Hay zika en nuestra comunidad Si oyeras el llanto de un bebé afectado por el zika, lo tomarías en serio. Protege tu comunidad. Remueve el agua acumulada Usa repelente contra insectos Usa condones si tu pareja
está embarazada Cúbrete cuando estés afuera
detenelzika.org
Atletas boricuas brillan en jornada deportiva en Río
Tenista mónica Puig avanzó a segunda ronda y levantadora de pesas Lely Burgos mejoró su desempeño Olímpico páginas 12 y 13
www. San juan, Puerto rico
.pr @Metro_PR
Lunes, 8 de agosto de 2016
facebook.com/MetroPR
Inician clases y faltan sobre 300 maestros por nombrar Rafael Román. Hoy arranca la docencia en 1,293 escuelas públicas y el secretario de Educación reconoció que todavía le faltan más de 300 maestros por contratar, en su mayoría, docentes que enseñen inglés. Eva Ayala. Portavoz de Educamos denunció que las plazas por cubrir son más y afirmó que muchas escuelas no están preparadas para el inicio del año escolar Estudiantado. Román informó que la matrícula para este nuevo curso será de 361,256. página 04
Vital el video para resolver crímenes Las grabaciones de las cámaras instaladas en lugares públicos o en propiedad privada se han convertido en un importante material en las investigaciones de casos criminales. pÁgina 02
Julieta Venegas pide equidad de los sexos
En remojo
récord de carros antiguos página 06
Organizadores de la Gran Parada de Autos Antiguos se mantienen a la espera de que Guinness valide el recorrido de sobre 2,000 autos, luego que algunos tecnicismos impidieran que el resultado se conociera ayer.
/ dennis a. Jones
La cantante mexicana, quien se presentará en Puerto Rico próximamente, conversó con Metro sobre su carrera, sus prioridades y el rol de la mujer en la sociedad actual. página 10
1 noticias
Semana de la Prensa
Metro repite en la ASPPRO El trabajo Cambio climático: El mundo en alerta, de la periodista Sarah Vázquez Pérez y el fotoperiodista Omar Moreno, fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) en la categoría de reportaje especial multimedia. Es el segundo año consecutivo que los periodistas logran el premio en la misma categoría. La periodista Ivis Negrón figuró entre las finalistas por su cobertura especial para Metro World News de la visita del Papa Francisco a América. La premiación se celebró el sábado en la noche en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. La periodista de Metro, Karixia Ortiz fue electa como vocal a la junta de directores de la ASPPRO.
02
www.metro.pr Lunes, 8 de agosto de 2016
Policía apuesta al video para esclarecer crímenes Grabando. Las autoridades reconocen la importancia de este recurso y ya no duda en subir en sus redes sociales videos donde se aprecian personas en acciones delictivas El video del momento en que Carlos Gabriel Laster Ramos se hace pasar por médico para penetrar a una habitación del Hospital San Antonio en Mayagüez y asesinar inmisericordemente a una joven que se recuperaba luego de haber dado a luz a un niño, constituyó una vital herramienta para la captura del sujeto lograda en menos de 24 horas. Así mismo, los videos de las cámaras colocadas en las autopistas, en especial las del trayecto de San Juan a Río Grande, ayudaron a la Policía a identificar los individuos que siguieron hasta su residencia a la fiscal Francelis Ortiz Pagán y la ultimaron a tiros para apropiarse de su auto. Las grabaciones de las cámaras instaladas en lugares públicos o en propiedad privada se han convertido en un importante material en las investigaciones de casos criminales. Por ello, cada vez se torna más común que las autoridades ocupen videos de estos dispositivos de vigilancia que hayan grabado a personas cometiendo algún delito y lo publiquen en sus cuentas de redes sociales. La intención es que la ciudadanía ayude a identificar las personas que aparecen en la imagen videográfica, acción que funciona a la brevedad, sostuvo a Metro el teniente coronel Roberto Rivera Miranda. Esta herramienta (el video) ha sido sumamente efectiva, ya que nos ayuda a ampliar nuestras investigaciones. Cuando no existía
La cita
“La idea (de publicar un video) realmente es que alguien nos diga dónde localizarlo. Siempre surgen varias (llamadas) porque a veces es que se me parecen y resulta que no es, pero realmente al final del camino estamos dando con la persona que es”. Roberto Rivera Miranda, teniente coronel
Video en MetroTV.PR Tan reciente como la pasada semana las autoridades hicieron público un video en el que se observan a tres sujetos cometiendo un robo en una de las oficinas comerciales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en donde se apropiaron de $24 mil. Gracias a la grabación las autoridades arrestaron al supuesto cabecilla de la organización. / Suministrado La cifra
20 a 33 %
Crecimiento anual del negocio de instalación de cámaras de seguridad en residenc ias y negocios, según Javier Marrero, presidente de Alpha One Security, quien ata la demanda a la falta de empleo.
teníamos que acudir a otras técnicas, ahora con esto de lo que es el video, una vez se postea llega a un sinnúmero de hogares y de personas y siempre hay alguien que llama y dice sé quien es y entonces comenzamos a identificar esas personas y nuestro proceso de identificación comienza a tomar forma”, destaca Rivera Miranda, poniendo como ejemplo el caso de un robo a mano armada en un establecimiento de bebidas en Comerío en junio pasado. “Gracias al video del lugar se pudieron ver unos rostros y gra-
cias a esos rostros y a la ayuda ciudadana una vez posteados a través de las redes comenzó a llegar la información de los posibles sospechosos y se les logró arrestar y radicarles cargos”, indicó el teniente coronel. Acción parecida, dijo, se logró con la divulgación en las redes sociales y en vallas publicitarias de la imagen del asesino de la joven madre de Mayagüez, Shakira Sánchez Colón. “Esos videos, tanto dentro del hospital como fuera, al postearse comenzó a llegar información que nos llevó a la casa del individuo donde incluso estaba el vehículo”, dijo Rivera Miranda, quien reconoció que antes de llegar a Laster Ramos, quien cumple una condena de 102 años de prisión por el homicidio, ya se habían entrevistado a tres personas con características similares a las del confeso asesino. Sobre la cantidad de videos
A todo vapor producción debate político de jóvenes Representantes de todos los candidatos a la gobernación, excepto los de Ricardo Rosselló y David Bernier, se reunieron el viernes en Telemundo con los directores de la organización de jóvenes P. R. Cambia para avanzar en los acuerdos del debate de la juventud que sería a mediados de septiembre. La hora del debate gestado por jóvenes —que logró la
alianza de Metro, GFR Media, Radio Isla y Telemundo— cambió para las nueve de la noche. El formato comenzó a discutirse con las campañas. Los jóvenes formularán las preguntas y el moderador será Jay Fonseca. Jorge Pagán, director ejecutivo de P. R. Cambia expuso que buscan respuestas de los políticos sobre su futuro. metro
Reunión con la producción de Jay Fonseca y sus Rayos X, los jóvenes y directivos de las campañas. / suministrada
ocupados para esclarecer el caso de la fiscal, Ortiz Pagán ocurrido a mediados de enero, el teniente coronel dijo que se ocuparon más de 25 videos. Rivera Miranda reconoce que la obtención del video de algún delito ayuda a ampliar la parte investigativa del crimen y por ende su esclarecimiento, razón por la que entiende es necesario que la Uniformada continue atemperándose al avance de la tecnología. Destaca que el proceso de ocupación del video de una cámara colocada en una propiedad privada se logra mediante la radicación de un recurso legal conocido como subpoena, el cual la Policía puede obtener en menos de 24 horas. Admite que una de las situaciones que más frustra a los investigadores es divisar una cámara en el lugar donde ocurre algún incidente y que la misma no esté grabando.
