20160923_pr_sanjuan

Page 1

Yizette cifredo queda prendada del teatro

la presentadora habló sobre su experiencia en la comedia casi B.F.F.

página 11

www.

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

San juan, P. R.

Viernes, 23 de septiembre de 2016

.pr

Puerto Rico PASÓ más oscuras de 30 horas a Anoche se reportaron 370 mil abonados con luz de los 1.5 millones clientes de la AEE página 02 a la 06

Escenas como las que se vivirían durante el paso de un fenómeno atmosférico se experimentaron ayer en distintas partes de Puerto Rico por el apagón que se extendió por más de 24 horas debido a un fuego en la central Aguirre. / efe

Usuarios de Yahoo deberán cambiar accesos

Inyección Trump busca Los Dodgers millonaria para conquistar voto tratan avanzar lucha antizika cubano en Miami a postemporada

La empresa digital Yahoo informó ayer que sufrió una filtración de datos de 500 millones de sus usuarios.

El comisionado residente, Pedro Pierluisi, anunció que, de aprobarse una medida congresional, Puerto Rico podría recibir $126 millones para la lucha contra el zika. página 02

página 06

El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, dijo en Miami que los acuerdos establecidos con Cuba dependerán de la democratización del país. página 07

Contra los pronósticos adversos, el equipo de los Dodgers hace ajustes en busca de su pase a los playoffs de las Grandes Ligas. página 15


1 noticias

Zika

Congreso pondera asignación El comisionado residente, Pedro Pierluisi, anunció ayer que, de los $1,100 millones que espera aprobar el Congreso para combatir el zika, $126 millones llegarían directamente a la isla. Este año, el presidente Barack Obama le pidió al Congreso que asignara $1,900 millones para combatir el zika, que puede causar graves defectos de nacimiento y otros problemas de salud. Pero los legisladores han estado atascados en un debate de meses sobre algunos elementos de la legislación, incluido el si las clínicas de Planned Parenthood —una organización que promueve el control de la natalidad— en Puerto Rico podrían tener acceso a los fondos.

www.metro.pr Viernes, 23 de septiembre de 2016

Apagón por pobre mantenimiento Colapso. Expertos coinciden en que sería un proceso lento el restablecimiento de energía en el país

Mientras que el gobernador Alejandro García Padilla descartó que hubiera sabotaje o mano criminal en el suceso que colapsó el servicio de energía eléctrica de la isla, la investigación permanecía ayer en curso en busca de establecer las causas del incendio en la planta Aguirre, que dejó a más de un millón de abonados sin servicio y que, según explicaron dos expertos, el restablecimiento de energía sería un proceso lento. El expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ricardo Santos, relató que el suceso ocurrió porque el interruptor de la planta se incendió. Sin embargo, señaló que “no podemos precisar qué fue lo primero que ocurrió”. “Si lo primero que ocurrió fue que explotó el interruptor y se prendió en fuego o si la línea se cayó al piso y prendió el interruptor, cualquiera de las dos pudo haber ocurrido”, detalló Santos. En caso de que se deba a una falla del interruptor, indicó que hace un mes empleados de la AEE habían notificado que el interruptor debía ser reemplazado.

Además, señaló que no le llamaría accidente al suceso porque “si tú tienes tu carro y sabes que tienes que cambiar aceite y no lo llevas a cambiar, cuando se daña uno no puede decir que fue un accidente”. Atribuyó que podría ser por falta de mantenimiento. “Puede haber una razón política, que siempre está en esos casos, o porque todos esos equipos tienen seguros y, si admiten que no había un buen mantenimiento, dejan de recibir el seguro”, expresó Santos. Por su parte, el catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Politécnica Guillermo Riera, comparó el sistema de la AEE con un cuerpo humano para explicar por qué ocurrió el apagón. “Esa maquinaria funciona como un todo, como si fuera un cuerpo humano, y en vez de tener un corazón tiene cuatro o cinco corazones; cada planta sería un corazón que bombea electricidad. Si de momento le fallan uno o dos corazones, las otras máquinas tienen que responder”, explicó Riera, al añadir que, al Aguirre ser tan grande en capacidad, el sistema de energía tiene unas protecciones automáticas que, cuando pierde de nivel de megavatios, empieza a desactivarse solo. Destacó que “Aguirre es un componente importante. Si sacas Aguirre, es una tercera parte del sistema. No hay nada que se pueda hacer de inmediato porque el sistema está hecho para eso”.

La cita

“Yo quiero equivocarme con lo que voy a decir, pero, en mi opinión, el sistema debe recuperarse el domingo”. Ricardo Santos, expresidente de la UTIER

momento crítico que no les dio tiempo a las demás máquinas a subir”. “Insisto en que el elemento de mantenimiento, de experiencia del personal y el elemento de motivación están presentes en este asunto”, sentenció. Sobre el tema, el gobernador desmintió la información y dijo dijo “nosotros tenemos la reserva adecuada”. Finalmente, ambos expertos establecieron que es un proceso largo y complejo el restablecimiento del sistema de energía eléctrica. Santos estimó que para el domingo se restablecería el servicio de energía eléctrica en el país. “Yo quiero equivocarme con lo que voy a decir, pero, en mi opinión, el sistema debe recuperarse el domingo”, puntualizó.

El gobernador Alejandro García Padilla firmó ayer una orden ejecutiva para declarar estado de emergencia en el país producto del colapso del servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Se trata de un decreto para activar la Guardia Nacional, que García Padilla autorizó ayer, así como facilitar el proceso de ayudas económicas de algunas agencias en el país. Según el documento que lleva estampado el sello del Gobierno, así como la firma del primer ejecutivo, permite que se active el apoyo de la Guardia Nacional para “brindar apoyo a las autoridades civiles para

mantener el orden público y proveer los servicios esenciales que garanticen la seguridad pública”. Además, da paso para que la ayudante general de la Guardia Nacional incurra en “gastos razonables inherentes a la activación de tropas y equipo” que puede solicitar a través de un presupuesto. El Departamento de Hacienda y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) asignarían los fondos disponibles e identificados por ambas agencias para estos fines. La orden autoriza a la Guardia Nacional a incurrir en gastos como compensación al perso-

Lyanne Meléndez García

El gobernador Ale restablecimiento

Gobernador activa a la

No obstante, el Senado federal se había puesto de acuerdo para asignar unos $1,100 millones contra el virus. De acuerdo con la misiva enviada por Pierluisi, se espera que la próxima semana el Congreso atienda el asunto.

