20160803_pr_sanjuan

Page 1

1 al 7 de agosto | Antiguo Borders | Plaza Las Américas lunes a sábado 9AM - 9PM | domingo 11AM - 7PM | Más detalles 787.228.1383

Mañana jueves 4 | 4PM Show con los personajes de Atención Atención

AUSPICIAN:

Sujeto a aprobación de crédito, ciertas condiciones y restricciones aplican.



confirmación tardía del nuevo impago de P. R.

página 04

www. San juan, Puerto Rico

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Miércoles, 3 de agosto de 2016

CEE tiene el agua al cuello a 97 días de las elecciones

Deudas. La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) aún debe $5 millones a suplidores de las primarias de junio pasado e incumplió el pago de $7.1 millones con la compañía del escrutinio electrónico Necesidad. El organismo tiene que pagar $17 millones a Dominion antes de septiembre para el conteo digital Proceso. Hacienda es responsable del desembolso página 02

Acción en Río

página 12

Hoy inicia el fútbol en las Olimpiadas y desde ayer los atletas de Puerto Rico practicaban en las canchas olímpicas de Río de Janeiro.

/ Fotos originales: AP / Víctor Straffon del COPUR / Facebook COPUR | fotomontaje: sonia e. rivera

Conoce los momentos más destacados de la participación olímpica de las mujeres

PáG. 12

Faltan 2 días para las Olimpiadas


1 noticias

Elecciones

Unen fuerzas para debate político Dos organizaciones puertorriqueñas enfocadas en el emprendimiento juvenil han unido fuerzas para atender asuntos que reconocen como cruciales. Puerto Rico Cambia y AIESEC Puerto Rico se aliaron para, entre otros asuntos, liderar el debate con los candidatos a la gobernación “Joven, asume tu responsabilidad”. “Le toca a nuestra generación asumir responsabilidad y tomar acción, porque de lo contrario Puerto Rico se nos va de las manos. No solo hacemos el esfuerzo por el presente, si no por las generaciones del futuro y ser el orgullo de ellas”, indicó Ivzalia Vega, secretaria ejecutiva de Puerto Rico Cambia. Ambas organizaciones sin fines de lucro promueven el servicio comunitario, la educación y los intereses de la juventud.

02

www.metro.pr Miércoles, 3 de agosto de 2016

CEE aún no salda deuda con suplidores de las primarias El reloj corre. Se acerca el día de las elecciones generales, pero Hacienda le adeuda más de $7 M. a la empresa encargada del escrutinio electrónico por lo que a la fecha no hay técnicos que certifican las imprentas trabajando en la CEE A menos de 100 días para las elecciones generales el gobierno aún adeuda unos $5 millones a los suplidores de las primarias que se celebraron el pasado 5 de junio. Así lo precisó a Metro la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García. De la deuda, que ronda los $5 millones, se le deben unos $427 mil a la empresa Dominion Voting Systems, que tiene a cargo la ejecución del escrutinio electrónico, mientras que a la compañía encargada del acarreo de materiales se le adeuda poco más de $1 millón. El resto de la deuda se divide entre las imprentas y los suplidores de materiales. “Tenemos la dificultad y le explicamos (al secretario de Hacienda) que los suplidores son los que utilizaremos para las elecciones generales. Así que naturalmente necesitamos que ellos reciban ese pago para poder continuar haciendo las subastas y las compras para este nuevo ciclo electoral”, indicó la funcionaria. Además, el Departamento de Hacienda no desembolsó el pago de $7.1 millones a Dominion Voting Systems que estaba

Deuda previa

$5 M.

Es la cantidad que se le debe a los suplidores de las primarias. Entre estos está la empresa de acarreo, la distribuidora de materiales y la empresa a cargo del escrutinio electrónico. Se espera esté salda este mes.

Deuda de ahora

$7.1 M.

Es el pago que se debía emitir el 1ro de julio a Dominion Voting Systems. La CEE le propondrá hacer un pago semanal de $1 millón a partir del 15 de agosto

Lo que necesitan

$17 M.

Es lo que necesita la comisión antes de septiembre para pagar la deuda de la empresa del escrutinio electrónico y comenzar a desembolsar a los suplidores.

pautado para el 1ro de julio pasado que cubre parte de los servicios que brindarían durante las elecciones generales. García detalló que, aunque no hay una promesa de pago, se estaría proponiendo que a partir del 15 de agosto se presenten las facturas semanalmente por el monto de $1 millón hasta lograr el saldo que sería en septiembre. Ante esto, la empresa no ha destacado los técnicos que trabajarían en la CEE con la programación de las máquinas y la certificación de las imprentas. “Ayer (lunes) estábamos en conversaciones con ellos para un poco presentarle el plan que dialogamos con Hacienda

Hasta el momento se proyecta que para las elecciones generales habrán 5,290 colegios, lo que representaría 600 electores por colegio. / DENNIS JONES

y ellos puedan reintegrarse lo antes posible a los trabajos de la Comisión. A pesar que seguimos teniendo el gerente de proyecto de ellos en Puerto Rico, él nunca se retiró, pero para poder tener los otros técnicos que trabajan la certificación de las imprentas y demás. Así que estamos en esas conversaciones esta semana para ver si aceptan ese despliegue de los pagos y saber cuándo vamos a tener a todo el equipo. Ellos han seguido trabajando con lo que teníamos pautado para julio, pero definitivamente el que se aceleren los pagos va a ayudar a nosotros poder tener más personal en Puerto Rico”, indicó la presidenta.

Al momento en la CEE se discute la posibilidad de hacer unos cambios en la papeleta sugeridos por el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista, Aníbal Vega Borgés que guardan relación con el tamaño de los logos y los mensajes. También esta semana estará evaluando el rediseño de las urnas para asegurar la secretividad del voto. García detalló que antes de septiembre necesitan unos $17 millones, para saldar la deuda pendiente con la compañía del escrutinio y poder comenzar el proceso de subastas para todo lo relacionado con las elecciones generales que son el 8 de

noviembre. Mientras se espera que la deuda de las primarias se salde durante las primeras semanas de agosto. Evalúan listas La CEE está repasando las lista para atender las defunciones trabajo que García espera concluya a finales de este mes. Asimismo, el 19 de septiembre de 2016 es el último día de inscripciones en el Registro Electoral para poder votar en las elecciones eenerales del 8 de noviembre de 2016.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

UPR. Solicita Los maestros ratifican Exrector anular informe sobre las su convenio colectivo becas presidenciales Unos 15 mil maestros acudieron ayer a la asamblea en la que la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) logró ratificar el convenio colectivo de los educadores del sistema de instrucción pública. La AMPR reclamó el triunfo tras mantener la tendencia de 93 % a favor de la ratificación del convenio con el 80 % de los votos escrutados. El secretario de Educación Rafael Román Meléndez afirmó que la ratificación del convenio es un paso laboral importante. “La ratificación del convenio colectivo entre la Asociación de

