso de España, a pesar de las expectativas de que prosiguiera a los cuartos de final y que luego revalidaran como campeones del torneo europeo, el seleccionado de Vicente del Bosque sufrió una derrota que caló hondo en las heridas de los aficionados y el fútbol español. Y es que este fracaso se acumula con la paliza que recibieron en el Mundial de 2014 de 1-5 contra Holanda. A la odisea para la Roja se sumó su eliminación, a manos de Chile, del torneo mundialista. El periódico La Vanguardia lo catalogó como el “fin a su ciclo victorioso”, mientras añadía que ser eliminados en la fase de grupos fue “bochornoso”. En ese momento, Del Bosque anunció que, tras la Eurocopa
Selección
Comienzan las prácticas con Arroyo
14
www.metro.pr Miércoles, 29 de junio de 2016
Marcador
0
2
España
Italia
• Dirigente. 114 juegos: 87 victorias, 10 empates y 17 derrotas • Dirigente. 254 goles a favor y 79 goles en contra (+175)
2016, se retiraría como entrenador de la selección, cargo que ejerce desde 2008. Esta vez, al ser eliminado por otro grande de Europa, Italia, no considera que su onceno haya llegado a un final. Inclusive, ya piensa en las clasificaciones de cara al próximo Mundial, aunque reconoció que se les está haciendo difícil ganar algo. “Nos estamos dando cuenta de la dificultad de ganar un europeo o un mundial”. Según admitió, su futuro lo decidirá luego de hablar con el máximo dirigente de la Real Federación de Fútbol Española (RFEF), Ángel María Villar. “Tenemos que decidir el futuro”, indicó. víctor torres mONTALVO
Seguridad preocupa más que el zika en Río
La selección nacional de baloncesto de Puerto Rico, dirigida por el exjugador nacional, Eddie Casiano, llegó ayer a Italia para preparar los fogueos de cara al repechaje olímpico. Según informó la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, los 12 magníficos tuvieron, alrededor de las 3 de la tarde, su primera práctica. A este primer entrenamiento se unió el actual jugador del FC Barcelona Lassa español, Carlos Arroyo, al quinteto campeón del Centrobasket. Los nacionales tendrán fogueos con Canadá e Italia, antes de arrancar hacia Belgrado para comenzar el recorrido por un boleto a las Olimpiadas en Río de Janeiro 2016.
Aunque le han llovido críticas y ataques, Vicente del Bosque ya piensa en el Mundial de Rusia 2018. / getty images
Río 2016 tendrá lugar entre el 5 y 21 de agosto. / getty images Argentina
El presidente del Comité Organizador de las Olimpiadas 2016 en Río de Janeiro, Sidney Levy, comentó hoy que su principal preocupación es la seguridad y que el virus del Zika no se encuentra entre sus principales diez temores. Levy explicó, durante una conferencia que ofreció en el Council of the Americas, que 85,000 efectivos estarán desplegados sobre el terreno y que agentes de al menos 100 países ya se encuentran en Brasil en previsión de lo que calificó como su mayor dolor de cabeza: la po-
P. R. en las Olimpiadas
sibilidad de que un individuo, por sí solo, decida agredir a la multitud, como ocurrió recientemente en la discoteca Pulse, de Orlando, Estados Unidos. Levy informó, además, que Brasil incumplió su promesa de limpiar un 80 % de las impurezas existentes en las aguas que servirán de escenario a las competencias acuáticas, pero aseguró que su compromiso será garantizar que ningún atleta vea comprometida su salud y seguridad. Las Olimpiadas tendrán lugar entre el 5 y el 21 de agosto.
