20160726_pr_sanjuan

Page 1

PUERTO RICO REPITE ESTAS PALABRAS UNA Y OTRA VEZ:

e

Tengo todo para superarlo todo


LICENSED PRODUCT


Aroldis chapman ahora es un cachorro de chicago

página 16

www. San juan, Puerto Rico

Martes, 26 de julio de 2016

.pr

En Puerto Rico ya hay sobre 400 matrimonios igualitarios @Metro_PR

facebook.com/MetroPR

Estado de derecho. A poco más de un año de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidiera a favor del matrimonio entre las personas del mismo sexo, en los estados se han casado cientos de miles de parejas gays, mientras que en la isla se han oficiado unos 422 matrimonios igualitarios Análisis. Activistas apuntan a otras áreas en las que urge la igualdad página 04

Cultivan algodón para textiles

Víctor Manuelle firme en lucha contra alzhéimer El cantante lanzará una segunda canción para concienciar sobre la enfermedad del Alzheimer, pero esta vez el foco está en los cuidadores de los pacientes. pÁgina 14

Un grupo de emprendedores en Las Piedras buscan desarrollar industria de ropa artesanal. pÁgina 06

Pide cooperar con junta fiscal En la conmemoración del 64 aniversario del ELA, el gobernador pidió colaborar con la junta de control fiscal y llamó a ser combativos si proponen injusticias. pÁgina 02

Reclamo boricua de acción a los demócratas

pÁginas 08 y 09

Conscientes de las necesidades que vive el país, los delegados de la Convención Nacional Demócrata aprobaron ayer la plataforma del partido que, entre varias medidas, incluye paridad en fondos destinados a la salud de los boricuas. Anoche hablaron a los presentes en el evento el senador Bernie Sanders y la primera dama, Michelle Obama, entre otros. / ap


1 noticias

02

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

PNP. Inician recorrido de cara al natalicio de José Celso Barbosa El Partido Nuevo Progresista (PNP) recorrió ayer varios municipios haciendo un llamado a la ciudadanía a participar en la celebración del natalicio del prócer estadista José Celso Barbosa el próximo domingo, 31 de julio, desde las 10:00 de la mañana, frente a la alcaldía de Bayamón. “El pueblo de Puerto Rico ha dicho presente en respaldo a lo que representa el único partido que le garantiza la solución a la crisis que sufre nuestro pueblo por culpa del PPD. Hoy reafirmamos el rechazo a este sistema

colonial indigno, justo en el día que el Partido Popular ya no tiene nada que conmemorar”, indicó Villafañe. El recorrido de la región Bayamón cubrió los municipios de Bayamón, Guaynabo, Aguas Buenas, Cidra, Cayey, Aibonito, Barranquitas, Comerío, Naranjito, Corozal, Toa Alta y Toa Baja. El liderato aprovechó cada parada para motivar a que se participe en la actividad que se celebrará el domingo como una gran fiesta de pueblo con música, sorpresas y en un ambiente familiar. metro

Se culpa. El gobernador lamentó no lograr la aprobación de una reforma contributiva y mencionó que optó por decir la verdad a pesar del costo político

debí lograr cosas que no logré”, sentenció García Padilla durante su discurso en la Fundación Luis Muñoz Marín. García Padilla expresó, además, que se hace “responsable de la bueno y de lo malo que pasa en mi gobierno. No busco excusas. No cometeré la cobardía de culpar a otros, y mucho menos la injusticia de culpar al Estado Libre Asociado”. Ahora bien, fue enfático en decir que la crisis la heredó y que esta comenzó con la partida de la sección 936 del Código de Rentas Internas, lo que provocó una reducción de las operaciones de las corporaciones norteamericanas en la isla. “Ante esta situación, el Gobierno se mantuvo igual y hasta aumentó a base de dinero prestado. Quisimos seguir gastando igual o más cuando los recursos que entraban a nuestro tesoro eran menores. En lugar de contraer el gasto, se pusieron a esperar que ocurriera un milagro”, sentenció. El gobernador aprovechó para mencionar que apoyó la ley PROMESA, que, entre otra cosas, impone una junta de control fiscal para la isla, porque no tuvo “más

UPR

Gobernador defiende hermano El gobernador Alejandro García Padilla defendió a su hermano Antonio García Padilla, a quien se le vincula con el lío de la otorgación de la beca presidencial en la Universidad de Puerto Rico. “Las personas que han criticado a mi hermano saben ese dato (que no influenció para que el gobernador fuera admitido en la Escuela de Derecho) y no se lo habían dado a ustedes a sabiendas de que así nosotros respetamos los procesos y porque, en realidad, desmentiría cualquier mal proceder”, sentenció. sarah vázquez pérez

Jaime Perelló. García Padilla tira la raya con el presidente de la Cámara El gobernador Alejandro García Padilla dijo ayer no tener conocimiento si agencias federales investigan al presidente de la Cámara, Jaime Perelló, en relación con el caso de Anaudi Hernández. “No tengo conocimiento”, dijo García Padilla a preguntas de la prensa. “Me parece que lo que Fiscalía [federal] ha dicho y lo que yo he conocido públicamente —y Jaime no ha hablado conmigo del tema— es que no es objeto de la investigación”, añadió el

La cita

“Me parece que lo que Fiscalía [federal] ha dicho [...] es que (Jaime Perelló ) no es objeto de la investigación”. Gobernador Alejandro García Padilla,

tras mensaje del Día de la Constitución del ELA

gobernador. El primer ejecutivo insistió en que no hará comentarios o especulaciones sobre el particular. sarah vázquez

García Padilla defiende el ELA y asume responsabilidades Independentista

Recuerdan muertes en el Cerro Maravilla La candidata a la gobernación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, recordó ayer a Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado, quienes fueron asesinados en el Cerro Maravilla. Para Santiago, la muerte de los dos jóvenes es un ejemplo de lo que tuvieron que pasar quienes creían en la independencia. “Qué largo camino ha recorrido el independentismo para llegar al punto en que Estados Unidos tiene que convertirse, de cómplices del delito colonial, en testigos del pueblo y decir que el ELA no vale dos centavos”, expresó la también senadora. Sus expresiones se dieron en un acto recordatorio celebrado, como de costumbre, en el Cerro Maravilla o Cerro de Los Mártires, en Villalba, y en el que además intervinieron Wilma Reverón, del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano; Víctor Nieves, del Partido Nacionalista, y el exprisionero Luis Rosa Pérez, miembro del Comité de Derechos Humanos.

En su último mensaje como gobernador durante la conmemoración del Estado Libre Asociado (ELA), Alejandro García Padilla aceptó las fallas de su administración en el manejo de la crisis económica y recalcó que el estatus político no es el culpable de la situación fiscal. “Yo no pude convencer a la Legislatura de reformar el sistema contributivo para basar las contribuciones en el consumo y no en el trabajo. Ello hubiese permitido que dejaran de pagar impuestos sobre ingreso el 82 % de los que hoy pagan. Me tocaba a mí convencerlos y no lo logré. Y con lo que sé ahora admito que hubiese adelantado la determinación de reestructurar la deuda en mi primer mes de gobierno. Yo también

Así lo dijeron

“[Lo fundamental] es que le regalemos a Puerto Rico un país próspero. Desde esa prosperidad entonces mirar hacia el futuro y la realidad del estatus”. David Bernier, candidato a la gobernación por el PPD

García Padilla aseguró que optó “por la verdad aunque me doliera y me costara políticamente y el favor del electorado”. / suministrada

remedio”. “PROMESA es el resultado de la deuda irresponsable. Con esa deuda, si fuéramos república, estaríamos hoy ofendidos con el Fondo Monetario Internacional, y, si fuéramos estado, con el Congreso”, aseguró. Sin embargo, García Padilla

pidió que se fuera vigilante con la junta, que es “una oportunidad para enderezar nuestras finanzas, pero tenemos que ser combativos si proponen injusticias”.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

“Para enfocar la situación en que estamos, hay que partir del diagnóstico de cómo se creó, quién la creó. [...] Aquí hay una responsabilidad. Esa responsabilidad comienza con el gobierno de Pedro Rosselló y hay que reconocerlo”. Rafael Hernández Colón, exgobernador

