20160718_pr_sanjuan

Page 1

Evento de Moda devuelve a YIzette Cifredo a la televisión

La modelo fungirá como mantenedora del reality Revelación Moda

www.

@Metro_PR

página 12

.pr San juan, Puerto Rico

facebook.com/MetroPR

Lunes, 18 de julio de 2016

Donald Trump será el centro de atención en el inicio de la convención republicana

página 08

El virtual candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos será el orador principal del evento enmarcado por una alta presencia policial ante las protestas de sectores que critican su retórica antiinmigrante. / David Cordero

Llamado para repensar el ELA el 25 de julio

UBER radicará Los de colegios Astros fichan al moción para salen mejor que cubano Gurriel retomar servicio los de públicas por cinco años

En vez de la celebración de la Constitución del Estado Libre Asociado, miembros de la Pava recomendaron que el 25 de julio sea tomado como un día de reflexión. página 02

Apostando al permiso provisional otorgado por el DTOP, UBER solicitará una reconsideración para continuar dando su servicio en la isla. página 06

Informe del Instituto de Estadísticas revela que los estudiantes de colegios obtienen mejores notas que los de escuelas públicas en pruebas académicas. página 04

El jugador cubano Yulieski Gurriel es la nueva adquisición de la novena de Houston. El talentoso pelotero obtuvo un contrato de $47.5 millones. página 14


1

02

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016

Así lo dijeron

“No significa que con la situación que atraviesa el ELA haya perdido el respaldo de un sector grande”. Ferdinand Mercado,

analista político

“El 25 de julio, reitero, nos reunimos y rediseñamos (no celebramos), y, para mí, es deber de todos y todas aprender de lo que ha ocurrido”. María Teresa González, senadora

noticias

Marcha

Pedirán la estadidad el día del ELA La Organización Igualdad Futuro Seguro está convocando una marcha desde el Capitolio hasta el Parque Luis Muñoz Marín el próximo 25 de julio para reclamar la estadidad de Puerto Rico. El evento está pautado para las 10 de la mañana en el día de celebración de la Constitución del Estado Libre Asociado. “La organización de Igualdad Futuro Seguro, que preside el doctor José Manuel Saldaña, expresidente de la Universidad de Puerto Rico y que fue fundada por el doctor Hernán Padilla, está organizando una marcha para ese día. Será una marcha reclamando la igualdad y la estadidad. […] Ese día debería ser el último campanazo de la colonia”, detalló el exsecretario de Estado Kenneth McClintock. La organización es un comité de acción política (PAC) independiente, autónomo y no afiliado con otras organizaciones políticas o partidistas, organizado con el propósito de defender el ideal de la estadidad.

La decisión de los casos federales Pueblo vs. Sánchez Valle y la quiebra criolla son solo algunos de los eventos que han validado la situación colonial de la isla. En la imagen, el gobernador Alejandro García Padilla saluda a los presentes que se dieron cita a la celebración de la Constitución del ELA en Sabana Grande el pasado año. / archivo

“Debe ser una fecha que nos lleve a todos los puertorriqueños, a los populares, a reflexionar sobre las cosas que hemos adelantado y las inconclusas y urgentes que nos quedan por atender”. Luis Vega Ramos, representante

Conmemorarán el ELA trastocado Política. A días de la “celebración” de la Constitución del ELA, el Partido Popular Democrático apuesta por la reflexión La próxima celebración de la Constitución del Estado Libre Asociado se enmarca en una coyuntura particular que ha provocado que, más que una fiesta, el Partido Popular Democrático (PPD) repiense sus fundamentos. Durante este año es indudable que el ELA ha recibido varios golpes en cuanto a la relación política con Estados Unidos se refiere. Así lo han reconocido analistas y políticos inmersos en la colectividad.

“Desde la época de Clinton han venido dándole golpes directos al ELA. Pero eso no significa que el ELA no haya tenido sus logros. No significa que, inclusive, aún con la situación que atraviesa, haya perdido el respaldo y el cariño de un sector grande estadolibrista dentro del Partido Popular Democrático e inclusive dentro del Partido Nuevo Progresista, en el que hay estadolibristas”, estableció el analista político Ferdinand Mercado. Esto lo resaltó el también licenciado luego de hacer hincapié en las últimas sacudidas a la relación política que este año cumple 64 años. La decisión de los casos federales Pueblo vs. Sánchez Valle y la quiebra criolla reiteraron la relación territorial de la isla con Estados Unidos; más se desquebrajó la autonomía local cuando el Congreso legisló hasta que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó

Seguridad. Mutis de Fortaleza ante investigación de amenazas por parte de FBI Aunque el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) indicó el viernes que investiga una supuesta amenaza terrorista del Estado Islámico (ISIS) en Puerto Rico, Fortaleza no ha expresado si tomaría medidas ante el asunto. “El FBI recibió información de

que un grupo afiliado al Estado Islámico planifica ataques en Puerto Rico. A pesar de que esta es la primera amenaza terrorista específica que recibimos en P. R., esta es una de tantas informaciones que recibe el FBI”, dijo el director del FBI, Douglas Leff. metro

La cita

“La realidad es que la celebración se va a enmarcar más en los aspectos de derecho y de la Constitución y lo que ha hecho por el país el Estado Libre Asociado que en una proyección en cuanto a su desarrollo o perfeccionamiento o culminación”. Ferdinand Mercado, abogado y analista político

la ley conocida como PROMESA, que impone una junta de control fiscal federal para que maneje el presupuesto, el plan fiscal y avale la reestructuración de la deuda, aun por encima de los poderes conferidos por funcionarios electos. En medio de todo esto, el presidente del PPD, David Bernier, convocó al Consejo General de la colectividad al teatro Priscila Flores en San Lorenzo el domingo, 24 de julio. Tras la reunión se Llamado

dirigirá al público presente en la Plaza de Recreo Policarpo Santana del mismo municipio. De otro lado, este diario intentó tener información sobre la actividad formal del 25 de julio con La Fortaleza, pero al momento no hay una publicación oficial. No obstante, la senadora del PPD María Teresa González afirmó que, en el marco del 25 de julio, “no celebramos nada, concertamos unidos de cara a los nuevos retos. La realidad Zika

que enfrentamos es ineludible y hay que reconocerla: lo que conocimos como el ELA ha sido relegado y negado por parte de Estados Unidos de América por medio de la Casa Blanca, su Congreso y su Tribunal Supremo”. González aseguró que espera que se inicie una “relación de plena dignidad” en la que “prevalezca la soberanía”. En ese mismo tono, el representante popular Luis Vega Ramos señaló que debe haber “reflexión” para enfrentar los “nuevos retos y adversidades” y las cosas “inconclusas”. De los aspectos a concluir, determinó es “la consecución de un estatus político fuera de la cláusula territorial que reconozca la soberanía del pueblo de Puerto Rico”.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Salud

Urge plan ante posibles amagos

Ferrer se opone a fumigar con Naled

Busca solución para la fuga de médicos

La representante Lourdes Ramos mostró preocupación por que el Gobierno pueda articular un plan antiterrorista, así como que el Centro Médico y el sistema de salud estén preparados para enfrentar el manejo de víctimas de ocurrir un atentado en la isla. metro

El candidato a comisionado residente en Washington por el Partido Popular Democrático, Héctor Ferrer, está en contra de la fumigación aérea con Naled. “Rociar a P. R. con un químico que ha sido prohibido en países europeos no puede ser la solución”, sostuvo Ferrer. metro

La candidata al Senado por el Partido Popular Democrático, Ada Álvarez, propone que municipios emulen el modelo de salud de la capital que paga los costos de exámenes del Board médico y que se intercambien servicios por el beneficio para detener fuga de galenos. metro



noticias 04

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Alex delgado Periodista |Twitter: @alexdelgadopr

Uber y el mundo animal

Van hasta el fondo caso niña ahogada La secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón, detalló que la pesquisa sobre el incidente en Casa Cuna continúa.