“Definitivamente que sí, cuando ves las cámaras, ya decimos en nuestra mente bueno esperemos que estén grabando, si no está grabando pues entonces tenemos que continuar con la siguiente fase de la investigación que es continuar entrevistas, buscando quién vio algo así sea un vehículo o un número de tablilla. Pero esa situación de que hay momentos en que vamos a ver un montón de cámaras y no están grabando eso se da en varias ocasiones”, dijo Rivera Miranda, quien exhortó a los que las tienen en sus hogares o negocios a que las tengan funcionando. “Es un recurso muy valioso, no sabemos cuándo nos toca y sería lamentable llegar a un lugar y ver cuatro o cinco cámaras bien posteadas y que nos digan yo las tengo ahí como un fake”, declaró. Hasta el momento la Uniformada no lleva estadísticas de cuántos delitos a esclarecido gracias a los videos. Tampoco quiso establecer por —“cuestiones estratégicas”— cuántas cámaras de seguridad tiene instaladas en las avenidas del país.
Juan Carlos Melo @melodicespr
AGP. Veta proyecto creaba zona especial La Parguera El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, vetó el Proyecto del Senado 1621 que disponía establecer una zonificación especial en el área de La Parguera, al sur de la isla, para reglamentar las casetas y muelles que ubican sobre el agua. El primer ejecutivo no dio paso a la medida por entender “que hubiese creado un precedente peligroso” a la zona, que establecería una zonificación especial en el
La cita
“El proyecto no atendía adecuadamente el problema de las casas de La Parguera”. Alejandro García Padilla, gobernador
área de La Parguera para permitir las residencias que se han levantado sobre pilares anclados en el agua. EFE
royalcaribbean-espanol.com
NIÑOS GRATIS DESDE SAN JUAN *
EN TUS BARCOS FAVORITOS
*Hasta 12 años. Aplica a itinerarios y fechas seleccionadas de 5 noches o más, viajando entre el 6 de septiembre y el 15 de mayo de 2017. Excluye el Harmony of the SeasSM
REMODELADO A PARTIR DEL 14 DE NOVIEMBRE
ADVENTURE OF THE SEAS
®
* Dos chorreras * Parque acuático para niños
+ 30
%
* Simulador de olas * Más restaurantes de especialidad
JEWEL OF THE SEAS
®
REMODELADO
DE DESCUENTO EN LA TARIFA DEL CRUCERO PARA TODOS LOS HUÉSPEDES.
¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060! Aplica a reservaciones nuevas hechas hasta el 31 de agosto, 2016, la oferta brinda la tarifa del crucero gratis para el tercer huésped en adelante que tiene 12 o menos años de edad el día de salida del crucero, y que estén reservados en la misma habitación de los dos primeros huéspedes calificados, en una habitación con ocupación triple o cuádruple, en un crucero de 5-noches o más en El Caribe, Las Bahamas, Bermuda, Dubai, y Europa. Excluye salidas que parten 11/17/16-11/24/16, 12/15/16-1/05/17, 2/16/17-2/23/17, 3/10/17-3/20/17, 4/06/17-4/16/17. Todos los otros cargos, incluyendo, pero no limitado a, impuestos, tasas y gastos portuarios, son adicionales y se aplican a todos los huéspedes. Para la oferta del 30% de descuento, aplica a reservas que parten a partir del 04 de septiembre de 2016. La oferta incluye 30% de descuento en tarifas estándar para todos los huéspedes en la habitación; todas las categorías de habitaciones. Ahorros se aplicarán automáticamente en el momento de la reserva. La oferta Ahorros De 30% es combinable junto Niños Viajan Gratis, descuentos de Crown & Anchor, ofertas de Next Cruise “Próximo Crucero” y Beneficios para los Accionistas. El dinero ahorrado en descuentos y promociones, como descuentos de Crown & Anchor, se aplican primero, seguido por la Oferta elegible, que se aplica al saldo final. Las ofertas Ahorros De 30% y Niños Viajan Gratis no son combinables con tarifas restringidas (por ejemplo, Personas Mayores, Residentes, Militares). Todas ofertas no son combinables con ninguna otra oferta o promoción, incluyendo, pero no limitado a, Grupo Estándar, Interline, Agencias de Viajes, Eventos de Ventas Semanales y Beneficios para los Accionistas. Después del Período de Oferta, la oferta será retirada de la reserva si el cliente cancela y restablece la reserva, aplica un cambio de tarifa, o cambia de barco o la fecha de salida de la reserva; algunos otros cambios en la reserva también pueden resultar en la anulación de la oferta. La oferta excluye travesías a China. Las ofertas aplican a determinados grupos confirmados a tarifas vigentes. Las reservas individuales se pueden transferir a un grupo existente, asumiendo que se cumplen los criterios requeridos. Precios y Ofertas están sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso, capacidad controlada, y pueden ser retirados en cualquier momento. Consulte a su agencia de viajes para los términos y condiciones completos. Royal Caribbean International se reserva el derecho de corregir los errores, inexactitudes u omisiones y de cambiar o actualizar las tarifas, tasas y recargos en cualquier momento sin previo aviso. Royal Caribbean LTD. Barcos Registrados en: Las Bahamas.
Representante oficial de Royal Caribbean International® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
noticias 04
www.metro.pr Lunes, 8 de agosto de 2016
No hay oportunidad de restituir puesto en UPR Pulsean. Varios involucrados en la controversia de las becas presidenciales solicitaron oportunidad para expresarse
Las posibilidades de que el exrector del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Carlos Severino, sea restituido a su cargo tras la Junta de Gobierno retirarle la confianza por el lío de las becas presidenciales son escasas. De acuerdo con el licenciado y profesor, Carlos Díaz Olivo, en términos jurídicos una restitución no tiene ninguna posibilidad por tratarse de un puesto de confianza. “La posición de él es una de confianza, en las posiciones de confianza tu no tienes lo que se conoce desde el punto de vista de derecho constitucional administrativo que es el derecho adquirido cuando tienes el derecho adquirido de una plaza”, explicó el abogado al tiempo que resaltó que “es una falta de respeto jurídico plantear la posibilidad de que jurídicamente se puede restituir”. Metro supo que hay un movimiento que busca revertir las destituciones e ir contra los abogados de la investigación.
