20160811_pr_sanjuan

Page 1

volverán LOS Niños de Stranger Things

Los productores de la serie de Netflix hablan sobre la segunda temporada

página 12

www. San juan, Puerto rico

Jueves, 11 de agosto de 2016

@Metro_PR

.pr

facebook.com/MetroPR

Candidatos a Fortaleza aprietan paso a 89 días para las elecciones Calendario. Al marcar ayer el día 90 en el conteo regresivo de cara a las elecciones generales de noviembre, Metro habló con los directores de campaña de los candidatos a la gobernación, quienes destacaron la importancia del contacto directo con la gente, más allá de las redes sociales Foros. Los aspirantes se mantienen activos en diversos foros de discusión para maximizar su presencia mediática Crisis. La situación económica de la Isla ha afectado los recaudos de los políticos, por lo que tendrán que ser estratégicos en la movilización pÁgina 02

AEE descarta daños a enseres por apagones Aunque anticipan un alza en las reclamaciones de electrodomésticos dañados por los apagones recientes, funcionarios de la Autoridad de Energía Eléctrica descartan que estos eventos provoquen averías a los equipos de los clientes. página 04

Detallan nuevas políticas en la Uniformada El superintendente de la Policía, José Caldero y el monitor federal, Arnaldo Claudio reclamaron que se erradicó la política en los procesos de la agencia.

olimpiadas desde otro punto de vista

página 06

pÁgina 17

Metro en Río reporta sobre cómo los fanáticos del evento olímpico de Regata se las arreglan para ver la competencia sin tener que pagar las entradas.

Mónica Puig jugaría hoy, luego que la lluvia aguó los partidos de ayer

PáG.ina 18

/ metro río


1 noticias

02

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Contralora. Irregularidades Política. Legisladores en Federación de Alcaldes sacan la cara por Perelló La contralora, Yesmín Valdivieso, reveló el miércoles sendas auditorías que incluyen irregularidades en el pago de más de 400 horas extras a la asistente administrativa de la Federación de Alcaldes; como otros seis señalamientos también relacionados a uso de fondos públicos en la Federación de Legisladores Municipales. La fecha de la auditoría fue del 1ro de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2015. Valdivieso precisó que las auditorías revelan que ambas entidades incumplieron con el envío de informes semestra-

Dato

4

fueron los informes de las auditorías a la Federación y Asociación de Alcaldes y de Legisladores Municipales que la Oficina del Contralor publicó ayer

les a la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales y a la Oficina de Gerencia y Presupuesto. Además, el informe señala deficiencias por un pago de nómina por horas extras. metro

El legislador Carlos Bianchi Angleró y el candidato por acumulación Jorge Colberg Toro, ambos del gubernamental Partido Popular Democrático (PPD), lamentaron lo que consideran “eco de agendas cargadas” en contra del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, sin estar “acusado ni ha cometido ningún acto ilegal”. Advirtieron que el líder cameral no ha incurrido en ninguna acción “que atente contra el reglamento que rige los procedimientos legislativos y administrativos

de la Cámara baja”. “Perelló es un hombre honesto que se ha distinguido por ser un servidor público intachable, privilegiando siempre el bienestar del país sobre cualquier otro, dedicando su vida a atender las necesidades de los demás”, sostuvieron ambos políticos en declaraciones escritas. Ambos políticos indicaron que el presidente de la Cámara se ha caracterizado por un estilo vertical, firme y transparente.

Elecciones. Directores de campaña de los candidatos a la gobernación comparten sus estrategias a 89 días de las elecciones Educación

Siguen las renuncias de maestros A solo días del comienzo de clases en el sistema de instrucción pública ya unos 119 maestros han presentado su renuncia al Departamento de Educación (DE). De acuerdo con datos de la agencia, a esta fecha hay unas 245 vacantes de educadores en el sistema y la mayor cantidad de renuncias son en la región de Caguas. Este factor se suma a que la agencia no ha podido conseguir cubrir todas las vacantes de maestros en Inglés, por lo que la fecha hay unas 245 plazas de maestros en el DE. Este lunes comenzaron clases cerca de 361,256 estudiantes, en 1,293 escuelas públicas alrededor del país. De estos 146,985 estudiantes pertenecen al Programa de Educación Especial; 32,000 están matriculados en escuelas ocupacionales; 16,958 en escuelas especializadas y 5,700 en escuelas con metodología Montessori.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás / Archivo

Campañas políticas calientan motores de cara a noviembre metro

A casi tres meses para que los seis candidatos a la gobernación se enfrenten en las elecciones generales del próximo 8 de noviembre, las estrategias de campaña se mantienen tanto en las redes sociales como en las estrategias tradicionales para allegar votos. Los líderes de las campañas de los candidatos resaltaron que, a diferencia de otros cuatrienios, éste se ha distinguido por las constantes invitaciones que han recibido para participar en foros que organizan asociaciones, entidades privadas y públicas. Igualmente, en la recta final a las urnas los seis que figuran en la papeleta para liderar el país ya tienen programadas sus agendas para enfrentarse en debates formales organizados por diversos medios de comunicación local. En cuanto a los esfuerzos de campaña en estos casi 90 días, los directores de campaña coinciden que, ante el embate económico, las redes sociales también han sido aliadas dentro de las opciones de exposición de sus ideas y proPPD

Los aspirantes a la Fortaleza están conscientes de que ahora las campañas políticas deben llevarse tanto en áreas públicas como en redes sociales . / Archivo

puestas de gobierno. Mientras, no descartaron que durante las próximas semanas comiencen a insertarse en la propaganda mediática. La directora de campaña de David Bernier, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Liza Ortiz, afirmó que las visitas casa a casa “se tienen que seguir dando” porque “no a todo el electorado lo puedes atender por medio de las redes sociales” y que dependiendo la edad PNP

área geográfica hay que realizar el acercamiento particular. Ortiz enfatizó que mientras más vías de comunicación disponible, se da la dinámica de facilitar la comunicación directa con las personas, pero igualmente lo “complica porque son muchos elementos y temas corriendo a la vez y cambian todo el tiempo [...]”. En esta misma línea, el director de campaña de Ricardo Rosselló Nevares, candidato a la PIP

gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Elías Sánchez, opinó que en su experiencia “redes sociales nos facilita el trabajo”. Mientras, destacó la “fortaleza” de Rosselló Nevares de mantener activo el contacto en “la calle” en conjunto con sus perfiles digitales. No obstante, la candidata independiente Alexandra Lúgaro ha sido la que desde inicios de su candidatura expresó que sus esfuerzos serían a través de las redes soPPT

David Bernier

Ricardo Rosselló Nevares

María de Lourdes Santiago

Rafael Bernabe

• Balance en caja a junio 2016. $263,243.30

• Balance en caja a junio 2016. $67,066.77

• Balance en caja a junio 2016. $4,021.77

• Balance en caja a junio 2016. Radicó declaración de organización, $15,509.38

• Balance en fondo especial. $275,499.89

• Balance en fondo especial. $98,000

• Balance en fondo electoral PPD. $95,405.549

• Balance en fondo electoral PNP. $90,266.36

• Balance en fondo especial. $ 5,000.00 (sin parear) • Balance en fondo electoral PIP. $286,556.47

• Balance en fondo especial. $10,500.00 (sin parear) • Balance en fondo electoral PPT. $316,045.43

ciales. Lúgaro ha logrado allegarse seguidores publicando videos y comunicando en tiempo real sus actividades. Pero, según indicó a este diario, reconoció que no todo el electorado está en la Internet, por eso ideó “Lúgaro en la plaza”. “Es un conversatorio donde no solo planteo mis propuestas y lo que pasa en el país con datos, sino que no me voy hasta que se conteste la última pregunta”, explicó Lúgaro, quien dijo visitó seis plazas públicas y que los próximos meses esperar llegar a 20 pueblos de distintos puntos de la Isla. De otro lado, el otro candidato independiente a la gobernación Manuel Cidre precisó que su campaña no se ha alterado y que ahora ha entrado en una “campaña agresiva” de reconocimiento basado en la exposición mediática. En otro tono, los directores de campaña del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Calixto Negrón y Manuel Rodríguez, respectivamente, reconocieron las limitaciones en sus presupuestos, pero fueron positivos en que cuentan con el equipo para movilizarse y aprovechar cada foro para expresar sus ideas.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Independientes

• Manuel Cidre. Balance en caja $13,075.06 • Alexandra Lúgaro. Balance en caja $5,726.85


e Pqte.bds. 10 L

Pernil de Cerdo

69

Delantero US. Reg. $1.59 Lb. En su empaque original

¢

KikiriQuirch

Muslos o Caderas de Pollo US. Reg. $1.49 Lb. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

Lb.

Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

89

¢

Criada

1

5x 00

Busca los Cupones de Ahorros en Nuestro Shopper

Habichuelas Variedad. Garbanzos Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 50¢ c/u

Límite de 10 Latas por cliente por compra

1

2x 00

Corned Beef Lata de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u

Límite de 4 Latas por cliente por compra

CapriSun

4

2x 50 Con

Cupón

50¢ de Descuento al comprar (2) Cajas con el Cupón de Ahorros Selectos

Oscar Mayer

Lunchables. Variedad Pqte. de 2.4 a 4.4 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.25 c/u Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra

4

4x 00 Con

Cupón

$1.00 de Descuento al comprar (4) Pqtes. con el Cupón de Ahorros Selectos

5

El Mago

Arroz. Grano Mediano Fardo de 10 de 3 Lbs. Reg. $16.99 Límite de 1 Fardo por cliente por compra

17

Pqte.

Bologna, Cotto Salami, Pqte. de 8 oz. Baked Cooked/Bolied/ Smoked Pqte. de 6 oz. Reg. $3.19 c/u Especial $1.67 c/u

Pan Club Blanco, Integral, Integral Blanco Pqte. de 24 oz. Reg. $2.89 c/u

Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

1

10

99

Oscar Mayer

Selectos

Mayonesa Real, Light, Canola, Olive Oil Env. de 30 oz. Reg. $3.99 c/u Especial $2.50 c/u

2x 00

5

2x 00

Hellmann’s

Bebidas. Variedad Caja de 10 de 6 oz. Reg. $3.29 c/u Especial $2.50 c/u Límite de 2 Cajas por cliente por compra No Incluye Super V ni 100% Jugo

Lb.

