20160715_pr_sanjuan

Page 1



Cautivados por los girasoles

Boricuas convierten en spot fotográfico la finca de estas flores en Guánica página 10

www. San juan, Puerto Rico

Viernes, 15 de julio de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr UBER rechaza oferta de la CSP El pleito legal entre UBER y la Comisión de Servicio Público continúa, luego que la empresa no aceptara la oferta de un permiso provisional. página 08

Pierluisi y Velázquez al task force de PROMESA

Otro mortal

Los puertorriqueños demócratas en el Congreso Pedro Pierluisi y Nydia Velázquez fueron designados al grupo de trabajo de desarrollo económico para la isla. página 04

Atentado en Francia

Página 11

Un camión embistió a una multitud en las calles de Niza, Francia, lo que provocó unos 78 muert0s y centenares de heridos. Las autoridades francesas neutralizaron al conductor del camión. / AP

7 AL 17 DE JULIO

ANILLO

GRATIS

CON LA COMPRA DE DOS ANILLOS PANDORA (EL VALOR DEL ANILLO GRATIS DEBE SER DE IGUAL O MENOR PRECIO)

DISPONIBLE EN T I E N DA PA N D O R A E N

LAS CATALINAS MALL 787.747.2288

BEJEWELED PLAZA LOS PRADOS 787.648.2288 *Hasta agotar existencias en las tiendas de los comerciantes participantes. No se permiten cambios. La gama de anillos puede variar en cada tienda. Excluye compras con tarjeta de regalo.




1

04

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

Senado

Regulan actos en la AAA y AEEF La actividad político-partidista en horas laborables quedó prohibida en la Autoridad de Energía Eléctrica y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados como resultado de las Leyes 4-2016 y 682016, refirió hoy el senador Ramón Luis Nieves. Las leyes proveen para que cualquier funcionario o empleado reciba multas administrativas entre $5 mil y $20 mil o suspensión sumaria de su empleo por las faltas. ins

noticias

Gobierno

Aún sin nueva figura para el BGF

Boricuas para el task force federal La Cámara de Comercio convocó a una conferencia sobre la ley PROMESA y la junta de control fiscal federal el próximo 24 de agosto para hablar sobre estos temas.

Salud

CDC recolecta semen de boricuas con zika Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) están haciendo un estudio en Puerto Rico para examinar el semen de los hombres que contrajeron zika, pero que no presentaron los síntomas. De acuerdo con una publicación de la agencia de noticias CNN, como parte de la investigación, también se examinarán la sangre, la saliva y las secreciones vaginales. De hecho, el CDC tiene previsto contratar a 300 hombres y mujeres que hayan tenido el virus. “La respuesta ha sido increíble”, dijo la doctora Gabriela Paz-Bailey, investigadora principal del estudio, quien agregó que la investigación de Puerto Rico es la colección más grande de fluidos de pacientes con zika.

Congreso. Toma forma grupo que investigará propuestas de desarrollo económico para la isla

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, y la congresista de origen puertorriqueño Nydia Velázquez son las personas que la líder demócrata de la Cámara federal, Nancy Pelosi, nombró para que sean parte de los ocho miembros del task force de desarrollo económico que exige la ley federal conocida como PROMESA. Ambos funcionarios se unen a los senadores Robert Menén-

4

La cita

“Vimos la amenaza del aumento de precios de los alimentos y respondimos con la legislación para prevenir leyes confusas y costosas”. Mitch McConnel, portavoz de la mayoría republicana en el Senado, en declaraciones escritas, a días de que ese cuerpo recese la semana próxima, al igual que la Cámara federal

dez (Nueva Jersey) y Bill Nelson (Florida), nombrados por el portavoz del líder de la minoría del Senado, Harry Reid (Nevada). Los otros cuatro deberán ser nombrados por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell (Kentucky), y por el speaker cameral, Paul Ryan. Este grupo, además de la junta de control fiscal federal, tendrá

cosas que Ropa. debes saber sobre los días sin IVU

La exención del pago del impuesto sobre venta y uso (IVU) no aplica a vestimenta casual. Solo sería para uniformes de las escuelas de nivel subgraduado.

a su cargo investigar y dar recomendaciones de medidas que impulsen el desarrollo económico en el país, incluyendo la paridad de fondos federales de salud y la reducción de la pobreza infantil. Sin embargo, quedan pendientes las recomendaciones de los nombres para componer la junta de control fiscal federal. La lista de los candidatos debe

Materiales.

Los materiales escolares exentos del pago de IVU durante hoy viernes y mañana sábado son los definidos como los artículos, comúnmente utilizados por un estudiante, durante el curso de estudio, incluyendo los de arte.

/ archivo

presentarse también por Reid, Pelosi, Ryan y McConnell. El portavoz del senador republicano Mitch McConnell (Kentucky), Don Stewart, dijo a Metro que aún trabajan en las listas y “pronto el mismo presidente nominará a las personas”. A preguntas de este diario sobre cuándo se confirmará la composición del grupo en el marco del receso legislativo federal hasta septiembre y las próximas convenciones de los partidos Demócrata y Republicano, el funcionario se limitó a decir que “será pronto”.

Karixia Ortiz Serrano

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, termina sus funciones el próximo 31 de julio. Se desconoce cuándo y quién será su suplemente. Metro consultó a la mansión ejecutiva, y el secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz, indicó que “el gobernador Alejandro García Padilla se encuentra en un proceso de evaluación sobre posibles candidatos para ocupar el puesto”. Una fuente del BGF indicó a este rotativo que “hay preocupación entre los empleados”, porque todavía no se sabe qué pasará luego del 30. García Padilla se encuentra de viaje y luego tomará unos días de vacaciones. Igualmente se informó que regresaría a la isla el 20 de junio. El gobernador interino es el secretario del Departamento de Estado, Víctor Suárez. metro

@KarixiaOrtiz

Artículos.

Se descartan de las ventas sin IVU hebillas de correa y emblemas por separado. Tampoco están exentos los equipos de coser, equipos y vestimenta deportiva o recreativa, maletines, cosmésticos, sombrillas, entre otros.

Tecnología.

Incluye medios de almacenaje de información digital, como discos, discos compactos y memorias externas. Igualmente, aplica a los libros electrónicos. No podrá comprarse sin IVU computadoras ni tabletas.


La cocina de tus sueños, AHORA A TU ALCANCE...

Solo Rooms To Go te ofrece una oferta de financiamiento exclusiva

5OMESES

*

Oferta de introducción, bajo interés de 4.99% APR en compras cualificadas de $1,000.00 o más con su tarjeta de crédito de Rooms To Go hasta el lunes 18 de Julio de 2016. 50 pagos fijos requeridos. Válido solamente en enseres Frigidaire Professional o Frigidaire Gallery.

PLAZA LAS AMÉRICAS 787-764-6545 | CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | HUMACAO 787-719-7111 CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 | ARECIBO 787-999-9765 | SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 | HORARIO LUNES A JUEVES 9AM a 6PM Válido hasta el 18 de Julio de 2016. *Oferta es válida para compras en una sola factura. Solo es válido para enseres de la línea Frigidaire Professional ó Frigidaire Gallery. Se cobrarán intereses en la compra promocional desde la fecha de compra a un reducido 4.99% APR, y los pagos mensuales fijos requeridos igual a 2.2193% de la cantidad incial de compra promocional hasta ser pagado por completo. El pago mensual fijo será redondeado al siguiente número entero más alto en dólares y puede ser más alto que el pago mínimo que se requería si la compra fué una no promocional. Para cuentas nuevas: APR de compra es 4.99%; Cargo mínimo de interés es $2. Los tenedores existentes de la tarjeta deben verificar su contrato de tarjeta de crédito por sus terminos aplicables. Sujeto a aprobación de crédito. Compra mínima requerida de $1,000.00. Más detalles en la tienda.