El viernes pasado la Junta de Gobierno efectuó una reunión para evaluar los escritos de Severino, el licenciado Carlos Pagán, la doctora Delia Camacho, del doctor José Lasalde y del doctor Uroyoán Walker, a través de su representante legal, en las cuales hay peticiones de oportunidad para expresarse, planteamientos de rechazo a hallazgos contenidos en el informe final que sometió a la Junta de Gobierno la comisión investigativa de las becas presidenciales o aclaraciones sobre aspectos señalados en este. Mientras que Severino solicitó se anule el informe y ha remitido el documento al Tribunal Supremo de Puerto Rico para que investigue si los abogados que lo prepararon incurrieron en faltas éticas. La controversia de las becas presidenciales sed desató a principios de años cuando se reveló que varios de las beneficiarios tenían vínculos con la administración universitaria y gubernamental. Ya que entre los becados está el ex asesor de asuntos laborales en Fortaleza, Arturo Ríos; el ex asistente de Antonio García Padilla, Carlos Pagán y la sobrina del presidente de la Junta de Gobierno, Mónica Sánchez.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Educación. Falta reclutar unos 300 maestros en DE Hoy inician las clases en el sistema de educación pública y como todos los años aún hay plazas vacantes de maestros. De acuerdo con el secretario de Educación, Rafael Román, al día de hoy deben quedar unos 300 educadores por reclutar. “Seguimos buscando maestros todavía sobretodo de Inglés seguimos reclutando […]. Debemos estar en unos 300 maestros el lunes sin
nombrar”, indicó. No obstante, la portavoz Educamos, profesora Eva Ayala Reyes denunció, que “fuentes internas del propio DE reconocen que faltan unas 700 plazas por cubrir y que muchas escuelas no están preparadas para el inicio del año escolar. Para este año la matrícula es de unos 361,256 estudiantes, en 1,293 escuelas públicas alrededor del país. sarah vázquez pérez
Varias agencias están comisionado una investigación sobre la otorgación de la beca presidencial en la UPR. /archivo
Salud. Realizan limpieza de criaderos de mosquitos En el área de San Juan se recogieron unos 10,000 neumáticos como parte de la Olimpiada de limpieza de criaderos de mosquitos que convocó el Frente Unido en contra de la Fumigación Aérea. De acuerdo con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, el Departamento de Obras Públicas de su ayuntamiento visitó unas 16 gomeras y recogió más
de 10,000 neumáticos. “Además se limpiarán alcantarillas con Vacmaster en la comunidad de Villa Palmeras. Además, continúa activo el Centro de Operaciones de Emergencias para recibir llamadas al 787-4802222 para que el Departamento de Obras Públicas municipal atienda querellas de escombros o vertederos clandestinos”, indicó la alcaldesa. metro
Fuerte llamado a unión en PNP
Estadistas acudieron a la Plaza Alcaldía de Bayamón para la actividad “Barbosa Vive y Une”. / facebook
El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló, aprovechó la conmemoración del natalicio de José Celso Barbosa para hacer un llamado a la unidad en la colectividad. Rosselló, que halagó la elegancia de quien fue su contendor, recalcó la importancia de la unidad para prevalecer en las elecciones. “Quiero que sepan todos los progresista que ante mis ojos todos son importantes para la victoria […] Todos vamos juntos hacia la victoria más grande de Puerto Rico”, expresó ante los asistentes
al tiempo que dijo que no le importaba por quien habían votado en la primaria. Por su parte, el comisionado residente, Pedro Pierluisi, quien no asistió al evento, pidió un voto íntegro por el PNP en las elecciones. “Al recordar a Barbosa, reafirmo que la mejor manera de adelantar la causa de la estadidad es votando íntegro bajo la Palma en estas próximas elecciones. ¡Qué viva Puerto Rico estado 51!”, dijo Pierluisi en declaraciones escritas. Pierluisi expuso, además, que “Barbosa sabía que las luchas son
más importantes que los luchadores. Barbosa sabía que cuanto más difícil fuera una meta, más fuerte es la pasión que nos mueve para alcanzarla. Él sabía que la igualdad es un derecho que nos merecemos todos, y que nuestro pueblo siempre dirá presente para lograrla”, argumentó. Mientras que el vicepresidente del PNP, Thomas Rivera Schatz, reiteró que en las elecciones generales de noviembre “no vuelvan a caer con ese liderato del Partido Popular” al comparar la gesta patriótica de Barbosa con la actualidad. sarah vázquez pérez
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
Alex delgado Periodista |Twitter: @alexdelgadopr
¿Puede Perelló hundir a Bernier? “He sido totalmente transparente y estoy tranquilo…”, dijo Jaime Perelló el 16 de julio pasado en un medio de comunicación luego que lo ubicaran “presionando” para que le dieran un contrato en la Cámara de Representantes que preside su amigo y donante político Anaudi Hernández. El servicio de ese contrato nunca se cumplió. Tres semanas más tarde la “tranquilidad” de Perelló se acaba y éste expresa “Esto ha sido una pesadilla”. ¿Y ese cambio? Víctor Burgos Cotto, exdirector de tecnología de la Cámara de Representantes, se declaró culpable en el mencionado caso y apuntó en su declaración que Perelló instruyó a que se acabara de firmar el contrato con el que Hernández Pérez defraudaría al pueblo. Cuando eso trascendió, Perelló envió una escueta declaración escrita expresando su tranquilidad y eso fue todo. Ahora monta un “media tour”. No obstante, también recurre a su cuenta de Twitter, donde publicó 6 tuits, firmados con “JP”, y en los que parece insistir que es inocente de cualquier señalamiento que le puedan hacer relacionado a este caso. Tanto en los medios de comunicación como en su cuenta de la red social utiliza a su familia, esposa e hijos, en el clamor de que sufren este proceso. “Yo amo lo que hago. Toda mi vida he trabajado en el servicio público. Los que me conocen saben lo meticuloso que soy con fondos públicos. JP” publicó. Sin embargo, el exjefe del FBI en la isla, Carlos Cases había dicho que, tras el desastroso “servicio” de la compañía de Hernández Pérez en la Cámara, dicho cuerpo tuvo que contratar a otra compañía, y cito a Cases, “para arreglarle el desbarajuste dejado por 3 Comm. Pero aún así la Cámara le siguió pagando a 3 Comm $13,500 mensuales por el mantenimiento de un cuadro telefónico que nunca pudo poner a funcionar correctamente”. A ver si entiendo a Perelló: le da el contrato a su amigo del alma y donante para que arregle el cuadro telefónico, no se arregla dicho cuadro, tienen que contratar otra empresa, le siguen pagando más de $13,000.00 mensuales a Hernández por nada, y terminamos pagando dos veces un mismo servicio. Señor presidente Perelló, ¿de verdad usted cree que los que me leen se van a comer el cuento que usted es meticuloso administrando fondos públicos? A mi juicio Perelló lució desesperado con los movimientos mediáticos del viernes. No obstante, fue muy cuidadoso con sus expresiones sobre los demás acusados y hasta se negó a contestar si se sintió traicionado por los que ya se declararon culpables de desfalcar al pueblo. ¿Porque? No sé, pero es como si estuvieran poniendo las tormenteras ante el impacto de un huracán que podría comenzar el próximo 15 de agosto cuando inicie el juicio. Dice que él no puede ser acusado porque