20161017_pr_sanjuan

Page 1

Donald trump anticipa trampa en elecciones

El candidato republicano, blanco de nuevas imputaciones de acoso sexual, asegura que medios de comunicación conspiran en su contra

página 06

www.

.pr

@Metro_PR

facebook.com/MetroPR

San juan, P. R. Lunes, 17 de octubre de 2016

Imposiciones de la Junta golpearán clase trabajadora Decisiones. Dueños de pequeños y medianos negocios, así como empleados de las empresas pública y privada, pagarán los platos rotos de las decisiones futuras que tome la Junta de Control Fiscal para «enderezar» la economía del país, coinciden economistas Acción. Destacan que la renuencia del Gobierno a implementar mayores medidas de austeridad agravarán la situación para este sector trabajador Economistas. Indicaron que, a pesar del sombrío cuadro que presentó el primer mandatario sobre las finanzas del país, los miembros del ente impuesto por la ley Promesa no estarían diseñando la mejor ruta de recuperación económica de Puerto Rico página 04

A prueba las declaraciones de los políticos Entidad dedicada a la verificación de discursos públicos evaluará cuán ciertas o falsas son las contestaciones de los políticos en los debates. página 02

Finaliza unión de Yara Lasanta y Éktor Rivera

Empate en la Nacional Dodgers vencen a los Cubs pÁgina 14

Los Dodgers de Los Ángeles se impusieron por la mínima ante los Cachorros de Chicago para empatar la serie a uno por bando en la Liga Nacional a un máximo de siete partidos. El proximo juego será mañana en la casa de los Dodgers. / ap

La reportera anunció a través de las redes la separación “definitiva” de su esposo tras la publicación de unas fotos en las que se veía cómo él se besaba con actriz. página 09


1 noticias

Club de Leones

Destacan la hambruna en la isla El Club de Leones seccional de Puerto Rico admitió ayer que en la isla existe la hambruna y que los principales afectados, el 60 %, son niños. Así lo denunció Miriam Vázquez, presidenta 2016-2017 del Consejo de Gobernadores del Club de Leones, una entidad comprometida con erradicar el hambre en América Latina, pero con primordial interés en Puerto Rico. “Cuando hablamos de combatir el hambre, la mayoría de la gente se transporta a países pobres, a continentes frágiles, a países en excesiva penuria. Poca gente sabe y reconoce que en Puerto Rico existe el hambre y erradicarla es importante donde hace falta. Eso comienza en Puerto Rico”, dijo Vázquez, al tiempo que añadió que de acuerdo con números recientes, más de un millón de puertorriqueños viven bajo el nivel de pobreza. De esos, cerca de 60 % son niños.

02

www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

¿Mentirán los candidatos a la gobernación de Puerto Rico? Chequeado. 25 periodistas trabajan en la verificación del discurso de los políticos del patio El 10 de octubre, Donald Trump les mintió a los votantes de Estados Unidos en 33 ocasiones. Hillary Clinton, por su parte, lanzó cinco frases falsas durante el segundo debate que puso cara a cara a los dos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos. Los números corresponden a una verificación de datos hecha por el periodista Daniel Dale, del periódico Toronto Star, en la que se evaluaron todas las frases expuestas por ambos candidatos en su segundo encuentro previo a las elecciones presidenciales. Si bien la verificación de datos existe desde la fundación del periodismo, lo cierto es que este sistema de validación de los discursos tomó fuerza entrado el siglo XXI. Entidades como FactCheck.org —establecida en 2003— o PolitiFact, del St. Petersburg Times, y The Fact Checker, del Washington Post, ambos iniciados en 2007, se ubican como impulsadores de esta modalidad en Estados Unidos. Sin embargo, los comicios electorales de este año para la presidencia han dado mayor atención al mecanismo conocido en inglés como fact checking. El 26 de septiembre, durante el primer debate entre Trump —representante del ala republicana— y Clinton — candidata por los demócratas—, The New York Times destacó a 18 periodistas para que verificaran los discursos ofrecidos por ambos postulantes. El resultado registró 22 afirmaciones nebulosas. Entonces, ¿hay espacio para que los políticos sigan mintiendo al público y salir bien parados? Para Laura Zomer, directora de Chequeado, organización sin fines de lucro en Argentina y dedicada a la verificación de discursos públicos y la promoción del acceso a la información, la verificación de datos se ha vuelto indispensable para que la ciudadanía comience a cobrarle las mentiras que lanzan las figuras de poder. “Esta iniciativa vale la pena para que el ciudadano se lo cobre [a los políticos]. Que no le dé igual que le digan una mentira o una

verdad. Como cualquier proceso social o cambio cultural, no es algo que pasa de un día para otro. Es un proceso en que lo importante es, primero, dejar sentado el interés y la necesidad del derecho ciudadano de que esa información esté, y, si no está, dejarlo en evidencia”, comentó. En efecto, las tendencias apuntan a que políticos de todas partes del mundo se las juegan en sus alocuciones, ya que no siempre los estados están actualizados con los datos, cifras y estadísticas que permiten hacer radiografías sociales. “Si los ciudadanos no se enteran que el Gobierno está siendo lento o descuidado en el uso de los datos o la información pública necesaria, no hay chances de que lo reclamen. Parte de las iniciativas de la verificación de discurso lo que hacen es crear más demanda por parte de la ciudadana en datos verificados. Las verificaciones que hacemos son para aumentar el costo de la mentira”, acotó Zomer. De ahí que en octubre de 2010, el físico Julio Aranovich, el economista José Alberto Bekinschtein y el químico Roberto Lugo se unieran para crear la iniciativa llamada Chequeado, con la que se propone hacer más visible los problemas de un país al producir información relevante que permita hacer mejor monitoreo en todos los que afectan la calidad de vida. “El contexto político en Argentina en ese momento tenía en el poder a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que había impulsado una ley de comunicación audiovisual, en la que se ponía en cuestión la concentración de los medios privados y había una batalla bastante explícita entre el gobierno de ese momento y los principales medios privados argentinos. En el medio de esta pelea, quedaba medio preso el ciudadano que quería informarse y que no siempre podía hacerlo porque cada uno estaba jugando su partida”, recapituló la experta en verificación de discursos. Sin embargo, reconoció que, seis años después de comenzada la gestión y ayudar a aplicar su método en países como Colombia, todavía existen personas influyentes en Argentina que pasan por alto las verificaciones. “Es cierto que hay un grupo de políticos a los que no le hacemos ninguna mella. Por

Así lo dijeron

Los resultados del chequeo se compartirán en un programa especial el 25 de octubre y en la web de los medios participantes. Metro es parte del esfuerzo. / taller de fotoperiodismo

ejemplo, Trump no basa su legitimidad en la verdad. Y en Argentina hay [políticos] similares y supongo que en Puerto Rico también. Pero hay una franja grande de líderes que le dicen a la gente que están diciendo la verdad y en un asunto importante o relevante los pone en evidencia de que no están diciendo la verdad. Estos deben explicarlo. Eso es interesante en términos del sistema democrático, porque supone que se ha aumentado más la rendición de cuentas”, destacó. Y, como parte de esa rendición de cuentas, Chequeado Argentina ya aterrizó en Puerto Rico, donde este fin de semana se completó el adiestramiento a 25 periodistas del país sobre la verificación de discursos de cara a elecciones locales el próximo 8 de noviembre. Aunque se ha cuestionado la validez del Gobierno que sea electo en la isla, por la amplia intervención de la Junta de Control Fiscal que se creó con la ley federal PROMESA, Zomer explicó que se debe aprovechar el hecho de que las personas están más pendientes de lo que dicen los políticos en estos contextos para crear una cultura en la que se exijan datos verdaderos. “La experiencia es que los procesos eleccionarios son en los que la ciudadanía está más interesada en este tipo de cuestiones. En Puerto Rico, en Argentina y en el

mundo, en general, estamos más interesados como sociedad en lo que tiene que ver con el entretenimiento que con la información. En el proceso electoral, cuando una persona va a elegir su voto, algo de información quiere saber. Hay una avidez de tener cierto fundamento”, sostuvo. “La filosofía es que, cuanto más datos haya circulando, más posibilidades hay de que decidas mejor. Si naturalmente no es un Estado propenso a ser abierto, la demanda [de información] hay que generarla”, recalcó. No obstante, subrayó que es esencial que, si bien la verificación de datos es clave en contextos de elecciones, el seguimiento que se dé a las posturas, promesas y discursos de los que accedan al poder es fundamental para que se proteja a la sociedad de futuros engaños. “No es verdad que los políticos mienten más en las elecciones o campañas que fuera. Es solo que durante las campañas les prestamos más atención y queda más en evidencia. Por eso es relevante que, cuando inicia un nuevo gobierno y si hace determinadas promesas y tienen fecha de cumplimiento, pueda haber cierto seguimiento a lo que se dice”, puntualizó. vÍktor rodríguez / para el cpi