99

Hereford/ La Fe

Criada

Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 20¢ c/u Límite de 15 Latas por cliente por compra

Valeria’s

Pechuga de Pollo IQF. Sin Piel/Hueso De Puerto Rico. Cong. Reg. $23.99 Pqte.

5

99

3x 00

c/u

Pepsi, 7•Up Regular, Dieta Sunkist China, Uva Mountain Dew Bot. de 1.75 Lts. Reg. $1.19 c/u

89

¢

c/u

Huevos Americanos Grado A. Medianos Pqte. de 1 Docena Reg. $1.29

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.

Especiales válidos del 11 al 17 de agosto de 2016

69

¢

Tomates para Ensalada

US. Reg. $1.49 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra

79

¢ Lb.


noticias 04

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Aseguran apagones selectivos no afectan enseres eléctricos Reclamo. Un funcionario de la AEE no descarta que se reporten querellas por averías a equipos ante los apagones recientes, pero aseguró que el mecanismo es igual que desconectar el enser por lo que no deben haber daños Las interrupciones programadas de energía eléctrica no deberían dañar los electrodomésticos, así lo aseguró Ernesto Ramos Soto de la Oficina de Administración de Riesgos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). De acuerdo con el funcionario, los apagones selectivos, mecanismo que la corporación pública utilizó recientemente ya que el sistema no podía cumplir con la demanda energética de sus clientes, es una desconexión de la fuente de energía y “los equipos vienen protegidos porque eso es lo mismo que cuando tu apagas el enser y lo prendes”. “Ya veremos que luego de los eventos que hubo hace dos semanas de los apagones selectivos mucha gente somete reclamaciones y la verdad es que eso no es razón para someterlas, aunque aún no me han llegado, te lo digo como experiencia de años anteriores, eso aumenta el número de reclamaciones”, expuso Ramos Soto.

Apagones

5,000

es la cantidad de interrupciones que se reportaron el año pasado, según reseñó la agencia EFE. De hecho, se señala que en los últimos tres años los apagones aumentaron un 449 %

Querellas

1,200

es la cantidad estimada de reclamaciones que recibe la AEE por año. Según la corporación pública la cifra se ha mantenido igual

Pagos

$90 mil El tiempo promedio que pasa un cliente sin electricidad por mes pasó de ocho minutos a cerca de una hora, según reseña la agencia EFE. / archivo

Ahora bien, las variaciones en el voltaje si pueden afectar los equipos, por lo que la AEE cuenta con un presupuesto anual para compensar a los abonados que se vean afectados. Ante esto, el abonado que quiera someter una reclamación debe

La cita

“No se supone que ocasione nada lo que pasa es que en ocasiones por casualidad [el equipo se daña]” Ernesto Ramos Soto de la Oficina de Administración de Riesgos de la Autoridad de Energía Eléctrica, explica que los apagones no dañan equipos

llenar la documentación en una de las oficinas comerciales y de ahí se refiere a la oficina técnica que investiga cada caso. Pero ¿cuánto tiempo toma el proceso? Ramos Soto indicó que “eso varía de las áreas técnicas. Ahora mismo la Autoridad no tiene mucho personal y cada vez tiene menos, y eso requiere que un supervisor o un ingeniero evalué las reclamaciones” que no están en las prioridades, ya que en ocasiones tienen que atender averías. No obstante, aseguró que una vez se terminó la investigación en la Oficina de

Administración de Riesgos se trabaja con mayor celeridad. La AEE recibe unas 1,200 querellas anuales de las que no todas proceden y desembolsan unos $90 mil al año en compensaciones relacionadas con equipos dañados. Esta oficina paga hasta un tope de $10 mil. En contraste, el director ejecutivo de la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC), José Pérez Vélez, detalló que decenas de consumidores “han denunciado la inacción de la AEE “en atender sus querellas por enseres dañados a

causa de apagones”. Este agregó que en junio pasado le solicitó a la corporación pública que provea información sobre cuál es el procedimiento establecido en la agencia sobre las reclamaciones por los enseres dañados y si las determinaciones sobre las querellas son notificadas a los consumidores. “Nuestra intención es que los consumidores puedan ser atendidos y se les resuelva. Cientos de consumidores han confrontado problemas con sus enseres debido a las altas y bajas de voltaje, y han tenido que incurrir

La AEE desembolsa unos $90 mil anuales por daños relacionados con averías en el sistema a electrodomésticos de sus abonados. La corporación pública no cuenta con seguro para esto pues identificaron que era más costo efectivo mantener una partida

en gastos adicionales para reparar o adquirir nuevos equipos”, dijo Pérez Vélez. A finales de julio una avería en la unidad 1 de Aguirre provocó que el sistema se debilitara por lo que la AEE realizó apagones selectivos en las horas pico de demanda energética para proteger el sistema. En aquel momento, la AEE exhortó a los clientes a ser prudentes con el uso del servicio.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

¿Cómo se hace una reclamación? La corporación pública cuenta con un presupuesto para compensar a los abonados que reporten daños en los enseres eléctricos asociados a averías en el sistema sarah vázquez pérez

4 2 3 5 1 Información

• El nombre del técnico que verificó el equipo reclamado y el número de la licencia técnica correspondiente. • La dirección física / postal y número telefónico que éste posee. • De ser irreparable el equipo reclamado, un detalle de las piezas dañadas y la razón para no repararlo; conjuntamente con una copia de cuándo fue comprado.

Llenar reclamación

Tan pronto tenga la documentación e información antes mencionada, deberá someter su reclamación a través de la oficina comercial.

Investigan

Rinden informe

Lo que debe saber

La oficina comercial envía los datos a la oficina técnica correspondiente para comenzar una investigación. Personal de esta división verifica si para el periodo de la avería del enser se registró alguna situación con el sistema eléctrico. El tiempo que toma esta fase del proceso varía según la oficina ya que el personal que investiga tiene otras responsabilidades.

Una vez el ingeniero de la oficina técnica determina si el problema con el electrodoméstico guarda relación o no con alguna avería en el sistema le refiere el caso a la Oficina de Riesgos la que está a cargo de desembolsar la compensación. Ya una vez concluya la investigación el pago se puede dar en días.

La compensación por electrodomésticos que brinda la AEE tiene un tope de $10 mil que esta sujeta al valor que tenga en el mercado la pieza o enser que sufrió los daños. Por ejemplo, si lo que se dañó fue una nevera y el abonado decidió adquirir una cuyo valor excede a la previa, solo recibirá un cheque por el valor del equipo que se dañó.


Tel. (787) 493-9288 • infinitipr.com

InfinitiPuertoRico

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE ADQUIRIR TU INFINITI! Auto evento de la década

11 a all 1 14 4d de e ago agosto osto • C Centro entro d de eC Convenciones onvenciones Juevess a d domingo omingo d de e 9:00 am a 8 8:00 :00 p pm m

Luxury uxury QX50 Q X50 Lu 2016 2016

MPG 24 24/27 /27

Bono B ono d de e

$4,000

*

Presenta este a anuncio nuncio d durante urante e ell e evento vento y recibe un artículo promocional. recibe u na rtículo p romocional.

Solo 4 días

*QX50 1600 Luxury, precio de lista $45,178 con bono de manufacturero de $4,000 tendrá balance a financiar de $41,178. Solo 2 unidades disponibles VIN GM234594, GM235804. Oferta válida del 11 al 14 de agosto en el Auto Evento de la Década del Centro de Convenciones de Puerto Rico o mientras duren las unidades. Oferta no aplica con trade-in. Sujeto a aprobación de crédito y parámetros de la institución financiera. Precio no incluye tablilla, seguro de póliza, ACAA, etc. No incluye cargos bancarios. Sustituye todas las ofertas anteriores. Ciertas restricciones aplican.


noticias 06

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Cantan logros en reforma de Policía Vista. Superintendente, monitor federal y gobernador de Puerto Rico destacan avances con cumplimiento de demanda

El superintendente de la Policía José Caldero, destacó que uno de los retos más grandes logrados en el cuerpo castrense desde que entró en el proceso de reforma en julio de 2013, es la erradicación de la política partidista de la Uniformada. “Eso ha sido parte de los esfuerzos que se están llevando a cabo en la reforma. Es uno de los señalamientos de la reforma, el juez (Gustavo Gelpí) ha expresado, que yo siempre he estado de acuerdo en esto, que se le aplique a los miembros de la Policía lo mismos que se le aplica al superintendente que es que no puede entrar en política partidista ni participar (de eventos políticos)”, dijo Caldero a los periodistas a las afueras del Tribunal Federal en San Juan, donde se celebró la cuarta vista de la Reforma de la Policía a la que acudió el gobernador Alejandro García Padilla. Con Caldero coincidió el monitor federal de la Uniformada, Arnaldo Claudio, quien añadió que ha raíz de la reforma se gestaron sobre 40 nuevas políticas, entre estas, adiestramientos en el uso de fuerza y profesionalización de la Policía. “Sobre cinco mil o siete mil

La presencia de García Padilla ante el magistrado federal, fue elogiada tanto por el monitor federal, Arnaldo Claudio, como por el secretario de Justicia, César Miranda. / suministrada

personal dentro de la Policía de Puerto Rico se han adiestrado en el uso de fuerza. También, la Academia de la Policía que ahora ya no es un formato de eduación, sino una formalización de un policía del futuro”, dijo Claudio, quien fue confirmado al cargo en junio de 2014. El acuerdo para reformar la Uniformada —a consecuencia de un caso sometido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el Gobierno de Puerto Rico por violaciones de derechos civiles por parte de la Policía local— se concentra en el readiestramiento, reclutamiento y supervisión efectiva de los agentes.