Algunos datos interesantes de las Olimpiadas 2016 • Participación. A falta de la lista oficial, hasta el momento participarán más de 200 países. • Medallas. En Río 2016 se otorgarán más de 2,012 medallas. • Marca. El brasileño César Cielo ostenta el récord olímpico en natación de 50 m libres (21.30 s).
ap
Wimbledon
Inauguran estatua de Messi
DAR certifica a Lely Ortiz para Río 2016
Del Potro vuelve a un grand slam
El presidente argentino, Mauricio Macri, y Diego Maradona buscan que Messi no abandone la selección. Macri llamó a Lio luego de la Copa América y también informó que se inauguró una estatua como muestra de “cariño y apoyo”. ap
El Departamento de Alto Rendimiento (DAR) certificó a Lely Berlitt Ortiz Burgos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Con esta certificación, la delegación olímpica boricua suma 39 atletas. ins
Luego de tres operaciones, el tenista español Juan Martín del Potro jugó ayer su primer partido en un torneo grande en dos años y medio. Estando en el puesto 165, venció 6-1, 7-5, 6-0 al francés Stephane Robert y pasó a la segunda ronda. víctor torres
Serán los segundos Juegos Olímpicos para Lely, quien ya participó en Londres 2012 bajo los 48 kilos. / suministrada
Datos
National Football League
Fallece Buddy Ryan Buddy Ryan, coach famoso de la NFL por armar defensas impenetrables con las que ganó dos Super Bowls, falleció ayer a los 82 años de edad. Ryan coordinó la revolucionaria defensa 46, de los Chicago Bears de 1985, llegando tres veces a los playoffs, pero perdiendo cada vez. ap
deportes 15 Hipódromo Camarero
Gerencia del Hipódromo se aleja de controversia La gerencia del Hipódromo Camarero dijo, mediante un aparte de prensa enviado ayer, que se aleja de la “controversia entre jinetes y dueños de caballos”. El presidente del Hipódromo Camarero, Ervin Rodríguez Vélez, aclaró que su ente está ajeno al paro decretado por los jinetes. “Camarero, como empresa operadora del hipódromo, mantiene en óptimas condiciones las instalaciones en las cuales se realizan los programas de carreras de caballos en las que participan los jinetes y los dueños de caballos que son eje de la presente controversia”, explicó. Las declaraciones vienen luego de que el presidente de la Confederación de Jinetes Puertorriqueños, Axel Vizcarra, y el representante legal de la Asociación de Jinetes de Puerto Rico, Jorge Toro McCow, denunciaran, mediante un comunicado de prensa, que sus clientes han sido sometidos a “maltrato, esclavitud o la condición de servidumbre involuntaria” por parte de la Administración de la Industria y el Deporte Hípico (AIDH) y el Jurado Hípico. Ayer, la AIDH informó que mañana no se correrá (ese día empieza el paro). víctor torres
Botes. Celebran cuarta copa de competencias offshore de botes en Aguada
El próximo evento, según Benny Nieves, será del 3 al 4 de diciembre de 2016 en Mayagüez. / suministrada / Rafael contreras
Miles de personas acudieron el pasado fin de semana a la cuarta edición del Aguada Offshore Cup. Después de tres ediciones exitosas, la cuarta copa se llevó a cabo este pasado fin de semana en el barrio Guaniquilla, frente al Seven Seas Beach, Bar & Restaurant, y tuvo una participación de unas 16,000 personas, según el presidente del Puerto Rico Offshore Series, Benny Nieves. “Sobre 16,000 fanáticos se dieron cita en los tres días del evento, y las competencias de lanchas y jet ski [estuvieron] muy buenas y competitivas”, expresó Nieves. Las competencias comenza-
ron a las 11:00 a. m., con las carreras de jet ski y sus participantes dieron ocho vueltas de dos millas cada una. Posteriormente, a las 2:00 p. m., los botes offshore realizaron 14 vueltas de 3.8 millas cada una. En esta última, los pasados campeones, 7Seas, perdieron ante Villa Marina GMS. Los resultados de las competencias fueron los siguientes: Flichi Auto Parts en la categoría CC, Bad Attitude en F, Elleaine’s Toy en la D, Villa Marina en la A, además del over all en la competencia offshore. En jet ski, los ganadores fueron Joel Aybar en la X, quien a su vez ganó el over all, Gilberto Saavedra en la 300, Carlos Cabrera en la 250, Ray Rodríguez en la 200 y Abner Martínez en la 100. El alcalde Jessie Cortés fue reconocido durante el evento. víctor torres montalvo