Medidas. Familia detalló que el Municipio de San Juan ya está ejecutando varias de las recomendaciones del primer informe, como readiestrar al personal

Así lo dijo

“Esto obviamente conlleva una investigación más profunda”. Idalia Colón Rondón, secretaria de Familia

El Departamento de la Familia rendirá próximamente al Municipio de San Juan un segundo informe sobre la investigación que se lleva a cabo sobre las operaciones del albergue de niños Casa Cuna luego que una menor muriera ahogada en una piscina. De acuerdo con la secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón, es el área de Maltrato Institucional quien está comisionando esta etapa de la pesquisa.

“Esto obviamente conlleva una investigación más profunda. La Unidad de Maltrato Institucional todavía está en el proceso de entrevista, y próximamente estaremos entregando el segundo informe a la alcaldesa (Carmen Yulín Cruz). Ahí se establecerán otras medidas que Casa Cuna tenga que tomar para reforzar los cuidados y la atención”, indicó la titular a Metro. Las expresiones de Colón Rondón se dieron durante un recorrido como parte la campaña

Los estudiantes del sistema de educación privado de Puerto Rico obtienen mejores resultados que los alumnos del Departamento de Educación en las pruebas de aprovechamiento académico. Así se desprende del “Anuario estadístico del sistema educativo de Puerto Rico 20132014”. De acuerdo con el informe, los resultados de las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) revelaron que entre el 40 % y el 48

% de los estudiantes de grado 11 resultaron proficientes en las materias de Español, Inglés y Ciencias, mientras que en Matemáticas solo el 10 % resultó proficiente. En contraste, los resultados de las Pruebas de Aprovechamiento Académico, conocidas como Learn Aid (pruebas que toman los estudiantes del sector privado), develaron que entre el 70 % y el 81 % de los estudiantes de todos los grados resultaron proficientes en las materias de

/ dennis a. jones

“Verano seguro en familia”, para orientar y educar a las familias y ciudadanos que disfrutaban de un día de playa en los balnearios La Monserrate, en Luquillo, Vacía Talega y La Posita, en Loíza, así como por el sector de Piñones. Además, se orientó a las familias sobre cómo prevenir el contagio del virus del Zika. También se distribuyeron condones y material educativo dirigido hacia la responsabilidad del hombre en proteger a su pareja y a su bebé por nacer. Por otra parte, la funcionaria reiteró que la piscina no contaba con las medidas de seguridad necesarias y detalló que, tras las recomendaciones emitidas en el primer informe de la investigación, ya el Ayuntamiento está fortaleciendo la seguridad en el albergue y readiestrando al personal.

La semana pasada, cuatro empleados gerenciales y un unionado fueron separados de sus empleos como parte de las medidas disciplinarias que tomó la alcaldesa por la muerte de la pequeña Emiliana del Valle Colón el pasado 4 de julio. Del caso aún quedan pendiente dos pesquisas, una en el aspecto penal, a cargo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) y la fiscalía y otra por el Departamento de la Familia. A raíz del incidente desgraciado, familiares de la pequeña demandaron por más de un millón de dólares a la alcaldesa y a Amigos de la Casa Cuna de San Juan por daños y perjuicio ante la trágica muerte.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Rezagado el aprovechamiento de alumnos DE La cifra

10 %

porcentaje de estudiantes que resultaron proficientes en Matemáticas.

Español, Inglés y Razonamiento No Verbal; el aprovechamiento más bajo fue en Matemáticas, con un 68 % de estudiantes proficientes. Mientras que los resultados

del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, en inglés) demostraron que las puntuaciones promedio para Puerto Rico en las áreas de Matemáticas (382), Ciencias (401) y Lectura (404) se encuentran por debajo del promedio de la OECD y de América Latina, ocupando la posición número 58 de los 65 sistemas educativos que participaron en las pruebas. metro

Ustedes me conocen y han leído mis escritos que critican cuando el Gobierno, o cualquier otro sector, obstaculiza el desarrollo económico de Puerto Rico con sus “NO”. En el caso de UBER, yo estoy totalmente de acuerdo con su llegada y es sumamente necesaria. No obstante, en Puerto Rico hay leyes y debidos procesos que seguir. Toda empresa que quiera hacer negocios en la isla tiene que acogerse a las leyes. No entiendo la cultura de “yo llego aquí, decido lo que me aplica o no y voy a operar por mis co... corocos”. Si a mí me exigen cumplir con unas cosas, mi expectativa es que a los demás también. En caso de que no deba ser así, pues cambiemos las leyes y punto. ¿No nos gusta la CSP? Pues analicen si se debe eliminar; pero, mientras esté vigente, hay que reconocer su jurisdicción. ¿Imaginen que los que vinieron a la isla a hacer negocios con la Ley 2022 llegaran a Puerto Rico y dijeran: “Esto me lo aplico y esto no porque yo entiendo que no, y vamos pa’lante”. Eso no debe ser así. En el caso de la 2022, se delineó unas leyes, se aprobaron, y ellos Así lo dijo se sometieron a estas, con sus beneficios y responsabilidades. “Aquí cualquier ‘soplapoFinalmente, se supone que esta semana inicien nuevamentes’ mete un puño en una te con un permiso provisional mesa y el Gobierno levanemitido por el Departamento ta las manos en aras de ‘la de Transportación de Obras Públicas (DTOP), que entiende que paz’ del país. Ahí tienen… es a ellos a quienes corresponde Cría cuervos y te sacarán procesar ese tipo de transporte, los ojos”. amparándose en la Ley 148 de 2008. Esa ley transfiere de la CSP al DTOP la regulación de los vehículos públicos y los taxis no turísticos. Si un vehículo de un conductor de UBER es considerado vehículo público o taxi no turístico, entonces sí compete al DTOP trabajar el asunto. Supongo eso será material de debate, probablemente en el tribunal. Sin embargo, esa misma ley dice que el secretario del DTOP está obligado a “a adoptar el Reglamento sobre Planificación y Regulación de Vehículos Públicos y Taxis No-Turísticos”. ¿Desde cuando usted escucha sobre la entrada de UBER a Puerto Rico? ¿Sabe qué? El DTOP tuvo que hacer estos días unas guías temporeras para que UBER pudiera operar esta semana porque el reglamento no está listo. ¿Vio de cuando es la Ley 148, verdad? Del 2008. Hoy estamos en el 2016. ¿Cómo es que el reglamento no está completado? Ese es nuestro inepto gobierno. De hecho, para que usted vea con lo que tiene que bregar este pueblo, hace meses el gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley una amnistía para multas de tránsito. ¡Adivine! El DTOP no tiene el reglamento listo. Por lo tanto, usted no puede acogerse aún a esa amnistía. Ahora bien, pasando a la controversia de los taxistas que se comportaron como animales salvajes contra conductores de UBER y contra ciudadanos, al final del camino, le pegan un tiro al país en el pie, pero se pegan al mismo tiempo uno en el pecho los propios taxistas, porque a quienes están ahuyentando es a los turistas que les pagan sus habichuelas. Si usted va a un país y su experiencia es ver personas comportándose como bestias, no solo no regresa a ese lugar, sino que riega la voz de lo salvajes que son. Pues eso es lo que ustedes están provocando en su contra y la de la isla. Esos salvajismos son responsabilidad, en gran medida, del Gobierno que hoy se queja de dichas animaladas. ¿Recuerdan cómo miraron para el lado cuando la UIA tomó el control del túnel Minillas y vandalizaron vehículos de ciudadanos? ¿Recuerdan cuando dejaron a los taxistas bloquear unos vehículos en el muelle de San Juan para que los turistas no visitaran nuestra isla en esos vehículos? Usted ha visto cómo los camioneros campean por su respeto en esta tierra y cómo los Tito Kayak de la vida hacen y deshacen tomando el control de las situaciones. Aquí cualquier “soplapotes” mete un puño en una mesa y el Gobierno levanta las manos en aras de “la paz” del país. Ahí tienen… Cría cuervos y te sacarán los ojos. ¿De qué se quejan en el Gobierno por esos salvajismos? Ahí tienen los frutos de lo que ustedes en el gobierno sembraron. Así que no se quejen mucho. Están leídos, y eso se ve de aquí a Ponce.