Para ver nuestros especiales: www.roomstogo.pr •

facebook.com/rtgpr • @roomstogopr


noticias 06

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

1

En fotos

2 El sistema de manejo de aguas pluviales no está diseñado para los volúmenes de agua que ahora se mueven y a esto se le suman los escombros orgánicos y humanos que llegan al sistema, lo que provoca las inundaciones. / archivo

Infraestructura no aguanta un huracán El dato. Los meses más intensos de la temporada de huracanes, que ya inició, son septiembre y octubre

Esta semana un evento de lluvias paralizó por varias horas la zona metropolitana, lo que, según expertos consultados por Metro, es la evidencia de los problemas de infraestructura que tiene el país. De acuerdo con el planificador Félix Aponte Ortiz, Puerto Rico está en el momento histórico más vulnerable por los factores climatológicos y de infraestructura. “La infraestructura de agua, de electricidad y vial está comprometida porque no la hemos modificado ni la hemos atinado a programas de mantenimiento preventivo, ni siquiera a mantenimiento remediativo, y la exposición a vientos fuertes y lluvias fuertes van a tener un impacto sustancial que va a alterar la capacidad de funcionamiento de esos elementos fundamentales, que es agua y energía”, apuntó el profesor de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico. El académico recalcó que otro elemento importante es el

Así lo dijo

“Ahora una simple vaguada distante y débil desarticula el movimiento social en la zona metropolitana de San Juan. Eso es una señal que debe provocar reflexión. [...] El país tiene que hacer transformaciones en la infraestructura para adaptarse a los cambios del clima”. Félix Aponte Ortiz, planificador y profesor de la UPR

económico. “Eso se combina con la circunstancia social y económica en la que estamos. Estamos ya en un proceso de 10 años de restricción consecutiva económica. Así que las instituciones del Estado que están organizadas para tener respuestas a estos eventos están en su condición más débil y más frágil. Así que el panorama que se enfrenta es extremadamente retante, y no es que no hayamos tenido ciclones en el pasado, pero la experiencia de un ciclón todavía con tres millones de habitantes no la hemos tenido con una situación tan frágil en términos de infraestructura”, sentenció. Aponte Ortiz hizo la salvedad de que el evento de este miércoles fue “débil”, pero advirtió que el riesgo “a que un evento grande de lluvia se produzca y cause mucho daño está muy latente”, por lo que “el país tiene que hacer transformaciones a nivel de

infraestructura para adaptarse a los cambios en el clima”. Por su parte, la planificadora Sara Aponte subrayó que el país está “peor que cuando pasó el huracán Georges, porque esa infraestructura no está atemperada a nuestra realidad urbana”. La profesora de la Universidad Politécnica expuso que al problema del drenaje se le suma la situación del tendido eléctrico obsoleto. “Si llega a haber un huracán con agua y con viento, la situación sería caótica”, apuntó. Sobre el sistema de manejo de aguas pluviales, ambos planificadores coincidieron en que la infraestructura no cuenta con la capacidad para los eventos que se registran, y los desperdicios orgánicos y humanos imposibilitan el flujo del agua. “La ciudadanía tiene que estar más comprometida en no tirar basura en los ríos, en los cuerpos de agua, porque

muchas de estas inundaciones se deben a los escombros que obstaculizan el drenaje, y eso, sumado a un sistema pobre de drenaje, hace que pase lo que pasó”, insistió Aponte. Ahora bien, para minimizar el impacto de los eventos de lluvia y huracanes, es necesario comenzar a implementar medidas de adaptación, como remover material impermeable en las zonas urbanas para disminuir el caudal de agua que se dispensa por el drenaje, bajar la temperatura de la ciudad y mejorar la calidad del aire. “No conozco de un solo proyecto que yo diga se hizo con los fondos ARRA (fondos federales de la Ley de Reinversión y Estímulo Económico Federal (American Recovery and Reinvestment Act)). Eso fue una oportunidad que perdimos para hacer inversiones de este tipo, de adaptación del espacio construido a estos cambios que ya están expresándose. A una escala menor se pueden hacer estas transformaciones de reducir la impermeabilización”, expuso Aponte Ortiz, al recordar que para la isla se destinaron unos $6,000 millones en el 2009.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

3

4

5

1

Experto. Exceso de cemento

El geógrafo Julio Muriente apuntó que la situación surge por la saturación de las partes bajas con cemento, brea y edificaciones, la deforestación indiscriminada, la ausencia de un sistema de transporte colectivo eficiente y la dependencia crónica de cientos de miles de automóviles privados.

2

Gobierno. Anuncia daños

El director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Ángel Crespo, indicó que, a raíz de las lluvias del miércoles, se reportaron unas 50 familias damnificadas, aunque no se reportaron desalojos.

3 4

Comparativa. No es el primer evento

En julio de 2013 se registró un episodio de lluvias que alcanzó las 9.23 pulgadas, superando así el récord establecido por el huracán Hugo en 1989, de 8.84 pulgadas.

Ayuda. Cruz Roja asiste familias

La Cruz Roja Americana, Capítulo de Puerto Rico, otorgó asistencia financiera a más de 20 familias de la comunidad Villa Nevárez en San Juan que fueron afectadas por las inundaciones del miércoles.

5

Llegó la hora. Hay que adaptarse

El planificador Félix Aponte Ortiz detalló que los eventos extremos serán cada vez más recurrentes. De hecho, expertos llevan advirtiendo sobre las transformaciones climáticas hace más de 10 años. sarah vázquez pérez


VENTA ÉPICA GRATIS LUEGO DE PLAN DE PAGO A 2 AÑOS

POR MEDIO DE CRÉDITOS A SU FACTURA POR 24 MESES CON PLAN DE SERVICIO ELEGIBLE EN TODAS LAS LÍNEAS. SI CANCELA EL SERVICIO MÓVIL DEBERÁ PAGAR EL SALDO RESTANTE. SUJETO A APROBACIÓN DE CRÉDITO.

ACTÍVALO CON

6GB 4G LTE POR $30 AL MES POR LÍNEA AL ACTIVAR 4 LÍNEAS

MELISSA MOJICA JUDO

#libérate

®

el tuyo: 1-877-866-7282 Consíguelo en Tiendas al Cliente Local: 1-800-937-8997 VisitaOrdena www.t-mobilepr/negocios para más información o llámanosServicio al 1-844-477-8677.

Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 19 de julio de 2016 en tiendas & Televentas de T-Mobile®. Impuestos y cargos son adicionales. Samsung Galaxy On5 Gratis: Impuestos totales sobre el valor de los equipos se pagan al momento de la compra. Requiere buena calificación crediticia, servicio postpago elegible de 6 GB o más y plan de pago a plazos en todas las líneas. Todas las líneas deberán estar activas y al corriente al momento de aplicarse los créditos. Plan de 4 x $30 cada una: Al activar de 4 a 12 líneas con hasta 6 GB de data 4G LTE por línea. Puede requerirse aprobación de crédito, depósito y un kit básico con tarjeta SIM de $20. Llamadas y textos ilimitados en comunicaciones directas entre 2 personas. Uso adicional gravable en ciertos países. Se aplican cargos adicionales para llamadas a otros países; las llamadas se facturan por minuto. Transferencia de llamadas solo a números de EE.UU. Los minutos/megabytes parciales se redondean al siguiente número entero. Las velocidades máximas están disponibles hasta agotar la asignación mensual, incluyendo el servicio de enlace; luego se reducen a velocidades 2G por el resto del ciclo de facturación. Es posible que ciertos usos, por ejemplo, algunas aplicaciones para probar la velocidad, no se descuenten de la asignación de datos de alta velocidad y que las velocidades se reduzcan después de agotada la asignación. Las asignaciones de datos en roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; consultar el servicio seleccionado para obtener detalles. No es para uso internacional prolongado; debe residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red de Estados Unidos. Funciones de llamadas y textos para comunicaciones directas entre 2 personas. Las llamadas por Wi-Fi tienen un costo de $.20/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU.). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Precios varían de acuerdo al equipo seleccionado. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: La cobertura no está disponible en algunas áreas; el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red o nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Vea T-Mobile.com/OpenInternet para detalles. Para más detalles visite www.t-mobilepr.com. T-Mobile y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. © 2016 T-Mobile® Puerto Rico, LLC.


Economía y negocios 08

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

UBER no da su brazo a torcer para regulación en Puerto Rico No al acuerdo. Aunque la CSP propuso emitir un permiso provisional a cambio de que la empresa completara las solicitudes debidas, la compañía rechazó la oferta ante el Tribunal A pesar de que la Comisión de Servicios Públicos (CSP) propuso ayer emitir un permiso provisional para que UBER siga operando en la isla a cambio de que la empresa completara las solicitudes debidas, la compañía rechazó la oferta al alegar que la CSP no tiene jurisdicción para regular sus servicios. Según una fuente de Metro, con este permiso, la empresa seguiría activa durante el tiempo que tome el proceso tradicional que deben cumplir las compañías interesadas en ofrecer servicios de transporte en Puerto Rico. Indicó que esta no sería la primera vez que la CSP hace este tipo de concesiones. La propuesta fue presentada como parte de las negociaciones que ayer tuvieron los representantes legales de UBER y de la CSP durante una vista en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan. Durante la audiencia, que estuvo a cargo de la jueza Rebeca de León, se vio una solicitud de cese y desista presentada por la CSP en contra de las empresas de red de transporte (ERT). Sin embargo, luego de tres horas de negociaciones, las partes no llegaron a un acuerdo. Aunque indicó desconocer los detalles para la negativa, el presidente de la CSP, Omar Negrón, explicó que era de esperarse, debido a que se trata de una empresa que busca hacer dinero. “Sus razones tendrán. Obviamente, es una empresa que lo que busca es hacer dinero, y para eso se crean las empresas y lo entendemos. Pero Puerto Rico es una sociedad de ley y orden. Nosotros no somos la excepción

