20160720_pr_sanjuan

Page 1

Tommy Torres apuesta a la energía positiva en tiempos convulsos

El cantante, que se une a una importante campaña publicitaria, habla de los retos actuales de la humanidad página 16

www.

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

San juan, P. R.

Miércoles, 20 de julio de 2016

.pr

Yulín dice paso a Naled sería terrorismo Controversia. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, se unió a un grupo que se opone a la aspersión de Naled para combatir el zika. En su argumentación dijo que, si el gobernador le diera paso a esta alternativa, incurriría en «terrorismo ambiental» A días de la decisión. Alejandro García Padilla regresa hoy al país luego de unas vacaciones y tomará la determinación antes de que finalice la semana sobre el asunto que ha levantado un intenso debate en la isla página 04

Se agua la fiesta Jeyvier apuesta oficial del ELA por el oro en las el 25 de julio Olimpiadas Los planes de la administración de Alejandro García Padilla tomaron rumbos separados a los del Partido Popular Democrático. La celebración oficial del 25 de julio pasó de San Lorenzo a una sencilla ceremonia en la Fundación Luis Muñoz Marín. página 02

Contradicciones en Palacio por Piculín vuelve llegada de UBER a la prisión Mientras que en un documento federal de la Compañía de Turismo se

Es oficial Donald Trump se convierte en el

candidato republicano a presidente

páginas 10 y 11

Tras un fallido intento de cambio de las reglas de votación y en medio de la controversia por el discurso de su esposa, Donald Trump oficializó su candidatura a la presidencia de Estados Unidos con la mayoría de los votos de los delegados republicanos.

/ ap

hace referencia a que La Fortaleza entiende que la jurisdicción sobre UBER es de la Comisión de Servicio Público, el secretario de Estado, Víctor Suárez, opinó que esta recae en el Departamento de Transportación y Obras Públicas. página 08

El exbaloncelista José “Piculín” Ortiz fue encarcelado ayer por fallar en completar las horas de servicio comunitario que se establecían en las condiciones de su sentencia supervisada por un caso de drogas. página 18

El boxeador boricua entrena fuertemente, ya que aspira a conquistar la presea dorada en los Juegos de Río, que empiezan en apenas 16 días. página 19


1 noticias

Gobierno

Resta preocupación presunto atentado en P. R. Ante la alegada amenaza de un ataque terrorista en Puerto Rico y que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) investiga, el Gobierno indicó que “no hay, hasta el momento, nada de qué estar preocupados”. Así lo estableció el gobernador interino y actual secretario del Departamento de Estado, Víctor Suárez, a cuatro días de que trascendiera la información de la alerta de un aparente ataque en lugares públicos y privados por parte de un grupo relacionado con EI. “El superintendente [de la Policía, José Caldero] y el FBI nos han manifestado que esto no ha sido corroborado. Uno sigue pendiente de este tipo de acto o de amenaza, pero no hay ninguna corroboración del asunto. No hay, hasta el momento, nada por qué estar preocupados. Nosotros y las agencias en Puerto Rico de seguridad siguen muy pendientes, como lo hacen constantemente”, estableció Suárez en entrevista radial (Radio Isla).

02

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

Desde agosto los maestros del DE serán evaluados Plan. Los educadores que no cumplan con las expectativas deberán tomar cursos de educación continua y se exponen a suspensión de empleo Luego de estar tres años como un programa piloto, a partir de agosto inicia oficialmente el proceso para evaluar la ejecutoria de los maestros del sistema de instrucción pública. Así lo precisó ayer el secretario de Educación, Rafael Román. Cada año, los educadores conocerán a principio del año escolar cómo se calificó su desempeño del periodo anterior. “Hay una carta circular que va ser publicada próximamente. Va a haber una carta circular que será publicada en estos días. Los maestros ya conocen el modelo. Han estado con ese piloto por tres años; primero con 23 escuelas, después con 200 escuelas y luego con el universo completo”, detalló Román. Uno de los elementos que contará en la evaluación de los maestros es el aprovechamiento académico de sus estudiantes. “La carta de evaluación va a vincular un 15 % del aprovechamiento del estudiante atado a la evaluación va a tener algunas escalas para que cada maestro tenga un porcentaje que se le adjudica en su evaluación final”, indicó el funcionario. El secretario precisó, además, que a cada maestro se le desarrollará un perfil mediante el cual se determinará “si es ejemplar o si no es ejemplar”, es entonces que se trazará un plan de tres años para que los que no cumplan con los parámetros tomen cursos de educación continua y se daría seSalud

El dato

370 mil

La cantidad de estudiantes que se proyecta inicien clases en agosto. Esta cifra muestra una baja de 11 mil en comparación con el año pasado.

guimiento con los facilitadores de materia, quienes asesoran al director de escuela. “Si a esos tres años (no muestra mejoría), se toman la medidas que pueden ser las cartas de amonestación hasta una suspensión por un tiempo”, advirtió Román. En cuanto a los estudiantes, este año se incluirá en su informe de aprovechamiento académico la nota de español en las pruebas Meta-PR (sustitutas de las Pruebas Puertorriqueñas). Esta será una calificación más dentro del informe de notas, por lo que el peso será equitativo. Ahora bien, cuando Metro le cuestionó a Román sobre en qué momento los estudiantes conocerán los resultados de sus pruebas, ya que a esta fecha aún se desconocen los resultados de las del año pasado, este aseguró que deben estar antes del 15 de mayo. “Los resultados de Meta-PR el próximo año los tenemos que tener el 15 de mayo. Por eso fue que fue un piloto, porque había que calibrar sistemas y hacer ajustes en las plataformas. Ya el 15 de mayo del año que viene deben estar los resultados de la Meta que se otorga en abril. Ahora bien, no solo deben estar, sino que estarán en la plataforma, y cada escuela tendrá el dato para adjudicarlo en el aprovechamiento académico del estudiante”, enfatizó.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Comunidades especiales

Aumenta educación sobre el cannabis

Moratoria detiene proyectos

Cada vez son más las personas, profesionales de la salud y empresas interesadas en el negocio del cannabis medicinal que ya va tomando forma en la isla. Como parte del proceso de poner en función la alternativa medicinal, la empresa de biotecnología e investigación Academic Science of Puerto Rico (ASPR) ofrecerá el primer seminario educativo, libre de costo, en el Fideicomiso de Ciencias y Tecnología mañana jueves a las 6:00 p. m. para orientar sobre el cultivo, consumo y potenciales investigaciones. karixia ortiz

La Ley de Moratoria y la Orden Ejecutiva 2016-19 del gobernador Alejandro García Padilla detuvieron el itinerario de las Comunidades Especiales, así lo admitió ayer Ángel L. Rosado Rivera, director ejecutivo del Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales. Los proyectos a los que se refirió son la Comunidad Algarrobo Pérez en Vega Baja, con $306,000 de inversión, y la rehabilitación del sistema eléctrico de la Comunidad Berwind, con $406,000 de inversión. ins

Román presentó sus diez prioridades para este año; entre las que están implementar los marcos curriculares que tendrán los principios básicos de cada programa de estudio. Además, incluirán en cada materia destrezas de comunicación oral, escrita y comprensión lectora. / archivo

Acto oficial del ELA sufre cambios a última hora La conmemoración del Estado Libre Asociado (ELA) el próximo 25 de julio ha provocado que el plan oficial del gobernador se altere. El gobernador interino, Víctor Suárez, enfatizó que el acto será en la Fundación Luis Muñoz Marín, luego de que el alcalde de San Lorenzo, José Román, cancelara los planes en su municipio para destinar los casi $20 mil en fondos públicos para el pago del programa de empleo de verano para jóvenes. El evento, en el que el gobernador Alejandro García Padilla será el orador oficial, será organizado por