Versión original en www.periodismoinvestigativo.org

“Puerto Rico tiene una tradición de debate que en Argentina no había. Solo en el 2015 hubo debate, aunque venían haciendo fact checking de los discursos de los presidentes. [...] En Puerto Rico, lo diferente es que por primera vez se va a hacer fact checking en el debate. Los candidatos suelen dar cifras. Creo que va a haber sorpresas porque va a ser en vivo”. Matías Disanti, periodista de Chequeado Argentina

“La metodología de Chequeado les permite a los periodistas de Puerto Rico sistematizar un poco algo que ya hacían y presentarlo de forma diferente”. Ariel Riera, periodista de Chequeado Argentina

“Ha sido un proceso intenso, pero me parece un avance histórico para Puerto Rico no solo en el periodismo, sino para la democracia, pues nos comenzamos a acostumbrar a que los políticos tengan que rendir cuentas sobre lo que dicen, sobre todo en medio de la crisis fiscal en la que nos encontramos”. Omaya Sosa Pascual, copresidenta del Centro de Periodismo Investigativo

Debates surten efecto en la mente del elector

Las expresiones de Vázquez se dan en la Semana del Leonismo Internacional que inició ayer y se extiende hasta el 22 de octubre. Fernando Martín / suministrada

En el marco del cuarto debate de candidatos a la gobernación, el secretario del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Fernando Martín, sostuvo que estas dinámicas aún pueden tener efecto en las decisiones del elector. “Todas las encuestas, cuando uno las examina, muestran que hay un número de personas consi-

derable que dicen estar indecisos. Por tanto, si aún no se deciden por quién votar, el debate puede influir en la inclinación que vaya a tomar el elector”, dijo el abogado. Los seis aspirantes a La Fortaleza, Ricardo Rosselló, David Bernier, María de Lourdes Santiago, Rafael Bernabe, Alexandra Lúgaro

y Manuel Cidre, se encararon ayer durante “El gran debate”. Según Martín, “el desempeño en un debate puede ser un factor más importante en unos candidatos que en otros, para inclinar la decisión del voto”. Aclaró que sería exagerar decir que es decisivo el desempeño de los candidatos, pero puede dar paso a lo que lla-

mó un “debate interno en la persona”, respecto a cómo votará. “No es que alguien vaya a cambiar de opinión repentinamente, pero el debate puede inclinarlo en una decisión u otra”, explicó el licenciado, al analizar el efecto de los debates. Reiteró que “algún efecto tiene el debate ya sea para bien o para mal”. Lyanne Meléndez


noticias 03 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Pesquisa

Señalan inacción en querella a Rosselló El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Javier Echevarría Vargas, exigió que se acelere la investigación de las querellas presentadas contra el candidato a la gobernación por el PNP, Ricardo Rosselló Nevares, quien supuestamente utilizó fondos públicos como plataforma para lanzar su campaña política a la gobernación. Las querellas fueron presentadas ante la Oficina de la Contralora y la Oficina de Ética Gubernamental en julio pasado y de estas se desprende que Rosselló Nevares publicó el libro Un mejor Puerto Rico es posible con fondos públicos, y ese lema fue el tema principal de su campaña para el plebiscito y las elecciones de 2012, y así arrancar su eventual candidatura a la gobernación para las elecciones de 2016. “Exigimos que se acelere la investigación de la querella contra Rosselló, quien ilícitamente obtuvo una plaza en la Universidad de Puerto Rico”, reseñó Echevarría. INS Campaña

Acusan al PPD de lavado de dinero El director de campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), Elías Sánchez, denunció unas alegadas prácticas de lavado de dinero cometidas por el Partido Popular Democrático (PPD). Según Sánchez, es común que el PPD incurra en “estas prácticas de lavado de dinero” casi al final de la contienda electoral. En este caso, las alegadas acciones se cometieron en dos actividades de recaudación de fondos. “La primera es un radiomaratón que convocaron de un día para otro sorpresivamente. Y la otra es un gran bailable, a realizarse en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en uno de los exhibit host, uno de los salones que aguantan miles de personas, en una actividad de $100. ¿Por qué un evento de $100? Sencillo, porque la ley requiere que todo donativo de más de $250 tenga que ser reportado con nombre y apellido. Un donativo de menos de $250 se puede reportar como un anónimo en efectivo”, apuntó Sánchez. Cybernews

Opinión

Alex delgado Periodista |Twitter: @alexdelgadopr

Hay zika en Puerto Rico

hay que recortar El pasado viernes se dio la segunda reunión de la Junta de Control Fiscal en la Ciudad de Nueva York. Se habló de un déficit que, al término de 10 años, puede alcanzar los 34 mil millones de dólares. Obviamente, el Gobierno presenta un cuadro para conmover el corazón de los miembros de la Junta respecto a la reestructuración de la deuda, aunque eso tampoco quiere decir que no sea cierto lo planteado. El punto es la credibilidad. El Gobierno de Puerto Rico debe entender que no tiene credibilidad ante nadie, ni en Puerto Rico, ni en Estados Unidos… No tiene credibilidad en el universo y eso es un hecho. En las primeras vistas del Senado de Estados Unidos sobre la situación de Puerto Rico hace cerca de un año, solicitaron a Melba Acosta los estados financieros auditados. No entregaron lo requerido. En febrero de este año, el senador Orin Hatch (R-Utah) envió una carta al Gobierno requiriendo el informe financiero auditado. No fue hasta julio que se publicó el tétrico cuadro fiscal. Todo fue un misterio antes de eso. Demás está decir cómo el Gobierno ha ido pa’lante y pa’trás con los presupuestos, que si está cuadrado, después resulta que no, que “Si usted renegocia con sus hay déficit, pero que lo cuadrarán. Luego, revienta otro chichón. Paacreedores y, aun así, el ser que el plan presentado por dinero no le da, pues tiene rece el Gobierno el pasado viernes no que recortar gastos, punto”. aportó mucho a la espectativa que tenían los miembros de la Junta. Ahora habrá que hacer planes fiscales individuales en varias dependencias, incluyendo la Universidad de Puerto Rico. Destacado

“El problema no es que es muy grande el Gobierno, sino que el sector privado es muy pequeño”, dijo el gobernador Alejandro García Padilla a la Junta. Es cierto… Lo achicó el propio Gobierno desbaratando la economía e imponiéndole carga tras carga mediante impuestos y leyes que encarecen el hacer negocios en la isla. La norma, en la mayoría de la empresa privada, no es manejar la administración como se maneja en el Gobierno. Si vienen cargas por un lado, se recorta por el otro para tartar de crear un balance. Eso es lo que no ha hecho el Gobierno por años. Mantienen o aumentan los gastos por un lado teniendo menos ingresos, y no recortan por el otro, viven del préstamo y acumulan deudas de más de 72 mil millones que hoy no pueden pagar. Eso se tiene que acabar por las buenas o por las malas. Tómese usted de ejemplo. Cuando un miembro de su familia recibe un recorte de salario, ¿mantienen los mismos gastos? Si gana y gasta $2,000 mensuales, por ejemplo, y le bajan a $1,500, ¿como paga la diferencia de $500 de deudas? No puede llegar al banco a pagar sus préstamos o a pagar la luz y el agua a la Autoridad de Energía Eléctrica y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con una gallina del país y un racimo de guineos… ¿O sí? ¡Ah!, ¿que usted tiene la oportunidad de sentarse con sus acreedores a ver si llegan a un acuerdo? Sí. Y eso es parte de lo que se supone que ocurra con los del Gobierno, que se renegocie y reestructure, pero no sabemos aún a cuánto se podrá bajar el servicio a la deuda. Si usted renegocia con sus acreedores, y, aun así, el dinero no le da, pues tiene que recortar gastos, punto. Es cierto que una reducción de gastos tiene un impacto negativo en la economía. Oiga, es como cuando usted decide recortar gastos porque el dinero no le alcanza. Deja de ir al restaurant, al cine, gasta menos en compra, corta el cable TV, las cuentas de celulares. Eso también tiene un impacto en la economía. ¿Sigue usted cogiendo préstamos para mantener esos gastos y salvar la economía? ¿Piensa en los empleados de esas compañías a las que les cancela el servicio? No, usted recorta sin importarle el impacto que tenga en la economía. El Gobierno tiene que tomar medidas.No obstante, también se trabaja con un task force económico para enderezar un poco la cosa y que el impacto negativo sea menor. El que le diga a usted que se deje de pagar la deuda es un soberano disparatero e ignorante. No pagar la deuda es cerrarnos a los mercados de bonos. Es como si usted dejara de pagar su deuda con el banco, la AEE, la AAA, y pretendiera que le siguieran dando luz y agua. Así de disparatada es la idea. Sí, siempre vamos a necesitar préstamos, pero tenemos que ponernos en condiciones para así hacerlo: controlar gastos y despuntar la economía. Si no lo hacemos, nos hundiremos. Es insostenible gastar más de lo que se ingresa. Hay agencias que no son tan necesarias. Sigue habiendo duplicidad de funciones en el Gobierno. Empecemos a mirar más alianzas público-privadas en distintos renglones del Gobierno.