Precisamente anoche, el director ejecutivo de la AEE, Javier Quintana, dijo en conferencia de prensa que el proceso de integrar las unidades grandes al sistema de la red eléctrica ha sido un proceso complejo lleno de retos. Declaró que lo sucedido fue una situación atípica pero que han podido hacer el trabajo. “Hicimos varios intentos en la zona norte del país con Palo Seco y San Juan y terminamos finalmente pudiendo entrar por el sur con la planta de la unidad de Aguirre 1. De igual manera integramos el ciclo combinado de Aguirre 1 al sistema, posteriormente entramos la unidad Costasur 5 y así vamos a continuar integrando el resto de las unidades grandes, hasta restablecer el servicio en su totalidad”. Entretanto, el secretario de Salud y Seguridad de la UTIER recordó que hace unos meses Quintana, y la oficial de reestructuración, Lisa Donahue, anunciaron cambios en las reservas de 400 megavatios a 100 megavatios con los que, según señaló Santos, “habían economizado decena de millones de dólares”. “Eso solo sirve para plantas como Palo Seco, que produce 80 megavatios, pero eso no aguanta a una planta como Aguirre. Necesitamos tener una reserva siempre disponible que nos permita sustituir la planta de mayor capacidad, es decir, que si mi carro corre 100 millas, yo voy a 80, necesito esa reserva de 20 millas en caso de que necesite acelerar, pues nosotros necesitamos una reserva de 400 megavatios, no de 100”, sostuvo el dirigente sindical. No obstante, admitió que “es probable que, con todo y eso, si tuvieran la reserva, se habría ido el sistema, porque era un

02

El gobernador firmó ayer la orden ejecutiva poco antes del mediodía. / Dennis A. Jones

nal, comestibles y provisiones, materiales y otros artículos “necesarios para la realización de las funciones asignadas a la Guardia Nacional”, primas de seguros, combustibles y materiales, y gastos médicos. Permite también incurrir en gastos de alquiler de vehículos “cuando sea debidamente justificado”. “La Guardia Nacional puede activar los procedimientos especiales de compras de emergencia para adquirir los materiales y recursos indispensables para equipar a su personal para la prestación de los servicios autorizados”, menciona la orden firmada al día siguiente del acon-


noticias 03

Es hora de unirte a tu comunidad contra el virus del zika, que podría producirle a nuestros bebés defectos congénitos como la microcefalia. Únete a tus vecinos y establece un plan de acción contra el zika que incluya: • Usar repelente de mosquitos. • Usar camisas de manga larga y pantalones largos. • Una vez a la semana, bota o vacía el agua acumulada dentro y en los alrededores de tu casa. Restriega los recipientes para eliminar los huevos de mosquitos. • Usar mallas metálicas o “escrines” en las ventanas y puertas.

obernador Alejandro García Padilla durante su visita a la planta generadora de Aguirre con el propósito de inspeccionar las labores de reparación y ablecimiento en el lugar donde ocurrió la explosión que ocasionó un apagón general. / suministrada

la Guardia Nacional tecimiento. Establece también que la ayudante de la Guardia Nacional debe someter un informe con los gastos incurridos al cierre de cada operación realizada. Cubre, además, la activación de otras agencias, como la ayuda de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), adscrito al Departamento de la Familia. “Esto redundaría en ayuda para personas que hayan pasado más de 48 horas (sin servicio de luz) si llegara a ser el caso; esperemos que no”, dijo el primer ejecutivo en conferencia de prensa en la sede de Manejo de Emergencias. García Padilla firmó la orden

ayer poco antes del mediodía luego de que el miércoles un fuego en la planta Aguirre provocara que 1.4 millones de abonados se quedaran sin servicio de luz. El jefe de FEMA en Puerto Rico, Alejandro de la Campa, aclaró que esto no supone una declaración de desastre a nivel de Estados Unidos, sino que es solo a nivel local. Anunció que brindarán 77 generadores de alta capacidad de hasta 800 kilovatios para ser usados en hospitales, estaciones de Policía y otros lugares que el Gobierno de Puerto Rico estime necesario. Lyanne MEléndez García

Lista

• Dormir debajo de un mosquitero y cubrir la cuna y el cochecito del bebé con un mosquitero. • Si tu pareja está embarazada, usa un condón siempre porque el zika también se transmite durante las relaciones sexuales.

Hazlo por ti y por nuestros niños.

Orden ejecutiva permite: • Activación de la Guardia Nacional • Activación de médicos y empleados de salud de Guardia Nacional • Incurrir en gastos para funcionamiento de Guardia Nacional • Ayudas de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional, adscrito al Departamento de la Familia

Para más información sobre la prevención del virus del Zika, visita detenelzika.org


Noticias 04

www.metro.pr Viernes, 23 de septiembre de 2016

Puerto Rico

Ante el Apagón

La cifra

370 mil

Cantidad de abonados que, hasta el cierre de esta edición, ya contaban con energía eléctrica. En conferencia de prensa, el gobernador indicó que para hoy al mediodía espera que la mitad de los 1.5 millones de abonados ya tengan servicio eléctrico.

La cita

“Las clases continuarán suspendidas. No obstante, el personal del Departamento de Educación se presentará a trabajar como de costumbre y el resto de los empleados públicos iniciarán labores a las 10:00 de la mañana”. Alejandro García Padilla, gobernador

Políticos se expresan Ricardo Rosselló, del Partido Nuevo Progresista; María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño, y Rafael Bernabe, del Partido del Pueblo Trabajador, fueron algunos de los aspirantes a la gobernación que se expresaron tras el apagón. Rosselló opinó que “el colapso del sistema eléctrico que está afectando a todos en nuestra sociedad, causando pérdidas millonarias al comercio y la industria en Puerto Rico, no debe utilizarse para adelantar agendas políticas”. Entretanto, la candidata del PIP comentó que la emergencia energética que sufre el país “debe ser un llamado para repensar las fracasadas políticas energéticas”. Mientras que Bernabe declaró que la avería “ha confirmado las denuncias que han hecho los trabajadores de la UTIER en cuanto a la falta de mantenimiento y el desvío de fondos de la agencia”.

Hoteles siguen llenos Al tiempo que muchos sectores continuaban sin luz, cientos de boricuas decidieron extender su estadía en los hoteles. Fueron varias las hospederías del país que registraron ocupación completa. Este es el caso de los Hyatt, que desde ayer están llenos a capacidad, confirmó a Metro su gerente Francisco Mariani, quien detalló que el jueves en la mañana muchos de los huéspedes extendieron su estadía al ver que todavía el servicio no se había establecido. Por otra parte, Jeannette Avilés, directora de Ventas y Mercadeo del Sheraton Puerto Rico, indicó que esta es la segunda noche que el hotel está lleno a capacidad.

Hielo, el producto más buscado Ya sea en panaderías, supermercados, farmacias y gasolineras, el hielo se convirtió ayer en el producto más buscado y decenas de puertorriqueños prácticamente madrugaron para hacerse de una bolsa, aunque tuvieran que hacer una fila de dos horas.

A oscuras Mientras el personal de la Autoridad de Energía Eléctrica trabajaba en el restablecimiento de la electricidad, aún miles de familias continuaban a oscuras y ya sobre 340 mil comenzaban a quedarse sin agua.

Se abastecen de gasolina Desde tempranas horas de la mañana de ayer, cientos de puertorriqueños acudieron a las estaciones de gasolina a comprar combustible para sus automóviles y plantas eléctricas. Ya entrada la tarde, el presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Luis Sepúlveda, informó que algunas estaciones ya no tenían combustible.

En un recorrido realizado por Metro por algunas fábricas, se observó que ancianos y gente pasada de los 40 años, en su mayoría, encabezaban las colas. La demanda fue tal que ya al mediodía algunas empresas distribuidoras de hielo tuvieron que cerrar y retomar operaciones para el día de hoy.

Se luce la Uniformada Una noticia positiva, a pesar del apagón que dejó a prácticamente todo el país a oscuras, fue la labor de los agentes de la Policía de Puerto Rico, quienes se dedicaron a dar el tránsito tan pronto se conoció la noticia del apagón. Sobre tres mil uniformados fueron destinados a realizar esta función, que fue elogiada por cientos de personas a través de las redes sociales. Como nota discordante, tres agentes fueron atropellados, en Caguas, Bayamón y Carolina, mientras cumplían su labor. Por suerte, todos se encuentran en condición estable.