La cita

“Lo que ocurrió hoy (ayer) es un acto de justicia para el magisterio puertorriqueño que por años ha sufrido de los más grandes atropellos” Aida Díaz, presidenta AMPR

Maestros de Puerto Rico-Local Sindical y el Departamento de Educación (DE) representa un paso importante para la coyuntura laboral en nuestro sistema educativo. Además, atiende un reclamo

de la clase magisterial, que permaneció por espacio de 11 años sin derecho a un convenio”, dijo en declaraciones escritas. El proceso de votación no estuvo exento de controversias. En el centro de votación de Manatí se registró un incidente violento entre una miembro de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) y el personal de seguridad. De acuerdo con la FMPR, la maestra Maritza Rodríguez fue agredida por varios funcionarios de la AMPR mientras repartía boletines orientando a los educadores. sarah vázquez pérez

Luego de que fuera removido de su cargo, tras la presentación del informe de hallazgos sobre la otorgación de las becas presidenciales en la Universidad de Puerto Rico, el exrector del Recinto de Rio Otro escándalo en Piedras, Carlos la Universidad de Severino, ha so- Puerto Rico licitado la anulación del informe y ha remitido el documento al Tribunal Supremo de Puerto Rico para que investigue si los abogados que lo prepararon incurrieron en faltas éticas. En un documento de 71 páginas, al cual ElCALCE.COM tuvo

acceso de forma íntegra, Severino de manera comprensiva aseveró que el documento contiene graves falsedades y vicios fuertes de discrimen en su contra. “En mi testimonio ante la Comisión fui enfático en cuanto a mi apreciación de que el proceso de las Becas Presidenciales sufrió de una debilidad organizativa y de que la ausencia de directrices adecuadas trajo como consecuencia errores en el proceso”, reza en un aparte del documento. Jonathan Lebrón



www.metro.pr Miércoles, 3 de agosto de 2016

Tecnología. Samsung revela nuevo Galaxy Note 7 La empresa surcoreana Samsung presentó ayer el nuevo Galaxy Note 7 en el que se incorpora el reconocimiento de mirada para desbloquear el equipo y un S Pen o lápiz electrónico a prueba de agua. El equipo, presentado en transmisión simultánea en Londres y Nueva York, llega con mayor seguridad, pues, además de activar el terminal con la huella digital, el desbloqueo con el iris es una apuesta adicional para proteger los datos. Uno de los aspectos distintivos del equipo es el S Pen, para el que Samsung ha duplicado el nivel de presión que el usuario puede hacer sobre la pantalla. De hecho, debido a que el Note 7 es a prueba de agua, el lápiz —gracias a su sellado con silicona para hacerlo impermeable— bien puede ser usado aún con la pantalla humeda. Esta peculiaridad es ideal para días de lluvia, estancias en la playa e incluso para el sudor de deportistas.

El equipo aguanta hasta medio metro de profundidad en el agua. En términos del diseño, el Note 7 adopta el estilo físico del Galaxy S7 Edge. Empero, para esta versión Samsung mejoró la resistencia contra accidentes. Para esto, se incluyó aluminio 30 % más resistente a los golpes y un 20 % más a los arañazos que su hermano el S7. El Galaxy Note 7 posee una pantalla de 5.7 pulgadas con cámara trasera de 12 megapíxeles y delantera de 5 megapíxeles, con píxeles un 56 % más grandes, que permite hacer fotos un 95 % más brillantes. metro

La bolsa

NASDAQ

DOW JONES

Cierre 5,137.73 - 0.90 %

Cierre 18,313.77 - 0.49 % S&P 500 Cierre 2,157.03 - 0.64 %

Popular Inc. Cierre 33.90 + 1.07 %

Petróleo WTI Cierre $39.72 + 0.85 %

Inversión. Fomentan el desarrollo cultural en zona urbana de Santurce En Puerto Rico, las industrias culturales y creativas generan cerca del 2 % del producto interno bruto en Puerto Rico y aproximadamente 21 mil empleos. Por esta razón, el colectivo Inversión Cultural (IC) lanzó ayer la convocatoria para la cuarta edición de su proyecto de apoyo empresarial Cimientos del Nido, etapa de capacitación que forma parte del Nido Cultural, un proyecto con trayectoria marcada en la formación de emprendedores creativos. La primera fase del programa Nido Cultural, Cimientos del Nido, consta de una capacitación de 30 horas en la cual participan emprendedores con una idea de negocio creativo y cultural. En esta ocasión, el proyecto se trabajará en colaboración con la organización Fundación Comunitaria de Puerto Rico, en un esfuerzo para impactar el sector de industrias creativas en el área de Santurce. Inversión Cultural entiende que Santurce es un terreno fértil para el emprendimiento creativo debido a su centralidad, accesibilidad y a la gran cantidad de creativos residentes en el área. Además, Santurce es quizás el ba-

La cita

“Santurce provee la diversidad necesaria para esto. Es importante incentivar la gestión cultural en todas partes de la isla”. Alfonso Mercedes, colaborador de IC

rrio con la mayor diversidad poblacional en la isla. “La creación es en parte producto de intercambios culturales y choques de identidades e ideales. Santurce provee la diversidad necesaria para esto. Es importante incentivar la gestión cultural en todas partes de la isla, pero también creemos en una comunidad de hacedores culturales definida, con un núcleo”, expresó Alfonso Mercedes quien colabora como estudiante interno en IC. La segunda fase del Nido Cultural consta de un ciclo de mentorías individualizadas e implementación para los proyectos identificados dentro de la etapa de capacitación y con mayor potencial de desarrollo. metro

Economía y Negocios 04

Impago a semanas de la junta fiscal Sin transparencia. Según analista, el atraso en la comunicación del incumplimiento jugará en contra del Gobierno ante los miembros de la Junta de Control Fiscal Habían pasado 17 horas del vencimiento de un pago de $386 millones del servicio de la deuda pública, cuando ayer el Gobierno de Puerto Rico confirmó que incumplió con algunos de los desembolsos que formaban parte de este compromiso. La información fue presentada por la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, por medio de un comunicado en el que solo se aclaró un impago de $28 millones en intereses del Banco Gubernamental de Fomento (BGF). “El BGF tiene peticiones de desembolsos de altísima prioridad que inciden directamente en la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía pero la liquidez del banco continúa siendo precaria y el manejo de los fondos de la institución se estudia día a día por lo que continuamos sopesando estas y otras razones para determinar si se pagan esos intereses”, sostuvo la funcionaria. Explicó que del resto del pago se encontraban algunos compromisos que contaban con fondos reservados previamente en poder de fiduciarios para su pago. Aunque no se aclaró cuáles de estos compromisos están regidos bajo esta fórmula, el Gobierno dejó en manos de estos fiduciarios el cumplimiento con los acreedores. Por el contrario, Santana detalló que aquellos pagos que no contaban con este tipo de reservas se apegaron “a las disposiciones establecidas por las órdenes ejecutivas que cobijan esas agencias y que establecen