Así lo dijo

“El ELA hay que conmemorarlo, sin duda, porque se trata de la Constitución de Puerto Rico. Pero debe hacerse en un evento sencillo, prudente”. David Bernier, presidente del PPD

el Departamento de Estado. Según la comunicación oficial de La Fortaleza, no habrá una asignación

de fondos especiales y los gastos serán “mínimos” y “serán cubiertos por las agencias de gobierno pertinentes dentro de sus recursos existentes”. De otro lado, la actividad del Partido Popular Democrático (PPD) del 24 de julio se mantendrá en San Lorenzo. El presidente de la Pava, David Bernier, convocó al Consejo General para luego ofrecer un mensaje en la plaza de recreo. Bernier descartó tener alguna pugna con el gobernador y el acto oficial de la conmemoración del ELA. karixia ortiz serrano



noticias 04

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

Días cruciales para decidir aspersión aérea con Naled Salud. El Gobierno aún pondera la fumigación con el químico mientras se mantiene firme la oposición A solo días para que el Gobierno anuncie su decisión en torno a la fumigación aérea con Naled para combatir el zika, más expertos y funcionarios se suman al coro en contra de esta recomendación federal. Ante la incertidumbre, el Frente Unido en Contra de las Fumigaciones Aéreas comunicó ayer que mañana miércoles realizarán una manifestación a La Fortaleza para insistir en que no se recurra en la aspersión con el químico que han catalogado como tóxico para la salud y el ambiente. De hecho, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, también está en contra de la alternativa que aún evalúa el Ejecutivo. “De tomar esta decisión, el Go-

bierno de Puerto Rico estaría incurriendo en terrorismo ambiental. Estaría nuevamente dándole la espalda a lo que la gente quiere”, manifestó la alcaldesa capitalina. Además, Cruz denunció la falta de un plan estructurado por parte del Gobierno para combatir la propagación del virus del Zika más allá de las recomendaciones de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En esta misma dirección el candidato a la comisaría residente en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, manifestó que “como sobreviviente de cáncer, como funcionario electo que fui y como persona que está aspirando a un puesto público, tengo que hacer el llamado y levantar la bandera blanca y decirle al Gobierno que se detenga, que escuche a los que saben y que no utilice el químico”. De otro lado, la coordinadora del Departamento de Bioestadís-

La cita

“Los asesores del gobernador han indicado que están en evaluación y que van a estar emitiendo una recomendación a finales de esta semana”. Una de los voces en contra es el colectivo Madres por Puerto Rico, que llevó su manifestación a La Fortaleza hace varios días. / dennis a. jones

P. R. será sede de asamblea de Molineros de LATAM En noviembre, Puerto Rico será el escenario de la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM), que espera la participación de unas 500 personas de 25 países. De acuerdo con el presidente ejecutivo de ALIM, Alejandro Daly, el evento que se celebrará en el Hotel Caribe Hilton en San Juan, servirá para presentar las nuevas tendencias de la industria molinera a nivel global. “Se hablará de la situación de la industria molinera en América Latina, sobre las proyecciones de producción de harina y de pasta”, detalló el empresario.

La cifra

$500 mil Lo que se invertirá en la isla como parte de la asamblea

Daly detalló, además, que uno de los enfoques medulares será el consumidor, ya que el patrón de consumo ha variado al punto de que las industrias han tenido que reinventarse acorde con las exigencias del cliente. “Uno de los días tendremos el tema del consumidor, de la demanda, de la innovación y de las

tecnologías”, detalló el presidente ejecutivo, al tiempo que subrayó que habrá exhibidores en donde los distribuidores podrán interactuar con los clientes y presentar sus nuevos productos. Por su parte, Jon Stuewe, presidente de Molinos de Puerto Rico y anfitrión de la asamblea anual, indicó que esta representa una inversión de $500 mil en la isla. En el ámbito local, Molinos de Puerto Rico genera sobre $250 millones en ventas anuales en sus diferentes categorías: harina de trigo y maíz, arroz y mezcla de granos. sarah vázquez pérez

tica y Epidemiología de la Universidad de Puerto Rico, Cruz María Nazario Delgado, afirmó que “en los dos estudios presentados por el CDC no se ha seguido una investigación adecuada”. Por otro lado, la internista Wanda Beltrán hizo un llamado a las mujeres embarazadas para que no accedan a la fumigación en sus residencias. Beltrán hizo público el documento de relevo que el Departamento de Salud le da a firmar a las embarazadas previo a la fumigación. Con la firma, el Gobierno se releva de toda responsabilidad como consecuencia de la fumigación en su residencia. Estas denuncias coincidieron con el envío por parte del Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico de una carta al gobernador y la secretaria de Salud, Ana Ríus, en la que expresan su preocupación sobre el efecto de esta medida para la salud del pueblo puertorriqueño y, en especial, de las mujeres. No obstante, la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, dijo que la decisión de la fumigación “se toma y se comunica al país por la lucha contra el zika, que es un problema de todos los puertorriqueños. Es una gestión que debe ser acogida por todos los puertorriqueños”.

Karixia Ortiz Serrano

Grace Santana, secretaria de la Gobernación en entrevista con NotiUno

Judicial

Policías no están obligados a rezar La Policía de Puerto Rico no podrá obligar a los miembros de la Uniformada a rezar. Una opinión del Tribunal Apelativo de Estados Unidos en Boston planteó que supervisores no podrán tener represalias y castigar a oficiales por no participar en acciones cristianas. Esto a raíz de un caso que llevó la Unión Americana de Libertades Civiles en defensa del derecho constitucional del funcionario demandante. metro

@KarixiaOrtiz

Ambiente. Arrestan a dos opositores del depósito de cenizas en Peñuelas Dos ciudadanos que se manifestaban en contra del depósito de cenizas tóxicas en el vertedero del barrio Tallaboa de Peñuelas fueron arrestados ayer ante una orden emitida el pasado jueves por el juez Eric Ronda del Toro. En el documento el magistrado ordenó el arresto de cualquier persona que impida el libre tránsito de camiones que transporten cenizas volantes de carbón, procedentes de la planta AES, a la instalación Peñuelas Valley Landfill. Los manifestantes arrestados fueron Jimmy Borrero, candidato a la alcaldía de Peñuelas por el

La cita

“Los carcinógenos son sumamente dañinos para nuestra salud, y nos oponemos rotundamente al incumplimiento de la Ordenanza Número 13 de 2013”. Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el PPT

Partido Independentista Puertorriqueño, y el también peñolano Nelson Pagán. metro


kiapr.com

De una creatividad excepcional, un producto insuperable

Tommy Torres Grammy Winner

Nueva y rediseñada

2017

MPG 21/26. Especificaciones varían por modelo. Garantía limitada del fabricante de 10 años o 100 mil millas (lo que ocurra primero) en el tren propulsor y aplica a dueños originales de vehículos Kia nuevos. Garantía básica limitada de 5 años o 60 mil millas. Para detalles de la cubierta referirse al manual del propietario.


www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

economía y negocios 06

Walmart

Amplía apoyo a productos locales

En la foto, Viviana Mercado, de Walmart, y Josie Arroyo, fundadora de la marca Bien Cool / suministrada

Walmart Puerto Rico anunció ayer que postales Bien Cool se unen a la plataforma de empresarios locales como parte de sus programas de apoyo a los productos cosechados, elaborados y manufacturados en la isla. “Nos sentimos orgullosos de continuar ampliando la cantidad y variedad de productos 100 % puertorriqueños en nuestras tiendas, lo que actualmente representa una inversión anual en la economía local de $500 millones”, expresó Viviana Mercado, gerente de asuntos corporativos de Walmart P. R. Las postales estarán a la venta en las tiendas de Mayagüez, Ponce Baramaya, Cayey, Hatillo, Fajardo y Caguas. metro La bolsa

DOW JONES

Cierre 18,559.01 + 0.14 %

NASDAQ Cierre 5,036.37 - 0.38 %

S&P 500 Cierre 2,163.78 - 0.14 %

Popular Inc. Cierre 30.92 + 0.52 %

Petróleo WTI Cierre $44.68 + 0.07 %

Destacan calidad de los autos Kia El cantante Tommy Torres, junto con el grupo ejecutivo y creativo de la nueva campaña de Kia / suministrada

Talento local. La marca se unió al cantautor Tommy Torres para la elaboración de su nueva campaña publicitaria

$350 mil

A fin de comparar la calidad en la elaboración de los carros con la perfección que busca un compositor cuando crea un pieza musical, la marca Kia se unió al cantautor Tommy Torres para su nueva campaña publicitaria. Así lo anunció ayer el director comercial de Kia Puerto Rico, Abiezer Rodríguez, quien detalló que la inversión de esta campaña rondó los $350 mil, y su producción se delegó en totalidad al talento boricua. “Es una unión natural que nos hizo todo el sentido, y por

eso presentamos hoy esta campaña llamada ‘Energía creativa’”, explicó el ejecutivo. El comercial presenta a Tommy Torres en su entorno musical, tocando el piano y acompañado de instrumentos electrónicos. Cuando comienza a cantar, su energía creativa crea luces y colores que se mueven al ritmo de la música y que al final componen la nueva y rediseñada Sportage 2017. “Estoy muy contento de esta colaboración, porque, desde un principio, nos fuimos por el lado