Estamos esperando un bebé y nos preocupa el zika. Hola, somos María y Guillermo y estamos esperando a nuestro primer bebé. Hemos escuchado cómo los efectos del zika pueden afectar a un bebé en gestación y cómo el virus puede causarle problemas para toda la vida. Nosotros estamos tomando medidas para proteger a nuestro bebé, nuestra comunidad y a todas las mujeres embarazadas.  Remueve el agua acumulada  Usa repelente contra insectos  Usa condones si tu pareja está embarazada  Cúbrete cuando estés afuera

Así es como protegemos a la próxima generación.

detenelzika.org


economía y negocios 04

www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

Cuestionan falta de acción del Gobierno para ejecutar cambios Panorama. El gobernador Así lo dijeron presentó un plan “Están económico a diez años pidiendo más ante la JCF, pero advirtió dinero para que se necesitará ayuda el sistema del Gobierno federal para de salud en superar la crisis Washington, pero acá no

o el Tesoro federal debieron hacer lo que hicieron históricamente en las crisis de los países latinoamericanos que ayudaron, que no necesariamente tuvo que ver con dinero, sino que permitieron una serie de concesiones con el manejo de la deuda, garantizaron una serie de pagos”, detalló Alameda. Este insistió en que los incentivos contributivos tienen que quedar fuera de la ecuación de la medidas para el desarrollo económico. “Siempre las medidas las piensan de la misma manera: más concesiones contributivas de impuestos. A mí me parece que son medidas bastante gastadas que no apoyan mucho”, concluyó. En su segunda reunión, la JCF emitió su primera orden en la que prohíbe que las agencias realicen transacciones financieras sin consultarles primero. Además, la Junta exigió que seis agencias públicas, entre ellas el Banco Gubernamental de Fomento, la Universidad de Puerto Rico y las compañías de servicios públicos, presenten por primera vez sus propios planes fiscales.

están planteando nada para reformar el PSG. Es un buen ejemplo de cómo no se quiere tocar el orden institucional”.

En momentos en que la Junta de Control Fiscal (JCF) comienza a solicitar información para delinear los cursos de acción, expertos consultados por Metro coinciden en que el ente, creado bajo el estatuto federal PROMESA, no estaría trazando la mejor ruta para encaminar al país a superar la crisis. El gobernador Alejandro García Padilla, quien presentó ante la JCF su plan a diez años para la economía del país, llamó a los miembros del organismo a que desistan de medidas de austeridad y pidió mantenimiento de todas las ayudas federales. A juicio del economista Argeo Quiñones, el discurso del primer mandatario retrata que esta administración no está en la disposición de “tocar el orden institucional existente. Con eso me refiero a todo un conjunto de leyes, medidas, de iniciativas encaminadas a subsidiar las actividades del sector privado irrespectivamente de la aportación a la actividad económica de las empresas al sector privado y que se ha constituido en un gran sistema de mantengo corporativo”. Y es que, de acuerdo con el experto, durante el periodo de crisis, las iniciativas para ayudar al sector empresarial se multiplicaron de 40 a 80 y, al momento, el Gobierno no las tiene debidamente identificadas a nivel de integración de información entre agencias y la rendición de cuentas. Del mismo modo, levantó bandera sobre los múltiples pedidos

de paridad en fondos destinados para la salud, pero la inacción para reformar el sistema del Plan de Salud del Gobierno (PSG). “Estamos en Washington pidiendo más fondos de Medicare y paridad. Más fondos para un sistema que está en crisis, pero que no está en crisis por los fondos; está en crisis por la forma en la que está estructurado porque las aseguradoras se quedan con una tajada muy grande de la asignación de fondos, porque no hay competencia porque las aseguradoras están en unas prácticas monopólicas. […] Están pidiendo mas dinero para el sistema de salud en Washington, pero acá no están

planteando nada para reformar el Plan de Salud del Gobierno. Es un buen ejemplo de cómo no se quiere tocar el orden institucional”, expuso el economista quien adjudica esto a los grandes intereses y el inversionismo político. Y es que García Padilla expone que, si se perdieran las actuales ayudas federales para salud la deuda de Puerto Rico en el plazo de 10 años, puede ascender a los $59,000 millones. Ahora bien, Metro le preguntó al académico si la JCF iría sobre las estructuras institucionales actuales y este respondió: “Difícilmente. Porque, si miras la composición de la Junta, la mayoría

es de pensamiento conservador republicano, y su presidente, el señor Carrión, tercero por lazos de sangre, por lazos de negocios y por las contribuciones a los partidos es un fiel representante de los grandes intereses y no los va a tocar. Así que el ajuste que va a imponer la Junta, recortes de gasto y aumento al servicio de la deuda. Eso será con cargo a los sectores más vulnerables que eso va desde las pymes hasta la gente que trabaja en el sector público y privado”. Este expuso, además, que no descartaría que se den privatizaciones de agencias y del manejo de los desperdicios sólidos en la isla.

El grupo ad hoc de titulares de bonos de obligación general de Puerto Rico esperarán que se dé el cambio de administración para así buscar “una solución”. “Estamos deseosos de trabajar con la Junta de Control Fiscal y el próximo gobernador para alcanzar una solución para Puerto Rico”, expresó el grupo ad hoc de titulares de bonos de obligación general de Puerto Rico en declaraciones escritas. “En su nuevo plan fiscal y en sus palabras a la Junta de Control Fiscal, el gobernador García Padilla

continuó demostrando un menosprecio total por la solidez fiscal, por la exactitud respecto a los hechos, y por sus obligaciones en virtud de PROMESA y la Constitución de Puerto Rico”, añadieron. El gobernador Alejandro García Padilla dio a conocer un plan fiscal modificado e hizo una presentación el pasado viernes ante la recientemente designada Junta de Control Fiscal. “Si las cosas no cambian en la isla, terminaríamos los próximos 10 años con un déficit acumulado de 34 mil millones de dólares. Que

las cosas no cambien quiere decir que sí se mantiene el mismo nivel de asistencia federal que actualmente recibimos”, dijo el gobernador a los funcionarios de la Junta de Control Fiscal en la Ciudad de Nueva York. “Si perdemos la ayuda federal que actualmente recibimos, sobre todo la que llega por concepto de la Ley de Protección a Pacientes y Cuidados de Salud Asequibles (Obamacare) para los servicios de salud y los créditos que se dan en Puerto Rico contra los impuestos por ingresos federales, el déficit

acumulado para 10 años será de 59 mil millones de dólares”, añadió. Según el gobernador, inclusive, “luego de implantar las medidas en la isla del plan fiscal que podemos controlar en Puerto Rico, nuestro déficit acumulado será de 40 mil millones de dólares. Encima de eso, si quitas todo el pago para el servicio de la deuda para los próximos 10 años, que totalizan 34 mil millones de dólares, proyectamos que el Estado Libre Asociado comoquiera tendría un déficit aproximado de seis mil millones de dólares”. cybernews

Argeo Quiñones, economista y profesor

“Siempre las medidas las piensan de la misma manera: más concesiones contributivas de impuestos. A mí me parece que son medidas bastante gastadas que no apoyan mucho”. José Alameda, economista

El plan presentado a la Junta exige que se protejan los servicios esenciales, a los empleados públicos y a las poblaciones más vulnerables, como los pensionados. / {{credit|515_Photo credit}}

Por su parte, el economista José Alameda opinó que, más allá, para impulsar la economía, era necesario la creación de un paquete combinado de reestructuración de deuda. “La situación de Puerto Rico requiere algún tipo de asistencia externa. Una Junta de Control Fiscal no es lo recomendable. Puerto Rico necesita reestructurar su deuda. ¿Hace eso la Junta de Control Fiscal? Pues no. Bueno, tiene unos mecanismos, pero son difíciles de implantar. Segundo, el Gobierno necesita liquidez para aportar a los sistemas de retiro o cambiarlos, en ese sentido, para mí de alguna manera el Congreso

Busca hacer eco García Padilla le advirtió al presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, que por más medidas y ajustes que la Junta de Supervisión Fiscal (JFS) implemente localmente, la isla necesitará la ayuda del Gobierno federal. En el encuentro con el funcionario federal, García Padilla explicó que el plan fiscal presentado se desarrolló pronosticando los ingresos y gastos de todas las entidades que dependen de la capacidad del Estado Libre Asociado para generar impuestos y otros ingresos.

