20160705_pr_sanjuan

Page 1

durant se irá con los warriors

Se anticipa que la estrella de la nba firmará contrato por $54.3 millones

página 14

www.

.pr San juan, Puerto Rico

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

Martes, 5 de julio de 2016

Muchos nombres, pocos los cualificados para la junta PROMESA. Algunas de las figuras que suenan para formar parte del organismo que supervisará las decisiones fiscales del Gobierno de Puerto Rico quedan descartadas por sus vínculos con el Gobierno local Informe. En un documento de la empresa de investigación financiera Heights Securities, publicado por el Centro de Periodismo Investigativo, se mencionan sobre una veintena de candidatos A toda prisa. El informe asegura que el ente fiscalizador quedaría constituido esta misma semana pÁgina 02

Universidad del Estado no saca los pies del hoyo

A tomar el pulso del elector en tiempo real

Denuncian despilfarro de fondos en construcción de edificio que nunca fue terminado y que hace una semana fue hecho polvo. pÁgina 04

Metro, Lente Viral y Tactical se unen para medir a través de las redes sociales qué candidatura a la gobernación favorecen los electores puertorriqueños, de cara a los comicios del 8 de noviembre. pÁgina 05

Prevén colapso de ventas sin el IVU Los días de compra de útiles escolares exentos del impuesto podrían reflejar su peor año debido al aumento de puertorriqueños que deciden abandonar el país. La cifra ya ronda los 75 mil para el 2015. pÁgina 06

Boricuas siguen

invictas en Copa Panamericana

pÁgina 15

La selección nacional de voleibol femenino continuó ayer su ruta ganadora en el torneo que se celebra en la República Dominicana al vencer al equipo canadiense. / FIVB

Más hombres en P. R. sufren de cáncer de mama Expertos recomiendan que los hombres se eduquen sobre cómo identificar cambios en sus cuerpos que podrían ser indicio de la enfermedad. pÁgina 10


1 noticias

Gobernador

PidenaAGP quevete privatizar La Parguera Tras denunciar como “un atropello el intento para encaminar la privatización de las playas del país” mediante el Proyecto del Senado 1621, Miguel “Chan” Dávila, presidente de la Federación de Pescadores de Puerto Rico, solicitó al gobernador Alejandro García Padilla que vete la privatización de La Parguera. A su entender, la medida busca permitir la permanencia de casas de veraneo construidas ilegalmente en el litoral costero de La Parguera, en el municipio de Lajas. La Federación de Pescadores de Puerto Rico agrupa a numerosas organizaciones de pescadores a lo largo de todas las costas de la isla. “Los pescadores no vamos a permitir que personas con aparentes intenciones de beneficiar a unos pocos nos quiten un recurso natural que es indispensable para nuestras familias. Como pequeños y medianos comerciantes, que dependemos del acceso al mar y de la salud de los ecosistemas costeros, rechazamos cualquier pretensión de robarnos los recursos naturales”, afirmó.

02

www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016

Surgen conflictos de posibles candidatos Presupuesto. Aún el Gobierno no designa una partida para los gastos operacionales del organismo A solo varios días de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convirtiera en ley la medida que crea una junta de control fiscal federal para Puerto Rico, ya empiezan a surgir los conflictos que podrían tener algunos de los posibles candidatos que han sonado para ocupar algunos de los siete puestos que formarán este ente. Este el caso del exvicegobernador de Nueva York Richard Ravitch y del banquero puertorriqueño Richard Carrión, quienes, a juicio del analista y abogado Jonh Mudd, no son candidatos idóneos para esta junta debido a sus vínculos con el Gobierno local. “Entiendo que Ravitch no accedería a ser miembro de la junta”, indicó el licenciado, al puntualizar que el también expresidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York fungió como asesor de la administración actual y actualmente ocupa un puesto en la compañía de seguros de bonos Build America Mutual Assurance Company (BAM). “BAM no posee deuda de Puerto Rico, y, de hecho, es de conocimiento público, según la misma, que se niega a asegurar los bonos de Puerto Rico. Mientras tanto, muchos de sus competidores y otras aseguradoras de bonos grandes, como Ambac o Assured Guaranty, están por padecer grandes pérdidas debido a su propia exposición en ciertos escenarios de reestructuración, algo que por supuesto beneficiaría a BAM”, señaló Mudd en

Los que suenan para la junta

A continuación, algunos de los posibles candidatos para ocupar una silla en la junta de control fiscal. • George Pataky. Exgobernador de Nueva York. Tiene una residencia en Vieques. • Anthony Williams. Exalcalde de Washington D. C. Tuvo una junta de ajuste fiscal que se extendió por siete años. • Paul Volcker. Exdirector de la Reserva federal. • Aida Álvarez. Miembro de la Junta de Directores de Walmart. • Kevyn Orr. Exasesor en reestructuración de la ciudad de Detroit.

Los siete miembros de la junta deben estar confirmados antes del 15 de septiembre de 2016.

/ archivo

un escrito publicado en su blog controlboardwatch.org. Respecto a Carrión, el abogado comentó que el titular de Popular Inc. representaría un conflicto de interés, porque en la cartera de clientes de Popular Securities LLC. figuran clientes que han invertido en bonos locales. Aunque ha trascendido que el comisionado residente, Pedro Pierluisi, podría trabajar con el organismo, Mudd también descartó esta posibilidad, ya que la junta necesitaría abogados expertos en quiebras, y esta no ha sido un área de expertise de Pierluisi. Además, señaló que otro conflicto radica en que la esposa del comisionado residente, María Elena Carrión, tiene clientes con inversiones en Puerto Rico. Según PROMESA, los siete miembros de la junta deben estar confirmados antes del 15 de septiembre de 2016. En contras-

te, en un documento publicado por la empresa de investigación financiera Heights Securities, con sede en Washington D. C. y que fue reseñado por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI), pronostica que la junta sería nombrada a finales de esta semana. En el escrito, firmado por Daniel Hanson, analista financiero de Heights Securities, se dividen a los candidatos entre “probables”, “menos probables” y “no probables”. Algunos de los nombres “probables” son el exgobernador de Nueva York George Pataky y Williams; mientras que en la de los “no probables” se encuentran personalidades como David Chafey, expresidente de la Junta de Directores del Banco Gubernamental de Fomento, Jim Millstein, asesor de la administración actual, y Ravitch. “Los nombres que se han rumoreado que están cerca de

la administración actual, como Chafey, Millstein o Ravitch, parecen como candidatos poco probables debido a los vínculos entre el Gobierno de García Padilla y el Congreso de Estados Unidos”, señala el escrito. Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Luis Cruz Batista, precisó por escrito a preguntas de este diario que “en el presupuesto no se incluyó ninguna partida para la junta. Es algo que en su momento se discutirá con ellos y se harán los ajustes necesarios”. Se estima que la junta le costaría al Gobierno local unos $2 millones mensuales. El monto estaría destinado para cubrir los gastos operacionales de la entidad.

Los manifestantes denunciaron que miembros del Departamento de Seguridad Nacional encendieron un foco industrial y lo ubicaron cerca de las casetas apuntando el mofle, que expide monóxido de carbono, en dirección al campamento. /dennis a. jones

Decenas de personas que se oponen a la ley que impone una junta de control fiscal sobre el Gobierno de Puerto Rico y que expresan su rechazo en un campamento colocado frente al Tribunal federal en Hato Rey, indicaron que permanecerán en el área. Ada Moreira, una de las manifestantes, dijo que no prevén mover el campamento y se mantiene confiada en que otros grupos, entre ellos, sindicatos, se unan a su reclamo. Ayer el campamento recibió la visita de la exsecretaria de la Gobernación Ingrid Vila, quien con-

vocó a la ciudadanía a levantarse en contra de la junta. “Las opciones que tienen los puertorriqueños es esto precisamente, estar en pie de lucha, estar combatiendo esto y que nadie se quede en su casa, nadie que entienda, y espero que sea todo el pueblo de Puerto Rico, que esto es una imposición antidemocrática”, expresó Vila Biaggi a la agencia Inter News Service. El campamento que se levantó hace seis días ya ha enfrentado encontronazos verbales con el personal que presta seguridad a la instalación federal. metro

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Se levantan contra junta de control

Víctor Suárez

Urge salir de PROMESA Aunque la ley que impone una junta de control fiscal sobre el Gobierno local aún no cumple una semana, ya el secretario de Estado, Víctor Suárez, opinó que “de PROMESA hay que salir pronto”. “Sus disposiciones solo pueden verse como lo que son: una salida temporal”, apuntó Suárez, al tiempo que dijo “que nunca antes Puerto Rico había necesitado tanto del desprendimiento, la disciplina y la tenacidad de sus hijos”. Sus expresiones se dieron durante los actos conmemorativos del 240 Aniversario de la Declaración de la Independencia de Estados Unidos en reconocimiento a los veteranos puertorriqueños condecorados con la Medalla de la Orden Militar del Corazón Púrpura. metro San Lorenzo