Bebelata y tapón El sofocante calor que imperó durante el miércoles y el jueves tras el apagón llevó a muchos ciudadanos a los liquor stores a darse su palito. Los fast food, al igual que los centros comerciales que abrieron el jueves, también registraron una alta asistencia de personas que buscaban recargar sus aparatos electrónicos y comprar comida.

Por otra parte, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Ingrid I. Rivera Rocafort, informó que “los casinos operaron de forma regular y que gran parte de los hoteles aumentaron su ocupación significativamente”.


Photo Michel Gibert. Special thanks: TASCHEN - www.gudea.fr. 1 Conditions apply, ask your store for more details.

French Art de Vivre

Episode. Corner composition in 2mm thick solid leather, design Roberto Tapinassi and Maurizio Manzoni. Tiss. Bookcase, design Bina Baitel. Ovni. Cocktail tables, design Vincenzo Maiolino. Manufactured in Europe.

PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com

∙ Complimentary 3D Interior Design Service1

www.roche-bobois.com

El Nuevo Dia Format: 10.87 x 6” No Bleed Colors: CMYK

Photo Michel Gibert. Special thanks: TASCHEN. 8 Exeptional Days prices valid in USA from September 17 to 25, 2016, not to be used in conjunction with any other offer.1 Conditions apply, ask your store for more details.

4521, clark street, montréal (québec) H2T 2T3 t. 514.286.9696 f. 514.284.9152

Date: August 22, 2016 Client: Roche Bobois Project: RBS-PUE1616 Proof number: FINAL

Symbole. Modular seating, design Sacha Lakic.

PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra,San Juan Puerto Rico - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com

www.roche-bobois.com

∙ Complimentary 3D Interior Design Service 1

Date: Aug 11, 2016 Client: Roche Bobois

El Nuevo Dia Format: 10.87” x 6”


economía y negocios 06

www.metro.pr Viernes, 23 de septiembre de 2016

Seguridad. Yahoo anuncia filtración de datos privados de 500 millones de usuarios La gigante de internet Yahoo anunció hoy una masiva filtración de datos privados de 500 millones de usuarios, lo que podría afectar a las negociaciones en marcha para la venta de su negocio principal. Yahoo explicó en un comunicado que la ruptura de seguridad la cometió un “actor respaldado por un Estado” a finales de 2014, y en ella logró obtener datos personales, como números de teléfonos, correos electrónicos, fechas de nacimiento y contraseñas de 500 millones de usuarios. efe

La infiltración puede tener implicaciones en el acuerdo de compra de Yahoo por parte del gigante de las telecomunicaciones Verizon. / archivo

La bolsa

DOW JONES

Cierre 18392.460 .54 %

NASDAQ Cierre 5339.520 .84 %

S&P 500 Cierre 2177.180 .65 %

Popular Inc. Cierre 38.70 1.22%

Petróleo WTI Cierre 46.081 .63 %

Apagón golpea duro a la economía local Más allá del apagón. Aunque la industria privada aún desconoce el impacto económico de la interrupción del servicio, mostraron preocupación por que Puerto Rico pierda credibilidad Aunque aún no se puede estimar el impacto económico del apagón que dejó a más de un millón de abonados sin luz, expertos consultados por Metro coincidieron en que el evento lacera la imagen del país y retrata la inestabilidad administrativa del Gobierno. De acuerdo con el economista Elías Gutiérrez, el manejo de la emergencia da una imagen de total incapacidad gerencial. “En el neto, el factor más importante es el golpe a la confianza en los sistemas de infraestructura de Puerto Rico. Esto va a ser devastador para la recuperación si ocurre en algún futuro. Es que no hay confianza y, peor, tienes a un primer ejecutivo diciendo cosas en una conferencia de prensa, y al otro día queda demostrado que eran pronósticos optimistas. Lo que da es una imagen de total incapacidad gerencial, y eso se traduce en fuga de talento, fuga de capital y dificultad de financiación. Esto es un golpe que va a durar mucho tiempo el efecto”, sentenció Gutiérrez. Para el economista, la situación es la consecuencia de una ola de malas decisiones a nivel gerencial, impulsada por la politización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “Esto es el rompimiento de la administración pública. Esto hay que privatizarlo. Esto no se sostiene”, opinó el también académico. Por su parte, el economista José Alameda detalló que no hay duda de que el apagón representó un costo para la sociedad. “Son pagos extraordinarios que la sociedad hace y que rompen el patrón del estilo de vida de la sociedad. El impacto económico en algunas empresas puede ser positivo, pero puede ser que sea un costo para la sociedad. Estos eventos son malos porque generan costos”, indicó el experto, al tiempo que dijo que lo que se vive a esta fecha es las consecuencias de que “Puerto Rico ha ido con el tiempo haciendo malas decisiones de inversión en la infraestructura”. Alameda recordó el costo del proyecto del gasoducto que al final del día quedó inconcluso. La Asociación de Industriales

Mientras que hubo comercios que operaron con la ayuda de generadores, varios centros comerciales optaron por cerrar.

/ efe

Así lo dijeron

“En el neto, “El impacto el factor más económico en importante es algunas emel golpe a la presas puede confianza en ser positivo, los sistemas de infraestruc- pero puede ser que sea un tura de Puerto Rico”. costo para la sociedad”. Elías Gutiérrez, economista

José Alameda, economista

de Puerto Rico levantó bandera sobre el efecto que tiene en el sector privado la fragilidad de la infraestructura y la parte administrativa. “El daño de imagen que Puerto Rico sufre para la manufactura, turismo y hospitales es enorme. El hecho de que en Puerto Rico por un fuego pequeño se haya ido la energía eléctrica nos afecta la imagen de consistencia de calidad en los productos, de poder tener un servicio y de producir productos”, sostuvo el ingeniero Francisco García. Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, David Rodríguez, aseguró que ha solicitado a su matrícula el impacto en términos de cuantías, pero que al momento no están los datos disponibles. “El área de servicio es el más que se ha impactado. Tenemos personas que desde ayer a la 2:00 p. m. tuvieron que hacer shutdown de sus oficinas. Tal vez trabajar remoto, pero hemos

tenido problemas con acceso a internet. En el área del retail, hay varios centros comerciales que están cerrados; también hay farmacias que no tienen generadores”, indicó Rodríguez, quien subrayó que más adelante las aseguradoras tendrán su impacto. El presidente de ASORE, Ramón Leal, apuntó que, si bien es cierto que hubo restaurantes de comida rápida que duplicaron sus ventas, hubo otros que tuvieron que cerrar porque no contaban con generadores de energía. “No todos los restaurantes tienen generadores, pero, para darte un ejemplo, hemos estado en comunicación con las cadenas y no hemos dado cuenta de que en regiones como Caguas y San Juan, donde hay 15 Church’s y 15 Kentucky, a lo mejor seis o siete tienen generador, y lo que hacen es que están moviendo recursos de uno a otro. Tuvieron un gran incremento de ventas que fue de doble dígito, pero hay que conta-

“Cada quien dentro de sus límites operará; pero, si esto dura unos días más, puede ser que unos restaurantes terminen cerrando”.

Ramón Leal, presidente de ASORE

bilizar que, por otro lado, tuviste restaurantes cerrados”, detalló. Ahora bien, Leal dijo que la industria está preparada en algunos sectores que tienen generadores y tienen cisternas, por lo que “cada quien dentro de sus límites operará; pero, si esto dura unos días más, puede ser que unos restaurantes terminen cerrando”. Ante esto, el presidente de la Asociación, Rodrigo Masses, se reafirmó en su reclamo de que es indispensable una transformación completa del sistema eléctrico integrando la energía renovable, el trasbordo de energía (wheeling) y la generación privada. “Lo que ha ocurrido ayer y hoy es evidencia de que Puerto Rico necesita generación privada. Necesita tener energía distribuida. PREPA no puede solo”, sotuvo Masses.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ


noticias 07 Brasil

Yemén

Siria

Florida, EE. UU.