Lo que no se pagó Así estaba distribuído el pago de $386 millones que debía hacer el Gobierno. • $256 M. COFINA • $28 M. Intereses del BGF • $13.9 M. Intereses mensuales del Sistema de Retiro • $2.5 M. Intereses de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados • $1.3 M. Bonos de Obligación General • $700 mil. Intereses de la Autoridad para el Financiamiento de Infraestructura. • $600 mil. Intereses de la Autoridad de Carreteras y Transportación.

que se preservará el dinero que hubiese estado destinado a esos pagos para dar prioridad a la provisión de servicios esenciales como salud, seguridad y educación”. Metro solicitó un listado de cuáles fueron las agencias que no contaban con fiduciarios, pero, al cierre de esta edición, no tuvo respuesta. Aun así, la secretaria de la Gobernación expresó que, “aunque la práctica ideal para este Gobierno sería cumplir con sus acreedores, enfrentamos una situación delicada que obstaculiza esa intención”. Entre los pagos que vencieron se encontraban $28 millones en intereses del Banco Gubernamental de Fomento, $256 millones del pago principal e intereses de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA), $13.9 millones del vencimiento mensual de intereses del Sistema de Retiro, $2.5 millones en intereses de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, $1.3 millones

Según la secretaria de la Gobernación, Grace Santana, el dinero que se debía pagar se usará para cumplir con servicios escenciales. / archivo

en intereses de los bonos de Obligación General (GO, por sus siglas en inglés), $700,000 en intereses de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura y $600,000 en intereses de la Autoridad de Carreteras y Transportación. Para el analista político Carlos Díaz Olivo, el atraso que tuvo la comunicación sobre el impago es un arma de preocupación tomando en cuenta que a menos de un mes se nombrarán a los miembros de la Junta de Control Fiscal federal que se impondrá en la isla. “Si tú quería que la junta tu-

viera deferencia y respeto, haces cosas con seriedad. Pero este tipo de cosas que demuestran falta de seriedad o de diligencia, porque no se sabe si los intereses se pagaron, demuestra que aquí no hay suficiente rigor ni disciplina. [Esto] viabiliza que los que vengan, vengan con una agenda completa de ellos y justificados en no tomarnos en consideración”, explicó el también profesor de Derecho en la Universidad de Puerto Rico.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Cae el precio del barril de petróleo

Ante la baja, el precio de la gasolina en Puerto Rico se ubica entre los 55 y 60 centavos. / archivo

Luego de cuatro meses cotizando por encima de los $40, el precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inglés), se ha colocado a la baja. Ayer, por ejemplo, el precio de barril WTI cerró a un costo de $39.72. El pasado 20 de abril fue la última vez en la que se registró un precio tan bajo al ubicarse en los $40.06. Esta tendencia a la baja ha llevado a que el precio del litro

La cifra

$39.72

fue el precio de cierre que ayer tuvo el barril de petróleo WTI.

de la gasolina en Puerto Rico se mantenga por debajo de los 60 centavos. Según el Departamento de Asuntos del Consumidor, el precio del litro de gasolina regular

fluctúa entre los 55 y 60 centavos. La baja en el petróleo coincide con la publicación de un sondeo de Reuters en el que se apuntó que “la producción de petróleo de la Organización de Países Productores de Petróleo alcanzaría en julio su punto más alto en la historia reciente, ya que Irak aumentó el bombeo y Nigeria exportó volúmenes adicionales pese a ataques en instalaciones petroleras”. víktor rodríguez-velázquez


noticias 05

Retraso en BGF deja empleados sin paga Toa Baja. Una demora en la transferencia de fondos municipales depositados el BGF dejó a 350 empleados transitorios sin cobrar Sobre 350 empleados transitorios del municipio de Toa Baja tendrán que esperar un poco más para recibir su cheque correspondiente a la quincena pasada, ya que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) no ha desembolsado el dinero correspondiente al municipio. Los fondos que se supone que Toa Baja recibiera el 20 de julio son sobre $450 mil correspondientes al cobro de los Impuestos Sobre Ventas y Uso y del CRIM que se depositan en el BGF. Según el alcalde del pueblo toabajeño, Jorge Ortiz, el presidente del BGF, Alberto Bacó, indicó que la Junta de Gobierno de la institución se reuniría hoy, miércoles, para autorizar el desembolso que se supone sería utilizado para el pago del cheque de la quincena del 31 de julio.

No obstante, el alcalde señaló que este tipo de reunión es inusual, pues si el dinero está basta “con darle a un botón” para que se efectúe la transacción del BGF a la cuenta bancaria del municipio. “Eso es para ganar tiempo, porque ese dinero nunca falta”, precisó Ortiz, mientras indicó que el BGF pudiera estar realizando maniobras con su disponibilidad de fondos. De este retraso opinó que “es para cuadrar sus finanzas, porque el detalle es que ya hubo cambios de fecha de pagos y no se ha hecho el pago porque han estado cuadrando los depósitos de cada cuenta de los municipios del pago del IVU”, dijo. El mandatario municipal explicó que anteriormente ese dinero se reflejaba en las cuentas bancarias los días 10, pero tras un acuerdo se deberían realizar los días 20 de cada mes. Pero, “a la fecha de hoy, nada”, expresó Ortiz. “Está afectando lo que es el ‘cash flow’ para los empleados”, agregó. De otro lado, el representan-

te Pedro “Pellé” Santiago, quien se encuentra pulseando con Bacó, precisó que con el dinero pendiente de pagar “da y sobra” para cubrir las responsabilidades de los empleados transitorios que aún no reciben la más reciente quincena. El legislador aseguró que en conversaciones con el nuevo presidente del BGF se acordó resolver el asunto el martes, pero no fue así. Entretanto, el alcalde de Toa Baja precisó que emitió una orden de que tan pronto se reciba algún dinero se les priorizarían el pago a empleados transitorios de varias oficinas municipales antes que a los jefes y hasta su propio sueldo como líder municipal. Ortiz aclaró que este retraso no afectó el sueldo de los empleados permanentes. Metro intentó tener una comunicación sobre el particular con el BGF, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Protestan contra firmas bancarias

Un grupos de manifestates realizaron ayer varias protestas para señalar a lo que consideran responsables de la deuda local, cuya insostenibilidad ha hecho que se imponga una junta de control fiscal federal. Desde tempranas horas de la mañana de ayer fueron varios los que se apostaron en la entrada de la empresa UBS. Horas más tarde, los manifestantes llegaron al Hotel Condado Plaza en San Juan, donde se realizaba una actividad de la Coalición del Sector Privado y en la que manifestantes le gritaron “asesino”al exgobernador Carlos Romero Barceló a lo que este respondió “La madre fue quién los mató”. Metro / Notiuno