Piden cancelación de la fiesta del ELA El presidente del Penepé en San Lorenzo, Omar Galarza Pagán, denunció que el alcalde de ese municipio, José Román, aumentó el presupuesto de su oficina para cubrir los gastos de la celebración del ELA, que este año se celebra en ese municipio, por lo que exige la cancelación de la festividad. En el renglón de fiestas o festivales del presupuesto de la oficina del alcalde se aumentó de 15 mil (2016) a 150 mil dólares (2017), un aumento de 135 mil dólares en comparación con el año anterior. metro PNP

Suman estrella a bandera de EE. UU. El Partido Nuevo Progresista presentó ayer, en celebración del 240 aniversario de la independencia de Estados Unidos, su nueva bandera, que consta de 51 estrellas, simbolizando la anexión de Puerto Rico al país norteamericano. El secretario general del colectivo anexionista, William Villafañe, enfatizó que la nueva bandera le envía un mensaje a EE. UU. “en contra de la desigualdad que representa” el Estado Libre Asociado. metro



noticias 04

www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016

Demuelen edificio en UPR-Bayamón que nunca terminaron de construir UPRB. La institución lleva a cabo una auditoría sobre el malgasto de fondos públicos

Así lo dijo

“No tenía un estudio de suelo, ni código de construcción, ni cumplía con la ley ADA”. Olga Vélez, portavoz de la UPR

Si usted piensa que solo en los municipios se hacen obras sin controles que terminan como elefantes blancos o demolidas, sepa que esto también sucede en la Universidad de Puerto Rico (UPR). Específicamente en el Recinto de Bayamón, se acaba de demoler un edificio cuya construcción inició en el 2001, se detuvo y casi diez años más tarde se retomó para finalmente ser demolido la semana pasada. Todo esto sin que se conozca cuánto dinero se perdió en el proceso. Se trata de lo que hubiera sido el edificio de División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la UPRB. Aunque no se sabe el dinero que se perdió, la Universidad de Puerto Rico (UPR) solicitó una auditoría para adjudicar responsabilidades por la construcción de un edificio que no cumplió con los requisitos de construcción y cuyas fallas estructurales resultaban muy onerosas para corregir. La construcción del edificio — que estuvo abandonado por muchos años— se comenzó con la zapata en el año 2001 e inició sin tan siquiera un estudio de suelo. En el fallido proceso no se cumplió con los parámetros básicos de construcción. Ante las fallas evidentes, la estructura a medio edificar fue demolida el lunes de la semana pasada por un costo de $24,000, monto que cobró la compañía Toledo Engineering. Según la portavoz de presidencia de la UPR, Olga Vélez, en marzo de 2016 se solicitó a la Oficina de Auditoría Interna una investigación basada en los documentos existentes para identificar a los responsables de la mala

administración y ejecutoria del proyecto de construcción del edificio DECE de la UPRB. Fuentes de Metro ligadas al recinto apuntan a que en escombros terminó un gasto de aproximadamente un millón de dólares y que muchos de los gastos, como compras de materiales, se hicieron a empresas ligadas a funcionarios del recinto en aquel momento. El derribo fue la opción disponible luego del análisis del informe emitido el 30 de abril de 2014 al rector interino de la UPRB en aquel momento, Orlando González, por la empresa HF Engineering Consulting Group, PSC, a cargo de su presidente, Antonio Hernández Cruz. Reconstruir, optimizar y terminar la construcción hubiera costado $1,060,000, según el informe. Fue así que concluyeron que lo más barato era demolerlo por $24,000. El edificio, que estuvo en construcción por 15 años y nunca se culminó, fue demolido el pasado lunes. / metro El proyecto se conceptualizó en 2001, luego se detuvo y entre 2010 y 2011 se reanudó. de 2012, esta fue diseñada, ins- compra de materiales y equipos acondicionador de aire tenían No obstante, en 2013 se parali- peccionada y supervisada por el de construcción la costeaba la deficiencias. También se comprobó que se compró un elevador sin zó nuevamente para solicitar su arquitecto Pedro Serrano Lastra, universidad. En el informe, firmado por conocer las medidas del espacio evaluación técnica. De hecho, de Arquitectura Serrano. La conVélez destacó que no fue hasta tratación de julio de 2012 a junio Hernández Cruz, se denunció donde se supone funcionaría. El informe, además, destaca de 2013 del arquitecto, que “no se nos entregó copia ese momento que “la como se comprueba en de los informes de supervisión que hay incongruencias entre el Administración de DeVideo en los archivos de la Oficina o inspección emitidos” por el plano y cómo realmente se hizo sarrollo Físico e InfraesMetroTV.PR la construcción. Incluso, se espedel Contralor, totalizó arquitecto a la UPRB. tructura de la UPR enEntre las observaciones y aná- cifica que la estructura no cuen$7,500. tra en conocimiento de Pero el desarrollo de construc- lisis de los peritos se resalta que ta con elementos que requiere la situación”, pues, en principio, la edificación fue un proyecto con ción, según el documento, estu- “lo encontrado en el campo en las la Ley federal de Derechos para vo en manos de empleados de la paredes es muy diferente a lo ex- los Discapacitados (ADA, por sus los recursos internos de la UPRB. Según el documento del in- misma UPRB. Metro supo que se presado en el plano”. Además, se siglas en inglés). “En general, entendemos forme consultado por Metro, la reclutaron empleados en la insti- encontró que las paredes no fueedificación fue desarrollada solo tución específicamente para esa ron bien edificadas, pues muchas que la calidad de la construcen un 40 %, contenidos en un construcción. La cuantía de esos estaban “viradas” y que se evi- ción, así como la superviprimer nivel y en un segundo contratos no fue precisada por denciaron huecos entre bloques. sión, fue sumamente pobre”, la institución. Tampoco se sabe Igualmente, la estructura de tu- puntualiza el informe. nivel a medias. Igualmente, Vélez indicó a este En la etapa de construcción cuánto gastaron en materiales. La berías, drenajes y estructura para

diario que entre los documentos que se refirieron para la auditoría está el que la construcción comenzó y “no tenía un estudio de suelo, ni código de construcción, ni cumplía con la ley ADA”. El representante estudiantil ante la Junta Universitaria, Kevin Robles, dijo a Metro que esto evidencia “un despilfarro de dinero y no hay nada para sustentarlo”. Metro intentó comunicarse con la rectora de UPRB, Margarita Fernández, pero no estuvo disponible para este diario.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Tres meses sin cobrar maestros de tutorías en DE Sobre cien maestros, tutores, facilitadores y custodios de estudiantes participantes de tutorías están sin cobrar el dinero por los servicios educativos ofrecidos entre los meses de abril a junio a una empresa privada contratada por el Departamento de Educación (DE). Según denunció a Metro una maestra que prefirió no ser identificada, no ha cobrado los aproximadamente $5,000 que por derecho le corresponden por ofrecer cursos de tutorías bajo el Proyecto AJA (Aprende Jugando a Aprender), de la empresa PYEM-

SE, por servicios prestados entre los meses de abril y junio. “Los pagos siempre se demoraban un poco, como mucho un mes. Pero vimos que se terminó abril, mayo y junio y no se nos pagó”, dijo. “Es una necesidad”, enfatizó al resaltar el problema que representa no contar con la remuneración por el trabajo ya realizado. La educadora, que se desempeñaba en una escuela en Vega Alta, con preocupación precisó a este diario que, al preguntar por su dinero al personal de la compañía con contrato con Edu-

El dato

$5,000

Estimado del dinero que le adeudan a una de las maestras que hizo la denuncia a Metro

cación, le indicaron que el desembolso no sería posible hasta aproximadamente dentro de un año porque, presuntamente, el Departamento de Hacienda no le había desembolsado el dinero correspondiente. En el plantel la empleada ofreció tutorías de español a primero,

segundo y tercer grado, español y matemática por medio del juego y coaching en abril y mayo de 3:30 a 6:30 p. m. Mientras, en el mes de junio atendió a estudiantes en “verano” de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. La maestra de Español indicó que el Proyecto AJA se trabajó por los educadores en siete escuelas en los municipios de Morovis, Vega Baja, Vega Alta y Dorado. La educadora precisó que son casi 102 personas las que confrontan la misma situación que ella. La servidora, que lleva tres años contratada por la empresa privada, explicó que el monto

total de lo que pueda adeudar PYEMSE no lo puede precisar porque varía según las funciones de los maestros, tutores, facilitadores y custodios. Metro indagó con el DE y la directora de la Oficina de Asuntos federales, Enid Marrero, quien descartó categóricamente que la agencia tenga deudas pendientes con PYEMSE. Incluso, precisó que, hasta la fecha, el DE ha desembolsado la cantidad de $991,877 sin problemas. Además, dijo que, al tratarse de fondos federales, estos se hacen disponibles con la facturación.