SARAH VáZQUEZ PéREZ @SARAHFVAZQUEZ

Bonistas esperarán cambio de administración

El gobernador Alejandro García Padilla / archivo


noticias 05

En tratamiento maestro del video Aida Díaz. Reclama premura de Educación para celebrar vista sobre el incidente que circuló en redes sociales El maestro de Electrónica de la escuela vocacional Antonio Fernós Isern en San Lorenzo, quien es investigado por Educación tras perder el control en el salón de clases, recibe tratamiento de apoyo a raíz del incidente. Así lo confirmó la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, al expresar que “el maestro está tranquilo. Ha estado en tratamiento médico. Le están dando apoyo”. Aclaró que el tratamiento “no es psiquiátrico, ni está hospitalizado. Está recibiendo apoyo. Estamos dándole todos los servicios que se le dan a un maestro cuando pasa por una situación”. El profesor Agustín Pujols está en medida cautelar en el

El incidente captado en video se volvió viral en las redes. / Captura de pantalla

distrito de Yabucoa mientras el Departamento cursa una investigación luego de que el docente gritara palabras soeces en clase, momento que fue captado en video y se hizo viral en las redes. Sobre la investigación que realiza el Departamento de Educación, Díaz indicó ayer que al momento desconoce su estado porque “Educación mantiene

eso en total secreto”. No obstante, reiteró su reclamo de que la agencia celebre la vista lo antes posible para que se sepa el contexto de la situación. “Esto es un caso claro, que tenían que haber tomado la decisión de hacer la vista ya, y más cuando el muchacho aceptó que le había dicho al profesor palabras soeces”. Según trascendió tras el incidente, la escuela carece de recursos para un apropiado laboratorio de electrónica. “Lo que allí se veía como basura eran equipos que se usaban para repararlos (como parte del curso), pero lo que sucede es que lo empezaron a usar como almacén y le pusieron muebles. El usarlo de almacén no es ambiente para una clase”, explicó Díaz, al asegurar que “así hay muchos salones de clases más en las escuelas”. Apuntó que, al momento, desconoce si se le asignaron recursos al laboratorio.

Lyanne Meléndez García @lyannemariemg

PARA LA VENTA DE TABACO LA LEY DICE… SI APARENTA MENOS DE

TIENE MENOS DE

PIDE IDENTIFICACIÓN

NO SE VENDE

27 18 Incluye cigarillos electrónicos.

SIN IDENTIFICACIÓN NO HAY TABACO Ley Núm. 1 de 2011, según enmendada Tobacco Control Act of 2009 www.salud.gov.pr/Sobre-tu-Salud/Pages/Tabaquismo.aspx Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones: CEE -SA-16-11509


noticias 06

www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

Donald Trump insiste en que la elección está “manipulada” Intensifica ataques. El candidato presidencial republicano reiteró que todas las acusaciones en su contra son falsas Luego que nueve mujeres le imputaran acoso sexual, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, publicó desde el sábado en varias ocasiones en su cuen-

ta de Twitter que las elecciones están siendo manipuladas por los medios de comunicación. “La elección está siendo manipulada por los medios de comunicación en un esfuerzo coordinado con la campaña de Clinton, publicando historias que nunca ocurrieron”, afirmó Trump en uno de sus tuits. En otra de sus publicaciones, el candidato presidencial negó todas las acusaciones y aseguró que nunca pasó nada con ninguna de las mujeres que lo seña-

lan, añadiendo que “nadie tiene más respeto por las mujeres que yo”. Entretanto, el principal asesor de Trump, el exalcalde de la Ciudad de Nueva York, Rudy Giuliani, afirmó ayer en entrevista con CNN que los demócratas podrían ganar las eleccioens gracias al voto de “personas fallecidas” en varias ciudades importantes. “¿Quieres que yo diga que la elección en Filadelfia y Chicago va a ser justa?”, dijo Guliani al

La cifra

22

Cantidad de días que faltan para las elecciones presidenciales de Estados Unidos

periodista Jake Tapper de CNN. “Tendría que ser un idiota para decir eso”, expresó el exalcalde. Guliani añadió, sin embargo, que una victoria por “trampas” solo podría darse en el contex-

to de un resultado reñido en las elecciones entre Trump y la candidata demócrata, Hillary Clinton. Sobre la candidata, WikiLeaks publicó este fin de semana las transcripciones de tres discursos pagados por la financiera Goldman Sachs, en los que Clinton —de acuerdo con The Associated Press— evitó, en general. criticar a Wall Street cuando examinaba las causas y respuestas a la crisis financiera. Los textos difundidos el sábado

son parte de la filtración de correos de la que ha sido víctima John Podesta, el jefe de campaña de Clinton. De otra parte, la candidata demócrata lidera en dos nuevas encuestas nacionales: 48 % a favor de la candidata, versus 37 % con Trump, en la encuesta de NBC News y Wall Street Journal, mientras que, en la del Washington Post y ABC News, la candidata domina con 47 % versus un 43 % del candidato republicano. metro p. r.

Intensas lluvias y hasta un tornado por tormenta en el noroeste de Estados Unidos Una poderosa tormenta con remanentes de un tifón en el Pacífico, azotó el sábado el noroeste de Estados Unidos, derribando árboles y cables de luz a su paso con intensas lluvias y vientos. Decenas de miles de personas se quedaron sin electricidad en Oregon y el estado de Washington cuando el sistema tocó tierra después de que adquiriera fuerza en el mar. Los vientos rebasaron las 50 mph en la zona de Portland, indicó el Servicio Nacional de Meteorología, y aguaceros y ventarrones afectaron la zona de Seattle el sábado en la noche. La Oficina de Bomberos y rescate de Tualatin Valley difundió en Facebook la fotografía de un árbol que aplastó un auto en Oregon. En el mismo estado, se reportó que un tornado tocó tierra, causando daños a viviendas, tendidos eléctricos y arrancando árboles, como se aprecia en la foto. Al norte de California también se sintieron los efectos de la fuerte tormenta. / ap

Alemania. Explorador Estados Unidos. Respuesta espacial europeo inicia del país al pirateo de Rusia descenso en planeta Marte tendrá “máximo impacto”

Indonesia. Se derrumba puente con decenas de personas cruzándolo

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus iniciales en inglés) envió ayer un explorador espacial experimental a su última etapa de su programa para aterrizar en Marte, como parte de una misión que tiene por objetivo explorar la atmósfera del Planeta Rojo y buscar signos de vida. El explorador Schiaparelli tiene como tarea principal probar tecnología para un futuro vehículo explorador motorizado europeo. ap

Al menos nueve personas murieron y otras 30 resultaron heridas ayer cuando un puente asestado de feligreses de un templo se derrumbó cerca de la isla turística de Bali, Indonesia, informaron las autoridades. Sutopo Purwo Nugroho, vocero de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres dijo que se habían identificado a ocho de los muertos, que incluyen tres niños de entre tres y nueve años. Dos de los heridos se

Interpretación artística de la separación del módulo Schiaparelli / ap

El vicepresidente de EE. UU., Joseph Biden, aseguró ayer que su Gobierno prepara una respuesta a Rusia por haber lanzado ciberataques para influir en las elecciones estadounidenses, y que se asegurará de que tenga el “máximo impacto” posible, aunque no es probable que se haga pública. La semana pasada, el Gobierno estadounidense acusó a Rusia de lanzar ciberataques con el objetivo expreso de influir en las elecciones presidenciales y le atribu-

La cita

“Vamos a enviar un mensaje (a los rusos). Tenemos la capacidad de hacerlo”. Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos

yó, entre otras cosas, el robo de 20 mil correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC), publicados por WikiLeaks. efe

encontraban en estado grave, en tanto el resto sufrió lesiones menores, añadió. Los informes iniciales indican que no había extranjeros entre las víctimas, dijo el funcionario. Aparentemente, el puente peatonal de unos 100 metros de longitud y 1.5 de ancho, cayó debido a que eran demasiadas las personas que intentaban cruzarlo al regresar de sus oraciones en un templo en la isla de Ceningan. AP


voces 07 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

hiram guadalupe pérez sociólogo Twitter: @hiramgp

La utilidad del voto

A pocas semanas del evento electoral, recurrir a la campaña del llamado voto útil forma parte del guion al que se abraza el partido político que se siente en desventaja y que conoce, por datos que van más allá de las encuestas, que hay otras fuerzas políticas, independientes o con matices ideológicos más coherentes, que van ganando terreno. A la convocatoria a ese voto útil se ciñe una colectividad que percibe la necesidad que el electorado que transita al margen del grupo de sus fieles seguidores cierre filas con su opción de partido mayoritario y, al así hacerlo, firme un cheque en blanco y endose a ciegas un programa de gobierno y unos candidatos que poco o nada les representan. Para lograr ese objetivo, quien convoca a gritos la estrategia del voto útil arma un discurso dirigido a descalificar a sus oponentes “menores”, minimizando su valor en la contienda electoral y advirtiendo al elector que ese voto, que va a favorecer a otros, es uno perdido. Sin embargo, el voto útil es una mentira. Todos los votos son útiles, desde el que afirma la intención de romper el bipartidismo que nos ha llevado a la peor crisis de nuestra historia, hasta el que se ejerce en blanco o el que daña una papeleta en abierta señal de repudio a la oferta política del momento. En ánimos de fortalecer nuestros espacios democráticos, el electorado puertorriqueño debe dejar de consentir esa vieja