La cifra

es la inversión que hizo Kia en su nueva campaña para medios que incluye al cantante Tommy Torres.

artístico. En mi caso, como músico, trato de buscar la belleza en todo lo que trato de hacer”, dijo, por su parte, el cantante Tommy Torres. La dirección de este comercial estuvo a cargo de Paloma Suau; la producción del comercial, por Juan Esteban Suárez y su casa productora Del Patio; los efectos especiales, por Kady Burgos de Cinetrix’s, y el desarrollo del creativo, por la agencia Tere Suárez. Con la iniciativa, Rodríguez expresó que espera un incremento de ventas de hasta un 30 %. La campaña comienza hoy en diferentes plataformas digitales y medios de Puerto Rico.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

AEE. Piden pago a morosos Agricultura. Donan árboles de residenciales públicos de café a 100 caficultores para evitar cortes de luz El responsable de la Administración de Vivienda Pública (AVP) de Puerto Rico, Gabriel López Arrieta, instó hoy a los residentes morosos de residenciales públicos de la isla caribeña a que acudan a las oficinas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para poner al día sus cuentas. “Urgimos a los residentes que aún no se han acogido al plan de pago de su deuda con la AEE, en especial de las zonas de Bayamón, San Juan y Carolina, a que pongan sus cuentas al día”, dijo López Arrieta a través de un comunicado. Las palabras de López Arrieta

La cifra

24 mil

es el monto de familias que podrían ser desahuciadas por deudas con la AEE.

siguen al anuncio del lunes de la AEE, en el que la corporación pública dio a conocer que durante las pasadas semanas suspendió el servicio eléctrico a clientes en residenciales públicos —viviendas para personas de bajos ingresos— en varios municipios de la isla. EFE

La empresa Puerto Rico Coffee Roasters (PRCR) entregó ayer 200,000 árboles de café a 100 caficultores puertorriqueños que forman parte de su programa agrícola. Con un total de medio millón de árboles producidos bajo esta iniciativa y una inversión de $250,000, la empresa espera aumentar en 500,000 libras de café la producción local, lo que significaría un aumento de un 12 % en la producción de café en Puerto Rico en comparación con la cosecha del año pasado. Esta iniciativa inyectará $2 millones a la zona montañosa, reflejados directamente en el ingreso agrícola de estos caficultores. Los 100 caficultores que reci-

Los árboles fueron entregados a 100 caficultores locales. / suministrada

bieron los árboles de café forman parte del programa agrícola de la compañía, que tiene como fin introducir nuevas técnicas y tecnologías para mejorar la productividad y así maximizar el ingreso a nivel de finca. metro


EN IKEA TE AHORRAMOS HASTA UN 30% EN TUS ARTÍCULOS PARA BACK TO SCHOOL DOKUMENT zafacón 801.532.54

GALANT archivo para carpetas colgantes 602.064.37

419

$

155

$

124

$

MICKE escritorio 202.447.47

5399

$

43

Ofertas válidas en artículos seleccionados, del 14 de julio al 14 de agosto de 2016 y/o hasta agotar existencias. No aplica en devoluciones de compras adquiridas previo a la fecha de la oferta.

$ HÅRTE lámpara de trabajo LED 003.214.02

20

$

99

14

$ TORBJÖRN silla giratoria 502.247.57

43

$

MÅLA rotulador para pizarra blanca 902.377.53

315/4 pcs

$

VITTSJÖ soporte para laptop 303.064.76

FJÄLLA revistero 202.920.07

3199

$

2550

$

550/2 pcs

$

440/2 pcs

$

KUSINER canasta 303.069.33

550/3 pcs

$

99

399/3 pcs

$

34

$

99

299

$

99

SPONTAN revistero 201.181.74

1049

$

8

$

BYLLAN soporte para laptop 102.782.43

39

LACK estante de pared 201.637.79

5299

$

15

$

1260

$ Descarga aquí la nueva app IKEA FAMILY, ¡y disfruta de un mundo de ventajas en tu bolsillo! IKEA FAMILY APP

42

$

75

DALE VIDA A TUS PROYECTOS CON ESTE COMBO PARA BACK TO SCHOOL MICKE/JULES escritorio 802.130.74; silla giratoria 198.850.43

IKEA PS 2014 mesa para laptop 202.684.65

12798

$

5250

10499

$

$

42

$

Oferta válida solo por Telepedidos y en los Puntos IKEA Bayamón, Escorial y Ponce Mall. No aplica vía web.

EN IKEA PUERTO RICO ES MUY FÁCIL HACER TU COMPRA BAJO PEDIDO EXPRESS. TIENES 4 FORMAS DE COMPRAR:

24hrs. IKEA

Inspire

PUNTOS IKEA IKEA Escorial

WWW.IKEA.PR

Parque Escorial 1500 Av. Sur Carolina. Escorial. Puerto Rico. Lun-Sab. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

IKEA INSPIRE APP

IKEA Bayamón

Carretera nº 2, Km. 13,8. Hato Tejas. Bayamón. Puerto Rico. Lun-Sab. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

787 750 IKEA (4532)

IKEA Ponce Mall

Ponce Mall, 4990 Calle Cándido Hoyos, Suite 190. Ponce. Puerto Rico. Lun-Ju. de 10 a.m. a 8 p.m. De Vie-Sab. de 9 a.m. a 9 p.m. Dom. de 11 a.m. a 7 p.m.

Especialistas en muebles y decoración


economía y negocios 08

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

Versiones encontradas en postura de La Fortaleza sobre app de UBER Sigue pugna. Mientras Así reaccionó que el gobernador interino, “Me parece Víctor Suárez, reconoce la que hay poca jurisprudencia al DTOP, la comunicaOficina de Asesoría Legal ción entre La del gobernador avala Fortaleza y el reclamo de la CSP secretario de Estado. Invito Aunque La Fortaleza se había mantenido en silencio con relación a la pugna que lleva la Comisión de Servicio Público (CSP) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para la regulación de UBER, las posturas que salieron ayer desde el Ejecutivo se contradicen con un análisis previo hecho por la Oficina de Asesoría Legal del gobernador. Ayer el gobernador interino, Víctor Suárez, dijo en entrevista radial (WKAQ) que la jurisdicción para la regulación de las empresas de red de transporte (ERT) “la tiene el DTOP”. A pesar de que no aclaró la razones bajo derecho respecto a esta postura, Suárez adujo que la CSP solo tiene la jurisdicción para atender a los taxis que forman parte del sistema de transporte integrado y DTOP debe atender las áreas donde estos conductores no dan servicio. Sin embargo, en una carta enviada por la Compañía de Turismo al Procurador de Pequeños Nego-

al amigo Víctor Suárez a que lea la Ley 109 para que entienda la razón por la que la CSP defiende su jurisdicción”. Omar Negrón , presidente de la CSP

cios, Edison Negrón, y a la que Metro tuvo acceso, se establece que “la Oficina de Asesoramiento Legal de la Oficina del Gobernador, luego de haber hecho un análisis legal minucioso, determinó que es la CSP quien ostenta la jurisdicción de las empresas de transporte”. Según la misiva, con fecha del 6 de junio de 2016, la validación de esta jurisdicción responde a una interpretación de la Ley 109 del 28 de junio de 1962, conocida como la Ley de Servicio Público de Puerto Rico. La carta firmada por la directora ejecutiva de Turismo, Ingrid Rivera, sostiene que la Compañía de Turismo le da el aval a la CSP para el establecimiento de una reglamento sobre servicios de corredores de transporte, porteadores por contrato y operadores de em-

presas de red digital de transporte. Ante la polémica, el presidente de la CSP, Omar Negrón, invitó al también secretario de Estado a comunicarse con los asesores legales de La Fortaleza en aras de que reconozca la validez de la Ley 109. “Me parece que hay poca comunicación entre La Fortaleza y el secretario de Estado. Invito al amigo Víctor Suárez a que lea la Ley 109 para que entienda la razón por la que la CSP defiende su jurisdicción”, manifestó. Por su parte, la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, no fue clara respecto a cuál de las dos agencias públicas tiene la injerencia, debido a que se trata de una controversia que espera dilucidar en el tribunal. “Esa controversia se ha sometido al tribunal. Hay recursos pendientes en el Tribunal de Primera Instancia. Actualmente, hay dos reglamentos sometidos ante el Procurador de Pequeños Negocios, que está esperando por un consenso o una determinación judicial”, acotó Santana en entrevista con NotiUno. A pesar de esas expresiones, la funcionaria manifestó que la política pública del Ejecutivo redunda en la priorización de la innovación y la tecnología que genere empleos.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