David Bernier busca establecer contrastes

Bernier junto a su compañero de papeleta Héctor Ferrer / facebook

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, aprovechó la reunión el Consejo General de la colectividad para establecer los contrastes entre sus opositores y él. Así lo indicó el analista Ferdinand Pérez. Para Pérez, la estrategia de Bernier apunta a apelar al juicio del electorado para que evalúe quién debe ser la persona que dirija el país con la llegada de la junta de control fiscal. “Lo que Bernier logró fue desarrollar claramente cuáles son los contrastes que existen entre él y su contrincante y, número dos,

La cita

“Él está invitando al electorado a que profundice a ver quién tiene la capacidad para poder desarrollar el gobierno con una condición particular, que es la llegada de la junta”. Ferdinand Pérez, analista político

qué significa un voto por David Bernier. Yo creo que lo enumeró muy bien y que lo desarrolló muy bien, para que ese liderato que es-

taba allí tuviera claro cómo es que se hace campaña por él”, precisó el analista político. Este subrayó, además, que “él lo que está buscando es tratar de que el pueblo haga una valoración fuera del estatus político, haga una valoración de las cualidades de cada uno de los candidatos”. De hecho, durante su mensaje, Bernier convocó a priorizar la recuperación fiscal y económica del país con un plan a cinco años antes de concentrarse en la solución del estatus político. El presidente del PPD aseguró que “nunca antes en la historia del país el fanatismo ha estado

más cerca del poder que ahora”, en referencia al Partido Nuevo Progresista (PNP), al que no se refirió directamente. Sostuvo que esos sectores “han encontrado en la falta de experiencia y de carácter en el candidato al que respaldan la vinculación directa de que en un escenario con la junta fiscal las causas que ahí se defiendan están lejos de las necesidades del pueblo”. El domingo, en el teatro Priscila Flores, en San Lorenzo, fue el lanzamiento de la plataforma del PPD que se vio matizada por la ausencia del presidente de la Cámara, Jaime Perelló Borrás. sarah vázquez


Si te caes, te levantas Si fallas, inténtalo otra vez Si fracasas, aprende de esa lección

Por más de 55 años, hemos estado contigo cuando más lo necesitas para que sigas adelante.

Tienes todo para superarlo todo GrupoTripleS.com

Triple-S

Salud • Vida • Propiedad


noticias 04

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

Sobre 400 parejas del mismo sexo casadas en Puerto Rico Uno de los gestos más visibles de la comunidad LGBTT en Puerto Rico para celebrar el nuevo estado de derecho fue hacer una boda masiva de parejas del mismo sexo. / dennis a. Jones

Derechos. A poco más de un año de que por decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos se permitiera el matrimonio igualitario, Metro examina cuántas parejas se han dado el sí Un total de 422 parejas del mismo sexo han contraído matrimonio en Puerto Rico desde que fue reconocido este derecho en la isla en junio del año pasado. En 2015, el Registro Demográfico otorgó 261 licencias, mientras que, hasta el 6 de junio de 2016, se han expedido 161 de estos certificados. En contraste, hasta el momento, la Administración de Tribunales no lleva el registro de los divorcios, pues, según aclaró el portavoz de prensa Daniel Rodríguez, “la petición de divorcio no requiere que se indique el sexo de las partes, por lo que no se recoge este dato”. En el caso de Estados Unidos,

donde también se reconoció este derecho el pasado año, la cifra totaliza 859 mil matrimonios gays. Según un sondeo de Gallup, que fue reseñado por la agencia The Associated Press, en el 2015 se registraron 368 mil enlaces y unos 491 mil en la primera mitad de 2016. Sin embargo, más allá de mirar este asunto meramente como números, la feminista y abogada Amárilis Pagán indicó que los datos estadísticos “son importantes, porque son la base que se utiliza para políticas públicas, para legislación, para asignar presupuesto y para identificar fallas del sistema cuando este está discriminando”, entre otros asuntos. Empero, estos números no determinan la lucha por el reconocimiento y extensión de derechos para la comunidad lésbica, gay, bisexual y trans (LGBT), pues la búsqueda de reivindicación no se limita al derecho de matrimonio. “Grupos de activistas, como el Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad, han sido bien enfáticos en que el matrimonio no era el único punto en la agenda LGBT”, sostuvo Pagán, quien también con-

sideró que, en general, ya hay una tendencia a que sean menos personas las que optan por casarse. No obstante, la también cofundadora de la organización Proyecto Matria estableció que hay otras áreas en las que urge trabajar a favor de mayor equidad. “Una determinación judicial o una ley no elimina automáticamente el prejuicio o la homofobia”, sostuvo Pagán, en referencia al dictamen emitido el pasado año por el Tribunal Supremo de Estados Unidos y que aplicó a Puerto Rico. Señaló, en cambio, que “la falta de acceso a servicios de salud adecuados y la discriminación en otros espacios más allá del trabajo” son solo algunas manifestaciones de homofobia que se deben corregir. “Por ejemplo, cuando [personas LGBT] van a alquilar vivienda, cuando van a solicitar préstamos hipotecarios y cuando van a solicitar otros trámites que para las personas heterosexuales pueden ser totalmente comunes y corrientes, pero para una persona LGBTT son una odisea”, planteó la experta. Por su parte, la directora de la Comisión de Asuntos de la Mujer

en el Senado, Ada Álvarez Conde, indicó que, luego de la validación por ley del matrimonio igualitario, sí hubo y hay una transformación en las políticas públicas del país relacionadas con las personas LGBT. “Con el derecho al matrimonio, proveniente de la ley federal, ya hubo acceso a los planes médicos, ya hay acceso a la adopción y ya hay acceso a otros beneficios”, indicó. No obstante, reconoció que queda por atender la visualización de los homosexuales, los transgéneros y de la diversidad familiar. “Creo que hay que plantear eventualmente el tema del desarrollo de la perspectiva de género y hablar de todas las familias con todas las composiciones. Lo que hay que visualizar es qué otras cosas faltan”, precisó Álvarez. Agregó que, en el trabajo gubernamental, a pesar de que muchos derechos se abrieron a la comunidad LGBT, aún falta por mejorar su aplicación en las agencias de gobierno. ,

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Matrimonio gay en P. R.

261 en el año 2015

Matrimonio gay en P. R.

161

Datos La Administración de Tribunales no lleva estadísticas de divorcios segmentadas por tipos de matrimonios. Estos son los datos más recientes sobre divorcios en general: • 2013-2014. 12,591 sentencias de divorcio • 2014-2015. 11,954 sentencias de divorcio

en 2016 hasta el 6 de junio

Datos

Matrimonio heterosexual en P. R.

19,726 en el año 2015

Enlaces igualitarios en Estados Unidos, según una encuesta de Gallup, publicada por la agencia de noticias The Associated Press: • 2015. 368,000 matrimonios • 2016. 491,000 matrimonios


LJBQS DPN

%F VOB DSFBUJWJEBE FYDFQDJPOBM VO QSPEVDUP JOTVQFSBCMF

5PNNZ 5PSSFT (SBNNZ 8JOOFS

/VFWB Z SFEJTF䜘BEB

.1( &TQFDJGJDBDJPOFT WBS䜕BO QPS NPEFMP (BSBOU䜕B MJNJUBEB EFM GBCSJDBOUF EF B䜘PT P NJM NJMMBT MP RVF PDVSSB QSJNFSP FO FM USFO QSPQVMTPS Z BQMJDB B EVF䜘PT PSJHJOBMFT EF WFI䜕DVMPT ,JB OVFWPT (BSBOU䜕B C䜊TJDB MJNJUBEB EF B䜘PT P NJM NJMMBT 1BSB EFUBMMFT EF MB DVCJFSUB SFGFSJSTF BM NBOVBM EFM QSPQJFUBSJP



economía y negocios 07

Estable precio de la gasolina para inicio de clases

aprovecha eláximo verano aal sm Glidden Sólo en tiend

(1)