Carolina del Norte, EE. UU.

Arrestan exministro por corrupción

Ataque deja al menos 18 muertos

Culpan a EE. UU. por fracaso de acuerdo

Fondos para vacuna contra zika

Policía se niega a difundir video

El exministro de Finanzas de Brasil Guido Mantega fue arrestado ayer en relación al extenso escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, informó la Policía federal. Continúan investigando a otros involucrados. ap

Ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita contra viviendas civiles en una ciudad portuaria del mar Rojo mataron al menos 18 personas, informó ayer un funcionario yemení. Decenas de cuerpos quedaron sepultados entre los escombros. ap

El presidente de Siria, Bashar Assad, dijo que los ataques aéreos de EE. UU. contra tropas de Damasco en el este del país fueron “definitivamente intencionales” y duraron una hora, y culpó a Washington del fracaso del acuerdo de alto al fuego pactado con Rusia. ap

El gobernador Rick Scott, quien ha sido muy crítico de la respuesta federal al brote del virus del Zika, usó ayer su poder de emergencia para canalizar $25 millones de dólares en fondos del estado para ayudar a desarrollar una vacuna. ap

La Policía de Charlotte se negó ayer a difundir un video que podría solucionar versiones de hechos sobre la muerte a balazos de un afroamericano, en momentos en que la Guardia Nacional arribó para tratar de evitar una tercera noche consecutiva de violencia. ap

Postura. En su visita a Miami, el candidato republicano dijo que la relación con Cuba dependerá de la democratización del país

la comunidad cubana en la Florida —un grupo que observa con ciudado el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre el Gobierno de la isla y el estadounidense—, dado que el embargo económico a Cuba era para ellos un elemento de fuerza ante el régimen castrista en aras de impulsar la democratización del país. “Para ellos el compromiso con mantener el embargo (impuesto a Cuba por Estados Unidos) siempre ha sido muy importante”, añadió el presidente del Latino Partnership for Conservative Principles. De modo que los cubanos, por un lado, tenían frente a sí a la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, que apoya tenazmente la normalización de las relaciones con Cuba, pero del lado republicano tenían un candidato con expresiones ambiguas sobre la relación entre ambos países. Trump —que se había limitado a decir en un debate que el embargo no funcionaba, pero que él hubiera hecho mejores negociaciones que las que hizo Obama para restablecer la relación—, aseguró el pasado fin de semana que el acercamiento entre Washington y La Habana podría terminar si el presidente Raúl Castro no cumple con una serie de demandas, como la liberación de presos políticos y cambios hacia la democratiza-

ción, declaraciones que lo colocan finalmente como un candidato fuerte para la comunidad cubana en la Florida. “Ellos (los cubanos) ven, además, la normalización no como algo que beneficia al pueblo cubano, sino que a quien beneficia es a los intereses económicos de EE. UU., a las empresas, pero lo que hace realmente esa inversión es inyectar dinero al régimen, de manera que el régimen castrista pueda consolidarse”, apuntó Aguilar. El analista explicó que, si bien es cierto que un gran número de cubanos —especialmente la nueva generación nacida en EE. UU.— apoya la normalización de las relaciones bajo los términos negociados por la administracieon de Obama, una mayoría entiende que los cambios democráticos en Cuba no deben entrar por vía económica, sino de facto en el sistema de gobierno. Los puertorriqueños en la Florida, por su parte, han favorecido, históricamente, la candidatura demócrata, un elemento que fue decisivo, por ejemplo, en la victoria de Obama en las elecciones de 2012. En esa elección presidencial, Obama obtuvo un 61 por ciento de los votos hispanos, mientras que el republicano Mitt Romney alcanzó un 39 por ciento.

El presidente de Siria, Bashar Assad

/ ap

Trump, en busca de la victoria en la Florida con el voto de los cubanos En las manos de la comunidad boricua y la cubana residentes en el estado de la Florida podría estar la elección presidencial del 8 de noviembre en los Estados Unidos (EE. UU.). La primera, ya con más de un millón de puertorriqueños, la segunda con 1.4 millones, de acuerdo con el Pew Research Center, forman un conglomerado de votos hispanos decisivo, aunque, luego de la visita del candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump a Miami durante el pasado fin de semana, el voto de ambas comunidades podría estar enfrentado y dirigido hacia distintos candidatos. “Históricamente, los cubanos de la Florida, concentrados principalmente en el sur del estado, han votado mayormente por el candidato republicano”, dijo a Metro el analista Alfonso Aguilera. Trump, sin embargo, no representaba una opción fuerte para

La cifra

1.4 M.

Cantidad de cubanos que residen en el estado de la Florida

De acuerdo con Aguilar, alrededor de un 80 por ciento de los votos de hispanos que obtuvo Obama eran de puertorriqueños, de modo que, para que Romney alcanzara un 39 por ciento, debió haber sido favorecido por otra comunidad grande de hispanos, como lo es la cubana. “Es esta elección, aunque sí hay más gente abierta a una liberalización con Cuba, la normalización de relaciones que ha dirigido esta administración apoyada por Hillary Clinton creo que sí va a tener un impacto y va a ser contraproducente a la candidatura de Hillary, o sea que eso es algo que tiene Trump a su favor”, apuntó el analista. Se trata de las dos comunidades de hispanos más grandes en un estado crucial en las elecciones.

david cordero mercado @David_cmercado

La comunidad cubana en la Florida y la boricua podrían decidir las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. / getty images

Cargos contra agente que disparó a afroamericano

Esta semana se han registrado varias protestas pacíficas y violentas en respuesta a la muerte de dos afroamericanos tras disparos de agentes de la Policía. / efe

La Fiscalía del distrito de Tulsa en Oklahoma presentó ayer cargos contra la agente Betty Shelby, acusada de haber disparado contra un hombre negro desarmado, cuya muerte ha reavivado las protestas contra la violencia policial. La Fiscalía de Tulsa anunció ayer que Shelby, una agente de la Policía de tez blanca, tendrá que enfrentarse a un cargo de homicidio en primer grado por la muerte de Terence Crutcher, un hombre de 40 años al que se le averió la camioneta en una zona boscosa de la ciudad a la que llegaron va-

rias patrullas de agentes. Las autoridades de Tulsa hicieron público el video del incidente, que ocurrió el pasado viernes y que el jefe de la Policía de Tulsa, Chuck Jordan, ha calificado de “muy preocupante”. En el video se aprecia cómo Crutcher, manos en alto, camina hacia su camioneta seguido por la agente Betty Shelby, que le apunta con una pistola y a la que rápidamente se unen otros dos uniformados, que también encañonan sus armas contra el hombre de tez negra. Transcurridos pocos segundos,

Crutcher, al parecer, baja sus brazos para buscar algo en el interior del vehículo a través de la ventanilla del conductor, momento en que recibe un disparo de Shelby y se desploma en el pavimento. Los abogados de la familia de la víctima insisten en que la ventanilla del vehículo estaba cerrada. Crutcher murió en el hospital poco después. En documentos presentados en una corte de Tulsa, los investigadores aseguran que el miedo que sentía la agente de policía “resultó en acciones no razonables”. efe

El dato Durante esta semana, dos hombres afroamericanos murieron luego de recibir disparos por agentes de la Policía en EE. UU. • Terence Crutcher. Afroamericano de 40 años, residente en Tulsa, Oklahoma • Keith Lamont Scott. Afroamericano de 43 años, residente en Charlotte, Carolina del Norte


www.metro.pr Viernes, 23 de septiembre de 2016

voces 08

Visiones políticas

#PRVota. Durante todo el año electoral, este espacio estará abierto los viernes para opiniones de diferentes sectores políticos. Todos han sido invitados a participar.