UBER paralizó sus servicios en Puerto Rico el pasado viernes, luego de que la jueza Rebeca de León, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, avalara un cese y desista solicitado por la CSP. / archivo

Saga entre CSP y UBER pasa al Tribunal Apelativo

UBER apeló la decisión del TPI aduciendo que la empresa sí cuenta con un permiso para operar en la isla. / archivo

Tal como lo adelantaron anteayer ambas partes, la pugna por la regulación de UBER en Puerto Rico se verá en otro foro judicial luego de que el Tribunal de Primera Instancia (TPI) fallara a favor de un cese y desista de la operación de la empresa, solicitado por la Comisión de Servicio Público (CSP). Según la resolución presentada por los abogados de UBER ante el Tribunal de Apelaciones, el TPI presentó su fallo “bajo la premisa errónea de que UBER ‘no está reglamentado por ninguna agencia del Estado Libre Asociado’ y

La cifra

$40 mil

es la pérdida que, según UBER, han visto los más de 9,500 conductores de la empresa desde que se paralizó el servicio.

‘no ha solicitado permiso alguno para operar’”. Sin embargo, la empresa se ampara en la Resolución 2016013 presentada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), mediante la cual

se emitió un permiso provisional para que UBER retome sus servicios en Puerto Rico. Sin embargo, la empresa se ampara en la Resolución 2016013, presentada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), con el que se emitió un permiso provisional para que UBER retome sus servicios en Puerto Rico. Este permiso, junto con las guías administrativas provisionales con las que DTOP espera dar rienda a un reglamento para las empresas de red de transporte, fueron impug-

nadas anteayer por la Federación de Taxistas. Por su parte, el presidente de la CSP, Omar Negrón, aseguró que la agencia ya comenzó el proceso de identificar toda información que le ha requerido el Apelativo para dar inicio con la petición de apelación de UBER. “Estamos trabajando para cooperar con el tribunal y continuar con este caso que espero se dilucide pronto para que prontamente poder a esta compañía ofreciendo su servicios de manera legal”, dijo. víktor rodríguez-velázquez



noticias 10

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

Colorido desfile de sombreros

5

datos sobre la convención republicana Refugiados.

Justo antes del discurso de Melania Trump, una joven llegó hasta unas de las gradas en el tercer nivel del coliseo y desplegó una pancarta que leía “Refugees, Welcome” (“Bienvenidos, refugiados”).

Música.

La banda británica Queen criticó que Donald Trump haya utilizado el tema “We Are the Champions” sin su autorización cuando apareció en la convención.

Contradicción.

Momentos antes de que oficializaran la candidatura de Trump, en las afueras sonaba a todo volumen “América”, un tema que celebra la inmigración.

Tuitazo.

Uno de lo mensajes más tuiteados durante el primer día de la convención repúblicana fue el de Hillary Clinton, en el que citaba unas expresiones del exalcalde de N. Y. Rudy Giuliani.

Racismo.

El congresista republicano por Iowa Steve King, uno de los más conservadores y duro crítico de la inmigración, cuestionó las contribuciones a la civilización de las razas que no son blancas.

Comparan a Trump con Lincoln Con el reglamento de votación y la plataforma de partido aprobada, la noche del lunes culminaron las primeras dos sesiones de la Convención Nacional del Partido Republicano en Cleveland, Ohio. Una aparición sorpresa de Donald Trump provocó la euforia de los presentes, que no dejaban de aclamar a su virtual candidato presidencial. Entre el público se encontraba Michael Lacash, que llevaba un enorme sombrero con forma de trompa de elefante —en alusión al logo del Partido Republicano— con una peluca alusiva a la cabellera de Trump. Michael confesó que esta es

La cita

“Creo en los valores del Partido Republicano y sé que nuestro candidato hará un excelente trabajo”. Michael Lacash, asistente a la convención

la convención número seis a la que asiste con el sombrero — la primera a la que asistió fue en San Diego en 1996—, aunque esta vez le añadió la peluca para estar más acorde con el candidato de este año. “Creo en los valores del partido republicano y sé que nuestro candidato hará un excelente trabajo. Hillary Clinton no

hará un buen trabajo. Es hora de que alguien represente a todos en América, no solo a algunos”, dijo Michael. Un delegado del estado de Missouri, George Engelbach, decidió asistir a la convención luciendo el clásico atuendo de Abraham Lincoln, el presidente número 16 de Estados Unidos y el primero del Partido Republicano. “Lo admiro mucho (a Lincoln). Él fue un presidente honesto. Una vez que mientes, una mentira lleva a la otra y no recordarás que mentiste y seguirás mintiendo. Así que Lincoln es mi modelo”, expresó George, añadiendo que compara a Donald Trump con Abra-

ham Lincoln. “En la actitud que tiene de culminar lo que comienza. Yo creo que Trump va a ganar, y, si no lo hace, nuestro país estará perdido. Él va a detener el crimen, va a encontrar a los miembros de Estado Islámico, él va a hacer simplemente lo que se tiene que hacer. Si tiene que construir un edificio por alguna razón, él simplemente lo hace. Si quiere poner a una persona a trabajar en algo, simplemente lo hace”, puntualizó el caballero de 74 años, añadiendo que está de acuerdo con que Trump nombre al noveno juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, silla vacante desde febrero. David Cordero Mercado

El magnate Donald Tru logra lo que solo él creí Convención. No hicieron falta los votos de la delegación boricua para que el magnate alcanzara la nominación Donald Trump Jr. tuvo a su cargo la responsabilidad de anunciar en el micrófono que los delegados del estado de Nueva York otorgaban el voto a su padre, Donald Trump, como el nominado republicano a la presidencia de Estados Unidos. Fue así como el empresario neoyorquino superó la cantidad de 1,237 delegados necesarios para alzarse con la candidatura que ya oficialmente está en sus manos. Un público eufórico en el Quicken Loans Arena no paró de aplaudir y gritar mientras las pantallas anunciaban que Trump había superado el número requerido y de fondo sonaba la melodía de “New York, New York”, de Frank Sinatra. Ni siquiera fue necesario que emitieran su voto los 50 estados y territorios, aunque, como parte del reglamento, cada delegación continuó con el proceso protocolar. “Es un gran honor ser el nominado republicano a la presidencia de Estados Unidos. Trabajaré fuerte y nunca los defraudaré. América primero”, publicó de inmediato el empresario neoyorquino en su cuenta de Twitter. Para luego aparecer en un video enumerando algunas de sus prioridades dentro de la agenda presidencial, como asegurar las fronteras y combatir el Estado Islámico. El líder republicano y presi-

Un público eufórico aplaudió la nominación de Trump, quien dará el jueves ante el cónclave republicano su discurso oficial de aceptación de la candidatura. / David Cordero La cifra

“Es un gran honor ser el nominado republicano a presidente de EE. UU.”. Donald Trump

dente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, anunció oficialmente la nominación, al tiempo que se confirmó la candidatura del gobernador de Indiana, Mike Pence, como vicepresidente republicano. En el pleno, los 4,132 delegados bailaban al ritmo de una banda

que alimentaba la euforia. Los 23 miembros de la delegación de Puerto Rico aún no habían emitido su voto cuando Trump superó los números, aunque, tras la celebración, la delegación boricua llegó hasta el micrófono para anunciar que sus votos eran para el exaspirante Marco Rubio. A tres meses y medio de la elección presencial en noviembre, el liderato republicano parece enfocarse ahora —de acuerdo con los discursos que permean la convención— en limpiar la imagen del empresario, que durante su campaña se ha caracterizado por un retórica agresiva contra

los inmigrantes ilegales, latinos y comunidades de minoría. “Es lo que se esperaba realmente, a pesar de lo que pasó el lunes, cuando el movimiento anti-Trump trató de forzar un voto sobre la reglas para liberar los delegados, que llegaron a la convención como una minoría. Pero la mayoría de los delegados está a favor de Trump y se esperaba que lograra la nominación”, apuntó Alfonso Aguilar, presidente del Latino Partnership for Conservative Principles. De hecho, tanto Aguilar como otros 13 líderes latinos de Estados Unidos endosaron el pasado lunes



noticias 12 Universo

América del Sur

Legal

Salud

Junio fue el más caliente de la historia

Crece la tensión entre Chile y Bolivia

Nueva acusación de acoso sexual en Fox

Nuevo reto sobre contagio del zika

El mes pasado fue el junio más cálido en el planeta desde que hay registros (año 1880), con 59.9 grados Fahrenheit de media, lo que marca un récord de 14 meses consecutivos, informó la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA).

