20160907_pr_sanjuan

Page 1

Educación reclama avance en pruebas estandarizadas

Sin embargo, la comparaCión se hace con exámenes diferentes y aún la mayoría de Los estudiantes se mantienen en prebásico y básico

página 04

www.

@Metro_PR

.pr facebook.com/MetroPR

San juan, Puerto Rico

Día cero para auditoría cameral ante reclamos por corrupción Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Pulseo. Los representantes de la mayoría del Partido Popular Democrático no pudieron alcanzar los 26 votos necesarios para ratificar oficialmente la presidencia de Roberto Rivera Ruiz de Porrás. Un grupo de legisladores condicionaron su voto a la publicación de una auditoría sobre el proceso para otorgar el contrato del cuadro telefónico de la Cámara de Representantes que ha sido eje del juicio federal por corrupción en el que testifica el convicto Anaudi Hernández Promesa. El presidente interino del cuerpo legislativo dijo que hoy revelará la auditoría página 02

Ni rastro de donativos en Aguadilla para alcaldesa S. J.

«Cada juego es importante» José de León habla con Metro tras su

debut de ensueño en las Grandes Ligas página 14

Después de debutar de forma triunfal como lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, el novato arecibeño detalló a Metro su enfoque dentro del equipo que busca lograr su pase a la postemporada.

/ getty

Luego que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, hablara de que asistió a una cena en la residencia del hoy convicto federal Anaudi Hernández para conocer a personas que después le hicieron donativos legales a su campaña, Metro hizo una búsqueda en sus informes ante la Oficina del Contralor Electoral en los que no aparecen donativos de personas en Aguadilla más allá de los de Hernández y su exsocio Héctor Vargas. página 02


1 noticias

Política

Rosselló participará en debate jóvenes La organización Puerto Rico Cambia confirmó ayer la participación del candidato a la gobernación Ricardo “Ricky” Rosselló en el debate “Joven, asume tu responsabilidad”.

“Por muchos años escuchamos los argumentos de aquellos que dicen que la juventud no puede aportar y yo apuesto a que precisamente serán las ideas de una nueva generación de puertorriqueños y puertorriqueñas las que nos ayudarán a salir de la crisis. En nuestra plataforma, más del 40 % de las propuestas e iniciativas han sido trabajadas precisamente por jóvenes”, expresó Rosselló. Ante esto, el director ejecutivo de la organización, Jorge Pagán, expuso que con “la confirmación del doctor Rosselló logramos tener a todos los candidatos confirmados en el primer debate convocado, producido y moderado por jóvenes”. Por otra parte, Rosselló y el comisionado residente, Pedro Pierlusi, sostuvieron una reunión para discutir la plataforma de la colectividad. El encuentro es el primero que se da, al menos de manera oficial, entre ambos políticos del PNP tras las primarias, que supusieron la derrota de Pierluisi y la victoria de Rosselló Nevares para la gobernación.

02

www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Votación en la Cámara muestra división en PPD Discordia. Analista político asegura que la falta de votos para designar a un presidente cameral en propiedad evidencia la fragmentación de la Pava El saldo de la votación de la delegación de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) entre los representantes Lydia Méndez y Roberto Rivera Ruiz de Porras para lograr la presidencia cameral en propiedad refleja una división en la colectividad. Así lo estableció a Metro en su análisis el expresidente de la Cámara de Representantes José Ronaldo “Ronny” Jarabo. “La interpretación es que nadie obtuvo los 26 votos. La delegación mayoritaria está dividida en su criterio”, precisó Jarabo cuando este diario le preguntó sobre la posición actual del PPD y el liderato de su presidente, David Bernier, quien favorecía la función de Rivera Ruiz de Porras en propiedad en la Cámara baja. “No creo que el presidente del partido, Bernier, quede de una manera o de otra”, indicó. Sobre el proceso de la sesión extraordinaria celebrada ayer, Jarabo planteó que fue para cumplir con el reglamento de la Cámara, que establece que se debe llevar a cabo una votación en el término de diez días luego de renuncia, fallecimiento o ausencia del presidente cameral. No obstante, señaló que “se apresuraron” a convocar la sesión extraordinaria, a pesar de que el plazo vencía este jueves. Así, señaló que debieron asegurarse los votos de la maLa cita

“No llegué a hablar con los compañeros que me expresaron que me votarían en contra. No quise antagonizar con alguno de ellos”. Roberto Rivera Ruiz de Porras

Al mantenerse Rivera Ruiz de Porras como presidente en funciones, los trabajos legislativos de la Cámara no se verían afectados.

yoría en un caucus y “no habría resultados como este, la división de fuerzas”. Además, Jarabo recomendó un caucus en el que tenga injerencia el presidente para así poder confirmar a un presidente de la Cámara de Representantes en propiedad. La Cámara de Representantes celebró ayer a eso de las 3:36 de la tarde, con más de cuatro horas de retraso, una sesión extraordinaria para votar por el representante que fungiría como presidente en propiedad de la Cámara de Representantes, luego de la renuncia de Perelló a finales de agosto. Pero la Cámara baja, de manera inusual, se quedó sin un presidente oficial al ninguno de los propuestos lograr los 26 votos requeridos para la confirmación al cargo. A poco más de las cuatro de la tarde, los trabajos de la Cámara concluyeron con una votación final de 20 votos a favor del vicepresidente, el actual presidente en funciones Rivera Ruiz de Porras, siete votos a favor de Lydia Méndez y 20 abstenidos. El representante PPD Luis Torres Monsegur estuvo ausente. Los 20 votos abstenidos correspondieron a los miembros de la

delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), quienes, luego del caucus que sostuvieron en horas de la mañana de ayer, determinaron que no intervendrían en la decisión que, según estableció la portavoz Jenniffer González, le tocaba la mayoría legislativa en ese cuerpo. Pero la nominación de la representante Lydia Méndez para la presidencia en propiedad por los próximos meses la hizo el representante PPD Luis Raúl Torres y tomó por sorpresa a muchos, pues fue la clave para dividir el voto mayoritario. Incluso, en horas de la mañana ayer, era el nombre del representante Jesús Santa el que sonaba para ocupar la silla. Los siete votos de Méndez fueron el de ella, el de Torres, el de Ángel Raúl Matos, el de Manuel Natal Albelo, el de Luis Vega Ramos, el de José Báez y el de Javier Aponte Dalmau. Entre los que favorecieron con su voto a Rivera Ruiz de Porras fueron Perelló, Santa, José “Conny” Varela y Charlie Hernández, quienes usualmente son partidarios del expresidente cameral. De la nominación de Méndez, Vega Ramos estableció que se consideró a la representante por ser

pio donde ubica la mansión de Hernández, autor intelectual de un complejo sistema para desfalcar al Gobierno, quien lleva casi una semana ofreciendo testimonios en el Tribunal federal que han salpicado a gran parte de la cúpula del partido en el poder. “Tuve una cena [en la mansión de Anaudi] donde había unas personas que me querían conocer”, dijo en conferencia de prensa Cruz Soto el lunes, para luego destacar que “las contribuciones, cuando llegaron, se pusie-

ron y se radicaron, tal como se recibieron”. En el 2012, Cruz Soto solo rindió informes ante la Oficina del Contralor en los meses de abril a octubre. Precisamente, en ese mes el Registro de Donativos Recibidos de la Oficina del Contralor Electoral reporta que Hernández le donó $2,500 a la hoy alcaldesa de San Juan y $2,500 más al Comité Municipal capitalino. En otro reporte, también de la Oficina del Contralor Electoral, aparecen aportaciones mone-

/ suministrada

La cifra

20

Total de votos que recibió Roberto Rivera Ruiz de Porras, mientras que Lydia Méndez obtuvo siete votos. Hubo 20 abstenidos.