Se llevaron hasta la luz… El apagón general que sufre la isla desde el pasado miércoles y la manera en que lo ha manejado el Gobierno reflejan el fracaso de esta administración. La molestia que sientes no es reciente, como tampoco lo que te han obligado a experimentar con sus cortes selectivos, aumentos y falta de visión. La ausencia de capacidad para generar alternativas reales de cara al futuro nos ha mantenido en el oscurantismo al que García Padilla y sus amigos nos han llevado. Diferentes sectores advirtieron al gobernador, a su secretario de Estado, a cargo de la reestructuración gubernamental, y a presidentes de Cámara y Senado que la dejadez y la politización de lo concerniente a la generación y mantenimiento de nuestro sistema eléctrico provocaría este

colapso. Pero estos se hicieron de la vista larga. Jugaron “papa caliente”. Usaron el aumento tarifario para sufragar nombramientos políticos e ilegales. Y “fua”, aquí estamos. Escucharemos opiniones encontradas sobre este evento y los remedios para atender esta situación. Se discutirán tanto lo que tienen que decir los expertos en manejo de crisis como el impacto socioeconómico causado por la manera en que la administración García Padilla-Benier estableció sus prioridades. Por ahora, nuestros policías, bomberos y equipos de respuesta, junto con el personal de campo (gerencial y unionado) de la Autoridad de Energía Eléctrica y tantos otros ciudadanos, han trabajado y siguen laborando para restablecer el orden y mante-

nernos seguros. A ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento. Cuando nuestro pueblo ya no cree ni en la luz eléctrica, siempre hay quienes quieren restablecer nuestra confianza en que un mejor Puerto Rico es posible. En ese mismo espíritu, en momentos en que la peor administración de nuestra historia te sorprende justo cuando pensabas que esto no podía estar peor, debemos reconocer que ha llegado el momento de construir un nuevo Puerto Rico. El compromiso de Ricardo Rosselló Nevares y el Partido Nuevo Progresista es el de devolverte la confianza, cumpliendo nuestra palabra empeñada.

William Villafañe Secretario general Partido Nuevo Progresista

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 961 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


09

A mayor número de intentos para bajar de peso, nuestro metabolismo se queda con esa memoria guardada y nos cuesta más trabajo hacer un plan nutricional exitoso. / PIXABAY

Sobrepeso y salud, ¿una combinación posible? TENDENCIA. Hablamos con una especialista sobre si ser curvy es sinónimo de riesgo para la salud Durante años hemos escuchado que estar delgado es igual a estar saludable y que el sobrepeso es el enemigo que puede acabar con nuestras vidas, pero también hemos visto cómo la obsesión por un cuerpo esbelto nos puede llevar a padecer desórdenes alimentarios —incluso mortales—. Este último problema ha hecho que más personas alcen la voz a favor de los cuerpos “reales” sobre los cuerpos “perfectos”. Hoy la palabra curvy se escucha más fuerte que nunca. Sin embargo, hay quienes afirman que el sobrepeso no es la opción más saludable y que puede traernos serios problemas de salud. Es ahí cuando nos preguntamos: “¿Podemos estar ‘pasaditas de peso’ y completamente saludables mientras no tengamos riesgo de diabetes, hipertensión y otras enfermedades?”. Es cierto que existen algunos estudios (muy pocos) en los que se ha asegurado que tener sobrepeso no conlleva peligro alguno y que incluso podría ser benéfico para la salud; pero, según la mayoría de los especialistas, la realidad es otra, por lo que es necesario tomar cartas en el asunto. La mayoría de las investigaciones han apuntado a que un mayor índice de masa corporal podría acarrearnos serios problemas de salud. “Se ha observado que algunas personas que han ganado peso tienen sus estudios de laboratorio perfectos y son metabólicamente

más sanas; pero eso no las protege, ya que en algún momento se puede elevar la glucosa o los triglicéridos y pueden presentarse entonces todas estas complicaciones tan asociadas con la obesidad”, explica la doctora Ruth Carmina Cruz, endocrinóloga especializada en obesidad del Centro Médico ABC. Entonces, ¿cuánto debemos pesar y qué tenemos que hacer para estar realmente saludables?

+ nueva mujer

Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

¡Ya estamos en Snap!

EQUILIBRIO = SALUD La especialista nos aconseja llevar una alimentación balanceada, combinada con actividad física y ejercicio para quemar calorías de forma gradual. “Es importante estar al pendiente de la energía que consumimos de todos los grupos de alimentos, ya sean carbohidratos, grasas o proteínas, y combinar con ejercicio. Lo mejor es realizar los famosos 150 minutos divididos durante la semana, dependiendo del tiempo de cada persona. Se recomienda no dejar pasar dos días entre ejercicio y ejercicio para obtener mejores resultados, además de estar activos durante el día”. Al parecer, el secreto para estar saludable no es precisamente una figura esquelética, tampoco dietas restrictivas, ni 500 horas en el gym, sino un conjunto de buenos hábitos que nos permitan estar en balance. Así que no olvides llevar una dieta diaria balanceada que contenga entre 1,500 y 2,000 calorías, realizar ejercicio periódicamente, evitar el sedentarismo, tomar mucha agua y, sobre todo, amar tu cuerpo.

Viridiana Mirón nuevamujer.com

¡Prepárese para Medicare!

encuéntranos como:

NUEVAMUJER

Comuníquese con el agente de ventas certificado de Humana en su área para una consulta gratuita.

1-877-274-6670 (TTY: 711) En la web

Lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

Humana es una organización Medicare Advantage con un contrato con Medicare. La inscripción en un plan de Humana depende de la renovación del contrato. Comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente y Ventas de Humana al 1-877-274-6670 (TTY: 711), siete días a la semana, de 8 a.m. a 8 p.m. Y0040_GHHHXDDSP Accepted


+ PLUS

San Juan Moda

Regresa con estilo atemporal San Juan Moda se revoluciona dando un paso hacia las propuestas atemporales. La plataforma de la Semana de la Moda en Puerto Rico integrará nuevos espacios donde los diseñadores podrán adaptar su estilo sin atarse al calendario tradicional de la moda. La séptima edición de San Juan Moda tendrá como antesala una presentación de vestidos para fiestas llamada Holiday. La cita será del 28 al 30 de octubre en el lujoso Hotel St. Regis en Río Grande. Durante la segunda semana de noviembre, San Juan Moda celebrará su semana en el Hotel Caribe Hilton, donde las pasarelas serán funcionales y se unirán a la naturaleza. Luego del éxito del programa, el diseñador Herman Nadal y el diseñador de la primera edición Kelvin Giovannie se presentarán junto con el diseñador inglés William Tempest en el RUNWAY BEATS SERIES en el Hotel W de Vieques del 7 al 9 de octubre de 2016.