La cita

“En mi gobierno, ni los traslados, ni los ascensos son guiados por la política partidista y así va a continuar siendo.” Alejandro García Padilla, gobernador

Además, busca eliminar prácticas discriminatorias al momento de los arrestos, entre otras pruebas. La vista de ayer, presidida por el juez federal Gustavo Gelpí, contó con la inusual presencia del gobernador Alejandro García Padilla, quien indicó que el gobierno ha trabajado de la mano con el Departamento de Justicia federal para subsanar las deficiencias. “Le hemos dado prioridad a lo que más prioridad merece. En mi gobierno, la Reforma de la Policía ha formado parte de una lista de prioridades solo antecedida por la salud de este pueblo, por la educación de nuestros niños y jóvenes y por la seguridad ciudadana misma, al proveer a policías y bomberos los recursos que necesitan para seguir haciendo su trabajo. En ese nivel de prioridad está la reforma en mi ánimo y en el ánimo de toda mi administración”, argumentó el gobernador,

ACLU radicará demanda contra la Uniformada En el marco de la cuarta vista de la reforma de la Policía, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) anunció que presentará hoy una demanda contra la Uniformada en el Tribunal Federal por la presunta violación de derechos civiles y constitucionales de sus representados. La demanda será la primera que entabla la organización contra la Policía desde la que se interpuso en 2011, acción que mantiene a la Uniformada

sometida a una reforma. La demanda de mañana se centra en la Barriada Morales de Caguas, donde según ACLU la corrupción y el sentido de la impunidad de algunos agentes de la Policía requiere especial atención. El comunicado detalla que la demanda sigue a agresiones, amenazas y hostigamiento por parte de la Policía contra representados de ACLU por

tratar de documentar violaciones de derechos contra un ciudadano aparentemente bajo arresto por agentes de la división de drogas de Caguas. El superintendente de la Policía, José Caldero, se mostró en contra de la demanda. “Nosotros nos oponemos por que ya aquí se negoció una reforma y se está llevando a cabo y nosotros tenemos los comités de interacción ciudadana que esos no cobran, son de gratis y supervisan la reforma”, dijo Caldero al portal Foronoticioso. metro

al tiempo que detalló las condiciones bajo las que se encontraba el cuerpo policíaco cuando asumió el mandato hace tres años y medio. “Recibimos un país en una profunda crisis causada por los excesos y la posposición de las decisiones difíciles. En cinco meses pasaré el batón a un nuevo gobierno que, contrario al mío, recibirá un país en el que se han iniciado los cambios largamente pospuestos. Convertimos la Reforma de la Policía en un proyecto de país”, explicó García Padilla. Según expuso el Primer Ejecutivo, el actual presupuesto de $20 millones de la Policía es muestra de este compromiso, pues pese a la crisis fiscal por la que atraviesa el país, se ha cumplido con todos los términos que exige el acuerdo, sin solicitar prórrogas. García Padilla dijo también que tras iniciada la reforma se han desarrollado fuertes lazos de entendimiento y cooperación entre la Policía y las comunidades, habiéndose registrado un total de 35 reuniones abiertas a las comunidades en las 13 áreas policiacas, así como otras reuniones con organizaciones defensoras de derechos humanos y de base comunitaria. Estas reuniones han servido para desarrollar o adecuar las normas de la Policía para atender igualmente desde inmigrantes hasta los integrantes de la comunidad LGBTT y para concientizar a las personas sobre los mecanismos disponibles para reportar acciones incorrectas por parte de miembros de la uniformada. Asimismo, dijo que se adelantaron esfuerzos por fortalecer y equiparar el rol de la mujer en la Uniformada. Al momento 39 divisiones de la Policía son dirigidas por mujeres. metro Federales

Alianza para parar el narcotráfico Catorce agencias federales y estatales anunciarán hoy la iniciativa Aiport Investigations and Tactical Team (AirTAT), que intentará una vez más atajar el narcotráfico y el trasiego de armas a través de los aeropuertos de Isla Verde e Isla Grande. El director del U.S. Inmigration and Customs Enforcement (ICE) en Puerto Rico, Ricardo Mayoral, anunciará junto a 14 representantes de agencias estatales y federales la recientemente formada iniciativa bajo el Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y Drogas. metro



www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Choliseo. Rompe récord de venta de taquillas durante año fiscal 2015-2016 Al cierre del año fiscal 2015-2016 el pasado 30 de junio, el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, totalizó $35 millones en ventas de boletos de eventos, lo que supone una cifra récord durante sus 12 años de existencia. Así lo informó ayer la empresa SMG, operadores de la instalación ubicada en Hato Rey. Ante el anuncio, el director de la Autoridad del Distrito de Convenciones y secretario de Estado, Víctor Suárez, en el marco del anuncio del nuevo puesto que acaba de obtener el coliseo en el lista de “Top 100 Arenas” en el mundo que anualmente publica Pollstar. En esta ocasión, la infraestructura boricua ocupó el puesto número 13, basándose en la venta de boletos vendidos entre el 1.0 de enero al 30 de junio de 2016. El pasado año, el espacio registró una asistencia total de 700,000 personas distribuidas en eventos, como el concierto de Madonna)

El Coliseo de Puerto Rico fue inagurado en el año 2014. / archivo

en enero, el trió Il Volo en abril y Disney on Ice 100 Anniversary en mayo. Para este año, el espacio comenzó la agenda con el concierto de Maroon 5 en julio. Sin embargo, anunciaron que en la agenda se encuentran eventos, como Monster Jam y los conciertos de Rubén Blades, los 50 Años de Willie Colón, Julieta Venegas, Laura Pausini, Juan Gabriel, Camila, Reik, y Maluma, entre otros. metro

La bolsa

NASDAQ Cierre 5,225.48 + 0.24 %

DOW JONES

Cierre 18,533.05 + 0.02 %

S&P 500 Cierre 2,181.74 + 0.04 %

Popular Inc. Cierre 37.05 + 0.32 %

Petróleo WTI Cierre $42.77 - 0.58 %

Acuerdo. Nestlé renueva alianza con Educación La empresa Nestlé Puerto Rico y el Departamento de Educación renovaron ayer el acuerdo colaborativo que permite la implementación del programa de educación nutricional Nestlé Niños Saludables en las escuelas públicas del país. Anunciaron que a partir de agosto el programa contará con nueva plataforma digital lo que permitirá que más de 30 mil estudiantes y 1,650 maestros del sistema público de enseñanza, en 138 escuelas del país puedan disfrutar del programa a través de la tecnología. La expansión del programa

La cifra

30,000

es la cantidad de estudiantes que se beneficiarán con el acuerdo con la empresa.

impactará el 15 % de la matrícula de estudiantes de las escuelas públicas primarias del Departamento de Educación. El programa busca fomentar la nutrición, salud y bienestar, entre los niños de 6 a 12 años con el fin de reducir la obesidad infantil en la isla. metro

Economía y NEgocios 08

Languidece el equipo económico de AGP Renuncias. Analistas coinciden en que salida de Antonio Medida Comas debilita al equipo del gobernador de cara a la llegada de la Junta de Control Fiscal

A poco menos de dos semanas de que Melba Acosta saliera de la presidencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), el equipo económico del gobernador Alejandro García Padilla, experimentó ayer una nueva baja que debilita el gabinete del primer mandatario. Se trata del director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés), Antonio Medina Comas que dejará su puesto el viernes, 19 de agosto. Aunque el analista político Ferdinand Mercado, explicó que es usual que de cara a un final de cuatrienio se reporten bajas en el equipo del Ejecutivo, dijo que la salida de Medina Comas representa una escollo para el resto del mandato de García Padilla. Esto, sobre todo, de cara a que se establezca una junta de control fiscal en la isla. “La salida de Medina es una pérdida que afecta al Gobierno de Puerto Rico porque no tiene un activo con conocimiento que pueda insertarse en los trabajos y ayudar a Puerto Rico con la relación con la junta”, explicó el analista. Para el experto, el funcionario fue clave en las gestiones del Gobierno en Washington D. C. , ya que tuvo una vinculación Ejecutivo federal y con el Congreso tratando de obtener beneficio de su país. De su lado, el también analista Domingo Emmanuelli, señaló que esta salida no necesariamente tendrá grandes repercusiones ante la junta de control fiscal y su equipo económico, pues se trata de una agencia “que ha corrido sola durante esta administración. “El grupo económico se va a percatar que muy bien podría

Renuncias

Principales funcionarios que salieron de su cargo durante el cuatrienio de Alejandro García Padilla.

• Departamento de Justicia. Luis Sánchez Betancez (2013) • Departamento de Salud. Francisco Joglar (2013) • Autoridad de Edificios Públicos. Gil Rodríguez (2013) • Oril. José Pantoja López (2013) • Sistema de Retiro. Héctor Mayol (2013) • Asuntos Públicos La Fortaleza. Jorge Colberg Toro (2013) • Policía. Héctor Pesquera (2013) James Tuller (2014) • Secretaria de la Gobernación. Ingrid Vila (2014) • OGP. Carlos Rivas (2014)

El director de PRIDCO, Antonio Medina, renunció para cumplir con compromisos personales y desarrollar “otras aspiraciones profesionales”. / archivo

trabajar con alguien interino, porque ya tienen la estructura para seguir el trabajo que llevaba. Es una perdida para el país, pero ese departamento seguirá hacia delante”, comentó el experto. Respecto a la tendencia a las renuncias que se vieron durante este cuatrienio, Emmanuelli comentó que es de esperar que ante un cambio de Gobierno, se sigan viendo bajas, sobre todo, al tomar en cuenta que habrá un cambio de gobernanza. Con el director de PRIDCO totalizan 19 salidas del gabinete de García Padilla desde 2012 hasta el presente. Ante esta baja. García Padilla expresó que “en medio de la crisis fiscal que atravesamos, la

瘀漀

一甀攀

economía de Puerto Rico floreció en sectores neurálgicos como la aeronáutica y la manufactura. Su bagaje profesional, peritaje y visión emprendedora, alineada a la política pública de mi administración, fueron determinantes en la consecución de importantes logros”, expresó García Padilla en un parte de prensa en el que se anunció la salida del funcionario. Por su parte, Medina indicó que su salida se debió a que urge “atender compromisos de carácter personal y familiar, así como desarrollar otras aspiraciones profesionales”.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez

• Vivienda. Rubén Ríos (2014) • Corrección. José Negrón (2015) • Junta Calidad Ambiental. Laura Vélez Vélez (2015) • Departamento de Estado. David Bernier (2015) • Manejo de Emergencias. Miguel Ríos (2016) • DRNA. Carmen Guerrero (2016) • BGF. Javier Ferrer (2013) Melba Acosta (2016) • PRIDCO. Antonio Medina Comas (2016)

