20160707_pr_sanjuan

Page 1

Listo Barea para la semifinal

Selección enfrentará mañana a Letonia página 18

www.

@Metro_PR

.pr

San juan, Puerto Rico

Jueves, 7 de julio de 2016

Se acelera la polémica por UBER

facebook.com/MetroPR

Penalidad. A cinco días para que inicie el conocido sistema de transportación, la Comisión de Servicio Público amenaza con imponer multas de $1,000 a los conductores que den servicio en nombre de la empresa UBER. Tiene previsto comenzar operaciones este lunes pese a que el DTOP aún no tiene listo el reglamento que lo regirá página 06

Oposición

a la llovizna de Naled

pÁgina 02

En momentos en que Salud informa que, antes de que culmine el año, nacerán 70 bébes de madres infectadas con zika, decenas de personas se manifestaron frente a La Fortaleza en contra de la fumigación aérea con el pesticida Naled. / Dennis A. Jones

Sigue la pugna por informe de las becas UPR

Obama dejará más soldados en Afganistán

Expresidentes del Consejo General de Estudiantes del recinto riopedrense solicitaron la divulgación del informe sobre las becas presidenciales a la Junta de Gobierno, que se reunirá hoy para discutir los hallazgos del documento y adjudicar responsabilidades. página 04

El presidente aseguró que Estados Unidos tiene interés en ayudar al Gobierno de Afganistán a superar los intensificados embates del Talibán y de otros grupos armados. página 10

Hay más que contar luego de la nueva Tarzán El actor Samuel L. Jackson conversó con Metro sobre su personaje tomado de la vida real y por qué debe haber una secuela. página 14


1 noticias

Noticias 02

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Proponen cambios en acta de nacimiento por el zika El dato. Este mes Salud La cita repartirá los instrumentos “La ocurrencia [de infección del zika] durante el embapara medir a los recién razo aparenta estar asociada a muerte fetal, insuficiennacidos en centímetros cia placentaria y restricción del crecimiento fetal”. para ser más precisos Miguel Valencia, director de la División de Niños con Necesidades Médicas Especiales En los próximos meses nacerán unos 72 bebés de madres infectadas con el virus, por lo que el Departamento de Salud anunció una serie de cambios en los datos que se recopilan de los recién nacidos. El doctor Miguel Valencia, director de la División de Niños con Necesidades Médicas Especiales, detalló que durante este mes repartirán el material necesario para que las medidas del bebé se tomen en centímetros y no en pulgadas.

“Vamos a hacer unos cambios en el Registro Demográfico para que nos tengan que reportar las medidas en centímetros en lugar de pulgadas, porque es una medida más precisa”, indicó, al agregar que el peso será en gramos. Además, “en el certificado de nacimiento no se incluía la circunferencia de cabeza, pero ahora se va a incluir. También el certificado va a pedir que documenten si hubo zika o no y si el médico estableció diagnóstico de microcefalia”, detalló el funcionario.

Los cambios, que se dan con el fin de que el Gobierno tenga más información de los recién nacidos, surgen luego que en abril de este año se confirmara la relación del diagnóstico de microcefalia en bebés de madres contagiadas con el virus. “Medirlos correctamente es importante. Porque, si se mide mal, se pueden cometer dos errores: se le puede decir a una mamá que ese bebé nació con microcefalia cuando la cabeza está bien o se le puede decir que el bebé está

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

NACIMIENTOS ESPERADOS DE MADRES CON ZIKA EN EL EMBARAZO MES

TOTAL

JUNIO 2016

8

JULIO 2016

19

AGOSTO 2016

18

SEPTIEMBRE 2016

14

OCTUBRE 2016

8

NOVIEMBRE 2016

9

DICIEMBRE 2016

2

ENERO 2017

2

TOTAl NACIMIENTOS: 80

Farmacias. Se suman en contra de la fumigación

Gobernador

Directorde ADStambién serásecretario deRecursos Naturales

La presidenta de la Asociación de Farmacias de la Comunidad, Idalia Bonilla, advirtió que la propuesta de la fumigación aérea con el químico Naled para combatir el zika “ha creado gran preocupación y ansiedad” en los pacientes asmáticos y de edad avanzada. “Expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad que se fumigue en el país con el pesticida Naled como mecanismo para combatir el mosquito transmisor del virus del Zika, por las consecuencias que el mismo puede traer a la salud de la población y al ambiente”, indicó Bonilla. Añadió que “la posibilidad de fumigación ha creado gran preocupación y ansiedad entre nuestros pacientes asmáticos

El gobernador Alejandro García Padilla anunció el miércoles que designó a Nelson J. Santiago Marrero como el nuevo secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). “Nelson Santiago es un servidor público de excelencia, comprometido con el país. La trayectoria del nuevo secretario demuestra su entrega a causas ambientales con igual diligencia en temas de desarrollo económico sostenible, a tono con la política pública de mi administración. Santiago llega a culminar el trabajo que ha estado llevando a cabo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales durante mi mandato, que incluye logros como haber aumentado de un 8 a un 16 % la protección por ley del territorio nacional. Confío en él y agradezco su disposición para asumir las responsabilidades que conlleva ser secretario de Recursos Naturales en favor del pueblo de Puerto Rico”, destacó el primer ejecutivo en un comunicado de prensa.

normal cuando tiene microcefalia”, resaltó Valencia, quien no precisó cuándo entrarán en vigor los cambios. El costo de tratamiento para un paciente de microcefalia podría fluctuar entre los $3 y $10 millones a lo largo de su vida. La agencia también anunció un protocolo para el seguimiento de infantes nacidos de madres con zika en el embarazo. Se trata de programa que vigilaría el desarrollo del niño desde los dos meses de nacido hasta los tres años. Este protocolo incluye tomar las medidas de la cabeza, medir el largo, el peso, una evaluación oftalmológica y evaluación audiológica.

La cita

“[Solicito] que se descarte esta posibilidad de fumigar y se busquen otros mecanismos para combatir el mosquito del zika”. Idalia Bonilla, presidenta de la Asociación de Farmacias de la Comunidad

con problemas respiratorios y con el sistema inmunológico comprometido de niños y adultos mayores”. Frente a esta situación, pidió a las autoridades “que se descarte esta posibilidad de fumigar y se busquen otros mecanismos para combatir el moquito del zika que resulten menos controversiales”. ins

Salud. Reportan caso importado de malaria

Marchan en contra de fumigación aérea Mientras que el Gobierno defiende la fumigación aérea con Naled para combatir el zika, decenas de ciudadanos marcharon ayer hasta La Fortaleza en repudio a la iniciativa que podría representar un riesgo para las personas con problemas respiratorios y las abejas que son vitales para el desarrollo agrícola. Uno de los que se pronunció en contra de las aspersión es el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, quien llamó a buscar alternativas tradicionales para la erradicación del mosquito Aedes aegypti. Mientras, la candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, aseguró que la intención de fumigar con Naled “no es otra cosa que la muestra más reciente de lo que significa que en nuestro suelo, en nuestra patria, no mandemos los puertorriqueños”. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, también se expresó en contra de la iniciativa y exhortó a que el dinero que utilizaría para asperjar se invierta en la compra de screens y trampas caseras de mosquitos. / foto: dennis a. jones

La secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz, reportó ayer un caso de malaria importada de la República Dominicana. Ante esto exhortó a aquellos con planes de visitar el país próximamente a tomar las medidas de prevención necesarias. Esta detalló que todo viajero debe consultar con su médico y tomar los antimaláricos necesarios. Estos deben ser tomados antes, durante y después del viaje. Además, es importante que durante el viaje eviten ser picados por insectos y hagan uso de repelente y ropa adecuada, en particular durante actividades que sean en horas del atardecer

La cita

“Las personas que regresan de algún país donde hay malaria deben estar alertas a cualquier síntoma de enfermedad dentro de las primeras dos a cuatro semanas”. Ana Ríus Armendáriz, secretaria de Salud

y durante la noche. La malaria es una enfermedad transmitida a través de la picadura del mosquito Anopheles. metro


lo

on g. Lb.

Uvas

KikiriQuirch

Caderas o Muslos de Pollo US. Reg. $1.49 Lb. Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra

79

¢

1

Chuletas de Cerdo Sin Hueso. Sirloin US. Reg. $1.99 Lb.

Lb.

Límite de 5 Lbs. por cliente por compra

Piña con Corona

Red Globe. De Chile Reg. $1.19 Lb.

29 Lb.

69

¢

e Env.d . 34 oz

Mangó

Lb.

69

¢ Lb.

Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 20¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

1

5x 00 Selectos

Hy•Top

Ketchup Env. de 34 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $1.67 c/u

5

3x 00

Oscar Mayer

Wieners. Pqte. de 16 oz. Reg. $2.59 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra

5

3x 00

5

1

Smart Kitchen

Regular Value Pack Pqte. de 2 Bots. de 1.75 Lts. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u

3x 00

Salchichas de Pollo Lata de 4.6 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 50¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

2x 00

Coca-Cola, Sprite

Papel Toalla Selected Sheet Pqte. 1 Rollo Reg. $1.19

Palo Ready

Rum Punch, Limoncillo, Sangría, Toronja Rosada Caja de 5 de 6.76 oz. Reg. $5.49 c/u

3

99 c/u

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.

Especiales válidos del 7 al 13 de julio de 2016

¢ Lb.

Selectos

Selectos

De Puerto Rico Reg. 99¢ Lb.

De Puerto Rico Reg. $1.19 Lb.

99 Límite de 3 Lbs. por cliente por compra

79

¢

Habichuelas. Variedad Garbanzos Lata de 15.5 oz. Reg. 69¢ c/u Especial 50¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

1

2x 00 Selectos

Panecillos Hot Dog, Hamburge Pqte. de 11 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.25 c/u

5

4x 00 Selectos

Cloro Env. de 128 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $1.67 c/u

5

3x 00


noticias 04

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Se avecina ola de reclamos a Educación La portavoz del Comité Timón de Padres de Niños de Educación Especial, Carmen Waren, estimó que serán miles los que reclamarán indemnización por daños y perjuicios por falta de servicios. El proceso para recibir la compensación surge luego de que el Estado aceptara dar paso a esta nueva fase del pleito de clase Rosa Lydia Vélez. Incluso, hoy el Comité iniciará el proceso de orientación a padres de estudiantes, encargados, tutores y familiares del proceso que deberán cumplir si solicitan. Por su parte, el secretario asociado de Educación Especial del Departamento de Educación (DE), Carlos Rodríguez, mostró la disposición de la agencia de cumplir con el mandato judicial. “Nuestra línea de acción, desde un inicio, ha sido buscar estrategias que nos permitan adelantar y acercarnos a una solución final para el reclamo de décadas de los padres y familiares de nuestros estudiantes con necesidades especiales. Lejos de ampararnos en estrategias de litigio, de manera adversaria, para intentar prevalecer en este pleito, nos hemos enfocado en ser facilitadores y buscar cómo hacemos justicia social a esta población”, destacó el secretario asociado por escrito.