Destacado

“Quien quiera un voto que se lo gane presentando proyectos concretos, no genéricos”. hazaña de los candidatos tradicionales de lanzarse despavoridos entonando su lamento para pedir el voto prestado a cambio de promesas que, en la mayoría de los casos, nunca se hacen cumplir. Eso debería acabar. En estas elecciones, que sí tienen un valor particular para nuestro presente y que se desarrollan en un contexto importante para el país. Quien quiera un voto que se lo gane presentando proyectos concretos, no genéricos; que persuada al elector con propuestas claras, no ofrecimientos vanos que no son más que una lista de deseos y aspiraciones huecas que luego se convierten en sombras del olvido. Asimismo, hay que desautorizar a los aspirantes a cargos públicos cuando, impulsados por sus estrategas, vengan con técnicas de intimidación a advertirnos, insuflando miedo, la urgencia de derrotar al adversario porque, simplemente, es malo. A quien venga con ese libreto hay que dejarle saber que no somos tontos ni tontas. Que conocemos, ante todo, que los que han dirigido los destinos de nuestra isla por más de medio siglo han dejado grabada las señas de su incapacidad.

Permitir el chantaje del llamado voto útil es apostar por más de lo mismo. Hay que despertar nuestra suspicacia colectiva, y para eso los candidatos a puestos políticos deben sentir la desconfianza de un pueblo que acentúa su indignación por ver cómo nos han sumergido a una crisis económica severa, con aumentos de impuestos, privilegios a quienes más tienen, actos de corrupción y políticas públicas que afectan nuestra calidad de vida. En estas elecciones, el voto debe usarse para endosar solo a quienes representen —con propuestas concretas, sin retóricas ni poesías— la esperanza para forjar un nuevo Puerto Rico. Quien no sea capaz de avivar ese anhelo sencillamente que no goce del privilegio del voto. No olvidemos que en esta contienda nos jugamos el futuro social, económico y político de nuestro país. Miremos más allá de lo ordinario y busquemos alternativas que nos permitan construir un nuevo tablero político, descontaminado de las viejas prácticas del bipartidismo. Asumamos la utilidad del voto y empecemos a hacer la diferencia. Afinemos nuestras conciencias y hagamos que el evento electoral que se aproxima nos encamine con fuerza hacia la construcción de un modelo de participación más amplio y democrático; más pluripartidista. El momento es propicio para comenzar a romper las cadenas que nos han impedido desarrollar un mejor y más próspero Puerto Rico.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Lourdes Salmonte • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 03 • Número: 976 • Impreso por: Ramallo Bros Printing, Inc. Carr 1 Km 25.5 Río Piedras, Puerto Rico 00925 • Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


+

tecnología 08

www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

Avegant Glyph: el cine en un auricular

Contenido

El modo heroico de Destiny: Rise of Iron ya tiene fecha de lanzamiento

PLUS

Bungie anunció que el modo heroico será desbloqueado el 18 de octubre para el raid Wrath of the Machine. Completar la batalla extra contra Aksis y sus ayudantes recompensará a los jugadores con un botín de hasta 400 de nivel de luz, lo más alto que se puede conseguir en el título. IGN LATINOAMÉRICA Anuncio

En camino nuevo juego de los Power Rangers Los auriculares buscan propiciar una experiencia móvil para los amantes del cine. / suministrada

Audiovisual. Este aparato portátil promete un cine personal

Info-Gamers

El Xbox One vuelve a ganar Los números más recientes sobre la venta de la consola fueron revelados hace poco. Los números (ofrecidos por la gente de NPD Group) demuestran que la Xbox One se mantiene adelante en la carrera en ventas por tercer mes consecutivo en el territorio americano.

El Avegant Glyph ofrece el entretenimiento de la pantalla de cine sin la distracción de la gente comiendo palomitas de maíz. El portátil, inventado por una empresa start-up de Silicon Valley, se asemeja a un par de auriculares abultados, pero, cuando se desliza la banda hacia abajo sobre tus ojos, la proyección de microespejo te da la impresión de que estás viendo una enorme pantalla. El dispositivo utiliza un puerto HDMI estándar, lo que significa que se puede utilizar con un teléfono, tablet o consola de juegos. Y para aquellos de ustedes que llevan lentes, el gadget ofrece imágenes de enfoque, por lo que no necesitarás de ellos. Edward Tang, co-

Así lo dijo

“El Avegant Glyph no es un dispositivo de RV. En su lugar, Avegant es una empresa a la vanguardia de las tecnologías portátiles de medios y contenidos”. Edward Tang, cofundador de Avegnat

fundador y director de estrategia de Avegant, explica cómo Glyph trae la gran pantalla a la punta de tu nariz. ¿Por qué crea te Avegant Glyph? —Representa una nueva categoría de mediawear personal. El Avegant Glyph es el primer cine personal del mundo diseñado para ser portátil y liviano, con excelente calidad de audio y un video increíblemente claro. Desarrollado usando la tecnología de imagen retiniana patentada de Avegant, que utiliza dos millones de microespejos que proyectan

imágenes directamente en la retina del ojo, Avegant Glyph permite la visualización sin esfuerzo para que los ojos reciban la información visual de la forma más natural posible. ¿Cómo surgió la idea del proyecto Glyph? —Allan Evans y yo nos conocimos en la Universidad de Michigan. Allan, director de tecnología de la compañía, desarrolló la idea de la tecnología de imágenes de la retina mientras estaba trabajando en un proyecto para los militares en el Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste. Juntos, nos di-

mos cuenta de que la tecnología no solo era potencialmente revolucionaria, pero también apta para la comercialización; así que renunciamos a nuestros trabajos para iniciar Avegant. ¿Por qué decidieron combinar los auriculares con un cine personal? —Fue una decisión de diseño deliberada. ¿Cómo se diseña algo que la gente esté dispuesta a usar? Para construir algo para la persona común, lograr el factor de forma correcta era crucial. Echamos un vistazo alrededor y nos dimos cuenta de que el uso de auriculares es comúnmente aceptado, y supimos que Avegant Glyph necesitaba ser construido en torno a ese factor en forma de auriculares y la experiencia.

Bandai Namco ha anunciado un nuevo juego de los Mighty Morphin Power Rangers: Mega Battle, para PlayStation 4 y Xbox One. El juego estará disponible en formato digital y su gameplay será “un clásico beat-em-up”. Podrás elegir a tu Ranger favorito para aumentar su nivel y mejorar sus habilidades. IGN LATIONAMÉRICA

Daniel Casillas MWN

Llega un celular muy difícil de romper

Sony está tratando de hacer un gran esfuerzo de mantenerse a flueto con el lanzamiento del PS3 Slim y el anuncio del PS Pro, pero estas dos consolas no están teniendo el favor del público. La época navideña se acerca y es la oportunidad de oro para Sony poder recuperarse. Además de la durabilidad, el Go Play de Acatel tiene una cámara que retrata muy bien los colores. / suministrada

Hay gente que se preocupa por tener celulares de marcas reconocidas, pero no por las funciones que necesita en el uso diario, cuando hoy día existen smartphones más económicos y con las herramientas necesarias. Ya está disponible un celular muy bueno llamado Go Play, de la compañía Alcatel. Llevo varios días con el dispositivo y ha sido muy práctico, pues se puede mojar y estar dentro del agua por 30 minutos hasta un metro de profundidad, además resiste golpes y caídas.