Comercio

En picada las ventas en la isla Las ventas al detal de los establecimientos comerciales en Puerto Rico en el mes de marzo de 2016 disminuyeron $71.5 millones, equivalente a un -2.25 por ciento, en comparación con el mes de marzo de 2015, indicó el director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE), licenciado Francisco Chévere. El total de ventas al detal de marzo de 2016 totalizó $3,107.8 millones, mientras que en el 2015 dicha cifra fue de $3,179 millones. “Los establecimientos comerciales que reflejaron mayor reducción en sus ventas fueron las farmacias con -12.3 por ciento, las estaciones de gasolina con -11.3 por ciento, las mueblerías con -10.37 por ciento y las tiendas de ropa para jóvenes y caballeros con -7.41 por ciento. Mientras, nueve de los sectores comerciales registraron aumento en las ventas. Los establecimientos que reflejaron mayor aumento en sus ventas fueron las tiendas de efectos para automóviles y para el hogar con 6.55 por ciento, tiendas de ropa para damas con 4.71 por ciento y vehículos nuevos y usados 3.97 por ciento”, indicó Chévere. cybernews

La vista que evalúa una solicitud de cese y desista en contra de UBER continúa hoy en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan a partir de las 9:30 a. m. / archivo La cifra

$25 mil

fue la fianza impuesta por la jueza Rebeca de León para el pago de honorarios de abogados en caso de que haya un fallo en contra de UBER.

en el mundo. En todos lados que ellos operan son regulados”, dijo. La representación de UBER, encabezada por el licenciado Ian Carvajal, no estuvo disponible para reaccionar sobre el asunto. Al no pactarse un acuerdo, la jueza inició la discusión sobre la solicitud de cese y desista presentada por la CSP. Empero, el proceso se detuvo debido a que los abogados de la comisión desconocían de una moción de

Frescura & Calidad

desestimación radicada anteayer por UBER. Como resultado, se decretó un receso hasta hoy a las 9:30 a. m. Esta acción no fue bien vista por el presidente de la Federación de Taxistas, Juan de León, quien expresó que se trata de una estrategia de la empresa para no cumplir con las leyes locales. “Un día más en el que vemos cómo una empresa continuará violando la ley. No nos han tomado por sorpresa estas estrategias. Hemos sido testigos y hemos visto evidencia de que en otros países [UBER] toma por asalto a las leyes y hoy [ayer] no ha sido la excepción”, comentó el taxista a su salida de la sala 904 del tribunal. Más temprano, De León advirtió que la Federación no avalaría ningún acuerdo que no incluya la

salida de la empresa del país. “Entendemos que aquí hay unas leyes claras, que va a prevalecer la ley y que ese es el deber ministerial del Estado. Estoy bien claro de que las leyes son para impartir justicia, y la justicia, para impartir o garantizar que no haya discrimen ni desigualdad. Y esto es un asunto de desigualdad, claramente”, precisó. Al mismo tiempo, el conductor censuró que ningún representante de la Compañía de Turismo asistiera a la vista. Incluso mencionó que, “si tuviera la potestad, pediría la renuncia de la directora de Turismo [Ingrid Rivera]”. La Compañía de Turismo es la agencia que regula a los taxistas turísticos y que ha emitido alrededor de cinco multas a conductores de UBER que han ofrecido sus servi-

cios en zonas turísticas. A pesar de esto, De León urgió a los taxistas a mantener la calma hasta que el tribunal tome una decisión sobre la permanencia de UBER en el país. “No vamos a endosar la violencia, pero alguien tiene que tomar acción. Emplazo a la Policía de Puerto Rico, porque, basado en la Ley 22, tiene clara jurisdicción para multar”, dijo. Con el coincidió el titular de la CSP, quien hizo un llamado a la prudencia a ambas partes y aclaró que la agencia no emitiría multas por el momento ni a los choferes de UBER ni a la empresa.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

La bolsa

DOW JONES

Cierre 18,506.41 + 0.73 %

NASDAQ Cierre 5,034.06 + 0.57 %

S&P 500 Cierre 2,163.75 + 0.53 %

Popular Inc. Cierre 30.79 + 1.85 %

Petróleo WTI Cierre $45.31 - 0.81 %


EN IKEA TE AHORRAMOS HASTA UN 30% EN TUS ARTÍCULOS PARA BACK TO SCHOOL ÖRFJÄLL silla para jóvenes 103.270.69

39

Ofertas válidas en artículos seleccionados, del 14 de julio al 14 de agosto de 2016 y/o hasta agotar existencias. No aplica en devoluciones de compras adquiridas previo a la fecha de la oferta.

$

FORSÅ lámpara de trabajo 601.467.64

19

$

HEJSAN portalápiz 103.243.20

2

$

31

$

11250

$

99

99

LILLÅSEN escritorio 902.782.77

95

$

13

$

4/3 pcs

$

99

KALLAX estantería con puertas 091.555.06

/3 pcs

99

145

$

116

$

HEJSAN caja para archivar 903.243.16

13/3 pcs

$

899/3 pcs

$ BRÄDA soporte para laptop 601.501.76

525

$

299

$ MICKE escritorio 202.447.47 $ 99

HÅRTE lámpara de trabajo LED 703.259.39

53

VÄGGIS tablero para notas 202.672.20

43

$

Descarga aquí la nueva app IKEA FAMILY, ¡y disfruta de un mundo de ventajas en tu bolsillo! IKEA FAMILY APP

6

$

25

ROBERGET silla giratoria 702.790.70

2099

$

9399

$

1499

$

6599

$

449

$

INSPÍRATE CON LA LLEGADA DE ESTE NUEVO CURSO HEMNES/GREGOR escritorio 602.457.21; silla giratoria 002.604.65

JULES silla giratoria junior 498.845.32

40199

$

27999

$

3799

$

3499

$

Oferta válida solo por Telepedidos y en los Puntos IKEA Bayamón, Escorial y Ponce Mall. No aplica vía web.

EN IKEA PUERTO RICO ES MUY FÁCIL HACER TU COMPRA BAJO PEDIDO EXPRESS. TIENES 4 FORMAS DE COMPRAR:

SUNDVIK escritorio para niños 202.469.11

6299

$

44

$

24hrs. IKEA

Inspire

PUNTOS IKEA IKEA Escorial

WWW.IKEA.PR

Parque Escorial 1500 Av. Sur Carolina. Escorial. Puerto Rico. Lun-Sab. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

IKEA INSPIRE APP

IKEA Bayamón

Carretera nº 2, Km. 13,8. Hato Tejas. Bayamón. Puerto Rico. Lun-Sab. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

787 750 IKEA (4532)

IKEA Ponce Mall

Ponce Mall, 4990 Calle Cándido Hoyos, Suite 190. Ponce. Puerto Rico. Lun-Ju. de 10 a.m. a 8 p.m. De Vie-Sab. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

Especialistas en muebles y decoración


boom

Noticias 10

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

El

de los girasoles

ANNIE SILVA, TOA ALTA

FAMILIA FRANCO, CANÓVANAS

GYSELLE SEISE, GUAYNABO

Jennifer Bonilla Zayas, Juncos

Novedad. Boricuas ponen de moda visitar cultivos de girasoles La visita de puertorriqueños a fincas que cultivan girasoles se ha convertido en una novedad. Cada semana son muchas las familias que, dentro de sus paseos por la isla, deciden sacar un espacio para visitar algunas de las haciendas dedicadas al cultivo de la colorida planta que crece en suelos secos y soleados. La hacienda Los Girasoles, en Guánica, de aproximadamente 10 cuerdas de terreno, recibe un promedio de 300 a 400 visitas por semana. “Aquí vienen todo tipo de personas, desde parejas de novios, familias con hijos pequeños y hasta decoradores”, dijo a Metro Juan Carlos Camacho, uno de los encargados de la hacienda, que abre de sábado a domingo hasta las 4:00 de la tarde. “Las personas vienen a ver las flores y a comprar semillas y plantas. Duran horas mirándolas”, establece Camacho, quien lleva un año laborando en el lugar. “Teníamos curiosidad de ver lo que nos habían contado nuestras amistades a través de Facebook”, dijeron Brenda y Melanio, una pareja de Manatí que se mostró encantada con el lugar. Los esposos andaban con otras amistades que sumaban poco más de seis personas y que no dudaban en tomarse autorretratos jun-

