20160825_pr_sanjuan

Page 1

TM/MC

TAN ATREVIDA. TAN FABULOSA. Una coqueta mezcla de parcha, orquídea Flor de Mayo y pachulí dorado.

Belleza por un propósito

¡Súmate a AVON!

Visita www.pr.avon.com o llama al 787.653.4250 AvonPuertoRico

metro so very.indd 1

Búscanos en: avonpr AvonPuertoRico

AvonPR

7/5/16 3:25 PM



Italia busca más Sobrevivientes

Luego de un terremoto que le costó la vida a más de un centenar de personas

página 08

www. San juan, Puerto rico

Jueves, 25 de agosto de 2016

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

.pr

Walmart se anota victoria ante Hacienda en Boston

Apelación. El Circuito de Apelaciones de Boston, ente al que recurrió el Gobierno de Puerto Rico para apelar un fallo favorable en el pleito tributario de la cadena de tiendas Walmart, confirmó la decisión de la Corte de Distrito de San Juan, que había calificado de inconstitucional un impuesto a las corporaciones por transacciones hechas entre su matriz en Estados Unidos y su filial en Puerto Rico Reacciones. La empresa celebró el fallo y reiteró que el impuesto era confiscatorio. Hacienda acataría la determinación página 07

Suspenden a policía que ofreció un tiro El superintendente de la Policía, José Caldero, suspendió sumariamente de su empleo al agente Luis M. Ortiz Ortiz, tras aparecer un video en las redes sociales en el que este amenaza a un ciudadano con dispararle. pÁgina 04

Apagones y tapón

fue el saldo del paso de una onda tropical página 02

Aunque las lluvias que se anticipaban por el paso de una onda tropical nunca llegaron, sí hubo grandes congestiones de tráfico en la zona metropolitana, además de apagones en varios municipios de la isla.

/ twitter @regcoral vía @transitopr

Científicos de aquí estudiarán planeta Próxima B Investigadores del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo estudiarán un planeta que podría ser habitable. página 05


1 noticias

Ricardo Rosselló

Propone cambios en el NIE El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló Nevares, explicó que se propone enfrentar con “determinación” al crimen organizado en Puerto Rico, como parte de una de las estrategias para combatir con eicacia el narcotráfico en la isla.

02

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

A trabajar y a estudiar, pero no deje el paraguas Anuncio. Aunque la vigilancia de inundaciones que se mantenía para Puerto Rico fue cancelada, las autoridades hicieron un llamado a no bajar la guardia, ya que es posible que continúen las lluvias Las autoridades locales llamaron a la normalidad para hoy en las agencias gubernamentales y en las escuelas del país, luego de que ayer el Gobierno despachara escalonadamente la mayoría de las dependencias públicas como medida preventiva ante el paso de la onda tropical que dejó lluvias esporádicas. En horas de la tarde de ayer fue cuando el director del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, el meteorólogo Roberto García, comunicó que una entrada de aire seco “provocó una disminución significativa en la cantidad de lluvia asociada. Esto es un proceso natural en sistemas tropicales desorganizados como este”, explicó. Así fue que quedó cancelado el aviso de inundaciones repentinas, aunque, por la actividad de lluvia pronosticada, no se descartan. Ante este panorama, el Gobierno levantó el cese de operaciones. A eso de las dos y media de la tarde de ayer, el gobernador Alejandro García Padilla ordenó el receso paulatino de

Crespo Ortiz reiteró a la ciudadanía que tenga precaución hasta que la onda se aleje de la isla. / ins

las operaciones públicas como medida preventiva de lo que se esperaba del sistema climatológico identificado por el SNM como Invest 99L. A pesar de la disminución en las pulgadas de lluvias que se pronosticaron ayer desde horas de la mañana, fueron muchos

La cita

“En horas de la tarde, aire seco entró al sistema, lo que provocó una disminución significativa en la cantidad de lluvia asociada. Esto es un proceso natural en sistemas tropicales desorganizados como este”. Roberto García, director del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que reportaron “apagones” en varios pueblos de la isla en horas de la tarde y noche de ayer. Las múltiples quejas se evidenciaron a través de la cuenta oficial de la corporación pública en la red social Twitter. Las interrupciones en el servicio eléctrico se debieron a “relevos de carga” y a “mejoras” en algunas áreas, nada asociado al evento atmosférico, según comunicó en rueda de prensa el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD), Ángel Crespo.

“Es conocido que nuestro sistema eléctrico tiende a ser vulnerable”, agregó. Metro intentó comunicarse con la oficial de prensa de la AEE, Bruni Torres, pero, al cierre de esta edición, las llamadas no fueron contestadas. De otro lado, Crespo sí confirmó varios incidentes relacionados con las lluvias y vientos de ayer provocados por el sistema atmosférico. Entre los eventos estuvo una caída de un árbol en Villa Prades, en San Juan; otro árbol caído sobre el tendido eléctrico entre la carretera 613 y la carretera 140 en Utuado; una caída del tendido eléctrico

sobre el pavimento de la calle Méndez Vigo en Mayagüez, y un deslizamiento de terreno en el barrio Pesas en Ciales. El titular insistió en la precaución y el estar atento a las actualizaciones de las condiciones del tiempo, pues consideró que los eventos lamentables surgen durante el paso de ondas tropicales, pues con sistemas más fuertes, como huracanes, “la gente se guarda más en sus hogares”.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

En ese sentido, detalló que, como parte de su propuesta de seguridad pública, el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) se transformará en una entidad especializada en la investigación del crimen organizado, dándole énfasis a combatir el narcotráfico, trasiego de armas ilegales y lavado de dinero.

Más esfuerzos contra el zika tras lluvia

Además, dijo que el NIE redoblará esfuerzos para atacar agresivamente la corrupción pública y las violaciones de derechos civiles a los ciudadanos.

significativas son sinónimo o su resultado es agua acumulada o estancada, y agua estancada significa criaderos de mosquitos. Así que necesitamos que la gente trabaje con esto”, agregó el funcionario al solicitar colaboración ciudadana para prevenir

Episodios de lluvias y vientos por el paso de la onda tropical con ráfagas de tormenta tropical provocan que agencias de gobierno redoblen esfuerzos luego del evento atmosférico por la actual emergencia de salud pública del virus del Zika. El director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD), Ángel Crespo, urgió a que las personas incluyan en sus planes familiares la utilización de repelentes de mosquitos, así como tener disponibles productos de

fumigación. Ante la alerta por propagación del virus del Zika, Crespo, además, alertó sobre la protección de las embarazadas, quienes representan un alto riesgo. “Una vez culminen estos eventos nos van a ver muchos más activos en las comunidades para llevar a cabo las campañas de limpieza y continuarlas”, indicó Crespo a preguntas de Metro sobre los operativos que lleva a cabo el Comité Timón contra el Zika. “Eventos que traen lluvias

La cifra

2,506

casos de zika reportados por el Departamento de Salud el pasado viernes

el desarrollo del Aedes aegypti, mosquito vector del virus del Zika, chikunguña y dengue. Según los datos más recientes publicados a finales de la semana pasada por el Departamento de Salud, se confirmaron 2,506 casos de zika para un total de 13,186 casos reportados. Del total, 1,106 son embarazadas. En cuanto al chikunguña, a enero de 2016, se habían registrado 16 presuntos casos. Mientras, del dengue, a enero de 2016, se reportaron 52 presuntos casos notificados. Karixia Ortiz

El director ejecutivo de AEMEAD, Ángel Crespo / archivo


. de PqteLbs. 5

Chuletas de Cerdo

59

Primer Corte De Canadá. Cong. Reg. $1.59 Lb. Límite de 10 Lbs. por Cliente por Compra

¢

Tyson

Muslos y Caderas de Pollo Combo. US. Reg. 89¢ Lb. Límite de 2 Pqtes. por Cliente por Compra

Selectos

Habichuelas. Variedad Garbanzos Lata de 15.5 oz. Reg. 69¢ c/u Especial 50¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

1

2x 00

79

¢

Lb.

Lb.

Selectos

Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 20¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

1

5x 00

To-Frescos

Huevos del País Pqte. de 1 Docena Reg. $2.49 c/u Especial $1.67 c/u

5

4x 00

Canario

Pimientos Rojos Lata de 14 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u

Mazola

Sello Rojo

Arroz. Grano Mediano Fardo de 10 de 3 Lbs. Reg. $16.99 Límite de 1 Fardo por cliente por compra

10

99

Hawaiian Punch Bebida Red Pqte. de 3 de 6.75 oz. Reg. 99¢ c/u Especial 83¢ c/u Límite de 6 Pqtes. por cliente por compra

5

6x 00

4

c/u

5

4x 00

Milky

Queso. Bola/Papa Pqte. de 8 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.25 c/u Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra

Coca-Cola

5

3

2x 00 Bebida. Variedad Env. de 120 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 3 Envs. por cliente por compra

5

3x 00 Bounty

Regular, Diet, Zero Sprite Regular, Zero Fanta China, Piña, Uva Bot. de 1.75 Lts. Reg. $1.19 c/u Especial $1.00 c/u

5x 00

Numeat

Luncheon Meat de Pollo. Lata de 12 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.50 c/u

Tropic Twist

Aceite Canola, Maíz Env. de 96 oz. Reg. $7.99 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra

99

5

3x 00

Papel Toalla Pqte. de 1 de 40 Hojas Reg. $1.29

Salutaris

Agua. Pqte. de 20 Bots. de 16.9 oz. Reg. $3.29 c/u Especial $2.50 c/u

5

2x 00

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda.