es testigo y porque no ha hecho nada impropio. Es meritorio aclarar que si luego del testimonio de una persona, trasciende que fue partícipe de un delito, sí puede ser acusado. No estoy diciendo sea su caso, solo aclaro la premisa para que no lo confundan a usted. Perelló también dijo que el tiempo será su mejor aliado y que el proceso se encargará de validar su versión de que él no sabe nada, que él llegó ahora mismo y que si en la Cámara dieron un tumbe, él no estaba allí. Analicemos eso del tiempo y el proceso electoral. Quedan exactamente tres meses para las elecciones. Si es cierto que los federales no emiten acusaciones contra políticos a menos de tres meses de un evento electoral, pues Perelló no tiene nada de qué preocuparse de cara a las elecciones, si es que eso fuera a ocurrir, lo que nadie sabe. Sin embargo, su futuro político dependerá, momentáneamente, de que su nombre quede totalmente libre de cualquier duda durante el proceso judicial que comienza en una semana contra los acusados. Nadie debe mencionarlo o ubicarlo en un movimiento dudoso. Si ocurriese lo contrario, creo que el futuro político de Jaime Perelló estaría comprometido. Correr cerca de dos meses de campaña con una duda en la mente de la ciudadanía, aunque no haya acusación, no solo lo afecta a él, también afecta a David Bernier y el resultado electoral para el Partido Popular Democrático (PPD). Luego de la declaración de Burgos Cotto sobre Perelló, la prensa le preguntó a Bernier sobre el particular, lo que lo puso en una situación incómoda. Bernier se limitó a decir que habrá un nuevo liderato legislativo en enero de 2017. O sea, que aún si el PPD lograra controlar la cámara baja en las elecciones, Perelló no estaría en ese liderato. Si Perelló decide seguir con su candidatura, con una mención comprometedora en el juicio, pondría a Bernier y a la colectividad en la difícil situación de responder ataques políticos de la oposición, que van a atar al candidato a la gobernación con un líder importante de la pava que tendría un signo de interrogación en la frente, por un escandaloso caso de corrupción gubernamental. Ciertamente ese análisis es dentro de un marco especulativo de que Perelló fuera mencionado en el juicio como uno de los que conocía de los traqueteos de Anaudi Hernández o incluso, que presionó para que se otorgara un contrato, y que se mantuviera la compensación, sabiendo que no se brindaba el servicio. En caso de que Perelló no fuera mencionado en ese contexto, pues le sería más fácil mantener su candidatura y sería el pueblo el que juzgue, lo revalide o lo envíe flying to the moon.
economía y Negocios 06
www.metro.pr Lunes, 8 de agosto de 2016
En veremos récord de carros antiguos en P. R.
1
En imágenes
2 La Gran Parada de Autos Antiguos reunió ayer vehículos de la isla tan antiguos como de los años 1920 y 1930.
Al volante. La isla podría destronar a México con el mayor desfile de autos antiguos en el mundo, luego de que Guinness certifique el recorrido hecho en San Juan Con más de dos mil carros, Puerto Rico podría convertirse en el nuevo propietario del récord Guinness al mayor desfile de autos antiguos en el mundo. Aunque la parada de ayer en la isla logró superar el número de inscriptores, varios tecnicismos apuntados por los jueces de Guinness no permitieron que el resultado se supiera de inmediato. Según explicó a Metro personal de la producción, debido a
La cifra
2,000
fue la cantidad de vehículos que acudieron ayer hasta el estadio Hiram Bithorn.
que la Policía detuvo en ocasiones el desfile para dar tránsito, los representantes de Guinness levantaron bandera sobre el evento. Y es que, como parte del reglamento para obtener el récord, todos los vehículos inscritos deben haber estado corriendo al unísono a lo largo del tramo determinado. Ante esto, los jueces de Guinness deberán llevar a sus superiores material audiovisual del evento a fin de tomar una decisión. De ser a favor de Puerto Rico, el país destronaría a México que
/ dennis jones
en 2014 había obtenido este reconocimiento al reunir un total de 1,723 vehículos. Previamente, el récord había estado suscrito a Holanda entre el 2002 y el 2013. Como parte del evento, aficionados y dueños de autos que no pasaban del año 1986 se congregaron en las inmediaciones del estadio Hiram Bithorn en San Juan desde el sábado. Ayer, por su parte, desde las 7:30 a. m. comenzaron a llegar hasta San Juan más participantes acompañados de vehículos que transportaban a todo el que los veía a otras épocas. Junto con ellos, también se comenzaban a arrimar curiosos y aficionados en busca de tomarle una foto o algún video a los modelos de colección. A diferencia de los días previos, el domingo amaneció despejado y el sol le dio gran prota-
gonismo al evento. Pasados unos minutos depués de la 1:00 p. m. el desfile dio inicio con la salida de los carros desde el estadio Hiram Bithorn en San Juan. La idea era hacer un recorrido a lo largo de toda la avenida Roosevelt, tocando la Milla de Oro en Hato Rey hasta San Patricio en Guaynabo. La extensión, explicó previamente Emilio Colón, coordinador de logística de la Gran Parada de Autos Antiguos, se debió a que para concretar el récord todos los carros que participantes deben haber estado corriendo al mismo tiempo Se espera que la determinación de Guinness sea notificada en los próximos días.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Toma vida inversión urbana en Hato Rey
Como parte del proyecto, se construirá un puente que conectará la estación del tren con Popular Center. / suministrada
Como parte del proyecto Urban Hub iniciado a finales de 2015, Popular Inc. anunció la continuación del desarrollo de esta iniciativa que busca conectar la estación del tren urbano en Hato Rey con el edificio Popular Center. En palabras del principal oficial ejecutivo de Popular, Richard Carrión, se trata de la llegada de las estructuras que formarán el puente de conexión de ambos espacios cuya inversión rondará los $30 millones.
Como parte del proyecto, se destacarán los elementos ornamentales de agua y vegetación en su interior y paneles fotovoltaicos en el techo que generarán energía alterna, contribuyendo a mitigar el consumo de electricidad dentro de las estructuras que componen las instalaciones de Popular Center. Al final del recorrido por el puente, se podrá disfrutar de cascadas y estanques de agua, que formarán parte de un parque de recreación pasiva. Tam-
bién, habrá un restaurante y gradas naturales para comodidad de los visitantes. En la etapa actual de desarrollo y construcción del proyecto, más de 50 compañías, entre construcción, proveedores de equipos y materiales, servicios y consultores del patio han sido contratados directa e indirectamente generando más de 300 empleos. Una vez se complete el proyecto, se estima que el mismo generará más de 40 empleos directos e indirectos. metro
3
4
1
Criterios. Todos debían correr
5
Como parte de los criterios que los jueces de Guinness midieron, se evaluó que ningún carro pasara del año 1986. Además, todos los vehículos debían correr a la vez para que se considerara un desfile.
2 3 4 5
La ruta. De San Juan a Guaynabo
Los admiradores de los autos antiguos disfrutaron de los modelos en una ruta que comprendió toda la avenida Roosevelt, desde Hato Rey hasta San Patricio, en Guaynabo.