En la bomba. Expertos apuntan a que el precio seguirá rondando los 60 centavos hasta septiembre El regreso a clases siempre conlleva ajustar los presupuestos para los gastos que se aguantan durante el verano. Sin embargo, en esta ocasión, los puertorriqueños cuentan con la estabilidad en el precio de la gasolina como aliado del corre y corre para llevar a los niños a la escuela o llegar a la universidad. Así lo apuntó el presidente de la Asociación de Detallistas, Luis Sepúlveda, quien explicó que el alivio en el costo de la gasolina regular permanecerá aproximadamente hasta septiembre. “Hasta ahora no ha habido ninguna circunstancia que altere lo que normalmente afecta al precio internacional. Hace como cuatro meses habíamos anunciado esta baja”, dijo, en referencia al precio en bomba que actualmente fluctúa entre los 56 y 61 centavos. Para Sepúlveda, esa fluctuación debe mantenerse durante el mes de agosto. Sin embargo, adelantó que, tradicionalmente, el mercado internacional observa leves alzas en septiembre, cuando ocurren negociaciones en el mercado del petróleo que hacen que los precios se disparen. Aun así, y tal como había adelantado el secretario de Asuntos del Consumidor, Nery Adames, a Metro, esta baja en verano es inusual, ya que en estos meses La bolsa

DOW JONES

Cierre 18,493.06 - 0.42 %

NASDAQ Cierre 5,097.63 - 0.05 %

S&P 500 Cierre 2,168.48 - 0.30 %

Popular Inc. Cierre 31.10 - 0.58 %

Petróleo WTI Cierre $43.05 - 2.58 %

El barril de petróleo se ubicó ayer en los $43.09. / archivo La cifra

61 ¢

es el precio máximo de fluctuación de la gasolina regular en Puerto Rico. El mínimo se ubica en los 56 centavos.

la demanda tiende a subir y, por extensión, los precios aumentan. “En mayo habíamos anticipado que este año sería difícil, porque se estaba tratando de agotar el exceso de petróleo. Hay algunos países que no han seguido la normativa de la OPEP (Organización de los Países Exportadores de Petróleo) de bajar la producción para balancear la cuota de petróleo”, señaló. Aun así, ayer el precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTE, por sus siglas en inglés) cotizó en los $43.09. A pesar de esta baja, el titular de los detallistas boricuas justificó que algunas estacioTriple S

nes de gasolina tengan precios que sobrepasen las fluctuaciones identificadas por el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), sosteniendo que se trata de condiciones de mercado e inventario. “Los que están muy por encima del mercado, típicamente, se debe a condiciones en el mercado en el área en la que están y porque han tenido inventarios altos que no han podido bajar. El cambio de la gasolina no ocurrió inmediatamente a principios de julio. En la medida en que se reemplace el inventario es que se puede aplicar el precio”, precisó. Aun así, en entrevista previa, Adames instó a los consumidores a no apoyar a las gasolineras cuyos precios se ubiquen por encima de la media establecida en los informes diarios del DACO.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

FAA

Con nuevo giro publicitario

Otorgan $1 millón a aeropuertos de P. R.

Con el lanzamiento de su nueva campaña publicitaria, Triple S retorna a los valores tradicionales de esa marca y una renovación de su compromiso con sus clientes de darles el poder de superar las adversidades para vivir la vida que se merecen. La campaña, desarrollada por J. Walter Thompson, adquiere un tono más emocional, enfocado en la capacidad humana de sobreponerse a la adversidad para vivir la vida con tranquilidad y confianza. metro

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) otorgó más de $1 millón a la Autoridad de Puertos de Puerto Rico para mejoras y compra de equipos en tres aeropuertos de la isla caribeña. El representante de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Pedro Pierluisi, anunció ayer por medio de un comunicado que los aeropuertos beneficiados son el José Aponte de la Torre, en Ceiba; el Rafael Hernández, de Aguadilla, y Mercedita, de Ponce. efe

de descuento en toda la línea de pintura ULTRA

además recibe de descuento

5

$

(2)

en el total de tu compra al comprar $25 dólares o más.

SÓLO EN TUS TIENDAS GLIDDEN HORARIO DE TIENDAS: LUNES A SÁBADO 8 AM - 5 PM. TIENDAS SELECTAS ABIERTAS LOS DOMINGOS DE 11 AM - 4 PM. AGUADILLA: 891-9345 ARECIBO: Carr #2 880-1847, C.Cinemas 880-4125, BARCELONETA: 970-0995 BAYAMÓN: Hato Tejas, 269-0799; Lomas Verdes, 780-1477; Río Hondo, 740-4980; Rexville, 797-7520, Magnolia, 778-3600 CABO ROJO: 255-0471 CAGUAS: Caguas Norte, 745-4656, Degetau, 743-0688; Villa Blanca, 745-2566 CAROLINA: Ave. 65 de Infantería, 757-0095, Colobos 641-8915; Ave. Baldorioty, 768-0243 CAYEY: 738-1095 CEIBA: 801-0308 DORADO: 796-6764 FAJARDO: 863-1375 GUAYAMA: 864-0430 GUAYNABO: San Patricio, Ave. Piñero 1648, 792-0286; Puerto Nuevo, 774-5901; Santa María, 790-2606; Calle Acuarela, 708-1005 HUMACAO: 285-4907 ISABELA: 830-1080 LAS PIEDRAS: 716-1213 MANATÍ: 854-0407 MAYAGÜEZ: Bo. El Maní, 833-4593 OROCOVIS: 867-2700 PONCE: Ave. Fagot, 848-0102; Esq. Biaggi 842-4392 SAN GERMÁN: 264-2324 SAN JUAN: Calle Bori, 296-0953; Calle del Parque, 723-0463; De Diego, 792-6045; Ave. Roosevelt, 763-6605; Río Piedras, 759-6654; Las Vistas Shopping Village (Los Paseos), 283-1200 SAN SEBASTIÁN: 896-4035 TRUJILLO ALTO: 748-4305 VEGA BAJA: 858-6113 ST. CROIX: 340-773-3124 *Oferta valida únicamente en tiendas Glidden del 21 al 27 de Julio de 2016. (1) Oferta de 45% de descuento valida solo y exclusivamente en la línea de pintura Glidden Ultra. Precios de Glidden Ultra son los siguientes: Ultra interior Flat y Eggshell $52.71 regular y $28.99 especial el galón; $237.01 regular y $130.36 especial la paila. Ultra SG $54.98 regular y $30.24 especial el galón; $247.42 regular y $136.08 especial la paila. Ultra Exterior Flat y Satín $57.30 regular y $31.52 especial el galón; $257.84 regular y $141.81 especial la paila. Ultra SG $59.67 regular y $32.82 especial el galón; $268.25 regular y $147.54 especial la paila. Oferta no es válida con otras ofertas, cupones o descuentos (2) $5.00 de descuento en compras de $25.00 o más. Oferta no es válida en artículos de liquidación, máquinas de lavar a presión, máquinas de pintar, escaleras, masillas, ropa de pintor o empapelado. No se puede combinar con otras ofertas o descuentos. No aplica a clientes contratistas “wholesale” y no son acumulativas a otras fechas. Glidden® is a product of the PPG group of companies. ©2013, PPG Industries, Inc.


noticias 08

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

Progresivo programa d

Manifestación

Convención demócrata. El reglamento aprobado también se expresa sobre la crisis fiscal y económica de Puerto Rico

Intacto el apoyo a Bernie Sanders Alrededor de 1,900 delegados llegaron hasta Filadelfia con un solo objetivo: emitir su voto oficial a favor del exaspirante presidencial demócrata Bernie Sanders. Y es que los seguidores del senador por Vermont no se rinden y no están dispuestos a sucumbir ante la virtual candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton. “Tenemos que elegir a Hillary Clinton y Tim Kaine”, afirmó Sanders en un encuentro ayer en la tarde con sus delegados. La respuesta fue un abucheo que envía un mensaje directo. Si bien Sanders llegó a acuerdos de campaña con Clinton y la endosó como parte de un plan para vencer al candidato republicano, Donald Trump, todavía los electores de Sanders no están convencidos o no se sienten listos para entender que su líder está en otra etapa. A la salida del encuentro, varios delegados reaccionaron y hablaron del mensaje de Sanders. “La revolución sigue.