“la legisladora más antigua del cuerpo” y que “no ha estado activa en esta controversia”. La situación a la que se refirió el legislador fue al proceso de publicación que exigieron varios representantes del PPD del informe de la auditoría del modo de contratación de la empresa encargada de la instalación del cuadro telefónico de la Cámara. De otro lado, y en contraste con la postura de los siete representantes de la Pava, el representante Popular Rafael “Tatito” Hernández dijo que “hoy (ayer) se desenmascara a las personas que le hacen daño a Puerto Rico y que consistentemente le hacen daño a Puerto Rico y que no están buscando más allá que no sea la agenda personal de ellos”.

Karixia Ortiz Serrano @KarixiaOrtiz

Cámara de Representantes

Para hoy resultados polémica auditoría Todo lo relacionado con la auditoría interna que ordenó el expresidente de la Cámara de Representantes Jaime Perelló sobre el proceso de contratación de la compañía que instalaría el cuadro telefónico se conocerá hoy. “Mañana, cuando se den los pormenores, van a tener el nombre de la compañía y la propia compañía es la que hemos pedido que venga a aclarar cualquier duda, de las que se pueda”, indicó Rivera Ruiz de Porras a preguntas de Metro. De las conclusiones de la pesquisa ordenada en diciembre de 2015 e iniciada en marzo pasado, el presidente en funciones de la Cámara precisó que, aunque tuvo los documentos ayer en la tarde, los desconocía para adelantar alguna información, pese a que varios representantes ayer mismo exigían que se revelaran los resultados. “No hay que dar la auditoría pública. Nunca las auditorías se dan públicas. Pero por el alto interés que ha tenido esta auditoría la vamos a dar”, manifestó Rivera Ruiz de Porras en la otrora oficina de Perelló en el Capitolio. “Como se trataba de algo específico de tecnología, era a base de si se cumplió con todo ese proceso de compra, de cómo se hizo, si se cumplieron todos los requisitos de ley. Eso lo va a decir la auditoría”, planteó el presidente en funciones en respuesta a reclamos de representantes del Partido Popular Democrático (PPD) que denunciaron que la auditoría “no es forense”. La auditoría del proceso de contratación del servicio del cuadro telefónico en la Cámara baja debería reflejar si hubo un proceso fuera del marco de la ley cuando la subasta del contrato la logró la compañía 3 Comm Global, del empresario y ahora culpable por cargos de corrupción pública Anaudi Hernández. Karixia Ortiz Serrano

No aparecen donativos de Aguadilla A pesar de que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, dijo el lunes que fue registrado lo recogido tras un evento realizado en la casa del convicto Anaudi Hernández en los informes de ingresos y gastos de 2012 de la Oficina del Contralor Electoral, no aparecen aportaciones de esa región en la isla. Los reportes, a los cuales Metro tuvo acceso, no muestran ninguna aportación económica procedente de alguna actividad realizada en Aguadilla, munici-

tarias a la alcaldesa de San Juan realizadas por Héctor L. Vargas Soto, socio de Hernández, con un cheque de $2,500, y de Miguel A. Sosa Suárez, director de finanzas de la campaña de David Bernier, con otra aportación de $1,000 Ambos cheques fueron entregados en un fundraising realizado en el hotel Vanderbilt, en Condado, en enero de 2013 y en la que también aparece el convicto Lutgardo Acevedo López donando $2,000 a la campaña de Cruz Soto. metro

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto / suministrada



www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Mejoría en las pruebas, pero siguen en prebásico y básico Consecuencias. Educación no tiene la proyección de cuántos estudiantes tendrían que tomar verano basándose en el resultado de la prueba, pero estiman que “no serán muchos” Aunque los resultados de la MetaPR demuestran un aumento en los niveles de ejecución de los estudiantes en español, matemáticas, inglés y ciencias, la mayoría de los alumnos están bajo la categoría de básico y prebásico. El Departamento de Educación (DE) clasifica los resultados de las pruebas en prebásico (55 a 60 ), básico (65, 70 a 75 ), proficiente (80 a 90) y avanzado (95 a 100). Según los resultados de las pruebas administradas en abril de este año, en matemáticas, el 52 % de los estudiantes de sexto grado se mantuvo en básico y el 28 % está en prebásico. Mientras que el 75 % de los estudiantes de séptimo grado se quedaron en básico, seguidos por el 16 % en prebásico. Por último, en octavo grado un 64 % se quedó en básico. Por otro lado, en inglés, en sexto grado el 50 % quedó por debajo de básico y prebásico, mientras que el 60 % y 57 % de séptimo y octavo, respectivamente, también quedaron bajo este renglón. Asimismo, en español, en toAsí lo dijo

“Eso va a pasar”. Fue ante un grupo de directores cuyas escuelas mostraron mejorías que el secretario de Educación, Rafael Román, reveló los resultados de la Meta-PR. / suministrada

A investigar el informe de becas presidenciales La exjueza Mercedes Marrero de Bauermeister investigará el informe sobre la otorgación de las becas presidenciales 2015-2016, que fue encomendada por la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico. Así lo confirmó la presidenta interina de la UPR, Celeste E. Freytes González. “Con esta contratación comienza formalmente el proceso de investigación que requirió la Junta de Gobierno de la UPR, en la Certificación Número 1 2016-2017 y Certificación Número 7 2016-2017, respectivamente”, dijo Freytes González.

La cifra

120 días

Término en el que debe estar lista la revisión

La doctora añadió que “estimamos que el proceso tome un término no mayor de 120 días para la revisión a fondo del informe y la presentación de las recomendaciones sobre el curso a seguir partiendo de los hallazgos”. Los datos expuestos en este informe provocaron la destitución

de la alta cúpula de la institución, incluido el expresidente Uroyoán Walker y el rector del Recinto de Río Piedras, Carlos Severino. En el informe se señala que varios de los beneficiarios de la beca obtuvieron información privilegiada para recibir la ayuda económica. En el Recinto de Río Piedras, se les aprobó la beca a Carlos Pagán, exasesor del hermano del gobernador Antonio García Padilla; Arturos Ríos, exasesor de asuntos laborales en La Fortaleza, y Mónica Sánchez Sepúlveda, sobrina de Jorge Sánchez, presidente de la Junta de Gobierno. metro

Rafael Román, secretario de Educación, aseguró que siempre habrá estudiantes que tendrían que tomar clases en verano por lo que con los resultados de este año harán proyecciones de los recursos necesarios.

Ambiente

Turismo endosa a Para la Naturaleza La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort, y el director ejecutivo del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico y su entidad Para la Naturaleza, Fernando Lloveras San Miguel, anunciaron el endoso promocional a los servicios turísticos ofrecidos por la organización. La integración permite diversificar aún más las ofertas turísticas dirigidas a promover la educación y conservación de la naturaleza en la isla. ins

dos los grados más del 50 % se mantuvo en los niveles de ejecución de prebásico y básico. Mientras que, en ciencias, el resultado en octavo grado detalló que el 61 % está en los niveles de ejecución antes mencionados. Ahora bien, a pesar de que la mayoría de los estudiantes están por debajo de lo que se cataloga proficiente y avanzado, sí hubo un aumento en los resultados de los estudiantes. La mejoría en español fue de un 7 %; matemáticas, 4 %; inglés, 3 %, y ciencias, 11 %. La materia de español fue en la que los estudiantes, de todos los grados a los que se les administran las pruebas, obtuvieron un mayor crecimiento, siendo el octavo grado el que mayor avance demostró (aumento de 12 %). Sin embargo, esta comparativa se hace con una prueba que era distinta, ya que este año estrenó la denominda Meta-PR. Igualmente, el promedio de estudiantes que demostraron crecimiento en su ejecución, independientemente de su nivel de proficiencia, incrementó también significativamente. Un 60 % de los estudiantes evidenciaron crecimiento en español; un 52 %, en matemáticas, y un 58 %, en inglés. “Si comparamos los resultados desde que se inició hace ocho años la administración de pruebas estandarizadas en el DE, este año hemos tenido las puntuaciones más altas, en promedio, en todas las materias y en la mayoría de los grados”, expuso el secretario de Educación, Rafael Román. La agencia aún no tiene disponible la proyección de los alumnos que hubiesen tenido que tomar tiempo extendido según los resultados de las pruebas, pero el subsecretario de Asuntos Académicos, Harry Valentín González, aseguró a preguntas de este diario que “no van a ser muchos”. “Yo tengo un 58 % en creci-

noticias 04

Inglés

55 %

de los estudiantes de 4.o grado no mostraron mejoría o mantuvieron su resultado en la materia de inglés.