moda 10

www.metro.pr Viernes, 23 de septiembre de 2016

Marcos Carrazana celebra su trayectoria en el WFW 20 años. El diseñador puertorriqueño habla con Metro sobre sus dos décadas de trabajo y su nueva colección La séptima edición del West Fashion Week, llevada a cabo la pasada semana en Rincón, fue el escenario perfecto para la presentación de la colección Cinemática, del reconocido diseñador puertorriqueño Marcos Carrazana. Y es que, más allá de una colección de temporada, se trató de un desfile de celebración que recogió el estilo único e inigualable de Carrazana y sus 20 años de trayectoria. El diseñador, de hecho, recibió el premio West Trayectoria, que se entregó por primera vez en esta edición del evento. “Ha sido bien satisfactorio y bien emotivo el hecho de que valoren tu trabajo, gente que me ayudó, que siempre ha visto mi trabajo. Siempre hemos tenido esa conexión”, expresó Carrazana en entrevista con Metro. “Fue bien emotivo porque 20 años es una vida en esta industria: sobrevivir, evolucionar y, sobre todo, expandirse”, añadió. El diseñador comenzó su carrera dentro de la industria de la moda en Nueva York, luego de completar estudios en diseño en el International

La cita

“Para mí, lo que son las flores, los encajes y los detalles bien femeninos siempre me gustan en la ropa, porque pienso que la clienta que busca lo mío siempre busca ese detalle que tiene que ser ultrafemenino”. Marcos Carrazana, diseñador puertorriqueño

Fine Arts College en Miami y en Parsons en París, donde tuvo la oportunidad de estar en los talleres de alta costura de diseñadores como Christian Dior y Nina Ricci. En la Ciudad de Nueva York, su estilo lo identificó desde el principio, algo que se ha visto a lo largo de su carrera. Sus primeras ofertas hablaban de faldas y bustier, para luego viajar hacia los trajes de noche y de novia, que lo han catapultado como uno de los mejores diseñadores puertorriqueños. A Puerto Rico regresó hace 10 años —en el 2006— y abrió su atelier en Arecibo, un lugar poco común para la alta costura, pero que acogió a Carrazana desde el principio para demostrar que la moda no es exclusiva de San Juan, sino de toda la isla. “Yo venía a Puerto Rico por dos años y me iba a ir, pero me empezó a ir superbién. Empecé con una cuarta parte de la tienda que tenemos hoy día. Luego, cogí la otra mitad y, después, el segundo piso”, relató el diseñador. “Pienso que la gente de Arecibo

y de toda la isla también está pendiente de lo que está pasando en la moda a nivel nacional e internacional. A la gente que le gusta la moda, no importa dónde viva, siempre la va a seguir”, puntualizó. Con eso mente, llegó hasta el West Fashion Week en su primera edición en el 2010, tras recibir la invitación de Ann Jannette Spicer, directora del evento de moda. Allí regresó este año para presentar Cinemática, una colección de trayectoria que repasa su estilo desde el principio hasta hoy y resalta lo que siempre ha distinguido a Carrazana: los encajes, las faldas anchas, las flores, las texturas, el contraste de colores y un gusto exquisito. “Por eso se llama Cinemática, que es la trayectoria de algo con relación al tiempo”, expresó.

david cordero mercado @David_cmercado


11 Televisión

Serie de Elvis Presley La compañía Weinstein Company está preparando una miniserie televisiva sobre la vida de Elvis Presley, informó el medio especializado Deadline. El show televisivo se inspirará en el libro Elvis, del escritor Dave Marsh. EFE Farándula

Investigan a Pitt Fuentes familiares informaron que la pasada semana se produjo una pelea entre él y su esposa Angelina Jolie, en la que el actor, presuntamente en estado de embriaguez, supuestamente gritó y fue violento con los niños. efe

Yizette Cifredo:“Estoy

enamorada de las tablas” Teatro. Cifredo encarna a Laura en la comedia Casi B.F.F.

La multifacética Yizette Cifredo está fascinada con su faceta de actriz. Así lo admite al destacar que “recientemente conocí el teatro y estoy enamorada de las tablas”. “Había tomado clases de actuación, pero nunca se me habían dado tantas oportunidades en el teatro. Ojalá que siga porque me gusta mucho”, sostuvo. “Está pasando algo bien interesante y es que la crisis económica, que a mí me gusta llamarle crisis creativa, nos está dando la oportunidad de explorar nuevas cosas, y las personas están trabajando con ganas. Estamos gozando que se estén dando tantas oportunidades”, reflexionó quien recientemente también fungió como conductora del reality de televisión Revelación moda. “Hoy día trabajamos por necesidad, pero creo que el dinero no es todo lo que nos mueve.

La cita

2

“En estos momentos hay que agradecer porque, dentro de todo, no nos pasa nada. Sobrevivimos el apagón”.

entretener

Yizette Cifredo, animadora, motivadora, comunicadora y actriz

Música

Trabajamos también por la pasión por las cosas que amamos”, añadió quien encarna a Laura en la comedia de Carlos Vega Casi B.F.F. La esposa del animador Víctor Santiago también participó en el musical El rey de los buenos con Remi y próximamente actuará junto con Santiago en la obra de teatro en inglés The Great Gatsby, de Carlos Acevedo, del 18 al 21 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo. “En estos momentos hay que agradecer porque, dentro de todo, no nos pasa nada. Sobrevivimos el apagón”, bromeó en referencia al problema del

El elenco de Casi B.F.F. está compuesto por Yizette Cifredo, Natalia Lugo, Norwill Fragoso y Emmanuel. / suministrada

servicio de energía eléctrica en la isla. Respecto a la comedia Casi B.F.F. compartió que “el feedback ha sido brutal. Nos llena de mucha emoción que la gente esté apostando al teatro. Esto es bueno, porque hay muchas propuestas de teatro y muchas cosas pasando. Es una bendición”. El tema de la obra aborda la relación de amistad entre cuatro amigos y la conducta sexual entre estos.

“Te vamos a hacer reír, pero también te vamos a hacer reflexionar. Es una pieza que está dando mucho de qué hablar y eso nos llena de mucho orgullo”, indicó la también motivadora, quien ofrece talleres de motivación, imagen, autoestima y comunicación.

Lynet santiago túA @lynetonline

BAYAMÓN

Estrena “Vente pa’cá”

El astro puertorriqueño Ricky Martin estrenó ayer su video del tema “Vente pa’cá”, en colaboración con el colombiano Maluma. “Vente pa’cá”, tema con un ritmo bailable que fusiona a la perfección los géneros pop y urbano, fue compuesto originalmente en inglés bajo el título “Some Kind of a Dream” y adaptado al español por Mau y Ricky Montaner.


VIERNES de Wapa

•Programación que pega• TORMENTA DE PASIONES 7:00 PM (2 HORAS)

GREY’S ANATOMY

9:00 PM

EMPIRE

10:00 PM


entretener 13

Wikén de degustación gastronómica, desde las empanadillas en Guayanilla hasta las verduras en Arecibo. Fin de semana de ferias agrícolas y de muchas actividades para el disfrute familiar. Les recuerdo que todos los detalles, además de en la página, los encuentras en la app de Jangueando en el wikén, que está disponible.

1

GUAYANILLA

Este domingo desde las dos de la tarde en la Placita del Centro del Barrio Playa se celebrará el Primer Festival de la Empanadilla... Me imagino que las encontrarás rellenas de todo tipo. La Tribu de Abrante estará como cierre musical. Frente a la playa, a “jaltarse” de ricas empanadillas.