Especiales válidos del 25 al 31 de agosto de 2016

99

¢


noticias 04

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

Política. Alexandra Lúgaro Educación. Grupo de padres alega fallas en máquinas de paraliza clases en escuela Antonio S. Pedreira escrutinio electrónico La candidata independiente a la gobernación Alexandra Lúgaro opinó que el reglamento para las elecciones generales y el escrutinio general 2016 viola el derecho al voto. El pasado 12 de agosto, el reglamento fue enmendado por la unanimidad de los comisionados electorales, a efectos de delinear procesos de adjudicación de votos y recuentos. Mientras, mediante carta, Lúgaro emplazó a la presidenta de la CEE para que se enmiende a fin de que se proteja el derecho al voto. ins

Alexandra Lúgaro / archivo

Un grupo de padres de la escuela especializada en desarrollo de talentos, a través de la integración curricular, Antonio S. Pedreira, de San Juan, paralizó las clases alegando que el Departamento de Educación pretende desmantelar la escuela. De acuerdo con la portavoz del grupo de padres, Carla Couverthier, por los pasados tres años han tenido que defender las plazas de maestros especialistas. Ante las denuncias, el Departamento de Educación, en comu-

La cita

“El plantel cuenta con más recursos que cualquier otra escuela primaria en la región”.

El representante José Enrique Meléndez y el candidato a alcalde de Cataño, Félix Delgado, ambos del Partido Nuevo Progresista (PNP), solicitaron a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a que reactive la investigación sobre el alegado fraude electoral en Cataño. Meléndez dijo que, si no se reactiva la investigación en un plazo de 10 días, invocará una sección de la Ley Electoral que permitiría, mediante un panel de tres jueces superiores, la destitución de la presidenta de la CEE, Liza García, parcialidad en el ejercicio del cargo. Por otro lado, señalaron que el ejercicio legal del candidato a comisionado residente del Partido Popular Democrático (PPD) como defensor de 17 personas investigadas en este asunto le plantea un

nicación escrita, negó que tenga un plan de desmantelar la escuela, como alega el grupo de padres que mantiene paralizadas las clases en el plantel escolar. sarah vázquez pérez

Policía

serio conflicto de intereses éticos. Ambos políticos indicaron que la presidenta de la CEE ha mostrado parcialidad en contra de la investigación e incluso no la ha permitido, al no reconocer las recomendaciones legales que ha hecho un comité ad hoc que investiga el supuesto fraude. Ante la inercia, la propia presidenta del comité, la exjueza Carmen Ana Pesante, renunció a esas funciones, según una carta del 21 de agosto enviada a García. Esta investigación comenzó ante la denuncia de que, durante los pasados comicios, algunos votantes en Cataño se inscribieron ilegalmente como residentes.

Alegan toallazo al PPD El Partido del Pueblo Trabajador alegó que la vista en la que se discutirían las posibles violaciones a la veda electoral durante el mensaje del gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, el pasado 25 de julio de 2016 no se pudo realizar debido a la obstrucción del Partido Popular Democrático y la anuencia del presidente de la Junta Examinadora de Anuncios (JEA), David Muñoz Ocasio. servicios combinados

Seguridad

3

Rafael Román, secretario de Educación

Solicitan se reactive la investigación de fraude electoral en Cataño Baja. La exjueza apelativa Carmen Ana Pesante presentó su renuncia al Comité Evaluador de la CEE aludiendo a tropiezos para ejecutar su labor

1

En imágenes

2

4 5

1

Premios Manuel A. Pérez. Resaltan la excelencia del servicio público

El director de la OCALARH, junto con el gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, entregó ayer los Premios Manuel A. Pérez a tres servidores públicos por su labor.

2

Primer premio. Mara I. Quiñones

Mara I. Quiñones es una servidora pública de la Rama Judicial que labora en la División de Salud y Seguridad Ocupacional. Su aportación fue medular en el ejercicio de identificar medidas para disminuir los gastos.

3

Segundo premio. Alberto Torres

A menos de tres meses para los próximos comicios, aún se desconoce qué pasó con el alegado fraude electoral ocurrido en Cataño. / archivo

Tribunal federal

Justicia

Lo suspenden por amenazar ciudadano

Inspeccionan vehículos en ferry

Sigue juicio por corrupción pública

Causa para arresto contra policía

El superintendente de la Policía, José Caldero, suspendió sumariamente de empleo a Luis M. Ortiz tras ser identificado como el agente que amenaza a un ciudadano en medio de caravana. metro

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Agricultura inspeccionaron los vehículos y carga a bordo del incendiado ferry Caribbean Fantasy antes de su liberación. ins

A eso de las 9:00 a. m. de hoy se reanuda en el Tribunal federal el juicio por un esquema de corrupción gubernamental dirigido por el recaudador del Partido Popular Democrático Anaudi Hernández. metro

El Departamento de Justicia anunció la radicación de cargos contra el agente Jorge Padilla Albino, adscrito a la Policía municipal de Guaynabo, por dar muerte al ciudadano Juan Vega Mejía en 2015. metro

El agrónomo Alberto M. Torres Quiñones comenzó a trabajar en el Departamento de Agricultura en el 2004. Torres Quiñones creó un programa en el que los participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) pudieran adquirir frutas y vegetales producidos por agricultores puertorriqueños.

4

Tercer premio. Natalia Hernández

Hernández Alonzo, directora del Área de Préstamos en el Sistema de Retiro, creó un módulo denominado Cartera de Préstamos Estatus, con el que se ha mejorado la identificación de los préstamos morosos, logrando una disminución en un 20 %.

5

Méritos. Más allá del día a día

Los tres ganadores fueron seleccionados por su máxima ejecutoria más allá del deber, por sus altos valores de servicio, compromiso e innovación. metro


noticias 05

Próxima B: planeta que podría ser habitable Trascendencia. El planeta orbita alrededor de la estrella Próxima Centauri, a cuatro años luz, la distancia más corta que hay entre los candidatos que pudieran albergar vida

Esta impresión artística muestra una vista de la superficie del planeta Próxima B, que orbita cerca de la enana roja Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar. / Suministrada

Un grupo de científicos locales trabajarán por los próximos años en los modelos teóricos de habitabilidad del planeta Próxima B, así lo precisó el director de Laboratorio de Habitabilidad Planetaria (PHL) de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), Abel Méndez. Méndez, quien anunció ayer el descubrimiento del planeta, indicó que el anuncio cambia cómo y dónde se está buscando vida más allá de la Tierra. “Lo más importante de este descubrimiento es que cambia cómo estamos buscando y dónde estamos buscando. El hecho de que todos los que tenían las características estaban demasiado lejos para los instrumentos en la actualidad, al tener este cuerpo tan cerca, aho-

Así lo dijo

“Lo más importante de este descubrimiento es que cambia cómo estamos buscando y dónde estamos buscando”. Abel Méndez, científico y profesor de la UPRA

ra tienes el foco del mundo, diferentes observatorios, diferentes personas, todos pensando en este objetivo que ahora es más fácil de estudiar”, detalló Méndez. El también profesor indicó que a nivel local el enfoque investigativo será teórico. “La parte de la teoría de la habitabilidad del planeta en los próximos años es importante porque nos ayuda a determinar cómo buscar estos planetas. La simulación es importante porque nos ayuda a entender y nos ayuda a determinar cómo preparar nuestras observaciones”, detalló el científico. El académico apuntó en qué punto de la investigación se conocerá realmente “si las estrellas, que son las más abundantes en el universo, son habitables o no

como pensamos. Cualquier solución, cualquier contestación a esto, nos cambiaría nuestra perspectiva. De ser entonces buenas para la vida, diría que estamos rodeados de muchos planetas buenos para la vida; de no ser bueno para la vida, cambiaría drásticamente”. Uno de los factores que hace a Próxima B muy diferente de la Tierra es que hay probabilidades de que presente la misma cara a su estrella, al igual que la Luna lo hace con la Tierra. El lado iluminado pudiera ser demasiado caliente, mientras que el lado oscuro demasiado frío para el agua líquida o la vida. Pero no todo son buenas noticias, pues el factor más perjudicial para la habitabilidad de Próxima B es la actividad de su estrella, que produce fuertes dosis de radiación, como es típico de las estrellas enanas rojas. Esta radiación puede provocar la pérdida de la temperatura atmosférica y del agua del planeta a largo plazo.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

“Por mi familia y por mi trabajo siempre estoy viajando por toda la isla. La gasolina premium de Shell me rinde más y el carro no me pistonea.” Zoriel Salado

Protección Completa para tu Motor Contra Depósitos, Corrosión y Desgaste.

“PREFIERO SHELL” Zoriel Salado Ingeniero de Computadoras, Aguadilla

prefieroshell.com #PrefieroShell Las marcas Shell son utilizadas por Sol Puerto Rico Limited bajo licencia otorgada por Shell Trademark Management B.V.