Matemáticas

71 %

de los estudiantes de 6.o grado no mostraron crecimiento o mejoría en las pruebas Meta-PR.

Español

47 %

en sexto grado no mostró mejoría o mantuvo su resultado.

miento. Ya estos estudiantes no tienen que tomar tiempo extendido de verano, pero también tengo que hay un 54 % que fueron proficientes y avanzados. Ante este escenario, puedo tener un 88 % que no tendría que tomar el tiempo electivo”, ejemplificó Valentín González sobre los resultados de 4.o grado en la materia de español. Por su parte, la Federación de Maestros de Puerto Rico mantiene su postura en contra de las pruebas, ya que, según establece, “múltiples estudios revelan que las pruebas estandarizadas no sirven para medir el aprovechamiento académico de los niños y jóvenes y, mucho menos, para evaluar a los maestros y maestras basándose en sus resultados”. Mientras, denunció que a esta fecha todavía quedan maestros sin nombrar.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Salud. Aumentan los casos de VIH en personas mayores de 60 años El contacto heterosexual sin protección es el modo de transmisión principal del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) entre los adultos mayores de 60 años o más (49 %). Así lo detalló la procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Delia Sánchez, quien hizo un llamado a la protección. “En el síndrome del día tres, ese viejo se activa sexualmente con personas que lo buscan para acceder a su seguro social”, expuso Sánchez. La proporción de adultos mayores de 60 años o más diagnos-

La cita

“En el síndrome del día tres, ese viejo se activa sexualmente con personas que lo buscan para acceder a su seguro social”. Delia Sánchez , procuradora

ticados con el VIH fue 8 %, y los hombres constituyen el 84 % de los diagnósticos nuevos en adultos mayores de 60 años o más. metro



Economía y negocios 06

www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Dan más espacio a productos de aquí

ESCOGE TU CRUCERO Y AHORRA

Agricultura. Una alianza entre agroempresarios boricuas y una cadena de supermercados permitirá un impacto económico de sobre $4.4 millones para la industria

NIÑOS GRATIS

*

En itinerarios y cruceros seleccionados de 5 noches o más viajando entre oct 02 – may 15 de 2017

30%

200

$

DE DESCUENTO

Todas las salidas después de oct 02. (Excluye salidas de China)

EMPRESS OF THE SEAS

®

CARIBE - 5 NOCHES

En itinerarios y fechas seleccionadas de Navidad y Fin de Año

ALLURE OF THE SEAS

®

CARIBE - 7 NOCHES

Miami/ Key West/ Cozumel/ Miami

Ft. Lauderdale/ Cozumel/ Costa Maya/ Nassau/ Ft. Lauderdale

DOBLE DESDE

Oct 15

EN AHORROS

DOBLE DESDE

195

$

Oct 30

Impuestos y cargos de puertos $103.28

595

$

Impuestos y cargos de puertos $106.26

FREEDOM OF THE SEAS

ADVENTURE OF THE SEAS

ORLANDO - 5 NOCHES

SAN JUAN - 5 NOCHES

®

Pto. Cañaveral/ CocoCay®/ Cozumel/ Pto. Cañaveral

®

SJ/ Barbados/ St. Lucia/ St. Maarten/ SJ

DOBLE DESDE

Oct 30

298

$

Impuestos y cargos de puertos $94.43

DOBLE DESDE

Nov 14

558

$

Impuestos y cargos de puertos $56.43

INDEPENDENCE OF THE SEAS®

OASIS OF THE SEAS

CARIBE - 5 NOCHES

ORLANDO - 5 NOCHES

Ft. Lauderdale/ Costa Maya/ Cozumel/ Ft. Lauderdale

®

Pto. Cañaveral/ Labadee®/ Nassau/ Pto. Cañaveral

DOBLE DESDE

Dic 17

459

$

Impuestos y cargos de puertos $83.83

DOBLE DESDE

Dic 18

608

$

Impuestos y cargos de puertos $92.00

¡LLAMA HOY MISMO A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Royal Caribbean International para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas

®

*Oferta de Niños Gratis es hasta 12 años al momento de la fecha de partida del crucero. Los precios son por persona desde en categoría interior, sujetos a disponibilidad de espacio al momento de la publicación en 09/07/16 y/o de reservar. Algunos precios pueden reflejar el descuento del 30% de la tarifa del crucero. No incluye boleto aéreo, propinas, impuestos y cargos de puerto. Para detalles adicionales de las ofertas, términos y condiciones que le aplican a su crucero consulte. Barcos registrados en Las Bahamas.

Con el fin de ampliar la presencia de los productos agrícolas puertorriqueños en los supermercados locales, cinco agroempresarios concretaron ayer un acuerdo con la cadena Supermercados Hatillo Kash N’ Karry. Así lo informó la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, quien precisó que, como parte de la alianza, las tiendas ubicadas en la zona norte de la isla contarán con un espacio destinado para los productos de las marcas Hacienda Gosén, Doña Tere, Granja Avícola Pujols, Ganaderos Alvarado y Ganaderos Borges. La funcionaria mencionó que la negociación representa un impacto económico de $4.4 millones de parte de los supermercados Hatillo Kash N’ Karry. “La frescura de nuestros productos se traduce en salud para miles de familias del área norte, que podrán llevar a sus mesas productos de mayor calidad, cosechados y confeccionados por manos puertorriqueñas. Agradecemos a la cadena de Supermercados Hatillo Kash N’ Karry, que, con su respaldo a la marca, reafirma su compromiso y apoyo al agropuertorriqueño”, expresó. Supermercados Hatillo Kash N’ Karry cuenta con tiendas de venta al detal en Quebradillas, Camuy,

Los productos se podrán encontrar en las tiendas de Quebradillas, Camuy, Arecibo y Hatillo. / suministrada La cifra

$4.4 M.

es el impacto económico que se prevé con la alianza entre los agroempresarios y los supermercados Hatillo Kash N’ Karry.