Así lo dijo

“Hay muchos estudiantes que están en incertidumbre de recibir servicios a partir de agosto por la falta de pago”. Carmen Warren, portavoz del Comité Timón de Madres y Padres de Niños de Educación Especial

Warren estimó que hay 162 mil estudiantes afectados, más de sobre 50 mil personas egresadas y a estos grupos se le suman los familiares de personas de educuación especial fallecidas, cuya indemnización les tocaría a los familiares. A pesar de esta nueva parte del proceso, Warren insistió en que el DE continúa debiendo a los proveedores de servicio a estudiantes de educación especial. La cantidad que estimó en deudas es de cerca de medio millón de dólares. “La situación del impago es real a proveedores que son los que mueven la economía del país y son dignos de que se les pague como a los bonistas”, indicó. El DE informó a este diario que, hasta el 5 de julio, la deuda con todos sus suplidores es de sobre $220 millones.

Más voces piden el informe becas UPR La Junta de Gobierno de la UPR celebrará hoy, a la 1:00 de la tarde, una reunión para discutir los hallazgos del informe sobre las becas presidenciales. / Dennis A Jones

Casa Cuna. Alcaldesa cesa labores de empleadas

Pedido. Expresidentes del Consejo General de Estudiantes insisten en la divulgación de informe sobre las becas presidenciales

Tres funcionarias del Hogar Casa Cuna fueron suspendidas de sus labores hasta que concluyan las investigaciones correspondientes sobre los hechos en los que una niña murió este domingo. Así lo informó la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, en una comunicación escrita que difundió ayer. El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), el Departamento de la Familia y el Municipio de San Juan están llevando a cabo la pesquisa. La alcaldesa capitalina reiteró que tiene todos los recursos mu-

Siete expresidentes del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) le pidieron en la tarde de ayer al presidente de la Junta de Gobierno de la universidad estatal una copia del informe sobre la investigación que realizó en torno a las alegadas irregularidades en la otorgación de las becas presidenciales. En una carta suscrita por los exfuncionarios estudiantiles, se le pide a Carlos Pérez Díaz “formalmente copia, así como

karixia ortiz serrano

La cita

“La alcaldesa se reitera en su profundo dolor por esta situación y ha comprometido todos los recursos municipales”. Así reza la comunicación escrita que suministró el Municipio de San Juan para comunicar la suspensión de las empleadas del Hogar

nicipales a disposición de las autoridades pertinentes para fijar responsabilidades en esta situación que ha lamentado. metro

Partido Independentista. Presenta su plan ambiental En el calor de los recientes debates por los asuntos ambientales en la isla, la candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, presentó ayer su plan ambiental de cara a las elecciones generales en noviembre. Entre las medidas que presentó está el rechazar propuestas como la incineradora en Arecibo y pro-

pone el desarrollo de una nueva industria de bienes posconsumo, en la que se estima que anualmente se depositan en los vertederos de Puerto Rico materiales con un valor de $500 millones. Además, Santiago promovería un mecanismo de consulta comunitaria creando la Oficina de Consultas Comunitarias de Anteproyectos. metro

La cita

“También apelamos a su buen juicio y compromiso con la transparencia en el manejo de los fondos públicos de nuestra querida universidad, cuya Junta de Gobierno usted hoy, a bien, tiene el enorme privilegio de presidir”. Lee parte de la misiva enviada al presidente de la Junta

la divulgación al público, del informe de la investigación relacionada con la otorgación de las becas presidenciales que fuera comisionada por la Junta de Gobierno mediante la Certificación Núm. 66 (2015-2016) y que fuera posteriormente recibida por la Junta de Gobierno”. La solicitud se ampara en el Reglamento sobre el Acceso a Documentos Oficiales en la Universidad de Puerto Rico (Certificación Núm. 93-139 del Consejo de Educación Superior), así como del derecho al acceso a la

información pública. “También apelamos a su buen juicio y compromiso con la transparencia en el manejo de los fondos públicos de nuestra querida universidad, cuya Junta de Gobierno usted hoy, a bien, tiene el enorme privilegio de presidir”, dijeron María de los Milagros Colón Cruz, Christian Arvelo Forteza, Álvaro L. Moreno Ávila y Oscar Ramírez. Los suscriptores de la carta confiaron en que, como ellos, Pérez Díaz esté “extremadamente preocupado” por la

llamada alma máter. “Nosotros(as) entendemos que el actual accionar de la Junta de Gobierno (de no entregar el informe) le hace más daño que bien al buen nombre de nuestra universidad”, indicaron en la carta, también firmada por Gabriel Laborde Torres, Edwin Robles Álamo y Gabriela Quijano Seda. La Junta de Gobierno de la UPR celebrará hoy a la 1:00 de la tarde una reunión para discutir los hallazgos del informe sobre las becas presidenciales y las recomendaciones que va a hacer el comité sobre el descubrimiento de los investigadores. Se esperan acciones disciplinarias contra el alto mando de la Universidad. El informe se entregó a los miembros de la Junta la semana pasada y desde esa fecha ha sido custodiado por la secretaria ejecutiva Sandra Espada. metro

Satisfecho con dinero de Retiro

El presidente y candidato a la gobernación por el PPD, David Bernier, descartó promover a corto plazo enmiendas a la Ley PROMESA. / suministrada

El presidente y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, asumió la responsabilidad de restarle un 15 % de los $1,600 millones destinados a las aportaciones especiales para las agencias públicas para nutrir los sistemas de retiro. “Eso es una decisión difícil. Estoy planteando que le estoy quitando el 15 % a cerca de 900

asignaciones y yo me responsabilizo por eso”, sostuvo en rueda de prensa en la sede del partido en Puerta de Tierra en San Juan. Bernier, quien elaboró propuestas para destinar sobre $1,100 millones a los sistemas de retiro, también celebró la aprobación del Proyecto Sustitutivo de la Cámara 2959, que espera por la próxima validación por parte del gobernador Alejandro

García Padilla de los $390 millones que irán a las arcas de retiro, añadiendo $150 millones adicionales. “Esta medida faculta a la Administración de los Sistemas de Retiro a adquirir dinero externo para fortalecer el programa de préstamos a pensionados y participantes, el cual tiene la capacidad de recaudar sobre $150 millones en nuevos ingresos. Karixia Ortiz Serrano



Economía y negocios 06

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Conductores de Uber en P. R. expuestos a multas de $1,000 Fuera de ley. Según la Comisión de Servicio Público, Uber operaría ilegalmente en Puerto Rico desde el 11 de julio, lo que conllevaría multas de hasta $10 mil diarios para la empresa Si usted es uno de lo más de seis mil conductores que solicitaron formar parte de Uber en Puerto Rico, debe saber que, a partir del próximo lunes, 11 de julio, se expone a multas de $1,000 por ofrecer este servicio “de manera ilegal” en la isla. Así lo informó ayer el presidente de la Comisión de Servicio Público (CSP), Omar Negrón, quien explicó que la empresa no ha cumplido con ningún trámite para recibir las aprobaciones debidas para operar en Puerto Rico, a lo que se suma la falta de un reglamento final que regule este tipo de servicios en el país. “Hace dos meses les enviamos una carta y hasta el momento no hemos recibido ninguna contestación. Tampoco hemos recibido ninguna solicitud de autorización para este tipo de empresas. Fuimos claros en que, al comenzar operaciones, nos veríamos obligados a multar a la compañía y posiblemente ir a los tribunales para pedir una orden de cese y desista de las operaciones”, dijo Negrón en entrevista con Metro. Aunque ayer Uber declinó hacer expresiones sobre la denuncia, sí confirmó que se mantiene en pie de iniciar sus servicios de transporte el próximo 11 de julio. Negrón advirtió que desde ese mismo día se iniciaría con las multas diarias que ascienden a los $10

La cifra

6 mil

es la cantidad de conductores locales que se han interesado en formar parte de Uber en Puerto Rico.

mil para la empresa. Además, el funcionario mencionó que estarán dispuestos a ir a los tribunales para pedir la anulación de Uber en el país hasta que cumplan con todo el proceso debido. Las repercusiones también caerían sobre los conductores que ofrezcan el transporte por medio de la aplicación de Uber, a los que, según Negrón, se les pondrían multas de $1,000 cada vez que un inspector de la CSP “los coja dando el servicio”. “Si ellos comoquiera desean continuar con comenzar operaciones el 11 de julio, fueron advertidos. Tienen conocimiento de que están actuando contra las leyes de Puerto Rico. Recibirán multas y podrán ser llevados a los tribunales”, expresó. Sin fecha el reglamento La entrada de Uber al país se ha visto empañada desde sus inicios por la resistencia de la Federación de Taxistas y el Sindicato de Taxistas, quienes amenazaron la pasada semana de entregar sus licencias a la Compañía de Turismo y la CSP para moverse a trabajar de manera privada, tal como lo hace Uber. “Si Uber comienza operaciones en la isla sin igualdad de condiciones, nosotros no reconoceremos la jurisdicción de nuestros reguladores y entregaremos nuestras licencias a la Compañía de Turismo y a la CSP. Y, al igual que Uber, comenzaremos a operar privado”, expresó Juan de León, presidente de la Federación de Taxistas. A esta coyuntura se le suma un

En la actualidad, Uber tiene un valor de mercado que sobrepasa los $6 mil millones. / archivo

tranque entre la CSP y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), en la elaboración de un reglamento que organice a este tipo de empresas en el país. Aunque el DTOP no cuenta todavía con un reglamento final, Negrón adelantó que también están dispuestos a llevar a esta agencia a los tribunales con el fin de velar la jurisdicción de la CSP en los temas de reglamentación y regulación de los servicios de transporte en Puerto Rico. “Yo estoy listo para ir al tribunal, tanto para impugnar el reglamento del DTOP, si es aprobado, que yo creo que no va a suceder, y estoy listo también para acudir a

Entregan títulos de tierra a agricultores del país El gobernador Alejandro García Padilla entregó ayer 26 títulos de propiedad de fincas familiares a un grupo de agricultores, que, como parte de un acuerdo con el Gobierno, ocupó las tierras en usufructo con el propósito de desarrollar proyectos agrícolas. El programa Fincas Familiares surge de la encomienda asignada a la Autoridad de Tierras de rescatar las fincas agrícolas abandonadas y ofrecerlas a familias de diferentes comunidades agrarias en la zona rural del

El dato

26

fue la cantidad de títulos de propiedad que el gobernador Alejandro García Padilla entregó ayer.