Modelos. Predominan los Jeep
Uno de los vehículos que mayor cabida tuvo durante el encuentro fueron diversas versiones de Jeep, como fue el caso de una versión Willy de 1962. foto Jeep Puerto Rico
Conteo. Amplia variedad
Si bien ayer acudieron al desfile sobre dos mil autos, según el productor del evento, Ferdinad Pérez, en Puerto Rico existen alrededor de 5,000 carros antiguos.
Turismo. Un récord para aficionados
Además del reconocimiento, obtener un récord Guinness podría permitir a Puerto Rico atraer fanáticos de este tipo de vehículos de otros países. fotos Dennis Jones
noticias 07
Tailandia avala gobierno militar en referéndum
Un grupo de soldados tailandeses hacen fila para comprobar sus nombres antes de votar en el referéndum constitucional. / ap
Constitución. La nueva carta magna propone un sistema basado en funcionarios designados y no electos Los votantes tailandeses aprobaron ayer por abrumadora mayoría una nueva Constitución con respaldo militar que sienta las bases para un gobierno civil influido por los militares y controlado por funcionarios designados, en lugar de autoridades elegidas. En un referéndum convocado por el gobierno militar, el 62 % de los votantes respaldó la nueva Estambul
Sí a la democracia Miles de personas se manifestaron ayer a favor de la democracia, tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio, en el que murieron más de 270 personas. ap Macedonia
Muertes por inundaciones Las lluvias y las inundaciones dejaron al menos 21 muertos, seis desaparecidos y decenas de heridos. Ayer buscaban a desaparecidos y evacuaban a cientos de personas. ap
La cita
“Si la gente no puede decir lo que piensa con libertad o participar en actividades políticas sin miedo, ¿cómo podrán participar de forma significativa en este referéndum?” Josef Benedict, subdirector de Amnistía Internacional para el sureste asiático y el Pacifico
carta magna, mientras que el 38 % la rechazó, según informó a la prensa el comisionado electoral, Somchai Srisutthiyakorn. Hasta el momento se habían contado el 91 % de los sufragios y
no se espera que cambie mucho el resultado una vez que sean contabilizados todos los votos. El referéndum fue visto como una prueba de la popularidad del gobierno militar del primer ministro Prayuth Chan-ocha, un general jubilado que ha reprimido fuertemente la disidencia desde que llegó al poder en un golpe de estado en 2014. No obstante, su gobierno también ha traído cierta estabilidad y puso fin a la frecuente violencia en las calles y a las políticas divisivas que habían deshilado el tejido social de Tailandia desde hacía años. Esa apariencia de estabilidad pudo haber ayudado a explicar el voto a favor de la nueva constitución. ap
Donald Trump. A la carga con endoso a Paul Ryan y críticas a Hillary Clinton El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, endosó finalmente el viernes la reelección del líder cameral republicano Paul Ryan, como representante por Wisconsin, trayendo una relativa calma al partido que se sacudió la pasada semana. Trump, sin embargo, no duró mucho tiempo alejado de las controversias, pues tan pronto como el sábado lanzó una fuerte crítica a Hillary Clinton al decir que “ella tuvo un cortocircuito en el cerebro. Ella tiene problemas”. metro
Trump hizo declaraciones sobre Clinton en un evento en New Hampshire. / ap
voces 08
www.metro.pr Lunes, 8 de agosto de 2016
ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
hiram guadalupe pérez sociólogo Twitter: @hiramgp
Orgullo antillano y puertorriqueño Somos puertorriqueños, antillanos, caribeños y latinoamericanos. Esa es la sentencia de nuestra condición nacional: hijos e hijas de Puerto Rico que estamos enlazados con nuestra América Latina y el Caribe por vínculos históricos, políticos y sociales. Esta afirmación no viene únicamente de quienes profesamos la independencia patria. Al paso de los años, y para bien, se ha convertido es un sentimiento que ha abrazado a la inmensa mayoría de ciudadanos y ciudadanos de nuestra nación aunque al adentrarnos al debate político en torno a cómo se preserva, se fortalece o se pierde esa condición nacional caribeña encontremos apreciaciones contradictorias. Sentirse puertorriqueña o puertorriqueño es algo más que haber nacido en esta isla. Es amar lo que somos y lo que tenemos y, para eso, basta con vivir en este terruño y defenderlo. Muchas y muchos han nacido aquí y reniegan sentirse puertorriqueños. Reprochan sus raíces antillanas y no vacilan en culpar a los suyos de las desventuras socioeconómicas que vivimos. El problema, dicen, somos los de
aquí porque los otros, los de allá, en referencia a Estados Unidos, lo hacen mejor. Viven presos y presas de su complejo nacional y lo patentizan en actitudes clasistas, racistas y xenófobas. Este dilema ha cristalizado en los últimos días con las inoportunas y desatinadas expresiones de la extenista Beatriz “Gigi” Fernández, quien cuestionó en su cuenta de tuiter al Comité Olímpico de Puerto Rico por otorgarle el abanderamiento de nuestra delegación en los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro al deportista Jaime Espinal. Su escaramuza fue por el origen dominicano de nuestro ya medallista olímpico. Su expresión, de inmediato,
estalló en el corazón de miles de buenos puertorriqueñas y puertorriqueños, nacidos y criados aquí, y quienes han elegido ser parte de nuestro pueblo. Escribió la extenista: ¿Es Dominicano o de @PuertoRicoPUR? Double standard (¿doble vara?). Las expresiones de Fernández denotan un profundo prejuicio racial y clasista. Espinal es nacido en República Dominicana, criado en Puerto Rico, negro y pobre. Viene de abajo, de clase humilde y tiene la fibra de su ser anclada en las comunidades de nuestro país, adonde acude a diario a aportar con su talento y ejemplo al desarrollo atlético de nuestra juventud.
Es probable que esa haya sido la dimensión que más le mortificó a la exatleta. No es un dominicano blanco y de clase pudiente lo que, quizás, hubiera marcado una diferencia. Fernández, quien ha sido consistente en vedar su origen puertorriqueño, parece que ignora los lazos históricos que nos unen como pueblo a la hermana República Dominicana y de seguro poco le importan. Mas hay que recordar la relación que hemos forjado por más de un siglo con la hermana república antillana, sellada por experiencias migratorias de un lado al otro que han sido muy enriquecedoras para ambos pueblos. Por ejemplo, Ramón Emeterio Betances, denominado el Padre de la Patria, es hijo de
dominicano y Eugenio María de Hostos, otro de nuestros grandes próceres, logró sus más grandes contribuciones en ese país. Hoy miles y miles de dominicanos habitan nuestro terruño y aportan a diario al bienestar de nuestra nación. Son hijos e hijas del caribe antillano que han seleccionado amar a Puerto Rico, tal vez como nunca logró hacer la extenista. Jaime Espinal es orgullo de Puerto Rico, gústele o no a quienes hoy critican su abanderamiento. Su presencia en nuestra delegación vale medalla de oro y nos recuerda con orgullo la verdadera procedencia de nuestra nacionalidad. Somos mujeres y hombres de ascendencia afroantillana y vinculados a una América Latina que enriquece nuestra cultura y nuestra historia.