Arecibo y Hatillo. Entre los productos, Hacienda Gosen ofrecerá tostones de pana y de plátano empacados al vacío, caviar vegetariano, canapé de calabaza, conocido como barriguitas de vieja o tortitas de calabaza, y sopa

Industriales. Justifican reclamo por nueva 936 La Asociación de Industriales (AIPR) justificó ayer una petición que hiciera al Grupo de Trabajo del Congreso para que se establezca en Puerto Rico una nueva versión de la sección 936. La Coalición del Sector Privado propone que se establezca un incentivo que está muy en línea con la política pública de los Estados Unidos de repatriar $3 millones de millones de dólares que corporaciones norteamericanas mantienen fuera del país. La propuesta consiste en que Puerto Rico sea el conducto para esa repatriación y, para lograrlo, se proveería un incentivo contributivo federal a las empresas que así lo hagan e inviertan en Puerto Rico. La infor-

La cita

“Es un hecho que las empresas que operan con decretos de exención generan alrededor del 35 % de los ingresos del fisco. No es casualidad que la contracción de nuestra economía, que ya lleva 10 años, comienza al finalizar la Sección 936”. Rodrigo Masses, presidente de la AIPR

mación coincidió con el anuncio de una extensión para presnetar propuestas al task force hasta el 14 de septiembre. metro

de plátanos. Mientras, Doña Tere ofrecerá sofrito fresco; Ganaderos Alvarado, una amplia variedad de carnes; Ganaderos Borges brindará hamburguesas, y Granja Avícola Pujols suplirá huevos de mesa por docena. José García y Norma Santiago, presidente y vicepresidenta de la Hacienda Gosén, resaltaron que “es estratégico el presentar sus productos endosados por la marca Del País, ya que representa un aumento en demanda de producto de cerca de 30 %, el cual se traduce a dos nuevos empleos”. Por su Apple

Todo listo para develar el iPhone 7 Una críptica invitación enviada la semana pasada a los medios de comunicación, con círculos de colores sobre un fondo negro, fue la manera en que Apple dejó entrever que hoy develará sus nuevos productos, incluida la nueva generación del iPhone. “Nos vemos el 7” fue el escueto mensaje que ofrecía la compañía, la más valiosa del mundo por capitalización bursátil, para su tradicional evento de septiembre, en el que se espera la presentación de los sucesores del iPhone 6 y 6S Plus, posiblemente denominados iPhone 7 y iPhone 7 Plus. efe

parte, Tere Lluch, que ha llamado a su marca Doña Tere, sostuvo que “para nosotros es importante aunar esfuerzos con Hatillo Kash N’ Karry porque es un supermercado netamente puertorriqueño y su meta consiste en ayudar la economía de nuestra isla”. Asimismo, Gabriela Alvarado, gerente de mercadeo de Ganaderos Alvarado Inc., aseguró que “todo producto distribuido semanalmente es procesado en menos de 48 horas, por lo que el consumidor tendrá a su alcance un producto sumamente fresco y de la más alta calidad”. metro La bolsa

DOW JONES

Cierre 18,538.12 + 0.25 %

NASDAQ Cierre 5,275.91 + 0.50 %

S&P 500 Cierre 2,186.48 + 0.30 %

Popular Inc. Cierre 38.87 - 2.19 %

Petróleo WTI Cierre $44.86 + 0.95%


noticias 07 México

Azote moderado de Newton El huracán Newton rompió ventanas, derribó árboles y provocó cortes de electricidad el martes en partes de los centros turísticos de Los Cabos, pero los habitantes evitaron daños mayores como los sufridos hace dos años cuando fueron golpeados por otro huracán. ap

Naciones Unidas

Condenan acción de Corea del Norte El Consejo de Seguridad de la ONU condenó ayer enfáticamente las más recientes pruebas misilísticas de Corea del Norte y amenazó con aplicar nuevas medidas punitivas si no cesan los lanzamientos. El máximo organismo de la ONU emitió la fuerte declaración luego de haber convocado a una reunión de emergencia a puertas cerradas para consultas sobre los tres lanzamientos, que alcanzaron aguas cerca de Japón. ap

Minnesota. Una confesión pone fin a misterio sobre desaparición de niño Un hombre en Minnesota confesó haber secuestrado y matado a un niño de 11 años en 1989, resolviendo el misterio de un crimen que generó nuevas leyes para evitar el abuso sexual de menores, se informó el martes. Danny Heinrich confesó haber matado a Jacob Wetterling cuando se declaró culpable de poseer pornografía infantil, cargos que podrían dejarlo encarcelado por décadas. Cuando se le preguntó si había secuestrado, violado y asesinado a Jacob, Heinrich respondió: “Sí, lo hice”. Heinrich, de 53 años y originario de Annandale, guio a detectives hacia los restos del pequeño en un campo rural de Minnesota la semana pasada, dijo a la AP una fuente policial que habló bajo condición de anonimato. El Departamento policial del condado Stearns dijo que los restos de Jacob fueron identificados el sábado. Presentado frente a la corte, Heinrich confesó haber secuestrado al niño en un camino cerca de la vivienda del pequeño en la comunidad de St. Joseph, Minnesota, el 22 de octubre de

Danny Heinrich confesó haber asesinado a Jacob Wetterling en 1989. / ap

1989. Las autoridades lo calificaron como una persona de interés en el caso cuando lo acusaron de poseer pornografía infantil. Heinrich estuvo desde hace tiempo en la mira de la policía. Fue interrogado inicialmente poco después de la desaparición de Jacob, pero él aseguró que era inocente y no había suficientes pruebas para detenerlo. Volvieron a considerarlo al revaluar el caso cuando se cumplieron 25 años de la desaparición del menor. ap

PARA LA VENTA DE TABACO LA LEY DICE… SI APARENTA MENOS DE

TIENE MENOS DE

PIDE IDENTIFICACIÓN

NO SE VENDE

27 18 Incluye cigarillos electrónicos.

SIN IDENTIFICACIÓN NO HAY TABACO Ley Núm. 1 de 2011, según enmendada Tobacco Control Act of 2009 www.salud.gov.pr/Sobre-tu-Salud/Pages/Tabaquismo.aspx Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones: CEE -SA-16-11509


noticias 08

www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Líder árabe prevé intercambios en turismo y negocios entre P. R. y EAU Proyecto de país. El jeque árabe y el asesor de desarrollo social de Omán hablan sobre la clave del éxito económico en sus naciones El turismo es uno de los mayores recursos sin explotar con los que cuenta Puerto Rico para salir de la crisis económica en la que se encuentra. Así lo dijo a Metro el jeque Abdul Aziz bin Ali Rashid Al Nuaimi, miembro de la familia real de Ajman, Emiratos Árabes Unidos (EAU). De hecho, el líder árabe lo ve como una oportunidad de negocios entre Puerto Rico y EAU. “Puedo ver una cosa en la que se puede establecer un puente, abrir un puente a las aerolíneas.

Abdul Aziz Al Hanai, asesor en desarrollo social del Sultanato de Omán / Javier López

Nosotros tenemos tres aerolíneas”, sostuvo Al Nuaimi, al tiempo que mencionó ejemplos como Emirates Airlines y Etihad Airways. Para el lílder árabe, aún existen muchísimas posibilidades de turismo en Puerto Rico, como destino de estudios —dijo que Puerto Rico cuenta con universidades maravillosas—, destino médico, histórico, familiar y uno de sus mayores potenciales, los recursos naturales. “Cómo podemos atraer las mejores aerolíneas para venir a este destino, y no solo se trata de Puerto Rico, sino de Puerto Rico y el Caribe, para enlazar el turismo y ver cómo podemos traer familias, que pueden ser personas de negocios a este país, para inventir, para ver cuáles son las posibilidades. Ese es el mejor camino”, planteó el principal líder ambiental del mundo árabe, quien ayer estuvo de visita en la zona del caño Martín Peña. Sobre el área, indicó que la necesidad mayor es de infraestructura y que el Gobierno se tiene que insertar y “trabajar duro” hasta lograr que las conexiones del caño funcionen. Dijo, además, que su funcionamiento es una necesidad básica para que las personas puedan vivir en ese hábitat, mantener la gente saludable y evitar que se muden. “Pude ver más, pude ver líderes comunitarios. Ellos están sufriendo y están peleando por sobrevivir. Ellos son sobrevivientes. Realmente, un anciano de 60 años estaba allí y dijo: ‘Por favor, no solo venga aquí. Lleve este mensaje”, aseguró, añadiendo que el sector privado también ne-