Tenemos que luchar por un cuidado de salud universal, mejores salarios y mantenernos unidos. Él dijo que tenemos que luchar en contra de Trump, y, al decir eso, básicamente entiendo que, como él ya no va a ser el candidato a la presidencia, pues ella (Clinton) sería la opción”, dijo Gendy Tchuda, delegada por Puerto Rico a favor del senador. Sanders los invitó a continuar la lucha, una revolución política que ha atraído el voto de alrededor de un 40 por ciento del elector independiente a su favor, nuevos militantes del partido demócrata que se ven atraídos a la colectividad meramente por la visión social-demócrata del senador. Sin embargo, la energía de los delegados y los seguidores se ve frustrada cuando ya no responde con las mismas palabras que antes y ya no hay lanzamientos ni críticas contra Clinton. Sanders posteriormente ofreció un discurso en la convención David Cordero

Los delegados de la Convención Nacional Demócrata aprobaron ayer la plataforma del partido, el programa político a seguir durante los próximos cuatro años y que, con la irrupción del senador Bernie Sanders en el ciclo electoral, se ha convertido en la más progresista de su historia que, además, incluye acción para atender las principales necesidades de Puerto Rico. El resultado es lo que los demócratas consideran la plataforma más progresista en la historia del partido, un programa que debería guiar la política de Clinton si llega a la Casa Blanca en enero próximo y que incluye medidas como un salario mínimo de 15 dólares por hora, la abolición de la pena de muerte o más límites a Wall Street. El punto más sorprendente es la declaración de que la pena de muerte “no tiene lugar en Estados Unidos”, algo sin precedentes en los idearios políticos del país y que coincide con un declive en el número de ejecuciones a nivel nacional en las últimas dos décadas. Además, la plataforma incluye otros ejemplos de posturas más progresistas que las del Gobierno del actual presidente, Barack Obama, como el compromiso de “acabar con la detención” de las familias de inmigrantes indocumentados y de “asegurar alternativas humanas para quienes no presenten amenazas a la seguridad pública”. En el caso de la isla, el partido se compromete por primera vez con la paridad de fondos destinados a la salud. “Creemos que debe haber trato igual para los puertorriqueños en Medicare y Medicaid, así como en otros programas de beneficio para las familias”, establece el documento. “Puerto Rico, históricamente, ha sido discriminado en la distribución de fondos de Medicaid y Medicare. En plataformas anteriores hablaban de un trato equitativo. Yo siempre peleaba la palabra equitativo como si fuera lo más importante del mundo, porque equitativo no necesariamente quiere decir ‘igual’. Por primera vez ahora es un trato igual”, afirmó el licenciado Roberto Prats, presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, en entrevista con Metro. La plataforma también se apoya en que los ciudadanos estadounidenses deben tener el derecho a votar sin importar dónde vivan, incluyendo a Puerto Rico. Además, reconoce que muchos de los “retos extraordinarios” que enfrenta la isla se deben al estatus político de Puerto Rico. “Los demócratas creen que el pueblo de Puerto Rico deberá determinar su situación política última, entre

La cita

“Terminamos con una plataforma progresiva y de balance, una expresión robusta sobre los temas de Puerto Rico”. Roberto Prats, presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico

las opciones permanentes que no entren en conflicto con la Constitución, las leyes y las políticas de Estados Unidos”, subraya el documento. Sobre el estatus político, Prats indicó que Clinton nunca ha adoptado una posición a favor de una u otra opción. “Hillary nunca ha tenido posiciones de favorecer un estatus sobre otro y ella está clara de que los presidentes no hacen estados. Eso le toca al Congreso, pero la expresión tiene que salir del pueblo. Así que, en ese sentido, tiene una plataforma que no está diseñada para los miembros del PNP ni para los del PPD. Está diseñada para lo que ella cree que debe ser un presidente”, puntualizó el también superdelegado, quien dijo sentirse complacido de las expresiones sobre Puerto Rico en la plataforma. “Terminamos con una plataforma progresiva y de balance, una expresión robusta sobre los temas de Puerto Rico, y estoy muy complacido de que haya logrado eso”, recalcó. En el Commité de Plataforma, la delegación de Puerto Rico está representada por la exsenadora Norma Burgos y el licenciado José Alfredo Hernández Mayoral. Ambos están a favor de Clinton. De acuerdo con Prats, por la proporcionalidad de votos que obtuvo Sanders en las primarias en la isla, tuvo derecho a representación boricua en dos comités y sus delegados escogieron el de reglas y el de credenciales. Sin embargo, la delegación puertorriqueña a favor del senador no está del todo de acuerdo con las expresiones que se hacen sobre Puerto Rico en el documento. “Entendemos que en momentos en que Puerto Rico está atravesando una crisis tan seria, ese lenguaje debió haber sido más específico, y eso era lo que estábamos tratando de luchar. No se logró, pero vamos a continuar presionando a través de otro tipo de actividades”, aseguró a Metro la delegada Betsy Franceschini, quien dirigió la campaña de Sanders en Puerto Rico. Franceschini también criticó que la plataforma no incluyera la limpieza del caño Martín Peña y de Vieques, así como la petición de liberación del preso político puertorriqueño Oscar López Rivera.

david cordero mercado @David_cmercado

Delegados boricuas en la convención demócrata celebraron la inclusión de Puerto Rico en el progra

Atribuyen al est económica de P La Convención Nacional del Partido Demócrata arrancó ayer con una serie de eventos a su alrededor, que incluyó la celebración de un caucus hispano que abordó la situación fiscal y económica de Puerto Rico, con miras a presentar ideas que pudieran ayudar a resolver la crisis por la que atraviesa la isla. “La situación de Puerto Rico no se creó por una sola persona, no se creó por una sola administración, se creó por muchos cosas, pero les puedo decir, como miembro del Congreso, que fue principalmente por la indiferencia del Congreso de Estados Unidos respecto a las necesidades de Puerto Rico”, afirmó el congresista puertorriqueño José

Serrano. “Lo peor que he visto en mis 26 años como congresista es el colonialismo. Donde quiera que tengas una colonia, siempre va a recibir lo que queda”, añadió Serrano, quien, en declaraciones a Metro, indicó, sin embargo, que la junta de control fiscal era la única opción para Puerto Rico. El estatus político de Puerto Rico también dominó como uno de los principales causantes de la crisis económica en la isla, según los demás panelistas que participaron en el foro sobre la isla. “Estamos en medio de una situación en la que tenemos que reconocer nuestra realidad. Puerto Rico es una colonia y tenemos


noticias 09

de gobierno

e s

En el contexto de la celebración del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, un grupo de puertorriqueños se manifestó ayer en la plaza del edificio de Servicios Municipales, justo en el centro de la ciudad de Filadelfia, a favor de la descolonización y de la liberación del preso político puertorriqueño Oscar López Rivera. Allí Metro conversó con el hermano menor de Oscar, José Elías López Rivera, quien relató que lo visitó en la cárcel hace aproximadamente un mes y medio, junto con el congresista boricua Luis Gutiérrez. “Oscar es un hombre extraordinario. No lo digo porque sea mi hermano. Es un hombre que aprendió a vivir con la soledad. Los grandes seres humanos de la humanidad son las personas que viven dentro de la soledad y aprenden a utilizar la soledad como una expresión humana”, expresó José Elías.

y métele turbo a tu seguro obligatorio

Obama elogia la tenacidad de Clinton

/ ap

estatus crisis e Puerto Rico

a

Piden la liberación de Oscar López

Convención demócrata

o en el programa político.

r , e

Convención demócrata

Marca el formulario donde dice Integrand

que salir de ella, pero no podemos salir de la colonia si no tenemos desarrollo económico”, puntualizó la delegada demócrata por Puerto Rico, Liza Ortiz, también directora de la campaña de David Bernier, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático. Para el licenciado Manuel Díaz, por su parte, el tema del estatus político de Puerto Rico debe ser elevado a un asunto de importancia dentro de la agenda hispana del Partido Demócrata, como lo es el asunto de inmigración e indocumentados. La diáspora puertorriqueña también podría tener un papel principal en la búsqueda de solución al problema fiscal.