La visita privada de inspección del canciller boliviano David Choquehuanca a dos puertos chilenos, que concluyó ayer, incrementó el distanciamiento entre Chile y Bolivia con intercambios de protestas diplomáticas y advertencia de nuevas medidas. ap

La presentadora estrella del canal de noticias Fox, Megyn Kelly, señaló al presidente de la cadena, Roger Ailes, de haberla acosado sexualmente, acusación similar a la que ya hiciese a principios de este mes la exreportera del canal Fox 5 Gretchen Carlson, informó New York Magazine. efe

Un hombre de Utah que cuidaba de su padre enfermo contrajo zika en un caso que ha desconcertado a las autoridades de salud, porque desconocen cómo se contagió del virus. No se ha divulgado el nombre de la persona contagiada. AP

efe

Los supuestos avances a Kelly se dieron hace una década. / EFE

Frontera Venezuela y Colombia

“Estoy ansioso por abrir la frontera, pero de manera legal y segura”. José Guillermo Vielma Mora, gobernador del estado venezolano de Táchira, uno de los más próximos a Colombia, sobre el paso este fin de semana de más de 130,000 venezolanos a comprar bienes en Colombia

Ven posibles más ataques como el de Alemania Análisis. Experto detalla el impacto del reciente ataque a civiles en Alemania

Brian Nussbaum, del Rockefeller College en Nueva York, opina que las agencias de inteligencia y seguridad deben hacer más contra el terrorismo. / ap

El Estado Islámico reclamó que el refugiado afgano que atacó con un hacha un tren alemán es uno de sus combatientes. El grupo terrorista sacó un video que supuestamente muestra a Muhammad Riyad haciendo amenazas y empuñando un cuchillo antes de su frenético ataque en el tren. El joven de 17 años, que buscaba asilo en Alemania, hirió gravemente a cuatro personas, durante el ataque en Würzburg la noche del lunes. Autoridades alemanas confirmaron desde entonces que una bandera EI pintada a mano se encontró en la habitación del adolescente. Brian Nussbaum, experto en terrorismo en el Rockefeller College, Nueva York, da su visión a Metro sobre el impactante caso. El solicitante de asilo afgano se ha relacionado con EI. ¿Son los refugiados en Europa una amenaza a la seguridad? —Los refugiados que llegan a

Europa son, en muchos aspectos, como otras anteriores olas de inmigración que resultan de caos económicos y políticos. Incluirán entre ellos, sin duda, como todos los grandes grupos de gente, algunos extremistas y criminales, pero es una proporción muy pequeña del flujo total de refugiados. Dada la magnitud de la corriente y de las circunstancias en que la mayoría de los refugiados huyen de Oriente Medio, y en menor medida del sur de Asia, sería sorprendente que no existieran extremistas políticos en la población de reasentamiento. Las acciones violentas o extremistas de un individuo o números pequeños de refugiados no son indicativas de los efectos más generales que tienen, o que pueden tener, en una sociedad. ¿Aumentarán las tensiones sobre el número de refugiados en Alemania y Europa? —Creo que el incidente es probable que sea aprovechado como un dato identificable por los que quisieran incrementar exámenes a los refugiados. Sin embargo, creo que, en última instancia, no es tan útil como

un dato. Ataques ad hoc, pequeños y no coordinados de individuos —aunque a veces muy mortales, como en el reciente ataque en Niza— son muy difíciles de detectar o detener. La zona en la que los esfuerzos antiterroristas son a la vez más eficaces y más rentables está en limitar la capacidad de los conspiradores y planificadores coordinados de realizar ataques de gran número de víctimas a gran escala. Encontrar o supervisar a todos los individuos extremistas que potencialmente podrían participar en la violencia tendría costes tan enormes —tanto costos financieros como los costos en términos de libertad— que probablemente no es realista y quizás ni siquiera deseable. ¿Qué tan vulnerables son los civiles a ataques como este? —Los civiles son relativamente vulnerables a los ataques como los que vimos en Alemania y en Niza. Afortunadamente, este tipo de ataques siguen siendo relativamente raros. Estas son sociedades libres y en las sociedades libres se asumen niveles de riesgo. El hecho de que

este tipo de incidentes no son ya moneda corriente se debe a que, en general, no hay muchas personas que desean hacer daño a sus conciudadanos. Ciertamente queremos prevenir esos ataques o conspiraciones que se pueden prevenir, pero este tipo de ataques sencillos, difíciles de detectar, de actores individuales son un recordatorio de que la prevención no es una estrategia suficiente para hacer frente al terrorismo. También tenemos que invertir en la construcción de capacidades para responder a este tipo de eventos trágicos, desde los servicios médicos de emergencia, equipos tácticos de policía, a la gestión de incidentes de emergencia. ¿Está creciendo el miedo? —Creo que el miedo crece con el tiempo, y eso constituye una situación potencialmente peligrosa. Una de las formas más insidiosas en el que el terrorismo ha trabajado históricamente es en atraer a las sociedades y los gobiernos a reacciones exageradas que benefician a los terroristas o su narrativa. Dmitry Belyaev, Metro World News

Esa compañía por la que tanto has luchado para mantener en pie, no la puedes perder a consecuencia de un accidente laboral.

s o g

La Póliza de Seguro Obrero ofrece:

es i R

Inmunidad Patronal Cubierta completa de servicios médicos, hospitalización y compensación económica

Cumple con la ley, radica tu Declaración de Nómina en o antes del miércoles, 20 de julio de 2016.

iv ta

#E

Accede a www.fondopr.com o visita cualquiera de nuestras oficinas regionales u Oficina Central.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

PUERTO RICO

Corporación del Fondo del Seguro del Estado

Ley Núm. 45 de 1935, Artículo 25, 11 L.P.R.A. sec. 28. Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-10156

1-855-EL FONDO (1-855-353-6636)

1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927)

1-844-PATRONO (1-844-728-7666)


voces 13 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

aplicaciones Periodísticas

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

A un lado quedó el papel y las largas horas de búsqueda en bibliotecas. Ahora se rebusca en el teclado y se pide información digitalizada que tenga calidad. Ante un público y audiencia cada vez más exigentes en términos visuales pero ligero en texto, el periodismo tiende la alfombra roja a lo digital. Así que tu mejor herramienta periodística está literalmente en el bolsillo. La adaptación no ha sido fácil y más aún cuando todos los días nacen nuevos conceptos, programas y plataformas que compiten por la inmediatez. Quiero recalcar que, como periodista y profesora de Periodismo, defiendo las nuevas tendencias siempre y cuando no desvirtúen los valores del periodismo. No podemos hacer buen periodismo si tomamos todo como cierto, no se tiene malicia, otorgas veracidad a todo lo que se publica, no contrastas información y no llevas a cabo investigación de campo. La cautela y la verificación de información serán siempre las herramientas ejecutoras de toda acción ante la llegada y permanencia para siempre de otros estilos. Entonces, vamos a lo que vinimos. Si las tabletas (que ya no me gustan) y los teléfonos móviles (que vivo enamorada de ellos por su potencial) son nuestros instrumentos de trabajo, es indispensable identificar las aplicaciones para móviles que son más útiles. De hecho, las aplicaciones móviles son mecanismos que un periodista, que trabaja el cien por ciento en la calle, aprecia tal como la fuente informativa que se le acerca y le cuenta los detalles de la noticia. Las aplicaciones de Facebook y Twitter quizá son las más conocidas entre nosotros y las más utilizadas en Puerto Rico por los periodistas. Ahora bien, es necesario