Economía y negocios 06

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

Amplios retos para empresarios LGBTT Negocios. Para la directora de la fundación Nuestra Familia LGBTT, el discrimen es el factor que limita a los comerciantes de esta comunidad a expandir sus empresas El discrimen es el factor principal que limita a personas que pertenecen a la comunidad LGBTT que buscan abrir o ampliar un negocio en Puerto Rico. Así lo reveló ayer Aracelys Amador, directora ejecutiva de la fundación Nuestra Familia LGBTT, durante la firma de una alianza con la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés). Aunque aclaró que en Puerto Rico no existe una estadística de negocios capitaneados por personas LGBTT, Amador sostuvo que existe “marginalización” por parte de las autoridades que emiten permisos de operación y por clientes que no apoyan estos establecimientos. “Hay mucha marginalización y estereotipos. Se creen que porque tal persona es gay solo será estilista. Pero hay psicólogos, abogados, de todo. Hay que crear conciencia, porque nos discriminan y nos marginan. Estamos en lucha por la igualdad”, expresó. Por esta razón, sostuvo que la alianza con la SBA abre las puertas a que más personas se interesen en abrir un negocio al contar con una agencia que les ayude con los procesos. “Lo que estamos buscando es establcer un vínculo en el que tengamos una comunicación continua en relación a poder asistir a los miembros de la co-

Como parte de la alianza, 30 personas de la comunidad LGBTT del país recibieron ayer adiestramientos empresariales. / suministrada El dato

1.4 M.

son las pequeñas empresas en Estados Unidos que pertenecen a miembros de la comunidad LGBTT de ese país.

munidad LGBTT para ofrecerles las herramientas y los servicios que ofrece SBA. No solo a cómo abrir un negocio por primera vez, pero también cómo expandir un negocio existente”, mencionó, por su parte, Yvette Collazo, directora de distrito de SBA. Collazo explicó que la entiendad busca poner a disposición de estas personas diversas herramientas y adiestramientos para impulsar sus empresas. En

primer lugar, destacó la posibilidad de tener acceso a adiestramiento empresarial. Asimismo, se ofrecerán mecanismos para acceder a capital a través de instituciones financieras que están certificadas con el SBA, como bancos, cooperativas, compañías de desarrollo certificadas y aquellas instituciones que ofrecen micropréstamos a las empresas. Aunque la opción estará reservada para negocios con dos años o más de vigencia, también se ofrecerán oportunidades para contratación federal. También se mostrarán las ayudas financieras con las que cuenta SBA para daños durante desastres naturales. “La comunidad LGBTT representa una nueva frontera en tér-

minos de su necesidad de igualdad económica, garantizando al mismo tiempo la diversidad y la inclusión en nuestra sociedad. Esta población no ha sido suficientemente representada en nuestra economía y ha sido subestimada”, destacó Collazo. Como parte de la alianza, 30 personas de las comunidad LGBTT del país recibieron ayer adiestramientos empresariales. En Estados Unidos, por ejemplo, 1.4 millones de pequeñas empresas se autodenominan como compañías pertenecientes a miembros de la comunidad LGBTT.

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz

Laureado economista se une al CNE El presidente del Centro para una Nueva Economía (CNE), Miguel Soto Class, informó la incorporación de Gustavo Bobonis, como economista en jefe y director de la nueva unidad de análisis económico. Según explicó en un parte de prensa, el experto ocupó hasta abril pasado la cátedra de investigación de la Universidad de Toronto en Canadá. Además, en 2009 recibió el Premio John C. Polanyi de Economía y cuenta con un doctorado en Economía de la Universidad de Berkeley.

La cita

“La integración de Gustavo a nuestro equipo de trabajo nos ayudará a profundizar aún más la calidad y el rigor de nuestro trabajo de investigación”. Centro para una Nueva Economía

“La integración de Gustavo a nuestro equipo de trabajo nos ayudará a profundizar aún más la calidad y el rigor de nuestro

trabajo de investigación en un momento en el que estamos profundamente comprometidos en crear y abogar por una visión de largo plazo para Puerto Rico”, lee la comunicación emitida. El economista se une a Deepak Lamba-Nieves, director de Investigación de CNE, y Sergio Marxuach, director de política pública. Bobonis ha publicado investigaciones que abordan temas, como reformas institucionales, economía laboral, transparencia política y políticas públicas educativas. metro

En la foto, el economista Gustavo Bobonis / suministrada


Mejor

Economía y negocios 07

LO

Boston falla a favor de Walmart

DOS

DE LOS

Impuesto. El foro determinó que la decisión del juez federal José Fusté sobre el transfer pricing sí cuenta con jurisdicción legal

Cierre 18,481.48 - 0.35 %

S&P 500 Cierre 2,175.44 - 0.52 %

Popular Inc. Cierre 37.87 - 0.03 %

Petróleo WTI Cierre $46.78 + 0.02 %

A pesar de las cláusulas de comercio interestatal, “Puerto Rico afirmaba que podría obligar a Walmart P. R . a pagar más de $200 millones en impuestos inconstitucionalmente impuestas”, lee la determinación. “Estamos de acuerdo con el Tribunal de Distrito de que Puerto Rico ha paralizado sus tribunales con el fin de privar a Walmart de un remedio eficaz en el momento de la demanda. En efecto, el recurso interno disponible para Walmart P. R. hoy es fundamentalmente diferente de lo que habría estado disponible antes de la pro-

VÍktor RodrÍguez VelÁzquez

metro

CHOCOLATE WORLD

WORLD OF

o

Para participar por EL PREMIO FINAL accede a:

/METROPR

Además compra un producto Coca-Cola® o variedad y un chocolate Hershey’s® o variedad y recibes tu RASPA Y GANA para

GANAR

@Viktor_Rodz

CFSE. Busca capacitar a empleados públicos con acuerdo interagencial La Corporación del Fondo del Seguro del Estado y la Corporación del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá unir esfuerzos para facilitar el intercambio de información y peritaje en el manejo de casos de pacientes. Se informó que se han identificado áreas de oportunidad en áreas de especialización de ambas entidades para intercambiar información, peritaje y capacitar al personal en áreas de interés.

GANA 1 DE 2 VIAJES FAMILARES A

S FAMILIA DÍA

HT FLIG

PREMIOS AL INSTANTE ETAS DE G ARJ

T-SHIRTS

LINA ASO

Cierre 5,217.69 - 0.81 %

Lorenzo López, director senior de comunicaciones corporativas de Walmart

RES

NASDAQ

“El impuesto inconstitucional decretado por la Ley 72 era muy perjudicial para nuestro negocio, ya que confiscaba el 100 % de nuestras ganancias”.

mulgación de la Ley de Sostenibilidad Fiscal y las recientes directrices del Tesoro”, sostiene el fallo. El juez Fusté emitió un veredicto a favor del reclamo de la multinacional. Ante esto, el Gobierno escaló hasta el foro en Boston con la justificación de que el foro federal en Puerto Rico no contaba con la jurisdicción para esta determinación. Para esto, el Gobierno se amparó en la Ley Butler, que establece que los tribunales federales de distrito no tienen jurisdicción para intervenir en pleitos en los que se cuestionan impuestos estatales. Metro buscó una reacción del Departamento de Hacienda sobre la determinación de Boston, pero, al cierre de esta edición, no hubo respuesta. Sin embargo, este diario supo que la agencia acataría la decisión del tribunal, asegurando que los argumentos de Walmart prevalecieron.

T

DOW JONES

La cita

DEMO

La bolsa

Con la medida, el Gobierno buscaba recaudar $200 millones de empresas, como Walmart Puerto Rico. / archivo

ESTA

Walmart Puerto Rico aseguró ayer que el fallo del Circuito Apelativo de Boston sobre la inconstitucionalidad de un impuesto a la medida contra la empresa le dio la razón y que la decisión es un triunfo para los suplidores y los clientes. “La decisión es una victoria no solo para Walmart Puerto Rico, sino también para nuestros clientes y los muchos suplidores y agricultores puertorriqueños que dependen de nosotros”, dijo Lorenzo López, director senior de comunicaciones corporativas de Walmart. En comunicación escrita, López sostuvo que el impuesto “inconstitucional” decretado mediante la Ley 72 era perjudicial para el negocio, al confiscarle el 100 % de sus ganancias. Ayer el Primer Circuito de Apelaciones de Boston falló en contra de una impugnación que hiciera el Gobierno de Puerto Rico sobre la determinación del juez federal a favor de una demanda presentada por Walmart contra el Departamento de Hacienda. Según el foro, “la Corte del Distrito Federal tenía jurisdicción porque Walmart P. R., en el momento, carecía de un recurso sencillo, rápido y eficiente en los tribunales de Puerto Rico debido a los cambios en la legislación y la regulación”. La pugna se remite a un impuesto creado por el Gobierno de Puerto Rico que pretendía que las corporaciones paguen por transacciones hechas entre su matriz en Estados Unidos y su filial en Puerto Rico (transfer pricing).