“El camino para Puerto Rico poder adelantar su agenda y resolver algunos problemas es integrando a los puertorriqueños en la diáspora a esas conversaciones, que se mantengan activos y se conviertan en la voz de los puertorriqueños en la isla”, denunció Melissa Mark-Viverito, presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, añadiendo también que una gran parte de la deuda pública del país ha sido generada por los altos intereses de los bonitas, deuda que denunció como una inconstitucional. David Cordero

Con un mensaje enfocado en el futuro de la niñez de los Estados Unidos, la primera dama, Michelle Obama, dio ayer su apoyo a Hillary Clinton, quien se espera que esta semana sea formalmente nominada como candidata presidencial. “Esta elección se trata de escoger quién va a formar a nuestros hijos”, dijo Obama. “Hillary entiende que la misión de un presidente es dejar algo mejor para los niños”, reiteró la esposa del actual mandatario estadounidense, quien dijo que Clinton sería el tipo de presidente que ella quiere para sus propias hijas. Ataviada con un vestido azul royal y despertando la ovación de los presentes en más de una ocasión, Obama destacó, a su entender, varias de las principales fortalezas de la nominada demócrata. Una de ellas, su perseverancia. “Lo que más admiro de Hillary es que nunca se da por vencida ante la presión”, dijo Obama, quien indicó que confía en Clinton para liderar el país. metro

1-866-981-9112 | www.turbocover.com SAN JUAN • CAGUAS • PONCE • ARECIBO • MAYAGÜEZ • FAJARDO


noticias 10

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

Niños afganos víctimas de un país en encrucijada Análisis. Experta habla sobre situación en Afganistán tras publicación de informe de la ONU Más niños afganos murieron o resultaron heridos en la primera mitad del 2016 que en cualquier periodo de seis meses en años previos desde el 2009, reveló un nuevo informe de las Naciones Unidas. Las muertes de civiles — entre enero y junio— ascienden a 1,601. De las víctimas civiles, 388 fueron niños. Los autores del informe calificaron la cifra como “alarmante y vergonzosa”. El equipo de derechos humanos de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán confirmó que 63,934 civiles han resultado muertos o heridos por la violencia desde que comenzaron a contabilizarlos en el 2009. Maya Pastakia, afgana de Amnistía Internacional, le describió a Metro la situación tan extrema de su país.

Más niños murieron o resultaron heridos en Afganistán en lo que va de año. / AP

Ha habido más de 1,600 civiles muertos desde enero de 2016. ¿Por qué tantas muertes? —El conflicto en Afganistán ha empeorado en los últimos años, y es la población civil la que paga el precio. Muchos gobiernos occidentales, por razones políticas, tratan de afirmar que Afganistán es un país estable, pero la realidad allí es muy diferente. Los talibanes y otros grupos armados se fortalecie-

ron en los últimos años y lanzan ataques más grandes contra las fuerzas afganas. Los enfrentamientos en tierra entre las fuerzas afganas y los grupos armados siguen causando el mayor número de bajas civiles, seguido por complejos ataques suicidas y el uso de artefactos explosivos improvisados. La tragedia es que para los afganos es común que tengan que pagar con sus vidas, pues se encuentran atrapados en el fuego cruzado. ¿Se ha vuelto la situación en Afganistán más peligrosa? —Sí; por esto decenas de miles de afganos arriesgan sus vidas en peligrosos viajes para llegar a Europa y otros lugares. Sin embargo, para muchos de los que se ven obligados a abandonar sus hogares, esta no es una opción y terminan convirtiéndose en desplazados internos en su propio país. Mientras unos 250,000 afganos abandonaron el país en el año 2015, en la actualidad tenemos más de 1.2 millones de desplazados internos en Afganistán. Dmitry Belyaev, Mwn

Europa

Un sirio se inmola en Alemania Un sirio que no logró recibir asilo en Alemania se inmoló el domingo e hirió a 15 personas después de que no se le permitiera entrar en un festival de música al aire libre en el sur del país, informaron las autoridades alemanas el lunes. Fue el cuarto ataque que sufre Alemania en una semana, tres de ellos cometidos por personas que recién habían inmigrado. AP Oriente Medio

Ordenan arrestos a periodistas en Turquía

Otro tiroteo en club de Florida Dos adolescentes murieron y por lo menos 17 personas fueron baleadas ayer por la madrugada durante un tiroteo en un club nocturno en Fort Myers, Florida, donde se realizaba una fiesta de jóvenes con trajes de baño, informaron las autoridades. La Policía rechazó que se tratara de un acto de terrorismo. / ap

Las autoridades turcas emitieron órdenes de arresto contra 42 periodistas y detuvieron a 31 académicos, según medios oficiales, mientras que el Gobierno continúa su campaña de represión contra personas supuestamente vinculadas con un clérigo musulmán afincado en Estados Unidos y que, según el Gobierno, estuvo detrás de un fallido golpe de Estado. AP


voces 11 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

Sudoku

4

3

3

1 6

8

6

3 7

1 5

9 6 2

3 8 1

9 8 3 5 7 4

METRO 787.620.2047

PONCE 787.284.1912 (3240)

SAN GERMÁN 787.264.1912 (7423/7433)

OFICINA CENTRAL 787.766.1912 (2267,2397)

HORARIO DE OPERACIÓN: 8:00AM A 5:00PM • La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle State Commission on Higher Education (MSCHE).

3

9

8

2

GUAYAMA 787.864.2222 (2231/2258)

9

4

2

6

6

SOLICITA AHORA

www.intertec.pr

5

4

2

CLASES COMIENZAN EL 15 DE AGOSTO

2

6

5

7

TODAVÍA ESTAS A TIEMPO

7

4

1

1%

1

9

4

1%

Disponibilidad de cursos varía en cada recinto.

FAJARDO 787.863.2390 (2257/2248)

2

7

1%

Más de 30 programas a escoger

BAYAMÓN 787.279.1912 (2033/2012)

1

6

5%

8

5

45% 39% 8%

7

8

1

INDECISO

• Ofrecemos las carreras cortas con más demanda de empleo • Instalaciones y laboratorios de primera • Te preparamos para que emprendas tu propio negocio • Nuestros estudiantes salen mejor preparados y tienen mejores oportunidades de trabajo • Solicitud de admisión GRATIS • Ayudas económicas disponibles si cualificas

BARRANQUITAS 787.857.3600 (2034)

3

4

RAFAEL BERNABE

y conviértete en un profesional en poco tiempo.

ARECIBO 787.878.5475 (3521/3522)

1

9

MARÍA DE LOURDES SANTIAGO

Estudia Técnico de Farmacia

AGUADILLA 787.891.0925 (2193/2421)

9

5

MANUEL CIDRE

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 919 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

intertecpr

3

7

DAVID BERNIER

6

3

RICARDO ROSSELLÓ

2

8

ALEXANDRA LÚGARO

4

9

WWW.VOTOPR2016.COM

5

2

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

5 3

8

6

7

2

1

9

1

4

5

8

6

7

5

8

1

7

5

7

6

5

Miguel Morales Silva, egresado de la Universidad de Puerto Rico, que fue galardonado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el Early Career National Hispanic Scientist of The Year en 2015. O los doctores Jorge R. Miranda Massari y Michael J. González, primeros latinos en ser incluidos en el Salón de la Fama de la Sociedad Internacional de Medicina Ortomolecular. O el doctor Agustín Stahl. Somos indiscutiblemente capaces. Pero, a pesar de todas estas aportaciones alcanzadas por los puertorriqueños como colectivo, que son en sí mismas evidencia irrefutable de lo que somos, ese mismo colectivo cae constantemente en la tentación de la autocompasión y la autocrítica excesiva. En el cuestionamiento consistente de nuestras propias capacidades, cosa que nos coloca en la postura de aquel que se piensa incapaz, insuficiente y siempre inferior a cualquiera que venga de “afuera”, al boicot que consiste en los esfuerzos locales que siempre

3

5

7

Rivera y más recientemente el ganador del Pulitzer, Lin-Manuel Miranda son más prendas que añadir a la corona de nuestros logros. Todo lo anterior nos recuerda nuestra larga lista de aportaciones al mundo del arte que parecen desproporcionadas a nuestro tamaño geográfico. La hazaña es igual de impresionante en el plano de los derechos civiles. Con Figuras como Arturo Alfonso Schomburg, que salió de Santurce para convertirse en uno de los padres del movimiento de derechos de la comunidad negra en los Estados Unidos y la reafirmación de su historia. Ni hablar de lo que compatriotas han conseguido en el mundo del deporte mundial. Roberto Clemente, Chichí Rodríguez, Gigi Fernández, por mencionar unos pocos. La cosa se replica en similares proporciones en el plano de las ciencias, con cientos de nuestros profesionales en posiciones destacadas en los mundos de la aeronáutica, física y medicina en y fuera del país. Figuras como

2

9

4

2

“Tenemos lo que hace falta para levantarnos. Solo debemos mirarnos en el espejo y descubrir aquello de lo que siempre hemos sido capaces. Aceptemos el reto”.

pensamos deficientes o inferiores a las propuestas externas. Hoy, en momentos en que parece ineludible que miremos con seriedad nuestro rumbo para poder enfrentar de manera eficiente los retos del futuro, resulta prioritario que nos demos la oportunidad de redescubrirnos y, al hacerlo, de reconocer la altura de nuestras capacidades. Esas que nos permitirán ponernos de pie si sacamos del medio esa histórica tendencia al daño autoinfligido. Tenemos lo que hace falta para levantarnos. Solo debemos mirarnos en el espejo y descubrir aquello de lo que siempre hemos sido capaces. Aceptemos el reto.