Habrá bono de Navidad en San Juan Los empleados del municipio de San Juan ya pueden contar con la concesión de su bono navideño. Según publicó la Legislatura Municipal de la Ciudad Patria, el empleado y/o funcionario podría recibir hasta un máximo de $1,300 en el cheque del bono de

Navidad del año fiscal 2016-2017. El cálculo es, a partir del 16.25 % del sueldo máximo anual. La cifra pudiera ascender a $1,800, si el Gobierno central contribuyera con la aportación de $500. La Ordenanza Número 6 que

dispone todo lo relacionado con el bono de navidad, establece que “dicha aportación municipal representa un compromiso mayor a la cuantía máxima que impone la Ley al Municipio para efectos de la concesión del Bono de Navidad”. karixia ortiz


noticias 06

www.metro.pr Miércoles, 3 de agosto de 2016

Tormenta Earl

Amenaza países de Centroamérica El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó ayer que la tormenta tropical Earl está amenazando con causar fuertes vientos, lluvias e inundaciones en México, Belice y Honduras. Los tres países ya emitieron advertencias de tormenta tropical para algunas áreas. ap Sudán del Sur

Obama lanza reto a los republicanos El presidente Barack Obama hizo un fuerte llamado a los republicanos a retirar su apoyo al candidato Donald Trump. / ap

Decenas de personas se protegen del conflicto en la capital, Juba. / ap

Miles huyen ante conflictos militares Unas 60 mil personas han huido de Sudán del Sur desde que estallaron los combates entre fracciones militares rivales hace cuatro semanas, informó ayer la agencia de la ONU para los refugiados. ap República Dominicana

Desaparecidos tras naufragio en el mar Embarcaciones de la Armada dominicana y grupos de socorro buscaban ayer en el mar a cuatro personas que permanecen desparecidas desde que el domingo naufragó la pequeña lancha en la que realizaban un recorrido turístico en la bahía de Samaná al noreste del país. El paso de una onda tropical dificultó la tarea de búsqueda. ap

Elección presidencial. El presidente de Estados Unidos afirmó que Trump no está apto para gobernar la nación El presidente Barack Obama criticó ayer a Donald Trump como alguien “muy mal preparado” para servir en la Casa Blanca y desafió a los legisladores republicanos a abandonar su apoyo al candidato de su partido. “Tiene que haber un punto en el que digan ‘suficiente’’’, dijo Obama. Las declaraciones del presidente se produjeron en medio de un debate nacional después de que Trump criticara a una familia musulmana estadounidense, cuyo hijo, un capitán del

ejército de Estados Unidos, murió en Irak. Un número creciente de legisladores republicanos están expresando su preocupación por los comentarios de Trump, pero ninguno le ha retirado su apoyo. El presidente dijo que su oposición a Trump va más allá de las diferencias políticas. Aseguró que aunque él estaba en desacuerdo con sus oponentes republicanos en las elecciones de 2008 y 2012, nunca pensó que no fueran aptos para hacer el trabajo. Trump respondió con una declaración que resume las posiciones que expone en sus discursos de campaña. “Obama-Clinton por si solos desestabilizaron el Medio Oriente... soltaron a criminales extranjeros en nuestro país que mataron a un esta-

La cita

“¿Por qué lo apoyan todavía? ¿Qué dice esto acerca de su partido, de que sea Trump su abanderado?” Barack Obama Presidente de Estados Unidos

dounidense inocente tras otro... produjeron la peor recuperación desde la Gran Depresión (y) enviaron al extranjero millones de nuestros mejores empleos”. Obama ha dejado claro que tendrá un papel activo durante la contienda hacia las elecciones de noviembre, y que hará campaña por todo el país a favor de la candidata demócrata Hillary Clinton. ap

Mike Pence. Defiende derecho de madre de soldado a criticar Trump

Vaticano. Papa Francisco crea panel para estudiar tema de diaconisas

El candidato republicano a la vicepresidencia, Mike Pence, hizo callar a una multitud que abucheaba a una mujer en una asamblea de barrio en Carson City, por preguntarle a Pence cómo podía tolerar la falta de respeto de Trump a los militares. En Reno, unas horas después, Pence dijo que tanto él como Trump han declarado que “el capitán Humayun Khan es un héroe estadounidense”. Pence dijo que comprende y elogia la atención brindada a la familia de Khan, pero no comprende “por qué la prensa

El papa Francisco creó una comisión para estudiar si las mujeres pueden oficiar como diaconisas, una función hasta ahora reservada a los hombres. El Vaticano dijo ayer que Francisco, “después de intensas oraciones y madura reflexión”, resolvió crear la comisión de 12 miembros, que incluye sacerdotes, monjas y legas. El comunicado señaló que en mayo reveló a las superioras de órdenes de monjas su intención de “constituir una comisión especial para estudiar la cuestión” del diaconato de las mujeres

Pence criticó a la prensa por supuestamente ser imparcial en coberturas. / ap

difamó y sigue ignorando a la conmovedora madre del difunto veterano de la Fuerza Aérea y diplomático Sean Smith”. ap

La cifra

12

La cantidad de miembros que tiene la comisión especial creada por el papa Francisco.

“sobre todo con respecto a los primeros tiempos de la iglesia”. Algunos historiadores sostienen que había diaconisas en la iglesia primitiva. No ha habido la menor señal en el Vaticano de que un cambio en el diaconato afectaría la estricta prohibición de incorporar mujeres al sacerdocio. ap


voces 07

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

P U E RTO

ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

R I C O

Oficina del Gobernador • Junta de Planificación

Opinión

AVISO

Mariliana Torres

SOBRE

LA ADOPCIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN SECTORIAL PARA LA DELIMITACIÓN Y DESIGNACIÓN DE LA RESERVA NATURAL PLAYA GRANDE EL PARAÍSO EN EL MUNICIPIO DE DORADO LO QUE INCLUYE EL MAPA DE LA DELIMITACIÓN DE LA RESERVA NATURAL

periodista @marilianatorres

Junta en el junte de la Prensa No se confunda. Esta semana lo que celebraremos es un Junte no la Junta. Los periodistas nos juntaremos para celebrar y de paso prepararnos para la llegada de la Junta. Tradicionalmente las organizaciones que agrupan a los periodistas del país celebran la semana de la Prensa con foros y charlas que ayudan a mejorar la profesión. En esta ocasión ha sido muy acertado la selección de temas económicos y políticos, pues es meritorio que se discuta la crisis fiscal que nos atañe y su impacto en las elecciones de noviembre. Del 31 de julio al 6 de agosto se abrirá ese diálogo sumamente pertinente en momentos en que los periodistas necesitamos insertarnos en la discusión diaria y propocionarle a la audiencia las herramientas para que cada cual pueda llevar a cabo su propio análisis. Es más que claro que todos vivimos con incertidumbre porque nos preocupa el país. No sabemos qué pasará al día siguiente, ni hacia donde nos moveremos. Ante lo desconocido es mejor estar bien preparado para poder hacerle las preguntas a la Junta y observar con cautela sus movimientos. La mayoría de los periodistas veteranos se retiraron o los obligaron a retirarse este año. Otros perdieron sus empleos, pero siguen firmes en la reinvención y hay un grupo bastante grande de comunicadores nacientes. Es pertinente refrescar conceptos para seguir enalteciendo la profesión y evitar los horrores y errores. Cada día se aprende algo nuevo.