“No existe una deuda actualmente con la entidad PYEMSE y programa el servicio de horario extendido del programa 21st. Hasta el momento se les han pagado $991,877. Los pagos que se han realizado son por los servicios que han podido realizar. Sobre las fechas que plantea (abril, mayo y junio), al momento el Departamento de Educación no ha recibido factura alguna por esos meses”, explicó la funcionaria. Metro intentó sin éxito contactar a alguna representación de la compañía educativa PYEMSE. karixia ortiz Serrano


noticias 05

Arranca primer sondeo digital en tiempo real #PRELIGE. Metro, Lente Viral y Tactical se unen para tomar el pulso del elector

Se espera que unas 10,000 personas emitan su opinión sobre la intención de voto. / archivo

En tiempos digitales, todos vivimos obsesionados con las métricas y el tiempo real. Pues imagine combinar esos elementos con la contienda electoral de Puerto Rico que se define en noviembre. Precisamente eso es lo que hizo una alianza de medios en la que participan Metro, Lente Viral y Tactical Media Group. Desde ahora hasta el día antes de las elecciones, los puertorriqueños podrán participar en el primer sondeo digital para la candidatura a la gobernación cuyos resultados se podrán observar en tiempo real en las plataformas digitales de Metro, Lente Viral y los billboards de Tactical Media Group alrededor de todo Puerto Rico. Es decir, el comportamiento de la intención del elector puertorriqueño será radiografiado y estará a la vista de todos en tiempo real. Rafael Díaz-Martínez, gerente

de proyectos de medios sociales para Gustazos, compañía madre de Lente Viral, explicó que la idea surgió desde Lente Viral, que tenía bien presente la importancia de las elecciones este año. “Queremos ver qué piensa el pueblo durante estos meses previos a las elecciones. Queremos demostrar esa métrica de lo que verdaderamente piensa el votante en tiempo real. Es algo que nunca se ha hecho en Puerto Rico”, explicó Díaz-Martínez. “Estas serán las segundas elecciones que cubrimos en Metro, pues este año cumplimos precisamente cuatro años, y están enmarcadas en nuestra campaña ‘Somos el punto imparcial de la noticia’; por lo que para nosotros es de suma importancia participar en iniciativas que redunden en la transparencia de la contienda electoral. No lo dudamos ni un segundo cuando Lente Viral nos hizo el acercamiento para medir y tomar el pulso de la intención electoral”, explicó Félix Caraballo, gerente general de Metro. Las plataformas digitales de Metro

desde las cuales se puede registrar la intención de voto del elector son www.metro.pr, www.prelige. com y www.elcalce.com. ¿Cómo es la mecánica para que las personas puedan participar? —Es bien sencillo participar en este sondeo. Solo tienes que tener una cuenta de Facebook para poder votar. Al entrar a www.votopr2016.com, te registras con tu cuenta de Facebook y escoges tu candidato preferido. Luego le das al botón de “votar” para que el voto cuente. Los usuarios podrán ver los resultados del sondeo en la página en tiempo real, al igual que en 60 billboards de Tactical Media alrededor de la isla. ¿Pueden las personas votar más de una vez? —Las personas solo podrán votar una vez. Después, el voto se mantiene vigente. Si durante el transcurso de campaña el usuario desea cambiar su voto, puede hacerlo. Lo que no puede es añadir votos ni eliminar su voto. ¿Pueden eliminar los votos?

—No, el usuario una vez vota, el voto se mantiene. Puede cambiar de voto si cambia de opinión a otro candidato o depositarlo en “indeciso”. ¿Solo participan personas de Puerto Rico? —Sí, para mantener este sondeo lo más real posible, solo se le permitirá votar a personas que estén en Puerto Rico. Es importante destacar que, si estás votando desde un dispositivo móvil, el usuario debe estar conectado a un wifi local. ¿Cuán confiable es el sistema? —El foco principal de este proyecto fue garantizar que el sistema sea lo más confiable y real posible. Es por esto que solo podrán votar personas que tengan cuenta de Facebook y que estén en Puerto Rico. Tenemos un equipo antifraude monitoreando todo para que el resultado siempre sea real. ¿Hasta qué día será la votación? —Las votaciones estarán abiertas hasta el día antes de las elecciones, el 7 de noviembre de 2016. metro


www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Marta Michelle Colón Fundadora y

estratega de actitud en Buena Gente Twitter: @BuenaGentePR

Esencial el networking para éxito profesional Parte esencial del éxito de nuestra vida profesional es la capacidad de compartir con personas diferentes a nosotros con las que podamos desarrollar relaciones duraderas y genuinas. Estas relaciones añaden conocimientos, puntos de vista diversos, la posibilidad de mejores oportunidades de empleo y hasta ayudar a crecer nuestro negocio. Sin embargo, decirlo es más fácil que lograrlo, pues desarrollar este tipo de contactos toma mucho tiempo, esfuerzo y compromiso de nuestra parte. ¿Cómo lo hacemos? 1. Asistiendo a los eventos que nos invitan. Muchas veces, después de haber confirmado, decidimos “rajarnos” a última hora y no llegamos. Es crucial cumplir con estas actividades. 2. Una vez estamos en el evento, asegurarnos de conocer a tres personas con quienes podamos intercambiar una conversación, más allá de una tarjeta de presentación. 3. Para asegurar mayor éxito al conversar, es mejor entrar en grupos en los que haya tres o cinco personas. Los grupos impares harán más fácil que alguien nos dedique toda su atención. 4. Deja tu mano derecha libre de comida y bebida. De esta manera, siempre que te presentes la tendrás disponible. 5. Al presentarte, recuerda decir tu nombre dos veces, al principio y al final de la conversación, y comentar algo que te distinga o tengas en común con la persona. Esto asegurará que la otra persona te recuerde. 6. Al otro día de la actividad, escribe un correo electrónico individualizado a las personas que conociste y con las cuales interesas desarrollar una relación. Un simple “gusto conocerle” o ponernos a la disposición. 7. Mantén un calendario para hacer contacto al menos cada tres meses con las personas que vamos conociendo, ya sea para saludar, compartir algo de interés para la otra persona o simplemente una invitación a un café. No te conviertas en la persona que solo hace contacto cuando necesita algo. Lo esencial para desarrollar relaciones profesionales es estar comprometido con el momento; es decir, siempre se debe mantener el teléfono guardado y olvidarnos de compartir dónde y con quién estamos en las redes sociales. Y, recuerda, lo más importante para mantener una relación profesional es que esta no sea solo para beneficio propio.

Tres Monjitas. Expande productos lácteos en P. R. La empresa Tres Monjitas anunció la expansión de sus productos fabricados en Puerto Rico con una inversión en tecnología y equipos que sobrepasa el millón de dólares. Según Juan Corrada del Río, gerente general de Vaquería Tres Monjitas, se trata de nuevas opciones de derivados de leche, como un nuevo sour cream, un producto mitad leche y mitad crema (half and half) y una marca de heavy cream. Además de estos productos, la empresa también adquirió los derechos exclusivos en la isla para la distribución de los productos Lala, RICA, tres productos del Consorcio de Cítricos Dominicanos, los productos Alo y Long Island. “El consumidor puertorriqueño conoce la calidad de productos Tres Monjitas y ahora la podrá también disfrutar en estos tres nuevos productos derivados de leche, que ya producíamos para nuestros clientes institucionales, y ahora también estarán disponibles en los supermercados”, indicó

Economía y negocios 06

En jaque ventas sin IVU por fuga boricua Impuestos. Ante la posible salida de más personas del país en verano, empresarios locales no estiman buenas ventas de regreso a clases en julio El próximo 18 de julio, Jessica Williams, madre de un niño de cinco años y experta en recursos humanos, se mudará a Chicago, Illinois, junto con su esposo, Ángelo Mercado. Para la joven pareja, Puerto Rico ya no cuenta con alternativas para echar hacia delante. “Me despidieron de mi empleo actual sin razón alguna y no he logrado conseguir trabajo aquí en Puerto Rico. Además, ya me ofrecieron un trabajo en Estados Unidos”, explica. La joven de 28 años forma parte de los miles de puertorriqueños que esperan el verano para hacer maletas e irse a Estados Unidos en aras de no afectar los estudios escolares de sus hijos. En concreto, el demógrafo Raúl Figueroa sostiene que, aunque muchas personas viajan en junio o julio por motivo de vacaciones, las mudanzas también tienden a aumentar en ese periodo. Si bien esta realidad afecta a diversos segmentos económicos del país, uno de los que ve mayor impacto es el de las ventas por motivo de regreso a clases que tradicionalmente hacen los consumidores entre julio y agosto. De ahí que este contexto lleve a los empresarios locales a mantener un perfil bajo sobre el impacto que tendrán las ventas libres del impuesto sobre venta y uso (IVU) por motivo de regreso a clases, que se llevarán a cabo los