Destacado
“Espinal es nacido en República Dominicana, criado en Puerto Rico, negro y pobre. Viene de abajo, de clase humilde y tiene la fibra de su ser anclada en las comunidades de nuestro país, adonde acude a diario a aportar con su talento y ejemplo al desarrollo atlético de nuestra juventud”.
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 928 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Tecnología 09 IGN
Info-Gamers
Nintendo revela juegos para el GamesCom 2016 Doom tendrá un juego de mesa Fantasy Flight Games realizará un juego de mesa de Doom, basado en la última entrega del videojuego. Podrán jugar de dos a cinco personas, quienes elegirán si quieren ser marinos o demonios. Cada equipo tiene sus propios objetivos: unos deberán salvar a Marte y los otros, detenerlos. IGN LATINOAMÉRICA
Alemania es sede del GamesCom en Europa, un evento del calibre del E3 en Estados Unidos. Y, como parte de los preparativos, Nintendo publicó los juegos que estarán disponibles para que el público los pruebe. La sorpresa es que la firma no llevará uno de los favoritos del E3: The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Sí estarán disponible en 3DS Mario Party: Star Rush y Sonic Boom: Fire & Ice. El GamesCom se llevará a cabo entre el 18 y 21 de agosto en Koelnmesse, Alemania.
+ PLUS
Info-Gamers
Prohibición incluye, Para las transmisiones de Río 2016, integraron 12 mil computadoras, 600 servidores, 15 mil teléfonos fijos y 15 mil radios. /
Brilla la tecnología en las Olimpiadas 12,000
Todos estamos entusiasmados por las Olimpiadas y ahora la tecnología nos ha facilitado ver todo lo que ocurre en los juegos que se llevan a cabo en Brasil. Ante esto, compartirmos algunas plataformas que le notificarán a través de su teléfono inteligente todo el acontecer. Asimismo, también podrán conocer cuán compleja es la tecnología que conlleva lograr una trasmisión eficiente. En primer lugar, debe tener instalado al menos estas apps: Facebook, Twitter, Instagram, la app oficial de los Juegos Olímpicos Río 2016 y de la cadenas de televisión NBC y Telemundo, ya que estos son los canales que tienen el derecho para transmitir los eventos en inglés y en español. Una vez tenga estas apps ins-
taladas podrá escoger cuáles son las categorías deportivas y el país de interés. De esta forma, recibirá notificaciones de resultados. Para este evento deportivo, las compañías de televisores 4K han preparado hace un año sus equipos para que el consumidor pueda disfrutar el contenido con más brillo. De ahí que en las transmisiones hayan tantos colores en el montaje olímpico. Todo es por la calidad colorida de la transmisión. Es importante destacar que la cadena NBC anunció que proyectará las imágenes, no solo en la resolución de 4K, sino también en formato alto rango dinámico (HDR, por sus siglas en inglés) con el que el televidente podrá apreciar más brillo y un 4K mejorado. El canal NBC
Dato
computadores se utilizan en las Olimpiadas de Río para lograr transmisiones de datos.
anunció, además, que su sonido será Dolby Atmos, así que el que tenga un sistema de audio, podrá sentir gran diferencia. Ya para los próximos juegos, a realizarse en Tokio, Japón, en 2020, se estima que se harán las primeras transmisiones de prueba con resolución 8k, así que ya sabemos que en dos años iniciará la ventas de televisores con esta resolución. De primer plano, al ver el montaje de estas olimpiadas no muchos saben lo complejo que es lograr estas transmisiones y la cantidad de aparatos tecnológicos que se necesitan integra dos al centros de datos. Este número llega a 12,000 computadoras, 600 servidores, 15,000 teléfonos fijos, 20,000 teléfonos móviles y 15,000 radios. Así que el mes de agosto, además de estar lleno de deporte, también servirá para demostrar que con la tecnología todo el posible.
Roberto Mercado
www.envivopr.com
Terrazas*
Vehículos con menores
Balcones*
facebook.com/dejaloyapr twitter.com/dejaloya *Establecimientos
Autorizado por la CEE: CEE-SA-16-2765A
Conectividad. La fiebre olímpica se apodera de todos y queremos ver los eventos en directo
pero no se limita en:
archivo
2
10
www.metro.pr Lunes, 8 de agosto de 2016
Julieta venegas La artista mexicana se presentará en el Coliseo de Puerto Rico en poco más de un mes.
“Se sigue limitando el papel de la mujer a algo chiquito”
entretener Cine
Suicide Squad vence a los críticos La comedia de supervillanos Suicide Squad superó reseñas muy críticas y recaudó unos $135.1 millones en su estreno en Estados Unidos y Canadá, logrando uno de los estrenos más exitosos del año. El filme tenía la presión de lograr un buen estreno dado que la anterior película parecida del estudio, Batman v Superman: Dawn of Justice, basada en las historietas de DC Comics, tuvo una acogida pobre. Es un nuevo récord para un estreno de agosto, superando a la cinta del 2014 Guardians of the Galaxy, basada en las historietas de Marvel.
Cargada con el poder femenino que siempre la ha caracterizado, alzando una voz de protesta por las problemáticas de su país, y lista para contar su experiencia como madre, Julieta Venegas se prepara para su regreso a Puerto Rico. La cantautora habló con Metro en Colombia. En varias entrevistas ha dicho que Algo sucede es una celebración a la vida, ¿por qué? — En realidad se llama Algo sucede, porque algo siempre puede pasar, algo siempre nos puede sorprender, emocionar, enseñar. Eso para
mí hay que celebrarlo, porque es bonito que la vida nos siga asombrando, y que nos dejemos fascinar por ella también. ¿Qué sucede actualmente en la vida de Julieta Venegas? —Estoy un poco repartida entre la gira y mi vida en casa. Muchos viajes intensos y cortos, para estar más tiempo con mi hija, cocinar, hacer planes y leer. Tener tiempo de descanso me hace disfrutar mucho más de los conciertos. En su disco también le canta a México y a sus problemáticas. Una de estas canciones es Explosión.
—Este tema hace referencia a las desapariciones. En México tenemos miles de desaparecidos y una ausencia de justicia que me causa gran dolor e impotencia. Sentí la necesidad de escribir esa canción, quizás para expresar mi tristeza, que también es una forma de esperanza de que las cosas pueden cambiar. ¿Qué es lo más difícil de ser mujer en la sociedad? —Que se sigue limitando el papel de la mujer a algo muy chiquito. Según nosotros, somos muy posmodernos en todo, pero en el tema de las mujeres se demuestra que no es así. La equidad no es una realidad todavía, sigue siendo una utopía. Se ve en la legislación de los derechos de reproducción, en el hecho de que el tema de la despenalización del aborto sigue siendo un tema intocable, en que en el trabajo aún no se considera a una mujer igual que a un hombre. En fin, podría seguir, pero el caso es que los ejemplos hablan por sí solos. ¿Y en la música? —En la música, en cambio, nunca
Así lo dijo
“Escribí Una respuesta cuando desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Es una canción que habla sobre cómo la realidad en ciertos momentos nos sobrepasa”. Julieta Venegas, cantautora mexicana.
me sentí discriminada por el hecho de ser mujer, ni tratada de una manera distinta. Siempre he tenido la suerte de encontrar a gente maravillosa que ha respetado mi visión y mi manera de trabajar. ¿A qué más le canta en este álbum? —A mi infancia, a la adolescencia y sus frustraciones, al amor en sus diferentes formas, a México y a mi hija. Es un tema en el que trato de explicarle que las cosas se van viendo menos enredadas a medida que vas creciendo. ¿En qué ha cambiado la Julieta Venegas de Aquí a la de Algo sucede?