Nanette Ponce, Dorado

to a la llamativa planta. “Es un sitio muy bonito”, coincidieron Luis y Gabriela, una pareja de novios que visitaba la Hacienda por primera vez y que aprovecharon para comprar girasoles para sus familiares. Aunque en Puerto Rico los dueños de fincas llevan sobre 30 años cultivando la planta nativa de países de Centroamérica, solo hace poco más de un año las visitas a la hacienda y la compra de esta planta se han convertido en una novedad. El horticultor Froilán Ávila, quien lleva cinco años dedicado al cultivo de los girasoles, dijo que, para extender la vida de estas plantas, las personas deben cambiarles cada día el agua, “mantenerlas en la sombra y cortarle una pulgadita al tallo”. En cuanto a la siembra de la semilla, dijo que tarda una semana en germinar y dos meses en florecer. juan carlos melo

Yahaira Meléndez, Orocovis

Omar Josué Ruiz Rivera, Ponce

La cita

Video en MetroTV.PR Más fotos en metro.pr

“Se recomienda cambiarles el agua cada día y cortarle una pulgadita al tallo para que duren más (los girasoles)”. Froilán Ávila, horticultor Adriana Rosario, Carolina

Kristal Fardonk y Misael Ortiz, Bayamón


noticias 11

Gran Bretaña. Cuestionan diplomacia del nuevo secretario de Exteriores

Francia. Ataque con camión deja al menos 78 muertos y decenas de heridos en Niza

Al nuevo jefe de la diplomacia británica, Boris Johnson, le gusta andar despeinado y hablar latín. Ha hecho comentarios ofensivos y vulgares sobre los presidentes de Estados Unidos y Turquía. Y esas son sus metidas de pata recientes. Cuando Johnson regresó a su casa de Londres, luego de ser nombrado secretario de Relaciones Exteriores, un vecino había colocado un mensaje al lado de su casa que decía: “LO SIENTO, MUNDO”. Johnson, de 52 años, ha dicho una letanía de comentarios racistas y desconsiderados desde principios de su carrera. Se ha disculpado por esto y parece que volverá a hacerlo. Después de su sorpresivo nombramiento, dijo que “Estados Unidos será uno de los primeros de la lista” de disculpas, aparentemente debido a su comentario sobre la ascendencia del presidente Barack Obama. En abril, Johnson criticó a Obama por insinuar que Gran Bretaña debería quedarse en la Unión Europea (UE) y lo describió como “parcialmente keniano” que tenía un “desagrado ancestral por el Imperio británico”. Johnson fue un líder promi-

Aproximadamente 78 personas murieron y decenas resultaron heridas en la ciudad de Niza, en Francia, luego que un camión se estrellara contra una multitud que celebraba el Día de la Bastilla, que conmemora el inicio de la Revolución francesa. De acuerdo con el periódico Metro Francia, policías dispararon contra el camión, cuyo conductor aparentemente se dirigió deliberadamente hacia la multitud. Se informó que el conductor fue ultimado a tiros por la policía. Se

El secretario de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, fue nombrado por la primera ministra Theresa May. / ap

nente de la campaña de referendo para sacar a Gran Bretaña de la UE, uno de los factores que la primera ministra Theresa May consideró al tratar de unificar el fuertemente dividido Partido Conservador. Pero la decisión de poner a Johnson en el escenario mundial para hacer tratos con otros jefes diplomáticos está causando interrogantes, mayormente debido a que es propenso a decir algo que no debería en el momento equivocado, a veces de la manera más vulgar. ap

informó que unas 15 personas se encontraban en estado crítico. El camión también llevaba armas y granadas en su interior, aunque, al cierre de esta edición, el ataque había sido calificado como uno criminal, sin la clasificación de “terrorista”. Se confirmó que un incendio cercano a la Torre Eiffel no guarda relación con los hechos ocurridos en Niza. El atentado se produce a ocho meses del ataque terrorista perpetrado en París, donde 130 personas perdieron la vida. metro

España

No de los socialistas a Rajoy

Preocupación ante cubanos

El líder de los socialistas, Pedro Sánchez, dijo que su partido no apoyará los intentos del presidente en funciones, Mariano Rajoy, para formar un gobierno, una decisión que podría obligar a España a tener una tercera ronda de elecciones. ap

Ecuador expresó ayer preocupación por la crisis migratoria que afecta a miles de cubanos en varios países de la región y responsabilizó de la situación a las políticas migratorias de Estados Unidos, que estimulan el flujo cubano hacia ese país. ap

Turquía

Brasil

Peligran históricos lugares

Nuevo presidente de Diputados

La UNESCO declaró ayer que cinco localidades de Libia son parte del patrimonio cultural mundial y están en peligro de destrucción por “el alto grado de inestabilidad” en el país africano. ap

La Cámara de Diputados de Brasil eligió ayer como su nuevo presidente a Rodrigo Maia, un diputado conservador que ha recibido tibio respaldo del presidente interino Michel Temer. ap

Egipto

Cientos de personas comenzaron a correr al momento de los hechos en busca de un lugar seguro para protegerse. Más de 70 personas perdieron la vida. / ap

Ecuador

Bolivia

Exhiben papiros

Cultivos GMO

El Museo Egipcio en El Cairo comenzó ayer su exhibición de los papiros más antiguos del país, que datan de unos 4,500 años y detallan la vida diaria de los constructores de las pirámides. ap

La caída de precios y ahora una prolongada sequía está impulsando a miles de agricultores a reclamar al Gobierno el uso de cultivos genéticamente mejorados (GMO) para enfrentar millonarias pérdidas. ap

Ciertas restricciones aplican. 12 artículos máximo por tienda. Mínimo de tiempo garantizado: 4 horas. Especiales válidos del 15 al 16 de julio de 2016.


noticias 12

www.readmetro.com Viernes, 15 de julio de 2016

Listo EE. UU. para convenciones Oficializan candidaturas. El Partido Demócrata y el Republicano discuten sus plataformas y líderes rumbo a la Casa Blanca Aunque existen más de dos partidos políticos oficialmente inscritos en los Estados Unidos de América, solo dos han dominado desde el siglo XIX la dinámica política en ese sentido. El Partido Demócrata y el Partido Republicano —que conforman el imaginario bipartidista de la nación— celebrarán durante las próximas dos semanas sus respectivas convenciones de partido. Metro conversó con el profesor puertorriqueño José Rivera, académico experto en política internacional y sistemas políticos. ¿En qué consisten las convenciones nacionales de partido en Estados Unidos? —Básicamente, son eventos en los que se reúnen los miembros registrados del partido, activistas y simpatizantes, para nominar al candidato a la presidencia de los Estados Unidos. En el pasado, la misión primordial era esa, además de la creación de los compromisos programáticos, es decir, la plataforma y las metas del partido en el largo plazo. A parte de eso, también se discute de manera ya más formal y técnica cuáles van a ser las reglas del proceso de nominación para el próximo ciclo, que sería el próximo cuatrienio. ¿Cómo se ha transformado el proceso de selección de candidatos presidenciales en el último siglo? —A partir del siglo XX, parti­ cularmente la segunda mitad, empiezan los procesos de primarias, como una medida de democratización en el sentido de que los eventos no se circunscriben, por ejemplo, a reuniones cerradas de los partidos, en las que los miembros inscritos nominan a su candidato y entonces van a la convención a hacer una dinámica de rondas de votos para así tener a su designado. Las primarias lo que pretenden, en

ese sentido, es abrir el proceso potencialmente a las personas, dependiendo de si son primarias abiertas o cerradas. Eso ha transformado el rol de la convención. Ya hoy día las convenciones se convierten en actividades proselitistas que pretenden, número uno, animar la base de los partidos políticos para que se tiren a la calle a hacer proselitismo también y para exponer, en ese sentido, las plataformas de los distintos partidos para el público en general, a parte de ser un evento mediático.

El promedio de los resultados de cinco encuestas de junio en EE. UU. respecto a quién será el próximo presidente de la nación.

Republicanos

40 %

51 %

APOYó a Donald Trump (Republicano)

de las mujeres respaldARON A clinton

¿Cuál es el comité más importante de cada partido en la convención? —Definitivamente, el comité que establece la plataforma del partido, que se reúne previo a la convención, quizás meses antes, pero sus reuniones se vuelven más frecuentes cuando ya es aparente quién va a ser el candidato o candidata. Es aquí donde entonces se entabla una discusión agria, en ocasiones, respecto a cuáles son las posturas que van a figurar en la plataforma del partido. En el caso del comité de reglas, ¿cuán probable es que puedan enmendar una norma que permita cambiar un candidato en la convención luego de haber ganado las primarias? ­—Si se fuera a dar un cambio en el proceso de nominaciones en los procesos primaristas, lo que se apruebe se debería implementar para el próximo ciclo, es decir, el próximo cuatrienio. No obstante, ha habido mucho rumor de que posiblemente, dentro de la dinámica de la convención, se dé un suceso en el que varios delegados insatisfechos con el virtual candidato republicano, que en este caso sería Trump, nominen otro candidato. Eso podría ser un arma de doble filo. Podría implotar al Partido Republicano, y, entonces, la convención tendría el potencial de presentar ante el público un Partido Republicano sumamente polarizado y dividido.

david cordero mercado

2,472

46 %

El total de delegados y superdelegados que emitirán su voto oficial en la convención republicana

avaló a Hillary clinton (demócrata)

46 %

Demócratas

de los hombres FAVORECIERON a Trump

4,765

El total de delegados y superdelegados que emitirán su voto oficial en la convención demócrata

Votaciones

27.3 M. Latinos elegibles para votar en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre

Hillary Clinton

“Necesitamos una reforma migratoria integral con un camino a la ciudadanía”. Virtual candidata presidencial demócrata, sobre la inmigración de mexicanos y centroamericanos

Donald Trump

“Ellos están trayendo droga, crimen y son violadores”. Potencial candidato presidencial republicano, sobre los inmigrantes mexicanos

Convención republicana

Convención demócrata

La Convención del Partido Nacional Republicano se llevará a cabo del 18 al 21 de julio en Cleveland, Ohio.