La cifra

11.5 %

es la tasa de ahorro por dólar que ven los consumidores en los artículos exentos de IVU.

días 15 y 16 de julio. Este es el caso del presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Rubén Piñero, quien dijo tomar cautela en las proyecciones de ventas esos días, debido a la incertidumbre económica que vive el Gobierno y que lleva a que más personas decidan irse del país. De hecho, Figueroa advirtió que, si se toma en cuenta que en 2014 el país perdió alrededor de 64 mil personas y se estima que en 2015 se fueron cerca de 70 mil, no es sorpresa que la inestabilidad financiera de la isla lleve a que más personas hagan maletas y se vayan. “Tengo escepticismo, por no decir cautela, de hacer proyecciones, porque la economía está tan cambiante y hay tantas cosas que están sucediendo, como la llegada de la junta [de control fiscal federal]. Además, la mayor parte del éxodo de puertorriqueños a Estados Unidos ocurre estos días. Luego de que sus hijos terminan las clases se van”, comentó Piñero. En una línea similar se ubicó Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercios al Detal, quien no vislumbra amplios cambios en las tendencias de ventas que ven los negocios actualmente por el hecho de que haya días exentos de IVU. “Las ventas tendrán un comportamiento similar, porque ya no es novedad. Antes, estos días sin IVU incluían más artículos hasta que Hacienda enmendó la ley y limitó grandemente la lista

Entre los artículos escolares exentos de IVU se encuentran uniformes, artículos tecnológicos afines con la escuela, como calculadoras y memorias externas, y todas las herramientas de uso en las aulas. / archivo

de artículos. Por ende, esas ventas no son significativas”, acotó Báez. Por esta razón, Piñero instó a los negocios del país a acoplar sus inventarios acorde con estas nuevas realidades para tratar de que no haya excedentes de artículos que luego no vayan a poder vender por falta de matrícula en las escuelas del país.

“El sector se tiene que preparar. Con el cierre de escuelas todo está cambiando. Ante esa expectativa, hay que esperar a que el Departamento de Educación se organice con las escuelas que se van a cambiar y las que no”, dijo.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Amplían oferta de cloud para pymes En la foto, Luis Defendini, director de Ventas; Marianela Monllor, directora de Mercadeo, y Juan Corrada del Río, CEO de Tres Monjitas / suministrada

Corrada del Río. Aunque no mencionó proyección de ventas, estimó que estas deben representar un crecimiento de doble dígito. El heavy cream y el half and half estarán disponibles en empaques de 32 y 8 onzas, y el sour cream estará a la venta en empaques de una libra, separada en dos bolsitas individuales de 8 onzas, y de 5 libras, separada en cuatro bolsitas individuales de 20 onzas. metro

Con el cloud las pymes pueden digitalizar todos sus documentos reduciendo sus archivos físicos. / archivo

Debido al auge que han tenido los nuevos servicios de computación digital en la nube o el llamado cloud, la firma Oracle anunció la extensión de sus servicios a disposición de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Durante el Oracle Open World Latin America 2016, celebrado recientemente en São Paulo, Brasil, la empresa presentó dos nuevos modelos de su sistema Oracle Database Appliance (ODA), que se convierten en un puente entre los sistemas on-premise y cloud. Según se detalló durante la conferencia global, la cartera de sistemas para bases de datos de Oracle, como todos los sistemas de ingeniería de la compañía, “permite a

La cifra

$18 mil

es el precio inicial de sistemas nuevos para bases de datos pequeñas o de instancia única.

las organizaciones simplificar su migración a la nube”. Es decir, los clientes pueden respaldar o archivar sus datos y trasladar sus cargas de trabajo a Oracle Cloud cuando lo necesiten. Además, estas nuevas versiones de sistema ODA son compatibles con Oracle Database Standard Edition 2 y Oracle Database Enterprise Edition. Esta democratización de los servicios digitales con hosting priva-

do responde a proyecciones de la empresa, que apuntan a que, para el año 2025, todos los archivos y la información de las empresas ya no tendrán soportes físicos, sino que se ubicarán en el cloud. “Estamos entusiasmados por ofrecer el poder, la simplicidad y las capacidades de los sistemas de ingeniería de Oracle a un precio que permite a todas las organizaciones ahorrar tiempo y dinero”, expresó Jim Gargan, vicepresidente senior de Oracle Converged Infrastructure, quien indicó que ahora los servicios de Oracle tienen un precio inicial de $18 mil en el caso de sistemas nuevos para bases de datos pequeñas o de instancia única. víktor rodríguez-velázquez



noticias 08

www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016

Hillary Clinton y sus aliados hacen hincapié en tenerle confianza Campaña. Barack Obama se presentará hoy por primera vez en un evento de campaña de la aspirante presidencial Han sido rivales acérrimos, aliados y colegas. Hoy, cuando suban al podio en su primera aparición de campaña, el presidente Barack Obama y Hillary Clinton mostrarán una nueva fase de su relación: codependientes. La posibilidad de que Clinton gane la Casa Blanca depende de lograr el apoyo de la coalición del presidente. El legado de Obama depende del éxito de Clinton. Ocho años después de que gastaron millones uno contra otro para ganar la Casa Blanca, ambos invertirán innumerables palabras y cuatro meses promoviéndose mutuamente en público. La historia de cómo los rivales pasaron a ser amigos será el centro de la presentación de ObamaClinton en Charlotte, Carolina del Norte, dicen asistentes de ambos. En su mensaje, el presidente fungirá como testigo de la personalidad de su exsecretaria de Estado, que está luchando para convencer a votantes de su honestidad. No hay mejor político que tes-

Análisis

La cita

“Es sin duda un problema”

“Obama puede ser muy útil, particularmente con los votantes demócratas y algunos independientes que puedan tener dudas”.

Kyle C. Kopko, profesor asistente de Ciencias Políticas en la Universidad de Elizabethtown, EE. UU., analiza los acontecimientos recientes respecto a la investigación que pesa sobre Hillary Clinton.

David Axelrod, principal estratega de la contienda de Obama en el 2008

tifique en su favor —creen muchos demócratas— que el hombre que otrora tuviera reservas sobre ella, pero después cambió y se convirtió en uno de sus más fuertes promotores. Y es que Clinton y los colaboradores de su equipo de campaña han insistido en la confianza dondequiera que han hecho declaraciones estos días y por razones válidas. El FBI investiga todavía la utilización que ella hizo de un servidor privado para manejar su correspondencia electrónica. La aspirante misma reconoció que tiene “trabajo por hacer” para ganarse la confianza de los electores ante la posibilidad de que enfrente en los comicios al republicano Donald Trump, quien también tiene un déficit de confianza pública, pero derivado de su inexperiencia política y su estilo impulsivo. ap

Hillary Clinton podría enfrentar cargos del FBI en medio de campaña. / Getty images

¿Existe la posibilidad de que Clinton sea acusada? —Ciertamente, hay una posibilidad de que ella sea procesada por el uso de un servidor de correo electrónico privado mientras se desempeñaba como secretaria de Estado. Sin embargo, los detalles que se han hecho públicos acerca de la investigación parecen sugerir que ella no sabía que algunos de los materiales que recibió a través de su servidor de correo electrónico privado fueran objeto de clasificación. A menos que Clinton supiera personalmente o tuviera buenas razones para saber que esos correos contenían información sensible, es poco probable que el FBI recomien-

de que sea acusada, especialmente teniendo en cuenta que ella es la candidata presidencial demócrata. ¿Qué tan perjudicial es el asunto del correo electrónico para la campaña de Clinton? —Es sin duda un problema que ha plagado a Clinton a través de las primarias. Dependiendo del informe final del FBI, es probable que la investigación sea utilizada en su contra por la campaña de Trump. Muchos de sus compañeros de papeleta expresaron su apoyo a Hillary. ¿Quiénes son? —Las posibilidades incluyen a la senadora Elizabeth Warren, de Massachusetts; el senador Sherrod Brown, de Ohio; el senador Cory Booker, de Nueva Jersey; el senador Tim Kaine, de Virginia; el secretario de HUD, Julián Castro, y el secretario del Trabajo, Tom Pérez.