Pude lanzarlo a 1.5 metros y no le pasó nada y es que su material es como un cover de celular, lo que también permite tener un agarre firme cuando está en las manos. Incluye una poderosa cámara trasera de 13 megapixeles con estabilización de video (EIS), AF y flash LED, una cámara frontal de 8 megapixeles y es capaz de grabar videos con resolución de 1.080 p. Se destaca por una pantalla táctil de cinco pulgadas y cinco puntos a color TFT 16M FL HD para imágenes perfectas, con colores

vibrantes. GO PLAY llega con el sistema Android Lollipop. Cuenta, además, con una memoria RAM de 1 GB y la capacidad de guardar imágenes y videos en su memoria interna de 8 GB o a través de una MicroSD de 4 GB expandible hasta 32 GB. Su batería dura 8.3 horas de conversación y 55 horas de reproducción de música. De veras que este juguete rompe las regla de las marcas tradicionales con funciones necesarias. roberto mercado / envivopr.com


09 Música

Latinos cantan por la unión Con un claro mensaje contra la retórica del candidato republicano a la presidencia Donald Trump y una invitación a votar en as elecciones de noviembre se realizó en la frontera el concierto RiseUp AS ONE el sábado por la noche. “Estamos aquí para celebrar algo que es histórico, que es muy importante, que es la diversidad y la unidad, que es por qué este país es muy grande”, dijo Miguel Bosé durante su participación en el evento en San Diego, California. “El día 8 de noviembre tenéis una cita muy importante en la cual vais a decidir si queréis progreso o dignidad o si queréis retroceso y caos. Tenéis un arma que es vuestro voto y vuestra voz”, añadió el astro español en evidente alusión al candidato republicano Donald Trump y la aspirante demócrata Hilary Clinton, respectivamente. Al lanzar su campaña en el verano, Trump se refirió a los mexicanos que entran al país sin autorización como violadores y delincuentes y advirtió que construiría un muro a lo largo de la frontera para contener el flujo de inmigrantes ilegales. “Que nunca jamás cambie la forma de ver a Tijuana desde aquí”, expresó el rockero colombiano Juanes, quien interpretó su nuevo sencillo “Fuego” y su clásico “Aún le pido”. “Todos tenemos que estar unidos frente a lo que viene”. Grandes estrellas de la música latina y más allá se unieron para este concierto gratuito, que se realizó en Cross Border Xpress y se trasmitió en vivo en español por la cadena Univisión y en inglés por Fusion. Por su parte, el músico puertorriqueño René Pérez, más conocido como Residente, recordó que “la humanidad nació en África, luego cruza a China, sube por Mongolia, Siberia, cruza el estrecho de Bering... Estamos hechos de mezcla y cualquiera que te diga que no tiene de todos lados es un mentiroso. Tenemos derecho de estar aquí en San Diego, en Estados Unidos, en donde nos dé la gana. Todos tenemos de todos los lugares, así que no nos pueden decir que no somos de acá”. ap

2

entretener

Roy Brown se unió a Fiel a la Vega para interpretar “Boricua en la luna”. / Lynet santiago tÚa

Fiel a la Vega estremece a sus fieles en la isla Música. La banda celebró 20 años de trayectoria y demostró que el arraigo con su público sigue vivo

Fiel a la Vega estremeció a sus seguidores con un concierto para la historia, que recogió lo mejor de sus dos décadas de trayectoria musical. Además, fue la primera vez que la banda, liderada por el cautautor Tito Auger (guitarra y voz) e integrado por Ricky Laureano (guitarra), Jorge Arraiza (bajo) y Pedro Arraiza (batería), se presentó en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot en Hato Rey.

Así lo dijo

“Gracias por el apoyo durante todos estos años para seguir haciendo esto todavía”. Ricky Laureano, guitarrista de Fiel a la Vega

“No se desesperen que vamos a estar aquí un buen rato”, anticipó Tito para saludar a “la familia”. A modo de narrativa cronológica, el cuarteto llevó al público, en un viaje por sus grandes éxitos desde que iniciaron su carrera con el álbum homónimo Fiel a la Vega en 1996, tales como “Salimos de aquí”, “El wanabí”, “Ojalá”, “Buscando guayaba”, “Un pueblo durmiendo”, “Bla bla bla” y “Los superhéroes”, entre

un extenso repertorio de casi 30 canciones. En medio de las melodías también hubo espacio para reflexión de temas socio-políticos, y para la catarsis necesaria, quizás atada a la impotencia por tantas despedidas. El repudio a la Junta de Control Fiscal se hizo latente por medio de visuales que se proyectaron, mientras aud el calor patriótico se apoderó de la atmósfera para disipar un tanto la nostalgia que

con frecuencia evoca el tiempo y los verbos en pasado. “Gracias por el apoyo durante todos estos años para seguir haciendo esto todavía”, expresó Ricky. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando interpretaron la emblemática “Boricua en la luna” junto con el maestro Roy Brown. De igual forma, la intervención con el exconguero Víctor Manuel “Papo” Román, quien tocaba con ellos durante sus primeros diez años, fue memorable.

Lynet santiago túA @lynetonline

paración de Éktor es definitiva. Es de humanos errar y es de humanos perdonar”, escribió Lasanta. Además, le recordó a Rivera que “la vida nos pone en situaciones en donde debemos tener conciencia, asumir consecuencias y tomar decisiones. Yo decidí, como mujer de respeto, lo más justo y conveniente para mí”. metro.pr

The Accountant domina taquilla Ben Affleck sigue siendo un éxito de taquilla, incluso sin traje de Batman. Su película más reciente, el thriller The Accountant, se estrenó este fin de semana y se colocó a la cabeza de la taquilla de Estados Unidos y Canadá, con 24.7 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de los estudios difundidos ayer. Esos ingresos superaron los de la película de concierto Kevin Hart: What Now? y de The Girl on the Train.

Farándula. Un beso por “la magia del teatro” puso fin al matrimonio Rivera Lasanta La reportera del tiempo Yara Lasanta anunció este fin de semana por Facebook la separación “definitiva” de su esposo, el actor Éktor Rivera, tras la publicación de unas fotos en las que se veía como él se besaba con la actriz Ana Villafañe. “Confirmo por este medio y con dolor en mi alma que mi se-

Cine

Lasanta confirmó que su esposo le pidió perdón y ella lo perdona, pero decidió terminar con su relación. / Instagram

Gavin O’Connor dirigió el filme de suspenso protagonizado por Affleck, quien hace el papel de un matemático autista. Las audiencias estuvieron integradas por audiencias de 58 % de hombres, que le dieron a la película una calificación A, de CinemaScore.


www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

10

Lluvia de esplendor en Seattle VENTA

WOW OCTUBRE 17 - 19

DESCUBRE UN MUNDO DE AVENTURAS A BORDO DE LOS BARCOS MÁS INNOVADORES.

50

%

DEPÓSITO REDUCIDO HASTA

500

$

DE CRÉDITO A BORDO EN FECHAS SELECCIONADAS POR LAS BAHAMAS Y EL CARIBE.

La ciudad es un puerto para salidas de cruceros, lo que incide en el movimiento de turistas y lo que Seattle ofrece para estos. / thinkstock

Estados Unidos. Seattle es una maravilla de ciudad con mucho que ofrecer al visitante Es posible que las últimas series de televisión y películas desarrolladas en la ciudad de Seattle lo hayan convencido de que para visitar la ciudad tendrá que cargar un paragua todo el tiempo y andar con el ánimo triste y desolado. Pero sepa que mi visita a Seattle fue tan entretenida como un rockero en un concierto de Nirvana. Si piensa que Seattle es una ciudad triste, sepa que no lo es ni lo será. Seattle cuenta con muelles de cruceros, que es su primer gan-

cho turístico. De hecho, Delta, en asociación con el puerto de Seattle, corre un nuevo programa piloto en el terminal de cruceros de Seattle para permitir que los pasajeros de cruceros dejen sus maletas a representantes de la aerolínea que los reciben en el muelle, dándoles la oportunidad de explorar la ciudad antes de tomar su vuelo de regreso. Esto le permite visitar los sitios que vi de esta ciudad sin ningún problema. Mi primer día en Seattle desperté muy temprano y, justo cerca del hotel donde me quedé, estaba el Pike Place Market. Es una experiencia maravillosa visitar este mercado donde venden de todo. Ves a los pescadores lanzándose entre ellos el pescado comprado por el cliente hasta que llegue al picador y

estos obreros del mar gritaban de alegría agradeciendo al generoso cliente. Es hermoso en este mercado ver la cantidad de flores que se venden a precios módicos, por ejemplo, un surtido de flores que se ve más hermoso que un arreglo floral en un Día de San Valentín cuesta solo $10.00 y así también artesanía, abrigos y mucha comida. Me topé con una larga fila cerca del mercado y, al acercarme, definitivamente entendí la desesperación de la gente, se trata de la primera tienda de Starbucks que abrió en el mundo. La fila era inmensa, así que decidí ir al otro día a las 6:30 de la mañana. Solo había dos clientes y un ambiente indicado para retratar este pequeño local. Esta tienda abrió en 1979 y, luego de ello, ya sabemos la historia, una

CRÉDITO A BORDO

NOCHES

FECHAS 2016 & 2017

500 200 100

10 o más 6-9 3-5

Dic 15 - 31 Dic 15 - 31 Dic 22- 31

$

compañía poderosa que cuenta con 20,000 tiendas en todo el mundo y sí, es gratificante saber que te tomaste un latte en la primera tienda. Justo al lado de este Starbucks, hay un rico aroma a pan y es obligatorio probarlo porque es una panadería rusa llamada Perosky. El Space Needle es más de lo que se cree. Es necesario visitar el lugar y recuerde tener mucha capacidad de memoria en su celular porque aquí usted tirará muchas fotos. Este lugar está lleno de museos no tradicionales, como, por ejemplo, la colección de cristales. Ver tantos colores en un solo lugar es como estar en el jardín de Alicia en el país de las maravillas. Estos cristales gigantescos dan muestra que para el hombre cualquier elemento sir-

ve de inspiración y aquí se logró. Suba hasta la terraza de observación de Space Needle y verá una maravillosa vista donde podrá ver en este famoso “platillo volador” la ciudad desde las alturas a vuelta redonda. Si le da hambre, haga una reservación en el SkyCity Restaurant, ubicado justo debajo de la terraza de observación. El restaurante sirve brunch, con almuerzo y cena todos los días, y puede disfrutar del delicioso smorgasbord, típico de la cocina del noroeste del Pacífico. Así que, si considera visitar una ciudad no tradicional y quiere quedar fascinado, Seattle es el candidato para ver un hermoso otoño y un clima perfecto.