economía y negocios 06

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Marta Michelle Colón Fundadora y

estratega de actitud en Buena Gente Twitter: @BuenaGentePR

Que no te limite el reguero en tu escritorio De acuerdo con un estudio realizado por una firma de reclutamiento, el 57 % de los empleados admiten juzgar las capacidades de sus colegas basados en la organización de su área de trabajo. No permitas que un escritorio desordenado limite tus habilidades y posibilidades. Aplica estos principios de forma consistente y transforma tu espacio y la cultura de trabajo. 1. Recoge primero, guarda después. Mantener el orden no consiste es comprar soluciones caras para guardar cosas. En principio, requiere descartar lo que no necesitamos, aquello que nunca usamos y elementos que no añaden valor al área. Esto incluye deshacerse de los diez bolígrafos, pues solo tenemos dos manos, las tres corbatas colgadas, ya que solo tenemos un cuello, y los cuatro pares de espejuelos en el escritorio, pues solo tenemos un par de ojos. 2. Dale un lugar a todo. Pregúntate qué necesitas de tu espacio y procede a dividir por categoría. Particularmente, mi área está dividida en cuatro espacios: trabajo (la computadora y trabajo a realizar), materiales (grapadora, bolígrafos, etc.), esquina de referencias (espacio de carpetas y libros) y rincón de motivación. 3. Mantén accesible solo lo que necesitas. Todo lo demás debe estar guardado. La montaña de papeles almacénala en un espacio que indique si es para hacer, leer o guardar. Las botellas de agua y vasos de café previos descártalos. Las mentas y las llaves de tu carro guárdalas en una gaveta. Elimina de tu escritorio el “desorden” visual. 4. Replica la organización en la computadora. Evita usar tus correos electrónicos como “lista de cosas para hacer”, pues, aunque se trata de la computadora, te causará cansancio visual automático. Conviértelo en un listado digital de cosas pendientes y asegúrate de atenderlo. Ordenar, reducir y guardar es una tarea necesaria. La eliminación de “nidos” nos ayuda a pensar, a sentirnos y vernos mejor en el trabajo. Es una manera práctica de proyectar lo mejor de nosotros y lograr mayor éxito profesional. Anímate y trátalo. Notarás la diferencia de inmediato. Puma Energy

Agencia local a cargo de campaña global La agencia DDB Latina Puerto Rico tendrá a cargo el diseño y ejecución de su campaña de mercadeo global para el reposicionamiento de sus lubricantes. Según el director global de lubricantes, Govert Spit, “el objetivo es hacer crecer el negocio de lubricantes de 3 % a 10 % en tres años”. metro

En la foto, Danny Dandrige, Mabel del Valle, Edgardo Manuel Rivera, José Rivera y Patricia Ramírez / suministrada

CFSE. Recuerdan a los patronos locales cumplir con las pólizas de seguro La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Liza Estrada, recordó a los patronos que, para asegurar su inmunidad patronal en caso de accidentes, tienen hasta el miércoles, 20 de julio de 2016, para rendir su declaración de nómina correspondiente a su póliza de seguro obrero, póliza del hogar o propio patrono. “Los patronos pueden visitar

cualquiera de nuestras oficinas regionales u Oficina Central para rendir su declaración de nómina y realizar el pago de su póliza. También tienen la opción de rendir y pagar a través del portal www.fondopr.com”, destacó. Para más información, comuníquese a las líneas de servicio 1-844-PATRONO (1-844-7287666) o 1-844-PÓLIZAS (1-844765-4927). metro

Desmienten partidismo salpique pugna por UBER Sigue la disputa. La CSP reiteró que no dará su brazo a torcer hasta que la empresa cumpla con los trámites y solicitudes en esta agencia, mientras que la compañía presentará esta semana una moción de reconsideración Cuando la jueza Rebeca de León dio a conocer el viernes en la noche el fallo que paralizaba los trabajos de la empresa UBER hasta nuevo aviso, hubo voces encontradas en toda la isla. Por un lado, usuarios a favor de este servicio de transporte se encolerizaron por la decisión del Tribunal de Primera Instancia de San Juan y catalogaron el fallo como un atropello a la innovación y el desarrollo. Paralelamente, otros sectores, incluyendo a los taxistas locales, celebraron la decisión amparados en que se trató de una justicia al respeto de la ley y el orden de Puerto Rico. Sin embargo, de ambos bandos retumbó el mismo estribillo que coloca el tranque a un mero conflicto político partidista. Entre las alegaciones, se señaló rivalidades entre el presidente de la Comisión de Servicio Público (CSP), Omar Negrón, quien fuera secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP) durante la gobernación de Luis Fortuño, y el actual Gobierno, liderado por el Partido Popular Democrático (PPD). Asimismo, la figura del licenciado Armando Valdés, militante del PPD, resuena constantemente en las denuncias de los taxistas en contra de UBER, como impulsador de la compañía. Todos estos señalamientos llevaron a que ayer Jonathan Bonet, comisionado asociado de la CSP,

La cifra

9,500

es la cantidad de conductores inscritos en la aplicación de UBER.

emitiera declaraciones en las que buscó aclarar las decisiones de la agencia, amparado en ser un punto medio en el conflicto. Reforzó sus expresiones al señalar que su nombramiento fue hecho por el gobernador Alejandro García Padilla, también del PPD, lo que contradice la influencia de la Palma en las gestiones de la CSP. “En vista de que algunas personas han querido reducir el asunto de nuestra jurisdicción como agencia gubernamental que vela por la ley y el orden en un asunto estrictamente político, hemos decidido dar un paso al frente y destacar que somos un equipo y nuestras decisiones siempre se basan en el bienestar de nuestra isla”, destacó el funcionario en un parte de prensa. Bonet se refirió a una solicitud de cese y desista presentada por la CSP en contra de UBER la semana pasada a la que el Tribunal le dio “ha lugar”. También responde a la negativa de la comisión de avalar un permiso provisional que el viernes pasado emitió el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y que fue firmado por el secretario Miguel Torres. Según el comisionado asociado, más allá de partidismo, la resistencia de la CSP responde a que “Puerto Rico es una sociedad de ley y orden, y, como tal, todos los que deseen hacer negocios aquí tienen que acatarse a nuestro ordenamiento”. Por esta razón, reiteró que la agencia presentará esta semana un memorando de derecho sobre la jurisdicción de la agencia para reglamentar a las llamadas empresas de red de transporte (ERT).