9

1

La frase

7

4

Puerto Rico es un lugar lleno de amplias contradicciones. Tan amplias que convierten nuestra psiquis colectiva en un mapa difícil de entender, incluso para nosotros mismos. Como colectivo nos debatimos entre un enorme caudal de talento y habilidades, y el miedo y desconfianza en nosotros mismos y nuestras capacidades. Esa tendencia al autoboicot, a convertirnos en nuestra propia piedra de tropiezo y nuestro principal inquisidor, es, sin lugar a dudas, nuestro talón de Aquiles. Me explico. Nuestras capacidades como pueblo son incuestionables. Solo basta con referirnos a los logros alcanzados por los nuestros en virtualmente todas las disciplinas. Es sobresaliente la aportación de los puertorriqueños al mundo de la música y las artes. Nuestro ADN nos ha provisto de una larga lista de estrellas de calibre mundial. Comenzando con Francisco Oller, único pintor latinoamericano en hacer aportaciones influyentes en el impresionismo, o continuando con Jean Michael Basquiat, considerado padre del grafiti moderno. Si continuamos la lista, pasamos por nombres como Rita Moreno, quien puede presumir de haber ganado Grammys, Tonys, Emmys y Óscar. Ricky Martin, Benicio del Toro, Juano Hernández, Chita

4

1

2 8

1

9

Periodista Twitter: @riverasaniel

2

5

3

A mirarnos en el espejo

8

8

3

6

Julio Rivera Saniel


+

La bicicleta disminuye riesgo de sufrir diabetes

PLUS Prevención

Reconocen labor de March of Dimes

Entretenimiento saludable. Un estudio realizado en la Universidad del Sur de Dinamarca indica que hay una relación entre el uso de bicicleta y la menor probabilidad de contraer diabetes tipo dos

March of Dimes Puerto Rico recibió el Premio Capítulo del Año en Programas y Servicios de March of Dimes, que otorga esta fundación en su conferencia nacional, celebrada este año en el estado de la Florida. El reconocimiento es otorgado al Capítulo de Puerto Rico por su destacada labor en los programas educativos dirigidos a embarazadas para el nacimiento de bebés a término y sanos; su campaña de 39 semanas; programas educativos para profesionales de la salud; apoyo a familias en NICU; difusión de mensajes en los medios de comunicación masivos sobre Zika, y la destacada labor a nivel nacional de la familia embajadora Torres-Castrodad y el niño embajador nacional, Ismael Torres Castrodad, quienes, junto con el presidente de la Junta de Directores de MOD P.R., Juan L. Salgado, y la directora ejecutiva, Alma D. Seda, recibieron el premio.

salud 12

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

Desplazarse en bici por la ciudad es algo cada vez más cotidiano. Gracias a la preferencia por este transporte de dos ruedas, poco a poco se suman vías exclusivas para los ciclistas y se ponen sobre la mesa todos los beneficios asociados a esta práctica que es mucho más que una moda. Uno de ellos es el que reporta la revista estadounidense PLOS Medicine, que, luego de estudiar el hábito en un grupo de más de 50 mil personas de Dinamarca de entre 50 y 60 años de edad durante cinco años, concluyó que quienes usaron la

bicicleta regularmente tuvieron un veinte por ciento menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo dos que los no ciclistas, incluso si se iniciaban en este hábito en edad avanzada. Con esto queda claro que nunca es tarde para decidirse a utilizar la bicicleta como medio de transporte, por lo que el docente de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico en Chile y extécnico nacional de ciclismo BMX, Pablo Delmónaco Muñoz, comparte algunos consejos y precauciones que debemos tener, partiendo por algunas medidas que son universales: “Revisar la bicicleta antes de utilizarla, usar vestimenta adecuada, y respetar, interpretar y tener criterio al momento de circular en las calles”, indica. A lo anterior se suma una prohibición categórica: “No utilizar nunca equipos de reproducción musical cuando andas en bicicleta, ya que anulan los sentidos auditivos y el equilibrio, además de desconcentrar, lo que te lleva a un punto de centrarte en tu goce personal y

La cita

“No necesitas estiramientos previos antes de andar en tu bicicleta si lo haces en intensidades moderadas. Ahora, si pedaleas durante mucho tiempo, son buenos los estiramientos para la compensación muscular al finalizar el ejercicio”. La prevención de diabetes tipo dos es un motivo más para sumarse a la tendencia de traslado en dos ruedas. / getty images

Pablo Delmónaco Muñoz, profesor de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico en Chile

no en la empatía necesaria que se necesita para andar en bicicleta, porque eres parte de un sistema de tránsito que compartes con peatones, ciclistas, motoristas, automóviles, buses de locomoción pública, privados, etcétera”, advierte el especialista. En cuanto a la preparación física necesaria, el profesor Delmónaco señala que esta dependerá de la intensidad del uso de la bicicleta. “No necesitas estiramientos previos antes de andar en tu bicicleta si lo haces en intensidades moderadas. Ahora, si pedaleas durante mucho tiempo, son buenos los estiramientos para la compensación muscular al finalizar el ejercicio. Sin embargo, los deportistas de esta disciplina dedican sesiones especiales para el desarrollo de esta capacidad. Lo clave es escuchar al cuerpo y respetarlo”, asegura el docente de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico y Magíster en Entrenamiento Deportivo. El experto reconoce que “en la planificación del entrenamiento deportivo existen periodos de preparación en los cuales se consideran e intencionan descansos para la obtención de resultados. Pero, en el caso de los deportistas recreativos o personas aficionadas que practican esta disciplina en cualquier modalidad (BMX, pista, ruta o MTB), no es indispensable, pero se sugiere que se asesoren por especialistas para que planifiquen sus temporadas e incorporen estos descansos”. metro

Los casos del zika en la Florida ascienden a 306 Las autoridades sanitarias de Florida informaron hoy que se eleva a 306 el total de casos de virus del Zika registrados hasta ahora en el estado, mientras que se investigan dos casos de posible contagio autóctono. Los 19 casos más recientes por contagio de virus del Zika, todos ellos relacionados con viajes al extranjero, se detectaron en los condados de Orange (3 casos), Hillsborough (2), Seminole (2), Osceola (2), Volusia (2) y Broward, MiamiDade, Okeechobee, Palm Beach, Pasco, Polk y St. Johns. Estos siete

La cifra

47

son las mujeres embarazadas que presentan síntomas de haber contraído el virus del Zika.

últimos con uno cada uno”, indicó el Departamento de Salud de Florida en un comunicado. Otro caso de zika fue detectado en un mujer embarazada, aunque las autoridades no han divulgado el condado en donde se registró.

En total, 47 mujeres embarazadas presentan síntomas de haber contraído el virus del Zika. Por otro lado, el pasado viernes, las autoridades sanitarias de Florida indicaron que examinan un segundo posible caso de zika autóctono en el estado. Este posible segundo caso, detectado en el condado de Broward, se conoció días después de otro similar en el condado de Miami-Dade, donde se contabilizan, según las cifras más recientes del Departamento de Salud de Florida, un total de 93 casos. ap


SEPTEMBER 3 VIVO BEACH CLUB ISLA VERDE


2

14

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

entretener

La segunda canción que lanzará Víctor Manuelle para concienciar sobre el alzhéimer se enfoca en el cuidador del paciente. Dijo que se inspiró en su madre y cómo ella no se resigna. / suministrada

Cine

Star Trek aterriza en la cima de la taquilla Cálculos de estudios indicaban el domingo que el último viaje de Paramount con el Starship Enterprise logró $59.6 millones en taquilla en Estados Unidos y Canadá, desbancando del primer lugar a The Secret Life of Pets, de Universal. Pets fue el segundo filme más popular, añadiendo $29 millones a los $260 millones que ha acumulado hasta ahora. Pets y Ghostbusters superaron a otros estrenos del fin semana: el filme de horror Lights Out, de Warner Bros.; y la película animada Ice Age: Collision Course, de Fox.

