Del Potro llega a cuartos del u. S. Open y quiere más
página 15
www.
.pr @Metro_PR
facebook.com/MetroPR
San juan, P. R.
Martes, 6 de septiembre de 2016
Urgen control de donativos anónimos
Línea fina. Aunque los donativos sin nombre están permitidos por ley cuando no sobrepasan los $200, conocedores del tema aseguran que estos son una puerta abierta a la ilegalidad en la recolección de fondos Identificación. Excomisionados electorales reconocen que eliminarlos no les hace justicia a los partidos de minoría, por lo que hacen un llamado a implementar un mecanismo para identificar su procedencia página 02
México rinde
homenaje a Juan Gabriel página 14
Las cenizas del cantautor mexicano fueron llevadas ayer al Palacio de Bellas Artes en la capital mexicana. / ap
Yulín admite fundraising en casa de Anaudi
Jóvenes que viven con párkinson
Tras establecer que toda contribución fue registrada, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, reconoció que tuvo un evento de recaudación de fondos en la residencia del convicto Anaudi Hernández. Yulín también se mostró en contra de pedir renuncias a los funcionarios mencionados en el polémico caso. página 02
Dos pacientes puertorriqueños ofrecen su testimonio tras ser diagnosticados con la enfermedad —usualmente relacionada con personas de mayor edad— en plena juventud. Ambos narraron el proceso para aceptar la enfermedad y aprender a vivir con ella. pÁGINA 11
1 noticias
Asociación de Alcaldes
Aún no discuten situación de senadora A pesar de que cada vez se hace más fuerte el rumor de que el Partido Popular Democrático (PPD) busca la salida de la senadora María Teresa “Maritere” González al ser mencionada por Anaudi Hernández en su testimonio, el presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz, aseguró que en su organización no se ha discutido el tema. “No hemos discutido el tema en el seno de la asociación de alcaldes”, dijo el mandatario municipal a Metro. Sin embargo, Ortiz, quien expuso que hay que ver lo que sucede en los próximos días, fue enfático en que “lo que sí está claro es que la mera apariencia de un acto ilegal ha hecho que el presidente del partido (David Bernier) haya pedido la renuncia a la posición de liderato de Jaime Perelló. Me imagino que, si se aplica ese rigor a otras candidaturas, estamos en un escenario nuevo en el PPD que puede conllevar la salida de otros”, expresó. El alcalde de Cayey fue uno de los que se alineó con Bernier cuando este solicitó a Perelló que renunciara a la presidencia de la Cámara de Representantes tras verse salpicado por el esquema de corrupción pública dirigido por Hernández.
02
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016
El doble filo de los donativos anónimos a las campañas Panorama. Mientras que hay candidatos que juntan peso a peso el dinero para su campaña, otros dividen las aportaciones que sobrepasan las establecidas por ley en pequeños montos que no necesitan ser registrados Aunque hay campañas políticas que se nutren mayormente de aportaciones pequeñas que son registradas como donativos anónimos, esto se presta para que, bajo esa clasificación, se incluyan ingresos de origen dudoso. Así opinaron expertos consultados con Metro. El secretario de Comunicaciones del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Calixto Negrón Aponte, indicó que en los partidos de mayoría hay casos en los que “podría darse que, en efecto, se estén escondiendo donativos ilegales en el zafacón de los donativos anónimos”. Pero para Negrón Aponte eliminar la posibilidad del donativo anónimo no es justo, pues esta aportación pequeña es la que logran los partidos de minoría que no cuentan con el apoyo económico de los grandes intereses. “En los partidos minoritarios, por lo regular, los donativos son modestos. Por el hecho de que los partidos grandes hacen aportaciones que traspasan los límites permitidos y que los disfrazan en los anónimos no se puede llegar a la conclusión de que todos son una farsa y entonces prohibirlos porque afectan a los que son pequeños”, precisó el secretario, quien mantuvo la postura del partido de que se elimine toda aportación privada de las campañas. De acuerdo con el excomisio-
Así lo dijeron
“Debe haber un instrumento corroborable, ya sea tarjetas de crédito, visa o cheque”. Edwin Mundo, excomisionado electoral PNP
“La historia nos ha demostrado que ellos burlan la ley y lo hacen escondiendo el donativo grande en donativos que son legítimos, como los anónimos”. Calixto Negrón, secretario comunicaciones PIP
“Aquí la mayoría de la gente está buscando algo. Eso es así”. El tema de los donativos anónimos ha cobrado relevancia a raíz del juicio contra los amigos de Anaudi Hernández. / suministrada
nado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) es usual que los candidatos de pueblos pequeños alleguen fondos a sus campañas a través de actividades, por lo que se registran como anónimos. “Esto es bastante común en los candidatos a legisladores y alcaldes de pueblos pequeños porque muchas veces se hacen en rifas, almuerzos y bingos. Pero la ley debe contemplar la oportunidad de que, si usted va a donar, que sea con ATH o tarjeta de crédito”, expuso Mundo, quien reiteró que “debe haber un instrumento corroborable, ya sea tarjetas de crédito, visa o cheque”. Por su parte, el licenciado
Eddie López apuntó que hay donantes que prefieren mantenerse en el anonimato porque contribuyen a todos los partidos, pero enfatizó que los que donan a las campañas políticas lo hacen porque quieren algo a cambio. “La persona que dona porque le encanta el partido y tú le interesas como candidato... Ya esos tiempos pasaron. Aquí la mayoría de la gente está buscando un empleo para el nene como mínimo o un contrato. Eso es así”, expuso el analista político, al tiempo que dijo que la parte que hay que fiscalizar es “qué pasa después de la donación”. También expuso que, en oca-
Carmen Yulín admite que Anaudi le recaudó fondos La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, aseguró que ninguno de los vinculados en el caso de corrupción pública que se lleva en la federal obtuvo contratos en la capital. “Yo tuve una cena en la que había unas personas que me querían conocer. Esa noche hubo una conversación sobre personas que estaban interesadas en donar. Los donativos fueron llegando después. Ni él ni nadie vinculado con el caso tuvo contratos con el Municipio”, mencionó Cruz Soto sobre sus vínculos con el exrecaudador Anaudi Hernández. Ade-
más, insistió en que los donativos hechos como consecuencia de la actividad en la casa de Hernández en Aguadilla fueron reportados. Entretanto, la mandataria municipal dijo que, más allá de pedir renuncias a los mencionados en el juicio por corrupción en el Tribunal federal, se debe buscar limitar la donación a las campañas políticas. “Yo creo que la situación por la que está pasando el país y quedarnos en si debe renunciar fulano o mengano nos debe convocar a mirar el financiamiento de campañas. Jorge Colberg y yo
(cuando éramos representantes) radicamos tres proyectos, uno para limitar a 30 días el periodo de campaña, aumentar los recursos gratuitos que tienen los candidatos y que todas las cuentas de los candidatos estén en el Departamento de Hacienda, que sean por reembolso y que haya financiamiento público de todas las campañas”, dijo la alcaldesa. En cuanto al rol que tiene el Municipio de San Juan en apoyo a las protestas contra la Junta de Control Fiscal, repitió que tiene el visto bueno de la Legislatura municipal. cybernews
siones, se hacen eventos en los que se registran aportaciones menores a los $200, por lo que no es necesario registrar la fuente del ingreso. Sin embargo, “muchas veces los partidos los ponen todos de 199.99 y ya eso llama la atención”. Ante esto, López sugiere que se levanten los nombres de todos los donantes sin importar el monto. “Yo creo que, independientemente de que sea cash que tengas que identificar la persona por cualquier cantidad, le crea un problema de logística a los partidos, pero tendrás en blanco y negro quién donó a quién”, concluyó. Los donativos anónimos en las campañas han cobrado notorie-
Eddie López, analista político
dad luego de que el exrecaudador del Partido Popular Democrático (PPD) Anaudi Hernández detallara que hacía uso de este mecanismo durante su testimonio en el caso que lleva el Tribunal federal por un esquema de corrupción pública. Este caso continúa hoy. Según datos de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), un 42 % de los donativos recibidos por la senadora María Teresa “Maritere” González, a quien Hernández mencionó en su testimonio, fueron anónimos.
SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ
Contralor electoral. En la mira políticos mencionados en juicio por corrupción La Oficina del Contralor Electoral ya comenzó a revisar los informes presentados ante la entidad por los políticos mencionados en el caso que se lleva en la Corte federal por un esquema de corrupción pública orquestado por el exrecaudador del Partido Popular Democrático, Anaudi Hernández. El contralor electoral Manuel Torres detalló que ya se solicitó copia de los testimonios que se vierten en el foro federal para entonces evaluar qué curso de acción tomarán contra los implicados. “Si es infracción, se emite la multa. Si es delito, se refiere
La cita
“Todo lo que salga en el juicio se va a revisar”. Manuel Torres, contralor electoral
al Departamento de Justicia”, indicó Torres. Lo que está en evaluación es el financiamiento de campaña en términos de donativos en exceso y donativos en efectivo. De encontrar alguna ilegalidad, los implicados se exponen a multas hasta tiempo en prisión. sarah vázquez
noticias 04
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016
Jóvenes buscan respuestas a sus inquietudes en debate Política. Los moderadores del debate “Joven, asume tu responsabilidad” quieren indagar sobre temas que importan a la juventud La implementación de la ley federal PROMESA, la educación y la economía son los temas que representan gran preocupación para los jóvenes del país de cara a las próximas elecciones el 8 de noviembre. Como parte del proceso previo al debate “Joven, asume tu responsabilidad”, seis jóvenes seleccionados por la organización Puerto Rico Cambia realizaron cada uno foros en distintos puntos de la isla, escuelas, universidades y en comunidades, para recoger las inquietudes e interrogantes de la población joven y presentarlas a los seis candidatos a la gobernación. Los que tendrán la tarea de realizar las preguntas directas a cada político son Priscilla Nieves Pagani, estudiante de Relaciones Laborales; Rudy Nieves Santiago, estudiante de Sistemas de Justicia y Periodismo; Yolanda Marrero Giraud, graduada de Biología y estudiante de Periodismo; Joshua Emil Torres, estudiante de Periodismo; Diamelys Rivera Reyes, graduada de Producción de Eventos, y un representante de la organización Puerto Rico Cambia. “En las dinámicas de los foros, parte de las inquietudes son a partir de la Junta de Control Fiscal federal”, especificó Nieves Santiago.
Los jóvenes entrevistados pretenden con el debate provocar nuevas inscripciones, pues la fecha límite para acudir a las juntas de inscripción permanentes es el 19 de septiembre de 2016. / suministrada
Marrero Giraud indicó que la posibilidad de que algún gobernante pueda tener la posibilidad de reducir el salario mínimo, por virtud de la ley federal, es lo que más preocupa. “Está aumentando ese miedo”, señaló. “Temen [los jóvenes] por la reducción del salario mínimo, porque muchos estudiantes salen preparados, con educación [de la universidad] a que se les pague $4.25, cuando muchos ya tienen dos y tres trabajos”, agregó Torres. De otro lado, la oferta educa-
La cita
“En las dinámicas de los foros, parte de las inquietudes son a partir de la Junta de Control Fiscal federal” Estudiante de Justicia y Periodismo
tiva en el país también persiste como otro de los aspectos fundamentales entre los jóvenes. Torres señaló que, en cuanto al tema de la educación, los jóvenes plantearon la necesidad de variar la oferta académica
Inicia extraordinaria con reclamo de transparencia En medio de un reclamo de transparencia hoy arranca la sesión extraordinaria para celebrar la votación para llenar las posiciones vacantes de ese cuerpo, según lo estipula el reglamento. De acuerdo con el representante popular José Báez, la sesión se convocó por conducto del Sargento de Armas mediante mensaje de texto. “Sin caucus, sin discusión de los reclamos y sin brindar el informe de auditoría prometido por Roberto Rivera (presidente en funciones de la Cámara de Representantes), ni siquiera el nombre de la firma que
lo realiza”, expuso el legislador. Este sentenció, además, que “cada movida que hacen, dejando fuera al PPD y a los que exigimos transparencia, provoca más suspicacia. Primero, la renuencia del presidente Jaime Perelló a renunciar; luego, el pulseo por mantener el poder de la presidencia en manos de Roberto Rivera, lugarteniente de Perelló, y, finalmente, sorprendiéndonos con una sesión a toda prisa sin el informe prometido ni mucho menos el nombre de la firma que lo realiza”. Y es que Rivera, quien anunció
la sesión mediante comunicación escrita, aseguró que se encuentra en espera del informe final de la auditoría externa sobre los contratos de tecnología otorgados a la firma 3 Comm Global, que encomendó el expresidente Jaime Perelló Borrás en meses pasados. “Como he reiterado en los pasados días, una vez se me entregue el documento, se hará disponible para el escrutinio público. Mi compromiso con la transparencia y el trabajo en equipo es inquebrantable”, concluyó el líder cameral. sarah vázquez pérez
en las escuelas del país. “Decían que en todos los grados las clases eran las mismas [...], que por qué no daban francés, por ejemplo”, contó. Mientras, Nieves Santiago agregó que los jóvenes reconocen que “no todos aprenden al mismo ritmo”, por lo que debería haber una revisión de currículos. De otro lado, Rivera Reyes planteó que también los jóvenes se cuestionan cómo se va a pagar la deuda pública, que se identifica en los $72 mil millones. Los cinco moderadores del Educación
Resultados pruebas META se sabrá hoy El Departamento de Educación anunciará hoy los resultados de las pruebas de Medición y Evaluación para la Transformación Académica de Puerto Rico (META-PR). En abril pasado, Educación suministró las pruebas a sobre 200 mil estudiantes en los grados de tercero a octavo y grado 11. Este resultado no se adjudicará como una nota en el informe de progreso académico que reciben los estudiantes al culminar el año escolar. metro
debate coincidieron en que la juventud es educada y que son capaces de comprender la complejidad del Gobierno y las situaciones del país. Es por esto que en los foros orientan a sus pares para que sean más activos en la toma de decisiones del país y voten. “Informamos sobre el proceso, el derecho a votar y la diferencia que hacen con su voto”, dijo Nieves Pagani.
Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz
Los datos del debate • Alianza. Metro, GFR Media, Radio Isla 1320 AM y Telemundo • Fecha. 14 de septiembre • Hora. 9:00 p. m. a 11:00 p. m. • Transmisión. Medios aliados y sus plataformas digitales • Pertinencia. Primer debate con los candidatos a la gobernación que es dedicado y moderado por jóvenes del país
Caribbean Fantasy. Inicia la entrega de equipaje Molestias, insatisfacciones y disposición a entablar acciones legales son los elementos predominantes ayer en el proceso de entrega de maletas a los pasajeros del siniestrado transbordador Caribbean Fantasy, que se realiza en el muelle Panamericano II, en el sector de Miramar, en San Juan. A pesar de la queja de los pasajeros porque sus propiedades en las maletas y bolsos están dañadas, tiznadas y hasta mojadas, el proceso de entrega comenzó con normalidad a partir de la 1:00 de la tarde, el cual continua-
rá hasta el próximo miércoles, tal como confirmó a la agencia Inter News Service (INS) Néstor Cidrás, portavoz de la empresa America Cruise Ferries. Algunos de los pasajeros abordados por la agencia INS no ocultaban su disgusto y una joven empresaria, que prefirió no ser identificada, aseguró que de su equipaje habían sustraído prendas. El ferry, que conectaba a Puerto Rico con la República Dominicana, sufrió un incendio en el cuarto de máquinas el pasado 17 de agosto. ins
Gano con mi banquero.
• Firma y gana al usar tu tarjeta Oriental MasterCard crédito o débito. • Por cada compra que hagas tienes más oportunidades de ganar 1 de 2 premios de $5,000 o 1 de 10 premios de $250 cada uno. • Regístrate hoy mismo en www.orientalbank.com. Fácil. Rápido. Hecho. Vive la diferencia. 787.620.0000 orientalbank.com
Miembro FDIC. (1) Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Nada que comprar para participar. Sorteo dura del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2016. Son elegibles para participar personas naturales residentes legales de PR que sean mayores de 21 años o estén legalmente emancipados y que a la fecha del sorteo tengan en Oriental una tarjeta de crédito MasterCard de individuos, o tarjeta de débito MasterCard. No serán elegibles para participar las transacciones con “pin”. No podrán ser elegibles como ganadores y/o ganadores alternos (indistintamente “Ganador”) empleados de ORIENTAL, ni afiliadas, de sus agencias de publicidad, de relaciones públicas o de promociones, cuyas agencias hayan participado en cualesquiera etapas del sorteo (“Agencias”), y familiares de los empleados de las antedichas entidades y agencias (i.e. cónyuge y descendencia directa; entiéndase hijos). Sorteo es auspiciado por ORIENTAL. Reglas disponibles en facebook.com/orientalbank.
economía y negocios 06
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016
Manifestación. Protesta en Santurce detuvo labores parciales en Walmart Un grupo de ciudadanos convocados por el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) realizó ayer una manifestación en las inmediaciones de la tienda Walmart en Santurce que concluyó con el cierre parcial de las operaciones del comercio. La protesta formó parte de la convocatoria del denominado Día del Desempleo 2016, impulsado por el organismo. A pesar de que se trató de una protesta pacífica, la entrada de los manifestantes al interior de la tienda llevó a que personal de la División de Operaciones Tácticas de la Policía acudiera al lugar, lo que por instantes caldeó los ánimos del evento. Ante esto, la tienda optó por cerrar las puertas del establecimiento a fin de lidiar con la manifestación y en aras de proteger a los asociados y clientes que se encontraban en el lugar. Sin embargo, el portavoz de Walmart en Puerto Rico, Iván Báez, aclaró a Metro que el cierre solo fue parcial y posteriormente retomaron las operaciones en el local a partir de las 5:00 p. m. De acuerdo con un comunicado del MST, la protesta se da debido a que “Walmart representa la pobreza, el pillaje, la
La protesta fue convocada por el MST. / Facebook Juventud Trabajadora PPT
explotación, la opresión y la discriminación. Esta megatienda es el símbolo de las condiciones de vida y de explotación a que nos quieren condenar con la Junta de Control Fiscal”. Ante esto, Báez dijo que la empresa censura la acción, debido a que se trata de una interrupción al derecho de operación de la tienda. “Nos parece que interrumpir la operación no es la mejor manera de comunicar el derecho de la libre expresión y la democracia del país. Los hechos ocurridos la pasada semana en contra de la Cámara de Comercio y los de hoy en Walmart no nos parecen actos democráticos”, expresó Báez. metro
Avianca
Buscan atraer más turistas latinos a P. R. Avianca y la Compañía de Turismo de Puerto Rico pondrán a bailar salsa al continente americano. Bajo el lema “Puerto Rico, donde se vive la salsa”, los turistas podrán descubrir los encantos de esta isla caribeña con tarifas especiales hasta el próximo 9 de septiembre para viajar a San Juan. Así, en el marco de la campaña, los turistas de México, El Salvador, Panamá, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay podrán acceder a descuentos especiales en boletos aéreos y paquetes turísticos. La promoción incluye tarifas desde $269 por persona —boleto ida y regreso con impuestos incluidos— para viajes originados desde doce países con destino a San Juan, Puerto Rico, para volar hasta el 31 de marzo de 2017. “Los viajeros podrán conocer lugares emblemáticos, disfrutar arte público, tiendas de coleccionistas y restaurantes que frecuentaban salseros famosos como Héctor Lavoe”, indicó Ingrid I. Rivera, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. metro
PARA LA VENTA DE TABACO LA LEY DICE… SI APARENTA MENOS DE
TIENE MENOS DE
27 18
PIDE IDENTIFICACIÓN
NO SE VENDE
Incluye cigarillos electrónicos.
SIN IDENTIFICACIÓN NO HAY TABACO Ley Núm. 1 de 2011, según enmendada Tobacco Control Act of 2009 www.salud.gov.pr/Sobre-tu-Salud/Pages/Tabaquismo.aspx Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones: CEE -SA-16-11509
Piden reconocer nuevos desafíos de las viviendas
Según el experto en bienes raíces Alfredo Rivera Pizarro, las tasas hipotecarias están un 30 % más bajas que hace 20 años. / archivo
Construcción. Ante el excedente de casas vacías, experto recomienda el desarrollo de espacios más pequeños en la isla En Puerto Rico existen 1.6 millones de viviendas certificadas por el Censo de Estados Unidos en 2014, de las que 320 mil están vacías. Esto representa una tasa de desocupación de 20 % en términos de las propiedades habitables en el país. Este excedente de espacios para vivir ha llevado a que en los pasados 10 años las casas en la isla hayan perdido hasta 40 % de su valor de construcción. Por esta razón, el asesor en bienes raíces Alfredo Rivera Pizarro expresó que el sector inmobiliario local atraviesa por una transformación importante, en la que compradores reciben más beneficios para adquirir una vivienda, mientras que los que buscan vender su propiedad verán amplias pérdidas. “Aunque mucha gente tiene temor o dudas respecto a lo que vaya a pasar con la economía de Puerto Rico debido a la Junta de Control Fiscal, las elecciones y demás, es el momento de comprar”, expresó el experto, quien indicó que actualmente el mercado reporta tasas hipotecarias que parten desde 2.50 %, según la calidad del crédito del comprador. Este dato contrarresta con cifras documentadas 16 años
El dato
320 mil
es la cantidad de residencias vacías en Puerto Rico, según el “Censo de población y vivienda de Estados Unidos” correspondiente a 2014.