@Viktor_Rodz

䘀氀愀猀栀 匀愀氀攀 ⼀ 匀򂐀倀䔀刀 嘀攀渀琀愀 唀一䤀儀唀䔀 一䄀吀唀刀䄀䰀 伀䤀䰀 䈀䰀䔀一䐀

䌀漀渀漀挀攀 愀 匀栀愀渀椀爀愀 䈀氀愀渀挀漀 礀 愀 䴀椀爀琀愀 搀攀 倀攀爀愀氀攀猀 䐀椀猀昀爀甀琀愀 搀攀 氀愀 洀切猀椀挀愀 搀攀 䬀儀 ㄀ 㔀Ⰰ 伀昀攀爀琀愀猀Ⰰ 匀漀爀琀攀漀猀 礀 刀攀最愀氀漀猀

䐀椀猀昀爀甀琀愀 搀攀 甀渀愀 洀愀愀渀愀 搀攀 戀攀氀氀攀稀愀

吀攀 䔀猀瀀攀爀愀洀漀猀 栀漀礀 樀甀攀瘀攀猀Ⰰ ㄀㄀ 搀攀 愀最漀猀琀漀 搀攀 ㄀ 㨀  愀洀 愀 ㄀㈀㨀  瀀洀 䔀渀 圀愀氀最爀攀攀渀猀 搀攀 匀愀渀 倀愀琀爀椀挀椀漀 倀氀愀稀愀

刀攀挀椀戀攀 䜀刀䄀吀䤀匀 ⨀

唀渀 瀀爀漀搀甀挀琀漀 一愀琀甀爀愀氀 伀椀氀 䈀氀攀渀搀  搀攀 䴀椀爀琀愀 搀攀 倀攀爀愀氀攀猀 唀渀愀 戀漀氀猀愀 搀攀 氀漀渀愀 挀漀渀 洀甀攀猀琀爀愀猀

䄀氀 挀漀洀瀀爀愀爀 甀渀 瀀爀漀搀甀挀琀漀 搀攀 氀愀 氀椀渀攀愀 一愀琀甀爀愀氀 伀椀氀 䈀氀攀渀搀 搀攀 䴀椀爀琀愀 搀攀 倀攀爀愀氀攀猀 ⨀䌀椀攀爀琀愀猀 爀攀猀琀爀椀挀挀椀漀渀攀猀 愀瀀氀椀挀愀渀



noticias 10

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de METRO

La columna CNN en español

Luis Gerardo Bucci Presentador de Deportes CNN Twitter: LGBucciCNN

Los juegos de la incertidumbre

Los primeros Juegos Olímpicos en Suramérica han flotado en un mar de dudas por el sinnúmero de problemas que viven Brasil y la organización del evento deportivo más importante del planeta, junto al Mundial de Fútbol. Por coincidencia, ambos organizados por el mismo país de manera consecutiva. Por ello, la atención del planeta entero ha estado centrada en las situaciones extradeportivas y no en las grandes figuras que surgen cada cuatro años en este evento. Uno de los problemas que más temor han generado en la previa de los Juegos ha sido el zika. En los primeros tres meses del año se reportaron más de 25 mil casos de esta enfermedad en territorio carioca. Esto ha ahuyentado a turistas y atletas de ser parte de este evento. Sin embargo, en las últimas semanas, las temperaturas en Río de Janeiro han bajado considerablemente y esto ha desplomado el número de casos de zika. Por otro lado, la situación política de Brasil en los meses recientes también ha provocado incertidumbre en el entorno adyacente a la organización de Río 2016. Compañías constructoras, empresas de patrocinio e incluso delegaciones esperaban ver a un país políticamente estable. Recordemos que en un principio, la ceremonia inaugural debía estar presidida por Dilma Rousseff y tuvo a Michel Temer, presidente interino de Brasil, como máximo representante del país organizador. En cuanto a la inseguridad, una de las más grandes preocupaciones, Brasil no ha querido dejar cabos sueltos y ha blindado la ciudad para evitar desde un atraco hasta una amenaza terrorista. Por ello ha desplegado, con ayuda internacional, a casi 90 mil efectivos policiales y militares a lo largo de la sede olímpica. Además de ello, la Alcaldía de Río ha promovido una campaña de concientización para que los visitantes no tomen riesgos innecesarios. Aunque estas situaciones puntuales son las que han generado mayor incertidumbre, no se pueden obviar algunas irregularidades que también han afectado a los protagonistas de estos juegos, los atletas. Una de ellas ha sido los problemas que ha enfrentado la Villa Olímpica, que alberga a más de 10 mil deportistas. Para solucionarlos, el comité organizador ha trabajado a contrarreloj para que cada una de las delegaciones tenga las comodidades necesarias para un evento de tal magnitud. Sin embargo, algunas de ellas han decidido pagar sus propios hoteles en la zona más cercana al parque olímpico. Todos estos casos aglomeran evidentemente gran parte de la atención, pero por la experiencia brasileña del pasado Mundial de fútbol, cuando comienzan las competencias olímpicas, las miradas dan un giro hacia las figuras, los récords y las medallas. Precisamente es lo que han estado esperando tanto el país sede de los Juegos y el mismo Comité Olímpico Internacional. Ambos, a final de cuentas, esperan los dividendos que genere Río 2016. Cada mes encuentre en metro esta columna en asociación con:

Brasil

Conteo regresivo rumbo a presidencia A tres meses de las elecciones, Hillary Clinton y Donald Trump intensifican sus respectivas campañas para llegar a la Casa Blanca. / Fotos: Getty images / montaje: METRO

Elecciones presidenciales. A tres meses del evento se intensifican los ataques, debates y diferencias entre los dos principales candidatos La rivalidad entre el candidato republicano, Donald Trump, y la candidata demócrata, Hillary Clinton, rumbo a la Casa Blanca se encuentra en crecimiento exponencial a tres meses de la celebración de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Tan reciente como ayer una nueva controversia envolvió a

Trump, luego de que en medio de declaraciones el martes en la noche en defensa del derecho a portar armas, dijera que ““Por cierto, si ella (Clinton) logra escoger sus jueces, nada qué hacer, compañeros. Aunque la gente de la Segunda Enmienda, quizá sí­haya algo qué hacer, no lo sé””, un comentario que ha sido interpretado por muchos líderes políticos como una amenaza o incitación de violencia y hasta la muerte en contra de Clinton. La campaña del candidato republicano respondió diciendo que Trump se refería a un llamado al voto de los defensores de la Segunda Enmienda para no permitir que ella tuviera el poder de nombrar el noveno juez de la Corte Suprema y, además, denun-

ciaron a la “prensa deshonesta” por alegadamente malinterpretar el comentario. De inmediato, el director de campaña de Clinton, Robby Mook, emitió un comunicado diciendo que “esto es simple. Una Persona que quiere ser presidente de Estados Unidos no debe incitar a la violencia de ninguna forma”. Catherine Milhoan, portavoz del Servicio Secreto, dijo que la agencia está enterada de los comentarios de Trump, y un oficial aseguró a la cadena CNN que han mantenido varias conversaciones con la campaña de Trump respecto a sus declaraciones. La nueva controversia surge en medio de una lucha interna entre republicanos que debaten entre si apoyar o no al candidato

Simpatizantes de Hillary Clinton participan de evento de campaña. / getty images

Un promedio de seis encuestas nacionales reflejó que los participantes favorecieron a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, con un 45 por ciento de los votos, frente a un 35 por ciento a favor del republicano Donald Trump, de acuerdo a un análisis de la cadena CNN. Sin embargo, Clinton no se ha visto libre de controversias durante los últimos días.

Judicial Watch, un grupo de vigilancia conservadora, hizo públicas ayer unas 296 páginas con contenido de correos electrónicos de Clinton, mientras fungía como secretaria de Estado, que alegadamente ponen en tela de juicio la relación que existió entre el Departamento de Estado y la Fundación Clinton. La publicación de correos incluye 44 que no estaban incluidos en los 30 mil mensajes que fueron

Nota aclaratoria

Senado vota en contra de Rousseff

Voto de boricuas en la Florida

El Senado votó ayer a favor de enjuiciar a la presidenta suspendida Dilma Rousseff, acercándose más a la destitución de la primera mujer al frente del país y poniendo de manifiesto su incapacidad para hacer que los legisladores cambien de opinión. ap

En el reportaje publicado ayer titulado “Crucial voto boricua rumbo a casa Blanca”, se incluyó que un “27 % de los puertorriqueños en la Florida eran elegibles para votar”. El dato correcto es que un 27 % del voto hispano en ese estado es boricua. metro

El número

89

días que faltan para las elecciones presidenciales en Estados Unidos

presidencial, cuyos comentarios y posturas no representan los valores del Partido Republicano, según varios de ellos. De hecho, alrededor de 88 senadores, representantes, gobernadores y líderes del partido se han expresado en contra de la candidatura de Trump.

david cordero mercado @David_cmercado

Clinton con ventaja de 10 puntos analizados por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) como parte de la pesquisa que se llevó a cabo en su contra por instalar un servidor de correo privado en el sótano de su casa, que utilizó para intercambiar mensajes oficiales y hasta clasificados como secretos. La campaña de Trump dijo que se trata de otra prueba de que Clinton sólo busca enriquecimiento personal. david cordero mercado


voces 11 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

1

2

8

3

3

1

5

7

9

4

4 9 2 8 6

7 1 6 4 3

5 4 8 1 7

8 6 5 9 2

2 6 7 1 9 5 4 3 8

1 4 9 8 3 2 7 6 5

3 8 5 4 6 7 9 2 1

2

8

3

6

6

4

9

1

1

5

9

7

5

4

9

3

8

3

1

1

2

9

6

7

2

5

8

aprovecho para replantear, que el deporte debe figurar como punto importante en la agenda del país para su desarrollo a todos los niveles. El deporte no solamente implica una vida más saludable sinó que, de una manera bien trabajada desde la administración pública, puede suponer un pilar importante en el campo económico. El deporte significa también un ataque frontal al ocio que redunda en tantos problemas sociales como la criminalidad. Sin embargo, el deporte no anda ni por los centros espiritistas, como se dice popularmente. Claro, hay muchos problemas en el ambiente, pero la atención es casi inexistente. Decía antes y repito ahora que tampoco se observa un esfuerzo organizado para identificar a nuestras estrellas olímpicas del futuro. ¿Quién anda buscando a nuestra próxima Mónica Puig? ¿O a nuestro próximo Javier Culson? Lamentablemente, el desarrollo de nuestros jóvenes a ese nivel profesional depende de esfuerzos privados e individuales a cargo de los padres, familiares o más trágico aun, de clubes privados cuyos fines son competitivos, para emociones momentáneas y para el lucro. En vez de enfocarnos en quien “es o no es”, decidamos qué queremos ser en el colectivo y pongamos el deporte en la agenda de futuro.