Y MUCHOS PREMIOS MÁS

El acuerdo de colaboración permitirá mejorar el servicio a pacientes. / suministrada

Promoción válida del 15 de agosto al 2 de octubre de 2016 o mientras duren. Nada que comprar para participar. Reglas en www.togostores.com. Productos participantes: barra Hershey’s® Milk Chocolate 1.55oz, barra Hershey’s® Milk Chocolate with Almonds 1.55oz, barra Hershey’s® Cookies ‘n’ Crème 1.55oz, Coca-Cola® 16oz, Diet Coke® 16oz y Coca-Cola® Zero 16oz


noticias 08

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

Sacudida Italia tras un devastador terremoto en la zona central del país Buscan sobrevivientes. Ayer continuaban las labores de rescate entre los escombros Un potente sismo sacudió el centro de Italia la madrugada de ayer, derribando edificios en varias ciudades mientras los residentes dormían. Al menos 159 personas fallecieron en tres de las localidades más afectadas, donde equipos de rescate se apuraban para sacar a los sobrevivientes de entre los escombros. Se espera que el balance de fallecidos aumente a medida que los socorristas vayan llegando a las zonas más remotas. “Este poblado ya no existe”, dijo Sergio Perozzi, alcalde de una de ellas, Amatrice. “La cifra de muertes seguro aumentará”. El movimiento telúrico de magnitud 6 se produjo a las 3:36 de la madrugada (0136 GMT) y se sintió a lo largo de una amplia sección del centro de Italia, incluida la capital Roma, donde los residentes sintieron el largo sismo y las réplicas que le siguieron. El

temblor se notó más allá de la región de Lazio, en Umbría y Le Marche, en la costa del mar Adriático. Las localidades más afectadas son Amatrice y Accumoli, cerca de Rieti, a unas 80 millas al noreste de Roma, además de Pescara del Tronto, más al este. La agencia de protección civil italiana apuntó que centenares de heridos y miles de residentes necesitan alojamiento temporal, aunque destacó que las cifras pueden ir variando. El primer ministro Matteo Renzi llegó a la zona y prometió que “ninguna familia, ninguna ciudad, quedará atrás”. Saludó a socorristas y sobrevivientes y anunció la cifra de fallecidos de 159. El centro de Amatrice quedó arrasado, con edificios enteros reducidos a escombros, una nube de polvo en el aire y un intenso olor a gas. Piedras y trozos de metal cayeron sobre las calles mientras los aturdidos residentes se congregaron en plazas. Más de 40 réplicas remecieron la región a lo largo de la madrugada, algunas con una magnitud de hasta 5.1. “El techo entero se vino abajo pero no me golpeó”, relató la sor-

Aunque aún se inspeccionan los daños, el alcalde de Amatrice, en la provincia de Rieti, dijo que el pueblo había quedado destruido casi en su totalidad. / ap

La cifra

159

La cantidad de víctimas fatales, al cierre de esta edición, tras el terremoto de magnitud 6.2 en el centro de Italia.

prendida residente Maria Gianni. “Conseguí poner una almohada sobre mi cabeza y por suerte no me hizo daño. Solo tengo una herida leve en la pierna”. Otra mujer, sentada frente a su destruida vivienda con una manta sobre sus hombros, dijo que no sabe qué ha sido de sus seres queridos. “Este era uno de los pueblos más bonitos de Italia y ahora no queda nada”, manifestó, demasiado consternada para dar su nombre. “No sé qué vamos a hacer”. Al alba, residentes, operarios de protección civil e incluso sacerdotes comenzaron a retirar escombros con palas, excavadoras y hasta con las manos para intentar localizar a sobrevivientes. Hubo un suspiro de alivio cuando sacaron a una mujer viva de debajo de un edificio, seguida por un perro. ap

Una mujer es rescatada y cargada de entre los escombros en Amatrice. Al momento se habían reportado 368 heridos. / ap

Ayer los rescatistas continuaban las labores de búsqueda de víctimas y rescate de sobrevivientes tras el terremoto que dejó al menos a dos mil personas sin hogar. / ap

Una mujer sostiene un niño y contemplan desde una calle los daños ocasionados por el terremoto en Amatrice, uno de los poblados más afectados. / ap

Trump en busca del voto latino hacia la presidencia

Trump buscaría alcanzar más votos latinos de cara a las elecciones. / ap

La idea de deportar de forma masiva a los alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos parece finalmente haber convencido a Donald Trump y su equipo de campaña de no ser conveniente. Y es que, a juzgar por las últimas declaraciones públicas del candidato presidencial republicano sobre el tema, el nuevo enfoque es “suavizar” el lenguaje de las propuestas. “Él siempre dijo que la gente tenía que salir, pero que la gente buena —sin antecedentes pena-

les— iba a regresar, o sea, una especie de touchback”, dijo a Metro Alfonso Aguilar, presidente del Latino Partnership for Conservative Principles. Touchback se refiere precisamente a lo que podría ser la nueva propuesta de Trump respecto a los inmigrantes indocumentados, según explicó Aguilar, uno de los líderes latinos invitados a una reunión que sustuvo el candidato presidencial el sábado para dialogar sobre el tema. El proceso consiste en que ese indocumentado regresa a

su país de origen y el Gobierno reconoce a ese ciudadano como un “inmigrante ilegal”, con un compromiso de antemano de que esa persona puede regresar a Estados Unidos y completar un proceso de regulación de estatus si no existen antecedentes penales. Aguilar, de hecho, propone un proceso más sencillo llamado internal touchback. Consiste en lo mismo, pero el inmigrante indocumentado no tendría que salir de Estados Unidos, sino llegar hasta la embajada de su país de

origen, que, por derecho internacional, se trata de territorio del país que representa. “Eso cumple dos propósitos. Número uno, que el indocumentado toque base con su país de origen, pues eso lo está haciendo yendo a la embajada, y, por otra parte, también asegurarse de que el Gobierno extranjero reconozca cierta responsabilidad sobre su ciudadano, que está ilegalmente en el país”, explicó Aguilar. El líder latino en Estados Unidos dijo que Donald

La cita

“Él no tiene que ganar el voto latino. Lo importante es que sea competitivo con ese sector del electorado”. Alfonso Aguilar, presidente del Latino Partnership for Conservative Principles

Trump podría anunciar más detalles de su nueva propuesta durante los próximos días. david cordero mercado


noticias 09

Viaje al interior del holocausto Crónica. Un recorrido reflexivo a través del campo de concentración de Auschwitz Me imaginaba Auschwitz de otra forma. Triste, gris y opaco. Pero en su lugar encontré un espacio pintoresco o al menos así lucía a primera vista. Estructuras color ladrillo y un césped color verde brillante que llamaba la atención. De momento, aquella sensación se tornó amarga cuando la estampa comenzó a ser rodeada por alambres de espino, y en mi mente surgían los relatos de aquel suceso histórico en el que fallecieron millones de personas en condiciones infrahumanas. “Arbeit macht frei”, decía el cartel de bienvenida, que significa “el trabajo te hace libre”. Y es que ese era el pensamiento de los judíos prisioneros que entraban allí. Un silencio profundo e inexplicable se apoderó de mí. Los judíos eran engañados por los nazis, que les vendían parcelas y casas y les ofrecían llamativos puestos de trabajo para que llevaran consigo sus bienes más valiosos. Tras un largo viaje que los dejaba exhaustos llegaban al campo, donde, si no eran considerados aptos para trabajar, eran asesinados, y, si lo eran, trabajaban prácticamente hasta morir. En la entrada del primer barracón, donde había un cartel que explicaba las condiciones de vida de los prisioneros, mi piel se erizó al ver en el pasillo central varias fotografías de personas con sus uniformes de prisioneros y su número de identifica-

ción. Miradas vacías y llenas de pánico. Junto a las fotografías, estaban sus nombres (en su mayoría polacos), la fecha de entrada al campo y la fecha de su muerte. No duraban meses; unos pocos llegaban al año. El recorrido me llevó a la pared de la muerte, un muro donde eran alineados los judíos para ejecutarlos a tiros. Aunque la mayoría de los edificios guardan una estructura similar, tenían diferentes funciones. Supe de uno que fungía como bodega, donde se guardaban todas las pastillas venenosas que mataban a las personas capturadas allí. Otro servía como laboratorio humano y otro como almacén de municiones y armas. Tras ese golpe en el corazón, conversé con un joven polaco, quien permanecía con la mirada descompuesta. ¿Cómo se sentía un polaco de estar allí? ¿Cómo manejaba las marcas a la memoria que dejó el holocausto? Grzesiek Gotowe me contestó: “La primera vez que vi una valla de alambre de púas me asusté mucho. Inmediatamente reconocí la tragedia que provocaron esos campos, tanto para la gente como para la sociedad moderna. Todos los que logran visitar un campo de concentración se han preguntado: ‘¿Cómo puede ser posible que un ser humano pueda perjudicar a otro de una manera tan terrible?’. Estas preguntas aún permanecen sin respuesta porque no se puede justificar el genocidio. Creo que la mayoría de los polacos han experimentado una sensación similar. A muchas personas no les gusta hablar de la muerte, pero pienso que todos deben conocer la verdad de lo que ocurrió en

La cita

“Visitar el campo de concentración de Auschwitz resulta imprescindible para conocer uno de los sucesos más trágicos e importantes del siglo XX”. Dianerys Calderón, periodista

Europa durante la guerra. Y lo más importante para mí, como joven polaco, es que las personas sepan que estos no son campos de concentración polacos como se ha escuchado. Son campos nazis alemanes. Están en Polonia, pero no son polacos”. Tras la conversación que me dejó pensando y tratando de reconstruir la historia, crucé por uno de los puntos más complicados de la visita a Auschwitz IIBirkenau: la cámara de gas. Sin embargo, no pude entrar. Luego, llegué al crematorio, un lugar simple pero agobiante. Enmudecida continué caminando hacia la salida. Fue una gran lección de historia y psicología muy poderosa que presencié y aprecié desde el alma. No es un lugar divertido, pero visitar el campo de concentración de Auschwitz II Birkenau resulta imprescindible para conocer uno de los sucesos más trágicos e importantes del siglo XX. Y, junto con todo lo que este lugar me provocó, mi mente insistió en decir: “Aquel que no recuerda la historia está condenado a repetirla”. dianerys calderón

El campo de concentración de Auschwitz fue un complejo de exterminio de la Alemania nazi. / Dianerys calderón

Esta crónica fue producida en el informativo Hoy en las noticias, de Radio Universidad de Puerto Rico.

disfruta un delicioso y saludable yogurt y recibe un cupón de participación por cada $5 en compras. llena tu cupón y participa en nuestro sorteo donde podrías ganar:

efer r p s rque a p s lia tu i m a f n tu o c visita

idos

v e r regl ver re reglas eglas ga glas as en e n yo yyogenfruz.com.pr og ogenfruz.com.p ogenfruz g e nfruz.co ge nfruz.com.pr f com m.pr pr p concurso comienza 17 de agosto y termina 9 de octubre 2016. nada que comprar para participar


voces 10

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

¿Quién es ismaelito?