La cita

“[Puerto Rico tiene] posibilidades infinitas, uno de los destinos que realmente puedes disfrutar, con gente, con cultura, con negocios, con ambiente y más allá”. Jeque Abdul Aziz bin Ali Rashid Al Nuaimi, principal líder ambientalsita árabe

cesita involucrarse en la búsqueda de soluciones para el caño. Junto con Al Nuaimi, estuvo presente Abdul Aziz Al Hanai, consultor de las zonas económicas especiales y asesor en desarrollo social del Sultanato de Omán, país que limita con EAU. Precisamente, Al Hanai habló con Metro sobre la clave del éxito económico de Omán y EAU y compartió algunos consejos para Puerto Rico. La clave es sencilla: establecer una meta de país y trabajar todo el tiempo enfocados en esa meta. “Si considero mi país, Omán, en 45 años hemos tenido nueve estrategias. Estamos ahora en la novena sección y cada estrategia dura cinco años. Este año estamos enfocados en agricultura, educación e infraestructura. Todo es un indicador de que estamos trabajando hacia una meta”, explicó el representante del Sultanato de Omán. Al Hanai, de hecho, se expresó sobre el proyecto PROMESA aprobado por el Congreso de Estados Unidos y que trae a la isla una junta de control fiscal federal cu-

Video en MetroTV.PR Jeque Abdul Aziz bin Ali Rashid Al Nuaimi, miembro de la familia real de Ajman, Emiratos Árabes Unidos (EAU) / Javier López

yos miembros fueron nombrados recientemente. “PROMESA, según entiendo, tiene detrás connotaciones negativas y connotaciones positivas. Creo que es todo positivo. Tenemos que pensar fuera de lo ordinario”, puntualizó. “Necesitamos pensar, en mi opinión, como se hizo en Omán. Tuvimos que diversificarnos del petróleo para encontrar otras maneras, poniendo primero una meta y trabajando hacia ello”, añadió, al tiempo que dijo que, definitivamente, el turismo es

una oportunidad mediante la cual Puerto Rico puede sacar mucho más provecho. Tanto él como el líder árabe Al Nuaimi estuvieron de acuerdo con que Puerto Rico necesita llevar a cabo muchos más esfuerzos para colocar la isla “en el mapa” y que la gente en todas partes del mundo sepa dónde está ubicada y qué tiene para ofrecer. Otro elemento importante que mencionó es que tanto el Gobierno como el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro necesitan trabajar en con-

junto, pues cada uno provee de distintas herramientas que deberían unirse para lograr una meta común. De regreso a EAU, Al Nuaimi resumió en una oración cómo describiría a Puerto Rico en su país: “Posibilidades infinitas, uno de los destinos que realmente puedes disfrutar, con gente, con cultura, con negocios, con ambiente y más allá”.

david cordero mercado @David_cmercado

¡Prepárese para Medicare! Comuníquese con el agente de ventas certificado de Humana en su área para una consulta gratuita.

1-888-362-1712 (TTY: 711) Lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m.

Humana es una organización Medicare Advantage con un contrato con Medicare. La inscripción en un plan de Humana depende de la renovación del contrato. Comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente y Ventas de Humana al 1-877-362-1712 (TTY: 711), siete días a la semana, de 5 a.m. a 8 p.m. Y0040_GHHHXDDSP Accepted


voces 09 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Amarillo no es mi color

Opinión

Mariliana Torres periodista @marilianatorres

Nunca he creído todo lo que me dicen. De hecho, tenía un profesor que repetía constantemente que la verdad es relativa y que los periodistas no podemos garantizar la verdad. Parte de ser un periodista responsable es contrastar datos para poder hallar la verdad y rechazar las noticias falsas que promueven el amarillismo. Los principios básicos del periodismo identifican la verdad como uno de los objetivos fundamentales de la profesión. Por eso, cuando se cubren situaciones en las que la verdad es una herramienta indispensable, siempre me he preguntado por qué se divulga información sin confirmar ni contrastar. Reiteradamente se da a conocer información en las redes sociales y en algunos medios de comunicación que no es un cien por ciento correcta e impacta la credibilidad informativa. En ocasiones, el periodista confía demasiado en su entrevistado o en su fuente de información sin investigar si realmente está diciendo la verdad. Cuestionar toda información recibida es una herramienta funcional en periodismo.

Recientemente nos enteramos de la muerte del artista mexicano Juan Gabriel. Lo puse en duda porque habían anunciado su fallecimiento en varias ocasiones por las redes sociales y varios medios tradicionales lo repitieron. Periodismo irresponsable, porque los autores de esta fueron medios de comunicación que se hicieron eco del chisme y el rumor. Lamentablemente, en esta ocasión el fallecimiento del astro fue cierto. A muchos otros artistas también los han desaparecido del planeta ocasionándole profundo dolor a sus respectivas familias. Pura casualidad que el ejemplo mencionado sea del ámbito del entretenimiento. La divulgación de noticias sin corroborar —lo que causa sensacionalismo— se encuentra en todos los ámbitos de la información. Transmitir información sensacionalista, si bien es cierto que es una dimensión del periodismo, tiene consecuencias letales para la credibilidad. Sin embargo, es muy golosa económicamente para muchos. Identificar a los

Destacado

“Reiteradamente se da a conocer información en las redes sociales y en algunos medios de comunicación que no es un cien por ciento correcta e impacta la credibilidad informativa”. que cometen esa irresponsabilidad es vital para defender los principios de la verdad, precisión y rigurosidad del periodismo. La defensa del sensacionalismo como periodismo surge del respaldo que a lo largo de los años han recibido revistas y talkshows radiales y televisivos que se dedican a la prensa amarilla y se apropian de una audiencia sedienta de melodrama y emociones. Por ello es que el sensacionalismo se le otorga el grado de tendencia. Si logras capturar la audiencia basándote en la noticia sensacionalista, entonces se produce dinero, y eso es todo lo que desea el que invierte en ese tipo de programa. Esas desviaciones mediáticas causan que los asuntos importantes se dejen a un lado, otorgándole rele-

vancia a lo que no es significativo. Ejemplo de ello es la vida privada de personas famosas, como la familia Kardashian. Su imperio económico se ha construido y consolidado gracias a su fiel audiencia interesada en la intimidad de cada uno de los personajes. Como la familia es negociante y sabe que la preferencia por el sensacionalismo escala unos niveles económicos insospechados, lo utiliza para aumentar su riqueza. El problema de las noticias sensacionalistas es que golpean duramente al periodismo serio, articulado, pertinente, que rechaza el morbo, la banalización y la falsedad. Una de las consecuencias más terribles del sensacionalismo es que promueve la violencia.

Sin embargo, para ser justa, la noticia sensacionalista tiene como escudos la agilidad, el humor y la ocurriencia de cómo transmite la información y por ello llama la atención de las audiencias de todas las clases sociales. Ojo con ello, porque quiere decir que la manera en que estamos entregando el periodismo tradicional no es tan atractivo y mucho menos que estamos ante un lector con poca educación. Hay muchas maneras de escribir o narrar hechos, y sin duda el periodismo amarillo se agarra de ello para fortalecer destrezas que no tiene y así amarrar a su público. Esa particularidad hay que destacarla. Independientemente de su dimensión, el periodismo amarillo o sensacionalista debería procurar la humanidad, tan escasa en nuestros días. Los periodistas no estamos para perjudicar a las personas o entidades. Seamos conscientes de que, cuando escribimos o difundimos imágenes, el impacto es más allá de los implicados y que herir sensibilidades no es nuestro deber.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Director Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Gerente de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 949 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


+ PLUS

Evento

Día de comer juntos en familia Goya exhorta a las familias puertorriqueñas a que se unan en esta celebración el lunes 26 de septiembre de 2016. Destacando la importancia de comer saludable en casa y en familia, Goya continúa promoviendo la unión familiar, fomentando el momento de sentarse todos juntos en la mesa. Es una sencilla acción que redundará en innumerables beneficios: estrecha los lazos familiares, brinda una mejor salud, fomenta los buenos modales, ayuda a que los niños y jóvenes obtengan un mejor rendimiento académico, contribuye a crear buenos vínculos familiares y ofrece la oportunidad de compartir nuevos sabores y recetas, entre otros.