La Convención del Partido Nacional Demócrata se celebrará del 25 al 28 de julio en Philadelphia, Pennsyilvania.

• Abraham Lincoln. Fue el primer presidente republicano y dirigió la nación americana desde 1861 hasta 1865.

• Andrew Jackson. Fue el primer presidente demócrata y dirigió la nación americana desde 1829 hasta 1837.

• Primera convención republicana. Se realizó en 1856 en Philadelphia, Pennsylvania.

• Primera convención demócrata. Se realizó en 1832 en Baltimore, Maryland.

@David_cmercado

Plataforma republicana

Aprueban borrador de programa Tras dos días de reuniones en la ciudad de Cleveland en Ohio, los 112 delegados miembros del Comité de Plataforma del Partido Republicano aprobaron

esta semana el borrador final del programa de gobierno que someterán a votación en la convención republicana del 18 al 21 de julio. A pesar de la resistencia que había mostrado cierto grupo de miembros y líderes de la colectividad, el borrador de la plataforma parece alinearse a varias de las promesas de

campaña del virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, e incluso, en el documento, el Partido asume posturas mucho más conservadoras y firmes que el propio candidato. El Comité favoreció la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para evitar el cruce de

inmigrantes indocumentados hacia el territorio estadounidense. El documento establece que “la inmigración ilegal pone en peligro a todos, explota a los contribuyentes e insulta a los que aspiran a entrar a Estados Unidos legalmente”, al tiempo que pide que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) debe

dar prioridad a la deportación de “extranjeros ilegales” con antecedentes criminales. Por otro lado, el programa aboga por una enmienda constitucional que establezca que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, una postura contraria a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en junio de 2015, que

dio paso al matrimonio entre parejas del mismo sexo. También favorecen un núcleo familiar constituido por una mamá y un papá casados. Respecto al aborto, el Partido Republicano estableció que se opone.

david cordero mercado @David_cmercado


visiones Políticas 13

Visiones políticas

#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.

un plan para santurce San Juan es una gran ciudad. Existen pocas que tengan dotes similares a los de nuestra capital: zonas históricas de calidad mundial, playas urbanas, buena cocina, excelentes museos, una vida cultural vibrante y gente hospitalaria y vivaracha. Sectores —como Viejo San Juan, Condado y Miramar— son espacios atractivos, habitables y, generalmente, aptos para el peatón. Sin embargo, estas áreas son puntos terminales dentro de un entramado: el corazón de la ciudad es Santurce. Y, desde la época de Sila Calderón, no se le ha vuelto a prestar atención. A diario, cientos de miles de puertorriqueños y turistas atraviesan el barrio. Ellos y los que, como yo, vivimos en allí vemos su deterioro crónico. Lo que hace falta no es mucho; solo requiere un poco de voluntad y que el Gobierno se salga del medio y libere la capacidad creativa de los que queremos echar pa’lante a Santurce. Infraestructura. La aportación más impactante del Gobierno debiera ser en este tema. En días recientes tuiteé una foto de un poste del alumbrado que había caído sobre el bonete de un vehículo detenido en un semáforo. Las aceras en muchos lugares no se pueden utilizar. Las calles están repletas de boquetes.

Un programa económico de mejoras podría desarrollarse en torno a las dos avenidas principales de la zona —Ponce de León y Fernández Juncos— que incluya únicamente remozar aceras, eliminar artículos del mobiliario urbano obsoletos y escoger solo un modelo para cada elemento que vaya a permanecer, repavimentación y arborización. Estas obras promoverían la inversión privada, poco a poco expandiendo las zonas más amenas de Santurce. Los Gobiernos central y municipal deberían terminar sus obras en monumentos históricos, como el Teatro Paramount y el edifico del Departamento de Salud al otro lado de la avenida, o permitir que sean adquiridos por inversionistas. Ordenamiento jurídico. La Legislatura de Puerto Rico y la Legislatura municipal deberían aprobar medidas para facilitar la gestión privada. Esto podría incluir procesos expeditos para la declaración de estorbos públicos y la expropiación, y exenciones en el pago de contribuciones sobre la propiedad inmueble para dueños que permitan el uso de terrenos baldíos, aunque sea de manera temporera, como huertos urbanos. De igual forma, debería legislarse para que estructuras desatendidas puedan ser intervenidas, al menos en su fachada, por artistas urbanos, aun sin el consentimiento

Armando Valdés Abogado y estratega político

del dueño cuando estos no puedan ser hallados o se nieguen a darles mantenimiento a sus propiedades, así expandiendo la huella del movimiento muralista. También se debería facilitar la concesión de permisos para negocios nuevos. El propósito de estas medidas sería facilitar que sea el empresario y el artista el que revitalice el barrio. Los senadores José Nadal Power y Ramón Luis Nieves tenían un interesante proyecto de ley a estos fines. Gestión privada. Una vez el Gobierno salga del medio, con las medidas mencionadas, le toca su turno a la comunidad. Sería factible crear una cooperativa agrícola con los operadores de huertos urbanos junto a restaurantes que interesen suplirse con sus productos. La creación de un business improvement district, dirigido por empresarios locales, le daría al sector privado santurcino las herramientas para mantener la zona en mejor estado. En fin, se trata de permitir que las cosas buenas que pasan en Santurce y que son iniciativa de privados —Los muros hablan, Ciudadela de Nick Prouty, El Gallo Negro de Johnny, Hacienda San Pedro de Etienne Cardona y Espacio Minerva, entre tantos otros— tengan el ambiente para crecer.

el perfil para la junta PROMESA es ya una realidad. Durante muchos meses hubo incertidumbre de si el Congreso de Estados Unidos lo aprobaría. Peor aún, solo escuchábamos explicaciones político-partidistas que nos confundían más. Aun así, una amplia mayoría del país prefería la aprobación de una junta de control fiscal más que nada por la desconfianza en nuestro modelo político. Hay unos sectores preocupados por la aprobación de la junta, y lo puedo entender. De igual forma, hay otros que piensan que será la junta la que resuelva la situación fiscal de la isla. Sin entrar en qué sector tiene la razón, estoy convencido de que quien único puede cambiar nuestro derrotero somos nosotros. El proyecto PROMESA debe entrar en funciones a más tardar en septiembre. Tenemos dos grandes retos inmediatos: la representación de Puerto Rico en la junta y la operación de esta con el Gobierno local. Por otro lado, han empezado a circular nombres. No pretendo recomendar a nadie, pero es meritorio definir el perfil de quienes nos representarán en la junta. Sin embargo, antes de definir el perfil, primero entiendo que es importante enumerar

qué situaciones nos trajeron hasta aquí. Sin duda, la política partidista, de la mano de falta de visión, experiencia financiera, capacidad administrativa y gerencia protagonizan esta terrible situación. Con esta realidad, quien nos represente en la junta tiene que contar con una combinación de características muy particulares. Primero, no puede tener ningún vínculo político —partidista— e ideológico; debe ser un ejecutivo que conozca nuestra idiosincrasia, que no esté enajenado de nuestra realidad; que sea sensible y reconozca que no hemos tratado la pobreza con responsabilidad; que conozca de trabajar con la diversidad y sea inclusivo. Además, debe ser una administrador de primera línea, que no solo venga con un resume impresionante, que, además, traiga debajo del brazo experiencia de haber desarrollado algo por su cuenta; una hoja de servicio exitosa, que sepa lo que es transformación en la práctica y no en la teoría; que venga a aportar y sepa ejecutar desde el primer día. Tiene que ser una persona enfocada en resultados, que sepa los que es cortar, aunque duela y tome decisiones; un conocedor de lo conveniente, oportuno y

Manuel cidre

Candidato independiente a la gobernación

necesario; un hombre o mujer de Estado que ponga su lealtad en las próximas generaciones; un profesional que sepa interactuar con juntas de directores, que domine la negociación y pueda articular una plan posible, y, muy importante, que sea un profesional familiarizado con las métricas. Puerto Rico cuenta muchas personas con estas cualidades. No nos podemos dar el lujo de poner nombres que adornen un artículo de Wall Street. Hay que insertar administradores transparentes, visionarios, exitosos, inteligentes, con capacidad para lidiar con una junta de control fiscal federal. Puerto Rico no puede darse el lujo de que quienes nos representen sean políticos derrotados o intelectuales de escritorio. Nuestra silla en la junta está hecha para ejecutivos que se hayan forjado en el trabajo y la experiencia de la mano de los resultados. Tenemos un excelente turno al bate. Está en nosotros hacer un buen papel, regresar la administración al país, operar con presupuestos balanceados, regresar al mercado y decirle a la junta “hasta luego y gracias por sacar lo mejor de nosotros”.