país, junto con los recursos necesarios para desarrollarlas. Las familias, aunque poseen la experiencia agrícola, no poseen los recursos económicos para adquirir una finca, por lo

que la concesión de las tierras constituye una oportunidad de negocio y desarrollo personal. “Con mucho orgullo, hoy (ayer) anunciamos la entrega de 26 títulos de propiedad, que abarcan más de 331 cuerdas de terreno, a ustedes, los agricultores que las han trabajado”, sostuvo el primer mandatario. Añadió que “hoy hemos alcanzado la meta de entregar 126 títulos de propiedad desde el 2013, lo que representa 3,250 cuerdas de terreno”. metro

los tribunales en caso de que Uber o cualquier empresa desee brindar un servicio en Puerto Rico sin estar debidamente autorizado”, acotó Negrón. No obstante, Aracelis Otero, directora de Comunicaciones del DTOP, adelantó que la agencia se encuentra en el proceso de análisis del Reglamento sobre los Servicios de Empresas de Red de Transporte (ERT) con los comentarios y sugerencias obtenidos durante el proceso de audiencias públicas sobre este documento. Cuando se tenga final, sostuvo, “se radicará en el Departamento de Estado, donde tiene que permanecer durante 30 días. Luego de La bolsa

DOW JONES

Cierre 17,918.62 + 0.44 %

NASDAQ Cierre 4,859.16 + 0.75 %

S&P 500 Cierre 2,099.73 + 0.54 %

Popular Inc. Cierre 28.10 + 0.36 %

Petróleo WTI Cierre $47.78 + 0.74 %

ese periodo, entrará en vigor”. Metro preguntó si se prevé una fecha tentativa para la radicación del ERT ante el Departamento de Estado. Empero, Otero aclaró que la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme no establece un periodo específico para que DTOP haga su proceso de análisis para este tipo de reglamentos. Mientras tanto, Negrón precisó que la CSP también se encuentra en un proceso de análisis similar para desarrollar su propio reglamento para regular a estas empresas. Entre las estipulaciones del documento que trabaja el CSP se encuentra la inclusión de una pe-

tición hecha por la Compañía de Turismo para que no se permita a los conductores de Uber trabajar en áreas aledañas al aeropuerto y a los puertos de desembarque de cruceros. Sin embargo, tanto el reglamento del DTOP como el que trabaja la CSP no estarán listos para el próximo 11 de julio, día que se espera entre Uber al país. Es más, independientemente del reglamento que se apruebe, se estima que entraría en vigor a más tardar dos meses.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Fitch Ratings. Degradan la clasificación de los bonos de obligación general La agencia acreditadora Fitch Ratings degradó ayer la clasificación de los bonos de obligación general (GO, por sus siglas en inglés) luego de que el Gobierno local no emitiera un pago de $779 millones de esta deuda constitucional. Según la agencia, el incumplimiento de las obligaciones de servicio de la deuda en la fecha prevista o la ejecución de un intercambio de deuda llevaron a colocar la nota de los GO en el escalón D, cuando previamente

estaba ubicada en una clasificación C. Una nota D para Fitch Ratings responde a un emisor en impago. De hecho, la agencia también bajo de escalafón la nota de emisor de deuda de largo plazo (IDR, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico de C a RD. Este señalamiento quiere decir que el emisor de deuda (Puerto Rico) ha dejado de pagar alguno de los pagos vencidos, pero no de todas sus emisiones de deuda. metro



noticias 08

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Unión Europea. Luz verde para creación de nueva agencia fronteriza Legisladores de la Unión Europea han respaldado un plan para una nueva agencia de fronteras y guardacostas que ayude a controlar el flujo de miles de personas que tratan de llegar a Europa en busca de trabajo o amparo. El plan fue aprobado el miércoles con 483 votos a favor, 181 en contra y 48 abstenciones. La agencia será parte de Frontex, que administra las fronteras de la UE. El plan fue lanzado luego que más de un millón de migrantes abrumaran a guardias nacionales el año pasado con su llegada. Países de la UE reunirán a 1,500 agentes y equipo técnico, que la agencia podría desplegar rápidamente a países con flujos migratorios extraordinarios. Kenia

Migrantes caminan dentro de un campamento temporal, en el lado serbio del la frontera serbio-húngara. / ap

Agentes de enlace serían enviados a todos los países de la UE con fronteras externas para vigilar el movimiento. El voto significa que la agencia podría estar funcionando para fines del verano. ap

Yemen

Manifestantes incendian cuartel

Ataque a base militar

Manifestantes incendiaron ayer un cuartel policial mientras miles protestaban por asesinatos extrajudiciales atribuidos a la policía, días después del hallazgo de los cadáveres de un abogado defensor de derechos humanos, su cliente y otro hombre. ap

Milicianos de Al Qaeda tomaron ayer una base militar junto al aeropuerto internacional de Adén en Yemen, mataron a 14 soldados y provocaron un enfrentamiento horas antes de retirarse, informaron funcionarios médicos y de seguridad. ap

Human Rights Watch. Denuncia abuso a migrantes Human Rights Watch advirtió ayer que las medidas de la Unión Europea para frenar el flujo de migrantes que llegan desde Libia condena a las personas que buscan asilo a padecer “abuso violento” por parte de grupos armados en la nación del norte africano. El grupo de derechos humanos

䴀漀搀攀氀漀 吀爀椀愀渀最甀氀愀爀  㤀

倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㌀㤀㤀

䴀漀搀攀氀漀 䌀甀愀爀琀漀 䨀甀瘀攀渀椀氀 倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀㨀 ␀㌀㤀㤀

con sede en Nueva York dijo en un reporte que los migrantes enfrentan abusos, entre ellos la “tortura, violación y asesinatos en escuálidos centros de detención”, por parte de autoridades del Gobierno libio, traficantes, milicias y bandas criminales, antes de iniciar su peligrosa travesía. ap

䴀漀搀攀氀漀 匀愀氀愀 䘀甀琀琀漀渀  刀漀猀攀

倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㐀㤀㤀

䴀漀搀攀氀漀 匀攀挀挀椀漀渀愀氀 刀攀氀椀愀戀氀攀

倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㔀㤀㤀

Muro para impedir paso de extremistas de EI Zona fronteriza. Denuncian que espacios abiertos en los límites de Turquía hacia Siria han facilitado el transporte En el sur de Turquía, cerca de la ciudad de Gaziantep, se está construyendo un muro con enormes bloques de cemento para sellar una región por la que han cruzado miles de combatientes que se unen a la organización Estado Islámico (EI) en la vecina Siria. Turquía dice que no permite el paso de combatientes de EI hacia Siria y que ha estado haciendo lo posible por impedir ese tránsito. Documentos obtenidos por la Associated Press, sin embargo, indican que los 911 kilómetros (566 millas) de frontera entre Turquía y Siria son extremadamente porosos y han facilitado la expansión de la organización extremista mientras construía lo que describe como un califato. La AP analizó 4,037 “documentos de ingreso” de combatientes de EI que cruzaron la frontera turco-siria entre septiembre de 2013 y diciembre de 2014. Tres de cada cuatro ingresaron a Siria por tres puntos específicos. Esos combatientes representarían entre el 25 % y el 40 % del total de reclutas extranjeros de EI. Esa cifra, por otro lado, probablemente no represente el total de los combatientes que ingresaron a Siria desde Turquía durante ese periodo. Según estimados de la CIA, EI contaba con entre 20 mil y 31,500 combatientes hacia fines de 2014, la mitad de ellos extranjeros. Los

䴀漀搀攀氀漀 䌀愀爀氀愀 倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㐀㤀㤀

䴀漀搀攀氀漀 䰀甀椀猀 倀栀椀氀氀椀瀀 䜀爀椀猀 漀 䈀氀愀渀挀漀

倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㤀㤀

La cifra

31,500

Cantidad estimada por la CIA de soldados del grupo Estado Islámico a finales de 2014

documentos fueron filtrados por el portal noticioso opositor sirio Zaman al-Wasl, que los suministró a la AP. Un atentado contra el aeropuerto internacional de Estambul que mató a 44 personas el 28 de junio hizo temer que Turquía esté pagando el precio por la libertad de movimiento que tienen los combatientes del EI. Algunos analistas estiman que EI perpetró el atentado en represalia por el apoyo turco a la coalición internacional encabezada por Estados Unidos que combate a esa organización por haber reforzado la vigilancia de la frontera y por su apoyo a rebeldes que tratan de recapturar el último tramo fronterizo que EI todavía controla en Siria. La facilidad con que los combatientes van de Turquía a Siria ha generado acusaciones de que el empeño de Ankara en derrocar al presidente sirio Bashar Assad, para lo cual apoya a rebeldes sirios, puede más que cualquier consideración relacionada con la expansión del movimiento yihadista. La frontera relativamente abierta es vital para los rebeldes, incluidos los que apoya Estados Unidos, y los combatientes reciben suministros desde territorio turco. El poco control de la frontera permitió asimismo la llegada de 2.75 millones de refugiados y el paso de ayuda humanitaria destinada a zonas en manos de la oposición en Siria. “Hasta el 2014, Turquía básicamente hacía la vista gorda ante los combatientes extran-

䴀漀搀攀氀漀  一攀眀 吀漀渀攀 倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㤀㤀

䴀漀搀攀氀漀 匀攀挀挀椀漀渀愀氀 㐀㠀

倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㤀㤀

䴀漀搀攀氀漀  匀愀氀愀 㤀㄀ ㌀     倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀ 㠀㤀㤀

La frontera está mal controlada y ofrece tránsito casi libre incluso a combatientes que van a Siria a sumarse a la organización Estado Islámico. / ap

jeros que iban a Siria”, expresó el analista turco Sone Cagaptay, experto del Institute for Near East Policy (Instituto para Políticas del Cercano Oriente) de Washington. “No porque Turquía estuviese a favor de los elementos radicales, sino porque pensaron que eran combatientes fogueados que podían acelerar la caída de Assad, ayudando a Turquía a lograr su objetivo”. Un funcionario turco, que pidió no ser identificado siguiendo el protocolo del Gobierno, negó que Ankara permita a sabiendas el cruce de yihadistas a Siria. Señaló que Turquía detuvo a miles

䴀漀搀攀氀漀 䄀氀椀猀 倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀㘀㤀㤀

䴀漀搀攀氀漀  㔀㜀㔀     倀爀攀挀椀漀 爀攀最甀氀愀爀 ␀ 㠀㤀㤀

⠀䰀愀礀愀眀愀礀 礀 昀椀渀愀挀椀愀洀椀攀渀琀漀 搀椀猀瀀漀渀椀戀氀攀⤀

␀㔀㤀 㤀

de combatientes extranjeros y los envió de vuelta a sus países de origen. Turquía deportó a unos 3,250 combatientes extranjeros entre el 2011 y marzo de 2016, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este año detuvo a 1,654 sospechosos de pertenecer al EI, dijo hace poco el ministro del interior Efkan Ala. De ellos, 663 siguen bajo custodia. Más de la mitad son extranjeros. EI no se atribuyó la responsabilidad del ataque al aeropuerto Ataturk de Estambul, pero las autoridades turcas sospechan que fue obra suya. ap



noticias 10

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Miles de soldados se quedan en Afganistán El presidente Barack Obama formuló ayer declaraciones sobre la presencia militar estadounidense en Afganistán desde la Casa Blanca en Washington.