El presidente de la CSP, Omar Negrón, presentará esta semana un memorando de derecho sobre la jurisdicción para regular UBER. / archivo

“Todos los comisionados, nombrados por distintas administraciones estamos confiados en que la ley está de nuestro lado y que, en unión a UBER, lograremos establecer los acuerdos pertinentes para que puedan reanudar sus servicios lo antes posible. Reiteramos nuestra disposición y buena fe de negociar y, dentro de nuestra facultad, hacer todo lo necesario para que estos puedan brindarle al pueblo puertorriqueño sus servicios”, dijo. Empero, ayer UBER reiteró no

reconocer la jurisdicción de la CSP en el asunto; por lo que esta semana radicará una moción de reconsideración al fallo de la jueza De León y usarán como prueba principal el permiso provisional otorgado por el DTOP. Mientras esto ocurre, la aplicación se encuentra en moratoria y sus sobre 9,500 conductores sin poder ofrecer servicio de transporte.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Sin grandes frutos los días sin IVU

Las ventas de regreso a clases sin IVU fueron el pasado viernes y sábado. / archivo

Tal como habían anticipado los negocios locales, las ventas de regreso a clases exentas del impuesto sobre la venta y uso (IVU) este fin de semana no tuvieron los frutos esperados. Así lo explicó a Metro el presidente del Centro Unido de Detallistas, Rubén Piñero, quien explicó que los negocios siguen afectados por los cambios demográficos que atraviesa la isla. “Las cosas están cambiando. El poder adquisitivo de las personas no es el mismo. Se están cerrando escuelas; se están yendo gentes, estudiantes especialmente; se están haciendo compras por Internet. Todas esas cosas están afectando las ventas”, reconoció. En efecto,

La cita

“La gente está bien cuidadosa en sus compras. Están esperando los especiales”. Rubén Piñero Dávila, presidente del CUD

en un recorrido de Metro por tres centros comerciales del área metropolitana se evidenció que, si bien había congestión de compradores, las largas filas en estacionamientos o tiendas que antes se

veían no fueron la norma. “Hubo cierto aglutinamiento en ciertas áreas, especialmente en la compra de uniformes. Lo demás estuvo igual. La gente está bien cuidadosa en sus compras. Están esperando los especiales”, señaló. Dijo que han notado que los compradores se amparan en que los negocios ponen mayores especiales al final de la temporada de ventas de regreso a clases y esperan hasta el final. Por esa razón, Piñero reiteró que se debe retomar la petición de que se hagan exentos estos artículos todo el año, para que haya una distribución más costo-eficiente de las compras. víktor rodríguez-velázquez


¡Ahorra

$180! Beneficiario de Medicare con las Partes A y B elegible para Medicaid. Plan de Salud del Gobierno

Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico CEE-SA-16-2743

Con el plan Humana Gold Plus® (HMO-SNP), conservarás $15 adicionales en tu cheque del Seguro Social cada mes, con una reducción en tu prima mensual de la Parte B de Medicare. Y todo por una prima mensual de $0. • • • •

Transporte al consultorio de tu médico* Cómoda entrega por correo de medicamentos recetados Cubierta dental ¡Y mucho más!

¡Llama ahora! Para saber si un plan de Humana es adecuado para tí, llama a un agente para coordinar una visita en tu hogar o para saber si habrá un seminario en tu área.

1-888-362-1712 (TTY: 711)

Habla con un agente los 7 días de la semana, de 8 a.m. a 8 p.m. Humana Gold Plus SNP-DE H4007-016 (HMO SNP) es un Plan Coordinado con un contrato Medicare Advantage HMO y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La afiliación a este plan de Humana depende de la renovación del contrato. La información no es una descripción completa de los beneficios. Para obtener más información, contacta al plan. Se pueden aplicar limitaciones, copagos y restricciones. Los beneficios, las primas y/o el costo compartido del afiliado pueden cambiar el 1 de enero de cada año. Debes seguir pagando tu prima de la Parte B de Medicare. Un vendedor estará disponible para darle información y solicitudes. * Servicios de transporte para cuatro (4) viajes a lugares aprobados por el plan. Para solicitar lugares para personas con necesidades especiales en reuniones de ventas, contacta al Departamento de Ventas y Servicio al Cliente de Humana al 1-888-362-1712 (TTY: 711). Puedes llamar de 8 a.m. a 8 p.m. los siete días de la semana. Aplicable a Humana Gold Plus SNP-DE H4007-016 (HMO SNP). Esta información está disponible gratuitamente en otros idiomas. Llama a un agente de ventas certificado de Humana al 1-888-362-1712 TTY: 711. This information is available for free in other languages. Please contact a licensed Humana sales agent at 1-888-362-1712 (TTY: 711). Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones # CEE –SA-16-5400. Y0040_GHHHLFGSPPR16_75 Accepted


noticias 08

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016

Amplio despliegue policial en convención republicana Protagonista. Las propuestas de Donald Trump serán el foco de atención del evento

Miles de personas desde tempranas horas de ayer se apoderaron del centro de la ciudad de Cleveland, en Ohio, convocados por la celebración de la Convención Nacional del Partido Republicano, aunque no todos llegaron para apoyar la plataforma y al virtual candidato presidencial de ese partido, Donald Trump. Durante el día, varios manifestantes a favor y en contra se dieron cita en la Public Square, espacio designado para protestas, aunque se trató más bien de individuos tratando de enviar un mensaje y no de grandes grupos de personas manifestándose. La presencia policiaca era muy notable. De hecho, el Gobierno federal había asignado $50 millones a la ciudad de Cleveland solamente para destinarlos a cuestiones de seguridad alrededor de la convención republicana. Más de dos mil oficiales se encuentran trabajando en las calles del centro de la ciudad, más el apoyo de agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Secreto de Estados Unidos. “Vamos a mantener el carácter pacífico y nos aseguraremos que todo el mundo tenga la oportunidad de expresar sus derechos sin violentar los derechos de las otras personas”, expresó a Metro World News Eric Poole, oficial de la Policía de Cleveland, quien dijo, además, que todo el equipo recibió tanto entrenamiento es-

Las voces

“Trump dice las cosas como son”. Gohnna Beuerlei, residente de Tennessee y asistente a la convención

“Mantendremos el carácter pacífico”. Eric Poole, oficial de la Policía de Cleveland

“Trump es un mentiroso patológico”. Gil Mobley, doctor de la sección de traumas en emergencias

El artista Julián Raven, inmigrante europeo, junto a la pintura que realizó en honor a Donald Trump y su propuesta de construir un muro entre la frontera de México y Estados Unidos. / David Cordero Mercado

pecial de las agencias federales de seguridad como de la preparación del evento. En información suministrada a Metro se indicó que hay cuatro mil soldados y tres mil policías activados para mantener la seguridad dentro de la zona. Alrededor de cincuenta mil personas se encuentran en el centro de Cleveland para asistir a la convención, incluyendo alrededor de diez miembros de la prensa. Entre los protestantes y varios

La cifra

4,000

soldados y tres mil policías fueron asignados a la seguridad de la Convención Nacional Republicana.

ciudadanos entrevistados por Metro World News, la llegada de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y las propuestas del

Un exmarino asesino de policías en Baton Rouge El autor de la muerte ayer de tres policías en Baton Rouge (Luisiana) ha sido identificado como un exMarine de Kansas City (Misuri), que fue el único participante en el ataque, informaron los medios locales. La cadena de televisión WAFB, que citó fuentes policiales, indicó que el individuo, llamado Gavin Eugene Long, es un ex-Marine que ayer cumplía 29 años y que resultó muerto en el intercambio de disparos con la policía, en el que también hirió a otros tres agentes. Por su parte, la cadena de televisión CBS aseguró que Long es de raza negra, algo que no han con-

La cifra

4

Número de enfrentamientos de índole mortal y de gran atención mediática relacionados con agentes en las últimas dos semanas

firmado aún las autoridades. El tiroteo se produjo después de una llamada a eso de las 9:00 de la mañana informaba a la Policía de la presencia de un individuo sospechoso armado con un fusil de asalto caminando por la carretera Airline, que pasa frente al cuartel policial de Baton Rouge.