Destacado

“La cautela y la verificación de información serán siempre las herramientas ejecutoras de toda acción ante la llegada y permanencia para siempre de otros estilos”. incorporar algunas aplicaciones digitales que pueden ayudar a cumplir con las exigencias de la labor profesional hoy día. Ejemplo de ello es Evernote, que sirve como pizarra en la que anotas tu lluvia de ideas y de imágenes; Flipboard, Zip o Pulse utilizan el formato tipo revista, por lo que la información es fácil de obtener, leer y compartir. Para escribir se pueden utilizar procesadores de textos. Plain Text Dropbox cuenta con un formato muy parecido al teclado básico y sencillo. Sin embargo, la aplicación Pages es más favorecida por las herramientas modernas que le añaden dinamismo al escrito aportando color, movimiento, acción y cierta emoción. De igual forma, iA Writer ha probado su eficacia para importar y exportar textos. Además, es utilizado por la mayoría de los periodistas internacionales recibiendo excelentes críticas de medios de comunicación que exigen inmediatez en medio del furor de la competencia. En términos de grabar entrevistas para luego ser escuchadas y editadas, se recomiendan Interviewy, SoundNote y SoundCloud. Hay muchísimas otras, pero lo que se debe procurar es que aporten calidad digital y pueden ser escuchadas por la audiencia adecuadamente. El almacenamiento de contenidos periodísticos debe escogerse de acuerdo con la accesibilidad y seguridad. Pockett, Google Drive, Dropbox y WeTransfer Plus nos ayudan

a almacenar y exportar adecuadamente. Hay tantas aplicaciones de vídeo que es mejor navegar por cada una de ellas e identificar cuál es más rápida y amigable. La que se conoce como VideoTube me ha resultado muy útil para descargar videos. La bien utilizada Storify sigue dando de qué hablar por su excelente plataforma para compartir historias. WhatsApp ayuda en la mensajería instantánea grupal, lo que es excelente ya que en los medios de comunicación trabajamos en equipo. Periscope causó furor a su llegada, sin embargo, ahora se prefiere la plataforma de video y transmisión que ofrece Facebook e Instagram seguido de Vine, de Twitter. De hecho, si no encuentras cómo etiquetar (hashtag) la información, puedes utilizar la aplicación Instatags. Seguramente mañana habrá otras miles de aplicaciones que nos sugerirán; es cuestión de tratarlas siempre observando la calidad visual y sonora. Si es texto, debe ser segura, con herramientas contra el plagio y que sea rápida en transmisión de contenido. Skype wifi es eficaz para los periodistas que viajan mucho, pues permite conexión inmediata y puedes aprovecharte del wifi público. Recuerda que las aplicaciones digitales mencionadas son ayudantes tecnológicos que te echan una mano, pero que necesitan de tu profesionalismo aprendido tras años de estudio para poder ser utilizadas sabiamente.

Sudoku

1

8

2

5

7

4

3

2

1

3

9

6

4

6 9 1 5 7 8

7 6 9 8 5 2

1 4 8 3 6 9

9 3 2 5 7 4 1

9 4 2 5 1 7 6 8 3

8 5 6 4 3 2 9 1 7

3 1 7 9 8 6 4 2 5

8

8

9

6

1

8

5

7

7

7

5

3

2

6

5

4

3

4

3

7

1

1

6

2

2

3

6

7

2

8

9

5

4

4

6

1

3

2 9

4

7

6

5

8

7

7

6

9

8

5

6

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 916 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


+

gastronomía 14

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

Magistral fusión de

sabores caribeños

PLUS Estreno

Food Pairing

Casa Bacardí vuelve a sorprender con nuevas experiencias en sus instalaciones en Cataño. Esta vez se trata del Food Pairing, una exquisita jornada culinaria que comprende la cata y degustación de sus mejores rones, en maridaje con una selección de tapas de su restaurante Georgina. Se ofrece solo por reservación previa, con un mínimo de 24 horas de anticipación. Mar y tierra, con media libra de langosta glaseada sobre bistec de palomilla

Prohibición incluye, pero no se limita en:

Terrazas*

Vehículos con menores

Balcones*

*Establecimientos

Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A

facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya

Restaurante temático. El chef Juan Camacho se luce con la acertada renovación del menú de Asere Como su nombre sugiere, el restaurante Asere Cubano Kitchen Bar, que abrió sus puertas hace dos años en la icónica Placita de Santurce, ofrece al comensal toda una experiencia gastronómica que nos acerca al hermano país. Desde la entrada y en cada acento decorativo que se aprecia en sus vistosos salones, se siente el sabor caribeño de la isla mayor, especialmente en las obras culinarias que nos presenta el chef Juan Camacho. “El chef Camacho tiene un talento espectacular. Es bien creativo y moderno. No para de estudiar y aprender nuevas tendencias. Renovó todo el menú para que no fuera solo cocina tradicional cubana, sino una fusión de sabores bien caribeños, pero implementando técnicas modernas”, explicó el propietario Hugo Pérez, al destacar que Camacho ha trabajado con los célebres Wilo Benet y José Enrique, y con otros cocineros franceses.

/ suministrada

Algunas de las especialidades de la casa son el chillo envuelto en hoja de plátano, relleno de majado de plátano y servido con un caldo de plátano y ajo; el churrasco Angus de 10 onzas, servido con puré de papas, habichuelas tiernas y cebollas caramelizadas; el filete de bacalao al vapor, servido sobre un majado de batata mameya, y el mar y tierra, con media libra de langosta glaseada sobre bistec de palomilla, servido con arroz verde con sabor a mangó. “Utilizamos el concepto from farm to table. Todos nuestros ingredientes, pescados y carnes son los más frescos”, enfatizó el restaurateur. En la sección de los platos tradicionales, encontrará la ropa vieja cubana, la vaca frita, la pata de cerdo Berkshire, acompañada y servida sobre fufú cubano. Estos son muy bien acompañados con tostones, yuca al mojo, arroz blanco y frijoles negros o maduritos con sal, entre otras delicias. De los aperitivos más solicitados, mencionó los cubaricans, que son tostones de plátano, rellenos de ropa vieja y queso blanco del país; las bolitas de tres quesos, rellenas de una sabrosa salsa timba, empanadas en crujientes almendras; los cubanitos spring rolls de jamón de cerdo, acompañado de cerdo asado, queso suizo y mostaza, y el tentáculo de pulpo al carbón, servido so-

Datos • Dirección. 180 calle Dos Hermanos. Teléfono: 787-946-3804 • Valet parking. Disponible • Pet. Friendly

bre un delicioso majado de batata coronado con remolacha. “Asere es una experiencia completa: desde la decoración, las luces, la música y el ambiente hasta la técnica de plateo de los alimentos que llegan a las mesas”, destacó Pérez. Uno de los espacios más curiosos del restaurante de dos niveles es el segundo piso, en el que encontrará La Carnicería, que originalmente era una carnicería para los años 1950, se llamaba La Semillita, según relató. Inspirado en los paladares clandestinos de La Habana Vieja, el propietario lo transformó en un amplio salón comedor, barra y una terraza, decorado con muebles y artículos antiguos, como si se remontara a las casas de los abuelos de esa época. De los cocteles, los más aclamados son los mojitos, el clásico cubalibre y el mentirita, que se le llama así porque Cuba nunca fue libre. Para finalizar, no deje de probar la tarta de mangó fresco con una base de albahaca y helado de vainilla en el tope.

Lynet santiago túA @lynetonline



2

16

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016 Foto Suministrada

Tommy Torres El cantautor habló con Metro sobre la urgencia de que la industria artística se inserte más en los problemas sociales del mundo

Revela cómo dejó de ser homofóbico

entretener

La cita

“El que tenga homofobia seguramente se lo calla o no lo admite. Es una cosa difícil de admitir. La gente no hace juicio de sí mismo. Lógicamente, en este ambiente se tiende a ser más liberal”. Tommy Torres, cantautor

Leslie Jones

Denuncia acoso y racismo Leslie Jones, la actriz afroamericana de la nueva versión de Ghostbusters, decidió abandonar Twitter tras denunciar numerosos casos de acoso y racismo por parte de los usuarios de la red social. “Abandono esta noche Twitter con lágrimas y el corazón entristecido. Todo esto porque hice una película. Puedes odiar la película, pero la mierda que he tenido que aguantar hoy... Injusto”, escribió la intérprete de 48 años.