3

5

1

9

7 7

5

1

6

9 3

8

4

5

8

6

“Si Jaime Espinal se siente boricua, pues que bien. Si Gigi Fernández optó por otra cosa en su momento, ella es la dueña de sus acciones”.

9

2

3

1

8

7

4

3

Destacado

muy simpáticos para generar discusión en los medios y ahora en las redes sociales, lo que dramatizan es la indefinición que hemos postergado a lo largo de nuestra historia. El mismo debate ocurre todos los años cada vez que se celebra en Nueva York la Parada Puertorriqueña. Escuchamos por lo alto y por lo bajo, el más prejuiciado menosprecio a la celebración que hacen los ciudadanos que, por opción o destino, han hecho sus vidas en el exterior. Nos creemos dueños de la puertorriqueñidad y con la capacidad de adjudicarla a quien nos venga en gana. Para aquellos compatriotas del norte, el dilema es triste, pues sus vecinos estadounidenses no los consideran como tal y nosotros no los aceptamos como boricuas. Nos adjudicamos la paternidad de las cosas fáciles y abstractas, porque de las difíciles todo el mundo “jala” para su lado olvidándose del resto. Si queremos debatir el desempeño de nuestros atletas y nuestra participación en los eventos mundiales, como el que acontece en estos días en Rio de Janeiro, debemos hacerlo sobre aspectos realmente importantes. En el contexto de un evento deportivo internacional anterior y en medio de una indignación absurda por la derrota de los nuestros, me “entrometí” en el tema. En aquel momento señalé y

8

2

4

7

7

5

El fragor olímpico ha despertado esa vieja controversia fútil de quien es o no puertorriqueño. Me pregunto, ¿Qué provoca esa obsesión con adjudicar o decidir la identidad del otro? Peor aun, ¿Por qué incurrimos en ello cuando a nivel colectivo no somos capaces de traducir el inmenso orgullo por nuestra “identidad nacional” al contexto político para que ello se convierta en cosas palpables? Era de esperarse que la celebración de otro evento deportivo a nivel internacional y la participación de los nuestros provocara ese debate, sobre todo en año electoral. Sin embargo, como dije durante el fin de semana en las redes sociales, estas son controversias absurdas, de egos trasnochados y añado que, innecesariamente perturban la serenidad con la que nuestros atletas se encuentran en el terreno deportivo. Cada ciudadano debe sentirse libre de expresar y actuar como lo siente. Si Jaime Espinal se siente boricua, pues que bien. Si Gigi Fernández optó por otra cosa en su momento, ella es la dueña de sus acciones. Si una gimnasta que ha ganado oro bajo la bandera estadounidense quiere expresar su orgullo boricua por la herencia de sus padres, que bueno. De la misma forma lo hacen en el campo artístico, y nadie se queja, Lin Manuel, JLo, Marc Anthony, entre otros. Hasta le hacemos estrellas en el Condado. De la misma forma, en el plano personal y mucho más irrelevante, si yo quiero declararme guayanillense a pesar de haber nacido en Ponce, nadie me lo quita. Estos debates sonoros que son

6

6

Periodista, expresidente de la asppro Twitter: @LeninPR

ser o no ser

9

Rafael Lenín López

Sudoku

8

Opinión

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 931 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

AYUDAS ECONÓMICAS DISPONIBLES, SI CUALIFICAS Llama al 787-754-7597 o búscanos en las redes sociales para más información.

Clases comienzan el 15 de agosto La UIPR posee Licencia de Renovación del Consejo de Educación de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).


2

entretener

Farándula

Molusco y Burbu buscan récord de abrazos Jorge “El Molusco” Pabón y Angelique “Burbu” Burgos se unen una vez más para hacer un llamado a la clase artística y al público en general a que se unan en un Abrazo de Amor. El sábado, 20 de agosto de 9:00am a 4:00pm, Puerto Rico se une en el abrazo más grande del mundo para ayudar a Ileana Torres Báez a conseguir su libertad. Hace un tiempo que Torres necesita una silla de ruedas y un vehículo adaptado a su condición. El estadio Yldefonso Sola Morales de Caguas se convertirá en la sede de este acto de amor. El abrazo más grande del mundo es un reto Guinness que la joven Ileana Torres Báez, pasada niña símbolo de SER y que padece de perlesía cerebral, se ha propuesto romper. El pasado récord lo tiene Canadá con 10,556 personas.

12

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Datos Stranger Things

TV. Los jóvenes productores hablan sobre sus influencias y el futuro del fenómeno de Netflix

• Las referencias. Ross: “Hay mucho de Steven Spielberg como Jaws o E.T. (1982), de John Carpenter y de Stephen King, pero todo comenzó con Prisioners (2013). Nos fascinó la historia de una persona perdida”.

¿Cómo afrontan la presión de hacer la siguiente temporada de la serie luego del éxito del debut? —Matt: De solo escuchar la pregunta nos estresamos. Sé que ahora estamos en el radar y mucha gente quiere saber qué va a pasar, pero tratamos de no pensar en eso. Queremos hacer lo mismo que hicimos al inicio: escribir lo que a nosotros nos gustaría ver en pantalla. Creo que una buena secuela es la que muestra algo diferente. No queremos repetir la fórmula ni llenar las siguientes temporadas de Demogorgones. Ross: Al final, es divertido que los fans discutan y decidan qué temporada es mejor. Y son ellos los que han llenado Internet de teorías y explicaciones sobre la serie, ¿qué opinan? —M: Leemos mucho lo que los fans escriben y, aunque no lo crean, lo tomamos en cuenta. Los seguidores están convirtiéndose en una gran inspiración para nosotros. Hay mucha gente muy creativa ahí afuera. Una de esas teorías dice que en una segunda temporada no veríamos al mismo elenco de niños... —M: Tranquilos. Los chicos no se irán. Al menos no todos. Queremos que pase lo mismo que con Harry Potter, que el público los vea crecer. Estamos emocionados porque estos chicos serán muy reconocidos más adelante. Ellos no superan los 12 años, han nacido entre smartphones, ¿cómo fue para ellos interpretar a chicos de los 80? —R: Se han divertido mucho. Pero sí, en ciertas escenas nos preguntaban “¿qué son estas cosas?”, como cuando usaron los walkie talkies. Lo maravilloso es que todos se hicieron grandes amigos durante el rodaje, jugaban mucho, tanto que se

• Rechazo. Matt: “Fueron entre 15 y 20 veces las que nos cerraron la puerta en plataformas de Internet y cadenas de cable”. • Nueva pista. La cuenta de Facebook de la serie publicó “¡Mike, Lucas, Dustin, Eleven, II! M”. Esto confirmaría que todos los chicos –a excepción de Will– volverían en la segunda temporada, aún sin fecha de estreno. ¿Veremos también a Winona Ryder? • Ranking IMDb. 9,1/10.

ross y matt duffer

Las mentes detrás del éxito de Stranger Things Los mellizos Ross (izquierda) y Matt son responsables del thriller Hidden (2015), protagonizado por Alexander Skarsgård, y de algunos episodios de la serie Wayward Pines (FOX). Solo tienen 32 años. / difusión

olvidaban de sus celulares. ¿Tienen un número de temporadas en mente para la serie? —M: Hemos discutido eso muchas veces y hemos llegado a la conclusión de que lo que realmente nos preocupa es terminarla en un pico alto y de la mejor manera. Creo que nos

vamos a dar cuenta de eso en su momento. Por lo pronto, queremos que, dentro de la ciencia ficción, la serie sea creíble. R: No tenemos nada enlatado. Queremos que la historia sea la que nos diga hacia dónde ir. Eso es lo genial de trabajar en Netflix. Tenemos total libertad. ¿Qué le dirían a aquellos

ejecutivos que no creyeron en la serie? (Hubo otras cadenas que rechazaron el proyecto). —M: ¡Gracias! Porque todos los caminos nos trajeron hasta aquí. No habíamos acudido a Netflix primero porque nunca creímos que nos aceptarían. R: Nuestro show tiene elementos que pueden resultar incómodos para algunos. En principio,

Destacado

“Creo que una buena secuela es la que muestra algo diferente. No queremos repetir la fórmula” Matt Duffer

tienes a cinco niños en roles protagónicos en un show que no es para niños. Además, Matt y yo no queríamos ceder en la historia. Sabíamos que esta no era la típica serie que aceptaría la típica cadena estadounidense de TV y que el camino sería duro. Son fanáticos de la ciencia ficción, ¿pero creen realmente en algunas cosas que se ven en la serie? —M: Ahora es genial poder decir que sí sin que nos tilden de locos. Es aterrador y emocionante pensar en mundos paralelos. M: Para la serie, queríamos que todo tenga una base científica. No queríamos tocar temas espirituales o religiosos.

José barreto

Metro World News


entretener 13

La pasó de maravilla interpretando a una mujer más que ruda Yo Soy Un Político Un exdirector de cine sale de la cárcel y busca reincorporarse a la sociedad a través de un puesto político en esta sátira del director Javier Colón.

Sausage Party Una salchicha llamada Frank lidera un grupo de productos de supermercado en una aventura por descubrir la verdad sobre lo que realmente sucede cuando los compran.

Pete’s Dragon Cuenta las aventuras del huérfano Pete y su mejor amigo, Elliot, quien resulta ser un dragón.