Según la Policía, el individuo iba vestido con lo que parecía un uniforme de combate negro y llevaba el rostro cubierto. También iba protegido con un chaleco antibalas. Entretanto, el presidente Barack Obama instó a los estadounidenses a dejar de lado las declaraciones y las acciones hostiles en momentos en que un verano violento colisiona con la acalorada campaña presidencial. “Todos en este momento enfóquense en palabras y acciones que puedan unir a esta nación en lugar de dividirla más”, dijo el presidente. metro

virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, parecen ser determinantes a la hora de apoyar o no la candidatura del empresario. La deportación de indocumentados y la construcción del muro propuesto por Trump para evitar la entrada ilegal de mexicanos, centroamericanos y de otras nacionalidades en términos generales es un debate que se ha hecho evidente en el centro de Cleveland. “Que construya el muro. No es Turquía

Detienen a 149 policías en Ankara Un total de 149 personas pertenecientes a la Policía han sido detenidas en la capital con relación al fallido intento de golpe de Estado del viernes, dice la agencia noticiosa estatal de Turquía, que citó a la oficina del gobernador de Ankara. La Agencia Anadolu también reportó que 70 generales y almirantes, entre ellos el excomandante de la fuerza aérea Akin Ozturk, han sido detenidos como parte de las investigaciones en curso. De los generales y almirantes presentados ante la corte, 11 han sido arrestados hasta ahora. ap

racismo. Nosotros no queremos tener un muro, pero es necesario tenerlo, porque la gente está llegando a nuestro país y no está mostrando respeto. Si vienen ilegalmente, serán echados afuera”, dijo a Metro World News Julián Raven, un pintor neoyorquino inmigrante de Londres y criado en España, quien aseguró llegó a Estados Unidos de forma legal y logró convertirse en ciudadano estadounidense legalmente. “La construcción del muro

es completamente racista y está mal”, apuntó, por su parte, Windsoy, de 25 años y residente en el centro de Cleveland. El debate se intensifica, al tiempo que en Estados Unidos los hispanos se registran en cantidades récord para votar en la elección presidencial de noviembre. De hecho, unos 27.3 millones de latinos son elegibles para votar, según la National Association of Latino Elected and Appointed Officials (Naleo). Al interior del Quicken Loans Arena, ultimaban ayer detalles para la sesión inaugural de la convención, que se celebrará hoy a las dos de la tarde.

david cordero mercado @David_cmercado

Cien mil venezolanos. Van a Colombia a comprar comida Casi 100,000 venezolanos, algunos de los cuales viajaron en caravanas de vehículos durante la noche, cruzaron la frontera hacia Colombia el fin de semana en busca de alimentos y medicinas que escasean en su país. Por segundo fin de semana consecutivo, el Gobierno socialista de Venezuela abrió la frontera con Colombia, cerrada desde hace tiempo. La escasez de productos va en aumento en Venezuela en medio de una inflación de tres dígitos, controles monetarios que limitan las importaciones y las inversiones, y la caída del precio internacional del crudo.

La cita

“Es triste hacer esto, pero también sabemos que allá encontraremos algo”. Rosa Cárdenas, una maestra jubilada de 70 años acompañada por su nieta de cinco meses

Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha intentado desacreditar las declaraciones sobre una crisis humanitaria, calificó de “show mediático” las imágenes transmitidas hace unas semanas de medio millar de mujeres que presionaban el retén y decían que estaban desesperadas por comprar alimentos. metro


voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

hiram guadalupe sociólogo Twitter: @hiramgp

No es la primera vez que en Puerto Rico se utiliza a nuestra gente como carne de cañón en experimentos científicos-comerciales y políticos que poco interesan a los puertorriqueños. Ocurrió en los años de la guerra de Vietnam, cuando las autoridades militares del ejército de guerra estadounidense roció el agente naranja por varios bosques de la isla para probar sus efectos antes de lanzarlo como arma letal contra la población vietnamita. El impacto de ese operativo químico militar sobre Vietnam, nombrado operación Ranch Hand, provocó que más de medio millar de infantes nacieran con malformaciones congénitas. Antes, a inicios de la década de 1930, investigaciones evidenciaban el uso de anémicos con células cancerosas combinados con radiación contra los puertorriqueños y puertorriqueñas como parte de un experimento que intentaba estudiar la anemia y sus antídotos. Tal afrenta se le adjudicó a un científico estadounidense llamado Cornelius Rhoads. Décadas después, hay registro de cómo la compañía productora de fármacos Searle utilizó como conejillas de experimentación a las mujeres boricuas para probar, sin consentimiento alguno, la “eficacia” de sus pastillas anticonceptivas. También podemos mencionar los estudios que científicos estadounidenses, auspiciados por el capital de la industria farmacéutica, realizaron contra nuestra población en la última parte del siglo pasado para probar medicamentos contra el virus del sida. Se indica que una buena parte de esos experimentos se hicieron con niños y niñas, quienes fueron expuestos a pruebas de toxicidad para medicamentos. En ningún caso se consultó a sus padres.

Carne de cañÓn Destacado

“Poco les importa a estos funcionarios federales las implicaciones del Naled sobre la salud de la ciudadanía; mucho menos les preocupa el impacto de este químico en el medioambiente ni las consecuencias que pueda tener para nuestra ya maltrecha agricultura”. Científicos nacionales han evidenciado, además, cómo en los años 1992 y 1998, y bajo el auspicio de la Marina de Guerra de Estados Unidos y el Puerto Rico Aerosol Cloud Study, se realizaron experimentos en la isla para modificar artificialmente las condiciones atmosféricas con el objetivo de examinar el comportamiento de la ionosfera en circunstancias reales. El área de Tortuguero, en Vega Baja, fue el lugar de esta investigación que no fue consentida por las autoridades gubernamentales estatales ni municipales del país. Y ni hablar de los estragos que esa misma Marina provocó en nuestros ciudadanos de Vieques, donde hay registrado una incidencia altísima de cáncer resultado de los experimentos militares realizados allí durante décadas y donde también se ha evidenciado altos niveles de contaminación ambiental. La lista de las desconsideradas intervenciones catalogadas como “científicas” sobre nuestra isla es más amplia, incluyendo experimentos para medir el impacto del uso del aspartame en nuestra gente. El aspartame se define como una neurotoxina que destruye el sistema nervioso central; es un veneno fabricado por Monsanto y utilizado en edulcorantes artificiales que se asocia con la aparición del cáncer. De la misma manera, hay evidencia de experimentos sin consultar realizados en varias de nuestras comunidades des-

ventajadas a finales de la década de 1990 y en las que se soltaban mosquitos contaminados con dengue dizque para comprobar la velocidad en que se propagaban. No es de extrañar que muchos de estos experimentos hayan tenido el aval de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos o de los alegados expertos en epidemiología que integran el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Estas mismas agencias son las que hoy impulsan la propuesta de asperjar la isla con Naled, amparados en la excusa de erradicar el mosquito del zika. Más que impulsar, quieren imponer la fumigación y presionan al Gobierno y sus funcionarios para que vociferen con histeria los riesgos del mosquito para justificar otro experimento más sobre nuestra gente. Poco les importa a estos funcionarios federales las implicaciones del Naled sobre la salud de la ciudadanía; mucho menos les preocupa el impacto de este químico en el medioambiente ni las consecuencias que pueda tener para nuestra ya maltrecha agricultura, amén del efecto tóxico que provoca cualquier tipo de aspersión sobre nuestra población pediátrica y maternofetal. La comunidad científica y médica del país ya se ha expresado condenando la intención de quienes insisten en fumigarnos con Naled. Nos alertan para que no volvamos a ser carne de cañón.