Reduce proyecciones. Aunque Obama había previsto traer más tropas a casa, asesores militares le hicieron cambiar de parecer

Unos 8,400 soldados del ejército de los Estados Unidos permanecerán en Afganistán a finales de este año, cuando el presidente Barack Obama culmine su mandato, según lo anunció él mismo en conferencia de prensa ayer. La cantidad de soldados que

permanecerá en el terreno de batalla es inferior a los 9,800 que se encuentran en Afganistán ahora mismo, pero es mayor a los 5,500 que el propio Obama había proyectado que permanecerían allí a fines de año. “Nuestras fuerzas se centran ahora en dos misiones estrechas: formación y asesoramiento de las fuerzas afganas y de apoyo a las operaciones antiterroristas”, explicó Obama, al tiempo que señaló que la cantidad actual de soldados en suelo afgano es mucho menor a los 100 mil que pisaron dicho territorio en 2011. “A pesar de que seguimos siendo implacables contra aque-

La cifra

8,400

Cantidad de soldados estadounidenses que permancerán en Afganistán a finales de este año

llos que nos amenazan, ya no estamos empeñados en una gran guerra en terreno de Afganistán”, aseguró el mandatario. El presidente rindió honor a los 38 soldados estadounidenses muertos en suelo afgano durante el último año y medio, de quienes dijo: “Han dado sus vidas por nuestra seguridad”.

/ ap

Obama afirmó que no permitirá que Afganistán se convierta en un refugio seguro para terroristas que representan una amenaza a la seguridad nacional. El presidente explicó que, luego de recibir el consejo de asesores militares, cambió de opinión respecto a la cantidad de soldados que permanecerán en Afganistán, con el fin de continuar combatiendo los remanentes de Al Qaeda, grupo extremista que continúa siendo una amenaza.

david cordero mercado @David_cmercado

Demócratas. Clinton Justicia federal. Confirman incorpora ideas de Sanders no someterán cargos contra para unificar partido Hillary Clinton por correos La virtual candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, anunció ayer que incorporará dentro de su nuevo plan universitario la eliminación del pago de matrícula a integrantes de familias que trabajan, un paso que la acerca al plan de eliminación total de ese pago que ha promovido el senador Bernie Sanders desde el 2015, quien al día de hoy no ha suspendido su campaña primarista a la presidencia. Clinton hizo el anuncio durante un evento de campaña en Nueva Jersey, donde también atacó al gobernador de ese estado,

Hillary Clinton habló ayer desde Atlantic City en Nueva Jersey. / ap

quien figura como uno los favoritos para ser el compañero de papeleta del republicano Donald Trump. david cordero Mercado

Como se había anticipado, la secretaria del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Loretta Lynch, confirmó ayer que la virtual candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, no será acusada por haber utilizado un servidor privado para enviar y recibir correos electrónicos oficiales mientras ocupaba el cargo de secretaria de Estado. Lynch envió sus declaraciones a la prensa, luego de recibir la recomendación unánime de James Comey, director del Negociado Federal de Investi-

La cita

“Este caso está resuelto, sin importar los intentos republicanos para seguir jugando a la política”. Brian Fallon, portavoz de la campaña de Hillary Clinton

gaciones (FBI, por sus siglas en inglés), así como de agentes y fiscales que participaron en la investigación que se llevó a cabo en contra de Clinton. david cordero mercado


noticias 11 Brasil

Rousseff denuncia farsa Dilma Rousseff, quien está suspendida como presidenta de Brasil, dijo a una comisión del Senado que sopesa si la remueve permanentemente de su cargo o no, que su caso es una farsa. Se prevé que la decisión final sobre su caso se dé después de los Juegos Olímpicos de Río, que son en agosto. A través de una misiva, leída por su abogado principal el miércoles, Rousseff dijo que ella es honesta y prometió luchar para terminar su gobierno, que termina a finales del 2018. ap Chile

Cae aprobación de Bachelet La aprobación de la presidenta Michelle Bachelet se ubicó en su mínimo histórico, al caer a un 22 %, el nivel más bajo mostrado durante sus dos gobiernos, mientras la desaprobación se mantuvo en un 72 %, informó el miércoles la empresa Adimark. ap

Dominicana. Se ofrece a mediar entre gobierno de Venezuela y oposición El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que la República Dominicana se ofreció como sede para los diálogos exploratorios entre el Gobierno y la oposición venezolana e hizo un llamado a los sectores adversos para iniciar de inmediato un proceso de diálogo que permita lograr una distensión en medio de la compleja crisis que agobia al país suramericano. Maduro dijo que su par de la República Dominicana, Danilo Medina, puso el país caribeño a la orden para los “diálogos exploratorios” entre el Gobierno y la oposición. Desde mayo, los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, Leonel Fernández, de la República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, vienen promoviendo, con el respaldo de la Unión de Naciones Suramericanas, un proceso de diálogo en Venezuela, pero hasta el momento no han logrado mayores avances. A finales de mayo, algunos de los expresidentes sostuvieron encuentros en la República Dominicana con representantes del oficialismo y la oposición.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / ap

El mandatario venezolano indicó, en una llamada telefónica que fue difundida a través de parlante en un acto de oficialistas en la capital, que estaba de acuerdo con continuar en la República Dominicana los “diálogos exploratorios” e invitó a la oposición a “dar un paso adelante, rectificar y sentarse inmediatamente a dialogar”. ap

¡LLÉNATE DE EXPERIENCIAS con tu tarjeta de crédito Beyond®!

2x

1

DUPLICA TUS PARTICIPACIONES

LOS DIAS SIN IVU 15 y 16 DE JULIO.

2

Premios semanales de 100 MIL puntos2 Gran sorteo final de: 2 premios de 500 MIL puntos MILLONES de puntos 4 premios de 250 MIL puntos

Inscríbete en www.firstbankbeyond.com o llama al 1.855.701.BANK y acumularás una participación por cada $1 en las compras que realices. Si ganas, podrás redimir tus puntos en nuestro Programa de Recompensas.3 Si no tienes tu tarjeta de crédito Beyond®, SOLICÍTALA HOY para que recibas 500 participaciones con tu primera compra.4

Llama al 787.TARJETA Sujeto a disponibilidad de crédito y/o aprobación de crédito. Concurso "Todo lo que pagues, te paga" comienza el 24 de mayo de 2016 y termina el 16 de agosto de 2016. Son elegibles para participar los tarjetahabientes Visa y MasterCard de FirstBank. 1. El premio de 5 millones de puntos redimibles en el Programa de Recompensas de FirstBank se desglosa de la siguiente manera: 10 premios semanales de 100 mil puntos (100,000); 1 gran premio final de 2 millones (2,000,000) de puntos; 2 premios finales de 500 mil (500,000) puntos; y 4 premios finales de 250 mil (250,000) puntos. 2. Ganadores de los sorteos semanales no serán elegibles para participar en sorteos semanales posteriores; si serán elegibles para participar en el sorteo final de los premios mayores. Nada que comprar para participar. El promotor del concurso es FirstBank. Para reglas y detalles visita alguna de nuestras sucursales o firstbankbeyond.com. 3. Para más información sobre el Programa de Recompensas visita rewardsfirstbank.com. 4. Cliente nuevo al solicitar tu tarjeta de crédito Beyond y ser aprobada durante el periodo promocional, recibirás 500 participaciones automáticas cuando realices la primera transacción durante el periodo del concurso. Luego recibirás una participación automática por cada dólar en compras que realices durante el periodo de la promoción. Solo serán elegibles para participar en el sorteo final de los premios mayores. FirstBank es miembro FDIC.


noticias 12

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Los clones humanos podrían estar muy pronto cerca de ti

Experto

“La clonación tiene muchas aplicaciones” John Parrington

Investigador y profesor de Farmacología y Biología de la Universidad de Oxford, Reino Unido

¿Cómo ha evolucionado la clonación? —La clonación es ahora posible en una variedad de especies de mamíferos. Lo más reciente: se han clonado embriones humanos. Una empresa en Corea clona perros por una tarifa. Incluso, hay grupos que intentan clonar un mamut a partir de células congeladas que se encuentran en Siberia.

Han pasado 20 años desde que la ciencia sorprendió al mundo al anunciar que había logrado clonar una oveja. Desde entonces, la tecnología ha logrado importantes avances.

Ciencia. Esta semana se cumplieron 20 años desde que nació la oveja Dolly, primer mamífero clonado; Metro examina los usos de la clonación e investiga cuándo se producirá el primer duplicado humano Ya han pasado dos décadas desde que Dolly, la oveja más famosa del mundo, fuera clonada por científicos del Instituto Roslin de Escocia.

La técnica ha ido evolucionando con los años y ahora básicamente se pueden “copiar” embriones, incluso humanos, por lo que un adulto clonado es casi ciertamente factible. Recientemente, los científicos más importantes del mundo se reunieron en la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, para discutir un proyecto destinado a sintetizar un genoma de ADN humano. Este movimiento podría hacer de la clonación humana una realidad dentro de diez años. “Creo que es muy posible que esto se pueda lograr en una década si el ritmo de la tecnología sigue así. Los científicos ya han sintetizado el genoma de una bac-

¿Cómo usamos los clones hoy en día? Los clones pueden parecer algo sacado de una película de ciencia ficción; pero, en realidad, científicos los están creando todos los días para diferentes propósitos. Metro examina la forma en que usamos estos duplicados para hacer la vida más fácil.

teria y están a medio camino de sintetizar una de levadura”, dice a Metro John Parrington, investigador y profesor de Farmacología y Biología de la Universidad de Oxford, Reino Unido. Y agrega: “Pero todavía tendrán el obstáculo de conseguir que esto funcione correctamente en un óvulo fertilizado humano con su propio genoma eliminado, lo que sería un desafío técnico en sí”. Como resultado, todo el proceso de creación de “duplicados” es difícil y bastante ineficaz. Algunos científicos confirman que sería muy irresponsable fabricar seres humanos por motivos de seguridad. Por otra parte, la clonación

La clonación de mascotas Si tu perro o gato está enfermo o ha muerto trágicamente, es posible hacer una copia exacta. La primera clonación comercial de una mascota pasó en 2004, cuando un gato llamado Nicky, del norte de Texas, lo fue por la operación de $50,000. Ahora el precio de un duplicado es un poco más alto. Por ejemplo, una compañía de Corea del Sur, RNL Bio, ofrece un precio de $60,000 por un cachorro o un felino clonado.