atrás, cuando las tasas de interés para préstamos hipotecarios se ubicaban por encima de 7.50 %. “Hay dos mezclas bien interesantes, tasas de interés bien bajas y precios bien bajos en las propiedades con devaluaciones de hasta 40 % en los precios de las casas en algunas comunidades”, sostuvo Rivera Pizarro. Quien venda pierde En contraste, el experto alertó que el mercado sigue estando árido para quienes deseen vender, pues deben estar conscientes de que posiblemente recibirán mucho menos de lo que originalmente invirtieron en sus casas. “En términos estadísticos, en los últimos 10 años, el valor de las casas ha bajado entre un 30 y un 40 %. En muchas comunidades ha sido hasta 50 %. Pero, de la crisis, para ciertas familias y empresas, salen oportunidades. En su momento tocaremos fondo en materia inmobiliaria y ahí se empezará a recuperar”, comentó. Aceptó, no obstante, que muchas familias tienen que optar por vender su casa aunque pierdan, pues en ocasiones se
trata de gente que necesita irse del país. “El sector inmobiliario va atado a la migración y al desempleo”, acotó el asesor en referencia a la pérdida de población que enfrenta Puerto Rico y que llevó a que en 2014 se fueran 64 mil personas. Construcción responsable Debido a este escenario, Rivera Pizarro urgió sobre la necesidad de que los sectores de construcción —a quienes la crisis ha atacado con un amplio freno en la inversión de proyectos— a reconocer las tendencias de compradores locales para levantar la industria. Entre enero y junio de este año, las ventas de cemento vieron una caída porcentual de 19 %, según datos del índice de actividad económica. Por eso el experto mencionó que “lo ideal es que se construyan unidades de vivienda pequeñas para la población joven y también que se adapten para la población adulta de 55 años o más, que ahora representa el 28 % de la población de Puerto Rico”. “Siempre he recomendado que entre el Gobierno y el sector privado se unan para crear un conglomerado de bienes raíces para ver cómo volvemos a repoblar wa Puerto Rico”, puntualizó.
VÍktor RodrÍguez VelÁzquez @Viktor_Rodz
Marca el formulario donde dice Integrand
y métele turbo a tu seguro obligatorio
1-866-981-9112 | www.turbocover.com SAN JUAN • CAGUAS • PONCE • ARECIBO • MAYAGÜEZ • FAJARDO
noticias 08
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016
Grupo latino retira apoyo a Trump Revés tras discurso. El cambio surge ante las radicales posturas del candidato presidencial republicano respecto a los indocumentados El presidente de la organización Latino Partnership for Conservative Principles, Alfonso Aguilar, confirmó en entrevista con Metro que dicha entidad retiró su endoso a Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. El cambio de postura surgió luego del dircuso de inmigración de Trump el pasado miércoles en la noche, en el que se esperaban propuestas que en cierto nivel encaminaran a la legalización de millones de indocumentados sin antecedentes criminales en Estados Unidos, luego de una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto en México y luego de haber declarado que era posible “suavizar” la retórico y las propuestas respecto a inmigración. “Daba la impresión —por las declaraciones que estaban haciendo no solo en privado pero públicamente— de que iba haber algún tipo de movimiento hacia el centro en el tema de inmigración, que iban a tratar a los indocumentados de una manera más humana y compasiva, y resulta que en el discurso planteó algo totalmente diferente. Él básicamente dijo a los indocumentados: ‘O te vas o te removemos’”, afirmó Aguilar. El líder latino se mostró decepcionado ante las posturas de Trump luego de que decidiera endosarlo a finales de julio junto
La cita
“Si se hubiera movido hacia el centro, no garantizaba un triunfo en noviembre, pero por lo menos lo hacía más competitivo y le daba una pequeña esperanza de poder prevalecer”. Alfonso Aguilar, presidente del Latino Partnership for Conservative Principles
con otras 13 organizaciones latinas, muchas de las cuales, aseguró Aguilar, también han retirado su endoso. “La realidad es que necesitamos más inmigrantes para poder mantener nuestra economía creciendo e, irónicamente, para crear empleos para ciudadanos americanos”, explicó. De acuerdo con el presidente de Latino Partnership for Conservative Principles, el revés en la suavización de las posturas de Trump debió haber estado influido por restriccionistas y grupos antireforma migratoria dentro de la campaña del candidato republicano que lo han llevado finalmente a confiar su elección en la base del electorado republicano ultraconservador, que lo llevó a la victoria en las primarias. “Me parece totalmente errado, porque en este momento lo que él tiene que hacer es ampliar su base con votantes latinos para ser un poco más competitivo en estados clave que él necesita ganar, como la Florida, pero también para apelar a votantes independientes que son más moderados o mujeres que lo ven como muy
Donald Trump estuvo ayer en Ohio como parte de su campaña presidencial. / ap
extremista, y el discurso se vio muy extremista, entonces no lo ayuda”, indicó Aguilar. Sobre las posturas de Trump respecto a inmigración, explicó que hay elementos válidos, como expandir el programa de identificación electrónica en el lugar de empleo, para asegurarse de que patronos contraten personas que tienen estatus legal, así como establecer un sistema de registro de salidas de inmigrantes. “Ahora tenemos un registro de entrada a los Estados Unidos, pero no de salida. Yo creo que la mayoría de los componentes de ese plan no están mal. Son componentes que mucha gente apoya. El problema es lo que él quiere hacer con los indocumentados, que, francamente, no creo que sea realista y mucho menos compasivo o humano”, enfatizó. Y es que, si bien Trump se distanció de un plan de depor-
tación masiva de los alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados y estableció como prioridad la deportación de aquellos con antecedentes criminales, enfatizó que todos los indocumentados están sujetos a deportación, sin garantía de regreso para aquellos sin antecedentes criminales. A los ojos del líder latino, con esto han quedado reducidas a cero las probabilidades de Trump de convertirse en el próximo presidente de la nación estadounidense. “Yo he llegado a la conclusión, después de ver ese discurso, de que no hay forma de que él pueda ampliar su base electoral. Por lo tanto, no hay manera de que él gane las elecciones”, puntualizó Aguilar.