Viola Davis. La ganadora del Emmy y nominada al Oscar nos cuenta sobre decirle palabrotas a Joel Kinnaman Hay muchas historias de horror en el set de Suicide Squad. Para esta película basada en un cómic sobre un equipo de villanos que son reunidos para salvar al mundo, el cineasta David Ayer alentó a sus actores a realmente entrar en el personaje. Algunos fueron demasiado lejos: Jared Leto se metió tanto en el papel del Guasón que le envió por correo a sus compañeros de reparto preservativos. Solo hubo una cosa loca que Viola Davis tuvo que hacer. Como Amanda Waller, la manipuladora funcionaria del gobierno que creó el equipo, se le pidió que siguiera llamando a su compañero, el actor Joel Kinnaman, quien interpreta a una soldado, p*ssy. Y sin embargo, Davis, de 50 años, no lo podría haber pasado mejor. Todavía aturdida por el reencuentro con el muy unido elenco para la presentación de prensa de Suicide Squad, la dos veces nominada al Oscar y ganadora del Emmy elogia su experiencia. Aparte de llamar a Kinnaman p*ssy, habían otras cosas

ello, a compartir nuestros secretos íntimos.

Viola Davis

/ Getty images

que Ayer te pedía hacer para entrar en papel? ¿Además de llamarlo bitch y p*ssy? (risas). Eso fue más o menos lo que más hice. Pero lo que (ayer) me animaba constantemente a hacer era entrar en mi poder y no rehuir de ello en absoluto. Cada vez que hacía algo, él decía, ‘Nah-uh. ¡Más fuerte! ¡Más duro!’. Fue muy liberador para mí. Fue un gran ejercicio en términos de entrar en mi poder y entender cuánto más tengo que ir en mi vida. ¿Alguna vez has experimentado algo así como este tipo de producción? No. Simplemente se convirtió en un tipo diferente de camaradería. Tuvimos un período de ensayo de cuatro semanas en el que se animó a todos a ir a por

Sé que Ayer te pidió que leyeras el libro de M. E. Thomas Confesiones de un sociópata. ¿Qué ideas interesantes sacaste de él? Una de las cosas que dice es que los líderes, directores de empresas, personas de fondos de cobertura, muchos de ellos son sociópatas. Muchas de esas personalidades de tipo A son hambrientos de poder. Me dio una imagen mental de lo que yo quería conseguir interpretar. A pesar de que esta es una película de cómic, sí que tiene algo que decir sobre la forma en que tratamos a las personas que son diferentes a nosotros. Siempre pienso en la frase que tengo en la película donde hablo de Killer Croc: “Creció viéndose como un monstruo y muy pronto la gente lo empezó a tratar como a un monstruo. Después de un tiempo se creyó un monstruo”. Eso es lo que hacemos a los de fuera, con la gente que etiquetamos como “esa gente”. Comienzan a actuar como extraños. Comienzan a sentirse como extraños.

Matt Prigge

Metro World News

Reseña

Yo soy un político Director: Javier Colón Elenco: Carlos Marchand, Lillian Hurst, Jay Fonseca, Denise Quiñones

El año eleccionario debería conocerse también como el año de la repetición. Candidatos repiten promesas vacías una y otra vez, mientras que el pueblo repite errores en ciclos de cuatro años. El cine, en especial el de verano, no es diferente. Por eso es que Yo Soy Un Político, la más reciente propuesta local en llegar a los cines de Puerto Rico, se siente como un respiro de aire fresco. La secuela espiritual de I am a Director ve el regreso de Car-

los, quien alguna vez intentó ser director de cine, terminó en la cárcel y ahora busca reincorporarse a la sociedad a través de un puesto politico. El problema de Carlos es que, como ya había demostrado antes, no sabe dónde está parado. Pero esto no es necesariamente un obstáculo para Carlos, quien, con ayuda de un ingenioso guión - cuando no trata de estirar el chiste - expone el circo de los partidos políticos, sus líderes y sus seguidores. orlando maldonado

Cine

Documental en CineBar 1950 Meru, documental que obtuvo el Premio del Público de su categoría en el Festival de Sundance del año pasado, se presentará en el CinemaBar 1950 del viernes 12 al al domingo 14 de agosto. El CinemaBar 1950 queda en el Cuartel de Ballajá del

Meru

/ suministrada

Viejo San Juan. Para tandas e información adicional, favor visitar www.cinemabar1950. com. También en Facebook e Instagram. Tel. (787) 7086113. metro


+ PLUS

Mantenimiento

¿Cuándo cambiar los wipers? Sin duda, mantener la visibilidad del cristal delantero es una cuestión de seguridad. Sin embargo, la sustitución periódica de los wipers o limpiaparabrisas ayuda a mantener en condiciones mucho más optimas el vehículo, particularmente en temas del brillo del cristal. Aunque expertos recomiendan que estos cambios se hagan dos veces al año, lo cierto es que hay otras ocasiones en las que amerita acudir a una tienda de reemplazos por un nuevo par. Entre estas alertas, se recomienda hacer cambios cuando el auto se mantiene en una zona de máxima exposición a los elementos (lluvia, polvo, barro o sol), que afectan notablemente al material de fabricación. También es recomendable comprar nuevos wipers días antes de que inicien los días de mucha lluvia para evitar accidentes en la carretera.

Autos 14

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

BladeGlider le da nuevo respiro a propuesta de movilidad inteligente Concepto. El vehículo fue creado con sistema de propulsión avanzado y batería completamente eléctrica En el marco de las Olimpiadas de Río 2016, Nissan Motor Co., Ltd. presentó un nuevo prototipo que busca dar mayor impulso a la movilidad inteligente. Se trata del BladeGlider, un concepto futurista que combina la búsqueda de cero emisiones con alto rendimiento y un diseño revolucionario de un auto deportivo. El vehículo basado en esta filosofía de movilidad inteligente fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio, Japón en 2013. Ahora, Nissan llevó el BladeGlinder como un símbolo de tecnologías del futuro que combinarán la amabilidad con el medio ambiente y las capacidades de conducción de automóviles deportivos. En palabras de Carlos Ghosn,

Presidente y CEO, Nissan Motor Co., Ltd., este tipo de prototipo “personifica la intención de Nissan de expandir su filosofía de movilidad inteligente, donde el placer de manejar se combina con la responsabilidad ambiental”. Con BladeGlider, Nissan tuvo la visión de un EV ágil y eficiente que proveería nuevas dimensiones para un manejo divertido y emocionante, un automóvil que se ‘deslizaría’, gracias al desempeño casi silencioso de su sistema de propulsión eléctrico y diseño aerodinámico.

Aston Martin. Crean diseño exclusivo del GT12 Roadster Aston Martin presentó una exclusiva creación del GT12 Roadster diseñado únicamente para el misterioso cliente y tardó nueve meses en estar listo. La base para construir este vehículo se tomó del Aston Martin Vantage GT12, pero a diferencia de este el nuevo modelo es descapotable. También mantiene el motor de su antecesor de V12, 6 litros y

600 CV. El GT12 Roadster fue creado por el departamento más exclusivo de la marca, ‘Q by Aston Martin’, que además, son los encargados de llevar a cabo los sueños de los clientes más especiales de Aston Martin. metro

El modelo de demostración incluye una configuración de chasis avanzada con una vía delantera angosta y una vía trasera más ancha para una eficiencia aerodinámica óptima y estabilidad en el manejo. Las puertas con ángulo diedro, de cintura alta y bisagras traseras proveen una entrada y salida dramáticas a la cabina. El techo abierto de BladeGlider es reforzado con una estructura de protección para volcaduras, proporcionando la euforia de un auto de carreras de techo

El dato

5

segundos, es el tiempo que logra el BladeGlinder en llegar de 0 a 60 millas por hora.

abierto con la seguridad de un coupé. Los controles montados en el volante para los sistemas de BladeGlider se muestran en unapantalla avanzada que muestra velocidad, estado de carga de la batería, modo de regeneración y mapa de torque. Flanqueando el monitor central se encuentran dos pantallas, con las

imágenes de las cámaras de visión trasera montadas justo por detrás de las llantas delanteras. Una alternativa a los espejos montados en las puertas, este diseño de pantallas duales mejora la eficiencia aerodinámica del BladeGlider. El interior de BladeGlider refleja las intenciones deportivas del vehículo, con cinturones de seguridad de cuatro puntos para cada ocupante. Los asientos ofrecen soporte excepcional a los costados y las piernas del conductor y los pasajeros. Los asientos están fabricados con una mezcla altamente táctil de tela y recubrimiento de resina epóxica, resultado en un material de agarre resistente que tiene el efecto de adherir cómodamente a los pasajeros de forma segura a su lugar. metro

Se destacan en diseño automotriz

Ford. Con buen paso la versión F-150 EcoBoost

El jurado internacional de Car Design Award ha reconocido la contribución de Volvo al diseño en la industria automotriz otorgándole al fabricante sueco el codiciado premio Brand Design Language 2016. El nuevo XC90 fue el resultado de los primeros pasos en el viaje de diseño liderado por Thomas Ingenlath, seguido recientemente con el lanzamiento del nuevo sedán premium S90 y del nuevo state V90, que prontamente estarán disponibles en el país. metro

Ford anunció un nuevo hito en sus ventas, esta vez de la pick-up F-150, con motor EcoBoost. Según la empresa, la guagua logró registrar un millón de unidades comercializadas en el mercado estadounidense. El modelo es el único en su segmento en ofrecer la avanzada tecnología de inyección directa y turbocompresores. Esta flota entregará a sus propietarios un ahorro de combustible de más de 416 millones de litros de gasolina al año. Las F-150 con tecnología EcoBoost, fueron introducidas en Estados Unidos en 2011.

Volvo

metro

Las ventas de la guagua llegaron a 1 millón en Estados Unidos. / suministrada


SEPTEMBER 3

RD

VIVO BEACH CLUB ISLA VERDE

FEATURING


3 deportes Boxeo

Con contrincante Pacquiao El icono filipino del boxeo, Manny Pacquiao, confirmó ayer que abandonara temporalmente su retiro para pelear contra el campeón del peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), Jessie Vargas, el proximo 5 de noviembre en Las Vegas.