3

ARECIBO

Este sábado con verduras, toro mecánico, casa de brincos y artesanos se celebra el 2.o Festival de la Yautía Amarilla y Feria Agrícola en la Finca Capó en la PR-635. Contarán con la música de Christian Daniel y Omar Santiago. Tendrán talleres de composta, injerto y huertos caseros. ¡Y a ver quién se mata en el toro!

5

SAN JUAN

Camina por tu héroe de frente al alzhéimer este domingo en el estacionamiento del Hiram Bithorn. Desde las 12 del mediodía podrás orientarte con recursos educativos para el paciente y el cuidador. La caminata comienza a las 3 p. m. desde el Hiram Bithorn hasta la calle Andalucía. Acompaña a Víctor Manuelle en esta noble causa.

2

DORADO

El domingo desde las 8 de la mañana es el Torneo de Pesca con Abu. Será un evento familiar en el que competirán abuelos vs. nietos en la Villa Pesquera, playa Sardineras. Esta actividad es profondos esfuerzos pesqueros comunitarios.

4

VEGA ALTA

Este wikén en el Parque Pasivo Héctor Flores Pantajo se celebrará la Feria Agrícola & Festival de la Guitarra. Habrá mercado de frutas, artesanos, animales de granjas, aves exóticas, vaquería rodante, talleres gastronómicos, entre muchas cosas más. Contarán con la participación de Las Mariposas, Marianito Cotto y Douglas Candelario. Entrada de cachete.

6

SAN JUAN

Noche de paella, a beneficio de La Casa del Libro, este sábado desde las 7 de la noche. Tendrán paellas de mariscos, carne y vegetales preparadas por el chef René Marichal y el chef Enrique Piñeiro, junto con los paelleros de Ponce, Dr. Rodríguez y Dr. Medina. Podrán disfrutar la música del grupo Los Violines y show de baile flamenco. Sin luz, pero con paella.

Usa repelente de mosquito. Ponte mangas y pantalones largos. Usa condón cada vez que tengas contacto sexual.

No se pierdan Jangueando en el wikén, que se transmite todos los jueves a las 8 por WKAQ 580, con repetición los sábados de 3 a 4. En la página www.jangueandoenelwiken.com tienen todos los detalles de estas actividades, así como todo lo que está pasando en el país. En Facebook dale like y recuerda buscar la app para todos los teléfonos inteligentes. Que la pasen bonito. Ciao.

Elimina criaderos de mosquitos. Instala escrines en las puertas y ventanas.

Aprobado por la CEE SA-16-12154

detenelzika.org | #detenelzika


3

14

www.metro.pr Viernes, 23 de septiembre de 2016

Semana 3

VS. Baltimore Jacksonville (2-0) Domingo 1:00 p.m. (0-2)

VS. Arizona Buffalo (1-1) Domingo 1:00 p.m. (0-2)

deportes

VS. San Francisco (1-1) Domingo 4:05 p.m.

VS. Denver (2-0) Domingo 1:00 p.m. Cincinnati (1-1)

VS. Los Ángeles Tampa Bay (1-1) Domingo 4:05 p.m. (1-1)

VS.

VS. Detroit Green Bay (1-1) Domingo 1:00 p.m. (1-1)

Eagles y Steelers arriesgan invictos NFL. Los rivales de estado se enfrentan en un encuentro de invictos al principio de la temporada 2016

LBPRC

Pérez es el primer escogido El joven boricua Delvin Pérez fue el primer jugador seleccionado en el sorteo de novatos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) por los Gigantes de Carolina. Pérez es parte de los Cardenales de San Luis, el equipo que lo seleccionó número 23 en el pasado sorteo de nuevo ingreso de la MLB.

Uno de los dos equipos tenían expectativas de estar 2-0 a estas alturas de la temporada 2016. El otro no. Los Steelers de Pittsburgh son contendientes de la Conferencia Americana (AFC) cada año, mientras que los Eagles de Filadelfia están en reconstrucción, pero con buenos resultados tempranos. Ambos entran a la batalla de Pensilvania con récord de 2-0 y llegaron por rutas distintas. A pesar de que a los Steelers les faltan jugadores clave en la ofensiva, como Martavis Bryant y LeVeon Bell, han podido manejar y ser potentes gracias al mariscal Ben Roethlisberger,

el receptor Antonio Brown y el corredor DeAngelo Williams, quien está empatado como líder en touchdowns totales con tres en los primeros dos juegos. Nada ha sorprendido en cuanto a los Steelers, ya que el sólido juego de Roethlisberger como quarterback siempre tiene a los Steelers como potencia en la AFC. Los Eagles también tienen buen juego de su mariscal. Se trata del novato Carson Wentz, quien fue escogido segundo en el sorteo y ha lucido brillante. El mariscal ha intentado 71 pases y no ha cometido un error, algo que enorgullece al joven de North Dakota State. “Se trata de controlar el balón y de protegerlo. También tengo que tomar decisiones inteligentes. Puedo ser agresivo, pero calculado”, comentó Wentz. La tarea se pone difícil esta semana para los Eagles y Wentz. Sus dos victorias fueron contra equipos con bajas expectativas, los Browns de Cleveland y los

Lista

bol, que solo se jugó uno. Estamos trabajando la reasignación de partidos para (hoy) viernes, con los que están pautados como de costumbre”, comentó el director de torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez en declaraciones escritas. Toda la actividad pautada para el miércoles se canceló a raíz del apagón y la mayoría de lo que estaba para el jueves también fue suspendido. metro

Oakland Tennessee (1-1) Domingo 1:00 p.m. (1-1)

VS. Jets Nueva York Kansas City (1-1) Domingo 4:25 p.m. (1-0)

VS. Cleveland Miami (0-2) Domingo 1:00 p.m. (0-2)

VS. Pittsburgh Filadelfia (2-0) Domingo 4:25 p.m. (2-0)

VS. Washington NY Giants (0-2) Domingo 1:00 p.m. (2-0)

Líderes de la NFL en yardas terrenales

VS. Chicago (0-2)

VS.

2. Matt Forte (NYJ. 196

Minnesota Carolina (2-0) Domingo 1:00 p.m. (1-1)

3. Isaiah Crowell (CIN). 195

Análisis

4. LeGarrette Blount (KC). 193 5. Lamar Miller (HOU). 189

Bears de Chicago. Por otro lado, los Steelers vencieron dos equipos que estuvieron en la postemporada en 2015, los Redskins de Washington y los Bengals de Cincinnati.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Deportes como tenis, fútbol, voleibol y béisbol se movieron para hoy. / lai

Veteranía sobre juventud Los Eagles han lucido muy bien en sus primeros dos desafíos, dominando a los Browns de Cleveland y a los Bears de Chicago con facilidad, permitiendo solo 24 puntos combinados. Su mariscal Carson Wentz se ha visto más como un veterano que como un novato, cambiando jugadas ofensivas leyendo eficientemente las defensas.

Domingo 8:30 p.m.

Dallas (1-1)

VS.

1. DeAngelo Williams (PIT). 237

Reprograman juegos de LAI La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) anunció que partidos cancelados debido al apagón general se llevarán a cabo hoy viernes y mañana sábado. Ayer solamente hubo un partido de béisbol, que fue entre la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Arecibo y el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). “Se cancelaron los partidos de fútbol, tenis, voleibol y béis-

San Diego Indianápolis (1-1) Domingo 4:05 p.m. (0-2)

VS.

Antonio Brown y los Steelers buscan extender su invicto a 3-0 contra los Eagles este domingo. / getty images

Seattle (1-1)

Atlanta (1-1)

Lunes 8:30 p.m.