“Quince años atrás, mi reacción a este video hubiera sido muy distinta. Por la manera en que me criaron (y a su vez, la manera en que criaron a mis padres), yo era un joven homofóbico. Lo acepto”. Con esas palabras, el cantautor Tommy Torres reveló en sus redes sociales lo difícil que se le hizo romper con los paradigmas respecto a la diversidad de género en el mundo. Sus comentarios respondían a un video que mostraba el momento en que un policía de Londres pedía matrimonio a su novio durante la parada de orgullo LGBTT en esta ciudad. Al aceptar que fuiste homofó-

bico y que tuviste un cambio. ¿Crees que tu ejemplo evidencie la posibilidad de revertir la homofobia? —Totalmente. Por eso lo escribí. Después me dio miedo porque la palabra es fuerte… El discrimen viene de la ignorancia de pensar algo sin saber de qué se trata. Me di cuenta de que no podemos cambiar a más nadie, sino a uno mismo. Yo de la boca para fuera no tenía ningún problema. Pero hoy física o emocionalmente no siento ningún prejuicio. Lo veo como un progreso personal. ¿Hay homofobia en el ambiente artístico?

—Probablemente… Se ve menos, porque no es cool. El que tenga homofobia seguramente se lo calla o no lo admite. Es una cosa difícil de admitir. La gente no hace juicio de sí mismo. Lógicamente, en este ambiente se tiende a ser más liberal. La comunidad gay se ha destacado en las artes, y las artes siempre tienen la vanguardia. ¿Cómo le explicarás a tu hija Amanda que hay un mundo diverso? —Ahora sería muy complicado explicarle porque ella no ve la diferencia. Ella con nuestras mismas amistades, a las que les dice tío o tití, crecerá como la cosa más

normal del universo. Creo que será al revés. Le va a estar raro que alguien no lo vea así. Te unes a una campaña con Kia Puerto Rico que gira en torno a la energía positiva. ¿Cómo se hace para ser optimista en un mundo tan atribulado? —Siempre hay que mirar la historia. Todo es un ciclo en la vida. Cuando uno cree que está bien mal, mira para atrás 100 años y dice: ‘Diablos, esos sí estaban bien mal’. Todos piensan que le va peor que al otro. La realidad es que esto es un ciclo y las cosas terminan enderezándose. Hay que trabajar para ello, porque no se puede

rendir cuando las cosas parecen imposibles. Para la campaña de Kia das un adelanto de tu nuevo sencillo “Tú y yo”. ¿Cuándo finalmente saldrá al mercado? —El plan es que salga en agosto. No tenemos fecha, porque estamos esperando el proceso de mezcla y de remasterización. De ahí será hacer el video y lanzarla. ¿Y el próximo disco? —Seguimos trabajando… El mundo artístico se mueve ahora en otro ritmo. No me parecía que he esperado demasiado y he lanzado cosas. Cuando son cambios, como el que estoy haciendo de intentar distintas cosas, me parece chévere ir probando el agua y viendo la reacción de la gente y ajustando en el camino.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Diseñadora participante admite no siguió reglas

“Siento que estoy en un infierno personal. No he hecho nada para merecer esto. Es demasiado. No debería ser así. Estoy muy dolida”, aseguró. Jones decidió publicar algunos de los mensajes ofensivos que recibió, en los que se le comparaba con un orangután y con un simio, se le llamaba “negrata de grandes labios” y se le decía que era “el origen del sida”. “No soy tan estúpida como para no saber que el racismo existe. Y sé que probablemente seguirá existiendo cuando yo no esté. Pero hay que conseguir que la gente sea responsable de sus actos”, escribió la humorista. Liliam Díaz defendió su diseño, pero admite que no siguió la pauta.

/ suministrada

“El que no arriesga no gana”, así describió su primer reto en Revelación moda, una de las dos amenazadas para salir de la competencia este próximo sábado. La participante Liliam Díaz, quien es natural de San Juan, defendió su diseño que estaba compuesto por una pieza de ropa que guardó por tres años para una ocasión especial. El primer reto consistía en convertir una pieza con la ropa que llevaban puesta al momento de presentar en una falsa sesión de fotos. “No seguí la pauta de las reglas. Como que me esmandé, me emocioné, me ilusioné… (Risas). Vi que me estaba quedando tan lindo… A mí me gusta mi traje. La confección estaba perfecta. Realmente, no seguí las reglas. Estoy consciente y estoy muy conforme porque no es justo tampoco para los compañeros. Como quien dice: “Ella hizo lo que quiso y nadie la frenó”. Yo en eso estoy consciente”, dijo Díaz en entrevista con Metro. Sobre las críticas del jurado, sostuvo que la opinión del rela-

cionista profesional Julio Núñez fue la más “chocante”. Este declaró que las pantallas que le colocó a la modelo que llevó su traje eran “horribles”. “Cuando vi la transmisión, pienso que no debí habérselas puesto. Se veía distinto el color. Antes, hasta los participantes me dijeron que les gustaban. Dentro de mí sabía que lo había hecho fuera de las reglas”. La diseñadora, quien ve el programa como una plataforma para darse a conocer en el patio de la moda en Puerto Rico, se considera la mayor del grupo de diez participantes y asegura que la química con los concursantes es superchévere. “Yo me siento como en high school. Nos reímos de los chistes y la pasamos superchévere”. Liliam describe su moda como clásica contemporánea y aseguró a este diario que, a pesar de vestir a mujeres y niñas, no ve como un impedimento vestir a un hombre mientras esté en la competencia. Mientras, Díaz opina que, a diferencia de la primera tempo-

Datos Revelación moda • Liliam Díaz y Darleen Rivas. Resultaron las primeras nominadas para abandonar la competencia de moda. • Se transmite. Todos los sábados a las 10:00 p. m. por Univisión Puerto Rico.

rada, que ganó Kelvin Giovannie, existen participantes con “mucho talento”. “Pienso que Edd [Aponte] es muy buen participante. Christian [Bernard]... Isaac [Johan]... Si se enfocan, yo pienso que pueden tener un porvenir en la moda. Todos tienen muchos deseos e ilusión. También halagó a Nixiarelis Matos y Sharon Cruz. De esta última, quien fue la que ganó el primer reto, manifestó que es muy “buena ilustradora y dibuja espectacular”. HARRY RODrÍGUEZ



3

18

www.metro.pr Miércoles, 20 de julio de 2016

Dopaje

COI busca opciones para Rusia El COI analizará las “alternativas legales” para una posible suspensión a toda la delegación rusa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y tomará las medidas necesarias para sancionar a los atletas y funcionarios involucrados en una abarcadora conspiración de dopaje. La junta del Comité Olímpico Internacional anunció las medidas después de recibir un informe de un investigador de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que acusó al ministerio de deportes ruso de supervisar el dopaje de los atletas del país en 28 deportes. ap

deportes

Fútbol

Bielsa, el favorito para Argentina

Barea descansaría en el verano 2017 José Juan Barea quiere intentar otro ciclo olímpico tras un verano libre en 2017. / christian fuentes

Castigo

A la cárcel Piculín El exbaloncelista de la selección nacional de Puerto Rico José “Piculín” Ortiz perdió hoy su libertad cuando una jueza federal determinó que no cumplió con la parte de su sentencia que establecía debía cumplir horas de servicio comunitario. Noti Uno reportó la determinación de la jueza Carmen Consuelo Vargas de Cerezo de revocar el beneficio de libertad supervisada. El exdeportista, quien debía completar una sentencia por un caso de drogas, fue esposado en sala y deberá cumplir 45 días de cárcel, luego de fallar con el requisito de hacer 600 horas de trabajo comunitario. Según se expuso en vistas previas, al exbaloncelista le faltaban 345 horas de servicio comunitario.

Baloncesto. El armador boricua indicó su deseo de recesar un poco de la selección tras varios veranos consecutivos presente La presencia de José Juan Barea ha sido una constante por la mayoría de la pasada década en la selección de baloncesto de Puerto Rico. Sin embargo, a sus 31 años, Barea piensa que es hora de un descanso antes de regresar a otro ciclo olímpico.