Roberto Mercado

www.envivopr.com

Aplica a todas las salidas a partir de noviembre 12, excluyendo las de China. Para los términos y condiciones completos de esta venta consulte.

¡LLAMA A TU AGENCIA DE VIAJES O AL 792-4060!

Representante oficial de Royal Caribbean International ® para Puerto Rico, el Caribe y las Bahamas


PRESENTA: 8:00am Registro, Desayuno y Networking 8:35am Estudio Marcas que Marcas 2016

Luis Burset @ Gaither International 9:20am How to Successfully Engage Customers with your Brand Andrew Buckingham y John Mount @ The Coca-Cola Company 10:15am Receso 10:30am Brands and the Effect of Social Influencers

Natalia Lugo, Jorge Pabón "El Molusco", DJ Velcro, Celeste Martínez @ Buzzworthy Social, Lynnette Veguilla @ KIA / Motorambar y Jorge Bracero @ Cervecera de PR

11:35am How Design Thinking can Transform your Brand

Peter Sena @ Digital Surgeons

12:30pm Almuerzo / Premios a la Excelencia en Mercadeo

2:00pm Perfil 2016 del Mercado de Puerto Rico

Luis Burset @ Gaither International

2:40pm “Programmatic Creative”

única atracción familiar este halloween

hasta el 31 de octubre en

using data to power messages Erik Castillo @ Xaxis Latin America

3:30pm Receso 3:45pm Opportunities to expand your business globally

Agnes Crespo @ Estratega Puerto Rico Casos de éxito, Sebastián Vidal @ Parallel 18

4:50am Developing Innovative Strategies for

Consumer Engagement Avedis Boudakian @ The Electric Factory

fullmoon info: 787-501-6061

5:35pm Coctel de Networking

Te invitan:

Jueves, ue ev 2 277 d de eo octubre de 2016 016 16

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino

¡INSCRÍBETE HOY!

Utiliza el PROMO CODE: AT&T y ahorra un

20% de la inscripción

SMEPR.ORG | reservaciones@smepr.org | 787-773-5088

produce:

para:

intellicon group


12

www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

1

En imágenes

2 DR Golf Travel 2016 fue inaugurado durante un encuentro en el hotel Barceló Bávaro Palace Deluxe, en Punta Cana, reuniendo a invitados internacionales y nacionales, y que encabezó Teddy de Lara. / suministrada

Dominicana se posiciona como destino de golf preferido del Caribe 13 Turismo deportivo. Muchos viajan para descansar o conocer, pero también hay quienes viajan para competir; aquí les presentamos un destino para los amantes del golf

Recientemente se llevó a cabo el 3.er DR Golf Travel Exchange, evento que organiza, junto con empresas privadas, la Oficina de Turismo de la República Dominicana, con el objetivo primordial de promover al vecino país como destino turístico para los fanáticos del golf. El hotel anfitrión fue el Bávaro Barceló Palace Deluxe, y el evento contó con un torneo de tres días de golf, en los que se pudo disfrutar de las excelentes condiciones de tres de los mejores campos del país. El evento convocó a delegados internacionales del deporte, operadores de tours de diferentes países alrededor del mundo y sobre 150 medios entre locales e internacionales, muchos

de estos especializados en el deporte. Como resultado, el ameno evento concluyó con un coctel y una cena junto a una actividad de premiación a la orilla de la playa donde ubica la hospedería. Esta exitosa actividad responde a la apuesta del país en promoverse como destino de golf, debido al aumento en visitantes que reciben en busca de buenos campos, donde puedan retar sus habilidades. Dominicana cuenta con 26 campos de golf distribuidos en todo el país, siendo Punta Cana uno de los destinos preferidos

por el asiduo jugador. Algunos de los campos en los que tuvimos la oportunidad de jugar fueron los siguientes:

Iberostar Bavaro Golf Club Diseñado por el legendario hall of famer Pete Dye, este campo cuenta con 18 hoyos, para 72 encumbrados, en medio de una frondosa vegetación de vistas panorámicas espectaculares. En este campo de calidad mundial se disfruta todo el año de una brisa marina refrescante y cuenta con un hoyo signature (hole 8), que ubica el green

Datos Algunos de los torneos de golf que se jugarán próximamente en la República Dominicana: •

9th Annual Fall Pro Am: 19 al 23 de octubre de 2016

Caribbean International Pro Am I: 10 al 15 de enero de 2017

• Casa de Campo International Pro Am: 17 al 22 de enero de 2017

• Senior Golfers Week: 12 al 19 de noviembre de 2016

• Caribbean International Pro Am II: 26 de febrero al 3 de marzo de 2017

• Twosome Championship: 11 al 17 de diciembre de 2016

• Casa de Campo Spring Shootout: 19 al 23 de abril de 2017

en una área verde en forma de estrella similar al logo de la empresa. Este campo es recomendado para golfistas de todos los niveles, tanto profesionales como principiantes, pero perfecto para mid-handicappers. Si juega en este campo, lo recomendable es tratar de mantener la bola viajando a niveles bajos, porque el viento pudiera traicionarle.

Dye Fore, Casa de Campo (La Romana) El tercer campo, diseñado por Dye en Casa de Campo, cuenta con siete de los acantilados que caen 300 pies hacia el río Chavón. Este curso Par-72, de 7,740 yardas, ofrece vistas espectaculares del mar Caribe, montañas dominicanas, el río Chavón, Casa de Campo y el pueblo de artistas, Altos de Chavón. Los hoyos #12 y #15 han sido considerados como dos de los más grandes par tres en el mundo por muchos profesionales y publicaciones de golf. Un campo desafiante por no contar casi con áreas planas, por lo que es recomendable guardar energías porque las constantes colinas y declives de los fairways pueden afectar el tempo del jue-

go. Cuenta con amplios greens de rápida velocidad que obligan al jugador a mantener un precisión casi perfecta en el juego corto si quiere mantener una puntuación baja.

Dye Fore The Lakes Ubicado en los predios del resort Barceló Bávaro Palace Deluxe, este impresionante campo fue añadido al grupo de campos Dye Fore. Cinco hoyos se juegan alrededor de tres grandes lagos, mientras que los dos hoyos par tres proporcionan un desafío, gracias a los greens pequeños que corren a lo largo de la orilla del lago. En cuanto a los fairways estrechos, The Lakes compensa lo corto del campo, pero desafiante por contar con agua en la mayoría de sus hoyos, al estar ubicado dentro de una zona de manglares. Al estar ubicado cerca del mar, el viento tiene un gran impacto en la forma en que el campo se juega, proporcionando una experiencia diferente en cada ronda.

Félix Caraballo @felix0616

Evento. República Dominicana reúne golfistas DR Golf 2016 recibió a 97 delegados internacionales de 18 países.

2

Turismo. Inyección económica

El golf es un atractivo turístico en la República Dominicana, donde el turismo aporta $200 millones al año a la economía.

3

Esfuerzo. Campaña multiempresarial

Teddy de Lara es el presidente de TARGET Consultores de Mercadeo, empresa organizadora del evento, junto con autoridades del Ministerio de Turismo, directivos de la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO) y ejecutivos de Barceló Hoteles & Resorts. suministrado


LLEGÓ

A SAN JUAN

VIAJA A SANTO DOMINGO Y CONECTA CON TODOS NUESTROS DESTINOS DEL CARIBE. ARUBA • ANTIGUA • CURAÇAO • LA HABANA • PUERTO PRÍNCIPE • SANTO DOMINGO • ST. MAARTEN

www.pawadominicana.com | Call Center: +1 844 200 PAWA (7292) ó en la agencia de viaje de tu preferencia.