Víctor Manuelle: “Todavía nos queda mucho por hacer” Música. El salsero conversó con Metro sobre su nueva canción inspirada en su madre, entre otros proyectos El Sonero de la Juventud, Víctor Manuelle, próximamente grabará el video del tema “Sé que estás ahí”, canción que da continuidad a sus esfuerzos de concienciación sobre el alzhéimer. “Sé que estás ahí”, en coautoría con el compositor Juan José “Juanchi” Hernández, fue grabada en formato sinfónico y será lanzada a beneficio de la fundación De Frente al Alzhéimer, previo a la segunda caminata Camina por tu héroe, que se efectuará en septiembre. “Es superemotivo saber que nos volvemos a reunir por segundo año en esta caminata después de esta idea que era prácticamente un sueño de un grupo de personas que no teníamos conocimiento de esto. Simplemente nos unía el sentimiento por el padecimiento de mi papá (don

Víctor Manuel Ruiz)”, expresó el cantante en entrevista con Metro. “La primera canción ‘Algo le pasa a mi héroe’ fue bien productiva y logró un impacto bien fuerte, pero era desde el punto de vista mío. Esta segunda canción es desde el punto de vista de mi mamá (Jenny Velázquez), como la cuidadora y la pareja que no se resigna a que esos años que vivieron y esos momentos felices que vivieron juntos se hayan olvidado”, describió con ternura. “Pensamos que todavía nos queda mucho por hacer y tenemos que seguir concienciando a las personas. El alzhéimer se Datos Algunos de los proyectos en la agenda de Víctor Manuel son: • Caminata por un héroe. Septiembre • Nuevo disco. 2017 • Campaña de orgullo patrio. Finales de 2016

ha convertido en la enfermedad de mayor crecimiento en Puerto Rico, y en los últimos dos años y cada cuatro segundos en cualquier parte del mundo se diagnostica una persona con alzhéimer”, expuso. “Es una canción muy bonita y bien emotiva, que mucha gente se va a poder identificar con la letra. Mi mamá siempre habla con mi papá y le recuerda momentos. Es increíble cómo esa persona no se resigna. Para ella él está ahí”, compartió. Adelantó que los visuales del video serán simples, como el video de “Algo le pasa a mi héroe”,

según comparó. Mientras tanto, el intérprete de “Imaginar”, en colaboración con el reguetonero Yandel, se mantiene encabezando la lista tropical de Billboard con este sencillo, que sirve como preámbulo para su próximo material discográfico que espera producir para el próximo año. En otros temas, adelantó que, antes de finalizar el año, contempla lanzar una campaña para “reforzar el orgullo patrio”. De hecho, el salsero también forma parte de los videos promocionales del nuevo esfuerzo del sector turístico conocido como la Ruta de la Salsa, que promueve el género salsero, su origen y sus máximos exponentes. “Aunque las situaciones estén difíciles, todos debemos sentirnos orgullosos de lo que somos y lo que hemos logrado en Puerto Rico. Debemos levantar la autoestima por lo que somos”, exhortó. La segunda caminata Camina por tu héroe se llevará a cabo el domingo 25 de septiembre, desde el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey. Metro

MetroTV.pr

¿Secuestrado Víctor Manuelle? En medio de una discusión de pareja, el cantante Víctor Manuelle resultó secuestrado. Al final, todo se resolvió y el cantante ayudó a reunificar a la pareja. De esto se trata el nuevo episodio web de la serie que inició el mes pasado MetroTV.pr. Los usuarios de www.metro.pr podrán disfrutar de este nuevo enredo de risas mañana miércoles. Metro

Un desesperado millennial hace hasta lo impensable por recuperar a su pareja. / metro.pr


noticias 15

Tomorrowland encendió el verano en Europa Verano. Metro estuvo en Bélgica para asistir al famoso festival de música electrónica Tomorrowland Uno de los eventos de música electrónica más famoso del mundo es el Tomorrowland, que se celebró el pasado fin de semana en Bélgica. El festival, organizado por ID&T y Entertainment and Media Enterprise, que cumplió 11 años, esta vez tuvo un toque muy latino, y es que este año y por cinco ediciones más veremos como patrocinador oficial a Corona. El lineup inició con Fedde Le Grand, Dimitri Vangelis & Wyman, Galantis, David Guetta, Armin van Buuren y Tiësto en el escenario principal. Con este cartel el festival belga se ha convertido en todo un referente en los festivales del verano no solo de Europa, sino del mundo, con 15 escenarios diferentes y más de 190,000 personas bailando al ritmo de betas. Para la edición 2016, Corona colaboró con DJ Tiësto para crear la música de la campaña Infected by Music. Además, será el socio exclusivo de Tomorrowland en México para Unite The Mirror to Tomorrowland, evento que se llevó a cabo este sábado 23 de julio en el Palacio de los Deportes y que estará “infectando” con la música a todas las personas que se den cita para vivir al máximo el festival desde México. Hubo fanáticos de la música electrónica de diversos países latinoamericanos, incluyendo a Puerto Rico. La campaña liberó en Spotify un tema exclusivo de Tiësto y JAUZ titulado “Infected” y un video musical original. Tiësto trabajará con Corona y otras marcas de ABInBev para crear nuevas canciones, contenidos y experiencias que lo acerquen a sus aficionados.

De la tinta de un periodista PRIMERA FERIA DE LIBROS DE PERIODISTAS ESCRITORES

28 al 30 de julio de 2016 En el segundo nivel de Plaza Las Américas De 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Dedicada al periodista y escritor

Los boricuas dijeron presente este fin de semana en el Tomorrowland, celebrado en Bélgica. / José Lebeña

Pedro Marbán Balcarce

PARA INFORMACIÓN: Marvin Fonseca | 787-467-5456 Mariazell Vélez | 787-525-8901

Hubo una fuerte presencia de mexicanos e hispanos. Este año el festival fue auspiciado por la cerveza mexicana Corona. / José Lebeña

josé lebeñA @jlebena

El dato

473 mil

botellas-lata de edición limitada Corona Tomorrowland se hicieron para el festival.

Los coloridos disfraces no pueden faltar en estos festivales masivos de música. / José Lebeña

AD 12X5.38 FERIA LIBRO OPC.indd 1

7/14/16 5:19 PM


3

16

www.metro.pr Martes, 26 de julio de 2016

En imágenes

1

deportes

2 Cachorros adquieren a Aroldis Chapman El lanzador cubano Chapman ahora reforzará el relevo de los Cachorros de Chicago.

MLB. Chicago consigue el codiciado relevista que le faltaba en el zurdo cubano

BSNF

Hunter reforzará a las Santeras La nueva franquicia de las Santeras de Aguada ya tiene en la isla a su jugadora importada Deven Hunter. La integración de la refuerzo fue confirmada por las redes sociales del equipo. Hunter tiene experiencia en el nivel de NCAA con la Universidad de Oregon State. Allí Hunter fue compañera de equipo de la actual jugadora de las Santeras y de la selección de Puerto Rico, Ali Gibson. En sus cuatro años en Oregon State, Hunter tuvo promedios de 7.0 puntos y 6.6 rebotes.