Así lo dijo

“Me gustaría tener el mismo grupo de trabajo con Eddie por un ciclo completo y tener continuidad”. José Juan Barea, sobre su equipo de trabajo en la selección de Puerto Rico

“El verano que viene, creo que lo voy a coger libre. No estoy seguro todavía, pero creo que lo tomaré libre. Estuve 24 días fuera, y dejar a mi hija en casa fue fuerte”, indicó Barea a Metro en una conferencia de prensa de la J. J. Barea Foundation, donde anunció una colaboración con Supermercados Econo y Procter &

Gamble para la continuación de trabajos en canchas de escuelas. Se ha especulado sobre si el canastero estará activo para otro ciclo olímpico. Para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Barea tendrá 36 años. El armador y capitán de la selección no descarta hacer un último intento para clasificar a Puerto Rico. “Es

una decisión fuerte. Se me hace difícil decir que no regresaría”, expresó Barea. “Todavía me encanta jugar para Puerto Rico. No colgaré los tenis. Tenemos un buen grupo. En el futuro, quiero dar otra oportunidad en un Preolímpico a ver qué sucede”, añadió. Barea indicó estar saludable de la rodilla, pero que necesita descanso antes de integrarse a los Mavericks de Dallas. La temporada 2016-17 de la NBA será la número 11 de su carrera.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Sub-18. Puerto Rico cae de manera amplia ante EE.UU.

La selección sub-18 de Puerto Rico perdió ante Estados Unidos.

/ fiba

La selección de Estados Unidos derrotó de manera contundente a la representación de Puerto Rico, 103-70, en el primer partido de la fase de grupos del Torneo de Las Américas Sub-18 en Valdivia, Chile. El mejor de Puerto Rico fue el delantero Christian Negrón, quien anotó 23 puntos y captu-

ró 13 rebotes. El escolta Ethan Thompson aportó 13 puntos y ocho rebotes en la derrota. Por Estados Unidos, Mitchell Porter, Jr. fue el mejor anotador con 20 puntos, mientras que Jarrett Allen logró 18 puntos y ocho rebotes. Markelle Fulks y Mohamed Bamba contribuyeron 14 puntos cada uno. metro

Marcelo Bielsa parece bien perfilado para convertirse en nuevo técnico de la selección de Argentina en lugar del renunciante Gerardo Martino, dijo el martes uno de los cuatro integrantes que acaba de designar la FIFA para restaurar el orden en el convulsionado balompié de ese país. Pablo Toviggino fue más allá y señaló que Bielsa se mostró dispuesto a colaborar con Julio Olarticoechea, técnico de Argentina en el fútbol de los inminentes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Bielsa dirigió al equipo olímpico que ganó la medalla de oro en Atenas 2004. ap Voleibol

Santana firma con equipo en Francia Daly Santana, quien se destacó como la jugadora más valiosa de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) y pronto como parte de la primera selección de voleibol puertorriqueña en unos Juegos Olímpicos, llegó a un acuerdo para firmar con el club Mulhouse de la Liga de Francia. “Luego de una clasificación a las Olimpiadas, un verano lleno de muchas experiencias, grandes logros con el equipo de Puerto Rico y recibir tanto apoyo de todos ustedes, hoy quiero compartirles con gran entusiasmo que formaré parte del equipo Mulhouse”, expresó Santana en su cuenta de Facebook. metro


DEPORTES 19 PRESENTADO POR

Meta clara: Jeyvier buscará oro en Río 2016 Juegos Olímpicos. El joven púgil irá confiado al cuadrilátero olímpico para intentar alzarse con la medalla dorada en el gran evento deportivo de 2016 Jeyvier Cintrón no duda de sí mismo. Desde que se convirtió en el primer clasificado de la delegación puertorriqueña, el boxeador declaró que va tras el oro. Para cumplir su palabra, Cintrón realizó un fuerte entrenamiento para prepararse para este gran reto, que enfrentará el próximo mes de agosto en Río 2016. “Yo diría que la mejor preparación de mi vida la he realizado para estos Juegos Olímpicos. Entrené con la mejor potencia mundial, que es Cuba. Diría que estos fueron

los mejores entrenamientos de mi vida”, expresó Cintrón. Después de pasar a ser el primero en asegurar su pase a Río 2016, 41 otros atletas se han unido a él, el total más amplio desde Atenas 2004 y 17 más que en Londres 2012. “Pasamos de los 40, y eso no solo me enorgullece a mí, sino a todo Puerto Rico. Cada vez aumentamos más nuestro nivel”, indicó Cintrón. La meta de Cintrón, quien ha sido el único púgil boricua en participar en dos Juegos Olímpicos, es clara. “Voy a buscar el oro. Esa es la meta principal. A mí me tendrán que matar en la raya”.

21

La edad de Jeyvier Cintrón al comienzo de los Juegos Olímpicos 2016

2012 2016

años en los que Jeyvier Cintrón clasificó para los Juegos Olímpicos. Es el primer boxeador que participa en más de una Olimpiada.

Así lo dijo

“Yo estaré conectado en todos lados. En Colombia, estoy conectado igual de bien, y, cuando vaya a Río, también estaré conectado. Voy a estar activo en todas mis redes sociales durante los Juegos”. Jeyvier Cintrón



El wikén ya empezó. HOY ES DE “WARM UP”

2x$3

Bot. 12 oz.

Celébralo en sobre Aguada

Olajas Bar & Grill Big Zero Convenience Store Aguadilla

Rompeolas Añasco

Añasco Gulf Station Arecibo

Gulf Arecibo Service Station Bayamón

Colmado Luxor Lechonera Vergara Bar El Romántico Restaurant Amistad China El Fogón Liquor Store Colmado Cafetería TTT Cheo Liquor Store Deddyʼs Café Restaurante La Lomita Forest Hill Liquor Store Colmado Nieves Cabo Rojo

Colmado Chiquitín

Caguas

Supermercado Windy Santa Juan Food Pro Massa Mini Market Lizardiʼs Café Morales Mini Market Tacos Garibaldi Gulf Caguas #1 Puma Centenejas Puma Turabo Puma Los Prados Carolina

Campo Rico Liquor Store El Punto 8 Minimarket Sabores Café Colmado Cafetería El Otro Cataño

Coamo

Gurabo

Corozal

Hatillo

Coco Bongo J.C. Mini Market La Esquina del Almendro Colmado El Medianito

Jayuya

Colmado Soto Guánica

Family Cash & Carry El Ancla

Cafetería Nuevos Antares Colmado Carnicería Puerto Rico Híjole La Frontera Tacos Mr. Brunch Shell Alejandrino Shell Torrimar Tijuanaʼs San Patricio San Juan Smoke

Cerveza Heineken. Distribuye Méndez & Co., Inc. San Juan, Puerto Rico

Isabela

Fajardo

Cayey

Don Carlos Restaurant

Torres DʼPizza

El Deportivo El Oasis

Guayama

Ciales

Colmado El Buen Amigo

Sonido Del Mar El Buffalo Sports Bar Tsunami Sports Bar & Restaurant Kai

Dorado

Shell Palmas Gemelos Mini Market Sabor Hípico Colmado Ayala #3 Colmado Cafetín Bonilla

100 spots participantes.

La Parada

Guaynabo

DJ Gas Station El Guariche Juncos

Colmado Las Diamaris Lares

El Mango Bajito Colmado Núñez Colmado Torres Las Piedras

Restaurante Guacamole Al Fresco Colmado El Rey Del Cruce Colmado Mi Barrio Mayagüez

Los Vaqueros del Mar Casianoʼs Chicken and Lunch

Mayagüez (continuación)

Colmado El Manatial Colmado Don Cando Moca

JVC Cuba Salon Naguabo

La Frontera

Ocean Park

McLeary Mini Market Peñuelas

Arroyo Liquor Store Ponce

El Mangoito La Gran Parada Colmado Barriera Don Cholo Rincón

Sabana Grande

El Divorcio

San Juan

Artesanos Café Code Ficus Centros de Convenciones El Kuerito Garabatos The Fancy Pizza Gulf Puerta De Tierra Puma Guerra Uribe Kennedy Super Bar Supermercado De Diego San Lorenzo

El Parque Liquor Store San Sebastián

Colmado Román

La Mina Mexicana El Playero Trujillo Alto

Colmado Raymond Colmado La Esperanza El Pequeque Mini Market El Balcón De Maelo Utuado

Shell Utuado Vega Alta

Smokey Shop & Liquor Store Vega Baja

La Rumba I Colmado 44 Yauco

El Desvío

Santurce

Matos Service Station

Colmado Rodríguez Bani Liquor Store

Río Piedras

Toa Alta

Supermercado Los Kikitos Entre Amigos Sports Bar Al Paso Senior Bar & Grill El Caporal Vidyʼs Café Supermercado Junior

Toa Baja

El Timbiriche Sports Bar El Deportivo Sports Bar La Providencia Total López Burger

Detalles en Facebook.com/Heineken


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.