Gastronomía 10

www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Meriendas saludables y fáciles para universitarios Recetas. Las meriendas son importantes a cualquier edad Los nutricionistas recomiendan el consumo de al menos tres meriendas, una entre cada comida, no solo para mantener el cuerpo activo, sino para proporcionar la energía que necesitamos para mantenernos activos, tanto física como mentalmente. En una merienda saludable se pueden incluir todo tipo de alimentos, desde cereales, panes y sándwiches hasta frutas, zumos y leche. La idea consiste en equilibrar los nutrientes a lo largo del día para lograr la combinación más nutritiva y sana posible. En esta ocasión, la chef Marilyn López, conocida como la Chef de las Estrellas, comparte dos recetas para confeccionar meriendas sencillas y saludables. La chef modera un segmento de cocina en el programa Una buena tarde, que se transmite a la 1:00 p. m. por Univisión Puerto Rico.

Lynet santiago túA @lynetonline

Consejos nutricionales Consumir al menos tres meriendas entre comidas... • Produce energía. Fundamental para mantenernos activos, física y mentalmente. • Ayuda. A mantener buena concentración y memoria.

Barritas de energía de granola y guineo

Ingredientes 1 guineo maduro 1 taza de avena de almendras 1/2 taza de quinua 1/2 taza de dark chocolate granola 1/2 taza de honey rosted cashews 1/2 taza de cranberries bajas en azúcar 1/2 taza de pasas 1/2 taza de coco rallado 1/4 taza de miel de abeja 1 pizca de sal 1 cdta de canela 1 /2 cdta de jengibre en polvo 1 cdta de chia seed 1 cdta de flax seed Preparación: • En un procesador de alimentos, muela la avena con las nueces por 1 minuto y retire. • En un recipiente, maje el Sándwich de berenjena a la parmesana

Ingredientes 2 berenjenas del país en lascas de 1/2 pulgada 2 setas portobello grandes en mitades 1 cebolla lila en ruedas 1 taza queso parmesano pan de medianoche 1/2 taza espinacas 1 tomate en ruedas 1 taza de harina 2 huevos batidos sal a gusto 1 cdta aceite de oliva 1 cdta aderezo ranch Preparación: • En un envase batir los huevos y añadir pizca de sal. • Sumergir las berenjenas en

guineo, añada flat seed chia, jengibre y canela. Mezclar. • Luego añada la avena molida y los otros ingredientes. • Revuelva y lleve a un molde con parchment paper. • Colocar la masa y presionar hasta que quede pareja y uniforme. Lleve al horno por 25 minutos a 350 grados. • Luego dejar enfriar por 2 horas y cortar. Puede cortar como guste y empacar individualmente en porciones de 6 oz.

huevo y luego pasarlas por harina. • Freír en aceite de oliva en un sartén caliente. • Dejar dorar y retirar. • A fuego mediano, saltear cebolla y setas y montar el sándwich. • Primero pan, berenjena, setas, queso, espinacas, tomate cebolla y aderezo. Excelente si calienta el pan antes de añadir ingredientes.


gastronomía 11

Chef Juan José Cuevas remoza menú de 1919 del Condado Vanderbilt Nuevos ofrecimientos. El chef ejecutivo presentó algunos de los platos en maridaje con las propuestas del sumiller Alfredo Figueroa A tono con el relanzamiento del restaurante 1919, ubicado en el lujoso hotel Condado Vanderbilt, su chef ejecutivo Juan José Cuevas presentó nuevas propuestas gastronómicas. Mientras, el presidente de International Hospitality Enterprises, José Suárez, anunció una serie de ajustes que se hicieron en el exclusivo salón comedor para atraer al comensal local. “Una de las cosas que escuchábamos del restaurante es que resultaba intimidante para el público general por el alto nivel de la cocina, el servicio y el precio. Fue por eso que hicimos varios

Salmón silvestre confitado / suministrada

ajustes”, señaló Suárez. Estos incluyen un menú remozado con nuevas propuestas gastronómicas más accesibles y un menú de temporada. Empero, como de costumbre, con ingredientes frescos y de la más alta calidad. Otro de los esfuerzos es acer-

car a los agricultores locales. “Queremos que los comensales conozcan nuestros agricultores. Esto incluye un cambio en el portal para incorporar datos de los agricultores, para que exista esa conexión entre los agricultores y lo que los comensales encontrarán en cada plato”, precisó el ejecutivo. Bacalao confitado, buche de bacalao confitado, chowder de maíz, almejas, arúgula, kale, mostaza, papas alevines, salmón silvestre confitado con mermelada de cítrico, caldo de pimentón y endivias, costillas asadas, berenjena al vapor, pata de cochinillo con repollo rojo asado en vino tinto y puré de guineo con especias fuertes son algunos de los platos que ponen a disposición de los visitantes. El hotel Condado Vanderbilt está localizado en el número 1055 de la avenida Ashford en San Juan. lynet santiago túa

BAYAMÓN


2

entretener

Televisión

Sin Pablo Escobar La serie Narcos tendrá una tercera temporada en 2017 sin el narcotraficante colombiano Pablo Escobar como personaje central de su trama, informó hoy la plataforma de contenidos digitales Netflix. “La cocaína debe continuar” fue el mensaje que utilizó Netflix para anunciar la renovación de la serie, haciendo un juego de palabras en inglés (“The blow must go on”) con la frase tradicional del mundo del espectáculo que Queen popularizó con su canción “The Show must Go On” (“El espectáculo debe continuar”). Todo apunta a que, después de la anunciada muerte de Escobar en la segunda temporada, Narcos continuará radiografiando el negocio de la droga en Colombia en sus nuevos episodios a través de la figura del líder del cartel de Cali Gilberto Rodríguez Orejuela, que en la ficción es interpretado por el actor mexicano Damián Alcázar.

12

www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

Gaby Moreno abraza sentido más humano en nuevo disco Estreno. La cantautora y guitarrista guatemalteca presenta su nuevo disco Ilusión La compositora y cantante Gaby Moreno abraza la libertad y un estilo más humano en su quinta propuesta musical titulada Ilusión. “Estoy muy contenta y me causa mucha ilusión el poder presentar esta producción y nueva música”, expresó de antemano la ganadora del Grammy Latino como mejor artista nuevo en el 2013 con su disco Postales. El primer corte en promoción, “Se apagó” (versión en inglés “Love is Gone”), cuenta con la participación del cantante de Nashville de soul y R&B, Jonny P. “La canción habla de una relación que se acabó, que está a punto de llegar a su fin, pero lo curioso es que el ritmo de la canción es bien alegre”, comentó. “Es un ritmo contagioso, que te pone a bailar, aunque la letra sea más triste. Es un tema de desamor pero movido”, describió. Su musa la captura de experiencias de la vida y situaciones cotidianas. “Son experiencias por las que pasa la gente a mi alrededor, cosas que leo o lo veo en una película. No me gusta tener que estar escribiendo de cosas autobiográficas, porque siento que sería más aburrido. La verdad es que trato de no ponerme límites”, aseguró. Otra de las canciones destacadas de la producción es “Fronteras”, un tema “de espe-