Dmitry Belyaev

Metro World News

Incesante ola de ataques de terror en el último mes

El último ataque fue registrado en Bagdad, donde la explosión de un camión bomba provocó la muerte de al menos 157 personas y aproximadamente 192 heridos. / ap Brexit

ONU

La cifra de muertos en el más reciente ataque terrorista ascendió ayer a 157, luego de que un camión bomba explotara el domingo en una concurrida calle comercial en Bagdad. Al menos otras 192 personas heridas en el ataque reivindicado por el grupo extremista Estado Islámico (EI) continúan recuperándose, mientras que otras tres explosiones se registraron en menos de 24 horas en las ciudades de Qatif, Medina y Jeddah en Arabia Saudita. En Qatif, el blanco era una mezquita chií, pero el atacante explotó antes de alcanzar el

objetivo. En Jeddah, por otro lado, las autoridades lograron evitar que un hombre con un cinturón de explosivos llegada hasta la embajada de Estaods Unidos, explotando también antes de llegar hasta el blanco. En Medina, sin embargo, cuatro personas murieron y al menos una resultó herida. Aunque ningún grupo extremista se ha adjudicado la responsabilidad de los hechos, se sospecha que también fueron obra de EI. A estos últimos ataques, hay que sumar el llevado a cabo por extremistas del Talibán el 30 de junio en Afganistán, donde mu-

Cuba

La cifra

377

Cantidad de fallecidos solo en los ataques terroristas reportados en este artículo en los últimos 30 días

rieron 34 personas y 40 resultaron heridos. Pocos días antes —el 28 de junio—, tres milicianos con bombas atacaron el aeropuerto Atatürk de Estambul en Turquía, cobrando la vida de 45 personas y dejando un saldo de alrededor de 240 heridos. México

Aunque nadie se ha atribuido el ataque, las autoridades turcas lo adjudican a EI y han detenido a alrededor de 20 sospechosos de tener vínculos con el ataque y el grupo extremista. Unas semanas antes de ese ataque —el 12 de junio—, 49 personas perdieron la vida y 53 resultaron heridas luego de que un hombre disparara a diestra y siniestra con un rifle de asalto en la discoteca gay Pulse en Orlando, Florida. El atacantte confesó lealtad a EI. En el último mes, también hubo ataques en Yemen (42 muertos), Somalia (18) y Bangladés (28). david cordero mercado Estados Unidos

UE continuaría ampliación

Exigen acceso humanitario

Tromba marina deja heridos

Muertos en autobús volcado

Más de Trump contra los medios

Los líderes de Francia y Alemania aseguraron ayer a los potenciales miembros de la Unión Europea en los Balcanes que la votación en el Reino Unido para salir del bloque no amenaza la eventual ampliación de este.

El principal funcionario de la ONU en Siria, Yacoub El Hillo, exigió ayer acceso humanitario inmediato e incondicional a decenas de miles de personas atrapadas en Madaya, Zabadani, Foua, y Kafraya, advirtiendo que sufren de hambre. ap

Una inusual tromba marina dejó 36 personas heridas y destruyó 14 edificaciones en playa Caimito, cercana a La Habana, donde cientos de personas se concentraban para disfrutar del inicio de las actividades de verano. No hubo muertos. ap

Once turistas, todos aparentemente ciudadanos mexicanos, murieron ayer cuando el autobús en que viajaban se volcó en una carretera de la costa caribeña mexicana. Se informó que 8 mujeres, 2 hombres y una bebé de dos meses fallecieron. ap

El virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, culpó ayer a los medios de comunicación por la controversia en torno a un tuit contra su rival Hillary Clinton que pareció representar la estrella de David sobre un montón de dinero. ap

ap

El fenómeno atmosférico jamás había ocurrido en la zona. / thinkstockphotos


voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Mirándonos el ombligo

Opinión

Julio Rivera Saniel

El país y nuestra clase política aún procesa el alcance y las repercusiones de las movidas del Gobierno de Estados Unidos sobre Puerto Rico en las pasadas semanas. Y, mientras lo hacemos —todos, como colectivo—, una cosa me parece más evidente que nunca: ha llegado el momento de cambiar de estrategia si queremos que la situación de la isla sea atendida como corresponde y que la capital federal coloque finalmente a la isla y la indefinición de estatus en su lista de prioridades. Porque, aunque muchos crean que lo hemos sido, estamos —y hemos estado— muy lejos de ser eficientes a la hora de lograr que se atienda el tema de Puerto Rico. Hasta hoy hemos vivido

Periodista Twitter: @riverasaniel

en un extenso soliloquio, un estado mental en el que hemos creído que el universo gira a nuestro alrededor, que nuestros problemas como país son únicos y deben ser prioritarios para todos —nosotros y Washington—. Tal vez por eso nuestra estrategia para llamar la atención del Gobierno de Estados Unidos ha sido, en esencia, mirarnos el ombligo, hablarnos a nosotros mismos, como lo hemos hecho en una interminable lista de consultas locales sobre nuestro estatus, en las que escogemos y rechazamos fórmulas de estatus. Definimos y redefinimos “opciones descolonizadoras”, pero nunca habiéndolas discutido con anterioridad con Washington. Nunca procuramos que los

5

9

4

8

7

6

6

9

2

8

4

7

9

3

1

5

7

6

1 3 5 2 4 8

7 9 6 4 8 3

8 5 3 1 9 2

2 4 1 6 7 5

4 1 8 7 6 9

4 9 7 5 6 2 8 3 1

8 6 1 3 7 9 5 2 4

4

5

2

3

9

2

5

3

6

8

3

9

8

6

1

4

7

7

7

2

2

1

1

3

5

4

8

9

1

7

6

6

6

2

2

8

8

5

3

Estilo de vida: Este cepillo de dientes inteligente promete limpiarlos en solo 10 segundos

5 3

7

metrotv.pr

4

6

resultados de esas consultas vinculen al Congreso de turno. ¿El resultado? La nada. Lo mismo ha sucedido históricamente con nuestro activismo que —salvo contadas excepciones (Vieques)— ha sido más el equivalente a una pataleta a puertas cerradas que un esfuerzo eficaz para atraer la atención de la capital federal y la llamada comunidad inter-

www.

2

9

4

1

5

3

“[...] Hemos creído que el universo gira a nuestro alrededor, que nuestros problemas como país son únicos y deben ser prioritarios para todos”.

Solo en

Sudoku

8

La frase

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

nacional sobre nuestros asuntos y la necesidad de tomar acción. En lugar de desarrollar estrategias que provoquen esa “crisis” por la que se mueve tradicionalmente Washington o llevar nuestros pedidos al epicentro de la toma de decisiones, nuestro activismo se queda en el patio. Protestamos aquí pidiendo acción de “allá”. Exigimos en el Capitolio o la Fortaleza las acciones que deben ser tomadas en el Congreso o Casa Blanca. Piqueteamos y exigimos a nuestros líderes locales (esfuerzo válido y necesario, sin duda), pero olvidamos la necesidad de ir a “bailar a casa del trompo” para llamar la atención de los medios de comunicación que mueven los cimientos del mundo político federal. Frase

“En última instancia, todo tiene arreglo, menos la dificultad de ser, que no lo tiene”. Jean Cocteau

Ignoramos que las acciones estrictamente locales tienen un efecto estrictamente local. Subestimamos la necesidad de no solo llamarnos a nosotros mismos hispanos, sino procurar que la llamada agenda hispana reconozca nuestra existencia y nos inserte en sus reclamos. En momentos en que Estados Unidos ha admitido la naturaleza colonial de nuestro actual estatus y que la reafirma legislando una junta de control fiscal, el activismo para que Washington nos tome en serio no debe ser una cosa estrictamente local. Suficiente de hablarle a nuestro reflejo en el espejo. Urge un cambio de estrategia que reconozca que, para tener éxito, no basta con mirarnos el ombligo. Emergencias Albergues: • Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607

• Casa Protegida Julia de Burgos 787-723-3500 (San Juan) • Casa de la Bondad 787-852-7265 (Humacao) • Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419 • Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)

Video: El amor de su vida la conquista día a día

787-883-1805

• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 • Casa Protegida Luisa Capetillo 787-880-6949 (Arecibo) Ayuda:

• Oficina de la Procuradora de 787-697-2977 las Mujeres • Línea de orientación del Dpto. de la Familia

1-888-359-7777

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 905 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

A ELLA NI LA MUERTE LA DETIENE

GRAN ESTRENO

ESTE DOMINGO 6PM


+ PLUS

Prevención

Claves para diagnosticar cáncer infantil Datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico indican que se diagnostican anualmente alrededor de 140 casos nuevos de cáncer en la edad pediátrica. El cáncer es la quinta causa de muerte entre las edades de 0 a 19 años de edad. Sin embargo, el cáncer en edad pediátrica es una enfermedad curable en la mayoría de los casos. “La leucemia es el tipo de cáncer infantil más frecuente, seguido por tumores cerebrales. El cáncer infantil no se puede prevenir; pero, si los padres están alerta a cualquier señal y la enfermedad se diagnostica a tiempo, las probabilidades de recuperación son bien altas. Un análisis de sangre a tiempo es clave para evitar problemas futuros”, explicó la presidenta de Laboratorio Clínico y de Referencia Toledo, Ilia Toledo. Cuando un hemograma completo o recuento sanguíneo total (CBC) presenta valores alterados de células sanguíneas y cambios en la morfología de las células, estos pueden hacer que el médico sospeche de la presencia de leucemia o es indicio de que algo no está funcionando correctamente.