Prohibición incluye, pero no se limita en:

Terrazas*

Vehículos con menores

Balcones* IGN: Especial semanal de IGN Latinoamérica

Estilo de vida : Nueva York a través de mi lente

facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya *Establecimientos

Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 914 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


CELEBRA NAVIDAD Y FIN DE AÑO DE UNA MANERA DIFERENTE…

10

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016

Análisis

Los lugares con nieve pueden ser algunos de los destinos más divertidos y emocionantes en el mundo para disfrutar de unas vacaciones relajantes. Tanto el hemisfero norte como el hemisferio sur ofrecen opciones interesantes. Metro presenta tres de los mejores destinos para esquiar en la nieve.

3

MWN

Girdwood, Alaska Un antiguo pueblo minero tallado en el bosque a los pies de la famosa montaña de Chugach lo convierte en un destino de lujo para esquiar en la nieve. Este lugar recibe un gran número de visitantes cada año, en gran parte gracias al Hotel Alyeska, un complejo de lujo en la base del monte Alyeska. Cuenta con seis ascensores, dos alfombras mágicas y un tranvía para 60 personas que sube la empinada cara norte de la montaña con vistas al océano.

1

A BORDO DE LOS BARCOS MÁS INNOVADORES Jewel of the Seas® SAN JUAN

Dic 18 • 8 NOCHES Dic 26 • 7 NOCHES

de los mejores lugares para esquiar Zermatt, Suiza

Freedom of the Seas® FT. LAUDERDALE - 6 NOCHES

Dic 18 • Dic 24

Oasis of the Seas® ORLANDO - 8 NOCHES

Dic 23

Adventure of the Seas SAN JUAN - 7 NOCHES

®

Dic 24 • Dic 31

Ofertas aplican a barcos y fechas seleccionadas. Restricciones aplican.

Villa La Angostura, Argentina

3

Es considerada la joya de la corona de las ciudades para esquiar en Suiza debido a su belleza y paisajes increíbles. Zermatt es probablemente mejor conocida como una plataforma para el esquí y el alpinismo, y ofrece tres zonas interconectadas de esquí suizo, cada uno con su propio grupo de ascensores y todos esquiables y accesibles directamente desde la ciudad. También hay dos zonas de esquí al otro lado de la frontera italiana. Pero toda esta belleza tiene un gran precio, porque los alojamientos en Zermatt son de los más caros en Suiza.

2

Es considerado uno de los mejores destinos de esquí en el hemisferio sur. La Angostura es una zona de lagos, ríos y montañas, rodeada de bosques, ideal para vacaciones, recreación y deportes como el esquí y el snowboard. Es un lugar destinado para la familia y cuenta con 25 pistas y más de 4 km fuera de pista con vistas al lago Nahuel Huapi. Un escape perfecto para los turistas que aman la sensación alpina de los bosques de montaña brumosa.

Consejos de una viajera experta Preparar un viaje no siempre es fácil. Megan Sullivan, fotógrafa estadounidense que visitó las siete maravillas del mundo en solo 13 días le cuenta a Metro sus consejos. 1. Vende las cosas que no necesitas. Un error enorme es pensar que tienes que ser Bill Gates para viajar por el mundo... Falso. Reducir los gastos inútiles te permitirá no solo ahorrar para cualquier viaje que desees, sino que te ayudará a deshacerte de una gran cantidad de gastos en tu vida. En lo personal, yo constantemente tengo una cuenta de ahorros específicamente para viajes y no pago nada con tarjetas de crédito. Sin embargo, también he estado usando los mismos jeans durante tres años, y mis amigos dirán que siempre traigo mi cantimplora de agua llena de vino de caja a cualquier bar de San Francisco para ahorrar en cuentas de bar. 2. Trabaja duro. En las famosas palabras de Britney Spears: si quieres viajar por el mundo, tienes que “work, bitch”. La capacidad de viajar depende de tu estilo de vida. 3. Viaja ligero. Si deseas obtener el máximo provecho de tu viaje, tendrás que empacar extremadamente ligero. Pero viajar ligero no es llevar una de esas mochilas que son del tamaño de un niño de cinco años. La forma segura de que se aprovechen de ti es verte como un viajero inexperto con toda la ropa de outdoor que encontraste en el estante de liquidación. Si viajas, viste según el lugar y la ocasión. Megan Sullivan

Fotógrafa estadounidense

royalcaribbean-espanol.com

O

% DREEPDÓUSCITIDO

50

50 %

EN EL 2DO HUÉSPED

+ EN EL235 $

ER 4 TO HUÉSPEDY

$

HASTA

400

DE CRÉDOITO A BORD

200

HASTA $

EN AHO S INSTANTRÁRNOEO S

Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas

¡LLAMA A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!


11

Fotógrafo da espalda a los sitios turísticos

​Cristo Redentor, Río de Janeiro, Brasil

​Buckingham Palace, Londres, Reino Unido

Serie fotográfica

Fotos tomadas del lado equivocado Todos hemos visto cientos de fotos de los monumentos más populares en el mundo, pero ¿alguna vez se ha preguntado lo que se encuentra en la dirección opuesta? Bueno, el fotógrafo británico Oliver Curtis decidió darles la espalda a algunos de los lugares más fotografiados del mundo para crear su serie poco convencional llamada Volta-face. MWN

Punto de vista

“Hay otros lugares para explorar” Oliver Curtis Fotógrafo británico

¿Cuál es la historia detrás de la serie Volta-face? —El proyecto se inició en una visita a las pirámides de Giza, en Egipto. Había caminado alrededor de la base de la tumba más grande, Khufu, y me encontré mirando hacia atrás de la dirección en la que había llegado. En el primer

plano y bajo mis pies, estaba la arena del desierto, adornada con una variedad de arena, trozos de metal y un saco de arpillera. A lo lejos, la niebla cubría la ciudad de El Cairo. E, intercalado entre los dos, una marca nueva: un campo de golf privado intensamente verde bajo el sol de media mañana. ¿Cuál es el objetivo de esta serie? — Mostrar que hay otros paisajes para explorar, además de los sitios más fotografiados y visitados en el planeta. Es para favorecer lo incidental sobre lo monumental. Daniel Casillas / MWN