david cordero mercado @David_cmercado
Piden dejar papeleta en blanco Tras el retiro del endoso a la candidatura presidencial del republicano Donald Trump, el presidente de la organización Latino Partnership for Conservative Principles instó a los latinos en Estados Unidos (EE. UU.) a salir a votar en números récords, aunque el llamado es a dejar la papeleta presidencial en blanco. “Eso es un voto de protesta”, afirmó Alfonso Aguilar en entrevista con Metro, al tiempo que explicó que el retiro del apoyo a Trump no se traducía en un endoso a la candidatura presidencial de la demócrata Hillary Clinton. “Por un lado, tenemos un candi-
La cifra
27.3 M.
La cantidad de latinos elegibles para votar en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, según NALEO
dato que insulta a los latinos y, por otro, una candidata que se quiere aprovechar de los latinos para fines políticos”, aseguró Aguilar. Respecto a Clinton, el líder latino dijo que sus propuestas y políticas serían “un desatre” para
Estados Unidos y Puerto Rico. Aguilar adelantó a Metro que es muy posible que en octubre se reúnan varios líderes de organizaciones latinas en EE. UU. para hacer una última declaración como grupo previo a las elecciones en noviembre y discutir el plan de trabajo posterior a la elección presidencial. “Lo que está claro es que no podemos dormirnos. Tenemos que estar involucrados en el proceso desde ahora y desde enero tenemos que estar involucrados en el proceso legislativo para adelantar nuestra agenda”, puntualizó. david cordero mercado
El líder latino Alfonso Aguilar, presidente de la organización LPCP / suministrada
noticias 09
Dudosa guerra contra las drogas en Filipinas detener el crimen matando a los criminales. Sin el debido proceso, es poco claro si las personas “correctas” son las que están siendo asesinadas. Al contrario, es probable que una mayor impunidad de la policía cause mayores problemas en el futuro. La impunidad de la policía no es la manera de construir instituciones fuertes.
Rodrigo Duterte. El presidente filipino insultó a Barack Obama previo a conversaciones sobre derechos humanos La guerra contra las drogas del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha causado la muerte de más de 2,400 distribuidores y consumidores de drogas en los últimos dos meses, según los últimos informes. Las cifras dadas a conocer por la Policía nacional filipina confirman que 1,011 personas han sido eliminadas en operaciones, mientras que 1,391 han sido etiquetadas con “muerte bajo la instigación”, lo que significa que vigilantes podrían haber sido responsables. Antes de la reunión prevista con Barack Obama para el martes 6 de septiembre en Laos, Duterte llamó al presidente de Estados Unidos un “hijo de p*ta”, advirtiéndole que no discutirá los problemas de derechos humanos con él. Mark R. Thompson, director del Centro de Investigación del Sudeste de Asia, City University de Hong Kong, conversó con Metro sobre la violenta represión contra las drogas en curso en las Filipinas. El presidente Duterte dijo que “muchos morirán” antes del final de su lucha contra las drogas ilegales. ¿Es su política demasiado extrema? —Activistas creen que la campaña de Duterte contra las drogas es una violación flagrante de los derechos humanos. La mayoría de los filipinos están en desacuerdo. Duterte en este momento tiene un índice de aprobación superior al 90 por ciento, ya que parece intervenir en sus preocupaciones sobre el
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte / ap
deterioro de la ley y el orden, y las drogas en particular. Si los activistas de derechos humanos están furiosos por sus acciones, ¿por qué a él no le importa? —Duterte ganó la elección y cree que tiene un mandato de hacer lo que prometió: animar la muerte de miles de criminales por parte de la Policía con el fin de detener el flagelo de las drogas y por eso dice: “No me importan los derechos humanos”.
pero, dado que se produce en medio de esta represión violenta contra las drogas, existe la preocupación de que podría contribuir a un aumento en violencia en lugar de frenarla. Dmitry Belyaev / MWN
Duterte ha declarado recientemente un estado de anarquía para permitirles a los militares trabajar con la policía en el trabajo de asegurar el país a través de puestos de control y un aumento del patrullaje. ¿Cuál es su opinión sobre esta iniciativa? —El estado de anarquía fue declarado debido a un ataque terrorista en Davao,
Aumenta la fuerza de tifones
¿Es eficaz el plan de Duterte para cumplir su promesa de reprimir el crimen y acabar con las drogas y los traficantes de drogas? —Duterte cree que puede
Dato • Posible explicación. El autor principal del estudio, Wei Mei, climatólogo en la Universidad de Carolina del Norte, relaciona el fortalecimiento de estas tormentas con una mayor calidez del agua del mar cerca de las costas, lo que significa más combustible para los tifones.
Estados Unidos
Bernie Sanders instó ayer a votar por la demócrata Hillary Clinton. / ap
Los tifones que tocan tierra en el Pacífico noroccidental han ganado mucha fuerza desde los años 70, de acuerdo con un estudio nuevo. La intensidad de los tifones asiáticos ha aumentado en un 12 % en las últimas cuatro décadas. Pero el cambio es más notable en las tormentas con vientos de 209 kilómetros por hora o más, los de las categorías 4 y 5. Desde 1977, su aparición ha aumentado de uno a cuatro veces por año, según el estudio publicado el lunes en la revista Nature Geoscience. Se trata de tormentas como Lionrock, que en agosto mató a 17 personas, la mitad de ellas residentes en un hogar para ancianos en Japón, y Haiyan, una de las más poderosas que se haya registrado y que causó más de seis mil muertes en Filipinas en 2013. ap Laos
En agosto se registraron intensas lluvias sobre Manila, Filipinas. / ap
Venezuela
Sanders de campaña por Hillary Clinton
Histórica visita de Barack Obama
Pide apoyo a Colombia
De campaña a favor de su exadversaria Hillary Clinton en el Día del Trabajo, Bernie Sanders dijo a una multitud de partidarios que la elección es “sobre ustedes y sus necesidades, y las necesidades del pueblo estadounidense”. ap
El presidente Barack Obama llegó ayer a Laos, siendo el primer jefe de Estado norteamericano en visitar esa aislada nación del sureste asiático. Obama llegó a la capital, Vientiane, para una visita de tres días. ap
Autoridades de inteligencia de Venezuela pidieron apoyo a Colombia para detener a dos opositores requeridos por su presunta participación en planes desestabilizadores contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. ap
voces 10
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
¿Y cuál es tu porqué?
Opinión
Julio Rivera Saniel
El momento de decidir qué hacer el próximo noviembre se acerca. Se trata de una coyuntura importante. Claro que decidir lo que hacer con el derecho al voto siempre ha sido importante. Pero también es cierto que, como colectivo, parece que hemos subestimado el proceso electoral confundiéndolo con ese fanatismo propio del mundo deportivo en el que le vamos al nuestro por las razones menos racionales posibles: porque nos gusta, porque sí, porque nos parece simpático, porque siempre gana, porque me da la gana. Y por eso nos va como nos va. Poco de razón y mucho de pasión a la hora de hacer las famosas cruces. Este ciclo debe ser distinto. Hoy más que nunca urge que
Periodista Twitter: @riverasaniel
La frase
“Las soluciones definitivas a nuestras penas en el bolsillo no pueden dejar fuera el futuro de nuestra relación política con los Estados Unidos”. analice las propuestas y que, al hacerlo, exija coherencia y seriedad en el discurso. Eso, sin duda, debe incluir la evaluación de las propuestas de estatus. Está claro que para muchos la situación apremiante es el manejo del tema económico. Cómo y cuánto pagamos nos afecta a todos. Pero es igualmente cierto que ninguna solución real al asunto del estatus puede ignorar la relación política de la isla con los Estados Unidos. La relación actual, tal y como
está concebida, es la raíz de muchas de las situaciones que hoy hemos identificado como problemas a resolver. ¿Queremos deshacernos de las leyes de cabotaje que nos obligan a usar solo barcos estadounidenses para traer los productos de consumo local? Hacerlo nos obliga a revisar nuestra relación política o, en su lugar, a “pedir permiso”. ¿Queremos promover la isla como destino de turismo médico para atraer a la creciente clase media latinoamericana? No controlamos
Solo en
Sudoku
www.