Opinión

Rafael Lenín López Periodista, expresidente de la asppro Twitter: @LeninPR

Usted se debe estar preguntando quién es esta figura de la que están hablando tanto los periodistas en estos días tras su fallecimiento, por qué tanta conmoción, cuál fue su importancia entre ellos. Lo mismo se preguntaban los empleados del hospital donde estuvo recluido durante los últimos días de su vida y los del banco de sangre a donde acudían muchos a donar, me contaba su esposa Nilka. Ya han salido reportajes sobre él; pero quiero contarles un poco más de Ismaelito y de lo que representó para todos nosotros. Conocí a Ismaelito temprano en mi vida profesional, al llegar a San Juan, y no tardó mucho en que se convirtiera en una especie de guardián de mi carrera. No puedo precisar cuándo comenzó a ocurrir eso, pero pasó. Como si me conociera de toda la vida, establecimos una relación de familia. No exagero si digo que era como un papá que me aconsejaba y me regañaba. No era un asunto exclusivo hacia mi persona. Así lo veía con los demás compañeros que en esos momentos también se iniciaban en esta profesión. Ya Ismaelito era el máster, el fotoperiodista estrella del país, el presidente

fundador del Taller de Fotoperiodismo. Que se fijara en nuevos periodistas era algo extraño pero hermoso. Fue una de las figuras que me daba el empujón, sin yo solicitarlo, cada vez que me metía en un proyecto nuevo, como, por ejemplo, cuando decidí dirigir los gremios periodísticos del país. Ismaelito me dio la oportunidad de acompañarlo en luchas importantes, como la que tiene que ver con el acceso de las cámaras en los tribunales del país. Él dio esa lucha. Si el país puede observar hoy un video o una fotografía de lo que ocurre en el interior de una sala judicial, se lo debe a Ismael Fernández. Fue su insistencia la que lo logró. Caminamos con él muchos en esa pelea, pero todos a su lado o detrás; él iba al frente. Le toca al Tribunal Supremo finiquitar este proyecto ahora en su honor. Creó la Asociación de Fotoperiodistas y llevó a esa organización a tener personalidad propia, al mismo nivel que las que agrupan a los reporteros. La organización llegó a tener tanto impulso que varios fotoperiodistas que siguieron a Ismael en la dirección del gremio reclamaron en un momento dado una

separación formal de los demás grupos periodísticos. Yo presidía la Asociación de Periodistas para entonces y no tenía problemas con el formalismo que, a mi juicio, era inconsecuente. Sin embargo, Ismael me llamó un día para decirme que no lo permitiera, que, aunque él había fundado esa organización, los periodistas éramos un solo gremio y teníamos que permanecer unidos. Siempre fue un ente conciliador. Cada vez que cerraba un taller de trabajo, Ismael era el que daba un paso al frente en la búsqueda de opciones laborales para los cesanteados. Cada vez que un periodista joven buscaba oportunidades o perfeccionar sus talentos, ahí estaba Ismael y su Taller de Fotoperiodismo para ayudar. Cada vez que alguien necesitaba una ayuda ante una desgracia, ahí estaba Ismael. Cada vez que alguien obstaculizaba la labor de un compañero periodista, una de las primeras llamadas era la de Ismael para preguntar: “¿Cómo estás? ¿Qué se puede hacer? ¿A quién hay que llamar?”. Una conferencia de prensa con Ismael era distinta a las demás. Un evento electoral con Ismael era distinto a los demás. Los políticos y funcionarios públicos se pro-

yectaban en función de Ismael si él estaba presente. Un acto político multitudinario había que planificarlo contemplando la posibilidad de que a Ismael le tocara cubrirlo, pues había que pensar en la foto del político con las manos en alto y la gente delirando a sus espaldas. Ismael era respetado por todos, de todas las ideologías y de todas las esferas. Un evento que cubría Ismael ya lo consideraba importante el personaje que lo convocaba. Gracias a Ismael conocí bien Cuba. Era raro para muchos visitar la isla hermana con Ismael, pues era famosa su ideología estadista. Pero Ismael desde muy joven estableció una relación muy estrecha con los cubanos, al punto que publicó dos libros extraordinarios con su trabajo de fotografía hecho allá, retratando a los pobres y capturando momentos históricos. Con él viajé de La Habana, a Santiago, y hasta me puso a dar una charla en las oficinas centrales del diario Granma. A Ismael lo adoraban en Cuba, el Gobierno lo reconocía como una figura importante, así también la misión de Puerto Rico allá, y se conocía la isla de rabo a cabo. Ismael se ganó todos los pre-

mios existentes, incluido el del rey de España, siendo el único del gremio que ha recibido la distinción. En la primera convención de periodistas que organicé entendí que era imperativo dedicársela, reconocerlo y plasmar el trabajo del Taller de Fotoperiodismo. Se le reconoció en vida, y eso, a pesar de la tristeza que nos embarga, debe provocar satisfacción entre los colegas. Ismael tenía la pasión por el periodismo que todos debemos tener cada vez que salimos a la calle. También esa solidaridad y conexión real con los problemas de nuestro entorno. Ismael levantó su proyecto en el barrio de Puerta de Tierra de San Juan, integrando al sector y su gente. Hoy día es uno de los programas educativos más exitosos y completos que existen en el país, un verdadero proyecto comunitario. Ahora está en nosotros continuar sus proyectos, que, para los que lo conocimos de cerca, sabemos que son muy específicos y puntuales. Por todo esto, por lo que he narrado aquí, es que establezco en el título quién es Ismael, no quién fue, porque Ismael fue, es y será símbolo de la lucha por una mejor prensa en Puerto Rico.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 941 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr

Fundación Free Juana te trae:

Certificación para la Licencia Ocupacional de Cannabis Medicinal Fecha: 28 de Agosto de 2016 Hora: 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Lugar: Edificio ILA, Salón de Actividades, Marginal Kennedy Para más información visítanos en http://www.freejuana.com / (787) 354-6042 / (939) 249-6998

Estamos certificado por el Departamento de Salud como proveedores del curso necesario para la solicitud de Licencia Ocupacional de Cannabis Medicinal en PR, Lic. PCM-O-16-08-002. Asiste y Házte miembro de nuestra Fundación. Trae tu idea de negocios y/o experiencia con el Cannabis y construye tu Business Plan en nuestro nuevo 420 Business Plan Builder Workshop. ¡¡¡NO TE QUEDES FUERA !!!

Favor revisar el anuncio, si está de acuerdo, firme y envíe su aprobación por correo electrónico. Su firma certifica que el texto y/o elementos gráficos en el anuncio están correctos. Este arte no


Autos 11

¿Cómo cuidar los autos comerciales? Mantener en buen estado su vehículo comercial es clave para el crecimiento de su negocio, ya que, mientras menos fallas o problemas técnicos registre, mayor es la rentabilidad que puede obtener. Sin embargo, los vehículos comerciales están expuestos a mayores cargas de trabajo. Por esta razón, expertos de Salfa y ENEX/Shell ofrecen consejos para alargar la vida útil de sus vehículos comerciales. Metro

@Metro_PR

+ PLUS Estreno

1 Esencial gomas en buen estado

Se recomienda una inspección periódica de las gomas y mirar, por ejemplo, su banda de rodado y la presión. Todos los neumáticos tienen un marcador incorporado en sus bandas, que indica el máximo uso que se les puede dar y que asegura un rango mínimo de seguridad.

Primero, se debe entender que, al tener un vehículo cargado, la presión de frenado deberá ser mayor. Por ende, el desgaste de los frenos va a aumentar, bajando proporcionalmente su vida útil. ¿Qué hacer ante esto? Aplicar técnicas de frenado de motor ayuda mucho a extender su duración y a no sobrecargar los vehículos.

Con más tecnología la Ford Escape

Chequeo constante

Cuidar los frenos y el motor

Pendiente de los ruidos inusuales Funcionamiento errático, como ruidos y chirridos que van en aumento, es señal de una condición que puede ser anormal. Hay que estar atento también de las condiciones de altura del pedal de freno. Si cada día está más abajo, es urgente una revisión.

La periodicidad del mantenimiento depende del tipo de uso que se da al vehículo, ya que no es lo mismo un uso en carretera que uno en ciudad o en labores rurales. Si bien las recomendaciones son variadas dependiendo del fabricante, por lo general, es bueno pensar en este tipo de mantenimiento no más allá de cada 10 mil millas recorridas.

Atentos a los líquidos del auto Un lubricante degradado puede generar severos problemas en componentes como el motor y la transmisión. Por eso los intervalos de drenaje de aceite se pueden extender con productos de alto desempeño, y los análisis permiten determinar cuando este perdió sus propiedades.

La recién diseñada Ford Escape 2017 ya está disponible en Puerto Rico. La guagua cuenta con más tecnología, asistiendo al conductor en el manejo del vehículo y haciéndolo sentir más seguro, además de dos nuevos motores EcoBoost. La transmisión automática de seis velocidades está se extiende a toda la línea, con la nueva tecnología de paleta de cambios (paddle-shift) disponible para la Escape SE y Titanium.