salud 10

www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016

Alza en casos de cáncer de mama en hombres boricuas El dato. La supervivencia de cáncer de mama en hombres es tan alta como en las mujeres Aunque el cáncer de mama en hombres es un cáncer raro que representa aproximadamente el 1 % de todos los casos de cáncer de mama en Estados Unidos y Puerto Rico, el número de casos diagnosticados en Puerto Rico está aumentando. Así lo manifiesta una nueva investigación del Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico (CCCPR), liderada por la doctora Edna M. Mora Piñero, catedrática de la Escuela de Medicina en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Este incremento va a la par con la tendencia de Estados Unidos y otras partes del mundo que también están teniendo un aumento significativo en cáncer de mama en hombres. Pero, de acuerdo con el estudio “Male Breast Cancer in Puerto Rico”, del CCCPR y completado en el verano de 2014, se necesita más información para conocer las razones para este hallazgo. ¿Qué se conoce? En el periodo de 1987 a 2012 (25 años), el cáncer de mama en hombres en Puerto Rico aumentó

No se ha comprobado qué causa el cáncer de mama en hombres, pero se sabe que el 40 % de los cánceres tanto en hombres como en mujeres están asociados a malos estilos de vida. / suministrada

aproximadamente 3 % cada año. Durante esos 25 años, 156,322 hombres tuvieron algún tipo de cáncer diagnosticado en la isla y, de esos, 310 tuvieron cáncer de mama. Mientras, de 2008 a 2012, se certificaron 84 casos nuevos de tumores malignos de mama en hombres en Puerto Rico.

La cita

“No hay nada que aumente el riesgo de cáncer de mama en hombres más allá del factor genético o herencia. He tenido hombres flacos y obesos. O sea que, si te tocó, te tocó”. Edgardo Rodríguez Monge, hematólogo oncólogo

Este número pudiera ser mayor al conocido porque “hay una noción entre los profesionales de la salud que trabajan el cáncer de mama en hombres de que el cáncer de mama está aumentando. Estas son observaciones individuales, no científicas. Es una observación entre los médicos oncólogos que alegan ver más cáncer de mama ahora que hace 10 o 15 años”, le cuenta a Go! Healthy PR la doctora Mora, cirujana oncóloga. La doctora Mora, investigadora principal del estudio “Male Breast Cancer in Puerto Rico”, explica a Go! Healthy PR que, para este descubrimiento, su equipo de trabajo analizó los datos po-

blacionales de cáncer de mama en hombres archivados en el Registro Central de Cáncer del Departamento de Salud durante el periodo de 1987 a 2012. El registro de Salud, aunque pudiera carecer de algunos datos al momento del estudio, está “actualizado, digitalizado y acreditado”, afirma Mora. “La mejor información a nivel epidemiológico poblacional que podemos obtener sobre cáncer de mama en Puerto Rico está en el Registro de Cáncer”, puntualiza la investigadora. Con los datos disponibles hasta el momento, los científicos pudieron observar que el Adjusted Percent Change (APC), o sea

la tasa de cáncer de mama en hombres en Puerto Rico, es 3.3 veces más en el 2012 que en el año 1987. Esto es significativo porque en 1987 teníamos la mitad de la incidencia de Estados Unidos, pero ahora con este aumento, en términos de tendencia, casi nos igualamos con la tendencia de Estados Unidos”, certifica la doctora Mora. Si los diagnósticos son tardíos, hay menos probabilidad de sobrevivir, indica la cirujana oncóloga. Por lo que hay que educar a los hombres para que estén pendientes de los cambios en sus tetillas y visiten al médico primario para chequeos de rutina. Un tumor premaligno o in situ, si se deja sin atender, pudiera desarrollar cáncer. Por eso el tema del cáncer de mama en hombres es incluido en la educación a médicos primarios, dice la investigadora Mora. Se sabe que el cáncer de mama en hombres es poco común y mayormente esporádico. De hecho, uno de los principales factores de riesgo del cáncer de mama en hombres es el hereditario, asociándose a los genes identificados BRCA1 o BRCA2 anómalos. Los hombres que heredan estos genes poseen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Otros factores que pudieran aumentar el riesgo de cáncer de mama en hombres de acuerdo con el portal breastcancer.org son el envejecimiento, niveles altos de estrógeno, antecedentes familiares, exposición a la radiación o síndrome de Klinefelter (condición genética asociada con altos niveles de estrógeno, en la que el hombre tiene un cromosoma X adicional XXY vs. XY). Lilly Rivera / Go! Healthy PR

Qué hacer para protegerte

1 Alerta

Por el momento, mírate y tócate las tetillas. Si observas un cambio anormal en la forma o color de tu pecho, ve de inmediato a un médico. Los médicos primarios pueden examinar tus tetillas y referirte a un oncólogo.

3

Visita el médico

La alimentación

Hazte chequeos médicos con regularidad aunque te sientas bien.

Come sano. Para un patrón de alimentación individualizado, debes consultar a un nutricionista dietista licenciado.

Ojo con el sobrepeso Mantén un peso adecuado de acuerdo con tu edad, condición física y estatura. Un profesional de ciencias del ejercicio puede ayudarte a establecer un plan de actividad física.

5

Evita fumar

Deja de fumar o evita comenzar a hacerlo. Llama a la línea de cesación de fumar Déjalo Ya, del Departamento de Salud, para que recibas el apoyo y tratamiento que necesites para dejar la adicción al tabaco.


salud 11

La cara puede sufrir efectos de hacer ejercicio

Experto. El problema no es el deporte, sino la falta de cuidados y no asesorarse bien sobre las cargas físicas que se requieren y las atenciones médicas

Practicar deportes dejó de ser una moda para instalarse como una necesidad básica de nuestro desarrollo y bienestar. Y, para muchos, la preferencia es hacer ejercicio físico de alta exigencia y gasto calórico, como el fitness, el running, crossfit, entre otros. Pero, junto con cuerpos bien tonificados, hay ciertos efectos en el rostro. “La práctica de deporte de alta resistencia muchas veces puede provocar cambios en el rostro”, explica el doctor Cristopher Moeller, de la clínica Elements. Entre los aspectos positivos de la actividad física, el experto destaca que permite dilatar los vasos sanguíneos y, con ello, recobrar la luminosidad de nuestra piel, rebajar los niveles de estrés, previnien-

do el envejecimiento prematuro general y cutáneo, y conservar el colágeno —esa proteína clave para la firmeza del rostro— en mejor estado. Sin embargo, hay efectos indeseados. Según Moeller, el recambio celular de la epidermis se acorta entre los deportistas debido a su desgaste continuo. Como consecuencia, la piel se deteriora más rápidamente. Además, mientras nos ejercitamos, la temperatura corporal aumenta, sudamos más y, con ello, se produce un efecto refrescante de la piel, pero en ese proceso también perdemos minerales, lo que favorece un envejecimiento prematuro. El galeno agrega un factor aún más de fondo para explicar estos pequeños cambios que vemos en los rostros de personas que practican deporte de alta exigencia. “Existe una degradación exagerada de la grasa profunda del rostro, que es responsable de mantener los pómulos y mejillas redondos, que nos dan ese aspecto joven. Además, se asocia a la mayor liberación de hormonas masculinas para mantener la masa muscular”, expuso. metro

Zika

Manifestación contra fumigación

Honran a cuidadores caninos

El llamado Frente Unido en Contra de la Fumigación Aérea llamó a una manifestación para mañana frente a La Fortaleza. El grupo acordó llevar el reclamo a Fortaleza después de las 4:00 p. m., para lograr “la participación amplia de la clase trabajadora”.

La Sociedad Americana contra el Cáncer llevará a cabo la tercera edición del evento Ladrando por la vida, que busca honrar a los cuidadores caninos sobrevivientes de cáncer, así como perros sobrevivientes diagnosticados con cáncer. La actividad será el 10 de julio en el Parque de los Próceres, en Mayagüez. ins

ins

Muchos deportistas olvidan incorporar cuidados básicos de la piel ante la exposición al sol durante la práctica al aire libre, lo que provoca un efecto acumulativo e irreversible por efectos de la radiación. / getty ¿Qué hacer? • Pieles quebradizas. Existen los llamados skinboosters, compuestos ultrahidratantes que se aplican con pequeñas inyecciones sobre la dermis y cuyo objetivo es retener el agua de la piel para así atenuar el daño acumulado.

• Mejillas hundidas. Un nuevo producto para la reconstrucción facial de larga duración constituido por un azúcar (carboximetilcelulosa) y policaprolactona, utilizado en medicamentos y dispositivos médicos hace 20 años.