metrotv.pr
Estilo de vida: Pescadores capturan gigantesco pez Luna en Baja California Sur
Frase
casa en orden e incentivar la economía: reestructurar el Gobierno, reducir el número de municipios, retomar nuestras tierras y promover el cultivo local, reestructurar nuestras corporaciones para hacerlas más productivas o profesionalizar el servicio público son todas propuestas que pueden arrancar de inmediato si realmente se tiene voluntad y somos capaces de llegar a consensos que permitan alejar el freno partidista. Pero no se llame a engaño. Las soluciones definitivas a nuestras penas en el bolsillo no pueden dejar fuera el futuro de nuestra relación política con los Estados Unidos. Quien diga lo contrario solo pretende tomarnos el pelo. Y de eso ya hemos tenido suficiente. Emergencias Albergues:
“En última instancia, todo tiene arreglo, menos la dificultad de ser, que no lo tiene”. Jean Cocteau
• Casa Protegida para Mujeres y Niños (Arecibo) 787-597-2607 • Casa Protegida Julia de Burgos 787-723-3500 (San Juan) • Casa de la Bondad 787-852-7265 (Humacao) • Hogar Clara Lair (Hormigueros) 787-548-0419
la entrada al país ni estamos ubicados en posiciones de verdadero poder en los Estados Unidos para cambiarlo. Nos indigna ver cómo echamos a la basura productos como la piña o los huevos del país que se ubican en desventaja ante la competencia de exportación. Pero, aunque quisiéramos, no podríamos colocar un impuesto a los productos agrícolas que llegan de afuera o, en su defecto, promover legislación federal para cambiar esa restricción. Y todo por nuestro estatus político. Por todo lo anterior, no resulta negocio posponer la discusión de nuestra relación con los Estados Unidos. Claro que hay mucho que hacer y que puede hacerse para comenzar a poner la
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No pueden haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
• Hogar Nueva Mujer Sta. María de la Merced (Cayey) 787-263-6473 • Hogar Ruth (Vega Alta)
Video: Cidre: “Yo sí se hacer pan sobao”
787-883-1805
• La Casa de Todos (Juncos) 787-734-5511 Ayuda:
• Línea de orientación del Dpto. de la Familia
1-888-359-7777
• Policía
787-793-1234 Delitos Sexuales ext. 3165 Violencia Doméstica ext. 3011
Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 948 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr
Salud 11
La vida con párkinson juvenil El dato. El diagnóstico del mal de Parkinson a menores de 40 años se estima en aproximadamente el 10 % de todos los casos Alfredo Ruiz, presidente de la Fundación Alfredo Ruiz, y Juan Carlos Mora, artista gráfico, padecen párkinson juvenil desde que tenían 32 y 16 años de edad, respectivamente. Ambos han aprendido a convivir con la enfermedad crónica neurodegenerativa que sigue evolucionando. Han sobrellevado retos y opciones para mejorar su calidad de vida. Con pura energía y una voz firme, Alfredo, de 44 años y residente en San Juan, narra a Go! Healthy P.R. que a la edad de 28, cuando más actividad física hacía, comenzó a presentar ciertos síntomas que por “vergüenza e ignorancia” fue callando incluso a sus médicos. Sentía mucho dolor en el cuello, en los músculos. Temblor y rigidez en la mano izquierda. Estos síntomas, sumados a los constantes malos ratos, condujeron a Alfredo a una intensa búsqueda médica que duró cuatro años. Desde un generalista y varios neurólogos hasta un psiquiatra visitó. Ver llorar a su madre y escucharle decir tras su deterioro de salud que “los hijos se suponen que entierren a sus padres” motivó a Alfredo a buscar en Internet información sobre sus síntomas. Así fue que encontró al doctor Luis J. Forastieri, neurólogo especializado en neurofisiología con práctica privada en Caguas
¿De qué se trata? La enfermedad de Parkinson juvenil es con frecuencia de origen desconocido (idiopática). Sin embargo, hay indicios de que algunos casos son de origen genético. Se cree que la causa es un gen recesivo llamado Parque de 2. Los síntomas son, según madisonsfoundation.org, rigidez, temblores y bradykinesia de descanso. Bradykinesia es la lentitud al iniciar un movimiento.
para personas con alzhéimer y párkinson. Este fue el sexto médico especialista que visitó. Y fue quien lo diagnosticó con párkinson juvenil a la edad de 32. Por su parte, Juan Carlos camina con dificultad sosteniéndose de un andador desde hace cinco años. En ocasiones requiere el apoyo de una silla motorizada. Pero, cuando se siente “bastante bien”, puede andar sin asistencia. Atando cabos, Juan Carlos cree haber tenido síntomas de párkinson a los 14 años, porque a veces jugando baloncesto sus amigos lo empujaban ligeramente y él no podía sostenerse de pie. Forastieri detalla que no hay datos estadísticos oficiales de jóvenes puertorriqueños que padezcan la enfermedad, pero sospecha que pueden haber muchos casos sin diagnosticar. Forastieri atiende actualmente a 30 jóvenes diagnosticados con párkinson. “Mis pacientes tienen veintipico de años, son funcionales, trabajan y estudian. Además de la terapia adecuada para cada caso, a todos les prescribo ejercicio. Los tratamientos van dirigidos a manejar su enfermedad de manera integral, lo que incluye la parte afectiva, cognitiva y motora y a mejorar su calidad de vida”, indica. Natalia María Maldonado Rivera / Lilly Rivera Go! Healthy PR
+ PLUS
Investigación
Proyecto para prevenir VIH El doctor Carlos E. Rodríguez-Díaz, catedrático asociado de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, forma parte de un grupo de investigadores que recibieron $9.3 millones en fondos otorgados por los Institutos Nacionales de Salud para crear intervenciones digitales dirigidas a prevenir el VIH entre hombres adolescentes que tienen sexo con hombres. El proyecto de investigación evaluará un conjunto de intervenciones que buscan promover la salud mediante el uso de plataformas electrónicas. Esta estrategia es conocida como eHealth. Las intervenciones están diseñadas para ayudar a prevenir el contagio del VIH; y se les brindará a los participantes según las requieran.
Es hora de unirte a tu comunidad contra el virus del zika, que podría producirle a nuestros bebés defectos congénitos como la microcefalia. Únete a tus vecinos y establece un plan de acción contra el zika que incluya: • Usar repelente de mosquitos. • Usar camisas de manga larga y pantalones largos. • Una vez a la semana, bota o vacía el agua acumulada dentro y en los alrededores de tu casa. Restriega los recipientes para eliminar los huevos de mosquitos. • Usar mallas metálicas o “escrines” en las ventanas y puertas. • Dormir debajo de un mosquitero y cubrir la cuna y el cochecito del bebé con un mosquitero. • Si tu pareja está embarazada, usa un condón siempre porque el zika también se transmite durante las relaciones sexuales.
Hazlo por ti y por nuestros niños.