Emergencias 787-758-8150

• Bomberos

787-343-2330

• Policía

787-343-2020

• Desastres PR

787-724-0100

• Línea Pas 1-800-981-0023

La frase

“Que no piense la Junta que porque no tenga supervisión nativa no será fiscalizada por cada uno de los puertorriqueños”. Tenemos que buscar las respuestas que al pueblo no se le dan. Conocemos que cada día son más personas las que están dispuestas a luchar y ser parte de ese grupo que grita “yo no me quito”. Pero hablando con propiedad, para no quitarse y moverse en la dirección correcta, tenemos que educarnos e involucrarnos más en la discusión diaria y opinar. Sí, los periodistas también podemos opinar. Que no piense la Junta que aquí tomaremos todo por bueno. Que no piense la Junta que porque no tenga supervisión nativa no será fiscalizada por cada uno de los puertorriqueños. Ese deber no será solo es de la prensa. Todos exigiremos respuestas. Si el resultado es bueno también es nuestro deber divulgarlo. Los retos que tenemos como comunicadores este año son muchos y seguramente serán los temas políticos y económicos nuestro desayuno, almuerzo y cena. Pero, que no piense la Junta que nos olvidaremos de lo que no se ha mencionado: la cultura, los deportes y el ambiente. Seguramente están en su lista, pero sus planes de desarrollo no ha se han difundido. La Junta de Control Fiscal res-

Solo en

www.

metro.pr

ponderá al Congreso de Estados Unidos porque sus miembros quieren asegurarse que los bonistas recobren lo suyo. Es decir, el gobierno de Puerto Rico no decidirá, ni negociará con los acreedores lo hará la Junta en su junte. Entonces, debemos aprovechar esta semana para educarnos porque no hay margen para errores. Los próximos meses son arduos. Trabajo sin pausa, acercamientos y entrevistas agudas. Seguimiento de las noticias que más le preocupan al país. Es probable que la situación actual repercuta en un aumento en el éxodo y la agudización de la crisis social y fiscal. Pero tenemos que hacerle preguntas a la Junta porque queremos conocer qué pasará no solo con el presupuesto y los acreedores sino también con el sector social afectado por las malas decisiones de políticos. Esta semana celebramos nuestra profesión y es una magnífica oportunidad para reafirmar los compromisos contraídos cuando se ejerce responsablemente el periodismo. Preguntemos con respeto y exijamos respeto. Procuremos la fiscalización. Exijamos los documentos públicos porque es nuestro derecho como ciudadanos. Procuremos contenidos importantes y vamos a esmerarnos por buscar respuestas al por qué y para qué. Seamos más exigentes con nuestro trabajo y defendamos los valores y la ética del periodismo ante todo. Felicidades a todos.

Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la Ley Núm. 75 de 24 de junio de 1975, conocida como “Ley Orgánica de la Junta de Planificación de Puerto Rico”; 23 L.P.R.A. sec. 62 et seq.; la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, conocida como “Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales”, 12 L.P.R.A., sec.151 et seq.; y la Ley Núm. 170 de 12 de agosto de 1988, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme”, 3 L.P.R.A., sec. 2101 et seq.; según enmendadas, se informa que la Junta de Planificación, mediante la Resolución Núm. PU-002-2015-11 de 24 de mayo de 2016, adoptó el Plan Sectorial para la Delimitación y Designación de la Reserva Natural Playa Grande El Paraíso en el Municipio de Dorado. El Gobernador de Puerto Rico aprobó el Plan Sectorial para la Delimitación y Designación de la Reserva Natural Playa Grande El Paraíso mediante el Boletín Administrativo Núm. OE-2016-28 de 17 de junio de 2016, promulgado de conformidad con la ley el 24 de junio de 2016. El área comprendida en el Plan Sectorial para la Delimitación y Designación de la Reserva Natural Playa Grande El Paraíso está constituida por un componente terrestre y un componente marino, que consisten en la franja de Playa Arenosa en Dorado comprendida entre las desembocaduras de los Ríos La Plata y Cocal, específicamente a la altura del área entre los kilómetros 20.3 a 24.3, al Norte de la PR-165 y 9 millas náuticas mar afuera. Copia del Plan Sectorial para la Delimitación y Designación de la Reserva Natural Playa Grande El Paraíso y el Mapa estarán expuestos para revisión, a partir del 1 de agosto de 2016, en la Casa Alcaldía del Municipio de Dorado, localizada en la calle Méndez Vigo esquina calle San Quintín en dicho Municipio. Además, en la Secretaría de la Junta de Planificación, en la Oficina de Sistema Integrado de Permisos (SIP) y en la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) Central, ubicadas en el Piso 16, Piso ‘P’ y Piso 13, respectivamente, de la Torre Norte del Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Ave. José de Diego, Pda. 22, Santurce y en la página electrónica de la Junta de Planificación: www.jp.pr.gov. El Plan Sectorial para la Delimitación y Designación de la Reserva Natural Playa Grande El Paraíso en el Municipio de Dorado y el Mapa entrarán en vigor a los quince (15) días, contados a partir de la exposición de los mismos. Cualquier persona afectada por esta determinación podrá acudir en revisión judicial ante el Tribunal de Apelaciones dentro del término de treinta (30) días, contados a partir de la fecha de vigencia del referido instrumento de planificación.

MYRNA M. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ SECRETARIA INTERINA AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CASO NÚMERO CEE-16-C-038.

Prohibición incluye, pero no se limita en:

Terrazas*

Vehículos con menores

Balcones*

Virales: Australia: salieron a su patio y se encontraron con descomunal “cráter”

Estilos de vida:

6 cosas que debes saber sobre los protectores solares

• Envenenamiento 1-800-222-1222 • Maltrato de menor 787-749-1313 • Línea dengue 1-866-805-7777 • Acueductos PR 787-620-2482 Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 925 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya *Establecimientos

Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A

• Cruz Roja

JUNTA DE PLANIFICACIÓN


+ 10

gastronomía 08

www.metro.pr Miércoles, 3 de agosto de 2016

PLUS

lugares para desayunar en la zona metro

Para muchos el desayuno es más que el inicio del día. Constantemente estamos en la búsqueda de lugares sabrosos y divertidos que nos ofrezcan más que una simple alternativa para la comida más importante del día. La buena noticia es que en toda la isla tenemos una gran variedad de lugares para despertar el paladar de la mejor forma. En esta ocasión te presentamos diez lugares frecuentados por los amantes de los desayunos en la zona metropolitana. lynet santiago túa @lynetonline

Latte que Latte

Starbene

Deliciosa variedad de wraps y sándwiches creativos, como el famoso sándwich de waffle. Su fuerte es el café. Avenida Domenech 273, en San Juan.