Flickr, Creative Commons

reproductiva ya está prohibida en muchos países del mundo. Incluso clonar embriones provoca controversias éticas. Además, también hay alternativas, por lo que todo el proceso sería innecesario. Ahora es posible crear las denominadas células madre pluripotentes (aquellas que pueden cambiar sus tipos a cualquiera de las tres capas germinales y se utilizan en la medicina) a partir de células normales de la piel humana, lo que significa que hay menos sentido en la clonación de embriones humanos como una fuente de ellas. “Pero la clonación también ofrece grandes beneficios”, explica George Church, profesor de Gené-

La reparación de órganos Utilizamos nuestras células madre para reparar órganos y tejidos dañados o enfermos. Pero, cuando se transfiere de otra persona, por lo general, desencadenan una respuesta inmune. Algunos investigadores están investigando si la clonación podría ayudar en la creación de células que son genéticamente idénticas a un individuo o incluso crecer órganos enteros desde cero.

¿Cuáles son sus ventajas? —La clonación ofrece una manera de crear una copia de un organismo individual particular. Por ejemplo, los embriones humanos clonados podrían ser utilizados como una fuente de las llamadas células madre pluripotentes (las que pueden dar lugar a cualquier tipo de célula en el cuerpo), las que podrían utilizarse para la investigación de enfermedades humanas o, incluso, como una fuente de tejidos de trasplantes u órganos. Dmitry belyaev, MWN

tica en la Escuela de Medicina de Harvard y director del PersonalGenomes.org. “Por ejemplo, en la agricultura nos permite hacer copias exactas, mientras que la cría es menos predecible”. Y agrega: “Es posible que la mejora exponencial de las biotecnologías continúe por más tiempo, lo que resultaría en mejoras en los costos y las cantidades de variados materiales y productos terapéuticos”. Por lo tanto, si la técnica se vuelve más eficiente, sin duda podría hacer una gran diferencia. En un futuro próximo, la combinación de la clonación, la tecnología de células madre y la edición de genes probablemente

La producción de drogas Los científicos han encontrado una manera de utilizar vacas, ovejas y cabras mediante ingeniería genética para la producción de drogas y la creación de proteínas útiles en la medicina. Por ejemplo, ellos insertan un gen en el ADN de las células de la vaca que codifican para un fármaco o una vacuna. A continuación, mediante la transferencia en un óvulo, los científicos son capaces de crear una vaca que hace el fármaco en su leche.

cambie nuestra sociedad de una forma tan radical que ni siquiera lo podemos imaginar. “Estas tecnologías pueden transformar la medicina y la agricultura para mejor, pero también plantean importantes cuestiones éticas. ¿Vamos a tener algún día ‘el diseño de bebés’? ¿Podría un cerebro humano ser cultivado fuera del cuerpo? ¿Podría la edición de genes ser utilizada para hacer nuevos tipos de armas biológicas? Todos estos temas tienen que abordarse”, concluye Parrington.

Dmitry Belyaev

dmitry.belyaev@metro.lu

Clonación industrial Según se informa, China ya está clonando cerdos a escala industrial. Una empresa de rápido crecimiento llamada BGI tiene una instalación ubicada en la parte sur del país. Cada caseta contiene hasta 90 animales portadores de embriones clonados. De hecho, algunos de ellos son clones ellos mismos. Este lugar produce al menos 500 cerdos clonados al año.


voces 13 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Rafael Lenín López Periodista, expresidente de la asppro Twitter: @LeninPR

Estuve varios días fuera del agite noticioso que me ocupa en radio y televisión. El fin de semana pasado, el del 4 de julio, me llevó a Washington D. C., la capital de los Estados Unidos. No fui buscando a los responsables de PROMESA o a los culpables del caso Sánchez Valle. Estuve muy cerca de ellos, pero no. Estuve cumpliendo con una agenda muy distinta y más importante. Fueron seis días, planificados desde hace casi un año, en el que buscábamos que 14 chicos a punto de entrar a su quinto grado conocieran de primera mano cómo funciona el sistema de gobierno de los Estados Unidos y la historia que antecedió a su formación. Son Niños Escuchas, en el nivel de webelos, que significa “we’ll be loyal scouts”, y que están a punto de convertirse en Boys Scouts. Entre ellos está mi Rafa. Sí, está creciendo a las millas. De hecho, estoy involucrado en este movimiento desde que Rafa cursaba el primer grado. También estuve en esa organización mientras cursaba la elemental en Ponce. Con él he ido escalando posiciones hasta dirigir ahora el grupo de Rafa y toda la “manada” (como se le conoce a esa etapa) de casi 60 niños. Con ellos ya hemos tenido cuatro años de muchas experiencias. En nuestro Puerto Rico lo han visto casi todo y hacía falta una experiencia adicional. Llegamos a D. C. el jueves, 30 de junio. Inauguramos nuestra llegada asistiendo a un juego de béisbol de las Grandes Ligas. No éramos fanáticos de los Nationals o los Reds, pero la visita era necesaria para una experiencia más diversa. El viernes comenzó la parte intensa de nuestra visita. Una parada en la Casa Blanca, en donde nunca habíamos entrado, fue la gran introducción, gracias a la ayuda del congresista Luis Gutiérrez y del presidente senatorial Eduardo Bhatia. Niños y padres recorrieron los pasillos de la casa presidencial. Unas horas más tarde recibieron una orientación privada en el mismísimo salón de sesiones del

En D. C., de papá

Tribunal Supremo de los Estados Unidos, gracias a la ayuda de la oficina de la jueza Sonia Sotomayor. El resto de la tarde nos movimos a los monumentos de Jefferson y Marthin Luther King, Jr., donde los niños fueron educados sobre ambos personajes históricos. El sábado caminamos todo el Washington Mall, donde nuestra guía Kathy, de Washington Workshops, orientó a los niños y papás sobre los monumentos principales hasta llegar al más impresionante, el Lincoln Memorial. Para los niños, ver el monumento y pararse desde donde grandes figuras han pronunciado algunos de los más importantes discursos históricos fue inolvidable. Allí la tarde comenzó con la llegada del comisionado Pedro Pierluisi, quien les habló de su trabajo y aprovechamos para entregarles a los niños los méritos que alcanzaron como escuchas en este viaje. Su oficina nos ayudó grandemente a que el viaje fuera uno provechoso. En la tarde visitamos el primero de los museos en agenda, el Natural History de los Smithsonian. El domingo acudimos al cementerio Arlington y la solemnidad del cambio de guardias, así como la tumba de los Kennedy, impresionó a todos. El monumento de Iwo Jima, el Pentágono, las embajadas, la casa del vicepresidente, el Air and Space Museum y el de la Historia Americana completaron nuestro día. Muchos disfrutaron también del Spy Museum, el Newseum y pararon en el Archivo Nacional para ver los documentos que rigen esa nación. El 4 de julio salimos temprano en el metro hacia el Capitolio, donde teníamos una visita guiada pautada para las nueve de la mañana. Allí una entusiasta empleada nos llevó por los salones históricos del Congreso de los Estados Unidos. Después, fuimos a la Librería del Congreso. Algunos disfrutaron de la parada y los festivales del día. Observamos la seguridad extrema en la ciudad, gozamos en Georgetown y, en la noche, a pesar de la lluvia y la cantidad de gente en las calles, acudi-

La frase

“Visitar la Casa Blanca al día siguiente que el presidente Obama firmara la ley más importante sobre Puerto Rico en tiempos recientes fue una dura coincidencia que hizo de la visita y nuestra estadía una que cobraba un carácter memorable”. mos a ver los fuegos artificiales. El martes regresaron a la cotidianidad sabiendo más y habiendo visto de primera fila dónde y cómo pasan las cosas que nos afectan. Aprendimos, niños y adultos. Yo había ido muchas veces a trabajar y en la escuela superior, como parte del Presidential Classroom. Pero esta ocasión fue inolvidable. Visitar la Casa Blanca al día siguiente que el presidente Obama firmara la ley más importante sobre Puerto Rico en tiempos recientes fue una dura coinci-

dencia que hizo de la visita y nuestra estadía una que cobraba un carácter memorable. Nos encontramos una ciudad muy consciente de la situación de Puerto Rico, su crisis fiscal y la ausencia de poder político, en cualquiera de sus variables. Fuimos un fin de semana de celebración para los Estados Unidos con un sabor agridulce ante lo

que pasaba en nuestro país, pero reconociendo y observando que es bonito celebrar los derechos y las luchas exitosas. El viaje fue inolvidable porque uno termina con la gran satisfacción de haberles provisto a nuestros niños experiencias que los marca. Es clichoso decirlo, pero uno vive y trabaja para eso, para que ellos estén listos y que tengan la visión más amplia con respecto al mundo que les rodea. Para usar positivamente una palabra con connotaciones negativas para muchos en estos días, esa tiene que ser nuestra “promesa” para ellos. Ese es el plan para Rafa, Gustavo, Rey, Rafa Pelayo, Nico, Benjamín, Gabriel, Jorge Andrés, Jorge Alfonso, Ramón, Isaac, Augusto, Carlos Antonio y Javi. O, como decimos los escuchas, para que estén “preparados para la vida”.

Merodea te invita a su

TROPICAL Fiesta BUILD YOUR OWN BLACK BOX JULIO 9, 2016 | PASEO CARIBE 5PM - 10PM música : Calma Carmona & Delirio

#MYBLACKBOX Vestimenta : Tropical Chic taquillas a la venta en $8 online www.merodea.com $10 entrada

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@ metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 907 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


2

14

www.metro.pr Jueves, 7 de agosto de 2016

entretener

samuel l. Jackson Pitbull

Tendrásu estrellaen Hollywood Pitbull tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La ceremonia de develación se llevará a cabo el 15 de julio, informó el miércoles la Cámara de Comercio de Hollywood. Se trata de la 2,584 estrella del paseo y fue otorgada al astro de origen cubano en la categoría de grabación. Su estrella estará ubicada en el número 6201 de Hollywood Boulevard, frente a Eastown, en la Plaza Celia Cruz. Armando Christian Pérez, conocido mundialmente como Pitbull, ha conquistado las listas de popularidad en 15 países con éxitos como “I Know You Want Me”, “Don’t Stop The Party” y “El taxi”. Sus videos suman 9,000 millones de vistas en YouTube y VEVO, y ha vendido 70 millones de sencillos, así como seis millones de álbumes.