Para más información sobre la prevención del virus del Zika, visita detenelzika.org
ESCOGE TU CRUCERO Y AHORRA
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016
12
Hay que viajar asegurado
NIÑOS GRATIS (HASTA 12 AÑOS) En itinerarios y cruceros seleccionados de 5 noches o más viajando entre oct 02 – may 15 de 2017
DE DESCUENTO Todas las salidas después de oct 02. (excluye salidas de China)
¡SOLO HOY!
300
$
EN AHORROS
En itinerarios seleccionados de Navidad y Fin de año. Consulte para los términos y condiciones que le aplican a estas ofertas.
Siempre debes tomar en consideración que en un viaje podrías enfrentar diversos imprevistos, por lo que un seguro es de gran ayuda cuando estamos en otros países. / thinkstock
Planificación. Viajar conlleva mucha coordinación; algo que no se puede quedar fuera de los planes es la adquisición de un seguro de viaje Uno de los errores más comunes que cometen algunas personas cuando comienzan a viajar es ir sin un seguro que cubra cualquier adversidad que pueda suceder mientras se viaja. No importa qué tan saludable te encuentres o en qué excelentes condiciones estés, todos estamos expuestos a situaciones en un viaje. Por ejemplo, te puedes caer o tropezar y lastimarte una
de ocurrir algo, tener la tranquilidad de contar con una protección sin importar en donde te encuentres.
pierna, comer algo y terminar en el hospital, entre muchas otras situaciones, incluso algo tan sencillo como perder la maleta. Para muchos todos estos ejemplos son motivos para arruinar un viaje. La realidad es que, por la naturaleza de viajar, todos estamos expuestos a diferentes situaciones lejos de casa. A veces rentamos un carro, volamos, esquiamos, corremos motora, buceamos, nos tiramos de paracaídas y nos exponemos a cambios de clima. En fin, viajar involucra tantas cosas que al final del día no es solo comprar el boleto de avión, reservar el hotel y listo. Por eso, cuando viajamos, debemos eliminar todas esas preocupaciones y delegarles la responsabilidad económica y de asistencia médica a esos seguros de viajes, de manera que,
¿Qué debe incluir un buen seguro de viaje? * Que cubra cualquier situación médica tuya y de tu familia inmediata (hijos, padres y suegros), así sea asistencia, hospitalización, muerte, dental, odontología, incapacidad permanente o parcial, en otras palabras, el que se ajuste a tus necesidades. * Que cubra vuelos retrasados o cancelados en contra de tu voluntad. En algunos seguros te dan estipendio o alojamiento. * Estipendio por maletas perdidas o cosas personales que no lleguen a tiempo a tu destino. * Cobertura 24/7, o sea, que lo tengas disponible siempre. Asegúrate de que al país que
vayas te cubra el seguro. * Cobertura económica en el caso que te quedes sin trabajo antes del viaje. * Cobertura en caso de interrupción o cancelación de un viaje por emergencia, así sea que estés en el hospital o la muerte de un familiar antes de viajar y durante el viaje. * Traslados médicos del país que te encuentras a tu país natal, a ti y a tu familia inmediata. ¿Cuánto cuesta un buen seguro de viaje? Por lo general, todo depende del tipo de cubierta, sus alcances y el tiempo que estés de viaje, pero más o menos rondan de $45 a $80 por ocho días. Estos seguros deberás pagarlos una sola vez por persona antes de viajar. En Puerto Rico existen varias aseguradoras que, enten-
demos, cubren bastante sobre un viaje. Cada caso es particular, así que debes buscar según tus necesidades. Seguros en tarjetas de crédito, aerolíneas y agencias de viajes Otra opción de seguro puede que ya la tengas en tu cartera y no le estés sacando beneficios. Se trata de seguros en tu tarjeta de crédito incluidos como parte de los beneficios de tenerla. Viajeros frecuentes como nosotros optamos como parte de nuestra estrategia tener ciertas tarjetas de crédito que incluyen seguros de viajes. Tarjetas de todo tipo American Express, Mastercard o Visa, que son las más utilizadas en especial por viajeros frecuentes, cuentan con seguro que te brindan diversas coberturas. Wilmarie Rivera y Miguel Camilo / Latitud perfecta / latitudperfecta.com
ADVENTURE OF THE SEAS ® Más y mejores aventuras a partir del
14 DE NOVIEMBRE
Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas
¡LLAMA
A
TU
AGENCIA
DE
VIAJES
O
AL
792-4060!
2
entretener Cine
Vuelve a dominar Don’t Breathe La película de terror y suspenso Don’t Breathe lideró por segunda semana consecutiva la taquilla norteamericana, mientras que varios estrenos tuvieron problemas para atraer al público el fin de semana alargado por el Día del Trabajo. Según cálculos de ayer, la película distribuida por Screen Gems recaudó 15.7 millones de dólares en su segundo fin de semana. El filme para adultos sobre el robo de un hombre ciego podría llegar a 19.4 millones de dólares en todo el fin de semana.
14
www.metro.pr Martes, 6 de septiembre de 2016
Bernardo Medina lleva la mancha de plátano al espacio Arte@PLAZA Arte. La exhibición artística “Jibarito Pop” explora nuestra idiosincrasia caribeña
La cita
“Los puertorriqueños tenemos esa mancha de plátano. Representa nuestras raíces”. Bernardo Medina, artista
Como un homenaje a la gente de campo, el artista puertorriqueño Bernardo Medina presenta su más reciente exposición “Jibarito Pop”, un colorido montaje en diversos medios de arte para el disfrute del público. Seis obras de seis pies de alto, dos de ocho pies, varias esculturas de plátanos en cerámica, maniquíes con vestimentas alusivas a exhibiciones pasadas de Medina y un área interactiva constituyen esta exhibición en Arte@PLAZA, en Plaza Las Américas. El también publicista describe que sus obras están inspiradas en el jibarito que lleva por dentro. “Soy del campo y me crie en-
Mejor LO
DOS
DE LOS
tre vacas, lechones y plátanos. Siempre me gustaron mucho los plátanos porque son el pan de los caribeños. Son como la base de nuestra comida y son bien fáciles de cultivar”, reflexionó Medina en entrevista con Metro. “Los puertorriqueños tenemos esa mancha de plátano. Representa nuestras raíces. Trabajé con este tema porque me parece muy criollo y originario”, consideró. A su juicio, todos los boricuas somos jibaritos, aun con estudios o sin ellos. “Todos somos jibaritos y ser jibarito es chévere. Lo que no es cool es ser ignorante. Pero los jíbaros no son ignorantes, son jíbaros. Mi abuelo era un jíbaro y de bobo no tenía un pelo. Es un homenaje a la gente del campo, que es muy astuta y atrevida”, compartió.