El primer gran nombre se movió en el periodo de cambios. El relevista cubano Aroldis Chapman fue cambiado por los Yankees de Nueva York a los Cachorros de Chicago por un grupo de prospectos, según indicó la cadena ESPN. La movida vino una semana antes de que culminara el periodo de cambios en la MLB. En el cambio, los Yankees

/ getty images

adquirieron un paquete de jugadores jóvenes de los Cachorros, encabezado por el campocorto de 19 años Gleyber Torres, quien está clasificado número 26 entre los mejores prospectos de Baseball America. También estuvo incluido el lanzador Adam Warren, a quien los Yankees cambiaron para obtener a Starlin Castro y dos jugadores de ligas menores. Por más de una semana, existía especulación sobre si los Yankees iban a cambiar a algunos de sus jugadores, ya que se encuentran lejos de la contienda de postemporada con marca de 50-48. Están 7.5 juegos detrás de los Orioles de Baltimore en la división este y 4.5

El número

105.1

La velocidad más rápida de un lanzamiento recto en la historia de la MLB, registrado por Aroldis Chapman esta temporada

juegos detrás de los Medias Rojas de Boston en el wild card de la Liga Americana. Durante el fin de semana, los Yankees indicaron que se quedará con el zurdo Andrew Miller, quien se presume que tomará las riendas como el cerrador en lugar de Chapman. La adquisición de Chapman

asciende a los Cachorros como los claros favoritos para ganar la Serie Mundial. Se desconoce si el cubano será el cerrador de Chicago o si será el lanzador de la octava entrada. El zurdo tiene 20 salvados en 21 oportunidades, con promedio de eficiencia de 2.01 y 44 ponches y ocho bases por bolas en 31.1 entradas. El actual cerrador de los Cachorros es Héctor Rondón, quien tiene 18 salvados, con eficiencia de 1.95 y 48 ponches y cinco bases por bolas en 37 entradas.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Labrador será oficial de CFU El presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador, fue elegido como miembro del Unión Caribeña de Fútbol (CFU) por un voto general en la asamblea del organismo en Miami, Florida. “Me sorprende muy positivamente el grado de aceptación que Puerto Rico puede tener dentro de la CFU, entendiendo que es una organización que une distintas culturas y en la que las asociaciones hispanas somos minoría”, expresó Labrador.

Labrador está en su segundo término como el presidente de la FPF y ha fungido como miembro del Comité desde 2015 como reemplazo antes de ser elegido. Por otro lado, también se completó el proceso legal para que finalmente se produzca el inicio de la habilitación en Puerto Rico de la primera fase del Proyecto GOAL en unos terrenos identificados en Añasco. “Es algo que ayuda a estrechar lazos deportivos que podemos tener dentro de nuestra

La cifra

1

NBA. Pactan con McCollum

C. J. McCollum firmó un nuevo contrato con Portland que le pagará el sueldo máximo. El acuerdo es una extensión de cuatro años y $106 millones. McCollum tuvo su mejor temporada en la NBA en 2015-16 con 20.8 puntos, 3.2 rebotes y 4.3 asistencias.

2

NFL. Exoneran a Manning

La NFL concluyó que el exmariscal de los Broncos de Denver no utilizó sustancias prohibidas. Al-Jazeera America alegó que Manning recibía hormonas de crecimiento humano. La liga concluyó que no existía evidencia creíble.

3

31

Rusia. Vetan a nadadores

asociaciones de fútbol asistieron a la asamblea de la Unión Caribeña de Fútbol (CFU).

primera área de competencia. Siempre es importante que podamos gozar del respeto y el reconocimiento de la gente del Caribe”, agregó. ins

3

Eric Labrador / dennis a. jones

La FINA vetó a siete nadadores rusos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre ellos tres implicados en las recientes acusaciones sobre un encubrimiento masivo de dopaje de atletas por parte de las autoridades rusas.


deportes 17

En la recta final. A pocos días de los Juegos, el área de la laguna todavía necesita los ajustes finales antes del inicio oficial de las competiciones.

Casi todo azul Hubo muchos años de espera, desde octubre de 2009, cuando Río de Janeiro fue elegida como sede de los Juegos Olímpicos en 2016. Ahora, a pocos días para el inicio de las competiciones, la ciudad está empezando a sentir el clima del evento. La laguna Rodrigo de Freitas, el escenario de pruebas de remo y canotaje de velocidad, se ha convertido en el área de entrenamiento de la selección paralímpica brasileña de canotaje. Los atletas, sin embargo, identifican la necesidad de hacer algunas mejoras. “El área de carriles todavía tiene algunas algas, que pueden enredarse con el timón y perturbar. Entrenamos duro y no queremos perder la prueba por una adversidad. Del mismo modo que no queremos vencer a los oponentes a causa de eso, sino por nuestro merecimiento”, dijo Mari Paranaense Santilli, piragüista paralímpica, que competirá por una medalla en septiembre, en la categoría KL3.

Sin embargo, se trata de un consenso entre los atletas de la selección paralímpica de canotaje que la situación ha mejorado desde la última vez que entrenaron en el lugar, en febrero. “La laguna está mejor que las otras veces. Así que soy optimista para que ella esté impecable en los días de pruebas”, expresó Fernando Rufino, el vaquero de Mato Grosso do Sul, también canoísta, que competirá en la categoría KL2. Quioscos con dificultad Los atletas no esperan que los ajustes finales se hagan solos. Los trabajadores de la región se enfrentan a problemas con las obras sin terminar. El estacionamiento del parque de los patines, por ejemplo, cerró para ser área de escape en la competencia. “Las obras obstaculizan un poco la llegada de la gente de aquí. También, porque no tiene acceso, es difícil dejar el auto. La

Mari Santilli representará a Brasil en la categoría KL3 en Paralimpiadas.

“Observé que mejoró desde la última vez, pero todavía necesita que se retiren algunas algas para que no afecten la prueba”. Mari Santilli, piragüista

expectativa es que, para el inicio de los Juegos, ver si se va a empezar a mejorar”, sostuvo Ilza Farías, dueño de un quiosco fuera de la Lagoa durante 20 años. El evento de prueba olímpica en la Lagoa serán del 6 al 20 de agosto, y los Paralímpicos, el 14 y 15 de septiembre. Los eventos estarán acompañados por la gracia que rodea la laguna. Para las gradas del estadio de remo el ingreso es de R$40 (www.rio2016.com/ingressos).

algunas obras todavía están sin terminaR En la Laguna.

la marina de guerra circula cerca de los carriles de competencia.

METRO río

Después de luchar contra la remoción y lograr permanecer en la laguna Rodrigo de Freitas, la colonia de pescadores Z-13 ahora lidian con otro tema: el trabajo durante los Juegos Olímpicos. Debido a los Juegos, están considerando no pescar en el periodo comprendido entre agosto y septiembre y luchar por la compensación de la ciudad. “Nos ofrecieron que podíamos llevar a cabo la pesca durante los Juegos, de 20 h a 5 h, pero esto no es factible debido a que muchas personas viven lejos de aquí. Así que nos reunimos y estamos optando por no pescar durante los Juegos Olímpicos”, indicó Isnaldo Feria, conocido como Delegado. Esta colonia de pescadores ha existido

Los pescadores están analizando si dejan de pescar durante los dos meses de competencias.

durante más de 90 años. En contacto con la Sub-prefectura del Sur, los pescadores dijeron que han reclamado dos salarios mínimos al mes por dicho periodo. Lo que es, según ellos, menos de la mitad de lo que se suele ganar en un mes

de trabajo regular. Sin embargo, las Prefectura de la ciudad argumentó que ignora la petición de los pescadores y aseguró que la colonia había acordado trabajar a la hora acordada durante la noche y la mañana. METRO río

El barrio también recibirá las casas de algunos países. Una de las más destacadas es la Cámara de Suiza, un suceso en la Copa del Mundo de 2014, popularizada como Baja Suiza, y ahora vuelve a los Juegos Olímpicos. El espacio en el campo de béisbol de la laguna abre sus puertas en el primer día del mes de agosto y ofrecerá un intercambio cultural entre Suiza y Brasil. “Tenemos muchas atracciones. No solo se centra en los Juegos, sino también en nuestras tradiciones y gastronomía. Queremos demostrar que Suiza es más que el frío y la nieve”, sostuvo Christina Glaser, coordinadora de la Baja Suiza. Entre los atractivos están las ceremonias para los logros de

cortesía baja suiza

Detendrán labores por Olimpiadas Laguna contará con pista de hielo

La Baja suiza está casi lista.

medallas de los atletas suizos, food trucks con comida típica, fiestas e incluso patinaje sobre hielo. La expectativa es recibir a 400,000 personas a finales de las Paralimpiadas, ya que el sitio estará abierto al público. “Somos también el hogar de

los atletas. Esperamos verlos. Incluso a nuestro rey, el tenista Roger Federer”, dijo Glaser. La laguna también tiene la Casa de Francia, en la Sociedad Brasileña ecuestre, y de Holanda, en el Club Monte Líbano. METRO río



Wi-Fi Ready

Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.