El concepto integra una panadería, cafetería, confitería y heladería bajo el mismo techo. Ubicado en el tercer nivel en The Mall of San Juan. Forma parte rte de Il Nuovo Mercato.

Delicacies en Choices

Panadería La Ceiba

Magistral combinación de ingredientes de la cocina caribeña en menú de brunch. Disponible solo sábados y domingos. Choices está en el primer piso del hotel Sheraton del Centro de Convenciones.

Especialidad en sándwiches. Sirven también almuerzos. Famosa por sus croquetas y quesitos. El lugar está localizado en la avenida Roosevelt 1239.

Bistro Café

Pannes

Choco Bar de Casa Cortés

Más de 70 sabrosas combinaciones para desayunar hasta las 3:00 de la tarde. Situado en la calle Júpiter de Isla Verde.

El mejor pan en Condado.El establecimiento integra restaurante y panadería, por lo que podrá encontrar sabrosos desayunos a cualquier hora del día. Los fines de semana ofrecen brunch. Ashford 1125.

Budatai

Caficultura

Mala vida

El chef Roberto Treviño se luce con el brunch de Budatai. Entre los favoritos de los comensales: los clásicos huevos Benedictinos y la tortilla de salmón ahumado. Avenida Ashford 1056 en Condado.

Desayuno a todas horas. Su fuerte es el café. Una buena alternativa es la cazuela de huevos con espinaca orgánica a la cema. Calle San Francisco 401 en el Viejo San Juan.

Famosos por sus brunch y mojitos, disponibles los fines de semana. Dos establecimientos, situados en la calle Canals en la Placita de Santurce y en la calle San Sebastián 150 en el Viejo San Juan.

Sándwiches confeccionados con pan de mallorca, pastelería y waffles marmoleados con chocolate. Calle San Francisco 210, Viejo San Juan.

Bebidas

Cerveza con sabor a fresa MillerCoors sorprende con la nueva Redd’s Strawberry Ale, una cerveza con sabor a fresa. Redd’s Strawberry Ale es una deliciosa cerveza al estilo golden ale, con una esencia levemente maltosa y unos toques amargos que le dan el balance perfecto. Redd’s Strawberry Ale, disponible en el empaque de seis botellas de 12 onzas, en establecimientos y supermercados a través de toda la Isla. Para mayor información, visite ReddsApple.com.


09

2

Entretener R E S E R VA C O N S O L O $

La Historia Completa se presentará todos los primeros jueves de mes y se repetirá el siguiente sábado. / suministrada

Periodistas vuelven a la televisión con La Historia Completa Televisión. El nuevo programa especial se estrenará el jueves por ABC5 Los periodistas Yolanda Vélez Arcelay, Daisy Sánchez, Cyd Marie Fleming y Carlos Weber regresan a la televisión local “para ponerle el cascabel al gato” en el nuevo programa investigativo La Historia Completa, producido por Liza Lugo. La idea parte de la premisa que debido a la inmediatez y horarios que trabaja la televisión comercial, “las historias noticiosas quedan incompletas”. De esta forma, el nuevo proyecto local brindará la oportunidad de profundizar en las investigaciones que “conmueven y han marcado a nuestro país”. Cada especial que se transmitirá por ABC5 Puerto Rico, el primer jueves de mes, presentará tres historias de aproximadamente 15 minutos, que serán hilvanadas por Cyd Marie Fleming. “Esta es una buena oportunidad de reencontrarnos y hacer lo

En la foto, Terymar De Jesús. / Dennis jones

La cita

“Estamos muy orgullosos de contar con este grupo de experimentados periodistas”. Víctor Montilla, vicepresidente de ABC5 Puerto Rico

que nos gusta. Lo mejor de todo es hacerlo con nosotros que nos conocemos. Es una oportunidad que se da una vez en la vida”, expresó Sánchez. Por su parte, Vélez Arcelay consideró “que todavía causa esa magia que la gente siente cuando nos ve y cada cual hemos estado haciendo lo propio para poder desarrollar estas historias y abordar todos los ángulos”. “Supongo que hay gente que se va a alegrar de nuestro regreso, y otros, puede que no”, reaccionó Weber, al admitir que se “bufea” a los que lo vinculan “con cuestiones políticas”. “Nosotros vamos a buscar todos los implicados de la historia y vamos a contarla para que la gente tome sus propias conclusiones. Lo que sucede es que muchas ve-

ces los implicados no quieren hablar. De eso se trata. Si juntamos la memoria, verdad y la justicia, tenemos todo”, destacó el experiodista de Univisión. Los experimentados comunicadores revelaron además, que llevan casi un año trabajando con el contenido de estas historias. El primer programa de La Historia Completa presentará las historias, La Mansión en la Calle Punto de Carlos Weber, Los Muertos de Nadie de Daisy Sánchez y La niña sin patria, de Yolanda Vélez Arcelay. La Historia Completa es una producción de People Televisión y su primera emisión irá al aire mañana jueves, 4 de agosto, a las siete de la noche. “Vamos a ponerle el cascabel al gato. Esto se trata de la unión de todas esas fichas”, aseguró el creador del concepto y productor, Francisco Zamora. Para más información de ABC5 puede acceder a www.abc5.tv.

Lynet santiago túA @lynetonline

25 DE DEPÓSITO +

RECIBE 2 BENEFICIOS

$

300 PARA GASTAR A BORDO

Litigio

Demandan por accidente Los padres de Anton Yelchin demandaron al fabricante de la camioneta Jeep Grand Cherokee que mató al actor de Star Trek de 27 años. Victor e Irina Yelchin presentaron ayer la demanda por muerte por negligencia contra Fiat Chrysler en el Tribunal Superior de Los Ángeles. La querella sostiene que la palanca de cambios en el Jeep de Anton Yelchin era defectuosa y estaba mal diseñada y fabricada. La camioneta deportiva había sido retirada del mercado la palanca de cambios, al confundir a los conductores, hacía que los vehículos se pusieran en marcha inesperadamente.

Revelación Moda. Enfocada Tery en mostrar su estilo

Yelchin murió el 19 de junio luego que su Jeep Grand Cherokee modelo 2015 lo aplastó contra una columna del buzón de correo y la reja de seguridad de su casa.

pirada en Ágatha Ruiz de la Prada. “Estoy bien enfocada en demostrar lo que yo soy, lo que es mi estilo, sé que tengo un buen mercado allá afuera que le va a gustar mi trabajo y esa es mi estrategia, ser yo siempre”, apuntó De Jesús. Ver más en Metro.PR david cordero

Era más conocido por su papel de Pavel Chekov en la nueva serie de películas de Star Trek y dejó atrás varios proyectos sin estrenar.