Uno de los más rentables y activos actores de Hollywood, Samuel Jackson, conversó con Metro, el único medio local invitado a la rueda de prensa de la nueva propuesta de Warner Bros., The Legend of Tarzan, sobre su participación y hasta sobre su entrenamiento con pilates

“No hemos terminado” ¿Cuántos stunts pudiste hacer? —¡Todos! No hubo entrenamiento para brincar desde objetos, pero tuve que ingeniármelas para treparme en la espalda de Alex. Eso sí, entrené con las pistolas y no con actividad física, porque no tuve peleas coreografiadas. Tenía que lucir como si tuviese un vasto conocimiento en armas. ¿Cuán difícil es lidiar con el green screen e imaginar que hay cosas ocurriendo? —De la misma forma que ocurría cuando uno estaba solo en su cuarto pretendiendo que algo existía. Tengo una imaginación muy avivada. Siempre la he tenido. La primera vez que lo hice fue con George (Lucas) en Star Wars, y, mientras más lo haces y te diviertes, luce más real. Siempre he tenido eso en mi cabeza, desde cuando peleaba contra piratas en mi cuarto, con un palo o

gancho de ropa viendo a cuántos podía derrotar. ¿Qué les puedes decir a las personas que no les apela el personaje de Tarzán? —Que no es el Tarzán de su juventud al que se referían como el Rey de la Selva. No es el Tarzán policiaco que mantenía a los nativos en línea, a los animales en su lugar y que vivía en un árbol con Jane. No es el personaje que, si venía alguien que hacía algo mal, los ponía en línea también. No se trata de ese Tarzán. Realmente, es como una historia de origen. Te enteras de por qué le llaman el Tarzán de los Simios y su relación con ellos, de cómo lo trataron y cómo él los amaba. Además, se ve cómo él se convirtió en humano cuando un grupo de nativos lo toman y le enseñan lo que es ser una persona, y como él se relaciona

con ambas comunidades: la de los humanos, porque pertenece a ese grupo, y la de los animales, porque es mitad animal. ¿Qué me puedes decir de los personajes basados en la realidad del filme? —Existen dos personajes reales en este filme: el mío y el de Christoph (Waltz), el líder del ejército de mercenarios del rey Leopoldo de Bélgica en el Congo. Mi personaje, George, es fascinante. Mintió sobre su edad y peleó en la guerra civil como un adolescente. Tiene una oscuridad en su ser debido a la guerra. Es un poco rebelde y mintió sobre ciertas cosas para llegar a diferentes lugares y conocer a ciertas personas. Mintió sobre ser un emisario del presidente de EE. UU. para llegar a Europa y al Congo y así comprobar lo que había oído de Leopoldo.

¿Qué opinas de que tu personaje, y no un hombre blanco, fuera quien salvara a África? —Fue importante ser parte de la narrativa. La gente se quejaba de un salvador blanco en todas las películas (de Tarzán). Él es el vehículo que une a los animales y a las diferentes tribus, pero la determinación y coraje de George es muy importante para la historia. Es genial que mi personaje pueda estar ahí hasta el final. George es interesante e importante y nunca logró regresar a EE. UU. George no está muy alejado de la esclavitud. Solo llevaba una o dos generaciones (de que se hubiera eliminado la esclavitud en EE. UU.). Tu personaje y Tarzán forman un dúo interesante. Cuéntanos. —Ellos forman una amistad. David se esforzó para crear

uniones entre los personajes del filme. Aunque Jane y yo no nos vemos desde el principio, creamos una buena amistad, y, cuando George llega a la aldea, su relación y entendimiento con los nativos del lugar aumenta por la forma en que ellos lo aceptan. Algo curioso de África, especialmente viniendo desde América, es que los africanos te saludan diciendo: “Welcome home”. ¿Estás dispuesto a regresar para una secuela? —Sería genial si el filme funciona. No hemos terminado con la historia. El rey Leopoldo estipuló que daría una recompensa a cambio de la vida de George.

Félix Caraballo @felix0616


entretener 15 Opinión

Yolanda Rosaly Periodista y productora Así las cosas Twitter: @yolandarosaly

The Secret Life of Pets Max es un perro cuyo título de mascota favorita se ve amenazado cuando su dueña trae a casa otro perro llamado Duke. Max y Duke deben poner sus diferencias a un lado cuando un conejo crea un ejército de mascotas abandonadas para vengarse de todas las mascotas felices y sus dueños.

Al final del túnel Joaquín es un hombre que está en silla de ruedas. Una noche, trabajando en su sótano, escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta de que un grupo de ladrones está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano.

Mónika Candelaria rompe los esquemas

Me encanta la promo de WAPA TV sobre su Departamento de Noticias, Noticentro. Entre otras cosas, dice que “ser periodista es una carrera para toda la vida, es tener un gran compromiso, es un estilo de vida”. ¡Acertado por demás! Por eso, cada vez que veo o escucho a periodistas (o a aquellos que pretenden serlo) diciendo disparates y admitiendo públicamente desconocer información que es de conocimiento general se me eriza la piel. ¿¡Cómo es posible!? Eso que dice la promo de Noticentro es fundamental por respeto al público y, sobre todo, por el orgullo laboral que debe mantenernos siempre fieles a ese estilo de vida, a estudiar y adquirir los datos necesarios para poder informar correctamente a quienes nos ven, escuchan y leen. No basta llegar al taller de trabajo, sobre todo a los de radio y televisión, habiendo repasado una que otra noticia aparecida en la aplicación del teléfono de algún periódico o medio noticioso, ni mucho menos habiendo visto lo que hayan “posteado” en sus redes sociales. ¡Y, para colmo, lo dicen! En fin, estoy viendo a una nueva cepa de periodistas y anfitriones de programas con mucho talento. Estos cuentan con la oportunidad dorada de aprovechar ese espacio tan privilegiado para hacerlo correcta y eficientemente. El conocimiento es la base del poder. La sapiencia nos proporciona seguridad, nos abre

Destacado

“No basta llegar al taller de trabajo, sobre todo a los de radio y televisión, habiendo repasado una que otra noticia aparecida en la aplicación del teléfono de algún periódico o medio noticioso”. puertas y nos ayuda en todos los ámbitos de la vida. Y, en esta misma línea, hace tiempo que estoy por destacar, entre otros y otras, la labor de Mónika Candelaria, quien rompe (como algunas otras, como Zugey Lamela) con el estigma de que no se puede ser bonita y a la vez inteligente, ni mucho menos cuando también se es simpática y buena gente. A Mónika la conocí hace varios años. No viene al caso hacer el cuento completo de las circunstancias en que nos presentamos, pero lo que sí siempre recuerdo y destaco es la oportunidad que le ha brindado a muchos a echar pa’lante, aun sin conocerlos, aliándolos a sus proyectos como empresaria. Eso solo lo hace una buena persona. Por ende, tiene que irle bien, independientemente de que sea bonita y/o inteligente. Claro está, por su edad y el relativo poco tiempo que lleva en los medios de comunicación,

Mónika tiene mucho camino por recorrer. Pero le auguro un futuro brillante. Estoy segura de que los ejecutivos de WAPA piensan igual. ¿La clave? Me parece que a diario hace los esfuerzos necesarios para superarse, en todo el sentido de la palabra, y hacer mejor su trabajo. Y esto tiene que ser así, todos los días de la vida, hasta que la muerte nos separe de esta profesión. Hay otros reporteros(as) jóvenes que realizan un buen trabajo y que, si se fajan y se PREPARAN como parece haberlo hecho Mónika y como, sin dudas, han hecho los que hoy son figuras estelares, llegarán a ganarse el respeto del pueblo. Así las cosas, a Mónika y a otros que no lo tienen tan claro les exhorto a que lean, busquen, indaguen, averigüen sobre todo tema, siempre, en todo momento, días de trabajo o fines de semana; hay que siempre estar, de alguna manera, conectados. Y, por supuesto, hay que ser buena gente. Eso es clave. En fin, en cuanto al tema de los que no deberían estar en los medios de comunicación, ¡oigo cada barbaridad que da vergüenza ajena! No sé usted, pero yo a cada rato cambio la emisora de radio o de televisión porque lo que escucho me da un bochorno con el que no puedo bregar… Entonces, amigo lector, tenga cuidado de a quién escucha y de quién se informa. El conocimiento da el poder. Pero el verdadero, no el que llega a medias o es inventado. He dicho.

¿Qué hacen tus mascotas todo el día?

COMENZANDO HOY

METRO CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMERICAS MONTEHIEDRA PLAZA GUAYNABO SAN PATRICIO PLAZA DEL SOL RÍO HONDO

PLAZA ESCORIAL LOS COLOBOS CARIBBEAN CINEMAS BELZ OUTLET WORLD FAJARDO LAS PIEDRAS LAS CATALINAS PLAZA CAYEY

AGUADILLA MALL

SANTA ISABEL PONCE TOWNE CTR. PLAZA DEL CARIBE SAN GERMÁN YAUCO PLAZA ISABELA WESTERN PLAZA MAYAGÜEZ TOWN CTR.

BARCELONETA ARECIBO PLAZA DEL NORTE (HATILLO) VEGA ALTA DORADO PLAZA GUAYAMA

La Póliza del Hogar de la CFSE te asegura contra accidentes laborales al contratar personas para labores de mantenimiento en tu residencia. La Póliza del Hogar ofrece:

Inmunidad Patronal Cubierta completa de servicios médicos, hospitalización y compensación económica

Cumple con la ley, radica tu Declaración de Nómina en o antes del miércoles, 20 de julio de 2016. Accede a www.fondopr.com o visita cualquiera de nuestras oficinas regionales u Oficina Central.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

PUERTO

RICO

Corporación del Fondo del Seguro del Estado

s o g

es i R

a

Ley Núm. 45 de 1935, Artículo 25, 11 L.P.R.A. sec. 28. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-10156

1-855-EL FONDO (1-855-353-6636)

1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927)

it v E

#

1-844-PATRONO (1-844-728-7666)


+ PLUS

Autos 16

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

Hoy día tener un carro que se vea cool pero que no sea muy costoso es todo un reto. Sin embargo, esto es posible gracias a un nuevo ranking publicado por Kelley Blue Book, que enumeró los primeros diez carros más cool y económicos. Todos los modelos incluidos en esta lista son evidencia de que lo “atractivo y asequible” puede coexistir. víktor rodríguez-velázquez @Viktor_Rodz

Mazda 3

Honda Civic

El Mazda 3 ofrece un desempeño interesante y una excelente eficiencia de combustible. Con un motor de 2.5 L, se estima que el vehículo logra entregar hasta 40 millas por galón (mpg). El vehículo logra hasta 184 caballos de fuerza (hp, por sus siglas en inglés).