+ PLUS

Elegancia femenina

tiene el sello de Michael Costello y Jorge Diep Moda. Ambos diseñadores presentaron sus desfiles en la clausura del RDFW 2016 La vida moderna demanda que estemos presentes en muchas actividades, desde el famoso encuentro con los amigos hasta el más solemne acto social. Por eso los diseñadores dominicanos y extranjeros se hacen nuestros cómplices y se inspiran para que siempre estemos bien puestas. En cada desfile de la pasada edición del RDFW 2016, evento coordinado por el diseñador Jorge Diep, se palpó esta realidad. Y es que esta plataforma que reunió la

Pasarela

Guayabera moderna El arte deco y Cuba inspiraron la colección del hondureño Carlos Campos, protagonizada por una versión moderna de la guayabera, una pieza original de esta isla caribeña, en la Semana de la Moda dedicada a los hombres. La guayabera, una pieza de estilos variados, común en guardarropas masculinos en países tropicales y que puede llevarse a un evento formal, debuta así en una colección de Carlos Campos que eligió para vestir al hombre para la próxima temporada de primavera 2017 el verde militar, el azul y el refrescante blanco. Holgadas, casuales y largas tipo túnicas, mucho más largas que la original que usualmente llega a la cadera, Campos transportó esta pieza a la pasarela neoyorquina adaptada para un hombre joven y urbano y las confeccionó en un su mayoría en algodón, seda y una lana liviana.

moda 14

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

Los diseños de Jorge Diep hacen honor a la frase del modisto italiano Stefano Pilati: “Vestirse bien es un acto de gratitud hacia uno mismo y de cortesía para los demás”. fuente externa

Michael Costello presentó una colección atrevida y elegante. fuente externa

presencia de muchas personas que han hecho de la moda su gran estilo de vida regaló un sinnúmero de diseños que pueden ser usados en diversos momentos. Pero, cuando de actividades de gala nos referimos, tenemos que mencionar al diseñador estadounidense Michael Costello y al diseñador dominicano Jorge Diep. Para una muestra, los diseños que ilustran esta crónica.

Una mezcla elegante Michael Costello tiene en sus venas un crisol de nacionalidades. Nació en California, pero tiene orígenes italiano, húngaro, ruso y griego. Esa mezcla entre el viejo y el nuevo continente se refleja en los diseños presentados en la clausura del RDFW. El color negro predominó en sus diseños exuberantes y hasta cierto punto pretencioso. El fucsia fue otro color

elegido por este diseñador, que tiene en su vasta trayectoria el mérito de que sus piezas de arte han sido lucidas por reconocidas celebridades, como Beyoncé, Kesha, Lady Gaga, Caitlyn Jenner, Rita Ora, Nicki Minaj, Katy Perry, Jennifer López, Toni Braxton, Ariana Grande y Carmen Electra. Él, junto con su hermana Stephanie Costello, diseñó los vestidos para la fiesta de la boda de Kim Kardashian. La geometría convertida en moda Aunque en la pasarela los desfiles se presentaron en orden inver-

tido, vale la pena destacar que Jorge Diep fue el rey de la noche. La delicadeza y laboriosidad de sus diseños dejó a todas las mujeres suspirando por llevar uno de esos vestidos en una de esas fiestas de gala, pues, aunque faltan cinco meses, diciembre se acerca. La geometría de sus diseños puso de relieve el cuidado y esmero que tiene su equipo de trabajo para que sus musas vistan al nivel de las estrellas. Al igual que Costello, el color negro tuvo su protagonismo. En esta colección, los vestidos plateados y ocres desfilaron con mucha aceptación.

MARíA MERCEDES



LA CONDENA POR GUIAR BORRACHO NO ES SOLO TUYA.

+ nueva mujer

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

16

¿Debe la mujer usar sostén o no? La ciencia revela la verdad

¡Ya estamos en Snap!

Encuéntranos como

NUEVAMUJER.

Por más de 100 años, mujeres de todo el mundo han usado sostén. Para algunas de ellas, esta prenda íntima representa comodidad; para otras, sensualidad, y, para algunas, una forma de represión. / GETTY

Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-102

Ciencia. Más allá de la moda o la comodidad, algunos investigadores han buscado derribar los mitos sobre el uso del sostén Desde el punto de vista médico, el sostén no aporta ningún beneficio para las mujeres. De acuerdo con Jean-Denis Roullon, profesor de la Universidad de Franche-Comte, en Francia, y quien ha dedicado más de 15 años de su vida a estudiar la anatomía de las mujeres, el sostén es una necesidad falsa. Según sus investigaciones, usar sostén desde una edad temprana no ayuda a sujetar mejor el pecho ni a reducir el dolor de la espalda o prevenir la flacidez cuando son mujeres mayores. “Médica, fisiológica y anatómicamente, los senos no se benefician al ser sujetados. Por el contrario, se vuelven más flácidos cuando se usa sostén”. Roullon también ha dicho en diversas entrevistas que, cuando las mujeres jóvenes dejan de usar sostén, tienen menos probabilidad de sufrir un deterioro en sus pechos y hay una mejora en la orientación de sus senos. El profesor Roullon sabe que las mujeres usan esta prenda por razones muy diversas y no solo para conservar una buena forma de sus senos y prevenir que

se hagan flácidos con el tiempo. Por esa razón, sigue realizando investigaciones que lleven a nuevos hallazgos que beneficien su salud. Por su parte, el doctor Stafford Broumand, cirujano plástico del Centro Médico Monte Sinaí en Miami, coincide con Roullon, y, de hecho, en una entrevista para Refinery 29, afirmó que “en el caso de las mujeres jóvenes, no usar brasier puede incrementar la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de los tejidos, lo que ayuda al levantamiento de los senos cuando están en desarrollo. Además, la tensión en el tejido conectivo y ligamentos que sostienen las mamas puede ser beneficioso para evitar la flacidez”. Sin embargo, esto no aplica para todas las mujeres, en especial para las personas mayores y las embarazadas, porque ese colágeno y esos ligamentos desaparecen con el paso del tiempo, por lo que un sostén ofrece el apoyo necesario que el busto pierde con los años. En contraparte, John Dixey, CEO de la marca Playtex, dijo en una entrevista para la cadena de televisión inglesa Channel 4, que “no hay evidencia de que usar sostén pueda prevenir flacidez, porque los senos no son un músculo. Así que mantenerlos firmes es imposible”.

Viridiana mirón nuevamujer.com



2

Entretener

Teatro

Éktor vive momentos de gran emoción El cantante, actor y animador Éktor Rivera vivió momentos de gran emoción al debutar en Broadway.

18

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

Locutora Bebe Maldonado espera oportunidad en la pantalla chica Proyectos. La compañera La cita de Jesse Calderón “Estoy esperando mi oporconversó con Metro tunidad televisiva, porque de sus proyectos tengo mucho que ofrecer”. profesionales Bebe Maldonado, modelo y locutora

La modelo y locutora Bebe Maldonado manifestó sentirse lista para cumplir su sueño de incursionar en la televisión. Aunque todavía no tiene una propuesta oficial sobre la mesa, se está preparando para ese momento, a tal punto que está tomando clases de español por internet. “Estoy trabajando unos pilotos para ver si puedo lograr entrar a la televisión para que la gente me vea en otra faceta. Estuve un tiempo en un programa web-tv con José Figueroa (Puro Golf TV), pero, por cosas de producción, decidimos dejarlo”, expresó en entrevista con este diario. “Pero estoy en la espera de mi oportunidad televisiva, porque tengo mucho que ofrecer. Estamos evaluando propuestas a ver qué se puede hacer”, apuntó. Mientras, la compañera de Jesse Calderón en el programa radial Jesse y Bebe de Salsoul 99.1 reveló que su colega ha sido pie-

za clave para desarrollarse en las ondas radiales y para su soltura al comunicarse en público. “Ya llevo en el programa dos años y ha sido un aprendizaje increíble, porque me ha dado la oportunidad de crecer profesionalmente. Jesse ha sido mi maestro en todos los aspectos, especialmente en todo lo que tiene que ver con locución. He aprendido mucho de los términos que se utilizan en radio, intervenciones y producción… Estoy aprendiendo de todo y me gusta mucho porque puedo estar de tú a tú con el público y puedo ser yo”, admitió. En esa línea, reflexionó que su “honestidad y naturalidad” con la audiencia es lo que le ha permitido evolucionar en su profesión. “La gente se identifica con mis historias porque son cosas reales que he vivido. Conocen a mi familia, a mi compañero, a mi papá y a mi hija…”, consideró.