16

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Listo el BSNF para arrancar la acción de la temporada 2016 Baloncesto. La liga femenina entrará en acción con ocho equipos en la campaña 2016 El Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) dará inicio mañana viernes a su temporada 2016. Ocho equipos estarán activos este año, incluyendo a las bicampeonas Gigantes de Carolina y las debutantes Lady Cardinals de Lajas y las Santeras de Aguada, quienes llegaron de Isabela. “Creo que va a ser una temporada muy competitiva. Los apoderados han trabajado arduamente para presentar la mejor plantilla posible y ya se vio el resultado durante el Torneo Preparatorio. Esperamos que ese mismo entusiasmo que se demostró en el fin de semana lo veamos a partir del vier-

El BSNF comenzará la temporada 2016 mañana viernes./ misael rodríguez

nes en esta nueva temporada”, indicó el director general de la liga, Gabriel Miranda en conferencia de prensa. También jugarán las Leonas de Ponce, Indias de Mayagüez, Atenienses de Manatí, Montañeras de Morovis y Cangrejeras

de Santurce. Cada equipo tendrá dos turnos de importadas para utilizar y jugarán 21 partidos en la serie regular. Los seis mejores récords avanzarán a la postemporada y los dos mejores tendrán paso directo a la semifinal. La primera ronda serán series de tres juegos. Las series semifinales serán de cinco juegos, mientras que la serie final será de siete partidos. También se anunció que la temporada 2016 del BSNF será dedicado a la excanastera Damaris Colón, quien jugó 24 años en la liga. Colón fue la primera jugadora en lograr los 5,000 puntos y jugó con Carolina, Montañeras de Morovis y las Valencianas de Juncos antes de retirarse en 2009.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

MLB. Jonrón de Crawford impulsa a los Gigantes a ganar la serie en Miami Dos días después de que Brandon Crawford logró siete imparables contra los Marlins de Miami, les ganó con un swing. El campocorto de los Gigantes de San Francisco conectó un cuadrangular que resultó como la única carrera en la victoria de 1-0 ante los Marlins. El batazo del jugador estrella vino en la cuarta entrada y la victoria ayudó a los Gigantes a ganar la primera serie desde el receso del Juego de Estrellas. “Crawford tuvo una gran serie. Necesitamos una chispa y él nos la dio”, indicó el dirigente de San

Francisco, Bruce Bochy. El abridor Jeff Samardzija lanzó 5.2 entradas sin permitir carreras y cuatro relevistas mantuvieron el marcador en cero para ayudar a los Gigantes ganar dos de tres partidos en el Marlins Park. Al comienzo del día, los Gigantes y los Dodgers de Los Ángeles estaban empatados para el primer puesto de la división oeste de la Liga Nacional. San Francisco reclamó la delantera con la derrota de 6-2 de los Dodgers ante los Filis de Filadelfia. servicios combinados

Brandon Crawford bateó el cuadrangular decisivo del juego de ayer, dos días después de conseguir siete imparables en un partido. / getty images


DEPORTES 17

Separados por Público de vela asiste a las regatas con o sin entradas: la diferencia es la estructura y el baño

$ 12

fotos: erbs jr./metro rio

Uno de los deportes olímpicos más caros para practicar, vela, al menos en los Juegos de Río no discrimina a la audiencia. Disputadas en los carriles en la Bahía de Guanabara –una en frente de la Marina da Glória, con el Pan de Azúcar en el fondo– las regatas atraen tanto al público que compró un boleto a $12, y los que no quieren pagar nada en boletos. Para ambos públicos, la “galería” es en la playa de Flamengo, en la zona sur. La vista de los barcos de vela, identificados por las banderas de los países de los atletas, es exactamente la misma. Lo que difiere de la experiencia de los dos tipos de espectadores es que, en el espacio marcado con rejillas, hay una estructura de cuartos de baño, cafeterías (con los mismos alimentos y bebidas de otras áreas) y la pantalla con la narración en inglés y portugués de las carreras, además de tener un área con sombrillas y colchonetas de playa para relajarse en la arena. Sin embargo, los baños en el mar están prohibidos por la organización. “Compramos entradas para la estructura. Tienen baño, es muy importante y también tiene el tema de la seguridad. Aquí esta-

“Hemos venido equipados con binoculares, sombrero y protector solar. Hemos traído a los niños a conocer el deporte. No entendemos mucho, pero el narrador explica”.

EL CARIOCA FILIPE SOUZA LLEVÓ a su familia al evento.

Filipe Souza, carioca

mos más relajados”, dijo la carioca Tatiana Luz, de 33 años, que llevó a su madre a ver la competencia. “Pensé que iba a estar de pie. Me sorprendió cuando vi que era en la arena. El ambiente es muy bueno”, expresó. Para un trío uruguayo que iba a seguir la carrera de dos de los navegantes de su país, el señuelo fue el valor del billete. “Vinimos por el precio, especialmente, y por la playa”, dijo Victor Lopes, de 35 años, mientras estaba disfrutando de la sombra de la sombrilla tendido en la arena con su novia y un amigo.

El evento de regata atrae público de diversas nacionalidades

En cuanto a las personas que se encuentran fuera del área cercada, la diversión es vivir la atmósfera de los Juegos Olímpicos, incluso sin pagar. “No estamos en la miseria. Venimos a disfrutar de la atmósfera olímpica mientras esperábamos la hora del vuelo de regreso a Campo Grande, también porque no da para acompañar en directo las pruebas”, explicó Ortiz Decorozo Neto, de 51 años, que estaba con su hijo y un amigo mirando a través de la red . Sin comprender nada de vela, la carioca Sheila Do Couto, de 53 años, que vive frente de la Marina, gusta de la juerga y la interacción: “Nos encontramos con todo tipo de gente, haces farofa con pollo asado, el otro trae de casa el cooler lleno de cerveza y disfruta de los Juegos Olímpicos tomando el sol. La seguridad exterior también es excelente. Lo malo es no tener baño. Entonces, la forma es entrar en el mar”. Para todos ellos, parte del espectáculo es la vista de la bahía. “Es muy bonito. Estoy disfrutando bastante esta vista. No hay nada como esto y el Pan de

La playa es el lugar perfecto Para ver la competencia

Azúcar en mi país”, sostuvo el japonés Hitoshi Ku, de 38 años. “Hemos venido equipados con binoculares, sombrero y protector solar. Hemos traído a los niños a conocer el deporte. No entendemos mucho, pero el narrador explica”, dijo Filipe Souza, de 36 años, carioca que llevó a su esposa y sus dos hijos a la zona de los fans en la Marina da Gloria.

Renata Machado METRO rio


deportes 18

www.metro.pr Jueves, 11 de agosto de 2016

Con una oportunidad las boricuas en el próximo partido en el Grupo B Río 2016. Puerto Rico se jugaría la vida en el cuarto partido de grupos en los Juegos Olímpicos contra Holanda A pesar de haber sufrido la tercera derrota consecutiva en los Juegos Olímpicos 2016, la selección femenina de voleibol puertorriqueña todavía tiene una última oportunidad para opción a pase a la segunda ronda. Es cuesta, arriba, pero el sexteto entra con confianza, ya que han superado a Holanda superiormente. “Hace dos años el equipo le ganó a Holanda en cinco sets. Este equipo (Holanda) que está aquí ahora es muy distinto. Tenemos que seguir batallando ante un equipo que puede estar en la ronda de medallas. Es fuerte”, expresó el dirigente Juan Carlos Núñez en declaraciones escritas. “Ellas tienen bien el ataque por la posición central, bloqueo y mucha fuerza en la esquina. Sus colocadoras son muy altas. Es un equipo bien estructurado”, agregó. Las boricuas cayeron ayer a 0-3 en el torneo luego de perder en tres sets ante la selección de China, 25-20, 25-17 y 25-18. En lo que va de Río 2016, no han ganado un

Final

3

0

China

Puerto Rico

parcial. Sin embargo, hay esperanza en el partido de mañana. Holanda tiene seis puntos en el Grupo B y se encuentra en la cuarta posición, que es la última plaza para los cuartos de finales. Una victoria en tres o cuatro sets mantendía a Puerto Rico con vida de cara al último partido de la fase de grupos, que sería el próximo domingo ante Italia. La derrota contra China fue la menos batallada, al tener desventaja tan amplia como de nueve en uno de los sets. “Mi equipo después de dos derrotas vino a batallar. En el primer parcial estuvimos ganando 14-11 y 17-16, pero los errores llegaron. Estos equipos no necesitan puntos por errores, porque son de alto nivel. Queríamos estar en las Olimpiadas, ahora tienes que seguir jugando”, señaló Núñez.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Las puertorriqueñas fueron derrotadas en tres sets por tercer partido al hilo en los Juegos Olímpicos 2016. / getty images

Mónica vuelve a ver hoy la acción olímpica en Río La participación de Mónica Puig en los cuartos de finales de los Juegos Olímpicos 2016 tendrá que esperar. El partido fue cancelado debido a condiciones de lluvia todo el día en la sede, pero se jugará a las 11:30 de la mañana de hoy. Desde horas de la mañana, el partido se vio en duda luego de que se registraran constantes lluvias. Toda la acción de tenis fue cancelada en horas de la tarde. Puig enfrentaría a la alemana Laura Siegemund por el pase a las semifinales del torneo. Sin embargo, Puig confirmó en sus redes sociales que hoy tendría oportunidad de jugar. “Suspendido por lluvia hoy. Haremos esto de nuevo mañana (hoy)”, publicó Puig en su cuenta de Twitter. El paso a los cuartos de finales se dio luego de que Puig lo-

Las condiciones del tiempo en Río de Janeiro impidieron que se jugara tenis en el día de ayer en los Juegos Olímpicos. / copur

grara la victoria más grande de su carrera, al vencer a la cuarta clasificada de la WTA, Garbiñe Muguruza el pasado martes en la tarde. Si Puig logra victoria en los cuartos de final, tendría opción para medalla al avan-

Así dijo

zar a las semifinales y en el peor de los escenarios, jugaría para la medalla de bronce. christian fuentes

AGENDA DE HOY Tiro (Clasificación) Yarimar Mercado

8:00 a.m.

“Desafortunadamente mi partido de hoy ha sido cancelado por lluvia aquí en Río. No puedo esperar a mañana (hoy)”.

Tenis (Cuartos de Final) Mónica Puig

Mónica Puig, en su Facebook

11:30 a.m.