El reto de la pasada semana en Revolución Moda puso a temblar a los diseñadores participantes del reality show que se transmite por Univisión Puerto Rico, pero Terymar De Jesús fue la ganadora al crear una pieza de ropa que se transformaba en dos vestidos, ins-

PAQUETE DE BEBIDAS PROPINAS GRATIS PAQUETE DE INTERNET

Válido hasta el 07 de agosto en reservaciones hechas en vista al mar y balcón.

Explora lugares interesantes alrededor del mundo a bordo de la galardonada línea de cruceros, Celebrity Cruises®. EUROPA

ALASKA

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Celebrity Cruises® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas Depósito de $25 es por persona. Ambas ofertas aplican a itinerarios seleccionados de 4 noches o más viajando entre Nov 01 – Jun 30 de 2017. No aplica a categoría interior. Consulte con su agencia de viajes los términos y condiciones completos que le aplican a su crucero y a estas ofertas. No somos responsables por errores tipográficos.


3

10

www.metro.pr Miércoles, 3 de agosto de 2016

C J 2

deportes

El dirigente de los Marineros elogió la labor del boricua Edwin Díaz. / getty images

Díaz será el cerrador de Marineros Río 2016

Atletas boricuas practican Los debutantes olímpicos en el tenis de mesa, Adriana Díaz y Brian Afanador, entrenaron ayer y fueron dos de muchos atletas boricuas que llevaron a cabo entrenamientos en Brasil. “La práctica estuvo nítida. Brian y Adriana practicaron juntos y yo los encuentro bien”, dijo Eladio Afanador, padre de Brian y entrenador de la selección. Otro de los deportes que estuvo sudando los uniformes fue el voleibol femenino, que tuvo su primera práctica en el Gimnasio Gimnasio Maracanãzinho. El técnico nacional, Juan Carlos Núñez, informó que estuvieron “botando el viaje durante la práctica. Lo hicieron muy bien. Estuvieron con buena actitud y energía”.

MLB. El puertorriqueño reemplazará a Steve Cishek como el relevista de la novena entrada en Seattle

49

Los Marineros de Seattle hicieron una muy anticipada movida. El equipo anunció que el relevista puertorriqueño Edwin “Sugar” Díaz será el nuevo cerrador. La movida vino días después de que el cerrador anterior Steve Cishek permitiera tres carreras en la novena entrada de la derrota del domingo ante los Cachorros de Chicago. “Ha lanzado la pelota muy bien. Él es la alternativa lógica. Está listo para eso. No hay dudas”, expresó el dirigente de los Marineros Scott Servais. “Tra-

taremos de poner a Cishek en mejores posiciones, no cuando el juego esté en riesgo, para que arranque de nuevo”, agregó. Díaz ha lucido espectacular en su tiempo en las Grandes Ligas. El novato naguabeño, de 22 años, tiene eficiencia de 1.80 en 24 partidos. En 25 entradas lanzadas, Díaz tiene 49 ponches y siete bases por bolas. El relevista es un favorito de la fanaticada por su recta que lanza entre 98 y 100 millas por hora.

Tenis

El número

ponches tiene Ediwn Díaz en 25 entradas lanzadas de relevo con los Marineros de Seattle en lo que va de 2016

christian fuentes

Clásico Mundial de Béisbol

Otra victoria para Puig en Brasil

Japón y Corea del Sur serán sedes de WBC

La tenista puertorriqueña Mónica Puig derrotó a Olga Savchuk de Ucrania, 6-0 y 6-4 en la segunda ronda de la Copa de Brasil. Con la victoria, Puig avanza a los cuartos de finales del torneo, que sirve como preparatorio para los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, Brasil, que comienza este próximo viernes. En los cuartos de finales, Puig enfrentará a Naomi Osaka de Japón. metro

Tokio será sede de partidos de la primera ronda y segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) en marzo de 2017 y Seúl albergará juegos de la primera vuelta. Los duelos del Grupo A de la primera ronda y del Grupo E de la segunda se disputarán en el Domo de Tokio entre el 7 y 16 de marzo, según el anuncio conjunto de Grandes Ligas y el gremio de peloteros. ap

L m p M p p

c t S O q p y C e t z l l e


deportes 11

Comienzan los Juegos Olímpicos 2016 con fútbol Río 2016. Días antes de la ceremonia de apertura, la primera competencia se llevará a cabo con la fase inicial del deporte rey en Brasil Los Juegos Olímpicos no comienzan con el encendido del pebetero el viernes en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Se ponen en marcha con un puntapié del balón. El torneo olímpico de fútbol comienza hoy con el partido entre las selecciones de mujeres de Suecia y Sudáfrica en el Estadio Olímpico, en una jornada en la que estarán acción los 12 equipos del cuadro femenino, incluyendo al anfitrión Brasil ante China en el mismo escenario, y el campeón Estados Unidos contra Nueva Zelanda en Belo Horizonte. Mañana, y en la víspera de la ceremonia inaugural, juegan las 16 selecciones masculinas en cuatro sedes, desde la ciudad

Las competencias en Río 2016 iniciarán hoy con fútbol. / ap

amazónica Manaos hasta Río. “Abrir unos Juegos Olímpicos como experiencia va a ser maravilloso”, dijo ayer el técnico de la selección masculina de Argentina, Julio Olarticoechea, quien debuta mañana ante Portugal en el Estadio Olímpico de Río. “Creo que es un privilegio”. Con su federación nacional en crisis y su selección mayor sin técnico hasta que fue nom-

brado Edgardo Bauza el lunes, la antesala de Argentina a los Juegos estuvo repleta de contratiempos. Olarticoechea, técnico de la selección sub20 de Argentina, se hizo cargo del plantel olímpico hace menos de un mes, después de la renuncia Gerardo Martino tras perder la final de la Copa América Centenario ante Chile, y tuvo todo tipo de problemas para conseguir que los clubes cedieran a sus futbolistas. Por supuesto, tampoco estará Lionel Messi, no solo porque el torneo está limitado a jugadores menores de 23 años, sino porque el astro del Barcelona renunció a la selección después de la Centenario. La acción del fútbol femenino comenzará hoy a partir del mediodía, cuando Suecia enfrente a Rusia. Al selección anfitriona de Brasil jugará a las 3:00 de la tarde contra China. El fútbol masculino iniciará mañana jueves, con Iraq contra Dinamarca al mediodía y a las 3:00 p.m., Brasil se medirá contra Rusia. ap