La décima generación del Civic promete un rendimiento de gasolina de hasta 42 mpg. Tiene cabida de hasta cinco pasajeros y llega con un motor de 2.0 litros DOHC i- VTEC de cuatro cilindros. Este corazón permite que el auto entregue hasta 158 hp. De hecho, el Honda Civic 2016 también recibió el premio a la mejor compra del año entre los autos pequeños, según Kelley Blue Book.

10

Volkswagen Golf Su motor de cuatro cilindros de 2.0 litros genera 290 hp y cuenta con una caja de cambios DSG. En su interior, ofrece un refinamiento que está en un nivel superior al de rivales como el Subaru WRX STI. Cuenta con aros de 18 pulgadas. Alianza

Impulso a técnicos de autos Por segundo año consecutivo, el Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico (CTMAPR) y Motorcraft firmaron un acuerdo de colaboración en el que se comprometen en conjunto a crear iniciativas de carácter educativo y promocional para el beneficio de los miembros de dicha organización profesional.

Cuenta con un diseño asimétrico de una puerta y media que lo hace colocarse como un vehículo mixto, con una presencia única e innovadora, en el que el dinamismo se encuentra con la utilidad. Incorpora un motor de 1.6 litros con una transmisión manual de seis velocidades.

Entre los esfuerzos acordados se encuentran talleres de capacitación, actividades de confraternización y fortalecimiento de la base de colegiados, al igual que participación en actividades reglamentarias. Como parte de las iniciativas, estarán apoyando el evento ExpoMecánika, que se llevará a cabo este próximo 10 de julio de 2016 en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Esta convención, libre de costo, no solo presentará exhibiciones modernas de herramientas, piezas, instrumentos y equipos, sino que también ofrecerá charlas y talleres de mejoramiento profesional para aquellas personas que deseen participar en estos.

autos más cool del 2016, según el nuevo informe del Kelley Blue Book

Hyundai Veloster

Honda Fit El diseño del Fit incluye un spoiler trasero del color de la carrocería y un exclusivo diseño de parrilla. También cuenta con aros en aluminio y luces LDE. Llega con un motor Motor i-VTEC con tecnología Earth Dreams, que logra hasta 130 caballos de fuerza. Tienen cinco colores divertidos a escoger.

Jeep Renegade El interior del Jeep Renegade 2016 es una combinación increíble de tecnología inteligente, colores fríos y materiales innovadores. Con un motor 2.4 L, alcanza hasta 31 mpg. Todos los modelos Renegade 4x4 están equipados con Selec-Terrain, para mejorar al máximo la tracción. El sistema le ofrece al conductor cuatro modos: automático, nieve, arena y barro.

Kia Soul Con un buen paquete de tecnologías y rendimiento, el Kia Soul 2016 ofrece un motor de 1.6 litros y cuatro válvulas que se unen a una transmisión de seis velocidades. Una de las características que hacen este vehículo cool es la paleta de colores disponible, que va desde el amarillo intenso hasta el verde chatré.

Fiat 500 El nuevo Fiat 500 Sporting reúne diversión y sofisticación en un concepto deportivo y original, sin perder el estilo y dinamismo de la firma italiana. Tiene un motor de 1.4 L y 16 válvulas, y promete hasta 101 hp.

Ford Fiesta

El exclusivo diseño del Ford Fiesta muestra que algo puede ser cool y accesible al mismo tiempo. Como uno de los autos compactos más populares de América, el Ford Fiesta se presenta a los clientes como un automóvil dinámico y divertido con un ágil manejo, todo a un precio atractivo. Sus opciones de motor van desde el EcoBoost de 1.0 L hasta el motor deportivo EcoBoost de 1.6 litros.

Chevrolet Sonic El Chevrolet Sonic cuenta con un motor de 1.6 L y cuatro cilindros. Con esto logra alcanzar hasta 115 hp. En la opción de cuatro puertas se incluyen aros cromados de 16 pulgadas y parrilla de doble puerto con filo cromado. En su interior incluye conexión para smartphone, radio, auxilar, conector USB y bluetooth.



3 deportes

Oficial el pase a la semifinal para Puerto Rico en Serbia Repechaje olímpico. La derrota de Angola asegura el avance de los boricuas a los últimos cuatro en el torneo clasificatorio Las señales apuntaban a que Puerto Rico estaría en acción mañana en la fase semifinal del repechaje olímpico de baloncesto. Esa posibilidad ahora es realidad, luego de que Serbia venciera ayer, 83-60, a Angola en el partido final de la fase de grupos. Puerto Rico terminó segundo (1-1) en el grupo A, y la victoria de Serbia evitó un triple empate. El anfitrión terminó 2-0. Además de asegurar el pase, Puerto Rico recibió la buena noticia de que José Juan Barea está bien y listo para el partido semifinal del viernes. En los últimos minutos de la victoria ante Angola el pasado martes, Barea sufrió una caída y se lastimó la rodilla que se operó cuando terminó la temporada de la NBA el pasado mes de mayo. El dirigente Eddie Casiano

Tenis

Regresa Federer Roger Federer batalló tras perder los primeros dos sets para levantarse en victoria ante Marco Cilic y avanzar a las semifinales en Wimbledon. El triunfo fue de 6-7, 4-6, 6-3, 7-6 y 6-3 en el partido de cuartos de finales. Es la ocasión número 11 que Fereder avanza a los finales cuatro en el All-England Club. En el cuarto set, Federer levantó tres puntos de partido que le hubieran dado la derrota y la inevitable eliminación. Pero la veteranía del suizo de 34 años pudo más en el juego. “Sabía que estaba en aprietos. Tuve un poco de suerte”, comentó Federer. “El sueño continúa. No podría estar más contento. Luché y jugué superbién al final”, agregó.

18

www.metro.pr Jueves, 7 de julio de 2016

La cita

“Todo bien, Puerto Rico. Gracias por todo el apoyo. Ready para el viernes”. José Juan Barea, en su Twitter, sobre su estado de salud tras lastimarse la rodilla en el partido del martes

afirmó que Barea estaba bien, pero el mismo capitán de la selección se expresó para informar sobre su condición. “Todo bien, Puerto Rico. Gracias por todo el apoyo. Ready para el viernes”, publicó Barea en su cuenta de la red social Twitter. Los boricuas enfrentarán a Letonia, que ganó el grupo B con marca de 2-0. Ese partido será mañana al mediodía, hora de Puerto Rico. La clasificación olímpica será para el equipo que gane el torneo. Es la última plaza disponible para baloncesto en Río 2016. El juego final será este próximo sábado.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Estadística Promedios de puntos por juego para Puerto Rico

• Ricky Sánchez. 6.5 • Ramón Clemente. 6.0

• John Holland. 16.0 • David Huertas. 5.5 • José Juan Barea. 14.5 • Jorge Bryan Díaz. 5.0 • Carlos Arroyo. 12.0 • Renaldo Balkman. 3.0 • Ángel Daniel Vassallo. 9.0 • Álex Galindo. 1.5 • Peter John Ramos. 7.0

José Juan Barea aseguró que está bien de la rodilla y que estará en acción para la semifinal del repechaje olímpico. / getty images

A la final de la Euro 2016 la selección de Portugal La Copa Euro 2016 ya tiene el primer finalista. Se trata de Portugal, que venció a Gales en el primer partido semifinal del torneo. El marcador final fue de 2-0. Este partido fue visto como un duelo entre los compañeros del Real Madrid, Cristiano Ronaldo (Portugal) y Gareth Bale (Gales). Ambas selecciones tuvieron una primera mitad batallada. Portugal tuvo más oportunidades en la zona de ataque y amenazó anotar en varias ocasiones. Sin embargo, el primer tiempo terminó 0-0.

Cristiano Ronaldo anotó un gol en el 50 para impulsar a Portugal. / getty

En la segunda mitad, Portugal finalmente ejecutó una de sus oportunidades de anotar. Ronaldo recibió el golpe de esquina y encestó el gol de cabeza en el

minuto 50, para poner a Portugal al frente 1-0. En el minuto 53, Nani extendió la ventaja a 2-0 y, en efecto, aseguró el triunfo de Portugal. Es la segunda vez que Portugal alcanza la final de la Eurocopa y la primera vez desde 2004. El partido final será este próximo domingo y enfrentará al ganador entre Francia y Alemania, que juegan hoy a las 3:00 de la tarde. Alemania busca ganar su segundo torneo grande consecutivo y Francia busca alcanzar la final como anfitriona. metro

Voleibol. Puerto Rico pierde invicto ante Dominicana La selección femenina de voleibol de Puerto Rico perdió su invicto tras ser derrotadas en tres sets por República Dominicana en el juego final de la fase de grupos. Los parciales terminaron 2522, 25-20 y 25-23. Puerto Rico terminó con marca de 4-1 para clamar el segundo lugar del Grupo A. Como resultado de la victoria, las dominicanas terminaron invictas en el grupo con marca de 5-0. De otra parte, el sexteto de los Estados Unidos no confron-

tó problemas para disponer de Argentina por 3-0 y así terminar invicto en el Grupo B con 5-0. Las norteamericanas ganaron con parciales de 25-14, 25-25-13 y 25-23 en una hora y 24 minutos. El viernes comenzarán los cuartos de finales. Puerto Rico se medirá ante la selección de Argentina. Esta competencia se lleva a cabo un mes antes del debut de Puerto Rico en voleibol olímpico en las olimpiadas en Río de Janeiro, Brasil. CHristian fuentes torres


deportes 19

Juicio. A seis años de cárcel el corredor Oscar Pistorius Oscar Pistorius, el corredor olímpico con las piernas amputadas descrito por una jueza como un “héroe caído”, fue sentenciado el miércoles a seis años de prisión por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp. La jueza Thokozile Masipa pareció anticipar las críticas por una sentencia mucho menor a la condena habitual por asesinato en Sudáfrica, de 15 años de cárcel, al decir que “nuestras cortes son cortes de ley, no tribunales de opinión pública”. Pistorius, quien disparó a Steenkamp a través de la puerta de un baño en su casa en 2013, se puso de pie ante Masipa

cuando ella anunció la sentencia en el tribunal en Pretoria, la capital de Sudáfrica. Se mostró tranquilo tras conocer la decisión, abrazó a su tía y a su hermana antes de ser conducido a una celda, para luego ser trasladado a prisión. “Es un héroe caído, perdió su carrera y está en la ruina financiera”, dijo Masipa, quien originalmente halló culpable a Pistorius de homicidio involuntario, un fallo que fue revocado por un tribunal apelativo que, en cambio, lo halló culpable de asesinato y le devolvió el caso para una nueva sentencia. ap

Oscar Pistorius fue sentenciado a seis años de cárcel y será elegible a libertad condicional después de tres años. / getty images

Condenan a Messi por 21 meses por fraude f i scal Prisión. El astro argentino recibe sentencia de cárcel por su asunto de impuestos en España junto a su padre Una corte de Barcelona condenó ayer a Lionel Messi y a su padre a 21 meses de prisión como pena por incurrir en fraude fiscal. La corte halló al astro argentino del Barcelona, así como a su padre, Jorge Horacio Messi, culpables de defraudar a la Hacienda en $4.6 millones. En España, las sentencias de menos de dos años por primeras infracciones usualmente suspenden, por lo que es improbable que alguno de los dos vaya a la cárcel. Sin embargo, la corte tiene la última palabra. Además, la corte aplicó multas de $2.2 millones a Messi y $1.7 millones a su padre. Durante el juicio de cuatro días en junio, los Messi negaron haber cometido delito alguno.