La fecha

09/09

es la fecha del lanzamiento del quinto disco de Gaby Moreno.

ranza en medio de la oscuridad, sobre los inmigrantes y latinos que han dejado todo atrás para perseguir sus sueños. Es para todos los que día a día se esfuerzan por hacer todo con amor y pasión, y para hacer de este país un mejor lugar para vivir”. El álbum, producido por Gabe Roth (cofundador de Daptone Records y director musical de Sharon Jones y The DapKings), cuenta con sonidos más orgánicos. “Quise que sonara lo más auténtico posible. En cierto modo, regresar a los sonidos cuando edité mi primer disco, cuando éramos solo unos cuantos músicos y nos reuníamos en un mismo espacio a pasarla bien”. Añadió que “quería algo más humano y abrazar las imperfecciones. Si mi voz se quebraba, la dejaba así. Esa la emoción en su estado más puro. En la composición, explorar lo que se puede lograr cuando no le pones atención a los límites de un género, con más libertad. Nunca me han gustado las especificaciones”. La también intérprete del tema principal de la serie animada de televisión Elena de Avalor, de Disney, instó a sus seguidores a estar pendientes del videoclip de “Se apagó”, que estrenará próximamente.

Lynet santiago túA @lynetonline

Situación de salud. Wisin solicita oraciones por la salud de su hija Victoria El cantante Juan L. Morera, mejor conocido como Wisisn, y su esposa, Yomaira Ortiz, solicitaron espacio y oración al divulgar la condición de salud de su hija Victoria Yireh. “Nuestra amada Victoria fue diagnosticada con trisomía 13 y su estado de salud es estable”, expresó el reguetonero en declaraciones escritas. “La salud de nuestra hija es lo más importante para nosotros. Solicitamos de manera respe-

tuosa que nos brinden el espacio para enfrentar esta situación en la privacidad de nuestra familia”, exhortó. Asimismo, aprovechó “para agradecer por todas las muestras de cariño que hemos recibido. Como cualquier otro padre, les pido que continúen con sus oraciones para que podamos superar este proceso y nuestra hija pueda recuperarse pronto. Dios cumplirá su propósito en nuestra Victoria”. metro

La cantante Gaby Moreno fue ganadora del Grammy Latino como mejor artista en el 2013. / suministrada

Juan Gabriel

Farándula

Concienciación

Homenaje alcanza a cientos de miles

Portavoz de la salud hispana

Alzan su voz contra el suicidio

El homenaje al superastro de la música mexicana Juan Gabriel se convirtió en un acto multitudinario nunca visto en la historia contemporánea del país, incluso por encima de los funerales de otros ídolos populares, como los actores Mario Moreno “Cantinflas” y María Félix, y los escitores laureados con el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y Octavio Paz.

Olga Tañón se unió a una empresa de servicios médicos como imagen de la nueva campaña publicitaria “Viva en salud, viva a plenitud, viva nuestro compromiso”. La cantante manifestó que “siempre mi familia y su salud han sido y serán la prioridad en mi vida”.

El dúo puertorriqueño Alexis y Fido se unió a la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio, con motivo de una semana de mayor concienciación. Los artistas realizaron un anuncio de servicio público para apoyar la Semana Nacional de Prevención del Suicidio, que comenzó el lunes y se extenderá hasta el domingo. En mayo pasado también apoyaron la fundación por celebrarse el Mes de la Salud Mental. ins

ap

Olga Tañón

ins


#VIVACLEMENTE

POR Roberto Clemente Day Homenaje a nuestro máximo ídolo del Beísbol

CEREMONIA | 6:30 PM

VS ESTA NOCHE | 7:00pm Liberty canal 44 y 244 HD


3

14

www.metro.pr Miércoles, 7 de septiembre de 2016

José de León El lanzador boricua ponchó a nueve bateadores de los Padres de San Diego en seis entradas y salió victorioso en su primera salida en las Grandes Ligas. Ya días después de su anticipado debut, De León habló con Metro sobre su experiencia en la loma del Dodger Stadium.

deportes

“un sueño hecho realidad” ¿Cómo fue la experiencia de hacer tu debut de Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles? —Eso es algo para lo que no existen palabras para describirlo. Es un sueño hecho realidad, y todos los sacrificios que mi familia y yo hemos hecho por los últimos 20 años, desde que comencé a jugar béisbol, se resumen en ese día. Una vez calentaste, ¿qué pasó por tu mente antes de lanzar tu primera pelota? —Nada. Solamente tirar strikes. No lanzé strikes en los primeros tres envíos, pero después lo hice en los próximos. No sentí nada diferente a cuando estaba en las menores.

NFL

Incluyen a Romo en la plantilla Los Cowboys de Dallas anunciaron que el mariscal Tony Romo cayó en la plantilla final de 53 jugadores para comenzar la temporada, a pesar de sufrir una fractura en la espalda que provocará que se pierda la mayoría de la temporada. “No teníamos a alguien lo suficientemente valioso para tomar el puesto perdido, para darnos la oportunidad de ver cómo Romo hará. Ese fue el factor decisivo”, comentó Jones a la cadena 105.3 The Fan en Dallas. El pasado 25 de agosto, Romo sufrió la fractura en la espalda y el tiempo de recuperación sería de seis a diez semanas.

getty images

Datos Estadísticas del debut de José de León • Entradas lanzadas. 6.0 • Bateadores enfrentados. 24 • Ponches. 9 • Imparables permitidos. 5 • Carreras permitidas. 4 • Lanzamientos. 86

Tu primer ponche fue al jugador estrella Wil Myers. Después del juego, ¿pensaste en ese dato? —No. Realmente no. Estaba ahí atacando a los bateadores y no estaba pendiente de esas cosas. Simplemente estuve enfocado. No sentía ni a los fanáticos.

Fue la primera vez que tus padres te vieron en un juego profesional en persona. ¿Cómo fue esa experiencia para ellos? —Ellos se lo gozaron más que yo. Eso fue lo que me hizo sentirme completo. Por ellos es que yo hago esto y ellos fueron los que se sacrificaron para que yo tuviera las oportunidades que tengo hoy día y por estar en donde estoy.

¿Cómo te trataron los compañeros de equipo de los Dodgers en ese primer inicio? —Todo el mundo fue bien chévere. Estaban muy dispuestos a ayudarme y me felicitaron. Me hicieron sentir como parte del equipo. Así que fue algo bueno.

¿Dónde estabas y qué hacías cuando te llamaron para decirte que subías? —Estaba saliendo del cine, porque yo lanzaba ese día. Así que fui temprano al cine. Me llamó el dirigente y me preguntó dónde estaba y que tenía buenas noticias para

mí. Me dijo que iba a abrir en Los Ángeles el domingo. Eso fue el viernes. Me chocó un poco, pero después lo asimilé y llamé a mis padres. ¿Cuán especial fue para ti que tu primer inicio fuera en el Dodger Stadium? —Pues imagínate, el estadio de más capacidad en las Grandes Ligas y lanzando de local con el equipo que me seleccionó es un sentimiento bien bonito. ¿Cuál fue tu plan de juego cuando subiste a la loma? —No cambié nada de lo que ya hacía en Triple A. Mi receptor era el mismo de Oklahoma (Austin Barnes) y el plan era atacar a los bateadores, que es algo que he hecho últimamente, y tener esa mentalidad de lanzar strikes y sacar outs. ¿Qué significa para ti jugar con los Dodgers en medio de la búsqueda de la postemporada? —Es una responsabilidad bien grande. Se siente increíble. Cada juego es importante. Poder dar mi granito de arena para ayudarnos a ganar y despegarnos de los Gigantes de San Francisco es algo especial y un sueño.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Mellizos suben nuevamente a Kennys Vargas El primera base boricua Kennys Vargas fue ascendido a las Grandes Ligas nuevamente y se espera que tenga bastante tiempo de juego en el último mes de esta temporada 2016. Los Mellizos de Minnesota subieron a Vargas y a varios jugadores más luego de que terminara la temporada de Rochester, la afiliada Triple A del equipo. Vargas tuvo una temporada decente en Triple A. Participó en 96 partidos y conectó 16 cuadrangulares y 58 remolcadas, a pesar de tener promedio bajo de .233. Su producción no se