Culmina Pérez en los octavos en Río 2016 La judoca María Pérez tuvo desempeño de 1-1 en sus combates del día de ayer en los Juegos Olímpicos 2016. En el partido de la primera ronda, la boricua venció, 11-0, a Bárbara Matic de Croacia. En su segundo encuentro del día, Pérez enfrentó a la colombiana Yuri Alvear, quien defendió el bronce que ganó en Londres 2012. Las judocas pasaron el tiempo reglamentario sin anotar y se fueron a periodo de golpe de oro. En el parcial, Pérez comenzó a hacer gesto de molestias en el pie derecho y fue penalizada por “acto de postura defensiva” y a Alvear se le concedió la victoria. / getty images


DEPORTES 19

Baloncesto. Francia pierde Fútbol. Fin a la esperanza ventaja pero logra triunfo de México de repetir el oro sobre equipo de Serbia obtenido en Londres

Boxeo. Minimosca cubano debuta en Río con victoria por decisión unánime

Francia dilapidó una gran ventaja, pero remontó con un enceste de Tony Parker a 31 segundos de finalizar, para superar ayer 76-75 a Serbia en el basquetbol de los Juegos Olímpicos. Los franceses ganaban por 16 unidades en el primer periodo y tuvieron luego que recuperarse de una desventaja de 75-70, al anotar los últimos seis tantos del encuentro. Nando de Colo embocó los primeros cuatro de esa racha y finalizó con 22 para liderar a Francia, que ha ganado dos duelos en fila luego de caer en su debut en Río. Miroslav Raduljica sumó 16 unidades por Serbia (1-2). Anoche, el equipo de Esta-

Tiene una mecha pintada que tira a dorado en la cabeza y es diminuto. Se trata del minimosca Joahnys Argilagos y no se engañen con él. Es el “Pequeño gigante” del boxeo olímpico cubano que seguramente va a dar mucho de qué hablar. El oriundo de La Habana, el más joven del equipo cubano con 19 años, demostró ayer sus quilates y por qué se convirtió el año pasado en uno de los más bisoños campeones mundiales de la división. Argilagos se estrenó con una victoria por decisión unánime ante el keniano Peter Warui para avanzar a las se-

El quintento francés se impuso a Serbia 76-75. / ap

dos Unidos sumó otra victoria ante Australia 98 a 88. Carmelo Anthony se convirtió en el mejor anotador olímpico de Estados Unidos con 276 puntos. ap

Las esperanzas de México de refrendar la medalla de oro del fútbol obtenida hace cuatro años terminaron ayer con una derrota de 1-0 ante Corea del Sur, en el cierre de la fase de grupos del torneo de los Juegos Olímpicos de Río. El resultado sepultó a México en el tercer lugar del Grupo C, con Corea del Sur como líder del grupo. Alemania, que aplastó 10-0 a Fiji, terminó segundo y también avanzó a los cuartos de final. México llegó al torneo con aspiraciones de subir al podio y tuvo todo a favor frente a un rival que no propuso y lo dejó jugar. Pero la ausencia por lesiones del delantero Oribe Peralta y del volante Rodolfo Pizarro pesaron

Marcador

1

0

Corea del Sur

México

a los pupilos del técnico mexicano Raúl Gutiérrez, que fallaron en los momentos decisivos ante Corea. Corea del Sur se medirá en cuartos de final a una Honduras que previamente dejó en el camino a Argentina, mientras que Alemania hará lo propio con Portugal, líder del Grupo D. ap

Refugiados celebran la oportunidad de competir Olimpiadas. Atletas de Congo dejaron una infancia de abusos para formar parte de la fiesta olímpica en Río Incluso la derrota tuvo un sabor dulce para Yolande Bukasa y Popole Misenga. Los dos refugiados nacidos en Congo combatieron el miércoles en el judo de los Juegos Olímpicos y mostraron que, pese a perder su país y sus familias, conservan un espíritu indoblegable. Bukasa quedó eliminada en la primera ronda, por la israelí Linda Bolder, undécima preclasificada. Aunque Bukasa trató de asir firmemente el uniforme de Bolder, la israelí tomó rápidamente el control del duelo y la arrojó al piso, donde la sometió durante 20 segundos para anotarse un ippon, que le dio la victoria de manera automática. Después del combate, que duró menos de dos minutos, Bukasa dijo que estaba contenta simplemente con llegar a Río 2016.

La cita

“Algún día, creo que habrá una placa conmemorativa sobre mi participación en los Juegos Olímpicos de 2016”. Yolande Bukasa, judoka, miembro

Joahnys Argilagos se impuso al keniano Peter Warui. / ap

mifinales de la categoría, una instancia que le asegura al menos la medalla de bronce. ap

MEDALLERO PAÍS

TOTAL

estados unidos

10

9

9

28

china

9

4

8

21

Japón

6

1

10

17

Rusia

4

7

3

14

Corea del sur

4

2

3

9

hungría

4

1

1

6

australia

4

0

5

9

italia

3

6

2

11

del equipo de refugiados

reino unido

3

3

6

12

“Estoy muy feliz pese a que perdí, porque tuve la oportunidad de combatir en los olímpicos”, expresó. “Algún día, creo que habrá una placa conmemorativa sobre mi participación en los Juegos Olímpicos de 2016”. Misenga, de 24 años, tuvo un desempeño apenas mejor que el de Bukasa. Ganó su primer enfrentamiento, ante el indio Avtar Singh. Pero en el segundo, se midió al mejor judoca de la categoría, el surcoreano Donghan Gwak, campeón mundial. Mientras la multitud coreaba su nombre, Misenga luchó con empeño durante unos cuatro minutos, hasta que Gwak logró un ippon. Sonriente, Misenga consideró un honor enfrentar

francia

2

3

1

6

tailandia

2

1

1

4

kazajistán

1

2

3

6

alemania

1

2

1

4

suecia

1

2

0

3

paises bajos

1

1

2

4

brasil

1

1

0

2

colombia

1

1

0

2

eslovenia

1

1

0

2

vietnam

1

1

0

2

china taipéi

1

0

2

3

Yolande Busaka se enfrentó a la israelí Linda Bolder. / ap

a un campeón mundial. Se dijo orgulloso de haber durado tanto, particularmente ante el hecho de que algunos de los combates más desiguales en la semana concluyeron en cuestión de segundos. Misenga no ha visto a su familia en 15 años, tras separarse de esta a los 9 años durante la guerra en Congo. En Kinshasa, la capital, aprendió judo en un centro para niños desplazados. Comenzó a competir, pero sufría maltrato tras cada derrota. Su entrenador lo encerraba en

una jaula por días, sin comida ni agua. Bukasa recibía los mismos castigos de su entrenador cuando tenía malas actuaciones. Hace tres años, cuando ambos asistieron a Río de Janeiro para el campeonato mundial, desertaron del hotel del equipo y buscaron asilo en Brasil. Recibieron el estatus de refugiados. Desde entonces, entrenan en una renombrada escuela de judo, operada por el brasileño Flavio Canto, medallista olímpico de bronce. ap


Fresca

Carne de Res

Molida. De Puerto Rico Reg. $1.99 Lb.

1

79 Lb.

2

29

Carne para Guisar Con Hueso

Colas de Langosta

De Puerto Rico Reg. $2.99 Lb.

Cong. De Nicaragua Todos los tamaños Reg. $20.95 Lb.

16

89 Lb.

Aceite Canola Family

Cong. De 1 Lb. Reg. $5.89 c/u

De 59 oz. Reg. $3.69 c/u

5

Agua Nikini

De 24/16.9 oz. Reg. $3.99 c/u

2

89

METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000

HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385

99 Desde

Aguacates

De Rep. Dominicana. Reg. $1.99 a $2.99 c/u

BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000

4

2/ 00

c/u

Pqte. 2 Lbs.

¢

c/u GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS

RÍO PIEDRAS

5

3/ 00

Queso Brookfield

Americano/Sliced De 12 oz. Reg. $2.99 c/u

5

De E.U. Reg. $2.99 c/u

¢

Mini Donas, Donas, Coffee Cake, Pound Cake y Bimbo Mini Cakes Hasta 14 oz. Reg. $3.19 c/u

1

1

2/ 00

Lechuga Romaine

Variedad 1.75 ml. Reg. $1.09 c/u

c/u

Especiales válidos del 11 al 17 de agosto de 2016.

Mediano. Grado A Reg. 3/5.00

Pepsi Cola/7Up

99

5

CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552

5

Variedad 15.5 oz. Reg. 69¢ c/u

6/ 00

Huevos Americanos

65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771

Lb.

Habichelas Criada

5/ 00

De 12 oz. Reg. $3.19 c/u

c/u

4

Cong. De Indonesia Todos los tamaños. Reg. $4.99 Lb.

Límite 16 latas por cliente por compra

c/u

2/ 00

Lb.

49

Chillo Entero

De 8 oz. Reg. 3/89¢

Corned Beef Nu-Meat

¢

2/ 00

SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150

1

6

89

Salsa de Tomate Criada

09

c/u

65

Jugo HomeMaker

Arroz Rico

Lb.

IQF Cong. De Indonesia Reg. $7.89 Lb. Caja $26.95 c/u

Límite 10 pqtes. de 3 Lbs. por cliente por compra

De 12 oz. Reg. 89¢ c/u

c/u

48

Camarones Jumbo

Pqte. 3 Lbs. Reg. 3/5.00

Leche Evaporada Suiza

49

2/ 00

Cong. De E.U. Bolsa 10 Lbs. Reg. $7.89 c/u Esp. $4.80 Bolsa

89

Carne Jueyes en Lata o Bowl

De 96 oz. Reg. $4.69 c/u

3

4

Lb.

¢

Muslos con Cadera B/P

55

¢

Yuca

De Costa Rica Reg. 89¢ Lb. Caja Esp. $22.75

Cebollas Amarillas

Medianas. De Holanda Reg. $1.89 pqte.

99 REPARTO METROPOLITANO

Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050

¢

c/u

Yautía Blanca y Lila De Rep. Dominicana Reg. $1.89 c/u Saco 50 Lbs. Esp. $59.95

1

Lb.

39 Lb.

Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO

TRUJILLO ALTO

Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430

NORTE SHOPPING CENTER

Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.