2

Entretener

Cordelia se a de los person Cine. Cordelia encarna a una abuela conservadora en el largometraje puertorriqueño Antes que cante el gallo La veterana actriz Cordelia González se adentra en uno de los personajes más retantes que ha encarnado en su excelsa trayectoria actoral en la película Antes que cante el gallo, que estrenará el jueves 8 de septiembre de 2016 en las salas de cine del país. En este largometraje puertorriqueño filmado en Barranquitas, González encarna a Gloria, la abuela de la protagonista de la obra, que interpreta Miranda Purcell. “Soy la abuela de este personaje que es una adolescente que cumple 15 años y está despertando a la vida. Mi personaje le ha tocado criarla porque mi hijo, el papá de la nena, está en la cárcel, y la madre de la nena se fue para Estados Unidos con otro novio”, explicó en entrevista con Metro, al destacar que Gloria explora a “una abuela conservadora, religiosa y del campo”. “Es una relación bien difícil con esta muchachita, una joven rebelde y en contra de la autoridad y de la religión, una relación difícil y muy tensa”, detalló. Para darle vida a este personaje, el director Arí Maniel Cruz le pidió que audicionara por su complejidad. “Me encantan estos personajes que son bien distintos a mí y me gusta trabajarlos de adentro hacia fuera. Además de la cuestión física, se traba-

Música

Jencarlos cantará en Vivo Beach El cantantor cubano Jencarlos Canela presentará su nuevo sencillo “Pa qué me invitan” en el exótico club Vivo Beach en Isla Verde. El productor de eventos Paco López confirmó que el artista cantará el 22 de octubre en la isla. Los boletos para este concierto estarán disponibles a partir de hoy.

12

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

La cita

“La crisis ha generado una creatividad mucho más abundante”. Cordelia González, actriz

jaron unas expresiones más severas y contenidas. Fue un reto inmenso en términos de actuación”, aseguró. Como madre de dos adolescentes, observó que “la cuestión de la comunicación con los hijos es la etapa más difícil de la crianza”. “Considero que tengo un acercamiento progresivo con mis hijos. Tenemos muy buena comunicación con ellos, y, en ese sentido, también fue retante porque el personaje se aleja de cómo soy en la vida real”, sostuvo. A su juicio, esta historia va a redefinir el concepto del cine puertorriqueño “porque aborda temas tan profundos que no se quedan en Puerto Rico, se convierten en temas universales. Cualquier persona que la vea fuera de Puerto Rico se puede sentir identificado. Creo que eso va a ser bien interesante”. Por otra parte, la actriz manifestó sentirse bendecida por sus múltiples proyectos profesionales. “A los que hemos decidido quedarnos en Puerto Rico, [la crisis] nos ha obligado a pensar en cosas diferentes y cómo podemos aportar soluciones. No es pensar en los problemas, sino en qué podemos hacer”. “Quizás trabajando en varias cosas a la vez y por menos

d q t L l p

O L

Pleito. Escándalo judicial de Willie Colón y Rubén Blades se convierte en libro El caso judicial que involucró a los cantantes y compositores Willie Colón y Rubén Blades, así como al promotor Robert J. Morgalo, veterano de la guerra de Irak, se ha convertido en un libro con reveladores detalles. El autor de la publicación, Morgalo, presentó Decisiones: una mirada al interior de la batalla legal. El pleito tiene que ver con el incumplimiento de pago por el concierto Siembra: 25 años después, que reunió a ambos artistas en 2003 en el estadio Hiram Bithorn de San Juan. Willie Colón alegó que Rubén Blades no le pagó el di-

La cita

“Como expromotor de Blades, sufrí mucho por sus declaraciones difamatorias”.

L E e n n

Robert Morgalo, productor

e j e p d l P P

nero acordado por ese concierto y lo demandó por incumplimiento de contrato. Blades sostuvo que ambos fueron timados por los productores a través de la oficina de Martínez, Morgalo & Asociados (M&MA). inter news service

i l


entretener 13

e adentra en uno onajes más retantes

Cordelia González encarna a Gloria, una mujer conservadora que le tocará lidiar con la rebeldía de su nieta. / suministrada

dinero, pero lo importante es que eso ha generado una creatividad mucho más abundante. Le doy gracias a Dios por todas las cosas que estoy haciendo”, puntualizó. Otras películas La histrionisa adelantó que re-

cientemente culminó la grabación de otra película de Arí Maniel Cruz, que se proyectará posiblemente a principios de año, y en octubre filmará otra película para cine y televisión. La gala premier de Antes que cante el gallo será el 7 de septiembre en Caribbean Cinemas de

Plaza Guaynabo, a beneficio de Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Inc. Para boletos, puede comunicarse al 787-753-5541.

Lynet santiago túA @lynetonline

Festival internacional de performance Quiebre La plataforma cultural Asuntos Efímeros presentará Quiebre, el primer festival internacional de performance y artes escénicas experimentales. Se convocó artistas locales e internacionales que trabajan el performance, las artes escénicas experimentales, para trabajar la experiencia de que sean sujeto-objeto de la crisis puertorriqueña en el Paseo de Diego de Río Piedras, Puerto Rico. “En el quiebre buscamos indagar y metaforizar el crujir, la ruptura, el romper y rasgar

de los múltiples colonialismos que atraviesa nuestro cuerpo. Miramos el quiebre no como un punto final, sino como un punto de inicio, tanto como la muerte”, expone el artista Mickey Negrón. La inciativa también se inclina a celebrar el legado artístico e histórico de Pisotón Pisotón, un grupo de artistas del escenario, compuesto por Petra Bravo, entre otros. Este festival se celebrará a partir de hoy y hasta el sábado en el Paseo de Diego de Río Piedras. METRO

Convocatoria del festival artístico / suministrada


entretener 14

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

Reseña

`

Don’t Breathe Director. Fede Álvarez

Don’t Breathe

Duración: 88 minutos Clasificación: R

La nueva propuesta del director uruguayo Fede Álvarez llega a los cines con la intención de poner el subgénero del home invasion thriller patas arriba con la intensidad que caracterizó su remake de Evil Dead en el 2013. Su segunda película luego de haber sido descubierto por el director Sam Raimi (The Evil Dead) se deshace del conflicto moral al presentar personajes indeseables en ambas partes de la ecuación, los cuales co-

loca en medio de una caza de ratón dentro de un laberinto que solo su singular habitante conoce de rabo a cabo, a pesar de ser no vidente. Pero las limitaciones físicas son nada para este veterano, interpretado por el actor Stephen Lang, con la maña de un hombre ciego que ha desarrollado características no muy lejos de las de un supervillano. orlando maldonado

Un trío de ladrones fuerza su entrada en la casa de un hombre ciego con mucho dinero. Al entrar en lo que parece ser el robo perfecto, el trío rápidamente descubre cuán equivocados estaban.

Hands of Stone Protagonizada por Edgar Ramírez como Roberto “Mano de Piedra” Durán, la cinta cuenta la historia del boxeador panameño y el legendario entrenador Ray Arcel, personificado por Robert de Niro.

Mechanic: Resurrection Arthur Bishop (Jason Statham) vuelve a la carga cuando una persona de su pasado lo obliga a retomar el negocio. Ahora Bishop debe completar una lista imposible de asesinatos de los hombres más peligrosos del mundo.

Florence Foster Jenkins (Fine Arts)

COMENZANDO HOY METRO CARIBBEAN CINEMAS EN PLAZA LAS AMÉRICAS MONTEHIEDRA SAN PATRICIO PLAZA DEL SOL

RÍO HONDO PLAZA ESCORIAL LOS COLOBOS CARIBBEAN CINEMAS BELZ OUTLET WORLD FAJARDO

LAS PIEDRAS

WESTERN PLAZA

CAYEY

BARCELONETA

SANTA ISABEL

ARECIBO

PLAZA DEL CARIBE

VEGA ALTA

SAN GERMÁN

DORADO

La increíble historia verídica de Florence Foster Jenkins, una heredera de Nueva York que soñaba con convertirse en una cantante de ópera a pesar de tener una de las peores voces que el mundo haya escuchado.

Stephen lang El actor de 64 años nos habló sobre los retos de filmar una película a oscuras, su primera experiencia en Hollywood y el estatus de las secuelas de Avatar, en las que interpretará al coronel Miles Quaritch nuevamente

“al final vas a tomar un salto de fe” Para el actor estadounidense perder más del 60 % de visibilidad no fue la parte más difícil de interpretar a su personaje en Don’t Breathe, la nueva película de terror y suspenso del director uruguayo Fede Álvarez. Dice que lo más difícil fue tratar de habitar la mente de su personaje, un veterano ciego que debe proteger su hogar de un trío de delincuentes que intentan robarlo, pero que también guarda uno que otro secreto en el clóset. ¿Cómo te preparaste para interpretar a un hombre ciego? ¿Caminabas por tu casa con los ojos vendados? —Como un día o dos después de haber aceptado el rol, estaba en mi casa en Nueva York y se me ocurrió hacer algo para ver cuán bien lo conocía, así que me vendé los ojos. Primeros intenté hacerlo con los ojos cerrados, pero me cansaba rápido. Me puse a explorar mi apartamento y resulta que no lo conocía tan bien como pensaba. Ahí fue que descubrí que sería cuestión de conocer mis alrededores. Mi relación más importante en esta película es con la casa. Ese para mí es el punto de entrada, la manera correcta de entrar en el personaje. También está el aspecto mecánico. Todo lo que haces es un ejercicio de construcción de confianza, porque al final vas a tomar un salto de fe. Cuando el director grita: “Acción”, soy ciego. Pero también tenía un arma secreta en Fede Álvarez, quien siempre estaba ahí mirando a través del lente para darme instrucciones. Yo puedo sentir que soy ciego y que lo estoy