䰀䤀䜀䄀 䐀䔀 䈀준䤀匀䈀伀䰀  匀唀倀䔀刀䤀伀刀 䐀伀䈀䰀䔀 䄀

匀䔀刀䤀䔀  匀䔀䴀䤀䘀䤀一䄀䰀

䔀渀 瘀椀瘀漀          䔀砀挀氀甀猀椀瘀漀 㠀㨀  瀀⸀洀⸀ 䌀愀渀愀氀 ㄀㘀㌀

嘀䤀䔀刀一䔀匀 㔀ꀀ

嘀猀⸀ 匀섀䈀䄀䐀伀 㘀ꀀ

嘀猀⸀ Listo el nuevo techo del Arthur Ashe Stadium Requirió tres intentos, pero el nuevo techo retráctil sobre el estadio Arthur Ashe finalmente reabrió. A pesar de algunas fallas técnicas no especificadas, la Asociación de Tenis de los Estados Unidos develó exitosamente el techo de la pista principal del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King en Flushing Meadows, Nueva York. El techo se cerró sin problemas en la primera demostración oficial, pero se pasó trabajo para reabrirlo cuando le legendaria Billie Jean King trató con un botón. / ap

搀椀爀攀挀琀瘀瀀爀⸀挀漀洀 䐀䤀匀倀伀一䤀䈀䰀䔀 򂐀一䤀䌀䄀䴀䔀一吀䔀 倀䄀刀䄀 䌀䰀䤀䔀一吀䔀 䌀伀一 倀刀伀䜀刀䄀䴀䄀䌀䤀팀一 䐀䔀 䰀䄀 倀䰀䄀吀䄀䘀伀刀䴀䄀 唀匀⸀


deportes 12

www.metro.pr Miércoles, 3 de agosto de 2016

MUJERES

Charlotte Cooper, tenista del Reino Unido , fue la primera campeona olímpica de la historia

EN LOS

JUEGOS OLÍMPICOS Compitieron por primera vez en París 1900, aunque de forma extra-oficial. En Londres 2012 se acercaron más que nunca al número de hombres.

1968

1900

México

París

Enriqueta Basilio fue la primera mujer en llevar la antorcha olímpica y encender el pebetero.

Las mujeres tomaron parte por primera vez en esta segunda edición de los Juegos Olímpicos modernos, aunque de modo extra-oficial, en tenis, croquet, vela y golf.

1928

Ámsterdam Por primera vez se introdujeron en el programa olímpico competencias exclusivamente para mujeres.

Amberes

Después de la Primera Guerra Mundial, las mujeres compitieron por primera vez con reconocimiento oficial.

1 2 3

Participaron 10,651 atletas (6,582 hombres y 4,069 mujeres)

2000

Por primera vez se realizó el encendido del pebetero con la Llama Olímpica.

1920

Fue izada por primera vez la bandera Olímpica

HITOS

Sidney

Para conmemorar los 100 años de la participación femenina en los Juegos, la llama olímpica fue llevada por mujeres.

LAS MÁS GANADORAS

268

mujeres representaron a Estados Unidos en Londres 2012, superando a los 261 hombres

46 %

Larisa Latynina (Unión Soviética, gimnasia) 9 oros, 5 platas, 4 bronces (entre 1956 y 1964)

Londres

Por primera vez se introdujo la participación femenina en el boxeo, el único deporte donde no se permitía.

(Alemania, canotaje) 8 oros, 4 platas, 0 bronce (entre 1980 y 2004)

(EE. UU., natación) 8 oros, 3 platas, 1 bronce (entre 1992 y 2004)

países compitieron en Londres 2012, todos con por lo menos una mujer en sus delegaciones

2012

Birgit Fischer

Jenny Thompson

204

de los deportistas en Londres 2012 fueron mujeres, superando el 42 % de Beijing 2008

Por primera vez se introdujo la participación femenina en el boxeo, Claressa Shields, boxeadora estadounidense, ganó el oro.

Por primera vez, todos los países participantes tuvieron por lo menos una mujer en sus delegaciones, debido a la apertura de las naciones musulmanas.

/ GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN


DEPORTES 13

Mojica confía en su madurez para Río 2016

PRESENTADO POR

Juegos Olímpicos. La atleta puertorriqueña utilizará la experiencia olímpica adquirida en la competencia de judo de 2012 para lograr un mejor desempeño en los juegos de Río de Janeiro Melissa Mojica es una de las figuras más experimentadas en la delegación puertorriqueña. Para Río 2016, la yudoca tiene una mentalidad distinta a la que tuvo en Londres 2012 y trabajó para eso. “Los primeros Juegos Olímpicos son como Disney. Uno ve la gloria. En esta ocasión, estoy más enfocada. Tuvimos un buen taller y entrenamos duro. Verán una Melissa Mojica más madura y centrada”, dijo Mojica a Metro. Durante las semanas recientes, Mojica estuvo en Italia poniendo los toques finales a su entrenamiento para los Juegos Olímpicos. Estar en otro país la ayudó en su concentración. “Estuve los últimos 13 días en Italia trabajando el afinamiento. No quisimos llegar a Puerto Rico a entrenar, ya que uno se puede distraer y salirse de enfoque. Estos días en Italia vinieron bien”, comentó la atleta, quien reiteró que su enfoque era trabajar en calidad de combates, un estilo distinto al boxeo y lucha. Mojica no participará en el desfile de la apertura, ya que no llega ese día, pero reconoce que es un momento bonito, ya que ella pasó por eso anteriormente. “Llego el día después, así que no estaré en el desfile. Lo viví en Londres y fue una experiencia que siempre recuerdo. En ese momento, me di cuenta que tenía que sonreír y saludar porque mi madre me veía en la televisión”, recordó Mojica.

Así lo dijo

“El teléfono que nos dieron es buenísimo. Así voy a tomar muchas fotos, videos y quemo el celular. Yo me mantengo activa bastante en las redes, aunque no tanto cerca de la competencia. Pero siempre me expreso poco antes para pedir las buenas vibras y oraciones”. Melissa Mojica

La yudoca se expresó bien alegre al saber que Puerto Rico tiene una delegación más grande que en Londres 2012 y que se les brindaron los recursos para lograrlo. “Enhorabuena para nosotros. Dimos el palo con el equipo de voleibol. Ahí vemos lo que sucede cuando se invierte en otros deportes. Eso motiva a todos los atletas en el ciclo olímpico a ser mejor y representar al pueblo”, concluyó.

17

medallas que ha ganado Mojica en Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Campeonatos Panamericano. De esas, tres son oro, cuatro son plata y 10 son de bronce.

christian fuentes

78

kilogramos es la categoría en la que participa Melissa Mojica en judo



HOY ES DE “WARM UP”

Cerveza Heineken. Distribuye Méndez & Co., Inc. San Juan, Puerto Rico

2x$3 Oferta disponible todo el día. Bot. 12 oz. Heineken® y Heineken Light®

Detalles en Facebook.com/Heineken


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.