—En esencia sigo siendo igual, mis razones para hacer música no han cambiado. Creo que desde muy chica me di cuenta de que para mí era una vocación y eso sigue intacto. Mi manera de hacer canciones y los temas de los que hablo sí se han ido modificando. ¿Por qué es esencial la presencia del acordeón en sus álbumes? —Me gusta mucho el carácter que les da a las canciones y me encanta tocarlo en vivo. Además, puedes combinarlo con cualquier instrumento en un tema. ¿Qué representa Simona en su vida? —Es mi prioridad y vino a cambiar muchas cosas tanto en la logística de mi vida como en mi manera de sentir al mundo y a los demás. Además, me inspira mucho, un día me va a pedir que deje de dedicarle canciones y entonces no sé qué vamos a hacer.
Lizeth Cadena
lizeth.cadena@publimetro.co
11
3 deportes
Alex Rodríguez jugó 22 temporadas en las Grandes Ligas. / ap
A su último juego A-Rod Grandes Ligas. Anunció ayer su retiro como jugador y se dedicará a asesorar a los Yanqees Una larga y controvertible carrera llegó a su fin. Álex Rodríguez anunció ayer que se retirará del béisbol profesional y que su último juego será el próximo viernes, 12 de agosto contra os Rays de Tampa Bay en el Yankee Stadium. “Es un día difícil. Amo este juego y amo este equipo. Hoy me despido de ambos”, expresó Rodríguez entre lágrimas en una conferencia de prensa. Los Yankees anunciaron que después del partido del 12 de agosto, Rodríguez será dejado en libertad y firmará contrato como asesor especial del equipo. Ese acuerdo vence el 31 de diciembre de 2017. La intención es que ayude a los jugadores jóvenes de los Yankees. A-Rod jugó 22 temporadas Así dijo
“Todos queremos seguir jugando por siempre. Pero no funciona de esa manera”. Alex Rodríguez, jugador de Grandes Ligas
en las Grandes Ligas con los Marineros de Seattle, los Rangers de Texas y los Yankees de Nueva York. Fue reconocido jugador más valioso en tres ocasiones (2003, 2005 y 2007), recibió diez Bates de Plata y dos Guantes de Oro. Rodríguez fue parte del equipo campeón 2009 de los Yankees. “Quiero ser recordado como alguien que ama el béisbol. También como alguien que tropezó mucho, pero se levantó”, comentó Rodríguez sobre su legado. A pesar de tener una carrera exitosa, A-Rod protagonizó controversias. En 2009, admitió que usó sustancias prohibidas y en 2013, fue nombrado en la lista de clientes del difunto laboratorio Biogenesis. Ese escándalo resultó en la suspensión por la temporada 2014 entera. Rodríguez fue seleccionado inicialmente en el sorteo de nuevo ingreso de 1993. Subió a las Grandes Ligas por primera vez en 1994 a los 18 años. Tiene 15 temporadas de 30 cuadrangulares o más, empatado con Hank Aaron para la máxima cantidad en la historia de la MLB. Tiene 696 cuadrangulares en su carrera.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
Félix Verdejo
Sufre accidente de motora El púgil boricua Félix Verdejo sufrió ayer un trauma en la cabeza y varias laceraciones en diferentes partes de su cuerpo tras verse involucrado en un accidente de motora en Río Grande. El teniente Rodolfo León de la División de Tránsito de Fajardo dijo a Metro que Verdejo perdió el control de la motora y cayó al pavimento en el kilómetro 28 de la PR-3. Se indicó que la condición del boxeador es estable y que llevaba casco protector mientras conducía. Verdejo, de 23 años, tiene récord de 22-0 con 15 nocauts en su carrera.
deportes 12
www.metro.pr Lunes, 8 de agosto de 2016
Gana Puig y Burgos mejora su marca de los Juegos 2012 Río 2016. Equipo de voleibol femenino se enfrentará esta tarde a Serbia luego del revés en su debut ante EE. UU. El debut de Mónica Puig en el tenis olímpico fue un éxito y Lely Burgos mejoró su desempeño de Londres 2012. Esas fueron las actuaciones destacadas del día de ayer en acción boricua de los Juegos Olímpicos 2016. El partido entero fue uno de rachas para Puig. En el primer set, la boricua estableció ventaja de 3-2, pero Hercog le batalló y empató, 3-3. De ahí, Puig se apoderó del set al ganar los últimos tres juegos. Gracias a ese dominio, la puertorriqueña ganó el set, 6-3. En el segundo periodo, Hercog pareció darle dificultad a Puig, al irse al frente, 2-1. Desde ese momento, Puig comenzó un avance de 12 puntos consecutivos y ganó los próximos tres
juegos para despegarse, 4-2. Hercog estuvo a un punto de ganar su tercer juego, pero Puig luchó para sacarle el juego de las manos y eventualmente terminó ganando cinco juegos al hilo para ganar el set y el partido. “¡Mi debut olímpico fue lo que esperaba y más! Mañana (hoy) continuaremos”, expresó Puig en su Twitter. Con la victoria, Puig avanza a la segunda ronda. Enfrentará hoy a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, quien está clasificada número 19 en el mundo por la WTA. Puig nunca ha enfrentado a Pavlyuchenkova. En cuanto a Burgos, En el evento de levantamiento de pesas, la puertorriqueña registró un total de 162 kilogramos, para terminar tercera en el Grupo B y en el novenopuesto en la competencia. “Estoy muy feliz de hacer seis movimientos en una competencia, de tanto nivel de tanta competición. Lo que quiero decirle al pueblo de Puerto Rico es que no le habré podido regalar una
Lo que dijo
“Empecé muy mal por los nervios. Todavía estoy nerviosa, pero ya contenta”. El equipo de voleibol femenino de Puert Rico jugará hoy contra la selección de Serbia. / getty images
Mónica Puig, sobre sus emociones durante su debut olímpico
Adriana y Brian regresan con mucho aprendizaje A pesar de la decepción que sienten ambos Brian Afanador y Adriana Díaz por sus tempranas salidas de los Juegos Olímpicos 2016, la experiencia servirá de aprendizaje. Afanador, de 19 años, y Díaz, de 15 años, son jóvenes y ya tuvieron el sabor de la competencia olímpica a temprana edad. “Aparte de la tristeza que se siente, diría que aprendimos mucho. No vinimos a decir que fuimos a participar. Demostramos que somos una amenaza”, comentó a Metro desde Río de
Adriana Díaz terminó con marca de 1-1 en Río 2016. / getty images
Janeiro Bladimir Díaz, padre y entrenador de Adriana. Por primera vez, los tenismesistas sintieron un gran respaldo de Puerto Rico como repre-
sentantes deportivos. “El cariño que nos dieron en veracruz y Toronto se duplicó aquí, hasta en derrota”, expresó el dirigente. Adriana perdió en cuatro sets en la segunda ronda de ayer, pero capturó el respaldo de los fanáticos presentes por su valentía a sus 15 años. “Lo positivo que pude observar fue la madurez que demostró. Adirana supo aguantar presión y nunca se quitó, hasta cuando cayó atrás. Este es un escenario que mete miedo”, sostuvo Díaz. christian fuentes
Lely Burgos culminó su participación en Brasil en noveno lugar. / getty images
AGENDA DE HOY Ecuestre (Cross country) Lauren Billys
9:00 a.m. Tenis (Segunda ronda) Mónica Puig
9:45 a.m. Voleibol Femenino PUR vs. SRB
3:00 p.m. medalla, pero entiendo que les regalo lo mejor de mí. No solo durante esta competencia, sino en estos cuatro años”, expresó Burgos en declaraciones escritas. La atleta se convirtió en la primera mujer puertorriqueña en participar en dos Juegos Olímpicos. Por otro lado, la selección de voleibol femenino de Puerto Rico tendrá hoy su segundo partido en la primera fase de Río 2016. El sexteto enfrentará a Serbia a las 3:00 de la tarde. En el primer partido de voleibol olímpico de Puerto Rico, las boricuas perdieron en tres sets ante Estados Unidos, que ganó plata en Londres 2012.