2

12

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016

Revelación moda marca el regreso de Yizette Cifredo a la televisión

Entretener

Reality show. La ex reina de belleza también vuelve a acercarse al campo de la moda y el diseño con este proyecto La animadora, actriz y bloguera Yizette Cifredo manifestó sentirse “muy feliz” por la experiencia de ser moderadora de la segunda edición de Revelación moda, el reality show que busca una nueva estrella en la industria de la aguja. “Estoy bien contenta con este proyecto y con esta nueva oportunidad de regresar de forma fija a la televisión luego de casi seis años”, indicó, al recordar que su última participación de forma fija frente a las cámaras se dio en el desaparecido programa de Univisión en En el lente del ojo público. “Es bien lindo porque todo ha sido perfecto. Fueron seis años en los que pasaron cosas maravillosas. Me casé y tengo una niña preciosa (Eva). En el ámbito profesional, me he diversificado con

Taquilla

Tibio el estreno de Ghostbusters Después de meses de controversia antes de su estreno, la nueva versión con elenco principal femenino de Ghostbusters, de Sony Pictures, no fue ni el gran éxito pero tampoco el fracaso que muchos habían augurado porque fue segunda en taquillas —con una recaudación calculada en $46 millones—, atrás de The Secret Life of Pets, que continúa encabezando las ventas de boletos en los cines de Estados Unidos y Canadá. The Secret Life of Pets conservó el primer lugar de las taquillas con un ingreso de $50.6 millones en su segunda semana en cartelera, según proyecciones de los estudios difundidas el domingo. Sin embargo, todas las miradas estuvieron puestas en Ghostbusters, dirigida por Paul Feig y cuyo elenco está conformado por Melissa McCarthy, Kristen Wiig y Kate McKinnon. “La cinta estuvo bajo la lupa antes de su salida al mercado, pero cumplió las expectativas en su estreno”, dijo Josh Greenstein, presidente de comercialización y distribución de Sony.

lo que el mundo digital nos ha traído. Así que estoy bien feliz de regresar a la televisión”, compartió la esposa del animador Víctor Santiago, quien también es comunicador y ofrece talleres de motivación. A diferencia de la primera edición de Revelación moda, en esta ocasión, el reality show será una temporada de trece capítulos. Darlen Rivas, Lilliam Díaz, Hermán Nadal, Tery de Jesús, Edgardo Aponte, Isaac Johan, Angela Merino, Sharon Cruz, Christian Bernard y Nixaleris Matos son los diseñadores que intentarán cautivar a los jueces con sus propuestas. El jurado está compuesto por la bloguera Annette Vaillant, el relacionista Julio Núñez y un diseñador invitado cada semana. El diseñador Marcos Carrazana fue el primer diseñador invitado en el inicio de la temporada, que se transmitió el pasado sábado. Los televidentes pudieron ver un poco de las audiciones y el proceso de selección de los diseñadores participantes,

La cita

“Estoy bien contenta porque he recorrido el campo del entretenimiento en diversos formatos, pero el campo de la moda y belleza no lo tocaba desde que fui reina”. Yizette Cifredo modera la segunda edición de Revelación moda, de Univisión. / suministrada

Yizette Cifredo, animadora, actriz, bloguera y motivadora

así como conocer sus perfiles, entre otros aspectos. “Es bien chévere porque los diseñadores tienen retos, en todo el sentido de la palabra. Ellos estaban vestidos para una supuesta sesión de fotos, y Carrazana les cambia el juego, porque con la misma ropa que supuestamente ellos llevaron para ponerse fue con la que tuvieron que hacer su primer diseño, pero no podía parecerse al original. Tuvieron que romper su ropa y eso fue lo que más les dolió”, consideró. Expuso que los diseñadores tienen mucho talento, inventiva, creatividad y capacidad de improvisación. “Ellos tienen mucha personalidad. No se quedan callados y defienden sus propuestas. El reality es bien entretenido porque son bien apasionados con sus propuestas”, sostuvo. Estos recibirán consejos y mentoría de la veterana diseñadora Carlota Alfaro y el stylist Joseph DaPonte, mientras que las modelos de pasarela serán evaluadas por las expertas Ann La Place y la exmodelo Mari Tere Benes. Revelación moda se transmite todos los sábados a las 10:00 p. m. por Univisión.

Lynet santiago túA @lynetonline

De niña bonita a mujer camaleónica A 27 años de aquel personaje de María Joaquina en Carrusel que le dio popularidad en todo el mundo, muchas cosas han cambiado en la vida de Ludwika Paleta. Su carrera avanzó a tal grado que muchos la señalan como una actriz camaleónica que ha logrado dejar atrás los estereotipos en cine y televisión de “niña bonita y rica”. En noviembre cumplirá 38 años de edad y, en entrevista, Ludwika compartió cómo ha tenido que hacer limpieza en su vida para lograr avanzar en su carrera profesional y emocional. “Estoy recogiendo los frutos de una siembra de muchos años.

Estoy en un momento afortunado en mi carrera, en donde nada ha sido gratis. Yo quería esta carrera, llegar a este momento y aún tengo muchos planes. Estoy en un momento en que me he ganado la aceptación de la gente, cierta credibilidad, y eso ha sido a base de mucho trabajo”, dijo Ludwika Paleta. La actriz confesó que este año tuvo que hacer limpieza de clóset. “Hay un momento en tu vida en el que por miedo no nos atrevemos a limpiar ciertas relaciones, cosas nuestras que no nos gustan, y nos quedamos en un lugar muy cómodo. Ahí nos estancamos y no

avanzamos. Para tener puertas abiertas, necesitamos cerrar otras, que a lo mejor están exigiendo demasiada energía que no se está encauzando positivamente. Este año cambié varias cosas, como de casa y manager, y ya siento la diferencia. A veces nos da miedo el cambio; pero, cuando lo haces, es lo mejor”. La actriz se encuentra en plena gira por México con la puesta en escena de la obra Duele. Trabajó recientemente en la cinta Refugio, el primer largometraje como director de Demian Bichir. Gabriela Acosta Silva / Publimetro México

Secreto de María Joaquina A pesar de innumerables personajes, Ludwika Paleta nunca olvida a María Joaquina. “Es un personaje que trascendió fronteras —literalmente— es querido en Chile, Brasil, Venezuela, Colombia y en lugares que yo no me imaginaba que me conocían, incluso fuera de América Latina. Carrusel es un proyecto al cual yo le tengo mucho cariño, al que debo mi carrera y popularidad. Debo decirte que aún conservo el uniforme que utilizaba. Mi mamá lo guardó alguna vez y ahí está en la casa de mis padres”.

Ludwika Paleta promociona Duele en Guadalajara, México. / getty images



3 deportes

www.metro.pr Lunes, 18 de julio de 2016

DeGrom blanquea a los Filis con un imparable MLB. El abridor derecho de los Mets encuentra su forma dominante de camino a ganar la serie ante sus rivales de Filadelfia en acción dominical

14

Final

0

5

Filadelfia

Nueva York

MLB

Softball

Histórico triunfo La selección de softball de Puerto Rico logró una gran victoria ante China Taipéi de 2-0 para asegurar su pase a los octavos de finales del Campeonato Mundial de Softball en Surrey, Canadá. China Taipéi está clasificada número cinco en el mundo y es la primera vez que Puerto Rico le gana. Con el triunfo, las boricuas mejoran a 2-0 en la fase de round robin. Les resta un partido, pero ya tienen su pase asegurado a la próxima ronda. El juego final de la fase inicial será esta noche. Puerto Rico buscará terminar el round robin con récord de 3-0 cuando enfrente a Ecuador. El partido será a las 8:00 de la noche (hora de Puerto Rico).