Por lo pronto, adelantó que próximamente se anunciarán nuevos personajes que desarrolla para el programa. El personaje que interpretará se encargará de discutir temas de farándula internacional. Sin embargo, fue enfática en que no hablará de artistas ni figuras locales, porque no quiere “meterse en esas aguas”. “Estamos dándole un refresh al programa (que se transmite de lunes a viernes de 1:00 a 5:00 p. m.) y tenemos pendiente una reunión con el jefe (José Nelson), porque hemos pensado integrar dos personajes. Uno de ellos lo voy a caracterizar yo. Será un personaje bien dinámico”, explicó. Esta nueva programación podría estar al aire para agosto, según espera. “Todavía no puedo revelar mucho, pero el personaje tiene que ver mucho conmigo en el sentido físico”, añadió la también imagen de la línea de mahones, lencería, fajas reductoras y ropa deportiva Petacci.

Lynet santiago túA @lynetonline

Bebe Maldonado presentó la nueva colección back to school de Petacci. / suministrada

Rivera interpreta al productor cubano Emilio Estefan, a quien admira desde adolescente.

Game of Thrones domina nominaciones a los Emmy

“¡Fue mi primer show y mejor no pude haberme sentido! Gracias a todos los que asistieron y a los que tienen planes de ir. A la gran familia de OnYourFeet!, que desde que llegué me han hecho sentir en casa. ¡Son tantos a quienes tengo que agradecer! A Dios, mi eterna gratitud por sus bendiciones”, publicó el artista puertorriqueño en las redes sociales.

La sangrienta saga de poder y fantasía Game of Thrones encabezó ayer las nominaciones a los Premios Emmy con 23 candidaturas, que incluyó mejor serie de drama, mientras que la épica de la vida real The People v. O.J. Simpson le siguió de cerca con 22. Game of Thrones tendrá la oportunidad de ganar por segunda ocasión el premio mayor, al igual que la serie de comedia ganadora del año pasado, Veep, nuevamente postulada. Entre los nuevos nominados está la exitosa serie sobre una

El finalista del exitoso reality show Objetivo fama en su primera edición narró que “de chamaquito soñaba que este caballero me escuchara cantar. Recuerdo haber entregado en un sobre de correo amarillo un demo en las oficinas de Sony mientras Emilio era presidente”. Mencionó que “el sobre contenía una canción escrita por mi compadre Emmanuel y yo, con un arreglo que nos costó unos 300 (dólares), dinero que saqué lavando carros, y una foto Polaroid parado frente al jardín de mi casa a medio sonreír”.

La popular serie de HBO obtuvo 23 candidaturas a los Premios Emmy. / ap

Música

Teatro

familia afroamericana Black-ish, en su segunda temporada, que además le mereció candidaturas a sus astros Anthony Anderson (quien anunció el jueves las nominaciones y leyó su propio nombre con alegría) y Tracee Ellis Ross. Ambos estuvieron entre un grupo de actores negros reconocidos por los votantes de la Academia de la TV, que, a diferencia de los Óscar, ha comenzado a seguirle el ritmo a la creciente diversidad en la pantalla. Viola Davis, la estrella de How to Get Away with Murder que Reconocimiento

Dúo entre grandes

Entre amigas

Lin Manuel

Alejandro Sanz y el salsero estadounidense Marc Anthony publicarán hoy un dúo titulado “Deja que te bese”, informaron los artistas a través de las redes sociales. “Es una suerte para la música que existan artistas como M. A. Me siento afortunado de trabajar con él”, dijo Sanz. efe

Las actrices Ángela Meyer, Sharon Riley, Marilyn Pupo, Camille Carrión y Johanna Rosaly están disfrutando de trabajar juntas en escena, luego de más de 30 años. Las artistas ensayan para subir a escena la obra Entre amigas, a partir del 29 de julio, en el CBA de Santurce. metro

La Universidad de Puerto Rico aprobó nombrar doctor honoris causa al actor de origen puertorriqueño Lin Manuel Miranda, autor del musical Hamilton, ganador de once Premios Tony y que cuenta la historia de los padres fundadores de Estados Unidos a ritmo de hip-hop. efe

Elenco de la obra Entre amigas, que se presentará en CBA de Santurce. /ins

el año pasado se convirtió en la primera mujer negra que se alzó con el trofeo a la mejor actriz de drama, fue nuevamente postulada. También fue nominada la estrella de Empire Taraji P. Henson. Aziz Ansari es la primera india-estadounidense que recibe una candidatura a mejor actriz de comedia, por su trabajo en la serie Master of None. Rami Malek, de ascendencia egipcia, fue postulado a mejor actor de drama por su papel de hacker renegado en la debutante Mr. Robot, nominada a mejor serie de drama. ap

Cine

“No necesito ser aceptada por la Academia. Me considero una persona exitosa, pero no me obsesiona el Óscar”. Zoe Saldaña, actriz


entretener 19

¡Wikén de fiestas de pueblo! Hay party en la mitad de las plazas públicas y donde no se inventaron desde pescaos hasta helados. No hay excusa para quedarse en casa en preparación para el 25 de julio, que es el wikén que viene. Les recuerdo que todos los detalles, además de en la página, los encuentras en la aplicación de Jangueando en el wikén, que está disponible.

1

CATAÑO

Las tradicionales fiestas de pueblo son este wikén. Hoy viernes estarán en tarima La Mulenze y LimiT-21. El sábado estará Bobby Valentín y Planéalo. Culminando el domingo, tedrán el cruce de la bahía, homenaje a Pellín Rodríguez, y, en la tarima principal, Willie Rosario, Tito Nieves, entre otros.

3

BARRANQUITAS

La Feria Nacional de Artesanías más prestigiosa y antigua es este fin de semana en Barranquitas. Es la edición número 55 y, además de la mejor artesanía de la isla, estará en tarima hoy viernes Tito Auger y el junte de los hermanos Sanabria. Mañana sábado estará La Secta All Star, y el domingo, Plenéalo y la Sonora Ponceña, entre otros. Con estos calores la montaña es la que manda.

5

CABO ROJO

Desde hoy viernes, las Fiestas del Pescao en Cabo Rojo. Podrás disfrutar de música en vivo, torneos y exhibiciones. Hoy tendrán un tributo a Frankie Ruiz. El sábado, torneo de pesca para adultos y niños, feria de salud, actividades infantiles, maratones y cerrando la noche con Ismael Miranda. El domingo habrá exhibición de peces, mantarrayas, tiburones y la música de VIVANATIVA, entre otras estrellas.

2

VILLALBA

En las fiestas de pueblo en la plaza pública esta noche gozarás con Manny Manuel; mañana sábado, show para niños, y cerrando en tarima con Pedro Capó. El domingo, además del 49 maratón de Puerto Rico, estará El Guitarreño, Límite 21 y el gran cierre con Vico-C.

4

J U L I E TA VENEGAS

CANÓVANAS

Regresa el ya esperado evento de Night at the Races en el Hipódromo Camarero. Además de las carreras nocturnas, en tarima, Karis, Luva y Yaire. La entrada es libre de costo y les recomiendo la sopita de gandules de Winners, que está brutal. Y, si no sabe de caballos, ¡allí le enseñan hasta de yeguas!

6

HATO REY

En el Parque Luis Muñoz Marín este domingo se celebrará el Día Nacional del Helado. Helados de cachete, más de 15,000 helados gratis, ¡wow! (uno por persona; no sean “esmayaos”). Se presentará el Circo Nacional de Puerto Rico y habrá múltiples actividades familiares.

No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por WKAQ 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www.jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale like y recuerda buscar la app para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.