Número

21

meses fue la sentencia entregada a Lionel Messi por un asunto de fraude fiscal en España. El castigo es apelable y es posible que Messi no sirva tiempo en prisión.

Ambos declararon que el jugador desconocía los problemas fiscales que dieron lugar a las acusaciones. Pero la corte se inclinó por la versión de la fiscalía de que Messi y su padre sí tenían al menos algún conocimiento de las estructuras corporativas creadas para reducir su cuota fiscal en España. La sentencia es apelable. El Barcelona emitió una declaración en catalán para “expresar su total apoyo a Leo Messi y su padre”. “FC Barcelona está a disposición de Leo Messi y su familia para apoyarlo en todas las medidas que decida tomar en defensa de su honor y sus legítimos intereses propios”, dice el comunicado. ap

Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio, fueron sentenciados a 21 meses de prisión por fraude fiscal en España. Ellos niegan haber cometido algún delito. / getty images

Tu MegaTienda de Piezas de auTos ®

SÍGUENOS EN LÍNEA

OFERTAS VÁLIDAS DESDE EL 28 DE JUNIO AL 25 DE JULIO DE 2016

1899

2199

$

2499

$

$

STP

STP

STP

Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP®

Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP®

Envase de cambio de aceite de 5 cuartos o 5 envases de 1 cuarto y un filtro de aceite STP® de larga vida

®

®

Aceite para motor Convencional

Aceite para motor Alto Millaje

(Filtros de hasta $5.994)

(Filtros de hasta $5.994)

Aceite para motor STP Convencional Pro Formula. Reg. $3.99/cuarto, $19.99/envase. Filtros STP®: reg. $3.69 - $49.99. Costo total de $25.94 -$25.98 si los artículos se compran por separado. ®

AHORRA 5 POR

C/U

LUCAS

Tratamiento completo del sistema de combustible reg. $5.99 C/U 5.25 onzas #10020

Aceite para motor STP® Sintético: reg. $5.49/cuarto, $26.99/envase. Filtros STP® de larga vida: reg. $8.99 - $18.99. Costo total de $35.98 - $36.44 si los artículos se compran por separado.

al comprar un filtro de aire y de cabina STP ® Filtro de aire: $5.79 - $84.99. Filtro de aire de cabina: $4.99 - $55.99. Precio esp. $5.78 - $135.98

399

$

Requiere comprar 1 de cada uno para obtener la oferta. Los productos deben ser comprados en el mismo recibo.

AHORRA 50¢

MEGUIAR’S

BOSCH

Abrillantador de gomas Hot Shine Tire Foam reg. $6.49 C/U 19 onzas #G-13919

Aceite para motor Completamente Sintético

(Filtros de hasta $8.993)

Aceite para motor STP® Alto Millaje. Reg. $4.99/cuarto, $23.99/envase. Filtros STP®: reg. $3.69 - $49.99. Costo total de $29.98 - $30.94 si los artículos se compran por separado.

$

2 $8 $ 99 4

®

Bujías Iridium esp. $6.49 - $8.49, reg. $6.99 - $8.99

LIMPIA, SACA BRILLO, PROTEGE

Límite de 8 bujías por persona

EN CADA BUJÍA

Obtenga un descuento de $ 5 en su próxima compra de $30+++

¡y reciba ahorros exclusivos por correo electrónico! Para inscribirse envíe un mensaje de texto

con la palabra AUTO al 74713¨.

¨Aplican tarifas de mensajes y transmisión de datos. Nuestra política de privacidad puede consultarse en http://www.autozone.com/Privacy

OFERTA VÁLIDA DESDE EL 28/6/16 - 23/08/16. LÍMITE DE UN CUPÓN POR CLIENTE/TELÉFONO MÓVIL.

+++

36 TIENDAS EN PUERTO RICO PARA AYUDARTE CON TODO LO QUE NECESITAS PARA TU AUTO • AIBONITO ....................................(787) 735-4060 • AGUADA ......................................(787) 252-2616 • AGUADILLA .................................(787) 819-1100 • ARECIBO .....................................(787) 815-6620 • BAYAMÓN....................................(787) 995-2280 • BAYAMÓN VICTORY .....................(787) 995-1061 • CABO ROJO .................................(787) 254-4640 • CAGUAS................................. BAIROA (787) 286-2900 • CAGUAS ......................................(787) 744-6161 • CANÓVANAS ................................(787) 769-5400 • CAROLINA ...................................(787) 257-2800 • CAROLINA .................P. ESCORIAL (787) 750-6400 • CAYEY .........................................(787) 263-7171 • FAJARDO ....................................(787) 801-6070 • GUAYAMA ....................................(787) 864-0235 • HATILLO ......................................(787) 820 2200 • HUMACAO ...................................(787) 850-6320 • JUNCOS ......................................(787) 734-0411 • LAS PIEDRAS ..............................(787) 716-6301 • LEVITTOWN .................................(787) 784-8304 • MAYAGUEZ ..................................(787) 806-2525 • MOROVIS ....................................(787) 862-7581 • PONCE ........................................(787) 812-5208 • PONCE ........................................(787) 843-4026 • RÍO PIEDRAS ...............................(787) 701-1100 • SAN GERMÁN ..............................(787) 264-1212 • SAN JUAN .......................DE DIEGO (787) 775-0111 • SAN JUAN .................. BARBOSA (787) 268-1453 • SAN JUAN ......... 1067 BARBOSA (787) 764-8440 • SAN LORENZO .............................(787) 715-6305 • SAN SEBASTIAN ..........................(787) 280-2525 • SANTA ISABEL.............................(787) 845-7863 • TOA BAJA ...................................(787) 780-3343 • VEGA BAJA .................................(787) 807-4000 • YABUCOA ....................................(787) 893-5000 • YAUCO ........................................(787) 267-6200 3- Si compras un filtro de aceite STP® de larga vida de más de $8.99 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del filtro STP® de larga vida y $8.99. 4- Si compras un filtro de aceite STP® de más de $5.99 como parte de esta oferta, tu precio de compra total será a) el precio de Oferta de Cambio de Aceite más b) la diferencia entre el precio del filtro STP® y $5.99. *Ofertas válidas hasta el 25/7/2016. Las ofertas se limitan sólo a los productos en existencia. No válida con ninguna otra oferta. ©2016 AutoZone, Inc. Todos los derechos reservados. AutoZone, Duralast, Duralast Gold, AutoZone y su Diseño, Tu Megatienda de Piezas de Autos y Duralast Flex Blade son marcas registradas y Duralast Proven Tough es una marca de AutoZone Parts, Inc. Todas las otras marcas son propiedad de sus respectivos propietarios.


o VernaSn uper

Co precios bajos

Muslos con Cadera de Pollo B/P Georges Cong. De 10 Lbs. Reg. $7.89 c/u

48

Bolsa 10 Lbs. $4.80

¢

Lb.

Mero Rebanado

Chuletas de Cerdo por Medio Lomo

Fresca

Costillas de Cerdo “3 Down” En su empaque original Reg. $2.39 Lb.

Cong. De Panamá. Reg. $3.39 Lb.

2

59

Huevos Americanos

c/u

1

Camarones Jumbo

Cong. Indonesia. Reg. $7.89 Lb. Caja Esp. $26.95 c/u

De 12 oz. Reg. $4.59 c/u

3

Hot Dogs Bar-S Tasty

3

c/u

5

2/ 00 Fresas Driscoll’s

c/u

De Rep. Dominicana Reg. $1.99 c/u

CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552

METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000

1

Salsa de Tomate Criada

3

HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385

BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000

09

Lb.

Habichuelas Criada

Variedad 15.5 oz. Reg. 69¢ c/u

1

2/ 00

¢ c/u

¢

Coca-Cola, Sprite, Regular 10/8 oz. Reg. $2.99 c/u Fanta Uva y China De 8/12. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.79 c/u

5

2/ 00

De Rep. Dominicana/C.Rica Reg. $1.89 Lb.

1

Esp. Caja yautía Blanca $59.00 Esp. Caja yautía Lila $66.00

GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS

RÍO PIEDRAS

65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771

Lb.

16

Reg. $20.95 Lb.

Lb.

3

Pqte. 3 Lbs. Grano Mediano Reg. 3/5.00 Límite 10 pqtes. de 3 Lbs. por cliente por compra

89

Pqte. 3 ct.

Especiales válidos del 7 al 13 de julio de 2016. SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150

89

C/U

De Puerto Rico. Pqte. 3 ct. Reg. 2/4.00

Todos los tamaños.

Lb. Reg. $4.99 Lb.

89

Arroz Goya

Yautía Blanca y Lila Verdes 2/ 00 39 Plátanos y Maduros c/u

Chillo Entero. Cong.

Cong. De Nicaragua. Todos los tamaños.

69

c/u

¢

Cola de Langosta

De 12 oz. Reg. 99¢ c/u

79

1

6

99

Leche Evaporada Suiza

Desde

Aguacates

De Puerto Rico Reg. $1.89 Lb.

Lb.

20

59

Variedad 1.75 Lts. Reg. $3.69 c/u

¢

Pechuga de Pollo en Mitades To-Ricos

De 8 oz. Reg. 3/89¢

Jugos Simply

De 12 oz. Reg. $1.09 c/u

De 16 oz. Reg. $4.99 c/u

89

Se rebana a su Gusto, merma por cuenta del cliente.

Fresca

19

Corned Beef Libby’s

5

69

Lb.

Cong. De 1 Lb. Reg. $5.89 c/u

5/ 00

Medianos. Grado A Pqte. 12 ct. Reg. 3/5.00

89

4

Carne Jueyes en Lata

Lb.

1

Cong. De E.U./Canadá Reg. $1.59 Lb.

REPARTO METROPOLITANO

Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050

Queso Brookfield

Lb.

5

3/ 00

Americano/Melties De 12 oz. Reg. 2/5.00

3

Cerveza Coors Light De 6/8 oz. Reg. $4.59 c/u

59 Yuca De Costa Rica Reg. 89¢ Lb.

c/u

99 c/u

55

¢

Caja $22.75 c/u

Lb.

Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO

TRUJILLO ALTO

Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430

NORTE SHOPPING CENTER

Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.