Todo el dinero que se produzca de las ventas de las piezas estará destinado de forma íntegra a la Casa Manuel Fernández Juncos. / suministradas
Ocho de las vistosas pinturas en acrílico y medios mixtos están intervenidas con luces LED para resaltar los brillantes colores de cada pieza. Los espectadores también podrán dar rienda suelta a su imaginación al colorear unos sellos de goma con íconos de sus pasadas exhibiciones. Se destaca que todo el dinero que se produzca de las ven-
GANA 1 DE 2 VIAJES FAMILARES A CHOCOLATE WORLD
o
WORLD OF
Para participar por EL PREMIO FINAL accede a:
/METROPR
Promoción válida del 15 de agosto al 2 de octubre de 2016 o mientras duren. Nada que comprar para participar. Reglas en www.togostores.com. Productos participantes: barra Hershey’s® Milk Chocolate 1.55oz, barra Hershey’s® Milk Chocolate with Almonds 1.55oz, barra Hershey’s® Cookies ‘n’ Crème 1.55oz, Coca-Cola® 16oz, Diet Coke® 16oz y Coca-Cola® Zero 16oz
Música
Asteroide lleva nombre de Freddie Mercury Un asteroide en órbita alrededor de Júpiter fue nombrado en honor al difunto vocalista de Queen, Freddie Mercury, en el que habría sido su 70.o cumpleaños, dijo el guitarrista del grupo, Brian May. ap
tas de las piezas estará destinado de forma íntegra a la Casa Manuel Fernández Juncos, un hogar para niños y jóvenes maltratados o abandonados. El artista adelantó que proyecta trabajar con otras dos exhibiciones: una en mayo en Madrid y la otra en junio en La Habana, Cuba. “Jibarito Pop” estará abierta al público hasta el 25 de Juan Gabriel
septiembre durante el horario regular del centro comercial en el espacio Arte@ PLAZA, ubicado en el segundo nivel frente a Starbucks. Para más información, acceda a www.plazalasamericas.com.
Lynet santiago túA @lynetonline
Concierto
Le rinden homenaje en Bellas Artes
Metallica llega a Puerto Rico
El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas ayer para despedir con todos los honores al superastro de la música mexicana Juan Gabriel y rendir homenaje a su gran legado artístico. Las cenizas del cantautor reposarán durante dos días en el recinto cultural más importante de México. ap
La banda Metallica se presentará el 26 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey. Los boletos estarán a la venta desde el sábado a las 10:00 de la mañana a través de ticketpop.com, 787-2940001 o en el mismo Choliseo. ins
15
Ellsbury guía a los Yankees ante los líderes Azulejos MLB. Los del Bronx comenzaron bien contra los monarcas del este en el primer juego de una importante serie en el último mes
Jacoby Ellsbury volteó un déficit en la primera entrada al batear un jonrón de dos carreras ante el tercer picheo del lanzador de nudillos R. A. Dickey en el juego y luego añadió un sencillo remolcador para que los Yankees de Nueva York derrotaran ayer a los Azulejos de Toronto, 5-3. En un duelo entre equipos que pelean por entrar a la postemporada, Masahiro Tanaka (12-4) se asentó tras un titubeante primer acto para ganar su quinta victoria seguida. Nueva York (71-65) se puso seis juegos por encima de .500, su mejor balance en el año. Pero siguen distantes en la puja por el segundo wild card de la Liga Americana, situados a tres juegos y medio detrás. Los Azulejos (77-60), líderes en la división este, amanecieron un partido por delante de Boston.
Jacoby Ellsbury conectó un jonrón e impulsó tres en la victoria de los Yankees sobre los Azulejos. / getty images
LBPRC. Matos será el dirigente de los Criollos El exjardinero de Grandes Ligas Luis Matos fue designado como el nuevo dirigente de los Criollos de Caguas para la temporada 2016 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). “Es de mucho orgullo. Yo jugué con Caguas casi catorce años. Ellos vieron mi carrera nacer y florecer. Es un gran reto que Raúl Rodríguez, dueño del equipo, y Alex Cora, gerente del equipo, están poniendo en mis manos y estamos más que preparados”, comentó Matos. El puertorriqueño jugó en la
MLB por siete temporadas con los Orioles de Baltimore y los Nacionales de Washington. “Luis Matos en toda su carrera demostró ser líder, se ha movido bastante rápido con la organización de los Dodgers y el año pasado me demostró que puede ser un buen dirigente”, comentó el gerente general del equipo, Álex Cora, en declaraciones escritas. “Una de las cosas que me gusta de Luis es el carácter que tiene. Se lleva bien con los muchachos, pero al momento de exigirles ellos responden”, agregó.
Abierto EE. UU.
Del Potro pasa a los cuartos de final El argentino Juan Martín del Potro se instaló entre los ocho mejores del Abierto de Estados Unidos, luego que su rival Dominic Thiem se retirara en el segundo set por una lesión en la rodilla derecha. Al momento en que el austriaco decidió retirarse, Del Potro se imponía 6-3, 3-2. “No sé si estoy jugando mejor o peor que en 2009, pero estoy ganando y eso es lo importante”, dijo Del Potro a pie de cancha. “Quiero llegar aún más lejos”. Del Potro enfrentará a Stan Wawrinka. ap
christian fuentes
#Reinasdel5K
NFIT
del
5
Final
5
3
Nueva York
Toronto
deportes
Pierden los Marlins El venezolano Freddy Galvis aportó un jonrón de dos carreras y los Filis derrotaron el lunes 6-2 a unos Marlins de Miami en declive, con lo que Filadelfia salió de una racha de seis derrotas en fila. Los Marlins cayeron por quinta ocasión consecutiva y tienen marca de 11-22 desde el 1 de agosto. Jiménez domina en victoria de los Orioles El abridor dominicano Ubaldo Jiménez lanzó pelota de dos hits en su primer juego completo desde 2011; Chris Davis conectó cuadrangular y produjo tres carreras, y los Orioles de Baltimore, que pelean un lugar en playoffs, vencieron ayer a los Rays de Tampa Bay, 7-3. Jiménez (6-11) ponchó a seis y dio un pasaporte. ap
NFL. Rivera prefiere iniciar domingo en vez de jueves Usualmente, el subcampeón no inicia la temporada en el partido inaugural del jueves, pero la liga decidió hacer un reencuentro del pasado Super Bowl para iniciar la campaña. El dirigente de los Panthers de Carolina, Ron Rivera, no es muy fanático de la decisión. “Solo tenemos una semana para prepararnos, mientras que otros equipos tienen 10 días que hacen falta. Era un apuro tratar de poner la plantilla oficial”, indicó Rivera sobre el itinerario corto del equipo. Es la segunda vez en la historia de la NFL que la temporada abre
3
Ron Rivera / getty images
con el reencuentro del pasado Super Bowl. “No tengo voz en el calendario. Somos los campeones de la Conferencia Nacional y hubiera sido bueno comenzar nuestra temporada en casa, pero no fue así”, comentó Rivera. metro
Solo para damas
Baloncesto
Domina Thornton en BSNF La refuerzo de las Cangrejeras de Santurce, Kayla Thornton, se encuentra como la líder absoluta en anotaciones y rebotes. La jugadora de experiencia WNBA es la máxima con 24.3 puntos y 12.7 rebotes por juego después de 10 juegos en lo que va de la campaña 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). A pesar del dominio de Thornton, las Cangrejeras tienen marca de 3-7 y están en la sexta posición. La refuerzo está en su segunda temporada en la liga. En 2014, fue la mejor anotadora del BSNF cuando jugó con las Montañeras de Morovis.
Wi-Fi Ready
Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420
Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com