10

COLISEO DE PUERTO RICO

O P E N I N G A C T DIANA FUENTES


3

20

www.metro.pr Viernes, 15 de julio de 2016

NBA

Vásquez y Scola firman con Nets Los Nets de Brooklyn anunciaron el jueves la contratación del argentino Luis Scola y el venezolano Greivis Vásquez. “Luis y Greivis encajan perfectamente en la filosofía de equipo que estamos armando en Brooklyn”, dijo en un comunicado el gerente general de los Nets, Sean Marks. Scola, un ala-pívot de 36 años, promedió 8.7 puntos y 4.7 rebotes por partido la temporada pasada con los Raptors de Toronto. Vásquez, de 29 años, anotó 5.7 puntos y repartió 4.0 asistencias por partido la temporada pasada con Milwaukee. ap

deportes

Ciclismo

Froome gana la caótica etapa 12

Complacida Rosario con el amplio grupo

La delegación de Puerto Rico contará con 42 atletas en Río 2016. Esta cantidad supera al número de deportistas puertorriqueños que participaron en Londres 2012. / twitter

Río 2016. Al momento, son 42 los boricuas que irán a los Juegos Olímpicos 2016 Boxeo

“En este nivel todos son fuertes. Tuve que subir de peso (a las 130 libras). Regresé con mi antiguo entrenador y volví a boxear con mi jab y mi movimiento. Puedes esperar una gran pelea con mucha velocidad y condición. Me moveré más y seré más inteligente. Necesito ganar”. Jayson Vélez, quien regresa al cuadrilátero tras sufrir dos derrotas consecutivas. Vélez, con récord de 23-2-1 y 16 nocauts, enfrentará esta noche a René Alvarado (23-7, 16 nocauts) en Indio, California.

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, exhibe una sonrisa de oreja a oreja en estos días. En sus primeros Juegos Olímpicos, Rosario logró la clasificación de 42 atletas puertorriqueños a Río 2016, un total mayor de lo que se esperaba. “Uno se propone metas para

todo. Cuando sales y superas una de ellas, eso habla muy bien de nuestro trabajo. Eso es por todas las federaciones y los cuerpos técnicos que se han unido en ese esfuerzo”, dijo Rosario a Metro durante una actividad de la empresa T-Mobile. En esta delegación, el número de mujeres casi llega al doble de varones. En Río 2016, 27 atletas femeninas representarán a Puerto Rico, mientras que son 15 los varones en la delegación. Es la primera vez en la historia de Puerto Rico que eso ocurre y es otro logro que la presidenta celebra. “Es

Conteo regresivo

21

días faltan para el comienzo de los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro, Brasil. La apertura será el 5 de agosto.

una delegación que tiene más mujeres que varones y habla muy bien del trabajo que han hecho las muchachas al aprovechar lo que el deporte les ha ofrecido en los últimos cuatro años”, sostuvo Rosario. “Estoy más que complacida con el plan que ejecutamos y con

Anuncian las 12 para la selección de voleibol En una decisión difícil de tomar para la selección de voleibol, dos jugadoras fueron liberadas para bajar la plantilla al número reglamentario de 12. El equipo técnico del seleccionado tomó la decisión para definir la plantilla oficial. Las jugadoras Aury Cruz, Karina Ocasio, Vilmarie Mojica, Natalia Valentín, Yarimar Rosa, Debora Seilhamer, Shara Venegas, Alexandra Oquendo, Lynda Morales, Diana Reyes, Stephanie Enright y Daly Santana son las

Ya están definidas las 12 que irán a Río 2016. / norceca

que oficialmente estarán en los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro, Brasil. Paulina Prieto y Shirley Ferrer no formarán parte de la selección.

“El grupo ha trabajado muy bien todo el verano y quiero agradecer el compromiso y profesionalismo que tuvieron todo el verano Paulina (Prieto) y Shirley (Ferrer). Sé que contamos con ellas para nuestro futuro”, expresó el vicepresidente de la FPV, Elliot Matías. “Fue una decisión difícil que se tomó entre todo el cuerpo técnico y que fue profundamente analizada”, agregó. China, Serbia, Italia y Holanda serán los oponentes de Puerto Rico en la fase de grupos. metro

la meta que alcanzamos”, agregó. Con 42 atletas, Rosario resaltó que no importa si la cantidad de atletas es alta o baja, sino el hecho de que el país será representado de forma que el pueblo se sienta feliz. “El llegar a los Juegos Olímpicos es complicado. El mundo, que contiene más de 200 países, es bien competitivo, y que te reconozcan con un pase olímpico es motivo de mucho orgullo”, concluyó.

christian fuentes torres

Chris Froome perdió y después recuperó el maillot amarillo de líder general el jueves en una caótica etapa 12 del Tour de Francia. El británico chocó con una motocicleta de televisión a menos de un kilómetro de la meta y recorrió varios metros a pie hasta que recibió una bicicleta de repuesto que tuvo que cambiar poco después. Los organizadores lo colocaron inicialmente en el sexto puesto de la clasificación general, aunque después decidieron neutralizar los tiempos al momento del accidente y le devolvieron el liderato. ap

Chris Froome ganó la etapa 12 y es el líder del Tour de Francia. / getty

@ChrisFuentes24

Delegación. Félix recibe invitación para participar en los Juegos Olímpicos Sigue el crecimiento de la delegación de Puerto Rico para los Juegos Olímpicos 2016. Alysbeth Félix se convierte en la atleta número 42 en formar parte del grupo boricua que irá a Río 2016, tras clasificar en pista y campo. “Mi clasificación fue diferente, pero me la gané. Fue algo que realmente logré hacer con una marca de 6,124 puntos. Cuando terminé los 800 metros, comencé a llorar. Tuve el poder de estar en el ranking. Las europeas

me podían sacar el pasado fin de semana (durante el Campeonato Europeo) y me mantuve”, declaró Félix en declaraciones escritas. Por unos días se esperaba la decisión de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) de si recibiría la certificación como una de las 32 atletas que enviaría. Con 6,124 puntos en 2016, Félix se encuentra en el puesto 27 del heptatlón de la IAAF. metro


deportes 21

Refugiados de oro

Popole, el sensei Geraldo Bernardes y Yolande en el Instituto Reação / suministrada

Por primera vez, los juegos tendrán una delegación que competirá bajo la bandera olímpica. Judokas congoleños que viven en Brasil fueron seleccionados y competirán por las medallas Río de Janeiro recibió el Campeonato Mundial de Judo en 2013. En aquel entonces, la delegación de Japón se estableció como la ganadora de esa competencia. El evento también sirvió como punto de partida de una historia que tendrá su punto culminante en agosto. Los atletas que abandonaron su país durante ese torneo serán parte del primer equipo de los refugiados en competir en los Juegos Olímpicos. Entre los diez seleccionados por el Comité Olímpico Internacional (COI) están dos judokas congoleños que viven en Brasil y entrenan en el Instituto Reação, presidido por el ex-judoka Flavio Canto. “Tenía dificultades en mi país. Fue muy malo durante la guerra. Terminé perdiendo a mi familia. Y ahora es increíble tener esta gran oportunidad”, dice Popole Misenga, de 24 años, quien, junto con su compatriota Yolande Bukasa, de 28 años, fue seleccionado para el equipo de refugiados. Ante el temor de que pudieran desertar de la República Democrática del Congo, la delegación del país confiscó los pasaportes de los atletas cuando llegaron a Brasil para el Mundial de Judo. Los judokas fueron abandonados en un hotel por los entrenadores y pasaron tres días sin comer.

La cita

“He tenido una vida muy dura. Fue mucho sufrimiento para llegar aquí, a Brasil, pero ahora voy a disputar los Juegos Olímpicos”. Popole Misenga, judoka

Yolande fue la primera en decidir huir. Popole estaba reacio, pero, después de perder por falta de combatividad, decidió seguir el camino de su compañero. Solicitaron asilo a Brasil para escapar de los males de su país de origen, que sufre como consecuencia de la guerra civil, para perseguir el sueño de ser atletas de alto rendimiento. En un primer momento, ambos pasaron dificultades en Brasil. Yolande llegó a dormir en la calle. Desesperada, pidió ayuda a los negros que vio en la calle, con la esperanza de encontrar un africano que pudiera ayudarla y, finalmente, encontró a un angoleño. La llevó a la institución Cáritas, que proporciona asistencia a los extranjeros. Hoy en día, los atletas entrenan en el Instituto Reação y reciben ayuda de la Universidade Estácio de Sá, donde

estudian portugués para insertarse en el mercado laboral cuando dejen de competir. “Volver a entrenar me ayudó a realizar el sueño de disputar los Juegos Olímpicos. Esta será la aventura de mi vida. Cuando estoy en el tapete, toda la tristeza se queda fuera. Hoy estoy feliz. Si dominas un deporte, no dejes de practicarlo. Incluso si no estás en tu país, si eres un refugiado, tienes que seguir intentando. En el deporte todos son iguales”, dice Popole. El último día 15 de junio, los judokas acompañaron al presidente del COI, Thomas Bach, en una visita a la Villa Olímpica y se convirtieron en los primeros atletas en conocer el lugar. El equipo de refugiados participará en los Juegos como cualquier otra delegación y competirá con la bandera olímpica. metro río

Thomas Bach (centro) y los dos africanos conocieron la Villa Olímpica. / Río 2016, Alex Ferro



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.