La cita

“Cualquier actor debe ser libre de interpretar cualquier rol, pero la realidad es que existen personas que están limitadas por alguna discapacidad”. Stephen Lang, actor

haciendo bien, pero no puedo verlo. Él sí podía verlo y me podía manipular de cierta manera para lograr “vender” mi ceguera. La otra parte de la respuesta es que siempre traté de hacer un acercamiento respetuoso, pues existe un debate muy legítimo sobre quién debería interpretar ciertos papeles. Mi opinión es que cualquier actor debe ser libre de interpretar cualquier rol, pero la realidad es que existen personas que están limitadas por alguna discapacidad. ¿Los lentes lo hicieron más retante? —Los lentes contribuyeron a la ceguera, pues me quitaban al menos un 60% de visión. Además, la mayoría del tiempo filmábamos en lugares oscuros que también inhiben la visión. De cierta manera, me estaban facilitando un poco el trabajo. ¿Incómodos? Sí, de vez en cuando podían secarse, pero, cuando se trata del nivel de incomodidad que puedes sentir durante la filmación de una película, los lentes no están en la lista. Otros aspectos sobre la película fueron más fuertes. Es un lugar difícil de habitar, esta mentalidad en

particular o abismo al que este tipo se enfrenta. En la película se habla sobre el suenõ californiano. ¿Cuál es tu opinión sobre California? —California siempre ha representado ese sueño. La gente ha emigrado hacia el oeste desde que el país fue fundado. Yo me monté en un automóvil en 1971, manejé hasta acá y me metí en un accidente. No fue mi culpa. Un automóvil trató de cruzarme por la derecha y comenzó a dar vueltas. Salí corriendo del auto para ver si el tipo estaba muerto, nos preguntó si había llegado la policía y me dio un bolso lleno de marihuana que luego tiré al agua. Entonces el tipo se fue, pero iba tan lento que la policía lo alcanzó y lo trajeron de vuelta. Años después supe que se trataba de una estrella de cine, pero no voy a decir quién fue. Esa fue mi primera aventura en Hollywood y no regresé hasta muchos años después. Sobre las secuelas de Avatar, ¿cuándo comienzan a filmar? —Ahora mismo todo está fluyendo muy bien y esperamos comenzar a filmar todos los días a partir del año nuevo. He leído al menos el 75 % de la épica completa y podría expresar algo con elocuencia sobre las películas, pero no tendría sentido alguno. No puedo decir mucho fuera de que la escala de la historia es enorme. Verán a Pandora en todo su esplendor, y creo que es una para la historia. Es cine verdaderamente maravilloso. orlando Maldonado

getty images

Elenco: Jane Levy, Dylan Minnette, Daniel Zovatto, Stephen Lang



3

16

www.metro.pr Jueves, 25 de agosto de 2016

Béisbol

Fomentarán el deporte en la isla El desarrollo del béisbol en la isla recibirá un estímulo de $5 millones que será incluido en el próximo acuerdo laboral entre la oficina del comisionado de Grandes Ligas y la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas. Según informó ESPN Deportes en su portal digital, también se fomentará que en la isla se vuelvan a celebrar partidos de la temporada regular de Grandes Ligas.

deportes

metro

Ciclismo

Belga gana quinta etapa en España

Correa anota dos en victoria de Astros El puertorriqueño Carlos Correa y Evan Gattis llevaron ayer a los Astros a imponerse sobre los Piratas. / getty images

Tenis

Federer y Nadal jugarán juntos Roger Federer y Rafael Nadal dicen que planean jugar juntos el torneo de dobles de la Copa Laver que debuta el próximo año. Con un total de 31 títulos majors entre ambos, el suizo y el español se comprometieron para el evento inaugural, que es un intento de crear una versión tenística de la Copa Ryder de golf.

Grandes Ligas. El boricua conectó también dos hits, mientras que Evan Gattis pegó un cuadrangular para derrotar a los Piratas

Evan Gattis consiguió un cuadrangular de dos carreras y Carlos Correa logró dos hits y anotó en un par de ocasiones, para conducir el miércoles a Collin McHugh y los Astros de Houston a una victoria de 5-4 sobre los Piratas de Pittsburgh. Los Astros ganaron el duelo interligas entre los dos contendientes al puesto de comodín

El marcador

5

4

Houston

Pittsburgh

para obtener su quinto triunfo en seis encuentros. Pittsburgh, en cambio, ha perdido cinco de los pasados seis. McHugh (8-10) concedió tres jonrones en cinco innings, pese a que puso fin a una racha de cero en sus últimas cinco aperturas. Ken Giles entró a cerrar para su quinto salvamento.

Gerrit Cole (7-9) permitió cinco carreras en igual número de entradas. Ahora tiene una eficiencia de 6.07 en sus cinco salidas de agosto. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-0, una remolcada; y Marwin González de 3-1, una impulsada. El puertorriqueño Correa de 3-2, dos carreras y una producida. El dominicano Teoscar Hernández de 3-1. El cubano Yulieski Gurriel de 1-0. Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-2, una impulsada; y Starling Marte de 5-1, una remolcada. El venezolano Francisco Cervelli de 4-1.

Rookies vs. Cerveceros

Braun conecta dos jonrones Ryan Braun pegó dos jonrones y los Cerveceros de Milwaukee empataron su mejor racha de la campaña al hilvanar su cuarto triunfo y derrotar ayer 7-1 a los Rockies de Colorado. Braun disparó cuadrangular solitario en el cuarto inning. Luego llegó a 24 jonrones con su tablazo de dos anotaciones durante una ofensiva de cuatro anotaciones en el séptimo episodio. ap

ap

José Juan Barea. Inaugura cancha escolar en San Juan

Bautizada en honor al legendario tenista australiano Rod Laver, la competencia fue anunciada en enero. Un equipo de Europa enfrentará a un grupo de jugadores del resto del mundo, del 22 al 24 de septiembre de 2017, en Praga. José Juan Barea ofreció una clínica de baloncesto a los estudiantes. / suministrada

El armador del equipo nacional y de los Mavericks de NBA, José Juan Barea, inauguró ayer la restaurada cancha de baloncesto de la Escuela Elemental Berwind de San Juan. Esta es la sexta escuela en menos de un año que la J. J. Barea Foundation impacta con su esfuerzo de acondicionar las canchas de baloncesto de diferentes

planteles del sistema público del país. “Para mí es valioso darles este regalo a los estudiantes de la Escuela Berwind y todas las escuelas que hemos impactado y que aún nos faltan. Espero que disfruten aquí del deporte tanto como yo” dijo Barea, luego de compartir con los estudiantes, padres y facultad de la escuela. suministrado

El belga Gianni Meersman logró ayer su segundo triunfo en cuatro días en La Vuelta a España, luego de un sprint final y un choque en el pelotón en los últimos dos kilómetros de la etapa. El colombiano Darwin Atapuma se mantuvo con el jersey rojo de líder por segundo día, luego de evitar la pila de corredores caídos. Meersman, del equipo Etixx-Quick Stepe, se adjudicó el domingo la segunda etapa de La Vuelta. ap Río 2016

Recibimiento real a medallista jordano El primer campeón olímpico en la historia de Jordania, el maestro de taekwondo Ahmad Abughaush, regresó a su país, donde vivió una bienvenida real. El joven de 20 años fue recibido por tres príncipes, su familia y una multitud que lo vitoreaba en el aeropuerto principal del reino, luego de volver de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Abughaush declaró a los periodistas que espera “defender este título que logré este año y ganar en los próximos Olímpicos de 2020”. Su sorpresiva victoria la semana pasada en la categoría de hasta 68 kilogramos causó celebraciones por toda Jordania, que nunca había ganado una medalla olímpica. Una celebración pública se realizará el viernes en un parque de la capital jordana, Amán. ap

Ahmad Abughaush besa a su madre al llegar a Jordania. / ap


deportes 17

Dopaje. Tres campeonas de levantamiento de pesas chinas figuran entre los atletas que no superaron nuevas pruebas Tres campeonas olímpicas de levantamiento de pesas de China y otros ocho medallistas están en posición de ser despojados de sus títulos, luego de no superar nuevas pruebas de sus exámenes de dopaje de los Juegos de Pekín 2008, informó ayer la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés). La IWF indicó que los 11 atletas dieron positivo a una serie de sustancias prohibidas en el escándalo más reciente que sacude a este deporte, el cual ya está realizando la repetición de los exámenes y ha descubierto el dopaje de numerosos medallistas de las ediciones de 2008 y Londres 2012. Todos están suspendidos de manera provisional hasta que los casos de dopaje sean resueltos. La IWF señaló en un comunicado en su sitio de internet que las medallistas de oro de China Cao Lei, Liu Chunhong y Chen Xiexia dieron positivo por GHRP-2, sustancia que estimula la producción de la hormona del crecimiento, mientras que Liu también arrojó el estimulante sibutramina. Los otros ocho medallistas incluyen al actual poseedor del récord mundial Andrei Rybakou, de Bielorrusia, quien ganó la plata en 2008. Todos ellos dieron positivo por diferentes esteroides anabólicos, según la IWF. Los otros ganadores de preseas son la bielorrusa Anastasia

El conjunto de Arroyo Pueblo fue una de las novenas que se clasificó a la fase interpueblo del programa Deporte Pa’l Barrio al proclamarse campeón del torneo ligero del componente de sóftbol femenino que organiza el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Este equipo consiguió su boleto al torneo nacional al ganar la temporada interbarrio del municipio de Arroyo al vencer, en el Parque Rubén Gómez de dicho municipio, 13-3 al combinado del Barrio Yaurel. Lisanette Santiago Marcano fue la jugadora más valiosa por el equipo campeón, que ahora tendrá que medirse los días 27 y 28 de agosto contra los 12 combinados campeones de los municipios participantes de la fase interpueblo.