Volemos Juntos PAWA Dominicana Puerto Rico: 1612 Ponce de León ave, piso 6, San Juan P. R. 00908 I Tel.: 787-723-7474


3 deportes

14

www.metro.pr Lunes, 17 de octubre de 2016

El factor Lindor tiene a los Indios con ventaja de 2-0 MLB. El boricua le dio la victoria a Cleveland en los primeros dos partidos contra Toronto Las carreras en la serie de campeonato de la Liga Americana (ALCS) son escasas. De hecho, los Indios de Cleveland superan a los Azulejos de Toronto, 4-1, en los primeros dos juegos de la serie y eso resultó en ventaja de 2-0 para Cleveland. De las cuatro carreras anotadas por los Indios, tres de ellas fueron impulsadas por el campocorto puertorriqueño Francisco Lindor. El cagüeño tiene cuatro imparables en ocho turnos con un cuadrangular y tres impulsadas. Su producción ha sido vital para Cleveland, ya que todas las remolcadas fueron para darles la ventaja a los Indios en la serie. “Es un sueño hecho realidad. Siempre quise jugar en octubre y ayudar a mi equipo ganar”, indicó Lindor al diario USA Today. A pesar del dominio que los Indios tienen sobre los Azulejos con la eficiencia de los lanzadores, la ventaja de 2-0 viene contra un equipo que es considerado el favorito de la serie. Lindor afirma que su éxito podría cambiar

La cifra

4-8

El desempeño de Francisco Lindor en la ALCS con un cuadrangular y tres remolcadas

mientras la serie sigue. “Yo solo he sido exitoso en los últimos dos días y le doy gracias a Dios por eso. Pero será alguien diferente pronto. No siempre lo haré yo. No estamos construidos de esa manera”, expresó el campocorto. Los lanzadores de los Indios han dominado a la potente alineación de los Azulejos. El ataque es encabezado por el relevista Andrew Miller. El zurdo enfrentó a 12 bateadores en los primeros dos partidos y ponchó a 10 de ellos. En lo que va de la postemporada, Miller tiene 17 ponches en 7.1 entradas, sin permitir carreras esta postemporada. Lindor y los Indios enfrentarán hoy al lanzador Marcus Stroman de Toronto en el tercer juego de la ALCS. Cleveland enviará al derecho Trevor Bauer a la loma esta noche.

christian fuentes torres @ChrisFuentes24

Lindor impulsó tres de las cuatro carreras de los Indios en los primeros dos partidos de la ALCS. / getty images

Kershaw domina y Dodgers empatan la serie Voleibol

Exitoso debut para Enright La esquina puertorriqueña Stephanie Enright participó en su primer juego con el Bisonte Florencia de Italia. Logró 13 puntos en su debut con el club. De sus 13 puntos, 11 fueron en ataques. A pesar de su buen primer juego, el Bisonte Florencia perdió ante el Bergamo, 25-19, 25-15, 23-25 y 2513. Al firmar con el club, Enright se convirtió en la séptima puertorriqueña en jugar en la liga italiana.

Kershaw dominó en la victoria de los Dodgers ante los Cachorros. / getty images Tenis

El as de los Dodgers hizo su trabajo. Clayton Kershaw neutralizó la ofensiva de los Cachorros de Chicago de camino a una victoria de 1-0 para empatar la serie de campeonato de la Liga Nacional (NLCS), 1-1. En la segunda entrada, los Dodgers dieron el primer golpe gracias a un jonrón de Adrián González para darles ventaja de 1-0. El abridor de los Dodgers, Clayton Kershaw, no mostró efectos negativos de haber lanzado como relevista el pasado jueves contra Washington. Retiró los primeros 12 Cachorros Masters

que enfrentó y tuvo cuatro entradas perfectas. Con dos outs en la quinta, Javier Báez logró el primer imparable del juego. Pero los Cachorros no pudieron aprovechar que tenían dos corredores en base y Kershaw salió de la amenaza. En la sexta entrada, los Dodgers amenazaron con extender la ventaja, pero Joc Pederson bateó al aire a segunda base, y Javier Báez dejó la pelota caer y logró el out al corredor de primera en segunda y el de segunda de camino a tercera. Con dos outs en la octava, Báez le dio el susto a Kershaw con un batazo al jardín

0

1

Chicago

Los Ángeles

central con un corredor en base. Kershaw salió del juego después de siete entradas y no permitió carreras. Ponchó a seis y solamente le hicieron dos imparables. El cerrador Kenley Jansen lanzó la octava y novena sin permitir carreras. christian fuentes

LAI

La local Peng se coronó en Tianjin

Murray gana en Shanghái

Resta poco en la campaña voleibol

La veterana local Peng Shuai conquistó el primer título de su carrera, al imponerse ayer a la estadounidense Alison Riske para coronarse en el Abierto de Tianjin. Peng ganó el partido con marcador de 7-6 y 6-2. La china está clasificada número 182 en la WTA. ap

Andy Murray derrotó a Roberto Bautista Agut, 7-6 y 6-1, en la final del Masters de Shanghái, para conseguir su segundo título en dos semanas y el sexto en lo que apunta a ser su mejor temporada. Murray ganó Wimbledon y se llevó oro en Río 2016. ap

El final de la temporada regular del voleibol universitario se acerca, por lo que los equipos buscan cerrarla fuertemente. Hoy lunes, el Turabo enfrentará al Colegio a las 8:00 p. m. El miércoles continúa la acción, encabezada por el partido entre la UNE y la Inter. metro

La china Peng ganó el Abierto de Tianjin y es el primer torneo que gana. / ap

Final

La UNE enfrentará a la Inter en acción de voleibol esta semana. / lai

S


deportes 15

NOCHE DE CAMPEONES

Tom Brady logró 376 yardas con 29-35 en la victoria de los Patriots ante los Bengals. / getty images

Brady domina en su debut en casa

NFL. El mariscal tuvo su primer partido local de 2016 y continuó el gran paso que estableció la semana pasada

Tom Brady no pudo tener un mejor debut de temporada en casa. En su primer partido en Foxborough tras cumplir su suspensión de cuatro fechas por el escándalo de los balones desinflados, Brady soltó tres pases de touchdown y superó los 5,000 envíos completos en su carrera para que los Patriots derrotaran ayer, 35-17, a los Bengals de Cincinnati. Brady completó 29 de 35 pases para 376 yardas. El receptor

Final

35 17

Nueva Inglaterra

Cincinnati

cerrado Rob Gronkowski atrapó siete pases al fijar un récord personal de 162 yardas y un touchdown. “Creo que tengo una idea muy clara de cómo manejarme en el partido”, dijo Brady. “Tu energía tiene sus límites, y debes darle rienda suelta en el momento oportuno”. Cincinnati quedó con foja de 2-4 por primera vez desde 2010, cuando terminaron 4-12, su peor temporada con el entrenador Marvin Lewis.

La ofensiva de los Bengals complicó a ratos al local, con una carreras de dos yardas de su mariscal de campo Andy Dalton para un touchdown. Dalton también conectó un pase de anotación de cinco yardas con Brandon LaFell. Dalton acabó completando 21 de 21 pases para 254 yardas y un touchdown. Pero Nueva Inglaterra (5-1) fue de menos a más, sentenciando el partido con una serie de jugadas claves en el tercer cuarto. Cincinnati ha perdido en sus últimas seis visitas a Nueva Inglaterra. No gana en Foxborough desde 1986. “Es decepcionante”, dijo Lewis. “Estamos haciendo varias cosas bien y de forma correcta. Pero no podemos sentenciar los partidos. Seguimos siendo nuestro propio talón de Aquiles”. ap

Carter-Williams pasa a los Bulls por el alero Snell Los Bulls de Chicago llegaron a un acuerdo para adquirir al exganador del novato del año de la NBA, Michael Carter-Williams. Los Bucks de Milwaukee reciben al alero Tony Snell en el cambio. Milwaukee se vio obligado a hacer la movida luego de que su alero titular Khris Middleton sufriera una lesión del muslo y, luego de operarse, se perderá seis meses de acción. Los Bucks ya habían hecho un cambio en busca de ayuda en esa posición, al adquirir a Michael Beasley, de los Rockets de Houston. Carter-Williams fue el nova-

to del año de la NBA en 2013-14, cuando jugaba con los Sixers de Filadelfia. En medio de 2014-15, fue cambiado a los Bucks, quienes buscaban entrar a la postemporada. La temporada pasada perdió su puesto como titular mientras se recuperaba de una lesión de la cadera. Carter-Williams, de 25 años, logró promedios de 11.5 puntos, 5.2 rebotes y 5.1 asistencias por juego. La adquisición de Carter-Williams le provee de una sólida opción como armador suplente detrás de Rajon Rondo. metro

Edgardo “Sasso” López VS

José "Wonderboy" López Amanda Serrano David Quijano

EN VIVO EXCLUSIVO Mañana 9:00 p.m.

OnDIRECTV Canal 161

DIRECTV y el diseño del ciclón son marcas registradas de The DIRECTV Group Michael Carter-Williams / getty images


Wi-Fi Ready

Visitanos en www.oldachpr.com l 787-641-2420

Para preguntas sobre nuestros productos escribenos a: customer.service@oldachpr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.