christian fuentes torres @ChrisFuentes24
DEPORTES 13 Controversia
Experto: Tuit no fue para Jaime, pero para COPUR Existen muchos elementos dentro de la controversia de las expresiones de la extenista Gigi Fernández sobre Jaime Espinal como abanderado de la delegación de Puerto Rico. Muchos tomaron a mal el cuestionamiento de Fernández sobre la nacionalidad de Espinal, nacido en República Dominicana. Fernández ha representado a Estados Unidos a pesar de haber nacido en Puerto Rico. “Es una situación delicada, porque son muchas personas, no tan solo atletas, que se motivan y trabajan para mudarse fuera de su país. En el caso de Jaime, este muchacho nació en Santo Domingo y creció en un gimnasio de Puerto Rico con pocos recursos. Lo que sucede es que somos muy celosos con quién nos representa”, indicó a Metro Mario Butler, exbaloncelista y psicólogo deportivo. Butler nació en Panamá y lleva 32 años en Puerto Rico, por tanto, se identifica con la situación. “Esas expresiones no fueron para Jaime. Fueron para COPUR, ya que ella recibió muchas críticas por irse a representar a Estados Unidos. Obviamente en el momento que fue, si no se entiende, se tomará a mal”, comentó Butler. “Jaime es un ejemplo para boricuas y dominicanos y ambos han dado mucho orgullo a la isla. Nadie puede cambiar donde uno nació”, añadió.
Serena y Nadal ganan sus debuts Tenis. Dos de los astros del tenis comenzaron su jornada en Río 2016 con victorias en el primer día de acción Tras dos meses de inactividad por una lesión de muñeca, Rafael Nadal despejó dudas sobre su estado físico y despachó ayer 6-2, 6-1 al argentino Federico Delbonis en su debut en el tenis de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Nadal, tercer preclasificado en el tenis olímpico, quebró el saque de Delbonis en seis ocasiones, incluyendo en el último game del encuentro para imponerse en poco más de hora y media. “No quiero hablar más de mi muñeca”, aclaró el mallorquí, 5to del mundo, en rueda de prensa. “No está perfecta, necesita más tiempo (de recuperación). Si esto
Rafael Nadal debutó con victoria en la primera ronda de Río 2016. / getty images
no fuera unos Juegos Olímpicos no estaría aquí”, confesó con rostro adusto. Por otro lado, Serena Williams no quedó del todo contenta con su desempeño, aunque de todas formas superó 6-4, 6-2 a la australiana Daria Gavrilova en un duelo
por primera ronda bajo condiciones de fuertes vientos. Williams, que no jugaba desde que conquistó su 22do título de Wimbledon a principios de julio, tiene 19 victorias en sus 20 últimos partidos. Aun así, tuvo varios momentos de arrebatos cuando las cosas no le salían bien ante su oponente, la 46 del ranking mundial. “Siempre estoy frustrada si las cosas no salen perfecto”, dijo la estadounidense. La cabeza de serie en Río no tuvo su mejor desempeño en el duelo de 91 minutos ante Gavrilova, quien sólo una vez superó la segunda ronda de un grand slam. La sorpresa mayor se produjo posteriormente, cuando Serena y su hermana Venus sufrieron su primera derrota en un duelo en dobles en el tenis olímpico al ser sorprendidas 6-3, 6-4 por las checas Lucie Safarova y Barbora Strycova en la primera ronda en Río. ap
Con muchos espectadores aún en busca de su asiento en el estadio Olímpico de Río, Alberth Elis puso bien pronto en ventaja a Honduras, pero la alegría de la selección centroamericana duró poco ante Portugal, que remontó para imponerse el domingo 2-1 en su segundo partido de los Juegos Olímpicos y clasificarse así directamente a la siguiente fase del torneo. La selección blanquiazul cuenta con tres puntos que hubieran podido ser más de haber aguantado la ventaja que le proporcionó el gol de Elis antes de cumplirse el primer minuto del encuentro. Pero tantos de Tobias Figueiredo (21) y Paciencia (36) permitieron voltear el marcador a Portugal. “El segundo gol fue por un rebote. Portugal no es un equipo
Escasos los fanáticos en los Juegos Olímpicos Los atletas olímpicos han estado compitiendo ante escaso público en algunas sedes o ante asientos prácticamente vacíos en otras durante los primeros días de actividades en Río de Janeiro –un problema que puede ser rastreado hasta las largas filas en los puntos de acceso, los embotellamientos vehiculares y la falta de familiaridad con algunos deportes. / ap
Los portugueses vencieron, 2-1, a la selección de Honduras. / ap
de principiantes. Nos duele, pero me voy contento por el juego y felicito a los jugadores. Desafortunadamente, el futbol se mide por los goles”, lamentó el técnico colombiano de Honduras, Jorge Luis Pinto. ap
MEDALLERO PUESTO
christian fuentes
Jaime Espinal fue el abanderado de Puerto Rico en Río. / getty images
Fútbol. Portugal remonta ante Honduras y pasa a la próxima ronda en Río
PAÍS
TOTAL
1
china
3
2
3
8
2
australia
3
0
2
5
3
italia
2
3
2
7
4
corea del sur
2
2
1
5
5
hungría
2
0
0
2
6
e.e.u.u.
1
5
2
8
7
rusia
1
2
2
5
8
suecia
1
1
0
2
9
japón
1
0
6
7
10
tailandia
1
0
1
2
Wi-Fi Ready
Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420
Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com