Liu Chunhong, de China, muestra su medalla de oro ganada en el levantamiento de pesas en la categoría de 69 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en China. / ap archivo

Novikova, Maria Grabovetskaya e Irina Nekrasova de Kazajistán, los rusos Khadzhimurat Akkaev y Dmitry Lapikov, así como las ucranianas Natalya Davydova y Olha Korobka. Otros cuatro levantadores de pesas de Pekín 20008 que no obtuvieron medallas también fueron mencionados por fallar los exámenes. Entre ellos están la kazaja Maiya Maneza y la bielorrusa Iryna Kulesha, ambas medallistas en los Juegos de Londres, quienes ya estaban suspendidas por los resultados de las nuevas examinaciones de las pruebas de 2012. Otros 10 halteristas que compitieron en los Olímpicos

de 2008, incluidos cinco ganadores de preseas, ya fueron suspendidos en junio y julio luego de arrojar positivo en una oleada anterior de nuevas pruebas. Una medalla, la plata obtenida por la turca Sibel Ozkan en la categoría de 48 kilogramos, ya fue retirada. Las nuevas examinaciones de las pruebas son parte de un proceso en curso encabezado por el Comité Olímpico Internacional (COI). La halterofilia en los Juegos de Río este mes también se vio afectada por el dopaje, cuando Izzat Artykov, de Kirguistán, perdió su medalla de bronce tras dar positivo en un examen antidopaje.

En problemas Otro grupo de atletas podría perder sus medallas. • CHINA. Medallistas de oro Cao Lei, Liu Chunhong y Chen Xiexia • BIELORRUSIA. Andrei Rybakou, Anastasia Novikova, María Grabovetskaya • KAZAJISTÁN. Irina Nekrasova • RUSIA. Khadzhimurat Akkaev y Dmitry Lapikov • UCRANIA. Natalya Davydova y Olha Korobka

ap

Otro nadador pide disculpas El nadador estadounidense James Feigen se disculpó por la “grave distracción” que él y tres de sus compañeros ocasionaron en una gasolinera durante los Juegos Olímpicos de Río, al decir que omitió algunos hechos en su declaración a la policía. “Omití los hechos de que orinamos detrás del edificio y que Ryan Lochte arrancó un póster de la pared”, dijo Feigen en un comunicado en el sitio de Internet de su abogado en Austin, Texas. Se mantuvo en que el grupo no forzó su entrada a un baño y que se les apuntó con una pistola. Feigen afirmó que el grupo

ADVERTORIAL

Penden de un hilo 11 medallas olímpicas

La cita

“Omití los hechos de que orinamos detrás del edificio y que Ryan Lochte arrancó un póster de la pared”. James Feigen, nadador dejó la fiesta en la Casa Francesa alrededor de las 5 a. m. en un taxi para viajar de regreso a la Villa Olímpica. “Nos detuvimos en una gasolinera para utilizar el baño, pero la puerta estaba cerrada con llave”,

explicó el comunicado de Feigen. “No forzamos la entrada al baño ni ingresamos al mismo. Sin embargo, tomamos la lamentable decisión de orinar en el césped detrás del edificio”. Feigen dijo que pagó al taxista la tarifa y “mientras caminaba, el hombre con la pistola me apuntó a mí y mi compañero y nos ordenó, en portugués, sentarnos”. Feigen agregó que “se hizo evidente que el hombre armado nos decía que pagáramos”, y él y su compañero Gunnar Bentz le dieron al hombre algo de dinero. Tomaron otro taxi a la villa y llegaron alrededor de las 7 a. m. ap

James Feigen, miembro del equipo olímpico de EE. UU. / ap

Otras de las novenas en clasificarse a la ronda interpueblo fueron las comunidades de Paloma A de Comerío, Arroyo Pueblo, Boquerón de Cabo Rojo, Olimpo de Guayama, Liga Atlética Policiaca de Mayagüez, Barrero de Rincón/Añasco, Gators de Salinas, Hong Kong de Río Grande, Florida de San Lorenzo, Liga Atlética de Arecibo, El Batey de Vega Alta y Liga Atlética de Maunabo. La acción para proclamar al campeón nacional iniciará el 27 con las rondas regionales en los municipios de Guayanilla (Parque Julio González), Comerío (Parque Paloma), San Lorenzo (Parque Ciudad Masso), y en Guayama (Parque Complejo Deportivo de Guayama). Los ganadores de esas rondas se clasificarán a los encuentros semifinales al próximo día, 28 de agosto, en el Parque del Complejo Deportivo de Guayama. Los desafíos semifinales están programados para celebrarse a las 10:30 de la mañana y 12:30 del medio día. Mientras que los ganadores de la penúltima fase jugarán por el título nacional a las 3:00 de la tarde en dicho complejo deportivo. El programa Deporte Pa’l Barrio, al que se le integraron equipos de la Liga Atlética Policiaca, celebra clínicas y torneos en tres disciplinas deportivas (baloncesto, sóftbol y voleibol) y el mismo impacta a 242 comunidades y barrios, sobre 14, 500 participantes provenientes de 44 municipios de alrededor de la Isla. A su vez, el proyecto inaugurará sus torneos y clínicas de baloncesto el 24 de septiembre.


Fresco Fresco

Biftec de Res Machacado

De Nicaragua Reg. $4.89 Lb.

2 69 4

99

c/u

2

6x

c/u

. Pqte. 2 Lbs

99

49

c/u

Melón Cantaloupe

De España Reg. $1.89 c/u

CAROLINA Ave. Fidalgo Díaz #101, Valle Arriba Heigts Tel: 787-769-4552

METROPOLIS Carr. 860, Centro Comercial Metropolis, Carolina Tel: 787-768-0000

HATO REY Ave. Barbosa esq. Calle Mayagüez Tel: 787-765-4385

BAYAMÓN Victory Shopping Center Carr. 167 Km. 4.5 Bayamón Tel: 787-966-7000

4

5

49 c/u

Cerveza Medalla Light

Pqte. 6/10 oz. Reg. $4.99 c/u

55

¢

Lb.

Lb.

Yuca

Calabaza Entera

De Costas Rica Reg. 89¢ Lb. Caja Esp. $22.75

De Costa Rica Reg. 49¢ Lb.

79

• 2 Huevos (fritos o hervidos) • 2 Rebanadas de Jamón • 2 Rebanadas de Pan • Café o Chocolate (6 oz.) o Jugo Suiza (8 oz)

Especiales válidos del 25 al 31 de agosto de 2016.

65

¢

De 12 oz. Reg. 89¢ c/u

¢

1

Lb.

Leche Evaporada Suiza

00

25

16

49

c/u

Variedad 59 oz. Reg. desde $3.49 c/u

Lb.

De Canadá Reg. 85¢ Lb.

c/u

Jugo de China Home Maker

¢

Pide tu Desayuno

SANTURCE Calle Loíza #2253 Santurce Tel: 787-726-8150

2x

Repollo Verde Entero

Cebolla Amarilla

De E.U. Reg. 2/5.00

5

00

De 14 oz. Reg. 5/5.00

¢

45

De 12 oz. Reg. $4.59 c/u

Papas Lutosa Fritas

Variedad 1.5 qt. Reg. $4.29 c/u

Todos los tamaños Desde 6 a 24 oz. Reg. $20.95 Lb.

Corned Beef Libby’s

Variedad 15.5 oz. Reg. 69¢ c/u

Mantecado Payco

Variedad 64 oz. Reg. $2.29 c/u

3

Habichuelas Criada

99

Bebidas Suiza Fruit

5

1

Límite 10 pqtes. por cliente por compra

5

Cong. De Indonesia. Todos los tamaños Colas de Langosta Reg. $4.99 Lb. Cong. De Nicaragua

2x 00

¢

Lb.

Chillo Entero

Extra Limpia

Grano Mediano Pqte. 3 Lbs. Reg. 3/5.00

00

Lb.

De Puerto Rico Reg. $3.99 Lb.

Arroz Rico

Cong. De 1 Lb. Reg. $5.89 c/u

4

49

Carne de Res Molida

c/u

Carne Jueyes en Lata o “Bowl”

00

Lb.

Empaque Familiar Reg. $1.29 Lb.

Lb.

3x

2

98

Fresca

Muslos o Caderas de Pollo KikiriQuirch

55

3x

79

¢

GUSTOSAMENTE ACEPTAMOS

RÍO PIEDRAS

65 de Inf. Shopping Center Ave. 65 Inf. Esq. Barbosa Tel: 787-777-1771

c/u

REPARTO METROPOLITANO

Ave. Américo Miranda Local #13 Tel: 787-771-0050

Y SU CHEQUE PERSONAL DEBIDAMENTE IDENTIFICADO

TRUJILLO ALTO

Carr.846 C Comercial Urb. Ciudad Universitaria Tel: 787-903-5430

NORTE SHOPPING CENTER

Ave. Baldorioty de Castro Esq. Calle Betances, Santurce Tel: 787-919-0512/0513/0514


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.