Mayagüez


2

Entretener

Cortometraje boricua

Selección oficial del Film Miami Fest El cortometraje El fondillo maravilloso (Marvelous Buns), protagonizado por el actor Luis Gonzaga, entró en la selección oficial del Film Miami Fest 2016, en la categoría “best short worldwide”. Trascendió que participó entre un centenar de obras de 57 países y 53 ciudades de Estados Unidos. El corto de 20 minutos se proyectará el 29 y 30 de julio en la ciudad de Miami, Florida. La propuesta arroja una mirada diferente a los peligros de las obsesiones al narrar la historia de Chique Bombón (Luis Gonzaga), quien tiene una manera muy peculiar de seducir a las mujeres. Las atrae a su oasis de amor con una técnica que parece ser infalible.

12

www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016

Kevin Hart y Dwayne Johnson hablan de la high y el bullying Cine. Las estrellas de Central Intelligence creen que tienes que tener algunos momentos difíciles de niño para construir carácter Con Central Intelligence, la cuestión de la secundaria está obligada a salir. En la comedia de acción, Kevin Hart y Dwayne Johnson interpretan dos exestudiantes de secundaria que se reencuentran 20 años después de la graduación. Calvin, interpretado por Hart, era el chico más popular de la escuela; pero terminó siendo un aburrido oficinista. Bob, interpretado por Johnson, era un niño al que le hacían bullying y que se convirtió en un superespía musculoso. La historia de Hart sobre el pasado es agradable; la de Johnson no tanto. “Yo era un chico popular. Ustedes pueden darse cuenta de que yo era un tipo cool”, dice Hart. “Yo no era el mejor estudiante, pero yo era una persona de personas. Yo era el que se llevaba bien con cualquiera y todo el mundo. No existía segregación de los atletas y los no atletas, de las personas que les interesaba la educación y las personas que jugaban a no ir a clases”. “Sentirse aceptado por todo el mundo era una buena sensación. Me mantuvo fuera de las peleas. El tipo gracioso detiene las peleas y hace que la gente quiera reírse de ello. Todo el mundo se aleja diciendo: ‘Kevin tiene razón’”.

Las historias de Johnson no son tan color de rosa. Era un joven con problemas, arrestado varias veces antes de cumplir 16. “Pasé mucho tiempo tratando de volver por el camino correcto”, explica Johnson. “No fue hasta que me involucré con el deporte y el atletismo que encontré un foco”. No es inusual hablar de cosas más profundas cuando se habla de Central Intelligence, que es, por un lado, una superproducción ridícula (y una donde Johnson llega a interpretar al personaje más tonto, propenso a camisetas de unicornio y acciones entre raras y tontas). Por otra, tiene que ver con cosas como el miedo al fracaso, miedo a envejecer, incluso la intimidación. “Creo en todo el asunto antibullying”, dice Hart, y luego agrega: “De niño creo que se necesita un poco de drama. No me gustan las personas que están tratando de hacer la vida de estos niños perfecta. Uno tiene que pasar por algo. Es necesario construir carácter. Dentro de las situaciones que te hacen sentir incómodo llegan las lecciones de vida”. “Tengo dos hijos yo mismo. Estoy esperando que mi hijo se meta en alguna cosa a una edad temprana y venga a mí. Entonces le voy a decir: ‘Hey, hombre, ¡soluciónalo tú mismo!’”, Hart continúa. “Tienes que averiguarlo tú mismo. Uno no quiere que su hijo tenga 18 y tenga su primera pelea y él diga algo como: ‘¡Papá! ¡Ella me golpeó en la parte posterior de la cabeza!’. No quiero refugiar a mis hijos. No puedes dejar que estas cosas no sucedan. Puedes comunicarte.

La cita

“No me gustan las personas que están tratando de hacer la vida de estos niños perfecta. Uno tiene que pasar por algo. Es necesario construir carácter”. Kevir Hart, actor Opinión

Lily García “La herramienta de Lily” www.lilygarcia.net

Dwayne Johnson y Kevin Hart protagonizan la comedia de acción Central Intelligence, que se exhibe en la isla. / getty images

Solo asegúrate de que la gente entienda su autoestima y su valor”. Johnson recuerda haber sido intimidado en la secundaria. Él habla de un incidente cuando tenía 11 años, cuando estaba en un campamento de verano y había sido acosado por un chico. Johnson finalmente tuvo suficiente y le dio un buen puñetazo, y luego corrió todo el camino a casa. Pero su madre no se limitó a consolarlo. “Ella me llevó de vuelta al campamento de verano, me hizo encontrarlo y me hizo bá-

sicamente resolverlo con él”, recuerda Johnson. “La moral de su historia era: ‘Vas a entrar en estas situaciones. Pero no vuelvas a correr de nadie. Defiéndete y comunícate’”. Pero el consejo de los padres no siempre funciona. Hart recuerda una vez que vio a su padre perder una pelea al tratar de enseñarle una lección importante. “Mi padre dijo: ‘No dejes que nadie te maltrate. Te manejas en todo momento. Sé un hombre’”, dice Hart, riendo. “Y él se metió en una pelea con este tipo. Mi

hermano y yo estábamos en el carro. Este tipo había dado a mi padre dos de los golpes más duros que he visto en mi vida. Fue tan rápido: ¡pat-pat! El tipo llegó a decir algo como: ‘¡Yo no quería hacer esto en frente de tus hijos!’. Mi padre volvió a entrar en el carro, cerró la puerta y empezó a conducir. Todo en silencio. Estábamos como: ‘Supongo que no va a decir algo al respecto. Vamos a actuar como que él ganó en un par de días”. “La lección que aprendí aquí fue agacharme”, añade Hart. Matt Prigge / MWN ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

las culpas que pesan No sé cuántos de ustedes conocen la página de Facebook Humans of New York. Comenzó con el deseo de un joven fotógrafo de recoger a través de su cámara la gran diversidad de personas que habita esa ciudad. Pero, mientras tomaba sus fotos, hablaba con ellos, y esas cortas entrevistas transformaron su proyecto en un blog que hoy cuenta con casi veinte millones de seguidores en las redes sociales. Recientemente me topé con una de estas historias en la página de Facebook de una amiga.

Un deambulante explicaba por qué hoy duerme en los bancos de un parque y depende de los comedores sociales para su alimento. Contaba cómo su esposa se suicidó dos años después de haber muerto de leucemia la hija de ambos. Lo hizo precisamente el día que cumplirían treinta años de casados y lo único que dijo en la nota que dejó fue que no tenía coraje con él. Después de este segundo golpe, el hombre comenzó a anestesiar su dolor con alcohol y drogas. Un día, en medio de

una presentación de trabajo, comenzó a alucinar, y tuvieron que despedirlo. Recibió un jugoso plan de indemnización que regaló completo a sus hijos. Desde entonces vive en la calle. Él mismo admite que sus hijos han intentado ayudarlo y devolverle el dinero, pero él no lo quiere. “No fui un buen esposo. No fui un buen padre. Y ahora estoy haciendo penitencia”, señaló. La historia de este hombre me conmovió profundamente. ¿Cuántos hay allá afuera muertos en vida por el peso de sus

pérdidas y sentidos de culpas? Puedes escoger pasar el resto de tus días pagando por los errores cometidos o puedes decidir tomar responsabilidad por tus acciones y empezar a dar lo que no diste y a descubrir lo mejor que puedes ser. Para mí, el hecho de que una persona esté viva me dice que todavía le queda algo por lograr, por aprender y por sanar. Ojalá que él y todos los que se sientan como él decidan un día dejar de meramente existir para comenzar a vivir de nuevo.


#mlbxwapa2 | #prfcxwapa2

SOLO POR MARTES, 5 DE JULIO | 8:00PM NEW YORK YANKEES VS CHICAGO WHITE SOX MIÉRCOLES, 6 DE JULIO | 8:00PM SEATTLE MARINERS VS HOUSTON ASTROS JUEVES, 7 DE JULIO | 7:00PM NEW YORK YANKEES VS CLEVELAND INDIANS VIERNES, 8 DE JULIO | 7:00PM CHICAGO CUBS VS PITTSBURGH PIRATES

SÁBADO, 9 DE JULIO | 1:00PM DETROIT TIGERS VS TORONTO BLUE JAYS DOMINGO, 10 DE JULIO | 1:00PM NEW YORK YANKEES VS CLEVELAND INDIANS FUTURE GAME | 4:00PM

SÁBADO, 9 DE JULIO | 7:00PM JACKSONVILLE ARMADA FC VS PRFC

SOMOS EL CANAL EXCLUSIVO DEL


3 deportes

Cae Puerto Rico en su debut ante Serbia en repechaje Baloncesto. El quinteto nacional cayó derrotado en su primer juego del torneo que otorga solo una plaza para los Juegos Olímpicos de Río 2016 Aunque comenzó con un juego fuerte, la selección nacional masculina de baloncesto cayó ayer ante Serbia en su debut en el repechaje olímpico en el Belgrado Arena. El quinteto de Serbia logró el primer canasto de las manos de Stefan Markovic. Pero, luego de unas jugadas, el seleccionado boricua apostó por un cuadro más rápido y movible para equiparar el juego de los locales. A diferencia del Centrobasket, P. R. no se vio nada mal bajo el palo en el primer cuarto. Ganó el parcial 22-21. Favoreció al equipo boricua sentar con tres fouls a la torre de 7’ 0” Miroslav Raduljica, lo que propulsó que Peter John lo tuviera un poco más fácil en la pintura. Ramón Clemente, con su hustle usual, estaba batallando con los serbios. Restando 4:22, los serbios se fueron arriba 33-31, y, desde entonces, Puerto Rico no