Nueva Orleans (0-2)

Para este juego, los Steelers deberán atacar constantemente a Wentz y doblar a su target favorito en estos dos juegos, Jordan Matthews, para obligar a Wentz a extender y forzar jugadas. A menos que Ben Roethlisberger, Antonio Brown y DeAngelo Williams se enfermen y no puedan jugar, no hay manera alguna en que los Eagles ganen. GANAN LOS STEELERS. miguel hiraldo Analista de NFL Twitter: @mhiraldo05

Fútbol. Cerca FIFA a aprobar revisión de goles El objetivo de ayudar a los árbitros con la revisión de video para tomar decisiones sobre sus marcaciones en la Copa del Mundo de 2018 enfrentó pruebas clave en la sede de la FIFA rumbo a aprobar revisión. Dos sistemas entre los 11 que están en pláticas para ganar el contrato para el Mundial

estuvieron bajo pruebas esta semana durante una sesión de entrenamiento con los silbantes europeos que son candidatos a dirigir en Rusia. No es seguro que los asistentes de video de los árbitros o VAR, por sus siglas en inglés, serán aprobados a tiempo para la Copa del Mundo 2018. ap


deportes 15

Dodgers desafían todo pronóstico adverso MLB. Pocos esperaban que Los Ángeles lograra aspirar a ganar la división

Corey Seager es uno de los mayores responsables del éxito de los Dodgers con sus 25 cuadrangulares. / getty images

Después de perder a Zack Greinke en la agencia libre, muchos dudaron de que los Dodgers de Los Ángeles pudieran volver a ganar la división oeste de la Liga Nacional. Eso pareció cuando los Gigantes de San Francisco tuvieron un gran inicio de la temporada, y Clayton Kershaw tuvo que perderse más de dos meses por una lesión. Pero ahí están los Dodgers, cerca de ganar la división nuevamente. El éxito de los Dodgers, a pesar de que Kershaw se perdió una porción de la temporada, se debe al surgimiento del campocorto novato Corey Seager y del trabajo del dirigente Dave Roberts. Además de ser un candidato a novato del año, Seager es considerado para ser el jugador más valioso. Estableció el récord de jonrones por un campocorto novato en la historia de la franquicia con 25 y es una de las razones por las que la ofensiva de los Dodgers ha man-

CONVENCIÓN ANUAL DE RELACIONISTAS VIVO Beach Club, Carolina VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE 8:00 AM - 9:00 AM • REGISTRO Y DESAYUNO CONTINENTAL. 9:00 AM - 10:00 AM • CHARLA PLENARIA El relacionista ante un panorama de cambios económicos y sociales* Recursos: Gustavo Vélez, economista Luis Burset, Gaither International Rafael Lama Bonilla, El Nuevo Día, moderador 10:15 AM - 11:15 AM • CHARLAS CONCURRENTES El poder de las palabras… en arroz y habichuelas Consejos prácticos para una comunicación efectiva* Recursos: Prof. Gabriel Paizy Jeanessa García Las relaciones públicas ante el ojo internacional: campañas ganadoras Recurso: Jaime Rosado, director creativo de JWT Puerto Rico 11:30 AM - 12:30 PM • CHARLAS CONCURRENTES Las dos caras de la moneda: el relacionista se inserta en la comercialización de contenido* Recursos: Maribel Hernández, Nexus República Dominicana Alicia Kennedy, escritora para medios digitales

Diseñando estrategias cuando el Consumidor es quien Manda* Recurso: Dana Montenegro, Seriously Creative 12:30 PM -2:30 PM • CHARLA PLENARIA CON ALMUERZO Informe Junta Reglamentadora Wanda Betancourt, Presidenta Juramentación Juanta de Directores 2016-17 La experiencia olímpica como agente de cambio para Puerto Rico Recurso: Sara Rosario, presidenta del COPUR 2:45 PM - 3:45 PM • CHARLAS CONCURRENTES La comunicación organizacional como piedra angular de la estrategia de negocios* Recursos: Frances Rodríguez, Directora de Relaciones Públicas, T-Mobile Martha Barba, Gerente de Mercadeo de Contenido y Creativo, División de Mercadeo e Inteligencia sobre Clientes, Banco Popular Wanda Piña, AON Hewitt, Moderadora Diseño de estrategias para las redes sociales: cómo el relacionista le puede sacar provecho a los diferentes canales de comunicación en el espacio digital construyendo estrategias exitosas* Recurso: Celeste Martínez, fundadora Buzzworthy

tenido al equipo en la contienda. Con la falta de Kershaw, los Dodgers han tenido que buscar contribuciones de distintos lanzadores. Kenta Maeda es el líder en victorias en los Dodgers con marca de 16-9, eficiencia de 3.20 y 171 en 169 entradas. A pesar de que Kershaw se ha perdido más de dos meses, tiene récord de 11-3, promedio de 1.73 y 162 ponches en 135 entradas. También han recibido contribuciones de veteranos, como Scott Kazmir y Rich Hill, y de jóvenes prospectos, como Julio Urías y el puertorriqueño José de León, quien tiene marca de 2-0 en tres salidas en la MLB. Al igual que Boston, los Dodgers despiden a uno de sus grandes. En este caso, se trata del legendario narrador Vin Scully, quien se retira tras 67 años en la cabina. Por ende, la temporada ha llevado un aire de celebración y al equipo le encantaría terminar el año con su primera celebración de Serie Mundial desde 1988.

Análisis

Dependen de Kershaw Los Dodgers están a punto de ganar su cuarto banderín del oeste de la LN al hilo, pero no llegan a la Serie Mundial desde 1988, año del recordado batazo de Kirk Gibson. El dirigente novato Dave Roberts ha sabido mover las fichas adecuadamente en la segunda mitad para darles esperanzas a su fans. Su mayor fortaleza y al mismo tiempo su mayor duda es su rotación de abridores, dada la precaria salud de Clayton Kershaw, la inconsistencia de Rich Hill y la falta de prueba ante la presión en la postemporada de novatos como Corey Seager y el boricua José de León. Si encuentran consistencia en ese renglón, podríamos verlos disputando el campeonato.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Héctor Cruz

ESPN Deportes Twitter: @HectorCruzESPN

El RELACIONISTA

como agente de cambio C O N V E N C I Ó N

2 0 1 6

4:00 PM - 5:00 PM • PLENARIA Earned media is alive and well * Recurso: Jennifer Rissi, Managing Director Ogilvy Media Influence 5:00 PM - 5:30 PM • SESIÓN DE MENTORÍA Cómo llego al próximo nivel en mi carrera profesional* 5:30 PM - 6:30 PM • REGISTRO EXCEL Y COCTEL DE BIENVENIDA 6:30 PM - 8:30 PM • PREMIACIÓN EXCEL 8:30 PM - 11:00 PM • COCTEL EXCEL

SÁBADO, 1 DE OCTUBRE 9:00 AM - 10:00 AM • REGISTRO CON DESAYUNO CONTINENTAL 10:00 AM - 12:00 PM • PLENARIA Ayudando a los clientes a tener éxito* Recurso: Nydia “Cuqui” Torres, Consultora Senior de FranklinCovey Puerto Rico 12:30 PM - 2:30 PM • ALMUERZO EN LA PISCINA * Seis (6) créditos de educación continua aprobados por la Junta Reglamentadora de Relacionistas.

P.O. BOX 19005 San Juan, P.R. 00919-0056 • 787.728.3236 info@relacionistas.com • asociacionderelacionistas@gmail.com • www.relacionistas.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.