El número

16

cuadrangulares conectó Kennys Vargas en Rochester, la afiliada Triple A de los Mellizos de Minnesota, en la temporada 2016. Remolcó 58 carreras y bateó para promedio de .233.

vio en su tiempo en las Grandes Ligas a principio de la campaña 2016. Sin embargo, en el poco tiempo que estuvo en MLB, este año mostró un mejor desempeño. Logró promedio de .259, con

seis cuadrangulares y 13 remolcadas en 25 juegos. Fue bajado a Triple A en medio de una sequía de 2-25. El equipo indicó que la mayoría de su tiempo sería como bateador designado y de vez en cuando iniciaría en primera base. Vargas vino de una exitosa temporada 2015 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con los Indios de Mayagüez. Fue el líder en cuadrangulares, con siete, y fue tercero en remolcadas, con 20. christian fuentes torres

Kennys Vargas regresará a la MLB en el último mes de la temporada. / getty images


deportes 15

Tenis. Monfils domina al verdugo de Nadal para avanzar a la fase semifinal En un duelo de franceses en cuartos de final, Gael Monfils se impuso ayer, 6-4, 6-3 y 6-3, frente a un Lucas Pouille demasiado errático en su partido después de vencer a Rafael Nadal. El partido se completó bajo el techo retráctil del estadio Arthur Ashe. Monfils, el décimo cabeza de serie que la semana pasada cumplió los 30 años de edad, había sucumbido seis veces seguidas en la ronda de cuartos de las Grandes Ligas desde la última vez que accedió a su única semifinal previa: eso fue hace ocho meses y medio

Con cambios el inicio de la LAI

en el Abierto de Francia. “Esta es una pista que me encanta”, señaló Monfils al público en una entrevista en la cancha. “Siempre digo que Francia es mi casa, pero esta es la segunda”. Por su parte, en el primer partido de cuartos de final del cuadro femenino, Angelique Kerber avanzó a su tercera semifinal de un grand slam este año al derrotar, 7-5, 6-0, a Roberta Vinci. La alemana tiene la posibilidad de desplazar a Serena Williams del primer puesto del ranking mundial. ap

Las competencias de la LAI comenzarán este próximo viernes, 9 de septiembre. / luis f. minguela

Universidades. Las competencias del primer semestre comenzarán este fin de semana con evento de tenis

La acción de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2016-17 tendrá su inicio durante este próximo fin de semana con el primer semestre de acción. Diez deportes tomarán el escenario hasta diciembre como parte del principio de las competencias del año universitario. La LAI anunció varios cambios al programa deportivo. La fase de interliga se eliminó en todos los deportes excepto el tenis, tenis de mesa y el softball femenino. Para el resto de los deportes que participan en las ligas Cosme Beitía y Rafael Mangual (voleibol, baloncesto, fútbol y béisbol masculino), los mejores seis de cada liga avanzan a

la postemporada y del tercero al sexto jugarán una fase de octavos de final, mientras que los primeros dos de cada liga tienen pase directo a los cuartos de final. También se anunció que el softball masculino fue eliminado por falta de equipos. Se realizarán conversaciones sobre hacer un festival corto para el segundo semestre. “Realmente, los cambios fueron mínimos. Los hicimos con la intención de enfrentar la situación económica. Las universidades siguen invirtiendo y estamos sólidos”, dijo a Metro el comisionado de la LAI, José E. Arrarás. “Tenemos la misma participación del año pasado. Todo se quedó intacto”, agregó. El primer semestre de competencias iniciará oficialmente con el torneo de tenis. La Universidad Metropolitana y la Universidad de Puerto Rico Recinto de Cayey se enfrentarán este viernes a las 10:00 de la mañana. No se anunció fecha oficial para el Festival Deportivo y las

La cita

“Entendemos que con los nuevos cambios en los formatos la competencia será más reñida desde su etapa inicial”. Carlos M. Vázquez, director de torneo de la LAI

Eventos

Deportes que estarán en acción en el primer semestre • Tenis • Voleibol • Campo traviesa • Halterofilia • Taekwondo • Atletismo • Lucha olímpica • Béisbol* • Fútbol * Solamente masculino

Justas LAI 2017, que serán en Mayagüez, Cabo Rojo y Hormigueros, en el segundo de un acuerdo de dos años. El Festival Deportivo del primer semestre será desde el 21 de noviembre al 3 de diciembre. Las sedes colectivas serán para el equipo con mejor récord.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Gael Monfils pasó a la semifinal del Abierto de Estados Unidos.

/ getty images

Delegación boricua

Izan bandera en villa paralímpica

Delegación paralímpica de Puerto Rico / copur

La representación de Puerto Rico ya participó en el izamiento de la bandera para los Juegos Paralímpicos en Río de Janeiro, Brasil. Los Juegos comenzarán hoy y se extenderán hasta el 18 de septiembre. “Puerto Rico tiene la participación de tres atletas en cinco eventos en su delegación. Darvin Báez y Paola Acuna participarán en natación, mientras que Ricardo Rosado participará en arquería. Rosado comenzará su actuación el 10 de septiembre; Báez competirá el 13, y Acuna iniciará su participación el 16. Puerto Rico tiene seis medallas paralímpicas en su historia. Ganó tres bronces, dos platas y una de oro, que fue en Seúl 1988. metro


VIVE La experiencia

ATENAS C o l l e g e

Nuestro nuevo y avanzado hospital simulado es parte de la experiencia que transformaras en aprendizaje. 360

VISITA

WWW.HOSPITALSIMULADOPR.COM

Ayudas ec onó mi cas para e studi ante s que cual i fi que n. Ate n a s C o l l e g e n o d i s c ri m i n a c o n tra n i n g u n a p e rs o n a p o r razón d e gén ero, raza, co lo r, o rigen n a cio n al, étn ico o creen cia religio sa. Pa ra más i nforma ci ón sobre l os por ci e ntos de e mpl e a b i l i d a d y o c u pa c i o n e s re l a c i o n a d a s v i si te w w w. a te n a s c o l l e ge.ed u/gain ful em p loym en t. To d o s lo s o frecim ien to s so n auto riza d o s po r el C onse j o de Edu ca ci ón de Pue r to R i co. La l i ce n c i a d e re n ova c i ón V- 0 9 - 0 8 a u to ri z a a o p e ra r a n i ve l p o s t s e c u n d ario d e carácter n o un iversitario, co n p ro gram a vo ca cio n al, t écn ico y de al tas d estrez as cuyo pe ri odo de vi g e n ci a e s de l 2 1 d e s e pt i e m b re d e 2 0 1 6 h a s ta e l 2 0 d e s e pt i e m b re d e 2 0 2 1. La Cer t ifica ción N úm ero 20 14- 256 fue oto rga d a p o r el CEPR para co ntinu ar operan do c om o i nst i tuci ó n de e duca ci ó n s u p e ri o r. **Para c on oce r e l e status de can di datu ra c o n l a a g e n c i a a c re d i ta d o ra C o m m i ssi o n o n Ac c re d i ta t i o n in P hysical Th erapy Ed ucat io n ( CAPTE) visite aten asco llege.ed u.**


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.