Wimbledon

Eliminada de dobles Mónica

14

www.metro.pr Martes, 5 de julio de 2016

Marcador

81 87 Puerto Rico

Serbia

• Por Puerto Rico. John Holland con 21 puntos, 5 rebotes y 4 robos; Peter John con 10 puntos.

anotó punto alguno. Serbia hizo un run de 11-0. Además, ganaron la mitad 41-31. Luego de cuatro minutos de juego, P. R. sufrió con la salida de Balkman (cuatro faltas), momento que Serbia aprovechó para apretar su juego físico, y despegó 54-43 en el tercer cuarto. Fue una clara baja estrepitosa de intensidad boricua. El último cuarto fue igual de pobre, lo que dio paso a una “saaalsa” por parte de los serbios. Un aspecto positivo de la derrota es que P. R. solo perdió por siete puntos, lo que le favorece en caso de empates. Así las cosas, el equipo nacional se ve obligado a ganar hoy contra Angola a las 12:00 p. m. víctor torres montalvo

Nuevo reto para Kevin Durant: GS Warriors

La boricua Mónica Puig se eliminó ayer completamente del campeonato más grande del tenis profesional en el All England. Tras caer 1-6 , 5-7 en la primera ronda de los sencillos femenino con la británica y número 16 en el mundo, Johanna Konta, Puig y su compañera colombiana Mariana Duque-Marino avanzaron en la primera ronda de dobles femenino al vencer al dúo Moore-Perrin por 6-0, 7-5. La misma suerte no corrió para el dúo Puig-Duque en la segunda ronda de pares, en la que cayeron eliminadas 6-7, 4-6 ante el par de la checoslovaca Barbora Strycova y la holandesa Michaella Krajicek. El partido duró una hora con 28 minutos y favoreció en aces a Puig-Duque (4-1).

John Holland era el único vivo en el último parcial del encuentro, anotando 16 de los 21 puntos con los que terminó. / fiba

Habiendo reclutado a Kevin Durant, este podría ser el starting five de un equipo que dará miedo en la próxima temporada de la NBA. / bleacher report

Brewers vs. Nationals

La estrella estadounidense de baloncesto Kevin Durant decidió ayer su destino en su nuevo capítulo como profesional. Luego de tres días de reuniones continuas, especulaciones sobre su destino y pasadas historias, Durant anunció que sus servicios se irían para Oakland con los Warriors. Mediante una columna titulada “My Next Chapter”, en el medio deportivo The Player’s Tribune, el alero dejó clara su intención de irse con los actuales subcampones de la National Basketball Association (NBA), dejando pegaos a los Spurs de San Antonio, los Celtics de Boston, los Clippers de

Rays vs. Angels

Los Ángeles, los Heat de Miami y a su exquipo, los Thunder de Oklahoma City. “Semanas retantes” “Estas han sido por mucho las semanas más retantes de mi carrera profesional”, reflexionó Durant, mientras confesó que no se esperaba todas las emociones experimentadas durante el proceso. Con esta decisión, Durantula se une a los Splash Brothers, Stephen Curry y Klay Thompson. Entre las anécdotas sobre su decisión, describió cómo Boston trató de seducirlo al llevar a la estrella de fútbol Astros vs. Mariners

Guerra enfría los bates de equipo Nacionales

Morrison produce dos y Rays cortan mala racha

McCullers receta 10 ponches en victoria de Astros

El venezolano Junior Guerra ganó el duelo entre abridores; el boricua Martín Maldonado pegó un jonrón, y los Cerveceros de Milwaukee blanquearon ayer 1-0 a los Nacionales de Washington. ap

Logan Morrison disparó un jonrón para que los Rays de Tampa Bay dejaran atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas, al imponerse 4-2 a los Angelinos de Los Ángeles. ap

Lance McCullers recetó 10 ponches para que los Astros de Houston superaran ayer 2-1 a los Marineros de Seattle. El puertorriqueño Carlos Correa se fue de 3-0. ap

Logan Morrison, de Tampa Bay, es felicitado tras conectar un jonrón. / ap

americano Tom Brady a su reunión y relató que la exleyenda de la NBA y ejecutivo de los Warrios, Jerry West, habló con él por teléfono para convercerlo de unirse al DubNation. Jugoso contrato El gerente general de GS, Bob Myers, le dijo a Durant que juntos ganarían “muchos” títulos; OKC lo catalogó como el “padre fundador” de la franquicia, y los fanáticos comenzaron a quemar su camisa. Según ESPN, el contrato es de dos años por $54.3 millones, con player option al acabar el segundo. víctor torres montalvo

Cachorros vs. Rojos

Bryant dispara 24.o cuadrangular Kris Bryant bateó ayer su 24.o cuadrangular de la temporada antes de salir de juego por una contusión en una pierna, y los Cachorros de Chicago vencieron 10-4 a los Rojos de Cincinnati. Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 6-1 con una anotada. ap


deportes 15

Las atletas boricuas siguen enorgulleciendo a su pueblo en los últimos torneos en los que han participado.

Siguen invictas féminas en R. D. Voleibol. El seis patrio femenino se mantuvo invicto al ganarle a Canadá en la Copa Panamericana

La selección nacional de voleibol femenino continuó con su invicto al vencer ayer a Canadá en la República Dominicana. Luego de haber vencido a México (25-19, 25-19 y 25-23) en su debut y a Colombia (25-18, 25-17 y 25-15) en su segundo partido, las jugadoras olímpicas superaron por la mínima al sexteto caFútbol español

Ordenan a clubes españoles devolver millones La Comisión Europea ordenó ayer a siete equipos devolver al Gobierno de España unos $78 millones de dinero público que les prestaron. ap

nadiense en su tercer partido de la XV Copa Panamericana. En un partido que duró una hora con 19 minutos, la veterana Karina Ocasio, quien, junto con otras cinco jugadoras, están disputando su última Copa, lideró la ofensiva boricua con 12 puntos (11 en ataque y 1 en bloqueo), seguida por Stephanie Enright, con 10 puntos (5 en ataque, 1 en bloqueo y 4 en aces). Por parte de Canadá, Shainah Joseph hizó 13 puntos (11 en ataque, 1 en bloqueo y 1 ace) en causa perdida. Puerto Rico dominó a Cana-

/ FIVB

dá 46-38 en ataques, 6-4 en bloqueos y 8-2 en servicios directos, además de provocar 15 errores de las rivales. “Creo que hoy vinimos bien en lo que fue el servicio”, indicó el dirigente de la selección, Juan Carlos Núñez. “A medida que pasan los días hemos hecho bien en ese renglón y, ofensivamente, también lo hicimos bien”, señaló Núñez. Puerto Rico continúa hoy a las 2:00 p. m. frente a Venezuela, quien tiene marca de 1-2 luego de ganarle ayer a México. víctor torres montalvo

Voleibol. Liberan a dos de ocho jugadores cubanos La Policía de Finlandia liberó ayer a dos integrantes de la selección cubana de voleibol masculino, pero retuvo a otros seis bajo sospecha de violación agravada, informó un investigador. Joni Lansipuro, agente a cargo

de la pesquisa, informó que se pedirá una orden para retener a los demás hombres. Los cubanos fueron detenidos durante el fin de semana, en Tampere, luego que se recibiera un reporte de una mujer violada en un hotel. ap

Intensas semis de la Euro

El central Paul Pogba marcó uno de los cinco goles que encajó Islandia. / getty

Las semifinales de esta Euro prometen ser apasionadas, cuando Cristiano Ronaldo se enfrente a su compañero de equipo Gareth Bale y Alemania se mida a la anfitriona Francia. Puede que en la semifinal entre Alemania y Francia enfrente a dos equipos de la élite europea, pero el duelo entre las dos estrellas del Real Madrid y dos de los jugadores más caros en la historia es lo que agita el ambiente. La otra semifinal enfrentará a

la anfitriona Francia contra una Alemania que busca añadir el título europeo al que conquistó en el Mundial hace dos años. Estos son los últimos cuatro equipos que pujan por llegar a la final del 10 de julio, la que definirá el sucesor de la bicampeona España. Gales-Portugal abre la fase el miércoles en Lyon, para dar paso a los alemanes y franceses el jueves en Marsella. Estos últimos se miden por primera vez en la Eurocopa. ap


Wi-Fi Ready

Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.