Jacob deGrom lanzó la pelota de un hit, mientras que Curtis Granderson y el venezolano Asdrúbal Cabrera pegaron sendos jonrones para que los Mets de Nueva York blanquearan, 5-0, a los Filis de Filadelfia. DeGrom (6-4) toleró solo un sencillo del lanzador Zach Eflin en el tercer acto y retiró a 27 de 29 bateadores. El espigado derecho recetó siete ponches, obsequió un boleto y lanzó juego completo por primera vez en 68 aperturas de por vida. Granderson sacudió su 16.o jonrón, entre el jardín derecho y el central, para que Nueva York tomara la delantera por 2-0 en el tercer acto. El bambinazo de dos carreras de Cabrera ante Andrew Bailey en el octavo capítulo representó el 13.er palo de cuatro esquinas del venezolano y colocó a los Mets arriba por 5-0. Por los Mets, los dominicanos José Reyes, de 5-1 con una impulsada, Juan Lagares, de 4-1 con una remolcada. El cubano Yoenis Céspedes de 3-0. El venezolano Cabrera de 4-1 con una anotada y dos producidas. El puertorriqueño René Rivera de 4-1. Saltalamacchia gana el juego para los Tigres Jarrod Saltalamacchia conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la novena entrada para dar a los Tigres de Detroit un triunfo de 4-2 sobre los Reales de Kansas City.

Algunos resultados de los juegos de ayer • Kansas City 2, Detroit 4 • Milwaukee 0, Cincinnati 1 • Baltimore 2, Tampa Bay 5 • Colorado 0, Atlanta 1 • Miami 6, San Luis 3 • Texas 3, Cachorros 1

Después que Tyler Collins pegara un sencillo al abrir el noveno, Saltalamacchia definió con un cuadrangular el lanzamiento del mexicano Joakim Soria (3-4), que pasó muy por encima del muro detrás del jardín derecho. El receptor de Detroit alzó su brazo derecho para festejar casi de inmediato mientras trotaba a la primera base. El relevista venezolano Francisco Rodríguez lanzó una perfecta parte alta de la novena para llevarse la victoria. El novato Michael Fulmer abrió para Detroit y otorgó dos anotaciones y seis imparables en ocho episodios, mientras que el abridor dominicano Yordano Ventura se fue sin decisión por Kansas City al permitir dos carreras y ocho hits en siete innings. ap

Ficha. Astros presentan al cubano Gurriel como su nueva adquisición Los Astros de Houston oficialmente presentaron a Gourriel tras firmarlo a un acuerdo de cinco años y $47.5 millones. “Estoy contento. Llevo mucho tiempo esperando este día. Estoy muy emocionado de estar aquí y estoy contento que es Houston”, expresó Gurriel. Llevará el número 10 para los Astros. Se espera que juegue tercera base y en los jardines. Gurriel, de 32 años, comenzará con varios partidos en Doble-

Los Astros presentaron al cubano Yulieski Gurriel. / captura de pantalla

A y el equipo espera tenerlo en las Grandes Ligas para el mes de agosto. metro

Jacob deGrom mejoró a 6-4 luego de blanquear a los Filis de Filadelfia. / getty images

Ciclismo

Pantano gana la etapa 15 del Tour El colombiano Jarlinson Pantano ganó una brutal 15.a etapa del Tour de Francia, un recorrido de 160 kilómetros en los Alpes franceses entre Bourg-en-Bresse y Culoz. Pantano resultó el ganador en un duelo personal con el polaco Rafal Majka en la punta y en los últimos segundos de la ruta. Es la primera vez que Pantano, de 27 años, cruza la meta al frente en una etapa del Tour. Chris Froome conservó la camiseta amarilla como líder. ap

Baloncesto. Fallece el legendario exbaloncelista Tinajón Feliciano El mundo del baloncesto en Puerto Rico se encuentra de luto. Raúl “Tinajón” Feliciano, quien fue una leyenda del baloncesto puertorriqueño, falleció a los 85 años de edad. A los 19 años se convirtió en el primer jugador en la historia de la liga en promediar más de 20 puntos por juego (26.5 en 1949) y fue el primero en anotar 40 puntos o más en un partido ese mismo año. Su mejor temporada fue en 1951, terminó con 29.8 puntos por jue-

go y ganó el jugador más valioso de la liga. Feliciano guio a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, al campeonato ese año. Tinajón también fue clave en la selección de Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos en 1950 y 1954. También fue el primer puertorriqueño en recibir ofertas de la NBA, cuando los Knicks de Nueva York y Bullets de Baltimore expresaron su interés, pero nunca jugó en la liga. metro


deportes 15

Río 2016. Best, el primer exjugador de la NFL que irá a los Juegos Olímpicos Jahvid Best, quien se destacó como corredor de los Lions de Detroit, se convirtió en el primer exjugador de NFL en clasificar a unos Juegos Olímpicos, al lograr su pase a Río 2016 en pista y campo. Best representará a Santa Lucía el próximo mes. “Esto es un gran logro para mí, pero, al mismo tiempo, este es solo el comienzo”, comentó Best a la cadena NBC Sports. “He estado en este deporte por solamente dos años y pienso estar por mucho tiempo”, agregó.

Best debutó en la NFL en 2010 y estuvo con Detroit en sus tres temporadas. Solamente participó en 22 de los posibles 48 partidos debido a problemas de contusiones. Best se perdió la temporada 2012 entera y eso provocó su retiro temprano de la liga a los 23 años. Best, de 27 años, aspiró a una carrera en pista y campo luego de competir y registrar tiempo de estándar olímpico en varios eventos. El excorredor representará a Santa Lucía por la ciudadanía de su padre. metro

Estados Unidos busca su tercer oro consecutivo Baloncesto. Sin muchas de sus estrellas más grandes, el seleccionado estadounidense entiende tener suficiente para ganar en Río No habrá triples de Stephen Curry ni clavadas de LeBron James. Tampoco estarán James Harden, Chris Paul y otras estrellas de la NBA, que por diversos motivos decidieron no competir con la selección de Estados Unidos en el torneo de básquetbol de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. De todas formas, el plantel estadounidense llega a Río La cifra

14 Jahvid Best se convirtió en el primer exjugador de la NFL que participa en unas Olimpiadas. / getty images

medallas de oro tiene Estados Unidos en la categoría de baloncesto de los Juegos Olímpicos.

como el amplio favorito para lograr su tercera medalla de oro consecutiva en el tabloncillo. “Es un honor increíble representar a tu país, pero mi objetivo principal este verano tiene que ver con recuperar mi cuerpo para la temporada 2016-17 de la NBA”, dijo Curry. Harden, Paul, Russell Westbrook y Anthony Davis se destacan entre los ausentes, y, de los 12 jugadores que lograron el oro en Londres, solo Kevin Durant y Carmelo Anthony estarán de regreso. Pero eso no quiere decir que no haya talento. El plantel tiene entre sus filas a Klay Thompson y a Draymond Green, ambos de Golden State, además del base Kyrie Irving, compañero de James en Cleveland. Con esos hombres, dirigidos por última vez por el experimentado Mike Krzyzewski, Estados Unidos confía en extender su dominio como la máxima potencia de este deporte. El deporte del baloncesto se jugará durante todos los Juegos Olímpicos (desde el 6 al 21 de agosto). ap

A pesar de la ausencia de LeBron James y Stephen Curry, entre otros, la selección de Estados Unidos tiene una plantilla de mucho talento para ganar oro. / ap



Wi-Fi Ready

Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.